"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 812;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/812;"Entre la historia y la memoria : debates actuales en torno a la (re) actualización del pasado";"Svampa, Lucila (comp.)^^Carniglia, Luciano Andrés ^^Cocimano, Fernando^^Crescimbeni, Camila ^^Espinosa, Luciana ^^Losiggio, Daniela ^^Padilla, María Cecilia ^^Pinto, Lucía ^^Villalba, Daniel ";;2015;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";Historia^^Memoria^^Historiografía^^Conocimiento^^Sociedad;;;"Resumen: Existen grandes debates en torno al pasado que protagonizan una enorme cantidad de discusiones provenientes tanto del ámbito académico como de la agenda pública. Estos revelan tensiones en relación a la configuración de los relatos del pasado en los que intervienen representaciones históricas que entran en conflicto. La historia se manifiesta así como un terreno inestable en el que entran en pugna distintas memorias que lejos de pretenderse neutrales, se identifican con sensibilidades políticas. Consideraciones en torno a quién, qué y de qué modo las sociedades deben recordar, involucran a su vez otras preguntas: ¿acaso el olvido no forma parte de las operaciones de la memoria? ¿Debería el olvido ser cuestionado en relación con cualquier acercamiento a los hechos pasados? ¿Es posible reconstruir plenamente el tiempo pretérito? ¿Cómo delimitar un límite entre pasado, presente y futuro? ¿Existe una distinción entre ellos, más allá de las indicadas en términos lingüísticos? ¿Podemos rescatar del olvido ciertos acontecimientos históricos? Estos interrogantes han sido abordados por distintos pensadores que en este documento buscaremos retomar. Kant, Nietzsche, Proust, Benjamin, Foucault, Althusser y Hartog serán algunos de los teóricos más relevantes en las reflexiones aquí presentes. Sendos intelectuales animarán elaboraciones que examinen las complejas intersecciones entre historia, memoria y olvido.^^Fil: Svampa, Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Carniglia, Luciano Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. ^^Fil: Cocimano, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Crescimbeni, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Espinosa, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Losiggio, Daniela. Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.^^Fil: Padilla, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Pinto, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^FIl: Villalba, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"90 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ ^^Atribución -NoComercial 2.5 (CC BY-NC 2.5 AR)";application/pdf;"ISBN : 978-987-3810-17-6^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D11582.dir/dt74.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 74";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;Conocimiento,Historia,Historiografía,Ideologías,IIGG,Memoria,Presente,Sociedad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fb5847b37855954e42bee28a5a55398f.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1026;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1026;"Estructuras de poder locales y producción de lo político. Estado y pueblo mapuche en el Noroeste de Chubut";"Schiaffini, Hernán Horacio";;2011;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Mapuches^^Política^^Poder^^Historia^^Etnografía^^Estado^^Cultura^^Poder político";;;"Resumen: Este trabajo intenta describir y analizar algunas dimensiones de las dinámicas políticas que vinculan a los pueblos originarios con el estado en el Noroeste (N.O.) de Chubut. Para lograrlo enfatiza una mirada desde lo local construida con base en materiales registrados de 2003 a esta parte. Se propone un abordaje histórico y etnográfico que pone el acento en la acción de las estructuras locales de poder y sus personificaciones: los intermediarios regionales. Se presenta una descripción general de la cultura mapuche y su historia y de situaciones y procesos registrados en la actualidad. Allí se revisan algunas formas de producción de prestigio y legitimidad que aportan a la construcción de la esfera política local. De esta manera se concluye en la importancia de ciertas prácticas que permiten la concentración del poder y dan lugar a procesos de dominación-subordinación política basados en la intervención de los intermediarios y el estado sobre la reproducción social de las unidades mapuches.^^Fil: Schiaffini, Hernán Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"54 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1337-7^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D5371.dir/dji31.pdf";Argentina^^Chubut;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 31";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Aborígenes,Cultura,Estado,Etnografía,Historia,IIGG,Mapuches,Poder,Poder político,Política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/36dc70ce0a60ae53d64a363f6ba840cf.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1286;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1286;"Discursos y estrategias : Michel Foucault y la política";"Nosetto, Luciano Ezequiel";"Vezzetti, Hugo Mario^^García Delgado, Daniel";2010;2010;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Teoría política^^Foucault, Michel^^Poder político^^Gobierno^^Gobernabilidad^^Derecho^^Economía^^Historia^^Soberanía^^Guerra^^Lucha de clases^^Clases sociales^^Nación^^Raza";;;"La recepción crítica de la obra de Michel Foucault ha caracterizado su analítica del poder en términos hiperpolíticos, indicando con ello que la omnipresencia de las relaciones de poder diluye la especificidad de la política, desmultiplicándola en todos los puntos del cuerpo social. Esta concepción de la política obstaría a la posibilidad de pensar las lógicas efectivas de confrontación, dando lugar a un efecto inmovilizante. La intención de esta tesis es la resistir esta extendida caracterización de la obra de Foucault, mediante una reposición de su conceptualización del poder político. La hipótesis que vertebra este trabajo sostiene que una lectura de la obra de Foucault atenta a las inflexiones que el autor opera hacia mediados de la década del '70 permite cernir una conceptualización y analítica de la política el tanto campo estratégico de coordinación y finalización de las relaciones de fuerza. Al interior de este campo estratégico, se distinguen, por un lado, las tecnologías globales de poder y su marco de racionalidad (en los términos de biopolítica y gubernamentalidad); y, por otro lado, las estrategias globales de confrontación (identificadas con los discursos políticos de la soberanía y de la guerra). Este trabajo se orienta especialmente a reponer las investigaciones foucauldianas en torno a los discursos jurídico- e histórico-políticos, entendidos como superficies y operadores de las luchas en torno al poder.^^Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"255 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1286";;;"The critical literature concerning Michel Foucault's oeuvre has characterized his analytics of power in terms of an hyper-political thesis. Since power relations traverse every point of the social body, politics tends to blur its margins, becoming an all penetrating and insidious realm. This hyper-political characterization prevents from taking into account the effective logics of confrontation, hence deriving a demobilizing effect. The aim of this thesis is to resist this common characterization of Foucault's work, by means of an account of his conceptualization of political power. The hypothesis underlying this effort sustains that a close reading of the changes in Foucault's thought by the mid-seventies allows to grasp a conceptualization and analytics of politics, considered as the strategic realm of coordination and finalization of relations of force. Within this strategic realm, it is possible to distinguish two versants: on the one hand, the overall technologies of power and their framework of rationality (in terms of biopolitics and governmentality); on the other, the overall strategies of confrontation (identified with the political discourses of sovereignty and war). This thesis is specially aimed at exploring Foucault's researches concerning the juridical- and historial-political discourses, considered as surfaces and instruments of power struggles.";"Introducción 1. La definición de un problema; 2. La hipótesis de trabajo; 3. Consideraciones sobre el método de lectura; 4. El programa de lectura Capítulo 1. La regularidad del poder político 1. La regularidad del poder; 2. La inteligibilidad bélica de la política; 3. La apuesta de las genealogías Capítulo 2. La política como estrategia 1. La emergencia del dominio político; 2. Los dominios estratégicos Capítulo 3. Los discursos estratégicos 1. La autonomía del saber; 2. La policía discursiva; 3. Superficie y operador del poder; 4. Discursos y estrategias Capítulo 4. El derecho como discurso político 1. La mecánica soberana; 2. La tecnología disciplinaria; 3. Disciplinas y derecho; 4. El discurso jurídico Capítulo 5. La historia como discurso político 1. Defenderse de los normandos; 2. Defenderse de los romanos; 3. Defenderse de los germanos; 4. Nación, clase, raza Capítulo 6. La política como racionalidad 1. El abandono de la hipótesis bélica; 2. La incidencia de la biopolítica; 3. La emergencia de la gubernamentalidad Capítulo 7. La economía como racionalidad política 1. Las artes de gobierno; 2. La razón de Estado; 3. La economía política; 4. El arte de no ser gobernado Conclusiones 1. Recapitulación del argumento; 2. Poder y política; 3. Política de la verdad Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Derecho,Economía,Gobernabilidad,Gobierno,Guerra,Historia,Lucha de clases,Michel Foucault,Nación,Poder judicial,Política,Raza,Soberanía,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/31f0134496a6e2c818bd51b741596393.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1416;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1416;"Historia y estetización : actualidad de Warburg y Benjamin para la teoría política contemporánea";"Losiggio, Daniela";"Macón, Cecilia^^Nosetto, Luciano Ezequiel";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría política^^Historia^^Historia política^^Política^^Memoria colectiva^^Warburg, Aby^^Benjamin, Walter";;;"Numerosos trabajos provenientes de los estudios de la memoria y de la teoría de la estetización conciben los pares historia-memoria y estetización-politización como conformados por términos contrapuestos. Según estos, la “historia” y la “estetización” tendrían por fin la manipulación de voluntades políticas, mediante la movilización de pasiones colectivas, de imágenes fascinantes y de creencias mágicas. Esta tesis busca desarticular la rigidez de las mencionadas contraposiciones, a partir de una teoría que de cuenta del lugar y las funciones que tienen estos términos en la actualidad política. Nuestra hipótesis principal sostiene que la noción de “imagen” desarrollada en las obras de Abraham Moritz Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940) ofrece un aporte epistemológico ineludible para esa desarticulación.^^Fil: Losiggio, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"215 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1416";;;"Many works from memory studies and the aesthetics theory conceive the pairs history-memory and aestheticization-politicization as conformed by opposite terms. According to them, the ""history"" and ""aestheticization"" would have the object of manipulating political wills, through the mobilization of collective passions, fascinating images and magical beliefs. This thesis seeks to disarticulate the rigidity of the above mentioned oppositions, starting from a theory that gives account of the place and the functions that these terms have in the political present. Our main hypothesis holds that the notion of ""image"" developed in the works of Abraham Moritz Warburg (1866-1929) and Walter Benjamin (1892-1940) offers an inescapable epistemological contribution to this disarticulation.";"INTRODUCCIÓN 1. Planteo del problema; 2. Estado del arte; 2. 1. De la antinomia mito-Historia, versus conocimiento-memoria; 2.2 De la contraposición estetización versus política; 3. Sobre los autores que forman el corpus CAPÍTULO I: Crítica de la ilustración: conocimiento con magia en Warburg y Benjamin 1. Dos imputaciones al sistema kantiano a raíz de una inconsistencia en el formalismo; 1.1. Garantía de la objetividad: de lo aplicable a la experiencia (a priori) y la función de las ideas; 1.2. Formulación de una inconsistencia en lo referente a los juicios a posteriori; 2. Aby Warburg y el giro perceptivista: empatía, mímesis y símbolo; 2.1. Teoría de la Einfühlung. Vischer contra el formalismo; 2.2. Botticelli y la primera aparición de los conceptos de empatía y símbolo en la obra de Aby Warburg; 2.3. Incursión por la etnografía. Mito-ciencia (Vignoli), primitivo-actual (Darwin) para la apertura del Denkraum; 2.4. Mímesis empática, mímesis imitadora8; 2.5. El símbolo; 2.6. Recapitulación sobre el conocimiento en Aby Warburg; 3. Walter Benjamin y la teoría metafísica del conocimiento: nominación, traducción, crítica y mímesis; 3.1. El mito (callejón sin salida); 3.2. Contra la experiencia perceptiva; 3.3. Teoría del conocimiento y teoría del lenguaje en “Sobre el lenguaje en cuanto tal y sobre el lenguaje del hombre”; 3.4. Teoría del conocimiento y teoría del lenguaje en El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán; 3.5. De la mímesis lingüística; 3.6. Actualidad de la magia; 3.7. Recapitulación sobre el conocimiento en Walter Benjamin; 4. Conclusiones: hacia una teoría de la historia con imágenes CAPÍTULO II: Crítica del progreso: el carácter espectral de las imágenes en Aby Warburg 1. De la psicología individual a las “fuerzas impersonales”; 2. Contra la ciencia histórica, el historicismo y el esteticismo (o sobre los límites del relativismo y el idealismo); 3. Intercambios entre el Renacimiento de norte y sur: vida festiva, individualidad como comicidad; 4. El detalle iluminado: artes menores, detalles, voces; 6. El concepto de supervivencia; 7. Semon: teoría de la memoria social; 8. De la Biblioteca al Atlas: mímesis como Mnemosyne; 9. Recapitulación sobre la teoría de la historia-memoria warbuguiana CAPÍTULO III: Crítica del concepto moderno de historia: el carácter político de las imágenes en Walter Benjamin 1. Crítica al idealismo: fenómenos, ideas, conceptos; 1.1. Crítica entre contenido de verdad y fenómeno; 1.2. Concepto: entre verdad y fenómeno; 1.3. idealismo vs. alegoría; 2. Crítica al historicismo: subjetividad política e imágenes dialécticas; 2.1. El concepto de dialéctica; 2. 2. Sujeto y huella mnémica, 132; 2. 3. Sujeto y consciencia revolucionaria, 135; 2. 4. Sujeto y rememoración; 2. 5. Sujeto: consciencia y rememoración; 2.6. Un comentario final sobre política y montaje; 3. Recapitulación sobre historia y política en Benjamin. CAPÍTULO IV: Lo estético-político en Warburg y Benjamin 1. La ilustración warburguiana: Pathos y acción en la teoría de la memoria social; 1.1 Nietzsche, maestro de Warburg o apolíneo-dionisíaco en clave luminosa; 1.2. Teoría de la memoria social: acción, pasividad, reacción; 1.3. ¿Es la reflexión libre un criterio de distinción de la imagen fascista respecto de la imagen-acción?; 2. La ilustración benjaminiana: estetización de la política y politización del arte; 2.1. Lo reaccionario como auratización; 2.2. Esencialización de la forma-montaje: Brecht; 3. Teorías del fascismo alemán: Gestalt y Urbilder; 4. Recapitulación. La dialéctica de la política y la estética CONSLUSIONES: Actualidad de lo estético-político Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Losiggio, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aby Warburg,Historia,Historia política,Memoria colectiva,Política,Teoría política,Walter Benjamin";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4158f1f5b27dffe9845fa245bb3ddccb.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1424;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1424;"Confesiones en voz alta, una aproximación a la intimidad desde el diario virtual : el caso de los blogs personales ";"Burton, Melina";"D'Odorico, María Gabriela";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Biografías^^Cibercultura^^Internet^^Discurso^^Socialización;;;"En distintas etapas históricas se puede observar que, a través de diversos medios, los sujetos llevan a cabo un registro de sus propias vidas en los cuales se expresan aspectos relativos al interior del sí mismo que, en muchos casos, remiten a una búsqueda por encontrar aquello que define lo que cada uno es. La escritura tiene un lugar fundamental en tanto es en las múltiples narraciones del yo que existen donde se configuran determinados modos de ser y estar en el mundo. En la presente tesina se busca realizar una aproximación a los cambios que introduce la virtualidad en las narraciones del sí mismo. El objetivo general consiste en describir y comprender los modos en que el sujeto narra su propia vida a través de un tipo de escritura como el género autobiográfico, y las formas de construcción del sí mismo que se generan partir del uso de los dispositivos tecnológicos, particularmente a través del formato del blog de tipo personal. Para ello, tomaremos específicamente el caso de los blogs personales y su desarrollo en tanto formato que nos permite explorar las mutaciones en las maneras de concebir el espacio de lo público y lo privado. Partimos de una dimensión de análisis particular o específica, que contempla aquellos elementos de la subjetividad que son culturales, y que surgen como fruto de presiones y fuerzas históricas. Esta perspectiva, a la cual adscribe una autora como Paula Sibilia (2008), nos permite examinar los modos de ser que se desarrollan junto a las nuevas prácticas de expresión y comunicación en Internet y su vinculación con estas fuerzas históricas en las cuales intervienen vectores políticos, económicos y sociales. El interés por el blog personal, que se constituye a modo de bitácora o diario en el espacio virtual, reside en que contiene determinados aspectos que nos permiten vincularlo con el diario íntimo, en tanto modo de expresión propio. A través del recorrido propuesto, se busca comprender el pasaje entre el tipo de prácticas y discursos que actúan sobre los cuerpos en las sociedades industriales, donde prevalecen las escrituras autobiográficas como el diario y las cartas, hacia otro tipo de sociedad basada en las tecnologías digitales y electrónicas. El blog constituye una de las maneras de explorar las nuevas prácticas que comienzan a surgir con el advenimiento de Internet, y con ellas el tipo de subjetividad que se construye. Un aspecto que consideramos relevante con respecto a nuestro objeto de estudio reside en que los blogs en general, y aquellos que se definen como personales en particular, fueron de las primeras expresiones del yo que encontramos en Internet, y tuvieron su momento de mayor auge durante la primera década del 2000. Sin embargo, con la aparición de las redes sociales su uso a modo de diario íntimo se vio reducido hasta la situación actual, en la cual son pocos los que se encuentran activos en la red. Esta realidad nos enfrenta con distintos factores que nos proponemos analizar: la velocidad como característica de la web, donde en un breve lapso de tiempo surgen nuevos dispositivos que reemplazan a los anteriores, y la necesidad de reformular constantemente los interrogantes que dichos objetos culturales nos generan. En este aspecto, si bien en la última parte del trabajo se exploran las formas en que se manifiesta el sujeto en las redes sociales, consideramos que resulta interesante centrar el estudio en los blogs, dado que desde nuestra mirada son un estadio intermedio entre el diario íntimo como expresión de otra época y las formas en que se configura lo público y lo privado en el espacio de las redes sociales. El blog nos permite encontrar ciertas reminiscencias de las escrituras del yo pertenecientes a otro tipo de configuración social, donde el sujeto busca en su interior aquello que determina su ser; y a su vez incorpora la exposición en las pantallas como una de las características de la nueva subjetividad. En la presente investigación consideramos que esta combinación entre características propias de otro formato con las nuevas herramientas tecnológicas, estaría marcando un pasaje entre un sujeto introspectivo hacia otro basado en la exacerbación de la visibilidad. Para poder analizar este pasaje realizaremos un recorrido que parte de las escrituras tradicionales o canónicas, para luego explorar el surgimiento del blog y su lugar dentro de los espacios de expresión personal que surgen en la web. Finalmente, buscamos comprender los cambios que tienen lugar en los últimos años en los usos del formato blog, y sus posibles reformulaciones en plataformas de las redes sociales como Facebook e Instagram. El desarrollo del espacio virtual y las redes digitales de comunicación dan cuenta de nuevos modos de narrarse que nos obligan a repensar conceptos como el de intimidad y subjetividad. El presente análisis se ubica en el contexto de la posmodernidad, en la cual se produce una crisis de los grandes relatos legitimantes y por ende la valorización de los “microrrelatos”. Siguiendo a Leonor Arfuch (2002) estos pequeños relatos remiten al mundo de la vida, la privacidad y los afectos, poniendo en el centro al sujeto y empujando los límites de lo visible. Comienza así una paulatina expansión de subjetividades que se hace perceptible en diversas narrativas que van de lo mediático a las nuevas tecnologías de comunicación. Un aspecto fundamental ligado al avance de estos relatos donde aparece un yo como protagonista es la insistencia en las “vidas reales”, que se plasma en el nombre propio, el rostro, el cuerpo, la vivencia, la anécdota, las retóricas de la intimidad. Otra autora que analiza este proceso de subjetivación es Nora Catelli (2007) quien va a mencionar al mismo como un giro subjetivo que se gesta a lo largo del siglo XX, y que se expresa a través de la creciente huella del yo en géneros literarios y discursos políticos. A partir de los análisis de las autoras mencionadas, se busca comprender este proceso por el cual el sujeto es puesto en el centro de la escena, y que nos permite analizar la mengua de la esfera pública en aras de la privada y la importancia cada vez mayor de las afirmaciones individuales. Los relatos del yo contemporáneos tienen como principal característica la creciente visibilidad de lo íntimo y privado en el espacio de lo público. De allí que resulta necesario para nuestro análisis investigar las formas en que históricamente se conciben lo público y lo privado, y el papel que las formas biográficas tienen en la constitución de estos espacios. La conformación de estas narrativas autobiográficas en tanto esfera de lo íntimo y las formas que toman las mismas en el soporte tecnológico, fundamentalmente en el caso de los blogs personales, son el eje para investigar estas mutaciones. Teniendo en cuenta que la mayor parte de la información que circula actualmente en redes y pantallas se vincula a aquello que hace al día a día de las personas y a aspectos que en otro contexto histórico remitían a la vida privada, consideramos que las manifestaciones del yo que encontramos en Internet configuran un nuevo espacio autobiográfico. Es decir que las actuales formas en que el sujeto se cuenta a sí mismo tienen características propias que lo diferencian de sus antecedentes canónicos, pero también rescatan ese tipo de escritura presente en los géneros de lo íntimo. Es por ello que en la presente investigación nos centramos en las manifestaciones del yo que aparecen a partir de la creación de las redes digitales de comunicación, siendo éste un espacio en el cual en los últimos años se desplegaron con gran velocidad estos relatos. La aparición de estas voces en primera persona, que circulan en una variedad de formatos y soportes, es el punto de partida para indagar en el lugar de lo íntimo en tanto constitutivo del sujeto. Como afirma Leonor Arfuch (2002), lo íntimo no sólo alimenta la exaltación narcisista o la intrusión en la privacidad, sino que opera en la identificación especular, en la puesta en orden, narrativo y ético, de la propia vida, en la acuñación de hábitos, sentimientos y prácticas constitutivos del orden social (p.45). De allí su importancia como fenómeno donde puede leerse la reconfiguración de la subjetividad contemporánea. Para abordar los temas aquí descriptos se trabajará con un corpus bibliográfico de autores como Paula Sibilia, Leonor Arfuch, Nora Catelli, José Van Dijck y Boris Groys ya que permiten situar al objeto de estudio dentro de un marco de problemáticas contemporáneas. Asimismo, se recurrirá a los aportes teóricos de Michel Foucault, Richard Sennet y Norbert Elías, entre otros, los cuales brindan un marco de referencia para el desarrollo del tema. Una de las preguntas que nos formulamos en el inicio de la investigación, remite al porqué de la aparición de estas voces que surgen en los blogs. Son voces que relatan sus experiencias personales a través de anécdotas, imágenes y todo tipo de testimonios que remiten al espacio de la intimidad. Nos preguntamos qué es lo que estas narraciones del yo, en las cuales un sujeto se dispone a contar a otros su vida personal a través de detalles que van desde lo más ínfimo hasta lo más trascendente, nos permiten leer en cuanto a las nuevas formas de concebir lo público y lo privado y del espacio de lo íntimo como constitutivo del yo. Desde nuestra mirada consideramos que a través de las herramientas que surgen con Internet comienza a darse un avance de la visibilidad que, siguiendo a distintos autores, va a dar lugar a nuevas subjetividades comprendidas como modos de ser y estar en el mundo. La búsqueda constante de la visibilidad constituye uno de los rasgos característicos de este modo de construcción del yo, en el cual resulta fundamental la exposición de la propia vida en las pantallas ante la mirada de los otros. Asimismo, consideramos que las expresiones que tienen lugar en los blogs personales forman parte de un vuelco hacia lo autobiográfico que estaría reponiendo prácticas ya en desuso. El blog como espacio personal donde se despliega la intimidad a modo de diario, brinda al usuario la posibilidad de encontrar en la escritura una voz propia, inscribiendo el cuerpo en todo lo existente. En este sentido, las narraciones del yo constituyen un tipo de expresión que le da un orden a la propia vida y a la vivencia fragmentaria y caótica de la identidad. En base a lo que se viene exponiendo en la introducción, del objetivo general mencionado que consiste en comprender los modos en que el sujeto narra su propia vida a través de la escritura autobiográfica y del uso de los dispositivos tecnológicos, se desprenden una serie de objetivos específicos. El primero de ellos se propone examinar los orígenes del género autobiográfico, sus características y tipo de escrituras que lo componen, así como la relación entre lo público y lo privado. El segundo apunta a reflexionar sobre la aparición de Internet y dentro de éste el surgimiento de un tipo de blogs ligados a lo personal. El tercero se centra en analizar las prácticas de los bloggers a partir de sus propios discursos y la observación de los contenidos de los blogs. Por último, se busca comprender el declive en el uso de blogs personales y sus posibles continuidades y rupturas en las redes sociales. El objeto de análisis de este trabajo lo constituyen los blogs de tipo personal o bitácoras, ya que consideramos que conforman una de las primeras manifestaciones en las que un sujeto narra su vida en primera persona, que tiene lugar en Internet. La gran cantidad de blogs de tipo personal que surgen durante la primera década del siglo XXI nos remite a una etapa de la web en la cual el usuario toma protagonismo, y es el creador de sus propios contenidos. Nos interesa realizar una aproximación a los modos en que, en un momento determinado, una multiplicidad de voces se dispone a escribir sobre sí mismas en el espacio virtual. Asimismo, nos permiten realizar un paralelismo con el diario íntimo en tanto relato clásico del devenir de los días. A partir de la creación de las redes sociales, el uso de blogs a modo de diario íntimo disminuyó considerablemente, y el relato que remite a la vida privada se trasladó a espacios virtuales como Facebook e Instagram. Este hecho nos lleva a investigar de qué manera el cambio en lo que respecta al soporte tecnológico determina los contenidos y las formas en que se configura el yo en las pantallas. Es decir, que en un corto período de tiempo un formato como el blog en su versión de diario personal pasó de ser un medio con una gran cantidad de usuarios a ser reemplazado por otros formatos donde se despliega la subjetividad. Consideramos que, entre otros aspectos, el declive en el uso de blogs o bitácoras ante la aparición de las redes sociales es un hecho que complejiza y que lleva al extremo la visibilidad de lo íntimo y autobiográfico. A los fines de analizar nuestro objeto, se realizó un abordaje metodológico que consiste en la observación de un conjunto de blogs, cuyas temáticas remiten al ámbito de lo personal. Con el objetivo de tener acceso a las voces de los usuarios de este formato, se realizaron entrevistas que buscan indagar en los principales ejes de nuestra investigación. Las preguntas fueron realizadas durante el 2008, y la mayoría de los blogs no se encuentran actualmente en línea. Consideramos que el hecho de que las mismas no sean actuales, no impide tener un acercamiento a lo que representaba el blog en un momento determinado, pero nos obliga a leer estas manifestaciones a la luz de los cambios que tuvieron lugar en la web en los últimos años. La presente tesina se estructura de la siguiente manera. En el Capítulo 1, El relato autobiográfico, se busca examinar aquellos relatos que conforman el género autobiográfico en sus orígenes, en tanto antecedentes de las actuales formas virtuales en que se expresa la intimidad. El lugar de lo público y lo privado y su vinculación con las narraciones de lo íntimo es otro aspecto fundamental que se desarrolla en el capítulo, y que luego será analizado a la luz de las nuevas expresiones del yo. A los fines de comprender los modos en que se conciben estos escritos tradicionales, tomamos al diario íntimo como formato que nos permite abordar el género autobiográfico y que dadas sus características nos da la posibilidad de realizar un paralelismo con un formato propio de Internet como los blogs personales. Otro aspecto que se desarrolla está en relación con la definición del género autobiográfico y las reglas que deben seguir este tipo de narrativas. Este tipo de escritura que abarca confesiones, diarios íntimos, cartas y autobiografías se consolida como modo de expresión del sujeto moderno. Es decir, que mediante la narración de la propia vida se construye un tipo de subjetividad característica de las sociedades modernas. En el Capítulo 2, La primera persona en Internet, nos centramos en la aparición de un fenómeno como Internet y los modos en que se construye el sí mismo a partir de los dispositivos tecnológicos. Partiendo de los géneros autobiográficos como escrituras del yo características de un período donde se gesta el sujeto moderno, buscamos comprender los cambios y rupturas que las tecnologías imponen en distintos ámbitos de la vida de los sujetos, y en específico en lo que refiere a la subjetividad. Los modos de contarse que se despliegan desde fines del siglo XX, y las diferencias con sus antecesores, conformados por diarios, confesiones y autobiografías. En el Capítulo 3, Una aproximación a las voces de los bloggers, se indaga en el sentido que los creadores de los blogs les dan a sus propias prácticas a partir de cuestionarios realizados a un conjunto de usuarios de blogs. Los ejes que se toman para el análisis son: la concepción de lo íntimo; las formas en que se construye el relato y la relación con los lectores. Por último, y teniendo en cuenta el declive en el uso de blogs como medio de expresión personal, en el Capítulo 4, El blog y sus derivaciones, se analizan los cambios que las redes sociales introducen en los modos de narrase de los sujetos. Se centra en el pasaje de los blogs a las redes sociales, haciendo un análisis del lugar de los datos personales, y el diseño de sí en las pantallas.^^Fil: Burton, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"99 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1424";;;;"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: El Relato Autobiográfico como antecedente del Blog 1.1 Escrituras íntimas: el mundo de lo privado 1.1.2 Las Confesiones de Rousseau 1.2 El Diario Íntimo 1.3 La autobiografía como relato del sí mismo 1.3.1. Sujeto y Subjetividades 1.3.2. El otro en el relato autobiográfico 1.3.3. Ficción y realidad 1.4 Recapitulación y conclusiones CAPÍTULO 2: La primera persona en Internet 2.1. Nociones básicas alrededor de la web 2.0 2.2 Bitácoras on-line 2.3 La intimidad en la web 2.4 Recapitulación y conclusiones CAPÍTULO 3: Una aproximación a las voces de los bloggers 3.1. El blog como diario personal 3.1.1. Descripción de blogs analizados 3.2. Análisis de entrevistas 3.2.1. La intimidad en los blogs 3.2.2. Relación con el lector 3.2.3. La ficción en el relato autobiográfico 3.3. Recapitulación y conclusiones CAPÍTULO 4: El blog y sus derivaciones 4.1. Evolución del blog 4.2. Hacia una web de la conectividad 4.3. La intimidad pública 4.4. Recapitulación y conclusiones Reflexiones Finales Referencias Bibliográficas ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Burton, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4560;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Biografías,Blogs,Cibercultura,Diario,Discurso,Escritura,Historia,Internet,Intimidad,Socialización;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5f674b8955ff2813f7a0156ff0d974f7.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1485;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1485;"Crónicas de un (des)ordenamiento territorial : disputas por el territorio, modelos de desarrollo y mercantilización de la naturaleza en el este salteño";"Schmidt, Mariana Andrea";"Trinchero, Héctor Hugo^^Petz, Ivanna Lys";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Desarrollo regional^^Teoría del crecimiento económico^^Conservación de los suelos^^Uso del suelo^^Distribución de recursos naturales^^Conservación^^Protección^^Política de medio ambiente^^Azúcar^^Migraciones^^Características de la población^^Soja";"Provincia de Salta";"Últimas décadas del siglo XX-comienzos del XXI";"La presente investigación -titulada “Crónicas de un (Des)Ordenamiento Territorial. Disputas por el territorio, modelos de desarrollo y mercantilización de la naturaleza en el este salteño”- trata acerca de los diversos modos de “ordenar un territorio”, los modelos de desarrollo y las formas diferenciales de apropiación y valorización de la naturaleza que se ponen en tensión durante el proceso de demanda, diseño, formulación e implementación de políticas de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) en contextos de expansión de la frontera agropecuaria en las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI. Las transformaciones productivas y territoriales ocurridas en el agro latinoamericano y argentino desde finales del siglo XX han dado lugar a crecientes disputas en torno al ambiente y al uso y aprovechamiento de los “recursos naturales”. Específicamente, indagamos en un territorio particular que no fue ajeno a estos procesos: el este de la provincia de Salta, zona históricamente habitada por pueblos indígenas y pequeños productores criollos, y que en las últimas décadas se ha tornado un espacio atractivo para la inserción directa de proyectos de infraestructura regional e inversión agropecuaria e hidrocarburífera. Se trata, por tanto, de un espacio geográfico de gran importancia geopolítica y económica, en el cual confluyen procesos de expansión de la frontera agropecuaria, de explotación hidrocarburífera y conflictos históricos en torno a la propiedad de la tierra, entre otros. En el año 2007 fue sancionada la Ley Nacional N° 26.331 “De Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, estableciendo que en el plazo máximo de un año, cada provincia debería realizar su OTBN. Los debates en torno a la “ley de bosques” tuvieron al caso salteño como “paradigmático”: en los años previos, el avance de la deforestación sobre territorios históricamente habitados por poblaciones originarias y criollas había llegado a niveles inéditos. El gobierno provincial lanzó a comienzos del año 2008 el plan de OTBN, convocando a la sociedad salteña a un proceso participativo en el cual se definiría el uso y destino de las más de 8.000.000 has de bosques nativos existentes en el territorio provincial, y en diciembre de ese año fue sancionada la Ley Nº 7.543 “De Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta”. Así, se convirtió en una de las primeras provincias en avanzar en el cumplimiento de la ley nacional, lo cual traía la promesa del fin de la moratoria de los desmontes y de la llegada de fondos nacionales que compensarían por los territorios conservados. El territorio salteño se encuentra sujeto a múltiples y cambiantes intereses. En esta línea, toma importancia una investigación que se proponga indagar en los proyectos territoriales en tensión, explorando las estrategias de apropiación y valorización del territorio por parte de los diversos actores involucrados. En particular, nos proponemos contribuir a la problematización y jerarquización de la dimensión espacial en el análisis sociológico, aportando a la indagación de los sentidos que son esgrimidos en torno del territorio y la población en cuestión. Asimismo, la investigación se nutre de los principales debates en torno al desarrollo como sinónimo de un progreso y modernización unívocos y a las implicancias de sus sucesivas adjetivaciones, a la vez que recuperamos las contribuciones de la ecología política y de las perspectivas epistemológicas y teóricas provenientes del proyecto modernidad/colonialidad para pensar los procesos de mercantilización y colonialización de la naturaleza. También nos sustentamos en los aportes provenientes de la antropología económica, la sociología rural y ambiental, entre los principales. Algunas de las preguntas que orientaron la investigación son las siguientes: ¿Qué actores intervienen en la demanda, diseño, formulación e implementación de las políticas de OTBN? ¿Cuáles son los proyectos territoriales propuestos por los diversos actores para el este salteño y su población en el contexto del OTBN? ¿Qué implica “ordenar” el territorio en el este salteño? Los diversos modos de entender al territorio, ¿derivan en distintas propuestas para su ordenamiento? ¿Por qué, para qué, cómo y para quiénes ordenarlo? ¿Cuáles son los imaginarios que circulan actualmente en torno a los territorios indígenas y criollos, en virtud del avance de la frontera agropecuaria sobre sus tierras “improductivas”? Siendo el este salteño el escenario por excelencia en donde transcurre la vida de los pueblos indígenas y criollos en la provincia (asociada a imágenes de marginación, atraso y subsistencia), ¿qué sentidos entraron en disputa al tiempo que este territorio comenzó a ser foco de intereses económicos? ¿Qué modelos de desarrollo son impulsados (explícita o implícitamente) para el este salteño por los diversos actores involucrados? ¿Qué potencialidades, límites y desafíos presenta la implementación de la política de OTBN en el contexto salteño? En suma, el OTBN salteño es una política cuyo diseño e implementación ha sido muy reciente y, dadas sus características y la complejidad de actores implicados en su definición, ha suscitado una gran variedad y cantidad de documentos, informes y otros materiales de difusión, por lo que ha sido posible tener acceso directo a una multiplicidad de fuentes e informantes. A partir de los mismos, es factible adentrarse en la complejidad de los múltiples actores involucrados en la definición de las tierras susceptibles de ser incorporadas a la producción agropecuaria en el este de la provincia de Salta, indagando los diversos sentidos que son asociados a un mismo territorio y los modelos de desarrollo y las formas diferenciales de apropiación y valorización de la naturaleza que (explícita o implícitamente) se ponen en juego en este contexto. En virtud de la actual relevancia adquirida por los conflictos territoriales y ambientales en contraposición a las intervenciones de carácter extractivo por sobre la naturaleza (no sólo en Argentina sino también en el contexto regional), y siendo este espacio geográfico un ámbito que ha dado lugar a producciones académicas e intervenciones estatales y privadas diversas y contradictorias, entendemos que la investigación que aquí proponemos se torna oportuna y necesaria.^^Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"390 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1485";"1001514^^Salta (province)^^Siglo XX-Siglo XXI";;"This research -entitled “Chronicles of a Territorial (Dis)Ordering. Disputes over Territory, Models of Development and Commodification of Nature in the East of Salta”- deals with the various ways of “ordering the territory”, the different models of development, and the differential forms of appropriating and appraising nature that come into tension during the process of demanding, developing, formulating and implementing policies on Territory Ordering of Native Forests (OTBN, Spanish acronym) in the framework of the expansion of agricultural frontiers of the last decades of the 20th century and the early 21st century. Transformations in production and land occurred in the Latin American and Argentinean countryside since the late 20th century have stirred up ever-growing disputes about the environment and the use and exploitation of “natural resources”. In particular, a specific territory not unaffected by this process was studied: the east of the Province of Salta, an area historically inhabited by indigenous peoples and small criollo farmers, which in the last decades has became attractive for setting up projects of regional infrastructure and for agricultural and hydrocarbon investments. Therefore, the east of Salta is a geographic area of high geopolitical and economic importance, in which different processes converge: the expansion of agricultural frontiers, hydrocarbon exploitation and historical conflicts over ownership of the land, among others. In 2007, the “Minimum Budget for Environmental Protection of Native Forests Act”, National Law No. 26,331, was enacted, prescribing to each province a maximum term of one year to draft their own OTBN policies. Debates over the “Forests Act” took Salta as a “paradigm case”: never before had deforestation reached such a level over land historically inhabited by indigenous peoples and criollo farmers. In early 2008, the government of Salta launched its OTBN plan, engaging the community in a participatory process to decide the use and destination of the over 8,000,000 ha of native forest in the province. In December 2008, the “Territory Ordering of Native Forests in the Province of Salta Act”, Provincial Law No. 7,543, was enacted. Thus, Salta became one of the first provinces to comply with the National Act, bringing about the promise of putting an end to the moratorium on land clearance, as well as of the arrival of national funds to compensate for preserved territories. The territory of Salta is subject to multiple and changing interests. In this framework, a research meant to enquire into projects involving territory in tension, through the analysis of the strategies of appropriation and appraisal of territory pursued by the different actors involved, becomes important. In particular, this research aims to contribute to the problematization and hierarchization of the spatial dimension within the sociological analysis, furthering the examination of the meanings assigned to the territory and the population involved. Likewise, this research is fed by the most important debates over development as a synonym of a process of unambiguous progress and modernization, and over what its succeeding adjectivations entail. In addition, we resort to political ecology and to the epistemological and theoretical perspectives of the project modernity/coloniality to shed light on the processes of commodification and colonization of nature. Also, this research is supported by contributions derived from economic anthropology, and rural and environmental sociology, among others. Some of the questions that guided this research are: Who are the social actors involved in the process of demanding, developing, formulating and implementing OTBN policies? Which territory projects were proposed by the different actors for the east of Salta and its population in the context of OTBN policies? What does “ordering” the territory in the east of Salta entail? The different ways of understanding the territory, do they give birth to different proposals regarding ordering? Why, with what purpose, how and for whom should the territory by organized? Which imaginaries about indigenous and criollo territories are currently in place, taking into consideration the agricultural borders gaining ground over their “unproductive” lands? Being the east of Salta the archetypal scenario in which indigenous peoples and criollos of the province live out their lives (generally associated with an idea of marginalization, backwardness and subsistence), which meanings entered into conflict with one another when that territory became a focus of economical interests? Which models of development are being fostered (explicitly or implicitly) by the different actors in the east of Salta? Which potentials, limits and challenges stem from the adoption of OTBN policies in the context of Salta? In sum, Salta‟s OTBN is a policy of very recent development and adoption and, due to its own features and to the complexity of the actors involved in its definition, it has brought about a great variety and amount of documents, reports and other informative materials, and therefore made it possible to gain direct access to a multiplicity of sources and informants. Said resources make it feasible to analyze the complexity of the multiple actors involved in the definition of which lands are to be used for agriculture in the east of the Province of Salta, breaking down the different meanings associated with a same territory and with the models of development and differential forms of appropriation and appreciation of nature brought into play, explicitly or implicitly, in this context. Since this area is currently of major relevance, due to the fact that territory and environment are in conflict with extractive operations gaining ground over nature (not only in Argentina but also in a regional context), and having this geographical area boosted academic writings as well as diverse and contradictory interventions, both public and private, the research hereby proposed becomes appropriate and necessary.";"RESUMEN ABSTRACT DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS LISTA DE FOTOS LISTA DE MAPAS LISTA DE GRÁFICOS LISTA DE CUADROS LISTA DE SIGLAS CAPÍTULO 1. ITINERARIOS PERSONALES, GEOGRÁFICOS, METODOLÓGICOS Y CONCEPTUALES 1.1 DE LA INVESTIGACIÓN QUE SUSTENTA ESTA TESIS 1.2 ACERCA DE CÓMO LLEGUÉ AL ESTE SALTEÑO 1.3 CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA -DEL (DES)ORDENAMIENTO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL- Y COORDENADAS ESPACIO-TEMPORALES DE INTERÉS 1.4 SOBRE LAS DECISIONES METODOLÓGICAS, EL TRABAJO DE CAMPO Y EL ANÁLISIS CONCEPTUAL 1.5 PRINCIPALES ANTECEDENTES EMPÍRICOS EN TORNO AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.6 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA TESIS CAPÍTULO 2. TERRITORIO(S), DESARROLLO (IN)SUSTENTABLE Y NATURALEZA COLONIZADA, MERCANTILIZADA Y AMBIENTALIZADA 2.1 TERRITORIOS Y RELACIONES DE PODER DIMENSIÓN ESPACIAL Y ANÁLISIS SOCIAL: DEL ESPACIO COMO ESCENARIO A LA REALIZACIÓN ESPACIAL DE LAS CONTRADICCIONES SOCIO-POLÍTICAS EL TERRITORIO COMO ESPACIO DE LA DOMINACIÓN ESTATAL MULTIPLICIDAD DE TERRITORIOS Y TERRITORIALIDADES: DE TERRITORIOS HEGEMÓNICOS Y TERRITORIOS SUBALTERN(IZAD)OS 2.2 EL DESARROLLO COMO INVENCIÓN MODERNA (COLONIAL) EL DESARROLLO COMO SINÓNIMO DE PROGRESO LINEAL EL DESARROLLO ADJETIVADO TERRITORIOS DEL DESARROLLO, DESARROLLO DEL TERRITORIO 2.3 LA NATURALEZA COLONIZADA, MERCANTILIZADA Y AMBIENTALIZADA LA NATURALEZA COMO RECURSO (TIERRA) PARA SER DOMINADO Y EXPLOTADO EL LUGAR (COLONIAL) DE LA NATURALEZA EN EL CAPITALISMO: DE LA VIOLENCIA ORIGINARIA AL DESPOJO CONTINUADO AMBIENTALIZACIÓN DE LA NATURALEZA, CONFLICTOS DE DISTRIBUCIÓN ECOLÓGICA Y LENGUAJES DE VALORACIÓN 2.4 RECAPITULACIÓN CONCEPTUAL Y ANTICIPACIONES HIPOTÉTICAS: DISPUTAS POR EL TERRITORIO, MODELOS DE DESARROLLO Y MERCANTILIZACIÓN DE LA NATURALEZA CAPÍTULO 3. DE TERRITORIOS Y POBLACIONES EN EL ESTE SALTEÑO: UN ABORDAJE HISTÓRICO DE IMAGINARIOS VIGENTES 3.1 EL GRAN CHACO COMO “TERRITORIO INDÍGENA” EN TIEMPOS COLONIALES CHACO INDÓMITO, EXÓTICO E INFIEL CHACO FRONTERIZO 3.2 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA TERRITORIALIDAD ESTATAL EN LAS FRONTERAS (DE LA NACIÓN Y DE LA RAZÓN) IMAGINANDO COMUNIDADES TERRITORIAL Y CULTURALMENTE HOMOGÉNEAS: UN ESTADO, UNA NACIÓN, UNA CULTURA, UN TERRITORIO INVENCIÓN DE LA COMUNIDAD IMAGINADA SALTEÑA LA CONQUISTA (MILITAR Y ESPIRITUAL) DEL “DESIERTO VERDE” 3.3 LÓGICAS DE ACUMULACIÓN EN TERRITORIOS DE FRONTERA TENDIDO FERROVIARIO, COLONIZACIÓN CRIOLLA Y GANADERÍA INGENIOS AZUCAREROS Y MANO DE OBRA INDÍGENA EXPLOTACIÓN FORESTAL Y PETRÓLEO EN EL NORTE SALTEÑO DESINCORPORACIÓN INDÍGENA EN LOS INGENIOS Y NUEVOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS 3.4 A MODO DE RESUMEN: IMAGINARIOS TERRITORIALES Y POBLACIONALES EN UNA FORMACIÓN SOCIAL DE FRONTERAS CAPÍTULO 4. EL (DES)ORDEN PREVIO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS EN LA PROVINCIA DE SALTA 4.1 TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN EL AGRO ARGENTINO DESDE FINES DE SIGLO XX AGRICULTURIZACIÓN Y SOJIZACIÓN CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA AGRARIA Y AVANCE DE LOS DESMONTES 4.2 AVANCE DE LA FRONTERA AGROPECUARIA (¿CIVILIZATORIA?) EN EL ESTE SALTEÑO: DE “DESIERTO VERDE” A DESIERTO VERDE PAMPEANIZACIÓN DEL CHACO O LA NUEVA PAMPA HÚMEDA EVOLUCIÓN DE LAS HABILITACIONES PRODUCTIVAS (DESMONTES) Y LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES (TALA) LA FRONTERA HIDROCARBURÍFERA TAMBIÉN AVANZA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA E INTEGRACIÓN REGIONAL LA VALORIZACIÓN DEL CAPITAL Y SUS IMPACTOS SOCIO-ECONÓMICOS: MIGRACIONES Y MERCADO LABORAL 4.3 EL CONFLICTO POR LA TIERRA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI EXTRANJERIZACIÓN, CONCENTRACIÓN Y TENENCIA PRECARIA CONFLICTOS POR LA TIERRA QUE AFECTAN A INDÍGENAS Y CRIOLLOS LOTES FISCALES 55 Y 14 SALTA FORESTAL CASO PIZARRO: LA RESERVA “DE PAPEL” 4.4 PALABRAS DE CIERRE CAPÍTULO 5. CRÓNICAS DE UN (DES)ORDENAMIENTO TERRITORIAL ANUNCIADO 5.1 EL ESTADO NACIONAL ORDENA A LAS PROVINCIAS EL ORDENAMIENTO DE SUS TERRITORIOS “NOS COMIMOS EL 75% DE LOS BOSQUES” UNA “REACCIÓN DIRECTA A SALTA” “NO PODES MIRAR LA REALIDAD CON UNA LEY CONCEBIDA EN LA 9 DE JULIO” “UN MILLÓN DE VOTOS POR LA LEY DE BOSQUES”: SALIÓ “UN HIBRIDO”, “UN ENGENDRO”, “UN PARCHE” “UNA BICICLETA AMBIENTAL” 5.2 PROCESO PARTICIPATIVO Y SANCIÓN DE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS: “¿QUÉ GARANTIZA QUE LO QUE SALGA SEA LO QUE LUEGO TERMINE SIENDO?” “SE ACABÓ EL FESTIVAL IRRESPONSABLE DE AUTORIZACIONES DE DESMONTES” “SI YO LE PREGUNTO A UN ANALFABETO QUÉ OPINA DE TAL COSA, YA SÉ DE ANTEMANO LA RESPUESTA” “EL INCREÍBLE HULK” “LA LEY DA PARA CUALQUIER COSA” 5.3 INTERVENCIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ZONIFICACIÓN (PROVISORIA) DE LOS BOSQUES NATIVOS: “ESPERANZA FRUSTRADA Y REALIDAD DEL ATRASO” “SE COMPLICA MÁS LA COSA” ALUD (“BINGO”), REGLAMENTACIÓN DE LA “LEY DE BOSQUES” (“UNA VICTORIA DE LA GENTE”) Y AUDIENCIA PÚBLICA (“EL FEDERALISMO LLEVADO AL EXTREMO DE LA IMPUNIDAD”) “SI FUERA LORENZETTI, DIGO „EN SALTA NO SE TOCA MÁS NADA‟” “UNA COSA ES ORDENAR Y OTRA COSA ES PARALIZAR, Y ACÁ HAN PARALIZADO” 5.4 A MODO DE SÍNTESIS CAPÍTULO 6. PROYECTOS TERRITORIALES, PUEBLOS ORIGINARIOS Y RECURSOS (NATURALES Y ECONÓMICOS) EN DISPUTA 6.1 ORDENADORES Y ORDENADOS “ÉRAMOS LOS MALOS DE LA PELÍCULA” “PAPÁ, DEJÁ DE CORTAR ÁRBOLES” “EL ESTADO Y LAS EMPRESAS SIEMPRE VAN DE LA MANO EN SALTA” “MÁS ANTIPRODUCTIVISTAS QUE AMBIENTALISTAS” “ALGÚN DÍA DEJAREMOS DE DECIR CAMPESINO-INDÍGENA, ESTAMOS EN LA MISMA” 6.2 PUEBLOS INDÍGENAS AL CENTRO DE LA ESCENA: ¿GUARDIANES DE LA NATURALEZA O DEPREDADORES POR NATURALEZA? EMERGENCIA DE REIVINDICACIONES TERRITORIALES INDÍGENAS INTERCULTURALIDAD A LA SALTEÑA PUEBLOS INDÍGENAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS: ENTRE LA CONSERVACIÓN Y LA DEPREDACIÓN. PUEBLOS INDÍGENAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS: DE SUJETOS A OBJETOS 6.3 CUESTIONES “DE FONDO”: DE CÓMO LA PROTECCIÓN DE LOS “RECURSOS NATURALES” SE VOLVIÓ UNA DISPUTA POR LOS “RECURSOS FEDERALES” “EL ESTADO NO PUEDE HACER MEDIOAMBIENTE CON TU BOLSILLO PARTICULAR”: “SIN FONDO, NO HAY PRESERVACIÓN” “¿CUÁNTO ESTÁS DISPUESTA A PONER DE TU BOLSILLO PARA PROTEGER A LOS BOSQUES NATIVOS? ¿CUÁNTO QUEREMOS PAGAR? ¿QUÉ QUEREMOS PROTEGER? ¿CUÁNTO ESTÁ DISPUESTA A PAGAR LA NACIÓN POR LA PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS?” “SE DESVIRTÚA EL OBJETIVO DE ESTOS FONDOS” 6.4 REFLEXIONES ÚLTIMAS CAPÍTULO 7. A MODO DE CONCLUSIONES PROVISIONALES: ACERCA DE LOS POSIBLES RE-(DES)ORDENAMIENTOS TERRITORIALES 7.1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS EN SALTA: PERSPECTIVAS A FUTURO “EL PROBLEMA DEL AMARILLO SOCIAL” “FLEXIBILIZAR EL AMARILLO” O “ALGÚN DÍA LO VAN A HACER VERDE” “SE LEVANTA EL AMPARO Y NO SÉ LO QUE PUEDE PASAR” “ACÁ NO HAY ORDENAMIENTO TERRITORIAL QUE VALGA” 7.2 PALABRAS FINALES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA OTRAS FUENTES Y DOCUMENTOS CONSULTADOS ORGANISMOS INTERNACIONALES, REGIONALES, NACIONALES Y PROVINCIALES ORGANIZACIONES Y FUNDACIONES ANEXOS CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 5 CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 7";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Administración del desarrollo,Bosques,Calidad de crecimiento,Capitalismo,Conservación de la naturaleza,Deforestación,Desarrollo sustentable,Estilos de desarrollo,Historia,Ingenios azucareros,Legislación ambiental,Medio ambiente,Mercado de trabajo,Migración laboral,Ordenamiento de suelos,Población,Población indígena,Protección ambiental,Protección forestal,Recursos económicos,Recursos naturales,Soja,Tenencia de la tierra,Uso de la tierra,Violencia,Zonificación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2642cfa4d9b3235d7444fb90ecde9ecb.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1513;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1513;"La resistencia de los trabajadores en la dictadura de 1976";"Pérez, Claudio";"López, Andrea";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Dictadura militar^^Neoliberalismo^^Historia^^Clase obrera";;;"Introducirse en el análisis del conflicto entre los trabajadores y la dictadura de 1976, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, implica intentar entender cómo se llevó a cabo la pelea en el ámbito del aparato productivo entre un nuevo régimen, que quería imponer a punta de pistola sus reglas de degradación laboral, y la clase trabajadora, que pujaba por hacer valer los derechos adquiridos luego de décadas de lucha social. En la situación, por un lado, el 24 de marzo de 1976 tomaba el poder nacional el mando militar, dispuesto a eliminar a todo opositor e implementar un cambio político, económico y social. Por otra parte, en el central motor productivo estaban los trabajadores, respaldados por el enorme aparato sindical -la CGT, las 62 Organizaciones Peronistas-, acostumbrados a condiciones laborales progresistas vigentes desde el Peronismo. El nuevo modelo económico a imponer, el Neoliberal -sin ser reduccionista, pero si tomándolo como el punto de despegue-, estaba en las antípodas de lo que se refería a las reivindicaciones laborales: beneficios salariales, derecho a huelga, participación en las ganancias y administración de las empresas. De ahí el conflicto central. Y entre estos dos bandos se disparaba el fantasma del ejército no regular de la guerrilla, la “subversión”, presentado al pueblo como la organización a vencer en una “guerra sucia”, el cual tenía un seguidor en cada reclamante, en cada opositor, estigmatizados como terroristas, que podían morir en su ley porque “algo habrán hecho”, según los dispositivos mediáticos a cargo de la Junta. No había disociación entre un trabajador reclamante, un militante político, un “guerrillero” o un pensador. La dictadura militar intentará, por directriz desde Estados Unidos -país central donde tiene origen el modelo económico a imponer-, no dar muestras públicas de su infernal malicia, buscando consenso con respecto a la lucha por la pacificación del país, en contra de la guerrilla. Pero sus miles de operaciones de inteligencia, precisas, no tendrán otro objetivo que el aniquilamiento, como un blanco militar, cumpliendo el trabajo sucio de destrucción de las bases sociales y culturales para la implementación de un nuevo modelo de acumulación orientado hacia la venta de activos y del patrimonio nacional, y el endeudamiento financiero y cambiario, en beneficio del establisment de los países centrales y la alta burguesía nacional. Es por eso que tomamos como punto de partida el período que va desde el 20 de marzo de 1976, con la reunión entre los sindicalistas de la planta de Gral. Pacheco de Ford, el gerente de relaciones laborales y el coronel Camps, tres días antes del golpe de Estado, para mostrar las tres caras de la economía nacional en disputa. Hasta finalizar en junio de 1979, tiempo de la frustrada contraofensiva Montonera, para relacionar la inferioridad de la resistencia y la destrucción de los factores productivos, en particular de los trabajadores. El objetivo general de esta investigación será analizar las principales características del enfrentamiento entre los trabajadores y la dictadura militar del año 1976, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN). En tanto, los objetivos específicos se concentrarán en: 1) Relevar la puesta en marcha de las medidas económicas implementadas por el PRN y analizar su influencia en lo que se refiere al sector productivo y a las condiciones laborales de los trabajadores. 2) Analizar los mensajes mediáticos “antisubversivos”, y la legitimación de la dictadura como pacificadora -en la denominada “guerra sucia”- del país, y su respuesta ante los reclamos laborales, las críticas económicas y las denuncias de violación de los derechos humanos. 3) Recabar información sobre las operaciones de la dictadura (PRN) para tomar las fábricas, y analizar la relación entre los empresarios y las Fuerzas Armadas, como así también las formas de control laboral implementadas por ambos actores. 4) Analizar la significación económica y social de la toma de la CGT y los sindicatos, brazo político de los trabajadores. 5) Caracterizar las formas de resistencia llevadas adelante por los trabajadores en su lugar de trabajo para luchar por sus derechos laborales. 6) Identificar los distintos actores, su relación y sus modos de acción para enfrentar a la dictadura. 7) Recabar información sobre la contraofensiva Montonera de 1979 y evaluar el accionar represivo del Estado sobre este acontecimiento. Las preguntas orientadoras para esta investigación abordarán: ¿Por qué la mayoría de los desaparecidos fueron trabajadores?. ¿Qué influencia tuvieron los medios de comunicación para configurar el imaginario de la “guerra sucia”?. ¿Qué actores protagonizaron la resistencia contra la dictadura?. ¿Por qué los partidos políticos y agrupaciones armadas -de los que se esperaba mayor resistencia- estuvieron replegados en la dictadura militar en Argentina desde 1976?^^Fil: Pérez, Claudio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"81 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1513;ARG^^1976-1979;;;"CAPITULO 1: LOS OBJETIVOS NEOLIBERALES PARA CON LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES. 1.1. Reseña histórica de los modelos económicos posperonismo (’55-’76). 1.2. Presentación del modelo económico Neoliberal. 1.3. Puesta en práctica de la política económica neoliberal por el PRN. 1.4. Operaciones represivas del PRN en las fábricas y sindicatos. CAPITULO 2: FORMADORES DE OPINIÓN PUBLICA ANTISUBVERSIVA Y ANTISINDICALISTA. 2.1. La influencia de los medios. 2.2. Operaciones de legitimidad y ocultamiento en los medios. 2.3. Análisis de los mensajes mediáticos en la dictadura. CAPITULO 3: LA CLASE TRABAJADORA. 3.1. Evolución política de la clase trabajadora en el periodo ’45-‘76. 3.2. Experiencias de resistencia de los trabajadores. 3.3. Relación de los trabajadores y las organizaciones armadas. 4. CONCLUSIONES. 5. BIBLIOGRAFÍA.";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pérez, Claudio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1998;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase obrera,Dictadura,Historia,Neoliberalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/44082584417a42d078cbbea82ea28009.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1523;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1523;"Civilidad imaginada : la construccion de la civilidad como signo identitario en la prensa tardocolonial porteña : un analisis del Telegrafo Mercantil, Rural, Politico, Economico e Historiografico del Rio de la Plata y del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio entre 1801-1803";"Maggio Ramírez, Carlos Matías";"Malosetti Costa, Laura";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa^^Comercio^^Historia^^Historia cultural^^Identidad cultural^^Diarios^^Publicaciones periódicas^^Moda";"Ciudad de Buenos Aires";1801-1803;"En 1801 los lectores porteños recibieron con entusiasmo la novedad de un periódico impreso en la sede del reciente virreinato del Río de la Plata. En sus páginas los editores del Telégrafo Mercantil, Rural, político, económico e historiógrafo del Río de la Plata (1801-1802) y del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807) interpelaron a sus lectores para que intervinieran en los periódicos, divulgaran sus contenidos y modifiquen sus costumbres. Uno de los temas que preocupó tanto a los lectores como a los editores, en el arco que va desde la primera publicación del Telégrafo hasta la última carta que Manuel José de Lavardén publicó en el Semanario en 1803, fue el fomento de la civilidad, en tanto código de comportamiento para habitar la ciudad. La comunidad letrada alrededor de la prensa cifró en la civilidad un signo de la identidad local. Esto operó como una marca diferencial del mundo urbano frente a las múltiples castas, artesanado y campesinado. Por ejemplo en una de las escenas ficcional es de lectura, que se representaron en la prensa, se incorporó al campesino como receptor pasivo de las enseñanzas que el lector urbano del periódico, rodeado de libros y conocimientos de la “sabia Europa”, le transmitiría en sus visitas rurales. Las “buenas maneras” también necesitaban inculcarse en la ciudad, tanto cuando a causa de sus gustos por el lujo y la moda las mujeres llevaban a su marido a la ruina o porque el comerciante atentaba contra el rey al comprar mercaderías de contrabando. Por otro lado al destacarse en la prensa las “buenas maneras” de los españoles americanos se cuestionaba el enfoque que la literatura y prensa europea tenían sobre las costumbres en las ciudades del Nuevo Mundo. La emergencia de la prensa impresa en el Río de la Plata se puede comprender si se la inserta en el marco de las reformas borbónicas que fomentaron la burocracia escrituraria en las ciudades iberoamericanas. En la prensa se intentó construir la historia e identidad de las ciudades del virreinato del Río de la Plata cuando el editor del Telégrafo solicitó a sus lectores que le enviaran documentos fundacionales e informes sobre las poblaciones virreinales. Frente a la narración de los hombres ilustres, fundadores de ciudades cargados de tradición, aquí se indagarán pequeños gestos, la crítica de costumbres en una ciudad en crecimiento y las narraciones identitarias desde el ámbito letrado para oponerse a la mirada de Lima, antigua sede virreinal, y de historia natural europea. El periódico fue una irrupción novedosa en el horizonte de la cultura impresa. Los lectores tomaron la palabra, atiborraron de correos a los editores para que les publiquen sus producciones literarias. Desde poemas insulsos hasta artículos sobre plantaciones exóticas llegaban a los periódicos con la esperanza de verlos publicados en letra de molde. Llegar a la prensa era el acceso necesario para transformarse de lector en autor. Quién no necesitó de la validación del periódico, ya que gozaba de reconocimiento entre la élite ilustrada porteña, fue Manuel José de Lavardén cuya poesía emblemática inauguró el Telégrafo Mercantil. La “Oda al Paraná” se la considera una pieza distintiva del período neoclásico, porque habitó de ninfas el territorio americano. La escritura con tinte local hizo visible el territorio virreinal y sus habitantes que encontraron esas referencias conocidas en la prensa. Los lectores, en su mayoría comerciantes y burócratas que llegaron al virreinato tras las reformas borbónicas, fueron interpelados por la prensa para que sean cómplices de la empresa gráfica con el pago de la suscripción y el envío de colaboraciones. Estas servirían para que otros lectores conozcan la sociedad, economía e historia del amplio territorio virreinal como estrategia para reforzar la identidad local, que tuvo múltiples adscripciones, y fomentar el “progreso”. Tanto en el Telégrafo Mercantil como en el Semanario de Agricultura las colaboraciones de los lectores americanos, que no sólo buscaban que su nombre estuviera en letras de molde, tuvo la misma importancia que la reproducción de los escritos publicados en los periódicos extranjeros, algunos traducidos del francés o el inglés en España. La prensa tardocolonial imaginó a sus lectores en el rol de mediadores de la palabra escrita, lectores colectivos para públicos ajenos a la cultura impresa. Además de los textos programáticos de los “hombres ilustres”, como el conde de Campomanes, se escabulleron en la prensa cuestiones aparentemente triviales sobre las costumbres y maneras urbanas de comportarse en sociedad. La ficción periodística estableció distintas escenas de transmisión oral de los saberes avalados por la cultura impresa. El arco de los conocimientos cifrados en la prensa, que tendrían que ser “contagiados” por los lectores colectivos a sus escuchas, abarcaron desde las modernas técnicas agrarias hasta proponer el recato ante las inadecuadas costumbres de las bañistas en el Río de la Plata. Frente al panorama estático y teatral de la ciudad barroca se contrapuso la ciudad ilustrada regida por la novedad y el movimiento, por ejemplo en el ascenso social que esperaba el padre camilucho después de muchos esfuerzos para que su hijo se dedicara al comercio decente y rechazara el contrabando. En las páginas de la prensa se argumentó en favor de la modernización del virreinato y el Viejo Continente fue su meta de llegada. Se apeló a la emulación de proyectos ilustrados y de su sociabilidad, como en la creación de sociedades literarias, pero también en ese mismo gesto modernizador se reivindicó el color local, tanto en la potencialidad de nuevos cultivos como el añil o como en la pluma de los eruditos criollos para narrar su visión del mundo. La prensa porteña tardocolonial fue el espacio donde se disputó la narración de la sociedad y costumbres americanas contra los eruditos europeos, principalmente aquellos dedicados al género literario de la historia natural, que pensaron el Nuevo Mundo marcado por la barbarie. Para diferenciarse de los filósofos de gabinete europeos, que nunca habían visitado América, en la prensa se buscó rescatar la civilidad de la burguesía rioplatense así como “contagiar” con sus “buenas maneras” a distintos actores como los labradores, artesanos y castas urbanas. La modernización, según se propuso en distintos artículos, apuntaba a que el labrador abandonase su economía de subsistencia para que produzca excedentes que puedan incorporarse al comercio. La campaña bonaerense al vender su producción ingresaría al consumo mesurado de los bienes de “moda” y “lujo”, presentados como baluartes de los nuevos tiempos. La tensión entre campo y ciudad fue constitutiva de los discursos que abonaron la prensa tardocolonial. El comercio, en el marco de la legalidad virreinal, fue sinónimo de intercambio y diálogo civilizado. Las propuestas de actualización de los saberes agrarios tuvo de fondo el comercio de los bienes excedentes y el acceso a la normas y consumos de la civilidad urbana. Los primeros periódicos rioplatenses se preocuparon por marcar una agenda en clave local como reafirmación indentitaria que los diferenciaba de manera sutil del resto América. Las disputas poéticas contra un clérigo limeño marcaban la independencia de los porteños de su antigua sede virreinal. También se podrían sumar distintas huellas que marcaron una doble reivindicación identitaria, americana y criolla, como por ejemplo la elección la “Oda al Paraná” en el primer número del Telégrafo, el fomento de las distintas ramas del comercio local exportable por el Río de la Plata, las disputas entre los puertos de Ensenada y Montevideo, y principalmente el cuestionar la mirada europea sobre América, que por otra parte no distinguía a el nuevo virreinato. Los discursos de matriz instruccional y prescriptivo sobre las buenas maneras a seguir en el territorio americano se encontraron con su reverso en las obras de historia natural escritas en Europa que cuestionaban la civilidad de los americanos. La prensa tardocolonial fue el espacio en el que se tomó distancia de Europa y a la vez se esgrimieron argumentos en favor de difundir los cambios en las costumbres para emular al Viejo Continente.^^Fil: Maggio Ramírez, Carlos Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"311 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1523";"7006287^^Buenos Aires (inhabited place) ^^1801-1803";;;"Introducción 1. Presentación 1.1 Recorridos 1.1.1 Vivir en la ciudad 1.2. “La disputa del Nuevo Mundo” en el Río de la Plata Estado de la cuestión 2.0. Presentación 2.1. Breve repaso de los estudios sobre cultura impresa en Argentina 2.2 . Estudios sobre la prensa 2.3. Los periódicos como espejo para la historia 2.4. Civilidad 2.5. Sociabilidades 2.6. Problemas de identidad 2.7. Cierre Reformas borbónicas, ciudad ilustrada y prensa escrita 3.0. Presentación 3.1. Las reformas borbónicas en América 3.2. La ciudad americana 3.2.1. Buenos Aires, regularidad y civilidad 3.2.2. Buenos Aires, regularidad y burocracia escrituraria 3.3. La imprenta y la circulación del conocimiento en Buenos Aires 3.3.1. La prensa de costumbres 3.3.3. Francisco Cabello y Mesa 3.3.3.1. Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata 3.3.3.2. El cierre del Telégrafo Mercantil 3.3.4. Juan Hipólito Vieytes y el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio 3.3.5. Suscriptores de un tiempo nuevo 3.3.6. La civilidad entre la ciudad y el campo 3.4. Cierre La novedad en la prensa. La moda, el lujo y los petimetres 4.0. Presentación 4.1. La nuevo en la prensa 4.2. La moda que incomoda 4.3. De petimetres y currutacos 4.4. Cierre Cultura impresa y civilidad 5.0. Presentación 5.1. Civilidad a la mexicana. Las lecciones de Clavijero y otras exhortaciones de un padre a un hijo en el Río de la Plata 5.2. Máximas para una ciudad en orden 5.3. La educación moral como pautas de civilidad 5.3.1. La tensión entre los saberes prácticos y los teóricos 5.3.2. Oralidad y escritura 5.5. La educación femenina 5.6. Teatro y costumbres 5.7. Cierre Comercio y comunicación. Los caminos de la civilidad como reafirmación identitaria 6.0. Presentación 6.1. Corte, comercio y civilidad 6.2. Civilidad y caminos 6.3. El contrabando 6.4. Cierre Del origen de la conciencia colonial a la identidad porteña 7.0. Presentación 7.1. Españoles-americanos. Un equilibrio difícil 7.2. Lavardén, el polemista 7.3. Enfrentamientos literarios 7.4. La expansión del campo de batalla 7.5. El mestizaje como demérito intelectual 7.6. La alimentación como insulto a los eruditos 7.7. Cierre Las cartas de Velarde. Las respuestas de Lavardén 8.0. Presentación 8.1. Carta N° 1: De F. Juan Anselmo de Velarde al redactor del Semanario de Buenos Ayres 8.1.1. Escribir como un viajero 8.1.2. Instrucciones para el viaje ilustrado 8.1.3. Política de Piedra 8.1.4. Las sospechas de Lavardén 8.1.5. El geógrafo 8.1.7. Sobre los afroamericanos y la propuesta de las próximas cartas 8.1.8. Cierre 8.2. Carta N° 2: Sobre las erradas prevenciones de los extranjero en orden a nuestra situación económica 8.2.1. La moda de las introducciones 8.2.2. La risa por Raynal 8.2.3. Castañas y decadencia económica española 8.2.4. El clima y las costumbres 8.2.5. Diderot y el espíritu nacional 8.2.6. Cierre 8.3. Carta 3: Sobre las verdaderas causas de la decadencia del Estado económico de España 8.3.1. Las causas de la decadencia 8.3.2. Lecturas antiamericanas 8.3.3. Cuándo enmudecerá la maledicencia 8.3.4. El holandés inmóvil 8.3.5. Cierre. Conclusiones Agradecimientos Bibliografía Fuentes Bibliografía crítica";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Maggio Ramírez, Carlos Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comercio,Diarios,Historia,Historia cultural,Identidad cultural,Moda,Prensa,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/af41062b7231bf499c847fee070a2375.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1569;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1569;"Memento mori : un recorrido por la memoria, el tiempo y el espacio en la obra de Christian Boltanski ";"Fortuny, Natalia Soledad";"Santos, Felisa";2002;2002;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte conceptual^^Memoria^^Historia^^Tiempo";;;"En este recorrido se trabajará -a partir de distintos abordajes y marcos teóricos-, una de las formas más recientes del llamado ""arte conceptual"": la instalación. Junto a las remisiones necesarias a la instalación como género, se tratarán aquí exclusivamente las obras de Christian Boltanski, un pintor -él se reivindica como tal, aunque por su producción artística no es claramente ubicable en el campo- cuyas creaciones recorren diversos temas. Pese a la heterogeneidad de sus productos, Boltanski es reconocido como uno de los más admirados ""artistas de la memoria"", por sus trabajos relacionados con la Shoah y los crímenes de la Segunda Guerra, y con la infancia. ^^Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"84 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1569;;;;"4 CERO - Introducción.. 4 Los Interrogantes 5 Quién es Christian Boltanski. 6 La obra. 9 UNO - Memoria y Tiempo. 9 Una (otra) teoría del signo. 15 Arqueología de una infancia ordinaria. 16 I- El museo imposible del yo. 20 II- El inventario de otros. 28 Artefactos: archivos de la ausencia. 35 El monumento de lo efímero. 37 Decir el Horror. 42 I- La representación y el museo. 43 II - La representación y la memoria colectiva. 45 DOS - Espacio de la instalación y Cuerpo. 45 La aproximación fenomenológica. 47 El borroso espacio del límite. 49 Material original. 51 El cuerpo del Otro. 55 La verdad del simulacro. 60 La obra y el concepto. 63 Arte Sacro - Arte Pagano. 63 I - Las velas. 64 II - La iglesia. 65 III - Las reliquias. 65 IV - La experiencia. 67 CONCLUSIÓN - El murmullo infinito de la obra 72 Principales obras de Christian Boltanski. 78 Bibliografía específica sobre Christian Boltanski. 78 Bibliografía general. 81 Páginas web relacionadas.";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1200;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte conceptual,Christian Boltanski,Historia,Memoria,Tiempo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ea0f5a63086181cde72bec5a056cdfe0.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1588;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1588;"Nueve meses : análisis social, político, histórico y discursivo desde junio de 1975 hasta el 24 de Marzo de 1976";"Christian, Patricia^^Demonte, Flavia";"De Piero, Sergio";2002;2002;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Prensa^^Discurso^^ Historia^^Política";Argentina;" Junio de 1975 - 24 de Marzo de 1976";"El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis social, político, histórico y discursivo del período que va desde el denominado “rodrigazo” del 2 de junio de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976, día del último y más sangriento golpe militar que asoló al país. Para llevarlo a cabo haremos un recorrido a través de los hechos históricos al que sumaremos la mirada que Clarín y La Nación tuvieron sobre esos mismos hechos. Creemos que un recorrido histórico y la lectura analítica de los editoriales políticos de dos diarios capitalinos, de amplia tirada y alcance nacional, nos permitirán buscar el reflejo de la opinión de los distintos actores sociales implicados en el juego político de esos tiempos. Sin tener la pretensión de realizar un trabajo que agote la riqueza del tema, pensamos que es posible rastrear la opinión de los distintos actores sociales en los editoriales políticos de algunos diarios de la época, dado que este medio gráfico construye la realidad, como institución que ocupa un lugar de poder específico en la estructura social a través de categorías periodísticas fundadas en la práctica de la profesión produciendo significaciones que dan cuenta de dicha realidad. Este trabajo sería imposible de realizar sin el aporte de la Teoría de los Discursos Sociales, que parte de una doble hipótesis: toda producción de sentido es necesariamente social y todo fenómeno social es, en una de sus dimensiones constitutivas, un proceso de producción de sentido. Esta doble hipótesis es inseparable del concepto de discurso, dado que sólo en el nivel de la discursividad los fenómenos sociales develan su dimensión significante. Así, el análisis de los discursos sociales conduce al estudio de la construcción social de lo real...(continúa) ^^Fil: Christian, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Demonte, Flavia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1588 ";ARG;;;"Introducción Parte I Al filo de la justicia Sueños de juventud Mucho ruido y pocas nueces Ropa limpia, negocios sucios Hermanos de armas Parte II Talento para el juego – Tres ejes para analizar un género Acerca de lo temático y lo retórico Acerca de lo enunciativo Estrategias: mecanismos y funciones Discursos directos, discursos indirectos Uso de las comillas Uso de conjunciones adversativas Negación, afirmación La subjetividad en el discurso Metáforas Parte III La historia oficial La oportunidad de Isabel Cuando el peligro llama a tu puerta La clase obrera va al paraíso El golpe – En busca del tiempo perdido La línea de ataque Triste, solitario y final Peligro inminente Modalidades del enunciado y de la enunciación Pregunta retórica Entre el pasado y el presente Yo, tú y el otro Conclusiones - Juego de patriotas Bibliografía Índice de películas ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Christian, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Demonte, Flavia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciada en Ciencias de la Comunicación ";1089;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clarín y La Nación,Discurso,Discursos sociales,Historia,Historia Política Argentina,Medios de comunicación de masas,Política,Prensa escrita";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c9f0f0d883e7c0819cc0b7deaf7f29ba.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0