https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Integraci%C3%B3n+social&sort_field=Dublin+Core%2CDate+Modified&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T03:50:01-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/702 <![CDATA[Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008)]]> Resumen: El objetivo del presente documento de trabajo es describir y comparar los programas de promoción de desarrollo socio-productivo, implementados a partir del año 2003 en la Argentina, a fin de analizar en qué medida estas políticas proponen una nueva definición del concepto de trabajo y de qué modo es concebido el sujeto de la política social. Asimismo, reflexionamos acerca de las políticas hacia el mercado de empleo, sus resultados y las transformaciones del rol del Estado como promotor de nuevas formas de trabajo. En cuanto a la metodología, realizamos un estudio comparativo, a través del análisis documental de la normativa e informes de gestión y evaluación de los programas seleccionados. El estudio realizado remarca que más allá de las limitaciones que presentan las políticas de desarrollo socio-productivo, debido a la falta de un marco legal adecuado y una regulación eficiente de los mercados, de protección de la producción y de seguridad de los productores, se propone una nueva definición del trabajo que pone en cuestión la definición “clásica de empleo asalariado en donde el capitalista es dueño del capital, del conocimiento y de la organización del proceso productivo. El trabajo adquiere un sentido más amplio que apunta a promover procesos de organización colectiva, de innovación y con potencialidades de generación de autonomía para los trabajadores. Este nuevo significado se encuentra en disputa y aún requiere de la creación de nuevas condiciones de institucionalidad que viabilicen su ampliación y desarrollo y fortalezcan la construcción de una integración social en condiciones de igualdad.]]> 2022-03-31T11:33:28-03:00

Dublin Core

Título

Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008)

Fecha

2010

Descripción

Resumen: El objetivo del presente documento de trabajo es describir y comparar los programas de promoción de desarrollo socio-productivo, implementados a partir del año 2003 en la Argentina, a fin de analizar en qué medida estas políticas proponen una nueva definición del concepto de trabajo y de qué modo es concebido el sujeto de la política social. Asimismo, reflexionamos acerca de las políticas hacia el mercado de empleo, sus resultados y las transformaciones del rol del Estado como promotor de nuevas formas de trabajo. En cuanto a la metodología, realizamos un estudio comparativo, a través del análisis documental de la normativa e informes de gestión y evaluación de los programas seleccionados. El estudio realizado remarca que más allá de las limitaciones que presentan las políticas de desarrollo socio-productivo, debido a la falta de un marco legal adecuado y una regulación eficiente de los mercados, de protección de la producción y de seguridad de los productores, se propone una nueva definición del trabajo que pone en cuestión la definición “clásica de empleo asalariado en donde el capitalista es dueño del capital, del conocimiento y de la organización del proceso productivo. El trabajo adquiere un sentido más amplio que apunta a promover procesos de organización colectiva, de innovación y con potencialidades de generación de autonomía para los trabajadores. Este nuevo significado se encuentra en disputa y aún requiere de la creación de nuevas condiciones de institucionalidad que viabilicen su ampliación y desarrollo y fortalezcan la construcción de una integración social en condiciones de igualdad.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1122 <![CDATA[“Carnaval porteño : la fiesta a la que no terminan de invitarte” : la construcción de sentidos en diarios nacionales : (1989 - 2012)]]> La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires comprende distintas líneas de trabajo e investigación. Dentro de ellas, la cultura popular, las actividades comunitarias y los medios de comunicación masivos han sido, en nuestro camino académico como tesistas tres mundos fascinantes, razón por la cual elegimos vincularlos en este trabajo final de graduación: Carnaval porteño: la fiesta a la que no terminan de invitarte. La construcción de sentidos en diarios nacionales (1989 - 2012).

El recorrido transitado abarca tres ejes centrales que convergen de manera permanente en la investigación. En primer lugar, el análisis cultural plausible de efectuar sobre publicaciones de medios masivos, como lo son los grandes diarios de distribución gráfica en Argentina: Clarín, Página/12, La Nación, Crónica y Diario Popular. El propósito de este trabajo es articular el contenido de las notas seleccionadas acerca del carnaval porteño, con los sentidos construidos por estos emisores y las significaciones imaginarias sociales involucradas. Este abordaje aspira a responder una pregunta general: ¿qué dimensiones del festejo del carnaval porteño destacan los medios masivos de comunicación en sus publicaciones? La misma procurará detectar dichas dimensiones, así como comparar los sentidos que cada medio les atribuye en el período recortado para el presente análisis. El enfoque histórico -segundo eje transversal del trabajo- rastrea los sentidos construidos en momentos claves de la historia argentina, al haber sido seleccionados tres períodos centrales en cuanto al desarrollo de la opinión pública en el país. Esto nos permite contrastar entre sentidos históricos y coyunturales teniendo en cuenta que los medios periodísticos, en particular los diarios, suelen priorizar la noticia por sobre la historia. Si bien el presente trabajo recuperará la tensión entre la continuidad y la ruptura discursiva de los festejos del carnaval, es de interés de esta investigación retomar un fenómeno transgresor de la cultura popular, cuyo origen se remonta a siglos anteriores, a la Europa católica medieval, pero que ha sufrido transformaciones a través del tiempo. Esa tensión, las continuidades y rupturas del sentido transgresor emergen como disputas por los sentidos del carnaval entre los grupos que lo ejecutan: el Estado y los medios. El rol del Estado define ciertos usos autorizados en lo que respecta a la utilización del espacio público, algo que los medios avalan o critican, como veremos en los resultados de nuestra tesis.

En la reconstrucción histórica nos preguntamos: ¿cuáles son los sujetos sociales autorizados para ocupar el espacio público? ¿Bajo qué reglas éticas y estéticas se conforma la representación? ¿Cuáles son las nociones de sujeto y derecho ciudadano implícitas? ¿Qué aspectos de la identidad nacional se ponen en juego y qué lugares de la memoria recorre este renacimiento de “la segunda vida del pueblo”, en términos de Bajtín (1991)?

En el análisis de los sentidos producidos por los medios nos preguntamos: ¿cómo y con qué elementos significantes el carnaval porteño se instala en la agenda de los medios masivos nacionales? ¿Cómo representan la captura y homogeneización territorial, en el que el “tiempo extra-ordinario” implica prácticas y patrones de organización diferentes, según se aborde el carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que se celebra en La Quiaca y Tilcara (Jujuy) y el de Gualeguaychú (Entre Ríos)?

Comprender las intersecciones y poder dar cuenta de las significaciones incluidas en el recorte temático seleccionado para el presente estudio nos brindará algunas líneas secundarias para el análisis de los medios masivos, cuya selección se desarrolla centralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resignificando la heterogeneidad de las experiencias desde una lógica metonímica: una parte (la capital) por la totalidad (la nación); una parte (los carnavales oficiales, aquellos gestionados e institucionalizados por el Estado) por la totalidad (murgas y carnavales oficiosos, es decir, todas aquellas expresiones que involucren festejos de carnaval no encolumnados en el reglamento oficial estatal).

Partimos de la premisa teórica según la cual cada espacio territorial articula su concepción de lo heterogéneo (Grimson y Karasik, 2017), lejos de concebir a cada práctica como un todo cohesionado e idéntico que obtura la riqueza en lo que a creencias, prácticas, rituales e identificaciones refiere. La cobertura mediática de los festejos de carnaval porteño -objeto de esta tesina- y de las experiencias cubiertas en otros puntos del país que no contemplaremos en el presente trabajo- funciona como un reordenamiento de la matriz de interpretación de esas sociedades y culturas. Esas diferencias y matices entre distintos espacios y jerarquías -tal como demostraron muchos investigadores abordados en nuestro marco teórico- coexisten al interior del territorio porteño y son retomadas de diferente forma o ignoradas por los medios masivos en lo que respecta a la consideración del fenómeno en su expresión local (tematizada en el carnaval porteño) y a nivel nacional (seleccionando algunas prácticas y sentidos asociados y relegando otras). Se genera así un efecto de verdad que circunda la disputa sobre “lo nuevo” y lo “heredado” en materia de políticas culturales, que permiten decir algo más acerca del rol del Estado, velando o adhiriéndose a determinadas prácticas y omitiendo otras.

Adscribiendo a la acepción de Anderson (citado en Segato, 2007) respecto a la construcción de una nación como comunidad imaginada a partir de temas y eventos compartidos, a la cual sus miembros acostumbran a referirse, nuestra tesina aporta material de la prensa escrita para repensar cómo, en el período abordado, la nacionalización del carnaval es parte de la “imaginación nacional” pero, al mismo tiempo, cómo sigue la lógica histórica dicotómica “Buenos Aires-Interior” estudiada por Segato (2007) donde la Ciudad de Buenos Aires se totaliza como “la Argentina”. Este sentido, lógica o matriz es otra de las dimensiones indagadas en el análisis del carnaval y las representaciones mediáticas.

Los festejos del carnaval, siguiendo esta línea, pueden ser pensados bajo la acepción de práctica “residual” de Williams (2000), como organización popular que se ha gestado en un pasado pero que cobra actividad dentro del proceso cultural actual, como un elemento del presente que actúa resignificando lo nuevo. Para comprender lo residual, lo podemos distinguir de lo “arcaico”: un elemento del pasado que ya no tiene funcionamiento está para ser observado, examinado o revisado de un modo especializado; lo residual, en el sentido expuesto, continúa siendo una variable predominante al interior de una dominación cultural específica.

Los festejos de carnaval de la Ciudad de Buenos Aires siguen una racionalidad que no busca la eficiencia o el cálculo económico. Sus participantes se involucran en relaciones sociales diferentes a las cotidianas, donde la necesidad asociativa no formalizada resuelve la organización y el arte popular se libra en un marco de relaciones sociales, deliberadamente no oficiales. En ese sentido continúan con modalidades de relacionamiento por fuera, con o contra el Estado y con ciertas características de las prácticas culturales residuales, tal como las define Williams (2000).

Por último, el corpus seleccionado intenta presentar diferentes miradas en cuanto a la línea editorial que tradicionalmente construyeron estos medios. Se considera -en la presente investigación- a los festejos de carnaval como una celebración de tradición popular. Debido a ello, se eligieron las publicaciones con mayor tirada de ejemplares a nivel nacional, para examinar bajo la perspectiva de los estudios culturales, las notas periodísticas referidas al tema-objeto de análisis. En función de los datos brindados por el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones), se seleccionaron los diarios nacionales que tuvieron mayor impacto en el mercado de consumo editorial, en cada uno de los tres años elegidos (1989, 2002 y 2012).

Siguiendo los objetivos de esta investigación, analizamos, además de la construcción de sentidos realizada por los medios de comunicación seleccionados (en términos de Verón, “enunciadores”), las representaciones de éstos respecto a sus lectores -los “enunciatarios”-, (Verón, 1993). Esto permitiría en posteriores trabajos o tesinas abordar a los lectores, lo que requeriría estudios de campo y una perspectiva que podría continuar nuestra tesis de grado, pero que excede y desvía el recorte de corpus elegido y la perspectiva teóricometodológica. Nuestro trabajo no considera la instancia de la recepción de las noticias relevadas, sino que se focaliza en la emisión de mensajes referidos al carnaval, provenientes de los diarios con mayor tirada nacional.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

“Carnaval porteño : la fiesta a la que no terminan de invitarte” : la construcción de sentidos en diarios nacionales : (1989 - 2012)

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2012

Descripción

La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires comprende distintas líneas de trabajo e investigación. Dentro de ellas, la cultura popular, las actividades comunitarias y los medios de comunicación masivos han sido, en nuestro camino académico como tesistas tres mundos fascinantes, razón por la cual elegimos vincularlos en este trabajo final de graduación: Carnaval porteño: la fiesta a la que no terminan de invitarte. La construcción de sentidos en diarios nacionales (1989 - 2012).

El recorrido transitado abarca tres ejes centrales que convergen de manera permanente en la investigación. En primer lugar, el análisis cultural plausible de efectuar sobre publicaciones de medios masivos, como lo son los grandes diarios de distribución gráfica en Argentina: Clarín, Página/12, La Nación, Crónica y Diario Popular. El propósito de este trabajo es articular el contenido de las notas seleccionadas acerca del carnaval porteño, con los sentidos construidos por estos emisores y las significaciones imaginarias sociales involucradas. Este abordaje aspira a responder una pregunta general: ¿qué dimensiones del festejo del carnaval porteño destacan los medios masivos de comunicación en sus publicaciones? La misma procurará detectar dichas dimensiones, así como comparar los sentidos que cada medio les atribuye en el período recortado para el presente análisis. El enfoque histórico -segundo eje transversal del trabajo- rastrea los sentidos construidos en momentos claves de la historia argentina, al haber sido seleccionados tres períodos centrales en cuanto al desarrollo de la opinión pública en el país. Esto nos permite contrastar entre sentidos históricos y coyunturales teniendo en cuenta que los medios periodísticos, en particular los diarios, suelen priorizar la noticia por sobre la historia. Si bien el presente trabajo recuperará la tensión entre la continuidad y la ruptura discursiva de los festejos del carnaval, es de interés de esta investigación retomar un fenómeno transgresor de la cultura popular, cuyo origen se remonta a siglos anteriores, a la Europa católica medieval, pero que ha sufrido transformaciones a través del tiempo. Esa tensión, las continuidades y rupturas del sentido transgresor emergen como disputas por los sentidos del carnaval entre los grupos que lo ejecutan: el Estado y los medios. El rol del Estado define ciertos usos autorizados en lo que respecta a la utilización del espacio público, algo que los medios avalan o critican, como veremos en los resultados de nuestra tesis.

En la reconstrucción histórica nos preguntamos: ¿cuáles son los sujetos sociales autorizados para ocupar el espacio público? ¿Bajo qué reglas éticas y estéticas se conforma la representación? ¿Cuáles son las nociones de sujeto y derecho ciudadano implícitas? ¿Qué aspectos de la identidad nacional se ponen en juego y qué lugares de la memoria recorre este renacimiento de “la segunda vida del pueblo”, en términos de Bajtín (1991)?

En el análisis de los sentidos producidos por los medios nos preguntamos: ¿cómo y con qué elementos significantes el carnaval porteño se instala en la agenda de los medios masivos nacionales? ¿Cómo representan la captura y homogeneización territorial, en el que el “tiempo extra-ordinario” implica prácticas y patrones de organización diferentes, según se aborde el carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que se celebra en La Quiaca y Tilcara (Jujuy) y el de Gualeguaychú (Entre Ríos)?

Comprender las intersecciones y poder dar cuenta de las significaciones incluidas en el recorte temático seleccionado para el presente estudio nos brindará algunas líneas secundarias para el análisis de los medios masivos, cuya selección se desarrolla centralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resignificando la heterogeneidad de las experiencias desde una lógica metonímica: una parte (la capital) por la totalidad (la nación); una parte (los carnavales oficiales, aquellos gestionados e institucionalizados por el Estado) por la totalidad (murgas y carnavales oficiosos, es decir, todas aquellas expresiones que involucren festejos de carnaval no encolumnados en el reglamento oficial estatal).

Partimos de la premisa teórica según la cual cada espacio territorial articula su concepción de lo heterogéneo (Grimson y Karasik, 2017), lejos de concebir a cada práctica como un todo cohesionado e idéntico que obtura la riqueza en lo que a creencias, prácticas, rituales e identificaciones refiere. La cobertura mediática de los festejos de carnaval porteño -objeto de esta tesina- y de las experiencias cubiertas en otros puntos del país que no contemplaremos en el presente trabajo- funciona como un reordenamiento de la matriz de interpretación de esas sociedades y culturas. Esas diferencias y matices entre distintos espacios y jerarquías -tal como demostraron muchos investigadores abordados en nuestro marco teórico- coexisten al interior del territorio porteño y son retomadas de diferente forma o ignoradas por los medios masivos en lo que respecta a la consideración del fenómeno en su expresión local (tematizada en el carnaval porteño) y a nivel nacional (seleccionando algunas prácticas y sentidos asociados y relegando otras). Se genera así un efecto de verdad que circunda la disputa sobre “lo nuevo” y lo “heredado” en materia de políticas culturales, que permiten decir algo más acerca del rol del Estado, velando o adhiriéndose a determinadas prácticas y omitiendo otras.

Adscribiendo a la acepción de Anderson (citado en Segato, 2007) respecto a la construcción de una nación como comunidad imaginada a partir de temas y eventos compartidos, a la cual sus miembros acostumbran a referirse, nuestra tesina aporta material de la prensa escrita para repensar cómo, en el período abordado, la nacionalización del carnaval es parte de la “imaginación nacional” pero, al mismo tiempo, cómo sigue la lógica histórica dicotómica “Buenos Aires-Interior” estudiada por Segato (2007) donde la Ciudad de Buenos Aires se totaliza como “la Argentina”. Este sentido, lógica o matriz es otra de las dimensiones indagadas en el análisis del carnaval y las representaciones mediáticas.

Los festejos del carnaval, siguiendo esta línea, pueden ser pensados bajo la acepción de práctica “residual” de Williams (2000), como organización popular que se ha gestado en un pasado pero que cobra actividad dentro del proceso cultural actual, como un elemento del presente que actúa resignificando lo nuevo. Para comprender lo residual, lo podemos distinguir de lo “arcaico”: un elemento del pasado que ya no tiene funcionamiento está para ser observado, examinado o revisado de un modo especializado; lo residual, en el sentido expuesto, continúa siendo una variable predominante al interior de una dominación cultural específica.

Los festejos de carnaval de la Ciudad de Buenos Aires siguen una racionalidad que no busca la eficiencia o el cálculo económico. Sus participantes se involucran en relaciones sociales diferentes a las cotidianas, donde la necesidad asociativa no formalizada resuelve la organización y el arte popular se libra en un marco de relaciones sociales, deliberadamente no oficiales. En ese sentido continúan con modalidades de relacionamiento por fuera, con o contra el Estado y con ciertas características de las prácticas culturales residuales, tal como las define Williams (2000).

Por último, el corpus seleccionado intenta presentar diferentes miradas en cuanto a la línea editorial que tradicionalmente construyeron estos medios. Se considera -en la presente investigación- a los festejos de carnaval como una celebración de tradición popular. Debido a ello, se eligieron las publicaciones con mayor tirada de ejemplares a nivel nacional, para examinar bajo la perspectiva de los estudios culturales, las notas periodísticas referidas al tema-objeto de análisis. En función de los datos brindados por el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones), se seleccionaron los diarios nacionales que tuvieron mayor impacto en el mercado de consumo editorial, en cada uno de los tres años elegidos (1989, 2002 y 2012).

Siguiendo los objetivos de esta investigación, analizamos, además de la construcción de sentidos realizada por los medios de comunicación seleccionados (en términos de Verón, “enunciadores”), las representaciones de éstos respecto a sus lectores -los “enunciatarios”-, (Verón, 1993). Esto permitiría en posteriores trabajos o tesinas abordar a los lectores, lo que requeriría estudios de campo y una perspectiva que podría continuar nuestra tesis de grado, pero que excede y desvía el recorte de corpus elegido y la perspectiva teóricometodológica. Nuestro trabajo no considera la instancia de la recepción de las noticias relevadas, sino que se focaliza en la emisión de mensajes referidos al carnaval, provenientes de los diarios con mayor tirada nacional.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1989-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4703
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1520 <![CDATA[¿El mercado amistoso? : entre el reconocimiento social de la diversidad sexual y la inclusión en el consumo mediante la estrategia ‘gay friendly’<br /> ]]> La tesis está organizada en cuatro capítulos. El primero detalla las características que presenta el “mercado rosa” o de la diversidad sexual como nicho en franco crecimiento en nuestro país.

El segundo traza un breve recorrido histórico de lo que podríamos ubicar como los antecedentes del actualmente llamado circuito “gay friendly”, tomando como ejes el nacimiento y desarrollo de la militancia de gays, lesbianas y trans en la Argentina, y la aparición de ámbitos de sociabilidad destinados a un público sexualmente diverso.

En el tercer capítulo se aborda la descripción y el análisis de la oferta de bares, discos, pubs y restaurantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomando como ítems, entre otros, la ubicación, la estética de los ambientes, las distintas estrategias de comunicación desplegadas y las prácticas de consumo que habilitan. También, la relación de algunos representantes del circuito con el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.

El cuarto capítulo analiza los sentidos y opiniones que circulan en torno al rótulo “gay friendly”, tomando como material de análisis las respuestas obtenidas en las entrevistas a los empresarios, dueños y trabajadores del sector (y algunos usuarios del mismo), los investigadores y los miembros del activismo LGBT consultados para esta tesis, a fin de explorar las matrices de sentido y las posiciones ideológicas en que se sostienen las opiniones, tanto celebratorias como críticas - y todo el arco de matices intermedios - relevadas alrededor de esta cuestión, con énfasis en el análisis de las conceptualizaciones sobre “inclusión”, “reconocimiento”, "ciudadanía”, pero también sobre “exclusión”, "discriminación” y “tolerancia” formuladas por estos actores.

Por último, se presentan las conclusiones a las que este recorrido investigativo nos permitió arribar. ]]>
2021-11-25T08:29:55-03:00

Dublin Core

Título

¿El mercado amistoso? : entre el reconocimiento social de la diversidad sexual y la inclusión en el consumo mediante la estrategia ‘gay friendly’

Colaborador

Elizalde, Silvia

Fecha

2010

Descripción

La tesis está organizada en cuatro capítulos. El primero detalla las características que presenta el “mercado rosa” o de la diversidad sexual como nicho en franco crecimiento en nuestro país.

El segundo traza un breve recorrido histórico de lo que podríamos ubicar como los antecedentes del actualmente llamado circuito “gay friendly”, tomando como ejes el nacimiento y desarrollo de la militancia de gays, lesbianas y trans en la Argentina, y la aparición de ámbitos de sociabilidad destinados a un público sexualmente diverso.

En el tercer capítulo se aborda la descripción y el análisis de la oferta de bares, discos, pubs y restaurantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomando como ítems, entre otros, la ubicación, la estética de los ambientes, las distintas estrategias de comunicación desplegadas y las prácticas de consumo que habilitan. También, la relación de algunos representantes del circuito con el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.

El cuarto capítulo analiza los sentidos y opiniones que circulan en torno al rótulo “gay friendly”, tomando como material de análisis las respuestas obtenidas en las entrevistas a los empresarios, dueños y trabajadores del sector (y algunos usuarios del mismo), los investigadores y los miembros del activismo LGBT consultados para esta tesis, a fin de explorar las matrices de sentido y las posiciones ideológicas en que se sostienen las opiniones, tanto celebratorias como críticas - y todo el arco de matices intermedios - relevadas alrededor de esta cuestión, con énfasis en el análisis de las conceptualizaciones sobre “inclusión”, “reconocimiento”, "ciudadanía”, pero también sobre “exclusión”, "discriminación” y “tolerancia” formuladas por estos actores.

Por último, se presentan las conclusiones a las que este recorrido investigativo nos permitió arribar.

Idioma

spa

Extent

72 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1520

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2530
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1677 <![CDATA[De tumberos a rugbiers : construcción de lazos sociales, reciprocidad y conversión en Los Espartanos, el equipo de rugby de la unidad penitenciaria nº 48]]> En esta tesina se responderá a la pregunta de por qué los presos juegan al rugby, tratando de dar cuenta de por qué personas que nunca se interesaron por este deporte comienzan a practicarlo en el contexto penal. Para eso, se eligió al equipo de Los Espartanos, de la Unidad Nº 48 de San Martín, que practican el deporte hace casi diez años, gracias a la iniciativa de un grupo de personas externas a la cárcel, que con el tiempo formaron la Fundación Espartanos. Entre septiembre de 2016 y octubre de 2017, se realizaron ocho visitas a la prisión, en las cuales no sólo se hizo un trabajo de observación participante en los entrenamientos que se dictan regularmente en el patio del penal, sino que también se acudió a algunos encuentros religiosos realizados los viernes en el patio interno del pabellón 8, perteneciente a los jugadores de rugby. Además se realizaron ocho entrevistas en profundidad, tanto a miembros del pabellón, como a otros integrantes del equipo que no viven en ese recinto. La pregunta inicial abre la puerta a la hipótesis de que no es el deporte en sí, los “valores” que transmite, o el tener un rato de esparcimiento lo que hace que estos presos jueguen al rugby -como gran parte de los medios de comunicación ilustran en la difusión que le han dado al tema-, sino que hay una serie de elementos (beneficios, lazos sociales, cambio en la dinámica carcelaria tradicional) que hace que ellos elijan practicarlo en una situación de encierro. A su vez, si hay internos jugando y obteniendo todas las oportunidades que esto les trae, las cuales se mencionan a lo largo de los capítulos siguientes, es porque hay un Servicio Penitenciario que lo permite, el cual también se ve beneficiado con esta actividad. Partiendo de esta base, uno de los objetivos de la tesina es analizar cómo los presos logran una “conversión” como consecuencia de la práctica deportiva y cómo en definitiva ese cambio les permite seguir siendo parte de un proyecto e insertarse en redes de reciprocidad que les brinda oportunidades para tener mayores comodidades durante su condena y para facilitarles su posterior reinserción social. Abordar la reconfiguración identitaria que se produce en los presos que practican rugby de la cárcel de San Martín implica asumir una perspectiva comunicacional para analizar los lazos sociales y las relaciones de reciprocidad que construyen ellos junto con los miembros de la fundación y con el Servicio Penitenciario Bonaerense. Esos vínculos, que facilitan la comunicación entre las partes, serán fundamentales a lo largo de este trabajo para entender por qué los internos deciden practicar este deporte. Por ello, se intentará analizar cuáles fueron las significaciones que los medios de comunicación -haciendo foco en el diario La Nación- pusieron en escena con el fin de informar sobre el proyecto y sobre los “valores” del rugby que se intenta transmitir en la cárcel de San Martín. El valor comunicacional de esta tesis reside en poder explorar un terreno poco tratado. Si bien varias investigaciones toman a la cárcel como foco de estudio, y muchas tantas han indagado pabellones especiales como los pentecostales o evangélicos, el estudio del rugby en las cárceles es prácticamente nulo. ]]> 2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

De tumberos a rugbiers : construcción de lazos sociales, reciprocidad y conversión en Los Espartanos, el equipo de rugby de la unidad penitenciaria nº 48

Colaborador

Garriga Zucal, José

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

En esta tesina se responderá a la pregunta de por qué los presos juegan al rugby, tratando de dar cuenta de por qué personas que nunca se interesaron por este deporte comienzan a practicarlo en el contexto penal. Para eso, se eligió al equipo de Los Espartanos, de la Unidad Nº 48 de San Martín, que practican el deporte hace casi diez años, gracias a la iniciativa de un grupo de personas externas a la cárcel, que con el tiempo formaron la Fundación Espartanos. Entre septiembre de 2016 y octubre de 2017, se realizaron ocho visitas a la prisión, en las cuales no sólo se hizo un trabajo de observación participante en los entrenamientos que se dictan regularmente en el patio del penal, sino que también se acudió a algunos encuentros religiosos realizados los viernes en el patio interno del pabellón 8, perteneciente a los jugadores de rugby. Además se realizaron ocho entrevistas en profundidad, tanto a miembros del pabellón, como a otros integrantes del equipo que no viven en ese recinto. La pregunta inicial abre la puerta a la hipótesis de que no es el deporte en sí, los “valores” que transmite, o el tener un rato de esparcimiento lo que hace que estos presos jueguen al rugby -como gran parte de los medios de comunicación ilustran en la difusión que le han dado al tema-, sino que hay una serie de elementos (beneficios, lazos sociales, cambio en la dinámica carcelaria tradicional) que hace que ellos elijan practicarlo en una situación de encierro. A su vez, si hay internos jugando y obteniendo todas las oportunidades que esto les trae, las cuales se mencionan a lo largo de los capítulos siguientes, es porque hay un Servicio Penitenciario que lo permite, el cual también se ve beneficiado con esta actividad. Partiendo de esta base, uno de los objetivos de la tesina es analizar cómo los presos logran una “conversión” como consecuencia de la práctica deportiva y cómo en definitiva ese cambio les permite seguir siendo parte de un proyecto e insertarse en redes de reciprocidad que les brinda oportunidades para tener mayores comodidades durante su condena y para facilitarles su posterior reinserción social. Abordar la reconfiguración identitaria que se produce en los presos que practican rugby de la cárcel de San Martín implica asumir una perspectiva comunicacional para analizar los lazos sociales y las relaciones de reciprocidad que construyen ellos junto con los miembros de la fundación y con el Servicio Penitenciario Bonaerense. Esos vínculos, que facilitan la comunicación entre las partes, serán fundamentales a lo largo de este trabajo para entender por qué los internos deciden practicar este deporte. Por ello, se intentará analizar cuáles fueron las significaciones que los medios de comunicación -haciendo foco en el diario La Nación- pusieron en escena con el fin de informar sobre el proyecto y sobre los “valores” del rugby que se intenta transmitir en la cárcel de San Martín. El valor comunicacional de esta tesis reside en poder explorar un terreno poco tratado. Si bien varias investigaciones toman a la cárcel como foco de estudio, y muchas tantas han indagado pabellones especiales como los pentecostales o evangélicos, el estudio del rugby en las cárceles es prácticamente nulo.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1677

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4358
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1867 <![CDATA[Menonitas, judíos y galeses : crónicas sobre la supervivencia del pasado]]> Argentina ha sido, desde su constitución como tal, un país receptor de diversos contingentes de inmigrantes. Quienes llegaron a estas tierras lo hicieron en grupos de distinto tamaño, por múltiples motivos y en períodos históricos diferentes. Este trabajo indaga en la manifestación actual de tres colonias de inmigrantes minoritarias (en términos de representatividad numérica) que existen –o existieron– en Argentina: la colonia menonita de Guatraché, La Pampa; la colonia judía de Carlos Casares y Rivera, provincia de Buenos Aires, y la colonia galesa de Gaiman, Chubut.

La intención fue observar, a partir del trabajo de campo en el lugar, cómo aparecen en el discurrir de la cotidianidad contemporánea los elementos de la cultura con la que los colonos arribaron al país. Indagar en la relación de las colectividades con su propio pasado, en su forma de narrarlo, e investigar si existe o no una supervivencia de las formas culturales.

Más allá de la necesaria referencia a sus orígenes, la pregunta principal que guió el trabajo fue por el presente: ¿Cómo aparece hoy la herencia cultural de esas comunidades en su vida cotidiana? ¿Se concreta la idea de integración sin asimilación, de inclusión a un nuevo “nosotros” sin pérdida de la identidad previa o de origen?]]>
2021-11-25T08:30:14-03:00

Dublin Core

Título

Menonitas, judíos y galeses : crónicas sobre la supervivencia del pasado

Colaborador

Vázquez, Mauro
Idez, Ariel

Fecha

2017

Idioma

spa

Extent

62 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1867

Cobertura

1019547
Guatraché (inhabited place)
1019269
Carlos Casares (inhabited place)
1019475
Gaimán (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4102
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1992 <![CDATA[El trabajo : ¿medio de integración o recurso de la asistencia? : las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en la Argentina (2003-2011)]]> A partir de la caída del régimen de convertibilidad y más fuertemente desde el año 2003, comenzó en Argentina un proceso de transformación de las políticas económicas, laborales y sociales cuyo objetivo explícito fue la promoción de la “inclusión social” a través del trabajo. En ese contexto, la generación y apoyo al trabajo asociativo y autogestionado en el marco de la Economía Social fue asumida como una estrategia central de política social orientada a la (re)inserción social y económica de la población desocupada y/o en situación de vulnerabilidad. El desarrollo de esta nueva línea de programas socio-productivos respondió y recuperó un conjunto de experiencias desplegadas por distintos grupos y movimientos sociales para resolver sus necesidades y desafiar el desempleo y la falta de ingresos.

En este marco, el objetivo de esta tesis es analizar el modo en que las unidades laborales promovidas por las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado, implementadas en la Argentina entre los años 2003 y 2011, realizan el objetivo que se proponen de integrar social y económicamente a las poblaciones a las que se dirigen.

El objetivo planteado requiere un abordaje comprensivo que integra tres niveles de análisis, el de la política social, que indaga el rol e importancia de la promoción de estas formas de trabajo en la estrategia socioeconómica argentina y analiza los alcances y límites de estos programas. El nivel de las unidades económicas, que describe y analiza las características socioeconómicas y productivas de las formas laborales promovidas por estas políticas y el modo en que éstas se vinculan con el Estado, el mercado y otras experiencias de Economía Social y el nivel de las prácticas sociales, que explora el modo en que los sujetos se relacionan con la política social y el trabajo autogestionado y los sentidos que éstos les atribuyen o producen a partir de estas experiencias e indaga las formas de participación sociopolítica que se desarrollan en el marco del trabajo asociativo y autogestionado.

En esta investigación partimos de la hipótesis, según la cual la estrategia de “inclusión social” por el trabajo asociativo y autogestionado encuentra sus límites porque su enfoque no logra superar el sentido tradicional de la política social como asistencia a la pobreza y el desempleo. Por ello, si bien discursivamente se adjudica un rol relevante a la generación de estas nuevas formas laborales, estas políticas se desarrollan al margen de un marco legal adecuado y de una regulación eficiente de las condiciones de producción y comercialización, de protección y de seguridad de los productores. Esta situación restringe las posibilidades de reconocimiento y participación social, económica y política en igualdad de condiciones que el conjunto de la población trabajadora, aunque al mismo tiempo, el carácter y los alcances de dicha participación, dependen de las experiencias sociopolíticas y organizativas de cada grupo.

Para pensar el problema de las formas de integración promovidas por las políticas socioproductivas, distinguimos analíticamente cuatro dimensiones, que en la práctica concreta se encuentran interrelacionadas. La dimensión económica refiere al régimen de producción y de empleo predominante en la sociedad y a la posibilidad de las unidades económicas promovidas por estas políticas de constituirse en una alternativa laboral viable. Al nivel de las experiencias asociativas, alude a la capacidad de generar recursos para su sostenimiento y expansión y para la reproducción de los hogares que de éstas dependen. La dimensión política está vinculada con la institucionalidad del trabajo asociativo y autogestionado, es decir con las regulaciones que marcan las condiciones que viabilizan u obstruyen el desarrollo de la Economía Social, considerando como parte de ese proceso la participación sociopolítica que se despliega a partir de estas experiencias laborales. La dimensión cultural refiere a los contenidos simbólicos y de sentido que los agentes atribuyen y/o producen en sus experiencias de trabajo y de participación. La dimensión social alude a la construcción de lazos sociales y relaciones de sociabilidad entre grupos sociales. El trabajo es el vector que hilvana estas dimensiones.

En cuanto a la metodología, utilizamos un enfoque plural que articuló el análisis exhaustivo de las normativas que regulan los programas y acciones de fomento de la Economía Social y de diversos documentos producidos por agencias estatales; con información recabada a partir de entrevistas a destinatarios y empleados de agencias gubernamentales que participan de la implementación de los programas socio-productivos y observación participante en cooperativas y emprendimientos apoyados por los mismos.

La tesis se organiza en cuatro capítulos, en el primero elaboramos una síntesis del enfoque teórico y desarrollamos los principales conceptos a partir de los cuales abordamos el problema objeto de estudio. En el segundo, realizamos una contextualización socio-histórica de la promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina, luego de la caída del régimen de convertibilidad, a fin de explorar su rol e importancia en la estrategia socioeconómica en el período estudiado. El capítulo 3, indaga las potencialidades y limitaciones de la promoción de estas formas de trabajo, a partir del análisis del proceso de implementación de las distintas líneas del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (subsidios, microcrédito y el Programas de Ingreso Social con Trabajo) y del Programa Trabajo Autogestionado. En el capítulo 4, describimos y analizamos las diversas modalidades asociativas y de la construcción de identidades laborales que se desarrollan en el marco de las unidades económicas promovidas por las políticas socio-productivas. Por último, presentamos las conclusiones de la investigación.]]>
2021-11-25T08:30:20-03:00

Dublin Core

Título

El trabajo : ¿medio de integración o recurso de la asistencia? : las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado en la Argentina (2003-2011)

Colaborador

Grassi, Estela

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2011

Descripción

A partir de la caída del régimen de convertibilidad y más fuertemente desde el año 2003, comenzó en Argentina un proceso de transformación de las políticas económicas, laborales y sociales cuyo objetivo explícito fue la promoción de la “inclusión social” a través del trabajo. En ese contexto, la generación y apoyo al trabajo asociativo y autogestionado en el marco de la Economía Social fue asumida como una estrategia central de política social orientada a la (re)inserción social y económica de la población desocupada y/o en situación de vulnerabilidad. El desarrollo de esta nueva línea de programas socio-productivos respondió y recuperó un conjunto de experiencias desplegadas por distintos grupos y movimientos sociales para resolver sus necesidades y desafiar el desempleo y la falta de ingresos.

En este marco, el objetivo de esta tesis es analizar el modo en que las unidades laborales promovidas por las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado, implementadas en la Argentina entre los años 2003 y 2011, realizan el objetivo que se proponen de integrar social y económicamente a las poblaciones a las que se dirigen.

El objetivo planteado requiere un abordaje comprensivo que integra tres niveles de análisis, el de la política social, que indaga el rol e importancia de la promoción de estas formas de trabajo en la estrategia socioeconómica argentina y analiza los alcances y límites de estos programas. El nivel de las unidades económicas, que describe y analiza las características socioeconómicas y productivas de las formas laborales promovidas por estas políticas y el modo en que éstas se vinculan con el Estado, el mercado y otras experiencias de Economía Social y el nivel de las prácticas sociales, que explora el modo en que los sujetos se relacionan con la política social y el trabajo autogestionado y los sentidos que éstos les atribuyen o producen a partir de estas experiencias e indaga las formas de participación sociopolítica que se desarrollan en el marco del trabajo asociativo y autogestionado.

En esta investigación partimos de la hipótesis, según la cual la estrategia de “inclusión social” por el trabajo asociativo y autogestionado encuentra sus límites porque su enfoque no logra superar el sentido tradicional de la política social como asistencia a la pobreza y el desempleo. Por ello, si bien discursivamente se adjudica un rol relevante a la generación de estas nuevas formas laborales, estas políticas se desarrollan al margen de un marco legal adecuado y de una regulación eficiente de las condiciones de producción y comercialización, de protección y de seguridad de los productores. Esta situación restringe las posibilidades de reconocimiento y participación social, económica y política en igualdad de condiciones que el conjunto de la población trabajadora, aunque al mismo tiempo, el carácter y los alcances de dicha participación, dependen de las experiencias sociopolíticas y organizativas de cada grupo.

Para pensar el problema de las formas de integración promovidas por las políticas socioproductivas, distinguimos analíticamente cuatro dimensiones, que en la práctica concreta se encuentran interrelacionadas. La dimensión económica refiere al régimen de producción y de empleo predominante en la sociedad y a la posibilidad de las unidades económicas promovidas por estas políticas de constituirse en una alternativa laboral viable. Al nivel de las experiencias asociativas, alude a la capacidad de generar recursos para su sostenimiento y expansión y para la reproducción de los hogares que de éstas dependen. La dimensión política está vinculada con la institucionalidad del trabajo asociativo y autogestionado, es decir con las regulaciones que marcan las condiciones que viabilizan u obstruyen el desarrollo de la Economía Social, considerando como parte de ese proceso la participación sociopolítica que se despliega a partir de estas experiencias laborales. La dimensión cultural refiere a los contenidos simbólicos y de sentido que los agentes atribuyen y/o producen en sus experiencias de trabajo y de participación. La dimensión social alude a la construcción de lazos sociales y relaciones de sociabilidad entre grupos sociales. El trabajo es el vector que hilvana estas dimensiones.

En cuanto a la metodología, utilizamos un enfoque plural que articuló el análisis exhaustivo de las normativas que regulan los programas y acciones de fomento de la Economía Social y de diversos documentos producidos por agencias estatales; con información recabada a partir de entrevistas a destinatarios y empleados de agencias gubernamentales que participan de la implementación de los programas socio-productivos y observación participante en cooperativas y emprendimientos apoyados por los mismos.

La tesis se organiza en cuatro capítulos, en el primero elaboramos una síntesis del enfoque teórico y desarrollamos los principales conceptos a partir de los cuales abordamos el problema objeto de estudio. En el segundo, realizamos una contextualización socio-histórica de la promoción del trabajo asociativo y autogestionado en Argentina, luego de la caída del régimen de convertibilidad, a fin de explorar su rol e importancia en la estrategia socioeconómica en el período estudiado. El capítulo 3, indaga las potencialidades y limitaciones de la promoción de estas formas de trabajo, a partir del análisis del proceso de implementación de las distintas líneas del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (subsidios, microcrédito y el Programas de Ingreso Social con Trabajo) y del Programa Trabajo Autogestionado. En el capítulo 4, describimos y analizamos las diversas modalidades asociativas y de la construcción de identidades laborales que se desarrollan en el marco de las unidades económicas promovidas por las políticas socio-productivas. Por último, presentamos las conclusiones de la investigación.

Idioma

spa

Extent

396 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2011

Abstract

Since 2003 has began in Argentina a transformation process of the economic, labor and social policies whose explicit goal is to promote "social inclusion" through work. In this context, the creation and support of associative and self-managed work under the Social Economy was assumed as a central strategy of social policy, intended to unemployed and/or vulnerable people. The development of new socio-productive programs responded and recovered diverse experiences deployed by different groups and social movements to face their needs and challenge the unemployment and the lack of incomes.

In this context, the objective of this thesis is to analyze how work units promoted by Social Economy policies, implemented in Argentina between 2003 and 2011, made the intended aim of social and economic integration of the populations they are target.

The stated purpose requires a comprehensive approach that integrates three levels of analysis, social policy, which investigates the role and importance of promoting these work forms in the socioeconomic strategy in Argentina and analyzes the scope and limitations of these programs. The level of economic units, which describes and analyzes the socioeconomic and productive characteristics of the labor forms promoted by these policies and how they are linked to the state, the market and other experiences of Social Economy and the level of social practices, that explores how individuals relate to social policy and self-managed work and the senses that they attribute to them or produced in these experiences. This level also analyzes the socio-politic participation in these associative and self-managed work units.

The hypothesis of this research is that the strategy of "social inclusion" through associative and self-managed work, finds its limits because its approach fails to overcome the traditional sense of social policy that is the social assistance to poor and unemployed people. Therefore, although discursively the national government awards a significant role to the generation of these new ways of working, these policies are developed outside an adequate legal framework and an efficient regulation of the work and commercial conditions of the producers. This situation restricts the possibilities for social and economic recognition, in equality with other working population, but at the same time, the nature and scope of such participation, depends on the sociopolitical and organizational experiences of each associative group.

To think about the problem of social integration forms promoted by the socio-productive policies, we distinguish analytically four dimensions. The economic dimension refers to the production mode and employment regime prevailing in the society and the possibility of economic units promoted by these policies to become feasible alternative jobs. At the level of the associative experiences, it refers to the ability to generate resources for its reproduction and the expansion. The political dimension, linked to the institutionalization of associative and self-managed work and the regulations that set the conditions that make possible or obstruct the development of the Social Economy in Argentina. In this process we also consider the sociopolitical participation forms that are developed in these labor experiences. The cultural dimension refers to the symbolic contents and the meanings that agents attribute to or produce in their work experiences. The social dimension refers to the construction of social ties and relations of sociability among social groups.

In terms of methodology, we use a plural approach that articulates the comprehensive analysis of the regulations governing the programs and actions to promote the Social Economy and various documents produced by state agencies, with information gathered from interviews with recipients and employees of government agencies involved in the implementation of socio-productive programs and from participant observations in cooperatives and projects supported by them. The thesis is divided in four chapters. The first draw up a synthesis of our theoretical approach and develop the main concepts from which we think the problem under study. In the second, we make a socio-historical contextualization of the associative and self-managed work promotion in Argentina since 2003, to explore their role and importance in the socioeconomic strategy during the studied period. Chapter 3 explores the potentials and limitations of promoting these forms of work, from the analysis of the implementation process of the lines of the Plan “Manos a la Obra” (subsidies, microcredit and the Program “Argentina Trabaja”) and the Self-managed Work Program. In Chapter 4, we describe and analyze the association experiences and the identities construction taking place in the framework of the economic units promoted by the socioproductive policies. Finally, we present the conclusions of the investigation.

Table Of Contents

PRESENTACION DEL PROBLEMA Y METODOLOGÍA
1. Introducción
2. Presentación del problema, objetivos e hipótesis de la investigación
3. La estructura de la tesis
4. Metodología
4.1 El enfoque teórico-metodológico. Procesos y momentos de la política social
4.2 El objeto de investigación y la selección de los referentes empíricos
4.2.1 Los programas analizados
4.2.2 Las unidades productivas y el desarrollo del trabajo de campo
4.3 Estrategias y procedimientos específicos de análisis de los datos construidos a partir del trabajo de campo
4.4 El análisis documental

CAPÍTULO 1: POLÍTICAS SOCIALES DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO ASOCIATIVO Y AUTOGESTIONADO: ENTRE EL TRABAJO Y LA ASISTENCIA
1. Cuestión social, políticas sociales e integración social
2. Política Social y Economía Social
2.1 Fundamentos de la construcción de “otra economía”
2.2 Aportes, acuerdos y debates desde el campo de la Economía Social y Solidaria
2.3 ¿Quiénes conforman el sector de la Economía Social?
2.4 Autoempleo, autogestión del trabajo y trabajo asociativo: precisiones conceptuales
3. Las políticas sociales de promoción de la Economía Social en Argentina: ¿generación de trabajo o asistencia social al desempleo?
3.1 Asistencia y Seguridad Social en Argentina
4. A modo de conclusión: claves para analizar las experiencias laborales asociativas y autogestionadas objeto de esta tesis

CAPÍTULO 2: LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO ASOCIATIVO Y AUTOGESTIONADO EN LA ARGENTINA POST-CONVERTIBILIDAD
1. La estrategia socioeconómica post-convertibilidad: ¿un nuevo modelo?
2. “La bisagra”: reestructuración de las políticas asistenciales y de empleo
3. El Plan “Manos a la Obra” y el surgimiento de los programas de promoción del trabajo asociativo
4. Ampliación y desarrollo de las políticas de autoempleo
5. El autoempleo desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
5.1 Programa Herramientas por Trabajo y Programa de Inserción Laboral, línea Promoción del Autoempleo
5.2 El Programa de Trabajo Autogestionado
6. La construcción estatal de la Economía Social
6.1 El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)
6. 2. Leyes y acciones de regulación y promoción de la Economía Social
6.2.1 Acciones de regularización y protección del trabajo asociativo y autogestionado
6.2.2. Acciones de promoción y fortalecimiento del trabajo asociativo y autogestionado
6.2.3. Institucionalización, crecimiento y visibilización de la Economía Social
7. La reorientación de las políticas socio-laborales: el Programa “Argentina Trabaja” y la Asignación Universal por Hijo
7.1 La profundización de la promoción del trabajo autogestionado y asociativo como política social
7.1.1 El Programa de Ingreso Social con Trabajo
7.2 La Asignación Universal por Hijo
7.2.1 Cobertura y efectos de la Asignación Universal por Hijo sobre las condiciones de vida
7.2.2 Alcances y limitaciones de la Asignación Universal por Hijo para el trabajo autogestionado
8. Conclusiones: La promoción del trabajo asociativo y autogestionado en la estrategia socioeconómica post-convertibilidad

CAPÍTULO 3: ALCANCES Y LIMITACIONES DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DEL TRABAJO ASOCIADO
1. Las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado
1.1 Alcance y cobertura de los programas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado
1.1.1 El Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”
1.1.2 La línea de Microcrédito del Plan “Manos a la Obra”
1.1.3 El Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”
1.1.4 El Programa Trabajo Autogestionado
1.2 Características socioeconómicas y productivas de las unidades laborales apoyadas por los programas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado
2. Inserción en el mercado y articulación entre organizaciones de la Economía Social
3. Las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado “en el papel” y la trama de relaciones locales en la implementación de los programas
3.1 Procesos de articulación multiactoral en las políticas de promoción del trabajo asociativo y autogestionado
3.2 La organización del trabajo de los destinatarios del Programa “Argentina Trabaja” en la práctica cotidiana: ¿dónde queda la cooperativa?
4. Lo técnico y lo político en la política social
5. Conclusiones: perspectivas de las políticas de generación y apoyo al trabajo asociativo y autogestionado como promotoras de la integración social

CAPÍTULO 4: LAS EXPERIENCIAS ASOCIATIVAS PROMOVIDAS POR LAS POLÍTICAS SOCIO-PRODUCTIVAS: ENTRE LA MILITANCIA COOPERATIVISTA Y LA ASOCIATIVIDAD FORZADA
1. Identidad laboral, políticas sociales y experiencias de trabajo asociativo y autogestionado
1.1 Identidad y políticas sociales
2. Del taller a la cooperativa: la experiencia de la cooperativa “La Huella”
2.1 Trayectorias socio-ocupacionales y sentidos del trabajo
2.2 Trabajo asociativo, políticas sociales y sostenibilidad
3. Textil Aladín: un emprendimiento familiar ¿asociativo?
3.1 Asociatividad, políticas socio-productivas y sostenibilidad
4. ¿Cooperativas o planes sociales?: la experiencia de “asociatividad forzada”
4.1 El Programa “Argentina Trabaja” en la vida de los destinatarios
5. Conclusiones: entre la promoción de nuevas formas de trabajo asociativo y autogestionado y la cooperativización como requisito de acceso a la política social

CONCLUSIONES
1. La integración por el trabajo asociativo y autogestionado promovido por las políticas sociales de Economía Social
1.1 La dimensión económica
1.2 La dimensión política
1.3 La dimensión social
1.4 La dimensión cultural

BILIOGRAFÍA

FUENTES
1. Normativas
2. Informes de gestión y evaluación
3. Documentos y publicaciones institucionales
4. Información estadística
5. Diarios nacionales
6. Información de páginas web oficiales
7. Otras fuentes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2131 <![CDATA[Cuerpo de yoga, cuerpo de prisión : el cuerpo de la resocialización : una aproximación a las clases de yoga de Moksha en la Unidad nº 48 del Servicio Penitenciario de San Martín]]> Todas las semanas un grupo de profesores voluntarios de yoga, Moksha , visita la Unidad n°48 del Complejo Penitenciario de San Martín. Brindan clases a internos de cinco pabellones distintos. Pasadas las diez de la mañana, los internos/practicantes estiran sus mats en el patio del pabellón dando comienzo a la clase del día. Allí se encuentran con ejercicios físicos guiados de equilibrio, flexibilidad, torsión, figuras compartidas o prácticas de respiración. Cuando terminan, los practicantes/internos se abrigan, se acuestan y se preparan para el cierre de la práctica, la relajación: todos despatarrados en el suelo boca arriba. La clase llega a su fin. Es hora de ordenar todo y tomar los mates de despedida. Como veremos, la prisión es un espacio de características represivas y atemorizantes (Goffman, 2001), ¿cómo afecta eso una clase de yoga a mitad de semana? Me sumé como observadora y participante de dichas clases por un breve lapso de tiempo acompañando cada jueves al grupo voluntario. A partir de lo experimentado allí, construí una pequeña etnografía/tesina. En ella describo esta experiencia de asistencia y me hago preguntas que surgen del interés por ver cómo ambos mundos, el yoga y el penal, pueden entrecruzarse. Pensaremos estas lógicas construyendo un marco teórico que dialogue con los registros de campo. Foucault (2008) explica a la prisión como un devenir del suplicio, castigo corporal y jurídico-político del siglo XVI. Se trata de una maquinaria que vigila y gestiona dichos cuerpos castigados, a través del control y la disciplina. Goffman (2001), con su institución total, detalla que esto se realiza mediante operaciones de rutina, una serie de degradaciones del yo. Este establecimiento carcelario teóricamente tiene como misión custodiar y resocializar a la persona que ha cometido un delito. Según la Constitución Nacional Argentina , las cárceles donde esto ocurra “serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas” . Contrariamente, Goffman define al interno como inmerso en una lógica penitenciaria sin acceso al control sobre su cuerpo o sus decisiones. ¿Cómo es entonces que se lo resocializa? ¿Cómo puede pensarse el cuerpo carcelario atravesado por la lógica del cuerpo del yoga? En este sentido, la práctica de yoga, una tradición antigua de prácticas físicas y espirituales, goza de creciente legitimidad como práctica resocializadora (Griera, Clot y Puig: 2015). Dichas autoras sugieren que “el uso o transposición de estas técnicas en el marco penitenciario pueden favorecer una mejora de la calidad de vida de los internos y una disminución de los comportamientos considerados antisociales” (2015:8). Según Iyengar (1971), el yoga consiste en una serie de posturas corporales de fuerza, flexibilidad, equilibrio y concentración. Este cuerpo es algo así como el soporte físico mediante el cual se accede a una dimensión espiritual. Nos preguntamos: ¿Es este cuerpo del yoga el mismo cuerpo degradado y disciplinado bajo castigo penitenciario?¿Cómo se cruzan estos cuerpos? ¿Puede esto pensarse a través de una experiencia de participación en clases de yoga de la Unidad n°48?]]> 2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

Cuerpo de yoga, cuerpo de prisión : el cuerpo de la resocialización : una aproximación a las clases de yoga de Moksha en la Unidad nº 48 del Servicio Penitenciario de San Martín

Colaborador

Vázquez, Mauro Gastón

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

Todas las semanas un grupo de profesores voluntarios de yoga, Moksha , visita la Unidad n°48 del Complejo Penitenciario de San Martín. Brindan clases a internos de cinco pabellones distintos. Pasadas las diez de la mañana, los internos/practicantes estiran sus mats en el patio del pabellón dando comienzo a la clase del día. Allí se encuentran con ejercicios físicos guiados de equilibrio, flexibilidad, torsión, figuras compartidas o prácticas de respiración. Cuando terminan, los practicantes/internos se abrigan, se acuestan y se preparan para el cierre de la práctica, la relajación: todos despatarrados en el suelo boca arriba. La clase llega a su fin. Es hora de ordenar todo y tomar los mates de despedida. Como veremos, la prisión es un espacio de características represivas y atemorizantes (Goffman, 2001), ¿cómo afecta eso una clase de yoga a mitad de semana? Me sumé como observadora y participante de dichas clases por un breve lapso de tiempo acompañando cada jueves al grupo voluntario. A partir de lo experimentado allí, construí una pequeña etnografía/tesina. En ella describo esta experiencia de asistencia y me hago preguntas que surgen del interés por ver cómo ambos mundos, el yoga y el penal, pueden entrecruzarse. Pensaremos estas lógicas construyendo un marco teórico que dialogue con los registros de campo. Foucault (2008) explica a la prisión como un devenir del suplicio, castigo corporal y jurídico-político del siglo XVI. Se trata de una maquinaria que vigila y gestiona dichos cuerpos castigados, a través del control y la disciplina. Goffman (2001), con su institución total, detalla que esto se realiza mediante operaciones de rutina, una serie de degradaciones del yo. Este establecimiento carcelario teóricamente tiene como misión custodiar y resocializar a la persona que ha cometido un delito. Según la Constitución Nacional Argentina , las cárceles donde esto ocurra “serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas” . Contrariamente, Goffman define al interno como inmerso en una lógica penitenciaria sin acceso al control sobre su cuerpo o sus decisiones. ¿Cómo es entonces que se lo resocializa? ¿Cómo puede pensarse el cuerpo carcelario atravesado por la lógica del cuerpo del yoga? En este sentido, la práctica de yoga, una tradición antigua de prácticas físicas y espirituales, goza de creciente legitimidad como práctica resocializadora (Griera, Clot y Puig: 2015). Dichas autoras sugieren que “el uso o transposición de estas técnicas en el marco penitenciario pueden favorecer una mejora de la calidad de vida de los internos y una disminución de los comportamientos considerados antisociales” (2015:8). Según Iyengar (1971), el yoga consiste en una serie de posturas corporales de fuerza, flexibilidad, equilibrio y concentración. Este cuerpo es algo así como el soporte físico mediante el cual se accede a una dimensión espiritual. Nos preguntamos: ¿Es este cuerpo del yoga el mismo cuerpo degradado y disciplinado bajo castigo penitenciario?¿Cómo se cruzan estos cuerpos? ¿Puede esto pensarse a través de una experiencia de participación en clases de yoga de la Unidad n°48?

Idioma

spa

Extent

116 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5046
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2293 <![CDATA[Desde el este hacia Argentina. Historia, identidades y perspectivas de abordaje]]> Resumen: En esta publicación, los autores abordan distintos aspectos que hacen a los diseños de las investigaciones sobre procesos migratorios, desde las teorías, los métodos y datos necesarios, hasta los niveles de análisis en que se plantean los estudios.
Los procesos migratorios hacia Argentina, desde países de Europa Central y del Este, así como de algunos de Asia, tienen largo tiempo. Y estudiarlos siempre ha resultado atractivo para los investigadores interesados en la movilidad humana, sus causas y consecuencias. Dependiendo del país de procedencia de los migrantes, los flujos han llegado en distintos períodos desde comienzos fines del siglo XIX. Por causas que varían según el contexto internacional y el momento histórico. Generalmente vinculadas a crisis económicas y/o sociales, guerras u otros sucesos de violencia como persecuciones por motivos étnicos, etc. que han afectado a los países en distintos períodos. En algunos casos, los flujos migratorios de la misma procedencia ocurridos en distintos períodos se han apoyado en un marco legal que lo hacia posible sumado a la existencia de redes migratorias que han cumplido un rol fundamental, al decidir la salida del país de origen y durante los primeros tiempos en el país receptor.
]]>
2022-02-08T12:39:47-03:00

Dublin Core

Título

Desde el este hacia Argentina. Historia, identidades y perspectivas de abordaje

Fecha

2020

Editor

Descripción

Idioma

spa

Extent

160 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN: 978-987-1829-47-7

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2330 <![CDATA[Jóvenes, inclusión social y seguridad : transformaciones, tensiones y debates en los campos de la política social y del control del delito en Argentina, algunas aproximaciones socio-históricas y conceptuales]]> En los últimos años la noción de inclusión social ha sido uno de los ejes principales del debate sobre los problemas sociales en la Argentina, con particular énfasis en relación a los jóvenes de sectores populares. En efecto, la noción se ha tornado crucial en las discusiones académicas, políticas y culturales no sólo por la preocupación acerca de la situación de vulnerabilidad social que presentan estos jóvenes sino por su identificación constante como sujetos peligrosos vinculados a la “cuestión de la inseguridad”. El objetivo del presente trabajo es realizar una reconstrucción de los ejes conceptuales, teóricos e históricos que estructuran la cuestión de la inclusión social de los jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2009 y 2015. Con este propósito se presentan en clave socio-histórica y conceptual, y desde una perspectiva procesual, las transformaciones, las intervenciones, y los debates político-culturales más relevantes que atraviesan el campo de la política social y de la política criminal, considerando las discusiones y los vínculos entre la cuestión del trabajo, la asistencia, la protección social y la seguridad, a fin de mostrar los procesos históricos que subyacen a las conceptualizaciones sobre la noción de inclusión social.

Esta monografía constituye la primera instancia de una investigación más amplia que tiene como objetivo analizar los modos de problematizar la inclusión social de jóvenes de sectores populares en los debates e intervenciones que atraviesan los campos de la política social y la política criminal de Argentina entre los años 2009 y 2018. En este trabajo se presentan algunas observaciones y un análisis preliminar del avance del trabajo de campo llevado adelante durante los años 2016 y 2017 en el marco de esta investigación más amplia. El trabajo de campo consistió en la recopilación de distintos documentos de diferentes intervenciones sociales del Estado orientadas a jóvenes de sectores populares, y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios y operadores de diferentes ámbitos de dichas políticas sociales.
]]>
2022-02-08T10:56:33-03:00

Dublin Core

Título

Jóvenes, inclusión social y seguridad : transformaciones, tensiones y debates en los campos de la política social y del control del delito en Argentina, algunas aproximaciones socio-históricas y conceptuales

Colaborador

Ayos, Emilio jorge

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2015

Descripción

En los últimos años la noción de inclusión social ha sido uno de los ejes principales del debate sobre los problemas sociales en la Argentina, con particular énfasis en relación a los jóvenes de sectores populares. En efecto, la noción se ha tornado crucial en las discusiones académicas, políticas y culturales no sólo por la preocupación acerca de la situación de vulnerabilidad social que presentan estos jóvenes sino por su identificación constante como sujetos peligrosos vinculados a la “cuestión de la inseguridad”. El objetivo del presente trabajo es realizar una reconstrucción de los ejes conceptuales, teóricos e históricos que estructuran la cuestión de la inclusión social de los jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2009 y 2015. Con este propósito se presentan en clave socio-histórica y conceptual, y desde una perspectiva procesual, las transformaciones, las intervenciones, y los debates político-culturales más relevantes que atraviesan el campo de la política social y de la política criminal, considerando las discusiones y los vínculos entre la cuestión del trabajo, la asistencia, la protección social y la seguridad, a fin de mostrar los procesos históricos que subyacen a las conceptualizaciones sobre la noción de inclusión social.

Esta monografía constituye la primera instancia de una investigación más amplia que tiene como objetivo analizar los modos de problematizar la inclusión social de jóvenes de sectores populares en los debates e intervenciones que atraviesan los campos de la política social y la política criminal de Argentina entre los años 2009 y 2018. En este trabajo se presentan algunas observaciones y un análisis preliminar del avance del trabajo de campo llevado adelante durante los años 2016 y 2017 en el marco de esta investigación más amplia. El trabajo de campo consistió en la recopilación de distintos documentos de diferentes intervenciones sociales del Estado orientadas a jóvenes de sectores populares, y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios y operadores de diferentes ámbitos de dichas políticas sociales.

Idioma

spa

Extent

61 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2009-2015

Abstract

In recent years the notion of social inclusion has been one of the main points in the debate on social problems in Argentina with a particular emphasis on young people from popular sectors. Consequently, this approach has become crucial in academic, political and cultural discussions not only because of concerns about the situation of social vulnerability that these young people present, but also because they are constantly being identified as dangerous subjects and are linked to the “issue of insecurity". The objective of this work is to reconstruct the conceptual, theoretical and historical premises that structure the issue of the social inclusion of young people from popular sectors in Argentina between 2009 and 2015. In order to show the underlying historical processes in the conceptualizations about social inclusion, the most relevant transformations, interventions, and political-cultural debates in the fields of social and criminal policy are presented in a socio-historical and conceptual context as well as from a procedural perspective taking into account the discussions and relationships between the issue of work, assistance, social protection and security.

This monograph constitutes the first stage of a broader investigation that aims to analyze the ways of problematizing the social inclusion of young people from popular sectors in debates and interventions all across the fields of social and criminal policy in Argentina between 2009 and 2018. This paper offers some observations and a preliminary analysis of the progress in the field work conducted under a larger framework of extensive research in 2016 and 2017.This field work consisted in the compilation of various documents regarding different social State interventions aimed at young people from popular sectors as well as in-depth interviews with officials and operators from different areas relevant to these social policies.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I
Cuestión social y modos de organización de los campos de la política social y la política criminal en las sociedades modernas capitalistas: Algunas aproximaciones socio-históricas y conceptuales
1.1. La constitución y (re)organización histórica del campo de la política social y la política criminal en las sociedades modernas capitalistas
1.2. Políticas sociales, trabajo y condiciones de vida: el proceso de construcción de intervenciones sociales en las sociedades modernas capitalistas desde un enfoque de género

Capítulo 2
La cuestión de la seguridad-inseguridad y la “Nueva Prevención” del delito: Reconfiguraciones en los campos de la política social y de la política criminal
2.1. La “Nueva Prevención” del delito: Tipología, discursos y estrategias

Capítulo 3
Políticas sociales, Seguridad y Trabajo: De las estrategias de prevención social del delito a las políticas de inclusión social de jóvenes en Argentina
3.1. Reformas en el campo de la política social en el período de hegemonía neoliberal en Argentina
3.1.1. La cuestión de lo local y lo comunitaria en las políticas sociales
3.2. La emergencia de la inseguridad en Argentina: Los jóvenes como población destinataria de los programas de Prevención Social del Delito
3.3. Jóvenes y políticas sociales: problematizaciones e intervenciones en clave de inclusión, seguridad y asistencia en la Argentina durante el ciclo 2003-2015

Capítulo 4
Inclusión social: discursos, discusiones y perspectivas. La exclusión, vulnerabilidad, marginalidad y desafiliación social en debate

Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2807 <![CDATA[Trayectorias de migración y procesos de integración social de sirias/os : narradas desde la lógica de las/os propias/os actores llegadas/os a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1946-2010]]> Esta tesis tiene por objetivo general analizar las trayectorias migratorias y proceso de integración social de las/os sirias/os llegadas/os a la Argentina, al asentarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entre los años 1946-2010, centrándose en los relatos de las/los propias/os protagonistas.

Los objetivos específicos son:
A. Identificar y describir los motivos que esgrimen como factores que originan la salida de Siria, de aquellos/as migrantes que lo hicieron hacia la argentina entre 1946-2010 y residen actualmente en CABA.
B. Identificar y describir las estrategias que desarrollan los/as inmigrantes sirios/as al llegar a la Argentina.
C. Identificar y describir las redes y lazos sociales que los/as migrantes logran establecer en su proceso de integración social, en referencia a la educación, empleo, creencias religiosas.
D. Analizar cómo reconstruyen e interpretan sus experiencias en tanto migrantes, considerando las expectativas que poseían antes de llegar a la sociedad de destino en relación con la experiencia vivida que relatan.]]>
2022-07-08T12:47:18-03:00

Dublin Core

Título

Trayectorias de migración y procesos de integración social de sirias/os : narradas desde la lógica de las/os propias/os actores llegadas/os a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1946-2010

Autor/es

Colaborador

Mallimaci, Fortunato H.
Moreno, Martín

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1946-2010

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1946-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>