https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Juan+Domingo+Per%C3%B3n&sort_field=added&sort_dir=d&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:37:28-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3205 <![CDATA[Memorias del bombardeo a la Plaza de Mayo : recuerdos y olvidos en testimonios recabados en centros comunitarios para la tercera edad y en la comunicación mediática]]> Hacia fines del siglo XX surge un renovado interés por la memoria, se intensifican las luchas en torno a la memoria pública y se multiplican en todo el planeta y a toda velocidad museos, memoriales, monumentos y distintos tipo de conmemoraciones.

Cincuenta y seis años atrás se bombardeó la Plaza de Mayo, sin un enemigo armado en frente, constituyéndose así en un hecho inédito de la historia argentina. Sin embargo, recién en los últimos años comenzó a entenderse como un suceso que debía ser analizado y rememorado desde distintos ámbitos: académicos, sociales, mediáticos y estatales.

En la ciudad de Buenos Aires, el jueves 16 de junio de 1955 a las 11.50 h aviones comandados por pilotos de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo. El objetivo era “matar a Perón”, pero en lugar de ello matan a alrededor de 300 civiles y dejan a más de mil heridos que se encontraban en la plaza esperando un desfile aéreo (Carbone, 1994; Cichero, 2005; Chaves, 2005). Como dice una de nuestras entrevistadas en un centro comunitario de Núñez, María Mercedes de 81 años: “Se había levantado la Marina y dispararon contra la casa de gobierno, pero lo que pasa es que mataron a un montón de gente. Muchísima gente que iba por la calle, así que eso era una masacre”.

Elizabeth Jelin (2001: 7) sostiene que al analizar los sucesos trágicos de la historia en el cono Sur la “represión fue ejecutada por una institución masculina y patriarcal: las fuerzas armadas…”. El bombardeo sobre la población civil y el intento de magnicidio ocurrió sin que mediara guerra alguna y fue un ataque sobre una ciudad abierta, esto convierte al bombardeo en un hecho insólito en la historia de la humanidad. Los simples datos del bombardeo hubieran bastado de sobra para que fuera materia central de numerosas investigaciones, pero no fue así. Recién durante los últimos 10 años, aproximadamente, se produjo un rescate del bombardeo como tema de investigación y de reconocimiento como una masacre perpetrada desde el Estado. El bombardeo a Plaza de Mayo había formado parte de uno de los grandes olvidos de las memorias oficiales, puesto que no existió una narración oficial acerca de lo ocurrido hasta este momento. Elizabeth Jelin (2001: 10) plantea que: “Hay un primer tipo de olvido profundo, llamémoslo «definitivo», que responde a la borradura de hechos y procesos del pasado, producidos en el propio devenir histórico. La paradoja es que si esta supresión total es exitosa, su mismo éxito impide su comprobación. A menudo, sin embargo, pasados que parecían olvidados «definitivamente» reaparecen y cobran nueva vigencia a partir de cambios en los marcos culturales y sociales que impulsan a revisar y dar nuevo sentido a huellas y restos, a los que no se les había dado ningún significado durante décadas o siglos”.

Entendemos que esto es lo que ocurrió con el bombardeo.

Nuestro tema de investigación toma este acontecimiento para analizar las memorias del bombardeo para quienes fueron contemporáneos al hecho y, de ese modo, es que accedemos a los recuerdos de quienes vivieron en el 55 y hoy forman parte de la tercera edad. Ese acceso a las memorias, lo circunscribimos a asistentes a un centro de jubilados en Los Perales (Mataderos) y a uno en Núñez, para rastrear qué recuerdan y qué olvidan sobre ese día. Buscamos contraponer sus relatos, ya que si bien no se puede hacer una correlación directa entre un barrio, una clase social y su ideología, rastreamos marcas ideológicas, identitarias, sociales y culturales a partir de las cuales cada grupo recuerda y olvida un evento del pasado del colectivo de pertenencia (Jelin, 2001).

El bombardeo se produjo sobre la población civil en un espacio público. Es por ello que apuntamos a hacer una reconstrucción de la memoria colectiva a partir de los relatos de un grupo etario específico: entrevistamos a personas de la tercera edad (por su vivencia, en ese momento, contemporánea de los hechos) y analizamos sus discursos a partir de los distintos aportes al concepto de memoria, cuya significación también se completa a partir de los olvidos.

¿Qué olvidan y qué recuerdan en esos dos centros, situados en dos barrios tan diferentes acerca de un bombardeo a la misma ciudad en la que viven? ¿El bombardeo a la ciudad de Buenos Aires, fue significado como un bombardeo al mismo colectivo de pertenencia, a un “nosotros”, a “sectores” incluidos en ese grupo o a un “ellos”? ¿Cómo aparece el olvido? Partimos de estos interrogantes y sentidos del bombardeo: 1) cómo aparece, qué diferencias y qué similitudes hay en la memoria de personas de la tercera edad que fueron contemporáneas al hecho estudiado (comparamos los testimonios de jubilados que asisten a centros de jubilados en Los Perales y en Núñez) y, 2) cómo se representa en diarios de 1955 y de la actualidad (Clarín, La Nación y La Prensa).

Para analizar la primera cuestión, tomamos a los principales referentes en la teoría de la memoria (Hallbawchs: 2004), así como a investigadores contemporáneos (Jelin: 2001, Todorov: 1995). Respecto de la segunda, el análisis de los periódicos, tomamos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (2007), ya que intentamos reconocer las modalidades en que los medios (Clarín, La Nación y La Prensa) refieren (o no) a los bombardeos.

De este modo, esta tesis analiza, en primer lugar, cómo la memoria se produce y reproduce (y también cómo se olvida en los procesos interaccionales y en los grupos de pertenencia) y, en segundo lugar, el papel que en esos procesos tienen los medios: qué medios construyeron el acontecimiento en 1955 y cómo los diarios de la actualidad retoman ese acontecimiento en el aniversario de 2010.]]>
2022-10-19T12:00:31-03:00

Dublin Core

Título

Memorias del bombardeo a la Plaza de Mayo : recuerdos y olvidos en testimonios recabados en centros comunitarios para la tercera edad y en la comunicación mediática

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1955
2010

Descripción

Hacia fines del siglo XX surge un renovado interés por la memoria, se intensifican las luchas en torno a la memoria pública y se multiplican en todo el planeta y a toda velocidad museos, memoriales, monumentos y distintos tipo de conmemoraciones.

Cincuenta y seis años atrás se bombardeó la Plaza de Mayo, sin un enemigo armado en frente, constituyéndose así en un hecho inédito de la historia argentina. Sin embargo, recién en los últimos años comenzó a entenderse como un suceso que debía ser analizado y rememorado desde distintos ámbitos: académicos, sociales, mediáticos y estatales.

En la ciudad de Buenos Aires, el jueves 16 de junio de 1955 a las 11.50 h aviones comandados por pilotos de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo. El objetivo era “matar a Perón”, pero en lugar de ello matan a alrededor de 300 civiles y dejan a más de mil heridos que se encontraban en la plaza esperando un desfile aéreo (Carbone, 1994; Cichero, 2005; Chaves, 2005). Como dice una de nuestras entrevistadas en un centro comunitario de Núñez, María Mercedes de 81 años: “Se había levantado la Marina y dispararon contra la casa de gobierno, pero lo que pasa es que mataron a un montón de gente. Muchísima gente que iba por la calle, así que eso era una masacre”.

Elizabeth Jelin (2001: 7) sostiene que al analizar los sucesos trágicos de la historia en el cono Sur la “represión fue ejecutada por una institución masculina y patriarcal: las fuerzas armadas…”. El bombardeo sobre la población civil y el intento de magnicidio ocurrió sin que mediara guerra alguna y fue un ataque sobre una ciudad abierta, esto convierte al bombardeo en un hecho insólito en la historia de la humanidad. Los simples datos del bombardeo hubieran bastado de sobra para que fuera materia central de numerosas investigaciones, pero no fue así. Recién durante los últimos 10 años, aproximadamente, se produjo un rescate del bombardeo como tema de investigación y de reconocimiento como una masacre perpetrada desde el Estado. El bombardeo a Plaza de Mayo había formado parte de uno de los grandes olvidos de las memorias oficiales, puesto que no existió una narración oficial acerca de lo ocurrido hasta este momento. Elizabeth Jelin (2001: 10) plantea que: “Hay un primer tipo de olvido profundo, llamémoslo «definitivo», que responde a la borradura de hechos y procesos del pasado, producidos en el propio devenir histórico. La paradoja es que si esta supresión total es exitosa, su mismo éxito impide su comprobación. A menudo, sin embargo, pasados que parecían olvidados «definitivamente» reaparecen y cobran nueva vigencia a partir de cambios en los marcos culturales y sociales que impulsan a revisar y dar nuevo sentido a huellas y restos, a los que no se les había dado ningún significado durante décadas o siglos”.

Entendemos que esto es lo que ocurrió con el bombardeo.

Nuestro tema de investigación toma este acontecimiento para analizar las memorias del bombardeo para quienes fueron contemporáneos al hecho y, de ese modo, es que accedemos a los recuerdos de quienes vivieron en el 55 y hoy forman parte de la tercera edad. Ese acceso a las memorias, lo circunscribimos a asistentes a un centro de jubilados en Los Perales (Mataderos) y a uno en Núñez, para rastrear qué recuerdan y qué olvidan sobre ese día. Buscamos contraponer sus relatos, ya que si bien no se puede hacer una correlación directa entre un barrio, una clase social y su ideología, rastreamos marcas ideológicas, identitarias, sociales y culturales a partir de las cuales cada grupo recuerda y olvida un evento del pasado del colectivo de pertenencia (Jelin, 2001).

El bombardeo se produjo sobre la población civil en un espacio público. Es por ello que apuntamos a hacer una reconstrucción de la memoria colectiva a partir de los relatos de un grupo etario específico: entrevistamos a personas de la tercera edad (por su vivencia, en ese momento, contemporánea de los hechos) y analizamos sus discursos a partir de los distintos aportes al concepto de memoria, cuya significación también se completa a partir de los olvidos.

¿Qué olvidan y qué recuerdan en esos dos centros, situados en dos barrios tan diferentes acerca de un bombardeo a la misma ciudad en la que viven? ¿El bombardeo a la ciudad de Buenos Aires, fue significado como un bombardeo al mismo colectivo de pertenencia, a un “nosotros”, a “sectores” incluidos en ese grupo o a un “ellos”? ¿Cómo aparece el olvido? Partimos de estos interrogantes y sentidos del bombardeo: 1) cómo aparece, qué diferencias y qué similitudes hay en la memoria de personas de la tercera edad que fueron contemporáneas al hecho estudiado (comparamos los testimonios de jubilados que asisten a centros de jubilados en Los Perales y en Núñez) y, 2) cómo se representa en diarios de 1955 y de la actualidad (Clarín, La Nación y La Prensa).

Para analizar la primera cuestión, tomamos a los principales referentes en la teoría de la memoria (Hallbawchs: 2004), así como a investigadores contemporáneos (Jelin: 2001, Todorov: 1995). Respecto de la segunda, el análisis de los periódicos, tomamos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (2007), ya que intentamos reconocer las modalidades en que los medios (Clarín, La Nación y La Prensa) refieren (o no) a los bombardeos.

De este modo, esta tesis analiza, en primer lugar, cómo la memoria se produce y reproduce (y también cómo se olvida en los procesos interaccionales y en los grupos de pertenencia) y, en segundo lugar, el papel que en esos procesos tienen los medios: qué medios construyeron el acontecimiento en 1955 y cómo los diarios de la actualidad retoman ese acontecimiento en el aniversario de 2010.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1955
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2755
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2008 <![CDATA[El peronismo en armas : umbrales de la tragedia]]> En marzo de 1971, Alejandro A. Lanusse asumió como tercer presidente de la Revolución Argentina que se inició el 28 de junio de 1966 con el golpe de Estado de Juan Carlos Onganía. Durante su gobierno, el presidente de facto puso en marcha el Gran Acuerdo Nacional (GAN) con la intención de involucrar a todos los sectores de la vida social y política hacia un proceso de institucionalización que tendiera hacia la salida electoral. Su decisión no fue consecuencia del advenimiento del “tiempo político”, sino del estado de movilización social y política al que se había arribado en el país: una deteriorada imagen de las FF.AA. ante la continua represión interna ejercida a los fines de contener el descontento social, la guerrilla irrumpiendo con sus actos de violencia y una situación económica que no había cumplido las expectativas de transformación y modernización que se proponía en el Acta de la Revolución Argentina. Los años correspondientes al período 1971-1973, son portadores de una revitalización política que se refleja tanto en los partidos políticos, como en los sindicatos, la universidad y la iglesia, entre otros. En la presente tesis se relevó, identificó y analizo el proceso que se desató en el peronismo durante este período. Se identificaron las tensiones, conflictos y alineamientos que se desarrollaron al interior de cada una de sus ramas ya sea política (masculina y femenina), sindical y de la Juventud; las disputas entre éstas, la relación con las organizaciones armadas peronistas y los lazos que establecieron con Juan Domingo Perón, a los fines de comprender la ruptura interna que se cristalizó en Ezeiza. Las diferencias ideológico-políticas, dividieron al peronismo en dos proyectos bien diferenciados entre derecha e izquierda que surgían de su mismo seno. El conflicto ideológico atravesó al peronismo de manera transversal, recorriéndolo en toda su extensión y exigió por parte de Juan Domingo Perón la reafirmación doctrinaria del ex presidente, al día siguiente a su retorno definitivo.]]> 2021-11-25T08:30:20-03:00

Dublin Core

Título

El peronismo en armas : umbrales de la tragedia

Colaborador

González, Horacio

Fecha

2010

Spatial Coverage

Descripción

En marzo de 1971, Alejandro A. Lanusse asumió como tercer presidente de la Revolución Argentina que se inició el 28 de junio de 1966 con el golpe de Estado de Juan Carlos Onganía. Durante su gobierno, el presidente de facto puso en marcha el Gran Acuerdo Nacional (GAN) con la intención de involucrar a todos los sectores de la vida social y política hacia un proceso de institucionalización que tendiera hacia la salida electoral. Su decisión no fue consecuencia del advenimiento del “tiempo político”, sino del estado de movilización social y política al que se había arribado en el país: una deteriorada imagen de las FF.AA. ante la continua represión interna ejercida a los fines de contener el descontento social, la guerrilla irrumpiendo con sus actos de violencia y una situación económica que no había cumplido las expectativas de transformación y modernización que se proponía en el Acta de la Revolución Argentina. Los años correspondientes al período 1971-1973, son portadores de una revitalización política que se refleja tanto en los partidos políticos, como en los sindicatos, la universidad y la iglesia, entre otros. En la presente tesis se relevó, identificó y analizo el proceso que se desató en el peronismo durante este período. Se identificaron las tensiones, conflictos y alineamientos que se desarrollaron al interior de cada una de sus ramas ya sea política (masculina y femenina), sindical y de la Juventud; las disputas entre éstas, la relación con las organizaciones armadas peronistas y los lazos que establecieron con Juan Domingo Perón, a los fines de comprender la ruptura interna que se cristalizó en Ezeiza. Las diferencias ideológico-políticas, dividieron al peronismo en dos proyectos bien diferenciados entre derecha e izquierda que surgían de su mismo seno. El conflicto ideológico atravesó al peronismo de manera transversal, recorriéndolo en toda su extensión y exigió por parte de Juan Domingo Perón la reafirmación doctrinaria del ex presidente, al día siguiente a su retorno definitivo.

Idioma

spa

Extent

291 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

In March 1971, Alejandro A. Lanusse took office as the third president of the Argentine Revolution, which started in June 28, 1966 with Juan Carlos Onganía’s coup d’etat. During his government, the de facto president implemented the Great National Accord (Gran Acuerdo Nacional, GAN) as to involve all walks of political and social life in an institutionalization process towards a solution through elections. His decision was not a consequence of the advent of the “political time”, but a consequence of the state of social and political mobilization the country had immersed in: a damaged image of the Armed Forces before a continual inner repression exerted with the purpose of containing a public outcry, the guerrillas bursting in with their acts of violence, and an economic situation that had not met the expectations of transformation and modernization proposed in the Acts of the Argentine Revolution. A political revitalization was seen in the period between the years 1971-1973, reflected in political parties, syndicates, universities, and the Church among others. In this thesis is revealed, identified and analyzed the process unleashed in Peronism during this period. Tensions, conflicts and alignments developed inside each of its branches, whether political (masculine and feminine), syndical and relative to the youth, arguments among them, the relationship with Peronist armed organizations and the links established with Juan Domingo Perón, in order to understand the inner breaking-off crystallized in Ezeiza. The ideological-political differences divided Peronism in two clearly different projects between left and right, born from a same heart. The ideological conflict went through Peronism in a transversal way, going through all of it, and demanded Juan Domingo Perón the reaffirmation of the doctrine of the ex-president, the following day of his definitive return.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1401 <![CDATA[Diálogos entre los líderes y sus seguidores durante el primer peronismo : la rebeldía de las multitudes, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante]]> A pesar de que la participación popular tiene una importancia fundamental en la historia argentina desde sus orígenes, este protagonismo ha sido muchas veces negado, relativizado, soslayado o ignorado. En esta tesis doctoral, estudiamos la discursividad popular en un singular modo de comunicación política, la interacción dialógica masiva entre los líderes y sus seguidores. En el marco de ese ritual, se produce el encuentro y la identificación, se toman decisiones cruciales, se articulan acciones, se negocian sentidos, se instaura una comunidad de prácticas, se constituyen y se consagran los liderazgos de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. A partir del análisis de estos diálogos, caracterizamos la diversidad de sentidos expresada por las multitudes que participan activamente de estas interacciones con los líderes, como sujetos colectivos que emergen con voz propia, capaces de pelearles el turno, de imponerles temas, de hacerles cambiar de posición, de exigir respuestas, de adueñarse de la plaza y del centro de la ciudad que les eran ajenos. El corpus de esta investigación está formado por interacciones masivas producidas en momentos críticos de la década comprendida entre 1945 y 1955. Dos de ellas, la del 17 de octubre de 1945 y la del Cabildo Abierto del Justicialismo del 22 de agosto de 1951, exhiben de manera extraordinaria el poder y la decisión de las multitudes que dialogan, con Perón, en el primer caso, y con Evita, en el segundo. A diferencia de otras movilizaciones populares que expresan pedidos y reclamos, cuya satisfacción está desplazada al futuro, en estas dos oportunidades, los manifestantes permanecen en la plaza y en la calle por tiempo indeterminado hasta lograr el objetivo (la liberación de Perón y la aceptación de la candidatura de Eva Perón a la vicepresidencia). Examinamos el potencial social herético de los trabajadores argentinos (James, 1990), la rebeldía constitutiva de los peronistas, su carácter insolente, osado y obstinado, la ruptura de la “deferencia” (Joyce, 1980) que produce el peronismo en todos los órdenes de la vida social, la rearticulación de la configuración cultural argentina sobre la que se consolida la “insubordinación fundante” (Gullo, 2015).

Nos detenemos en el análisis de lo que hemos llamado “el dispositivo de la plaza”, es decir, la relación dialógica establecida entre una voz individual y voces colectivas (inaugurada el 17 de octubre de 1945) en el marco privilegiado de la Plaza de Mayo (pero no exclusivamente allí). La plaza constituye un espacio público de acceso libre, compartido por los interlocutores (Perón, Eva Perón y sus partidarios), que se ubican en zonas claramente diferenciadas: los líderes arriba, en el balcón de la Casa Rosada, sus partidarios abajo, en la plaza. En este espacio compartido, se miran, se ven, se hablan e incluso intercambian objetos y hasta, en algunas ocasiones, se tocan. En interacciones masivas, como las que analizamos aquí, las reglas acerca del uso de la palabra, la toma de turnos, son diferentes a la de los diálogos, trílogos o polílogos entre grupos reducidos. Son los líderes quienes manejan el turno; pero las multitudes también se hacen escuchar (y no solo con aplausos y vivas). Estudiamos expresiones populares en distintos géneros discursivos y observamos cómo, a través de ellas, los sujetos se posicionan a sí mismos y definen modos de relación con los líderes y con los adversarios. Analizamos los gritos individuales y colectivos, los cantos y consignas, las pancartas, carteles y banderas, los objetos e instrumentos portados (efigies y muñecos, bombos, silbatos y matracas), la gestualidad y la vestimenta con que concurren a estos encuentros y el modo en que los distintos grupos se posicionan en el espacio público. Con esta investigación, damos cuenta de la peculiaridad del diálogo entre Perón, Evita y sus seguidores que produce discursos a partir de voces múltiples. No son simplemente enunciados alternados como sucede en la mayoría de este tipo de interacciones masivas. Se trata de una co-construcción discursiva, una co-enunciación y este es un rasgo distintivo del discurso peronista.

Abordamos el corpus desde la perspectiva de la teoría de la enunciación, la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (en general y particularmente su concepción del discurso político, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), especialmente, su producción en torno a las matrices discursivas y sus orientaciones para vincular modos de enunciación y lugares sociales. Para el estudio de las interacciones verbales trabajamos básicamente con el instrumental analítico desarrollado por Lars Fant (1996) y Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). Los conceptos de dialogismo y cronotopo de Mijail Bajtín (1974, 1975, 1978, 1979) orientan nuestro trabajo y sus estudios sobre el carnaval, la percepción carnavalesca del mundo y los géneros cómico- serios están en la base de nuestras interpretaciones de las jornadas de octubre de 1945. El paradigma indicial de Carlo Ginzburg (1986) y el modo de abordaje de Luisa Passerini (1987) sobre los testimonios orales de obreros turineses encuadran nuestro análisis de las múltiples expresiones de los interlocutores de Perón y Eva Perón. El concepto de configuración cultural de Alejandro Grimson (2011) y la teoría de la insubordinación fundante de Marcelo Gullo (2015) resultan fecundos para dar cuenta de la compleja, dinámica y productiva relación entre los líderes del peronismo y sus seguidores y el peronismo y la Argentina. Constituyen antecedentes insoslayables de este trabajo, los análisis del discurso peronista de Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal y Eliseo Verón (1988) y Silvia Sigal (2008).]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

Diálogos entre los líderes y sus seguidores durante el primer peronismo : la rebeldía de las multitudes, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante

Colaborador

Narvaja de Arnoux, Elvira

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1945-1955

Descripción

A pesar de que la participación popular tiene una importancia fundamental en la historia argentina desde sus orígenes, este protagonismo ha sido muchas veces negado, relativizado, soslayado o ignorado. En esta tesis doctoral, estudiamos la discursividad popular en un singular modo de comunicación política, la interacción dialógica masiva entre los líderes y sus seguidores. En el marco de ese ritual, se produce el encuentro y la identificación, se toman decisiones cruciales, se articulan acciones, se negocian sentidos, se instaura una comunidad de prácticas, se constituyen y se consagran los liderazgos de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. A partir del análisis de estos diálogos, caracterizamos la diversidad de sentidos expresada por las multitudes que participan activamente de estas interacciones con los líderes, como sujetos colectivos que emergen con voz propia, capaces de pelearles el turno, de imponerles temas, de hacerles cambiar de posición, de exigir respuestas, de adueñarse de la plaza y del centro de la ciudad que les eran ajenos. El corpus de esta investigación está formado por interacciones masivas producidas en momentos críticos de la década comprendida entre 1945 y 1955. Dos de ellas, la del 17 de octubre de 1945 y la del Cabildo Abierto del Justicialismo del 22 de agosto de 1951, exhiben de manera extraordinaria el poder y la decisión de las multitudes que dialogan, con Perón, en el primer caso, y con Evita, en el segundo. A diferencia de otras movilizaciones populares que expresan pedidos y reclamos, cuya satisfacción está desplazada al futuro, en estas dos oportunidades, los manifestantes permanecen en la plaza y en la calle por tiempo indeterminado hasta lograr el objetivo (la liberación de Perón y la aceptación de la candidatura de Eva Perón a la vicepresidencia). Examinamos el potencial social herético de los trabajadores argentinos (James, 1990), la rebeldía constitutiva de los peronistas, su carácter insolente, osado y obstinado, la ruptura de la “deferencia” (Joyce, 1980) que produce el peronismo en todos los órdenes de la vida social, la rearticulación de la configuración cultural argentina sobre la que se consolida la “insubordinación fundante” (Gullo, 2015).

Nos detenemos en el análisis de lo que hemos llamado “el dispositivo de la plaza”, es decir, la relación dialógica establecida entre una voz individual y voces colectivas (inaugurada el 17 de octubre de 1945) en el marco privilegiado de la Plaza de Mayo (pero no exclusivamente allí). La plaza constituye un espacio público de acceso libre, compartido por los interlocutores (Perón, Eva Perón y sus partidarios), que se ubican en zonas claramente diferenciadas: los líderes arriba, en el balcón de la Casa Rosada, sus partidarios abajo, en la plaza. En este espacio compartido, se miran, se ven, se hablan e incluso intercambian objetos y hasta, en algunas ocasiones, se tocan. En interacciones masivas, como las que analizamos aquí, las reglas acerca del uso de la palabra, la toma de turnos, son diferentes a la de los diálogos, trílogos o polílogos entre grupos reducidos. Son los líderes quienes manejan el turno; pero las multitudes también se hacen escuchar (y no solo con aplausos y vivas). Estudiamos expresiones populares en distintos géneros discursivos y observamos cómo, a través de ellas, los sujetos se posicionan a sí mismos y definen modos de relación con los líderes y con los adversarios. Analizamos los gritos individuales y colectivos, los cantos y consignas, las pancartas, carteles y banderas, los objetos e instrumentos portados (efigies y muñecos, bombos, silbatos y matracas), la gestualidad y la vestimenta con que concurren a estos encuentros y el modo en que los distintos grupos se posicionan en el espacio público. Con esta investigación, damos cuenta de la peculiaridad del diálogo entre Perón, Evita y sus seguidores que produce discursos a partir de voces múltiples. No son simplemente enunciados alternados como sucede en la mayoría de este tipo de interacciones masivas. Se trata de una co-construcción discursiva, una co-enunciación y este es un rasgo distintivo del discurso peronista.

Abordamos el corpus desde la perspectiva de la teoría de la enunciación, la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (en general y particularmente su concepción del discurso político, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), especialmente, su producción en torno a las matrices discursivas y sus orientaciones para vincular modos de enunciación y lugares sociales. Para el estudio de las interacciones verbales trabajamos básicamente con el instrumental analítico desarrollado por Lars Fant (1996) y Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). Los conceptos de dialogismo y cronotopo de Mijail Bajtín (1974, 1975, 1978, 1979) orientan nuestro trabajo y sus estudios sobre el carnaval, la percepción carnavalesca del mundo y los géneros cómico- serios están en la base de nuestras interpretaciones de las jornadas de octubre de 1945. El paradigma indicial de Carlo Ginzburg (1986) y el modo de abordaje de Luisa Passerini (1987) sobre los testimonios orales de obreros turineses encuadran nuestro análisis de las múltiples expresiones de los interlocutores de Perón y Eva Perón. El concepto de configuración cultural de Alejandro Grimson (2011) y la teoría de la insubordinación fundante de Marcelo Gullo (2015) resultan fecundos para dar cuenta de la compleja, dinámica y productiva relación entre los líderes del peronismo y sus seguidores y el peronismo y la Argentina. Constituyen antecedentes insoslayables de este trabajo, los análisis del discurso peronista de Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal y Eliseo Verón (1988) y Silvia Sigal (2008).

Idioma

spa

Extent

393 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1945-1955

Abstract

Even though popular participation is of fundamental importance in Argentine history since its origins, its protagonism has often been either denied, relativized or ignored. In this doctoral thesis, we study popular discourse in a singular mode of political communication: the massive dialogical interaction between leaders and their followers. Within this ritual, processes of encounter and identification take place, crucial decisions are made, actions are articulated, meanings are negotiated, a community of practices is established, and the leadership of both Juan Domingo Perón and Eva Duarte de Perón are constituted and consecrated. From the analysis of these dialogues, we characterize the diversity of meanings expressed by the multitudes that actively participate in these interactions with the leaders, as collective subjects that emerge with their own voice, capable to fight for their turn, impose themes, make them change position, and also demand answers and take over the square and the center of the city which were alien to them. The corpus of this research is formed by massive interactions produced at critical moments in the years between 1945 and 1955. Two of them, the one from October 17, 1945 and the Cabildo Abierto del Justicialismo of August 22, 1951, exhibit the power and the decision of the multitudes that dialogue, with Perón, in the first case, and with Evita, in the second, in an extraordinary way. Unlike other popular mobilizations expressing needs and demands, where fulfillment is displaced to the future, in these two opportunities the protesters remain in the square and on the street for an indefinite period until they reach their goal (Perón’s liberation and the acceptance of the candidacy of Eva Perón to the vice-presidency). We examine the Argentine workers’ heretical social potential (James, 1990), the constitutive rebellion of the Peronists, their insolent, daring and obstinate character, the rupture of the "deference" (Joyce, 1980) that Peronism produces in all orders of social life, the rearticulation of the Argentine cultural configuration on which the "founding insubordination" is consolidated (Gullo, 2015).

We study what we have called "the dispositive of the square", that is, the dialogical relationship established between an individual voice and collective voices (inaugurated on October 17, 1945) in the privileged setting of the Plaza de Mayo (but not exclusively there). The square constitutes a public space with free access shared by the interlocutors (Perón, Eva Perón and their supporters), who are located in clearly differentiated areas: the leaders above, on the balcony of the Casa Rosada, their supporters below, in the square. In this shared space, they look, see and talk to each other, they exchange objects, and sometimes, they even touch each other. In mass interactions, such as the ones we analyze here, the rules about who speaks and when differ from the dialogues, trialogues or polylogues between small groups. It is the leaders who manage the floor; but the crowds also make themselves heard (and not only with applause and cheers). We study popular expressions in different discursive genres and observe how, through them, subjects position themselves and define ways of relating to leaders and adversaries. We analyze individual and collective shouting, chants and slogans, banners, posters and flags, objects and instruments carried by them (effigies and puppets, drums and whistles), the gestures and clothing with which they attend these meetings and the way in which different groups are positioned in the public space. With this research, we show the peculiarity of the dialogue between Perón, Evita and his followers that produces discourses from multiple voices. They are not simply alternate statements, as in most of these types of mass interactions. It is a discursive co-construction, a co-enunciation, and this is a distinctive feature of Peronist discourse.

We approach the corpus from the perspective of the enunciation theory, Eliseo Verón’s social discourses theory (in general and particularly his conception of political discourse, 1980, 1987b, 1997, 2004) and theoretical-methodological instruments for the analysis of discourses developed by Elvira Narvaja de Arnoux, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), specifically her production around the discursive matrices and orientations to link modes of enunciation and social places. For the study of verbal interactions, we work with the analytical instruments developed by Lars Fant (1996) and Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). The concepts of dialogism and chronotope by Mikhail Bakhtin (1974, 1975, 1978, 1979) guide our work and studies on the carnival, the carnivalesque perception of the world and the seriocomic genres are at the basis of our interpretations of the days of October 1945. Carlo Ginzburg’s indicial paradigm (1986) and Luisa Passerini's approach to the oral testimonies of the Turin workers (1987) fit our analysis of the multiple expressions of Peron and Eva Perón's interlocutors. Alejandro Grimson’s concept of cultural configuration (2011) and Marcelo Gullo’s theory of the founding insubordination (2015) are fruitful to account for the complex, dynamic and productive relationship between the Peronist leaders and their followers and Peronism and Argentina. The analysis of the Peronist discourse developed by Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal and Eliseo Verón (1988) and Silvia Sigal (2008) constitute unavoidable precedents for this work.

Table Of Contents

Dedicatorias
Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1: Las interacciones masivas y el primer peronismo
1.1. Antecedentes fundamentales: Gustave Le Bon, Sigmund Freud y la sicología de las masas, José Ramos Mejía y las multitudes argentinas
1.2. La herencia de Gino Germani y la marca fundacional de los estudios sobre el peronismo
1.3. Jorge Abelardo Ramos y el peronismo como bonapartismo
1.4. Ernesto Laclau y la infalibilidad de la interpelación
1.5. Patrick Charadeau: discurso populista, democracia y legitimidad plebiscitaria
1.6. Emilio De Ipola: entre el reconocimiento y el desconocimiento del diálogo
1.7. Silvia Sigal y Eliseo Verón: la negación del diálogo
1.8. Daniel James: la clase trabajadora como interlocutora legítima y el carácter herético del peronismo
1.9. Mariano Plotkin: heredero y tributario de la visión que él mismo llama “patológica”
1.10. Contra el vicio de origen

Capítulo 2: El estudio de las interacciones masivas
2.1. ¿Cuándo hay diálogo?
2.2. Interacciones masivas, ceremonias rituales, discurso político y construcción de identidades
2.3. El análisis de las interacciones masivas
2.4. Los dispositivos de comunicación de Perón y Eva Perón
2.4.1. El dispositivo de la plaza
El dispositivo de la plaza, la ruptura de la “deferencia” y los rituales de rebelión
El dispositivo de la plaza y la producción del carisma
La interacción como acto de seducción
2.5. ¿Quiénes son esos sujetos que dialogan con Perón y Eva Perón?
2.6. El cronotopo de la plaza en el discurso de Perón y en la historia del peronismo
2.6.1. Los encuentros con la multitud en el tiempo nuevo inaugurado por el peronismo
2.6.2. El cronotopo de la plaza y sus metamorfosis

Capítulo 3: La inauguración de un ritual
3.1. Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsió
3.1.1. La despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión
3.2. La movilización popular por la liberación de Perón y la percepción carnavalesca del mundo
3.3. El diálogo entre Perón y la multitud (17 de octubre de 1945)
3.4. La coproducción de un colectivo de identificación: "nosotros los descamisados" (14 de diciembre de 1945)
3.5. El primer aniversario del 17 de octubre y la inversión de los roles interlocutivos

Capítulo 4: Diálogos de Evita con la multitud
4.1. De actriz mediática a líder popular
4.1.1. La vida de Eva en clave melodramática (un melodrama bien argentino)
4.1.2. El dispositivo enunciativo melodramático en el discurso político de Evita
4.1.3. Primeras interacciones de Eva con la multitud
4.1.4. La Fundación Eva Perón, el Partido Peronista Femenino y la construcción de un vínculo personal y político
4.2. Evita y la imposibilidad de decirle que no a los peronistas frente a frente (22 y 31 de agosto de 1951)
4.3. El mensaje de Evita tras el fallido intento de golpe de estado de Menéndez (28 de setiembre de 1951)
4.4. Legado, mandato y despedida de Evita (su último 17 de octubre y 1° de mayo)
4.5. Los cuerpos de Eva
4.6. Los nombres de Eva

Capítulo 5: El diálogo bombardeado
5.1. Movilización popular tras el intento de golpe de Menéndez (28 de setiembre de 1951)
5.2. Actos terroristas atentan contra el diálogo entre Perón y la multitud (15 de abril de 1953)
5.2.1. Tensiones y conflictos previos
5.2.2. La radio y el cine, los géneros y artistas de la cultura popular y la persuasión de los argentinos
5.2.3. El acto en la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953
5.2.4. Los responsables del atentado y las consecuencias de sus actos
5.3. La voz de Perón frente a hechos cruciales de 1955: de la palabra pacificadora al "cinco por uno"
5.3.1. Los bombardeos a la Plaza de Mayo
5.3.2. La palabra pacificadora de Perón tras los bombardeos
Vacilaciones
Proximidad y distancia con interlocutores diversos
5.3.3. La palabra enardecida y violenta: el "cinco por uno" ("por cada uno de los nuestros que caigan, caerán cinco de ellos")
Antiperonismo y peronismo, civilización y barbarie

Conclusiones
1. El peronismo, los diálogos masivos, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante
2. El vínculo carismático, el liderazgo doble y complementario, la performatividad de los diálogos y los diálogos como performance

Bibliografía
1. Análisis del discurso, comunicación, historia, antropología, sicología, sociología, politicología y relaciones internacionales
2. Análisis del discurso peronista
3. Peronismo
4. Obras de Juan Domingo Perón y Eva Perón

Anexos

1. Transcripciones
1.1. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud en ocasión de la despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión (10 de Octubre de 1945)
1.2. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud el 17 de octubre de 1945
1.3. Transcripción de la interacción entre Eva Perón y la multitud en el Cabildo Abierto del Justicialismo (1º parte, 22 de agosto de 1951)
1.4. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud en ocasión del Cabildo Abierto del Justicialismo (2º parte, 22 de agosto de 1951)
1.5. Transcripción de la interacción entre Eva Perón y la multitud en el Cabildo Abierto del Justicialismo (3º parte, 22 de agosto de 1951)
1.6. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud tras el intento de golpe de estado de Menéndez (28/09/1951)
1.7. Transcripción del mensaje de Vuletich y de la interacción entre Perón y la multitud en un acto convocado por la CGT en el marco de la cual estallan bombas (15/04/1953)
1.8. Transcripción del mensaje de De Pietro y de la interacción entre Perón y la multitud en el acto convocado por la CGT para solicitarle al presidente el retiro de su renuncia (31/08/1955)

2. Fotografías
2.1. 17 de octubre de 1945
2.2. 17 de octubre de 1946
2.3. 22 de agosto de 1951
2.4. 17 de octubre de 1951
2.5. 15 de abril de 1953
2.6. 31 de agosto de 1955

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>