https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Juda%C3%ADsmo&sort_field=Dublin+Core%2CDate+Modified&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:10:46-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1149 <![CDATA[“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)]]> En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)

Colaborador

Eseverri, Máximo
Efron, Gustavo

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1967–1981

Descripción

En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).

Idioma

spa

Extent

250 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1967–1981

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4735
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076 <![CDATA[Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)]]> Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto.

Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición.

Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos).

Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares.

A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”.

Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.]]>
2021-11-25T08:30:24-03:00

Dublin Core

Título

Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)

Autor/es

Colaborador

Feld, Claudia

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto.

Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición.

Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos).

Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares.

A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”.

Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.

Idioma

spa

Extent

321 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1976-1983

Abstract

This thesis focuses on the study of Jewish community leaderships (Zionists and liberal religious sectors) as representative actors of organizations that were part of the civil society during the period of military dictatorship in Argentina from 1976 to 1983; Thus incorporating the mentioned study to empirical investigations that allow learning more about attitudes and social behaviors during the period of that factual government.

While it is undeniable that during military dictatorships coercive mechanisms are used to obtain obedience and social submission, there are also complex and varied motivations for members of society to give their support and participate in various forms of consensus in certain circumstances, and in others, to resort to strategies of opposition.

On this premise, our research studied the Zionist leaders of the institution that represents Jewish people in Argentina, DAIA (Delegation of Israelite Associations in Argentina) and the headmen of liberal religious sectors (conservative and reformist currents). We analyzed their behavior according to a scale based on two extreme notions: adaptation and distancing towards the military government. This analysis allowed us to question, refine and complex the bidirectional narratives that were built in the post-dictatorship concerning how the DAIA stayed in silence and the liberal religious leaders denounced the repression.

This thesis does not seek to deny that these leaderships had different behaviors during the dictatorship. However, we propose that it is a simplification of the analysis to establish that there were only two feasible positions. Our study shows that, in the context of state repression, while dealing with anti-Semitic violence, leaderships expressed, in some cases divergent, but in others similar interpretations.

At a social level, there was a remarkable growth of the liberal religious current, which penetrated a wide variety of organizations to the point that redefined the Jewish field map during those years. We show the reasons for this growth and how this current revitalized those ambits. At a political level, we analyzed the relationship established between DAIA and the military authorities by the degree of rapprochement or distance, and noted that there were three distinct stages, to which we have called "adapting stage", "abnegation stage" and "distancing stage".

We analyzed the Jewish leaderships in terms of inter-ethnic relations (between Zionists and liberal), of its links to the military state and of its strategies with international Jewish organizations. We noted that in certain circumstances, these individuals acted and negotiated with the Government under leadership styles and characteristics of each sector, which were in continuity with previous period intervention methods. Fundamentally, we studied organizational proposals with which these leaderships led the Jewish community in those years.

Table Of Contents

Agradecimientos
Listado de siglas utilizadas
Glosario de términos en hebreo y de organizaciones judías

Introducción
Razones de elección del tema
Estado de la cuestión
Enfoque teórico y conceptualizaciones básicas
Problema de investigación
Organización de la tesis
Aspectos metodológicos

Primera Parte:
Memoria/Historia: representaciones del pasado dictatorial

CAPITULO I: Narrativas que cristalizan la configuración de actores heroicos y pasivos
Introducción
El rol de Timerman en la construcción de relatos en la post-dictadura
Las tensiones en torno a la participación de Graetz en la APDH
La interpretación sobre la violencia política en los ’80
MJDH y DAIA: lecturas diferenciadas sobre la experiencia dictatorial

Segunda Parte:
Patrones de negociación y estilos de liderazgo: Dirigencias sionistas y dirigencias liberales

CAPITULO II: Actores e instituciones. Fuerzas centrifugas e integradoras en el campo judío
Introducción
Trayectorias individuales y confluencias organizacionales
Irrupción del liberalismo religioso. Diálogos y rupturas (1959-1970)
Diálogos inter-religiosos: ni pro-tercermundismo ni pro-catolicismo integral

CAPITULO III: DAIA: política étnica y política nacional
Introducción
DAIA: estilos y tradiciones de liderazgo
La dirigencia judía en el marco de la disputa López Rega - Ber Gelbard
El proyecto dirigencial de “apertura” a la realidad nacional
Percepciones sobre la violencia política

Tercera Parte:
Tras el golpe: “Normalidad” y Adaptación

CAPITULO IV: Actitudes sociales de adaptación: aceptación, consenso y obediencia
Introducción
El programa de reordenamiento de las Fuerzas Armadas
Actitudes civiles frente al programa de las Fuerzas Armadas
¿Una vida cotidiana “normal”?

CAPITULO V: Dictadura y “florecimiento” del liberalismo religioso
Introducción
La “conquista” liberal del campo judío
El ingreso de laicos a un espacio de formación religiosa
La demanda de rabinos por parte de las congregaciones
Adaptar y “normalizar” la vida institucional
Hacia una práctica religiosa “despolitizadora”: el caso Lomas de Zamora

CAPITULO VI: Redefinición de las relaciones: la DAIA y la Junta Militar
Introducción
Acomodamiento y de demostración de “lealtad a la patria” (1976-1977)
“Como el que más”: la aceptación del ordenamiento militar (1977-1980)
Desentendimiento: de la campaña pro-argentina a la pro- dirigencia judía (1980-1983)
La prensa: recepción del accionar del liderazgo “comunitario”

Cuarta Parte:
Estrategias de oposición: Descontento, Críticas y Protestas

CAPÍTULO VII: Actitudes sociales de distanciamiento: descontento, críticas y protestas
Introducción
Distanciamiento ante las facetas públicas de la dictadura
Puntualizaciones en relación al concepto de “resistencia” a la dictadura
La disidencia en los periódicos y discursos de circulación pública

CAPITULO VIII: DAIA y liberales religiosos: modalidades de distanciamiento del régimen dictatorial
Introducción
En defensa de la educación laica: la oposición a la Formación Moral y Cívica
La condena del antisemitismo oficial en su faz pública y no clandestina
La dirigencia judía: entre la reconciliación y el reclamo por la aparición con vida

Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2356 <![CDATA[Recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina : lecturas e intervenciones intelectuales (1942-2000)]]> Esta Tesis de Maestría presenta los resultados de la investigación sobre el proceso de recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina durante el período 1942–2000, focalizándose en las lecturas e intervenciones intelectuales.

Después de una Introducción al problema general, el Capítulo II plantea la fundamentación teórica y el abordaje metodológico del corpus construido, así como cuestiones relativas al enfoque transdisciplinario elegido. A lo largo del mismo se abordan los debates sobre la relación entre texto-contexto en los estudios de recepción de ideas y autores, a partir de algunos elementos de la semántica histórica y de la hermenéutica interpretativa. Por otra parte, se desarrolla un estado de la cuestión con los antecedentes más significativos para estos estudios en América Latina y Argentina. Partiendo de la idea de que la heterogeneidad afecta tanto a los textos recepcionados (en principio en términos de la temporalidad y espacialidad de su circulación) como a los textos de la recepción, se recuperan aquellas formulaciones que problematizan las ideas de transculturación y de influencia bajo las cuales se leía tradicionalmente la relación entre culturas. Finalmente, tomando algunos conceptos clásicos de la sociología de la cultura y de la historia cultural –afinidades electivas y prácticas de lectura– se presentan los elementos centrales del abordaje teórico-metodológico y se define la periodización tematizada y analítica del corpus establecido.

A partir del Capítulo III –«Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judío-alemana (1942-1962)»– comienza el análisis de la recepción de las obras de Hannah Arendt. Este capítulo se organiza en cuatro secciones donde se analizan las primeras traducciones y reproducciones de artículos y fragmentos de obras de esta autora, tanto en los idiomas de publicación originales (alemán e inglés) como traducidos al castellano. El espacio receptor local que inauguran estas lecturas va desde algunas publicaciones político-culturales de diferentes organizaciones y personalidades de la cultura judaica, agrupaciones de refugiados alemanes anti nazis hasta los entusiastas latinoamericanistas difusores de la cultura alemana.

En el Capítulo IV –«Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985)»– se presenta el periodo de reconfiguración de esos espacios de recepción. Se tratan allí las primeras interpretaciones, así como algunas hipótesis sobre las condiciones del campo cultural y político que cifran el olvido de la difusión temprana de las obras arendtianas. El período, que comienza con la primera interpretación desde sectores próximos al tercermundismo de comienzos de los años 1960, culmina con el tímido y problemático reconocimiento público hacia fines de la última dictadura militar en nuestro país.

En el Capítulo V –«Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000)»– se aborda la recepción producida a partir de las lecturas interpretativas, usos y apropiaciones creativas de diversos aspectos de las obras de Arendt durante la post-dictadura. Estos nuevos espacios de lectura, marcados por ciertas afinidades electivas, se traducen en la configuración de cinco ejes principales de la interpretación local de esta autora por parte de algunos intelectuales y académicos argentinos contemporáneos: la articulación entre derechos humanos y democracia tras el terrorismo de Estado; la escena jurídica como paradigma de la deliberación pública durante la transición; las reflexiones en torno a la responsabilidad y el castigo de los crímenes del terrorismo de Estado; las relaciones entre lo público y lo privado en el contexto neoliberal; y las revisiones acerca de relación entre violencia y política en los proyectos de cambio social de los años 1960-1970.

Por último, luego de una Conclusión que recupera sintéticamente los hallazgos centrales de esta investigación, y de la Bibliografía citada, se desarrollan dos Anexos. El Anexo I detalla un listado de las traducciones de las obras de esta autora realizadas en nuestro país en el periodo tratado, rescatando la importancia del trabajo pionero de traductores, editoriales y publicaciones periódicas culturales y académicas argentinas para la difusión de la bibliografía arendtiana en castellano. El Anexo II ofrece las versiones originales de los artículos aparecidos en alemán en la Argentina, que no habían sido traducidos al castellano con anterioridad al 2000.]]>
2022-06-27T13:32:19-03:00

Dublin Core

Título

Recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina : lecturas e intervenciones intelectuales (1942-2000)

Colaborador

Paglione, Horacio Armando

Fecha

2010

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1942-2000

Descripción

Esta Tesis de Maestría presenta los resultados de la investigación sobre el proceso de recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina durante el período 1942–2000, focalizándose en las lecturas e intervenciones intelectuales.

Después de una Introducción al problema general, el Capítulo II plantea la fundamentación teórica y el abordaje metodológico del corpus construido, así como cuestiones relativas al enfoque transdisciplinario elegido. A lo largo del mismo se abordan los debates sobre la relación entre texto-contexto en los estudios de recepción de ideas y autores, a partir de algunos elementos de la semántica histórica y de la hermenéutica interpretativa. Por otra parte, se desarrolla un estado de la cuestión con los antecedentes más significativos para estos estudios en América Latina y Argentina. Partiendo de la idea de que la heterogeneidad afecta tanto a los textos recepcionados (en principio en términos de la temporalidad y espacialidad de su circulación) como a los textos de la recepción, se recuperan aquellas formulaciones que problematizan las ideas de transculturación y de influencia bajo las cuales se leía tradicionalmente la relación entre culturas. Finalmente, tomando algunos conceptos clásicos de la sociología de la cultura y de la historia cultural –afinidades electivas y prácticas de lectura– se presentan los elementos centrales del abordaje teórico-metodológico y se define la periodización tematizada y analítica del corpus establecido.

A partir del Capítulo III –«Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judío-alemana (1942-1962)»– comienza el análisis de la recepción de las obras de Hannah Arendt. Este capítulo se organiza en cuatro secciones donde se analizan las primeras traducciones y reproducciones de artículos y fragmentos de obras de esta autora, tanto en los idiomas de publicación originales (alemán e inglés) como traducidos al castellano. El espacio receptor local que inauguran estas lecturas va desde algunas publicaciones político-culturales de diferentes organizaciones y personalidades de la cultura judaica, agrupaciones de refugiados alemanes anti nazis hasta los entusiastas latinoamericanistas difusores de la cultura alemana.

En el Capítulo IV –«Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985)»– se presenta el periodo de reconfiguración de esos espacios de recepción. Se tratan allí las primeras interpretaciones, así como algunas hipótesis sobre las condiciones del campo cultural y político que cifran el olvido de la difusión temprana de las obras arendtianas. El período, que comienza con la primera interpretación desde sectores próximos al tercermundismo de comienzos de los años 1960, culmina con el tímido y problemático reconocimiento público hacia fines de la última dictadura militar en nuestro país.

En el Capítulo V –«Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000)»– se aborda la recepción producida a partir de las lecturas interpretativas, usos y apropiaciones creativas de diversos aspectos de las obras de Arendt durante la post-dictadura. Estos nuevos espacios de lectura, marcados por ciertas afinidades electivas, se traducen en la configuración de cinco ejes principales de la interpretación local de esta autora por parte de algunos intelectuales y académicos argentinos contemporáneos: la articulación entre derechos humanos y democracia tras el terrorismo de Estado; la escena jurídica como paradigma de la deliberación pública durante la transición; las reflexiones en torno a la responsabilidad y el castigo de los crímenes del terrorismo de Estado; las relaciones entre lo público y lo privado en el contexto neoliberal; y las revisiones acerca de relación entre violencia y política en los proyectos de cambio social de los años 1960-1970.

Por último, luego de una Conclusión que recupera sintéticamente los hallazgos centrales de esta investigación, y de la Bibliografía citada, se desarrollan dos Anexos. El Anexo I detalla un listado de las traducciones de las obras de esta autora realizadas en nuestro país en el periodo tratado, rescatando la importancia del trabajo pionero de traductores, editoriales y publicaciones periódicas culturales y académicas argentinas para la difusión de la bibliografía arendtiana en castellano. El Anexo II ofrece las versiones originales de los artículos aparecidos en alemán en la Argentina, que no habían sido traducidos al castellano con anterioridad al 2000.

Idioma

spa

Extent

173 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1942-2000

Abstract

This Magister Thesis presents the results of research on the process of reception of the works of Hannah Arendt in Argentina between the intellectual interventions and readings during the period 1942 to 2000.

After a general Introduction to the problem, Chapter II presents the theoretical and methodological approach to the corpus as well as issues relating to the transdisciplinary approach. It addresses the debates on the relationship between text and context in studies of reception of ideas and authors, from the historical semantic and hermeneutical interpretation perspectives. Moreover, we develop a state of the art with the most significant antecedents to these studies in Latin America and Argentina. Based on the idea that the heterogeneity affects both the texts received (in terms of temporality and spatiality) and the texts of reception, it recovers those formulations that problematize the ideas of transculturation and influence which have traditionally affected the relationship between cultures. Finally, taking some classic concepts of the sociology of culture and cultural history –elective affinities and reading practices–, it presents the central elements of the methodological approach and the analytic periodization established.

From Chapter III –«Exile and Emigration: Words of a German-Jewish thinker (1942-1962) »– begins the analysis of the intellectual reading practices of the works of Hannah Arendt. This chapter is organized into four sections which explore the first translations and editions of articles and excerpts from her works, both in the original publication languages (German and English) and translated into Spanish. These readings open a local receiver space which ranges from political-cultural publications of various organizations and personalities of Jewish culture, groups of anti-Nazis German refugees, and Latin-Americans journalism enthusiast of German culture.

Chapter IV –«Excerpts, forgetfulness and posthumous fame (1963-1985) »– presents the period of reconfiguration of these reception. It ranges from first interpretations, from the Third World sectors of the early 1960s, to cultural and political neglect of the early dissemination of the works Arendt by the end of the last military dictatorship in our country.

Chapter V –«Elective Affinities at the post-dictatorship (1986-2000) »– addresses the interpretive readings, creative uses and appropriations of various aspects of Arendt's works. Certain elective affinities results from the configuration of five main axes of the local interpretation of works by some contemporary Argentine intellectuals and academics: the relationship between democracy and human rights after state terrorism; the configuration of the judiciary scene as a paradigm of public deliberation; reflections on responsibility and punishment of state terrorism crimes; the articulation of public and private spaces in the neoliberal context; and some critical reflections on politics and violence nexus from the 1960–1970 decades.

Finally, after a Conclusion that retrieves the central findings, it displays a Bibliography and two Annexes. Annex I details the translations made in Argentine emphasizing the importance of the pioneering work of argentine translators, publishers, cultural and academic journals for the dissemination of Arendt literature into Spanish. Annex II gives the original versions of articles published into German in Argentina, which had not been translated into Spanish before 2000.

Table Of Contents

Resumen general de la tesis

I. Introducción

II. Los estudios de recepción en el cruce de la historia y la sociología
[1. ¿Hay un contexto en el texto de la recepción? 2. ¿Cuál es el lugar propio de las ideas? 3. Las afinidades electivas y las prácticas de lectura en la recepción. 4. Marcas, huellas, paratextos: la construcción del corpus y los procedimientos de análisis de la recepción.]

III. Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judía-alemana (1942-1962)
[1. Un ejército judío para salvar a Europa. 2. Antifascistas alemanes en las pampas. 3. Una filósofa judía en Buenos Aires. 4. Babel, la pequeña revista internacional de Samuel Glusberg.]

IV. Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985)
[1. Una lectura desde la Teología Latinoamericana de la Liberación. 2. Eichmann en Jerusalén: ¿polémicas lejanas? 3. El luxemburguismo, esa enfermedad arendtiana. 4. Recortes, traducciones y reseñas de lecturas imposibles.]

V. Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000)
[1. Democracia y derechos humanos: de la pluralidad de lo humano a la república posible. 2. La escena jurídica como paradigma normativo de la deliberación pública. 3. Del mal radical a la banalidad del mal: la responsabilidad, la memoria y el castigo. 4. Sur, neoliberalismo y después… Lo privado y lo público en la era de las promesas vaciadas. 5. Violencia y política en los años 1960-1970: miradas contemporáneas sobre la revolución fracasada.]

VI. Conclusiones

VII. Referencias
1. Obras de Hannah Arendt referidas
a. Artículos y libros citados, publicados hasta 1975.
b. Compilaciones y ediciones póstumas citadas.
2. Corpus analizado
3. Bibliografía Citada
ANEXO 1. Traducciones al castellano de las obras de Hannah Arendt realizadas en Argentina
ANEXO 2. Reproducciones facsimilares de los textos publicados en alemán en Argentina

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>