"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 660;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/660;"Aproximaciones conceptuales y empíricas para abordar identidades sociales juveniles y consumos culturales en la sociedad del ajuste.";"Wortman, Ana ";;2001;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Identidad juvenil^^Estilos de vida^^Juventud^^Identidad social^^Consumo cultural^^Sociedad de consumo";;;"Resumen: El propósito de este documento consiste en presentar la discusión contemporánea en torno a la emergencia de la sociedad de consumo y fundamentar la validez para abordar la cuestión de las identidades sociales y los consumos culturales. Este marco teórico deriva de investigaciones realizadas sobre estos temas en relación con las transformaciones sociales de la sociedad Argentina y el impacto de llamada posmodernidad para comprender nuevos fenómenos sociales y culturales, como en este caso específico, la aparición de nuevos estilos de vida juveniles.^^Fil: Wortman, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"31 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 950 -29-0581-4^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D154.dir/dt24.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 24";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Consumo cultural,Estilos de vida,Identidad juvenil,Identidad social,IIGG,Juventud,Sociedad de consumo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5be19574893820c23c5a62f0ba46cd37.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1034;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1034;"Trayectorias educativo-laborales de varones y mujeres jóvenes de sectores populares que participan de dispositivos de formación para el trabajo (Área Metropolitana de Buenos Aires, 2008-2014) : entre la profesionalización, la acumulación y la socialización";"Millenaar, Verónica";"Jacinto, Claudia";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Formación profesional^^Trabajadores jóvenes^^Enseñanza profesional^^Igualdad de género^^Análisis de género^^Juventud^^Socialización";"Argentina. Área Metropolitana de Buenos Aires";2008-2014;"Con el propósito de contribuir al conocimiento sobre las relaciones entre la juventud, la educación y el trabajo, la presente tesis se propone, desde una perspectiva de género, comprender las trayectorias educativo-laborales de jóvenes y el papel que en ellas juegan las instancias educativas de formación para el trabajo, asumiendo la multiplicidad de factores que se conjugan en la configuración de dichos recorridos y experiencias. Tanto en nuestro medio, como en otros contextos, existe consenso teórico en que los procesos de inserción laboral juveniles resultan recorridos “desestandarizados”; los cuales conjugan los condicionamientos propios de la segmentación social y del mercado de empleo, con las estrategias y subjetividades desplegadas por los y las jóvenes. Asumiendo esta característica, se coincide en que el análisis de las trayectorias educativo-laborales resulta un enfoque privilegiado para analizar dichas construcciones en tanto comprende los recorridos juveniles entre la educación y el trabajo, desde una perspectiva capaz de entrecruzar rasgos estructurales con perfiles subjetivos. Esta mirada analítica otorga relevancia a la multiplicidad de aspectos y esferas de la vida que se articulan en la construcción de un recorrido biográfico. Sin embargo, los estudios juveniles que priorizan esta perspectiva analítica pocas veces incorporan una lectura en clave de género. Lo que generalmente suele observarse es que la categoría género resulta una variable clasificatoria y comparativa utilizada para indicar diferencias y contrastes. Pero menos frecuente es el análisis de las prácticas y discursos juveniles que permiten interrogarse sobre el modo en que varones y mujeres, desde una perspectiva relacional, experimentan, recrean e impugnan las normatividades hegemónicas de la masculinidad y feminidad. En este sentido, una lectura de las trayectorias juveniles invita a reconocer y dilucidar la “gramática de género” que organiza “caminos” diferentes en la inserción ocupacional -a través de mandatos, expectativas sociales, habilitaciones y restricciones específicas-, y que lleva a los y las jóvenes (aunque no siempre del mismo modo) a otorgar sentidos y apropiarse del trabajo en sus particulares recorridos biográficos. Así, las identificaciones de género pueden ser concebidas desde este marco como el resultado de una compleja interrelación de identificaciones sociales heterogéneas (en dónde el género se entrelaza con otras formas de la desigualdad social), que los sujetos despliegan como respuestas activas, muchas veces adhiriendo y otras subvirtiendo los mandatos sociales. Desde esta perspectiva también, cobran relevancia las experiencias institucionales de formación para el trabajo en tanto las mismas se vuelven mecanismos clave en el modo en que se construyen identidades, sentidos sobre el trabajo y proyectos laborales. En Argentina, se ha analizado el papel que cumple la Formación Profesional (FP) en los recorridos juveniles, porque se la considera un tipo de dispositivo que puede constituirse en puente y apoyo respecto de los procesos de inserción de los sectores pobres. Sin embargo, se ha cuestionado que estos dispositivos promuevan una igualación de oportunidades entre mujeres y varones; sobre todo cuando la oferta de formación se diferencia en especialidades tradicionalmente femeninas y masculinas. Partiendo de estos argumentos, la investigación que aquí se presenta -y que fue resultado de un trabajo de varios años- construyó, a partir del interrogante inicial previamente formulado, una serie de preguntas específicas: ¿de qué modo las identificaciones de género se vinculan a las características que adquieren las trayectorias educativo-laborales juveniles?, ¿de qué manera el género es un factor que organiza y orienta la intervención de dispositivos de formación laboral?, ¿cómo inciden los dispositivos de formación laboral en las trayectorias y a qué procesos de movilidad laboral y subjetivación contribuyen?, ¿de qué forma los abordajes de género de los dispositivos resultan un factor para comprender dichos procesos?, ¿qué sentidos le otorgan varones y mujeres jóvenes a los dispositivos de formación laboral en sus relatos biográficos?, ¿cómo se comprenden esos sentidos en el marco de sus trayectorias? Así, la tesis tiene el objetivo de analizar y comparar, en clave de género, las trayectorias educativo-laborales de varones y mujeres jóvenes de bajo estrato socio-económico que participaron y egresaron de dispositivos de formación para el trabajo. Desde una perspectiva comparativa, se buscó: 1) analizar las trayectorias de los y las jóvenes para comprender el papel que cumplen las identificaciones de género en ellas; 2) examinar con qué enfoque de género actúan los dispositivos y que estrategias de intervención despliegan; 3) reconocer y analizar los sentidos que adquieren estas experiencias formativas para los y las jóvenes en el marco de sus trayectorias educativo-laborales, considerando los procesos de movilidad laboral y subjetivación a los que dan lugar. El abordaje al problema de estudio requirió un diseño metodológico que articula el análisis de las biografías con las diferentes mediaciones institucionales, desde una lectura analítica en clave de género, para reconocer patrones comunes como también rasgos diversos en la configuración de las trayectorias educativo-laborales de jóvenes. Así, desde un diseño metodológico cualitativo, la tesis analiza y contrasta las dinámicas institucionales y enfoques de género de tres dispositivos de formación y reconstruye, a partir de entrevistas, 57 trayectorias de varones y mujeres jóvenes que egresaron de dichos dispositivos entre uno y tres años antes del desarrollo del trabajo de campo, que tuvo lugar entre 2008 y 2014. La estrategia analítica permitió la construcción de grupos de trayectorias que nos permitieron reconocer diferentes sentidos otorgados a la formación, en el marco de los recorridos biográficos. En relación a sus resultados, la investigación permitió identificar tres abordajes de género diferentes en los dispositivos analizados (igualitario, diferenciado y crítico), que se desprenden tanto de las dinámicas, como de los discursos institucionales con las que abordan sus programas de formación laboral. Estos abordajes habilitan aprendizajes y experiencias diferentes para los y las jóvenes. A su vez, en relación a las trayectorias educativo-laborales, se arribó a la construcción de tres grupos de trayectorias juveniles, en los cuales se combinan, de formas diversas, variables de empleo y educativas de los y las jóvenes, sus identificaciones de género y los sentidos dados a la formación, el trabajo, el estudio y la familia. Podrá observarse que en cada uno de los grupos de trayectorias se resaltan diferentes recorridos laborales y educativos, así como procesos de adquisición de recursos materiales y simbólicos en el marco de la experiencia de formación. Trayectorias de profesionalización, de acumulación y de socialización son los nombres dados a los distintos grupos de trayectorias. En ellos, varones y mujeres, de modos diferentes, otorgan un sentido subjetivo a sus condicionamientos económicos, educativos y familiares, y atribuyen también sentidos a la formación en el marco de sus construcciones biográficas. Dichos sentidos, a su vez, se vinculan a las identificaciones de género que manifiestan discursivamente, que en algunos casos muestran adhesión a la matriz cultural de género y en otros, cuestionamientos, resistencias o dificultades para cumplirlos como quisieran. ^^Fil: Millenaar, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"298 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1034";"1001160^^Buenos Aires (province)^^2008-2014";;;"Agradecimientos Introducción Presentación general Estructura de la tesis PRIMERA PARTE Capítulo 1. Trayectorias educativo-laborales desde una perspectiva de género 1.1. Empleo de jóvenes: problema y discusiones 1.1.1 Empleo de jóvenes: la desigualdad de género como evidencia 1.1.1.1Desigualdad de género en los indicadores educativos 1.1.1.1.Desigualdad de género en los indicadores laborales 1.1.2 Discusiones: la complejización de las relaciones entre educación y trabajo 1.2. Hacia un análisis de las trayectorias educativo-laborales en clave de género 1.2.1 La perspectiva de género: de la categoría a la propuesta analítica 1.2.2. El género como “gramática”: estructura y sujeto 1.2.3. Identificaciones de género 1.2.4. La contribución de la perspectiva de género al estudio de trayectorias 1.3 Trayectorias educativo-laborales de jóvenes: estado de la cuestión 1.3.1 Problematizar el contexto: del modelo normativo al modelo de la “desestandarización” en los recorridos juveniles 1.3.2.Los estudios de trayectorias educativo-laborales juveniles en Latinoamérica 1.3.3. Los estudios de trayectorias educativo-laborales juveniles en Argentina 1.3.4. Masculinidades y feminidades: aportes para los estudios de trayectorias Capítulo 2. Formación laboral en la Argentina: horizontes de intervención y enfoques de género 2.1. La formación laboral como dispositivo de socialización ocupacional y de género 2.1.1. Discusiones en torno al género en las instituciones educativas y laborales 2.1.2. La formación laboral en su rol de socialización ocupacional y de género: algunos antecedentes 67 2.1.3. Dispositivos de formación laboral desde una perspectiva de género: estado del conocimiento en la actualidad 2.2. La incorporación de un enfoque de género en las políticas: el caso de la formación laboral 2.2.1. El enfoque de género en la formación para el trabajo desde una perspectiva histórica 2.2.2. La perspectiva de género en las políticas: un debate no saldado 2.3. Política de Formación Profesional en Argentina: historia y actualidad 2.3.1. La FP en cuatro momentos históricos 2.3.2. Las lógicas de la FP en la actualidad Capítulo 3. Abordaje metodológico 3.1. Fundamentos epistemológicos y diseño metodológico 3.2. La investigación 3.2.1. Objetivos de investigación, y su marco temporal y geográfico 3.2.2. Los pasos de la investigación y las decisiones metodológicas 3.2.3. Unidades de análisis: los dispositivos y las trayectorias de jóvenes varones y mujeres 3.2.3.1. Los dispositivos 3.2.3.2. Los y las jóvenes 3.2.4. Las estrategias de recolección de datos y desarrollo del trabajo de campo 3.2.5. Las estrategias de análisis de los datos SEGUNDA PARTE Capítulo 4. Retóricas institucionales y abordajes de intervención en los dispositivos de formación laboral 4.1. La Fundación: abordaje igualitario 4.1.1. “Les agregamos valor”: cómo intervenir ante la problemática del empleo joven 4.1.2. “Hasta en las peores situaciones se puede elegir lo que quiero para mi vida”: cómo intervenir ante la problemática de género 4.1.3 “Aprender a decir lo que el otro quiere escuchar”: acciones de formación 4.2. El Taller: abordaje diferenciado 4.2.1. “Entonces ya empiezan a quebrar esa cosa de estigma que tienen”: cómo intervenir ante la problemática del empleo joven 4.2.2. “Armar un vínculo y fortalecerse”: cómo intervenir ante la problemática de género 4.2.3. “Con las mujeres se fue haciendo como una diferencia, se fue haciendo como una brecha natural”: acciones de formación 4.3. La Escuelita: abordaje crítico 4.3.1. “Anímate y empezá una nueva historia laboral”: cómo intervenir ante la problemática del empleo joven 4.3.2. “Promovés la igualdad cuando realmente los tratás como iguales” vs. “Habría que agarrar cabezas y abrir: trepanación de cráneos tendríamos que hacer”. Visiones (contrapuestas) en torno a cómo intervenir frente a la problemática de género 4.3.3. “Acá no se viene con las uñas pintadas” vs. “Estás de acuerdo ideológicamente con lo que estás haciendo, (…) lo milito, entonces es maravilloso”. Acciones (resistidas) de formación Capítulo 5. Trayectorias de varones mujeres, entre la formación y el trabajo 5.1. Grupos de trayectorias: la homogeneidad en la diversidad 5.1.1. La construcción de los grupos 5.1.2. Algunas advertencias 5.2. Trayectorias de profesionalización 5.2.1. Esfuerzo personal y maduración: carrera laboral y educativa 5.2.2. Construcción de un compromiso con la profesión: sentidos de la formación 5.2.2.1.Profesionalizarse y asumir un interés por el oficio: “cuando tenés la oportunidad de verlo, no podés hacerte el gil”. 5.2.2.2.Profesionalizarse para crecer: “en la película de mi vida, yo termino jefa” 5.2.3.Avanzar en la vida: sentidos del trabajo 5.2.4.Cuestionamientos femeninos, cumplimiento masculino: identificaciones de género 5.2.5. Fundación, Taller y Escuelita: mediaciones institucionales en las trayectorias de profesionalización 5.3. Trayectorias de acumulación 5.3.1.Apoyo y mandato familiar: carrera laboral y educativa 5.3.2.Armarse para dar batalla: sentidos de la formación 5.3.2.1.Acumular conexiones: “nunca sabés para que te puede servir” 5.3.2.2.Acumulación de oportunidades para el interés del presente: “es que necesitás trabajar para hacer lo que querés” 5.3.3.Un medio para un fin: sentidos del trabajo 5.3.4.“El discurso de las abuelas no va más”: identificaciones de género 5.3.5. ........ Fundación, Taller y Escuelita: mediaciones institucionales en las trayectorias de acumulación 5.4 Trayectorias de socialización 5.4.1.Intermitencia y desgano: carrera laboral y educativa 5.4.2.Vínculos que acercan al trabajo y la inclusión: sentidos de la formación 5.4.2.1.Socializar con otros como forma de pensar en uno/a mismo/a: “Respirar un poquito” 5.4.2.2.Socialización como re-vinculación: “acá me rescaté… porque la calle… si querés te la rapeo” 5.4.3.Una obligación que pesa en el cuerpo: sentidos del trabajo 5.4.4. ........ Adhesión al mandato: temprana en las mujeres, anhelada en los varones. Identificaciones de género 5.4.5.Fundación, Taller y Escuelita: mediaciones institucionales en las trayectorias de socialización Conclusiones Presentación general Recapitulación a partir de las preguntas de investigación Epílogo Bibliografía Anexos Índice de gráficos y tablas Gráfico 1: Porcentaje de trabajadores desocupados por grupos de edad y sexo (años 20032013, Argentina 2: Porcentaje de trabajadores en el sector informal, por grupos de edad y sexo (2003-2013, Argentina) Gráfico 3: Alumnos matriculados en FP, años 2003 a 2013, por modalidad de gestión. Total país Gráfico 4: Alumnos matriculados en FP, por grupos de edad. Año 2014. Total país Gráfico 5: Alumnos matriculados en FP, por sexo. Año 2014. CABA, Conurbano y Resto de Buenos Aires Gráfico 6: Distribución de jóvenes por sexo Gráfico 7: Distribución de jóvenes por edad y dispositivo Gráfico 8: Porcentaje de jóvenes con hasta secundario incompleto y con secundario completo y más, por dispositivo Gráfico 9: Porcentaje de jóvenes con padres con hasta secundario incompleto y con secundario completo y más, por dispositivo Gráfico 10: Distribución de jóvenes de acuerdo a si tienen o no hijos Gráfico 11: Identificaciones de género en las trayectorias de profesionalización Gráfico 12: Trayectorias de profesionalización: recursos adquiridos en cada uno de los dispositivos Gráfico 13: Identificaciones de género en las trayectorias de acumulación Gráfico 14: Trayectorias de acumulación: los recursos que se adquieren en cada uno de los dispositivos Gráfico 15: Identificaciones de género de las trayectorias de socialización Gráfico 16: Trayectorias de socialización: recursos adquiridos en cada uno de los dispositivos Tabla 1: Ejemplo de calendario biográfico Tabla 2: Esquema analítico comparativo de los abordajes de intervención de los dispositivos Tabla 3: Características de los grupos de trayectorias: Profesionalización, Acumulación, Socialización Tabla 4: Esferas de mayor intensidad (+++), de intensidad media (++) o de menor intensidad (+) cuando se otorga un sentido a la formación, de acuerdo a cada grupo de trayectoria Tabla 5: Movilidad luego de la formación en las trayectorias de profesionalización (tiempo inmediatamente posterior) Tabla 6: Movilidad luego de la formación en las trayectorias de acumulación (tiempo inmediatamente posterior) Tabla 7: Movilidad luego de la formación en las trayectorias de socialización (tiempo inmediatamente posterior) Tabla 8: Información de entrevistas a referentes institucionales Tabla 9: Información de los y las jóvenes entrevistados de acuerdo a los perfil de trayectoria (Profesionalización, Acumulación, Socialización) ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Millenaar, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Enseñanza profesional,Igualdad de género,Juventud,Socialización,Trabajadores jóvenes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4b17dd2878f281d47be8c7eb29f8e368.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1044;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1044;"Programas articulados de terminalidad secundaria y formación profesional : alternativas institucionales y su incidencia sobre las subjetividades y trayectorias de los jóvenes y adultos. ";"Burgos, Edgardo Alejandro";"Jacinto, Claudia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Formación profesional^^Educación de adultos^^Educación^^Política social^^Enseñanza secundaria^^Escuelas secundarias^^Trabajo^^Desigualdad social^^Juventud^^Interacción social^^Enseñanza profesional";Argentina;;"La tesis analiza los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que articulan terminalidad secundaria con formación profesional (TyFP). Para muchos jóvenes y adultos, los programas representan la única posibilidad para reducir la distancia en términos educativos y la principal estrategia de orientación hacia el mundo del trabajo. Nos preguntamos por el rol de los programas que articulan Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional. Su objetivo general es analizar los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que combinan TyFP, examinando en qué medida inciden en la configuración de una subjetividad social y laboral, y en la trayectoria posterior de los sujetos. Los objetivos específicos son: 1) Analizar y comparar dos instituciones que combinan TyFP destinados a jóvenes y adultos, según sus objetivos, sus concepciones respecto del mundo del trabajo, la visión sobre las problemáticas de la población que atienden, y la articulación institucional entre TyFP, entre otras; 2) caracterizar y conceptualizar la experiencia social de los jóvenes y adultos en su paso por los programas de TyFP acerca de lo escolar y laboral; 3) conocer las trayectorias previas y posteriores de los jóvenes y adultos, y tipificar la incidencia de los programas atendiendo a la construcción de subjetividad y a la forma en que opera la transmisión de “capital social institucional” en la integración social y laboral; 4) caracterizar las “nuevas institucionalidades” que vinculan EDJA y formación laboral. En función del estado de la cuestión y el marco conceptual propuesto, las hipótesis de trabajo que orientaron esta tesis son: la hipótesis general es que los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral construyen prácticas institucionales y pedagógicas que configuran “nuevas institucionalidades” que inciden en la subjetividad y en la trayectoria posterior de los sujetos. Las hipótesis específicas son: 1) las nuevas institucionalidades se desarrollan en la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social; 2) los nuevos programas de TyFP aportan a la configuración de una subjetividad social y laboral de los jóvenes y adultos; 3) la transmisión de “capital social institucional” se constituye en un elemento que amplía las posibilidades de inserción de los sujetos en su trayectoria posterior; 4) el vínculo entre EDJA y FP contribuye a promover “nuevas institucionalidades” en la articulación educación-trabajo. La información empírica proviene de una investigación cualitativa y biográfica que reconstruye la trayectoria educativa, laboral y social de 36 jóvenes y adultos varones y mujeres que egresaron o están pronto a hacerlo en el mismo momento en 2015 y 2016 de dos programas de TyFP en la zona norte y oeste del Conurbano Bonaerense de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las instituciones tomadas como programas: análisis de las prácticas educativas y laborales, y la configuración de nuevas institucionalidades. Nos interesa comprender ¿cómo es que los jóvenes y adultos están construyendo sus trayectorias educativas y laborales? ¿Cómo abordar las percepciones o sentidos de los sujetos respecto del mundo que los rodea, de sus instituciones? Entre los principales hallazgos obtenidos en la investigación cabe referir: a) El análisis empírico evidencia que frente al desafío que reviste hoy la integración social no basta con el esfuerzo de instituciones aisladas que desarrollen intervenciones novedosas para garantizar el acceso de los jóvenes y adultos a la educación y el trabajo, sin contar con el apoyo de una red homogénea y articulada que desarrolle estrategias de seguimiento y acompañamiento permanente a los jóvenes y adultos. b) Con respecto a las nuevas institucionalidades de los programas de TyFP se concluye que en muchos casos la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social es tan fuerte y difícil de superar que no logra modificar la desigualdad. En la dimensión institucional, advertimos la generación de nuevas prácticas pedagógicas y de formación para el trabajo que exceden la acción habitual de los Centros Educativos de Nivel Secundario y los Centros de Formación Profesional. La diferencia mencionada, se verifica en la institucionalización de recursos pedagógico-didácticos y de procedimientos de gestión que promueve “nuevas” prácticas de intervención psicosocial, educativa y laboral en la formulación e implementación del proyecto pedagógico y formativo propuesto en ambas instituciones. c) El estudio de las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes y adultos permitió construir una tipología de trayectorias educativas y laborales que no sólo constituye historias particulares, sino que sus historias dan cuenta de los avatares por los que transitan muchos jóvenes y adultos del conurbano. En esos itinerarios las instituciones juegan un papel importante en el entrecruzamiento de pasado, presente y futuro porque incide en la generación de un habitus nuevo y modifica la experiencia social previa. El material empírico evidencia que en la mitad de los casos en el paso por los programas los sujetos logran mayor autonomía y una experiencia social que incide en la inclusión y en el desarrollo de las lógicas de integración, estratégica y de subjetivación. Esta tesis intenta aportar al estudio dentro del campo de la educación y la sociología^^Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"290 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1044";ARG;;"The thesis analyzes the ""new"" programs of psychosocial, educational and labor intervention that articulate secondary terminality with vocational training (TyFP). For many young people and adults, programs represent the only possibility to reduce distance in educational terms and the main strategy of orientation towards the world of work. We ask about the role of programs that articulate Youth and Adult Education and Vocational Training. Its general objective is to analyze the ""new"" programs of psychosocial, educational and labor intervention that combine TyFP, examining the extent to which they influence the configuration of a social and labor subjectivity, and in the later trajectory of the subjects. The specific objectives are: 1) To analyze and compare two institutions that combine TyFP for young people and adults, according to their objectives, their conceptions regarding the world of work, the vision on the problems of the population they attend, and the institutional articulation between TyFP , among other; 2) to characterize and conceptualize the social experience of young people and adults as they go through the TyFP programs about school and work; 3) to know the previous and subsequent trajectories of young people and adults, and to typify the incidence of the programs in view of the construction of subjectivity and the way in which the transmission of ""institutional social capital"" in social and labor integration; 4) characterize the ""new institutionalities"" linking EDJA and job training. Depending on the state of the issue and the proposed conceptual framework, the working hypotheses that guided this thesis were: the general hypothesis is that the ""new"" psychosocial, educational and labor intervention programs construct institutional and pedagogical practices that constitute ""new institutionalities"" that inciden the subjectivity and the subsequent trajectory of the subjects. The specific hypotheses are: 1) the new institutions are developed in the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality; 2) the new programs of TyFP contribute to the configuration of a social and labor subjectivity of young people and adults; 3) the transmission of ""institutional social capital"" constitutes an element that extends the possibilities of insertion of the subjects in their later trajectory; 4) the link between EDJA and FP contributes to promote ""new institutionalities"" in the articulation of education and work. The empirical information comes from a qualitative and biographical research that reconstructs the educational, labor and social trajectory of 36 young men and adult males and females who graduated or are ready to do so at the same time in 2015 and 2016 of two TyFP programs in the area north and west of the Conurbano Bonaerense of the province of Buenos Aires. On the other hand, the institutions taken as programs: analysis of educational and labor practices, and the configuration of new institutionalities. We are interested in understanding ¿how young people and adults building trajectory educational and work paths? ¿How to approach the perceptions or senses of the subjects with respect to the world that surrounds them, of their institutions? Among the main findings obtained in the research are: a) The empirical analysis shows that facing the challenge of social integration today, it is not enough for the efforts of isolated institutions to develop innovative interventions to guarantee the access of young people and adults to education and work, without the support of a homogenous and articulated network that develops strategies of follow-up and permanent accompaniment to young people and adults. b) With respect to the new institutionalities of the programs of TyFP, it is concluded that in many cases the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality is so strong and difficult to overcome that it fails to change inequality. In the institutional dimension, we note the generation of new pedagogical practices and training for work that exceed the usual action of Secondary Education Centers and Vocational Training Centers. The above mentioned difference is verified in the institutionalization of pedagogical-didactic resources and management procedures that promotes ""new"" practices of psychosocial, educational and labor intervention in the formulation and implementation of the pedagogical and formative project proposed in both institutions. c) The study of the educational and labor trajectories of young people and adults allowed to construct a typology of educational and labor trajectories that not only constitute particular histories, but their histories account of the avatars of many young people and adults of the conurbano. In these itineraries institutions play an important role in the intertwining of past, present and future because it affects the generation of a new habitus and modifies previous social experience. The empirical material evidences that in the half of the cases in the passage through the programs the subjects achieve greater autonomy and a social experience that incide in the inclusion and the development of the logics of integration, strategic and subjectivation. This thesis tries to contribute to the study within the field of education and sociology. ";"Introducción 1. La problemática y los objetivos de la investigación 2. Plan de la tesis y contenido de los capítulos PARTE I: La desigualdad social en las trayectorias educativas y laborales: los ejes que articulan el encuadre teórico y metodológico Capítulo I. Desigualdad, educación y trabajo en tiempos de ruptura e incertidumbre 1. Desigualdad social: principales ideas y discusiones 1.1 De la sociedad industrial a la sociedad de redes 1.2 Las desigualdades en una modernidad liquida 1.3 Sociedad de riesgo y nuevas desigualdades 2. Desigualdad social y mundo del trabajo 2.1 La crisis de la sociedad salarial 2.2 La fragilización de las trayectorias frente a las transformaciones del mundo del trabajo 3. La educación frente a la desigualdad social 3.1 El habitus un concepto para pensar la educación y conocer las percepciones del mundo social 3.2 La mutación de la escuela republicana y la sociología de la experiencia social 3.2.1 La experiencia social un concepto para conocer los modos de construcción del sujeto y del mundo social Capítulo II. La desinstitucionalización de los soportes tradicionales y la respuesta de las políticas sociales 1. La desinstitucionalización y la crisis de las instituciones 1.1 Cambios sociales, e individualización en la modernidad 1.2 Crisis de sentido e individualización de la desigualdad social 1.3 La recuperación del sujeto y la subjetividad 2. El capital social: una herramienta frente a la individualización y la desigualdad social 2.1 Principales aportaciones teóricas sobre el concepto de capital social 2.2 Niveles de referencia y análisis del capital social 3. La política social en la sociedad del riesgo 3.1 La política social en el siglo XXI en Argentina frente a las nuevas desigualdades Capítulo III. Perspectiva metodológica: fundamentos y estrategias 1. Perspectiva metodológica 1.1 La teoría fundada en los datos 2. El estudio de casos como estrategia de estudio de las nuevas institucionalidades 2.1 Descripción general 2.2 Estrategia de recolección de datos 3. El aporte de las trayectorias para entender las desigualdades biográficas 3.1 El estudio de trayectorias como herramienta de análisis 3.2 La construcción de tipologías como estrategia de análisis de las trayectorias PARTE II: Estado de la cuestión Capítulo IV. La crisis de la escuela secundaria, la Educación de Adultos y la Formación Profesional. Primera parte: principales ideas, debates y conceptos de los orígenes de la Educación de Adultos a la década de 1980 1. La crisis de las instituciones en Argentina: educación y trabajo 1.1 La crisis de la escuela secundaria: fragmentación y diferenciación institucional 1.2 La crisis del empleo: una carrera de futuro laboral incierto 2. La educación de jóvenes y adultos en Argentina. Aportes para una reconstrucción teóricoconceptual e histórica 2.1. La Educación de Adultos en la conformación de la identidad nacional: las disputas por la construcción de sentido y la especificidad del sujeto destinatario 2.1.1 Los debates por la función social y política en la conformación del subsistema de Educación de Adultos: formación básica versus formación laboral 2.2. La Educación de Adultos durante el peronismo. La consolidación del subsistema de Educación de Adultos y los primeros indicios del vínculo con la formación para el trabajo 2.2.1 La expansión y consolidación de la Educación de Adultos. El adulto como sujeto político de transformación social y el surgimiento de experiencias orientadas a la formación para el trabajo Capítulo V. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en los últimos 25 años. Segunda parte: el aporte de los estudios actuales 1. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en el siglo XXI 1.1 Debates recientes en el campo de la EDJA: desplazamientos semánticos en la producción académica 1.2 La Educación de Jóvenes Adultos y la Formación Profesional frente a las nuevas desigualdades 2. Los desafíos actuales y por venir: estudios y debates en la EDJA 2.1 EDJA, movimientos sociales y educación popular 2.1.1 EDJA y Centros Educativos de Nivel Secundario 2.1.2 EDJA y terminalidad alternativas 2.1.3 EDJA y formación para el trabajo 2.2 La Formación Profesional frente al desafío de la integración laboral PARTE III: Educación, políticas sociales y formación para el trabajo: acerca de las nuevas oportunidades de integración para los jóvenes y adultos Capítulo VI. Un proyecto pedagógico de educación y formación para el trabajo. Una experiencia basada en un espacio integrador 1. Un Centro Educativo de Nivel Secundario sindical en Haedo 1.1 Intersecciones entre educación y trabajo: el espacio integrador en el CENS 2. El espacio integrador y las estrategias de intervención 2.1 Una escolarización precaria que dificulta la integración social y laboral, y la construcción de trayectorias significativas 2.1.1 La propuesta pedagógica: transformación del habitus y nuevas trayectorias educativas 2.1.2 Volver a estudiar: la configuración de un nuevo vínculo pedagógico 2.1.3 El Espacio Integrador como productor de subjetividades y su interés por potenciar la experiencia social 2.2 El fortalecimiento de la experiencia laboral: el trabajo como un lugar de formación para la vida 2.2.1 La práctica en oficios como eje en la construcción de autonomía y experiencia social 3. A modo de síntesis del capítulo: la creación de un proyecto inclusivo Capítulo VII. Una experiencia de articulación en el marco de la ampliación de derechos de las políticas sociales 1. Un Centro de Formación Profesional cristiano en Don Torcuato 1.1 La formación para el trabajo y la terminalidad secundaria de jóvenes y adultos de sectores sociales bajos 2. La problemática del trabajo y la educación, y las estrategias de intervención 2.1 Las estrategias de intervención sobre las subjetividades: la socialización educativa y laboral y el intento de consolidar trayectorias educativas y laborales 2.2 La conformación de “tramas” institucionales: la articulación con el Plan FinEs 2.2.1 Educación, trabajo y experiencia social 2.2.2 La experiencia estudiantil como parte de la experiencia social 2.2.3 El rol de los referentes y docentes FinEs en el proyecto educativo 2.3 Fortalecimiento de saberes socio-laborales y educativos y su incidencia en la subjetividad desde los jóvenes y adultos 3. A modo de síntesis del capítulo: los soportes institucionales frente a un futuro incierto.213 Capítulo VIII. Tipos de trayectorias laborales: entre el habitus y la experiencia social ¿condicionantes o facilitadores en la inserción social? 1. Las trayectorias de los jóvenes y adultos en la sociedad actual 2. Las trayectorias con experiencia social acumulativa por la incidencia de los soportes institucionales 3. Las trayectorias con experiencia social acumulativa desarrollada a partir de la individualización como horizonte de lo posible, sin utilización de soportes institucionales en el egreso 4. Las trayectorias con expectativas de transformación del habitus: la posibilidad de “quiebre” con la experiencia social heredada 5. Las trayectorias con reproducción del habitus: la desinstitucionalización como un factor que contribuye a la reproducción de la experiencia social heredada Conclusiones 1. Los soportes institucionales frente al desafío de la desafiliación social en el siglo XXI 1.1 Similitudes y diferencias en diferentes modelos institucionales de TyFP 1.2 El rol de la “nueva institucionalidad” en un mundo desigual 1.3 Trayectorias, subjetividad y experiencias de los jóvenes y adultos 2. Los jóvenes y adultos en la encrucijada: entre la integración y la individualización de la desigualdad Bibliografía Anexo ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Desigualdad social,Educación,Educación de adultos,Enseñanza profesional,Enseñanza secundaria,Escuelas secundarias,Formación profesional,Interacción social,Juventud,Política social,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ebc5e4fb947a6849155bd889b308cde4.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;1 1082;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082;"Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito ""Comunidades Vulnerables"" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009";"Medan, Marina";"Faur, Eleonor";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol masculino^^Rol de la mujer^^Roles de los géneros^^Relaciones de género^^Papeles sociales^^Problemas sociales^^Política social^^Prevención del delito^^Delincuencia juvenil^^Juventud";"Provincia de Buenos Aires";2008-2009;"Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder. El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito ""Comunidades Vulnerables"", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009. Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003). La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada. El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo. En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados. En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la ""voz"" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente. Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad. Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un ""diálogo"" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del ""diálogo"", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional. Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral. ^^Fil: Medan, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"225 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082";"1136422 ^^Avellaneda (inhabited place)^^2008-2009";;"The present thesis analyzes gender dimensions in social policies for young people of impoverish sectors. It interest is to know social relations and interactions between youngsters and social programs, and the consequent identity configurations that take place within these interactions. Thus, in this thesis three main fields of analysis come together: social youths of impoverish sectors, gender and social programs. By virtue of such joint we will put into play social class relations, gender and generation together to analyze its interplay within the interactions between subjects and social programs. The specific interest that oriented this investigation was to know how a crime prevention program considered and contributed to construct to gender identities of its beneficiaries, especially men. Crime and masculinity are usually associated both on symbolic and statistical structures and could be also expressed in the Program, since boys constitute most of the clients. This work exposes the process and the results of a case study whose field work took place in an implementation of the program of prevention of the crime “Vulnerable Communities” in a district of Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). The data gathering techniques were qualitative: participant observation of the implementation of the program, in-depth interviews to institutional agents and young participants, analysis of institutional documents. Observation of the daily interactions between agents and young people, and institutional and youngsters speeches about relations between masculinity, feminity and crime were analyzed. The work of field was made between November of 2007 and October of 2009. I present the results of the investigation, focusing on how the service is formed, how it is received by the clients and what effects those interactions have in relation to gender. The thesis analyze the tensions and “dialogues” experienced between the Program and the young people who participate in it around how the proposal of prevention of crime is been concreted within men and woman clients (although in proportion the girls are fewer), what of the current social representations on masculinity and feminity are transformed into normative regulations incarnated by institutions (Scott 2000) and how young men and woman of popular sectors answered them. When initiating the research our point of departure was the assumption that this program, like all, faces actions with ideas and representations of gender (Guzmán 2002) although seems to appear like “neutral”; that it is infused by its own perceptions and representations on desirable models of being boy or girl, and finally, that it makes its proposals towards possible clients taken into account those gender representations. These ideas formed gender models with which the girls and the young men establish relations and although they cannot follow them linearly always filter their experiences (Faur 2003). The thesis is organized in an introduction, four chapters and a section of conclusions. In the introduction we expose the subject and questions of the investigation, a brief description of the program, the context of implementation and the beneficiaries, and finally we talked about our methodologic strategy. The first chapter presents the conceptual network with which my research questions were organized. This theoretical frame offers a route that includes questions related to youth, gender and the social policies and presents both conceptual contributions of key authors together with the firsts theoretical joints that worked as bases for the interpretation of field results. In the second chapter I present the field work putting the center in the Program. First I indicate some characteristics of the present scene of social policies to young people that help me to locate the program I analyze as part of the state intervention towards youths. Secondly, focusing on the Program, I describe it with detail, based on the review and analysis of design documents, interviews with agents and the observation of activities. The objective is to identify what conceptions of youth, gender and model client are present or sublie the program’s design. Thirdly, I dedicate a chapter to the social relations and interactions between the Program and the young men. Especially I concentrate in the man figure used by the Program as a model the boys must follow when they become clients. By extension, these masculinity models implies the boys to be able to elaborate an alternative life project to the crime - objective of the Program. The chapter presents the reconstruction of the “dialogue” between the institutional device and the young men respect to the remarkable aspects of the youthful masculinity and those that must be avoided to consider themselves dangerous. The institutional glance is exposed but with greater emphasis the voice to the participant men is yielded who adhere, negotiate and reject elements of the proposed model. In that process the men give account of their adhesion to diverse elements of masculinity, although all of them do not represent for the Program a coherent structure. Finally in the last chapter of the thesis the girls burst in to a Program that was thought for men. It begins with a question on the existence and characterization of the feminine crime, as much from the answers of the Program like of the girls and boys beneficiaries. Soon I review the ways in which girls are admitted in the Program, since noticeable most of them do not maintain direct bonds with the crime. From the profile of the majority of girls beneficiaries tensions with the Program and with the boys emerges, which are solved in different ways. Finally I indicate the adjustments that the state proposal displays before the novel presence of the girls whose main characteristics shared are the maternity. Constructions of masculinity and feminity in social policies towards young people. The case of the program of crime prevention “Comunidades Vulnerables” in Avellaneda, 2008-2009 try to bring light on the consideration of gender in a social program of a double way. On one hand, to describe the particular way in which a program considers the specificity of gender of their beneficiaries, in order to understand some possible consequences carries out by that set of representations around the specific task of preventing a type of crime that appears like youthful and masculine. On the other hand, when raising the results of this investigation as a “dialogue” between a concrete institution and clients we want to emphasize that the men and the girls questioned by the program respond actively and negotiate the interpretations that circulate in this relation. And they still do it from a position that appears like subordinated in terms of generation and social class respect to the program. Thence they construct, also nourished with the institutional, heterogenous budgets and dynamic configurations of gender that in many cases use strategically. The results of the “dialogue”, strongly crossed by gender representations, brings particular types of entailment between and the young people and the program supposing processes of inclusion in the device or distance and institutional exclusion. The results of this thesis will be retaken and deepened in one second instance of the investigation since such they are framed in a project ampler than it investigates in the participation of young people in this program of prevention of the youthful crime that includes conditional transference of income. This second instance of analysis anticipates to have like result the elaboration of a doctoral thesis. ";"Resumen Resumen en inglés Índice Agradecimientos i. Introducción ii. El problema y la justificación de la investigación iii. Metodología iv. Referente empírico v. Estructura de la tesis CAPÍTULO 1. Aportes conceptuales sobre la juventud, el género y las políticas sociales para jóvenes 1.1 La juventud y los y las jóvenes 1.1.1 La juventud problema: una asociación desde el origen 1.1.2 Atravesar riesgos, arriesgándose 1.2 Juventud y género 1.2.1 Estudios sobre la dimensión de género en las juventudes 1.2.2 Género, masculinidades y tensiones en la configuración del género 1.2.3 Riesgos: los costos del prestigio relativo 1.3 Políticas sociales: construcciones de juventudes y de género 1.3.1 Enfoques de la política social, según consideraciones de las juventudes y el género 1.3.2 Políticas que construyen identidades 1.4 Reflexiones finales del capítulo CAPÍTULO 2. La oferta: definiciones sobre la juventud y el género en el Programa 2.1 Contexto del Programa: escenario de políticas sociales para jóvenes 2.2 El programa Comunidades Vulnerables 2.2.1 Entramado institucional 2.2.2 Estructura de funcionamiento del dispositivo 2.3 Caracterización de la población destinataria según documentos y voces institucionales 2.3.1Caracterización del sujeto juvenil destinatario 2.3.2 La dimensión de género 2.3.3 Marcas de género en la implementación 2.4 Reflexiones finales del capítulo CAPÍTULO 3. Tensiones en torno a las masculinidades: entre la propuesta de la oferta y la recepción de la demanda 3.1 La masculinidad destacable según el Programa y según los jóvenes 3.1.1 La forma legítima de conseguir recursos y el trabajo legal o ilegal 3.1.2 Distinguirse de los otros 3.1.3 Las grietas del acuerdo 3.2 Los riesgos para los varones según la mirada del Programa y de los jóvenes 3.2.1 Perder la libertad 3.2.2 Carecer de lo que se necesita (material o simbólico) 3.2.3 El grupo de pares 3.3 Luego de tanto desacuerdo... arreglos para intervenir 3.3.1 No poder decidir, ni controlar sus propias acciones 3.3.2 No saber o no entender 3.4 Reflexiones finales del capítulo CAPÍTULO 4. La irrupción de chicas ""solas"" en un Programa pensado para varones 4.1 Delito femenino: la mirada institucional y la de las/os beneficiarias/os 4.2 Admisiones de las chicas: entre el delito y el ""estar solas"" 4.3 Tensiones surgidas a partir del perfil predominante de las beneficiarias 4.4 Interpretaciones: las legitimadas y las no reconocidas 4.5 Reflexiones finales del capítulo CONCLUSIONES a) Las subordinaciones b) Los binarismos c) Las expectativas d) Demandas reconocidas y desacreditadas e) La respuesta sobre el sesgo de género Repensar la dimensión de género del delito BILIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;": Buenos Aires";"Fil: Medan, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Feminidades,Género,Juventud,Masculinidades,Prevención del delito";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b0c118b786985c74766b5a520d4ffc07.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1172;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1172;"Rock, juventud y política : las elecciones de 1989 en la prensa gráfica : el caso del Sí de Clarín";"Machado, Mariela Eugenia";"Salerno, Daniel";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rock^^Juventud^^Diarios^^Participación política^^Elecciones";Argentina;"mayo de 1988 al 8 de julio de 1989";"Una tarde de invierno fui a visitar a mi mamá y, como era costumbre, me puse a revisar papeles viejos: carpetas del colegio, cajitas, boletos, calcomanías, revistas. Cada objeto representaba un momento de mi vida y me ayudaba a reconstruir el pasado, cada vez más lejano. Abrí el mueble donde solía guardar los juguetes cuando era chica y encontré una pila de suplementos Sí de Clarín. Inmediatamente me sumergí en esas hojas de diario que manchaban los dedos, ahora con un poco de olor a humedad. Se notaba el paso del tiempo y en algunos números en particular, el de la tijera: varias notas habían tenido el privilegio de pasar a formar parte de mi colección personal de recortes relacionados con el rock y el pop, con mis grupos favoritos, especialmente los que surgieron en la década del ’80: Los Fabulosos Cadillacs, Soda Stereo y Los Pericos, entre otros. Se hablaba de cómo el rock nacional triunfaba en Latinoamérica. Repasé las secciones de música internacional, de grupos “under” (como Catupecu Machu y Babasónicos) y “Lo que sale” la agenda semanal de espectáculos. Leí con cierta nostalgia la sección “Correo de Lectores” en donde “Natalia quiere cartearse con chicos de entre 13 y 18 años a los que les gusten los Enanitos Verdes”. Al tiempo que hojeaba los suplementos, intentaba situarme en el contexto de la época. Y de pronto aparecieron ante mí las notas vinculadas con la política: presentación de candidatos, orientación para quienes votaban por primera vez, encuestas a músicos reconocidos acerca de su filiación partidaria y la polémica por la participación de un grupo de rock en un acto político. Entonces me pregunté a quién iba dirigido ese discurso y cómo era yo en ese momento. Me recordé como una adolescente de 15 o 16 años que cursaba el secundario en el Comercial de San Isidro. Hija única, vivía con mis padres en un departamento de dos ambientes en Olivos. Mi papá técnico en televisión y mi mamá, ama de casa y estudiante. No sólo me gustaba la lectura, sino que me apasionaba la radio: era fanática de FM Rock & Pop y también era fiel oyente de la radio “trucha” barrial. Pensé en 1989, un año electoral en el que iba a ocurrir la primera renovación del mandato presidencial luego del regreso de la democracia. Si hubiese existido Google en esa época, seguramente “hiperinflación” habría sido la palabra más encontrada. Yo no conocía en profundidad el significado técnico económico del término, pero me impactaba el relato de mis padres al regreso del supermercado: una carrera desenfrenada por los pasillos tomando productos de las góndolas, perseguidos por repositores armados con rotuladoras que remarcaban los precios constantemente. Tras la profunda crisis que selló el destino del gobierno de Raúl Alfonsín, los candidatos por el peronismo Carlos Saúl Menem –gobernador de La Rioja- y su par de Córdoba, Eduardo Angeloz por el radicalismo, se disputaban la mayoría del electorado. Mientras tanto, en la escuela, si bien aún no teníamos edad para votar, se daban discusiones políticas que reflejaban las tradiciones familiares. El fútbol, el amor, la música y el tan ansiado viaje de egresados a Bariloche eran nuestros temas de conversación compartidos. Finalmente, Carlos Menem ganó las elecciones con el 47% de los votos, inaugurando una nueva etapa del país en todos los aspectos: económico, político, social y cultural. A partir de los ’90 el rock se fue transformando a sí mismo y cambió, en consecuencia, su relación con la política: desde el rock barrial y su crítica a la realidad social, pasando por la llamada “tragedia de Cromañón” -que tuvo consecuencias políticas pero también modificó drásticamente los circuitos de difusión de los grupos reduciendo los lugares aptos para tocar-, hasta una mayor proximidad del rock a la política, en un momento en que rockeros y políticos ya pertenecen a la misma generación. Una serie (incompleta y arbitraria) de instantáneas mentales ilustran este recorrido: La foto de Carlos Menem con los Rolling Stones en la Quinta de Olivos en 1995 en plena campaña por la reelección. La representación de la tragedia de Cromañón a través de la imagen de las zapatillas gastadas colgando de un cable. Amado Boudou –como vicepresidente de la Nación- tocando junto a La Mancha de Rolando. Avanti Morocha, de los Caballeros de la Quema, como símbolo de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. La pública amistad entre Aníbal Fernández (Jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner) y Carlos “El Indio” Solari. Las presentaciones en televisión de Mauricio Macri en campaña emulando a Freddy Mercury. Y Ciudad Mágica, de Tan Biónica, como banda de sonido en los actos del PRO. Ahora el rock interactúa, con afinidades y nuevas tensiones, con la política. El vínculo también llegó a la TV en clave humorística de la mano del actor Diego Capusotto, quien relaciona explícitamente rock y política a través de sus personajes o, por caso, poniendo en boca de Perón canciones de Sumo. En este momento, en el que muchas cosas cambiaron y otras vuelven a repetirse, aquella pila de diarios olvidada se vuelve a convertir en un discurso con un significado particular que invita a ser redescubierto.^^Fil: Machado, Mariela Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"111 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1172";ARG;;;"1. Introducción 2. La juventud 3. El rock y su historia 4. El Sí de Clarín 5. Análisis de la relación entre juventud, rock y política en el Sí durante el período previo a las elecciones presidenciales de 1989 6. El rock toma la Rosada 7. Conclusiones 8. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Machado, Mariela Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4655;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios,Elecciones,Juventud,Participación política,Rock";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/377bef8d373c6390c6e64080ea3df11c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1183;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1183;"Nos-otros : jóvenes viajeros : estudio sobre la construcción de la identidad en las transiciones juveniles";"Hojman Goren, Casandra Paula^^Orguilia, Rosario";"Molina Derteano, Pablo";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Juventud^^Viajes^^Familia^^Identidad cultural^^Interacción intercultural";"Argentina^^América Latina";;"Hay una valoración especial en las experiencias que se adquieren durante la juventud. Entre ellas, es recurrente que los jóvenes emprendan un viaje en esta etapa de la vida, con una perspectiva de “salir a conocer el mundo”. Como parte de su trayectoria vital, abandonan su lugar de residencia para viajar y vivir en diferentes lugares. No se toman vacaciones en otro lugar, en tanto no es el hecho de viajar un agregado a sus proyectos personales, sino que afirman que van a vivenciar experiencias que los constituyan como personas. De estos jóvenes –con frecuencia, presentes en el círculo de pares con quienes nos relacionamos−, nos interesa conocer cuáles son sus formas de viajar, qué medios utilizan para hacerlo, cómo sustentan esta experiencia, de qué modos organizan sus viajes y cómo se vinculan con otros viajeros y con los locales de los países que visitan. Asimismo, estos interrogantes nos llevan a preguntarnos si los jóvenes que viajan son un grupo homogéneo o si existen diferentes tipos de viajeros. En un primer acercamiento a las entrevistas realizadas, identificamos un grupo mayoritario de jóvenes que coloca al arte como sustento de viaje. Por momentos distinguimos sus experiencias como contrahegemónicas y por momentos no; y nos interesó particularmente indagar en qué aspectos aparecen estos dos rasgos que de por sí pueden parecer contradictorios. Dichas experiencias se constituyen como contrahegemónicas en la narración que los jóvenes hacen de ellas, cuando exponen sus formas de vida como alternativas al modelo del sistema capitalista. Sin embargo, en algunos casos no las identificamos como tales, puesto que se enmarcan dentro de un proceso de transición juvenil que les otorga un permiso social de gozar de un tiempo extra del modo que ellos dispongan, sin que implique de por sí una ruptura con lo establecido. Para profundizar e identificar los matices de este fenómeno social actual, nos planteamos la pregunta: ¿Cómo son las experiencias y vivencias de los jóvenes que viajan? Teniendo en cuenta a la juventud como período de transición entre el hogar de origen y el propio, buscamos indagar qué experiencias se dan en esa transición y qué sentido tienen para estos jóvenes. Son muchos de ellos, jóvenes de clase media o media alta. Si hay diversas juventudes según las diferentes clases sociales, lo que caracteriza la forma de vivir las transiciones juveniles de la clase media-alta es la llamada moratoria social (Margulis y Urresti, 2000). La moratoria social, entendida como un período de tiempo en que los sujetos disponen de permisos para explorar sus potencialidades, para disponer de su ocio e incluso para mejorar sus credenciales educativas. En nuestros entrevistados, esta moratoria incluye una nueva forma, que son los viajes a otros países o continentes, que se extienden por años y que suponen experiencias vividas, que pueden llegar a devenir formas de valorización en el mercado de trabajo. En esta tesina de investigación analizaremos las experiencias y subjetividades de un grupo de jóvenes argentinos de clase media que viajan como parte de su transición juvenil. Nos proponemos analizar de qué modo la categoría hegemónica de juventud −aquella que determina qué es ser joven en la actualidad− orienta la toma de decisiones de quienes −entre sus 20 y sus 30 años− se van de viaje por un tiempo prolongado. Asimismo, abordaremos las experiencias de viaje de los jóvenes como parte de la constitución de sus identidades, centrándonos en las formas que asumen las relaciones entre quienes comparten este tipo de vivencias y en sus subjetividades; es decir, en sus modos de pensar y habitar el mundo. Entendemos a la juventud como un proceso de transición, tanto familiar como profesional, vista como un conjunto de procesos biográficos de socialización, que intervienen en la vida de las personas desde que asumen la pubertad y que proyectan al sujeto joven hacia la emancipación (Casal, 1996). Influenciada por los cambios sociales, económicos y culturales de cada período histórico, la categoría de juventud ha sufrido transformaciones, pero siempre se mantuvo internalizada en los sujetos como una etapa para pensar en cómo organizar la vida asumiendo que la juventud es sólo una etapa que tiene fecha de caducidad. En palabras de Casal, García y Merino: La condición juvenil basada en la transición profesional (escuela, trabajo y profesión) y en la transición familiar (emancipación familiar del domicilio parental al domicilio propio) supone que lo juvenil consiste precisamente en el camino que el joven sigue en pos de la posición social (transición profesional) y la autonomía plena (domicilio o lugar de residencia) (2011:1153). Como señalamos, estos jóvenes que están viajando, a la vez, están transitando una moratoria social, un período de tiempo otorgado por su condición de clase que les permite postergar las responsabilidades adultas. Al ser este lapso uno de transición hacia la adultez, se espera de ellos que usen estos años para cursar sus estudios universitarios, insertarse en el mercado laboral formal y adquirir los medios económicos necesarios para abandonar el hogar de origen. El segmento de la juventud que abordamos transita la juventud de manera diferente a lo hegemónico, en tanto realizan durante este tiempo un viaje formativo de sus identidades, de ellos mismos. El grupo de entrevistados tiene como característica en común que viaja y que son jóvenes; y como diferencia, la construcción de sus identidades, debido a que sus experiencias, diversas, forman sus identidades. Las identidades son construidas dentro, no fuera, del discurso, necesitamos comprenderlas como producidas en espacios históricos e institucionalmente específicos dentro de prácticas y formaciones discursivas específicas, por medio de estrategias enumerativas específicas. Más aún, surgen en el seno del juego de modalidades concretas de poder y, así, son más el producto de la huella de la diferencia y la exclusión que un signo de una unidad idéntica, naturalmente establecida (Hall, 2003:4). Realizamos entrevistas en profundidad a los jóvenes sobre sus experiencias vivenciadas durante los viajes, valiéndonos de las categorías tentativas de análisis mencionadas que nos permitieron un primer acercamiento al objeto de estudio. Una vez sistematizadas las entrevistas, durante el análisis surgieron patrones que nos permitieron distinguir diferentes estilos de viaje dentro del recorte realizado. Una gran parte de ellos hicieron un recorrido por países latinoamericanos, con el fin de conocer las realidades sociales y correrse de su lugar dentro de la categoría social de clase media. A partir de este grupo, al avanzar en el proceso de análisis, surgió la figura de un viajero del siglo XX que es parte del imaginario social y está latente en los discursos brindados por los jóvenes viajeros. Nos referimos a Ernesto “Che” Guevara. A lo largo de esta tesina retomamos su figura y llevamos adelante una identificación de elementos que lo constituyen como modelo de este grupo de viajeros, lo que Weber (1922) desarrolla en sus escritos como “tipo ideal”. El hecho de viajar siendo joven no es un fenómeno nuevo, de hecho, la construcción del tipo ideal del “Che” Guevara así lo ratifica. Estos viajes se han realizado históricamente como una forma disruptiva del modelo de vida capitalista, centralizados principalmente en la figura del mochilero, pero en las últimas décadas se han popularizado entre los jóvenes otros estilos de viaje que tienen que ver con la introducción del mercado laboral institucionalizado en las experiencias de viaje (como los programas de Work and Travel, voluntariados en hostels o trabajos de temporadas en boliches y bares). Reconocemos, en este sentido, dos grupos diferenciados de viajeros entre los jóvenes entrevistados: los “institucionalistas”, que son los que realizan este tipo de experiencia novedosa; y por otro lado, los “latinoamericanistas”, a los que identificamos con el tipo ideal del “Che”. A lo largo del desarrollo de la investigación, nos centraremos en el segundo tipo de viajeros. En cuanto a la metodología implementada en este trabajo, interesa resaltar que partimos de un modelo conceptual inductivo en el marco de la teoría fundamentada que luego desarrollaremos con amplitud en el apartado correspondiente. Comenzamos la investigación con un par de conceptos guía y realizamos entrevistas que nos permitieron recabar los datos necesarios para dar sentido a las construcciones teóricas de las que partimos. En un segundo momento, el análisis se escindió de la juventud viajera como un grupo homogéneo y adoptamos diferentes perspectivas para abordar a los dos tipos de viajeros. Lo relevado en las entrevistas de los viajeros latinoamericanistas nos llevó a adoptar un método cualitativo flexible e incorporar la técnica narrativa contrastando aquello narrado por los viajeros latinoamericanistas con un narrador ficticio e ideal: el “Che” Guevara, en tanto autor de Diarios de motocicleta y personaje biográfico. Por su parte, vinculamos las experiencias narradas por los jóvenes de un mayor grado de institucionalización social con la teoría de las instituciones Lourau (1975) y, desde una perspectiva marxista, analizamos cómo a través de ellas se incorporan normas vinculadas a la disciplina demandada por el mercado laboral capitalista. Para llevar adelante la investigación, partimos de las siguientes preguntas iniciales: ¿Cómo se construye la identidad de los jóvenes a partir de los viajes realizados y su relación con los otros? ¿De qué manera los jóvenes incorporan las experiencias de viaje a su transición juvenil? Objetivo principal: Describir las formas en que las experiencias de viaje se enmarcan en la transición juvenil de estos sujetos. Objetivos particulares: 1. Explorar la emergencia discursiva de la categoría hegemónica de juventud. 2. Describir los procesos continuos relacionados con la construcción de identidad. 3. Describir estos procesos continuos en los dos tipos de jóvenes viajeros, de qué manera se conforman los grupos identitarios y los límites entre ellos. En relación con las preguntas de indagación y los objetivos planteados, organizamos esta tesina en tres apartados centrales. En el primero de ellos se busca indagar la emergencia de la categoría hegemónica de juventud en el discurso de los jóvenes y en sus experiencias dentro del proceso de transición. En el segundo apartado se analiza cómo las experiencias de viaje forman parte de la construcción de identidades y de qué manera se conforman los grupos identitarios y los límites entre ellos. Por último, en estrecha relación con lo anterior, en el tercer apartado se abordan las subjetividades que emergen del análisis, es decir, los ordenamientos surgidos de las experiencias inmediatas del viajar, siempre mediadas por estructuras internalizadas en cada sujeto.^^Fil: Hojman Goren, Casandra Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Orguilia, Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"103 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1183";"ARG^^América Latina";;;"CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA La investigación cualitativa El método de la teoría fundamentada Entrevista en profundidad Construcción de tipos ideales Análisis de la información CAPÍTULO 3. JUVENTUD Romper con el nido Situación previaje. ¿Y si me voy? Regreso. Pegar la vuelta. Expectativas a futuro. ¿Qué será de mí? CAPÍTULO 4. IDENTIDAD Identificaciones grupales y noción de grupo Tipologías - Nos/otros: jóvenes y viajeros Vínculos durante el viaje. Dime con quién andas y te diré quién eres Autopercepción: ¿Qué ves cuando me ves? En síntesis CAPÍTULO 5. SUBJETIVIDAD Experiencias significativas. Y no sé cómo explicarte porque sentirlo es mejor Relación con el entorno cultural local Cambios en la manera de pensar. Ya no soy quién era CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Hojman Goren, Casandra Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Orguilia, Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4403;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Familia,Identidad cultural,Interacción intercultural,Juventud,Viajes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d18760b16394877fe6b38b53e1b1a93e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1185;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1185;"Aproximación al activismo mapuche en torno a la lucha y disputa por una comunicación indígena";"Basanta, Juan José";"Lago Martínez, Silvia";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Población indígena^^Identidad cultural^^Comunicación^^Política de comunicación^^Tecnología de la información^^Tecnología de las comunicaciones^^Juventud^^Participación política^^Participación social^^Movimientos sociales";"Provincia de Neuquén";2009-2015;"El propósito de éste trabajo es hacer una aproximación al activismo mapuche, indagar cómo dan forma a sus estrategias y a partir de ellas, cómo reconstruyen vínculos con diferentes sectores de la sociedad. En particular, se presta atención al papel que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) tuvo sobre los procesos de participación política que impulsaron estos jóvenes indígenas, especialmente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Es por eso que en éste trabajo se recorta, en tiempo y espacio, a organizaciones indígenas pertenecientes al pueblo mapuche de la provincia de Neuquén que intervienen en el escenario público entre los años 2009 y 2015. A partir de ese recorte se pueden analizar las perspectivas que los activistas indígenas pusieron en juego durante esos debates. Se colecta y analiza un corpus discursivo -imágenes (gráficos, fotografías) y textos (relatos, comunicados, discursos)-, en articulación con las acciones de protesta y de movilización llevadas a cabo por las organizaciones mapuche. Para llevar adelante esa tarea se realizaron entrevistas a los principales referentes indígenas e informantes claves y observación participante en reuniones, congresos, lugares de trabajo, festividades, ferias, muestras, espacio de las radios comunitarias, tanto en el territorio de las comunidades mapuche de Neuquén como en Buenos Aires, donde estos grupos prolongan el circuito de actividades. Al reconocer la importancia que le dan a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en ese proceso, pone en evidencia que la comunicación se ha convertido en uno de los posibles caminos de exploración de innovadoras formas de militancia política en las organizaciones indígenas mapuche. En ese proceso de creciente apropiación social de las tecnologías digitales los activistas renuevan discursos propios que se ven reforzados por el eficaz aprovechamiento que hacen de los mismos. En ese sentido, los principales referentes indígenas reconocen que si no logran establecer nuevas formas y estrategias para vehiculizar sus propias significaciones, serán representados por los medios de la “otra sociedad”, con el riesgo de que a través de ese aparente reconocimiento de la diversidad, donde se suele desconocer la particularidad y complejidad de estos sectores, sean ubicados en cualquiera de los estereotipos en circulación. Siguiendo esa misma línea de análisis se puede rastrear de qué manera los activistas fueron configurando un perfil del activista/comunicador previo a la sanción de la LSCA, pero también las estrategias y discusiones que reactualizaron para darle continuidad a ese proceso de lucha y reconocimiento que hasta el día de hoy se encuentra en pleno desarrollo. Allí es interesante destacar la importancia que cobra la identidad indígena, porque a través de ella van configurando innovadoras formas de acción y organización cargada de valores positivos, frente a la tradicional carga negativa que se ha hecho a lo largo de la historia del término. Esto da lugar a la constitución del sujeto social y político y el devenir en movimiento social. Al dar cuenta de la relevancia que tiene la identidad para estos actores sociales cobra sentido la importancia del territorio para impulsar estas inicitivas. Allí se visibilizan las disputas que tienen con diferentes actores sociales que con intereses distintos detentan esos territorios. En el marco de esa lucha los proyectos comunicacionales se convierten en campos para la experimentación social y política, desde donde los activistas ensayan y practican nuevas identidades sociales, políticas o comunicacionales, para confrontar con aquellos modelos que estereotipan y estandarizan procesos complejos de participación, para despojarlos de sus territorios pero también de los símbolos y culturas que sostienen a ese pueblo. De allí que éste proceso sea considerado por los activistas indígenas como una conquista de la militancia sitúando la comunicación con identidad como uno de los posibles caminos de lucha en el centro de esa escena. Si bien se destaca que la LSCA fue el momento donde confluyeron muchas de estas experiencias de manera inédita en Argentina, es necesario entender este proceso como continuidad de esas luchas y no como un punto de partida, mucho menos de llegada. Por tal motivo, prestar atención a las formas en que los activistas dan continuidad a esos procesos de lucha y reivindicación se vuelven escenciales para analizar estos procesos. Por todo, los activistas reconocen que podrán darle potencia a sus iniciativas en la medida que sus propuestas contengan el vínculo con el territorio y el anclaje en su cultura, pero siempre desde una mirada integral que permita desarmar esa idea ecencializada que se suele tener dentro de las propias organizaciones indígenas como fuera de ellas, así podrán impulsar y consolidar como ellos mismos definieron, una Comunicación con Identidad. ^^Fil: Basanta, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"161 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1185";"1001450^^Neuquén (province)^^2009-2015";;"The purpose of this work is to make an approach to Mapuche activism, to investigate how they shape their strategies and from them, how they reconstruct links with different sectors of society. In particular, attention is paid to the role that the Audiovisual Communication Services Law (LSCA) had on the processes of political participation promoted by these young indigenous people, especially during the government of Cristina Fernández de Kirchner. That is why in this work is cut, in time and space, indigenous organizations belonging to the Mapuche people of the province of Neuquén who intervene in the public arena between 2009 and 2015. From that cut you can analyze the perspectives that indigenous activists put into play during those debates. A discursive corpus is collected and analyzed - images (graphics, photographs) and texts (stories, statements, speeches) - in coordination with the actions of protest and mobilization carried out by the Mapuche organizations. To carry out this task, interviews were held with the main indigenous references and key informants and participant observation at meetings, congresses, workplaces, festivities, fairs, exhibitions, space of community radios, both in the territory of the Mapuche communities of Neuquén as in Buenos Aires, where these groups extend the circuit of activities. By recognizing the importance they give to information and communication technologies (ICT) in this process, it shows that communication has become one of the possible ways of exploring innovative forms of political militancy in Mapuche indigenous organizations. In this process of increasing social appropriation of digital technologies activists renew their own discourses that are reinforced by the effective use they make of them. In this sense, the main indigenous referents recognize that if they fail to establish new ways and strategies to convey their own meanings, they will be represented by the ""other society"" means, with the risk that through this apparent recognition of the diversity, where the particularity and complexity of these sectors are often ignored, are located in any of the stereotypes in circulation. Following the same line of analysis can be traced how the activists were setting up a profile of the activist / communicator prior to the enactment of the LSCA, but also the strategies and discussions that updated to give continuity to that process of struggle and recognition that until today is in full development. It is interesting to highlight the importance of indigenous identity, because through it they are configuring innovative forms of action and organization charged with positive values, as opposed to the traditional negative charge that has been made throughout the history of the term. This gives rise to the constitution of the social and political subject and the becoming in social movement. By giving an account of the relevance that identity has for these social actors, the importance of the territory to promote these initiatives makes sense. There they make visible the disputes they have with different social actors with different interests who hold those territories. In the framework of this struggle, communication projects become fields for social and political experimentation, from where activists rehearse and practice new social, political or communication identities, to confront those models that stereotype and standardize complex processes of participation, for deprive them of their territories but also of the symbols and cultures that sustain that people. Hence, this process is considered by indigenous activists as a conquest of militancy placing communication with identity as one of the possible ways of struggle at the center of that scene. While it is emphasized that the LSCA was the moment where many of these experiences came together in an unprecedented way in Argentina, it is necessary to understand this process as a continuity of those struggles and not as a starting point, much less an arrival. For this reason, paying attention to the ways in which activists give continuity to these processes of struggle and vindication become essential to analyze these processes. For all, the activists recognize that they will be able to give power to their initiatives in the measure that their proposals contain the link with the territory and the anchoring in their culture, but always from an integral perspective that allows to disarm that specialized idea that is usually had within The indigenous organizations themselves, as well as outside them, will be able to promote and consolidate, as they themselves defined, a Communication with Identity.";"Agradecimientos Introducción I. Presentación de la Investigación II.Metodología 1.Delimitación del objeto de estudio y opción metodológica III. Perspectivas teóricas: Antecedentes y encuadre analítico 1.La agenda clásica de los movimientos sociales y los aportes de la corriente europea a la acción colectiva 1.1 La acción colectiva en la conceptualización de la “Escuela de los nuevos movimientos sociales” 2. Entorno a la identidad colectiva: la etnicidad 3. Territorios practicados 4. La comunicación y las tecnologías digitales en el contexto de los movimientos sociales 4.1. Las tecnologías digitales y nuevas formas de militancia 4.2. Crear una propuesta comunicacional propia IV. Alcances en la política indígena Argentina y procesos de re-organización mapuche 1. Década del ochenta: los primeros reconocimientos legislativos a nivel nacional 2. Década del noventa 2.1 Los contrafestejos al V Centenario del “Descubrimiento de América”: nuevas propuestas organizativas 2.2 Los principales cuestionamientos de las organizaciones a los alcances legislativos 2.3 El Estado reconoce la pre-existencia indígena en Argentina V. Innovadoras formas de militancia del activismo indígena mapuche en torno a una nueva generación de medios de comunicación indígenas 1. Contexto de crisis y nuevas articulaciones 1.1. Los primeros pasos de los jóvenes activistas/ comunicadores indígenas 1.2. El trabajo de articulación con los comunitarios y alternativos 2. Dar forma a los proyectos propios 2.1. El “compromiso” que se necesita para ser comunicador indígena 3. Definir la comunicación VI. Cambios en el escenario político y una nueva oportunidad para avanzar en la demanda comunicacional 1. ¿Continuidades o cambios en la política institucional para la reorganización del activismo indígena? 1.2 A instancia del Estado el CPI y el ENOTPO 2. El ENOTPO el lugar de fragua de las iniciativas comunicacionales de los jóvenes indígenas VII. Disputa por la formulación de la Ley de Servicios de Comunicación Social 1. Escenario político comunicacional: Actores sociales y factores que trazan la contienda 2. La construcción discursiva y normativa de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual 2.1 Nuevos conflictos redefinen el escenario político comunicaciona 2.2 Desarmar la idea de prensa independiente 2.3 Construir la imagen de colectivo diferenciado 2.4 La propuesta de comunicación con Identidad se consolida VIII. De los alcances de la propuesta de Comunicación con Identidad a las limitaciones del reconocimiento por parte del Estado 1. El anteproyecto de Ley 1.2. El derecho a la información: nuevos y viejos planteos comunicacionales 2. Los puntos más importantes que se tuvieron en cuenta en la Ley y los desafíos futuros para el activismo indígena IX. Expresiones políticas y culturales de los jóvenes activistas mapuche 1. redefiniciones políticas y organizativas 2. En torno a un congreso de comunicación indígena 2.1 La puesta en escena de la CCAIA: discurso y acción 2.2 Movilizaciones en defensa de la comunicación: repertorios de acción 2.2.1 El lanzamiento del primer canal indígena Wall kintun tv X. Una aproximación a los proyectos que los jóvenes activistas impulsan en los territorios 1. La “mística neuquina” y la identidad mapuche 1.1 Se constituye la provincia de Neuquén 1.2. Las primeras organizaciones indígenas en Neuquén 1.3. El indio permitido vs el indio conflictivo 2. El viaje y los proyectos en los territorios 2.1. La tarea de los activistas en los territorios 2.2. Multiplicidad de actores 2.3. El encuentro de comunicadores para afianzar el trabajo colectivo 2.4. En el territorio, el proyecto político y comunicacional 2.5. El desafío de transmitir la lucha XI. Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Basanta, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Identidad cultural,Juventud,Movimientos sociales,Participación política,Participación social,Población indígena,Política de comunicación,Tecnología de la información,Tecnología de las comunicaciones";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/070a7d813665f8e99c6f32f7d9692163.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1216;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1216;"Música e identidad juvenil post año 2000 : el indie en Buenos Aires";"Peña Boerio, Victoria";"Salerno, Daniel";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Música^^Juventud^^Conciertos^^Identidad cultural^^Clases sociales";"Buenos Aires, Argentina^^Provincia de Buenos Aires";2000-2010;"La presente tesina se propone analizar la relación entre la música y los jóvenes, entendiendo que la música opera como mediador de la identidad. Como explica Feixa (1999): “La conciencia que manifiestan los actores de pertenecer a una misma generación se refleja en ‘acontecimientos generacionales’, lugares comunes, etiquetas y autocalificaciones”. En este sentido, se estudiará particularmente el caso del circuito musical “indie” surgido a partir del año 2000 en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana conformado por personas de clase media, generalmente con nivel de estudio universitario, de entre 20 y 35 años. De este modo, el objetivo general de la investigación es describir el circuito indie local, privilegiando el rol de la música como mediador en la identidad juvenil. Se comienza a hablar de las culturas juveniles en torno a la música popular tras la Segunda Guerra Mundial, en primer lugar en Estados Unidos, siendo el rock el género musical más representativo de este proceso histórico, tal como plantea Urresti (2002). Frith (1996) retoma al etnomusicólogo Waterman en su idea de que la música no sólo cumple el papel de representación de la identidad sino que también es “un factor potencialmente constitutivo en la configuración de los valores culturales y la interacción social”. Para Frith los grupos sociales sólo se reconocen a sí mismos como tales por medio de la actividad cultural, en este caso la música. Según estos planteos la música deja de ser una mera forma de expresar ideas, para ser una forma de vivirlas. Coincido con Stuart Hall (2003: 18) en que “las identidades se construyen a través de la diferencia”, de la relación con el Otro, por esta razón estudiaré cómo se ubica el indie con respecto a otras manifestaciones musicales juveniles y cómo estos jóvenes se diferencian de sus pares construyendo una relación “nosotros-ellos”. El circuito indie local está conformado por bandas y solistas cuyos integrantes tiene entre 21 y 35 y comenzaron a tocar a partir del año 2000. Los atributos generales de estos artistas son proponer la “no masividad” como un valor agregado, firmar contratos con sellos independientes (de reciente fundación), elegir los mismos lugares para la performance en vivo y organizar fechas en conjunto y un uso intensivo de las nuevas tecnologías digitales para el consumo, difusión y producción de música. Otra característica que comparten estos músicos es que, si bien por sus trayectorias e influencias musicales pertenecen al género del rock, no se disputan la pertenencia a dicho género, haciendo empleo de la categoría indie como un género en sí mismo. La música indie se desarrolla localmente a partir del año 2000, e incrementa su desarrollo con posterioridad al auge del rock chabón y a la tragedia de Cromagnon, conformando un nuevo circuito en la música juvenil nacional. Por esta razón considero pertinente analizar este fenómeno que plantea nuevos criterios de legitimación y autoidentificación de la juventud de clase media urbana. De este modo, se intentará dar cuenta del modo en que la música indie les permite a los jóvenes seguidores de dicho género articular marcos ideológicos y estéticos en los cuales construyen sus identidades, caracterizan sus alteridades, escenifican sus conflictos y politizan sus prácticas. Tomaré a la música indie como una formación, como una forma de organización y autoorganización, distinta a una institución cultural. Las formaciones consisten en movimientos o tendencias conscientes (literarios, artísticos, filosóficos o científicos). “(…) son articulaciones de formaciones efectivas que no pueden ser plenamente identificadas con las instituciones formales o con sus significados y valores formales, y que a veces pueden ser positivamente opuestas a ellas” (Williams, 1980: 141). Para estudiar “los procesos sociales de toda producción cultural” (Williams 1994: 28) realicé un trabajo etnográfico, en base a entrevistas y observaciones participantes durante los recitales. En el primer capítulo haré una aproximación del indie como música juvenil contemporánea. Narraré sus orígenes y antecedentes nacionales e internacionales, así también como las características particulares que adquiere en su expresión local actual y sus distintas corrientes. En un segundo capítulo daré cuenta de una economía política del indie, describiré las discográficas del circuito, su diferenciación de las multinacionales y el papel que adquieren aquí las nuevas tecnologías en los modos de grabación, distribución y difusión de la música. En tercer lugar, dedicaré un apartado a estudiar los atributos identitarios del público indie: su trayectoria musical, las formas de circulación de la música y las redes de relaciones que la incluyen, las características que adquiere la apreciación musical que realizan y sus definiciones de lo legítimo y lo ilegítimo dentro de la música. Por último, incluiré un apartado sobre los recitales atendiendo al circuito de lugares, la puesta en escena, la relación entre el artista y el público, las interacciones entre los asistentes, los modelos corporales y estéticos, los bienes para el consumo en los recitales y las canciones ejecutadas. Considero que de este modo podré realizar un análisis “integral” del circuito de la música indie que contemple tanto las letras, la música, la puesta en escena y la circulación discográfica (Alabarces, 2005).^^Fil: Peña Boerio, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"180 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1216";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1001160^^Buenos Aires (province)^^2000-2010";;;"Introducción CAPITULO I: El indie nacional e internacional, una aproximación estética I.1) El indie en el ámbito internacional: orígenes y corrientes I.2) Mientras tanto, qué pasaba en Buenos Aires I.3) Ser indie en Argentina I.4) El valor estético de la música y el rol de la crítica I.5) ¿Movimiento, vanguardia o emergencia? CAPITULO II: Economía política del indie II.1) Discográficas indies y cultura de género: la independencia artística y la creatividad como valor II.2) Rentabilidad y diversidad II.3) El mercado discográfico: indie vs. major II.4) El indie y las nuevas tecnologías: una condición excluyente para su existencia II.5) El disco como objeto de valor II.6) La distribución y difusión II.7) Recapitulación CAPITULO III: El público indie III.1) Identidad juvenil y clase social III.2) Trayectoria musical del público indie III.3) Formas de circulación de la música y redes de relaciones III.4) La música como capital simbólico: lo legítimo y lo ilegítimo III.5) La apreciación musical III.6) Clasificaciones III.7) A modo de conclusión preliminar CAPÍTULO IV: Las presentaciones en vivo IV.1) La preferencia por la música “en vivo y en directo” IV.2) La producción de shows IV.3) El circuito de recitales IV.4) El indie como política cultural IV.5) El público en los conciertos IV.6) La música como actividad: baile y otros consumos IV.7) Dime donde te paras y te diré quién eres IV.8) Modelos corporales y estéticos IV.9) La puesta en escena IV.10) La relación entre el público y los músicos Conclusiones generales Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Peña Boerio, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2453;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Conciertos,Identidad cultural,Juventud,Música";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8d6d55a4916e65164d2df972ac76fb86.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1230;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1230;"Nueva Roma ¡te cura o te mata! : la re-construcción del caso Walter Bulacio en la prensa gráfica argentina";"Fachinat, Carla";"Flachsland, Cecilia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rock^^Juventud^^Cultura popular^^Identidad cultural^^Homicidio^^Muertes violentas^^Diarios";Argentina;"26 de abril al 30 de junio de 1991";"El día 19 abril de 1991 en las inmediaciones del Estadio Obras Sanitarias de la ciudad de Buenos Aires, previamente a que se presentara la banda de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se desata un operativo policial que culmina con la detención de 73 jóvenes. Walter Bulacio es uno de ellos. 17 años, estudiante, de Aldo Bonzi y fanático de Los Redondos. Pasa toda la noche en la comisaría descompuesto y, tras una semana internado, el 26 de abril finalmente fallece. El presente trabajo pretende indagar en la representación que distintos medios de prensa gráfica realizaron sobre Bulacio y los demás jóvenes implicados en la causa. El rostro de Walter inmortalizado como bandera de lucha antirepresiva, las versiones contradictorias sobre su muerte y una causa judicial que se extendió durante 22 años fueron algunos de los condimentos que motivaron el presente trabajo. Pero también, una motivación importante fue el fenómeno musical, cultural y social en el que se convirtieron Los Redondos durante el transcurso de la década del 90. Así las cosas, en la presente investigación planteamos que en un contexto neoliberal caracterizado por el empobrecimiento, la pauperización del universo laboral, la exclusión y la crisis de los anclajes institucionales que afectan especialmente a los sectores populares argentinos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se convertirán en un repertorio simbólico que logrará llenar el vacío institucional que deja el nefasto período menemista. Así, a fines de los 80 y comienzos de los 90 comenzarán a acercarse a la noche porteña jóvenes provenientes del conurbano bonaerense, que encuentran en los recitales de Los Redondos un lugar de pertenencia, un espacio social-identitario, una esperanza en un mundo sin presente ni futuro. Jóvenes provenientes de sectores populares que “han visto heridas gravemente sus perspectivas de integración social en virtud de un proceso económico que, al mismo tiempo que liquida el empleo, rebaja la figura culturalmente consagrada del trabajador y santifica exigencias de consumo que frustran más que satisfacen” (Semán y Vila, 1999). De allí surgirá el nuevo público-hinchada, un público que puede servir para pensar las coordenadas de una nueva época, el público ricotero: popular y masivo. Estos son los sujetos que nos interesan en la presente investigación, estos sujetos que son Walter y como él, muchísimos más; un sujeto triplemente subalterno: joven, popular y rockero. Es necesario aclarar en este punto que basaremos nuestro análisis en una definición de lo popular entendido como subalterno, “que incluya siempre el conflicto, el poder, la desigualdad, sin naturalizar ni cristalizar a los sujetos en ellos; que incorpore a la noción de popular las múltiples articulaciones jerárquicas que permite la noción de subalternidad” (Alabarces y Añón, 2008: 302). Así, proponemos a modo de hipótesis que Los Redondos permiten pensar a estos jóvenes populares de la Argentina de los años 90. Los Redondos interpelan a estos jóvenes desesperanzados, los recogen, los recuperan simbólicamente, les dan una identidad. Y así como en la banda puede leerse la realidad de los jóvenes populares subalternos, en Walter se condensan todas las representaciones de esta conflictividad. Una conflictividad que se encuentra en el seno mismo de lo popular, ya que la definición de popular es una definición en conflicto. A partir de todo lo expuesto, el objetivo de la presente investigación consiste en indagar en la construcción discursiva noticiosa que Clarín, Crónica y Página 12 realizaron sobre el caso Bulacio y en las representaciones sobre Walter, sus amigos –rockeros- y sus compañeros de celda, testigos en la causa; todos ellos jóvenes pertenecientes a sectores populares. Dentro de este contexto, algunas preguntas que nos propusimos responder fueron: ¿Qué representaciones sobre Bulacio y los ricoteros aparecen en Clarín, Crónica y Página 12 en la cobertura de su muerte? ¿Cuál es ese sujeto subalterno que construyen estos medios gráficos? ¿Cómo construyen la identidad juvenil? ¿Qué atributos y prácticas se les confieren a los jóvenes cuando estos pertenecen a los sectores populares? Nuestra búsqueda radica en observar cómo lo masivo construye lo popular, y a su vez cómo hace lo mismo con lo juvenil, inmiscuyéndonos así en la compleja intersección entre lo popular y lo masivo. Tomaremos para ello, siguiendo a Martín Barbero (1983), un camino que consiste en ir de lo masivo a lo popular, para “investigar en primer lugar la negación, esto es la cultura de masas en cuanto negación de los conflictos a través de los cuales las clases populares construyen su identidad. Y en segundo lugar la mediación, esto es las operaciones mediante las cuales lo masivo recupera y se apoya sobre lo popular” (1983:61). Planteamos así como objetivo general cómo Clarín, Crónica y Página 12 construyen el caso Bulacio y qué representaciones sobre Walter y la juventud ponen en juego. Este objetivo guiará nuestros objetivos específicos: ¿con qué valores se asocia a la juventud? ¿de qué manera se caracteriza a Walter Bulacio y sus amigos? ¿qué términos se utilizan para referirse a los jóvenes? ¿qué prácticas y atributos se les confieren? A los fines de alcanzar los objetivos propuestos en la tesina hemos optado metodológicamente por una estrategia cualitativa basada en el análisis del discurso aplicado a un corpus construido por 49 recortes periodísticos. Existen algunas investigaciones sobre el caso Bulacio de corte antropológico y jurídico, que han sido tomadas para enriquecer este trabajo, pero ninguna sobre “representaciones mediáticas”. De ahí nuestro interés en hacerlo a partir de tomar tres medios gráficos de tirada nacional. La elección de Clarín en la conformación del corpus de trabajo se debe a que es el periódico de mayor tirada del país en el momento y especialmente a su pretensión de ecuanimidad y transparencia en el relato de los hechos que contrasta visiblemente con la modalidad de Crónica y Página 12, que tomarán una postura determinada frente al hecho, el primero reivindicando el discurso de la institución policial y el segundo como portavoz de los intereses de los sectores populares, de las minorías. Estas tres publicaciones brindan la posibilidad de realizar un rico análisis comparativo en torno a tres ejes: el tratamiento de la información de acuerdo a la postura adoptada por cada medio frente al tema, las fuentes consultadas y utilizadas para la construcción de la noticia y las representaciones sobre Walter y la juventud. Para analizar la producción de sentido que se construyó a partir de este acontecimiento hicimos una delimitación temporal de la cobertura periodística, con lo cual analizaremos desde que ocurrió el asesinato de Bulacio hasta el tercer mes posterior, es decir: desde el 26 de abril de 1991 hasta el 30 de junio del mismo año. Este recorte temporal responde a la necesidad de tomar el material “fresco” dado el carácter confuso de su muerte que genera ciertas controversias y, por otro lado, a que las repercusiones de lo acontecido cesan a partir del mes de junio. En una etapa inicial del proceso de investigación nos dirigimos entusiasmados al corpus de trabajo a fines de descubrir la valorización que los medios masivos tienen sobre el rock y los jóvenes rockeros, sosteniendo como hipótesis que los medios estigmatizan las prácticas populares y a sus sujetos. Sin embargo, en un primer acercamiento nos sorprendimos –con cierta desilusiónal comprobar que no había muchas menciones sobre la categoría de rockero o juicios de valor explícitos sobre el rock. Las representaciones de Bulacio y los demás jóvenes se centran en su condición de “menor de edad”, mientras que la marca identitaria que lo llevó hasta el lugar del hecho, la cual entendemos constitutiva, está prácticamente ausente. Surgieron aquí nuevos interrogantes que hacen al problema de investigación: ¿A qué se debe esta ausencia? ¿Por qué no aparece su condición ricotera? ¿No la ven o no la quieren ver? ¿Se trata de una decisión editorial o de reproducir un sentido común existente donde la representación del joven responde a otras condiciones? ¿De qué manera se la presenta cuando lo hace? ¿Con qué propósito se la utiliza cuando se la pone en juego? Para realizar el análisis, nuestra tarea consistió en construir un grupo de categorías que nos permitan entender qué tipo de operaciones ponen en juego cada uno de estos medios a la hora de representar al sujeto subalterno. Las conclusiones a las que llegamos son las siguientes: Clarín construirá un discurso con pretensión de objetividad y transparencia, apoyándose en un consenso sobre el sentido común del mundo, pretendiendo autoinstituirse como un discurso legítimo. Por esta razón hemos construido para este medio la categoría de Periodismo “Legítimo”, tomando clara distancia con respecto al término. Dentro de este marco, Clarín debe eliminar las huellas de una identidad subalterna –rockera- en pos de representaciones sobre la juventud que encajen con el sentido común existente. Crónica llevará a cabo múltiples operaciones que legitiman a las fuerzas policiales como la voz de la verdad, transformando al periodismo en una oficina de prensa de esta institución, razón por la cual hemos decidido denominar a esta modalidad Periodismo Policial. Bajo el modelo represivo que el medio propone, las representaciones sobre la juventud resultarán negativizadas. Por último, Página 12 representa un discurso de gran riqueza para nuestro análisis, ya que el mismo presenta una agenda con acento marcado en los derechos humanos pero al mismo tiempo se vale del paradigma de la minoridad para representar a los jóvenes. Bajo el mismo, construirá la representación del joven-víctima, aquel que resulta victimizado, representado desde la carencia e infantilizado; aquel al que hay que cuidar, amparar y proteger. Debido a esto, adoptamos para Página 12 la modalidad de Periodismo Tutelar. Los análisis nos llevaron a una misma conclusión: la multiplicidad de matices en conflicto que compone lo subalterno no puede convivir en paz dentro del discurso hegemónico. No queda otra que el despojo de su conflictividad inherente o morir en la invisibilidad… Así es Nueva Roma, te cura o te mata! Esta tesina invita a realizar un recorrido que atravesará varios capítulos: Capítulo 1. El relato sobre la muerte de Walter Bulacio; Capítulo 2. Un análisis sobre el contexto político, económico y socio-cultural de la década del 90 a fin de situar el tema en contexto; Capítulo 3. Un recorrido por la historia de los Redondos y su escala de popularidad en los años 90; Capítulo 4. La relación de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota con los medios masivos de comunicación; Capítulo 5. Un análisis sobre Clarín, Crónica y Página 12; Capítulo 6. El relevamiento de campo. Pasen y vean.^^Fil: Fachinat, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"99 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1230";ARG^^1991;;;"Introducción Capítulo 1. Juguetes Perdidos O sobre cómo murió Walter Bulacio Capítulo 2. Milagro más, milagro menos, otra polilla en busca de la luz O sobre cómo en los años noventa los sectores populares se convierten en nadies Capítulo 3. Un gran remedio para un gran mal Sobre Rocanrol, Redondos y Ricoteros Capítulo 4. Tu negocio es muy difícil de explicar y fácil de enseñar Sobre Redondos y medios 4.1. Una relación en tensión 4.2. Polémica Redondos – Periodistas Capítulo 5. Ladren lo que ladren los demás. Callen lo que callen los demás Sobre Clarín, Crónica y Página 12 5.1. Caracterización del corpus 5.2. Contratos de lectura 5.3. Re-presentando al otro Capítulo 6. Fijate de qué lado de la mecha te encontras Sobre el relevamiento de campo 6.1. Tratamiento sobre la información 6.2. Fuentes 6.3. Representaciones sobre Walter y la juventud Conclusiones Bibliografía Material Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fachinat, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3670;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cultura popular,Diarios,Homicidio,Identidad cultural,Juventud,Muertes violentas,Rock";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f7e260a581ca3a55cf66901e5462b277.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1231;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1231;"Programas de Transferencias Condicionadas, Salud y Comunicación";"Patti, Melina Ayelén";"De Sena, Angélica";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Políticas públicas^^Juventud^^Comunicación^^Salud^^Políticas sociales";"Argentina^^Buenos Aires, Argentina";2000-2015;"La presente tesina de investigación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires se ha desarrollado en el marco del trabajo continuo de lectura y reflexión sobre temáticas vinculadas a Políticas públicas, Salud y Condiciones de vida dentro del Grupo de investigación (GIC) “Comunicación, sensibilidades y políticas sociales: puntos de encuentros” a cargo de Angélica De Sena. Es el resultado de una inquietud que ha atravesado mi itinerario académico, vinculada a temáticas referidas al encuentro entre Comunicación y Salud. La particularidad de esta investigación es que ese encuentro será explorado desde las Políticas Sociales. A finales de la década de 1990, la realidad socioeconómica de los países Latinoamericanos, producto de la apertura de las economías; la desregulación, o, en términos de Basualdo y Azpiazu (2004), procesos de ’re-regulación’ del mercado tendientes a transferir un mayor poder regulatorio al capital, promovidos por la acción u omisión estatal; y la disolución del mercado de trabajo, hizo sumergir a estos países en profundas crisis, procesos recesivos, escenarios de vulnerabilidad social y un marcado deterioro de las condiciones de vida de los hogares más pobres. Frente a esta situación, las políticas sociales debieron asumir un rol clave en lo inmediato. Por entonces surgieron, primero en México (Plan Progresa) y Brasil (Bolsa Escola), Programas de Transferencia Condicionadas (PTCI) extendiéndose luego a otros países de América del Sur y el Caribe. Recién a principios del nuevo milenio, estas políticas públicas comenzaron a constituirse en opciones de protección social ampliando su cobertura como parte de las estrategias de reducción de la pobreza y desigualdad social, con el objetivo de fortalecer el capital humano de la población destinataria. La principal característica de los Programas de Transferencia Condicionadas de Ingreso consiste en la entrega de recursos monetarios a familias en situación de pobreza que tienen uno o más hijos menores de edad y a mujeres embarazadas, con la condición de que cumplan con ciertos compromisos (condicionalidades) que se relacionan principalmente con las áreas de educación, salud y nutrición (por ejemplo, que los niños concurran a la escuela o a los centros de salud con fines preventivos y de atención primaria). En este punto interesa resaltar que este tipo de políticas sociales establecen a priori la titularidad femenina, debido al rol otorgado a las mujeres como organizadoras del cuidado. El campo de estudios sociales sobre Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso (en adelante PTCI) es relativamente reciente. Haciendo una revisión bibliográfica profunda del mismo se pudo observar que los PTCI han sido analizados desde múltiples perspectivas que abarcan: lecturas económicas y sociales del impacto en el desarrollo del capital humano; análisis del cumplimiento de las contraprestaciones; estudios sobre el vínculo con las perspectivas de género desde un enfoque de derechos y miradas sociológicas de las políticas sociales desde los cuerpos y las emociones. Sin embargo, no se ha profundizado en el reconocimiento de una mirada comunicacional como dimensión transversal a dichas políticas públicas. Entonces, teniendo en cuenta los procesos comunicativos como eje de análisis, y a partir de un abordaje social de la salud, se propuso estudiar el componente de salud de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. La investigación se enfoca en un análisis comunicacional del aspecto de salud, particularmente de salud materno-infanto-juvenil, intentando responder cómo es la comunicación sobre los controles de salud que requiere como condicionalidad el Programa de Transferencias Condicionadas “Ciudadanía Porteña - Con todo derecho” que se ejecuta en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras una década de implementación. La primera pregunta que se asomó al iniciar la aproximación al tema fue: ¿La comunicación sobre controles de salud del Programa Ciudadanía Porteña está pensada como un trámite o como una posibilidad de promoción y prevención de la salud? Durante el recorrido de la investigación se reflexiona acerca del el modo en que es comprendida la comunicación en salud, cómo el Programa Ciudadanía Porteña (en adelante CP) opera en el vínculo de las mujeres con los servicios de salud y qué otras mediaciones intervienen, intentando captar la mirada de los diferentes actores, pero principalmente de las mujeres titulares del Programa, a partir de un enfoque que contempla que la acción es ejercida sobre sujetos y grupos sociales que no sólo dan significado técnico a sus problemas, sino, sobre todo, significados subjetivos y sociales (Menéndez, 1994).^^Fil: Patti, Melina Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"136 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1231";"ARG^^7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) ^^2000-2015";;;"Introducción Capítulo 1 Estado del arte Objetivos y problema de investigación Capítulo 2 Marco Teórico Acercamiento conceptual a las Políticas Públicas y Políticas sociales Una aproximación a los Programas de Transferencia Condicionada Acerca de cómo pensar la Pobreza Acercamiento al concepto de Comunicación Habitus y Campo, categorías para entender las prácticas y esquemas perceptivos Acerca de cómo pensar las relaciones entre Comunicación y Salud Capítulo 3 Abordaje metodológico Tipo de estudio y diseño Estrategias de acceso y análisis Capítulo 4 Un primer acercamiento a la situación contextual en que se implementa el Programa Descripción del Programa Ciudadanía Porteña Capítulo 5 La vida de las mujeres titulares del Programa CP El ingreso a Ciudadanía Porteña, las mujeres y el camino recorrido Estrategias y trayectorias de las mujeres en los circuitos de salud Las subjetividades de los diferentes actores en torno a CP Capítulo 6 Matriz comunicacional del Programa en relación al componente de Salud Descripción de las Oficinas de Atención La comunicación interpersonal en las Oficinas de Atención Los médicos como principal fuente de información Las relaciones entre dos campos: Desarrollo Social – Salud El medio de comunicación digital El control de salud como requisito para seguir en el Programa Valoración del control de salud desde la mirada de las madres Reflexiones finales Bibliografía Mapeo C.A.B.A Anexo Redes conceptuales y códigos generados a partir del software Atlas.Ti";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Patti, Melina Ayelén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3691;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Comunicación,Juventud,Políticas públicas,Políticas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/15b18f2655dc7a19d8253a4d2221e501.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0