"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1381;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1381;"En torno al líder : relaciones y definiciones de pertenencia dentro de los conjuntos oficialistas de Luiz Inácio Lula Da Silva (2002-2006) y Néstor Kirchner (2003-2007)";"Rocca Rivarola, María Dolores";"Palermo, Vicente^^Meo, Analía Inés";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Liderazgo político^^Partidos Políticos^^Vida política^^Identidad";;;"Partiendo de un marco conceptual que postula un escenario político-electoral marcado por identidades políticas fluctuantes y de transformaciones en los partidos políticos, la tesis analiza cómo ese escenario influye sobre las definiciones de pertenencia y las relaciones mutuas y con el gobierno que establecen distintas organizaciones que pertenecen a dos conjuntos oficialistas: los formados en torno a los presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Luiz Inácio Lula Da Silva (primer mandato: 2002-2006). Bajo esos interrogantes, asimismo, subyace una pregunta sobre las dinámicas de funcionamiento propias de ambos oficialismos. Dado que pensar a estas dos bases de sustentación activa y organizada en términos de partido oficial o coalición de partidos implicaría una reducción forzada de la amplia heterogeneidad de organizaciones y espacios que conformaban la órbita política organizada de ambos líderes, la tesis propone un abordaje a través del concepto de oficialismo. Es la idea de oficialismo la que mejor se adecua a estos conglomerados de sectores que han ido confluyendo, alejándose y realineándose en torno de las figuras de Kirchner, en Argentina, y Lula, en Brasil. La tesis argumenta que estos oficialismos se caracterizaban por una composición heterogénea y de múltiples tensiones; la ausencia de una identidad compartida; fronteras fluctuantes; y un presidente que actuaba como único eje articulador de la unidad. Y que la dinámica de las relaciones entre los distintos sectores al interior de ambos oficialismos no podía ser abordada como una interacción institucional entre organizaciones consolidadas y tratadas como tales por el propio presidente a la hora de convocarlas y asignarles espacios formales en las estructuras de gobierno, aunque ello se observaba con matices entre Argentina y Brasil. A partir de la decisión de orientar el análisis a la cuestión de las definiciones identitarias y de pertenencia al conjunto oficialista para comprender su dinámica interna, se ha optado por no estudiar al oficialismo sobre la base de una perspectiva de funcionamiento institucionalizado de las coaliciones de gobierno –que además se perfilaría inadecuada para abordar los contextos de representación brasilero y argentino en esos años– sino que la tesis está guiada por otro propósito: el deseo de comprender en profundidad, y a través de un trabajo empírico, las características de las bases de sustentación organizada que se conformaron en torno a los presidentes Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva, a través del testimonio de entrevistados pertenecientes a distintas organizaciones y espacios oficialistas. Se distinguen para su análisis tres sectores dentro del conjunto oficialista: organizaciones sociales, centrales sindicales, “espacio partidario”. La tesis estudia no las razones por las cuales esos sectores integraban el oficialismo, sino cómo veían y vivían esa pertenencia, y de qué modos se vinculaban con el presidente y con resto del conjunto en esa participación. No se ha pretendido una enumeración exhaustiva de cada componente dentro del oficialismo –cuyas fronteras, por otra parte, se han advertían borrosas e inestables a lo largo del período –, sino que se han seleccionado distintas organizaciones y espacios de dirigentes agrupándolos en tres sectores que a su vez fueran comparables entre ambos países. Esta delimitación ha sido asimismo el criterio tomado para la realización de entrevistas y para el relevamiento de material elaborado por las propias organizaciones. ^^Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"364 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1381";ARG^^BRA^^2002-2007;;"Based on a a conceptual frame that diagnoses a scenario of fluctuating political identities and transformed political parties, this thesis analyzes how that scenario influences the way organizations, networks and groups define their belonging to a government supporting ensemble [oficialismo] in Lula's Brazil (2002-2006) and Néstor Kirchner's Argentina (2003-2007), the sort of relationships they establish with other actors within the oficialismo, and how they bond with the government. Under those questions lies another one about the dynamics within these oficialismos. I argue that analyzing these two active and organized government supporting ensembles by using the terms party in office or partisan coalition would be to forcefully reduce the heterogeneous variety of organizations and groups that composed the organized political orbit of both leaders. Therefore, the thesis proposes an approach through the concept of oficialismo, which better fits these ensembles of actors that have converged around, detached from and realigned with around Kirchner, in Argentina, and Lula, in Brazil. The thesis argues that these oficialismos were defined by a heterogeneous composition and by multiple tensions. Also, that they lacked a shared identity, they had fluctuating limits, and that the president acted as an alternative device of articulation. Furthermore, it presents evidence of how the dynamics of the relationships between the different groups within both ensembles cannot be conceived as an institutional interaction between consolidated organizations which were treated as such by the president when it comes to calling for them and assigning them formal posts in the government structures. As this thesis aims to analyze identitarian definitions within the oficialismos in order to understand their internal dynamics, I have opted not to study these ensembles from a institutionalist perspective of how government coalitions function. Not only because such an approach would prove to be inadequate to understand the Brazilian and Argentinian political representation contexts in those years. But also because the thesis is guided by another purpose –it wishes to comprehend in depth, through empirical work and based on the testimony of their own actors, the prime features of two government supporting ensembles. Three government supporting sectors are defined in both cases: social organizations, national labor federations and what I have called the “partisan space”. The thesis does not focus on the reasons why these sectors became part of the oficialismos, but on how they experienced and interpreted their belonging to them, and the ways in which they related to the president and to the rest of the ensemble. I have not sought for an exhaustive enumeration of each actor –rather, I have selected different organizations and groups and have classified them in three sectors that could also be subject of comparisons between the two countries. These selection criteria have also been followed for the interviews and for the collection of documents published by the organizations. ";"Agradecimientos Resumen de la tesis Abstract de la tesis Capítulo I: Introducción, perspectivas teóricas y estado del arte 1.1 Introducción a la tesis 1.2 La literatura sobre partidos e identidades partidarias en el electorado 1.2.a Los tiempos de la identidad partidaria 1.2.b Intentos europeos de consignar los cambios en los partidos 1.2.c ¿Crisis o metamorfosis?: Primera vertiente del marco conceptual de la tesis I) Crisis II) Metamorfosis 1.3 Literatura sobre los formatos de representación en Argentina y Brasil desde el retorno de la democracia 1.4 Construyendo y reconstruyendo la identidad: segunda vertiente del marco conceptual 1.5 Desplazando el foco del análisis institucional al de la pertenencia grupal 1.6 La pregunta de la tesis 1.7 De confluencias y heterogeneidad: Literatura sobre los distintos sectores y su relación con el gobierno de Kirchner y Lula 1.7.a El gobierno y el “espacio partidario” 1.7.b El gobierno y las organizaciones sociales 1.7.c El gobierno y las centrales sindicales 1.8 Cierre del capítulo 1.9 Organización de la tesis Capítulo II: Diseño y decisiones metodológicas 2.1 Introducción 2.2 Perspectiva cualitativa 2.3 Diseño metodológico de la investigación 2.3.a Problema de investigación y objetivos 2.3.b Técnicas: entrevistas semi-estructuradas y análisis documental 2.3.c Selección de casos y de unidades de análisis. Muestreo de entrevistados I) Casos II) Unidades de análisis III) Muestreo 2.3.d Trabajo de campo I) Lugares de realización de las entrevistas II) Guía de entrevista y conducción de la misma III) Acceso IV) Cuestión de la temporalidad en el trabajo de campo 2.4 Análisis cualitativo de las entrevistas 2.5 Cierre del capítulo Capítulo III: El espacio partidario oficialista. Primera parte. “Conformación, evolución, definiciones propias y condiciones de existencia al interior del conjunto” 3.1 Introducción 3.2 El espacio partidario como sector dentro del oficialismo 3.2.a Presentación del sector y conceptos 3.2.b Proceso de conformación y evolución del espacio partidario oficialista en Argentina y en Brasil I) Expectativas y sorpresas de signo opuesto II) Brasil: Tres momentos del PT (fundación, transformaciones y estado del partido en elecciones de 2002) y primeros meses de Lula en el poder III) Argentina 3.3 La propia definición de las organizaciones: El PT y el PJ 3.3.a Fracciones internas y disciplina partidaria 3.3.b Presente y pasado del PT y del PJ en los entrevistados 3.4 Condiciones de existencia dentro del oficialismo 3.4.a Vínculo I) Vínculo por coyuntura II) Vínculo histórico III) Vínculo sin un correlato organizativo 3.4.b Rol dentro del oficialismo I) Argentina II) Brasil 3.4.c Impacto de la pertenencia al oficialismo sobre la propia organización I) Argentina II) Brasil 3.5 Cierre del capítulo Capítulo IV: El espacio partidario oficialista. Segunda parte. “Del PJ a la transversalidad y del PT a la vasta coalizão: coexistencia con los demás actores, identidades parciales y definiciones de pertenencia al oficialismo"" 4.1 Introducción 4.2 Coexistencia al interior del espacio partidario oficialista: relaciones y caracterización del conjunto. Implicancias para la gobernabilidad y la movilización 4.2.a Caracterización de la política de alianzas y del conjunto. I) Brasil II) Argentina 4.2.b Caracterización de las otras organizaciones: afines y “otros”. Ausencia de una identidad compartida I) Afines dentro del espacio partidario oficialista II) “Otros” dentro del espacio partidario oficialista III) Ausencia de una identidad compartida y presidente como elemento aglutinador 4.2.c Disputa al interior del oficialismo I) Carácter de la disputa: por espacio político/institucional o por el rumbo del gobierno II) Momento de la disputa III) Integrantes de la disputa 4.2.d La gobernabilidad: su relación con la política de alianzas y la movilización I) Gobernabilidad en relación con la política de alianzas y la movilización II) Gobernabilidad y movilización oficialista 4.3 Definiciones de pertenencia e identidades oficialistas atomizadas en un contexto de volatilidad y fluctuación 4.3.a Las interpretaciones de los entrevistados sobre el contexto: la cuestión de los “sentimientos partidarios” en Argentina y Brasil I) Brasil II) Argentina 4.3.b Peronismo y petismo en el oficialismo kirchnerista y lulista. Las lecturas sobre la despetización y la desperonización de ambos gobiernos I) Identidad peronista e identidad petista en los actores del oficialismo II) ¿Despetización y desperonización del gobierno? 4.3.c Identidades al interior del oficialismo y definiciones de pertenencia 4 Cierre del capítulo Capítulo V: Las organizaciones sociales y las centrales sindicales como sectores dentro del oficialismo. Entre el apoyo crítico y la integración 5.1 Introducción 5.2 Proceso de conformación de ambos sectores. La historia de la relación entre las distintas organizaciones y el presidente 5.2.a Las organizaciones sociales frente a los gobiernos de Kirchner y Lula I) Argentina II) Brasil 5.2.b Centrales sindicales: La historia de su vínculo con el gobierno de Kirchner y el de Lula I) La relación histórica entre la CUT y el PT, y entre la CGT y el PJ II) Relación entre la CGT y la CUT y los gobiernos de Kirchner y Lula III) La relación entre la CTA y Kirchner 5.3 Condiciones de existencia al interior del oficialismo 5.3.a Vínculo 5.3.b Rol dentro del oficialismo I) Gobernabilidad y movilización defensiva II) Incidencia sobre el rumbo y movilización crítica III) Espacio institucional en el gobierno 5.3.c Impacto de la pertenencia al oficialismo sobre la propia organización 5.4 Coexistencia oficialista: relaciones y caracterizaciones mutuas entre sectores del oficialismo. Idea del gobierno en disputa en los entrevistados de las organizaciones sociales y centrales sindicales 5.4.a Coexistencia oficialista en Argentina: la relación del PJ y la CGT con las organizaciones sociales kirchneristas 5.4.b Coexistencia oficialista en Brasil: La CUT y el PT en relación con el MST 5.4.c La idea un “gobierno en disputa”. 5.5 Identidades y definiciones de pertenencia al oficialismo 5.5.a La identidad peronista y la petista dentro de las centrales sindicales y organizaciones sociales oficialistas I) Argentina II) Brasil 5.5.b Identidades parciales al interior del oficialismo y definiciones de pertenencia en las centrales sindicales y las organizaciones sociales I) Organizaciones sociales en ambos países II) Centrales sindicales en ambos países 5.6 Cierre del capítulo Conclusiones 6.1 Marco conceptual: La discusión teórica y el diagnóstico como punto de partida 6.2 Definiciones de pertenencia al oficialismo condicionadas por la fluctuación de las identidades políticas: Los argumentos de la tesis 6.3 Seis ejes en el estudio de las organizaciones oficialistas en el gobierno de Néstor Kirchner y en el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva 6.3.a Definición de los entrevistados sobre sus propias organizaciones en el PT y el PJ 6.3.b Condiciones de existencia dentro del oficialismo I) Vínculo con el gobierno II) Rol dentro del oficialismo III) Impacto de la pertenencia al oficialismo sobre la propia organización 6.3.c Coexistencia dentro del oficialismo I) Caracterización de la política de alianzas II) Caracterización de y relación con los demás actores III) Disputa dentro del oficialismo 6.3.d Presencia de la identidad petista y peronista dentro del oficialismo 6.3.e Identidades parciales contrastantes entre Argentina y Brasil e implicancias del “nosotros” en las definiciones de pertenencia al oficialismo 6.3.f Dinámicas oficialistas 6.4 Propuestas para futuras líneas de investigación Bibliografía citada Anexos Anexo N ° 1: Fuentes documentales y videos consultados Anexo N ° 2: Cuadros con detalle de entrevistas realizadas en Argentina y Brasil Anexo N ° 3: Lista de códigos para el análisis cualitativo de entrevistas Anexo N ° 4: Fragmento de Anguita y Caparrós (1996) sobre el 1 de mayo de 1974";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rocca Rivarola, María Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Argentina,Brasil,Identidad,Liderazgo político,Partidos políticos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8e8a4596995a0e90efdf4f94acffbf1b.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1401;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1401;"Diálogos entre los líderes y sus seguidores durante el primer peronismo : la rebeldía de las multitudes, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante";"Vassallo, María Sofía";"Narvaja de Arnoux, Elvira";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Partidos políticos^^Liderazgo políticos^^Liderazgo político^^Peronismo^^Discurso^^Enunciación^^Participación política^^Historia política^^Duarte de Perón, María Eva ^^Perón, Juan Domingo";Argentina;1945-1955;"A pesar de que la participación popular tiene una importancia fundamental en la historia argentina desde sus orígenes, este protagonismo ha sido muchas veces negado, relativizado, soslayado o ignorado. En esta tesis doctoral, estudiamos la discursividad popular en un singular modo de comunicación política, la interacción dialógica masiva entre los líderes y sus seguidores. En el marco de ese ritual, se produce el encuentro y la identificación, se toman decisiones cruciales, se articulan acciones, se negocian sentidos, se instaura una comunidad de prácticas, se constituyen y se consagran los liderazgos de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. A partir del análisis de estos diálogos, caracterizamos la diversidad de sentidos expresada por las multitudes que participan activamente de estas interacciones con los líderes, como sujetos colectivos que emergen con voz propia, capaces de pelearles el turno, de imponerles temas, de hacerles cambiar de posición, de exigir respuestas, de adueñarse de la plaza y del centro de la ciudad que les eran ajenos. El corpus de esta investigación está formado por interacciones masivas producidas en momentos críticos de la década comprendida entre 1945 y 1955. Dos de ellas, la del 17 de octubre de 1945 y la del Cabildo Abierto del Justicialismo del 22 de agosto de 1951, exhiben de manera extraordinaria el poder y la decisión de las multitudes que dialogan, con Perón, en el primer caso, y con Evita, en el segundo. A diferencia de otras movilizaciones populares que expresan pedidos y reclamos, cuya satisfacción está desplazada al futuro, en estas dos oportunidades, los manifestantes permanecen en la plaza y en la calle por tiempo indeterminado hasta lograr el objetivo (la liberación de Perón y la aceptación de la candidatura de Eva Perón a la vicepresidencia). Examinamos el potencial social herético de los trabajadores argentinos (James, 1990), la rebeldía constitutiva de los peronistas, su carácter insolente, osado y obstinado, la ruptura de la “deferencia” (Joyce, 1980) que produce el peronismo en todos los órdenes de la vida social, la rearticulación de la configuración cultural argentina sobre la que se consolida la “insubordinación fundante” (Gullo, 2015). Nos detenemos en el análisis de lo que hemos llamado “el dispositivo de la plaza”, es decir, la relación dialógica establecida entre una voz individual y voces colectivas (inaugurada el 17 de octubre de 1945) en el marco privilegiado de la Plaza de Mayo (pero no exclusivamente allí). La plaza constituye un espacio público de acceso libre, compartido por los interlocutores (Perón, Eva Perón y sus partidarios), que se ubican en zonas claramente diferenciadas: los líderes arriba, en el balcón de la Casa Rosada, sus partidarios abajo, en la plaza. En este espacio compartido, se miran, se ven, se hablan e incluso intercambian objetos y hasta, en algunas ocasiones, se tocan. En interacciones masivas, como las que analizamos aquí, las reglas acerca del uso de la palabra, la toma de turnos, son diferentes a la de los diálogos, trílogos o polílogos entre grupos reducidos. Son los líderes quienes manejan el turno; pero las multitudes también se hacen escuchar (y no solo con aplausos y vivas). Estudiamos expresiones populares en distintos géneros discursivos y observamos cómo, a través de ellas, los sujetos se posicionan a sí mismos y definen modos de relación con los líderes y con los adversarios. Analizamos los gritos individuales y colectivos, los cantos y consignas, las pancartas, carteles y banderas, los objetos e instrumentos portados (efigies y muñecos, bombos, silbatos y matracas), la gestualidad y la vestimenta con que concurren a estos encuentros y el modo en que los distintos grupos se posicionan en el espacio público. Con esta investigación, damos cuenta de la peculiaridad del diálogo entre Perón, Evita y sus seguidores que produce discursos a partir de voces múltiples. No son simplemente enunciados alternados como sucede en la mayoría de este tipo de interacciones masivas. Se trata de una co-construcción discursiva, una co-enunciación y este es un rasgo distintivo del discurso peronista. Abordamos el corpus desde la perspectiva de la teoría de la enunciación, la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (en general y particularmente su concepción del discurso político, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), especialmente, su producción en torno a las matrices discursivas y sus orientaciones para vincular modos de enunciación y lugares sociales. Para el estudio de las interacciones verbales trabajamos básicamente con el instrumental analítico desarrollado por Lars Fant (1996) y Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). Los conceptos de dialogismo y cronotopo de Mijail Bajtín (1974, 1975, 1978, 1979) orientan nuestro trabajo y sus estudios sobre el carnaval, la percepción carnavalesca del mundo y los géneros cómico- serios están en la base de nuestras interpretaciones de las jornadas de octubre de 1945. El paradigma indicial de Carlo Ginzburg (1986) y el modo de abordaje de Luisa Passerini (1987) sobre los testimonios orales de obreros turineses encuadran nuestro análisis de las múltiples expresiones de los interlocutores de Perón y Eva Perón. El concepto de configuración cultural de Alejandro Grimson (2011) y la teoría de la insubordinación fundante de Marcelo Gullo (2015) resultan fecundos para dar cuenta de la compleja, dinámica y productiva relación entre los líderes del peronismo y sus seguidores y el peronismo y la Argentina. Constituyen antecedentes insoslayables de este trabajo, los análisis del discurso peronista de Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal y Eliseo Verón (1988) y Silvia Sigal (2008).^^Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"393 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1401";ARG^^1945-1955;;"Even though popular participation is of fundamental importance in Argentine history since its origins, its protagonism has often been either denied, relativized or ignored. In this doctoral thesis, we study popular discourse in a singular mode of political communication: the massive dialogical interaction between leaders and their followers. Within this ritual, processes of encounter and identification take place, crucial decisions are made, actions are articulated, meanings are negotiated, a community of practices is established, and the leadership of both Juan Domingo Perón and Eva Duarte de Perón are constituted and consecrated. From the analysis of these dialogues, we characterize the diversity of meanings expressed by the multitudes that actively participate in these interactions with the leaders, as collective subjects that emerge with their own voice, capable to fight for their turn, impose themes, make them change position, and also demand answers and take over the square and the center of the city which were alien to them. The corpus of this research is formed by massive interactions produced at critical moments in the years between 1945 and 1955. Two of them, the one from October 17, 1945 and the Cabildo Abierto del Justicialismo of August 22, 1951, exhibit the power and the decision of the multitudes that dialogue, with Perón, in the first case, and with Evita, in the second, in an extraordinary way. Unlike other popular mobilizations expressing needs and demands, where fulfillment is displaced to the future, in these two opportunities the protesters remain in the square and on the street for an indefinite period until they reach their goal (Perón’s liberation and the acceptance of the candidacy of Eva Perón to the vice-presidency). We examine the Argentine workers’ heretical social potential (James, 1990), the constitutive rebellion of the Peronists, their insolent, daring and obstinate character, the rupture of the ""deference"" (Joyce, 1980) that Peronism produces in all orders of social life, the rearticulation of the Argentine cultural configuration on which the ""founding insubordination"" is consolidated (Gullo, 2015). We study what we have called ""the dispositive of the square"", that is, the dialogical relationship established between an individual voice and collective voices (inaugurated on October 17, 1945) in the privileged setting of the Plaza de Mayo (but not exclusively there). The square constitutes a public space with free access shared by the interlocutors (Perón, Eva Perón and their supporters), who are located in clearly differentiated areas: the leaders above, on the balcony of the Casa Rosada, their supporters below, in the square. In this shared space, they look, see and talk to each other, they exchange objects, and sometimes, they even touch each other. In mass interactions, such as the ones we analyze here, the rules about who speaks and when differ from the dialogues, trialogues or polylogues between small groups. It is the leaders who manage the floor; but the crowds also make themselves heard (and not only with applause and cheers). We study popular expressions in different discursive genres and observe how, through them, subjects position themselves and define ways of relating to leaders and adversaries. We analyze individual and collective shouting, chants and slogans, banners, posters and flags, objects and instruments carried by them (effigies and puppets, drums and whistles), the gestures and clothing with which they attend these meetings and the way in which different groups are positioned in the public space. With this research, we show the peculiarity of the dialogue between Perón, Evita and his followers that produces discourses from multiple voices. They are not simply alternate statements, as in most of these types of mass interactions. It is a discursive co-construction, a co-enunciation, and this is a distinctive feature of Peronist discourse. We approach the corpus from the perspective of the enunciation theory, Eliseo Verón’s social discourses theory (in general and particularly his conception of political discourse, 1980, 1987b, 1997, 2004) and theoretical-methodological instruments for the analysis of discourses developed by Elvira Narvaja de Arnoux, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), specifically her production around the discursive matrices and orientations to link modes of enunciation and social places. For the study of verbal interactions, we work with the analytical instruments developed by Lars Fant (1996) and Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). The concepts of dialogism and chronotope by Mikhail Bakhtin (1974, 1975, 1978, 1979) guide our work and studies on the carnival, the carnivalesque perception of the world and the seriocomic genres are at the basis of our interpretations of the days of October 1945. Carlo Ginzburg’s indicial paradigm (1986) and Luisa Passerini's approach to the oral testimonies of the Turin workers (1987) fit our analysis of the multiple expressions of Peron and Eva Perón's interlocutors. Alejandro Grimson’s concept of cultural configuration (2011) and Marcelo Gullo’s theory of the founding insubordination (2015) are fruitful to account for the complex, dynamic and productive relationship between the Peronist leaders and their followers and Peronism and Argentina. The analysis of the Peronist discourse developed by Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal and Eliseo Verón (1988) and Silvia Sigal (2008) constitute unavoidable precedents for this work.";"Dedicatorias Agradecimientos Introducción Capítulo 1: Las interacciones masivas y el primer peronismo 1.1. Antecedentes fundamentales: Gustave Le Bon, Sigmund Freud y la sicología de las masas, José Ramos Mejía y las multitudes argentinas 1.2. La herencia de Gino Germani y la marca fundacional de los estudios sobre el peronismo 1.3. Jorge Abelardo Ramos y el peronismo como bonapartismo 1.4. Ernesto Laclau y la infalibilidad de la interpelación 1.5. Patrick Charadeau: discurso populista, democracia y legitimidad plebiscitaria 1.6. Emilio De Ipola: entre el reconocimiento y el desconocimiento del diálogo 1.7. Silvia Sigal y Eliseo Verón: la negación del diálogo 1.8. Daniel James: la clase trabajadora como interlocutora legítima y el carácter herético del peronismo 1.9. Mariano Plotkin: heredero y tributario de la visión que él mismo llama “patológica” 1.10. Contra el vicio de origen Capítulo 2: El estudio de las interacciones masivas 2.1. ¿Cuándo hay diálogo? 2.2. Interacciones masivas, ceremonias rituales, discurso político y construcción de identidades 2.3. El análisis de las interacciones masivas 2.4. Los dispositivos de comunicación de Perón y Eva Perón 2.4.1. El dispositivo de la plaza El dispositivo de la plaza, la ruptura de la “deferencia” y los rituales de rebelión El dispositivo de la plaza y la producción del carisma La interacción como acto de seducción 2.5. ¿Quiénes son esos sujetos que dialogan con Perón y Eva Perón? 2.6. El cronotopo de la plaza en el discurso de Perón y en la historia del peronismo 2.6.1. Los encuentros con la multitud en el tiempo nuevo inaugurado por el peronismo 2.6.2. El cronotopo de la plaza y sus metamorfosis Capítulo 3: La inauguración de un ritual 3.1. Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsió 3.1.1. La despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión 3.2. La movilización popular por la liberación de Perón y la percepción carnavalesca del mundo 3.3. El diálogo entre Perón y la multitud (17 de octubre de 1945) 3.4. La coproducción de un colectivo de identificación: ""nosotros los descamisados"" (14 de diciembre de 1945) 3.5. El primer aniversario del 17 de octubre y la inversión de los roles interlocutivos Capítulo 4: Diálogos de Evita con la multitud 4.1. De actriz mediática a líder popular 4.1.1. La vida de Eva en clave melodramática (un melodrama bien argentino) 4.1.2. El dispositivo enunciativo melodramático en el discurso político de Evita 4.1.3. Primeras interacciones de Eva con la multitud 4.1.4. La Fundación Eva Perón, el Partido Peronista Femenino y la construcción de un vínculo personal y político 4.2. Evita y la imposibilidad de decirle que no a los peronistas frente a frente (22 y 31 de agosto de 1951) 4.3. El mensaje de Evita tras el fallido intento de golpe de estado de Menéndez (28 de setiembre de 1951) 4.4. Legado, mandato y despedida de Evita (su último 17 de octubre y 1° de mayo) 4.5. Los cuerpos de Eva 4.6. Los nombres de Eva Capítulo 5: El diálogo bombardeado 5.1. Movilización popular tras el intento de golpe de Menéndez (28 de setiembre de 1951) 5.2. Actos terroristas atentan contra el diálogo entre Perón y la multitud (15 de abril de 1953) 5.2.1. Tensiones y conflictos previos 5.2.2. La radio y el cine, los géneros y artistas de la cultura popular y la persuasión de los argentinos 5.2.3. El acto en la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 5.2.4. Los responsables del atentado y las consecuencias de sus actos 5.3. La voz de Perón frente a hechos cruciales de 1955: de la palabra pacificadora al ""cinco por uno"" 5.3.1. Los bombardeos a la Plaza de Mayo 5.3.2. La palabra pacificadora de Perón tras los bombardeos Vacilaciones Proximidad y distancia con interlocutores diversos 5.3.3. La palabra enardecida y violenta: el ""cinco por uno"" (""por cada uno de los nuestros que caigan, caerán cinco de ellos"") Antiperonismo y peronismo, civilización y barbarie Conclusiones 1. El peronismo, los diálogos masivos, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante 2. El vínculo carismático, el liderazgo doble y complementario, la performatividad de los diálogos y los diálogos como performance Bibliografía 1. Análisis del discurso, comunicación, historia, antropología, sicología, sociología, politicología y relaciones internacionales 2. Análisis del discurso peronista 3. Peronismo 4. Obras de Juan Domingo Perón y Eva Perón Anexos 1. Transcripciones 1.1. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud en ocasión de la despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión (10 de Octubre de 1945) 1.2. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud el 17 de octubre de 1945 1.3. Transcripción de la interacción entre Eva Perón y la multitud en el Cabildo Abierto del Justicialismo (1º parte, 22 de agosto de 1951) 1.4. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud en ocasión del Cabildo Abierto del Justicialismo (2º parte, 22 de agosto de 1951) 1.5. Transcripción de la interacción entre Eva Perón y la multitud en el Cabildo Abierto del Justicialismo (3º parte, 22 de agosto de 1951) 1.6. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud tras el intento de golpe de estado de Menéndez (28/09/1951) 1.7. Transcripción del mensaje de Vuletich y de la interacción entre Perón y la multitud en un acto convocado por la CGT en el marco de la cual estallan bombas (15/04/1953) 1.8. Transcripción del mensaje de De Pietro y de la interacción entre Perón y la multitud en el acto convocado por la CGT para solicitarle al presidente el retiro de su renuncia (31/08/1955) 2. Fotografías 2.1. 17 de octubre de 1945 2.2. 17 de octubre de 1946 2.3. 22 de agosto de 1951 2.4. 17 de octubre de 1951 2.5. 15 de abril de 1953 2.6. 31 de agosto de 1955";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso,Enunciación,Historia política,Juan Domingo Perón,Liderazgo político,María Eva Duarte de Perón,Participación política,Partidos políticos,Peronismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5ed5b1460d7e0c4f1bedee364ee110d4.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1656;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1656;"Cristina Fernández de Kirchner y los patios militantes : estrategias discursivas en torno a la salida institucional de una líder popular";"Pellegrini, Santiago Javier";"Salerno, Paula";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Mujeres en la vida política^^Liderazgo político^^Peronismo^^Discursos^^Partidos políticos^^Juventud^^Participación social^^Participación política";Argentina;2015;"“Yo no soy eterna, ya lo he dicho muchas veces, y, lo que es más importante, tampoco lo quiero ser; es necesario empoderar al pueblo y a la sociedad de estas trasformaciones y estas conquistas para que ya nadie más pueda arrebatárselas”. El 25 de mayo de 2013, durante un acto realizado en el marco de los festejos del 203º aniversario de la Revolución de Mayo, y a diez años de la llegada de Néstor Kirchner al Sillón de Rivadavia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK, de ahora en más) enunció, por primera vez en un discurso y frente a una multitud situada en Plaza de Mayo, la necesidad de empoderamiento del pueblo argentino. Este tema empezará a desarrollarse con más constancia y fuerza durante los siguientes años, en especial durante la campaña presidencial del 2015, constituyéndose, incluso, en materia discursiva para banderas, afiches y remeras utilizadas por la militancia, en especial por La Cámpora, principal agrupación de la juventud militante del kirchnerismo. Junto al empoderamiento, comprendido como la constitución del pueblo como sujeto portador de derechos obtenidos durante los sucesivos gobiernos kirchneristas, se desarrolló otro tópico, fomentado principalmente desde los sectores opositores al gobierno de CFK, que fue el de fin de ciclo. La muerte de Néstor Kirchner en el año 2010 y el cumplimiento del segundo mandato consecutivo de CFK como presidenta de la Nación, motivo por el cual no podía presentarse nuevamente a las elecciones presidenciales, conllevaron a la decisión de que Daniel Scioli fuera el candidato a primer mandatario, más allá de las diferencias que, en términos mediáticos y políticos, se presentaban entre ellos. La no continuidad del apellido Kirchner constituía la posibilidad de un cambio político aún con un triunfo del Frente Para la Victoria (FPV), nombre asumido por el frente político construido por Néstor Kirchner y CFK. Por otro lado, una de las características que se destacan de los gobiernos kirchneristas es el aumento de la participación juvenil en los distintos partidos políticos. Esta recuperación de una juventud políticamente activa se hizo visible y fue desarrollada especialmente durante los mandatos de CFK (Flax, 2013, 2014), en especial luego del 27 de octubre del 2010, fecha de la muerte de Néstor Kirchner. A partir de 2013 se empezaron a desarrollar discursos sin precedentes en cuanto a su situación de comunicación (Maingueneau, 2004), denominados “patios militantes”. Estos discursos se comprenden como instancias enunciativas en las cuales CFK, una vez realizado un discurso o acto oficial, habla a sus copartidarios juveniles. Su nombre, otorgado tanto por los medios de comunicación como por los propios actores involucrados en estos discursos, como CFK, se corresponde con dos características fundamentales de su desarrollo: el lugar físico, constituido por uno de los patios internos de la Casa Rosada, y el auditorio que se congrega, compuesto de agrupaciones políticas militantes (La Cámpora, La Kolina, Nuevo Encuentro, entre otras). En la presente investigación se trabajará, entonces, sobre estos tres ejes: la salida institucional de una líder popular, la enunciación hacia la militancia y la construcción del legado. Con ello, proponemos analizar las construcciones discursivas de CFK sobre la juventud militante, generadas en un año electoral que constituye el epílogo de su gobierno. A partir del análisis de los discursos proferidos en 2015 por CFK hacia los militantes este estudio plantea los siguientes objetivos: a) analizar e interpretar los distintos mecanismos discursivos a través de los cuales CFK construye la juventud militante y su vínculo con el movimiento político kirchnerista; b) identificar e interpretar las estrategias discursivas a través de las cuales CFK construye su liderazgo y su salida del poder institucional; c) identificar y analizar la construcción discursiva que CFK hace de su legado en términos de empoderamiento. La presente investigación considera el análisis del discurso como un campo de carácter interdisciplinario y una práctica de índole interpretativa (Arnoux, 2009). Esto se manifiesta, por un lado, en la necesidad de recurrir tanto a saberes lingüísticos y enunciativos como a conocimientos y conceptos de otras áreas de estudio que permitan analizar las prácticas sociales en las cuales los discursos se producen; y, por otro, en la búsqueda de reconocer procedimientos discursivos que escapan a las intenciones conscientes de quien habla y que se expresan de manera recurrente a lo largo de las enunciaciones. En esta investigación, se trabajará predominantemente de acuerdo a los parámetros establecidos por la Escuela Francesa de análisis del discurso, la cual despoja del análisis la impronta subjetiva al definir el discurso como “un doble anclaje en la lengua y en la Historia” (Maldidier, 1990). El discurso es, además, una acción, un acto dirigido a modificar una situación (Dagatti, 2012), el cual refiere a una interacción o diálogo constitutivo de todo proceso discursivo en dos sentidos: primero, en todo acto discursivo se involucra la presencia de un otro hacia donde el discurso es dirigido y sobre el cual se construye; segundo, el interdiscurso (Pêcheux, 1969) condiciona y atraviesa al sujeto. El discurso se concibe como un acto contextualizado (Verón, 2004), un lugar que obtiene sentido en un contexto al que, a su vez, contribuye a definir y modificar. Con respecto al discurso político, considerando las características del campo social al cual este pertenece, se utilizarán los aportes de Eliseo Verón (1996) para delimitar un campo discursivo y construir “una tipología de juegos de discursos”. Verón distingue tres destinatarios propios de todo discurso político, a los cuales el enunciador se dirige a través de constataciones, explicaciones, prescripciones y promesas, a partir de entidades con las cuales construye relaciones o bien se sitúa para legitimar la palabra enunciada. El discurso político, al configurar un adversario, un contradestinatario, construye siempre una imagen de sí del enunciador y una imagen del otro. El presente trabajo comprenderá un corpus compuesto de todos los discursos realizados por CFK en los denominados patios militantes en la Casa Rosada. Esta selección se debe a que dichos enunciados, en tanto instancias discursivas de contacto directo e interpelación hacia la militancia, permiten identificar la construcción discursiva que CFK hace sobre los militantes, su lugar dentro del espacio político por ella liderado, el vínculo construido, y el rol dentro de su legado. La investigación se organiza en tres capítulos. En el primero, se analizará la destinación de los patios militantes. A través de los aportes de García Negroni (1988, 2009 y 2016), Verón (1996) y Amossy (2016), fundamentalmente, se abordará la destinación múltiple presente en los discursos estudiados, así como las distintas estrategias enunciativas que construyen las características de la juventud militante en tanto destinatario directo y del adversario, compuesto por los sectores opositores al gobierno de CFK, con los cuales se polemiza. En el segundo capítulo, se estudiará dos estrategias discursivas que se activan de forma complementaria y componen los mecanismos a través de los cuales CFK constituye su liderazgo frente a la juventud militante: una dimensión afectiva y una imperativa. A partir de los trabajos teóricos de Amossy (2000), Charadeau (2000), Gutierrez y Plantin (2010), se abordará, primero, los enunciados que apelan a la construcción de la emoción dentro de los patios militantes y a la constitución del vínculo afectivo que caracteriza la relación entre CFK y la juventud. En segundo lugar, se utilizarán conceptos de Maingueneau (2010) Maizels (2014), Montero (2012), Pérez (2013), Sigal y Verón (2003), entre otros, para comprender la dimensión imperativa y prescriptiva en la constitución del liderazgo de CFK, que configura un deber ser de la militancia. Luego, en el tercer capítulo, se abordarán los ejes discursivos a través de los cuales CFK edifica su salida institucional del poder, el legado de los gobiernos kirchneristas y la construcción discursiva del pueblo empoderado. En este capítulo, se trabajará utilizando conceptos de Campbell y Jamieson (2008), Dagatti (2014), y Onofrio (2017). Por último, se desarrollará una conclusión, donde se pondrá en relación lo abordado a lo largo del trabajo y se trazará posibles líneas de investigación a seguir en el futuro.^^Fil: Pellegrini, Santiago Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"135 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1656;ARG^^2015;;;"Introducción Antecedentes Capítulo 1. La destinación: la juventud, el adversario y el proceso de polarización Introducción 1.1. El prodestinatario 1.1.1. La enunciación cara a cara y la escenificación del diálogo 1.1.2. Características de la juventud militante y su rol dentro de la sociedad argentina 1.2. El contradestinatario 1.2.1. El adversario como Tercero Discursivo y el proceso de polarización 1.2.2. La polifonía: inclusión de voces ajenas e identificación del adversario como estrategia de desacreditación Recapitulación Capítulo 2. La emotividad y el deber, ejes discursivos en la construcción de liderazgo Introducción 2.1. Dimensión emotiva: la afectividad como construcción del vínculo entre CFK, la juventud militante y el pueblo 2.1.1. El pathos 2.1.2. La enunciación emotiva dentro de la construcción del vínculo entre CFK, la juventud militante y el pueblo 2.2. Dimensión imperativa: el carácter deóntico de los patios militantes y el rol histórico de CFK 2.2.1. El ethos 2.2.2. El deber dentro de la construcción del liderazgo Recapitulación Capítulo 3. La salida institucional del poder: pasado, presente y futuro en la construcción del legado Introducción 3.1. La salida institucional del poder y la estrategia de despersonifiación del proyecto 3.2. Fin de ciclo: el pasado, el futuro, la metáfora de la construcción y la filiación peronista 3.3. El pueblo post CFK: la “estrategia de defensa” y el empoderamiento Recapitulación Conclusión Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pellegrini, Santiago Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4428;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discursos,Juventud,Liderazgo político,Mujeres en la vida política,Participación política,Participación social,Partidos políticos,Peronismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d2e3fb19fe2e3bf474ff9bd667f6e722.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1708;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1708;"Opinión, plebiscito y paz";"Collazos Méndez, Illia Nova";"Mattioli, Marina";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Opinión pública^^Encuestas de opinión pública^^Fuerzas armadas^^Gobierno^^Conflictos^^Paz^^Estado^^Ciudadanía^^Medios de comunicación de masas^^Democracia^^Comunicación^^Política^^Liderazgo político^^Redes sociales (Internet)";Colombia;2016;"Esta tesina fue pensada mucho antes de la sorpresa electoral del 2 de octubre de 2016 en Colombia y había sido en parte motivada por el optimismo que yo, al igual que gran parte de la ciudadanía colombiana, tenía sobre los acuerdos de paz que en ese entonces, un temprano 2015, todavía se desarrollaban en La Habana, Cuba. En ese momento, era mi interés hacer una descripción cualitativa sobre la opinión pública del proceso de paz en las redes sociales. El 2 de octubre trabajaba todavía como Editora de un medio colombiano en Argentina y recuerdo haber estado laborando todo el día, pese a que era domingo, cubriendo el momento a momento del Plebiscito por la paz. Amigos, familiares y conocidos estaban tan convencidos como yo misma de que el “sí iba a ganar”. Recuerdo cómo en las redes sociales, cuando los primeros resultados empezaron a emitirse y en menos de una hora los colombianos ya sabíamos las asombrosas cifras, los usuarios pasaban del asombro a la incredulidad para finalmente –aquellos que estaban a favor del acuerdo –caer casi en la tristeza y la desilusión. Ese día me di cuenta que tenía delante de mí un desafío incluso más grande que el originalmente pensado y por supuesto, muchísimo más interesante. ¿Qué había pasado? ¿Cómo un suceso que los medios, la ciudadanía, el Gobierno e incluso las Farc mismas, daban como ganado, dio ese giro? Esas eran mis preguntas esa noche y siguieron interrogándome durante casi más de un año en estas páginas. ¿Por qué las encuestas? Pasar de una descripción cualitativa de la opinión circulante en las redes sociales a las encuestas de opinión, no fue una decisión arbitraria sino motivada por las decenas de artículos que se publicaron días seguidos al fracaso del “Sí” en las urnas. Los medios cuestionaban las encuestas como también los ciudadanos pero, al haber cursado la carrera de Comunicación Social, sabía que el fondo de la cuestión era mucho más profundo y merecía ser investigado. Fue por eso que me interesó acercarme desde las encuestas de opinión realizadas previas al Plebiscito, a qué decían los colombianos que pensaban sobre la paz y cómo se diferenció esto respecto a los resultados obtenidos. En este sentido, la tesis de la Espiral del Silencio (Neumann, 1995) es un gran recurso para analizar este caso y propondré un vínculo de esta teoría con un análisis subjetivista y de corte estructuralista para evaluar el rol del sujeto y de la Ideología en esta trayectoria. En el relevo de la información y los datos necesarios para el desarrollo de esta tesina y en especial las encuestas, reportes periodísticos y recursos teóricos, se tuvo en cuenta no sólo el tema en cuestión sino la complejidad de la comunicación en la actualidad. Se tuvo también sumo cuidado en armar un recorrido en función de llevar al lector por una serie de análisis micro, centrados en el caso colombiano para, a su vez, obtener un panorama de lo que fue la opinión pública alrededor del Plebiscito por la paz en el contexto de encrucijadas tecnológicas, comunicacionales, políticas y sociales. En todas las encuestas relevadas se consideró el detalle de la formulación de las preguntas, los medios o patrocinadores de dichas encuestas, así como los resultados que emitían. Por otra parte, también fue fundamental el apoyo en artículos periodísticos cercanos a la fecha del Plebiscito, ya que no sólo ofrecían análisis cortos pero concisos sobre lo que pudo haber ocurrido en el sorpresivo Plebiscito, sino que además nos muestran cómo los medios masivos de comunicación registraron la temática. Esta última cuestión es sumamente importante para esta tesina de grado, ya que fue mí interés tener en cuenta a los medios en su función de construcción de issues consideras como fundamentales, percepciones, frames e interpretaciones, así como construcción de figuras relevantes para el denominado Proceso de Paz. Se trató también de observar cómo varía esta emisión de información con respecto a la que también recorría en las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea ya que, junto con los medios de comunicación, fueron plataformas cruciales para la construcción de una opinión días previos al Plebiscito por la Paz. El relevamiento teórico se desarrolló en torno a la temática colombiana, pero más enfáticamente en torno a la Opinión Pública. Se investigó las distintas posturas que tienen algunos de los autores más relevantes en esta materia y se extrajo de ellas lo más útil para nuestro objetivo. Adicionalmente, se trató de usar algunas de las teorías psicosociales y de análisis ideológico, para entender la función del sujeto, la manera en que piensa y actúa y su relación con la medición de la opinión pública para vincularlo, finalmente, al caso colombiano. El contexto y los casos similares (las elecciones norteamericanas y el Brexit) fueron además herramientas útiles para verificar la propuesta de estas páginas, para explorar y analizar paralelamente en otros países y contextos, el “fracaso” de las encuestas.^^Fil: Collazos Méndez, Illia Nova. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"71 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1708;COL^^2016;;;"INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 Breve contextualización 1.1 Antecedentes históricos del conflicto armado y procesos de paz previos CAPÍTULO 2 Marco Teórico 2.1 Definición de la opinión pública y su relación con una teoría de la construcción social 2.2 Espiral del Silencio y Subjetividad: ¿Qué decimos cuando nos preguntan por lo que pensamos y por qué? 2.3 La opinión pública “no existe” 2.4 Estado, ciudadanía e igualdad de las “opiniones” públicas 2.5 Procesos de paz, opinión pública y refrendación 2.6 Medios de comunicación, política y procesos de paz 2.7 Social Media y Espiral del Silencio: los sujetos sujetados a las RRSS 2.8 Democracia y comunicación política CAPÍTULO 3 Construcción del objeto de estudio 3.1 Metodología 3.2 Objetivos CAPÍTULO 4 Estado de la cuestión 4.1 Las encuestas construyen opinión: el caso de Colombia/Turquía 4.2 Las encuestas no predicen el futuro 4.3 La reivindicación de las encuestas en Colombia 4.4 Líderes de opinión en las redes sociales en Colombia 4.4.1 El caso de Trump-Facebook y cómo aplica al caso colombiano 4.5 Pedagogía de la paz: qué se hizo en Colombia para dar a conocer los acuerdos y por qué se dice que fracasó CAPÍTULO 5 Desarrollo 5.1 Las encuestas previas al plebiscito ¿Qué decían y en qué fallaron? 5.1.1 Análisis de la batería de preguntas de las diversas encuestas y de sus resultados 5.2 Perspectivas comunicacionales: la forma en que se comunicaron los acuerdos 5.2.1 Medios, política y opinión en la paz: el poder de la agenda Setting en la opinión pública 5.3 Brexit, Trump y Colombia: casos en que las encuestas “fallaron” en su predictibilidad 5.4 Espiral del Silencio y Subjetividad: adentro de una teoría de lo psicosocial y la opinión pública CAPÍTULO 6 Conclusiones Bibliografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Collazos Méndez, Illia Nova. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4300;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciudadanía,Comunicación,Conflictos,Democracia,Encuestas de opinión pública,Estado,Fuerzas Armadas,Gobierno,Liderazgo político,Medios de comunicación de masas,Opinión pública,Paz,Política,Redes sociales (Internet)";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/244df824fee2577c052a44a2b48494d3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1865;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1865;"Juan Domingo Perón, obertura del discurso : el camino del ministerio hacia la presidencia";"Levrino, Carolina Eva";"Arribá, Sergio";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Jefes de estado^^Peronismo^^Liderazgo político^^Discursos^^Identidad cultural^^Grupos populares^^Clase obrera^^Aniversarios^^Memoria colectiva";Argentina;1943-1946;"En el repaso de la memoria histórica de un país, todo acontecimiento trascendental puede analizarse desde diferentes perspectivas y, producto de las mismas, las valoraciones sobre éste brindan heterogéneas conclusiones. La cuestión del Peronismo, fue analizada dentro de un amplio abanico que se extiende desde aquellas perspectivas que lo enmarcan dentro de ciertas políticas de liberación e independencia nacional hasta aquellas que lo definen como régimen de corte totalitario e inspiración bonapartista. Prescindir de una observación contextual de las mismas resulta tan miope como optar unívocamente por una de ellas, habida cuenta de que todas involucran circuitos analíticos propios de las configuraciones identitarias. El Peronismo como fuerza política en formación desde el poder estatal no constituía/constituye un movimiento homogéneo. El modelo de “Crisis Nacionales” (Peter Waldman, 2008) asiste a la descripción de las circunstancias que acompañan el surgimiento de la figura de Juan Domingo Perón dentro del gobierno inaugurado el 4 de junio de 1943. La sutura de la relación entre Estado y Sociedad, cicatriza provisionalmente en la consolidación del Estado de Bienestar de tipo keynesiano como organización política que subsana la brecha entre Capital y Trabajo. Dentro de este contexto, resulta ineludible reflexionar en torno de las categorías de Estado y Estado Nación, no solo porque la formación de los Estados nacionales es una consecuencia de las demandas del industrialismo sino porque también el Peronismo intenta difundir una conciencia nacional generalizada pretendiendo una orientación común de pensamiento. Partiendo de que toda realidad social se encuentra atravesada por el discurso resulta fundamental su análisis. Advirtiendo que la elecciones presidenciales de 1946 resultan consecuencia de una construcción discursiva precedente, se ambiciona responder cuales fueron las características principales de ese discurso originario que cimentaron las bases para la particular relación entre Juan Domingo Perón y la masa obrera argentina en tanto sujeto político. Vínculo que instituye rasgos de identificación inestables, abiertos y precarios que lían la fidelidad hacia el líder en tanto figura re-presentativa sus intereses. Resulta apropiado recurrir a la noción de lógica de equivalencias en virtud de la construcción de demandas colectivas que opera en el discurso del líder no solo en relación con el surgimiento del Peronismo dentro del modelo de “crisis nacionales” sino porque se advierte que, en el manejo de la tensión entre lo homogéneo y lo heterogéneo se sustentan las amplias y duraderas bases de apoyo del Peronismo tanto en sus etapas mas integristas como en aquellas mas disruptivas. El presente trabajo se propone investigar el origen del discurso de la fuerza política liderada por Juan Domingo Perón, es decir, las articulaciones discursivas que operaron en la construcción de la/s identidad/es del Peronismo; las que, a partir del significante Pueblo, representan/identifican a la masa asalariada en la República Argentina. Señalando como umbral la construcción del mismo dentro de los espacios de poder administrativo del gobierno inaugurado en junio de 1943, para luego trascender estas fronteras institucionales (17 de octubre y campaña electoral que culmina con la elección de febrero de 1946) lo cual impulsa la consolidación de su liderazgo. Sin omitir que, en mencionada etapa inicial los canales de transmisión y comunicación de dicho discurso, se diferencian de aquellos materializados durante los periodos presidenciales de Perón y que la movilización masiva del 17 de octubre de 1945 se transforma en hecho inaudito en la configuración identitaria del Peronismo; y como tal, facilita la sutura de un orden cultural asimétrico a la vez que resulta ser ruptura de la contingencia critica. Se advierte cierta circularidad en la propuesta discursiva de la fuerza política, dado que, originándose desde el poder luego se configura como prédica anti poder que responde desde la “ética de la inclusión” a las demandas de un objeto de la historia (masa obrera) transformándolo en sujeto de la historia (pueblo) pero que se detiene en esa ética, que, en cierta medida, es reproductora de la objetivación indicada. Sostener que la transmisión (originaria) culmina en un hecho inaudito refuerza mencionada circularidad; la misma se transforma en obstáculo, al desplegar condiciones de posibilidad tendientes a favorecer cierta lógica vincular asimétrica como consecuencia de la binomio amparo/protección. El 17 de octubre es irrupción, en la que la falta, la carencia es transformada en presencia potencial, que remite a la re-presentación y no a un vacío desalentador y reproductor de pérdida. Sin embargo, es también umbral de sutura de una configuración cultural asimétrica, lineal y jerárquica. Recuperando valores tradicionales y formando lazos equivalenciales entre las demandas que se desprendían de un contexto crítico, el líder supo eclipsar la esperable tendencia hacia un modo de configuración regido por la estricta contemporaneidad y salvaguardó un orden cultural tradicional(ista), en él prevalece un sentido de experiencia guiado a partir de categorizaciones jerárquicas. Con mencionados elementos en escena, la articulación de lazos equivalenciales entre demandas heterogéneas pudo sostenerse y posibilitó el paso de objeto de la historia que desempeñaba la masa hacia sujeto de la historia que desempeñó el “Pueblo”, en un enlace provisorio e inestable conducente de lazos identificatorios y re-presentativos tan transitorios como pletóricos. Los mismos se mantuvieron hasta el 17 de octubre fecha que se transformó en hecho inaudito y de constante referencia. El modo de colocación y sucesión de hechos en un espacio tiempo perimetrado por un hecho inaudito que se transforma en presente y pasado de un determinado colectivo, impide la capacidad de “creación. Dispone hacia la tradicionalidad asimétrica y no hacia la proyectividad co-lectiva, se convierte en un “baúl utilizable” de mundos simbólicos e imaginarios; por ello el Peronismo es todo y nada al mismo tiempo. Se traduce en réplica de un pretérito auténtico; como cita de lo ya sucedido. Se convierte en un instante que permite aproximarse a una experiencia estética útil para equilibrar la tensión de un presente complejo y crítico. Cada momento se suspende en dicha experiencia y se doblega ante el mito que lo contiene. La transmisión y la pertenencia se organizan en torno de un acontecimiento inaudito que en el caso del Peronismo se trató del mito fundacional del 17 de octubre, transformándose esta fecha en punto de partida y llegada que impide crear, en cierto apego a un pasado que se perpetúa. Este hecho de memoria repetitiva y no creativa sumada a la amplia e inestable cadena de equivalencias que el discurso del primer peronismo supo estructurar conduce a un equivalentemente amplio, difuso e inestable arco de fronteras identitarias. Limitarse a lo inaudito, no vehiculiza la posibilidad de establecer un lazo, dentro de una continuidad diferenciadora. No se trata solo de un tema de contenidos, sino del modo en que ellos se plantean, de los diálogos que admitan con lo contemporáneo con el fin de que la transmisión no se coagule, para que no cristalice en imágenes fijas que no dialogan con el presente y con el futuro. Por todo lo expuesto se asume el riesgo de afirmar que las estrategias de transmisión jerárquica asumen un carácter que pretende borrar tiempos y espacios. En este sentido, la figura del líder comienza a delinearse como detentor de la sabiduría, tal vez equiparable con el rol docente en la tradición sociológica de Emile Durkheim. Así poco a poco logra detentar poder, no solo de orden real/material sino aquel que es propio de lo simbólico. Lejos de solo resguardarse bajo la autoridad racional legal propia de un orden estatal burocrático característico de los Estados nación modernos, Juan Domingo Perón logra un ejercicio de dominación simbólica tradicional sin que ello opaque su legitimidad carismática, configurando un tipo de cultura en el que las generaciones responden a un modelo que tiende a sostener significados universales, con categorías totalizantes, presentadas como ideales y con cierto “carácter mítico” (Treviño, 2012); sea desde su aspecto democratizador , sea desde su aspecto emancipador, perdiendo de vista la experiencia frente a cierto universalismo abstracto. De este modo, todo espacio es el Espacio y todo hecho es el Hecho Inaudito, negando las interpelaciones que, desde la experiencia, no pueden traducirse a partir de un Único Hecho y/o un Único Espacio, que impone un carácter estrictamente esencialista y reproductivista negador de la capacidad activa de los sujetos en la construcción de los sentidos que los diferentes espacios articulan. No es propósito del presente negar la generación de espacios, sino subrayar que, en la gestión de los mismos, si bien se refuerzan los criterios de identificación, éstos se reducen en una pertenencia ilusoria y esa pertenencia se presenta bajo una idea de comunidad, de elementos comunes definidos por ella. Intentando borrar diferencias y tensiones, el Peronismo se presenta no como lugar de los múltiples circuitos sino como un Espacio definido a partir de la idea de un “nuevo” orden establecido y definido. Retomando la definición de alteridad de Carlos Rodríguez Esperón, quien afirma que lo alternativo y lo alterativo son procesos que encierran lógicas diferentes, siendo que lo primero, cambia de cuajo una lógica existente y lo segundo, produce modificaciones, pero no rompe con la estructura dominante, señalamos que la “Nueva Nación” se suspende en lo estrictamente alterativo. Hace un poco de ruido, ancla aspectos inherentes a la Justicia Social, re significa, re-cupera, pero se detiene dentro de un modelo de competencias binario, con disposiciones previamente definidas que delimitan la inclusión. Pretendiendo la in-corporación de un nuevo imaginario, descartando el opuesto. Suponiendo que no hay reescrituras o peor aún, instaurando la idea de que éstas tienen un mismo vector. La suspensión coagulada de alguna u otra manera lleva a la renuncia del tiempo, y esta renuncia condena hacia la gestión de los antagonismos instituidos, que se traduce en un orden político cultural balcanizado en el que las cuestiones son dirimidas a partir de diferencias/semejanzas que, por su extensión elástica, se vuelven des-identificantes. El 17 de octubre es ruptura y, al mismo tiempo que re-actualiza los órdenes propios de la transmisión –vertical, prescriptiva y exclusiva- como triunfadores en anclajes estrictamente comunicacionales, los transforma en vehículos saturados que anquilosan; como órganos de integración y prescripción vertical que, han de traducirse en la “verdades peronistas” que aportarán un encuadre simbólico, mediado por una dimensión corporal de pertenencia movilizada (ble) que se impone sobre la/s autonomía/s horizontales. Aquélla extensión participativa se transforma en intención intransigente que, evocando un carácter mítico, pretende renovar a-temporalmente los hilos que el presente exhibe, y al hacerlo de modo permanente vela su condición de evento. Al tiempo de multiplicarse, al tiempo de intensificarse se fragiliza. En tanto fecha fundante y de carácter mítico, intenta renovar cada día los hilos que el presente desnuda. Esta permanencia vela su calidad de evento; en su carácter de ritual reactiva, devolviendo intensificada- mente un pasado sin perspectiva, o mejor dicho, esta perspectiva se orienta a partir de esa intensidad que concluye en un orden estructurado y estructurante que se uniformiza. El mito no se permite caducidad, no admite ni tiempo ni temporalidades y se transforma en un pasado que invade, vistiendo al presente de un pasado mítico que renuncia al devenir, reduciendo lo diverso a una sola fórmula que reduce el hecho de la transmisión bajo los límites de la pertenencia que no resulta constructiva. Si bien la pertenencia resulta ineludible, el hecho de sustentarla bajo un acontecimiento inaudito, hace que ella derive en el derrumbe de la dialéctica de memoria y del olvido, que genera un espacio histórico-cultural regido por la afirmación/negación de aquélla. En tanto proceso o al limitar su cuantía al hecho histórico, el Peronismo ha sido abordado desde diferentes enfoques analíticos, la pretensión del presente, resulta deudora de los mismos. Sin embargo, el optar por un trazado constituido desde la tensión, provoca desafíos e interrogantes en torno de la/s identidad/es construidas y a construir.^^Fil: Levrino, Carolina Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"78 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1865;ARG^^1943-1946;;;"I. INTRODUCCIÓN II. PRESENTACIÓNMETODOLÓGICA III. EL ESCENARIO IV. EL DISCURSO V. LA CRISTALIZACIÓN DEL DISCURSO VI. LA ESCENA VII. LA CONFIGURACIÓN VIII. CONCLUSIONES IX. BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Levrino, Carolina Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4090;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aniversarios,Clase obrera,Discursos,Grupos populares,Identidad cultural,Jefes de estado,Liderazgo político,Memoria colectiva,Peronismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b1821cf48ad66f74ffe77201c93a2682.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2969;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2969;"¿Qué hay de nuevo, viejo? : la corrupción como noción ideológica : una apuesta neoliberal para los “problemas” de los argentinos ";"Solano, Ignacio Manuel";"Negro, Adrián";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corrupción^^Problemas sociales^^Discurso^^Peronismo^^Populismo^^Neoliberalismo^^Ideologías políticas^^Liderazgo político";Argentina;2019;"La tesina propone un análisis crítico del discurso en torno al significante “corrupción”. El “recorte” elegido para la realización del trabajo refiere al comprendido entre las elecciones primarias y generales argentinas de 2019. Entendemos que en dicho marco diversas caracterizaciones configuradas en torno a la “corrupción” hacían referencia a la misma en tanto causante de problemas de diversas índoles (sociales, económicos, institucionales, etc.) En otras palabras, se la concebía como cuestión central a resolver por representar un “obstáculo” para el “desarrollo” argentino. Planteamos, en tanto hallazgo de nuestro trabajo, que dichas premisas entraban en sintonía y se relacionaban con ciertos sentidos configurados en torno al peronismo, representado en los comicios de 2019 por la alianza Frente de Todos. Teniendo en cuenta estos aspectos, la eliminación de la “corrupción” y la impugnación del peronismo se presentaban como elementos “necesarios” para “encaminar” el destino de Argentina. Nuestro trabajo propone problematizar y desarticular una serie de operaciones discursivas (el entendimiento de la “corrupción” como cuestión exclusiva de la dirigencia política y su caracterización como elemento propio de los movimientos “populistas”; su equiparación con el “peronismo” en tanto significantes intercambiables por representar “enfermedades” y “obstáculos” para el “desarrollo” de Argentina). Sostenemos que dichas operaciones tienen lugar en una coyuntura enmarcada por un proceso de neoliberalización, el cual se manifiesta en el caso que nos ocupa, al entender a la “corrupción” como una cuestión exclusiva de la dirigencia política, de sus representantes, y por la búsqueda del desembarco de “outsiders” a las dependencias del Estado como respuesta a los “problemas” que “la política” ocasiona y no resuelve. Bajo dicho razonamiento el desembarco de estos nuevos agentes a las dependencias del Estado es legitimado como un rasgo de “transparencia” y “modernización” necesario para combatir la “corrupción” y “opacidad” de la “vieja política”. Nuestro análisis busca problematizar las formas en que el peronismo, en tanto movimiento “populista”, y la “corrupción”, fueron caracterizados en el marco de la campaña electoral 2019. Entendemos que allí diferentes expresiones buscaban hacerlo a partir de explicaciones parciales y particulares que pujaban por presentarse en tanto premisas generales y definitivas. Planteamos que esta operación representa un indicio claro de la presencia de la ideología dominante, la cual busca la simplificación y deshistorización de fenómenos complejos.^^Fil: Solano, Ignacio Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"117 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2969";ARG^^2019;;;"Introducción Metodología y recorte de la problemática Coyuntura El neoliberalismo como ideología de nuestro tiempo Estado del Arte Nuestra perspectiva Marco teórico Ideología e Interpelación: Dos elementos centrales para un análisis discursivo La “corrupción” como elemento confrontativo Gobernanza Neoliberal La corrupción como “punto nodal” Análisis del corpus No sos vos, es la corrupción Es el peronismo, estúpido Corrupción y peronismo: Las grandes “enfermedades” de la nación Civilización o peronismo La necesidad de “contener” a Cristina Avatares en torno al populismo Dejar atrás la “vieja política”: una tarea “modernizadora” ""República” o “populismo” La “modernización outsider” De “ñoquis” y “emprendedores” La “transparencia” como signo de diferenciación Conclusiones Bibliografía Estudios y artículos consultados Corpus de análisis";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Solano, Ignacio Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corrupción,Discurso,Frente de Todos,Ideologías políticas,Liderazgo político,Neoliberalismo,Peronismo,Problemas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/dd5fc7faee1edc39d6eaf912c2e9b5af.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 4139;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4139;"La persistencia de los techos de cristal : mujeres y gobernaciones en Argentina (1983-2015)";"Berman, Luciana";"Tula, María Inés^^Barnes, Tiffany";2021;2023;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina^^Particos políticos^^Igualdad de género^^Rol de la mujer^^Status de la mujer^^Participación de la mujer^^Participación política^^Políticos^^Liderazgo político";Argentina;1983-2015;"Este trabajo de investigación se propone avanzar en la comprensión de la participación política y electoral de las mujeres en la competencia por los cargos ejecutivos electivos en siete provincias argentinas (Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego) entre 1983 y 2015. En particular, se buscará 1) explicar cuáles son los contextos favorables y desfavorables para el acceso de las mujeres a los cargos ejecutivos electivos en las provincias argentinas para el período 1983-2015; 2) determinar el desarrollo histórico en la constitución de las boletas partidarias para los cargos de gobernador/a y vicegobernador/a entre 1983 y 2015, prestando especial atención a si se ha incrementado o no la participación de las mujeres en ellas; 3) estudiar si los alcances de las medidas afirmativas en los ámbitos legislativos nacionales y subnacionales se extendieron a las candidaturas ejecutivas subnacionales; y 4) caracterizar los liderazgos partidarios de los partidos que impulsaron a mujeres como candidatas a gobernadoras. Esta investigación busca responder los siguientes interrogantes: ¿de qué modo se han comportado los partidos políticos en cuanto a la promoción de la participación de las mujeres en elecciones ejecutivas provinciales desde las primeras elecciones subnacionales celebradas inmediatamente después de la última dictadura militar argentina (1976-1983)? ¿Qué factores inciden en el armado de las fórmulas ejecutivas y cuáles son las condiciones que lo favorecen? ¿Las medidas afirmativas que promovieron a nivel provincial implicaron un avance en la participación de las mujeres en los cargos ejecutivos electivos? En otras palabras, ¿las medidas implementadas para avanzar en la igualdad de género significaron un avance en cuanto al pluralismo político de la provincia? A partir de la recopilación de todas las fórmulas ejecutivas presentadas en cada provincia en los comicios que se celebraron entre esos años y la realización de veintiún entrevistas en profundidad, se han analizado los procesos de selección de candidaturas, los liderazgos partidarios y las condiciones de acceso de las mujeres a las candidaturas a partir del análisis de la normativa provincial. Los principales hallazgos se circunscriben a la determinación de un contexto favorable para que las mujeres sean candidatas, sobre todo a gobernadoras, que incluye la combinación de un liderazgo partidario fuerte, un proceso de selección de candidaturas cerrado y la cercanía de la candidata con el líder, incluso más en los casos de mujeres familiares de los líderes. Además, se analiza la cláusula de reelección como un arma de doble filo que beneficia a las mujeres que llegaron a la gobernación, pero que las perjudica cuando el que ocupa ese cargo es un varón. Asimismo, se concluye que las leyes que implicaron medidas afirmativas (cupo y paridad) no han sido trasladadas a la arena de competencia ejecutiva por los partidos políticos.^^Fil: Berman, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"115 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)";application/pdf;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4139;ARG^^1983-2015;;"The aim of this investigation is to furthering the understanding of women's political participation in the competition for executive positions in elections in seven provinces in Argentina (Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero and Tierra del Fuego) between 1983 and 2015, with particular focus on 1) explaining the favorable and unfavorable settings for women's access to executive positions in the Argentine provinces for the period 1983-2015; 2) determining the historical development in the constitution of the ballots for executive positions between 1983 and 2015, paying special attention to whether the participation of women has increased or not; 3) analyzing if the achievements of the affirmative measures in the national and sub-national legislative spheres expanded to the sub-national executive candidatures; and 4) characterizing the party leaderships that promoted women as candidates for governors. This research attempts to answer the following questions: how have political parties behaved in terms of promoting women's participation in provincial executive elections since the first sub-national elections held immediately after Argentina's last military dictatorship (1976-1983)? Which factors influence the assembly of executive ballots and which are the conditions that favour it? Did the affirmative measures that promoted women's participation in provincial executive elections result in any progress in their participation in executive elections? In other words, did the measures implemented to advance gender equality mean an advance in terms of political pluralism in the province? All the ballots presented in each province in the elections held between those years were compiled, and twenty-one thorough interviews were conducted to finally analyse the candidates’ selection processes, party leaderships and conditions of access for women to candidatures on the basis of provincial regulations, constitutions and laws. The main findings are focused on determining a clear favourable context for women to be candidates, especially for governors, which includes the combination of strong party leadership, a closed candidates’ selection process and the proximity of women to the leader, even more in the case of women who are relatives of the leaders. In addition, the re-election clause is analysed as a double-edged sword that benefits women who have reached the governorship but is detrimental for women when the governor is a man. Finally, the conclusion is that the laws that implied affirmative measures (quota and parity) have not been transferred to the executive arena by the political parties.";"Introducción: ¿por qué es relevante estudiar la participación política y electoral de las mujeres en cargos ejecutivos? Estado de la cuestión Antecedentes de la investigación ¿Para qué estudiar las provincias argentinas? ¿Para qué estudiar la participación política y electoral de las mujeres en la competencia por cargos ejecutivos provinciales? Marco metodológico Institucionalismo feminista Universo de estudio, variables e hipótesis 1. Procesos de selección de candidaturas y los liderazgos partidarios 2. Condiciones de acceso de las mujeres para acceder a la competencia por los cargos ejecutivos electivos 3. Participación efectiva de las mujeres como candidatas a gobernadoras o vicegobernadoras Abordaje metodológico: metodología de estudio, tipo de investigación, recolección y análisis de datos Resultados esperados CAPÍTULO 2: SELECCIÓN DE CANDIDATURAS Y LIDERAZGO PARTIDARIO. INFLUENCIA EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LA COMPETENCIA POR CARGOS EJECUTIVOS ELECTIVOS Liderazgo partidario: definición teórica y operacionalización La selección de candidaturas y las posibilidades de nominación para las mujeres Análisis empírico Liderazgos partidarios provinciales con baja autonomía respecto de los liderazgos partidarios nacionales: Buenos Aires y Santa Cruz Buenos Aires Santa Cruz Liderazgos partidarios provinciales con mayor autonomía respecto de los liderazgos partidarios nacionales: Catamarca, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Río Negro Concentración de poder en familias políticas Catamarca Santiago del Estero Lógicas políticas provinciales distintivas Tierra del Fuego Entre Ríos y Río Negro Lideresas partidarias provinciales Procesos de selección de candidaturas Buenos Aires Catamarca Entre Ríos Río Negro Tierra del Fuego Santiago del Estero Santa Cruz Hallazgos preliminares CAPÍTULO 3: CONDICIONES DE ACCESO: EL SISTEMA ELECTORAL Y LOS EFECTOS EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL DE LAS MUJERES EN CARGOS EJECUTIVOS El sistema electoral y los efectos en la representación de mujeres en poderes legislativos: antecedentes de investigación Sistema electoral: elementos e impactos en el acceso a la participación de las mujeres en la competencia por cargos ejecutivos Análisis empírico Fórmula de mayoría y calendario electoral Cláusula de reelección: reformas electorales provinciales Medidas afirmativas Miradas y percepciones sobre la política partidaria y las candidaturas de mujeres en cargos ejecutivos Hallazgos preliminares CAPÍTULO 4: ¿CÓMO Y CUÁNTO PARTICIPARON LAS MUJERES EN LAS ELECCIONES EJECUTIVAS PROVINCIALES? ANÁLISIS DE FRECUENCIAS CAPÍTULO 7: CONCLUSIONES Contrastación de hipótesis ¿Qué factores dieron lugar escenarios favorables para la participación política y electoral de mujeres en la competencia por cargos ejecutivos? BIBLIOGRAFÍA Libros Capítulos de libros Artículos de revistas académicas Artículos periodísticos Manuscritos inéditos, documentos de trabajo, tesis, entradas de diccionario y presentaciones en congresos Convenciones y consensos internacionales Normativas provinciales ANEXO Recolección de datos a través de entrevistas en profundidad Cuadros de referencia";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Berman, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Gobierno";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Cargos ejecutivos electivos,Cargos políticos,Igualdad de género,Liderazgo político,Participación de la mujer,Participación política,Partidos políticos,Políticas,Rol de la mujer,Status de la mujer,Techos de cristal";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b6a7b0d78d61f92d06d9cff34d6eea33.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 4182;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4182;"Nuevos líderes, viejas causas : factores estructurales y estilos de liderazgo de Mauricio Macri en Argentina y Jair Bolsonaro en Brasil ";"Caruncho, Lucía";"D'Alessandro, Martín Omar";2023;2023;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Liderazgo político^^Partidos políticos^^Iglesia^^Actores sociales^^Estado^^Dictadura";;;"En base a la perspectiva del institucionalismo histórico la tesis busca comprender las diferencias entre los estilos de liderazgos de Mauricio Macri en Argentina (al que categorizó como no-militarista) y Jair Bolsonaro en Brasil (al que tipificó como militarista), a partir del análisis del rol y las características de los principales grupos de poder: las élites, la Iglesia, los militares, las organizaciones sociales y los partidos políticos. Sostiene que los procesos desatados durante la formación de los estados nación y los resultados de las últimas dictaduras y de la transición democrática en ambos países, contribuyeron a delimitar los valores, creencias y patrones de relación dominantes sobre los que se construyen los vínculos de autoridad –lo que la autora conceptualizó como los “límites de la tolerancia social”– y que contribuyen a moldear los estilos que los líderes pueden adoptar si procuran conseguir amplios apoyos sociales. ^^Fil: Caruncho, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"372 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ";application/pdf;"https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4182";;;"On the basis of the historical institutionalism perspective, the thesis seeks to understand the differences between the leadership styles of Mauricio Macri (categorized as non-militarist) in Argentina and Jair Bolsonaro (typified as militarist) in Brazil by analyzing the role and characteristics of the main power groups: the elites, the Church, the military, social organizations and political parties. It maintains that the processes unleashed during the formation of nation states, the results of the last dictatorships and the transition to democracy in both countries contributed to delimit the values, beliefs and dominant relationship patterns on which authority links are built –what the author conceptualizes as the “limits of social tolerance”– and that contribute to shape the styles that leaders can adopt if they seek to achieve broad social support. ";"Introducción I. Planteos introductorios. Política, sociedad e historia 1. El liderazgo en la ciencia política contemporánea 1. (a) La agenda de estudios sobre liderazgo político 1. (a) (i) Los estudios formalistas 1. (a) (ii) Los estudios interaccionistas 1. (a) (iii) Los estudios socioculturales 1. (b) Estudios sobre América Latina. Instituciones, populismo y religión 1. (b) (i) Los estudios formalistas en América Latina 1. (b) (ii) Estudios sobre populismo 1. (b) (iii) Los estudios político-religiosos 2. Institucionalismo histórico comparado: supuestos y conceptos clave 2. (a) Conceptos clave: estilos de liderazgo, discursos y coyunturas críticas 3. Objetivos 4. Metodología II. ¿Quién es el pueblo? La fundación del Estado nación en Argentina y Brasil (1850-1930) Introducción 1. La formación del Estado argentino 1. (a) El clivaje fundacional: la fractura política 1. (b) Las élites. Un pueblo para la nación 1. (c) El nacimiento de una alianza: las élites, la Iglesia y los militares en la formación de la nación 1. (d) Organizaciones sociales y partidos políticos: entre la crítica y el combate 2. La formación del Estado brasileño 2. (a) El clivaje fundacional: la fractura social 2. (b) Las élites brasileñas. Unidad estatal y racialización nacional 2. (c) La Iglesia y los militares. Penetración estatal y autonomía castrense 2. (d) Movimientos sociales y partidos políticos: cooptación y estadanía III. La deriva autoritaria y las transiciones hacia la democracia en Argentina y Brasil (1930 - 1983/85) Introducción 1. Argentina. Igualitarismo, autoritarismo y violencia (1930-1989) 1. (a) De la nación católica a la nación armada (1930-1976) 1. (a) (i) La emergencia del peronismo: los grupos de poder (1930-1955) 1. (a) (ii) La consolidación del peronismo: los grupos de poder (1955-1976) 1. (b) Nunca más. La transición por colapso 2. Brasil. Los militares al poder (1930-1985) 2. (a) Entre el autoritarismo y el interregno democrático (1930-1964) 2. (a) (i) Comienzo de la Era Vargas: los grupos de poder (1930-1945) 2. (a) (ii) Fin de la Era Vargas: los grupos de poder en democracia (1945-1964) 2. (b) “Lenta, gradual y segura”. La transición negociada IV. Los límites de la tolerancia social: los liderazgos de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro Introducción 1. La democracia contemporánea en Argentina y Brasil 1. (a) Los grupos de poder tras la restitución de la democracia 2. Los estilos de liderazgo de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro 2. (a) “A los casos, a los casos”: la elección de la muestra 2. (a) (i) Los spots de campaña: la clasificación de los liderazgos 2. (a) (ii) Las entrevistas: esperanza y combate Conclusiones Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Caruncho, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Bolsonaro,Dictadura,Estado,Iglesia,Liderazgo político,Macri,Partidos políticos,Política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/aab37eac30f39276d8dbf6350193fc75.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0