<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Lucha+de+clases&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 07:57:46 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6

Dublin Core

Título

La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades

Autor/es

Colaborador

García Delgado, Daniel

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Table Of Contents

Capítulo I – Introducción
1. Introducción
2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación
3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión
3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión
3.2. Participación política o cooptación
3.3. Los escenarios de participación política
4. La estrategia metodológica
5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea
6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana
7. Estructura de la tesis

Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico.
1. Introducción
2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado
3. La perspectiva de la politización de los sectores populares
4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases
5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales
6. Recapitulando

Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie
1. Introducción
2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales
2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección
2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales
3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales
4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo
4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política
4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas
5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas
6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria
6.1 La Corriente Nacional Patria Libre
6.2 El frente territorial
6.3 El frente Juvenil
6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo
6.5 El conflicto social como herramienta de construcción
6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción
7. Epílogo

Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo
1. Introducción
2. Crisis de representatividad y transversalidad
2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial
2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal
2.3 La reconstrucción del sistema de partidos
3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado
3.1 El gabinete piquetero
3.2 La estrategia política
3. 3 Libres del Sur
4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009

Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio.
1. Introducción
2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes
3. Los programas de asistencia alimentaria
3.1 Las cajas
3.2 Los comedores
4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado?

Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación
1. Introducción
2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación
3. La experiencia de los programas y espacios de gestión
3.1. Los programas nacionales
3.2. Los espacios propios de gestión
4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado

Capítulo VII Reflexiones Finales
1. Introducción
2. La participación política de BDP en la política partidaria
3. El estilo de gestión territorial de BDP
4. El estilo de gestión estatal de BDP
5. Comentarios finales
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 21 Nov 2016 16:27:48 -0200
<![CDATA[Discursos y estrategias : Michel Foucault y la política]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1286

Dublin Core

Título

Discursos y estrategias : Michel Foucault y la política

Colaborador

Vezzetti, Hugo Mario
García Delgado, Daniel

Fecha

2010

Descripción

Idioma

spa

Extent

255 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

The critical literature concerning Michel Foucault's oeuvre has characterized his analytics of power in terms of an hyper-political thesis. Since power relations traverse every point of the social body, politics tends to blur its margins, becoming an all penetrating and insidious realm. This hyper-political characterization prevents from taking into account the effective logics of confrontation, hence deriving a demobilizing effect. The aim of this thesis is to resist this common characterization of Foucault's work, by means of an account of his conceptualization of political power. The hypothesis underlying this effort sustains that a close reading of the changes in Foucault's thought by the mid-seventies allows to grasp a conceptualization and analytics of politics, considered as the strategic realm of coordination and finalization of relations of force. Within this strategic realm, it is possible to distinguish two versants: on the one hand, the overall technologies of power and their framework of rationality (in terms of biopolitics and governmentality); on the other, the overall strategies of confrontation (identified with the political discourses of sovereignty and war). This thesis is specially aimed at exploring Foucault's researches concerning the juridical- and historial-political discourses, considered as surfaces and instruments of power struggles.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 14 Oct 2020 11:48:52 -0300
<![CDATA[Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1450

Dublin Core

Título

Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política

Autor/es

Colaborador

Guevara, Sebastián Luis
Caligaris, Gastón

Fecha

2018

Descripción

La tesis presenta una reconstrucción crítica del debate existente en el marxismo en torno a la forma en que se determina el salario real y el papel que ocupa la acción política sindical de la clase obrera en esa determinación. En la primera parte, se despliegan los argumentos de las distintas posiciones existentes en el marxismo sobre la problemática y se las someten a crítica. El ordenamiento de los debates se organiza partiendo de una controversia que remite a las manifestaciones más inmediatas de la problemática para ir abordando discusiones cada vez más fundamentales que se desprenden unas de otras a partir del análisis crítico. En la segunda parte, la tesis propone una lectura alternativa del legado de la crítica marxiana de la economía política que procura dar respuesta a los interrogantes abiertos en la reconstrucción crítica de los debates abordados. La organización temática en este caso se invierte especularmente, avanzando desde el reconocimiento de las formas fundamentales que quedaron pendientes de resolución en la primera parte de la tesis hacia las manifestaciones más inmediatas de las mismas. La discusión con los autores marxistas se estructura a partir del abordaje de cuatro controversias troncales. Se sostiene que, tomadas de conjunto, éstas permiten reconstruir, a partir de sus núcleos explicativos, las llamadas teorías marxistas del salario y de la acción sindical desde las distintas perspectivas en cuestión.

La primera de las polémicas (capítulo uno) es la atinente a la presunta tendencia a la pauperización de la clase obrera. De ella se desprende el análisis de dos problemáticas. Por un lado, la de la necesidad de una acción revolucionaria por parte de la clase obrera en vistas a superar el modo de producción capitalista y el rol de la acción política sindical en dicha superación. Por otro, el problema de la determinación del valor de la fuerza de trabajo de la cual el salario es sólo su expresión dineraria. Al abordar esta segunda controversia (capítulo 2) se argumenta que los debates, aun con sus matices, presentan un núcleo común: el de negar la pureza de la condición de mercancía de la fuerza de trabajo por considerar que la determinación de su valor se encuentra asociada a la lucha de clases. Se abre, por lo tanto, la necesidad de abordar la cuestión del carácter mercantil de la fuerza de trabajo (capítulo 3), eje de toda la explicación del salario y, por lo tanto, de la acción sindical en la obra de Marx. Presentada esta controversia y realizadas las críticas pertinentes a la literatura especializada, la tesis aborda una última discusión (capítulo 4): la cuestión del grado de completitud que presenta la obra de Marx en general y en lo atinente a la cuestión del salario, el trabajo asalariado y la lucha de clases en particular. El carácter de borrador de los escritos últimos de Marx, en conjunto con la existencia de distintos planes de su obra, ha propiciado una discusión en torno a si Marx logró o no exponer su explicación del salario y de la acción sindical de manera acabada. En términos generales, quienes consideran que la obra de Marx se encuentra inconclusa focalizan en la ausencia de una explicación de las formas políticas de la determinación salarial. Por su parte, aquellos que sostienen que Marx logró completar el plan de su obra argumentan a favor de la existencia de una teoría completa del salario y la acción sindical. La tesis discute estas perspectivas.

En la segunda parte de la tesis se plantea una solución alternativa a los problemas abordados y discutidos en la primera parte que se sustenta en la evidencia textual de la obra de Marx en su conjunto y algunos desarrollos recientes en la literatura especializada. La solución provista se enmarca desde la perspectiva según la cual las relaciones políticas son la forma concreta en que se realizan y, por lo tanto, existen, las relaciones económicas. De esta manera, se argumenta que la acción sindical de la clase trabajadora media la realización del valor de la fuerza de trabajo que ya ha sido determinado por el proceso de su producción. Bajo este abordaje se despliegan las determinaciones del carácter mercantil de la fuerza de trabajo y de la forma en que se determina su valor en términos cualitativos (capítulo 5), de donde se concluye que la fuerza de trabajo es una mercancía como cualquier otra. Luego, se analiza la determinación cuantitativa del valor de esta mercancía y su tendencia con el desarrollo de la acumulación de capital (capítulo 6), poniendo el eje en la transformación de los atributos productivos de las y los trabajadores como determinante esencial. Sobre esta base, se presenta el análisis de la necesidad de existir de la acción política sindical y de la lucha de clases y, consecuentemente, se analiza la forma salario en la que se realiza el valor de la fuerza de trabajo y su tendencia (capítulo 7). Finalmente, se aborda la problemática de la tendencia del modo de producción capitalista y la forma que toma la necesidad de su superación a manos de la acción política de la clase obrera (capítulo 8). En contraposición a las posiciones presentadas en la primera parte de la tesis, se sostiene que la acción política sindical de la clase obrera cumple un papel fundamental en la tendencia hacia la superación del capitalismo al forzar el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad.

Idioma

spa

Extent

249 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

The thesis presents a critical reconstruction of the Marxist debate about the way in which the real wage is determined and the role of working class trade union’s action in this determination. In the first part, we display a critic analysis of the arguments developed by different positions existing in Marxism. The debates are organized starting from a controversy that refers to the most immediate manifestations of the problem in order to address increasingly fundamental discussions that emerge from the critical analysis of each other. In the second part, the thesis proposes an alternative reading of the legacy of the Marxian critique of the political economy that seeks to provide answers to the questions that were opened in the critical reconstruction of the debates that have been addressed. The subject organization in this case is reversed, moving from the recognition of the fundamental forms that remained unresolved in the first part of the thesis to their most immediate manifestations. The discussion with Marxist authors is structured by the approach of four main controversies. It is argued that, taken as a whole, these allow the reconstruction of the so-called Marxist’s wage and trade union action theories from the different perspectives that are presented.

The first controversy (chapter one) is the one concerning the presumed tendency towards the impoverishment of the working class. Two questions that need analyses are deduced from it. On the one hand, the need for revolutionary action of the working class to overcome the capitalist mode of production and the role of trade union political action in overcoming it. On the other hand, the problem of how value of the labor power, of which the wage is only its monetary expression, is determined. In addressing this second controversy (chapter 2), it is argued that the debates, even with their nuances, have a common core: that of denying the purity of the commodity nature of the labor power by considering that the determination of its value is associated to class struggle. There is, therefore, a need to address the question of the commodity nature of labor power (Chapter 3), which is at the heart of the whole explanation of wages and, therefore, of trade union action in Marx's work. Once this controversy has been presented and the relevant critiques of the specialized literature have been made, the thesis deals with a final discussion (chapter 4): the question of the degree of completeness of Marx's work in general and on the question of wages, wage labor and class struggle in particular. The draft nature of Marx's recent writings, together with the existence of different plans for his work, has led to a discussion about whether or not Marx managed to present his explanation of wages and trade union action in a complete way. In general terms, those who consider Marx's work unfinished focus on the absence of an explanation about the political forms of wage determination. On the other hand, those who argue that Marx managed to complete the plan for his work argue in favor of the existence of a complete theory of wages and union action. The thesis discusses both perspectives.

The second part of the thesis proposes an alternative solution to the problems addressed and discussed in the first part, based on the textual evidence of Marx's work as a whole and some recent developments in the specialized literature. The solution provided is framed from the perspective that political relations are the concrete form in which economic relations are carried out and, therefore, exist. In this way, it is argued that the union action of the working class allows the realization of the value of labor power that has already been determined by the process of production. Under this approach, the determination of the commodity nature of labor power and the way in which its value is determined in qualitative terms (chapter 5) are displayed, from which it is concluded that the labor force is a commodity like any other. Consequently, we analyze the quantitative determination of the value of labor power and its trend with the development of capital accumulation (chapter 6), placing the focus on the transformation of the productive attributes of workers as an essential determinant. On this basis, the analysis of the raison to be of trade union political action and class struggle is presented. Consequently, we present the way in which the value of labor power is realized and its tendency (chapter 7). Finally, the thesis deals with the problem capitalism tendency and the need for working class to overcome it by its revolutionary action (chapter 8). In contrast to the positions presented in the first part of the thesis, it is argued that union action of working class plays a fundamental role in the tendency towards overcoming capitalism by forcing the development of the productive powers of society.

Table Of Contents

Introducción general

Primera parte: Interpretaciones y controversias marxistas sobre el salario y la acción sindical

Capítulo 1: El inicio de la controversia en torno al salario: la teoría de la pauperización y el rol de acción sindical
Introducción
El debate sobre la pauperización, inicio y evolución
Los términos del debate
La crítica de Bernstein
La respuesta del marxismo “ortodoxo”
Consolidación de la explicación de un empobrecimiento tendencial relativo
Acción sindical, salario y superación del capitalismo
Conclusión

Capítulo 2: Las explicaciones marxistas sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo, el salario y la acción sindical de la clase obrera
Introducción
La determinación del valor de la fuerza de trabajo por su reproducción física
La determinación del valor de la fuerza de trabajo por la lucha de clases
El debate contemporáneo sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo
El marxismo crítico de Marx
El marxismo crítico de los críticos de Marx
El valor de la fuerza de trabajo como costo de producción
Conclusión

Capítulo 3: Discusiones en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo
Introducción
El origen de la controversia
La “nueva” controversia en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo
El “Problema de la transformación” y la “Nueva Solución”
Al rescate de Marx: respuestas a la “Nueva Solución”
La naturaleza mercantil de la fuerza de trabajo según la “Nueva Dialéctica”
Conclusión

Capítulo 4: Acerca del grado de completitud de la obra de Marx y la existencia de un libro sobre el trabajo asalariado
Introducción
El plan de obra de la crítica de la economía política
La hipótesis de la incorporación de los primeros tres libros en El capital
La hipótesis del carácter inconcluso de la obra de Marx
Las posiciones “intermedias” en el debate
Acerca de la necesidad de un libro sobre el trabajo asalariado
La lógica del capital vs. la lógica de la lucha de clases
Las necesidades del capital vs. las necesidades de la clase obrera
Acerca del “contenido” del libro sobre el trabajo asalariado
Conclusión

Segunda parte: El salario y la acción sindical en la crítica marxiana de la economía política

Capítulo 5: La fuerza de trabajo como mercancía
Introducción
El carácter mercantil de la fuerza de trabajo
Trabajo y fuerza de trabajo
La fuerza de trabajo. Valor de uso y valor
Sobre la producción de la fuerza de trabajo y de su valor
Sobre el trabajo productor de la fuerza de trabajo y el trabajo productor de su valor
Conclusión

Capítulo 6: Determinación cuantitativa y tendencia del valor de la fuerza de trabajo
Introducción
Acerca de la magnitud de valor de la fuerza de trabajo
La determinación cuantitativa
El elemento “físico” y el “histórico y moral” del valor de la fuerza de trabajo
La conciencia libre como atributo productivo
Plusvalía relativa y valor de la fuerza de trabajo
Sobre las formas concretas en que se produce plusvalía relativa y sus consecuencias sobre el valor de la fuerza de trabajo dada la canasta de consumo obrera
La caída del valor de la fuerza de trabajo por la incorporación de nuevos tipos de fuerzas de trabajo al ámbito de la producción
Diferenciación productiva y subjetividad obrera: sobre los cambios en los atributos productivos y en el valor de la fuerza de trabajo
Conclusión

Capítulo 7: Acción política sindical y salario
Introducción
La compra venta de la fuerza de trabajo
Estado y la lucha de clases
Solidaridad y competencia. Sobre la relación política sindical
Acerca de los distintos alcances de la competencia y, por lo tanto, de la solidaridad de las y los trabajadores
El ejercito industrial de reserva y el límite a la solidaridad obrera:
La forma salario
Conclusión

Capítulo 8: La acción política sindical de la clase obrera y la superación del modo de producción capitalista
Introducción
El problema del vínculo entre la miseria y la superación del capitalismo
Acerca de la especificidad del capitalismo y la necesidad de su superación
Sobre el rol de la acción sindical salarial hacia la superación del modo de producción capitalista
Conclusión

Conclusión general

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 27 Nov 2020 11:27:22 -0300
<![CDATA[Soy en el cuerpo del otro : el baile de tango a lo largo de la historia argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1460

Dublin Core

Título

Soy en el cuerpo del otro : el baile de tango a lo largo de la historia argentina

Colaborador

Varela, Gustavo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1880-2010

Descripción

Comenzar el trabajo con la cita de Gustavo Varela, investigador y teórico contemporáneo del tango, es hacer explícita la decisión de alejarse del mito de que el baile de tango es una entidad absoluta, que se mantiene igual a sí misma como si fuese independiente del tiempo, como si fuese poseedor de una “esencia”. Nada es fuera del tiempo y mucho menos el baile de tango. De aquí parte la iniciativa de estudiarlo necesariamente desde la historia política argentina. De todos modos, el desafío ya no es definir el qué sino desentrañar el cómo. No existe una definición unívoca y consensuada del tango y tampoco interesa puntualizar alguna, sino que el foco está en analizar en detalle cómo se baila tango, quiénes lo hacen y porqué. ¿Qué sentidos se ponen en juego en la pista? ¿Y en qué suelo histórico?

El presente trabajo analiza el baile de tango conforme a las distintas modalidades que asume desde sus inicios en el final del siglo XIX hasta principios del XXI. Comprende un abordaje teórico dinámico que en su desarrollo deconstruye las concepciones tradicionales sobre esta danza al mismo tiempo que otorga otra perspectiva para pensar el fenómeno dentro del campo de la comunicación.

El baile de tango es abordado como una práctica que va cambiando en relación a las diferentes etapas que atraviesa la sociedad. Es analizado como una manera de expresión del cuerpo que asume distintas formas conforme a la coyuntura histórica de la que es parte.

Hablar del baile de tango es hablar del cuerpo y la subjetividad, y es hablar de arte, en tanto es creación humana que se vuelve representación. Es hablar de un proceso de producción desde una perspectiva que no atiende parcialmente al resultado, al objeto, sino que se enfoca en el sujeto, en el acto presente de la creación.

Hablar del baile de tango es hablar de conciencia de clase, de lucha de sentidos, de tensiones, de condiciones de existencia, en tanto comprende una dimensión económica que muchas veces define las condiciones de vida de los sujetos que bailan en el mundo capitalista. De aquí que también sea expresión social y cultural de las contradicciones que se tejen alrededor de la construcción del concepto de identidad, ya sea nacional, política, de género o de clase.

Hablar del baile social del tango es hablar de historia y política en la Argentina en tanto es parte del proceso de constitución del Estado Moderno. La vida política del país y los vaivenes del tango en la sociedad tienen un devenir conjunto desde su comienzo hasta hoy.

El tango es un fenómeno moderno que nace sin indicios previos. Hay habanera, vals o candombe pero ningunos de estos elementos agrupados da como resultado el baile de tango. Esta práctica inaugura una forma de relación con el otro que hasta ese momento no tiene precedente y esa es su marca trascendental. Desde el primer día el tango es un baile “otro” para la sociedad de 1880. De aquí que su trayectoria esté marcada por la misma tensión que le da vida.

El tango es más que un conjunto de elementos que confluyen en un punto del tiempo y del espacio. Y el baile no es una entidad aislada en un momento y un lugar, es a cada momento que se lo hace y cada vez es diferente. No es algo absoluto, sino que es relativo desde el primer momento de su existencia. Siempre es en relación a otro y a un contexto social, político, cultural y económico del que es parte.

El baile de tango en los últimos años se vuelve tema de estudio de varias investigaciones y adquiere relevancia dentro del campo intelectual. Sin embargo los trabajos no logran profundizar en la danza ya que es uno de los objetos más complicados de estudiar para las Ciencias Sociales. Su complejidad reside principalmente en la multiplicidad de sentidos que engloba, es música, poesía y baile, todo junto. Y la dificultad, más allá del recorte, está en escapar al mito que entiende al baile tango como una entidad que posee una esencia, que la comprende como mismidad. Desde ya que no lo es porque, precisamente, aquello que lo caracteriza en cada tiempo es la heterogeneidad.

De aquí que el interrogante que guía la investigación no sea ¿qué es el tango? La intensión tampoco es quedarse en la superficialidad de cuestionarse solamente ¿cuál es la forma que asume? Sino que lo relevante es entender ¿Por qué a lo largo de la historia algunas formas de baile se vuelven dominantes? La propuesta es andar y desandar los diferentes estratos de la historia política argentina para dar cuenta de las relaciones de poder que la constituyen y que influyen en las formas dominantes que asume el baile en cada proceso abordado.

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1460

Cobertura

ARG
1880-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4510
]]>
Mon, 30 Nov 2020 23:50:49 -0300
<![CDATA[Piquete y cacerola, la lucha es por la soja : la representación de la protesta social durante el conflicto por las retenciones agrarias (2008) en Canal 13 y TN]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1478

Dublin Core

Título

Piquete y cacerola, la lucha es por la soja : la representación de la protesta social durante el conflicto por las retenciones agrarias (2008) en Canal 13 y TN

Colaborador

Juárez Aldazábal, Carlos

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008

Descripción

A solo tres meses de haber asumido el gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner atravesó una de las protestas de mayor incidencia de su mandato conocida como el conflicto entre el gobierno y el “campo”. A partir de la decisión del gobierno de implementar un esquema de retenciones móviles para las exportaciones agrícolas, cuatro entidades que representan distintos sectores del trabajo rural y agrícola: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), convocaron a un paro por 48 horas. El conflicto se extendió durante 127 días en los que pasó de todo: renuncias, asunciones, cortes de ruta, piquetes, enfrentamientos, detenciones, marchas, contramarchas, peleas, agresiones.

Durante los cuatro meses en los que se desarrolló el conflicto la protesta fue la noticia dominante en los medios de comunicación, al punto de cuestionar incluso la legitimidad de un gobierno que llevaba solo tres meses en funciones, “hubo una intensa campaña mediática que dio a esta lucha un carácter inusitado, al punto de poner en peligro la estabilidad institucional” (Ortiz, 2010: 9).

Este trabajo pretende analizar la representación televisiva de la protesta durante el conflicto del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con las entidades rurales mencionadas (a las que los medios simplificaron como el “campo”) utilizando como corpus la programación periodística de la televisión abierta y por cable del Grupo Clarín, específicamente los noticieros matutino y vespertino de Canal 13 y la señal de cable Todo Noticias (TN).

Nuestra hipótesis busca advertir que la representación televisiva de la protesta durante el conflicto entre el gobierno y el “campo” se mostró como agresiva, ilegal e ilegítima por parte de grupos afines al gobierno de Cristina Kirchner y pacífica, legítima y democrática del lado de los representantes de las entidades agrarias. Particularmente nos llamó la atención la visibilidad mediática y la adhesión a la protesta de sectores que nada tenían que ver con el “campo”. Además, el corte de ruta fue la forma de protesta por excelencia de los manifestantes agrarios, con la particularidad de que ese método era tradicionalmente utilizado por los actores sociales conocidos como piqueteros. Esto nos resultó novedoso, ya que esta forma de protesta era legítima, racional y democrática cuando la realizaban sectores que detentaban los medios de producción; mientras que la protesta de los sectores populares era cuestionada y mal vista por los medios y por la opinión pública; es decir, “la opinión basada en juicios -no necesariamente son opiniones teóricas- compartidos por una parte considerable de la población” (Martini y Halpern, 1998).

Con esta investigación intentaremos demostrar que la representación televisiva de la protesta desnudó clisés, nociones de sentido común, viejos anacronismos y valoraciones sobre la legitimidad o ilegitimidad de la protesta llevada a cabo por los diversos actores.

En la primera parte del trabajo nos dedicamos a describir el contexto históricopolítico en el que se inscribe el conflicto. La década del 90 y su efectiva aplicación de la política neoliberal es el marco para entender la crisis del 2001 y la lenta y progresiva recomposición del país en torno a lo social, económico, político y cultural.

En nuestra tesina contextualizaremos y analizaremos la representación de la protesta, en especial, el piquete. El corte de ruta será reapropiado por distintos sectores desocupados y no desocupados y en el conflicto por la resolución 125, los representantes del “campo” lo utilizarán como principal forma de lucha.

Intentaremos mostrar cómo el piquete pierde en el conflicto entre el gobierno de Cristina Kirchner y las entidades agrarias su valoración negativa y se disuelve su conflictividad: los manifestantes del “campo”, los autoconvocados cortan rutas pero no son piqueteros. Comienza a instalarse una cierta idea en el imaginario, en la cual habría dos clases de piquetes, uno pacífico y legítimo, que considera al otro, al ciudadano, la gente (campo) y otro violento y clientelístico (piqueteros). Recordemos que el conflicto tiene su pico de visibilidad máximo cuando Cristina Fernández en su discurso del 25 de marzo de 2008 llama a la protesta de los sectores agrarios: “los piquetes de la abundancia”.

Describiremos el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y su relación con los sectores agropecuarios y con los medios de comunicación, específicamente con el Grupo Clarín, para poder rastrear y comprender el estallido de estos sectores frente a la resolución 125. Para enmarcar el gobierno de Néstor Kirchner, utilizaremos la investigación del sociólogo Julio Godio (2006), “El tiempo de Kirchner. El devenir de una revolución desde arriba”, el de Norberto Galasso (2011) “Historia de la Argentina”y el libro de Sebastián Ortiz (2010), “La Patria terrateniente”, para analizar la relación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández con los distintos sectores agropecuarios.

Analizaremos la protesta de los distintos sectores que intervienen en el conflicto. Para ello tomaremos distintos autores que se dedican a analizar la protesta social en la Argentina: Maristella Svampa y Sebastián Pereyra (2003), quienes realizan un recorrido sobre el origen del piquete como forma de protesta y las experiencias de las distintas organizaciones piqueteras en nuestro país. Además tendremos en cuenta las investigaciones realizadas por Mirta Lobato y Juan Suriano (2003) acerca de los orígenes de la protesta social en la Argentina. Estos autores constituyen el marco teórico e histórico desde el cual nos situamos para rastrear y analizar cómo se representó la protesta en este conflicto y hasta qué punto aquella se desvirtuó de sus orígenes y fue resignificada por otros sectores.

Explicaremos cómo el Grupo Clarín representa a los diferentes actores que intervienen en el conflicto. Por gobierno entendemos no sólo quienes tienen una función pública o pertenecen al partido Frente Para la Victoria (FPV) sino además a quienes simpatizan o adhieren a la postura del gobierno. Por el lado del “campo”, tomaremos las diferentes entidades agrarias y quienes se identifican con la postura de este sector: partidos de la oposición, intelectuales y otros referentes.

Construiremos como categoría analítica el par nosotros/ellos. Durante el conflicto observamos que aparecían en el discurso de los actores distintas denominaciones hacia el otro. Por un lado, ellos eran montoneros, cabecitas, piqueteros, si se trataba de lo opuesto al nosotros “campo”; y por otro lado, ellos eran golpistas, gorilas y antidemocráticos si se trataba de lo opuesto al nosotros gobierno. Las nociones de democracia y de autoritarismo estaban presentes en ambos sectores, pero como nuestra tesina se basa en la representación de la protesta en el Grupo Clarín, tomaremos el par nosotros/ellos, entendiendo que, desde la posición del medio, ellos es el gobierno y el “campo” y nosotros la gente.

El Grupo Clarín adopta una aparente posición neutral -coherente con el contrato de lectura que mantiene hace años con sus lectores y sus televidentes- y mediadora entre ambos sectores. Sin embargo, a medida que avanzaba el conflicto, intentaremos demostrar que la bajada de línea del medio terminaría inclinando la balanza a favor de la postura de las entidades agrarias.

Nuestra perspectiva teórica tomará distintos elementos de las disciplinas de las ciencias de la comunicación, sociología, filosofía, historia y ciencias políticas. Dos grandes bloques conformarán nuestro marco teórico; por un lado tomaremos las nociones de ideología, imaginario y discurso para poder rastrear aquellas nociones de sentido común y creencias sobre la protesta de los distintos actores, y por el otro, nociones teóricas que nos permitirán abordar el soporte televisivo.

Nuestro objeto de estudio será la representación de la protesta durante este conflicto. Para ello utilizamos como guía la ponencia de María Graciela Rodríguez, quien realiza un recorrido por las distintas concepciones teóricas del término representación. El objeto de nuestra tesis no son los individuos reales y concretos sino las representaciones que se hacen de aquellos en los medios televisivos.Cuando se trata de representaciones acerca de lo popular debemos recurrir a las consideraciones de Michel De Certeau (1999) quien argumenta la imposibilidad que tiene la cultura de lo popular de nombrarse a sí misma, lo popular es hablado mediante una operación intelectual.

Los medios de comunicación audiovisuales mostraron diversos momentos de confrontación política entre actores del “campo” y representantes o referentes del gobierno de Cristina Kirchner. Debemos pensar estos conflictos en el terreno de la ideología, tomando la noción de Stuart Hall (1998), “ideología como sistema de representación”. Tomaremos las consideraciones de V. Voloshinov (1976) con respecto a la relación entre ideología y discurso. Nos adentraremos en la relación entre discurso y política mediante las nociones de significante vacío (Laclau: 1996), de hegemonía de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1987) y la noción de fantasía social de Slavoj Zizek (1992).

Conforme a que el corpus de la tesina son los programas periodísticos televisivos tomaremos diversos autores que investigan y teorizan sobre este dispositivo. Más específicamente nos detendremos en las consideraciones de Vilches (1989) para dar cuenta no sólo teóricamente de los recursos que tiene el dispositivo para construir un acontecimiento en noticia sino además, tomaremos distintas categorías metodológicas para nuestro posterior análisis.

Explicitaremos el contrato de lectura (Verón, 1985) que el Grupo Clarín, específicamente sus programas periodísticos, tiene y postula con su destinatario. Además, los medios de comunicación instalan los temas que consideran relevantes para una sociedad esto es, el establecimiento de la agenda setting (Martini y Gobbi, 1998). Los medios de comunicación eligen darle énfasis a determinadas noticias por sobre otras, y ayudan a construir el imaginario social (Martini y Halpern, 1998) acerca de lo que es importante o no para la sociedad. A través del análisis del corpus mostraremos cómo una noticia de tinte económico -la modificación de las retenciones a las exportaciones- fue desplazándose desde un reclamo sectorial hacia un reclamo popular que manifestó un descontento generalizado en relación al gobierno de Cristina Kirchner por parte de distintos sectores de la sociedad (políticos, económicos, intelectuales, etc.) y convirtiéndose en la noticia excluyente de los noticieros y programas periodísticos. La agenda setting que se imponía era: el conflicto con el “campo”.

La agenda de un medio depende de los criterios de noticiabilidad (Martini y Gobbi, 1998) que allí funcionen, de los valores que se ponen en juego a la hora de decidir qué es noticia y qué no. Para ello utilizaremos la definición de noticia de Martini y Gobbi (1998).

Además, analizaremos la noticia en virtud de su construcción dramática. Para ello tomamos el texto de Soledad Puente (1997) “El drama hecho noticia”, en el que argumenta que los recursos que provienen de lo no ficcional se ponen al servicio de la noticia a la hora de contarla; de alguna manera esto genera una simplificación que tendría que ver con estos personajes “buenos o malos” que nos ayudan a contar lo que está ocurriendo pero, al mismo tiempo, ayuda a que el receptor se interese por ese tema y en lo posible se identifique. Estos recursos se explotan desde los medios a la hora de contar una noticia.

Finalmente elaboramos ciertas restricciones para construir el corpus de análisis. Utilizamos el archivo audiovisual que abarca la programación de TN y Canal 13 desde el 11 de marzo hasta el 18 de julio de 2008, y realizamos recortes temporales tomando aquellas noticias más importantes durante el conflicto, ya sea por su visibilidad mediática o por sus repercusiones. Además, elaboramos una grilla de visualización general para analizar distintos aspectos del material recopilado.

Idioma

spa

Extent

270 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1478

Cobertura

ARG
2008

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2841
]]>
Thu, 03 Dec 2020 20:29:50 -0300
<![CDATA[Construir alteridades : ¿quiénes son los otros? : comunicación e identidades en pugna en el barrio Los Altos de Podestá]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2137

Dublin Core

Título

Construir alteridades : ¿quiénes son los otros? : comunicación e identidades en pugna en el barrio Los Altos de Podestá

Colaborador

Manguía, Silvina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

251 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019276
Caseros (inhabited place)

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: El Neoliberalismo y sus imaginarios
De barreras físicas y desigualdades sociales
El Neoliberalismo en práctica y la hegemonía de sus sentidos
Historia del barrio “Los Altos de Podestá”
El principio de la organización del territorio
Los Altos de Podestá Global y su explosión urbana
La realidad como una fantasía social
El deseo de auto-preservación de sus habitantes

CAPÍTULO 2: “Nosotros”: los mitos (e imaginarios) del “buen vecino”
El mito del “barrio ideal”
Las relaciones sociales como una “revolución permanente”
“Imaginario Country”: la countrielización de la cotidianeidad
Barrio perimetrado: desde el recuerdo te vuelvo a ver
¿Un mundo feliz donde los vecinos caminan solos?
Los imaginarios en red como la forma del orden natural
Nuevas maneras de vincularse: la etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (APSO)

CAPÍTULO 3: “Junta vecinal” vida colectiva y su desdemocratización
La potencia política en proceso de debilitamiento
El signo como arena de la lucha de clases
Los primeros conflictos: la junta vecinal como comunidad
¿Procesos de (des) democratización en el barrio Los Altos de Podestá?
La lucha por lo común
La seguridad como designante rígido

CAPÍTULO 4: “Los otros”: de “Los Altos de Podestá”
Representación mediática de los “otros” en Tres de Febrero
Los “buenos vecinos” y la “mala minoridad delincuente”
El excedente de goce y la visibilización de la “mano dura”
Luchando por los sentidos: las rarezas culturales de los “otros”
Los vecinos de “Los Altos de Podestá” son hablados por los discursos
El otro, el mismo
Los de “adelante” y lo del “fondo”
Develando qué significan los “otros”
Sujetos que hablan, sujetos que escuchan

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
Anexo Entrevistas
Anexo Relevamiento de la Red Facebook de la Junta Vecinal (www.facebook.com/juntavecinal.barrioaltosdepodesta)
Anexo periodístico

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5051
]]>
Fri, 29 Oct 2021 10:20:37 -0300
<![CDATA[¿Campesinos u obreros? : un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero, 2009-2012]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2260

Dublin Core

Título

¿Campesinos u obreros? : un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero, 2009-2012

Colaborador

Sartelli, Eduardo

Fecha

2013

Temporal Coverage

2009-2012

Descripción

La mayoría de los investigadores que estudian la población rural de Santiago del Estero la caracterizan como “campesinado”. Entienden que existe una estructura económica dual en la Argentina, con un capitalismo desarrollado circunscrito a la región pampeana; y otro atrasado, ceñido a la región noroeste, donde sería posible encontrar “campesinos”. Ahora bien, los datos empíricos que estos intelectuales exponen en sus trabajos parecerían estar dando cuenta, en realidad, de sujetos específicos de la sociedad moderna. La noción de “campesinado”, entonces, estaría escondiendo y aglutinando tras de sí a sujetos sociales distintos: clase obrera, semiproletariado o pequeña burguesía.

La supuesta presencia de “campesinos” en sociedades capitalistas plenamente desarrolladas ha sido objeto de un intenso debate que se origina a principios del siglo XX y se actualiza en la década del ‘70 de ese siglo. Sin embargo, aún en nuestros días no ha perdido vigencia. En el caso de Santiago del Estero, predominan las posiciones “campesinistas”, sin que se hayan desarrollado estudios que, desde otras perspectivas teóricas, las pongan en cuestión. Retomando las posiciones de los autores descampesinistas la presente tesis pretende revisar la caracterización predominante sobre este sujeto social.

La bibliografía existente muestra que la historia de la llamada población campesina de Santiago del Estero está estrechamente vinculada a la explotación forestal en esa provincia. Los obreros forestales, siguiendo los vaivenes de la actividad, ocuparon parcelas rurales en los parajes cercanos a los obrajes. Tras el agotamiento de la actividad, estos obreros mantuvieron sus parcelas y diseñaron nuevas estrategias de supervivencia, vinculadas sobre todo al trabajo asalariado rural estacional. Estos ingresos fueron complementados, a su vez, con la producción predial de subsistencia. En los últimos 20 años las tierras ocupadas por esta población comenzaron a ser codiciadas por la burguesía agropecuaria, que buscó expulsar a los pobladores recurriendo a la fuerza pública o privada. Esto ha provocado diversos conflictos que originaron la formación de organizaciones sociales que luchan contra los desalojos y que se aglutinan tras una “identidad” campesina.

El interrogante principal que orientó la investigación fue ¿qué sujeto social se esconde tras el llamado “campesinado” santiagueño? De éste se derivaron varias preguntas específicas: ¿Qué magnitud representan los ingresos prediales y extraprediales en el total del ingreso familiar? ¿En qué actividades rurales extraprediales se emplea el sujeto considerado? ¿Cuáles son las principales y en qué consisten? ¿Cuáles son las organizaciones sociales que aglutinan las demandas de este sector? ¿Cuál es el programa político de esas entidades? ¿Por qué se organizan en tanto campesinos si no parece ser esa su naturaleza social? Estas preguntas contemplan las dos dimensiones que hacen a la constitución de los sujetos sociales. Una objetiva, que remite al lugar que ocupan en la totalidad social y a las relaciones que establecen con otros sujetos en pos de garantizar su reproducción. Otra subjetiva, que refiere al grado de conciencia que estos sujetos tienen de sí, del lugar que ocupan en esa totalidad social y de sus intereses; lo que puede derivar, o no, en proceso de confrontación y conflicto social, de organización y de lucha.

A su vez nos planteamos las siguientes hipótesis: 1. La población rural de Santiago del Estero, habitualmente caracterizada como “campesinado”, se reproduce, principalmente, a partir del trabajo asalariado extrapredial y de las transferencias de dinero estatal. Se trata, por lo tanto, de población obrera; 2. Carente de fuentes de empleo alternativas, esa población se convierte en el principal foco de contratación de los grandes semilleros del país. Actúa, en este sentido, como infantería ligera del capital; 3. La valorización reciente de tierras marginales para la producción de soja ha provocado la expulsión de estos obreros rurales, que se han nucleado en organizaciones para la defensa de sus predios, en tanto constituyen medios de subsistencia; 4. Las organizaciones que lideraron estas luchas han nucleado al sector en torno a un programa campesino que no contempla, por lo tanto, su condición de asalariados. Entendemos que esto podría deberse, no solo al desarrollo de una conciencia parcial del sujeto analizado, sino también a la influencia que históricamente ha tenido en nuestro país la ideología campesinista, difundida por diferentes instituciones.

Para llevar a cabo los objetivos planteados utilizamos fuentes diversas: datos cuantitativos recopilados por el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación; entrevistas en profundidad; observaciones; notas de campo; fuentes estadísticas oficiales y fuentes secundarias.

Las conclusiones obtenidas pueden sintetizarse del siguiente modo: 1. Tras la noción de campesino se esconde, principalmente, la clase obrera rural con tierras y, en menor medida el semi-proletariado y la pequeña burguesía rural. Aquel sector de la clase obrera cumple, además, la función de “infantería ligera del capital” y forma parte de la sobrepoblación relativa. 2. La formación de grupos “campesinos” nucleados en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero responde a la necesidad de defender un recurso importante para la existencia de las familias, la tierra. Importante porque les permite reproducirse como obreros rurales, aunque de allí no provenga el sustento principal para dicha reproducción. Por otra parte, la “identidad campesina” no surge espontáneamente de la experiencia del sujeto, sino que se constituye parcialmente a partir de la intervención de distintos intelectuales, provenientes sobre todo de la Iglesia Católica, ajenos al sector, que lo interpelan y contribuyen a organizarlo en torno a este interés secundario, como “campesino”.

Idioma

spa

Extent

388 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001526
Santiago del Estero (province)
2009-2012

Abstract

Most researchers who study the rural population of Santiago del Estero characterize it as a “peasantry.” They argue that a double economic structure exists in Argentina, with developed capitalism limited to the region of the pampas, and another backward structure in the northwest region, where “peasants” can be found. However, the empirical data found by these academics in reality seems to recognize subjects specific to modern society. The idea of a “peasantry,” then, hides and blurs together different social subjects: the working class, semi-proletariat or petite bourgeoisie.

The presumed presence of “peasants” in fully developed capitalist societies has been the subject of intense debate that began at the start of the twentieth century and acted upon in the 1970s. However, even in our own day, this debate has not lost relevancy. In the case of Santiago del Estero “peasant” positions predominate, without studies that, from other theoretical perspectives, put them into question. Taking up the positions of the “decampesinista” authors again, this thesis seeks to revise the predominant characterization of this social subject.

The extant literature shows that the history of the so-called peasant population of Santiago del Estero is intimately linked to the exploitation of the forests in that province. Lumber workers, as a result of the ups and downs of that activity, occupied parcels of land near the lumberyards. Following the vicissitudes of this activity, these workers maintained their parcels of land and designed new strategies for survival, linked to seasonal, salaried rural labor. These incomes were, in turn, complemented by subsistence land production. In the last 20 years, the lands occupied by this population began to be coveted by the farming bourgeoisie, which sought to expel the inhabitants by seeking help from the public authorities. This has provoked multiple conflicts that initiated the formation of social organizations that fight against the evictions and that come together behind a peasant “identity.”

The overarching question that guided this research was: what social subject is hidden behind the so-called “peasantry” of Santiago del Estero? From this question emerged several specific questions: What level of importance do land incomes and non-land incomes represent in the total family income? In what non-land rural activities is the subject employed? What are the most important ones and in what do they consist? What are the social organizations that bring together the demands of this sector? What is the political program of those entities? Why do they organize as peasants if that does not seem to be their social nature? These questions contemplate the two dimensions that make up the constitution of social subjects. One of these dimensions is objective and refers to the place they occupy in the social system as a whole and the relations that they establish with other subjects in order to guarantee their reproduction. The other is subjective, which refers to the degree of consciousness those subjects have of themselves, of the place they occupy in the social system as a whole and of their interests; what they can achieve, or not, through confrontation and social conflict, through organization and through struggle.

We plant the following hypotheses: 1. The rural population of Santiago del Estero, generally characterized as peasants, sustains itself principally on the basis of salaried work and the transfers of state monies. As such, it is a working-class population; 2. Lacking alternative sources of employment, that population it acts as a light infantry of capital; 3. The recent valorization of marginal lands for the production of soy has provoked the expulsion of these rural workers, who have joined together in organizations for the defense of their lands, since they constitute means of subsistence; 4. The organizations that led these struggles have in turn brought to the sector a peasant program that, as such, does not contemplate their condition as salaried workers. We argue that this is not only because of the development of a partial consciousness of the subject discussed, but also because of the influence that historically has had on our country campesinista ideology, spread by different institutions.

In order to carry out the objectives detailed above, we used diverse sources: quantitative data, compiled by the Ministry of Agriculture and the Subsecretary of Rural Development and Family Agriculture of the Nation; in-depth interviews; observations; field notes; official statistics and secondary sources.

The conclusions that we reached can be summed up in the following way: 1. Behind the idea of the peasant is hidden, mainly, a rural working class with land and, to a lesser degree, the rural semi-proletariat and petite bourgeoisie. The former sector of the working class fulfills the function of the “light infantry of capital” as part of a relative overpopulation. 2. The formation of “peasant” groups brought together in the Peasant Movement of Santiago del Estero responds to the need to defend an important resource for the existence of the families: land. It is important because it allows them to reproduce themselves as rural workers, even though it does not provide the principal sustenance for that reproduction. On the other hand, the “peasant identity” does not come spontaneously from the experience of the subject, but rather it is partially constructed by the intervention of different intellectuals, from the Catholic Church above all, removed from the sector, that address it and contribute to organizing it according to this secondary interest as “peasants.”

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 07 Dec 2021 16:03:24 -0300