https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Madres&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T11:14:55-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1145 <![CDATA[Mamás bloggeras : la construcción discursiva de la subjetividad materna en el neoliberalismo]]> Este trabajo surge a partir de interrogantes en torno a la figura de la maternidad. Su objetivo es indagar cómo se representa la maternidad en distintos blogs y cuentas de Instagram manejados por madres y para madres. Una dimensión que impulsó el desarrollo de esta tesina es de índole personal y se relaciona con motivaciones de una de las personas que llevamos adelante este estudio: Lucila
siempre tuvo una enorme curiosidad por el funcionamiento de las familias y sus lógicas internas. Con el correr de los años, esa curiosidad se expandió a cómo las familias son representadas en los medios de comunicación.

Su primera aproximación a la maternidad, específicamente la maternidad como objeto de reflexión, se dio en el año 2016 en el marco de la materia Teorías y Prácticas de la Comunicación III que instaba a analizar la concepción de la felicidad en el contexto neoliberal, con la elección temática que se deseara. En un primer momento, la idea fue realizar el trabajo centrado en la familia como un todo, pero luego de recopilar material de distintos medios de comunicación detectó que existía un paralelismo significativo entre la forma en que se representaba a los emprendedores, figura fundamental en el contexto neoliberal, y la de ciertas madres. Decidió ahondar el análisis centrándose en estas últimas, y el trabajo exploró cómo se construía la felicidad vinculada con la maternidad en un contexto neoliberal.

Un año más tarde, cursando el Seminario Cosa de Minitas: Aportesteóricometodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros, debió realizar un trabajo final que abordara algunas de las temáticas vistas en clase vinculando el género y sus representaciones mediáticas. Siguiendo su aproximación anterior, Lucila acreditó ese seminario con la presentación de un análisis sobre el blog De Madre a Madre, lo que le permitió continuar la reflexión en torno al vínculo de la maternidad con el emprendedorismo. Cuando llegó el momento de realizar la tesina de grado, tuvo sentido seguir en esta misma línea para profundizar en la temática de los blogs de maternidad, expandiendo el universo y ahondando no solo en el mundo de la maternidad emprendedora sino también en las construcciones históricas de la maternidad y su presencia en estos espacios online.

Nos conocimos realizando el CBC y, hasta que llegó el momento de elegir nuestra especialización, cursamos y estudiamos juntos. Siempre supimos que, llegado el momento de realizar la tesina, sería una tarea compartida. Por eso, decidimos que profundizaríamos este análisis, teniendo en cuenta que contábamos con el conocimiento previo de Lucila sobre la temática.]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

Mamás bloggeras : la construcción discursiva de la subjetividad materna en el neoliberalismo

Colaborador

Sánchez de Bustamante, Marina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2018

Descripción

Este trabajo surge a partir de interrogantes en torno a la figura de la maternidad. Su objetivo es indagar cómo se representa la maternidad en distintos blogs y cuentas de Instagram manejados por madres y para madres. Una dimensión que impulsó el desarrollo de esta tesina es de índole personal y se relaciona con motivaciones de una de las personas que llevamos adelante este estudio: Lucila
siempre tuvo una enorme curiosidad por el funcionamiento de las familias y sus lógicas internas. Con el correr de los años, esa curiosidad se expandió a cómo las familias son representadas en los medios de comunicación.

Su primera aproximación a la maternidad, específicamente la maternidad como objeto de reflexión, se dio en el año 2016 en el marco de la materia Teorías y Prácticas de la Comunicación III que instaba a analizar la concepción de la felicidad en el contexto neoliberal, con la elección temática que se deseara. En un primer momento, la idea fue realizar el trabajo centrado en la familia como un todo, pero luego de recopilar material de distintos medios de comunicación detectó que existía un paralelismo significativo entre la forma en que se representaba a los emprendedores, figura fundamental en el contexto neoliberal, y la de ciertas madres. Decidió ahondar el análisis centrándose en estas últimas, y el trabajo exploró cómo se construía la felicidad vinculada con la maternidad en un contexto neoliberal.

Un año más tarde, cursando el Seminario Cosa de Minitas: Aportesteóricometodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros, debió realizar un trabajo final que abordara algunas de las temáticas vistas en clase vinculando el género y sus representaciones mediáticas. Siguiendo su aproximación anterior, Lucila acreditó ese seminario con la presentación de un análisis sobre el blog De Madre a Madre, lo que le permitió continuar la reflexión en torno al vínculo de la maternidad con el emprendedorismo. Cuando llegó el momento de realizar la tesina de grado, tuvo sentido seguir en esta misma línea para profundizar en la temática de los blogs de maternidad, expandiendo el universo y ahondando no solo en el mundo de la maternidad emprendedora sino también en las construcciones históricas de la maternidad y su presencia en estos espacios online.

Nos conocimos realizando el CBC y, hasta que llegó el momento de elegir nuestra especialización, cursamos y estudiamos juntos. Siempre supimos que, llegado el momento de realizar la tesina, sería una tarea compartida. Por eso, decidimos que profundizaríamos este análisis, teniendo en cuenta que contábamos con el conocimiento previo de Lucila sobre la temática.

Idioma

spa

Extent

118 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Presentación
Problema y metodología
Notas sobre medios, representaciones sociales y género
Estado del arte
Organización de la tesina
Aclaraciones

CAPÍTULO 1
La construcción histórica de la maternidad en Occidente
El biologicismo como respaldo para la distribución de los roles sociales
El origen de la maternidad como la conocemos hoy
El amor maternal y otros mandatos
El caso argentino
Contradicciones culturales de la maternidad: la inserción de las madres en el mercado laboral
La vida pública y privada
Dos mundos en tensión: la incorporación de las madres al mercado laboral
El sacrificio ante todo: la Maternidad Intensiva
El rol del Estado
Las madres, en busca del equilibrio

CAPITULO 2
La maternidad emprendedora: contexto, Blogs y cuentas de Instagram en la Web 2.0
La maternidad en el contexto neoliberal actual
El contexto neoliberal
El emprendedorismo, bastión del mundo neoliberal
La permeabilidad de la lógica emprendedora en la Argentina actual
La penetración de lógica emprendedora en la maternidad
Emprendedorismo materno
Blogs y cuentas de Instagram en la “Web 2.0”
Blogs: las bitácoras que aportaron interactividad y actitud crítica
Instagram y el impacto de las redes sociales en el mundo
Blogs de Madres: un fenómeno global
Los blogs, creadores de comunidades de crianza
Nuestro corpus de análisis: los blogs sobre maternidad

CAPÍTULO 3
Las continuidades en torno a la maternidad: cambiando de vocabulario, pero no de ilusiones
Los hijos como seres puros
La maternidad como felicidad plena
La maternidad: un sacrificio que vale la pena
El especialista sabe más
La culpa materna
Resistencias Maternas: la ruptura de las madres frente a los mandatos sociales
Culpa materna vs placer individual
El lado B de la maternidad
A modo de cierre

CAPITULO 4
La nueva subjetividad materna
Las contradicciones entre lo público y lo privado
El neosujeto y la lógica de la mujer emprendedora
El emprendedorismo en las cuentas de madres analizadas
La maternidad emprendedora: “¡Que podamos!”
La monetarización de la maternidad
Mamá influencer: la maternidad como base del negocio
“Síganme las buenas!”: encuentros de mujeres
Conclusiones parciales

Reflexiones finales
Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4726
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1272 <![CDATA[Empoderadas, astrales y espirituales: un análisis del fenómeno “Mía Astral”]]> El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral.

Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres.

En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario.

Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral?

El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral.

Los objetivos específicos del presente trabajo serán:
● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado.
● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral.
● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo.

A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de
Latinoamérica.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Empoderadas, astrales y espirituales: un análisis del fenómeno “Mía Astral”

Autor/es

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral.

Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres.

En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario.

Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral?

El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral.

Los objetivos específicos del presente trabajo serán:
● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado.
● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral.
● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo.

A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de
Latinoamérica.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4605
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608 <![CDATA[La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red]]> En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a junio del 2017

Descripción

En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.

Idioma

spa

Extent

169 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4467
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1627 <![CDATA[Discursos sociales sobre técnicas de reproducción humana asistida en Argentina : aproximación a su constitución histórica como derecho reproductivo]]> La presente es una tesina de licenciatura de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y se enmarca en el campo de la Comunicación y Salud. Se propone como objetivo general reflexionar y analizar a través del análisis de los discursos sociales la constitución histórica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) como derecho reproductivo en Argentina, desde una perspectiva crítica desde el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SyDDSSyRR).

Para realizar esta aproximación teórica y empírica, se realizó un estudio cualitativo y exploratorio de los discursos sociales en momentos clave del tratamiento público de la cuestión en el país, con especial atención hacia los previos y posteriores a la sanción de la Ley Nacional 26.862/13 de “Acceso Integral a los procedimientos y técnicas médicoasistenciales de reproducción médicamente asistida”. El corpus principal son notas de medios gráficos nacionales (Clarín, La Nación y Página 12) publicadas entre 1985 y 2017 y de las cuales se seleccionaron los años: 1997, 2002/5, 2009/10, 2013 y 2017.

Este estudio conceptualiza a las TRHA como un dispositivo socio-cultural y político. Asimismo, al abordar la producción social de significaciones sociales, comprendemos la inscripción de estas prácticas dentro del campo de la SyDDSSyRR. Campo atravesado por los procesos de “luchas democráticas” (Laclau y Mouffe, 1987). Partimos de que existe una pluralidad de espacios políticos y de formas de constitución de sujetos colectivos. Lo político es, desde nuestro marco teórico, una experiencia generalizada, a diferencia de aquellas teorías que atribuyen estas prácticas a un subsistema social.

El acceso a las TRHA es considerado hoy un derecho reproductivo. Esto no siempre ha sido así, por eso nos preguntamos por su constitución histórica como tal. Sostenemos que esta cuestión ha nacido y se ha desplegado en contextos de desafección política en nuestro país, y que ello ha contribuido a las particularidades de su actual conformación. Se trata de un recorrido por distintos momentos clave del tratamiento público del tema. Al comenzar la investigación, partimos del supuesto de que la producción social de significaciones sobre las TRHA a lo largo de su historia se hallaba atravesada por un entramado ideológico neoliberal, tecnologista y despolitizador. No obstante, la reflexión se amplió durante el análisis. Luego de reconstruir la cuestión, y a la luz de las dinámicas socio-políticas de los últimos años, se ampliaría el margen para la capacidad de agencia de colectivos y grupos, en el camino de fortalecimiento de esta práctica social como un derecho reproductivo.

Si bien a nivel social y académico se han generalizado argumentos sobre el deseo de “hijo propio” y la maternidad como derecho, es cierto que también la reproducción médicamente asistida puede resultar un buen ejemplo de cómo la lucha por los derechos humanos no puede asimilarse a la lógica del libre mercado, sin que los nuevos derechos terminen constituyéndose en nuevos mandatos para las mujeres y personas con capacidad de gestar. Urge la necesidad de acceso a las luchas democráticas de las cuestiones sociales que hacen a las prácticas reproductivas y tecnológicas, fomentando debates sociales de fondo sobre la salud y los sujetos políticos, la bioética y las biotecnologías en nuestro país.

Esta tesina tiene como antecedente la elaboración de un proyecto realizado en el marco de una Beca Estímulo UBACyT. La beca me fue otorgada por la UBA en 2010 y se inscribió en el Proyecto UBACyT SO25: “Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos en la Argentina 1994-2008: un consenso estable en el espacio globalizado de opinión”, dirigido por la Dra. Mónica Petracci; con sede en Instituto de Investigaciones Gino Germani. Durante esta investigación han sucedido importantes cambios en materia legal y social sobre las TRHA en nuestro país. Por lo que el trabajo propuesto se ha planteado una serie de desafíos en la tarea de revisión y actualización del corpus, estados del arte y en la formulación de reflexiones teóricas a la luz del dinámico contexto.]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Discursos sociales sobre técnicas de reproducción humana asistida en Argentina : aproximación a su constitución histórica como derecho reproductivo

Colaborador

Petracci, Mónica

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1997-2017

Descripción

La presente es una tesina de licenciatura de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y se enmarca en el campo de la Comunicación y Salud. Se propone como objetivo general reflexionar y analizar a través del análisis de los discursos sociales la constitución histórica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) como derecho reproductivo en Argentina, desde una perspectiva crítica desde el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SyDDSSyRR).

Para realizar esta aproximación teórica y empírica, se realizó un estudio cualitativo y exploratorio de los discursos sociales en momentos clave del tratamiento público de la cuestión en el país, con especial atención hacia los previos y posteriores a la sanción de la Ley Nacional 26.862/13 de “Acceso Integral a los procedimientos y técnicas médicoasistenciales de reproducción médicamente asistida”. El corpus principal son notas de medios gráficos nacionales (Clarín, La Nación y Página 12) publicadas entre 1985 y 2017 y de las cuales se seleccionaron los años: 1997, 2002/5, 2009/10, 2013 y 2017.

Este estudio conceptualiza a las TRHA como un dispositivo socio-cultural y político. Asimismo, al abordar la producción social de significaciones sociales, comprendemos la inscripción de estas prácticas dentro del campo de la SyDDSSyRR. Campo atravesado por los procesos de “luchas democráticas” (Laclau y Mouffe, 1987). Partimos de que existe una pluralidad de espacios políticos y de formas de constitución de sujetos colectivos. Lo político es, desde nuestro marco teórico, una experiencia generalizada, a diferencia de aquellas teorías que atribuyen estas prácticas a un subsistema social.

El acceso a las TRHA es considerado hoy un derecho reproductivo. Esto no siempre ha sido así, por eso nos preguntamos por su constitución histórica como tal. Sostenemos que esta cuestión ha nacido y se ha desplegado en contextos de desafección política en nuestro país, y que ello ha contribuido a las particularidades de su actual conformación. Se trata de un recorrido por distintos momentos clave del tratamiento público del tema. Al comenzar la investigación, partimos del supuesto de que la producción social de significaciones sobre las TRHA a lo largo de su historia se hallaba atravesada por un entramado ideológico neoliberal, tecnologista y despolitizador. No obstante, la reflexión se amplió durante el análisis. Luego de reconstruir la cuestión, y a la luz de las dinámicas socio-políticas de los últimos años, se ampliaría el margen para la capacidad de agencia de colectivos y grupos, en el camino de fortalecimiento de esta práctica social como un derecho reproductivo.

Si bien a nivel social y académico se han generalizado argumentos sobre el deseo de “hijo propio” y la maternidad como derecho, es cierto que también la reproducción médicamente asistida puede resultar un buen ejemplo de cómo la lucha por los derechos humanos no puede asimilarse a la lógica del libre mercado, sin que los nuevos derechos terminen constituyéndose en nuevos mandatos para las mujeres y personas con capacidad de gestar. Urge la necesidad de acceso a las luchas democráticas de las cuestiones sociales que hacen a las prácticas reproductivas y tecnológicas, fomentando debates sociales de fondo sobre la salud y los sujetos políticos, la bioética y las biotecnologías en nuestro país.

Esta tesina tiene como antecedente la elaboración de un proyecto realizado en el marco de una Beca Estímulo UBACyT. La beca me fue otorgada por la UBA en 2010 y se inscribió en el Proyecto UBACyT SO25: “Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos en la Argentina 1994-2008: un consenso estable en el espacio globalizado de opinión”, dirigido por la Dra. Mónica Petracci; con sede en Instituto de Investigaciones Gino Germani. Durante esta investigación han sucedido importantes cambios en materia legal y social sobre las TRHA en nuestro país. Por lo que el trabajo propuesto se ha planteado una serie de desafíos en la tarea de revisión y actualización del corpus, estados del arte y en la formulación de reflexiones teóricas a la luz del dinámico contexto.

Idioma

spa

Extent

147 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1627

Cobertura

ARG
1997-2017

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN

2. AGRADECIMIENTOS

3. GLOSARIO

4. ESTADO DEL ARTE: CONTEXTUAL, CONCEPTUAL E INVESTIGATIVO
4.1 Inserción de las Técnicas de Reproducción Asistida en el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos
4.2 Aproximación al campo de la salud y su matriz neoliberal
4.3 Antecedentes y situación actual del marco normativo de TRHA en Argentina
4.4 Definiciones y características de las TRHA
4.5 Implicancias para la salud y dilemas de las TRHA
4.6 Recorrido por aportes e investigaciones asociados al objeto de estudio
4.6.1 Investigaciones teóricas y empíricas
4.6.2 Tesinas de Cs. de la Comunicación (FCS-UBA)

5. MARCO TEÓRICO: CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
5.1 Luchas democráticas y derechos reproductivos
5.1.1 Matriz neoliberal y despolitización
5.1.2 Aproximación: ciencias sociales y ciencias médicas
5.1.3 Ciencia y Sociedad: construcción social de hechos científicos y política
5.2 Las TRHA como dispositivo socio-cultural y significante
5.2.1 Un derecho reproductivo entre la experiencia medicalizada y la autocreación técnica
5.2.2 Maternidad, TRHA y feminismo
5.3 Consideraciones teórico-metodológicas para pensar el análisis de discursos sociales con horizonte transdisciplinario
5.3.1 Aclaraciones preliminares: acerca del “giro lingüístico” y la Teoría del Discurso
5.3.2 Discursos sociales
5.3.3 Significantes vacíos y hegemonía
5.3.4 Antagonismo, dislocación, hegemonía
5.3.5 Posiciones de sujeto y sujeto
5.3.6 Categorías de retradicionalización y desplazamiento

6. MARCO METODOLÓGICO
6.1 Definición espacio temporal
6.2 Criterios y procedimiento para el análisis de discursos sociales
6.2.1 Abordaje operacional para el análisis de discursos sociales
6.3 Proceso de construcción de la base empírica para el análisis
6.3.1 Corpus principal
6.3.2 Relevamiento
6.3.3 Procedimientos
6.3.4 El trabajo sobre los contenidos y otras fuentes
6.4 Acción transversal a los procesos: nexos entre teoría‐observación
6.5 Acerca de los medios gráficos como espacio público
6.6 Definición de actores sociales y criterio de nominación
6.6.1 Definición de actor social para el análisis
6.6.2 Criterios éticos de nominación de actores y acontecimientos
6.6.3 Desarrollo de línea de tiempo histórico-discursiva

7. RECORRIDO Y ANALÍSIS DE DISCURSOS SOCIALES….60-124
7.1 Legitimación del campo reproductivo. Moral y retórica de ―ciencia autónoma
7.1.1 Campo reproductivo en formación: entre la legitimación y la moral
7.1.2 Pujas y alianzas por la legitimidad de las TRHA
7.1.3 TRHA y moral: ¿El Estado pide una franca intervención?
7.1.4 Proyectos de ley restrictivos
7.1.5 Divergencias morales y alianzas de un campo reproductivo en formación
7.1.6 Primera aparición en la escena pública de los Grupos de Pacientes
7.1.7 “Población congelada”
7.1.8 Acerca de la agenda política del movimiento de mujeres en los ´90
7.1.9 Avances tecno-científicos y procesos de medicalización
7.1.10 Un llamado a la credibilidad técnica: hacia la legitimación del campo
7.1.11 ¿Modelo de ciencia “autónoma” o de mercado?
7.1.12 Casuística: el padre récord y la súper mamá
7.2 Auge del mercado reproductivo. Un histórico vacío legal
7.2.1 Reconfiguraciones discursivas en el campo reproductivo
7.2.2 Turismo reproductivo: cadenas discursivas diferenciales
7.2.3 Vacío legal, mercado diversificado y retradicionalización
7.2.4 La semilla de un debate político pendiente: “Vivimos en una época de euforia reproductiva"
7.2.5 Pujas por el reconocimiento de la infertilidad como enfermedad
7.2.6 Visibilización y posicionamientos de los primeros “grupos de pacientes” en el país
7.2.7 Viejas tensiones y matices diferenciales en torno al estatuto del embrión
7.2.8 Nuevas demandas políticas, nuevos sujetos de derecho
7.2.9 Judicialización creciente
7.2.10 Embarazo múltiple: posdata discursiva
7.2.11 Casuística: mercado, hegemonía reproductiva y diversidad sexual
7.3 Logros legislativos. Estado de situación
7.3.1 Antecedentes previos a la sanción de la Ley Nacional
7.3.2 Repercusiones en torno a la sanción de la Ley Nacional 26.862
7.3.3 Obstáculos para el acceso a la cobertura
7.3.4 Nuevo Código Civil: viejos y nuevos posicionamientos
7.3.5 Donación: salud y derecho a la identidad (genética) en Argentina
7.3.6 Procreación solidaria o explotación reproductiva
7.3.7 Casuística: derecho reproductivo y espectáculo

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFIA

10. ANEXOS
10.1 Cuadro de registro de corpus de medios gráficos
10.2 Guía de observación para el análisis discursivo
10.3 Desarrollo de línea de tiempo histórico-discursiva
10.4 Evaluación de Beca UBACyT 2010
10.5 Marcos normativos y otros documentos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4497
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641 <![CDATA[Representaciones de las mujeres en Para vestir santos]]> En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.]]>
2021-11-25T08:30:02-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de las mujeres en Para vestir santos

Colaborador

Cartoccio, Eduardo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641

Cobertura

ARG
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4468
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1672 <![CDATA[7 frases machistas y cómo combatirlas]]> Empezó en una noche de enero. Una de esas en las que el calor te hace arder las puntas de los pies. Encontramos una mesita a la calle, en un bar escondido de Almagro, que se transformó en nuestro prólogo. Veníamos trabajando con un tema medio superfluo, un poco en joda, un poco en serio, con la excusa de graduarnos rápido. “Después tendremos tiempo de hacer algo serio”, nos repetíamos, pero la frase quedaba flotando en el aire, sin convencernos del todo. Lo que no cerraba, lo que no podíamos reprimir eran las ganas imperiosas de hablar, de incomodar, de manchar un poco la reputación de un sistema que se cuela hasta en los recovecos más inhóspitos. Al principio, intentamos evadirlo. Aunque estaba claro que nos queríamos rebelar, el método dejaba bastante que desear. Pero… ¿acaso no es esa la posición que nos enseñan a ocupar a las mujeres? Estar ahí, quietitas, sin hacer mucho ruido ni molestar a nadie.

Por suerte, mantener esa fachada se nos hizo imposible. Era más divertido arremangarse y hacerle frente a la tarea que nos había convocado desde un principio: desarticular los mecanismos del patriarcado implícitos en el lenguaje.

Si concebimos el lenguaje como la forma de pensar de una sociedad, la pregunta se torna inevitable: ¿qué estamos diciendo? ¿qué frases estamos dejando pasar? ¿qué lógicas de poder se esconden detrás de aquellas expresiones? ¿Serían distintas las cosas si supiéramos lo que hay detrás de lo que decimos? Y así, un poco temerosas pero envalentonadas por el desafío de deconstruir lo que siempre se nos presentó como obvio, llegamos. Elegimos un puñado de frases de la vida cotidiana, de esas que hemos escuchado hasta el hartazgo, de esas que a las feministas nos dan escalofríos, y les pasamos la luz violeta. Una luz ultravioleta, en realidad. Así, aquellas frases que nos han dicho a nosotras, que les han dicho a nuestras amigas, madres, y hermanas se sentaron en el banquillo. Frases que, sin saberlo, nos lastimaron, nos cortaron y coartaron. Frases que cristalizaron sentidos para siempre.]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

7 frases machistas y cómo combatirlas

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2018

Descripción

Empezó en una noche de enero. Una de esas en las que el calor te hace arder las puntas de los pies. Encontramos una mesita a la calle, en un bar escondido de Almagro, que se transformó en nuestro prólogo. Veníamos trabajando con un tema medio superfluo, un poco en joda, un poco en serio, con la excusa de graduarnos rápido. “Después tendremos tiempo de hacer algo serio”, nos repetíamos, pero la frase quedaba flotando en el aire, sin convencernos del todo. Lo que no cerraba, lo que no podíamos reprimir eran las ganas imperiosas de hablar, de incomodar, de manchar un poco la reputación de un sistema que se cuela hasta en los recovecos más inhóspitos. Al principio, intentamos evadirlo. Aunque estaba claro que nos queríamos rebelar, el método dejaba bastante que desear. Pero… ¿acaso no es esa la posición que nos enseñan a ocupar a las mujeres? Estar ahí, quietitas, sin hacer mucho ruido ni molestar a nadie.

Por suerte, mantener esa fachada se nos hizo imposible. Era más divertido arremangarse y hacerle frente a la tarea que nos había convocado desde un principio: desarticular los mecanismos del patriarcado implícitos en el lenguaje.

Si concebimos el lenguaje como la forma de pensar de una sociedad, la pregunta se torna inevitable: ¿qué estamos diciendo? ¿qué frases estamos dejando pasar? ¿qué lógicas de poder se esconden detrás de aquellas expresiones? ¿Serían distintas las cosas si supiéramos lo que hay detrás de lo que decimos? Y así, un poco temerosas pero envalentonadas por el desafío de deconstruir lo que siempre se nos presentó como obvio, llegamos. Elegimos un puñado de frases de la vida cotidiana, de esas que hemos escuchado hasta el hartazgo, de esas que a las feministas nos dan escalofríos, y les pasamos la luz violeta. Una luz ultravioleta, en realidad. Así, aquellas frases que nos han dicho a nosotras, que les han dicho a nuestras amigas, madres, y hermanas se sentaron en el banquillo. Frases que, sin saberlo, nos lastimaron, nos cortaron y coartaron. Frases que cristalizaron sentidos para siempre.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1672

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4462
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1744 <![CDATA[Representaciones de las embarazadas sobre su cuerpo y sus emociones : un abordaje comunicacional para humanizar el parto]]> En este trabajo nos proponemos analizar cómo las mujeres embarazadas transitan la gestación, abordando las representaciones que tienen sobre su cuerpo y sus emociones; el sentido que tiene para ellas el embarazo, el parto y la maternidad; así como la relación que entablan con el médico. Ahondaremos en lo que las embarazadas interpretan como Parto Humanizado – también conocido como Parto Respetado- amparado por la ley nacional nº 25.929 de Derechos de Padres e Hijos durante el Proceso de Nacimiento sancionada y reglamentada en Octubre de 2015.

En el estado del arte destacaremos los autores e investigaciones que nos permitieron construir nuestro tema de estudio desde el campo de la sociología, la antropología y la comunicación social. Luego presentaremos el tema de nuestra investigación con los respectivos objetivos que nos propusimos en torno a él y haremos una historización del Parto Humanizado.

En relación a la metodología describiremos la herramienta de la entrevista que fue el instrumento de investigación y de análisis que utilizamos.

El marco teórico constará de tres apartados. En el primero analizaremos las emociones del miedo y el dolor y cómo éstas se relacionan con el cuerpo de las embarazadas. En el segundo, abordaremos las representaciones sociales sobre la maternidad, el embarazo y el parto. En el tercer apartado, describiremos el rol de la institución médica y caracterizaremos la relación existente entre el médico y la embarazada como paciente. Luego, indagaremos sobre las características del parto institucionalizado y humanizado y, para finalizar, caracterizaremos los cursos de preparto que forman parte de la modalidad del parto institucionalizado comparándolos con los cursos del parto humanizado.

A continuación, presentamos el análisis de las entrevistas realizadas en base a los conceptos desarrollados en el marco teórico. Y por último, las conclusiones finales, que incluyen el esbozo de un programa de comunicación destinado a embarazadas que llamaremos Taller Integral para embarazadas.

Elegimos realizar esta tesina ya que luego de la intensa lectura sobre los modelos de Parto Institucionalizado y Humanizado nos interesó indagar en los motivos que conducen a las embarazadas a tomar decisiones respecto de cómo transitar el embarazo y parto.]]>
2021-11-25T08:30:07-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de las embarazadas sobre su cuerpo y sus emociones : un abordaje comunicacional para humanizar el parto

Colaborador

Conde, Mariana Inés

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

En este trabajo nos proponemos analizar cómo las mujeres embarazadas transitan la gestación, abordando las representaciones que tienen sobre su cuerpo y sus emociones; el sentido que tiene para ellas el embarazo, el parto y la maternidad; así como la relación que entablan con el médico. Ahondaremos en lo que las embarazadas interpretan como Parto Humanizado – también conocido como Parto Respetado- amparado por la ley nacional nº 25.929 de Derechos de Padres e Hijos durante el Proceso de Nacimiento sancionada y reglamentada en Octubre de 2015.

En el estado del arte destacaremos los autores e investigaciones que nos permitieron construir nuestro tema de estudio desde el campo de la sociología, la antropología y la comunicación social. Luego presentaremos el tema de nuestra investigación con los respectivos objetivos que nos propusimos en torno a él y haremos una historización del Parto Humanizado.

En relación a la metodología describiremos la herramienta de la entrevista que fue el instrumento de investigación y de análisis que utilizamos.

El marco teórico constará de tres apartados. En el primero analizaremos las emociones del miedo y el dolor y cómo éstas se relacionan con el cuerpo de las embarazadas. En el segundo, abordaremos las representaciones sociales sobre la maternidad, el embarazo y el parto. En el tercer apartado, describiremos el rol de la institución médica y caracterizaremos la relación existente entre el médico y la embarazada como paciente. Luego, indagaremos sobre las características del parto institucionalizado y humanizado y, para finalizar, caracterizaremos los cursos de preparto que forman parte de la modalidad del parto institucionalizado comparándolos con los cursos del parto humanizado.

A continuación, presentamos el análisis de las entrevistas realizadas en base a los conceptos desarrollados en el marco teórico. Y por último, las conclusiones finales, que incluyen el esbozo de un programa de comunicación destinado a embarazadas que llamaremos Taller Integral para embarazadas.

Elegimos realizar esta tesina ya que luego de la intensa lectura sobre los modelos de Parto Institucionalizado y Humanizado nos interesó indagar en los motivos que conducen a las embarazadas a tomar decisiones respecto de cómo transitar el embarazo y parto.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1744

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4161
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1790 <![CDATA[Representaciones de la mujer en la serie Orange is the new black]]> El objeto de estudio a indagar en esta tesina de grado es la representación de mujer que se constituye en la serie televisiva estadounidense Orange is the new black emitida por la plataforma Netflix. A través de un informe de investigación exploratorio, se considera relevante ahondar en la construcción que se realiza respecto del género femenino en un producto masivo. De esta manera, se vislumbra aquello que simbólicamente se comunica sobre la mujer. Para dicho análisis se tomarán tres ejes centrales que organizarán el trabajo: cuerpo, maternidad y sexualidad.

La hipótesis central plantea que la serie expone una representación disruptiva sobre el género en relación a la imagen tradicional, que aún se encuentra tan arraigada en nuestra cultura occidental, en la cual la mujer aparece relacionada con los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, la suavidad, entre otras definiciones.

No obstante, se percibe que no dejan de insistir representaciones hegemónicas que interpretan a la mujer como un objeto de deseo o que, simplemente, la relacionan a los estereotipos impuestos socialmente. En parte, se la simboliza desde una postura patriarcal definiendo lo femenino del lado del deseo y goce, dispuesto a ser observado y tomado por otro.

Por lo tanto, el objetivo principal es: explorar y describir las representaciones de género que se comunican en la serie Orange is the new black.

Los objetivos específicos son:
-Explorar y describir las representaciones de género dominantes tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Explorar y describir las representaciones de género disruptivas tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Indagar las formas de violencia simbólica y poder ejercida sobre las mujeres en la serie.

Este trabajo se compone, en primera instancia, de aportes bibliográficos que fundamentan teóricamente el análisis. Posteriormente se expresan cuestiones que hacen al material a analizar y definen el objeto de estudio a indagar. La última parte se basa en el análisis de las representaciones de género. Aquí se encontrará, a modo de introducción, una descripción del producto y, luego, se ahondará, en los tópicos respectivos.]]>
2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de la mujer en la serie Orange is the new black

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2017

Descripción

El objeto de estudio a indagar en esta tesina de grado es la representación de mujer que se constituye en la serie televisiva estadounidense Orange is the new black emitida por la plataforma Netflix. A través de un informe de investigación exploratorio, se considera relevante ahondar en la construcción que se realiza respecto del género femenino en un producto masivo. De esta manera, se vislumbra aquello que simbólicamente se comunica sobre la mujer. Para dicho análisis se tomarán tres ejes centrales que organizarán el trabajo: cuerpo, maternidad y sexualidad.

La hipótesis central plantea que la serie expone una representación disruptiva sobre el género en relación a la imagen tradicional, que aún se encuentra tan arraigada en nuestra cultura occidental, en la cual la mujer aparece relacionada con los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, la suavidad, entre otras definiciones.

No obstante, se percibe que no dejan de insistir representaciones hegemónicas que interpretan a la mujer como un objeto de deseo o que, simplemente, la relacionan a los estereotipos impuestos socialmente. En parte, se la simboliza desde una postura patriarcal definiendo lo femenino del lado del deseo y goce, dispuesto a ser observado y tomado por otro.

Por lo tanto, el objetivo principal es: explorar y describir las representaciones de género que se comunican en la serie Orange is the new black.

Los objetivos específicos son:
-Explorar y describir las representaciones de género dominantes tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Explorar y describir las representaciones de género disruptivas tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Indagar las formas de violencia simbólica y poder ejercida sobre las mujeres en la serie.

Este trabajo se compone, en primera instancia, de aportes bibliográficos que fundamentan teóricamente el análisis. Posteriormente se expresan cuestiones que hacen al material a analizar y definen el objeto de estudio a indagar. La última parte se basa en el análisis de las representaciones de género. Aquí se encontrará, a modo de introducción, una descripción del producto y, luego, se ahondará, en los tópicos respectivos.

Idioma

spa

Extent

98 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1790

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4247
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1791 <![CDATA[Sobre ostras, mejillones y bacilococos : la violencia obstétrica : construcción del cuerpo materno en el discurso médico hegemónico, heteronormativo y patriarcal]]> La siguiente tesina parte de una experiencia personal que encontró eco en las vivencias de otros cuerpos maltratados durante “el momento más feliz de la vida”: la llegada de un hij@ al mundo.

Invita a pensar la maternidad desde otro lado, ése que nadie nos cuenta y la mayoría de las mujeres ha preferido callar. El silencio y la ausencia de transmisión generacional son los pilares para que una microfísica del poder invada al cuerpo gestante, lo vuelva dócil, lo enajene y transforme una experiencia tan íntima, emocional y propia, en algo carente de sentido. Por lo tanto, mi propósito fue romper con ese silenciamiento a través de un cuerpo que concibe, da a luz y se muestra tal cual es, plagado de sentido.]]>
2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

Sobre ostras, mejillones y bacilococos : la violencia obstétrica : construcción del cuerpo materno en el discurso médico hegemónico, heteronormativo y patriarcal

Colaborador

Gutiérrez, María Alicia

Fecha

2017

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1791

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Consideraciones metodológicas

Primera Parte
1. Nuevo Orden Capitalista: el fin de una sexualidad femenina
1.1. La batalla contra el poder de las mujeres
1.2. La figura de la bruja, vestigio de una sexualidad femenina incompatible con la disciplina capitalista
1.3. Análisis a partir de los textos de Fedirici y Rodrigáñez Bustos
1.4. Conclusiones
2. Consideraciones y prácticas entorno al cuerpo y su incidencia en la construcción del cuerpo materno
2.1. El cuerpo gestante como cuerpo enfermo
2.2. Caracterización del Escenario Actual: el cuerpo globalizado
2.3. La noción de un Sujeto que se auto-construye
2.4. Breve interpretación de la lectura de Butler
2.5. El cuerpo gestante como estado excepción
3. La Maternidad como producto de un contexto político, social y cultural
3.1. El camino de la maternidad hacia una concepción cultural
3.2. La maternidad como mandato cultural y patriarcal
3.3. La maternidad posmoderna
3.4. El pasaje del parto con su atmósfera íntima y femenina a las manos de la Medicina Hegemónica
3.5. Antecedentes de la promoción de un “Parto sin dolor” en Argentina
3.6. Reflexiones entorno a la imposibilidad de llevar adelante un “parto sin dolor”
3.7. El fenómeno doula y el parto domiciliario como los contra-espacios, lugares reales fuera de todo lugar

Segunda Parte
4. La violencia obstétrica fundada en la Medicina Hegemónica y el mandato patriarcal y heterosexual dominante
4.1. La falta de información, un aliado funcional al Sistema
4.2. El discurso médico hegemónico y sus armas: el exceso de confianza, la amenaza/ el miedo y la figura de la máxima autoridad
4.3. La violencia simbólica, punto de partida de la violencia obstétrica
4.4. La violencia obstétrica vs el parto como un proceso fisiológico y natural
4.5. Cifras oficiales
4.6. Cómo denunciar un caso por violencia obstétrica y sus Regulaciones
4.7. Las voces de la violencia sobre el cuerpo de sus víctimas
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4265
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1815 <![CDATA[Representaciones de género en la comunicación de gobierno sobre la Asignación Universal por Hijo (2009 – 2014)]]> Las asignaciones de transferencias condicionadas de ingresos forman parte de las políticas estatales que se proponen la inclusión social de vastos sectores relegados tras años de aplicación de políticas neoliberales en Argentina. Una de ellas es la Asignación Universal por Hijo (en adelante, AUH) implementada a partir de octubre de 2009, que extiende algunos derechos propios de los/as trabajadores/as asalariados/as a numerosas configuraciones familiares en situación de desocupación o informalidad laboral, las que padecen escasez de recursos socioeconómicos y falta de cobertura social.

La AUH tiene como objetivo preservar los derechos elementales de la niñez −particularmente, el acceso a la salud y la educación− mediante la promoción de su inclusión dentro de las redes institucionales de cuidado social a cargo del Estado, atenuando de esta forma los efectos de la pobreza y la exclusión que padecen las familias. A su vez, brinda recursos monetarios y educo-comunicativos a los/as adultos/as responsables, por ejemplo, al informar las edades de vacunación y los diferentes controles de salud necesarios en cada etapa del desarrollo y acompañar en el proceso de escolarización de los/as niños/as. Cumple así el triple rol de brindar un apoyo económico, acompañar e informar a los/as adultos/as responsables y garantizar los derechos universales de los/as menores.

Con independencia del propósito explícito de esta política pública, resulta interesante observar cómo se la ha discutido y tematizado en términos de género. En efecto, tanto aquellos partidarios de la asignación como sus detractores han recurrido frecuentemente a topoi de género, con el fin de argumentar sus respectivas posturas. Es decir, en la difusión y discusión de esta medida, el género constituye una importante fuente argumental.

Por un lado, los/as detractores/as de la AUH han logrado popularizar un discurso estigmatizante hacia las mujeres madres de familia que perciben estos fondos, acusándolas tanto de promiscuas, como de irresponsables e interesadas en la natalidad masiva e indiscriminada con el fin de “vivir de planes”; es decir, de utilizar la procreación para subsistir y vivir del monto de esta asignación, renunciando así a una “cultura del trabajo” -entendida como la inserción voluntaria en redes de empleo formal- y a una constitución familiar
legitimada hegemónicamente.

Por otra parte, los/as partidarios/as de la AUH –en especial, el discurso estatal durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner– han hecho énfasis en su capacidad de funcionar como motor de inclusión. Para ello, se han utilizado estrategias argumentativas que recurren frecuentemente a decires generizados, que focalizan como destinatario, casi exclusivamente, a las mujeres madres que las perciben. Esto último resulta de interés, puesto que la AUH, en el texto del Decreto que la instituye, afirma que puede ser cobrada por cualquiera de los/as adultos/as a cargo de los/as menores. No obstante este enunciado, en la casi totalidad de las piezas audiovisuales difundidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se ven como beneficiarias solamente madres biológicas solas, sin pareja, y no así, otro u otra miembro del grupo familiar. Se excluye totalmente de la selección de casos a otros/as posibles adultos/as en condiciones de percibir la asignación, como abuelos/as a cargo, padres/madres adoptivos, madres/padres adolescentes y parejas homoparentales. Tampoco se representan mujeres mayores de 45 años ni hijos/as con discapacidad, cualquiera sea su edad. A su vez, la mayor parte de las mujeres que testimonian son amas de casa, por lo cual el corpus tiende a no representar a las que trabajan fuera del hogar, ya sea formal o informalmente.

Observamos entonces que, más allá de que la normativa legal habilita a percibir la AUH a un amplio abanico de beneficiarios/as, la comunicación realizada por ANSES prioriza un determinado tipo de beneficiaria, que si bien es mayoritario a nivel estadístico, aparece sobrerrepresentado, excluyendo otros casos que también podrían utilizarse para comunicar los efectos positivos que la implementación de la AUH ha producido y produce en las familias y el tejido social.

Planteamos entonces, como hipótesis de trabajo, que el Estado ha apelado a una mixtura de imaginarios tanto tradicionales como emergentes respecto del rol que las mujeres ocupan dentro del hogar y el espacio público, para promover y legitimar la mencionada asignación. En efecto, las figuraciones de maternidad como destino esencial, natural y biológico de las mujeres y la exaltación de la domesticidad son utilizadas para construir relatos sobre las mujeres y sus familias. Si bien se las muestra como sujetos activos que pueden mejorar sus condiciones de vida al poder inscribir a sus hijos/as en una movilidad social ascendente, en soledad, y sin depender de un compañero varón, a la vez, se renuncia a exhibir otros horizontes de acción que excedan las tareas de cuidado y reproducción social que tradicionalmente se les han atribuido.]]>
2021-11-25T08:30:11-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de género en la comunicación de gobierno sobre la Asignación Universal por Hijo (2009 – 2014)

Autor/es

Colaborador

Varela, Graciela
Kratje, Julia

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Las asignaciones de transferencias condicionadas de ingresos forman parte de las políticas estatales que se proponen la inclusión social de vastos sectores relegados tras años de aplicación de políticas neoliberales en Argentina. Una de ellas es la Asignación Universal por Hijo (en adelante, AUH) implementada a partir de octubre de 2009, que extiende algunos derechos propios de los/as trabajadores/as asalariados/as a numerosas configuraciones familiares en situación de desocupación o informalidad laboral, las que padecen escasez de recursos socioeconómicos y falta de cobertura social.

La AUH tiene como objetivo preservar los derechos elementales de la niñez −particularmente, el acceso a la salud y la educación− mediante la promoción de su inclusión dentro de las redes institucionales de cuidado social a cargo del Estado, atenuando de esta forma los efectos de la pobreza y la exclusión que padecen las familias. A su vez, brinda recursos monetarios y educo-comunicativos a los/as adultos/as responsables, por ejemplo, al informar las edades de vacunación y los diferentes controles de salud necesarios en cada etapa del desarrollo y acompañar en el proceso de escolarización de los/as niños/as. Cumple así el triple rol de brindar un apoyo económico, acompañar e informar a los/as adultos/as responsables y garantizar los derechos universales de los/as menores.

Con independencia del propósito explícito de esta política pública, resulta interesante observar cómo se la ha discutido y tematizado en términos de género. En efecto, tanto aquellos partidarios de la asignación como sus detractores han recurrido frecuentemente a topoi de género, con el fin de argumentar sus respectivas posturas. Es decir, en la difusión y discusión de esta medida, el género constituye una importante fuente argumental.

Por un lado, los/as detractores/as de la AUH han logrado popularizar un discurso estigmatizante hacia las mujeres madres de familia que perciben estos fondos, acusándolas tanto de promiscuas, como de irresponsables e interesadas en la natalidad masiva e indiscriminada con el fin de “vivir de planes”; es decir, de utilizar la procreación para subsistir y vivir del monto de esta asignación, renunciando así a una “cultura del trabajo” -entendida como la inserción voluntaria en redes de empleo formal- y a una constitución familiar
legitimada hegemónicamente.

Por otra parte, los/as partidarios/as de la AUH –en especial, el discurso estatal durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner– han hecho énfasis en su capacidad de funcionar como motor de inclusión. Para ello, se han utilizado estrategias argumentativas que recurren frecuentemente a decires generizados, que focalizan como destinatario, casi exclusivamente, a las mujeres madres que las perciben. Esto último resulta de interés, puesto que la AUH, en el texto del Decreto que la instituye, afirma que puede ser cobrada por cualquiera de los/as adultos/as a cargo de los/as menores. No obstante este enunciado, en la casi totalidad de las piezas audiovisuales difundidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se ven como beneficiarias solamente madres biológicas solas, sin pareja, y no así, otro u otra miembro del grupo familiar. Se excluye totalmente de la selección de casos a otros/as posibles adultos/as en condiciones de percibir la asignación, como abuelos/as a cargo, padres/madres adoptivos, madres/padres adolescentes y parejas homoparentales. Tampoco se representan mujeres mayores de 45 años ni hijos/as con discapacidad, cualquiera sea su edad. A su vez, la mayor parte de las mujeres que testimonian son amas de casa, por lo cual el corpus tiende a no representar a las que trabajan fuera del hogar, ya sea formal o informalmente.

Observamos entonces que, más allá de que la normativa legal habilita a percibir la AUH a un amplio abanico de beneficiarios/as, la comunicación realizada por ANSES prioriza un determinado tipo de beneficiaria, que si bien es mayoritario a nivel estadístico, aparece sobrerrepresentado, excluyendo otros casos que también podrían utilizarse para comunicar los efectos positivos que la implementación de la AUH ha producido y produce en las familias y el tejido social.

Planteamos entonces, como hipótesis de trabajo, que el Estado ha apelado a una mixtura de imaginarios tanto tradicionales como emergentes respecto del rol que las mujeres ocupan dentro del hogar y el espacio público, para promover y legitimar la mencionada asignación. En efecto, las figuraciones de maternidad como destino esencial, natural y biológico de las mujeres y la exaltación de la domesticidad son utilizadas para construir relatos sobre las mujeres y sus familias. Si bien se las muestra como sujetos activos que pueden mejorar sus condiciones de vida al poder inscribir a sus hijos/as en una movilidad social ascendente, en soledad, y sin depender de un compañero varón, a la vez, se renuncia a exhibir otros horizontes de acción que excedan las tareas de cuidado y reproducción social que tradicionalmente se les han atribuido.

Idioma

spa

Extent

116 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1815

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Justificación del tema
Descripción del corpus
Metodología de análisis
Estructura del trabajo

Capítulo 1: Estado del conocimiento sobre el tema
1.1. La comunicación de gobierno
1.2. Teorías de la discursividad
1.3. Semiótica audiovisual
1.4. Estudios de género
1.4.1. Familias y maternidades
1.4.2. Pobreza, exclusión social y empoderamiento
1.4.3. Mujeres y medios audiovisuales
1.5. La Asignación Universal por Hijo para Protección Social

Capítulo 2: La voz presidencial sobre la AUH
2.1. Aspectos formales y recursos audiovisuales
2.2. AUH y mercado de trabajo
2.3. La “rueda” neokeynesiana
2.4. Alcances de la universalidad
2.5. Requisitos y condiciones de mantenimiento del beneficio
2.6. Algunas conclusiones parciales

Capítulo 3: Estrategias argumentativas de legitimación
Análisis de La rueda y del spot de ANSES para la Copa Mundial de Fútbol
3.1. “Asignación Universal por Hijo”, del ciclo La rueda
3.1.1. Descripción general
3.1.2. Análisis discursivo
3.2. El spot “Pequeñas historias de Mundial”
3.2.1. Descripción general
3.2.2. Análisis discursivo
3.3. Conclusiones parciales

Capítulo 4: La representación de las beneficiarias
4.1. ANSES y las beneficiarias
4.1.1. Tutorial de presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación
4.1.2. Spot para el segundo Aniversario de la AUH
4.2. Los testimonios
4.2.1. “La AUH cumple un año”
4.2.2. Testimonios individuales de beneficiarias
4.2.3. Edith
4.2.4. Laura
4.2.5. Marcela
4.2.6. “Quinto aniversario de la AUH”
4.3. Conclusiones parciales

A modo de cierre

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4122
]]>