<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Memoria+colectiva&sort_field=Dublin+Core%2CCreator&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 08:05:59 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina : lecturas e intervenciones intelectuales (1942-2000)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2356

Dublin Core

Título

Recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina : lecturas e intervenciones intelectuales (1942-2000)

Colaborador

Paglione, Horacio Armando

Fecha

2010

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1942-2000

Descripción

Esta Tesis de Maestría presenta los resultados de la investigación sobre el proceso de recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina durante el período 1942–2000, focalizándose en las lecturas e intervenciones intelectuales.

Después de una Introducción al problema general, el Capítulo II plantea la fundamentación teórica y el abordaje metodológico del corpus construido, así como cuestiones relativas al enfoque transdisciplinario elegido. A lo largo del mismo se abordan los debates sobre la relación entre texto-contexto en los estudios de recepción de ideas y autores, a partir de algunos elementos de la semántica histórica y de la hermenéutica interpretativa. Por otra parte, se desarrolla un estado de la cuestión con los antecedentes más significativos para estos estudios en América Latina y Argentina. Partiendo de la idea de que la heterogeneidad afecta tanto a los textos recepcionados (en principio en términos de la temporalidad y espacialidad de su circulación) como a los textos de la recepción, se recuperan aquellas formulaciones que problematizan las ideas de transculturación y de influencia bajo las cuales se leía tradicionalmente la relación entre culturas. Finalmente, tomando algunos conceptos clásicos de la sociología de la cultura y de la historia cultural –afinidades electivas y prácticas de lectura– se presentan los elementos centrales del abordaje teórico-metodológico y se define la periodización tematizada y analítica del corpus establecido.

A partir del Capítulo III –«Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judío-alemana (1942-1962)»– comienza el análisis de la recepción de las obras de Hannah Arendt. Este capítulo se organiza en cuatro secciones donde se analizan las primeras traducciones y reproducciones de artículos y fragmentos de obras de esta autora, tanto en los idiomas de publicación originales (alemán e inglés) como traducidos al castellano. El espacio receptor local que inauguran estas lecturas va desde algunas publicaciones político-culturales de diferentes organizaciones y personalidades de la cultura judaica, agrupaciones de refugiados alemanes anti nazis hasta los entusiastas latinoamericanistas difusores de la cultura alemana.

En el Capítulo IV –«Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985)»– se presenta el periodo de reconfiguración de esos espacios de recepción. Se tratan allí las primeras interpretaciones, así como algunas hipótesis sobre las condiciones del campo cultural y político que cifran el olvido de la difusión temprana de las obras arendtianas. El período, que comienza con la primera interpretación desde sectores próximos al tercermundismo de comienzos de los años 1960, culmina con el tímido y problemático reconocimiento público hacia fines de la última dictadura militar en nuestro país.

En el Capítulo V –«Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000)»– se aborda la recepción producida a partir de las lecturas interpretativas, usos y apropiaciones creativas de diversos aspectos de las obras de Arendt durante la post-dictadura. Estos nuevos espacios de lectura, marcados por ciertas afinidades electivas, se traducen en la configuración de cinco ejes principales de la interpretación local de esta autora por parte de algunos intelectuales y académicos argentinos contemporáneos: la articulación entre derechos humanos y democracia tras el terrorismo de Estado; la escena jurídica como paradigma de la deliberación pública durante la transición; las reflexiones en torno a la responsabilidad y el castigo de los crímenes del terrorismo de Estado; las relaciones entre lo público y lo privado en el contexto neoliberal; y las revisiones acerca de relación entre violencia y política en los proyectos de cambio social de los años 1960-1970.

Por último, luego de una Conclusión que recupera sintéticamente los hallazgos centrales de esta investigación, y de la Bibliografía citada, se desarrollan dos Anexos. El Anexo I detalla un listado de las traducciones de las obras de esta autora realizadas en nuestro país en el periodo tratado, rescatando la importancia del trabajo pionero de traductores, editoriales y publicaciones periódicas culturales y académicas argentinas para la difusión de la bibliografía arendtiana en castellano. El Anexo II ofrece las versiones originales de los artículos aparecidos en alemán en la Argentina, que no habían sido traducidos al castellano con anterioridad al 2000.

Idioma

spa

Extent

173 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1942-2000

Abstract

This Magister Thesis presents the results of research on the process of reception of the works of Hannah Arendt in Argentina between the intellectual interventions and readings during the period 1942 to 2000.

After a general Introduction to the problem, Chapter II presents the theoretical and methodological approach to the corpus as well as issues relating to the transdisciplinary approach. It addresses the debates on the relationship between text and context in studies of reception of ideas and authors, from the historical semantic and hermeneutical interpretation perspectives. Moreover, we develop a state of the art with the most significant antecedents to these studies in Latin America and Argentina. Based on the idea that the heterogeneity affects both the texts received (in terms of temporality and spatiality) and the texts of reception, it recovers those formulations that problematize the ideas of transculturation and influence which have traditionally affected the relationship between cultures. Finally, taking some classic concepts of the sociology of culture and cultural history –elective affinities and reading practices–, it presents the central elements of the methodological approach and the analytic periodization established.

From Chapter III –«Exile and Emigration: Words of a German-Jewish thinker (1942-1962) »– begins the analysis of the intellectual reading practices of the works of Hannah Arendt. This chapter is organized into four sections which explore the first translations and editions of articles and excerpts from her works, both in the original publication languages (German and English) and translated into Spanish. These readings open a local receiver space which ranges from political-cultural publications of various organizations and personalities of Jewish culture, groups of anti-Nazis German refugees, and Latin-Americans journalism enthusiast of German culture.

Chapter IV –«Excerpts, forgetfulness and posthumous fame (1963-1985) »– presents the period of reconfiguration of these reception. It ranges from first interpretations, from the Third World sectors of the early 1960s, to cultural and political neglect of the early dissemination of the works Arendt by the end of the last military dictatorship in our country.

Chapter V –«Elective Affinities at the post-dictatorship (1986-2000) »– addresses the interpretive readings, creative uses and appropriations of various aspects of Arendt's works. Certain elective affinities results from the configuration of five main axes of the local interpretation of works by some contemporary Argentine intellectuals and academics: the relationship between democracy and human rights after state terrorism; the configuration of the judiciary scene as a paradigm of public deliberation; reflections on responsibility and punishment of state terrorism crimes; the articulation of public and private spaces in the neoliberal context; and some critical reflections on politics and violence nexus from the 1960–1970 decades.

Finally, after a Conclusion that retrieves the central findings, it displays a Bibliography and two Annexes. Annex I details the translations made in Argentine emphasizing the importance of the pioneering work of argentine translators, publishers, cultural and academic journals for the dissemination of Arendt literature into Spanish. Annex II gives the original versions of articles published into German in Argentina, which had not been translated into Spanish before 2000.

Table Of Contents

Resumen general de la tesis

I. Introducción

II. Los estudios de recepción en el cruce de la historia y la sociología
[1. ¿Hay un contexto en el texto de la recepción? 2. ¿Cuál es el lugar propio de las ideas? 3. Las afinidades electivas y las prácticas de lectura en la recepción. 4. Marcas, huellas, paratextos: la construcción del corpus y los procedimientos de análisis de la recepción.]

III. Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judía-alemana (1942-1962)
[1. Un ejército judío para salvar a Europa. 2. Antifascistas alemanes en las pampas. 3. Una filósofa judía en Buenos Aires. 4. Babel, la pequeña revista internacional de Samuel Glusberg.]

IV. Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985)
[1. Una lectura desde la Teología Latinoamericana de la Liberación. 2. Eichmann en Jerusalén: ¿polémicas lejanas? 3. El luxemburguismo, esa enfermedad arendtiana. 4. Recortes, traducciones y reseñas de lecturas imposibles.]

V. Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000)
[1. Democracia y derechos humanos: de la pluralidad de lo humano a la república posible. 2. La escena jurídica como paradigma normativo de la deliberación pública. 3. Del mal radical a la banalidad del mal: la responsabilidad, la memoria y el castigo. 4. Sur, neoliberalismo y después… Lo privado y lo público en la era de las promesas vaciadas. 5. Violencia y política en los años 1960-1970: miradas contemporáneas sobre la revolución fracasada.]

VI. Conclusiones

VII. Referencias
1. Obras de Hannah Arendt referidas
a. Artículos y libros citados, publicados hasta 1975.
b. Compilaciones y ediciones póstumas citadas.
2. Corpus analizado
3. Bibliografía Citada
ANEXO 1. Traducciones al castellano de las obras de Hannah Arendt realizadas en Argentina
ANEXO 2. Reproducciones facsimilares de los textos publicados en alemán en Argentina

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 17 Feb 2022 09:11:11 -0300
<![CDATA[Memoria (s), dictadura y vivienda social : vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3253

Dublin Core

Título

Memoria (s), dictadura y vivienda social : vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

En la presente tesis abordamos las marcas de las políticas urbanas autoritarias de la última dictadura militar en Argentina en espacios segregados de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, nos centramos en la indagación de las relaciones que se establecen entre la experiencia de los destinatarios de dichas políticas y, particularmente, en los modos de apropiación del espacio barrial de los residentes del Conjunto Habitacional Soldati, profundizando en las prácticas de memoria individual y colectiva que se producen en ese entorno y sobre la temática.

En la última dictadura militar se produjeron políticas urbanas específicas tendientes a reconfigurar la ciudad de Buenos Aires hacia un uso predominantemente residencial y a desplazar a los sectores populares (Oszlak, 1991). Abordamos un proceso específico de segregación en la ciudad de Buenos Aires en el cual parte del grupo de vecinos que fue población destinataria del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia y de los desalojos para la construcción de la Autopista 9 de Julio fue relocalizado en un gran conjunto urbano en el barrio de Villa Soldati. Por esos años, en el barrio de Soldati se producía también el cierre de la quema y la conformación de espacios verdes en su reemplazo, proceso que contribuyó a consolidar la modernización de la ciudad. En este sentido, el componente autoritario de intervención sobre la población relocalizada, en el marco del contexto pre dictatorial y dictatorial, se impone como elemento de análisis en este trabajo.

En función de esto, describimos las principales políticas urbanas para el abordaje de las situaciones de vivienda informal y la construcción simbólica sobre los pobladores de las villas de emergencia. Se vincula a éstas con el contexto histórico que se produciría a partir de los años ´50 y que adquiriría características específicas en los años previos al golpe de Estado de 1976, donde situamos en evidencia las disputas por el orden urbano.

Profundizamos en la descripción del conjunto urbano, considerando la tensión entre tipología y modalidad de construcción y las percepciones de los vecinos acerca de su nueva vivienda. Teniendo en cuenta esto, analizamos el estado del Conjunto Habitacional Soldati luego de más de treinta años de su construcción, incorporando las consecuencias de los procesos socioeconómicos que impactaron territorialmente.

Asimismo, nos detenemos en los procesos de memoria colectiva e individual y en la experiencia de relocalización en el contexto dictatorial que afectó el entorno barrial y la vida cotidiana de los residentes. Esta línea de investigación parte de considerar la memoria colectiva como construcciones dinámicas que instalan sentidos sobre el pasado, vinculadas con los actores y los contextos sociales que la hacen posible. Es así que las disputas sobre las maneras de expresar públicamente una versión sobre el pasado reciente se torna en un elemento de análisis ineludible.

La estrategia metodológica adoptada permite reconstruir el entramado de sentidos y de prácticas de los sujetos relocalizados. Las técnicas de recolección de datos fueron principalmente las entrevistas en profundidad, la observación participante y el análisis de documentos.

Por último, hemos organizado los resultados de tesis en torno a cuatro cuestiones:
1) El vínculo entre la relocalización de la población que habitaba espacios centrales de la ciudad en el Conjunto Soldati y la resolución de la disputa por el orden urbano en el contexto histórico particular.
2) La impronta de la dimensión espacial en la vida comunitaria. Las relaciones entre la disposición de las viviendas en el conjunto urbano, con sus especificidades arquitectónicas y legales y las prácticas de los residentes.
3) La realidad barrial del Conjunto Soldati en la actualidad. La visibilización de que el proceso de segregación analizado ha traído, como consecuencia, la desintegración de redes sociales y pérdida de espacios estratégicos por parte de los residentes, con su correspondencia en el plano simbólico.
4) La dinámica pasado-presente desde las expresiones de memoria colectiva sobre la experiencia de la erradicación de villas y de las relocalizaciones. La categorización de estas memorias como memorias “subterráneas”, en “los márgenes”, comparadas con otras memorias y relatos sobre la dictadura militar que gozan de mayor “legitimidad”.

Idioma

spa

Extent

364 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)
1976-1983

Abstract

Throughout this thesis we approach authoritarian urban policies that were implemented in segregated spaces of Buenos Aires city by Argentina’s latest military dictatorship. Within that frame of reference, we focus on the relationships established between the experiences of the target group of such policies and, particularly, in the processes whereby living spaces were appropriated by the residents of Soldati Urban Housing Unit (Es.:“Conjunto Habitacional Soldati”), deepening in the exercise of individual and collective memory about the mentioned environment and subject.

The last military dictatorship applied specific urban policies tending to reorganize Buenos Aires city towards a residential use, and to displace popular segments of society (Ozlak 1991). We address a specific segregation process that took place in Buenos Aires city, by which a neighbors’ group was included in the Shanty Town Eradication Plan. They were evicted and relocated in a large urban housing unit in Soldati neighborhood in order to construct 9 de Julio Speedway. During those years, the dumping ground in Soldati neighborhood was eliminated, and was replaced by the growth of green spaces - a process that helped to consolidate the modernization of the city. In this sense, the authoritarian intervention component over the relocated population - in a pre-dictatorial and dictatorial context - raises as an element of analysis in this work.

Therefore, we describe the main urban policies to approach the informal housing situation and the symbolic construction made on inhabitants of shanty towns. We relate these suburban housings to the historic context beginning in the 50s, which would acquire specific features during the years previous to 1976’s coup d’état, a period in which we highlight disputes for urban order.

Furthermore, we make a thorough description of the mentioned urban housing considering the tension between construction typology and modality, and how neighbors would perceive their new houses. Bringing those considerations into light, we analyze the conditions of Soldati housing unit after more than 30 years of its construction, also taking into account the consequences of socioeconomic processes that affected the territory.

Moreover, we study in depth the processes of individual and collective memory on the relocation experience in a dictatorial context that affected the neighborhood environment and everyday life of its inhabitants. This thread of investigation originates in the consideration of collective memories as dynamic constructions - bound to actors and social contexts - that confer sense to the past. Consequently, the dispute over ways of public expression of versions of the recent past turns into an unavoidable element of analysis.

The adopted methodological strategy allows rebuilding the scheme of senses and practices of relocated individuals. The data collecting techniques were mainly: in-depth interviews, participant observation, and document analysis.

As a result, we have organized the thesis conclusions into four matters:
1) The link existing between the population group inhabiting central spaces of the city that was relocated in Soldati Housing Unit, and the resolution of the dispute for urban order in that particular historical context.
2) The spatial dimension influence on communitarian life. The connection between the urban unit housing arrangement – their legal and architectural specifications –, and its inhabitant’s practices.
3) The current situation of Soldati neighborhood. We have pointed out the fact that the process of segregation under analysis has resulted in the disintegration of social nets and the loss of strategic spaces for its inhabitants, with a corresponding loss at a symbolic level.
4) The past- present dynamic shown in the expression of collective memory about the experience of shanty town eradication and relocation of individuals. The categorization of these memories into “underground” or “marginal”, when compared to more “legitimized” memoires and stories about military dictatorship.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: El Barrio ayer

Capítulo I: La perspectiva teórica
1.1. Ciudad y el Estado: principales articulaciones
1.1.1. Las políticas urbanas
1.1.2 Dimensión autoritaria del Estado
1.2. Las relocalizaciones y el habitar en los conjuntos urbanos
1.2.1. Apropiación del espacio barrial y conflictividad de los Conjuntos Urbanos
1.3. La memoria colectiva
1.3.1. Memoria-Olvido
1.3.2. La reconstrucción del pasado
1.3.3. Memoria e identidad

Capítulo II: Metodología y reflexividad: de la intervención profesional a la construcción del problema de investigación
2.1. Punto de partida
2.2. Elección del caso ¿por qué Soldati?
2.3. Ordenar los datos, repensar “el campo”
2.4. El problema y la estrategia metodológica

Capítulo III: La dimensión autoritaria de la política urbana. Consideraciones acerca de las políticas de vivienda en la ciudad de Buenos Aires y de la construcción de la población destinataria
3.1. La historia reciente y las políticas habitacionales de la ciudad de Buenos Aires
3.1.1. La política de vivienda para la población de villas de emergencia
3.1.2. Las organizaciones villeras en el contexto socio-político
3.2. Tercer gobierno peronista y políticas habitacionales en tensión. Del PEVE al Plan Alborada, de las villas a los conjuntos habitacionales
3.2.1. Las formas de administración y el patrón de localización de la política habitacional
3.3. Golpe de Estado y consolidación de las políticas autoritarias. Desplazamientos, relocalizaciones, adjudicaciones: tensiones hacia la vivienda propia
3.3.1. El golpe de Estado y el impacto en la población destinataria de las políticas urbanas
3.3.2. Las políticas de “limpieza” de la ciudad
3.3.2.1. Vuelta al PEVE
3.3.2.2. Plan de expropiación por construcción de autopistas
3.4. Desplazados de la ciudad vs relocalizados en la zona sur
3.4.1. Las primeras relocalizaciones en el Conjunto Soldati
3.4.2 Relocalizaciones en dictadura

Capítulo IV: El emplazamiento del Conjunto Soldati. Implicancias de su diseño y características de la zona
4.1. El barrio histórico de Villa Soldati
4.2. Creación del CEAMSE y cierre de “la quema” en Villa Soldati
4.3. El nuevo conjunto urbano
4.3.1. El diseño
4.3.2. Condicionamientos legales a partir de la disposición espacial. La figura del “consorcio” y “el mega consorcio” en el conjunto Soldati
4.4. Los primeros años en el conjunto: habitar el barrio, formar consorcios, replegarse
4.4.1 La unidad habitacional
4.4.2. El edificio, o escalera, o tira

SEGUNDA PARTE: El barrio hoy

Capítulo V: El devenir del Conjunto Soldati
5.1. Impactos territoriales del proceso de globalización neoliberal. Soldati como espacio segregado
5.1.2. La ciudad de Buenos Aires y los barrios de la zona sur
5.1.3. El Conjunto Soldati como zona degradada
5.2. La aparición de un nuevo actor: los con techo
5.2.1. Relaciones entre IVC y vecinos: principales problemáticas
5.2.2. Nuevo marco legal para la problemática
5.2.3. La ley en Soldati
5.3. Percepciones de los vecinos
5.3.1. Percepciones sobre el rol del Estado local en el deterioro del Conjunto urbano. La Comisión Municipal de la Vivienda y el Instituto de Vivienda de la Ciudad
5.3.2. Percepciones sobre la ley 623/841

Capítulo VI: La apropiación de un espacio colectivo: lo consorcial en el Conjunto Soldati
6.1. La intervención social del Estado en la formación de consorcios del Conjunto Soldati
6.2 ¿Qué es un consorcio?
6.2.1 La administración, el consejo y la asamblea
6.2.2 El reglamento
6.2.3 Las expensas
6.3 El espacio común de los vecinos
6.3.1 Identificación de problemas en los espacios compartidos del edificio
6.3.2 ¿Y qué sucede en el sector?
6.4 Las relaciones de los vecinos
6.4.1 La comunicación y el diálogo entre vecinos
6.4.2 La convivencia

TERCERA PARTE: El Barrio y las memorias

Capítulo VII: Memorias sobre las políticas habitacionales autoritarias. Aproximaciones a los marcos sociales de referencia
7.1. La impronta del movimiento de Derechos Humanos en las memorias sobre el pasado reciente
7.1.1. El Archivo histórico del CELS y un expediente “disperso”: tensiones en la producción de una memoria legítima sobre la dictadura y la cuestión de las erradicaciones
7.2. “Buenos Aires, Crónicas Villeras”
7.2.1. El documental y los relatos
7.2.2. El documental hoy
7.3. El tema de la vivienda en el 25 aniversario del golpe de Estado: El libro Prohibido vivir aquí
7.3.1. Los actores
7.3.2. La voz de los testigos de las erradicaciones

Capítulo VIII. Marcas territoriales sobre el pasado reciente en Villa Soldati
8.1. Las marcas urbanas de la memoria
8.2. Las Baldosas por la Memoria
8.2.1. La baldosa
8.2.2. El armado y la colocación
8.2.3. El después
8.3. Las baldosas en barrios segregados
8.3.1. La comisión de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Celina
8.3.2. La colocación de una baldosa y la lucha por la vivienda
8.3.3. Los recursos
8.3.4. Las baldosas y el Paseo de los Derechos Humanos
8.3.4.1. La idea, los inicios del Paseo
8.3.4.2. Usos y desusos
8.4. Otras marcas en el conjunto urbano

Capítulo IX: Testimonios sobre la experiencia
9.1. Experiencias compartidas: ¿Por qué hablamos de testigos?
9.1.1. De olvidos y omisiones. La voluntad de hablar y silenciar
9.2. El recuerdo de la vida cotidiana en la Villa 31
9.2.1. El antes de la villa. La experiencia migratoria
9.2.2. Las condiciones habitacionales y sociales en la villa. La lucha por la vivienda propia
9.2.3. La vida en el centro… la pérdida de centralidad
9.2.4. El momento de irse de la Villa
9.3. Recuerdos de la vida cotidiana en el Conjunto Soldati
9.3.1. Los primeros años
9.3.2. Golpe de Estado, las topadoras
9.3.3. El cierre de la quema
9.3.4. Marcas en las formas organizativas
9.4. Marcos sociales y testimonio
9.4.1. Los silencios sociales
9.4.2. Relatos intergeneracionales

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES

ANEXOS
Anexo 1: Documentos IVC
Anexo 2: Guías de entrevistas y autorizaciones
Anexo 3: Convención para desgravación de entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 21 Oct 2022 12:44:52 -0300
<![CDATA[Los jóvenes y la memoria colectiva : representaciones de la política y de la militancia en el discurso de las generaciones postdictadura]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1516

Dublin Core

Título

Los jóvenes y la memoria colectiva : representaciones de la política y de la militancia en el discurso de las generaciones postdictadura

Autor/es

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2006

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Octubre del 2004 a mayo del 2005
2002-2004

Descripción

¿Es posible afirmar que existe una “mirada generacional”, una manera de reconstruir el período de los años 70 y de la última dictadura militar en Argentina que sea propia de los jóvenes, es decir, que presente elementos distintivos respecto de los relatos de otras generaciones sobre el mismo período?

La etapa comprendida por los años 1976─1983 se ha reinstalado en la agenda política y en la de los medios de comunicación con fuerza desde los últimos años de la década del 90, a partir de algunos hechos relevantes como el conocimiento público de los denominados “Vuelos de la muerte” y ─más recientemente─ la creación del “Museo de la Memoria” en un antiguo campo de concentración. Pero también el período dictatorial ha sido retorizado en novelas, documentales, series televisivas y películas. A modo de ejemplo, sólo en los seis años comprendidos entre 1999 y 2005 se han estrenado a un ritmo anual películas nacionales que, en diferentes registros y géneros, tratan directamente el tema de la última dictadura. Transcurridas más de dos décadas desde el retorno definitivo de la democracia en 1983, existen ya grupos que no han tenido vivencia (o ha sido muy acotada en términos temporales) en la dictadura, y que se han socializado en condiciones distintas a las de otras generaciones: los jóvenes, a diferencia de las generaciones de sus padres o de sus abuelos, han tomado contacto mayoritariamente con esos terribles hechos en democracia.

La presente tesina se propone indagar la forma en que la “generación pos dictadura” reconstruye determinados aspectos comprendidos en el último período militar y a los actores sociales de la época, teniendo en cuenta el hecho de que los jóvenes no han vivido en ese momento histórico. Es por esto que la recuperación que realizan de esa etapa es una reconstrucción “peculiar”: no se realiza a partir de la propia experiencia ─elemento que sí opera en otras generaciones─ sino a partir de otros “canales” tales como los medios de comunicación y productos de la industria cultural (ficciones y documentales televisivos y cinematográficos, libros, canciones), el paso por las instituciones educativas y ─especialmente─ a partir de relatos familiares y de la conversación entre pares.

Sin embargo, si bien estos jóvenes establecen un relato que no se articula a partir de su experiencia durante el período, esto no implica que no haya fuertes restricciones en el proceso que realizan de reconstrucción de los hechos. Por un lado, existen representaciones dominantes que se traducen en la presencia de un discurso hegemónico existente que narra la dictadura. En segundo lugar, el proceso de reconstrucción es tanto intra como intergeneracional, es decir que se establece en el marco de interacciones con personas que sí han tenido algún tipo de vivencia directa de esos acontecimientos. Por último, los jóvenes recuperan la pasada dictadura en el presente, es decir, a partir de determinadas condiciones sociales, económicas y culturales que funcionan como marco desde el cual se establece la reconstrucción de las acciones y de los actores sociales de un período anterior. En este sentido, se hace necesario centrar la reflexión en el momento actual, marcado por las consecuencias de las transformaciones estructurales que se profundizaron durante la década del 90, y que han tenido como consecuencia un extendido deterioro de la calidad institucional que se ha traducido, en términos culturales, en un creciente desprecio de la sociedad civil por las prácticas políticas tradicionales y por “lo político” en general. En suma, la reconstrucción que efectúan del período se realiza a partir de determinados condicionantes, comunes a un grupo particular que no se define sólo en función del componente etario sino también ─siguiendo al antropólogo Carles Feixa (1998)─ en función de determinados “recuerdos en común”, que son posibles gracias a la sociabilización de ciertos grupos bajo patrones más o menos compartidos. De lo que se busca dar cuenta en este trabajo es de la manera, el cómo, esos condicionantes operan en la construcción del relato sobre el período.

A partir de lo anterior es que un segundo objetivo es intentar rastrear cuál es el vínculo entre las representaciones que los jóvenes tienen de la política, la militancia y las instituciones en la actualidad, y la forma en que reconstruyen el período 76─83. La idea que orienta el presente trabajo es que, justamente, el discurso de los jóvenes respecto del período establece rupturas con el discurso hegemónico, a la vez que actualiza discusiones respecto del mismo y evidencia la “reconversión” actual de los vínculos entre política y sociedad. Estas tensiones se producen en el proceso de construcción de la memoria colectiva.

Así, este trabajo se organiza a partir de dos ejes temáticos principales: los jóvenes y “los 70”. Es decir, por un lado, las características del discurso de la “generación pos─dictadura”; por otro, lo que ─de manera amplia─ es posible enunciar como “la polémica en torno a los años setenta en Argentina”. “Polémica” en la medida en que “los ‘70” es un tema que, cada vez que es convocado, supone la aparición de diferentes puntos de vista y la reedición de discusiones en torno a la responsabilidad de las víctimas, la complicidad de la sociedad, la legitimidad de las organizaciones armadas, entre otras.

El primer eje, la pregunta en torno a los jóvenes, ha venido teniendo un marcado incremento en la producción académica como así también en la agenda de los medios masivos de comunicación, en función de cierta “visibilidad” que han adquirido ─especialmente─ en torno a supuestas “prácticas de riesgo” y a los lazos estrechos que habría entre juventud y violencia, marginalidad, rebeldía, apatía o “pérdida de valores”, características todas que serían propias de este grupo. En sincronía, ciertas políticas públicas implementadas por distintos gobiernos (de diferentes partidos como así también de variadas jurisdicciones, desde los gobiernos comunales hasta el Nacional) han “concentrado” sus esfuerzos en este grupo, en concordancia con los discursos estigmatizadores. Por mencionar brevemente algunos ejemplos que dan cuenta del relieve que la juventud ha tomado no solo en la agenda gubernamental sino también en la mediática, es posible señalar la política de lo que se conoció como los “decretos de nocturnidad”, que restringieron los horarios de apertura y cierre de los locales bailables durante la gestión del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el período 1991─1999, Eduardo Duhalde. Según funcionarios encargados de su ejecución, la norma buscaba proteger a “la minoridad y la vida familiar” y fomentar “la generación de movimientos juveniles solidarios con cultura empresarial” como “respuesta” a las crecientes situaciones de violencia en las que se veía involucrada esta parte de la población. O ─más recientemente, en el año 2003─ la “Ley Seca” en la Ciudad de Buenos Aires, necesaria en la medida en que, según el diario Clarín, se proponía “desalentar el abuso de alcohol, principalmente en los jóvenes, y mejorar la seguridad” ya que “el consumo excesivo de alcohol de los jóvenes puede considerarse un malestar que revela los problemas que estos tienen en sus relaciones con su familia, sus semejantes y con la sociedad”.

Este tipo de políticas públicas diseñadas por gobiernos democráticos, como así también la opinión que circula en los medios masivos, está orientada por un discurso que tiende a construir a los jóvenes ─como señala Rossana Reguillo (2000)─ de manera estigmatizada, que los asocia automáticamente a situaciones de violencia y trastornos en la sociedad. Lejos de una visión a priori condenatoria, es posible hacer otra aproximación a las juventudes, que se aleja de las miradas que le atribuyen a este grupo determinadas características esenciales (como “los jóvenes son rebeldes” o “son el futuro”), a partir de las relaciones que estos establecen con otras generaciones y de las que mantienen con sus pares. Esta nueva perspectiva permitiría dar cuenta de los rasgos distintivos de los jóvenes en función los lazos que establecen, es decir, como atributos producto de una construcción siempre contingente, siempre en redefinición.

El presente trabajo es una continuación más acabada de la labor de investigación que vengo realizando desde el año 2003 y que estuvo orientada también desde este último enfoque. Básicamente, dos trabajos anteriores funcionan como “punto de partida” de esta indagación: en primer lugar, algunas reflexiones grupales que se realizaron en el marco de la tarea que viene desarrollando el equipo de investigación UBACyT S129 “Reconstrucción de identidades Sociales ─ Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo”, del cual formé parte. En segundo lugar, un trabajo individual y propio denominado “Generación pos dictadura, reconstrucción de identidades sociales y nuevas formas de narrar”, que fue realizado gracias a una Beca Estímulo a la Investigación, de la Programación Científica del año 2002 de esta Universidad.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1516

Cobertura

ARG
2002-2005

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1690
]]>
Thu, 17 Dec 2020 21:40:09 -0300
<![CDATA[El patrimonio histórico y cultural en la Ciudad de Buenos Aires : el caso de Plaza Colombia]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1260

Dublin Core

Título

El patrimonio histórico y cultural en la Ciudad de Buenos Aires : el caso de Plaza Colombia

Autor/es

Colaborador

Sanjurjo, Luis

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2000-2013

Descripción

En Agosto del año 2000 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Ley n°449/00, declara “Área de Protección Histórica” a la Plaza Colombia, ubicada entre las calles Av. Montes de Oca, Pinzón, Isabel la Católica y Brandsen, en el barrio de Barracas.

A principios del 2009 el GCBA da inicio a las obras de refacción contempladas en el plan “Puesta en Valor” del 2007, las que incluyeron el emplazamiento del vallado perimetral, la instalación de “los Guardianes de Parque”, “optimización de luminarias”, “restauración del la fuente y el monumento central”, “colocación de nuevos mobiliarios” y “plantación de diferentes especies arbustivas”1.

En ese contexto, desapareció del centro de la Plaza Colombia el monumento “Izamiento a la Bandera”, obra realizada por el artista plástico Julio Cesar Vergottini, emplazado allí en 1940 y que hasta su desaparición fue una referencia patrimonial de la vida material y simbólica del barrio.

En esta investigación se analizan las representaciones del “Patrimonio Cultural” en el discurso del GCBA, por un lado, y aquellas desplegadas en el discurso de asociaciones vecinales de barracas a partir de la desaparición del monumento: aquí se indaga en la tensión y la lucha discursiva por la construcción de la memoria barrial y la resistencia a ciertas políticas municipales para el espacio público que la afectan.

En una Buenos Aires caótica, donde predominan la construcción y la demolición como criterios de gestión del espacio público y del patrimonio histórico y cultural, en la actualidad se multiplican los debates acerca de qué tipo ciudad se desea (en términos de integración territorial y también como disputa entre un modelo urbano de exclusión y otro de inclusión no sólo de la población que vive y circula por ella, sino también de las memorias locales de sus barrios).

Por eso este trabajo propone algunas discusiones teóricas, a partir del análisis del caso de la Plaza Colombia, con la idea de aportar a ese debate poniendo el acento en el carácter histórico, dinámico y de lucha que tiene los procesos de construcción de identidad social, en los que la memoria se materializa como resultado de las relaciones de poder y las resistencias al mismo.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2000-2013

Table Of Contents

1. Introducción:
a) Presentación del caso.
b) Objetivos de Investigación y metodología de análisis.

2. Apuesta Teórica:
a) Gubernamentalidad y políticas patrimoniales en la Ciudad de Buenos Aires.
b) Dispositivo y producción de memoria en el espacio público.

3. Contexto histórico:
a) Hacia una genealogía del patrimonio histórico y cultural en la Ciudad de Buenos Aires. b) Emergencia y consolidación del concepto de patrimonio. La matriz tradicional: La organización de la Historia; la activación y preservación patrimonial; el ejercicio del gusto.
c) Reacciones y acciones entorno a la preservación del patrimonio durante la última dictadura cívico – militar.
d) Emergencia del patrimonio intangible: Del punto de inflexión a la trampa de “La Cultura”.
e) La ola amarilla: La reconfiguración de las relaciones de poder.
f) Gestión del espacio público: Racionalidad neoliberal y el trabajo activo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la definición de lógicas mercado.
g) Resistencia de los Vecinos organizados.

4. Análisis:
a) Introducción al dispositivo de memoria.
b) Del “hueco” a la plaza: La conformación del dispositivo de memoria.
c) La cartografía del acontecimiento.
d) “La Puesta en Valor” de Plaza Colombia. La participación del discurso institucional en la configuración de la grilla del dispositivo de memoria: La reinauguración; las subjetividades participantes; la restauración del monumento con su mástil.
e) La tensión del dispositivo (Líneas de Fuerza): Resistencia de los vecinos organizados de Barracas.
f) El trabajo sobre el terreno de la memoria. La lucha material y simbólica por la producción de memoria en la Ciudad de Buenos Aires: Circulación, invasión y amenaza; desaparición del monumento, re nominación y restitución; la experiencia de los sujetos al interior de los dispositivos de producción de memoria.

5. Conclusión.

6. Cierre y aperturas.

7. Epílogo.

8. Bibliografía.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3155
]]>
Mon, 05 Oct 2020 11:25:49 -0300
<![CDATA[Reconstruir y coproducir memoria : propuesta comunicacional y educativa para el Museo IMPA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2118

Dublin Core

Título

Reconstruir y coproducir memoria : propuesta comunicacional y educativa para el Museo IMPA

Colaborador

Silba, Malvina Leonor
Chervin, Mariano

Fecha

2021

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

111 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS


Introducción

Presentación de la investigación

Presentación institucional: el Museo IMPA
Marco teórico
Los museos y el Paradigma Emergente en Museología (PEM)
El museo como lugar de memoria y transmisión cultural
¿Cuál es el aporte del PEM para pensar a la memoria y la transmisión?

Consideraciones metodológicas

Presentación de nuestros y nuestras informantes

Repensando las subjetividades: un compromiso reflexivo

Organización del trabajo


Capítulo I
La construcción de “un sitio para la memoria de la clase trabajadora”
I. 1. Introducción
I. 2. Momento de organización: de la "Investigación Acción Participativa" a la "memoria social"
I. 3. Hacia la institucionalización: el contraste de expectativas entre el grupo académico y el grupo militante
I. 4. Momento de institucionalización: la línea de tiempo y la literalización de la memoria
I. 5. Recapitulación


Capítulo II
La transmisión cultural en Museo IMPA
II. 1. Introducción
II. 2. El mensaje cultural del Museo IMPA: "resistencia" y "compañerismo" para la "transformación social"
II. 3. Visita guiada a escuelas: cómo transmite el Museo IMPA su mensaje cultural
II. 3. 1. Entre lo experiencial y lo expositivo: reflexiones sobre las formas de transmisión que atraviesan la exposición
II. 3. 2. "Educadores" y "educadoras": las estrategias de transmisión en las visitas guiadas
II. 4. Recapitulación


Capítulo III
Proyecto comunicacional: “Museo IMPA: mediador cultural de la fábrica de ideas”
III. 1. Enunciación del problema
III. 2. Antecedentes
III. 3. Justificación
III. 4. Población beneficiaria
III. 5. Objetivos
III. 6. Propuesta de trabajo
III. 6. 1. Actividades
III. 6. 2. Metas
III. 6. 3. Resultados esperados
III. 6. 4. Criterios de evaluación


Capítulo IV
Aproximaciones finales
Balance general
Desafíos y expectativas con la ejecución del proyecto

Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5033
]]>
Fri, 22 Oct 2021 11:55:59 -0300
<![CDATA[La CINAIN en debate : una mirada sobre el campo de la preservación del patrimonio audiovisual en Argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2225

Dublin Core

Título

La CINAIN en debate : una mirada sobre el campo de la preservación del patrimonio audiovisual en Argentina

Colaborador

Sel, Susana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2017

Descripción

Esta bitácora pretende dar cuenta del camino recorrido en la producción del trabajo documental que hemos titulado “La CINAIN en debate. Una mirada sobre el campo de la preservación del patrimonio audiovisual en Argentina”.

Se trata de una producción audiovisual documental de 30 minutos de duración, en la que nos proponemos abordar la problemática de la preservación del patrimonio audiovisual en el país, a partir del análisis del proceso de puesta en marcha de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (en adelante, CINAIN), focalizado en los testimonios de sus protagonistas.

El interés en realizar este documental testimonial se remonta a nuestros años de estudiantes, promediando la mitad de la carrera de Ciencias de la Comunicación (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires), cuando participamos de un evento que, sin saberlo, definiría la selección del tema en cuestión y la futura profundización en su indagación.

Cursando la materia Historia de los Medios en el ciclo lectivo del año 2012, participamos de un seminario sobre historia, medios y sociedad en el que se proyectó el documental “Metrópolis refundada”, producción audiovisual que narra el camino que condujo al encuentro de escenas perdidas de la clásica película de la corriente cinematográfica del expresionismo alemán, Metrópolis (Fritz Lang, 1927), haciendo su reaparición en Buenos Aires a partir de la búsqueda arqueológica realizada por la directora del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de la Ciudad de Buenos Aires, Paula Félix-Didier y el crítico, historiador del cine y coleccionista Fernando Martín Peña. En ese evento, además de la proyección llevada a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, ambos protagonistas intercambiaron con los asistentes los pormenores de la experiencia del hallazgo, así como también transmitieron su mirada acerca de la importancia de la preservación del cine como patrimonio cultural y registro histórico, más allá de una concepción del medio como mero producto de consumo cultural o de entretenimiento. El encuentro de esa copia de Metrópolis puso en agenda la temática: muchos de los principales medios de comunicación del mundo se hicieron eco de la noticia1, por lo que, según contaría Paula Félix-Didier, el hallazgo otorgó enorme visibilidad a una problemática hasta entonces ignorada por gran parte de la sociedad argentina. Al poco tiempo, un hecho fundamental marcaría un nuevo hito en la historia de la preservación del patrimonio audiovisual del país: en 2010, la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, firmó el decreto 1209/2010 reglamentario de la ley 25.119 que crea la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional, sancionada en 1999, no sin fuertes debates y conflictos, pero quedada en el olvido por más de diez años. Su reglamentación había reavivado el debate y generado fuertes discusiones entre los distintos actores vinculados a la preservación fílmica (funcionarios públicos, realizadores cinematográficos, críticos, aficionados y coleccionistas, representantes de museos y archivos de cine, públicos y privados, así como de escuelas de cine).

Aquel seminario despertó en nosotras un interrogante: ¿por qué Argentina no cuenta aún con una Cinemateca Nacional? Esta inquietud nos motivó a indagar en el tema, a interesarnos por los pormenores, el tras de escena de los actores involucrados, las dimensiones políticas y económicas que atravesaban la dilación en la creación de un organismo que por ley existía desde hacía décadas.

La experiencia referida, así como el conocimiento de esta problemática, nos llevaron a decidir encarar este proyecto a partir del uso de ciertas herramientas incorporadas en nuestro paso por el Taller de Expresión audiovisual, posibilidades de expresión y comunicación hasta entonces inusitadas en nuestra historia académica. El taller, además, nos había introducido en la cinefilia, en el encuentro con obras clásicas de la filmografía nacional e internacional. Una de éstas había sido, justamente, Metrópolis.

Cabe destacar que el motivo de emprender esta instancia final de nuestras respectivas carreras a través de una producción en formato audiovisual, se vincula fundamentalmente con dos aspectos: por un lado, el interés de ambas tesistas en la realización audiovisual y en la exploración del lenguaje cinematográfico; por el otro, la intención de sostener cierta coherencia entre nuestro planteo acerca de la importancia del patrimonio audiovisual como forma de expresión, de registro y de memoria, y la posibilidad de expresar esta perspectiva a través del mismo formato, soporte y lenguaje que reivindicamos. Desde un plano metalingüístico, nos vimos interesadas en hablar de lo audiovisual desde lo audiovisual mismo, es decir, servirnos del soporte audiovisual para dar cuenta del proceso de investigación que emprendimos sobre el patrimonio audiovisual.

La reflexión en torno al proceso que implica la realización audiovisual, la complejidad técnica del soporte elegido, y sus requerimientos de producción y edición, demandaban, a nuestro entender, un trabajo conjunto. En este sentido, encaramos el proyecto como un permanente diálogo entre co-autoras, plasmado en cada elección en juego: cada encuadre, cada minuto de material seleccionado, cada decisión artística y estética.

Idioma

spa

Extent

59 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4252
]]>
Wed, 01 Dec 2021 18:23:02 -0300
<![CDATA[La canción como herramienta de comunicación política en el Río de la Plata revolucionario (1810 – 1820)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3390

Dublin Core

Título

La canción como herramienta de comunicación política en el Río de la Plata revolucionario (1810 – 1820)

Colaborador

Moyano, Julio E.

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1810 -1820

Descripción

Las canciones con noticias e ideas propias del proceso revolucionario rioplatense, divulgadas entre 1810 y 1820, son el tema central de esta tesina. Divulgar información mediante canciones fue un medio de comunicación utilizado por el incipiente gobierno patriota, habida cuenta de que la alfabetización a comienzos del siglo XIX era exigua y la mera circulación de impresos no aseguraba la aprehensión generalizada de nuevos valores y virtudes.

Nuestro interés es leer rastros de labores periodísticas en el Río de la Plata en las canciones más populares de la década. Una primera lectura de ellas nos permite inferir que la información que proporcionan es reveladora de estos rastros, y que fue adoptada y promovida por la élite revolucionaria, lo que junto a otras huellas permite considerar su influencia y su articulación entre el universo letrado y el de la memoria narrativa popular.

La presente tesina analizará históricamente las noticias divulgadas en dichas canciones. Proponemos a estas composiciones como una “literatura de ideas” propia de una “nueva sociedad”. Buscamos valorarlas como fuentes complementarias que permitan indagar prácticas omitidas por otros documentos. Creemos que ello será posible por la negatividad atribuida a las producciones artísticas.

En la primera parte de la investigación, analizaremos críticamente la herencia hispana del fenómeno. Luego trazaremos un desarrollo histórico de las canciones escogidas. Estaremos atentos a percibir lo que las canciones puedan decirnos acerca de las prácticas políticas rioplatenses y su relación con los sectores populares.

Lo expuesto nos permitirá introducirnos en la evolución de la compleja construcción identitaria, el rol de la ideología y de los agravios a los enemigos como factores fundamentales de la conciencia de pertenencia política. También analizaremos en los versos las divergencias y coincidencias que se entablaron entre los principales actores políticos porteños, igualmente las discrepancias idiosincráticas entre estos y sus opositores. En este sentido, consideramos que develar tales canciones, aportará a la aparición de nuevos nodos vinculares en la reconstrucción de un período y una sociedad revolucionaria.

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1810 -1820

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5346
]]>
Thu, 17 Nov 2022 11:23:06 -0300
<![CDATA[La desmesura de un gesto : teatro y transformación social : estudio del Teatro Comunitario y Teatro del Oprimido en Argentina, 2001-2017]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1047

Dublin Core

Título

La desmesura de un gesto : teatro y transformación social : estudio del Teatro Comunitario y Teatro del Oprimido en Argentina, 2001-2017

Colaborador

Entel, Alicia
Lenarduzzi, Víctor

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001-2017

Descripción

La investigación se centra en el particular sentido político del Teatro Comunitario y el Teatro del Oprimido. Dos expresiones teatrales que se desarrollaron a partir de la crisis del 2001 y en el marco de una cierta sensibilidad social ligada a la “necesidad de hacer”. Ambas experiencias procuran hacer teatro en la comunidad, han realizado un importante trabajo de multiplicación y están nucleadas (con distintos niveles organizativos) a partir de un trabajo en red.

La tesis despliega una mirada teórica referente a la relación entre teatro, política y cuerpo: se reflexiona sobre las relaciones de poder, la construcción de hegemonías y la configuración de resistencias, la fuerza política de los procesos creativos, el lugar del cuerpo en la Modernidad, las concepciones teatrales ligadas a la exploración sensible y la intervención artística en la praxis cotidiana. Luego se propone un análisis histórico en torno a la relación entre teatro y política. De modo diacrónico se estudian experiencias teatrales en nuestro país desde los comienzos del siglo XX a la actualidad y su relación con lo político a partir de las experiencias del teatro anarquista, teatro independiente, expresiones teatrales del Instituto Di Tella, teatro militante, teatro abierto, teatro por la identidad.

Luego se centra el análisis en el Teatro Comunitario, una práctica artística realizada por vecinos de un barrio o localidad y gestionada en forma comunitaria. Para darle cierta densidad al análisis previamente se abordan nociones como identidad, experiencia urbana, memoria y comunidad. Este movimiento teatral contaba a 2017 con 50 grupos. Para la investigación se han tomado los dos grupos fundadores (Catalinas Sur y Circuito Cultural Barracas) y 18 grupos surgidos con el desarrollo de esta práctica a partir del 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta (Pompapetriyasos, Teatro Comunitario de Pompeya, Res o no res, El épico de Floresta, Boedo Antiguo, Matemurga, Alma Mate, Villurqueros, Los okupas del Anden, La Caterva, Teatro Comunitario de Berisso, Despa Ramos, Cooperativa la Comunitaria de Rivadavia y La Pampa, Patricios Unido de Pie, Cruzavías, Orilleros de la Cañada, Chacras para Todos, Alas). Se conjuga la historia y las características particulares de cada grupo con un abordaje transversal entendiendo el Teatro Comunitario como movimiento y, desde esta perspectiva, se analizan sus actividades, la dramaturgia, su organización. Además de su conformación en red y los intercambios producidos en los Encuentros de Teatro Comunitario.

Luego se analiza la segunda práctica central de este trabajo: el Teatro del Oprimido. Para ello se toman los abordajes conceptuales de su creador Augusto Boal y los debates en torno a la actualidad de esta práctica, la categoría de oprimido, el rol del facilitador, la dramaturgia. El Teatro del Oprimido es una práctica teatral a partir de la cual se intenta encontrar soluciones a problemas cotidianos de los “oprimidos” a través de la dramatización. Se ha tomado el trabajo llevado a cabo por 5 grupos en Argentina (Trafo, Rizoma, Casoneros, Movimiento de Teatro del Oprimido de Jujuy, Grupo de Teatro del Oprimido Rosario) que trabajan en contextos vulnerables tales como cárceles, villas de emergencia, neuropsiquiátricos. Además se analizan los Laboratorios Magdalenas, Teatro de las Oprimidas una práctica que trabaja específicamente opresiones de género, un espacio sólo para mujeres que se plantea como laboratorio a partir de la exploración desde distintos lenguajes estéticos. Se han tomado 5 grupos que en nuestro país utilizan esta metodología (Pura Praxis, Grupo Magdalenas de Puerto Madryn, Grupo Magdalenas de Rosario, Osadía y Fuerza Colectiva), se analiza subsidiariamente el encuentro con otros colectivos en el Primer Festival Internacional y en especial la configuración de una estética particular.

Por último se conjugan ambas experiencias, su sentido político en relación con otras prácticas teatrales, sus puntos de encuentro y sus diferencias, para ahondar en el carácter transformador del Teatro Comunitario y del Teatro del Oprimido a partir de cuatro ejes que se consideran centrales para el análisis de su politicidad: creatividad, comunidad, sensibilidad y memorias.

Idioma

spa

Extent

361 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2001-2017

Abstract

The research focuses on the particular political character of the “Teatro Comunitario” (Community Theater) and the “Teatro del Oprimido (Theater of the Oppressed). These two theatrical expressions developed from the crisis of 2001 on, and within the framework of a certain social sensitivity linked to a “need of social action”. Both experiences seek to do theater in the community, have done an important work of multiplication and have nucleated (with different organizational levels) with networking.

The thesis proposes a theoretical perspective of the relationship between theater, politics and body, reflecting on power relationships, the building of hegemonies and the configuration of resistances, the political force of creative processes, the place of the body in Modernity, theatrical conceptions linked to sensitive exploration and artistic intervention in everyday practices. Then, a historical analysis is proposed around the relationship between theater and politics. In a diachronic way, theatrical experiences in our country are studied from the beginning of the 20th century to the present and their relationship with the political from the experiences of “teatro anarquista” (anarchist theater), “teatro independiente” (independent theater), theatrical expressions of the Instituto Di Tella, “teatro militante” (militant theater), “teatro abierto” (open theater) and “teatro por la identidad” (theater for identity).

After that, the analysis is focused on the “Teatro Comunitario” (Community Theater), an artistic practice carried out by neighbors of a neighborhood or locality and managed by community. In order to give a certain density to the analysis, notions such as identity, urban experience, memory and community are previously addressed. In 2017, 50 groups were counted in the theatrical movement. For the research, we have considered the two founding groups (Catalinas Sur and Circuito Cultural Barracas) and 18 groups emerged with the development of this practice since 2001 in the City of Buenos Aires, Province of Buenos Aires, Córdoba, Mendoza and Salta (Pompapetriyasos, Teatro Comunitario de Pompeya, Res o no res, El épico de Floresta, Boedo Antiguo, Matemurga, Alma Mate, Villurqueros, Los okupas del Anden, La Caterva, Teatro Comunitario de Berisso, Despa Ramos, Cooperativa la Comunitaria de Rivadavia y La Pampa, Patricios Unido de Pie, Cruzavías, Orilleros de la Cañada, Chacras para Todos, Alas). The history and the particular characteristics of each group are combined with a transversal approach, understanding the “Teatro Comunitario” (Community Theater) as a movement and, from this perspective, its activities, dramaturgy and organization are analyzed. Also, its network conformation and the exchanges produced in the “Encuentros de Teatro Comunitario” (Meetings of Community Theatre) are analysed.

Then, the second central practice of this work is analyzed, the “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed), focusing on the conceptual approaches of its creator, Augusto Boal, the debates around the actuality of this practice, the category of “the oppressed”, the role of the facilitator and the dramaturgy. The “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed) is a theatrical practice that tries to find solutions to the daily problems of “the oppressed" through dramatization. The work carried out by 5 groups in Argentina (Trafo, Rizoma, Casoneros, Movimiento de Teatro del Oprimido de Jujuy, Grupo de Teatro del Oprimido Rosario) that work in vulnerable contexts such as prisons, slums and neuropsychiatric hospitals, has been studied. In addition, “Laboratorios Magdalenas, Teatro de las Oprimidas” (Madalena Laboratory, Theater of the Oppressed) is analyzed, a practice that specifically works on gender oppression, a space only for women that is proposed as a laboratory based on exploration from different aesthetic languages. We have taken 5 groups that in our country use this methodology (Pura Praxis, Grupo Magdalenas de Puerto Madryn, Grupo Magdalenas de Rosario, Osadía y Fuerza Colectiva), the meeting with other groups in the I Festival Internacional and especially the configuration of a particular aesthetic is analyzed. Finally, both experiences are combined, to study their political meaning in relation to other theatrical practices, their meeting points and their differences, to delve into the transforming character of the “Teatro Comunitario” (Community Theater) and the “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed) from four topics that are considered central to the analysis of their politicity: creativity, community, sensitivity and memories.

Table Of Contents

Agradecimientos
Presentación
Metodología
Estado del arte

Capítulo 1. Teatro, política y cuerpos: un abordaje teórico
1.1-Teatro y política
1.1.1- Pensamiento crítico, poder y hegemonía
1.1.2-La excepcionalidad del arte
1.1.3-Arte y compromiso político
1.1.4-Distribución de capacidades: el rol del espectador
1.2-Cuerpo y sensibilidad teatral
1.2.1-Mundo inteligible, mundo sensible
1.2.2-Experiencias teatrales desde lo corporal: Artaud, Grotowski y Barba
1.2.3-Salir al encuentro: la sociedad como obra de arte

Capítulo 2. Teatro y política, una genealogía
2.1- La urgencia de la “concientización”
2.2-Nacimiento y desarrollo del teatro independiente
2.3- Años 60: experimentación, realismo y absurdismo
2.4-Los 70: teatro y compromiso político
2.5- Vuelta a la democracia
2.6-Sálvese quien pueda
2.7-Protagonismo ciudadano: la necesidad de hacer

Capítulo 3. Teatro Comunitario: creación de vecinos
3.1-Identidad, experiencia urbana, memoria y comunidad
3.2-Teatro Comunitario: características generales
3.3- Catalinas Sur y Circuito Cultural Barracas: los pioneros
3.4-Grupos pos 2001: la desmesura
3.4.1-Ciudad de Buenos Aires
3.4.2-Provincia de Buenos Aires
3.4.3-Pueblos rurales
3.4.4-Teatro Comunitario en otras provincias
3.5- Los Encuentros de Teatro Comunitario
3.6-Teatro Comunitario como movimiento teatral

Capítulo 4: Contextos de opresión: intervenir desde el teatro
4.1-Concepciones teóricas del Teatro del Oprimido
4.1.1-Augusto Boal: su creador
4.1.2-¿Qué es el Teatro del Oprimido?
4.1.3- Categoría de oprimido, dramaturgia y rol del facilitador
4.2-Teatro del Oprimido en Argentina
4.3- Laboratorio Magdalenas: Teatro de las Oprimidas
4.3.1-Patriarcado contemporáneo
4.3.2-Magdalenas: historia y principales definiciones
4.3.3-Laboratorio por dentro
4.3.4-Experiencias en Argentina
4.3.5-Primer Festival Internaciona Magdalenas: “Y no me callé...”
4.3.6-Soy Magdalena
4.4-Teatro del Oprimido y movimientos sociales: una identidad en disputa

Capítulo 5. Teatro y transformación social
5.1- Creatividad: “no hay un cambio si no lo podemos imaginar”
5.2-La potencia del colectivo
5.3-Sensibilidad y memorias
5.4-En torno a la transformación social

Palabras finales
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 06 Nov 2019 15:09:29 -0300
<![CDATA[Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1186

Dublin Core

Título

Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015

Colaborador

Feierstein, Daniel
Zylberman, Lior

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2015

Descripción

En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió.

Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados.

Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas.

Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados.

La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente.

La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes.

Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2006-2015

Abstract

In 2006, a large-scale criminal process was launched in Argentina against the responsible and perpetrators of the systematic human rights violations committed by the state during the last military dictatorship (1976-1983). This instance was possible after the annulment of the laws of "Punto Final" (1986) and "Obediencia Debida" (1987) in 2003, and its subsequent declaration of unconstitutionality by the Supreme Court of the Nation in 2005. The trials have taken great relevance both nationally and internationally as they make up an exceptional case in which those responsible for crimes committed by the state are judged in the national legal context, by natural judges - not special - in the criminal law jurisdiction, without the intervention of international courts. Therefore, it is the state itself that judges the crimes it once committed.

This thesis analyzes the ways in which the newspapers Clarín, La Nación and Página 12 characterized the trials against those responsible for the genocide perpetrated in Argentina during the last military dictatorship, in the province of Buenos Aires in the period between 2006 and 2015. The characterization of the trials focuses on the analysis of three figures that emerged from the archive work: the crimes tried, the victims and the accused.

The linguistic perspective developed by Felipe Maillo Salgado was chosen in order to carry out the research. This perspective focuses on the analysis of stereotypes as discursive constructions that, based on their associated senses, configure certain worldviews. To this perspective, the foucaultian archaeological method was articulated as a heuristic tool to approach the documentary corpus as a file, as the law which marks the possibilities of the enunciation and that is not necessarily linked to the coherence of the enunciated. These theoretical choices allowed the emergence of the figures of the crimes, the victims and the accused, as well as that of their stereotypes that emerged from the major modes of characterizing each of one of these figures.

The investigation was carried out by a documentary corpus constituted by all the journalistic publications related to the coverage of the forty trials that took place in Buenos Aires during the period 2006-2015. Eleven cases were intentionally chosen and from the analysis of the second corpus of publications emerged the three fundamental analytical figures of the thesis: the crimes, the victims and the accused.

This thesis proposes that the trials that have taken place since 2006 against those responsible for the crimes committed during the last military dictatorship constitute a fundamental space to explain what happened during the genocidal experience and to narrate it, contributing to the ways in which society elaborate its consequences. In this sense, this thesis holds that the discourse that is constructed in the judicial scenario as well as the truth built legally in the veredicts, acquires a specific value of greater symbolic category with respect to other discourses. This is because it is a truth built and sustained by one of the powers of the state and because it constitutes the space in which responsibilities are pointed out and are collectively recognized.

The fundamental hypothesis of the thesis is based on the previous assumption: legal discourse has a specific weight with respect to other discourses for being a socially accepted state truth with the capacity to perform other social discourses once it has been pronounced, generating effects on to the ways of naming the facts judged and their intervening actors.

Finally, this thesis incorporates a variable of analysis arising from archival work based on a constitutive tension between the characterizations of crimes against humanity and genocide. This tension is present from the beginning of the research, runs through each of the analytical figures and is expressed from two modes of explanation: one that refers to facts and individual subjects and another that refers to planning and systematicity.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
- Los interrogantes
- El proceso de justicia y la hipótesis de trabajo
- La organización de la investigación

CAPÍTULO I. Delimitación dentro del campo de estudios y principales aportes
- Los estudios sobre genocidio y los estudios de la memoria
- Prensa, dictadura y juicios. La prensa gráfica y los aportes de las Ciencias sociales

CAPÍTULO 2. El abordaje. Propuesta teórica y metodológica
- Estereotipos e Ideología
- Algunos elementos de la arqueología de Michel Foucault
- La propuesta metodológica de trabajo y la elección de las figuras estereotipadas
- Los juicios a trabajar. El trabajo de archivo y el recorte temporal

CAPÍTULO 3. Los delitos
- Los delitos en los diarios
- Los crímenes o delitos de lesa humanidad
- Genocidio
- Los efectos del genocidio
a. La incorporación de genocidio como ategoría propia
b. La importancia de la aplicación de genocidio
c. La expertise sobre el genocidio
d. Una figura polémica
- Un caso excepcional. El primer juicio de Campo de Mayo
- El contexto
- La sistematicidad
- Palabras finales

CAPÍTULO 4. Las víctimas
- Las víctimas en los diarios
- Los testigos
a. Los sobrevivientes
b. El testigo integral
- ¿Quiénes son?
a. Los militantes
b. Los trabajadores
- Los familiares
- Los expertos y el testimonio
- Palabras finales

CAPÍTULO 5. Los imputados
- Los imputados en los diarios
- (Ex) Represores y dictadores
- Los genocidas
- Los civiles
- El sacerdote
- Palabras finales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES DIGITALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 04 Sep 2020 13:44:26 -0300
<![CDATA[Actas del VI simposio de la Red Latinoamericana de estudios sobre imagen, identidad y territorio : Escenarios de inquietud. Ciudades, poéticas, políticas.]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2992

Dublin Core

Título

Actas del VI simposio de la Red Latinoamericana de estudios sobre imagen, identidad y territorio : Escenarios de inquietud. Ciudades, poéticas, políticas.

Fecha

2016

Descripción

Tabla de contenidos: Presentación
Ciudades y memorias
Sesión de debates I: Cuerpo y espacio
Ciudades performativas: Teatralidad, memoria y experiencia /Lorena Verzero
Fioravante e o vazio: o desenho como estratégia de ausência/ Eduardo Vieira da Cunha
Percepción geográfica del espacio y los cuatro elementos: Reflexión sobre una interfaz entre fenomenología y astrología/ Bárbara Helenni Gebara Santin
Sesión de debates II: Narrar la ciudad I
Narrativas cidade na arte contemporânea carioca/ Priscila Medeiros de Oliveira
E contação de estórias e causos e ruminações/ Ricardo José de Moura
Caminhar como experiência urbana: artistas em deriva e a materialização do espaço em fragmentos/ Lívia Biasotto
Cidades da saudade/ Laura Rêdes y Letícia Castilhos Coelho
Afectividad y política
Sesión de debates III: Afectos, imágenes y vida democrática
‘As ruas’ de um rio de janeiro atual: sobre cidade, afectos e uma política sem sujeito/ Gabriel Schvarsberg
Deixaram os escombros dentro do meu peito. Jogar com narrativas que geografam corpos sem nomes na cidade sem nome/Arthur Pereira
Rio de Janeiro: Espaços públicos como laboratórios de co-criação cidadã/ Barbara Szaniecki, Talita Tibola, Philippe Leon Anastassakis y Liana Ventura
Entre lugar e não lugar: reflexões sobre a percepção identitária do espaço público/ Janaina Ghiggi
Sesión de debates IV: Imágenes paganas
Imaginarios de justicia social en las subjetividades contemporáneas/ Lucía Wegelin y Micaela Cuesta
Disputas pelo dizer Porto [ou] como produzir algo que diga aquilo que queremos dizer/ Letícia Castilhos Coelho
Movilidad residencial de las élites: Pasado, presente de la élite quiteña/ Carlos Alberto López Veintimilla y Ramiro Rojas Pierola
Sesión de debates V: Narrar la ciudad II
Perimetral: um experimento com o jogo das metamorfoses/ Carolina Fonseca y Pedro Dultra Britto
Evocar el paisaje, traducir la narrativa: la tesis/ Daniele Caron
Narrativa de uma Buenos Aires moderna/ Heitor Levy Ferreira Praça
Sesión de debates VI: Crítica y política de los afectos
O que te leva para o espaço publico?/Rodrigo Capelato y Marcelo Arioli Heck
Inversiones y subversiones. La dinámica afectiva y los dilemas de la crítica/Mariana Gainza
Imaginación igualitaria y democratización de la democracia. Aportes para un recomienzo de la dialéctica de la representación/ Gisela Catanzaro y María Stegmayer
Quito: 40 años de una ciudad marcada por las evidencias de la lucha social en la regularización de suelo / María Augusta Larco Moscoso
Perspectivas y desafíos
Sesión de debates VII: Narrativa, experiencia, cuerpo: resistencias e insistencias
A cara da rua: cidade e hospitalidade/ Daniela Mendes Cidade, Luiza Maia Fagundes y Geison Fabiano Burgedurf de Ávila
Ariel/Arthur Pereira, Eclea Morais, Flávia de Sousa Araújo, Frederico Guilherme Bandeira de Araujo, Letícia Castilhos Coelho, Malu França, Priscila Medeiros de Oliveira y Ricardo José de Moura
Imagens escondidas. Uma experiência sobreposta no tempo/ Eber Marzulo, Daniela Cidade, Daniele Caron, Rodrigo Capelato, Marcelo Heck, André Ripoll, Agatha Carvalho, Renata Carrero, Vinicius Pujol, Késsio Guerreiro, Marcelo Damasceno, Lívia Biasotto, Carolina Garcia, Janaína Ghiggi y Leticia Durlo
Sesión de debates VIII: Imágenes, identidades y memoria
Tempos e lugares boêmios/ Késsio Guerreiro Furquim
El cuerpo fotografiado: la memoria de la ciudad captada/ Vinicius Barbosa Pujol

Idioma

spa
por

Extent

429 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Sun, 04 Sep 2022 20:27:21 -0300