https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Memoria+colectiva&sort_field=Dublin+Core%2CCreator&sort_dir=d&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T18:38:25-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1784 <![CDATA[Satélite : conjunto de experiencias culturales olavarrienses : sistematización de una experiencia cultural]]> Este trabajo es una sistematización del proyecto Satélite C.E.C.O (Conjunto de Experiencias Culturales Olavarrienses), que comenzó en el año 2015 con la excusa del 40° aniversario del barrio. Se trata de un conjunto de actividades culturales que ponen el foco en la revalorización de los espacios públicos del Barrio C.E.C.O I (Centro de Empleados de Comercio de Olavarría), proponiendo acciones de labor creativa y colectiva con la comunidad para la recuperación y embellecimiento de estos espacios, que promuevan la visibilización de las identidades y memorias del barrio.

El propósito de esta tesina es reflexionar sobre una experiencia cultural que tuvo lugar en el barrio C.E.C.O I de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Esta investigación pretende repensar las relaciones entre los vecinos, el territorio y sus prácticas, reflexionando sobre los conceptos cultura, arte y ciudadanía. Mis inquietudes personales y los recorridos profesionales me fueron acercando a la cultura y el arte en variadas formas, por lo que decidí vincular mi tesina con este proyecto. En materia de comunicación es interesante analizar la experiencia considerando que “las prácticas artísticas pueden generar cambios que mejoren las condiciones de vida de las personas y las comunidades. Éstas pueden transformarse en una herramienta de diálogo, de participación y de construcción colectiva, contribuyendo al desarrollo de la ciudadanía” (UNICEF, 2008, p. 15).

Satélite C.E.C.O no sólo se volvió relevante para el barrio, reuniendo a los vecinos y ampliando su oferta cultural. También se volvió relevante para la comunidad olavarriense, para concretar las actividades colaboraron varias instituciones y empresas de la ciudad. El municipio lo declaró de Interés Municipal y subvencionó parte del proyecto entendiendo que “existe un interés público por la puesta en valor del primer Barrio C.E.C.O. y la participación ciudadana en sus distintas expresiones” (Decreto N 1577, correspondiente al Expte. N 2479/15). Meses después también fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.

Cabe aclarar que el Barrio C.E.C.O I, por su gran escala y por su emplazamiento a treinta cuadras del centro de la ciudad, se constituyó como una comunidad relativamente independiente, a la que el periódico La Nueva Provincia de Bahía Blanca, en 1975, denominó la “Ciudad Satélite”. A través del trabajo de difusión en los medios locales la invitación a participar de Satélite C.E.C.O. se extendió a toda la población, promoviendo la desconcentración de la oferta cultural de la ciudad y aportando a la sustentabilidad de aquellos que proponen nuevas acciones en el barrio y sus alrededores.

Al inicio, mi participación en el proyecto tuvo que ver con mi condición de fotógrafa. Colaboré realizando un registro fotográfico de la actividad en el gimnasio del barrio, el festival de lanzamiento y promoción del proyecto. A partir de ese momento mi relación con el colectivo organizador e interés en el fenómeno como experiencia artística y comunicacional se profundizaron. Entre agosto y diciembre del 2015, se dictaron talleres de artes y oficios gratuitos y se embellecieron y recuperaron las cinco plazas del barrio. Como cierre de este conjunto de eventos culturales uno de los objetivos era diseñar una publicación gráfica y audiovisual que documente los procesos desempeñados y los mantenga como historia viva. Mientras esto se iba concretando, el colectivo organizador se planteó la necesidad de reflexionar sobre la experiencia, poniendo en juego los ejes más problemáticos con la intención de obtener aprendizajes críticos del fenómeno.

El objetivo de realizar esta sistematización es que el resultado aporte al debate sobre la relación entre cultura, ciudadanía y territorio, y sobre el sentido de dicha vinculación. Y además, que pueda utilizarse para futuros proyectos del colectivo organizador como para otros grupos que trabajen sobre temáticas a fines, en la medida en que la contextualicen y recreen de acuerdo con sus propias necesidades y realidades (Torres Carrillo, 2003, p.81).]]>
2021-11-25T08:30:09-03:00

Dublin Core

Título

Satélite : conjunto de experiencias culturales olavarrienses : sistematización de una experiencia cultural

Colaborador

Bruno, Daniela

Fecha

2018

Temporal Coverage

Diciembre del 2015
Marzo del 2016
Mayo del 2017

Descripción

Este trabajo es una sistematización del proyecto Satélite C.E.C.O (Conjunto de Experiencias Culturales Olavarrienses), que comenzó en el año 2015 con la excusa del 40° aniversario del barrio. Se trata de un conjunto de actividades culturales que ponen el foco en la revalorización de los espacios públicos del Barrio C.E.C.O I (Centro de Empleados de Comercio de Olavarría), proponiendo acciones de labor creativa y colectiva con la comunidad para la recuperación y embellecimiento de estos espacios, que promuevan la visibilización de las identidades y memorias del barrio.

El propósito de esta tesina es reflexionar sobre una experiencia cultural que tuvo lugar en el barrio C.E.C.O I de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Esta investigación pretende repensar las relaciones entre los vecinos, el territorio y sus prácticas, reflexionando sobre los conceptos cultura, arte y ciudadanía. Mis inquietudes personales y los recorridos profesionales me fueron acercando a la cultura y el arte en variadas formas, por lo que decidí vincular mi tesina con este proyecto. En materia de comunicación es interesante analizar la experiencia considerando que “las prácticas artísticas pueden generar cambios que mejoren las condiciones de vida de las personas y las comunidades. Éstas pueden transformarse en una herramienta de diálogo, de participación y de construcción colectiva, contribuyendo al desarrollo de la ciudadanía” (UNICEF, 2008, p. 15).

Satélite C.E.C.O no sólo se volvió relevante para el barrio, reuniendo a los vecinos y ampliando su oferta cultural. También se volvió relevante para la comunidad olavarriense, para concretar las actividades colaboraron varias instituciones y empresas de la ciudad. El municipio lo declaró de Interés Municipal y subvencionó parte del proyecto entendiendo que “existe un interés público por la puesta en valor del primer Barrio C.E.C.O. y la participación ciudadana en sus distintas expresiones” (Decreto N 1577, correspondiente al Expte. N 2479/15). Meses después también fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.

Cabe aclarar que el Barrio C.E.C.O I, por su gran escala y por su emplazamiento a treinta cuadras del centro de la ciudad, se constituyó como una comunidad relativamente independiente, a la que el periódico La Nueva Provincia de Bahía Blanca, en 1975, denominó la “Ciudad Satélite”. A través del trabajo de difusión en los medios locales la invitación a participar de Satélite C.E.C.O. se extendió a toda la población, promoviendo la desconcentración de la oferta cultural de la ciudad y aportando a la sustentabilidad de aquellos que proponen nuevas acciones en el barrio y sus alrededores.

Al inicio, mi participación en el proyecto tuvo que ver con mi condición de fotógrafa. Colaboré realizando un registro fotográfico de la actividad en el gimnasio del barrio, el festival de lanzamiento y promoción del proyecto. A partir de ese momento mi relación con el colectivo organizador e interés en el fenómeno como experiencia artística y comunicacional se profundizaron. Entre agosto y diciembre del 2015, se dictaron talleres de artes y oficios gratuitos y se embellecieron y recuperaron las cinco plazas del barrio. Como cierre de este conjunto de eventos culturales uno de los objetivos era diseñar una publicación gráfica y audiovisual que documente los procesos desempeñados y los mantenga como historia viva. Mientras esto se iba concretando, el colectivo organizador se planteó la necesidad de reflexionar sobre la experiencia, poniendo en juego los ejes más problemáticos con la intención de obtener aprendizajes críticos del fenómeno.

El objetivo de realizar esta sistematización es que el resultado aporte al debate sobre la relación entre cultura, ciudadanía y territorio, y sobre el sentido de dicha vinculación. Y además, que pueda utilizarse para futuros proyectos del colectivo organizador como para otros grupos que trabajen sobre temáticas a fines, en la medida en que la contextualicen y recreen de acuerdo con sus propias necesidades y realidades (Torres Carrillo, 2003, p.81).

Idioma

spa

Extent

150 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1784

Cobertura

1019809
Olavarría (inhabited place)
2015
2016
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4309
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1240 <![CDATA[Conmemorar Malvinas, 30 años después : la reconstrucción de memorias, sentidos y sentimientos en dos ámbitos escolares de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires]]> Esta Tesina de Grado presenta un trabajo de investigación (con un enfoque cualitativo) que centra el análisis en las formas escolares de conmemorar el 2 de abril, enmarcadas en el aniversario 30° y 31°, entrelazando los aportes de las perspectivas comunicacional, educacional y cultural.

Siguiendo a Jelin (2002), entendemos que este tema tiene una relevancia a nivel social, ya que en Argentina, como en muchos otros países de la región latinoamericana, los procesos de reconstrucción de sociedades democráticas, luego de atravesar experiencias traumáticas colectivas (tales como una guerra o períodos represivos de violencia política), plantean un arduo trabajo de reelaboración de los lazos de pertenencia e identificación social para con una
comunidad (ya sea nacional, regional o local), principalmente, a través de los mecanismos de construcción, social y cultural, de las memorias.

En relación con esto, podemos decir que las fechas conmemorativas y los aniversarios son instancias muy ricas para el análisis desde el campo de las Ciencias de la Comunicación, ya que, en esos momentos, determinados actores sociales ponen en diálogo distintas interpretaciones del pasado y expresan por diferentes medios múltiples memorias sobre cierto acontecimiento histórico (en este caso, la guerra de Malvinas) que marca un quiebre, un antes y un después a nivel político y sociocultural (Jelin, 2002).

En este sentido, de las numerosas conmemoraciones públicas que se llevan a cabo en distintas regiones de nuestro país cada 2 de abril, decidimos focalizar la atención en las conmemoraciones escolares, por varias razones que vamos a detallar a continuación. En primer lugar, se trata de explorar un evento comunicativo especial que se organiza y dispone en el ámbito educativo en un momento determinado del año. En segundo lugar, en este tipo de rememoraciones se pueden indagar las situaciones de comunicación e interacción entre adultos y jóvenes (con concepciones del pasado reciente muy diversas) que giran en torno a la construcción de las memorias sobre un acontecimiento histórico, traumático y doloroso, como lo fue la guerra de Malvinas. En tercer lugar, se trata de investigar estos escenarios ritualizados para dar cuenta de la actualización de aquellos significados cristalizados del pasado, que persisten a pesar del paso del tiempo, como también, para analizar las condiciones de posibilidad que generan estos espacios para que nuevos sentidos y nuevas maneras de recordar se visibilicen (Jelin, 2002).

De este modo, la investigación está dedicada a comprender las diversas concepciones sobre la guerra de Malvinas que se ponen en escena en conmemoraciones escolares realizadas por motivo del 30° y 31° aniversario del 2 de abril, a través de múltiples medios de expresión tales como las palabras, gestos, sonidos, imágenes, distribuciones del espacio y del tiempo, entre otros (Grimson, 2000). Para ello, el estudio se circunscribe en dos ámbitos educativos específicos - la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino y el Colegio Jean Piaget - localizados en la ciudad de Luján - con la intención de contribuir al enriquecimiento de los debates actuales sobre la importancia que las memorias de etapas traumáticas del pasado reciente tienen a la hora de reconstruir principios socioculturales democráticos (Jelin, 2002).

Cabe agregar que el interés por el tema elegido parte de mi participación en el proyecto de investigación UBACyT denominado “Malvinas: Pasados presentes, conmemoraciones nacionales y producciones mediáticas” (2012-2015), dirigido por la Dra. Mirta Amati. De manera que la Tesina de Grado es producto de un proceso de trabajo que vengo realizando desde el año 2012. Dicho recorrido previo me ha permitido elaborar los lineamientos centrales y (re)diseñar el análisis a partir de los resultados parciales que iba obteniendo del estudio, lo cual, quedó plasmado en las diferentes ponencias que he presentado en Jornadas y Congresos.]]>
2021-11-25T08:29:39-03:00

Dublin Core

Título

Conmemorar Malvinas, 30 años después : la reconstrucción de memorias, sentidos y sentimientos en dos ámbitos escolares de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2018

Temporal Coverage

2 de abril del 2012
2 de abril del 2013

Descripción

Esta Tesina de Grado presenta un trabajo de investigación (con un enfoque cualitativo) que centra el análisis en las formas escolares de conmemorar el 2 de abril, enmarcadas en el aniversario 30° y 31°, entrelazando los aportes de las perspectivas comunicacional, educacional y cultural.

Siguiendo a Jelin (2002), entendemos que este tema tiene una relevancia a nivel social, ya que en Argentina, como en muchos otros países de la región latinoamericana, los procesos de reconstrucción de sociedades democráticas, luego de atravesar experiencias traumáticas colectivas (tales como una guerra o períodos represivos de violencia política), plantean un arduo trabajo de reelaboración de los lazos de pertenencia e identificación social para con una
comunidad (ya sea nacional, regional o local), principalmente, a través de los mecanismos de construcción, social y cultural, de las memorias.

En relación con esto, podemos decir que las fechas conmemorativas y los aniversarios son instancias muy ricas para el análisis desde el campo de las Ciencias de la Comunicación, ya que, en esos momentos, determinados actores sociales ponen en diálogo distintas interpretaciones del pasado y expresan por diferentes medios múltiples memorias sobre cierto acontecimiento histórico (en este caso, la guerra de Malvinas) que marca un quiebre, un antes y un después a nivel político y sociocultural (Jelin, 2002).

En este sentido, de las numerosas conmemoraciones públicas que se llevan a cabo en distintas regiones de nuestro país cada 2 de abril, decidimos focalizar la atención en las conmemoraciones escolares, por varias razones que vamos a detallar a continuación. En primer lugar, se trata de explorar un evento comunicativo especial que se organiza y dispone en el ámbito educativo en un momento determinado del año. En segundo lugar, en este tipo de rememoraciones se pueden indagar las situaciones de comunicación e interacción entre adultos y jóvenes (con concepciones del pasado reciente muy diversas) que giran en torno a la construcción de las memorias sobre un acontecimiento histórico, traumático y doloroso, como lo fue la guerra de Malvinas. En tercer lugar, se trata de investigar estos escenarios ritualizados para dar cuenta de la actualización de aquellos significados cristalizados del pasado, que persisten a pesar del paso del tiempo, como también, para analizar las condiciones de posibilidad que generan estos espacios para que nuevos sentidos y nuevas maneras de recordar se visibilicen (Jelin, 2002).

De este modo, la investigación está dedicada a comprender las diversas concepciones sobre la guerra de Malvinas que se ponen en escena en conmemoraciones escolares realizadas por motivo del 30° y 31° aniversario del 2 de abril, a través de múltiples medios de expresión tales como las palabras, gestos, sonidos, imágenes, distribuciones del espacio y del tiempo, entre otros (Grimson, 2000). Para ello, el estudio se circunscribe en dos ámbitos educativos específicos - la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino y el Colegio Jean Piaget - localizados en la ciudad de Luján - con la intención de contribuir al enriquecimiento de los debates actuales sobre la importancia que las memorias de etapas traumáticas del pasado reciente tienen a la hora de reconstruir principios socioculturales democráticos (Jelin, 2002).

Cabe agregar que el interés por el tema elegido parte de mi participación en el proyecto de investigación UBACyT denominado “Malvinas: Pasados presentes, conmemoraciones nacionales y producciones mediáticas” (2012-2015), dirigido por la Dra. Mirta Amati. De manera que la Tesina de Grado es producto de un proceso de trabajo que vengo realizando desde el año 2012. Dicho recorrido previo me ha permitido elaborar los lineamientos centrales y (re)diseñar el análisis a partir de los resultados parciales que iba obteniendo del estudio, lo cual, quedó plasmado en las diferentes ponencias que he presentado en Jornadas y Congresos.

Idioma

spa

Extent

338 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1136444
Luján (inhabited place)
2012-2013

Table Of Contents

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4139
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2795 <![CDATA[La construcción de la memoria colectiva en los medios gráficos : un estudio de caso : la muerte de Raúl Alfonsín]]> Raúl Ricardo Alfonsín llegó a la presidencia el 10 de diciembre de 1983, luego de uno de los períodos más oscuros de la historia argentina: la dictadura militar que comprendió el período 1976-1983. Su fuerte discurso estatista, democrático y de lucha por los derechos humanos permitieron que fuera elegido por más del 50% de la población, dejando en segundo lugar al candidato del Partido Justicialista, Ítalo Lúder.
A casi 30 años de aquél entonces y a poco más de tres años de su muerte, Alfonsín es recordado como el padre de la democracia, aquél que acompañó al país en la transición entre una de las etapas más trágicas de la historia argentina y la restauración del régimen democrático.
(...)
En el presente trabajo pretendemos acercarnos a su figura a través de la construcción que hicieron los medios gráficos en el momento de su fallecimiento (el 31 de marzo de 2009) y analizar la relación que existe entre éstos y la construcción de la memoria colectiva. Para ello hemos escogido tres diarios de gran tirada a nivel nacional: Clarín, La Nación y Página 12.]]>
2022-07-05T15:40:23-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de la memoria colectiva en los medios gráficos : un estudio de caso : la muerte de Raúl Alfonsín

Colaborador

Marzorati, Zulema
Messina, Anabella

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2009

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2956
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076 <![CDATA[Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)]]> Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto.

Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición.

Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos).

Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares.

A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”.

Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.]]>
2021-11-25T08:30:24-03:00

Dublin Core

Título

Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)

Autor/es

Colaborador

Feld, Claudia

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto.

Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición.

Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos).

Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares.

A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”.

Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.

Idioma

spa

Extent

321 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1976-1983

Abstract

This thesis focuses on the study of Jewish community leaderships (Zionists and liberal religious sectors) as representative actors of organizations that were part of the civil society during the period of military dictatorship in Argentina from 1976 to 1983; Thus incorporating the mentioned study to empirical investigations that allow learning more about attitudes and social behaviors during the period of that factual government.

While it is undeniable that during military dictatorships coercive mechanisms are used to obtain obedience and social submission, there are also complex and varied motivations for members of society to give their support and participate in various forms of consensus in certain circumstances, and in others, to resort to strategies of opposition.

On this premise, our research studied the Zionist leaders of the institution that represents Jewish people in Argentina, DAIA (Delegation of Israelite Associations in Argentina) and the headmen of liberal religious sectors (conservative and reformist currents). We analyzed their behavior according to a scale based on two extreme notions: adaptation and distancing towards the military government. This analysis allowed us to question, refine and complex the bidirectional narratives that were built in the post-dictatorship concerning how the DAIA stayed in silence and the liberal religious leaders denounced the repression.

This thesis does not seek to deny that these leaderships had different behaviors during the dictatorship. However, we propose that it is a simplification of the analysis to establish that there were only two feasible positions. Our study shows that, in the context of state repression, while dealing with anti-Semitic violence, leaderships expressed, in some cases divergent, but in others similar interpretations.

At a social level, there was a remarkable growth of the liberal religious current, which penetrated a wide variety of organizations to the point that redefined the Jewish field map during those years. We show the reasons for this growth and how this current revitalized those ambits. At a political level, we analyzed the relationship established between DAIA and the military authorities by the degree of rapprochement or distance, and noted that there were three distinct stages, to which we have called "adapting stage", "abnegation stage" and "distancing stage".

We analyzed the Jewish leaderships in terms of inter-ethnic relations (between Zionists and liberal), of its links to the military state and of its strategies with international Jewish organizations. We noted that in certain circumstances, these individuals acted and negotiated with the Government under leadership styles and characteristics of each sector, which were in continuity with previous period intervention methods. Fundamentally, we studied organizational proposals with which these leaderships led the Jewish community in those years.

Table Of Contents

Agradecimientos
Listado de siglas utilizadas
Glosario de términos en hebreo y de organizaciones judías

Introducción
Razones de elección del tema
Estado de la cuestión
Enfoque teórico y conceptualizaciones básicas
Problema de investigación
Organización de la tesis
Aspectos metodológicos

Primera Parte:
Memoria/Historia: representaciones del pasado dictatorial

CAPITULO I: Narrativas que cristalizan la configuración de actores heroicos y pasivos
Introducción
El rol de Timerman en la construcción de relatos en la post-dictadura
Las tensiones en torno a la participación de Graetz en la APDH
La interpretación sobre la violencia política en los ’80
MJDH y DAIA: lecturas diferenciadas sobre la experiencia dictatorial

Segunda Parte:
Patrones de negociación y estilos de liderazgo: Dirigencias sionistas y dirigencias liberales

CAPITULO II: Actores e instituciones. Fuerzas centrifugas e integradoras en el campo judío
Introducción
Trayectorias individuales y confluencias organizacionales
Irrupción del liberalismo religioso. Diálogos y rupturas (1959-1970)
Diálogos inter-religiosos: ni pro-tercermundismo ni pro-catolicismo integral

CAPITULO III: DAIA: política étnica y política nacional
Introducción
DAIA: estilos y tradiciones de liderazgo
La dirigencia judía en el marco de la disputa López Rega - Ber Gelbard
El proyecto dirigencial de “apertura” a la realidad nacional
Percepciones sobre la violencia política

Tercera Parte:
Tras el golpe: “Normalidad” y Adaptación

CAPITULO IV: Actitudes sociales de adaptación: aceptación, consenso y obediencia
Introducción
El programa de reordenamiento de las Fuerzas Armadas
Actitudes civiles frente al programa de las Fuerzas Armadas
¿Una vida cotidiana “normal”?

CAPITULO V: Dictadura y “florecimiento” del liberalismo religioso
Introducción
La “conquista” liberal del campo judío
El ingreso de laicos a un espacio de formación religiosa
La demanda de rabinos por parte de las congregaciones
Adaptar y “normalizar” la vida institucional
Hacia una práctica religiosa “despolitizadora”: el caso Lomas de Zamora

CAPITULO VI: Redefinición de las relaciones: la DAIA y la Junta Militar
Introducción
Acomodamiento y de demostración de “lealtad a la patria” (1976-1977)
“Como el que más”: la aceptación del ordenamiento militar (1977-1980)
Desentendimiento: de la campaña pro-argentina a la pro- dirigencia judía (1980-1983)
La prensa: recepción del accionar del liderazgo “comunitario”

Cuarta Parte:
Estrategias de oposición: Descontento, Críticas y Protestas

CAPÍTULO VII: Actitudes sociales de distanciamiento: descontento, críticas y protestas
Introducción
Distanciamiento ante las facetas públicas de la dictadura
Puntualizaciones en relación al concepto de “resistencia” a la dictadura
La disidencia en los periódicos y discursos de circulación pública

CAPITULO VIII: DAIA y liberales religiosos: modalidades de distanciamiento del régimen dictatorial
Introducción
En defensa de la educación laica: la oposición a la Formación Moral y Cívica
La condena del antisemitismo oficial en su faz pública y no clandestina
La dirigencia judía: entre la reconciliación y el reclamo por la aparición con vida

Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2384 <![CDATA[Resiliencia, empatía y derechos : la memoria como reivindicación de los jóvenes de barrios populares : el Espacio Luciano Arruga]]> La presente es una breve reseña de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, la cual se inscribe como el trabajo final que como estudiantes, y futuros cientistas sociales, debemos dar cuenta.

La investigación analiza las representaciones de las luchas contra la violencia institucional construidas por el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, buscando comprender las prácticas comunicativas que sus integrantes realizan para custodiar sus derechos y que los conectan con la memoria de Luciano. Asimismo, se indaga las resistencias que se enfrenta al llevar a cabo su trabajo; las problemáticas presentes en esa interacción y qué sentidos y significaciones le otorgan al Espacio. La elección del tema es darle continuidad desde una perspectiva comunicacional y cultural al trabajo de intervención en el Espacio realizado en 2018 en el marco del Taller Anual de Orientación (TAO) en Políticas y Planificación de la Comunicación, a fin de describir prácticas y analizar los sentidos construidos que circulan al interior y fuera del Espacio.

Para poder llevar a cabo la escritura, fue necesario recurrir a entrevistas en profundidad a integrantes del Espacio para recopilar la información suficiente. A partir del análisis de las mismas, se pudieron establecer nodos centrales, que se convirtieron en los capítulos que conforman la investigación. En base a ello, el primer capítulo da cuenta de la estructura que conforma al Espacio Luciano Arruga en cuanto a ubicación, cómo fue que surgió, integrantes, personas que acuden a él, trabajo que realiza en la zona y con qué organizaciones se relaciona. La segunda parte, muestra la manera en que jóvenes de barrios populares son discriminados y estigmatizados y cómo se inscribe el Espacio dentro de la temática de Memoria y Derechos Humanos. Y, además, recupera la forma en que los medios alternativos cobran protagonismo. El tercer capítulo, la investigación gira en torno a la disputa por el sentido de las significaciones. ¿Es violencia institucional o represión estatal?. Por último, el cuarto capítulo, da cuenta de las prácticas comunicacionales mediante las cuales el Espacio Luciano Arruga difunde sus actividades y construye su identidad.]]>
2022-03-07T17:12:53-03:00

Dublin Core

Título

Resiliencia, empatía y derechos : la memoria como reivindicación de los jóvenes de barrios populares : el Espacio Luciano Arruga

Colaborador

Gómez, María Rosa
Manguía, Silvina

Fecha

2021

Temporal Coverage

2018

Descripción

La presente es una breve reseña de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, la cual se inscribe como el trabajo final que como estudiantes, y futuros cientistas sociales, debemos dar cuenta.

La investigación analiza las representaciones de las luchas contra la violencia institucional construidas por el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, buscando comprender las prácticas comunicativas que sus integrantes realizan para custodiar sus derechos y que los conectan con la memoria de Luciano. Asimismo, se indaga las resistencias que se enfrenta al llevar a cabo su trabajo; las problemáticas presentes en esa interacción y qué sentidos y significaciones le otorgan al Espacio. La elección del tema es darle continuidad desde una perspectiva comunicacional y cultural al trabajo de intervención en el Espacio realizado en 2018 en el marco del Taller Anual de Orientación (TAO) en Políticas y Planificación de la Comunicación, a fin de describir prácticas y analizar los sentidos construidos que circulan al interior y fuera del Espacio.

Para poder llevar a cabo la escritura, fue necesario recurrir a entrevistas en profundidad a integrantes del Espacio para recopilar la información suficiente. A partir del análisis de las mismas, se pudieron establecer nodos centrales, que se convirtieron en los capítulos que conforman la investigación. En base a ello, el primer capítulo da cuenta de la estructura que conforma al Espacio Luciano Arruga en cuanto a ubicación, cómo fue que surgió, integrantes, personas que acuden a él, trabajo que realiza en la zona y con qué organizaciones se relaciona. La segunda parte, muestra la manera en que jóvenes de barrios populares son discriminados y estigmatizados y cómo se inscribe el Espacio dentro de la temática de Memoria y Derechos Humanos. Y, además, recupera la forma en que los medios alternativos cobran protagonismo. El tercer capítulo, la investigación gira en torno a la disputa por el sentido de las significaciones. ¿Es violencia institucional o represión estatal?. Por último, el cuarto capítulo, da cuenta de las prácticas comunicacionales mediante las cuales el Espacio Luciano Arruga difunde sus actividades y construye su identidad.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5182
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3635 <![CDATA[Poéticas de la herencia : espectralidad, memoria y ensayística (audiovisual) en la postdictadura]]> La postdictadura habría que indagrla desde una figura que problematiza la “representabilidad” como la del espectro. Una figura, producto e insumo de ciertas producciones visuales, de la generación “siguiente” a la que vivió la dictadura, que vascularán de formas diversas entre distintos modos del heredar. La melancolía, la indolencia y la mutación, serán valencias político/estéticas, formas de reconfigurar tal legado de residuos dictatoriales. Y en la indagación de tales inflexiones se centrará este trabajo. Pero cómo hablarle al fantasma. Qué lengua usar. Proponemos la lengua ensayística, la que invoca una imagen ensayística (más que un género), en tanto lengua espectral, una obra (un obrar) que se construye por/desde restos. Desde allí indagaremos el concepto de Herencia. En tanto relato de lo por-venir, asociado al ensayo, en tanto reconstrucción montajística (Amado), de restos (Rinesi), de iconografías malditas (Grüner).]]> 2023-04-19T11:10:31-03:00

Dublin Core

Título

Poéticas de la herencia : espectralidad, memoria y ensayística (audiovisual) en la postdictadura

Colaborador

Grüner, Eduardo
Zylberman, Lior

Fecha

2022

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

325 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Lo que queda. Espectro y postdictadura

PRIMERA PARTE
FIGURAS, RESTOS Y DEUDXS. Una Historia Crítica

CAPÍTULO 1
HISTORIAS DE (LA) MEMORIA. Variaciones conceptuales
Los tiempos de la(s) historia
Instantes de felicidad
Historia (del) fantasma
Las formas del retorno
El acto (de memoria) en cuestión
Culturas de la Memoria
Testimonios de/en la Memoria
Pequeñas grandes historias (de la memoria)
(des)Montajes de la Memoria
entreacto 1
Lo que resta. Notas para una imagen postdictatorial
Del resto venimos. Cine y basura
Autopsias (el ojo, nombre y los restos)
Mi nombre es Juan
Un nombre, una historia
Lo que vendrá

CAPÍTULO 2
HEREDARÁS TU SOMBRA. Herencia política de -la- Memoria
Dar (la) herencia
La Herencia como trabajo
Herencia y experiencia
Herencia e (in)transparencia de sí
Herencia: don o testamento
Heraldos
Los duelistas. Duelo, responsabilidad y muerte
Heredarás un nombre
Herencia y (des)generación
Generadores
Orfandades y des-generaciones
Generación de huérfanos
Los vicarios
La herencia imposible
Los insistentes
En el nombre del signo
entreacto 2
Ensayos del (otro) yo. Los que antes-ceden
Ser otro, yo
Ensayar un legado
Visualizaciones de memoria(s)

SEGUNDA PARTES
HERENCIA, ESPECTRO Y FIGURACIÓN. Cuestiones de método

CAPITULO 3
LAS FORMAS DE LA SOMBRA. Herencia, espectro y figuración
Las Cuestiones y/del Método. Para una espectro-lógica
Fantasmagorías
Fantasmas
Espectro-lógicas
Con-figuraciones espectrales
Fantasma y (del) Figuración
Vindicación heroica. Elogio (sí) a la Figura
Espectralización de la figura
Imagen, imaginario (y) fantasma
Imagen fantasma
Imaginario fantasma
entreacto 3
Río y niebla(Ir)representabilidad, imaginación y niebla
O Historia (del) fantasma II

CAPITULO 4
LA HERENCIA COMO ENSAYÍSTICA ESPECTRAL
Ensayismo. O para una retórica fantasma
Formas y modos de la figuración experimental
Escamoteos (prefiguraciones)
Pequeño exordio sobre el fantasma y la espacialidad
Lo informe (desfiguraciones o la post figuración)
Experimentaciones (transfiguraciones)
Experimentación experiencial
El ensayo como experimentación experiencial
Herencia, como transfiguración ensayístico inmemorial
Experimentación, juego y excursiones (de la memoria)
Metamorfosis y juegos serios
Herencia como ensayo inmemorial
Territorialidad y subjetividad transfiguradas
Transfiguración y neo-territorialidad memorial
Transfiguración y neo-subjetivación confabúlica
¿Qué sois ahora? Ensayar una herencia. Para una categorización fantasma
Modos de una Herencia Experimentada

TERCERA PARTE
EXPERIMENTOS, MUTACIÓN Y POST-FIGURACIÓN. Clínica fantasma

CAPITULO 5
LA CONVERSACIÓN
Cartas a sí mismo o el Apa(t)rida. Herencias (d)esbozadas
Apuntes en una libreta
“Que tengo que ver con todo esto”
Porque mi nombre no soy yo
Cartas a/de sí
Cartas al padre. Monumentos, olvidos y fantasmas
La sombra monumento
La reinvención de lo cotidiano. Notas sobre una imagen (im)posible
Los otros. Comunidad(es) bocetada(s)

CAPITULO 6
LA ABJURACIÓN
Herencias abismadas. Mi padre o yo (mismo, como otro)
Imaginaciones de sí
Cartas al cuchillo
Apátridas o la ética indolente
La forma justa de la sombra
Fuck-Land
La tierra in-trémula

CAPITULO 7
LA METAMORFOSIS
Devenir otrx
Restos descarriados
Restos
Operación fracaso y el sonido recobrado
Cuatreros
La parte maldita
Territorios en trance
La ciudadela espectral
Excursiones
entreacto 4
La máquina experiencial. Figuraciones performáticas
Tentativas (bio)performáticas
Experiencia y/como máquina
La máquina mutante
Hay máquinas
Lo que queda(n), sombras (terribles)
In-conclusiones

Obras Artísticas Mencionadas
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3680 <![CDATA[Fotografiar a las víctimas : el caso colombiano a partir de las obras de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona (1990-2015)]]> La presente tesis analiza la construcción visual de la víctima en el marco del conflicto armado colombiano, entre 1990 y el 2015, a partir de las obras –fotografías documentales- de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona. Se trata de un recorrido, en relación al mostrar de las víctimas en la fotografía, que parte del análisis de las diferentes series de imágenes, siempre en diálogo con otras fotografías, con los contextos históricos del conflicto armado colombiano y los testimonios de las víctimas, y siguiendo conceptualmente las tesis planteadas por algunxs autorxs como George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), entre otros.

Esta investigación combina herramientas de la Teoría Visual con un trabajo propio de Ciencias Sociales respecto de los discursos que rodean cada imagen, sus contextos históricos, sociales y culturales de producción y circulación. Así, esta tesis se pregunta por los recursos visuales y las condiciones de producción de estas fotogafías para entender cuáles son las miradas que ofrecen sobre la violencia política de Colombia, y de qué manera permiten evocaciones de la tortura, la desaparición, el asesinato y de otros actos perpretados en medio del conflicto armado interno.

El análisis se centra en las fotografías tomadas por Jesús Abad Colorado entre 1990 y 2015 recopiladas en su libro Mirar de la vida profunda (2015), y en otras publicaciones como la realizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). Además, en las obras fotográficas de Álvaro Cardona realizadas con familiares de desaparecidxs en el norte de Santander y con las madres de Soacha: Padre, hijo y espíritu armado ( 2012) y Á rbol adentro (2013 y 2014).]]>
2023-04-24T11:07:09-03:00

Dublin Core

Título

Fotografiar a las víctimas : el caso colombiano a partir de las obras de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona (1990-2015)

Colaborador

Fortuny, Natalia
Martínez Quintero, Felipe

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-2015

Descripción

La presente tesis analiza la construcción visual de la víctima en el marco del conflicto armado colombiano, entre 1990 y el 2015, a partir de las obras –fotografías documentales- de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona. Se trata de un recorrido, en relación al mostrar de las víctimas en la fotografía, que parte del análisis de las diferentes series de imágenes, siempre en diálogo con otras fotografías, con los contextos históricos del conflicto armado colombiano y los testimonios de las víctimas, y siguiendo conceptualmente las tesis planteadas por algunxs autorxs como George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), entre otros.

Esta investigación combina herramientas de la Teoría Visual con un trabajo propio de Ciencias Sociales respecto de los discursos que rodean cada imagen, sus contextos históricos, sociales y culturales de producción y circulación. Así, esta tesis se pregunta por los recursos visuales y las condiciones de producción de estas fotogafías para entender cuáles son las miradas que ofrecen sobre la violencia política de Colombia, y de qué manera permiten evocaciones de la tortura, la desaparición, el asesinato y de otros actos perpretados en medio del conflicto armado interno.

El análisis se centra en las fotografías tomadas por Jesús Abad Colorado entre 1990 y 2015 recopiladas en su libro Mirar de la vida profunda (2015), y en otras publicaciones como la realizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). Además, en las obras fotográficas de Álvaro Cardona realizadas con familiares de desaparecidxs en el norte de Santander y con las madres de Soacha: Padre, hijo y espíritu armado ( 2012) y Á rbol adentro (2013 y 2014).

Idioma

spa

Extent

200 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

COL
1990-2015

Abstract

This thesis analyzes the visual construction of the victims in the Colombian armed conflict, between 1990 and 2015, based on the works –documentary photographs- of Jesús Abad Colorado and Álvaro Cardona. It is a path, in relation to showing the victims in photography, that starts from the analysis of the different series of images, always in dialogue with others photographs, the Colombian armed conflict’s historical contexts and the testimonies of the victims. And conceptually following the thesis planted by some authors such as George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), among others.

This research combines Visual Theory tools with a Social Science work on the discourses around each image, their historical, social and cultural contexts of production and circulation. Thus, this thesis asks about the visual resources and production conditions of these photographs to understand what are the views they offer on the political violence of Colombia, and what way these images allow evokations of torture, disappearances, murders and other acts perpetrated in the midst of an internal armed conflict.

The analysis focuses on the photographs taken by Jesús Abad Colorado between 1990 and 2015, compiled in his book Mirar de la vida profunda (2015), and in other publications such as the one made by the Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). In addition, in the photographic works of Álvaro Cardona made with disappeared persons’ relatives in the north of Santander and with the mothers of Soacha: P adre, hijo y espíritu armado (2012) and Á rbol adentro (2013 and 2014).

Table Of Contents

0. Introducción

1. Conflicto armado colombiano: historia, fenómenos sociales y fotografía
1.1 Marco histórico del conflicto armado en Colombia
1.1.1 Grupos armados
1.1.2 Después de la Constituyente
1.1.3 La presidencia de Álvaro Uribe y la Seguridad Democrática
1.1.4 Los falsos positivos
1.1.5 Los años siguientes
1.1.6 La Ley de Víctimas
1.2 Marco histórico de la fotografía en el conflicto armado
1.2.1 Fotografías, conflicto y análisis

2. La imagen fotográfica ante la violencia
2.1 El abordaje de las fotografías
2.2 Lo i rrepresentable
2.2.1 La restitución de la humanidad
2.3 Fotografía y memoria: en lo público y lo privado
2.4 Conceptualización de v íctima en Colombia
2.5 Algunos casos en la región

3. Mirar las ruinas: las fotografías documentales de Jesús Abad Colorado
3.1 Introducción
3.2 Una mirada documentalista: inserto en la obra, inserto en el conflicto
3.3 Fotografía y memoria
3.3.1 Como m atrioshka: l as fotos en las fotos
3.3.2 Tras/en las ruinas
3.3.3 El emblema de lo atroz
3.4 Más imágenes del horror
3.4.1 Lxs niñxs en la guerra, lxs niñxs en las imágenes
3.4.2 Fotografía y finalidad: muerte y duelo

4. La construcción visual de la ausencia: el testimonio fotográfico en Álvaro Cardona
4.1 Introducción
4.2 Padre, hijo y espíritu armado (2012): fragmentos del pasado presente
4.2.1 Fotografía a fotografía
4.2.2 El recorte como duelo y memoria
4.3 Una sinécdoque de los falsos positivos. Árbol adentro (2014)
4.3.1 Los falsos positivos d e Soacha
4.3.2 Álbum familiar y foto carnet
4.3.3 Las historias detrás de los collages
4.3.4 Camino a la exhibición

5. Continuidades y conclusiones
5.1 Continuidades
5.1.1 La construcción visual de víctima
5.1.2 Evocaciones e irrupciones: visualización de la violencia política
5.2 Conclusiones

Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1062 <![CDATA[Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016]]> El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016

Colaborador

Cruz Esquivel, Juan
Mallimaci, Fortunato H.

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2016

Descripción

El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.

Idioma

spa

Extent

398 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999-2016

Abstract

This thesis aims to study the links between Catholicism and the government of education in the Argentine provinces in recent history, focusing on three dimensions: the distribution of educational expenditure between state-run schools and privately managed schools, the presence of religious education in state-run schools, and the way in which decision-making spaces are distributed in the Ministries of Education. The period studied ranges from 1999 to 2016 because the process of provincialization of education initiated by the educational reforms of the 1990s makes the provinces a privileged area for analyzing the links between Catholicism and the government of education (available data systematized by public agencies are from 1999). The study extends to the present to identify long-term trends.

This objective results from the heterogeneity among the provinces on these three dimensions. First, there is a strong interprovincial variation in the percentage of education spending allocated to the provinces privately run schools. Second, the laws of the provinces pose different types of presence of religious education in state schools. Third, the selection of state officials varies between provinces regarding the degree and mode of incidence of Catholicism in this recruitment.

On the basis this heterogeneity, the question that organizes this thesis can be formulated as follows: what is the incidence of Catholicism in the distribution of education expenditure, in the presence of religion in the content that is taught, and in the way in which the decision-making spaces in the Provincial Ministries of Education are distributed?

To answer this question, a mixed methodological strategy is used. This strategy combines a quantitative approach, covering all provinces, with a qualitative and comparative one. The cases selected for the comparative approach are Salta (where the law prescribes compulsory religious teaching), Cordoba (where the law allows optional religious teaching), Chaco (where the law defines state education as secular) and the City of Buenos Aires Aires (where the Constitution establishes that education is secular but there is no education law). The criterion of case selection is, therefore, the variation in the dependent variable. The quantitative approach seeks to answer the question about how Catholicism affects the distribution of educational expenditure of the provinces between state and privately run schools.

To answer this question, hypothesis in which different variables related to Catholicism involved are contrasted. In particular, the objective is to determine the extent to which actors, institutions and political culture influence the percentage of expenditure that provincial education systems transfer to privately run schools. To test this hypothesis, multivariate regression models with
panel-corrected standard errors (PCSE) are used.

The qualitative and comparative approach seeks to answer two questions. First, how does Catholicism affect the way in which provincial laws prescribe the presence or absence of religious teaching in state schools? Second, how does it affect the trajectories of the officials of the Ministries of Education of the provinces? To answer the first question, public social debates (outside legislatures) and legislative debates (within legislatures) are studied in each of the selected provinces. Public social debates are reconstructed through a process tracing method. The objective of this process tracing is to analyze the role of Catholicism in the debate from the perspective of the advocacy coalition framework.

On the other hand, legislative debates are studied through the discourse analysis of legislators' speeches, focusing on the allusions to collective memories, representations about the provinces, and framings of the relationship between religion and education.

To answer the question about the degrees and modalities in which Catholicism affects the selection of officials of the Provincial Ministries of Education, the social trajectories of the officials of the selected provinces are traced through the biographical method. The goal of this trajectory tracing is to identify in what way and to what extent the selection of officials of the Ministries of Education is related to their religious networks and paths.

The main findings of this thesis are four. First, the quantitative analysis concludes that the factor that most explains the distribution of provincial education expenditure between state schools and private schools is the weight of Catholic schools. Second, from the process tracing analysis of the social discussions of education laws, the conclusion is that the role that Catholicism plays in the public social debates affects the legislative results: Catholicism can promote laws or veto them, according to the degree of participation of the civil society. Third, the finding based on the analysis of legislators' speeches is that the frameworks of the relationship between religion and education presented in the discourses of legislators are delimited by the place that Catholicism occupies in collective memories and representations about the province of the political community. Finally, from the study of the social trajectories of the officials, the main conclusion is that the modalities in which Catholicism affects the selection of these decision-makers depend on the type of Catholicism that exists in each province.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivo general, interrogantes y abordaje
Organización de la tesis
Principales hallazgos

CAPÍTULO I Construcción empírica del problema: Relaciones entre catolicismo y gobierno de la educación en la historia argentina
Resumen
I.1. Introducción
I.1.1. Entorno conceptual: autonomía y complementariedad
I.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
I.2. Análisis empírico
I.2.1. 1500-1810: Simbiosis entre poder político y poder religioso y complementariedad activa
I.2.2.1810-1880: Surgimiento del Estado Argentino, heterogeneidad interprovincial y complementariedad activa
I.2.3. 1880-1930: Consolidación del Estado nacional y autonomía activa
I.2.4. 1930-1945: Catolicismo integral y complementariedad activa
I.2.5. 1945-1955 Estado de Bienestar y radicalización hacia la autonomía activa
I.2.6. 1955-1976: Autoritarismos, democracias restringidas y complementariedad activa
I.2.7. 1976-1984: Dictadura y complementariedad activa
I.2.8. 1984-1990: Reconstucción democrática y complementariedad pasiva
I.2.9. 1990-2002: Consolidación democrática y complementariedad activa
I.2.10. 2002-2016: Democracia consolidada y complementariedad pasiva
I.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO II Catolicismo y distribución del gasto educativo en las provincias argentinas
Resumen
II. 1. Introducción
II.1.1. Entorno conceptual e hipótesis: peso del actor confesional, incidencia de las instituciones, influencia del catolicismo en la política y combinaciones entre estas variables
II.1.2. Abordaje metodológico, variables y operacionalización
II.2. Análisis empírico
II.2.1. Peso del actor confesional (hipótesis 1)
II.2.2. Incidencia de las instituciones (hipótesis 2)
II.2.3. Influencia del catolicismo en la política (hipótesis 3)
II.2.4. Peso del actor confesional e incidencia de las instituciones (hipótesis 4)
II.2.5. Peso del actor confesional, incidencia de las instituciones e influencia del catolicismo (hipótesis 5)
II.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO III Catolicismo y legislación educativa: El debate público social de las leyes de educación en Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen.
III.1. Introducción
III. 1.1. Entorno conceptual: enfoque de coaliciones defensoras y participación política
III.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
III.2. Análisis empírico
III.2.1. Salta
III.2.1.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.1.2. Cronología de la sanción de una ley católica III.2.1.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación restringida
III.2. Córdoba
III.2.1. Presentación del caso: leves modificaciones al statu quo
III.2.2. Cronología de una negociación
III.2.2.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación ampliada
III.2.3. Chaco
III.2.3.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.3.2. Cronología de la sanción de una ley de la sociedad civil
III.2.3.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación ampliada
III.2.4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
III.2.4.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III. 2.4.2. Cronología de un cajoneo
III.2.4.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación
restringida
III.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO IV Memorias colectivas, ideas de provincia y políticas públicas: Catolicismo y educación en los debates parlamentarios de Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen
IV.1. Introducción
IV.1.1.Entorno conceptual e hipótesis de trabajo: Memorias colectivas, ideas de provincia, encuadramientos de políticas públicas
IV.1.2.Abordaje metodológico y dimensiones
IV.2. Análisis empírico
IV.2.1. Salta: “¿Y quiénes educaban? Los curas”
IV.2.1.1. Memoria de los orígenes de Salta: simbiosis entre poder político y poder religioso en la fundación de la ciudad de Salta
IV.2.1.2. Ideas de provincia en Salta: católica y por lo tanto particular
IV.2.1.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Salta
IV.2.2. Córdoba: “Entre la tradición y la modernidad”
IV.2.2.1. Memoria del pasado cordobés: una memoria de la división
IV.2.2.2. Ideas de provincia en Córdoba: una provincia dividida
IV.2.2.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Córdoba: división y negociación
IV.2.3. Chaco: “Orgullosos de sus abuelos inmigrantes, de sus abuelos criollos, de sus abuelos y su presente qom, wichí y moqoit”
IV.2.3.1. Memoria sobre el pasado chaqueño: revisión y refundación
IV.2.3.2. Ideas de provincia en Chaco: plurinacional, plurilingüe y latinoamericana
IV.2.3.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Chaco: la Iglesia como una parte más de la sociedad civil
IV.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “No es que los argentinos seamos tan malos”
IV.2.4.1. Memoria sobre el pasado porteño: recordar desde el centro político de la Argentina
IV.2.4.2. Ideas de provincia: una metrópolis diversa y desigual
2.4.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en la Ciudad de Buenos Aires: tensiones en torno a la libertad de opción
IV.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO V Incidencia del catolicismo en las trayectorias de funcionarios educativos provinciales Resumen
V.1. Introducción
V.1.1. Entorno conceptual: trayectorias sociales, sociabilidades y redes
V.1.2. Abordaje metodológico, dimensiones y construcción de categorías
V.2. Análisis empírico
V.2.1. Salta: “¡Es remil mía esa virgen! Así somos”
V.2.1.1.Trayectorias e incidencia del catolicismo: notables católicos en la cúpula y expertos en la base
V.2.1.2. El catolicismo como sistema cultural
V.2.2. Córdoba: “Por la patria hasta Dios”
V.2.2.1. Militantes sindicales, militantes católicos y militantes peronistas en la cúpula, técnicos en la base
V.2.2.2. El catolicismo como religión pública
V.2.3. Chaco: “Será que en nuestro sindicato tenemos a los mejores hombres y
mujeres…”
V.2.3.1. Chaco: Militantes sindicales y militantes peronistas con cercanía al gobernador
V.2.3.2. El catolicismo como esfera diferenciada de la esfera política
V.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “Un católico con apellido de arrendatario de ganado”
V.2.4.1. Ciudad de Buenos Aires: Expertos, notables, y militantes políticos en la cúpula, expertos y expertos de la Iglesia católica en la base
V.2.4.2. El catolicismo como parte de la sociedad política
V. 3. Recapitulación y discusión
VI Recapitulación y discusión final
VI.1. Hallazgos en relación a los objetivos
VI.2. Aportes empíricos, teóricos y metodológicos

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. Mapa de la laicidad educativa en Argentina
ANEXO II. Notas consultadas para el rastreo de procesos
A.II.1. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Salta
A.II.2. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Córdoba
A.II.3. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Chaco
AII.4. Notas consultadas para el rastreo de procesos en la Ciudad de Buenos Aires
ANEXO III. Listado de Entrevistas
A.III.1. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Salta
A.III.2. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Córdoba
A.III.3. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Chaco
A.III.4. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Ciudad de Buenos Aires
A.III.5. Entrevistas exploratorias realizadas al inicio de la investigación

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137 <![CDATA[Las voces de Malvinas]]> Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre el que hipotetizamos que, de 1982 en adelante, se ha impuesto una visión belicista como suceso hegemónico suspendido en el tiempo y una -entendible pero no única- mirada dolorosa sobre el conflicto armado (y en especial sus sobrevivientes) en detrimento de otros posibles enfoques de análisis. Para abordar nuestro trabajo recurrimos a material periodístico, bibliográfico y entrevistas realizadas por nosotrxs mismxs, a fines de contar con testimonios que nos ayudaran a juntar las piezas del rompecabezas Malvinas de una manera diferente, poniendo especial énfasis en la relectura, deteniendo nuestra mirada en aquello que quienes vivieron las situaciones descritas pudieron haber obviado o mencionado como algo simplemente anecdótico. Hemos indagado en relatos, vivencias y recuerdos poco explorados para abrir nuevos interrogantes que nos acercaran a Malvinas: ¿cómo son hoy los sobrevivientes de la guerra?, ¿qué recuerdos han prevalecido en sus relatos?, ¿cuáles son las historias de sus familias?, ¿cómo se han vinculado con las islas durante estos casi 40 años?, ¿cómo ven el presente y futuro de la Causa Malvinas?, ¿qué sabemos acerca de los isleños? Hacernos estas preguntas es una forma de entender más nuestra identidad como país, aspiraciones, deseos, formas de hacer duelo que nos ayudan a pensarnos como comunidad.

Nuestro objetivo ha sido el de proponer un análisis alternativo sobre la Cuestión Malvinas. Uno que estimule una discusión crítica en torno a un tema central de nuestra historia, nuestro presente social, político y cultural y las imágenes que se construyen en relación a las Islas. Más que el enfrentamiento, privilegiamos los desconocidos (¿u omitidos?) intercambios humanos a uno y otro lado del Atlántico Sur, intentando promover un nuevo abordaje que haga de la ciudadanía parte activa de la discusión pública. Y, por sobre todo, que ayudara a la sociedad a contar con nuevos datos e información para develar lo que se esconde detrás de ese manto de neblina.]]>
2022-10-06T18:09:44-03:00

Dublin Core

Título

Las voces de Malvinas

Colaborador

Kaufman, Alejandro

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre el que hipotetizamos que, de 1982 en adelante, se ha impuesto una visión belicista como suceso hegemónico suspendido en el tiempo y una -entendible pero no única- mirada dolorosa sobre el conflicto armado (y en especial sus sobrevivientes) en detrimento de otros posibles enfoques de análisis. Para abordar nuestro trabajo recurrimos a material periodístico, bibliográfico y entrevistas realizadas por nosotrxs mismxs, a fines de contar con testimonios que nos ayudaran a juntar las piezas del rompecabezas Malvinas de una manera diferente, poniendo especial énfasis en la relectura, deteniendo nuestra mirada en aquello que quienes vivieron las situaciones descritas pudieron haber obviado o mencionado como algo simplemente anecdótico. Hemos indagado en relatos, vivencias y recuerdos poco explorados para abrir nuevos interrogantes que nos acercaran a Malvinas: ¿cómo son hoy los sobrevivientes de la guerra?, ¿qué recuerdos han prevalecido en sus relatos?, ¿cuáles son las historias de sus familias?, ¿cómo se han vinculado con las islas durante estos casi 40 años?, ¿cómo ven el presente y futuro de la Causa Malvinas?, ¿qué sabemos acerca de los isleños? Hacernos estas preguntas es una forma de entender más nuestra identidad como país, aspiraciones, deseos, formas de hacer duelo que nos ayudan a pensarnos como comunidad.

Nuestro objetivo ha sido el de proponer un análisis alternativo sobre la Cuestión Malvinas. Uno que estimule una discusión crítica en torno a un tema central de nuestra historia, nuestro presente social, político y cultural y las imágenes que se construyen en relación a las Islas. Más que el enfrentamiento, privilegiamos los desconocidos (¿u omitidos?) intercambios humanos a uno y otro lado del Atlántico Sur, intentando promover un nuevo abordaje que haga de la ciudadanía parte activa de la discusión pública. Y, por sobre todo, que ayudara a la sociedad a contar con nuevos datos e información para develar lo que se esconde detrás de ese manto de neblina.

Idioma

spa

Extent

603 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5263
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1471 <![CDATA[La representación de lo nacional en el diario Clarín en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de mayo]]> Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de agenda, al vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. A partir de tal idea, el presente trabajo dará cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario de mayor tirada de Argentina –Clarín-, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina.

Esta tesina se centra en el análisis discursivo de tapas, notas y suplementos publicados en Clarín durante el mes de mayo de 2010. El recorte temporal se corresponde con el alto grado de visibilidad mediática que obtuvieron las celebraciones patrias durante el período y permite determinar los diferentes procedimientos de construcción de sentido en la escena mediática.

Es importante aclarar que los festejos centrales del Bicentenario, organizados por el Gobierno Nacional, se inauguraron el viernes 21 y finalizaron la noche del 25 de mayo. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centró su celebración en la reapertura del Teatro Colón durante la noche del 24 de mayo.

Al tratarse de una investigación sobre materiales culturales, no se presenta una metodología “a priori” cerrada, sino que los modos de indagación y constitución de perspectivas, y su especificación, implican una zona reflexiva permanente. Se realiza un análisis sociosemiótico de las tapas, notas - jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados durante mayo de 2010 para dar cuenta de la construcción discursiva de lo nacional que efectuó el diario Clarín en el marco de la celebración del bicentenario argentino. Como sostiene Eliseo Verón (1981), los medios de comunicación construyen acontencimientos ya que existen complejas operaciones en la industria de la información -materia prima, cadenas de montajes, ajustes, controles de calidad- que culminan con la fabricación de un producto final: la noticia.

La utilización del término “lo nacional”, como categoría de análisis, se justifica debido a que en el presente trabajo se retoman y estudian los conceptos de nación –B. Anderson-, identidad nacional –S. Martini- y campo nacional -A. Grimson- que abarcan y caracterizan a la cuestión y que son centrales en la conformación del marco teórico de la tesina.

Teniendo en cuenta la visibilidad que este acontecimiento histórico-cultural ocupó en la agenda pública nacional y del medio, este trabajo busca dilucidar determinados nudos conceptuales: el proyecto de nación que impulsa Clarín desde sus páginas, los intereses que defiende el medio al articular su discurso en torno a lo nacional y el rol que cumple como actor político de relevancia en la construcción de representaciones sobre el tema. Además, se analizan las disputas que se dan en torno a la idea de nación y las voces que toman la palabra en el marco de la cobertura de los festejos. Por último, se examinan los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

La celebración del Bicentenario representa un hito histórico y una inmejorable oportunidad para analizar el rol que cumple el diario de mayor tirada de Argentina en la elaboración de un discurso hegemónico sobre lo nacional, en el marco de una fuerte disputa de intereses económicos y políticos con el Gobierno Nacional que preside la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

En el primer capítulo de este trabajo se incluye una reseña sobre los años del Centenario para describir el marco de situación del período y repasar los puntos salientes de los festejos realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se resume el contexto sociopolítico y económico en el que se enmarcaron las celebraciones patrias del Bicentenario en 2010, considerando que el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y su contexto social ofrece sustanciales aportes en relación al entramado de significaciones en los procesos de construcción de sentido.

Además, se desarrolla un breve repaso de la última década. El final del gobierno menemista, el estallido de la crisis del 2001 y la consecuente inestabilidad social, económica y política; la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y las efímeras sucesiones presidenciales. La llegada de Duhalde al poder, la devaluación monetaria y los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, que derivaron en el adelanto de elecciones; y el advenimiento al gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y su posicionamiento en el campo político, con un discurso crítico al neoliberalismo.

Se realiza una reseña del primer gobierno kirchnerista describiendo la considerable reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo; la renovación de la Corte Suprema de Justicia; la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y la posterior reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar; el impulso al Mercado Común del Sur -MERCOSUR- como estrategia de integración regional y la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .

Además, se repasan algunos de los puntos más relevantes de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2007: el denominado “paro del campo” a principios del 2008, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), la consecuente sanción de la ley de Movilidad Jubilatoria y el decreto por medio del cual se reglamenta la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, en el marco de la disputa entre el Grupo Clarín y el Gobierno Nacional, se sintetiza la cuestión del “triple play” (telefonía, televisión e Internet), la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación del programa Fútbol para Todos (FPT) y el conflicto alrededor de la empresa de papel para diarios Papel Prensa.

Para dar cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario Clarín, resulta imprescindible hacer una breve descripción acerca del medio. La misma incluye tanto elementos de análisis estructural (circulación, tirada, estructura de propiedad) como de análisis discursivo (formato, secciones, características gráficas, etc.). Esto permite un mayor acercamiento al objeto de estudio.

En el capítulo 2 se retoman en el análisis los conceptos de nación de Benedict Anderson e identidad nacional de Stella Martini, vinculados con la construcción editorial que establece el diario en el marco de los festejos del Bicentenario. Tras una revisión exhaustiva de las notas y suplementos publicados sobre el tema, se identifican ciertas tensiones alrededor de estos conceptos con determinadas categorías analíticas: esencia/historia; natural/social, uniforme/dinámico, entre otras; a partir de las cuales se concretan procedimientos de construcción y de significación de sentido en la escena mediática.

Stella Martini afirma que los medios masivos de comunicación, desde un lugar de privilegio para la construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales, reproducen los sentidos primordiales de una “identidad básica”. Retomando este planteo, se incorpora la noción de campo nacional de Alejandro Grimson para analizar la construcción discursiva realizada desde el matutino.

En el capítulo 3 se analizan dos períodos históricos: el Centenario y el Bicentenario, en el marco de la cobertura de Clarín de los festejos patrios de 2010. Al examinar diferentes notas y suplementos se advierte el cruce de distintas acentuaciones que atraviesan a estos signos ideológicos (Volóshinov, 1929) y que refieren a diferentes concepciones políticas, económicas y sociales que configuran el discurso sobre lo nacional. Además, se advierte cómo la acentuación del signo ideológico Centenario se refuerza con el reconocimiento del modelo económico agroexportador y la inclusión de la metáfora que adjudica a la nación la condición de “granero del mundo”.

En el capítulo 4 se examinan las representaciones discursivas durante los días previos a los festejos del Bicentenario. Esta subdivisión temporal permite reconocer y examinar los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de una fuerte disputa entre el grupo Clarín y el Gobierno Nacional. En este sentido se identifica la irrupción, desde lo discursivo, de diferentes puntos nodales (Laclau y Mouffe, 1987) referidos a los años del bicentenario.

Para dar cuenta de las operaciones de construcción de sentido, este análisis incluye la revisión crítica del contenido periodístico, los discursos que se privilegiaron, los que se intentaron invisibilizar y los diferentes mecanismos editoriales que se pusieron en juego. Entre los cuales, es relevante analizar las diferentes secciones en las que se publican las noticias y sus recurrentes desplazamientos, cuándo y porqué se jerarquiza el tema, los criterios de noticiabilidad elegidos y el modo de construcción de los actores que entran en juego.

En el capítulo 5 se analiza la cobertura periodística que realiza el diario Clarín durante los días de festejos del Bicentenario. Este recorte temporal permite dilucidar determinados armados editoriales, tanto en las tapas, notas -jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados en el matutino. En el corpus se analizan diferentes cadenas significantes donde determinados puntos nodales funcionan como significantes flotantes que atraviesan la mayor parte de los discursos. Al igual que durante los días previos, el medio describe el “presente nacional” seleccionando y jerarquizando determinados ejes temáticos con la intención de instalar en los lectores determinadas creencias en el marco de los festejos del Bicentenario.

Además, se examinan las tapas del matutino durante los días de festejo -ediciones del 21 al 26 de mayo-. Eliseo Verón (1997) reconoce la importancia de analizar la portada de una publicación como punto crucial de contacto entre el lector y el medio, ya que considera que, en este espacio, las estrategias discursivas se exacerban.

Por otro lado, se analizan los criterios de selección y jerarquización editoriales en las diferentes secciones del diario. Stella Martini sostiene que “al ordenar los materiales según criterios tipificados, las secciones de los medios arman recorridos de lecturas posibles, y construyen versiones de una clasificación de la realidad, responden a la vigencia de determinadas agendas de problemas y al contrato de lectura que el medio mantiene con su público” (Martini; 2000: 34).

En el capítulo 6 se examina la cobertura discursiva en el posfestejo del Bicentenario donde se indaga sobre los mecanismos que, en su narración de lo nacional, el matutino pone en funcionamiento para recalcular sus posiciones editoriales frente a la masiva concurrencia de público durante los cinco días del evento. A su vez, se presentan las conclusiones finales del trabajo.

Por último, se incluye una entrevista personal al periodista y licenciado en Historia, Néstor Restivo, que trabajó en el diario Clarín entre 1982 y 2010. Se desempeñó en la sección y el suplemento de economía y, durante sus últimos años, pasó a la sección El Mundo (política internacional).]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

La representación de lo nacional en el diario Clarín en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de mayo

Colaborador

Dodaro, Christian

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Mayo del 2010

Descripción

Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de agenda, al vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. A partir de tal idea, el presente trabajo dará cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario de mayor tirada de Argentina –Clarín-, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina.

Esta tesina se centra en el análisis discursivo de tapas, notas y suplementos publicados en Clarín durante el mes de mayo de 2010. El recorte temporal se corresponde con el alto grado de visibilidad mediática que obtuvieron las celebraciones patrias durante el período y permite determinar los diferentes procedimientos de construcción de sentido en la escena mediática.

Es importante aclarar que los festejos centrales del Bicentenario, organizados por el Gobierno Nacional, se inauguraron el viernes 21 y finalizaron la noche del 25 de mayo. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centró su celebración en la reapertura del Teatro Colón durante la noche del 24 de mayo.

Al tratarse de una investigación sobre materiales culturales, no se presenta una metodología “a priori” cerrada, sino que los modos de indagación y constitución de perspectivas, y su especificación, implican una zona reflexiva permanente. Se realiza un análisis sociosemiótico de las tapas, notas - jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados durante mayo de 2010 para dar cuenta de la construcción discursiva de lo nacional que efectuó el diario Clarín en el marco de la celebración del bicentenario argentino. Como sostiene Eliseo Verón (1981), los medios de comunicación construyen acontencimientos ya que existen complejas operaciones en la industria de la información -materia prima, cadenas de montajes, ajustes, controles de calidad- que culminan con la fabricación de un producto final: la noticia.

La utilización del término “lo nacional”, como categoría de análisis, se justifica debido a que en el presente trabajo se retoman y estudian los conceptos de nación –B. Anderson-, identidad nacional –S. Martini- y campo nacional -A. Grimson- que abarcan y caracterizan a la cuestión y que son centrales en la conformación del marco teórico de la tesina.

Teniendo en cuenta la visibilidad que este acontecimiento histórico-cultural ocupó en la agenda pública nacional y del medio, este trabajo busca dilucidar determinados nudos conceptuales: el proyecto de nación que impulsa Clarín desde sus páginas, los intereses que defiende el medio al articular su discurso en torno a lo nacional y el rol que cumple como actor político de relevancia en la construcción de representaciones sobre el tema. Además, se analizan las disputas que se dan en torno a la idea de nación y las voces que toman la palabra en el marco de la cobertura de los festejos. Por último, se examinan los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

La celebración del Bicentenario representa un hito histórico y una inmejorable oportunidad para analizar el rol que cumple el diario de mayor tirada de Argentina en la elaboración de un discurso hegemónico sobre lo nacional, en el marco de una fuerte disputa de intereses económicos y políticos con el Gobierno Nacional que preside la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

En el primer capítulo de este trabajo se incluye una reseña sobre los años del Centenario para describir el marco de situación del período y repasar los puntos salientes de los festejos realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se resume el contexto sociopolítico y económico en el que se enmarcaron las celebraciones patrias del Bicentenario en 2010, considerando que el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y su contexto social ofrece sustanciales aportes en relación al entramado de significaciones en los procesos de construcción de sentido.

Además, se desarrolla un breve repaso de la última década. El final del gobierno menemista, el estallido de la crisis del 2001 y la consecuente inestabilidad social, económica y política; la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y las efímeras sucesiones presidenciales. La llegada de Duhalde al poder, la devaluación monetaria y los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, que derivaron en el adelanto de elecciones; y el advenimiento al gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y su posicionamiento en el campo político, con un discurso crítico al neoliberalismo.

Se realiza una reseña del primer gobierno kirchnerista describiendo la considerable reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo; la renovación de la Corte Suprema de Justicia; la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y la posterior reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar; el impulso al Mercado Común del Sur -MERCOSUR- como estrategia de integración regional y la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .

Además, se repasan algunos de los puntos más relevantes de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2007: el denominado “paro del campo” a principios del 2008, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), la consecuente sanción de la ley de Movilidad Jubilatoria y el decreto por medio del cual se reglamenta la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, en el marco de la disputa entre el Grupo Clarín y el Gobierno Nacional, se sintetiza la cuestión del “triple play” (telefonía, televisión e Internet), la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación del programa Fútbol para Todos (FPT) y el conflicto alrededor de la empresa de papel para diarios Papel Prensa.

Para dar cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario Clarín, resulta imprescindible hacer una breve descripción acerca del medio. La misma incluye tanto elementos de análisis estructural (circulación, tirada, estructura de propiedad) como de análisis discursivo (formato, secciones, características gráficas, etc.). Esto permite un mayor acercamiento al objeto de estudio.

En el capítulo 2 se retoman en el análisis los conceptos de nación de Benedict Anderson e identidad nacional de Stella Martini, vinculados con la construcción editorial que establece el diario en el marco de los festejos del Bicentenario. Tras una revisión exhaustiva de las notas y suplementos publicados sobre el tema, se identifican ciertas tensiones alrededor de estos conceptos con determinadas categorías analíticas: esencia/historia; natural/social, uniforme/dinámico, entre otras; a partir de las cuales se concretan procedimientos de construcción y de significación de sentido en la escena mediática.

Stella Martini afirma que los medios masivos de comunicación, desde un lugar de privilegio para la construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales, reproducen los sentidos primordiales de una “identidad básica”. Retomando este planteo, se incorpora la noción de campo nacional de Alejandro Grimson para analizar la construcción discursiva realizada desde el matutino.

En el capítulo 3 se analizan dos períodos históricos: el Centenario y el Bicentenario, en el marco de la cobertura de Clarín de los festejos patrios de 2010. Al examinar diferentes notas y suplementos se advierte el cruce de distintas acentuaciones que atraviesan a estos signos ideológicos (Volóshinov, 1929) y que refieren a diferentes concepciones políticas, económicas y sociales que configuran el discurso sobre lo nacional. Además, se advierte cómo la acentuación del signo ideológico Centenario se refuerza con el reconocimiento del modelo económico agroexportador y la inclusión de la metáfora que adjudica a la nación la condición de “granero del mundo”.

En el capítulo 4 se examinan las representaciones discursivas durante los días previos a los festejos del Bicentenario. Esta subdivisión temporal permite reconocer y examinar los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de una fuerte disputa entre el grupo Clarín y el Gobierno Nacional. En este sentido se identifica la irrupción, desde lo discursivo, de diferentes puntos nodales (Laclau y Mouffe, 1987) referidos a los años del bicentenario.

Para dar cuenta de las operaciones de construcción de sentido, este análisis incluye la revisión crítica del contenido periodístico, los discursos que se privilegiaron, los que se intentaron invisibilizar y los diferentes mecanismos editoriales que se pusieron en juego. Entre los cuales, es relevante analizar las diferentes secciones en las que se publican las noticias y sus recurrentes desplazamientos, cuándo y porqué se jerarquiza el tema, los criterios de noticiabilidad elegidos y el modo de construcción de los actores que entran en juego.

En el capítulo 5 se analiza la cobertura periodística que realiza el diario Clarín durante los días de festejos del Bicentenario. Este recorte temporal permite dilucidar determinados armados editoriales, tanto en las tapas, notas -jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados en el matutino. En el corpus se analizan diferentes cadenas significantes donde determinados puntos nodales funcionan como significantes flotantes que atraviesan la mayor parte de los discursos. Al igual que durante los días previos, el medio describe el “presente nacional” seleccionando y jerarquizando determinados ejes temáticos con la intención de instalar en los lectores determinadas creencias en el marco de los festejos del Bicentenario.

Además, se examinan las tapas del matutino durante los días de festejo -ediciones del 21 al 26 de mayo-. Eliseo Verón (1997) reconoce la importancia de analizar la portada de una publicación como punto crucial de contacto entre el lector y el medio, ya que considera que, en este espacio, las estrategias discursivas se exacerban.

Por otro lado, se analizan los criterios de selección y jerarquización editoriales en las diferentes secciones del diario. Stella Martini sostiene que “al ordenar los materiales según criterios tipificados, las secciones de los medios arman recorridos de lecturas posibles, y construyen versiones de una clasificación de la realidad, responden a la vigencia de determinadas agendas de problemas y al contrato de lectura que el medio mantiene con su público” (Martini; 2000: 34).

En el capítulo 6 se examina la cobertura discursiva en el posfestejo del Bicentenario donde se indaga sobre los mecanismos que, en su narración de lo nacional, el matutino pone en funcionamiento para recalcular sus posiciones editoriales frente a la masiva concurrencia de público durante los cinco días del evento. A su vez, se presentan las conclusiones finales del trabajo.

Por último, se incluye una entrevista personal al periodista y licenciado en Historia, Néstor Restivo, que trabajó en el diario Clarín entre 1982 y 2010. Se desempeñó en la sección y el suplemento de economía y, durante sus últimos años, pasó a la sección El Mundo (política internacional).

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1471

Cobertura

ARG
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4537
]]>