<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Memoria+colectiva&sort_field=Dublin+Core%2CDate+Modified&sort_dir=d&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 02:25:32 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Berlín, algo más que un destino turístico : espacios de la memoria, arquitectura e imaginario]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3951

Dublin Core

Título

Berlín, algo más que un destino turístico : espacios de la memoria, arquitectura e imaginario

Colaborador

Belej, Cecilia

Fecha

2021

Idioma

spa

Extent

174 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7003712
Berlin (inhabited place)
198-2005

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5016
]]>
Wed, 21 Jun 2023 15:09:36 -0300
<![CDATA[Fotografiar a las víctimas : el caso colombiano a partir de las obras de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona (1990-2015)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3680

Dublin Core

Título

Fotografiar a las víctimas : el caso colombiano a partir de las obras de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona (1990-2015)

Colaborador

Fortuny, Natalia
Martínez Quintero, Felipe

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-2015

Descripción

La presente tesis analiza la construcción visual de la víctima en el marco del conflicto armado colombiano, entre 1990 y el 2015, a partir de las obras –fotografías documentales- de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona. Se trata de un recorrido, en relación al mostrar de las víctimas en la fotografía, que parte del análisis de las diferentes series de imágenes, siempre en diálogo con otras fotografías, con los contextos históricos del conflicto armado colombiano y los testimonios de las víctimas, y siguiendo conceptualmente las tesis planteadas por algunxs autorxs como George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), entre otros.

Esta investigación combina herramientas de la Teoría Visual con un trabajo propio de Ciencias Sociales respecto de los discursos que rodean cada imagen, sus contextos históricos, sociales y culturales de producción y circulación. Así, esta tesis se pregunta por los recursos visuales y las condiciones de producción de estas fotogafías para entender cuáles son las miradas que ofrecen sobre la violencia política de Colombia, y de qué manera permiten evocaciones de la tortura, la desaparición, el asesinato y de otros actos perpretados en medio del conflicto armado interno.

El análisis se centra en las fotografías tomadas por Jesús Abad Colorado entre 1990 y 2015 recopiladas en su libro Mirar de la vida profunda (2015), y en otras publicaciones como la realizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). Además, en las obras fotográficas de Álvaro Cardona realizadas con familiares de desaparecidxs en el norte de Santander y con las madres de Soacha: Padre, hijo y espíritu armado ( 2012) y Á rbol adentro (2013 y 2014).

Idioma

spa

Extent

200 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

COL
1990-2015

Abstract

This thesis analyzes the visual construction of the victims in the Colombian armed conflict, between 1990 and 2015, based on the works –documentary photographs- of Jesús Abad Colorado and Álvaro Cardona. It is a path, in relation to showing the victims in photography, that starts from the analysis of the different series of images, always in dialogue with others photographs, the Colombian armed conflict’s historical contexts and the testimonies of the victims. And conceptually following the thesis planted by some authors such as George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), among others.

This research combines Visual Theory tools with a Social Science work on the discourses around each image, their historical, social and cultural contexts of production and circulation. Thus, this thesis asks about the visual resources and production conditions of these photographs to understand what are the views they offer on the political violence of Colombia, and what way these images allow evokations of torture, disappearances, murders and other acts perpetrated in the midst of an internal armed conflict.

The analysis focuses on the photographs taken by Jesús Abad Colorado between 1990 and 2015, compiled in his book Mirar de la vida profunda (2015), and in other publications such as the one made by the Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). In addition, in the photographic works of Álvaro Cardona made with disappeared persons’ relatives in the north of Santander and with the mothers of Soacha: P adre, hijo y espíritu armado (2012) and Á rbol adentro (2013 and 2014).

Table Of Contents

0. Introducción

1. Conflicto armado colombiano: historia, fenómenos sociales y fotografía
1.1 Marco histórico del conflicto armado en Colombia
1.1.1 Grupos armados
1.1.2 Después de la Constituyente
1.1.3 La presidencia de Álvaro Uribe y la Seguridad Democrática
1.1.4 Los falsos positivos
1.1.5 Los años siguientes
1.1.6 La Ley de Víctimas
1.2 Marco histórico de la fotografía en el conflicto armado
1.2.1 Fotografías, conflicto y análisis

2. La imagen fotográfica ante la violencia
2.1 El abordaje de las fotografías
2.2 Lo i rrepresentable
2.2.1 La restitución de la humanidad
2.3 Fotografía y memoria: en lo público y lo privado
2.4 Conceptualización de v íctima en Colombia
2.5 Algunos casos en la región

3. Mirar las ruinas: las fotografías documentales de Jesús Abad Colorado
3.1 Introducción
3.2 Una mirada documentalista: inserto en la obra, inserto en el conflicto
3.3 Fotografía y memoria
3.3.1 Como m atrioshka: l as fotos en las fotos
3.3.2 Tras/en las ruinas
3.3.3 El emblema de lo atroz
3.4 Más imágenes del horror
3.4.1 Lxs niñxs en la guerra, lxs niñxs en las imágenes
3.4.2 Fotografía y finalidad: muerte y duelo

4. La construcción visual de la ausencia: el testimonio fotográfico en Álvaro Cardona
4.1 Introducción
4.2 Padre, hijo y espíritu armado (2012): fragmentos del pasado presente
4.2.1 Fotografía a fotografía
4.2.2 El recorte como duelo y memoria
4.3 Una sinécdoque de los falsos positivos. Árbol adentro (2014)
4.3.1 Los falsos positivos d e Soacha
4.3.2 Álbum familiar y foto carnet
4.3.3 Las historias detrás de los collages
4.3.4 Camino a la exhibición

5. Continuidades y conclusiones
5.1 Continuidades
5.1.1 La construcción visual de víctima
5.1.2 Evocaciones e irrupciones: visualización de la violencia política
5.2 Conclusiones

Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 21 Apr 2023 09:46:12 -0300
<![CDATA[Poéticas de la herencia : espectralidad, memoria y ensayística (audiovisual) en la postdictadura]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3635

Dublin Core

Título

Poéticas de la herencia : espectralidad, memoria y ensayística (audiovisual) en la postdictadura

Colaborador

Grüner, Eduardo
Zylberman, Lior

Fecha

2022

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

325 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Lo que queda. Espectro y postdictadura

PRIMERA PARTE
FIGURAS, RESTOS Y DEUDXS. Una Historia Crítica

CAPÍTULO 1
HISTORIAS DE (LA) MEMORIA. Variaciones conceptuales
Los tiempos de la(s) historia
Instantes de felicidad
Historia (del) fantasma
Las formas del retorno
El acto (de memoria) en cuestión
Culturas de la Memoria
Testimonios de/en la Memoria
Pequeñas grandes historias (de la memoria)
(des)Montajes de la Memoria
entreacto 1
Lo que resta. Notas para una imagen postdictatorial
Del resto venimos. Cine y basura
Autopsias (el ojo, nombre y los restos)
Mi nombre es Juan
Un nombre, una historia
Lo que vendrá

CAPÍTULO 2
HEREDARÁS TU SOMBRA. Herencia política de -la- Memoria
Dar (la) herencia
La Herencia como trabajo
Herencia y experiencia
Herencia e (in)transparencia de sí
Herencia: don o testamento
Heraldos
Los duelistas. Duelo, responsabilidad y muerte
Heredarás un nombre
Herencia y (des)generación
Generadores
Orfandades y des-generaciones
Generación de huérfanos
Los vicarios
La herencia imposible
Los insistentes
En el nombre del signo
entreacto 2
Ensayos del (otro) yo. Los que antes-ceden
Ser otro, yo
Ensayar un legado
Visualizaciones de memoria(s)

SEGUNDA PARTES
HERENCIA, ESPECTRO Y FIGURACIÓN. Cuestiones de método

CAPITULO 3
LAS FORMAS DE LA SOMBRA. Herencia, espectro y figuración
Las Cuestiones y/del Método. Para una espectro-lógica
Fantasmagorías
Fantasmas
Espectro-lógicas
Con-figuraciones espectrales
Fantasma y (del) Figuración
Vindicación heroica. Elogio (sí) a la Figura
Espectralización de la figura
Imagen, imaginario (y) fantasma
Imagen fantasma
Imaginario fantasma
entreacto 3
Río y niebla(Ir)representabilidad, imaginación y niebla
O Historia (del) fantasma II

CAPITULO 4
LA HERENCIA COMO ENSAYÍSTICA ESPECTRAL
Ensayismo. O para una retórica fantasma
Formas y modos de la figuración experimental
Escamoteos (prefiguraciones)
Pequeño exordio sobre el fantasma y la espacialidad
Lo informe (desfiguraciones o la post figuración)
Experimentaciones (transfiguraciones)
Experimentación experiencial
El ensayo como experimentación experiencial
Herencia, como transfiguración ensayístico inmemorial
Experimentación, juego y excursiones (de la memoria)
Metamorfosis y juegos serios
Herencia como ensayo inmemorial
Territorialidad y subjetividad transfiguradas
Transfiguración y neo-territorialidad memorial
Transfiguración y neo-subjetivación confabúlica
¿Qué sois ahora? Ensayar una herencia. Para una categorización fantasma
Modos de una Herencia Experimentada

TERCERA PARTE
EXPERIMENTOS, MUTACIÓN Y POST-FIGURACIÓN. Clínica fantasma

CAPITULO 5
LA CONVERSACIÓN
Cartas a sí mismo o el Apa(t)rida. Herencias (d)esbozadas
Apuntes en una libreta
“Que tengo que ver con todo esto”
Porque mi nombre no soy yo
Cartas a/de sí
Cartas al padre. Monumentos, olvidos y fantasmas
La sombra monumento
La reinvención de lo cotidiano. Notas sobre una imagen (im)posible
Los otros. Comunidad(es) bocetada(s)

CAPITULO 6
LA ABJURACIÓN
Herencias abismadas. Mi padre o yo (mismo, como otro)
Imaginaciones de sí
Cartas al cuchillo
Apátridas o la ética indolente
La forma justa de la sombra
Fuck-Land
La tierra in-trémula

CAPITULO 7
LA METAMORFOSIS
Devenir otrx
Restos descarriados
Restos
Operación fracaso y el sonido recobrado
Cuatreros
La parte maldita
Territorios en trance
La ciudadela espectral
Excursiones
entreacto 4
La máquina experiencial. Figuraciones performáticas
Tentativas (bio)performáticas
Experiencia y/como máquina
La máquina mutante
Hay máquinas
Lo que queda(n), sombras (terribles)
In-conclusiones

Obras Artísticas Mencionadas
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 17 Apr 2023 11:49:24 -0300
<![CDATA[La canción como herramienta de comunicación política en el Río de la Plata revolucionario (1810 – 1820)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3390

Dublin Core

Título

La canción como herramienta de comunicación política en el Río de la Plata revolucionario (1810 – 1820)

Colaborador

Moyano, Julio E.

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1810 -1820

Descripción

Las canciones con noticias e ideas propias del proceso revolucionario rioplatense, divulgadas entre 1810 y 1820, son el tema central de esta tesina. Divulgar información mediante canciones fue un medio de comunicación utilizado por el incipiente gobierno patriota, habida cuenta de que la alfabetización a comienzos del siglo XIX era exigua y la mera circulación de impresos no aseguraba la aprehensión generalizada de nuevos valores y virtudes.

Nuestro interés es leer rastros de labores periodísticas en el Río de la Plata en las canciones más populares de la década. Una primera lectura de ellas nos permite inferir que la información que proporcionan es reveladora de estos rastros, y que fue adoptada y promovida por la élite revolucionaria, lo que junto a otras huellas permite considerar su influencia y su articulación entre el universo letrado y el de la memoria narrativa popular.

La presente tesina analizará históricamente las noticias divulgadas en dichas canciones. Proponemos a estas composiciones como una “literatura de ideas” propia de una “nueva sociedad”. Buscamos valorarlas como fuentes complementarias que permitan indagar prácticas omitidas por otros documentos. Creemos que ello será posible por la negatividad atribuida a las producciones artísticas.

En la primera parte de la investigación, analizaremos críticamente la herencia hispana del fenómeno. Luego trazaremos un desarrollo histórico de las canciones escogidas. Estaremos atentos a percibir lo que las canciones puedan decirnos acerca de las prácticas políticas rioplatenses y su relación con los sectores populares.

Lo expuesto nos permitirá introducirnos en la evolución de la compleja construcción identitaria, el rol de la ideología y de los agravios a los enemigos como factores fundamentales de la conciencia de pertenencia política. También analizaremos en los versos las divergencias y coincidencias que se entablaron entre los principales actores políticos porteños, igualmente las discrepancias idiosincráticas entre estos y sus opositores. En este sentido, consideramos que develar tales canciones, aportará a la aparición de nuevos nodos vinculares en la reconstrucción de un período y una sociedad revolucionaria.

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1810 -1820

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5346
]]>
Thu, 17 Nov 2022 11:23:06 -0300
<![CDATA[De revoluciones y utopías : análisis discursivo de las subjetividades de los años sesenta y setenta, el PRT-ERP (1965-1976) y de las representaciones de estas experiencias (1983-2011)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3266

Dublin Core

Título

De revoluciones y utopías : análisis discursivo de las subjetividades de los años sesenta y setenta, el PRT-ERP (1965-1976) y de las representaciones de estas experiencias (1983-2011)

Colaborador

Raiter, Alejandro

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1965-1976
1983-2011

Descripción

Esta tesis utiliza el análisis del discurso para indagar y comprender la subjetividad de los actores históricos que buscaban transformar la sociedad argentina mediante la lucha armada y dar cuenta de las bases sobre las que se funda el discurso dominante post dictadura militar sobre la experiencia militante de los años sesenta y setenta. Para ello, aborda discursos producidos y leídos por la generación de la época que llamamos de la revolución (1965- 1976) y las representaciones de estas experiencias en discursos producidos a partir de la recuperación democrática (1983-2011), época a la que denominamos de la utopía democrática. Como partimos del análisis del discurso, los textos no fueron seleccionados (ni analizados) siguiendo criterios de exhaustividad o de homogeneidad de las fuentes. Desde la perspectiva teórico-metodológica que adoptamos, los discursos no son entendidos como soportes documentales, índices descriptores de acontecimientos (como sucede en el análisis de contenido que realiza muchas veces la historiografía y otras ciencias sociales) sino como instancias de materialización y producción de representaciones sociales. Es por ello que hemos analizado y comparado materiales, supuestamente, tan disímiles, pues todos nos hablan, a pesar de sus diferencias, de las representaciones sociales que lo constituyen y de una subjetividad determinada: la de la época en que fueron producidos.

Siguiendo la tradición lingüística se analizan dos momentos idealizados como sincrónicos. En la primera parte de la tesis, analizamos el primer momento: el de la época de la revolución. Allí abordamos diversos géneros discursivos: documentos de la organización político-militar argentina PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) junto a novelas producidas y leídas en aquellos años por los militantes de organizaciones políticas de izquierda en sus distintas expresiones. Esta selección de corpus, como dijimos, no responde a criterios de homogeneidad ni de exhaustividad de las fuentes, sino al de representación de dominantes discursivas en diferentes tipos de textos, propio del análisis discursivo. A través de este análisis, pudimos dar cuenta de los signos y argumentos que formaban parte de las subjetividades analizadas, todos ellos bajo el dominio del signo ideológico que define esta época: “revolución”. Desde el discurso del PRT-ERP, el sujeto protagonista de esta gesta es el “hombre nuevo” guevarista. Este enunciador dota a su militante ideal de distintos atributos, todos ellos condensados en los signos “proletario/proletarización”, “sacrificio”, “disciplina”, “héroe” y “moral revolucionaria”. En contraposición, el adversario es todo aquel que no se corresponda con este modelo de militante: el “pequeño-burgués”. Ambas construcciones son realizadas por numerosos locutores pero por un único enunciador, quien debe diferenciar lo que está bien y lo que está mal, lo que es revolucionario de lo que no: el “Partido”. Este enunciador también construye su autoridad en otras voces consagradas del pasado. Desde su perspectiva, quien no toma las armas o discute está “necesidad histórica” en el aquí y ahora de la enunciación partidaria, es un adversario y como tal debe ser apartado de la organización. Estos discursos forman parte de una época con sus signos y argumentos propios: la época de la revolución (Gilman, 2003).

En la segunda parte de la tesis (segundo momento sincrónico), analizamos discursos emitidos luego de la experiencia del terrorismo de Estado y la recuperación democrática. La época que llamamos de la utopía democrática. El centro de estos discursos –también escogidos como representativos de lógicas discursivas, de géneros discursivos diversos: testimonios, documentos, artículos académicos- no se ubican en torno al signo ideológico “revolución” sino en la presencia de dos signos que estaban ausentes en los discursos que analizamos en la primera parte: “utopía” y “democracia”. Estos signos ideológicos no sólo implican determinada interpretación del pasado reciente -pasado de utopías imposibles y no de revoluciones “inexorables”- , sino también un llamado al presente y al futuro: la única utopía posible y deseable es la “democrática”. Esto manifiesta un cambio en la constitución de la subjetividad de los sujetos en sus propios discursos: el enunciador de los sesenta y setenta ha desaparecido.

De objeto discursivo del debate y reflexión políticos a objeto discursivo del conocimiento histórico-académico, el signo “revolución” es abordado tanto por los relatos académicos como por los testimonios de los protagonistas de estas experiencias. Ambos tipos de discursos, con posiciones de enunciación diferentes y en muchos casos contrapuestas, terminan de transformar los relatos revolucionarios en historias pasadas, en “utopías”. En la época de la utopía democrática, por tanto, sólo podemos “hablar” o “estudiar” la “revolución” –no hacerla- y de una sola forma: con referencias valoradas en forma negativa. El discurso del ex Presidente, Néstor Kirchner, también producido dentro de las referencias discursivas de la época democrática, creyente de la democracia y sus medios pacíficos, se construye a partir de la pertenencia a la generación soñadora/diezmada de los sesenta y setenta; el que va a llevar a cabo sus sueños truncados. Al metaforizar aquellos proyectos políticos transformadores en la nueva situación de enunciación, los saca del pasado donde eran sucesivamente enviados, y les otorga un presente y futuro, aunque distinto al de los sesenta y setenta.

Idioma

spa

Extent

330 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1965-1976
1983-2011

Abstract

This thesis uses Discourse Analysis in order to examine and understand the subjectivities of the historical actors who were striving towards transforming Argentine society through armed struggle and, also, to examine the basis upon which the dominant discourse regarding activist experience in the sixties and seventies is founded after the military dictatorship. In order to do so, it approaches discourses produced and read by the generation of that time, which we call time of revolution (1865-1976) and the representation of these experiences in discourses produced starting from the democratic restauration (1983-2011), a time we call time of democratic utopia.

Following linguistic tradition, we analyze two moments that are idealized as syncronic. In the first part of the thesis, we analyze the first moment: time of revolution. There, we approach different discursive genres: documents from PRT-ERP (Revolutionary Party of Workers – Revolutionary Army of the People), a political-military Argentine organization, together with novels produced and read by left-wing activists in differerent manifestations. Throughout this analysis, we could study signs and arguments that were part of the subjectivities here analyzed, all of them falling under the domain of the ideological sign that defines this time: “revolution”. In PRT-ERP‟s discourse, the lead actor of this deed is the guevarist “new man”. This enunciator gives its ideal activist many attributes, which are condensed in the signs “proletarian/proletarization”, “sacrifice”, “discipline”, “hero”, and “revolutionary morality”. On the other side, the enemy is that who does not match this model: the “petite bourgeois”. Both constructions are made by numerous locutors yet one single enunciator, who must tell right from wrong, what is revolutionary from what is not: the “Party”.

In the second part of this thesis (second syncronic moment), we analyze discourses produced after the experience of State terrorism and democratic restauration. The time we call time of democratic Utopia. The center of these discourses is not located around the ideological sign “revolution” but in the presence of two signs that were absent in the discourses we analyse in the first part: “utopia” and “democracy”. These ideological signs not only imply a certain interpretation of the recent past –a past of impossible utopias and not of “inexorable” revolutions-, but also a call to the present and the future: the only possible and desirable utopia is “democratic utopia”. The sign “revolution” is approached as much by academic accounts as it is by the testimonies of the main subjects of these experiences. Both types of discourses, with different positions of enunciation that are frequently opposite to each other, finish transforming the revolutionary accounts into stories of the past, into “utopias”. This is why, in the time of democratic utopia, we can only “talk about” or “study” the “revolution” –we cannot make it- and we can only do these things in a single way: with references evaluated in a negative manner.

Table Of Contents

Agradecimientos
Presentación

INTRODUCCIÓN GENERAL
1. Marco teórico-metodológico
1.1 Moral y creencias en la constitución de las identidades colectivas
1.2 Lenguaje, discurso dominante y creencias en la conformación de una comunidad
1.3 El discurso y sus condiciones de producción
1.4 El signo ideológico
1.5 Teoría de la enunciación y discurso político
1.6 Discurso, argumentación, creencias
1.7 Agentes y pacientes como problemática ideológica en la lingüística crítica
2. Análisis de narrativas dominantes acerca de los años sesenta y setenta
2.1 El pasado reciente y la “Nueva izquierda” en la bibliografía contemporánea

PRIMERA PARTE: LA REVOLUCIÓN
La época de la revolución: “hombre nuevo”, “moral” y “revolución” en los años sesenta y setenta

CAPITULO I: Memorias discursivas del sacrificio revolucionario. Un análisis de dos lecturas “obligatorias” de la izquierda setentista: Así se templó el acero y Reportaje al pie del patíbulo
1. Las introducciones
2. Ficción y realidad
3. Pequeños-burgueses, intelectuales y revolucionarios
4. La disciplina partidaria
5. El Héroe revolucionario
6. La moral de los revolucionarios: familia, pareja y amor
7. Recapitulación

CAPITULO II: Moral, revolución y socialismo en el PRT-ERP. Continuidades y reformulaciones discursivas
1. Los orígenes del PRT-ERP
2. “El único camino hasta el poder obrero y el socialismo”. Polémica y ruptura en el IV Congreso del PRT
2.1 Locutor y ethos
2.2 Interdiscurso y argumentación
3. “Moral y proletarización”. La “necesidad” de una moral revolucionaria
3.1 El GAN y el PRT-ERP
3.2 Hegemonía burguesa, moral y socialismo
3.3 La proletarización “dignifica”
3.4 La familia, primer célula político-militar o el Anti-Amor Libre
4. Por qué el PRT-ERP no dejó de combatir (1973-1976)
4.1 La “tregua”
4.2 Fin de la “tregua”: a la violencia reaccionaria, la violencia revolucionaria
4.3 Derrotas que no son tales: Monte Chingolo
4.4. Antes y después del golpe
4.5. ¡Argentinos, a las armas!
5. Recapitulación

CAPÍTULO III: Revoluciones ficcionadas. Respuestas literarias frente al “clima de época”. Las apuestas político-literarias de Julio Cortazar y Francisco Urondo en Libro de Manuel (1973) y Los pasos previos (1973)
1. Ficción y realidad
2. Pequeños-burgueses, intelectuales y revolucionarios
3. La moral de los revolucionarios: familia, pareja y amor
4. Los “hombres nuevos” literarios: arte, política y juego
5. Recapitulación
Excursus

SEGUNDA PARTE: LA UTOPÍA DEMOCRÁTICA
La época de la utopía democrática

CAPÍTULO IV: Los comienzos de otra época
1. De militantes a “víctimas”. Representaciones de los setenta en el discurso oficial de la transición democrática
1.1. El discurso de Alfonsín: pasado, presente y futuro de un país
1.1.1 Rectitud de los procedimientos (democracia) vs. Inmoralidad pública (dictadura)
1.1.2 Estado independiente (democracia) vs. Estado apropiado o propietario (dictadura)
1.1.3 Elecciones libres (democracia) vs. Violencia (dictadura)
1.1.4 Coexistencia de diversas clases y actores sociales/Pluralidad (democracia) vs. Triunfo absoluto de una clase sobre la otra (dictadura)
1.1.5 Votar, comer, educar (democracia) vs. No votar, no comer, no educar (dictadura)
1.1.6 Libertades públicas/ Seguridad/Derechos humanos (democracia) vs. Irracionalidad/ Inseguridad/ Violación de Derechos Humanos (dictadura)
1.1.7 Justicia (democracia) vs. Venganza (dictadura)
1.1.8 Medios civilizados para combatir terrorismo (democracia) vs. Medios terroristas para combatir terrorismo (dictadura)
1.2 La historia reciente y el Nunca Más
1.2.1 Los “desaparecidos” antes y después del Nunca más
1.2.2 Teoría de los dos demonios
1.2.3 Victimas pacientes
1.2.4 Democracia
2. Representaciones en Hombres y mujeres del PRT-ERP de Luis Mattini
2.1 La historia del PRT-ERP. ¿Una historia presente, acabada o las dos?
2.2 La crítica
2.3 ¿Que se reivindica?
2.4 La distancia enunciativa con el pasado
2.4.1 Entre el relato de investigación y el testimonio
2.4.2 Palabras mantenidas a distancia: el uso de comillas
2.5 La lucha armada y la “engañifa” electoral
2.6 Las víctimas
3. “Esa violencia en manos de los pueblos no es violencia, es justicia”. Signos y argumentos en Cazadores de utopías (1996)
3.1 La “violencia” como único camino
3.2 ¿Qué se critica? “Política” vs. “Fierros”
3.3 ¿Que se rescata?
4. Recapitulación

CAPÍTULO V: La “vuelta” de los setenta y su crítica. El discurso de Néstor Kirchner y sus ecos. Relectura y redefinición de los procesos del setenta
1. La (nueva) historia oficial
1.1 La “generación” del Presidente. De “víctimas inocentes” a “militantes por un país mejor”
1.1.1 La “generación” militante pero no guerrillera
1.1.2 Los sueños del presente, ¿son los del pasado?
1.1.3 Un único demonio
1.1.4 Los “compañeros” del Presidente
1.2 El nuevo prólogo al Nunca Más (2006)
1.2.1 Las víctimas
1.2.2 El país “diferente”
2. Los militantes se critican a sí mismos: Errepé y la carta de Oscar del Barco
2.1 El documental Errepé de Gabriel Corvi y su crítica al PRT-ERP
2.1.1 Lucha armada
2.1.2 Vida privada vs. Vida partidaria
2.1.3 Sacrificios colectivos, culpas individuales
2.1.4 Lo mejor de aquellos años: el sacrificio
2.2 De “militantes por un mundo mejor” a “responsables de las muertes”. La carta de Oscar del Barco
2.2.1 “Ajusticiamiento” Vs. “Asesinato”
2.2.2 Los “responsables”
3. La revista Lucha Armada en la Argentina: “Somos críticos pero no renegados”
3.1 Circulación
3.2 La revista habla sobre sí misma
3.3 El PRT-ERP en la crítica del pasado: mejor que hablen los que saben
3.4 ¿Y los “protagonistas”?
3.5 Documentos
4. Recapitulación

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
CORPUS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 21 Oct 2022 15:33:44 -0300
<![CDATA[Entre el mito y la memoria : representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989) : los casos de La invitación, Pobre mariposa y Pacto de silencio]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3265

Dublin Core

Título

Entre el mito y la memoria : representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989) : los casos de La invitación, Pobre mariposa y Pacto de silencio

Colaborador

Eseverri, Máximo
Broitman, Ana

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-1989

Descripción

A través de la siguiente tesina intentamos describir y comprender de las representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989). Para ello analizamos los films La invitación (Antín, 1982), Pobre mariposa (De la Torre, 1986) y Pacto de silencio (Echeverría, 2006). Este tema es de particular interés para problematizar el vínculo entre cine y memoria en Argentina. En el período de transición democrática, proponemos, aquellos realizadores de films “por la memoria” que consideraron al cine un vehículo para presentar a la sociedad asuntos traumáticos que habían sido “olvidados” y que era necesario recordar para explicar la dictadura de 1976. En ese contexto, películas de este tipo, que trataron aspectos ligados al nazismo en Argentina, se encargaron de representar y traer a la pantalla grande un asunto históricamente atravesado más por la mitología que por un abordaje riguroso. Partimos de la hipótesis de que las representaciones del nazismo, en los films seleccionados, están sujetas a las concepciones de memoria y cine de sus realizadores y poseen un costado programático, vinculado a la coyuntura política de la época de su realización.

El trabajo se organizó en tres ejes que responden a las formas en que fue representado el nazismo en estos filmes. Estos ejes son 1) Bariloche como “paraíso” de nazis, 2) el ingreso ilegal y clandestino de jerarcas nazis y 3) la representación de los nazis como villanos. Describimos las formas de representación y las vinculamos con formas similares presentes no solo en el cine, sino también en otros ámbitos como la política, el periodismo, la literatura y la televisión. Luego de esta descripción señalamos diferencias notables en el tratamiento de estos ejes en cada filme. Confirmamos, entonces, nuestra hipótesis: estas diferencias responden principalmente a cómo piensan a la memoria y al cine sus realizadores. La invitación y Pobre mariposa son películas que sostienen una visión anti-peronista propia la tradición socialdemócrata del ala liberal ya presente en otros proyectos como la revista Sur o el diario La Nación y que buscan reactivar al cine argentino a través de guiños con un cine “de culto” capaz de ser galardonado en festivales internacionales. Para ello, reflotan la mitología que rodea al “nazi-peronismo” y al refugio de jerarcas nazis en Sudamérica. Pacto de silencio, por otro lado, aborda al nazismo en Argentina desde la perspectiva de un “cine por los Derechos Humanos” que busca recordar y darles lugar a las voces de víctimas de la masacre de las fosas Ardeatinas. Para ello emprende una investigación que apunta a romper mitos y estereotipos y nos revela una comunidad alemana asentada en el barrio Belgrano de Bariloche, nostálgica del Tercer Reich y que fue la principal cómplice de la reinserción social de Erich Priebke en Argentina.

Idioma

spa

Extent

91 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-1989

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5323
]]>
Fri, 21 Oct 2022 15:32:09 -0300
<![CDATA[Memoria (s), dictadura y vivienda social : vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3253

Dublin Core

Título

Memoria (s), dictadura y vivienda social : vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

En la presente tesis abordamos las marcas de las políticas urbanas autoritarias de la última dictadura militar en Argentina en espacios segregados de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, nos centramos en la indagación de las relaciones que se establecen entre la experiencia de los destinatarios de dichas políticas y, particularmente, en los modos de apropiación del espacio barrial de los residentes del Conjunto Habitacional Soldati, profundizando en las prácticas de memoria individual y colectiva que se producen en ese entorno y sobre la temática.

En la última dictadura militar se produjeron políticas urbanas específicas tendientes a reconfigurar la ciudad de Buenos Aires hacia un uso predominantemente residencial y a desplazar a los sectores populares (Oszlak, 1991). Abordamos un proceso específico de segregación en la ciudad de Buenos Aires en el cual parte del grupo de vecinos que fue población destinataria del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia y de los desalojos para la construcción de la Autopista 9 de Julio fue relocalizado en un gran conjunto urbano en el barrio de Villa Soldati. Por esos años, en el barrio de Soldati se producía también el cierre de la quema y la conformación de espacios verdes en su reemplazo, proceso que contribuyó a consolidar la modernización de la ciudad. En este sentido, el componente autoritario de intervención sobre la población relocalizada, en el marco del contexto pre dictatorial y dictatorial, se impone como elemento de análisis en este trabajo.

En función de esto, describimos las principales políticas urbanas para el abordaje de las situaciones de vivienda informal y la construcción simbólica sobre los pobladores de las villas de emergencia. Se vincula a éstas con el contexto histórico que se produciría a partir de los años ´50 y que adquiriría características específicas en los años previos al golpe de Estado de 1976, donde situamos en evidencia las disputas por el orden urbano.

Profundizamos en la descripción del conjunto urbano, considerando la tensión entre tipología y modalidad de construcción y las percepciones de los vecinos acerca de su nueva vivienda. Teniendo en cuenta esto, analizamos el estado del Conjunto Habitacional Soldati luego de más de treinta años de su construcción, incorporando las consecuencias de los procesos socioeconómicos que impactaron territorialmente.

Asimismo, nos detenemos en los procesos de memoria colectiva e individual y en la experiencia de relocalización en el contexto dictatorial que afectó el entorno barrial y la vida cotidiana de los residentes. Esta línea de investigación parte de considerar la memoria colectiva como construcciones dinámicas que instalan sentidos sobre el pasado, vinculadas con los actores y los contextos sociales que la hacen posible. Es así que las disputas sobre las maneras de expresar públicamente una versión sobre el pasado reciente se torna en un elemento de análisis ineludible.

La estrategia metodológica adoptada permite reconstruir el entramado de sentidos y de prácticas de los sujetos relocalizados. Las técnicas de recolección de datos fueron principalmente las entrevistas en profundidad, la observación participante y el análisis de documentos.

Por último, hemos organizado los resultados de tesis en torno a cuatro cuestiones:
1) El vínculo entre la relocalización de la población que habitaba espacios centrales de la ciudad en el Conjunto Soldati y la resolución de la disputa por el orden urbano en el contexto histórico particular.
2) La impronta de la dimensión espacial en la vida comunitaria. Las relaciones entre la disposición de las viviendas en el conjunto urbano, con sus especificidades arquitectónicas y legales y las prácticas de los residentes.
3) La realidad barrial del Conjunto Soldati en la actualidad. La visibilización de que el proceso de segregación analizado ha traído, como consecuencia, la desintegración de redes sociales y pérdida de espacios estratégicos por parte de los residentes, con su correspondencia en el plano simbólico.
4) La dinámica pasado-presente desde las expresiones de memoria colectiva sobre la experiencia de la erradicación de villas y de las relocalizaciones. La categorización de estas memorias como memorias “subterráneas”, en “los márgenes”, comparadas con otras memorias y relatos sobre la dictadura militar que gozan de mayor “legitimidad”.

Idioma

spa

Extent

364 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)
1976-1983

Abstract

Throughout this thesis we approach authoritarian urban policies that were implemented in segregated spaces of Buenos Aires city by Argentina’s latest military dictatorship. Within that frame of reference, we focus on the relationships established between the experiences of the target group of such policies and, particularly, in the processes whereby living spaces were appropriated by the residents of Soldati Urban Housing Unit (Es.:“Conjunto Habitacional Soldati”), deepening in the exercise of individual and collective memory about the mentioned environment and subject.

The last military dictatorship applied specific urban policies tending to reorganize Buenos Aires city towards a residential use, and to displace popular segments of society (Ozlak 1991). We address a specific segregation process that took place in Buenos Aires city, by which a neighbors’ group was included in the Shanty Town Eradication Plan. They were evicted and relocated in a large urban housing unit in Soldati neighborhood in order to construct 9 de Julio Speedway. During those years, the dumping ground in Soldati neighborhood was eliminated, and was replaced by the growth of green spaces - a process that helped to consolidate the modernization of the city. In this sense, the authoritarian intervention component over the relocated population - in a pre-dictatorial and dictatorial context - raises as an element of analysis in this work.

Therefore, we describe the main urban policies to approach the informal housing situation and the symbolic construction made on inhabitants of shanty towns. We relate these suburban housings to the historic context beginning in the 50s, which would acquire specific features during the years previous to 1976’s coup d’état, a period in which we highlight disputes for urban order.

Furthermore, we make a thorough description of the mentioned urban housing considering the tension between construction typology and modality, and how neighbors would perceive their new houses. Bringing those considerations into light, we analyze the conditions of Soldati housing unit after more than 30 years of its construction, also taking into account the consequences of socioeconomic processes that affected the territory.

Moreover, we study in depth the processes of individual and collective memory on the relocation experience in a dictatorial context that affected the neighborhood environment and everyday life of its inhabitants. This thread of investigation originates in the consideration of collective memories as dynamic constructions - bound to actors and social contexts - that confer sense to the past. Consequently, the dispute over ways of public expression of versions of the recent past turns into an unavoidable element of analysis.

The adopted methodological strategy allows rebuilding the scheme of senses and practices of relocated individuals. The data collecting techniques were mainly: in-depth interviews, participant observation, and document analysis.

As a result, we have organized the thesis conclusions into four matters:
1) The link existing between the population group inhabiting central spaces of the city that was relocated in Soldati Housing Unit, and the resolution of the dispute for urban order in that particular historical context.
2) The spatial dimension influence on communitarian life. The connection between the urban unit housing arrangement – their legal and architectural specifications –, and its inhabitant’s practices.
3) The current situation of Soldati neighborhood. We have pointed out the fact that the process of segregation under analysis has resulted in the disintegration of social nets and the loss of strategic spaces for its inhabitants, with a corresponding loss at a symbolic level.
4) The past- present dynamic shown in the expression of collective memory about the experience of shanty town eradication and relocation of individuals. The categorization of these memories into “underground” or “marginal”, when compared to more “legitimized” memoires and stories about military dictatorship.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: El Barrio ayer

Capítulo I: La perspectiva teórica
1.1. Ciudad y el Estado: principales articulaciones
1.1.1. Las políticas urbanas
1.1.2 Dimensión autoritaria del Estado
1.2. Las relocalizaciones y el habitar en los conjuntos urbanos
1.2.1. Apropiación del espacio barrial y conflictividad de los Conjuntos Urbanos
1.3. La memoria colectiva
1.3.1. Memoria-Olvido
1.3.2. La reconstrucción del pasado
1.3.3. Memoria e identidad

Capítulo II: Metodología y reflexividad: de la intervención profesional a la construcción del problema de investigación
2.1. Punto de partida
2.2. Elección del caso ¿por qué Soldati?
2.3. Ordenar los datos, repensar “el campo”
2.4. El problema y la estrategia metodológica

Capítulo III: La dimensión autoritaria de la política urbana. Consideraciones acerca de las políticas de vivienda en la ciudad de Buenos Aires y de la construcción de la población destinataria
3.1. La historia reciente y las políticas habitacionales de la ciudad de Buenos Aires
3.1.1. La política de vivienda para la población de villas de emergencia
3.1.2. Las organizaciones villeras en el contexto socio-político
3.2. Tercer gobierno peronista y políticas habitacionales en tensión. Del PEVE al Plan Alborada, de las villas a los conjuntos habitacionales
3.2.1. Las formas de administración y el patrón de localización de la política habitacional
3.3. Golpe de Estado y consolidación de las políticas autoritarias. Desplazamientos, relocalizaciones, adjudicaciones: tensiones hacia la vivienda propia
3.3.1. El golpe de Estado y el impacto en la población destinataria de las políticas urbanas
3.3.2. Las políticas de “limpieza” de la ciudad
3.3.2.1. Vuelta al PEVE
3.3.2.2. Plan de expropiación por construcción de autopistas
3.4. Desplazados de la ciudad vs relocalizados en la zona sur
3.4.1. Las primeras relocalizaciones en el Conjunto Soldati
3.4.2 Relocalizaciones en dictadura

Capítulo IV: El emplazamiento del Conjunto Soldati. Implicancias de su diseño y características de la zona
4.1. El barrio histórico de Villa Soldati
4.2. Creación del CEAMSE y cierre de “la quema” en Villa Soldati
4.3. El nuevo conjunto urbano
4.3.1. El diseño
4.3.2. Condicionamientos legales a partir de la disposición espacial. La figura del “consorcio” y “el mega consorcio” en el conjunto Soldati
4.4. Los primeros años en el conjunto: habitar el barrio, formar consorcios, replegarse
4.4.1 La unidad habitacional
4.4.2. El edificio, o escalera, o tira

SEGUNDA PARTE: El barrio hoy

Capítulo V: El devenir del Conjunto Soldati
5.1. Impactos territoriales del proceso de globalización neoliberal. Soldati como espacio segregado
5.1.2. La ciudad de Buenos Aires y los barrios de la zona sur
5.1.3. El Conjunto Soldati como zona degradada
5.2. La aparición de un nuevo actor: los con techo
5.2.1. Relaciones entre IVC y vecinos: principales problemáticas
5.2.2. Nuevo marco legal para la problemática
5.2.3. La ley en Soldati
5.3. Percepciones de los vecinos
5.3.1. Percepciones sobre el rol del Estado local en el deterioro del Conjunto urbano. La Comisión Municipal de la Vivienda y el Instituto de Vivienda de la Ciudad
5.3.2. Percepciones sobre la ley 623/841

Capítulo VI: La apropiación de un espacio colectivo: lo consorcial en el Conjunto Soldati
6.1. La intervención social del Estado en la formación de consorcios del Conjunto Soldati
6.2 ¿Qué es un consorcio?
6.2.1 La administración, el consejo y la asamblea
6.2.2 El reglamento
6.2.3 Las expensas
6.3 El espacio común de los vecinos
6.3.1 Identificación de problemas en los espacios compartidos del edificio
6.3.2 ¿Y qué sucede en el sector?
6.4 Las relaciones de los vecinos
6.4.1 La comunicación y el diálogo entre vecinos
6.4.2 La convivencia

TERCERA PARTE: El Barrio y las memorias

Capítulo VII: Memorias sobre las políticas habitacionales autoritarias. Aproximaciones a los marcos sociales de referencia
7.1. La impronta del movimiento de Derechos Humanos en las memorias sobre el pasado reciente
7.1.1. El Archivo histórico del CELS y un expediente “disperso”: tensiones en la producción de una memoria legítima sobre la dictadura y la cuestión de las erradicaciones
7.2. “Buenos Aires, Crónicas Villeras”
7.2.1. El documental y los relatos
7.2.2. El documental hoy
7.3. El tema de la vivienda en el 25 aniversario del golpe de Estado: El libro Prohibido vivir aquí
7.3.1. Los actores
7.3.2. La voz de los testigos de las erradicaciones

Capítulo VIII. Marcas territoriales sobre el pasado reciente en Villa Soldati
8.1. Las marcas urbanas de la memoria
8.2. Las Baldosas por la Memoria
8.2.1. La baldosa
8.2.2. El armado y la colocación
8.2.3. El después
8.3. Las baldosas en barrios segregados
8.3.1. La comisión de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Celina
8.3.2. La colocación de una baldosa y la lucha por la vivienda
8.3.3. Los recursos
8.3.4. Las baldosas y el Paseo de los Derechos Humanos
8.3.4.1. La idea, los inicios del Paseo
8.3.4.2. Usos y desusos
8.4. Otras marcas en el conjunto urbano

Capítulo IX: Testimonios sobre la experiencia
9.1. Experiencias compartidas: ¿Por qué hablamos de testigos?
9.1.1. De olvidos y omisiones. La voluntad de hablar y silenciar
9.2. El recuerdo de la vida cotidiana en la Villa 31
9.2.1. El antes de la villa. La experiencia migratoria
9.2.2. Las condiciones habitacionales y sociales en la villa. La lucha por la vivienda propia
9.2.3. La vida en el centro… la pérdida de centralidad
9.2.4. El momento de irse de la Villa
9.3. Recuerdos de la vida cotidiana en el Conjunto Soldati
9.3.1. Los primeros años
9.3.2. Golpe de Estado, las topadoras
9.3.3. El cierre de la quema
9.3.4. Marcas en las formas organizativas
9.4. Marcos sociales y testimonio
9.4.1. Los silencios sociales
9.4.2. Relatos intergeneracionales

BIBLIOGRAFÍA

FUENTES

ANEXOS
Anexo 1: Documentos IVC
Anexo 2: Guías de entrevistas y autorizaciones
Anexo 3: Convención para desgravación de entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 21 Oct 2022 12:44:52 -0300
<![CDATA[Memorias del bombardeo a la Plaza de Mayo : recuerdos y olvidos en testimonios recabados en centros comunitarios para la tercera edad y en la comunicación mediática]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3205

Dublin Core

Título

Memorias del bombardeo a la Plaza de Mayo : recuerdos y olvidos en testimonios recabados en centros comunitarios para la tercera edad y en la comunicación mediática

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1955
2010

Descripción

Hacia fines del siglo XX surge un renovado interés por la memoria, se intensifican las luchas en torno a la memoria pública y se multiplican en todo el planeta y a toda velocidad museos, memoriales, monumentos y distintos tipo de conmemoraciones.

Cincuenta y seis años atrás se bombardeó la Plaza de Mayo, sin un enemigo armado en frente, constituyéndose así en un hecho inédito de la historia argentina. Sin embargo, recién en los últimos años comenzó a entenderse como un suceso que debía ser analizado y rememorado desde distintos ámbitos: académicos, sociales, mediáticos y estatales.

En la ciudad de Buenos Aires, el jueves 16 de junio de 1955 a las 11.50 h aviones comandados por pilotos de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo. El objetivo era “matar a Perón”, pero en lugar de ello matan a alrededor de 300 civiles y dejan a más de mil heridos que se encontraban en la plaza esperando un desfile aéreo (Carbone, 1994; Cichero, 2005; Chaves, 2005). Como dice una de nuestras entrevistadas en un centro comunitario de Núñez, María Mercedes de 81 años: “Se había levantado la Marina y dispararon contra la casa de gobierno, pero lo que pasa es que mataron a un montón de gente. Muchísima gente que iba por la calle, así que eso era una masacre”.

Elizabeth Jelin (2001: 7) sostiene que al analizar los sucesos trágicos de la historia en el cono Sur la “represión fue ejecutada por una institución masculina y patriarcal: las fuerzas armadas…”. El bombardeo sobre la población civil y el intento de magnicidio ocurrió sin que mediara guerra alguna y fue un ataque sobre una ciudad abierta, esto convierte al bombardeo en un hecho insólito en la historia de la humanidad. Los simples datos del bombardeo hubieran bastado de sobra para que fuera materia central de numerosas investigaciones, pero no fue así. Recién durante los últimos 10 años, aproximadamente, se produjo un rescate del bombardeo como tema de investigación y de reconocimiento como una masacre perpetrada desde el Estado. El bombardeo a Plaza de Mayo había formado parte de uno de los grandes olvidos de las memorias oficiales, puesto que no existió una narración oficial acerca de lo ocurrido hasta este momento. Elizabeth Jelin (2001: 10) plantea que: “Hay un primer tipo de olvido profundo, llamémoslo «definitivo», que responde a la borradura de hechos y procesos del pasado, producidos en el propio devenir histórico. La paradoja es que si esta supresión total es exitosa, su mismo éxito impide su comprobación. A menudo, sin embargo, pasados que parecían olvidados «definitivamente» reaparecen y cobran nueva vigencia a partir de cambios en los marcos culturales y sociales que impulsan a revisar y dar nuevo sentido a huellas y restos, a los que no se les había dado ningún significado durante décadas o siglos”.

Entendemos que esto es lo que ocurrió con el bombardeo.

Nuestro tema de investigación toma este acontecimiento para analizar las memorias del bombardeo para quienes fueron contemporáneos al hecho y, de ese modo, es que accedemos a los recuerdos de quienes vivieron en el 55 y hoy forman parte de la tercera edad. Ese acceso a las memorias, lo circunscribimos a asistentes a un centro de jubilados en Los Perales (Mataderos) y a uno en Núñez, para rastrear qué recuerdan y qué olvidan sobre ese día. Buscamos contraponer sus relatos, ya que si bien no se puede hacer una correlación directa entre un barrio, una clase social y su ideología, rastreamos marcas ideológicas, identitarias, sociales y culturales a partir de las cuales cada grupo recuerda y olvida un evento del pasado del colectivo de pertenencia (Jelin, 2001).

El bombardeo se produjo sobre la población civil en un espacio público. Es por ello que apuntamos a hacer una reconstrucción de la memoria colectiva a partir de los relatos de un grupo etario específico: entrevistamos a personas de la tercera edad (por su vivencia, en ese momento, contemporánea de los hechos) y analizamos sus discursos a partir de los distintos aportes al concepto de memoria, cuya significación también se completa a partir de los olvidos.

¿Qué olvidan y qué recuerdan en esos dos centros, situados en dos barrios tan diferentes acerca de un bombardeo a la misma ciudad en la que viven? ¿El bombardeo a la ciudad de Buenos Aires, fue significado como un bombardeo al mismo colectivo de pertenencia, a un “nosotros”, a “sectores” incluidos en ese grupo o a un “ellos”? ¿Cómo aparece el olvido? Partimos de estos interrogantes y sentidos del bombardeo: 1) cómo aparece, qué diferencias y qué similitudes hay en la memoria de personas de la tercera edad que fueron contemporáneas al hecho estudiado (comparamos los testimonios de jubilados que asisten a centros de jubilados en Los Perales y en Núñez) y, 2) cómo se representa en diarios de 1955 y de la actualidad (Clarín, La Nación y La Prensa).

Para analizar la primera cuestión, tomamos a los principales referentes en la teoría de la memoria (Hallbawchs: 2004), así como a investigadores contemporáneos (Jelin: 2001, Todorov: 1995). Respecto de la segunda, el análisis de los periódicos, tomamos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (2007), ya que intentamos reconocer las modalidades en que los medios (Clarín, La Nación y La Prensa) refieren (o no) a los bombardeos.

De este modo, esta tesis analiza, en primer lugar, cómo la memoria se produce y reproduce (y también cómo se olvida en los procesos interaccionales y en los grupos de pertenencia) y, en segundo lugar, el papel que en esos procesos tienen los medios: qué medios construyeron el acontecimiento en 1955 y cómo los diarios de la actualidad retoman ese acontecimiento en el aniversario de 2010.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1955
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2755
]]>
Wed, 19 Oct 2022 11:50:31 -0300
<![CDATA[Las voces de Malvinas]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137

Dublin Core

Título

Las voces de Malvinas

Colaborador

Kaufman, Alejandro

Fecha

2022

Spatial Coverage

Descripción

Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre el que hipotetizamos que, de 1982 en adelante, se ha impuesto una visión belicista como suceso hegemónico suspendido en el tiempo y una -entendible pero no única- mirada dolorosa sobre el conflicto armado (y en especial sus sobrevivientes) en detrimento de otros posibles enfoques de análisis. Para abordar nuestro trabajo recurrimos a material periodístico, bibliográfico y entrevistas realizadas por nosotrxs mismxs, a fines de contar con testimonios que nos ayudaran a juntar las piezas del rompecabezas Malvinas de una manera diferente, poniendo especial énfasis en la relectura, deteniendo nuestra mirada en aquello que quienes vivieron las situaciones descritas pudieron haber obviado o mencionado como algo simplemente anecdótico. Hemos indagado en relatos, vivencias y recuerdos poco explorados para abrir nuevos interrogantes que nos acercaran a Malvinas: ¿cómo son hoy los sobrevivientes de la guerra?, ¿qué recuerdos han prevalecido en sus relatos?, ¿cuáles son las historias de sus familias?, ¿cómo se han vinculado con las islas durante estos casi 40 años?, ¿cómo ven el presente y futuro de la Causa Malvinas?, ¿qué sabemos acerca de los isleños? Hacernos estas preguntas es una forma de entender más nuestra identidad como país, aspiraciones, deseos, formas de hacer duelo que nos ayudan a pensarnos como comunidad.

Nuestro objetivo ha sido el de proponer un análisis alternativo sobre la Cuestión Malvinas. Uno que estimule una discusión crítica en torno a un tema central de nuestra historia, nuestro presente social, político y cultural y las imágenes que se construyen en relación a las Islas. Más que el enfrentamiento, privilegiamos los desconocidos (¿u omitidos?) intercambios humanos a uno y otro lado del Atlántico Sur, intentando promover un nuevo abordaje que haga de la ciudadanía parte activa de la discusión pública. Y, por sobre todo, que ayudara a la sociedad a contar con nuevos datos e información para develar lo que se esconde detrás de ese manto de neblina.

Idioma

spa

Extent

603 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5263
]]>
Thu, 06 Oct 2022 12:04:30 -0300
<![CDATA[Actas del VI simposio de la Red Latinoamericana de estudios sobre imagen, identidad y territorio : Escenarios de inquietud. Ciudades, poéticas, políticas.]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2992

Dublin Core

Título

Actas del VI simposio de la Red Latinoamericana de estudios sobre imagen, identidad y territorio : Escenarios de inquietud. Ciudades, poéticas, políticas.

Fecha

2016

Descripción

Tabla de contenidos: Presentación
Ciudades y memorias
Sesión de debates I: Cuerpo y espacio
Ciudades performativas: Teatralidad, memoria y experiencia /Lorena Verzero
Fioravante e o vazio: o desenho como estratégia de ausência/ Eduardo Vieira da Cunha
Percepción geográfica del espacio y los cuatro elementos: Reflexión sobre una interfaz entre fenomenología y astrología/ Bárbara Helenni Gebara Santin
Sesión de debates II: Narrar la ciudad I
Narrativas cidade na arte contemporânea carioca/ Priscila Medeiros de Oliveira
E contação de estórias e causos e ruminações/ Ricardo José de Moura
Caminhar como experiência urbana: artistas em deriva e a materialização do espaço em fragmentos/ Lívia Biasotto
Cidades da saudade/ Laura Rêdes y Letícia Castilhos Coelho
Afectividad y política
Sesión de debates III: Afectos, imágenes y vida democrática
‘As ruas’ de um rio de janeiro atual: sobre cidade, afectos e uma política sem sujeito/ Gabriel Schvarsberg
Deixaram os escombros dentro do meu peito. Jogar com narrativas que geografam corpos sem nomes na cidade sem nome/Arthur Pereira
Rio de Janeiro: Espaços públicos como laboratórios de co-criação cidadã/ Barbara Szaniecki, Talita Tibola, Philippe Leon Anastassakis y Liana Ventura
Entre lugar e não lugar: reflexões sobre a percepção identitária do espaço público/ Janaina Ghiggi
Sesión de debates IV: Imágenes paganas
Imaginarios de justicia social en las subjetividades contemporáneas/ Lucía Wegelin y Micaela Cuesta
Disputas pelo dizer Porto [ou] como produzir algo que diga aquilo que queremos dizer/ Letícia Castilhos Coelho
Movilidad residencial de las élites: Pasado, presente de la élite quiteña/ Carlos Alberto López Veintimilla y Ramiro Rojas Pierola
Sesión de debates V: Narrar la ciudad II
Perimetral: um experimento com o jogo das metamorfoses/ Carolina Fonseca y Pedro Dultra Britto
Evocar el paisaje, traducir la narrativa: la tesis/ Daniele Caron
Narrativa de uma Buenos Aires moderna/ Heitor Levy Ferreira Praça
Sesión de debates VI: Crítica y política de los afectos
O que te leva para o espaço publico?/Rodrigo Capelato y Marcelo Arioli Heck
Inversiones y subversiones. La dinámica afectiva y los dilemas de la crítica/Mariana Gainza
Imaginación igualitaria y democratización de la democracia. Aportes para un recomienzo de la dialéctica de la representación/ Gisela Catanzaro y María Stegmayer
Quito: 40 años de una ciudad marcada por las evidencias de la lucha social en la regularización de suelo / María Augusta Larco Moscoso
Perspectivas y desafíos
Sesión de debates VII: Narrativa, experiencia, cuerpo: resistencias e insistencias
A cara da rua: cidade e hospitalidade/ Daniela Mendes Cidade, Luiza Maia Fagundes y Geison Fabiano Burgedurf de Ávila
Ariel/Arthur Pereira, Eclea Morais, Flávia de Sousa Araújo, Frederico Guilherme Bandeira de Araujo, Letícia Castilhos Coelho, Malu França, Priscila Medeiros de Oliveira y Ricardo José de Moura
Imagens escondidas. Uma experiência sobreposta no tempo/ Eber Marzulo, Daniela Cidade, Daniele Caron, Rodrigo Capelato, Marcelo Heck, André Ripoll, Agatha Carvalho, Renata Carrero, Vinicius Pujol, Késsio Guerreiro, Marcelo Damasceno, Lívia Biasotto, Carolina Garcia, Janaína Ghiggi y Leticia Durlo
Sesión de debates VIII: Imágenes, identidades y memoria
Tempos e lugares boêmios/ Késsio Guerreiro Furquim
El cuerpo fotografiado: la memoria de la ciudad captada/ Vinicius Barbosa Pujol

Idioma

spa
por

Extent

429 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Sun, 04 Sep 2022 20:27:21 -0300