"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1056;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1056;"Trabajadores bolivianos del sector de la construcción : un análisis de sus trayectorias socio-laborales en la zona del Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)";"Castronuovo, Luciana";"Forni, Pablo";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Construcción^^Obreros de la construcción^^Industria de la construcción^^Bolivianos^^Trabajadores extranjeros^^Trabajadores migratorios^^Sociología industrial^^Migración^^Migración laboral^^Sector informal^^Calificaciones ocupacionales^^Mercado de trabajo";"Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)";;"El sector de la construcción ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década, y es uno de los principales sectores en que se emplean a migrantes bolivianos, uno de los contingentes migratorios más números del país. En la presente tesis nos preguntamos acerca de sus trayectorias laborales: ¿qué instituciones contribuyen a la conformación de distintas trayectorias laborales de los migrantes bolivianos, que se han desempeñado en el sector de la construcción en la zona del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)? En particular, ¿cuál es la importancia de los vínculos que establecen los migrantes?, ¿cuán importante es el grado de estructuración en el interior del mercado de trabajo?, ¿cuán importante es la etnia en la conformación de las trayectorias laborales?, ¿cómo se adquiere el oficio?, ¿cómo se construyen los saberes y las calificaciones?, ¿cómo se vinculan las diferentes dimensiones con la reproducción o con la superación de situaciones de vulnerabilidad a lo largo de las trayectorias laborales? Los migrantes de países limítrofes y la relación de estos con el mercado de trabajo han sido objeto de un gran número de investigaciones. Mientras en un grupo de investigaciones se han analizado las condiciones de trabajo de los trabajadores migrantes y su situación respecto de los trabajadores nativos, en otro grupo de trabajos, tanto en el ámbito local como internacional, se ha focalizado en las estrategias laborales de los migrantes y en la importancia de sus redes. En la presente tesis se analizan las trayectorias laborales a partir de aportes de la sociología económica, y estudios de la pobreza. Se utilizan conceptos sensibilizadores propios de la sociología económica aplicada al estudio de las migraciones (“capital social”, “redes” y “nichos étnicos”), señalando tanto las fortalezas como las limitaciones de estos enfoques. Los aportes de estudios de mercado de trabajo, centrados en la precariedad y en la informalidad laboral, y los estudios de la pobreza que analizan tanto aspectos estructurales como la agencia de los individuos, son herramientas teóricas importantes que permiten dar cuenta de forma acabada de la complejidad de los procesos sociales que atraviesan las trayectorias de migrantes bolivianos en el sector de la construcción. El sector de la construcción ha presentado un importante dinamismo en los últimos años, y posee características que justifican la relevancia de su estudio, ya que es un sector que emplea una gran cantidad de trabajadores; tiene características procíclicas y da trabajo a un importante número de migrantes. El concepto de “trayectoria socio-laboral” que se utiliza en la presente tesis permite vincular las características individuales de los trabajadores migrantes con elementos estructurales que hacen a la coyuntura económica y a la dinámica del mercado de trabajo. Se parte de un enfoque teórico relacional, mediante el cual se procura comprender las trayectorias socio-laborales en relación con las características del mercado de la construcción y con las distintas instituciones que estructuran estas trayectorias. El fenómeno de estudio se aborda a través de una metodología cualitativa. Los datos cuantitativos se utilizan principalmente a fin de identificar los aspectos morfológicos del fenómeno, describir los cambios operados en el contexto macrosocial y brindar información respecto del mercado de trabajo específico. Se utilizan principalmente fuentes secundarias. Sin embargo, es la metodología cualitativa aquella que permite analizar las dinámicas de las trayectorias laborales y vincular estas dinámicas con los rasgos estructurales del mercado de trabajo. Se utilizan fuentes de información primaria. A través de un enfoque biográfico, se reconstruye la dinámica de las trayectorias laborales, identificando procesos de aprendizaje, procesos de creación y de reconstrucción de redes laborales. La herramienta teóricometodológica del concepto de “trayectoria socio-laboral” es la que permite vincular esta mirada microsocial con procesos de carácter más general, como son las condiciones de trabajo y la precarización de las relaciones de trabajo, evitando explicaciones monocausales. El universo de estudio está constituido por varones bolivianos inmigrantes que residen en el AMBA, de más de 18 años al momento de realizar la entrevista, de cualquier estado civil, con o sin hijos, en situación regular o irregular y que preferentemente residieran en Argentina hacía más de 5 años. Se realiza una muestra intencional, y los casos son elegidos según su relevancia teórica y controlados por la teoría emergente. A fin de comprender los procesos sociales que afectan en el desarrollo de las trayectorias laborales de migrantes de un sector particular, como es la construcción, se analiza un entramado de interacciones entre procesos de solidaridad étnico nacional, procesos de aprendizaje y características propias del mercado laboral en el que insertan, y se observa cómo los migrantes se vinculan en este espacio y establecen diferentes tipos de relaciones. La tesis establece que la inserción laboral de los migrantes bolivianos en el sector de la construcción se expresa en un conjunto heterogéneo de trayectorias que dan cuenta de diferentes grados de estructuración del mercado de trabajo, de distintos procesos de aprendizajes y distintos niveles de estabilidad en el empleo. Asimismo, estas dimensiones se articulan con otros factores que se expresan tanto a través de las relaciones que establecen los migrantes —las cuáles son dinámicas y diversas— como por medio de factores vinculados a la segregación territorial (residencia en villas) y a las dinámicas propias del mercado laboral en el que se insertan (sector de la construcción). La tesis describe a las trayectorias laborales de migrantes analizadas como procesos dinámicos y complejos, dando cuenta tanto de los recursos de los migrantes como de las limitaciones estructurales que les impiden superar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. ^^Fil: Castronuovo, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"301 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1056";"1001160 ^^Buenos Aires (province)";;"The construction sector has steadily grown during the last decade. Likewise, it is one of the main sectors where one of the most important migration groups of the country (Bolivian migrants) work. In this dissertation, we pose different questions regarding the career paths of these migrants. What social institutions shape the different career paths of the Bolivian migrants who live in the AMBA and work in the construction sector? In particular, which is the importance of the social bonds that migrants have? What is the importance of the level of structuration of the construction labor market? How important is ethnicity in the development of the different careers paths? How do migrants learn the job? How are knowledge and qualifications obtained? How are the different dimensions linked with reproduction or with the overcoming of situations of vulnerability along the labor trajectories? Several pieces of research have analyzed border migration and its relationship with the labor market. Some studies have focus on comparative analyses of the working conditions of migrants and non-migrants, and other studies have emphasized the importance of networks and labor strategies in migrant’s career paths. In this dissertation, we will combine elements from economic sociology, poverty studies in order to analyze Bolivian migrants career paths. . Sensitizing concepts such as ""social capital"", ""networks"" and ""ethnic niches"" are used, noting the strengths and limitations of these approaches. The dissertation shows how these categories used to analyze the labor insertion of migrants developed in others countries might be useful as sensitizing concepts, but should be read in combination with elements of the local context. The contributions of labor market studies, focusing on precariousness and labor informality, and studies of poverty that analyze both structural aspects and the agency of individuals, are important theoretical tools that allow us to assess the complexity of the social processes that affect the trajectories of Bolivian migrants in the construction sector. The construction sector has been very dynamic throughout the last years. Its importance in the Argentinian economy justifies the need of developing studies in order to understand its dynamic: the construction sector employs an important amount of workers, it is highly procyclical and most of migrants work in this industry. The concept of social career path allows us to connect the individual characteristics of the migrants with the dynamic of the labor market and different structural elements. This dissertation is based on a relational theoretical approach, which seeks to understand socio-labor trajectories in relation to the characteristics of the construction market and with the different institutions that structure these trajectories. This is a qualitative study. Quantitative data will be used in order to describe the migration context and the morphological aspects of the phenomenon. Secondary sources are mainly used. Qualitative methodology will allow us to understand the dynamic of the careers paths and connect these dynamics with the labor market. Primary data sources will be used. Through a biographical approach, we will analyze the career paths identifying learning processes and network creation processes. The analytical tool of the career path allows us to connect these micro social aspects with other social processes, such as labor conditions. The Universe of study is composed by Bolivian men who work at the construction sector, live in the AMBA, are more than 18 years old, with or without identification and who have been living in Argentina for more than 5 years. A purposive sample was designed. The cases were chosen for its theoretical relevance and they were controlled by grounded theory. We will analyze the different web of interaction of Bolivian workers, their learning processes, and the processes of national ethnic solidarity in order to understand the social processes that affect the development of their career paths. The career paths of Bolivians who work at the construction sector are expressed in a heterogeneous set of trajectories that reflect different degrees of labor market structure (primary and secondary markets), circulation (stability in the task) and uses (learning tasks). Also, these dimensions are linked with other factors that are expressed both through the relationships established migrants, which are dynamic and diverse, as well as by factors linked to the territorial segregation (residence in “villas”) and the dynamic of the labor market (construction sector). Through this analysis, the research identifies different ""structuring institutions"" and discussed the scope thereof in their ability to understand the evolution of the career paths of this particular group. We discuss with the idea of ethnic niche, the importance of different types of capital in career paths, labor market conditions (formality and informality and the need to discuss with certain concepts) and also with the idea of ethnic segregation and the role of the neighborhood as a structuring institution within career paths. These dimensions are also articulated with other factors that are expressed both through the relations established by the migrants - which are dynamic and diverse - as well as by factors related to territorial segregation (residence in villas) and to the dynamics of the labor market in which they work (construction sector). Through this analysis the thesis identifies different ""structuring institutions"" and describes the importance of these in its capacity to understand the development of the labor trajectories of this particular group. The idea of ethnic niche, the importance of different types of social capital in employment, labor market conditions (formality and labor informality, and the need to complex certain concepts) and the idea of ethnic segregation are considered the dimensions that explain the different movements along the career paths. Recognizing the labor trajectories of migrants as dynamic and complex processes, the thesis identifies and analyzes the dimensions that account for the changes along the trajectories. The thesis acknowledges both the resources that migrants have and the structural conditions that inhibit the alleviation of social vulnerability. ";" Agradecimientos Resumen de la tesis Abstract 1. Introducción 2. Contexto conceptual 2.1 Las trayectorias laborales. Definiciones y supuestos. 2.1.2 Trayectorias laborales en el sector de la construcción 2.2. La sociología económica como perspectiva de análisis. 2.2.1 Conceptos principales de la sociología económica: mercado de trabajo, don, embededdnes. Los aportes de Bourdieu. 2.2.2 La sociología económica y el estudio de las migraciones 2.2.3 Principales conceptos de la sociología económica en el estudio de las migraciones 2.2.4 Las redes y el capital social en el estudio de las migraciones 2.3 Vulnerabilidad social y migraciones: aportes conceptuales para el análisis de las trayectorias laborales de los migrantes 2.3.2 El enfoque de la vulnerabilidad 2.3.3 La territorialidad, la pobreza y las migraciones 3. Capítulo metodológico 3.1 Objetivos de investigación 3.2 Diseño metodológico 3.2.1 Los aportes de la metodología cualitativa a la comprensión de las trayectorias laborales 3.2.1.2 La articulación entre la teoría y lo empírico: el uso de los diseños flexibles 3.2.2 Descripción de fuentes de información secundaria utilizadas 3.2.3 El diseño de la muestra 3.2.4 El instrumento de recolección: la entrevista en profundidad 3.2.5 El análisis de la información. El análisis de las trayectorias desde la metodología cualitativa 3.2.6 La confiabilidad y la validez de la investigación 4. La migración en Argentina: del migrante de ultramar al migrante limítrofe. Cambios en la legislación. 4.1 Migraciones limítrofes hacia la Argentina 4.1.1Las migraciones limítrofes y el mercado de trabajo. Causas de la migración 4.1.2 Los principales contingentes migratorios 4.1.3 Características generales de la inserción laboral de migrantes en el mercado de trabajo 4.2 El caso de estudio: caracterización de la población de bolivianos asentada en el AMBA 4.2.1 Caracterización de la migración boliviana: diferencias según zonas donde residen 4.2.2 Principales trabajos realizados sobre la migración boliviana en el país 5. Los trabajadores del sector de la construcción: la importancia de la informalidad laboral 5.1 El concepto de informalidad laboral: supuestos y controversias 5.2 La informalidad en el sector de la construcción 5.3 Los trabajadores del sector de la construcción 5.4 Trabajadores migrantes en la construcción. ¿Iguales o diferentes? 6. El acceso al empleo 6.1 El momento de llegada: historias migratorias 6.2 El rol de los vínculos familiares en la migración laboral: su importancia en la obtención del primer empleo 6.3 El rol de los vínculos de paisanazgo y los cambios de sector en la trayectoria 6.4 El rol de los vínculos laborales 6.5 El rol de los vínculos territoriales 6.6 Otros vínculos. Los rebusques. 6.7 Cómo mantener los vínculos: la construcción de la confianza 7. Condiciones estructurantes: tipo de mercados y el lugar de residencia 7.1 La importancia del barrio en la trayectoria 7.2 El mercado de la construcción 8. Calificación laboral, aprendizaje, saberes y satisfacción 8.1 ¿Trabajadores no calificados? Transferencia de saberes 8.2 La importancia de la interacción con el otro para lograr el aprendizaje 8.3 No solo calificaciones: también competencias y actitudes 8.4 La capacitación formal y la especialización 8.5 Las consecuencias del aprendizaje de un oficio: los cambios en la jerarquía laboral 8.6 La satisfacción con la tarea 9. Los trabajadores bolivianos de la construcción: diferencias a su interior 9.1 Los tipos de trayectoria 9.1.1 Los asalariados no registrados 9.1.2 Los asalariados registrados 9.1.3 El cuentapropista 9.1.4 Los changarines (los itinerantes permanentes) 9.2 El cambio de un tipo a otro: los puntos de inflexión 9.2.1 La documentación 9.2.2 El contexto económico y normativo 9.2.3 Cambios en la empleabilidad (accidentes, especialización) 9.2.4 “Ganar la confianza” 9.3 Los movimientos entre los distintos tipos. El dinamismo de las trayectorias 10. Conclusión Bibliografía Anexo Anexo 1: Guía de entrevistas Anexo 2. Ejemplo entrevista Anexo 3. Esquema teórico conceptual surgido inductivamente del análisis Anexo 4: Cuadros complementarios capítulo 4 Índice de cuadros y gráficos Cuadro 1: Total de trabajadores bolivianos entrevistados. Características generales Cuadro 2. Argentina 1869-2010. Evolución del porcentaje total de extranjeros y extranjeros limítrofes sobre población total Cuadro 3. Total país. Distribución de los inmigrantes provenientes de Bolivia, Paraguay, Chile y Perú según origen y lugar de residencia en Argentina. Cuadro 4. Ciudad de Buenos Aires. Distribución (%) de la población limítrofe por comuna. Año 2010. Cuadro 5. Provincia de Buenos Aires. Distribución (%) de la población limítrofe por partido y % de población limítrofe sobre el total de población. Año 2010. Gráfico 1. Total del país. Población total nacida en el extranjero por lugar de nacimiento. Año 2010. Cuadro 6. Total país. Población en viviendas particulares nacida en el extranjero por lugar de nacimiento, según año de llegada al país, en porcentaje. Año 2010. Cuadro 7. Crecimiento (% y Abs.) de la población extranjera total en el país y proveniente de Paraguay, Bolivia y Perú. Cuadro 8. Distribución (%) de migrantes por sexo según lugar de procedencia: Bolivia, Paraguay y Perú. Año 2001 AMBA. Cuadro 9. Tasa de masculinidad, población nacida en Bolivia. Jujuy, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires. Año 2010. Cuadro 10. Población boliviana. Distribución (%) según tramos de edad. Provincia y Ciudad de Buenos Aires y Jujuy. Año 2010. Cuadro 11. Bolivianos de 18 años y más. Distribución (%) por departamento de última residencia en Bolivia según período de llegada. Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Gran San Salvador de Jujuy. Cuadro 12. Bolivianos de 18 años y más por existencia de compatriotas conocidos al llegar a Argentina según año. Ciudad de Buenos Aires; Gran Buenos Aires y Gran San Salvador de Jujuy. Año 2003. Cuadro 13: Bolivianos de 15 años y más por máximo nivel de instrucción alcanzado. Gran Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires, Jujuy Cuadro 14. Bolivianos de 18 años y más por calificación de la última ocupación principal desempeñada en Bolivia. Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Gran San Salvador de Jujuy. Año 2003. Cuadro 15. Bolivianos de 14 años y más ocupados por rama de actividad agrupada según año de llegada a Argentina. Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Gran San Salvador de Jujuy. Año 2003. Cuadro 16. Bolivianos por cobertura de obra social y/o de plan de salud privado. Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Gran San Salvador de Jujuy. Año 2003. Cuadro 17. Bolivianos de 14 años y más ocupados por descuento o aporte. Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Gran San Salvador de Jujuy. Año 2003. Gráfico 2. Índice sintético de la actividad de la Construcción (ISAC). Serie con estacionalidad, desestacionalizada y tendencia ciclo. 2009-2011. Cuadro 18: Empleo en la construcción, según procedencia de los trabajadores, tercer trimestre de 2013. Cuadro 19: Trabajadores de la construcción. Distribución (%) según forma de obtener el empleo por lugar de nacimiento. Año 2001 y 2010. Cuadro 20: Trabajadores de la construcción. Distribución (%) según nivel educativo alcanzado por lugar de nacimiento. Año 2001 y 2010. Cuadro 21: Definición de las calificaciones profesionales Gráfico 3: Tipos de trabajadores identificados. Puntos de inflexión en las trayectorias ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Castronuovo, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bolivianos,Calificaciones ocupacionales,Industria de la construcción,Mercado de trabajo,Migración,Migración laboral,Obreros de la construcción,Sector informal,Sociología industrial,Trabajadores extranjeros,Trabajadores migratorios";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/70dd763d5d14b4dbedf33b97aef7aefe.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2505;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2505;"Neo-desarrollismo y formación para el trabajo simple y precarizado : la educación técnica en Brasil de 2003 a 2015^^New developmentalism and qualification for simple and precarious work : technical education in Brazil from 2003 to 2015";"Corbo, Anamaria D’Andrea";"Pronko, Marcela^^Figari, Claudia";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política educativa^^Enseñanza técnica^^Escuelas técnicas^^Trabajos de poca destreza^^Mercado de trabajo^^Desarrollismo";Brasil;2003-2015;"La tesis realiza una descripción y un análisis del carácter y sentido de la expansión de la educación técnica entre el primer mandato de Lula da Silva y el final del segundo mandato interrumpido de Dilma Roussef como presidentes de Brasil. Desde la intersección de los campos de la economía política y la economía de la educación, la investigación aporta elementos para comprender la inflexión sufrida por la educación técnica desde el modo de reproducción del capital predominante en Brasil en las pasadas tres décadas. Adoptando la crítica marxista del mito del desarrollo económico para hacer frente a las tesis neodesarrollistas, que han tenido alguna influencia en los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), y que aporta elementos que permiten comprender las desigualdades generadas por las conexiones entre las economías centrales y periféricas, este trabajo defiende la hipótesis que el carácter de expansión de la educación técnica debe comprenderse a partir de dos movimientos que están articulados entre sí. El primero establece que existe una relación intrínseca entre el proceso de reproducción del capital y la formación de un contingente de trabajadores excedentes que tienen bajas calificaciones y que ocupan funciones y ocupaciones propias del trabajo simple. Basado en el concepto de ""precariado"" defendido por Rui Braga, adoptamos la tesis de que en el período que se examina, las políticas de educación técnica se orientaron a la inclusión de esta población en el mercado laboral a través de formaciones de baja cualificación y de alta instrumentalización, necesarias el modo de reproducción del capitalismo periférico. En el caso de Brasil, por las características de la estructura de clases y de su formación social, la educación ha sido históricamente estructurada a fin de mantener una fragmentación que cuando no promueve la exclusión de una parte significativa de la población del proceso de escolarización, incorpora segmentos de acuerdo con la división social del trabajo, formando una dualidad estructural en el sistema educativo. En el período del análisis, fue privilegiada un tipo de calificación que no genera cambios significativos en el proceso alternado de exclusión social y superexplotación que rigen esta población “precariada”. El segundo movimiento que defiende el estudio es que la expansión de la educación técnica se relaciona con la creación de las condiciones políticas y económicas favorables a los procesos de valorización del capital, abriendo nuevas posibilidades de mercantilización en un campo prometedor que también involucra a la educación superior. Esto se confirma tanto en lo que se refiere a las transferencias al sector privado, principalmente a través de las acciones realizadas en el marco del Programa Nacional de Acesso ao Ensino Técnico e ao Emprego (PRONATEC), con énfasis en el Fundo de Financiamento Estudantil (FIES) y en el estímulo a la educación a distancia, como por los procesos implementados de libre circulación de capitales que favorecieran y estimularan la creación de fondos de inversión en educación. Para fundamentar la defensa de la argumentación, el estudio presenta un enfoque histórico de la formación social brasileña con el fin de situar la educación técnica como una mediación específica de la formación humana en la totalidad de las relaciones sociales. También realiza un análisis longitudinal cuantitativo del Censo de la Educación Básica, y un análisis documental de los diversos materiales del Ministerio de Educación y de las instituciones empresariales y sindicales, relacionando estos datos y los análisis presentados con el comportamiento macroeconómico del período y las características de mercado de trabajo.^^Fil: Corbo, Anamaria D’Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"340 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2505";BRA^^2003-2015;;"The study describes and analyses the nature and the purpose of the expansion of vocational education during the two terms of Lula da Silva, as well as the first term and two first years of the second term of Dilma Rousseff as presidents of Brazil. Based on the intersection between the areas of political economy and the economics of education, the research presents elements to comprehend the inflection of the overall educational policies, and vocational education in particular, according to the predominant model of reproduction of capital in Brazil in the last three decades. Adopting the Marxist critique to the myth of economic development to tackle the new-developmentalist theories - that had some influence on the administrations of PT (Workers Party) – which brings elements that enable the understanding of the inequalities generated by the connections established by the central and peripheral economies, this study supports the hypothesis that the nature of the expansion of vocational education must be analyzed based on two movements that articulate with each other. The first one prescribes that there is an intrinsic relation between the process of the reproduction of capital and the development of a large number of surplus workers with low qualification that hold positions and occupations typical of unskilled labor. Based on the concept of ‘precariat” advocated by Ruy Braga, we adopt the proposition that the educational policies during the period in question have been oriented to the incorporation of this population in the job market, through low qualification and high instrumentalisation courses, necessary to the model of reproduction of peripheral capitalism. In the case of Brazil, because of the characteristics of its class structure and social formation, general education has historically been structured to maintain a fragmentation that, when it doesn’t simply exclude a considerable part of the population from the schooling process, incorporates segments according to the social division of labor, creating a structural duality on the educational system. During the period in question, an emphasis was given to a type of qualification that promotes little change on the constant flow of the population belonging to this “precariat” between the submission to socioeconomic exclusion and overexploitation. The second movement supported by the research is that the expansion of vocational education has been connected to the creation of favorable political and economical conditions to the processes of capital appreciation, opening new possibilities of commercialization in a promising field that also includes higher education. This is confirmed, firstly, by the transference of resources to the private sector, mainly through the actions undertaken within the National Program for Access to Vocational Education and Employment (PRONATEC), with an emphasis on the Student Financing Fund (Fies) and the incentive given to distance education; secondly, by the processes implemented towards the free movement of capital that favored and stimulated the creation of investment funds in education. To substantiate the argumentation supported by the study, it presents an historical approach of the Brazilian social formation in order to situate vocational education as a specific mediation of human formation in the entirety of social relations. It also carries out a longitudinal quantitative analysis of the data of the Census of Basic Education, as well as a documentary analysis of various materials produced by the Ministry of Education and by corporate and trade union entities, correlating this data to the analysis of the macroeconomic behavior during this period and the characteristics of the job market.";"Agradecimientos Lista de Abreviaturas Lista de Gráficos Lista de Tablas Introducción Capítulo 1 - El movimiento del capital y su relación con el trabajo: el “precariado” como categoría de análisis 1.1 Crisis, tendencias y contratendencias del modo de producción capitalista y de las relaciones entre capital y trabajo 1.2 La baja tendencial de la tasa de ganancia 1.2.1 El EIR como contratendencia a la baja tendencial de la tasa de ganancia 1.3 El debate sobre el concepto de “precariado” Capítulo 2 – El “precariado” en el mercado de trabajo brasileño 2.1 Sectores de actividades económicas y participación en el mercado de trabajo 2.2 El ingreso de la población que trabaja 2.2.1 Algunas consideraciones sobre la distribución de la renta entre capital y trabajo 2.2.2 Ingreso y escolaridad 2.3 El EIR y el “precariado” 2.3.1 El “precariado” ocupado 2.3.2 La rotación en el mercado de trabajo brasileño 2.3.3 El “precariado” inactivo y desocupado: una aproximación posible 2.3.4 Consideraciones sobre las definiciones de las categorías de ocupación, desocupación e inactividad Capítulo 3 – La dualidad educacional brasileña: la educación técnica en perspectiva histórica 3.1 Del Brasil colonia al inicio de la República 3.2 El proceso de sustitución de las importaciones y la necesidad de cualificar la fuerza de trabajo 3.3 La formación profesional empresarial: la creación del Sistema S 3.4 Las leyes de directrices y bases de la educación nacional y la educación técnica: la preparación de la fuerza de trabajo para el trabajo simple durante la dictadura militar Capítulo 4 – De la formación del ciudadano productivo de los años 1990 al neodesarrollismo de los años 2000 4.1 De la LDB al Decreto nº 2208: la formación del ciudadano productivo en épocas neoliberales 4.1.1 Las transformaciones de la base productiva y las reformas del Estado en las últimas décadas del siglo XX 4.1.2 La formación del trabajador semi-calificado del período de FHC 4.2 De 2003 a 2015: ¿continuidades neoliberales o rupturas neodesarrollistas? 4. 2.1 La creación de la CEPAL y de la teoría desarrollista en Latinoamérica 4.2.2 El neodesarrollismo del segundo gobierno de Lula da Silva: ¿una alianza entre capital y trabajo a favor del desarrollo nacional? Capítulo 5 – La nueva política de educación técnica: ¿murallas epistemológicas para contener el avance del mercado? 5.1 La derogación del Decreto nº 2208/97 5.2 Algunas medidas para la “publicización” de la educación en el primer mandato de Lula da Silva 5.2.1 El Proyecto Escuela de Fábrica: la alianza con los nuevos actores sociales para “la inclusión social de los jóvenes desfavorecidos” 5.2.2 Los presupuestos de la nueva política de educación técnica 5.3 El segundo mandato de Lula da Silva: el Plan de Desarrollo de la Educación y la ampliación de la Red Federal de Educación Tecnológica 5.4 – El gobierno de Dilma Rousseff y el PRONATEC 5.4.1 La apropiación del fondo público para el financiamiento de la educación privada a través del FIES 5.4.2 La apropiación del fondo público para financiar la educación privada a través de la Beca Formación 5.4.3 El crecimiento del mercado educativo Consideraciones Finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Corbo, Anamaria D’Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"División social del trabajo,Educación técnica,Escuela de fábrica,Escuelas técnicas,Mercado de trabajo,Neodesarrollismo,Política de educación técnica,Política educativa,Precariado,Trabajo precarizado,Trabajos de poca destreza";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c47f48b2f713971b22c8e39adc311c23.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2363;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2363;"Juventud y Futuro : educación, trabajo y grupos familiares";"Corica, Agustina María";"Miranda, Ana";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^Juventud^^Trabajadores jóvenes^^Transición a la vida profesional^^Mercado de trabajo^^Trabajo^^Enseñanza secundaria^^Familia";"Provincia de Salta^^Provincia de Neuquén^^Ciudad de Buenos Aires^^Provincia de Buenos Aires";1996-2006;"La tesis aborda la implicancia de la desigualdad social y educativa en el futuro de los estudiantes de la escuela secundaria en Argentina desde una perspectiva inter-generacional. Se trata de un estudio comparativo entre jóvenes de distintos sectores sociales y de diversas modalidades de enseñanza de las provincias de Salta, Neuquén, Ciudad y provincia de Buenos Aires. La idea central que guió la investigación fue profundizar la relación educación y trabajo desde la indagación en las oportunidades, los condicionantes, las elecciones y decisiones sobre el futuro educativo y laboral de los jóvenes que asisten a la escuela secundaria. La investigación se realizó a partir un relevamiento de material empírico de datos secundarios sobre indicadores económicos, laborales y educativo seriado en periodos extenso a 10 años y de datos primarios relevados a través de una encuesta a estudiantes del ante-último año de la escuela secundaria y entrevistas en profundidad a estudiantes y grupos familiares provenientes de los establecimientos educativos que abarco el estudio en un momento determinado. El abordaje metodológico utilizado fue la triangulación de fuentes de datos y de distintas técnicas metodológicas (cuantitativas y cualitativas). Trabajar con distintas fuentes del información posibilito contextualizar las expectativas futuras de los estudiantes y de sus grupos familiares. El estudio procura realizar un aporte en el campo de la sociología de la educación y de la juventud, así como contribuir a la elaboración de acciones y políticas tendientes a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes^^Fil: Corica, Agustina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"323 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2363";"1001514^^Salta (province)^^1001450^^Neuquén (province)^^7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1001160^^Buenos Aires (province)^^1996-2006";;"The thesis deals with the implications of social and educational inequality in the future of high school students in Argentina from an intergenerational perspective. This is a comparative study among young people from different social sectors and various forms of education in the provinces of Salta, Neuquen, city and province of Buenos Aires. The main idea of the research was to deepen the relationship between education and work inquiring about the opportunities, constraints, choices and decisions on future education and employment of young people attending school. The research was conducted from a survey of empirical material of secondary data on economic, labor and educational indicators, serialized in periods extended to 10 years and surveyed primary data through a survey to penultimate year students of high school and in-depth interviews with students and family groups from educational establishments included in the study at any given time. The methodological approach was based on the triangulation of data sources and different methodological techniques (quantitative and qualitative). Working with various sources of information enabled the contextualization of future expectations of students and their families. The study aims to contribute to the analysis in the field of sociology of education and youth, as well as to encourage the development of actions and policies to improve the living conditions of young people.";"Agradecimientos Introducción 1.1 Presentación del estudio 1.2 Enfoque y perspectiva teórica 1.3 Abordaje metodológico 1.4 Esquema de exposición Capitulo I: La condición juvenil contemporánea: enfoque teórico 1.1 Entornos de fluidez 1.2 Enfoques sobre la juventud 1.3 El concepto de generación 1.4 Transiciones juveniles 1.5 Perspectiva y representaciones sobre el futuro 1.6 Comentarios finales Capitulo II: Estrategia y abordaje metodológico 2.1 El objeto de estudio 2.2 Estrategia de investigación 2.3 Contexto y tendencias generales: fuentes secundarias 2.4 Fuentes primarias: muestra, población y categorías de análisis 2.4.1 La muestra de escuelas secundarias 2.4.2 Caracterización de la población de la muestra 2.4.3 La población entrevistada 2.4.4 Las categorías de análisis Capitulo III: La educación secundaria en el siglo XXI 3.1 Introducción 3.2 Sociología de la educación: los clásicos y contemporáneos debates sobre la educación 3.3 La escuela media y el trabajo: un vínculo que se transforma 3.3.1 El vinculo educación y trabajo en Argentina 3.4 El contexto socio-educativo de los jóvenes: más años en el sistema educativo 3.5 La escuela media en Argentina: segmentación y fragmentación educativa 3.6 Educación y grupos familiares: ¿qué escuelas eligen? 3.6.1 ¿Para qué sirve la escuela secundaria? 3.7 En síntesis Capitulo IV: La inserción laboral de los jóvenes 4.1 Introducción 4.2 El tema del trabajo en los clásicos 4.3 El mercado de trabajo de los jóvenes: sus características 4.4 El contexto económico de la cohorte de los jóvenes en estudio en Argentina 4.4.1 La performance laboral de los jóvenes y adultos en Argentina 4.4.2 Actividades juveniles: el grupo de jóvenes de entre 15 y 18 años 4.5 Segmentación laboral y desigualdades de oportunidades 4.6 Comentarios finales Capitulo V: Grupos familiares y procesos de individualización 5.1 Introducción 5.2 Las teorías sociológicas de la familia: los enfoques clásicos 5.3 Juventud y Familia: cambios y tendencias generales 5.4 Transición a la vida adulta y estrategias familiares 5.5 La visión de las familias sobre el futuro de sus hijos 5.5.1 Factores que posibilitan o limitan el futuro: ¿lo estructural o lo individual? 5.5.2 Influencia familiar en la visión del futuro de sus hijos: ¿libre elección o elecciones condicionadas? 5.6 Comentarios finales Capitulo VI: Jóvenes y Futuro 6.1 Introducción 6.2 Juventud y Futuro 6.3 El futuro de los jóvenes: entre estudiar y trabajar5 6.3.1 Los trabajos futuros 6.4 Mirada hacia el futuro: sus elecciones y proyectos 6.4.1 Proyectos educativos 6.4.2 Proyectos laborales 6.4.3 Proyectos futuros 6.5 Recopilando Capitulo VII: Comentarios finales y hallazgos del estudio 7.1 Síntesis de la elaboración teórica y contextual 7.2 Los hallazgos del estudio 7.2.1 La mirada de los adultos 7.2.2 La mirada de los jóvenes 7.2.3 Expectativas para el futuro 7.3 Líneas de investigación, desafíos e interrogantes futuros Bibliografía citada Anexo I Metodológico Anexo II Mapa Anexo III Cuadros y Gráficos Anexo IV Herramientas Metodológicos Anexo V Entrevistas realizadas en CD";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Corica, Agustina María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Enseñanza secundaria,Familia,Juventud,Mercado de trabajo,Trabajadores jóvenes,Trabajo,Transición a la vida profesional";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/be8d2f6faa05925589d50ca4493aaf2e.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 3408;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3408;"Estructura social de Argentina en tiempos de pandemia, vol. 1 : efectos de la doble crisis y recomposición social en disputa";"Dalle, Pablo (comp.)";;2022;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani^^Imago Mundi";"Estratificación social^^Clases sociales^^Desigualdad social^^Empleo^^Mercado de trabajo^^Educación^^Género^^Pandemia^^Covid-19^^Argentina";;;"Resumen: En Argentina, la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 tuvo rasgos propios porque se combinó con una crisis previa de gran magnitud. El estudio reúne investigaciones basadas en una metodología cuantitativa que utilizan dos fuentes estadísticas: la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) y la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social de Argentina y Políticas Públicas durante la pandemia por Covid-19, de diseño muestral probabilístico que por su cobertura y tamaño permite comparaciones inter-regionales. En el recorrido de capítulos se puede reconstruir diagnósticos sobre los efectos de la doble crisis en la estructura social de Argentina y, a la vez, hallar elementos para pensar el proceso de recuperación económica y recomposición social iniciado en 2021, actualmente en disputa tanto por la orientación de la estrategia de desarrollo como por la distribución de los frutos del crecimiento. ^^Tabla de contenidos: Prólogo / Atilio A. Borón -- El diseño teórico-metodológico del proyecto PIRC-ESA: el análisis de la estructura social para repensar las políticas de desarrollo en Argentina / Pablo Dalle -PARTE 1. EFECTOS DE LA PANDEMIA DESDE PERSPECTIVAS DE CLASES SOCIALES Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL - Estructura de clases de Argentina (2015-2021): efectos de la doble crisis prepandemia y pandemia en el empleo, los ingresos y los gastos de los hogares / Gabriela Benza, Pablo Dalle y Verónica Maceira -- La vulnerabilidad del hogar frente a situaciones de riesgo social / Ruth Sautu y Joaquín Carrascosa -- Pobreza en tiempos de pandemia: un abordaje desde la estructura de clases ocupacionales / Eduardo Chávez Molina y José Rodríguez de la Fuente -- Desigualdad de clase acumulativa e interseccional: nudos de reproducción intergeneracional de la pobreza y canales de ascenso social / Pablo Dalle, Joaquín Carrascosa y Bryam Herrera Jurado -- Estrategias económicas familiares durante la pandemia: clases sociales, ingresos monetarios, finanzas y consumos / Alicia Gutiérrez, Héctor Mansilla y Gonzalo Assusa -- Teletrabajo, cargas de cuidado y estrategias sociohabitacionales en la pandemia de COVID-19 / Paula Boniolo y Bárbara Estévez Leston -- La estructura social en la protesta durante la crisis del COVID-19 / Julián Rebón y Fabio Troncoso -- Clase social y evaluación de políticas públicas / Rodolfo Elbert y Florencia Morales -- ¿En qué condiciones continuó la escolarización durante la pandemia por COVID-19 en Argentina?: una mirada según clase social / Julieta C. López y Mariano Hermida -- Impacto de la pandemia según nivel educativo: ¿había resto? / Pablo Molina Derteano y Victoria Matozo - PARTE 2. EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL MERCADO DE TRABAJO: PERSPECTIVAS DE GÉNERO, REGIONALES Y DE SECTORES DE ACTIVIDAD - El impacto de la doble crisis prepandemia y pandemia sobre el mercado laboral argentino / Eugenio Actis Di Pasquale, Marcos Esteban Gallo y Ana Capuano -- Los efectos de la doble crisis en el perfil de especialización del empleo formal: un análisis regional comparado para el período 2015-2021 / María Albina Pol, Lourdes Belén Paz y Silvina Galetto -- Las brechas de género laborales en la Argentina durante la pandemia por COVID-19 / Paula Belloni, Brenda Brown y Mariana Fernández Massi -- Pandemia y desigualdad en el universo del empleo registrado privado en Argentina / Deborah Noguera y Facundo Barrera Insua -- Efectos de la pandemia en lxs trabajadorxs asalariadxs del Norte Grande Argentino / Alejandra Mascareño, Pablo Barbetti, Maribel Gudiño y José Pozzer^^Fil: Dalle, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion;"438 p.";;info:eu-repo/semantics/openAccess;application/pdf;"ISBN : 978-950-793-411-4^^http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36be7d21559af6f0011745eee1776190";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Colección IIGG-Agencia I+D+i";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Clases sociales,Coronavirus,Covid-19,Desigualdad social,Educación,Empleo,Estratificación social,Género,IIGG,Mercado de trabajo,Pandemia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/05ed47915cbfdeea3259b91b08016e05.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 883;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/883;"Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina 1990-2010";"Danani, Claudia (coord.)^^Hintze, Susana (coord.)^^Beccaria, Alejandra ^^Costa, María Ignacia^^Curcio, Javier ^^Deux Marzi, María Victoria^^Vázquez, Gonzalo ";;2011;;"Universidad Nacional de General Sarmiento";"Política social^^Seguridad social^^Mercado de trabajo^^Reforma previsional^^AUH - Asignación Universal por Hijo";;;"Resumen: ¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por Hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las condiciones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho de que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como por el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los trabajadores autogestionados”, categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección.^^Tabla de contenidos: Introducción. Protección y seguridad social para distintas categorías de trabajadoresdefiniciones conceptuales, propuestas de abordaje e intento de interpretación / Claudia Danani y Susana Hintze -- Primera parte: La seguridad social globalmente considerada - Capítulo 1. Descripción del Sistema de Seguridad Social: componentes al cabo de la década del ‘90 y de la primera década del siglo XXI / Javier Curcio -- Capítulo 2. Sistema de Seguridad Social y mercado de trabajo: evolución de la cobertura en la Argentina entre 1990 y 2010 / Javier Curcio, Alejandra Beccaria, con la colaboración de Marisa Fournier -- Capítulo 3. La (contra)reforma previsional argentina 2004-2008: aspectos institucionales y político-culturales del proceso de transformación de la protección / Claudia Danani y Alejandra Beccaria -- Capítulo 4. La reforma de las asignaciones familiares 2009: aproximación al proceso político de la transformación de la protección / Susana Hintze y María Ignacia Costa -- Segunda parte: Problemas específicos de la protección social de los trabajadores autogestionados: relaciones sociales e instituciones - Capítulo 5. A modo de introducción a la problemática del trabajo asociativo y autogestionado / Susana Hintze y Gonzalo Vázquez -- Capítulo 6. Sobre los conceptos de trabajo asociativo y autogestionado, sus organizaciones y trabajadores / Gonzalo Vázquez -- Capítulo 7. Los organismos públicos de promoción del trabajo asociativo autogestionado en la Argentina / Susana Hintze, María Victoria Deux Marzi y María Ignacia Costa ^^Fil: Danani, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Hintze, Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.^^Fil: Costa, María Ignacia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.^^Fil: Vázquez, Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.^^Fil: Curcio, Javier. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.^^Fil: Beccaria, Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.^^Fil: Deux Marzi, María Victoria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"281 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-987-630-097-1^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12099.dir/Protecciones.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Colección Política, políticas y sociedad";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Los Polvorines";;;;;"Argentina,AUH,IIGG,Mercado de trabajo,Mercado laboral,Política social,Seguridad social,Subsidios familiares,Trabajadores";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/faa64dedf37f5f0692bf7216f232d3a4.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1313;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1313;"¿Jóvenes pasivos, participativos o defensores? : la relación entre las juventudes y el sindicalismo desde el discurso oficial de los sindicatos";"Di Francesco, Mariela Romina";"Lenguita, Paula Andrea";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Relaciones trabajadores-directivos^^Trabajadores jóvenes^^Juventud^^Sindicalismo^^Mercado de trabajo^^Sindicatos^^Redes sociales (Internet)";Argentina;2013;"Se trabajará en la investigación y análisis acerca de la relación que existe hoy entre los sindicatos y los jóvenes trabajadores, observando la forma y el contenido de los mensajes que los primeros transmiten a los segundos, a través de la palabra “oficial”, en sus páginas de internet. Una pregunta fundamental que da origen a la necesidad de investigar sobre esta temática es, por un lado, si los sindicatos responden, y en caso de hacerlo, cómo lo hacen, frente al mercado laboral flexibilizado, y por otro lado, si esto constituye una herramienta con la que los jóvenes pueden contar, o sentirse interpelados. Nos damos lugar a esta pregunta ya que los sindicatos son definidos como ámbitos organizados que tienen la capacidad de intervenir en la relación con las patronales, por la defensa de los derechos de los empleados. Tal como lo expresa Ana Drolas, cuando hace referencia al concepto de representación, el sindicato tiene un reconocimiento institucional (del Estado y de las empresas) y entabla una relación entre los sujetos representantes y representados: “…sólo el sindicato –con reconocimiento gremial- está capacitado y tiene permiso legal de poner en marcha acciones y medidas de resolución de conflictos y de negociación”. De esta manera, nace una nueva pregunta, que trata sobre cuáles son las herramientas que utilizan los sindicatos en primera instancia, para atraer la mirada de los jóvenes, y en segunda instancia (no menos importante), si en esa interpelación hay o no una intención de incorporar a esos jóvenes como nuevos militantes, para dar una respuesta o revertir los problemas que existen y surgen en sus lugares de trabajo. Pensamos que los sitios web oficiales, de una manera u otra, brindan una imagen acerca de la dinámica y posicionamiento de cada sindicato respecto de las empresas y de los acontecimientos que suceden a nivel político en el país. Consideramos que, aunque a partir del año 2003, se ha dado lugar a una nueva etapa políticoeconómica (por ejemplo con la recuperación del empleo y el aumento de los salarios), hay ciertos rasgos del neoliberalismo que permanecen, y que en el ámbito del trabajo están aún presentes.Esto último significa que debemos partir de un contexto,que tal como plantea Paula Lenguita, es fruto de una restructuración empresaria que se profundizó en los años 90, con la precariedad de los contratos de trabajo, un gran número de despidos, y la incorporación de jóvenes que no tenían vínculos con los gremios: “La purga de los activistas fue la fase inaugural de una práctica antisindical; después se utilizó la amenaza de despido como mecanismo de control de los trabajadores, que ya no contaban con una iniciativa sindical para defender sus intereses laborales ni gremiales. Finalmente, comenzó una fase de incorporación de jóvenes en las empresas; éstos, sin antecedentes laborales ni, por supuesto, gremiales, ingresaron en el mundo laboral sin contar con garantías ni formación sindical, dado que quienes debían desempeñar ese rol formador ya no eran parte de las empresas”. La misma autora especifica que, a raíz de los conflictos sociales, y particularmente laborales, al comienzo del nuevo siglo, comienza a darse una revitalización del activismo, por parte de los mismos jóvenes, que en lugar de adquirir su formación dentro del trabajo, lo hicieron por fuera de él, en espacios de militancia, asambleas barriales, etc. Por un lado existe un sindicalismo que ha vuelto a ser parte del escenario, pero por otro lado, existe un mercado de trabajo que permanece flexibilizado y precarizado, en el que los tipos de contrato y las condiciones de trabajo no han cambiado mucho respecto de aquella etapa neoliberal, y que se confirma por ejemplo con la aún vigente ley de flexibilidad laboral. Esto queda claramente demostrado cada vez que surge algún reclamo y algún conflicto laboral, cuando los sindicatos deciden tomar medidas para hacer reconocer sus derechos (es el caso de los trabajadores de la educación, de la salud, del ámbito de los servicios, de la construcción, etc.). Por último, es necesario aclarar que no desconocemos la importancia de atender todo aquello relacionado a la vida interna de los sindicatos. Entendemos que existen conflictos y disputas hacia su interior, y que esto condiciona las acciones y objetivos de los distintos actores en juego. En ese sentido, lo que se logra comunicar al exterior, es parte de los resultados que arrojan esas disputas y contradicciones internas. Por ello, siempre se tendrá en cuenta que mirar la fuente oficial nunca es igual a mirar al sindicato como un territorio homogéneo. Además, entendemos que mirar solamente el aspecto comunicacional de los sindicatos, y particularmente en sus sitios oficiales, no definirá por completo el modo en que se da la relación jóvenes/sindicatos, sino que nos dará la posibilidad de conocer algunos aspectos de dicha relación: la manera en que los mensajes llegan a sus destinatarios, especialmente a los jóvenes, y el contenido que se decide demostrar, a su vez va a influir en la lectura y en la práctica de aquellos que se sientan interpelados. En síntesis, sin desconocer las conflictividades y las diferencias internas, trataremos de analizar la forma en que el mensaje “oficial” se presenta, qué es lo que les dice a los jóvenes trabajadores, cómo y para qué los interpela. En definitiva, veremos qué es lo que de tanta complejidad, logra reflejarse en los sitios web oficiales, considerados como una de las “caras” que los jóvenes trabajadores verán de su sindicato. Se seleccionarán entonces las fuentes oficiales de: - SEC (Sindicato Empleados de Comercio), perteneciente a la CGT - SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina), perteneciente a la CGT - ATE Capital (Asociación Trabajadores del Estado), perteneciente a la CTA - SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), perteneciente a la CTA Los motivos por los cuales se observarán estos sindicatos, tienen que ver en principio con que todos ocupan un lugar estratégico en la economía y en la política de nuestro país. Además, los mismos aglutinan un número importante de empleados, por lo que quizá sus mensajes lleguen a un importante número de jóvenes. Por otro lado, creemos que se debe prestar atención a sindicatos tanto de la CTA como de la CGT, ya que ambas centrales se han plantado públicamente como diferentes propuestas de modelos sindicales. La Confederación General del Trabajo tiene una larga historia, que comenzó a construirse desde los años 30, nucleando a diversos sectores: anarquistas, comunistas, socialistas, y posteriormente peronistas. Con el tiempo se constituyó en lo que hoy se caracteriza como “sindicalismo tradicional”: su modo de funcionamiento electoral implica el voto indirecto y la elección ponderada de su secretario general, y está adaptada al régimen de “sindicato único”, contando con personería gremial. La Central de Trabajadores de Argentina, nació en los años 90 como crítica al sistema sindical de la CGT, y fue alentada por la crisis de 2001 para pronunciarse como un espacio autónomo respecto de los gobiernos, de las empresas, y de los partidos políticos. De allí que su propuesta respecto de lo electoral sea la del voto directo de sus afiliados, y que su mayor pelea sea por la libertad sindical (esta central aún no cuenta con personería gremial). La idea es no desatender el proceso histórico a través del cual nace la CTA, como propuesta alternativa al modelo de la CGT, y cómo se define a sí misma cada una de las centrales, ya que esto puede guardar ciertas relaciones con los sindicatos a los que nuclea cada una. A simple vista, pareciera haber una diferencia entre las juventudes a las que les habla cada discurso oficial, por lo que resulta conveniente optar por sindicatos adheridos a espacios con enfoques políticos diferenciados. Cabe destacar que en este análisis, con el término “jóvenes”, nos referimos tanto a aquellos que ingresan al campo laboral, como a los que ya están insertos en él, porque consideramos que todos pueden estar incluidos en las propuestas que los sindicatos realizan: veremos si este contacto se entabla sólo para brindar servicios o información, o para invitar a una participación activa, es decir para incorporar militantes nuevos dentro de un espacio organizado. Al respecto, existen algunos trabajos, como el de Vanesa Coscia, donde a través de la descripción de los sitios oficiales de 22 sindicatos, se pretende dar cuenta de que la mayoría de los sindicatos nucleados en la CGT dan una imagen de “servicios”, y la mayoría nucleados en la CTA dan una imagen de “lucha”. Sin embargo, creemos que en nuestro caso, debemos ahondar un poco más en las fuentes seleccionadas, para observar detalladamente el lugar de la juventud en cada una de ellas. De allí se desprende que por ejemplo, posiblemente sea preciso indagar sobre la formación (si es que la hay) que ofrecen los sindicatos a los jóvenes, y a través de qué mecanismos lo hacen. En lo antedicho entonces basamos nuestra hipótesis, y es que la capacidad o no que tengan los sindicatos, de dar una respuesta a la problemática juvenil en un contexto de trabajo precario, va a depender en gran parte de cómo cada sindicato considere e interpele a la juventud, y qué lugar le otorgue dentro de la institución. Para especificar un poco más el motivo de la selección, podemos dar algunos ejemplos: al menos a primera vista, vemos que el SEC no se haya muy involucrado con los acontecimientos políticos, a la inversa de ATE, que en su página de internet muestra su intención de constituirse como actor político: ya en su portada tiene varias noticias al respecto. En el caso del SMATA, se observa su impronta peronista y kirchnerista, la importancia que también le da a su condición de actor político, y a la formación de los militantes. En el caso de SUTNA resulta particular el hecho de ofrecer muy poca información “visible”, ya que para conocer un poco más el sindicato es necesario recurrir a la revista digital VOSUTNA, ubicada en una solapa especial. Por último, debido a que en algunos estudios sobre el mercado de trabajo de estos últimos años, se presentan datos acerca de cómo los trabajadores son sometidos a un aislamiento dentro de su propio lugar de trabajo, se puede inducir que éste es uno de los motivos por los que la mayoría de las veces a los sindicatos les cuesta trascender el corporativismo, el reclamo por demandas aisladas. En ese marco, se ve la necesidad de observar dos sindicatos del sector productivo (uno de CTA y otro de CGT), y dos del llamado sector de servicios (uno de CTA y otro de CGT). Esto será necesario para poder pensar en cuan distintos o parecidos pueden llegar a ser los mensajes que se transmiten tanto a un joven obrero de una fábrica, como a un joven trabajador del ámbito de los servicios, y cuánto puede llegar a afectar esa separación (si es que la hay) a esta imposibilidad de superar reclamos y demandas aisladas.^^Fil: Di Francesco, Mariela Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"213 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1313";ARG^^2013;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. ACERCA DE LA RELACIÓN JÓVENES/SINDICATOS: UN RECORRIDO SOBRE ANÁLISIS ANTERIORES 2.1 El rol del sindicalismo 2.2 Las diferentes dimensiones en la construcción de la juventud 2.3 Los jóvenes dentro del “círculo vicioso” de la precariedad 2.4 La precariedad como referencia en la inserción laboral de las juventudes 2.5 De la ausencia de la actividad sindical a la revitalización, y la precariedad como nexo en la relación entre los sindicatos y la juventud 3 LA PERSISTENCIA DE LA PRECARIEDAD EN EL MERCADO LABORAL 4 LA RESPUESTA SINDICAL: UNA CARACTERIZACIÓN SOBRE LOS CASOS DE ATE, SUTNA, SMATA Y SEC 5 RECORRIDO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS FUENTES OFICIALES DE LOS SINDICATOS 5.1 Los sujetos construidos y el rol sindical desde los discursos oficiales 5.2 Participación demandada 5.3 Intereses y deberes sindicales 6 DIME QUIÉN ERES Y TE DIRÉ A QUIÉN LE HABLAS 6.1 Participación demandada: jóvenes “pasivos”, “participativos” o “defensores” 6.2 Intereses y deberes de los sindicatos respecto de los jóvenes: “proveedores”, “integradores” o “transmisores” 7 CONCLUSIÓN 8 BIBLIOGRAFÍA 9 ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Di Francesco, Mariela Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3254;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Juventud,Mercado de trabajo,Redes sociales (Internet),Relaciones trabajadores-directivos,Sindicalismo,Sindicatos,Trabajadores jóvenes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e02c33b3a456e1408e16853b0b7cf812.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 49;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/49;"Las centrales sindicales ante gobiernos neodesarrollistas : un análisis a partir de las políticas de salario mínimo en Argentina (2003-2011) y Brasil (2002-2010)";"Dobrusin, Bruno ";"Montes Cató, Juan";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Relaciones trabajadores-directivos^^Relaciones laborales^^Sindicatos^^Sindicalismo^^Organizaciones de trabajadores^^Desarrollismo^^Neoliberalismo^^Estado^^Salario mínimo^^Mercado de trabajo";Argentina^^Brasil;2003-2011^^2002-2010;"Esta tesis compara las relaciones entre las dos principales centrales sindicales con los gobiernos neodesarrollistas de Argentina y Brasil durante la primera década de los 2000. La comparación está estructurada a partir del análisis de las políticas de salario mínimo en ambos países, siendo estas un articulador central entre las dos principales organizaciones obreras—la Confederación General del Trabajo en Argentina y la Central Única dos Trabalhadores en Brasil, y los respectivos gobiernos. Desde el 2002 en adelante comienza en Argentina y Brasil un proceso de cuestionamiento respecto a las políticas neoliberales que predominaron durante la década previa. La tesis se desarrolla bajo la hipótesis que las centrales sindicales fueron partícipes necesarias, a partir de su involucramiento y movilización, del proceso de cambio político, económico y social, aunque sin lograr tener un rol determinante para producir cambios estructurales durante los gobiernos del Frente para la Victoria en Argentina y del Partido dos Trabalhadores en Brasil. La movilización moderada a nivel de las centrales, sumada a la falta de confrontación directa con los empresarios, dejaron a las centrales sin el rol fundamental de movilización y presión sobre el capital, que a su vez se tornaba importante para que los gobiernos neodesarrollistas avancen en políticas que confronten con el legado neoliberal. La continuidad de elementos estructurales del período neoliberal en la escena laboral, como la permanencia de altos niveles de informalidad, la extensión de la tercerización y la precarización laboral, así como la concentración y transnacionalización de la economía dejan al sindicalismo en una posición de revitalización inestable. Los avances logrados durante la etapa neodesarrollista no están garantizados en el corto y mediano plazo, mientras que las limitaciones introducidas en la etapa neoliberal no fueron revertidas en su totalidad. Como caso de muestra, se consideran los avances en las políticas de salario mínimo en los dos países y el papel que jugaron las centrales sindicales en el proceso de implementación, así como las limitaciones que estas discusiones enfrentaron. El análisis sobre los límites y las contradicciones de los neodesarrollismos tiene que necesariamente interpelar a uno de los actores sociales centrales en ese proceso, el sindicalismo, y no limitarse a los análisis del accionar estatal. Con la renovación política a comienzos del siglo XXI en Brasil y Argentina, las centrales sindicales obtuvieron espacios de participación activa dentro del proceso de gobierno, lo que permitió promover un carácter sindical/laboral relevante a esos procesos de orientación progresista. Esta mayor participación tuvo su correlato en la mejora de los indicadores laborales, teniendo como efecto la disminución de las desigualdades y mejora de los niveles de vida. Sin embargo, esta participación no ha generado un cambio estructural sustentable en el tiempo por parte de los gobiernos tanto en el ámbito laboral como en el desarrollo económico, así como tampoco alteró significativamente la posición dominante del capital transnacional dentro de las economías nacionales. En definitiva la hipótesis es que las centrales obreras de Sudamérica, en específico Argentina y Brasil, fueron artífices necesarias del proceso de cambio político reciente, pero no lograron tener un rol determinante para producir cambios estructurales en estos países. En ese proceso se produjo una revitalización inestable, fortaleciendo al actor sindical sin lograr consolidar una mudanza en las estructuras que permitan sustentar las mejoras. Esto se percibe en particular en el bajo crecimiento de las tasas de sindicalización, en la necesidad de fortalecer el rol de los delegados sindicales (inclusive en el caso argentino), y en el mantenimiento de altas tasas de informalidad y precarización laboral, que debilitan la posición sindical frente al empresariado.^^Fil: Dobrusin, Bruno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"269 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/49";ARG^^2003-2011^^BRA^^2002-2010;;"This thesis compares the relationship between the labour movement and the new-deveolpmentalist governments in Argentina and Brazil during the first decade of the 2000s. The comparison is structured around an analysis of the minimum wage policies in both countries. These policies articulated significant trade union participation. The thesis focuses on the main trade union structure in each country, the Confederación General del Trabajo (CGT) in Argentina and the Central Unica dos Trabalhadores (CUT) in Brazil and their actions within State spaces. From 2002 onwards, Argentina and Brazil witnessed a period of contestation regarding the neoliberal policies that were predominant in the previous decade. The hypothesis in this thesis is that labour movements, represented through the main confederations, played a role in the process of political, economic and social change. However, this role was limited to trade union participation within the State, and did not allow for further structural changes. The contained mobilization at the confederal level, and the lack of direct confrontation with employers, left labour without the fundamental role of mobilizing and pressuring capital. Challenging capital would have allowed for the process of change to be deepened and to move it further away from neoliberalism. The continuation of structural elements from the neoliberal period was a central part in limiting trade unions. The pervasiveness of informality, precarity and out-sourcing was not confronted in full during this process. This thesis refers to the new-developmentalist process as one of unstable revitalization of the labour movement Pro-labour changes are vulnerable due to the maintenance of an overall economic structure that weakens labour in the long-term. As a case study of this situation, the thesis focuses on the policies of the minimum wage in both countries, and the role trade unions played within it. When considering the potentials, limitations and contradictions of the new-developmentalist project, the analysis cannot limit itself to the State, but rather needs to also consider key social actors, labour in this case, and the role they play in those processes. The political changes of the early XXI century in Argentina and Brazil opened spaces for labour movements to participate within the State. This, in turn, produced pro-labour governments, also referred to as new-developmentalist. The large participation of labour in the political decision-making was a factor in government policies that strengthened labour markets, diminished inequalities and produced an overall improvement in living standards. However, labour’s participation has not generated a structural, sustainable change, in both economic and labour-related terms. The balance of power remains inclined to the side of large transnational capital. In short, trade unions in Argentina and Brazil were necessary actors in the political change, but did not manage to maintain a determining role required to produce structural changes. The unstable revitalization is perceived by observing the limits to trade union affiliations, in the need to strengthen rank-and-file organization and in the high levels of informality and precarity, which all weaken labour’s position vis-a-vis capital. .";"INTRODUCCION 0.1 Comparaciones posibles: Argentina y Brasil 0.2. Reflexiones conceptuales 0.3 Trayectorias sindicales 0.4 Sindicalismo y política 0.5. Centrales sindicales y neodesarrollismo 0.6. Metodología CAPITULO 1. MARCO TEORICO-CONCEPTUAL Presentación 1.1 Sindicalismo y Estado 1.1.1 Una mirada poulantziana del Estado 1.1.2 Sindicalismo en el espacio estatal 1.1.3 Sindicalismo y Estado en América Latina 1.2. Los salarios mínimos como eje de disputa 1.2.1 El rol sindical dentro de la discusión del salario mínimo 1.3. Perspectivas sobre hegemonía y doble movimiento CAPITULO 2. TRANSICION A LA DEMOCRACIA, NEOLIBERALISMO Y EL ACCIONAR SINDICAL Presentación 2.1 Transiciones democráticas 2.2 Procesos neoliberales y sindicalismo 2.2.1 Las reformas neoliberales 2.2.2 La actuación sindical durante el período neoliberal A modo de síntesis CAPITULO 3. ¿EPOCA DE CAMBIOS O CAMBIO DE EPOCA? Los gobiernos neodesarrollistas y la relación sindical Presentación 3.1 Qué se entiende por gobiernos neodesarrollistas 3.2 Los gobiernos neodesarrollistas desde el mercado de trabajo y situación sindical 3.2.1 Un mercado de trabajo fortalecido 3.2.2 Relaciones laborales 3.2.3. Los cambios legislativos A modo de síntesis CAPITULO 4. SALARIOS MINIMOS Presentación 4.1 Las disputas por los salarios mínimos 4.2 La valorización del salario mínimo en Brasil 4.2.1 La propuesta de la CUT 4.2.2 Movilización e implementación 4.3. El Consejo del Salario en Argentina A modo de síntesis CAPITULO 5. Debates en torno al sindicalismo y los procesos neodesarrollistas Recapitulación 4.1 Revitalización inestable e integración subordinada 4.2 La columna vertebral transformada en vértebra 4.3 Acción corporativa con movilización contenida A modo de síntesis CONCLUSION Resumen Un régimen de condensación con límites La cuestión de la estrategia EPILOGO BIBLIOGRAFIA ANEXO: Listado de Entrevistados ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Dobrusin, Bruno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Brasil,Desarrollismo,Estado,Mercado de trabajo,Neoliberalismo,Relaciones laborales,Salario mínimo,Sindicalismo,Sindicatos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/49ba821bf63fb88927ad47f075351dd5.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 3746;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3746;"El impacto territorial en lo logros ocupacionales : diferenciaciones en el ingreso al mercado laboral";"Estévez Leston, Bárbara";"Boniolo, Paula";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Territorio^^Mercado de trabajo^^Condiciones de trabajo^^Planificación territorial^^Igualdad de oportunidades^^Edad^^Educación";"Zona del AMBA";;"La bibliografía sobre desigualdad, estratificación y análisis de clases tiende a hacer hincapié en el ingreso, la ocupación y la educación, argumentando que estas dimensiones organizan la sociedad (Sharkey, 2008). Sin embargo, la desigualdad no existe solamente a nivel individual o familiar, sino que también puede pensársela organizada en el espacio territorial. La concentración geográfica de fenómenos sociales y/o grupos poblacionales permite considerar al territorio como un mecanismo de desigualdad, ya que las chances de vida brindadas a los individuos dependen de las pautas sobre las que la sociedad se organiza, en este caso, pautas territoriales. Estas posturas han sido retomadas, en las últimas décadas, por la sociología norteamericana y europea. Diversos estudios ha abordado la forma en la que distintos fenómenos sociales están espacialmente segregados y los efectos que el territorio tiene sobre fenómenos, tales como la delincuencia (Hipp y Kubrin, 2017; Sharkey, 2018), problemáticas de salud (Latkin y Curry, 2003; Sampson et al., 2002), performances educativas de niños/as y adolescentes (Champollion, 2011; Rury y Akaba, 2014), entre otras. La organización de las desigualdades en el espacio geográfico organizaría también la vida social y ayudan a distribuir los condicionantes estructurales en la sociedad a través de estructuras espaciales de oportunidades (Galster y Sharkey, 2017) que se desarrollan en los territorios. A partir de estas pautas, en este trabajo nos interesa analizar el impacto que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas tienen en el proceso de inserción al mercado laboral de personas mayores de 25 años que habitan en el AMBA en 2015. Específicamente nos centraremos en: Examinar la manera en que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas estructuran las formas de ingreso al mercado laboral, al incidir en el tipo de empleo por el que se accede, la edad de ingreso y la distribución de oportunidades ocupacionales según género.  Analizar el impacto que producen las estructuras espaciales en la relación entre los orígenes sociales, el nivel educativo alcanzado al momento del ingreso al mercado laboral y la posición ocupacional del primer empleo. Analizar la forma en la que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas condicionan el logro educativo previo a la inserción laboral según los orígenes sociales, el género y las cohortes de graduación o salida del sistema escolar. Analizar la forma en la que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas, los orígenes sociales y el nivel educativo modelan, conjuntamente, el logro ocupacional al momento del primer empleo. ^^Fil: Estévez Leston , Bárbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"117 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3746";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) ^^8725264^^Greater Buenos Aires (general region) ";;;"AGRADECIMIENTOS I. INTRODUCCIÓN II. CONSIDERACIONES TEÓRICAS LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS ¿UN LOGRO INDIVIDUAL?: FORMAS DE ABORDAR LA ENTRADA AL MERCADO LABORAL III. METODOLOGÍA LA BASE DE DATOS CONSTRUYENDO VARIABLES HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS: ANÁLISIS DESCRIPTIVO E INFERENCIAL IV. LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS COMO CONDICIONANTE DE LOS MODOS DE INGRESO AL MERCADO LABORAL LA EDAD DE INGRESO AL MERCADO LABORAL SEGÚN ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS ¿A QUÉ EMPLEO SE INGRESA? LOS EFECTOS DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS EN LAS POSICIONES OCUPACIONALES Y LA CALIDAD DEL EMPLEO PASARAN, PASARAN, PERO ALGUNXS SE QUEDARÁN: LOS EFECTOS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES EN LA SEGREGACIÓN OCUPACIONAL POR GÉNERO PRINCIPALES HALLAZGOS V. LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES COMO MEDIADORAS DE EFECTOS EN EL PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL ¿TODAS LAS MANZANAS CAEN CERCA DEL ÁRBOL? LOS EFECTOS DE LOS HOGARES DE ORIGENEN EL INGRESO AL MERCADO LABORAL SEGÚN LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS LOS EFECTOS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS AL MOMENTO DEL PRIMER EMPLEO SEGÚN LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS PRINCIPALES HALLAZGOS VI. LOS EFECTOS INDIRECTOS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES PARA EL INGRESO AL MERCADO LABORAL. CONDICIONANDO EL LOGRO EDUCATIVO FACTORES CONDICIONANTES DEL LOGRO EDUCATIVO AL MOMENTO DEL PRIMER EMPLEO: PAUTAS Y TENDENCIAS PRINCIPALES HALLAZGOS VII. EFECTOS DIRECTOS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES EN EL INGRESO AL MERCADO LABORAL EFECTOS Y ARTICULACIONES: EL ROL DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES EN EL INGRESO AL MERCADO LABORAL PRINCIPALES HALLAZGOS VIII. CONCLUSIONES IX. BIBLIOGRAFIA X. ANEXO METODOLÓGICO AÑOS DE RESIDENCIA EN LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES CONTEXTUALIZANDO LOS LOGROS INDIVIDUALES: LAS COHORTES DE SALIDA O INTERRUPCIÓN DE LA FORMACIÓN ESCOLAR E INGRESO AL MERCADO LABORAL XI. CUADROS ANEXADOS XII. ÍNDICE DE TABLAS Y CUADROS ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Estévez Leston , Bárbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Condiciones de trabajo,Edad,Educación,Igualdad de oportunidades,Mercado de trabajo,Planificación del territorio,Territorio";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/670f1847d1e7f43018aa494b4f299359.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1099;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1099;"Distribución del ingreso y retornos al capital educativo desde la perspectiva de la heterogeneidad estructural y la segmentación laboral : un estudio del mercado de trabajo urbano del Gran Buenos Aires : 1992-2014 ";"Fachal, María Noel";"Salvia, Agustín";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salarios^^División del trabajo^^Análisis del empleo^^Niveles de enseñanza^^Repartición del trabajo";"Provincia de Buenos Aires";1992-2014;"La cuestión de la distribución del ingreso en relación con la influencia de la educación sobre las remuneraciones percibidas constituye un tema relevante en la actualidad, tanto en el medio académico local como internacional. En la Argentina, las transformaciones ocurridas en la última década en materia de política económica y social renuevan la vigencia del debate en torno a la problemática distributiva, dado que han marcado un cambio en términos del deterioro observado durante el período de reformas estructurales con orientación neoliberal. En este contexto, cabe preguntarse: ¿Qué factores sociales subyacentes explican, por un lado, la tendencia al aumento de la desigualdad remunerativa en la década del noventa y, por otro, la convergencia observada en las remuneraciones laborales durante el período 2003-2014? ¿En qué medida el comportamiento que experimentan las remuneraciones horarias según nivel educativo de la fuerza de trabajo es independiente de la inserción por sector y de la unidad de producción? ¿Qué papel desempeñan los marcos regulatorios o calidad del empleo en esta relación y sus efectos sobre los ingresos de los trabajadores? ¿En qué medida la productividad divergente que persiste en la estructura económica-ocupacional constituye un factor explicativo necesario y relevante para entender la relación entre educación, regulaciones laborales y remuneraciones horarias durante las últimas décadas? Desde nuestra perspectiva, dar respuesta a estos interrogantes implica no sólo evaluar la influencia del capital educativo sobre las remuneraciones de la fuerza de trabajo, sino también abordar el modo en que la estructura sectorial del empleo, y la segmentación del mercado laboral desde una mirada complementaria a la tesis de la heterogeneidad estructural, condiciona y/o determina dicha relación. De este modo, la investigación ofrece evidencias que apoyan la perspectiva de la heterogeneidad estructural desde la cual se parte para avanzar en la comprensión de los procesos de desigualdad asociados a las condiciones de la estructura económica-ocupacional. Uno de los supuestos que orientan el estudio es que el comportamiento remunerativo se encuentra fuertemente afectado en contextos en donde las desigualdades estructurales atraviesan el funcionamiento del sistema productivo, las relaciones sociales y el mercado de trabajo. Es decir, las diferencias de productividad y organización económica constituyen un factor clave para explicar el acceso a cierto nivel de ingreso, o a inserciones laborales de calidad, más que otros posibles factores explicativos como las cualidades de la población ocupada - específicamente, su grado de formación- o las condiciones coyunturales –principalmente asociadas con las políticas macro-económicas implementadas-. De allí que el estudio se propone analizar el rol que la profundización de los desequilibrios productivos y socio-ocupacionales ha tenido en relación con las variaciones en la concentración de los ingresos, a pesar de la expansión y acumulación de credenciales educativas entre los trabajadores a lo largo del tiempo. Además, incorpora la reflexión en torno al espacio regulado del mercado, es decir, a la segmentación del mercado de trabajo, entendiendo que el acceso a un empleo de calidad está condicionado por la estructura sectorial del empleo. Para dar respuesta a los interrogantes mencionados al comienzo, se recuperan los trabajos realizados en el marco del Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social, bajo la dirección de Agustín Salvia, con sede en el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. A partir de estos trabajos se miden las tendencias en materia de inserción socio-ocupacional que interesan al presente estudio, desde un abordaje cuantitativo basado en los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en su modalidad puntual y continua, correspondientes al Gran Buenos Aires para el período 1992-2014. Los resultados obtenidos dan cuenta de la forma en que los elementos propios de la modernización tecnológica, que impactan de forma diferencial sobre los distintos sectores económico-ocupacionales, han ganado terreno en la explicación de diversos procesos que atraviesan a nuestras sociedades, en general, y de aquellos propios de la distribución del ingreso, en particular. Los hallazgos presentados en este estudio serán retomados como antecedente de mi tesis doctoral y ampliados a la luz de nuevos interrogantes.^^Fil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"119 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1099";"1001160^^Buenos Aires (province)^^1992-2014";;"The issue of income distribution in relation to the influence of education on the earned remunerations is a relevant issue at present, both in the local and international academic environment. In Argentina, the transformations that have occurred in the last decade in terms of economic and social policy renew the validity of the debate on the distributive problem, given that they have marked a change in terms of the deterioration observed during the period of structural reforms with a neoliberal orientation. In this context, it is worth asking: What underlying social factors explain, on the one hand, the tendency to increase remunerative inequality in the nineties and, on the other hand, the convergence observed in labor remunerations during the period 2003-2014? To what extent is the behavior experienced by hourly compensation, according to the educational level of the labor force, independent of the insertion by sector and of the production unit? What role plays the regulatory frameworks or quality of employment in this relationship and its effects on the income of workers? To what extent does the divergent productivity that persists in the economic-occupational structure constitute a necessary and relevant explanatory factor to understand the relationship between education, labor regulations and hourly compensation during the last decades? From our perspective, answering these questions implies not only evaluating the influence of educational capital on the remuneration of the workforce, but also addressing the way in which the sectoral structure of employment, and the segmentation of the labor market from a complementary perspective to the thesis of structural heterogeneity, conditions and/or determines this relationship. In this way, the research offers evidence that supports the perspective of the structural heterogeneity from which it starts to advance in the understanding of the processes of inequality associated with the conditions of the economic-occupational structure. One of the assumptions that guide the study is that the remunerative behavior is strongly affected in contexts in which structural inequalities crosses the functioning of the productive system, social relations and the labor market. That is, differences in productivity and economic organization are a key factor in explaining access to a certain level of income, or quality labor insertions, more than other possible explanatory factors such as the qualities of the employed population -specifically, their degree of formation- or the conjunctural conditions -mainly associated with the macro-economic policies implemented-. Hence, the study aims to analyze the role that the deepening of productive and socio-occupational imbalances has had in relation to variations in the concentration of income, despite the expansion and accumulation of educational credentials among workers over time. In addition, it incorporates reflection on the regulated space of the market, that is, the segmentation of the labor market, understanding that access to quality employment is conditioned by the sectoral structure of employment. In order to answer the questions mentioned at the beginning, the works carried out within the framework of the Structural Change and Social Inequality Program are recovered, under the direction of Agustín Salvia, based at the Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, are recovered. From these works, the trends in socio-occupational insertion that are of interest in the present study are measured from a quantitative approach based on the micro-data of the Encuesta Permanente de Hogares (EPH) of the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), corresponding to Gran Buenos Aires for the period 1992-2014. The results obtained account for the way in which the elements of technological modernization, which have a significant impact on the different economic-occupational sectors, have gained ground in the explanation of various processes that cross our societies, in general, and of those specific to the distribution of income, in particular. The findings presented in this study will be taken up as an antecedent of my doctoral thesis and expanded in the light of new questions.";"Agradecimientos INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: PREMIOS A LA EDUCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MERCADOS SEGMENTADOS. UN DEBATE TEÓRICO Y EMPÍRICO. 1.1 La evolución del empleo y la distribución del ingreso bajo dos regímenes macro-económicos distintos. 1.1.1 Las reformas estructurales de los noventa. 1.1.2 Fin de la convertibilidad y el período de crisis. 1.1.3 La fase de la post-convertibilidad y el inicio de una nueva etapa “heterodoxa” o “neodesarrollista”. 1.2 Retornos laborales educativos y calidad del empleo. 1.2.1 La teoría del capital humano y los estudios centrados en los cambios en las políticas laborales. 1.2.2 La tesis de la heterogeneidad estructural. CAPÍTULO 2: DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Y FUENTE DE INFORMACIÓN. 2.1 Introducción al caso. 2.1.1 Preguntas e hipótesis de investigación. 2.1.2 Principales determinantes del ingreso laboral: definición operativa. 2.2 Construcción del dato. 2.2.1 Características de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC: diseño muestral, alcance y representatividad. 2.2.2 Construcción y definición de las variables del estudio. CAPÍTULO 3: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS PRINCIPALES RASGOS DE LA POBLACIÓN OCUPADA DEL GRAN BUENOS AIRES. 3.1 Distribución sectorial y por segmento de empleo de la población ocupada y sus variaciones en el tiempo. 3.2 El perfil educativo de la población ocupada. 3.3 Incidencia de la educación y del tipo de inserción ocupacional en el acceso a empleos de calidad: regresión logística binomial. CAPÍTULO 4: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RETORNOS LABORALES DE LA POBLACIÓN OCUPADA DEL GRAN BUENOS AIRES. 4.1 Diferencias en las remuneraciones laborales por sector, segmento de empleo y educación. 4.2 Análisis de las brechas de ingreso: ¿diferenciales educativos o sectoriales? 4.3 Tendencias en el comportamiento del ingreso contemplado la calidad del empleo. 4.4 Análisis de las proporciones de variación en el ingreso laboral horario de los ocupados. CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES. BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires ";"Fil: Fachal, María Noel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación,Ingresos laborales,Mercado de trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/24ddb6baf0a33e2f652f77927d573d19.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1593;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1593;"Reformas de la educación técnica y transformaciones productivas : vínculos entre el Estado, las empresas y las escuelas para la formación de la fuerza de trabajo (1992-2014) ";"Hirsch, Dana";"Figari, Claudia^^Soul, María Julia";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^Estado^^Empresas^^Mercado de trabajo";;;"El sistema educativo argentino ha sido objeto de profundas reformas en las últimas dos décadas. En lo que respecta a la educación secundaria de modalidad técnica, puede identificarse un primer ciclo de transformaciones que avanzaron en la desespecialización y la diferenciación de la educación, entre mediados de la década de 1990 y mediados del 2000, seguido por un segundo ciclo de reformas que, a partir del año 2005, inicia un movimiento inverso sin revertir totalmente aquellas transformaciones. El desarrollo de la presente investigación pone en discusión diversas explicaciones acerca de cuál es el sentido y el motor de dichas reformas, buscando reestablecer la unidad entre aquellas que ponen el foco en los cambios productivos y su impacto en las demandas de formación de atributos para el trabajo y aquellas que ponen el foco en los cambios políticos, tanto en la acción estatal como en la acción de diversos sujetos sociales y los enfrentamientos entre ellos. Para eso emprenderemos el siguiente camino. En primer lugar, presentaremos las determinaciones generales de la educación en el modo de producción capitalista: su papel en la formación de atributos para el trabajo social y la naturaleza del vínculo inmanente entre las transformaciones educativas, productivas y políticas (capítulo 1). Una vez identificada la existencia de una tendencia general en la transformación de los atributos de los trabajadores, avanzaremos con el análisis de su desarrollo histórico concreto. Más particularmente, veremos el modo en que esta tendencia general va tomando curso a partir de cambios en la escolaridad de nivel medio, y en su modalidad técnica, a nivel global; también veremos que no lo hace de un modo inmediato ni idéntico en todos los espacios nacionales, sino que asume formas específicas según las particularidades de cada recorte nacional de la acumulación (capítulo 2). De allí que la investigación avance para contestarse cuál es la especificidad de la Argentina como parte de la unidad mundial de la producción y que implicancias tiene esto para la producción y reproducción de los trabajadores argentinos, de la que la educación es parte constitutiva. Sobre esa base analizaremos el devenir de la educación secundaria técnica argentina hasta la década de 1970 (capítulo 3) y podremos tomar dimensión de los cambios que se sucedieron a partir de los dos ciclos de reforma (1992-2004 y 2005-2014) (capítulo 4). La segunda parte del desarrollo la dedicaremos al análisis de la forma concreta en que la necesidad de formación de atributos productivos, reconocida en la primera parte de la tesis, se realiza. Partiremos de reconstruir el desarrollo de la industria sidero-metalmecánica en la ciudad de San Nicolás y la evolución de la demanda de fuerza de trabajo industrial, así como los cambios en los perfiles laborales de diversas empresas del sector en la década de 1990 y con posterioridad al año 2002 (capítulo 5). En segundo lugar, analizaremos las acciones empresariales (en especial de la empresa siderúrgica Ternium Siderar) y de 3 escuelas técnicas de la zona bajo estudio en torno a la implementación del primer (capítulo 6) y el segundo (capítulo 7) ciclo de reforma. La conclusión a la que arribaremos con la tesis es que la fuerza de los actores para presionar por la realización de sus intereses -resistiendo o traccionando las reformas educativas- y, en definitiva, la misma regulación estatal, fue el modo en que el capital realizó la necesidad de contraer y expandir la demanda de trabajadores técnicos y de cambiar, relativamente, su perfil en sintonía con el curso que toma la acumulación nacional como parte, a su vez, de la organización global de la producción.^^Fil: Hirsch, Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"384 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1593";ARG^^1992-2014;;"The Argentinean educational system has undergone profound reforms in the last two decades. With regard to technical secondary education, a first period of transformations, which advanced in the de-specialization and differentiation of education, can be identified between the mid-1990s and mid-2000s. This was followed by a second period of reforms that started an inverse movement in 2005 but did not completely shift those transformations. The research debates with several explanations about the purpose and the underlying impulse of these reforms by seeking to re-establish unity between those that focus on productive changes -and their impact on the educational demands of work attributes- and those that focus on political changes -regarding the action of the State and diverse social subjects as well as the conflicts between them-. With this purpose, it will be necessary to develop an analysis that lead us from the most general determinations to the most specific ones. First, we will present the general determinations of education in the capitalist mode of production: its role in the formation of attributes for social work and the nature of the immanent link between educational, productive and political transformations (chapter 1). Once the existence of a general trend in the transformation of workers' attributes has been identified, we will move forward with the analysis of its specific historical development. In particular, we will see how this general trend is taking course based on changes in middle school education and in its technical orientation in a global level; we will also see that this trend does not unfold immediately or identically in all national spaces, but assumes specific concrete forms according to the national particularities of accumulation (chapter 2). Hence, the investigation continues to answer which is the specificity of Argentina as part of the global unity of the accumulation process on a world scale and the implications for the production and reproduction of Argentine workers, of which education is a constitutive part. On that basis, we will analyze the evolution of Argentinean technical secondary education until the 1970s (chapter 3), and the changes developed among the last two reform periods (1992-2004 and 2005-2014) (chapter 4). The second part will be dedicated to analyze the concrete way in which the productive attributes needs of formation, formerly recognized, take place. We will first account for the metal-mechanical industry of San Nicolás City development and the evolution of the industrial labor force demand, as well as the changes in the labor profiles of several small companies in the sector since 1990s and after 2002 (chapter 5). Then, we will analyze the action of business (especially Ternium Siderar steel company) and 3 technical schools in the area under study over the implementation of the first (chapter 6) and the second (chapter 7) reform period. The conclusion reached in the thesis is that the social actors´ strength to influence on the educational reforms according to their interests -either resisting or leading them- and the State regulation, constitute the way in which the capital accumulation process contracted and expanded the technical workers demand and changed, relatively, their profile according to the course of the national accumulation specificity as a part, in turn, of the global organization of production. ";"RESUMEN ABSTRACT ÍNDICE LISTA DE TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. Capital y Educación: Determinaciones generales de la educación técnica en la Argentina como recorte nacional del proceso mundial de acumulación CAPÍTULO 1. El papel de la educación en la producción y reproducción de la fuerza de trabajo 1.1. Introducción 1.2. La educación y su papel social en la formación para el trabajo 1.3. Capital y producción de fuerza de trabajo 1.4. Capital, Estado, lucha política y educación 1.5. El desarrollo histórico concreto de la formación de atributos productivos en el capitalismo: análisis de las transformaciones productivas y políticas en unidad 1.5.1. Racionalización del trabajo y tendencia a la reproducción relativamente indiferenciada de los atributos productivos de la fuerza de trabajo 1.5.2. Automatización, nueva división internacional del trabajo y tendencia a la reproducción diferenciada de los atributos productivos de la fuerza de trabajo 1.6. Síntesis CAPÍTULO 2. Transformaciones de la educación secundaria de modalidad técnica 2.1. Introducción 2.2. Expansión y estandarización de la escolarización 2.3. Tendencia a la desespecialización y diferenciación de la educación técnica 2.3.1. La educación técnica como formación para ocupaciones laborales específicas y la formalización de su enseñanza 2.3.2 La evolución de la educación técnica a partir de 1970 2.3.2.1. Tendencia a la desespecialización 2.3.2.2. Tendencia a la diferenciación: diversidad y flexibilidad 2.4. Las formas políticas en que se realizaron los cambios en la educación técnica: el papel de las recomendaciones de política educativa de los Organismos Internacionales para América Latina 2.5. Síntesis CAPÍTULO 3. Acumulación de capital y educación técnica en la Argentina entre mediados de las décadas de 1940 y 1970 3.1. Introducción 3.2. La expansión de la educación técnica de nivel medio 3.3. La especificidad del desarrollo económico argentino y la reproducción de la fuerza de trabajo entre mediados de 1940 y 1970 3.3.1. El proceso de acumulación de capital en su unidad mundial y el rol de la Argentina 3.3.2. El desarrollo del capital industrial no agrario desde mediados de la década de 1940 3.3.2.1. Expansión industrial sobre la base de pequeños capitales nacionales (1945-1958) 3.3.2.2. Ingreso de capitales extranjeros hacia finales de 1950 3.3.3. Tendencia a la homogeneidad en la producción y reproducción de la fuerza de trabajo argentina 3.4. La evolución de la formación técnica del nivel medio como expresión del desarrollo del proceso nacional de acumulación de capital 3.4.1. El papel de la centralización del sistema educativo nacional y la convergencia de trayectos diferenciados en la tendencia a la homogeneidad de la formación técnica 3.4.2. La formación especializada 3.5. Síntesis CAPÍTULO 4. Acumulación de capital y educación técnica en Argentina a partir de 1970 4.1. Introducción 4.2. La educación técnica en la Argentina a partir de la década de 1970 4.2.1. El primer ciclo de reformas de la escuela media y de la especialidad técnica a partir de la década de 1990: ¿Modernización o avance neoliberal? 4.2.1.1. Discusiones en torno al contenido de la reforma 4.2.2. El segundo ciclo de reformas de la escuela media y de la especialidad técnica post 2005: ¿el retorno del Estado? 4.2.2.1. Discusiones en torno al contenido de la reforma 4.3. La especificidad de la acumulación de capital y la reproducción de la fuerza de trabajo en la Argentina a partir de mediados de la década de 1970 4.3.1. La reproducción del carácter específico de la acumulación en el contexto de la nueva división internacional del trabajo 4.3.2. El ""modelo neoliberal"" como expresión política de la fase de estancamiento y contracción económica 4.3.3. El ""modelo posneoliberal"" como expresión de la fase de expansión económica 4.3.4. La producción y reproducción de la fuerza de trabajo 4.4. La evolución de la formación técnica del nivel medio como expresión del desarrollo del proceso nacional de acumulación de capital 4.4.1. Las reformas de la década de 1990: disminución relativa, diferenciación y desespecialización de la formación técnica 4.4.2. Las reformas post 2005: desaceleración sin eliminación de las tendencias en curso 4.4.3. Revisión de la relación entre educación, política y economía para explicar el contenido de las reformas 4.5. Síntesis SEGUNDA PARTE. Capital social, capitales individuales y escuelas: El caso de la ciudad de San Nicolás como forma concreta en que el capital resuelve la necesidad de formación de fuerza de trabajo (1992-2014) CAPÍTULO 5. Demandas de formación de técnicos para la producción sidero-metalmecánica en San Nicolás 5.1. Introducción 5.2. El desarrollo industrial de San Nicolás de los Arroyos: la producción sidero-metalmecánica 5.2.1. Surgimiento, expansión y crisis de la industria en San Nicolás: ¿desindustrialización o concentración y centralización de capital? 5.2.2. Nueva fase expansiva de la industria sidero-metalmecánica en San Nicolás y demandas de calificación 5.3. Cambios en el proceso productivo de Ternium Siderar y atributos de la fuerza de trabajo a partir de la década de 1990 5.3.1. El trabajo de Operación 5.3.2. El trabajo de Mantenimiento 5.3.3. Cambios en los atributos productivos de la fuerza de trabajo 5.4. La demanda de atributos productivos de pequeños capitales en San Nicolás y su vínculo con Ternium Siderar 5.4.1. PyME productoras de bienes no seriados 5.4.2. PyME de servicios industriales 5.4.3. Capitales individuales y formación de fuerza de trabajo: el vínculo entre Ternium Siderar y las PyME 5.5. Síntesis CAPÍTULO 6. El vínculo entre el Estado, las empresas y las escuelas en San Nicolás durante el primer ciclo de reformas de la escuela secundaria técnica (1992-2004) 6.1. Introducción 6.2. La educación técnica y el desarrollo industrial en San Nicolás: de la formación en artes y oficios a la formación secundaria 6.3. La reforma educativa como cristalización de una necesidad social: acciones del capital individual y de las escuelas que anteceden a la regulación estatal 6.3.1. Ternium Siderar 6.3.2. Las escuelas técnicas 6.4. Implementación de la reforma educativa y estrategias de resistencia de las escuelas 6.4.1. La Reforma educativa 6.4.2. Resistencia al cambio de la estructura académica y del diseño curricular: la desespecialización de la formación en juego 6.4.3. La descentralización y la capacidad institucional para atravesar las reformas educativas: la diferenciación de la formación en juego 6.5. Síntesis CAPÍTULO 7. El vínculo entre el Estado, las empresas y las escuelas en San Nicolás durante el segundo ciclo de reformas de la escuela secundaria técnica (2005-2014) 7.1. Introducción 7.2. Las reformas educativas en la provincia de Buenos Aires y la recomposición de la formación técnica 7.3. El papel de los capitales individuales en la recuperación de la escuela secundaria técnica a partir del inicio de un nuevo ciclo económico expansivo 7.3.1. Diagnóstico e iniciativas de la Asociación Empresaria Argentina que anteceden al segundo ciclo de reformas 7.3.2. Las iniciativas de formación de fuerza de trabajo de Ternium Siderar y su consolidación en el Programa de Fortalecimiento a las Escuelas Técnicas 7.4. El alcance de la recuperación de la formación técnica a partir de la nueva regulación y el papel de las escuelas 7.4.1. Disminución relativa de la desespecialización de la formación de técnicos 7.4.2. Disminución relativa de la diferenciación de la formación de técnicos 7.3.3. La recuperación de las escuelas técnicas en el nuevo ciclo económico sobre la base de su ""resistencia"" a las reformas de los ´90 7.5. Síntesis CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO Trabajo de Campo Cuadros, tablas y gráficos de contenido general Diseño Curricular 1965 Diseño Curricular: 1° Reforma Diseño Curricular: 2° Reforma Financiamiento Cálculos de cantidad de horas de Formación General y Técnica en distintas ofertas de Educación Secundaria Técnica. Provincia de Buenos Aires. Resultados del Operativo Nacional de Evaluación";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Hirsch, Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación,Empresas,Estado,Mercado de trabajo,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5ba3b9ae94f97730b71858fe56e3bb2c.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;1