https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Movimientos+pol%C3%ADticos&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T09:02:59-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11 <![CDATA[Nuevos negros, nuevos sonidos : freedom songs, soul y funk en Estados Unidos, 1955-1979]]> Entre mediados de la década de los cincuentas y finales de los setentas tuvo lugar un complejo proceso de luchas y movilización política, cambios económicos, sociales y novedades culturales en los Estados Unidos que encontró en el protagonismo afroamericano uno de sus agentes fundamentales. Nuevas prácticas políticas, nuevos discursos, nuevos objetos artísticos y culturales incidieron en la vida social norteamericana; sus presencias se dejaron sentir en una inédita visibilidad económica, cultural y social que cambió el panorama racial, afectando a los negros y negras en tanto sujetos políticos y de derechos, trabajadores, consumidores y agentes culturales, reconfigurando el mapa intrarracial en una dirección de inusitada diferenciación y produciendo una polifonía de voces afroamericanas (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). En esa polifonía, las nuevas expresiones de la música popular negra tuvieron un papel significativo. En tanto creaciones absolutamente singulares de esas dos décadas, las freedom songs, el soul y el funk configuraron presencias musicales decisivas, difundidas y masivas, reorganizaron las ideas y discursos sobre la música negra, alteraron estereotipos raciales y construyeron experiencias, percepciones y representaciones de la condición negra que se inscribieron como bagajes subjetivos, culturales y políticos. Esta investigación analiza esas nuevas expresiones de la música popular negra con el objetivo de comprender los modos en que aquellas propiciaron, resonaron y volvieron audibles cambios en distintos niveles -estéticos, discursivos, políticos, mediáticos, mercantiles- de las experiencias y las relaciones raciales.

Luego de caracterizar el período 1955-1979 en términos políticos y económicos relacionados a las condiciones de vida de la población negra y de proponer un conjunto de definiciones en torno a la música popular, las racializaciones y la música negra estadounidense (Brackett, 2005; Campos García, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989), la investigación despliega el análisis de una serie de niveles (sonoros, poéticos, performáticos, visuales, discursivos, económicos y mediáticos) a través los cuales propongo comprender las características y modos en que los nuevos géneros participaron en la construcción social de nuevas negritudes y en qué consistieron éstas últimas. En ese sentido, considerando a esas nuevas músicas negras en sus múltiples tramas de producción, consumo, usos y apropiaciones he construido mi objeto rastreando la complejidad de sus resonancias y audibilidades, buscando entender cómo aquellas específicas experiencias musicales participaron en una cadena irregular de enfrentamientos, negociaciones, intercambios y disputas de sentidos que al inaugurar territorios musicales, culturales y sociales para la experiencia afroamericana, reconfiguraron las experiencias y significaciones sobre la negritud y, por ende, de las relaciones raciales en Estados Unidos.

Para ello he identificado una serie de núcleos en los que las freedom songs, el soul y el funk proveyeron cambios significativos: 1. las invenciones estético-musicales (gestadas en el terreno de las acciones militantes o en el denominado negocio de la música); 2. las puestas en escena (bailes y fiestas pero también manifestaciones políticas); 3. las representaciones visuales de la negritud; 4. las relaciones con la política (que involucró tanto la proximidad y la articulación como las tensiones intrarraciales y la negación de su valor social); 5. los vínculos entre música negra y medios de comunicación (especialmente, las discográficas, la radio y televisión); 6. la configuración de un nuevo mercado negro de consumo (que excedió a la música como objeto para incidir en la “comodificación de la negritud” como estilo e imagen consumible). Estos núcleos aparecerán referidos en las múltiples Partes y Capítulos que componen esta Tesis.

Buscando satisfacer la decisión teórica y metodológica de abordar la música como un artefacto polifacético, complejo y social que involucra sonidos, palabras, cuerpos, imágenes, prácticas y discursos (Middleton, 2003), he constituido un archivo compuesto por: discos, programas de radio, revistas especializadas en música negra y en música popular, artículos de crítica musical, liner notes (es decir, los textos que acompañan los discos), testimonios de artistas, públicos y diversos agentes ligados a la música (productores, dueños de sellos, conductores de programas, djs, agencias publicitarias), fotografías, arte de tapas, cancioneros, fichas de suscripción, programas de televisión, afiches promocionales, publicidades y jingles. El trabajo con esos materiales permitirá presentar a los géneros en cuestión incidiendo en las significaciones de las experiencias raciales, sosteniendo como hipótesis que, antes que programas políticos, artefactos estériles y unívocos de la industria cultural o expresiones de una esencia negra, constituyeron y propiciaron experiencias y presencias afroamericanas (estéticas, políticas, mediáticas, mercantiles, culturales) inauditas y disímiles, expresando, como ninguna otra zona de la cultura, tensiones entre identificaciones y diferenciaciones (Hall, 2003) que definieron la condición negra del período. En ese sentido, la hipótesis enunciada será complementada con otra que afirma que los nuevos géneros de la música popular negra fueron una zona cultural de racializaciones múltiples y heterogéneas que diferenciaron lo negro, estableciendo un mapa de representaciones, experiencias y expectativas complejo. Ese rasgo permite desactivar la tendencia a ver una serie de supuestas homogeneidades: la de la cultura de la población negra y la de la propia categoría de música popular negra (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984). De allí la insistencia de esta investigación en rastrear a las freedom songs, el soul y el funk en sus complejidades y sus dispersiones, en sus contradicciones y ambivalencias.

Como se verá, artistas, públicos, medios, mercado, activistas políticos protagonizaron, en distintas medidas y de diferentes modos, un proceso de cambios musicales por el cual las nuevas músicas populares negras rompieron divisiones y fronteras culturales hasta entonces estables o percibidas como tales: las que separaban política de religión y tradiciones de innovación, pero también las representaciones fijas y estereotipadas sobre las subjetividades negras como emotivamente simples, pobres, homogéneas o hipersexualizadas y la idea de la música como emanación de una comunidad compacta e indiferenciada (Moten, 2009). Contra la percepción frecuente de que “los negros representan homogeneidad cultural, social y económica y relaciones intrarraciales sin conflicto” (Smith, 2000), la producción y consumo musical de estos nuevos géneros demuestra que, para las décadas investigadas, lo contrario es cierto. De allí que a lo largo de esta Tesis presentaré a la música negra no tanto como un territorio de aglutinamientos sino como uno de diferenciaciones políticas, raciales, de género y clase, de exploración de diversas emociones, afectos y sexualidades, de experimentación estética, de reconfiguración del mercado (no sólo de la música sino del consumo negro y de la negritud como objeto de consumo), de redefinición de la cultura de la fiesta y el baile.
]]>
2021-11-25T08:29:09-03:00

Dublin Core

Título

Nuevos negros, nuevos sonidos : freedom songs, soul y funk en Estados Unidos, 1955-1979

Colaborador

Fernández, Sandra

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1955-1979

Descripción

Entre mediados de la década de los cincuentas y finales de los setentas tuvo lugar un complejo proceso de luchas y movilización política, cambios económicos, sociales y novedades culturales en los Estados Unidos que encontró en el protagonismo afroamericano uno de sus agentes fundamentales. Nuevas prácticas políticas, nuevos discursos, nuevos objetos artísticos y culturales incidieron en la vida social norteamericana; sus presencias se dejaron sentir en una inédita visibilidad económica, cultural y social que cambió el panorama racial, afectando a los negros y negras en tanto sujetos políticos y de derechos, trabajadores, consumidores y agentes culturales, reconfigurando el mapa intrarracial en una dirección de inusitada diferenciación y produciendo una polifonía de voces afroamericanas (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). En esa polifonía, las nuevas expresiones de la música popular negra tuvieron un papel significativo. En tanto creaciones absolutamente singulares de esas dos décadas, las freedom songs, el soul y el funk configuraron presencias musicales decisivas, difundidas y masivas, reorganizaron las ideas y discursos sobre la música negra, alteraron estereotipos raciales y construyeron experiencias, percepciones y representaciones de la condición negra que se inscribieron como bagajes subjetivos, culturales y políticos. Esta investigación analiza esas nuevas expresiones de la música popular negra con el objetivo de comprender los modos en que aquellas propiciaron, resonaron y volvieron audibles cambios en distintos niveles -estéticos, discursivos, políticos, mediáticos, mercantiles- de las experiencias y las relaciones raciales.

Luego de caracterizar el período 1955-1979 en términos políticos y económicos relacionados a las condiciones de vida de la población negra y de proponer un conjunto de definiciones en torno a la música popular, las racializaciones y la música negra estadounidense (Brackett, 2005; Campos García, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989), la investigación despliega el análisis de una serie de niveles (sonoros, poéticos, performáticos, visuales, discursivos, económicos y mediáticos) a través los cuales propongo comprender las características y modos en que los nuevos géneros participaron en la construcción social de nuevas negritudes y en qué consistieron éstas últimas. En ese sentido, considerando a esas nuevas músicas negras en sus múltiples tramas de producción, consumo, usos y apropiaciones he construido mi objeto rastreando la complejidad de sus resonancias y audibilidades, buscando entender cómo aquellas específicas experiencias musicales participaron en una cadena irregular de enfrentamientos, negociaciones, intercambios y disputas de sentidos que al inaugurar territorios musicales, culturales y sociales para la experiencia afroamericana, reconfiguraron las experiencias y significaciones sobre la negritud y, por ende, de las relaciones raciales en Estados Unidos.

Para ello he identificado una serie de núcleos en los que las freedom songs, el soul y el funk proveyeron cambios significativos: 1. las invenciones estético-musicales (gestadas en el terreno de las acciones militantes o en el denominado negocio de la música); 2. las puestas en escena (bailes y fiestas pero también manifestaciones políticas); 3. las representaciones visuales de la negritud; 4. las relaciones con la política (que involucró tanto la proximidad y la articulación como las tensiones intrarraciales y la negación de su valor social); 5. los vínculos entre música negra y medios de comunicación (especialmente, las discográficas, la radio y televisión); 6. la configuración de un nuevo mercado negro de consumo (que excedió a la música como objeto para incidir en la “comodificación de la negritud” como estilo e imagen consumible). Estos núcleos aparecerán referidos en las múltiples Partes y Capítulos que componen esta Tesis.

Buscando satisfacer la decisión teórica y metodológica de abordar la música como un artefacto polifacético, complejo y social que involucra sonidos, palabras, cuerpos, imágenes, prácticas y discursos (Middleton, 2003), he constituido un archivo compuesto por: discos, programas de radio, revistas especializadas en música negra y en música popular, artículos de crítica musical, liner notes (es decir, los textos que acompañan los discos), testimonios de artistas, públicos y diversos agentes ligados a la música (productores, dueños de sellos, conductores de programas, djs, agencias publicitarias), fotografías, arte de tapas, cancioneros, fichas de suscripción, programas de televisión, afiches promocionales, publicidades y jingles. El trabajo con esos materiales permitirá presentar a los géneros en cuestión incidiendo en las significaciones de las experiencias raciales, sosteniendo como hipótesis que, antes que programas políticos, artefactos estériles y unívocos de la industria cultural o expresiones de una esencia negra, constituyeron y propiciaron experiencias y presencias afroamericanas (estéticas, políticas, mediáticas, mercantiles, culturales) inauditas y disímiles, expresando, como ninguna otra zona de la cultura, tensiones entre identificaciones y diferenciaciones (Hall, 2003) que definieron la condición negra del período. En ese sentido, la hipótesis enunciada será complementada con otra que afirma que los nuevos géneros de la música popular negra fueron una zona cultural de racializaciones múltiples y heterogéneas que diferenciaron lo negro, estableciendo un mapa de representaciones, experiencias y expectativas complejo. Ese rasgo permite desactivar la tendencia a ver una serie de supuestas homogeneidades: la de la cultura de la población negra y la de la propia categoría de música popular negra (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984). De allí la insistencia de esta investigación en rastrear a las freedom songs, el soul y el funk en sus complejidades y sus dispersiones, en sus contradicciones y ambivalencias.

Como se verá, artistas, públicos, medios, mercado, activistas políticos protagonizaron, en distintas medidas y de diferentes modos, un proceso de cambios musicales por el cual las nuevas músicas populares negras rompieron divisiones y fronteras culturales hasta entonces estables o percibidas como tales: las que separaban política de religión y tradiciones de innovación, pero también las representaciones fijas y estereotipadas sobre las subjetividades negras como emotivamente simples, pobres, homogéneas o hipersexualizadas y la idea de la música como emanación de una comunidad compacta e indiferenciada (Moten, 2009). Contra la percepción frecuente de que “los negros representan homogeneidad cultural, social y económica y relaciones intrarraciales sin conflicto” (Smith, 2000), la producción y consumo musical de estos nuevos géneros demuestra que, para las décadas investigadas, lo contrario es cierto. De allí que a lo largo de esta Tesis presentaré a la música negra no tanto como un territorio de aglutinamientos sino como uno de diferenciaciones políticas, raciales, de género y clase, de exploración de diversas emociones, afectos y sexualidades, de experimentación estética, de reconfiguración del mercado (no sólo de la música sino del consumo negro y de la negritud como objeto de consumo), de redefinición de la cultura de la fiesta y el baile.

Idioma

spa

Extent

368 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

USA
1955-1979

Abstract

Between the mid-Fifties and late Seventies it took place a complex process of struggle and political mobilization, economic, social and cultural developments in the United States that found in AfricanAmerican leadership one of its key players. New political practices, new discourses, new artistic and cultural objects influenced American social life; their presence was felt in an unprecedented economic, cultural and social visibility that changed the racial landscape, affecting black men and black women as political and rights subjects, workers, consumers and cultural agents, reshaping the intrarracial map in an unusual direction of differentiation and producing a polyphony of African American voices (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). In that polyphony, new expressions of black popular music had a significant role. The freedom songs, soul and funks, as absolutely unique creations of these two decade, were fundamental musical presences, widespread and massive. They reorganized ideas and discourses on black music, altered racial stereotypes and built experiences, perceptions and representations of the black condition which inscribed as subjective, cultural and political backgrounds. This research analyzes those new expressions of black popular music in order to understand the ways in which those led, resonated and turned audible changes in different levels -aesthetics, discoursives, political, media, market- that affected racialized experiences and social relationships.

After characterizing the period 1955-1979 in political and economic terms related to the living conditions of the black population and proposing a set of definitions around popular music, racializations, and black music (Brackett, 2005; Campos Garcia, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989) this research displays the analysis of a number of levels (sound, poetic, performative, visual, discoursive, economic and media) through which I propose to understand the characteristcs and modes by which those new genres participated in the social construction of new blackness and what these blackeness were. In that sense, considering this new black music in its multiple frames of production, consumption, uses and appropriations I have constructed my object tracking its complex resonances and audibilities, seeking to understand how those specific musical experiences were involved in an irregular series of clashes, negotiations, exchanges and sense disputes that opened musical, cultural and social areas for the African American experience, reconfiguring the experiences and meanings of blackness and therefore of race relations in America.

For this I identified a number of nuclei in which the freedom songs, soul and funk provided significant changes: 1. the aesthetics and musical inventions (generated as well in the field of militant actions as in the so-called music business); 2. the performances (dances and parties but also political demonstrations); 3. the visual representations of blackness; 4. relations with politics (involving both proximity and articulation as intraracial tensions and the denial of their social value); 5. the links between black music and media (especially record companies, radio and television); 6. the set of a new black market consumption (which exceeded music as object to influence in the "commodification of blackness" as style and consumable image). These nuclei appear in the Chapters and Parts that make this Thesis.

Seeking to satisfy the theoretical and methodological decision to approach music as a social multifaceted artifact, complex and involving sounds, words, bodies, images, practices and discourses (Middleton, 2003), I have constructed an archive consisting of: discs, radio programs, journals specialized in black music and popular music, articles of music criticism, liner notes (ie, the texts accompanying discs), testimonies of artists, publics and diverse agents linked to music (producers, owners of labels, show hosts, DJs, advertising agencies), photographs, cover art, songbooks, subscription cards, TV shows, promotional posters, advertisements and jingles. Working with these materials will allow me to present freedom songs, soul and funk affecting the meanings of racial experiences, holding as hypothesis that, rather than political programs, sterile and unequivocal artifacts of the cultural industry or expressions of a black essence, they propitiated and were conducive of dissimilar and unprecedented African American experiences and presences (aesthetic, political, media, business, cultural) expressing like no other area of culture, tensions between identification and differentiation (Hall, 2003) that defined the black condition during the period. In that sense, the hypothesis just enunciada will be complemented by another which states that the new genres of black popular music were a cultural area of multiple, heterogeneous racializaciones that differentiated blackness, setting a map of representations, experiences and complex expectations. This feature allows me to disable the tendency to see an alleged homogeneity in the culture of the black population and in the very category of black popular music (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984) Hence, the insistence of this research in tracking the freedom songs, soul and funk in their complexities and their dispersions, in its contradictions and ambivalences.

As will be seen, artists, publics, media, market, political activists staged, to varying degrees and in different ways, a process of musical changes through which new black popular musics broke divisions and cultural boundaries hitherto stable or perceived as such: the ones which separated politics from religion and traditions from innovation, the fixed and stereotyped representations about black subjectivity as emotionally simple, poor, homogeneous or hyper-sexualized and the idea of music as an emanation of a compact and undifferentiated community (Moten, 2009). Against the common perception that "blacks account cultural, social and economic homogeneity and intraracial relationships without conflict" (Smith, 2000), the production and consumption of these new musical genres shows that, for the decades investigated, the opposite is true. Hence throughout this Thesis I will present black music not as a territory of clumps but as one of political, racial, gender and class differentiations, as the opportuniy to explore different emotions, affections and sexuality, as a way of aesthetic experimentation, as the tool for the reconfiguration of the market (not only of music but of black blackness consumption and as an object of consumption), and as the redefining the culture of the party and dance.

Table Of Contents

Introducción
Primera Parte El contexto de los nuevos géneros negros
Capítulo 1. Cambios políticos, novedades económicas y disputas culturales. .De la segregación al Black Power .La diferenciación económica de la población negra .Las batallas culturales
Segunda Parte La música popular como problema de historia
Capítulo 2. Una definición de música popular. .Música y cultura popular .La música popular como producción y experiencia .Sobre la industria cultural y la mercancía .Las politicidades de la música .Tecnologías del sonido y medios de comunicación .Las prácticas de escucha .Los géneros
Capítulo 3. Una definición de música negra. .Racializaciones .Las experiencias afroamericanas .Una definición de música negra
Tercera Parte Una canción puede cambiar tu condición: sonidos, poéticas, performances y prácticas de escucha de las nuevas músicas negras
Capítulo 4. Freedom songs: invención musical en el Movimiento por los Derechos Civiles. .Un nuevo nivel de intensidad de canto .De los himnos a las freedom songs .Fluidez lírica .El canto colectivo
Capítulo 5. Soul: un género llamado Alma. .Un nuevo sonido .Las emociones .Crudeza y suavidad .Puestas en escena, bailes y recitales
Capítulo 6. Funk: un mundo de grooves orgullosos. .Un género patchwork .La fiesta y los bailes funk .El funk y el deterioro social .Armarse un mundo en este mundo
Cuarta Parte Mirar en lo oído: visualidades e imágenes de negritud en la nueva música negra
Capítulo 7. Freedom songs: Música situada, espacios cálidos y línea de combate. .Periódicos cantados
3
.Momento comunitario .El momento de lucha y la línea de combate
Capítulo 8. El soul y la representación de las diferencias de clase intrarraciales. .La multiplicación soul .Aristócratas: huir del mundo .Dandies y divas: la terrenalidad kitsch .La clase media: casa, cálculo y serenidad. .Los obreros: entre la transición y el orgullo
Capítulo 9. Funk: del ghetto al cosmos y del cosmos al ghetto. .Más separados que iguales .Africanismos .Pimps/hustlers .Sobre la voracidad sexual .La feminización .La Sisterhood funk .Afrofuturismo y misticismos
Quinta Parte La música en. Las nuevas músicas negras y su incidencia en la política, los medios y el mercado de consumo
Capítulo 10. Lo que queremos y lo que creemos. Las nuevas músicas y la política organizada. .La música de Martin Luther King .Los colectivos de cantantes: la experiencia de SNCC Freedom Singers .El nexo interracial: la experiencia de Highlander Folk School .El conflicto intrarracial .La Marcha a Washington desde las freedom songs .El Movimiento por los Derechos Civiles y el Soul .El Black Power y el rechazo de las freedom songs .Sentidos y apropiaciones del soul y el funk: admiración y sospecha .La experiencia de The Lumpen
Capítulo 11. ¿Every nigger is a star? Los medios y las nuevas músicas. .La discografía de las freedom songs .La producción discográfica del soul y el funk .Las radios .La televisión, 1: la exposición marginal de las freedom songs .La televisión, 2: la exposición segregada del soul .El acontecimiento Soul Train
Capítulo 12. Compre negro. La música negra como vía de una nueva mercantilización de la negritud. .La revolución de los consumidores .La música como recurso publicitario .Una negritud consumible
Conclusiones .Recapitulación final .Coda. Tres palabras sobre la música que vino después.
Apéndice gráfico Referencias

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361 <![CDATA[Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976]]> La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas.

Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento.

El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta.

Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad.

Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción.

El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein.

Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976

Colaborador

Feierstein, Daniel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1976

Descripción

La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas.

Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento.

El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta.

Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad.

Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción.

El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein.

Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.

Idioma

spa

Extent

300 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1973-1976

Abstract

The thesis explores the political organizations developed in the urban spaces named shanty town in the Capital Federal of Argentina, between 1930, moment of creation of this peculiar way to access and residence in the city, and 1976, year of the last military dictatorship in the country, where the repression and the shanty towns’ political elimination prevented the functioning of the political organizations in the shanty towns.

The specific questions of the investigation aim at finding the causes that brought the population to the formation of territorial organization; detecting the characteristics that this organization adopted along the period analyzed; and discovering the demand, recognition and type of action employed in each moment.

The general objective endeavours to understand and characterize the collective organization of the shanty town population, making emphasis in the study of a particular experience as the Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), to be able to detect and systematize the distinctive political practices in the shanty towns of the Capital Federal during the strong seventies.

Capital Federal was selected as a place to investigate because it was the city with most presence of shanty towns at the MVP´s moment of action, and the field work was made in the 31 Shanty Town placed in Retiro. Since there are no investigations that analyse the MVP specifically, it was necessary to use primary sources of information, such as historical documents, and in-depth interviews.

The organizations of the shanty towns were made up by the installation of the neighbourhoods as a necessary instance to stay, resisting evacuations and systematic attacks to pester the population and achieve their exodus from the lands taken, and to the demand of basic urban services. The development of the organizations experienced a constant growth until 1976; while consolidating organizational structures, creating bonds between different neighbourhoods with the objective of joining their demands before the State, enriching the political relations, working with different political parties, social organizations, religious organizations, etc. The experience gathered by the end of the sixties and early seventies allowed them to get to an unprecedented political organization of the shanty towns’ power, and to adopt an attitude with an importance never before experienced in the social structure. The disposition to the participation in collective organizations with the goal of fighting for their rights before de State and, on top of that, with the aspiration to changing something of that reality in structural terms was led by the MVP, hegemonic political organization between 1973 and 1976 which reached a high level of adherence, participation and action.

The investigation´s approach takes as theoretical reference the political sociology of the popular class, developed by Denis Merklen, the view of the relationship of political power of Antonio Gramsci and the genocide studies, centered around Daniel Feierstein´s work.

Major relevant discoveries are: to contribute with information about an experience not much analyzed in recent history, which was the MVP, discussing with works that tend to underestimate the political experience of the shanty town’s population at the moment of the political military organizations’ emergence in the country; to find a explanatory principle on the political practices at the shanty towns previous to the last military dictatorship, discussing works that connect the shanty town population´s political activity exclusively to the idea of “clientelismo político” and with works that follow the beginnings of territorial politics at the nineties with the labor market’s deterioration.

Table Of Contents

Agradecimientos

Lista de siglas

Introducción

PRIMERA PARTE- A TECEDE TES

Capítulo I - Aspectos preliminares
1- Miradas sobre el tema
1.1- Sobre las villas de Buenos Aires
1.2- Sobre una fracción del peronismo
2- Herramientas analíticas
2.1- Villa
2.2- El derecho al espacio urbano
2.3- Acerca del momento histórico
3- Consideraciones metodológicas
3.1- Años bajo análisis: 1973- 1976
3.2- Caso de estudio: la Villa 31- Retiro
3.3- Fuentes de análisis

Capítulo II - La ocupación silenciosa del espacio. Conformación y crecimiento de las villas en la Capital Federal
1- Surgimiento de las villas en la ciudad
2- Modus operandi
3- ¿De paso o para siempre?: sobre la construcción de una identidad villera
4- Las políticas de vivienda durante los dos primeros gobiernos peronistas
5- Cuando la necesidad apremia: sobre las organizaciones barriales
6- ¿Hacia una posible politicidad villera?

Capítulo III - La construcción persistente de una organización política. Organización sectorial en las villas de la Capital Federal
1- Contexto nacional: a desperonizar
2- Del tránsito a la permanencia: la asunción de una identidad específica, la conformación de un “nuevo” sector social
3- Un paso más allá: la organización política de un sector social
4- La acción gubernamental ante las villas
4.1- Plan de Emergencia de 1956 de la Revolución Libertadora
4.2- Los “medios caños”
4.3- Ambivalencia: ante la necesidad de ganar apoyo popular, integrar vs erradicar
4.4- Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE) de la Revolución Argentina
5- Cordobazo
6- Cuando la politicidad villera oscila entre la negociación y la confrontación

SEGU DA PARTE- EL MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
Capítulo IV - "La defensa, el apoyo y el control del gobierno popular". La participación institucional del Movimiento Villero Peronista
1- La Iglesia en las villas: el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
2- Montoneros
3- Surgimiento del Movimiento Villero Peronista
3.1- Las elecciones de 1973 y el Movimiento Villero Peronista
3.2- Primeras definiciones del Movimiento Villero Peronista
4- La participación villera en las instancias gubernamentales
5- Posicionamiento ante la propuesta del Estado nacional: el Plan Alborada
6- La politicidad villera ¿oficializada?

Capítulo V - "Movilización y organización". Acciones, movilizaciones y congresos del Movimiento Villero Peronista
1- Desborde territorial: el trabajo en conjunto con otros frentes de masas
2- Entre el entusiasmo y el compromiso
3- Acto villero en la Federación de Box
4- Primer Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista
5- Segundo Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista
6- La politicidad villera ¿revolucionaria?

Capítulo VI - "Para todos o para ninguno". El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31- Retiro
1- La organización necesaria
2- Antecedentes al MVP en la Villa 31: la Federación y la Junta de Delegados
3- Las elecciones en el barrio Güemes de la Villa 31, Zona Eva Perón
4- El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y Carlos Mugica
5- El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31
6- Proyecto de radicación de la Villa 31
7- Congreso Eva Perón: Para todos o para ninguno
8- ¿Y las empresas populares?

Capítulo VII - "Nuestro deseo es erradicar". El final del Movimiento Villero Peronista
1- Radicación: entre la legitimidad y la ilegalidad
2- La estrategia de Perón: uestro deseo es erradicar
3- La estrategia del Movimiento Villero Peronista de la Villa 31
4- Congreso Metropolitano y los Leales a Perón
5- Finalmente… erradicar
6- Aumento de la represión y el principio del fin
7- Alberto Chejolán
8- Carlos Mugica
9- El repliegue de la politicidad villera y el genocidio reorganizador

Reflexiones finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1443 <![CDATA[El posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica (1974)]]> El presente trabajo propone analizar el modo de cobertura que tuvo el asesinato del sacerdote Carlos Mugica, quien era miembro del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), ocurrido el 11 de mayo de 1974, en los diarios La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión.

En este sentido, nos proponemos estudiar las estrategias discursivas que emplearon dichos medios para informar sobre este hecho, y el posicionamiento que cada uno adoptó.

Delimitamos el período de análisis a mayo de 1974, mes en el que ocurre el asesinato. Este recorte permitió trabajar sobre el tratamiento de la información que hicieron los diarios elegidos no sólo sobre la muerte de Mugica sino también acerca de la mirada que cada uno expresó sobre la situación política del país, tanto en los días previos como en los días posteriores al 11 de mayo. Como unidades de análisis se tomaron a las noticias informativas, de opinión y los editoriales referidos al tema. Esto es, aquellos espacios de la superficie redaccional que se refirieron al tema. También, se prestó atención –siempre que fue posible– a la sección en que cada diario ubicó a la noticia.

A lo largo de estos años, si bien se han producido trabajos sobre el rol de la prensa durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón, que fue finalizado -luego de su deceso- por su esposa María Estela (Isabel) Martínez de Perón, y el modo en que prestaron consenso al gobierno dictatorial instaurado en 1976 (entre muchos otros, Díaz, 2002; Vitale, 2015; Borrelli, 2008; Porta, 2016) ninguno puntualizó el análisis del discurso de los diarios de circulación nacional frente al asesinato del padre Mugica.

En lo relativo al estudio del discurso de los medios de comunicación, partimos de considerar que los medios son agentes privilegiados de producción y circulación discursiva que, con su accionar concreto y cotidiano, contribuyen a la conformación y modificación de los marcos de referencia –histórica y socialmente construidos– por medio de los cuales las sociedades se piensan a sí mismas en el presente, elaboran sus experiencias pasadas y se establecen para sí horizontes de futuros posibles (Borrat, 1989; Baczko, 1991). En consecuencia, es posible suponer que la actuación de los medios y sus discursos ayudaron en la conformación de un determinado “sentido común” social en torno al MSTM, el asesinato de Mugica y la violencia política que caracterizó al período, con diversos matices que se manifestaron en la superficie redaccional de cada medio.

Por otra parte, debo señalar que en un comienzo me propuse estudiar la cobertura que determinadas revistas centradas en temas políticos o de información general –como, por ejemplo, las que pertenecían a la Editorial Abril o a las publicaciones de Bernardo Neustadt– le otorgaron al asesinato de Mugica. Sin embargo, no pude armar un corpus homogéneo y amplio porque no encontré ejemplares suficientes en las hemerotecas que consulté. Además, a las pocas revistas a las que pude acceder no brindaban cobertura al caso que me interesaba estudiar. En este sentido, decidimos –junto con mi tutora– tomar como objeto de investigación el discurso de los principales diarios de circulación nacional, a los que sí pude acceder: La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión, con el fin de analizar sus comportamientos enunciativos de modo individual pero también comparativo, en función de la historia, el contrato de lectura y la línea editorial de cada uno.

El presente proyecto es un informe de investigación con enfoque cualitativo que propone utilizar como fuente de estudio los diarios ya mencionados, seleccionados por su peso en el contexto de medios gráficos, por su circulación, y por su ámbito de influencia, con el propósito de describir y analizar el posicionamiento editorial que cada uno desarrolló en relación a la temática que me propongo analizar.

Como adelanté al comienzo de la tesina, el momento elegido es el mes de mayo de 1974.

Teniendo en cuenta lo dicho, el trabajo intentará responder a las siguientes preguntas-problema: ¿Cuál fue el posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica? ¿Qué noción de violencia política subyace en el discurso de cada uno de los medios escogidos?

Finalmente, queda por mencionar el modo de organización de la presente tesina. En el Capítulo 1, se dará cuenta de los fundamentos de la investigación, tanto en lo relativo a sus objetivos, a los aspectos metodológicos y teóricos, como a sus antecedentes. Allí justifico la pertinencia del objeto de estudio elegido y el periodo estudiado, y profundicé sobre los métodos del análisis del discurso empleados en el trabajo empírico.

En el capítulo 2, presento una breve descripción del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y de la vida de Carlos Mugica, en particular, para brindarle al lector y, además, situar al estudio en un marco interpretativo lo más amplio posible.

El objetivo del capítulo 3 refiero rápidamente a la historia de cada uno de los medios elegidos para comprender la situación de cada uno, como empresas periodísticas, como así también sus líneas editoriales en la coyuntura que es de mi interés.

En el Capítulo 4, presento el análisis de las publicaciones respecto del asesinato de Mugica. Un aspecto central del capítulo es la relación entre los textos analizados y su vinculación con el contexto sociopolítico y económico del periodo. Asimismo, además de describir las perspectivas de los diarios, esgrimo interpretaciones propias referidas a la postura enunciativa de cada medio.

Finalmente, en el Capítulo 5 presento las conclusiones de la tesis, donde se expondrán de manera sistemática la trayectoria de cada medio como así también las similitudes y diferencias entre los periódicos analizados y los puntos principales de la investigación.]]>
2021-11-25T08:29:50-03:00

Dublin Core

Título

El posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica (1974)

Colaborador

Gago, María Paula

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Mayo del 1974

Descripción

El presente trabajo propone analizar el modo de cobertura que tuvo el asesinato del sacerdote Carlos Mugica, quien era miembro del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), ocurrido el 11 de mayo de 1974, en los diarios La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión.

En este sentido, nos proponemos estudiar las estrategias discursivas que emplearon dichos medios para informar sobre este hecho, y el posicionamiento que cada uno adoptó.

Delimitamos el período de análisis a mayo de 1974, mes en el que ocurre el asesinato. Este recorte permitió trabajar sobre el tratamiento de la información que hicieron los diarios elegidos no sólo sobre la muerte de Mugica sino también acerca de la mirada que cada uno expresó sobre la situación política del país, tanto en los días previos como en los días posteriores al 11 de mayo. Como unidades de análisis se tomaron a las noticias informativas, de opinión y los editoriales referidos al tema. Esto es, aquellos espacios de la superficie redaccional que se refirieron al tema. También, se prestó atención –siempre que fue posible– a la sección en que cada diario ubicó a la noticia.

A lo largo de estos años, si bien se han producido trabajos sobre el rol de la prensa durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón, que fue finalizado -luego de su deceso- por su esposa María Estela (Isabel) Martínez de Perón, y el modo en que prestaron consenso al gobierno dictatorial instaurado en 1976 (entre muchos otros, Díaz, 2002; Vitale, 2015; Borrelli, 2008; Porta, 2016) ninguno puntualizó el análisis del discurso de los diarios de circulación nacional frente al asesinato del padre Mugica.

En lo relativo al estudio del discurso de los medios de comunicación, partimos de considerar que los medios son agentes privilegiados de producción y circulación discursiva que, con su accionar concreto y cotidiano, contribuyen a la conformación y modificación de los marcos de referencia –histórica y socialmente construidos– por medio de los cuales las sociedades se piensan a sí mismas en el presente, elaboran sus experiencias pasadas y se establecen para sí horizontes de futuros posibles (Borrat, 1989; Baczko, 1991). En consecuencia, es posible suponer que la actuación de los medios y sus discursos ayudaron en la conformación de un determinado “sentido común” social en torno al MSTM, el asesinato de Mugica y la violencia política que caracterizó al período, con diversos matices que se manifestaron en la superficie redaccional de cada medio.

Por otra parte, debo señalar que en un comienzo me propuse estudiar la cobertura que determinadas revistas centradas en temas políticos o de información general –como, por ejemplo, las que pertenecían a la Editorial Abril o a las publicaciones de Bernardo Neustadt– le otorgaron al asesinato de Mugica. Sin embargo, no pude armar un corpus homogéneo y amplio porque no encontré ejemplares suficientes en las hemerotecas que consulté. Además, a las pocas revistas a las que pude acceder no brindaban cobertura al caso que me interesaba estudiar. En este sentido, decidimos –junto con mi tutora– tomar como objeto de investigación el discurso de los principales diarios de circulación nacional, a los que sí pude acceder: La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión, con el fin de analizar sus comportamientos enunciativos de modo individual pero también comparativo, en función de la historia, el contrato de lectura y la línea editorial de cada uno.

El presente proyecto es un informe de investigación con enfoque cualitativo que propone utilizar como fuente de estudio los diarios ya mencionados, seleccionados por su peso en el contexto de medios gráficos, por su circulación, y por su ámbito de influencia, con el propósito de describir y analizar el posicionamiento editorial que cada uno desarrolló en relación a la temática que me propongo analizar.

Como adelanté al comienzo de la tesina, el momento elegido es el mes de mayo de 1974.

Teniendo en cuenta lo dicho, el trabajo intentará responder a las siguientes preguntas-problema: ¿Cuál fue el posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica? ¿Qué noción de violencia política subyace en el discurso de cada uno de los medios escogidos?

Finalmente, queda por mencionar el modo de organización de la presente tesina. En el Capítulo 1, se dará cuenta de los fundamentos de la investigación, tanto en lo relativo a sus objetivos, a los aspectos metodológicos y teóricos, como a sus antecedentes. Allí justifico la pertinencia del objeto de estudio elegido y el periodo estudiado, y profundicé sobre los métodos del análisis del discurso empleados en el trabajo empírico.

En el capítulo 2, presento una breve descripción del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y de la vida de Carlos Mugica, en particular, para brindarle al lector y, además, situar al estudio en un marco interpretativo lo más amplio posible.

El objetivo del capítulo 3 refiero rápidamente a la historia de cada uno de los medios elegidos para comprender la situación de cada uno, como empresas periodísticas, como así también sus líneas editoriales en la coyuntura que es de mi interés.

En el Capítulo 4, presento el análisis de las publicaciones respecto del asesinato de Mugica. Un aspecto central del capítulo es la relación entre los textos analizados y su vinculación con el contexto sociopolítico y económico del periodo. Asimismo, además de describir las perspectivas de los diarios, esgrimo interpretaciones propias referidas a la postura enunciativa de cada medio.

Finalmente, en el Capítulo 5 presento las conclusiones de la tesis, donde se expondrán de manera sistemática la trayectoria de cada medio como así también las similitudes y diferencias entre los periódicos analizados y los puntos principales de la investigación.

Idioma

spa

Extent

94 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1443

Cobertura

ARG
1974

Table Of Contents

CAPITULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. Enunciación del problema y justificación
1.2. Objetivos e hipótesis de la investigación
1.3. Antecedentes de la investigación
1.4. Aspectos metodológicos
1.5. Aspectos teóricos
1.5.1 Los diarios como constructores de imaginarios sociales y actores políticos
1.5.2 Los géneros periodísticos
1.5.3 El análisis del discurso

CAPÍTULO 2: EL MOVIMIENTO DE SACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO
2.1 El Segundo Concilio Vaticano
2.2 El MSTM y las agrupaciones políticas armadas
2.3 Carlos Mugica
2.3.1 El “vuelco” peronista

CAPÍTULO 3: BREVE HISTORIA DE LA PRENSA, LA NACIÓN, CLARÍN Y LA OPINIÓN
3.1 La Prensa
3.2 La Nación
3.2 Clarín
3.3 La Opinión

CAPÍTULO 4: EL ASESINATO DE CARLOS MUGICA. LA COBERTURA DE LA PRENSA, LA NACIÓN, CLARÍN Y LA OPINIÓN
4.1 Informar lo político en clave policial. La cobertura de La Prensa
4.1.1 La violencia política
4.1.2 El asesinato de Mugica
4.2 Una muerte política. La perspectiva de La Nación
4.2.1 La izquierda versus la política de la liberación. La violencia política
4.2.2 El asesinato del sacerdote tercermundista
4.3 El asesinato de Mugica: de “caso policial” a “información general”. La mirada de Clarín
4.3.1 La noticia policial: espacio para la violencia política
4.3.2 Crónica de un asesinato previsible
4.4 “¿Quién lo mató?” El posicionamiento de La Opinión
4.4.1 Superposición de voces en torno a los autores del asesinato
4.4.2 Mugica y la violencia política: entre la triple A y Montoneros
4.4.3 “Dolor ante un asesinato incomprensible”

CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES
Referencias bibliográficas
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4525
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2060 <![CDATA[Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano]]> Considero de relevancia el trabajo de Eduardo Galeano por tratarse de un cronista contemporáneo: sus crónicas, entrevistas y trabajos periodísticos, en su mayoría abocados a las transformaciones políticas y sociales de Latinoamérica, son relevantes en diversos aspectos. En sus escritos recupera problemáticas sociales actuales, procesos de independencia y liberación de los países, movimientos políticos y dictaduras, al mismo tiempo que ofrece, bajo su mirada, opiniones y apreciaciones sobre los acontecimientos registrados. Cuenta y analiza, desde su vivencia y la de los entrevistados, una realidad compleja y cambiante, al mismo tiempo que explora los orígenes, causas y consecuencias de dicha realidad, con un estilo que combina diferentes géneros periodísticos y una mirada propia. A partir de los textos seleccionados para esta tesina, consideramos que es posible realizar un acercamiento analítico que permita ahondar en las particularidades de la crónica contemporánea de la mano de Eduardo Galeano, ya que la crónica es un género híbrido, con fronteras disímiles, que retoma y rechaza recursos de otros géneros, modifica y se apropia de estilos que brindan un extenso campo retórico para analizar, reflexionar y conjeturar sobre sus posibilidades.]]> 2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1971
1989

Idioma

spa

Extent

59 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
1971
1989

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3747
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2064 <![CDATA[Política y militancia : transformando la realidad desde adentro : un análisis discursivo de La Cámpora en C.A.B.A]]> Hemos decidido reflexionar acerca de este vínculo entre militancia política y juventud en la escena contemporánea, analizando la construcción discursiva que se pone en juego en el discurso de una de las agrupaciones que parece encarnar este retorno de la política: La Cámpora.

En las prácticas militantes de esta agrupación podemos encontrar, sin embargo, no un retorno a la política, tal como apuntan algunos de los trabajos que se vienen realizando sobre el tema, sino un cruce singular entre militancia y juventud que pone en juego tanto una exaltación de la política como “herramienta de transformación de la realidad” como la posibilidad de entender el papel de la militancia como “brazo ejecutor” de las políticas emanadas del Estado. Asimismo, podemos vislumbrar que la conformación de su identidad como colectivo se encuentra íntimamente ligada tanto a la construcción clara de figuras “enemigas” como a la alusión de aquellos sectores sociales que deben ser beneficiarios de las políticas propiciadas por un Estado democrático.

En el presente trabajo, entonces, nos aproximaremos a este específico cruce entre militancia y juventud a partir del desarrollo de una investigación que intente dar cuenta de las significaciones en torno a la política y la militancia que toman cuerpo en el discurso camporista.

En el primer capítulo, presentaremos una lectura esquemática acerca de los sentidos dominantes que, en torno de la política y la militancia, circularon a lo largo de los últimos cincuenta años de la historia argentina. Para ello, nos serviremos de otras investigaciones. La importancia de este recorrido reside en situar la particular manera en que militancia, política y juventud se articulan en el discurso de La Cámpora, en relación con los cruces que han tenido lugar en otras coyunturas en nuestro país. Asimismo, en este capítulo presentaremos una breve historia de la agrupación y de los modos en que ha sido estudiada hasta el momento.

Un segundo capítulo dará cuenta del marco teórico por medio del cual abordaremos nuestra investigación. Partiendo desde una perspectiva que se distingue de las concepciones sustancialistas del sujeto, tomaremos en consideración los estudios althusserianos acerca de la constitución subjetiva, continuando con los aportes de Ernesto Laclau y Chantal Mouffé respecto de la construcción discursiva y contingente de las identidades sociales para luego abordar las dimensiones de la subjetividad, localizables en las formaciones discursivas.

Teniendo en cuenta las coordenadas teóricas precedentes, los capítulos 3, 4 y 5 versarán sobre el análisis propiamente dicho. En el tercer apartado intentaremos reconstruir la manera en que el discurso camporista constituye un “nosotros”. El cuarto capítulo referirá a la construcción de un “ellos” que emerge de la dimensión inherentemente antagónica de lo social, mientras que el quinto capítulo desarrollará el modo en que el discurso camporista configura un “ustedes” que es susceptible de ser incluido en el colectivo “nosotros”.]]>
2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Política y militancia : transformando la realidad desde adentro : un análisis discursivo de La Cámpora en C.A.B.A

Colaborador

Sosa, Martina

Fecha

2015

Spatial Coverage

Descripción

Hemos decidido reflexionar acerca de este vínculo entre militancia política y juventud en la escena contemporánea, analizando la construcción discursiva que se pone en juego en el discurso de una de las agrupaciones que parece encarnar este retorno de la política: La Cámpora.

En las prácticas militantes de esta agrupación podemos encontrar, sin embargo, no un retorno a la política, tal como apuntan algunos de los trabajos que se vienen realizando sobre el tema, sino un cruce singular entre militancia y juventud que pone en juego tanto una exaltación de la política como “herramienta de transformación de la realidad” como la posibilidad de entender el papel de la militancia como “brazo ejecutor” de las políticas emanadas del Estado. Asimismo, podemos vislumbrar que la conformación de su identidad como colectivo se encuentra íntimamente ligada tanto a la construcción clara de figuras “enemigas” como a la alusión de aquellos sectores sociales que deben ser beneficiarios de las políticas propiciadas por un Estado democrático.

En el presente trabajo, entonces, nos aproximaremos a este específico cruce entre militancia y juventud a partir del desarrollo de una investigación que intente dar cuenta de las significaciones en torno a la política y la militancia que toman cuerpo en el discurso camporista.

En el primer capítulo, presentaremos una lectura esquemática acerca de los sentidos dominantes que, en torno de la política y la militancia, circularon a lo largo de los últimos cincuenta años de la historia argentina. Para ello, nos serviremos de otras investigaciones. La importancia de este recorrido reside en situar la particular manera en que militancia, política y juventud se articulan en el discurso de La Cámpora, en relación con los cruces que han tenido lugar en otras coyunturas en nuestro país. Asimismo, en este capítulo presentaremos una breve historia de la agrupación y de los modos en que ha sido estudiada hasta el momento.

Un segundo capítulo dará cuenta del marco teórico por medio del cual abordaremos nuestra investigación. Partiendo desde una perspectiva que se distingue de las concepciones sustancialistas del sujeto, tomaremos en consideración los estudios althusserianos acerca de la constitución subjetiva, continuando con los aportes de Ernesto Laclau y Chantal Mouffé respecto de la construcción discursiva y contingente de las identidades sociales para luego abordar las dimensiones de la subjetividad, localizables en las formaciones discursivas.

Teniendo en cuenta las coordenadas teóricas precedentes, los capítulos 3, 4 y 5 versarán sobre el análisis propiamente dicho. En el tercer apartado intentaremos reconstruir la manera en que el discurso camporista constituye un “nosotros”. El cuarto capítulo referirá a la construcción de un “ellos” que emerge de la dimensión inherentemente antagónica de lo social, mientras que el quinto capítulo desarrollará el modo en que el discurso camporista configura un “ustedes” que es susceptible de ser incluido en el colectivo “nosotros”.

Idioma

spa

Extent

227 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Introducción: planteamiento del problema e hipótesis de trabajo

1. De los 60´s a hoy
1.1. Política, militancia y juventud: breve recorrido histórico
1.2. El surgimiento de La Cámpora
1.3. Un acercamiento a La Cámpora desde la bibliografía existente

2. La clave althusseriana. Objeto de estudio y marco teórico
2.1. La especificidad del concepto de subjetividad
2.2. “Interpelación” y “sobredeterminación”: un camino en clave althusseriana
2.3. Constitución de las identidades políticas: la propuesta de Ernesto Laclau y Chantal Mouffé
2.4. “Nosotros”, “Ellos” y “Ustedes”: tres dimensiones de la subjetividad
2.5. Algunas aclaraciones metodológicas

3. La constitución del “Nosotros”. “Bajando un cuadro, formaste miles”
3.1. La política como “herramienta de transformación de la realidad”
3.2. Jóvenes contestatarios por naturaleza
3.3. Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner: la definición de sí mismos en relación a sus líderes
3.4. La militancia política y el territorio
3.5. La lealtad, las convicciones y el compromiso

4. La construcción del “Ellos”: ¿adversarios o enemigos?
4.1. El neoliberalismo
4.2. Las corporaciones mediáticas
4.3. El macrismo

5. La configuración del “Ustedes”. La Patria es el “otro”
5.1. Del “pueblo” o los “sectores populares” a los “40 millones de argentinos”
5.2. La patria es el “otro”
5.3. La visibilización de las demandas sociales: el caso de las mujeres, los discapacitados y el Colectivo LGTB

Consideraciones finales

Bibliografía

Corpus

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3658
]]>