"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 724;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/724;"Pensar la nación y repensar la crítica";"Catanzaro, Gisela";;2008;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ";Nación^^Globalización^^Modernidad^^Constructivismo^^Mitos;;;"Resumen: ¿Cuál es la actualidad de un pensamiento sobre la nación en el contexto de la así llamada globalización? ¿Es compatible un pensamiento positivo de la nación con una perspectiva crítica? A partir de estas preguntas, en el presente trabajo desarrollamos un análisis crítico de las coordenadas teóricas que organizan en la actualidad el debate sobre la ""construcción de la nación"", recuperando ciertos desarrollos filosóficos sobre el concepto de historia y los modos de la crítica producidos por Walter Benjamin y Theodor Adorno.^^Fil: Catanzaro, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"46 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1128-1^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3863.dir/ji15.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 15";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;Constructivismo,Globalización,IIGG,Mitos,Modernidad,Nación;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fbe66007aa1875a624aaea6b0d2b8eca.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1286;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1286;"Discursos y estrategias : Michel Foucault y la política";"Nosetto, Luciano Ezequiel";"Vezzetti, Hugo Mario^^García Delgado, Daniel";2010;2010;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Teoría política^^Foucault, Michel^^Poder político^^Gobierno^^Gobernabilidad^^Derecho^^Economía^^Historia^^Soberanía^^Guerra^^Lucha de clases^^Clases sociales^^Nación^^Raza";;;"La recepción crítica de la obra de Michel Foucault ha caracterizado su analítica del poder en términos hiperpolíticos, indicando con ello que la omnipresencia de las relaciones de poder diluye la especificidad de la política, desmultiplicándola en todos los puntos del cuerpo social. Esta concepción de la política obstaría a la posibilidad de pensar las lógicas efectivas de confrontación, dando lugar a un efecto inmovilizante. La intención de esta tesis es la resistir esta extendida caracterización de la obra de Foucault, mediante una reposición de su conceptualización del poder político. La hipótesis que vertebra este trabajo sostiene que una lectura de la obra de Foucault atenta a las inflexiones que el autor opera hacia mediados de la década del '70 permite cernir una conceptualización y analítica de la política el tanto campo estratégico de coordinación y finalización de las relaciones de fuerza. Al interior de este campo estratégico, se distinguen, por un lado, las tecnologías globales de poder y su marco de racionalidad (en los términos de biopolítica y gubernamentalidad); y, por otro lado, las estrategias globales de confrontación (identificadas con los discursos políticos de la soberanía y de la guerra). Este trabajo se orienta especialmente a reponer las investigaciones foucauldianas en torno a los discursos jurídico- e histórico-políticos, entendidos como superficies y operadores de las luchas en torno al poder.^^Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"255 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1286";;;"The critical literature concerning Michel Foucault's oeuvre has characterized his analytics of power in terms of an hyper-political thesis. Since power relations traverse every point of the social body, politics tends to blur its margins, becoming an all penetrating and insidious realm. This hyper-political characterization prevents from taking into account the effective logics of confrontation, hence deriving a demobilizing effect. The aim of this thesis is to resist this common characterization of Foucault's work, by means of an account of his conceptualization of political power. The hypothesis underlying this effort sustains that a close reading of the changes in Foucault's thought by the mid-seventies allows to grasp a conceptualization and analytics of politics, considered as the strategic realm of coordination and finalization of relations of force. Within this strategic realm, it is possible to distinguish two versants: on the one hand, the overall technologies of power and their framework of rationality (in terms of biopolitics and governmentality); on the other, the overall strategies of confrontation (identified with the political discourses of sovereignty and war). This thesis is specially aimed at exploring Foucault's researches concerning the juridical- and historial-political discourses, considered as surfaces and instruments of power struggles.";"Introducción 1. La definición de un problema; 2. La hipótesis de trabajo; 3. Consideraciones sobre el método de lectura; 4. El programa de lectura Capítulo 1. La regularidad del poder político 1. La regularidad del poder; 2. La inteligibilidad bélica de la política; 3. La apuesta de las genealogías Capítulo 2. La política como estrategia 1. La emergencia del dominio político; 2. Los dominios estratégicos Capítulo 3. Los discursos estratégicos 1. La autonomía del saber; 2. La policía discursiva; 3. Superficie y operador del poder; 4. Discursos y estrategias Capítulo 4. El derecho como discurso político 1. La mecánica soberana; 2. La tecnología disciplinaria; 3. Disciplinas y derecho; 4. El discurso jurídico Capítulo 5. La historia como discurso político 1. Defenderse de los normandos; 2. Defenderse de los romanos; 3. Defenderse de los germanos; 4. Nación, clase, raza Capítulo 6. La política como racionalidad 1. El abandono de la hipótesis bélica; 2. La incidencia de la biopolítica; 3. La emergencia de la gubernamentalidad Capítulo 7. La economía como racionalidad política 1. Las artes de gobierno; 2. La razón de Estado; 3. La economía política; 4. El arte de no ser gobernado Conclusiones 1. Recapitulación del argumento; 2. Poder y política; 3. Política de la verdad Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Derecho,Economía,Gobernabilidad,Gobierno,Guerra,Historia,Lucha de clases,Michel Foucault,Nación,Poder judicial,Política,Raza,Soberanía,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/31f0134496a6e2c818bd51b741596393.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1471;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1471;"La representación de lo nacional en el diario Clarín en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de mayo";"Pighin, Pablo Ulises";"Dodaro, Christian";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Memoria colectiva^^Aniversarios^^Identidad cultural^^Cultura popular^^Argentinos^^Nacionalismo^^Nación^^Diarios^^Discursos";Argentina;"Mayo del 2010";"Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de agenda, al vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. A partir de tal idea, el presente trabajo dará cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario de mayor tirada de Argentina –Clarín-, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina. Esta tesina se centra en el análisis discursivo de tapas, notas y suplementos publicados en Clarín durante el mes de mayo de 2010. El recorte temporal se corresponde con el alto grado de visibilidad mediática que obtuvieron las celebraciones patrias durante el período y permite determinar los diferentes procedimientos de construcción de sentido en la escena mediática. Es importante aclarar que los festejos centrales del Bicentenario, organizados por el Gobierno Nacional, se inauguraron el viernes 21 y finalizaron la noche del 25 de mayo. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centró su celebración en la reapertura del Teatro Colón durante la noche del 24 de mayo. Al tratarse de una investigación sobre materiales culturales, no se presenta una metodología “a priori” cerrada, sino que los modos de indagación y constitución de perspectivas, y su especificación, implican una zona reflexiva permanente. Se realiza un análisis sociosemiótico de las tapas, notas - jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados durante mayo de 2010 para dar cuenta de la construcción discursiva de lo nacional que efectuó el diario Clarín en el marco de la celebración del bicentenario argentino. Como sostiene Eliseo Verón (1981), los medios de comunicación construyen acontencimientos ya que existen complejas operaciones en la industria de la información -materia prima, cadenas de montajes, ajustes, controles de calidad- que culminan con la fabricación de un producto final: la noticia. La utilización del término “lo nacional”, como categoría de análisis, se justifica debido a que en el presente trabajo se retoman y estudian los conceptos de nación –B. Anderson-, identidad nacional –S. Martini- y campo nacional -A. Grimson- que abarcan y caracterizan a la cuestión y que son centrales en la conformación del marco teórico de la tesina. Teniendo en cuenta la visibilidad que este acontecimiento histórico-cultural ocupó en la agenda pública nacional y del medio, este trabajo busca dilucidar determinados nudos conceptuales: el proyecto de nación que impulsa Clarín desde sus páginas, los intereses que defiende el medio al articular su discurso en torno a lo nacional y el rol que cumple como actor político de relevancia en la construcción de representaciones sobre el tema. Además, se analizan las disputas que se dan en torno a la idea de nación y las voces que toman la palabra en el marco de la cobertura de los festejos. Por último, se examinan los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de la conmemoración del Bicentenario. La celebración del Bicentenario representa un hito histórico y una inmejorable oportunidad para analizar el rol que cumple el diario de mayor tirada de Argentina en la elaboración de un discurso hegemónico sobre lo nacional, en el marco de una fuerte disputa de intereses económicos y políticos con el Gobierno Nacional que preside la presidente Cristina Fernández de Kirchner. En el primer capítulo de este trabajo se incluye una reseña sobre los años del Centenario para describir el marco de situación del período y repasar los puntos salientes de los festejos realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se resume el contexto sociopolítico y económico en el que se enmarcaron las celebraciones patrias del Bicentenario en 2010, considerando que el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y su contexto social ofrece sustanciales aportes en relación al entramado de significaciones en los procesos de construcción de sentido. Además, se desarrolla un breve repaso de la última década. El final del gobierno menemista, el estallido de la crisis del 2001 y la consecuente inestabilidad social, económica y política; la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y las efímeras sucesiones presidenciales. La llegada de Duhalde al poder, la devaluación monetaria y los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, que derivaron en el adelanto de elecciones; y el advenimiento al gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y su posicionamiento en el campo político, con un discurso crítico al neoliberalismo. Se realiza una reseña del primer gobierno kirchnerista describiendo la considerable reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo; la renovación de la Corte Suprema de Justicia; la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y la posterior reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar; el impulso al Mercado Común del Sur -MERCOSUR- como estrategia de integración regional y la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) . Además, se repasan algunos de los puntos más relevantes de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2007: el denominado “paro del campo” a principios del 2008, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), la consecuente sanción de la ley de Movilidad Jubilatoria y el decreto por medio del cual se reglamenta la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, en el marco de la disputa entre el Grupo Clarín y el Gobierno Nacional, se sintetiza la cuestión del “triple play” (telefonía, televisión e Internet), la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación del programa Fútbol para Todos (FPT) y el conflicto alrededor de la empresa de papel para diarios Papel Prensa. Para dar cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario Clarín, resulta imprescindible hacer una breve descripción acerca del medio. La misma incluye tanto elementos de análisis estructural (circulación, tirada, estructura de propiedad) como de análisis discursivo (formato, secciones, características gráficas, etc.). Esto permite un mayor acercamiento al objeto de estudio. En el capítulo 2 se retoman en el análisis los conceptos de nación de Benedict Anderson e identidad nacional de Stella Martini, vinculados con la construcción editorial que establece el diario en el marco de los festejos del Bicentenario. Tras una revisión exhaustiva de las notas y suplementos publicados sobre el tema, se identifican ciertas tensiones alrededor de estos conceptos con determinadas categorías analíticas: esencia/historia; natural/social, uniforme/dinámico, entre otras; a partir de las cuales se concretan procedimientos de construcción y de significación de sentido en la escena mediática. Stella Martini afirma que los medios masivos de comunicación, desde un lugar de privilegio para la construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales, reproducen los sentidos primordiales de una “identidad básica”. Retomando este planteo, se incorpora la noción de campo nacional de Alejandro Grimson para analizar la construcción discursiva realizada desde el matutino. En el capítulo 3 se analizan dos períodos históricos: el Centenario y el Bicentenario, en el marco de la cobertura de Clarín de los festejos patrios de 2010. Al examinar diferentes notas y suplementos se advierte el cruce de distintas acentuaciones que atraviesan a estos signos ideológicos (Volóshinov, 1929) y que refieren a diferentes concepciones políticas, económicas y sociales que configuran el discurso sobre lo nacional. Además, se advierte cómo la acentuación del signo ideológico Centenario se refuerza con el reconocimiento del modelo económico agroexportador y la inclusión de la metáfora que adjudica a la nación la condición de “granero del mundo”. En el capítulo 4 se examinan las representaciones discursivas durante los días previos a los festejos del Bicentenario. Esta subdivisión temporal permite reconocer y examinar los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de una fuerte disputa entre el grupo Clarín y el Gobierno Nacional. En este sentido se identifica la irrupción, desde lo discursivo, de diferentes puntos nodales (Laclau y Mouffe, 1987) referidos a los años del bicentenario. Para dar cuenta de las operaciones de construcción de sentido, este análisis incluye la revisión crítica del contenido periodístico, los discursos que se privilegiaron, los que se intentaron invisibilizar y los diferentes mecanismos editoriales que se pusieron en juego. Entre los cuales, es relevante analizar las diferentes secciones en las que se publican las noticias y sus recurrentes desplazamientos, cuándo y porqué se jerarquiza el tema, los criterios de noticiabilidad elegidos y el modo de construcción de los actores que entran en juego. En el capítulo 5 se analiza la cobertura periodística que realiza el diario Clarín durante los días de festejos del Bicentenario. Este recorte temporal permite dilucidar determinados armados editoriales, tanto en las tapas, notas -jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados en el matutino. En el corpus se analizan diferentes cadenas significantes donde determinados puntos nodales funcionan como significantes flotantes que atraviesan la mayor parte de los discursos. Al igual que durante los días previos, el medio describe el “presente nacional” seleccionando y jerarquizando determinados ejes temáticos con la intención de instalar en los lectores determinadas creencias en el marco de los festejos del Bicentenario. Además, se examinan las tapas del matutino durante los días de festejo -ediciones del 21 al 26 de mayo-. Eliseo Verón (1997) reconoce la importancia de analizar la portada de una publicación como punto crucial de contacto entre el lector y el medio, ya que considera que, en este espacio, las estrategias discursivas se exacerban. Por otro lado, se analizan los criterios de selección y jerarquización editoriales en las diferentes secciones del diario. Stella Martini sostiene que “al ordenar los materiales según criterios tipificados, las secciones de los medios arman recorridos de lecturas posibles, y construyen versiones de una clasificación de la realidad, responden a la vigencia de determinadas agendas de problemas y al contrato de lectura que el medio mantiene con su público” (Martini; 2000: 34). En el capítulo 6 se examina la cobertura discursiva en el posfestejo del Bicentenario donde se indaga sobre los mecanismos que, en su narración de lo nacional, el matutino pone en funcionamiento para recalcular sus posiciones editoriales frente a la masiva concurrencia de público durante los cinco días del evento. A su vez, se presentan las conclusiones finales del trabajo. Por último, se incluye una entrevista personal al periodista y licenciado en Historia, Néstor Restivo, que trabajó en el diario Clarín entre 1982 y 2010. Se desempeñó en la sección y el suplemento de economía y, durante sus últimos años, pasó a la sección El Mundo (política internacional).^^Fil: Pighin, Pablo Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"99 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1471;ARG^^2010;;;"Introducción Capítulo 1: 200 años de historia 1.1) El Centenario 1.2) El Bicentenario 1.3) Clarín, el gran diario argentino Capítulo 2: Argentinos, ¿así somos? 2.1) “Radiografía de los argentinos” 2.2) “Oid el ruido” Capítulo 3: Centenario versus Bicentenario Capítulo 4: la “previa” de los festejos del Bicentenario 4.1) Improvisando un festejo 4.2) Un gran caos de tránsito 4.3) Símbolos de una nación en ruinas 4.4) “Una carrera contra el tiempo” 4.5) Bicentenario: “No hay nada que festejar” Capítulo 5: El festejo de “la gente” 5.1) Culebrón bicentenario 5.2) El Bicentenario en tapa 5.3) “El País de la pelea” 5.4) El Bicentenario se presenta en Sociedad Capítulo 6. El posfestejo: recalculando. Conclusiones finales Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pighin, Pablo Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4537;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aniversarios,Argentinos,Cultura popular,Diarios,Discursos,Identidad cultural,Memoria colectiva,Nación,Nacionalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3812d03597f1ff05b6a0860798e49abb.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2094;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2094;"La deserción en el ejército militar israelí : una aproximación a sus causas ";"Rey Leyes, Luciana Francisca";"Campolongo, Carlos";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Estado^^Servicio militar^^Deserción^^Ejército^^Salud^^Psicología^^Nacionalismo^^Personal militar";;;"Al analizar la situación del actual Estado de Israel durante las décadas previas a su proclamación en 1948, el diplomático e historiador Shlomo Ben Ami asegura: “La vía militar propugnada por la nueva generación no era una mera cuestión de tácticas operacionales. Se trataba de todo un nuevo y estimulante concepto político, según el cual las aspiraciones nacionales no podían realizarse a través de los medios diplomáticos sionistas tradicionales ni por obra de un acuerdo político, sino tan sólo mediante el recurso a la fuerza militar” En esta línea, los conceptos de Nación y Ejército aparecen enraizados en el Estado de Israel desde sus albores. Matan Psagot, ciudadano de ese país que realizó el servicio militar obligatorio entre 2008 y 2011, afirma: “Si no fuéramos al Ejército, Israel no sería posible. Los países árabes no quieren que existamos y todos sabemos que tenemos que ir al Ejército para que nuestro país exista. Es nuestro deber y estamos orgullosos de servir.” El incumplimiento con el Ejército israelí se representa en gran medida como “conciencia colectiva” contemporánea, mayoritariamente, como el factor debilitante de la Nación. “El que la fuerza militar no se viera ya como un mero mal necesario sino como un instrumento para la formación de una nueva conciencia nacional estaba desde luego en las antípodas de la supuesta herencia de la Diáspora” asegura Ben Ami en su análisis. Como realidad opuesta a esos “sentimientos”, el diario israelí Haaretz asegura que el Ejército pierde más de 7000 soldados al año. Esta cifra incluye a varones y mujeres que abandonan o no completan el servicio militar obligatorio por distintos motivos. La mayoría de estos soldados, tal como explica el periódico izquierdista liberal de más influencia en Israel, son declarados no aptos por motivos psicológicos. Según cifras que Haaretz obtuvo del mismo Ejército, en 2016 la tasa de abandono fue de 14.6% para los hombres y de 7.4% para las mujeres, similar a las cifras de 2015, y en la actualidad uno de cada siete reclutas aproximadamente es liberado antes de completar sus obligaciones militares. El abandono militar por causas psicológicas, sin embargo, bien puede estar ligado a otros motivos. “Una fuente del establishment de defensa que habló bajo condición de anonimato dijo que aunque la mayoría de los soldados que no completaron el servicio fueron exceptuados de incorporarse a las filas, generalmente por motivos psicológicos, para muchos de ellos es solo ‘su forma de salir del servicio militar.’"" Por otra parte, la sociedad israelí utiliza el término refusenik para denominar a quienes rechazan abiertamente el servicio militar por motivos humanitarios o de conciencia. Este rechazo, cuya principal causa en la actualidad es la ocupación israelí en Palestina y la visualización del Ejército israelí como ofensivo y en contra de los derechos humanos, suele significar infracción, sanción y tiempo en prisión. ^^Fil: Rey Leyes, Luciana Francisca. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"88 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2094";ISR;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rey Leyes, Luciana Francisca. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4848;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Deserción,Ejército,Estado,Israel,Nación,Nacionalismo,Personal militar,Psicología,Salud,Servicio militar,Soldados";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/277718613df729e2ff39c07f6352d74a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2112;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2112;"Por el bien de la nación : construcción del nosotros y los otros en los discursos de la dictadura cívico-militar (1976-1983)";"Ortiz, Ivana Daniela";"Micieli, Cristina";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gobierno militar^^Discurso^^Subjetividad^^Identidad^^Otredad^^Nacionalismo^^Historia^^Discursividades^^Violencia^^Comunicación";;;"En el presente trabajo de investigación se analizarán los hechos ocurridos en la Argentina entre los años 1976 y 1983, durante la Dictadura Cívico-Militar, para dar cuenta de la construcción de subjetividades de la época. Lo que se buscará es avanzar en la comprensión del fenómeno discursivo que implicó el Proceso de Reorganización Nacional. A medida que me adentraba en lecturas sobre el periodo, la temática se abría cada vez a nuevos interrogantes. Las primeras preguntas que surgían al respecto, prácticamente de manera automática, se referían a lo inconcebible (en términos del presente democrático en el que afortunadamente vivimos) de un momento tan violento e inhumano como aquel. ¿Qué hechos llevaron a la naturalización de semejantes niveles de violencia? ¿Qué actores influyeron en el proceso de su naturalización? ¿Cómo se aceptó tal escalada de terrorismo estatal? A medida que recolectaba más información e iba dando distintas respuestas a estos primeros interrogantes, las dudas se profundizaban, surgiendo así los primeros esbozos del presente ensayo: ¿Qué subjetividades estaban en juego en la llamada “Guerra Sucia”?; ¿cómo y de qué forma estaban constituidas?; ¿qué relaciones se pusieron en juego para significar los discursos de época?; ¿qué era lo decible y qué no?; ¿qué orígenes e influencias tienen los discursos que construían las subjetividades? En el periodo seleccionado -y previo a él- podemos dar cuenta de dos grandes subjetividades sobre las que se fundará el presente análisis: Los Otros y el Nosotros. La categoría de los Otros la ocupaba la figura del delincuente subversivo y la categoría del Nosotros la del ser nacional. A partir de su identificación, se plantearon los siguientes interrogantes: ¿Qué implicaba ser subversivo? Y si se considera que a partir de la delimitación de esta categoría se construye un Nosotros identitario en torno al ser nacional, la pregunta que surge es: ¿qué implicaba ser argentino? Si el argentino era aquel que compartía la voluntad general del oficialismo, entonces, ¿en torno a qué ideales y valores se funda la identidad nacional de los ´70?; ¿qué técnicas utilizó el poder para construir esas identidades? Y una vez construidas esas identidades, ¿cuáles fueron los mecanismos de deshumanización del enemigo? La idea que atravesará el presente trabajo es que, en nuestro país, en el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional, se reconstruyeron las subjetividades (desde el discurso oficialista) de manera tal que se ajustaran a la lógica bipolar del mundo: Nosotros y Otros. Para hacerlo, fue necesario identificar una otredad negativa que funcionara a modo de diferenciación y polarización respecto a lo que se buscaba reivindicar como Identidad Nacional. Era necesario articular una noción única, totalizadora de nuestra nacionalidad, forjada desde el oficialismo, para poder avanzar hacia un futuro pacífico y democrático, una vez erradicado el peligro interno. Para llegar a la meta, había que señalar quienes representaban esa peligrosidad. Esto se logró a partir de la figura del subversivo oficializándose, por consiguiente, una noción de nacionalismo que resaltaba a partir de dos principales valores: ser occidental y cristiano. Se buscará responder a los interrogantes a partir de la interrelación entre los sucesos históricos, y los discursos pronunciados por los dictadores. Lo que se indagará son las técnicas que el poder puso en juego para construir ambas nociones de enemigo y de ser nacional. En la primera etapa del trabajo, se buscará dar cuenta de escritos previos e interpretaciones realizadas hasta el momento en torno a la dictadura, y específicamente en torno a las categorías de subversivo y de ser nacional/argentinidad. Luego se esbozarán las principales concepciones teóricas en las cuales se funda el presente análisis, entre ellas la teoría del genocidio planteada por Daniel Feierstein, y los postulados de Michel Foucault en torno al poder, al sujeto y al discurso. En relación a estas temáticas, se pondrá énfasis en el desarrollo que realiza el autor sobre las prácticas discursivas, considerando a los discursos como performativos, esto es, productores de prácticas y subjetividades. A partir de los planteos de estos pensadores y de distintas influencias del ámbito comunicacional/semiótico, se analizará el corpus de materiales difundidos y emitidos por el Proceso y sus representantes entre 1976 y 1983. Entre ellos, se encuentran los discursos presidenciales, los Documentos Básicos y Bases Políticas, los Manuales de operaciones psicológicas, el film propagandístico Ganamos la Paz (1977), y el Documento Final. Sin pretender ser conclusivo ni abarcar la totalidad de interpretaciones que pueden haber surgido (y surgirán) en torno a la temática a estudiar, el ensayo se centrará en este recorte discursivo seleccionado de forma arbitraria para intentar aportar nuevos interrogantes al enorme campo de análisis del fenómeno, como fue el genocidio argentino en los `70. ^^Fil: Ortiz, Ivana Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"105 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2112";ARG^^1976-1983;;;"Introducción 1. Estado de la cuestión 1.1 Estado general del campo 1.2 Investigaciones en torno a la construcción de la Otredad y del Ser Nacional 2. Justificación metodológica 2.1 Momento cero 2.2 ¿Por qué un ensayo? 2.3 Propuesta y Objetivos de análisis 2.4 Metodología de análisis 3. Antecedentes históricos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de época? 3.1 Doctrina de Seguridad Nacional e influencia francesa 3.2 Los antecedentes: la antesala del golpe y la desaparición de la política 4. El Genocidio argentino 4.1 Una teoría sobre las prácticas sociales genocidas 4.2 El Genocidio reorganizador 5. Concepciones teóricas 5.1 Principales consideraciones sobre el poder 5.2 Lógica binaria 5.3 Frente a la necesidad, la excepción 5.4 El ser y el hacer 6. Construcción discursiva de la Otredad y de la identidad: el Ser Nacional 6. 1 Peligrosidad: el delincuente subversivo 6.2 Nosotros: conformación de la identidad militar y del Ser Nacional 7. Conclusiones Bibliografía Fuentes";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ortiz, Ivana Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5025;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Comunicación,Dictadura,Discursividades,Discurso,Genocidio,Gobierno militar,Historia,Identidad,Nación,Nacionalismo,Otredad,Subjetividad,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2050b8df3cb502bc21fcae0cf9276fe9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2193;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2193;"La nación entre naturaleza e historia : interrogación sobre los modos de la crítica";"Catanzaro, Gisela";"Arfuch, Leonor";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Filosofía de las ciencias sociales^^Filosofía de la historia^^Filosofía^^Historia^^Nación^^Nacionalismo^^Constructivismo";;;"Naturaleza-Historia, destino-artificio, fatalidad-invención, RomanticismoIlustración. Estos pares de palabras enfrentadas forman una parte fundamental de los lenguajes con los que las ciencias histórico-sociales han pensado -y piensan- la nación. En ellas se entrama una parte significativa del universo conceptual mediante el cual se busca hacer inteligible el proceso de formación de las naciones y de las ideas de Nación o bien señalar las diferencias existentes entre distintas clases de nacionalismos produciendo su tipificación, o ambas cosas a la vez.^^Fil: Catanzaro, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"285 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2193";;;;"Introducción Capítulo 1: Pensar la nación y repensar la crítica - Actualidad de la problemática - Crítica, mito y Modernidad: sobre los límites y paradojas del constructivismo - La redención como modo de la crítica Capítulo 2: Espíritu de historización. Derroteros de la Filosofía de la Historia de Herder a Hegel - Herder: tipo y precursor - A propósito del “giro lingüístico” herderiano - Los modos del metacriticismo y el problema de la tradición - La impurificación de la razón y los sentidos de la “afinidad” - ¿Un cuerpo por debajo del cogito? - Distinción y unificación: de la ambivalente crisis de las dicotomías - Razón y reconciliación Capítulo 3: Leopoldo Lugones y el cuerpo sublimado de la Nación - Larvas y mariposas - La nación espiritual: Patria, Civilización y progreso - Las mudanzas del Espíritu: la crítica al dogma de obediencia y el destino de autodeterminación y dominio - Un mundo extrañado entre la historia familiar y el misterio - La guerra gaucha o el imperio de la voluntad Capítulo 4: Rostros y calaveras. Lo fallido y lo pendiente de la historia en el pensamiento de Theodor Adorno y Walter Benjamin -“¿Qué es alemán?” - El sentido de lo moderno. Paradoja, dialéctica y originariedad - A propósito del Giro lingüístico - Crítica, expresión y redención - Primacía del objeto como “corrección” del subjetivismo - Experiencia y reflexión - Historia y naturaleza - Materialismo y Teología Capítulo 5: Historia mineral. Ezequiel Martínez Estrada y los sentidos del Telurismo - Las cuestiones del pensamiento - Pensamiento y violencia - Revelación y amargura metodológica - La naturaleza movente de los conceptos - Figuraciones, desfiguraciones y refiguraciones de la naturaleza y la historia - Naturaleza siniestra - Verdad y falsedad de la Historia Universal - La civilización, el criticismo de la cultura y la tarea del intelectual Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Catanzaro, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Constructivismo,Crítica,Filosofía,Filosofía de la historia,Filosofía de las ciencias sociales,Historia,Nación,Nacionalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a68e5ab58945857df7aaae458f4ff1ba.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2212;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2212;"Nuestra Patria : la producción de la argentinidad (como régimen de verdad) y la educación patriótica escolar (1890-1914) en el discurso de Carlos Octavio Bunge";"García Fanlo, Luis Ernesto";"Schuster, Federico Luis";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Elites^^Clases sociales^^Ideologías políticas^^Educación^^Ideologías^^Elite^^Clase dirigente^^Poder político^^Intelectuales^^Positivismo^^Bunge, Carlos Octavio^^Capitalismo^^Estado^^Nación^^Nacionalismo^^Identidad cultural^^Comportamiento social^^Inmigración ";Argentina;1890-1914;"¿Cómo somos los argentinos? ¿Por qué somos como somos? ¿Existe un ser nacional?. A lo largo de la historia argentina éstas preguntas, y la búsqueda de sus respuestas fueron configurando un orden del discurso que inscribió en las prácticas sociales una subjetividad tensionada por la contradicción entre el proceso de modernización y desarrollo capitalista y el proceso de producción de la identidad nacional. La particularidad que explicaría esta contradicción tiene como base material el proceso mismo de construcción de la sociedad argentina, en el que los procesos inmigratorios (tanto externos como internos) se constituyeron como elementos fundamentales para entender la obsesión de las clases dominantes por definir un sujeto argentino modelo, homogéneo racial y culturalmente, como condición para su adaptación a la reproducción del orden social. Entendemos por régimen de verdad un nudo de formas de pensar y formas de hacer (racionalidades, prácticas, acontecimientos) que los hacen aceptables o evidentes en un momento dado, es decir, que los hacen existir históricamente como “sistemas de acción”, “regímenes de prácticas”, “campos de experiencias”, que definen a los sujetos y los objetos, y la relación de los sujetos con la verdad, la norma, y consigo mismos: sujeto de conocimiento; sujeto social o jurídico; sujeto ético; en suma, articulación entre sujeto, verdad, y poder. El régimen de verdad instaurado constitutivamente con la modernidad capitalista argentina establece su supremacía a partir de definirse como científico. El positivismo es, a su vez, el paradigma a partir del cual se establece en qué consiste un saber científico y, por consiguiente, determina qué saberes deben ser descalificados por no ser científicos. El positivismo opera presentando una discursividad que fundamenta unas prácticas sociales hacia el futuro; se trata de la idea de progreso, de perfeccionamiento siempre en proceso, de normatividad civilizatoria siempre acechada por una barbarie siempre insurgente, y que por tanto, debe continuamente perfeccionarse en tanto saber productor de saberes-sujetos, más eruditos, más eficaces, más vigilantes y correctivos. Ahí donde parece que se ha establecido definitivamente un nivel de normalidad, surge la necesidad de encontrar un nuevo saber que descubra en la normalidad una anormalidad oculta, encubierta, en suma, una virtualidad por clasificar, vigilar, corregir ó castigar. El sujeto no es identificable con un conjunto rígido de características (una ‘naturaleza del sujeto’), ó una cosificación asumida como sustancia, sino como la derivación de un sistema de relaciones sociales caracterizada por su capacidad de acción y de autoproducción. Ni el sujeto es algo situado por encima del individuo y de la historia, ni es el individuo. El concepto de sujeto solo puede, entonces, estar basado en una teoría de la intersubjetividad. Los objetos no son cosas (aunque así las reconozcamos), sino el producto de la actividad de los individuos, y en tanto tales expresan la subjetividad socialmente existente: no son más que la cristalización del sistema de relaciones sociales que condiciona la subjetividad social. En este contexto teórico, nuestra Tesis se propone estudiar la “argentinidad” como régimen de verdad, investigando la arqueología de los discursos y la genealogía de las relaciones de poder que entre 1890 y 1914 se desplegaron para la producción de “sujetos argentinos modelos”. Entenderemos la “argentinidad” como una forma de hacer más que de ser, para producir unos sujetos-sujetados al orden del discurso de un estado de dominación, cuyas bases materiales requerían inscribir en el cuerpo de los sujetos unas estructuras de comportamiento reales y virtuales, afines con la reproducción del sistema capitalista argentino. La formación del dispositivo estatal argentino, como unificador político de la nación, fue impulsado por una elite intelectual y política que adoptó el positivismo como fundamento epistemológico para construir una nación organizada científicamente. La sociedad argentina debía adaptarse a las condiciones que requería un desarrollo en orden y con progreso indefinido. En suma, articulación entre ciencia positivista e ideología liberal. Como parte del programa modernizador, a partir de mediados del siglo XIX, se consideró necesario poblar el país, adoptándose políticas estatales de fomento de la inmigración masiva europea: gobernar era poblar. La población del país tenía un doble objetivo: transplantar la civilización europea al “desierto y la barbarie argentina” preexistente, condición para mejorar “la raza”, objetivo científico; y para dotar al proceso modernizador de fuerza de trabajo calificada, objetivo político. Sin embargo, hacia fines del siglo XIX, los mismos intelectuales y políticos que habían diseñado, justificado, y legitimado el programa inmigratorio comenzaron a advertir que la ingeniería social para transformar a la Argentina en un país civilizado, vía el transplante poblacional, producía “efectos no deseados” que dificultaban, entorpecían, neutralizaban, ó desvirtuaban, los objetivos científicos y políticos esperados. El transplante había sido exitoso, pero los sujetos transplantados no parecían favorecer la “regeneración de la raza argentina” ni adaptarse dócilmente, en tanto fuerza de trabajo, a las condiciones del capitalismo argentino. Los inmigrantes no eran los esperados anglo-sajones, sino españoles, italianos del sur, rusos, polacos, eslavos, considerados “razas inferiores”, es decir, no portadores de progreso y civilización; y al mismo tiempo, introducían en el país “ideologías extrañas al ser nacional”, es decir, contestatarias del orden social capitalista: no eran laboriosas masas dóciles y liberales, sino anarquistas revolucionarias. La elite intelectual y dirigente entendió que era necesario adoptar medidas urgentes para resolver estos “efectos no deseados” de la inmigración. En el corto plazo, se adoptaron medidas de carácter represivo, como la “Ley de Residencia” de 1902, que establecía la deportación de los extranjeros “inadaptables” a su país de origen, y el uso de las fuerzas policiales y militares para reprimir las huelgas y manifestaciones anti-capitalistas de la clase trabajadora urbana y rural, que tuvieron sus puntos culminantes en la extendida huelga de inquilinos de 1907, la “Semana Roja” de 1909, y la “Ley de Defensa Social” en 1910. Pero, al mismo tiempo, una fracción mayoritaria de la elite consideró que la represión no era el medio adecuado para alcanzar los objetivos científicos y políticos que se había propuesto. Entre 1890 y 1908, comenzó a desplegarse y conformarse un discurso que puede resumirse en el siguiente enunciado: gobernar es poblar, y poblar es educar. Pero el sentido de las políticas educativas no consistía en elevar el nivel socio-cultural de la población, sino constituir un dispositivo disciplinador. La educación debía producir identidad nacional argentina en los extranjeros, es decir, “argentinizarlos”: la argentinización consistía en producir un nuevo sujeto “argentino”, lo que suponía trastocar las costumbres, idioma, ideología, sentimientos, y prácticas sociales, que los inmigrantes traían de sus países de origen, por un nuevo modo y forma de ser. La educación debía fabricar nuevos sujetos, para lo cual era necesario un diseño de sujeto argentino modelizado, y una tecnología educativa para hacer que los hombres y mujeres inmigrantes se transformaran a sí mismos a imagen y semejanza de ese sujeto modelizado. Surgió así la llamada “educación o cruzada patriótica”. No se trataba de una renuncia al positivismo y al liberalismo decimonónico, sino de su adaptación “a las condiciones particulares de la sociedad argentina”: positivismo y liberalismo patrióticos o nacionalizadores. Entre 1908 y 1914, el dispositivo educativo pasó a constituirse en el centro de la red de poder estatal, articulando dispositivos preexistentes con nuevos dispositivos creados expresamente para coadyuvar a la nacionalización patriótica de la población. Estos dispositivos, como la asistencia pública, el hospital psiquiátrico, la penitenciaría, ó la ayuda social a los pobres, hicieron emerger nuevos saberes aplicados a nuevas prácticas discursivas, tales como el higienismo, los estudios antropológicos y psiquiátricos, la criminología, el caritativismo burgués, la psicología social y la sociología. La cruzada patriótica también se desplegó a escala social, irradiando desde la red de poder nacionalizadora hacia todos los ámbitos de la sociedad: celebración de fiestas patrias, ornamentación de escuelas, edificios públicos, parques, plazas y calles con banderas argentinas y monumentos, bustos, mausoleos y estatuas de los próceres y héroes nacionales, tanto cívicos como militares. Al mismo tiempo, a principios del siglo XX, se tomaron medidas administrativas y de gobierno cuyo objetivo era la organización burocrática del dispositivo militar, reorganizando los escalafones, promoviendo escuelas militares, fundando grandes unidades militares, e instituyendo el servicio militar obligatorio. El dispositivo escolar debía organizarse como un cuartel militar, y el cuartel militar debía educar patrióticamente: educación pública y servicio militar, ambos obligatorios, garantizaban un flujo masivo de población por las máquinas patrióticas de hacer argentinos. En este contexto, nuestra Tesis se propone analizar críticamente las prácticas discursivas productoras de argentinidad de uno de los agentes sociales más importantes, protagónicos, y significativos del período que estudiamos: Carlos Octavio Bunge. Este intelectual perteneciente a una familia aristocrática, fue sociólogo, jurista, escritor, dramaturgo, novelista, introductor de la psicología experimental en el país, profesor universitario y académico; su adscripción al positivismo no le impidió el intento por conciliar el cientificismo con doctrinas espiritualistas provenientes de la tradición del romanticismo alemán y español. Convencido de que la argentinidad era “algo por construir”, orientó toda su producción discursiva a la búsqueda de una explicación del “ser nacional” argentino, y a la elaboración de instrumentos a través de los cuales transformar la heterogeneidad étnica y social del país en un colectivo homogéneo tanto en términos raciales como ético-culturales. Entendió a su manera el “crisol de razas” argentino y aportó núcleos primarios de representaciones, orientados a la subjetividad de los sectores populares, que rápidamente se convirtieron en sentido común de todos los argentinos. Para Bunge, la educación era entendida como un experimento social en gran escala para inculcar una “moral argentina”, fundada en la convicción de que el culto a la patria era la creencia llamada a reconstituir el lazo social. En esa convicción, desarrolló una trama discursiva en la que la reproducción del orden social resultaba compatible con el progreso a partir de inculcar en los trabajadores un sistema de prácticas basado en la “aspirabilidad”, la “cultura del trabajo”, y la “lucha por la existencia” oponiéndose a “terapéuticas” basadas tanto en la psiquiatrización como la criminalización de la protesta social. De estas concepciones dedujo el concepto de “movilidad social” estamentalmente restringida: si bien la sociedad estaba dividida naturalmente en un estamento superior y otro inferior, tanto unos como otros podían evolucionar o degenerar dentro de su propio estamento. La felicidad social consistía, entonces, en que cada quien fuera el mejor dentro de la posición social que el destino le asignó, para lo cual era necesario inculcar en el estamento inferior la aceptación de su condición social, y en el estamento superior el deber ser clase dirigente. Una vez aceptada esta “división del trabajo social” entre quienes estaban llamados a ejercer el mando y los que debían obedecer, y entre quienes debían ejercer funciones dirigentes y ser dirigidos todos debían adaptarse y aceptar que el cuerpo social sólo podía desarrollarse y evolucionar si funcionaba en forma coordinada. Todas las funciones, posiciones y roles sociales eran igualmente importantes, de la misma manera en que un organismo necesitaba tanto del cerebro como de los músculos. La condición de aceptabilidad de estas diferencias sociales jerárquicas y desiguales entre superiores e inferiores (que a veces era enunciada en términos de raza, y otras veces en términos de clase) era la común pertenencia a un colectivo simbólico común que era la argentinidad. La patria sólo podía ser grande y poderosa si cada quien era el mejor en lo que le había tocado ser, y a la vez, ser el mejor dependía de que la patria sea la mejor entre todas las patrias. De modo que la presente Tesis no pretende ser un estudio sobre sociología ó historia de la educación ó de historia de las ideas; tampoco nos proponemos un estudio general sobre el pensamiento de Carlos O. Bunge. Todos estos tópicos ya se encuentran debidamente estudiados y explicados por investigaciones anteriores y serán utilizados como insumos para abordar nuestra Tesis. Constituye el objetivo general de esta Tesis mostrar los efectos de poder producidos por las prácticas discursivas de Bunge, cómo y por qué éstas fueron aceptadas, asimiladas e incorporadas socialmente a los nudos de formas de pensar y formas de hacer ya existentes en el régimen de verdad argentino.^^Fil: García Fanlo, Luis Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"214 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2212";ARG^^1890-1914;;;"CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN CAPITULO 2. TRAYECTORIA DE CARLOS O. BUNGE CAPITULO 3. INVENTAR ARGENTINOS CAPITULO 4. FABRICAR ARGENTINOS CAPITULO 5. EFECTOS DE PODER CAPITULO 6. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL CONSULTADA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: García Fanlo, Luis Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Capitalismo,Carlos Octavio Bunge,Clase dirigente,Comportamiento social,Educación,Elite,Estado,Identidad cultural,Ideologías,Inmigración,Intelectuales,Nación,Nacionalismo,Poder político,Positivismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bb363327282a48bee45baf2efb43d032.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2300;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2300;"Fundación mítica de la Argentina : un ensayo de interpretación sobre “El gaucho Martín Fierro” y el proceso de organización nacional ";"Ruggerio, Ramiro";"Micieli, Cristina";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Literatura^^Estado^^Nación^^Discurso^^Política^^Argentina^^Mitología;;;"La tesina que presento como trabajo final de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA), se trata de un trabajo ensayístico sobre El gaucho Martín Fierro y el proceso de organización nacional argentino. El punto de vista que se propone y fundamenta es que se puede considerar al poema de José Hernández, publicado en 1872, como una alegoría de la consolidación del Estado-Nacional y de la desaparición de los gauchos como sector social, devenidos en peones de estancia de la argentina agro-exportadora. Asimismo, se plantea que a partir de la publicación de la segunda parte del poema, denominada La vuelta de Martín Fierro, el gaucho y el Martín Fierro quedaron disponibles como materia significante para el desarrollo de una identidad nacional oficial. En el ensayo, se describe el proceso que devino en la configuración del gaucho como símbolo nacional, a partir de textos canónicos como El payador, de Leopoldo Lugones y la ratificación oficial de esta construcción discursiva a través de la sanción de la ley del Día de la tradición en 1939. En el ensayo se problematiza el hecho de que el sector social que ""usó"" militarmente a los gauchos para la expansión de la frontera con las tribus autóctonas, las guerras civiles y la guerra contra Paraguay, una vez perecidos como sector social, los volvió a ""usar"" como símbolo nacional, con ciertas características que se desarrollan críticamente. La reflexión sobre el fenómeno y la propuesta del tema están atravesadas por ciertas lecturas clave como El género gauchesco. Un tratado sobre la patria (Ludmer), aunque también se recurre a conceptos teóricos de autores como Michel De Certeau, Beatriz González Stephan, Benedict Anderson y Roland Barthes, amén de la bibliografía utilizada para la contextualización socio- histórica (Oscar Oszlack) y ciertos textos de crítica literaria (Martín Prieto, Beatriz Sarlo y Julio Schvartzman).^^Fil: Ruggerio, Ramiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"66 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2300";ARG;;;"Introducción Capítulo 1 - José Hernández y la organización nacional Biografía política del autor y contexto de la escritura del poema Vicisitudes en la formación del Estado Nacional argentino Capítulo 2-El gaucho y el Martín Fierro en la construcción de una identidad nacional El régimen oligárquico-liberal, la inmigración europea y los desafíos de una identidad nacional La década infame, las agrupaciones tradicionalistas y el mito gaucho Capítulo 3 - “El Gaucho Martín Fierro” y el proceso de organización nacional “La ida” como evocación de un conflicto social y político El debate acerca de los “usos” de los gauchos La construcción de una alteridad La tensión entre los códigos tradicional y moderno “La vuelta” como texto de la unificación política y cultural Conclusión Referencias";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ruggerio, Ramiro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5144;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,El gaucho Martín Fierro,Estado,Fronteras,Fundación de Argentina,Gaucho,José Hernández,Literatura,Mitología,Nación,Patria,Poesía gauchesca,Política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8463451eb02d1d92df1ee0a4bb585e9e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2401;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2401;"La fiesta de un país normal : la disolución del 2001 en los festejos del Bicentenario";"Repupilli, María de los Ángeles^^Brambilla, Pablo";"Gándara, Santiago";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Argentina^^Historia^^Independencia^^Cultura^^Nación^^Discurso^^Crisis^^Democracia;Argentina;2001-2010;"Desde la crisis político-económica del 2001 hasta los festejos oficiales del Bicentenario argentino pasaron casi 9 años. En ese período nuevos discursos instituyentes y hegemónicos fueron convirtiendo la “crisis” en “normalización” y la insurrección en tradicionales modos de hacer política. Condensadas en la consigna “que se vayan todos” las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 dieron lugar a novedosas manifestaciones de rebeldía y resistencia que hacían frente a las consecuencias de un ciclo histórico abierto tras la última dictadura militar y desarrollado a través de la implementación de las políticas económicas neoliberales propias de los años ‟90: desocupación, pobreza, recesión económica; incluso el cuestionamiento llegó a las formas mismas de representación política propias de la democracia post-dictatorial. Deslegitimación de los tres poderes, de las estructuras políticas partidarias, de las organizaciones sindicales, descreimiento en los medios masivos de comunicación. Multiplicación de esfuerzos por construir experiencias de democracia directa, reivindicación de la horizontalidad, presentes en la recuperación y autogestión de empresas, asambleas barriales, clubes de trueque, movimientos de desocupados, campesinos e indígenas. Posteriormente la crisis pudo ser disciplinada y controlada. Primero a través de la represión directa en el marco del gobierno de Eduardo Duhalde (2002-2003) y luego, a partir de la asunción del gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y la continuación de su proyecto político en manos de Cristina Fernández (2007 a la actualidad), a través de la recomposición y reformulación de la gobernabilidad, reorganización del bloque de poder, normalización, disciplinamiento y cooptación a través de la intervención estatal en lo político, económico y cultural. Los festejos oficiales por los 200 años de la patria en mayo de 2010 parecen condensar una nueva etapa y un modo oficial de representación de la historia, reinaugurando en el marco del Estado-Nación un nuevo equilibrio social en el que los conflictos sociales han quedado en el pasado. Pero, si consideramos que el Estado-Nación y el sistema de intercambio capitalista llevan intrínsecamente a la desigualdad y a la represión de unas formas de representación por sobre otras, aquel equilibrio social se vuelve solamente una forma arbitraria de nombrar la sociedad actual. Por eso, se hace necesario emprender la tarea de desmontar esas expresiones simbólicas dominantes, que nombran u omiten otras experiencias políticas posibles, entre ellas las iniciadas en diciembre de 2001. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, nos proponemos recorrer un camino que permita desentrañar algunos sentidos construidos alrededor de las siguientes preguntas. En primer lugar trataremos de pensar: ¿cómo aparece el pasado reciente, y en particular la crisis del 2001, en el discurso originado desde el Estado nacional argentino en el último periodo? ¿Qué lugar ocupan hoy las experiencias políticas que en aquel momento se originaron? ¿Qué se recupera y qué se intentar dejar en el olvido en esta última década?^^Fil: Repupilli, María de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Brambilla, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"109 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2401";ARG^^2001-2010;;;"Parte A: Introducción CAPITULO I: Presentación  Qué nos proponemos CAPITULO II: Descripción de los festejos del Bicentenario  Sobre sus objetivos  Sobre la organización  Sobre las actividades realizadas  Sobre la cobertura mediática  Otros festejos CAPITULO III: Marco teórico  Observaciones teóricas  Observaciones metodológicas CAPITULO IV: Contextualización histórica  Los años previos a la crisis  El 2001 y la aparición de nuevas formas de construcción política  La reconstrucción de la gobernabilidad: Duhalde, Kirchner y Fernández PARTE B: Análisis de los festejos CAPITULO V: La construcción histórica del pasado reciente  La forma: en búsqueda de la vanguardia y lo popular  Los contenidos, en búsqueda de lo nunca dicho  El 2001 en los festejos del Bicentenario CAPITULO VI: Un espectáculo para el pueblo  Unos festejos masivos  Unos festejos emotivos  Unos festejos espontáneos  Unos festejos pacíficos  Unos festejos espectaculares  Una cuestión de políticas  El rol de los intelectuales  Unos festejos para el pueblo CAPITULO VII: El proceso de normalización  El 2001 como momento de anomalía  Los comienzos de la normalización  La llegada de Kirchner  El “regreso” de la política  El rulo del Bicentenario  2001, disolución y permanencia PARTE C: Cierre CAPITULO VIII:  Conclusiones BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Repupilli, María de los Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Brambilla, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciades en Ciencias de la Comunicación";3708;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Bicentenario,Crisis 2001,Cultura,Democracia,Discurso,Festejos,Historia,Independencia,Nación,Normalización,Reconstrucción,Reinstitucionalización";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5ed1c205d5f49e0928dc529b2cd9e6df.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2731;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2731;"La argentinidad en Corea-Japón 2002 : identidad nacional según la prensa en tiempos de crisis y fútbol";"Uranga Betancur, María Clara ";"Palma, Javier";2014;2014;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina^^Nación^^Fútbol^^Deportes^^Políticos ^^Prensa^^Diarios^^Crisis ";Argentina;2002;"Identidad nacional según la prensa en tiempos de crisis y fútbol La identidad nacional, la prensa, la crisis y el deporte son las problemáticas donde ponemos nuestra mirada comunicacional y sobre las cuales presentamos un análisis. Nos interesan los sentidos de lo nacional, aquello propio de la identidad de un país, que circulan en determinado contexto y a través de los medios. Creemos que indagar los modos en que se representa la identidad nacional durante un período de crisis, puede ser un aporte para pensar las posibilidades de una construcción colectiva de la ciudadanía desde la comunicación. Nos enfocamos en dichas problemáticas porque entendemos que su compleja relación y el entramado de sentidos que producen, pueden tener incidencia en el sentir y vivir de una nación, así como en su desarrollo. Retomamos así, entre otras, la perspectiva de Grimson, quien sostiene que “un país no puede desarrollarse, ni crecer, ni tener nociones fuertes de justicia social si no construye una identidad” (2012: 16). Y agrega: (…) no podemos aspirar a un futuro más igualitario y democrático sin comprender antes quienes somos (…) La experiencia social sedimenta en sentidos comunes, en miles de pequeños y Grandes mitos que muchas veces operan como barreras culturales, como obstáculos para los procesos de cambio social (Grimson2012: 16y 24). Desentramar cuáles son algunos de esos sentidos comunes, y cómo operan sobre la identificación con lo nacionales nuestra meta e interés. Intentaremos ver, a partir del análisis de una cobertura deportiva, cuáles son los modos en que la prensa gráfica construye la nación en momentos críticos para la Argentina. Y con ese fin, haremos foco en la representación de la argentinidad en el Mundial de fútbol Corea-­Japón 2002, atravesada por una grave crisis económica, social, política e institucional en el país.^^Fil: Uranga Betancur, María Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"101 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2731";ARG^^2002;;;"Identidad nacional, prensa, crisis y fútbol Un recorrido por la identidad y el deporte en la academia La argentinidad en Corea-Japón 2002 LA ARGENTINIDAD EN LA PRENSA DEL MUNDIAL DEL 2002 1. Antes: Entre la crisis la ilusión 1.1 La preparación en Clarín 1.1.1 Táctica y estrategia editorial 1.1.2 Hinchas: Con el corazón partido 1.1.3 Deportistas: Elegidos para dar lucha 1.1.4 Políticos: Los responsables 1.1.5 Acercándonos a la comunidad 1.2 La previa en Crónica 1.2.1 Táctica y estrategia editorial 1.2.2 Hinchas: Que dan la vida 1.2.3 Deportistas: Humildes y trabajadores 1.2.4 Políticos: Irresponsables 1.2.5 Acercándonos a la comunidad 2. Durante y después: El recreo, la caída y el seguir adelante 2.1 De la razón a la emoción de Clarín 2.1.1 Táctica y estrategia editorial 2.1.2 Hinchas: De la esperanza a la desolación 2.1.3 Deportistas: Irreprochables 2.1.4 Políticos: Responsables de todo 2.1.5 Acercándonos a la comunidad 2.2 La incondicionalidad de Crónica 2.2.1 Táctica y estrategia: editorial 2.2.2 Hinchas: Incondicionales 2.2.3 Deportistas: Que acompañan el sentimiento 2.2.4 Políticos: Que impiden el disfrute 2.2.5 Acercándonos a la comunidad CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Uranga Betancur, María Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3332;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Argentina,Crisis,Deportes,Diarios,Fútbol,Nación,Políticos,Prensa;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0166a361abac8a355b54fee9665aa6dd.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0