https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Novelas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:00:03-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1245 <![CDATA[David Viñas, alternativas comunicacionales y una trayectoria intelectual]]> Si la historia de la palabra se enlaza con la historia del trabajo social del hombre, podríamos afirmar que la historia de los intelectuales tiene como punto de partida su correspondencia con la escritura. Y si bien puede ponerse como un marco de iniciación su rol en la prensa, caso Dreyfus mediante, en el transcurso de su historia, los intelectuales se han abierto también, a otros medios de comunicación. La literatura por su parte, ha sido una de las tantas formas que el ser humano ha encontrado para comunicarse, pero adquiere un perfil singular luego de que la palabra escrita se afirme como su instrumento característico y el formato libro, adquiera un interés y un auge mercantil muy particular.

El presente trabajo intentará reconstruir la relación entre el intelectual y la literatura, entendida como medio de comunicación, e instrumento de transmisión de conocimientos. Es decir, teniendo en cuenta el auge que la novela tuvo en la década del sesenta, interesa reponerla no como mero “boom literario”, sino insertarla dentro del proceso histórico político, social y económico que le dio existencia. Para ello, el itinerario histórico político de David Viñas, en tanto escritor y representante del campo intelectual argentino de ese período, nos ayudará a reponer las discusiones y tomas de posición que se generaron en torno a la novela, a su función, a la misión u oficio del intelectual, y a la problemática mayor de cómo comunicarse con el público. En este derrotero, abordaremos sus diversos posicionamientos en relación con los medios de comunicación durante los años sesenta, que incluyen su paso por: revistas culturales, la elaboración de crítica literaria, la escritura de novelas y cuentos, tanto como ensayos, o guiones para televisión y cine.

Consideramos útil analizar en particular el caso de David Viñas ya que se nos aparece como un claro exponente y tal vez, el más variado y prolífico, de una nueva generación de escritores que, a partir de la experiencia de la revista Contorno, intentó junto a sus compañeros de redacción, cuestionar las lecturas canónicas de la historia de la literatura argentina, entendiendo esos cuestionamientos y denuncias como una toma de posición necesaria para comprender su presente “semicolonial”. La Argentina, entendida como “semicolonia” incluía un presente subsumido en términos, políticos, sociales y económicos y la literatura no quedaba excenta de ese cuadro. Esto lo llevará posteriormente, a indagar en otros medios que no fuesen vistos tan “burgueses” como la novela, y que a su vez, le permitieran una mejor comunicación con su público. En este sentido, los diversos intentos por plasmar sus ideas a través de prácticas materiales concretas y diversas, así como las contradicciones entre unas y otras, denotan el interés y la necesidad de comunicarse con un público y a la vez, la búsqueda constante del modo más eficaz para lograrlo. Precisamente, la necesidad por encontrar esa eficacia y la insatisfacción en determinado momento con la “forma” novela, será la que lo lleve a probar con otros medios de comunicación, tal vez más masivos o, al menos, más comunitarios como el cine o el teatro. ¿En qué medida, a lo largo de su trayectoria intelectual los medios de comunicación le sirvieron como argumento o justificación para sus tomas de posición? ¿Fueron sólo un medio, entre otros, de los cuales se valió para concretar su oficio de escritor y su necesidad de comunicar?

Por otra parte, la pregunta por la especificidad de esta zona de la cultura, la de los medios masivos de comunicación, lleva implícita cierta tensión planteada dentro del campo intelectual: por un lado, hacia la mundialización y por el otro, hacia su relación con otros medios, tal vez menos masivos, pero vistos como más eficaces según lo que en determinado momento de la década se quisiera transmitir y sobre todo, a quiénes.2 Es decir, la pregunta por la especificidad del medio, implicará que cuando los años se hayan tornado más políticos, el problema de la “comunicabilidad” surja con más ahínco: ¿Qué hacer y cómo comunicarse con las masas? ¿Fue posible para David Viñas hacer algo distinto con los medios de comunicación masivos que eran entendidos para esa época como “un producto histórico del capitalismo”? ¿Qué formas tuvo que adoptar para salirse de ese circuito comercial? ¿Se puede afirmar que un intelectual logra comunicarse con las masas? El recorrido por esta búsqueda de alternativas comunicacionales nos llevaran al encuentro de nuevos lenguajes que en el caso de la generación de Viñas (la Generación del ‘55) se traducirán en la búsqueda de lo “nacional”, y la necesidad de un lenguaje que los identificara, con el que se identificaran y que, a su vez, les permitiera a través de la palabra, intervenir en ese presente. Es decir, una palabra que implique un acto comunicativo, o si se quiere, un arma para despertar conciencias.]]>
2021-11-25T08:29:39-03:00

Dublin Core

Título

David Viñas, alternativas comunicacionales y una trayectoria intelectual

Colaborador

Varela, Mirta

Fecha

2007

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1960-1969

Descripción

Si la historia de la palabra se enlaza con la historia del trabajo social del hombre, podríamos afirmar que la historia de los intelectuales tiene como punto de partida su correspondencia con la escritura. Y si bien puede ponerse como un marco de iniciación su rol en la prensa, caso Dreyfus mediante, en el transcurso de su historia, los intelectuales se han abierto también, a otros medios de comunicación. La literatura por su parte, ha sido una de las tantas formas que el ser humano ha encontrado para comunicarse, pero adquiere un perfil singular luego de que la palabra escrita se afirme como su instrumento característico y el formato libro, adquiera un interés y un auge mercantil muy particular.

El presente trabajo intentará reconstruir la relación entre el intelectual y la literatura, entendida como medio de comunicación, e instrumento de transmisión de conocimientos. Es decir, teniendo en cuenta el auge que la novela tuvo en la década del sesenta, interesa reponerla no como mero “boom literario”, sino insertarla dentro del proceso histórico político, social y económico que le dio existencia. Para ello, el itinerario histórico político de David Viñas, en tanto escritor y representante del campo intelectual argentino de ese período, nos ayudará a reponer las discusiones y tomas de posición que se generaron en torno a la novela, a su función, a la misión u oficio del intelectual, y a la problemática mayor de cómo comunicarse con el público. En este derrotero, abordaremos sus diversos posicionamientos en relación con los medios de comunicación durante los años sesenta, que incluyen su paso por: revistas culturales, la elaboración de crítica literaria, la escritura de novelas y cuentos, tanto como ensayos, o guiones para televisión y cine.

Consideramos útil analizar en particular el caso de David Viñas ya que se nos aparece como un claro exponente y tal vez, el más variado y prolífico, de una nueva generación de escritores que, a partir de la experiencia de la revista Contorno, intentó junto a sus compañeros de redacción, cuestionar las lecturas canónicas de la historia de la literatura argentina, entendiendo esos cuestionamientos y denuncias como una toma de posición necesaria para comprender su presente “semicolonial”. La Argentina, entendida como “semicolonia” incluía un presente subsumido en términos, políticos, sociales y económicos y la literatura no quedaba excenta de ese cuadro. Esto lo llevará posteriormente, a indagar en otros medios que no fuesen vistos tan “burgueses” como la novela, y que a su vez, le permitieran una mejor comunicación con su público. En este sentido, los diversos intentos por plasmar sus ideas a través de prácticas materiales concretas y diversas, así como las contradicciones entre unas y otras, denotan el interés y la necesidad de comunicarse con un público y a la vez, la búsqueda constante del modo más eficaz para lograrlo. Precisamente, la necesidad por encontrar esa eficacia y la insatisfacción en determinado momento con la “forma” novela, será la que lo lleve a probar con otros medios de comunicación, tal vez más masivos o, al menos, más comunitarios como el cine o el teatro. ¿En qué medida, a lo largo de su trayectoria intelectual los medios de comunicación le sirvieron como argumento o justificación para sus tomas de posición? ¿Fueron sólo un medio, entre otros, de los cuales se valió para concretar su oficio de escritor y su necesidad de comunicar?

Por otra parte, la pregunta por la especificidad de esta zona de la cultura, la de los medios masivos de comunicación, lleva implícita cierta tensión planteada dentro del campo intelectual: por un lado, hacia la mundialización y por el otro, hacia su relación con otros medios, tal vez menos masivos, pero vistos como más eficaces según lo que en determinado momento de la década se quisiera transmitir y sobre todo, a quiénes.2 Es decir, la pregunta por la especificidad del medio, implicará que cuando los años se hayan tornado más políticos, el problema de la “comunicabilidad” surja con más ahínco: ¿Qué hacer y cómo comunicarse con las masas? ¿Fue posible para David Viñas hacer algo distinto con los medios de comunicación masivos que eran entendidos para esa época como “un producto histórico del capitalismo”? ¿Qué formas tuvo que adoptar para salirse de ese circuito comercial? ¿Se puede afirmar que un intelectual logra comunicarse con las masas? El recorrido por esta búsqueda de alternativas comunicacionales nos llevaran al encuentro de nuevos lenguajes que en el caso de la generación de Viñas (la Generación del ‘55) se traducirán en la búsqueda de lo “nacional”, y la necesidad de un lenguaje que los identificara, con el que se identificaran y que, a su vez, les permitiera a través de la palabra, intervenir en ese presente. Es decir, una palabra que implique un acto comunicativo, o si se quiere, un arma para despertar conciencias.

Idioma

spa

Extent

109 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1960-1969

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1937
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2194 <![CDATA[A cabeza descubierta : una lectura romántica sobre Demian y La montaña mágica]]> El presente trabajo se propone analizar con un prisma romántico las novelas Demian, de Hermann Hesse y La montaña mágica, de Thomas Mann. Por romántico entendemos que los planteos realizados en Alemania en Jena a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, tienen ecos en estas obras de la primera mitad del siglo XX.]]> 2021-11-25T08:30:30-03:00

Dublin Core

Título

A cabeza descubierta : una lectura romántica sobre Demian y La montaña mágica

Colaborador

Cerruti, Pedro

Fecha

2017

Idioma

spa

Extent

87 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4140
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2724 <![CDATA[Lo popular y la ficción enletrados : un análisis de cuatro novelas argentinas posteriores a la crisis de 2001]]> Con los saqueos, la insubordinación ante la imposición del estado de sitio, el intento de incendiar el Congreso Nacional, el asedio a la Casa Rosada y, finalmente con 39 muertos sobre sus espaldas, la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001 significó la evidencia de la crisis de representación que sufría la Argentina acorralada en el neoliberalismo, que había sido forjado en el país por la última dictadura militar y profundizado en la década del ’90. El incumplible “que se vayan todos” de esas masas, que en muchos casos no habían sido convocadas por partidos, sindicatos ni iglesias, resumía ese marcado rechazo a las instituciones de la política tradicional.

Sin embargo, seguramente no fue sólo la crisis de representación política lo que con el tiempo materializaría aquel estallido. A partir de allí, también se produjeron modificaciones en cuanto a las representaciones de la ficción escrita argentina. No necesariamente porque los escritores consolidados no cubrieran las expectativas de representación de la sociedad o de la sociedad de lectores, sino porque los circuitos de edición y publicación cambiarían y, con ellos también, aparecerían nuevos nombres en las portadas de los libros; y con los nuevos autores, se modificarían las maneras de narrar y los temas de los relatos vinculados con el nuevo contexto político, social y económico, en el que se transformaron los parámetros de referencia de los argentinos. Maristella Svampa afirma, en este sentido, que “los cambios económicos y sociales que arrancaron en los 70 y se acentuaron en los 90, reconfiguraron el mundo popular urbano, cuya identidad colectiva se había estructurado en torno de la dignidad del trabajador”.

Las publicaciones emergentes de estos escritores estuvieron ligadas con la crisis. En aquel escenario, algunas grandes editoriales dejaron de publicar, algunas librerías debieron cerrar, mientras el consumo, incluido el de ficción escrita, no lograba reactivarse. Fue sobre las ruinas del mercado del libro cuya estructura se había derrumbado que comenzaron a construir su visibilidad las llamadas editoriales independientes, en donde las nuevas plumas o dedos tipiadores –las nuevas tecnologías, con el abaratamiento de costos y la generación de vías de circulación, también estuvieron presentes en este proceso– encontraron lugar. En este sentido, Maximiliano Tomas afirma que la “proliferación de editoriales independientes […] supo trabajar los márgenes del mercado y enriquecer la oferta literaria de manera fundamental”.

Las editoriales realizaron esta construcción a partir de dos cimientos principales. Por un lado, ante la devaluación y el consecuente retroceso de los grandes sellos internacionales, cobraron relevancia los pequeños e “independientes que desde mediados de la década de 1990 venían publicando literatura innovadora, principalmente de escritores entre los veinticinco y los cuarenta años de edad”. Por otro lado, la autogestión fue una de las respuestas que encontraron diferentes sectores ante la crisis. Las asambleas barriales y las fábricas recuperadas, administradas por los trabajadores, empezaban a proliferar. De esta manera, también comenzaron a organizarse algunos escritores, que, a su vez, se convirtieron en editores. Autores que individualmente no habían logrado la publicación, ahora, colectivamente llegaban a las librerías en forma de libro, mientras los grandes sellos que imprimían en España, con un dólar por lo menos triplicado con respecto al peso, dejaban espacio en el mercado. Por ello, no parece casual que aun sin haberse propuesto que para la elección del corpus de esta tesina fuera condición que las editoriales que publicaron las obras tuvieran las características de las que describimos más arriba, de todos modos, éstas sean Paradiso (creada en 1991), Eterna Cadencia (en 2008) y Mansalva (en 2005).

El corpus de la presente tesina está compuesto por cuatro novelas que fueron seleccionadas luego de la lectura de diferentes materiales13 escritos entre 2002 y 2012 por autores argentinos que no hubieran editado ningún libro antes de ese período (para así explorar un campo de análisis literario no tan transitado) y que al momento de la primera publicación de la novela elegida no superaran los cuarenta años de edad. Es decir que todos los autores de las obras del corpus pertenecen a la Nueva Narrativa Argentina descripta por Drucaroff. Teniendo en cuenta que la tesina analiza la tensión de las ficciones con la referencialidad, por una parte, y las representaciones de la cultura popular, por la otra, se recortó el corpus a partir de las cuatro obras que más riqueza brindaban en ese sentido. Por ello, se seleccionaron:

- Vilker, Shila: Le digo me dice, Editorial Paradiso, Buenos Aires, 2004.
- Cabezón Cámara, Gabriela: La Virgen Cabeza, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2009.
- Morales, Bruno: Grandeza Boliviana, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2010.
- Meret, Diego: La ira del curupí, Mansalva, Buenos Aires, 2012.

]]>
2022-06-15T13:23:16-03:00

Dublin Core

Título

Lo popular y la ficción enletrados : un análisis de cuatro novelas argentinas posteriores a la crisis de 2001

Colaborador

Vernino, Teresita

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2012

Descripción

Con los saqueos, la insubordinación ante la imposición del estado de sitio, el intento de incendiar el Congreso Nacional, el asedio a la Casa Rosada y, finalmente con 39 muertos sobre sus espaldas, la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001 significó la evidencia de la crisis de representación que sufría la Argentina acorralada en el neoliberalismo, que había sido forjado en el país por la última dictadura militar y profundizado en la década del ’90. El incumplible “que se vayan todos” de esas masas, que en muchos casos no habían sido convocadas por partidos, sindicatos ni iglesias, resumía ese marcado rechazo a las instituciones de la política tradicional.

Sin embargo, seguramente no fue sólo la crisis de representación política lo que con el tiempo materializaría aquel estallido. A partir de allí, también se produjeron modificaciones en cuanto a las representaciones de la ficción escrita argentina. No necesariamente porque los escritores consolidados no cubrieran las expectativas de representación de la sociedad o de la sociedad de lectores, sino porque los circuitos de edición y publicación cambiarían y, con ellos también, aparecerían nuevos nombres en las portadas de los libros; y con los nuevos autores, se modificarían las maneras de narrar y los temas de los relatos vinculados con el nuevo contexto político, social y económico, en el que se transformaron los parámetros de referencia de los argentinos. Maristella Svampa afirma, en este sentido, que “los cambios económicos y sociales que arrancaron en los 70 y se acentuaron en los 90, reconfiguraron el mundo popular urbano, cuya identidad colectiva se había estructurado en torno de la dignidad del trabajador”.

Las publicaciones emergentes de estos escritores estuvieron ligadas con la crisis. En aquel escenario, algunas grandes editoriales dejaron de publicar, algunas librerías debieron cerrar, mientras el consumo, incluido el de ficción escrita, no lograba reactivarse. Fue sobre las ruinas del mercado del libro cuya estructura se había derrumbado que comenzaron a construir su visibilidad las llamadas editoriales independientes, en donde las nuevas plumas o dedos tipiadores –las nuevas tecnologías, con el abaratamiento de costos y la generación de vías de circulación, también estuvieron presentes en este proceso– encontraron lugar. En este sentido, Maximiliano Tomas afirma que la “proliferación de editoriales independientes […] supo trabajar los márgenes del mercado y enriquecer la oferta literaria de manera fundamental”.

Las editoriales realizaron esta construcción a partir de dos cimientos principales. Por un lado, ante la devaluación y el consecuente retroceso de los grandes sellos internacionales, cobraron relevancia los pequeños e “independientes que desde mediados de la década de 1990 venían publicando literatura innovadora, principalmente de escritores entre los veinticinco y los cuarenta años de edad”. Por otro lado, la autogestión fue una de las respuestas que encontraron diferentes sectores ante la crisis. Las asambleas barriales y las fábricas recuperadas, administradas por los trabajadores, empezaban a proliferar. De esta manera, también comenzaron a organizarse algunos escritores, que, a su vez, se convirtieron en editores. Autores que individualmente no habían logrado la publicación, ahora, colectivamente llegaban a las librerías en forma de libro, mientras los grandes sellos que imprimían en España, con un dólar por lo menos triplicado con respecto al peso, dejaban espacio en el mercado. Por ello, no parece casual que aun sin haberse propuesto que para la elección del corpus de esta tesina fuera condición que las editoriales que publicaron las obras tuvieran las características de las que describimos más arriba, de todos modos, éstas sean Paradiso (creada en 1991), Eterna Cadencia (en 2008) y Mansalva (en 2005).

El corpus de la presente tesina está compuesto por cuatro novelas que fueron seleccionadas luego de la lectura de diferentes materiales13 escritos entre 2002 y 2012 por autores argentinos que no hubieran editado ningún libro antes de ese período (para así explorar un campo de análisis literario no tan transitado) y que al momento de la primera publicación de la novela elegida no superaran los cuarenta años de edad. Es decir que todos los autores de las obras del corpus pertenecen a la Nueva Narrativa Argentina descripta por Drucaroff. Teniendo en cuenta que la tesina analiza la tensión de las ficciones con la referencialidad, por una parte, y las representaciones de la cultura popular, por la otra, se recortó el corpus a partir de las cuatro obras que más riqueza brindaban en ese sentido. Por ello, se seleccionaron:

- Vilker, Shila: Le digo me dice, Editorial Paradiso, Buenos Aires, 2004.
- Cabezón Cámara, Gabriela: La Virgen Cabeza, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2009.
- Morales, Bruno: Grandeza Boliviana, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2010.
- Meret, Diego: La ira del curupí, Mansalva, Buenos Aires, 2012.

Idioma

spa

Extent

115 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3322
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3000 <![CDATA[Las estructuras narrativas en las novelas de Osvaldo Soriano]]> La obra de Osvaldo Soriano ha quedado prácticamente en un limbo simbólico. Las múltiples aristas de análisis que podrían tener sus novelas, cuentos y artículos periodísticos son notables. También su relación con la historia de Argentina y, por qué no, específicamente con la política, el deporte o las posturas frente a los movimientos sociales populares.

Sin embargo, la obra de Soriano quedó eclipsada por dicotomías que representan luchas feroces que escapan a su obra claramente: la academia versus la industria cultural, la academia versus la industria editorial (donde usaron al autor como caso testigo de una batalla mucho mayor) o sus ideas políticas en relación con su forma de actuar, por ejemplo. Además, también pueden plantearse otros ejes que para ciertos sectores resultaron más importantes que el análisis de la obra: ¿Era un gorila y ferviente antiperonista o simplemente un crítico del peronismo? ¿Realmente se burlaron de él por no haber terminado el primario en una clase en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos? Además, se crearon algunos mitos sobre el autor, que si bien fue muy vendido en su momento en algunos discursos prácticamente se habla de él como si se hubiera hecho millonario y hubiera sido un fenómeno de ventas inconmensurable como J. K. Rowling con su saga de Harry Potter.

De todas maneras, cabe aclarar que entre estos análisis, orientados más a la persona que a su obra, hay también por supuesto publicaciones que tienen un valor testimonial más que interesante y también hay algunos libros que valen la pena ser leídos porque huyen de estos tópicos que clausuraron, o mejor dicho postergaron, el debate sobre la obra y a los que luego haré mención. Sin embargo, son excepciones y cuando en el año 2007 se cumplió una década del fallecimiento de Soriano varios diarios publicaron suplementos especiales donde se reactivaron estas polémicas y las notas trataban sobre el autor, anécdotas, testimonios, polémicas y muy escasamente analizaban su obra o aportaban una mirada diferente sobre la misma que le escapase a estos lugares comunes.]]>
2022-09-05T22:53:56-03:00

Dublin Core

Título

Las estructuras narrativas en las novelas de Osvaldo Soriano

Autor/es

Colaborador

Berman, Mónica

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1995

Descripción

La obra de Osvaldo Soriano ha quedado prácticamente en un limbo simbólico. Las múltiples aristas de análisis que podrían tener sus novelas, cuentos y artículos periodísticos son notables. También su relación con la historia de Argentina y, por qué no, específicamente con la política, el deporte o las posturas frente a los movimientos sociales populares.

Sin embargo, la obra de Soriano quedó eclipsada por dicotomías que representan luchas feroces que escapan a su obra claramente: la academia versus la industria cultural, la academia versus la industria editorial (donde usaron al autor como caso testigo de una batalla mucho mayor) o sus ideas políticas en relación con su forma de actuar, por ejemplo. Además, también pueden plantearse otros ejes que para ciertos sectores resultaron más importantes que el análisis de la obra: ¿Era un gorila y ferviente antiperonista o simplemente un crítico del peronismo? ¿Realmente se burlaron de él por no haber terminado el primario en una clase en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos? Además, se crearon algunos mitos sobre el autor, que si bien fue muy vendido en su momento en algunos discursos prácticamente se habla de él como si se hubiera hecho millonario y hubiera sido un fenómeno de ventas inconmensurable como J. K. Rowling con su saga de Harry Potter.

De todas maneras, cabe aclarar que entre estos análisis, orientados más a la persona que a su obra, hay también por supuesto publicaciones que tienen un valor testimonial más que interesante y también hay algunos libros que valen la pena ser leídos porque huyen de estos tópicos que clausuraron, o mejor dicho postergaron, el debate sobre la obra y a los que luego haré mención. Sin embargo, son excepciones y cuando en el año 2007 se cumplió una década del fallecimiento de Soriano varios diarios publicaron suplementos especiales donde se reactivaron estas polémicas y las notas trataban sobre el autor, anécdotas, testimonios, polémicas y muy escasamente analizaban su obra o aportaban una mirada diferente sobre la misma que le escapase a estos lugares comunes.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1973-1995

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3150
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3575 <![CDATA[Que Su Mirada te acompañe : distopía, género y biopoder en "El cuento de la criada" de Margaret Atwood]]> Una obra de ficción presenta un mundo imaginario al receptor. Narra hechos ficticios y crea una realidad distinta de la que experimentamos en la vida cotidiana. Se trata de una creación intencional de un autor que nos estimula y nos motiva a permanecer atrapados por la historia. Hablamos de mundos que producen efectos emocionales sobre los receptores: empatía, identificación, autoconocimiento, felicidad, diversión, miedo, rechazo, tristeza.

El cuento de la criada (2017) es una de esas historias impactantes y cautivantes. Es un relato distópico, ficticio, y no tan futurista, que presenta una sociedad hipotética e indeseable con condiciones estructurales con las que nos hemos construido como sociedad. Una simulación que nos revela una perspectiva de que todo puede llegar a suceder, y de lo que, en cierto sentido, es. Una obra crítica que expone una cruel y brutal hostilidad en el trato hacia las personas y en particular, hacia la mujer. Un relato de una sociedad en cuya forma de gobierno, las personas que ejercen el control y el poder son hombres, y lo hacen en nombre de Dios y de un modo totalitario, dictatorial y nacionalista.

Margaret Atwood presenta un Estados Unidos en el que está en juego la producción y proliferación de la especie, y por eso se gestiona y normaliza la vida desde el poder. El cuerpo de la mujer es el territorio privilegiado a invadir, colonizar, intervenir, despersonalizar y dejarlo al servicio del hombre y la reproducción. Un cuerpo que se constituye en objeto y objetivo de poder por medio de una justificación biológica que no asombra ni impresiona: el cuerpo de la mujer tiene que responder a lo que la sociedad le impone, debe disponerse a procrear por medio de la reproducción y parir para dejar descendencia.

Entonces, la vida en esta ficción está politizada. Se advierte la presencia del biopoder que describe Michel Foucault que se asume de la vida y sobre la vida de la especie humana, y que implica una intervención no solo de lo orgánico sino también de lo biológico: desde el cuerpo hasta la población. Por ello surgen una serie de preguntas: ¿cómo se construye el poder?, ¿de qué modo operan la disciplina y la regulación? ¿cómo es la relación entre poder, cuerpo y construcción de subjetividad? ¿cómo es la red de las relaciones de poder intencionadas que atraviesa aparatos e instituciones, y fija a los individuos? ¿cuáles son los mecanismos políticos de vigilancia y castigo? ¿de qué modo los sujetos vivencian esos procesos? ¿por qué las Criadas son meras máquinas reproductivas? ¿cómo opera la dialéctica sujeción/emancipación?, ¿es posible pensar en una otra alternativa? ¿con qué estrategias políticas?

Esta tesina propone un análisis de El cuento de la criada principalmente desde el pensamiento de Michel Foucault acerca del poder, pero también desde las lecturas de Judith Butler sobre los textos de Foucault, lo cual aporta una mirada de género a la cuestión de la conformación de un biopoder.]]>
2023-04-11T14:35:39-03:00

Dublin Core

Título

Que Su Mirada te acompañe : distopía, género y biopoder en "El cuento de la criada" de Margaret Atwood

Autor/es

Colaborador

Gabriela D’Odorico

Fecha

2023

Descripción

Una obra de ficción presenta un mundo imaginario al receptor. Narra hechos ficticios y crea una realidad distinta de la que experimentamos en la vida cotidiana. Se trata de una creación intencional de un autor que nos estimula y nos motiva a permanecer atrapados por la historia. Hablamos de mundos que producen efectos emocionales sobre los receptores: empatía, identificación, autoconocimiento, felicidad, diversión, miedo, rechazo, tristeza.

El cuento de la criada (2017) es una de esas historias impactantes y cautivantes. Es un relato distópico, ficticio, y no tan futurista, que presenta una sociedad hipotética e indeseable con condiciones estructurales con las que nos hemos construido como sociedad. Una simulación que nos revela una perspectiva de que todo puede llegar a suceder, y de lo que, en cierto sentido, es. Una obra crítica que expone una cruel y brutal hostilidad en el trato hacia las personas y en particular, hacia la mujer. Un relato de una sociedad en cuya forma de gobierno, las personas que ejercen el control y el poder son hombres, y lo hacen en nombre de Dios y de un modo totalitario, dictatorial y nacionalista.

Margaret Atwood presenta un Estados Unidos en el que está en juego la producción y proliferación de la especie, y por eso se gestiona y normaliza la vida desde el poder. El cuerpo de la mujer es el territorio privilegiado a invadir, colonizar, intervenir, despersonalizar y dejarlo al servicio del hombre y la reproducción. Un cuerpo que se constituye en objeto y objetivo de poder por medio de una justificación biológica que no asombra ni impresiona: el cuerpo de la mujer tiene que responder a lo que la sociedad le impone, debe disponerse a procrear por medio de la reproducción y parir para dejar descendencia.

Entonces, la vida en esta ficción está politizada. Se advierte la presencia del biopoder que describe Michel Foucault que se asume de la vida y sobre la vida de la especie humana, y que implica una intervención no solo de lo orgánico sino también de lo biológico: desde el cuerpo hasta la población. Por ello surgen una serie de preguntas: ¿cómo se construye el poder?, ¿de qué modo operan la disciplina y la regulación? ¿cómo es la relación entre poder, cuerpo y construcción de subjetividad? ¿cómo es la red de las relaciones de poder intencionadas que atraviesa aparatos e instituciones, y fija a los individuos? ¿cuáles son los mecanismos políticos de vigilancia y castigo? ¿de qué modo los sujetos vivencian esos procesos? ¿por qué las Criadas son meras máquinas reproductivas? ¿cómo opera la dialéctica sujeción/emancipación?, ¿es posible pensar en una otra alternativa? ¿con qué estrategias políticas?

Esta tesina propone un análisis de El cuento de la criada principalmente desde el pensamiento de Michel Foucault acerca del poder, pero también desde las lecturas de Judith Butler sobre los textos de Foucault, lo cual aporta una mirada de género a la cuestión de la conformación de un biopoder.

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5399
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3943 <![CDATA[De la pantalla a la realidad ida y vuelta : construcciones sociales a través de los estereotipos en la ficción: caso Sos mi vida]]> En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca de los estereotipos y representaciones sociales en la ficción, específicamente en la telenovela Sos mi vida, arrojando luz acerca de la relación que existe entre lo que vemos en la pantalla y la realidad.

Planteamos la importancia que tienen los medios de comunicación en la construcción de identidades, socializando significados y estableciendo sistemas simbólicos. Para desentrañar el entretejido de los estereotipos, la telenovela y la televisión, combinamos herramientas conceptuales de dos campos disciplinares: la historia de los medios y la semiótica.

Con la primera, comprendimos los antecedentes de la telenovela, desde el teatro y el melodrama, la función social de la televisión y su rol fundamental en la reproducción de ideas, los orígenes de la telenovela como género y el surgimiento de las productoras independientes en el país. También pudimos comprender los orígenes del melodrama, sus raíces en Latinoamérica y Argentina y cómo esto incide en la construcción del género telenovela.

La segunda permite entender por qué la circulación de sentidos respecto de una producción de la industria cultural también es parte de la construcción de ese objeto y, además, cómo operan los estereotipos, por qué son importantes y cuál es su alcance. A partir de esto, se entiende que los estereotipos son una característica fundamental de la telenovela: no se encuentran solamente en aquellas producciones de Polka sino en todas, ya que si no se incluyen, no se puede formar parte de dicho género.

El objetivo es analizar a partir de Sos mi vida los estereotipos representados y su relación con la realidad. Un consumo cultural, en este caso la telenovela, no es el resultado únicamente de los episodios que están en el aire sino también de los discursos que orbitan a su alrededor, ya que cada producto cultural es hijo de su propio tiempo y por esto es fundamental la reciprocidad entre los dos campos de estudio.

Relacionando ambas disciplinas en el análisis, se indaga en el rol histórico que tiene la televisión en cuanto a la socialización de significados y su función en la reproducción de estereotipos en la ficción. ]]>
2023-06-14T15:41:59-03:00

Dublin Core

Título

De la pantalla a la realidad ida y vuelta : construcciones sociales a través de los estereotipos en la ficción: caso Sos mi vida

Colaborador

Rosales, Mariana
Sticotti, Joaquín

Fecha

2020

Descripción

En el presente trabajo nos proponemos indagar acerca de los estereotipos y representaciones sociales en la ficción, específicamente en la telenovela Sos mi vida, arrojando luz acerca de la relación que existe entre lo que vemos en la pantalla y la realidad.

Planteamos la importancia que tienen los medios de comunicación en la construcción de identidades, socializando significados y estableciendo sistemas simbólicos. Para desentrañar el entretejido de los estereotipos, la telenovela y la televisión, combinamos herramientas conceptuales de dos campos disciplinares: la historia de los medios y la semiótica.

Con la primera, comprendimos los antecedentes de la telenovela, desde el teatro y el melodrama, la función social de la televisión y su rol fundamental en la reproducción de ideas, los orígenes de la telenovela como género y el surgimiento de las productoras independientes en el país. También pudimos comprender los orígenes del melodrama, sus raíces en Latinoamérica y Argentina y cómo esto incide en la construcción del género telenovela.

La segunda permite entender por qué la circulación de sentidos respecto de una producción de la industria cultural también es parte de la construcción de ese objeto y, además, cómo operan los estereotipos, por qué son importantes y cuál es su alcance. A partir de esto, se entiende que los estereotipos son una característica fundamental de la telenovela: no se encuentran solamente en aquellas producciones de Polka sino en todas, ya que si no se incluyen, no se puede formar parte de dicho género.

El objetivo es analizar a partir de Sos mi vida los estereotipos representados y su relación con la realidad. Un consumo cultural, en este caso la telenovela, no es el resultado únicamente de los episodios que están en el aire sino también de los discursos que orbitan a su alrededor, ya que cada producto cultural es hijo de su propio tiempo y por esto es fundamental la reciprocidad entre los dos campos de estudio.

Relacionando ambas disciplinas en el análisis, se indaga en el rol histórico que tiene la televisión en cuanto a la socialización de significados y su función en la reproducción de estereotipos en la ficción.

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2006

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5000
]]>