https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=P%C3%BAblico&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T22:48:24-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1052 <![CDATA[Después del gran público : la reestructuración de los consumos de cine en la Ciudad de Buenos Aires, 1980-2012]]> Durante el último tramo del pasado siglo, las formas de comunicación y consumo cinematográfico conocieron profundas transformaciones. En la Ciudad de Buenos Aires en particular, el final de los ochenta y el comienzo de los noventa escenificaron el adiós último a las salas tradicionales, propiamente urbanas -céntricas y barriales-, así como la bienvenida a modalidades socialmente extendidas de difusión-apropiación de bienes simbólicos en el marco de la vida cotidiana doméstica.

La investigación aquí presentada indaga las direcciones en las que, en poco más de tres décadas (1980-2012), han mutado las maneras -fuertemente descentradas- de recepcionar, disfrutar, compartir y experimentar el cine en Buenos Aires. Dicha desarticulación se ancla sobre y/o comprende diversas estructuras de comunicación e información -video, televisión por cable, ordenadores, red de redes-, espacios -ciudad, hogar, y dentro de éste, múltiples ambientes-, tiempos y (potenciales) sociabilidades.

Se propone entonces indagar quiénes son, cómo se construyen, según modos de vida y condicionamientos estructurales delimitados, singulares, los públicos de cine a lo largo del período considerado, en una gran ciudad como Buenos Aires. La piedra angular o punto de partida de dicha indagación lo constituye la profusión incesante de servicios, tecnologías y bienes simbólicos -así como de las modalidades de “recepción” y “consumo” de “medios” y “mensajes” múltiples.

La expansión, y al mismo tiempo el descentramiento mediático-comunicacional, florecieron sobre el ocaso del gran público, eminentemente urbano, del siglo XX. De manera paralela, en el derrotero histórico-social, los públicos -extensos, citadinos- dieron lentamente lugar a fragmentadas, especializadas, crecientemente interactivas, minorías o comunidades de consumo.

Se trate del consumo urbano-multiplex o del doméstico-íntimo aquellas comunidades se construirían en la actualidad según una particular articulación entre dominio público y esfera privada; sentidos colectivos, grupales e individuales de organización de las “salidas”, los paseos, la circulación urbana, pero también el disfrute íntimo en la cotidianeidad doméstica

En este sentido, cabe preguntarse si, estableciendo una relación de continuidad y no sólo de tensión o confrontación entre “la ciudad” y “el hogar”, no se asiste a una suburbanización de las sociabilidades, las experiencias y las formas de disfrute del cine. La crisis del centro histórico de Buenos Aires, la emergencia de nuevos polos barriales y desarticulados de ocio y esparcimiento urbano; el auge de los Shoppings, las salas multiplex, el cine de Hollywood; la mayor “tecnificación” y "mediatización” de los hogares urbanos, y en articulación a ello, el ascenso el ocio doméstico, replegado, pueden considerarse en la dirección señalada.

Estos fenómenos -junto a otros, como ser la espiral mercantilizadora reinante en los principales lugares y servicios avanzados de ocio, esparcimiento, comunicación, entretenimiento, o la profusión de films-espectáculos comercialmente exitosos - conducen a cuestionar la condición pública -socialmente integradora, culturalmente plural- de las “comunidades” y los “individuos” de consumo. Pero también la posibilidad misma de construcción y experimentación de un sustrato público; un espacio colectivamente construido y celebrado.

]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Después del gran público : la reestructuración de los consumos de cine en la Ciudad de Buenos Aires, 1980-2012

Colaborador

Wortman, Ana
Becerra, Martín

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1980-2012

Descripción

Durante el último tramo del pasado siglo, las formas de comunicación y consumo cinematográfico conocieron profundas transformaciones. En la Ciudad de Buenos Aires en particular, el final de los ochenta y el comienzo de los noventa escenificaron el adiós último a las salas tradicionales, propiamente urbanas -céntricas y barriales-, así como la bienvenida a modalidades socialmente extendidas de difusión-apropiación de bienes simbólicos en el marco de la vida cotidiana doméstica.

La investigación aquí presentada indaga las direcciones en las que, en poco más de tres décadas (1980-2012), han mutado las maneras -fuertemente descentradas- de recepcionar, disfrutar, compartir y experimentar el cine en Buenos Aires. Dicha desarticulación se ancla sobre y/o comprende diversas estructuras de comunicación e información -video, televisión por cable, ordenadores, red de redes-, espacios -ciudad, hogar, y dentro de éste, múltiples ambientes-, tiempos y (potenciales) sociabilidades.

Se propone entonces indagar quiénes son, cómo se construyen, según modos de vida y condicionamientos estructurales delimitados, singulares, los públicos de cine a lo largo del período considerado, en una gran ciudad como Buenos Aires. La piedra angular o punto de partida de dicha indagación lo constituye la profusión incesante de servicios, tecnologías y bienes simbólicos -así como de las modalidades de “recepción” y “consumo” de “medios” y “mensajes” múltiples.

La expansión, y al mismo tiempo el descentramiento mediático-comunicacional, florecieron sobre el ocaso del gran público, eminentemente urbano, del siglo XX. De manera paralela, en el derrotero histórico-social, los públicos -extensos, citadinos- dieron lentamente lugar a fragmentadas, especializadas, crecientemente interactivas, minorías o comunidades de consumo.

Se trate del consumo urbano-multiplex o del doméstico-íntimo aquellas comunidades se construirían en la actualidad según una particular articulación entre dominio público y esfera privada; sentidos colectivos, grupales e individuales de organización de las “salidas”, los paseos, la circulación urbana, pero también el disfrute íntimo en la cotidianeidad doméstica

En este sentido, cabe preguntarse si, estableciendo una relación de continuidad y no sólo de tensión o confrontación entre “la ciudad” y “el hogar”, no se asiste a una suburbanización de las sociabilidades, las experiencias y las formas de disfrute del cine. La crisis del centro histórico de Buenos Aires, la emergencia de nuevos polos barriales y desarticulados de ocio y esparcimiento urbano; el auge de los Shoppings, las salas multiplex, el cine de Hollywood; la mayor “tecnificación” y "mediatización” de los hogares urbanos, y en articulación a ello, el ascenso el ocio doméstico, replegado, pueden considerarse en la dirección señalada.

Estos fenómenos -junto a otros, como ser la espiral mercantilizadora reinante en los principales lugares y servicios avanzados de ocio, esparcimiento, comunicación, entretenimiento, o la profusión de films-espectáculos comercialmente exitosos - conducen a cuestionar la condición pública -socialmente integradora, culturalmente plural- de las “comunidades” y los “individuos” de consumo. Pero también la posibilidad misma de construcción y experimentación de un sustrato público; un espacio colectivamente construido y celebrado.

Idioma

spa

Extent

336 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1980-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1212 <![CDATA[Congelar la vida en las nuevas sociedades de control]]> Desde el año 2010, la empresa de tecnología Facebook decidió incorporar dentro del seguro médico de sus empleadas la posibilidad de congelar sus óvulos. Esta medida se presentó por parte de la compañía como un beneficio para aquellas empleadas que tuvieran que someterse a alguna práctica médica invasiva que les imposibilitara a futuro la posibilidad de ser madres (quimioterapia o radioterapia). También fue una potencial solución para quienes rondaran los 30/35 años y no tuvieran una pareja estable, o que quisieran priorizar la vida profesional y postergar la maternidad para otro momento.

Las innovaciones en el campo de la fertilidad, desde lo tecnológico, aparecieron no solamente en el campo científico, desde la investigación, sino también en la maquinaria y los procedimientos. La legislación y las políticas de Estado acompañaron y respaldaron la práctica desde lo constitucional y las medidas sanitarias. Los movimientos sociales lucharon en pos del empoderamiento femenino y la igualdad de género. Todos estos hechos propiciaron un entorno favorable para que Facebook, como empresa pionera, incorporara la práctica, y que está fuera recibida positivamente por sus empleadas.

Sin embargo, este beneficio que a simple vista parece la solución perfecta para una disyuntiva que cada vez cobra más fuerza entre las mujeres, se suma a una larga lista de mecanismos que la empresa lleva adelante para regular la vida de sus empleadas. Se destacan la ausencia de oficinas y de paredes de material en general; las hay solamente vidriadas. Almuerzos gratis en la compañía. Baños con duchas y lockers, entre otros tantos ejemplos. Todos estos favorecen la permanencia de los empleados en la oficina, así como también el control por parte de los empleadores.

Por lo tanto, a partir de lo anteriormente dicho, se puede observar que a través de esta serie de “beneficios”, particularmente el congelamiento de óvulos, es que Facebook busca extender el control que ejerce sobre la vida de sus empleadas generando una síntesis de nuevo orden entre el espacio de lo público y de lo privado.

Para justificar esto, resulta central analizar cómo la empresa (Facebook) busca extender el control sobre sus empleadas a partir de políticas específicas de control sobre lo viviente. Asimismo es necesario indagar por qué es que se otorga este beneficio. Inquirir de qué manera se traduce en mecanismo de control, como lo hace la empresa y cuáles son los espacios en los que penetran. Examinar los “flujos de cambio” de las sociedades de control actuales. Analizar la evolución de los espacios público-privado y su relación en la actualidad. Indagar en la construcción de la mujer, en relación con el cuerpo, la maternidad, y los roles que se le asigna socialmente.

La tesina está organizada en cinco capítulos consecutivos que siguen un hilo conductor para finalmente desembarcar en las conclusiones. En el primer capítulo se plantea una breve introducción sobre la historia de Facebook, se plasma el enfoque epistemológico y los conceptos claves a modo de marco teórico. En el capítulo dos se plasma el desarrollo histórico del congelamiento de óvulos, los alcances de la práctica y su evolución. También se trabajan los fundamentos biológicos de su aplicación y los interrogantes que surgen en torno de la disyuntiva de ser madre o priorizar la vida profesional. Por último se establece la relación entre la práctica y su vínculo concreto con la empresa Facebook. En el capítulo tres se ponen en evidencia los mecanismos de control que Facebook utiliza para logar introducir, de manera natural, la práctica en la vida de sus empleadas. Se analiza la lógica con la que opera la empresa. Asimismo se trabaja la noción de género en relación con los roles sociales asignados a las mujeres, su evolución y falsa actualización. Por último se trabaja la resignificación de las biopolíticas en el siglo XXI en relación con el caso puntual de una empleada de Facebook que decide congelar sus óvulos. En el capítulo cuatro se realiza un breve recorrido por el siglo XX acerca de la evolución de los espacios públicos y privados.

Además se plante una síntesis de nuevo orden entre ambos espacios que establece nuevas formas de control por parte de Facebook y nuevas formas de relación interpersonal y social. Por último, en el capítulo cinco se reflexiona sobre la noción del cuerpo de la mujer en relación con el paradigma de época tomando como ejes el cuerpo y la maternidad. ]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

Congelar la vida en las nuevas sociedades de control

Colaborador

Martínez, Margarita

Fecha

2018

Descripción

Desde el año 2010, la empresa de tecnología Facebook decidió incorporar dentro del seguro médico de sus empleadas la posibilidad de congelar sus óvulos. Esta medida se presentó por parte de la compañía como un beneficio para aquellas empleadas que tuvieran que someterse a alguna práctica médica invasiva que les imposibilitara a futuro la posibilidad de ser madres (quimioterapia o radioterapia). También fue una potencial solución para quienes rondaran los 30/35 años y no tuvieran una pareja estable, o que quisieran priorizar la vida profesional y postergar la maternidad para otro momento.

Las innovaciones en el campo de la fertilidad, desde lo tecnológico, aparecieron no solamente en el campo científico, desde la investigación, sino también en la maquinaria y los procedimientos. La legislación y las políticas de Estado acompañaron y respaldaron la práctica desde lo constitucional y las medidas sanitarias. Los movimientos sociales lucharon en pos del empoderamiento femenino y la igualdad de género. Todos estos hechos propiciaron un entorno favorable para que Facebook, como empresa pionera, incorporara la práctica, y que está fuera recibida positivamente por sus empleadas.

Sin embargo, este beneficio que a simple vista parece la solución perfecta para una disyuntiva que cada vez cobra más fuerza entre las mujeres, se suma a una larga lista de mecanismos que la empresa lleva adelante para regular la vida de sus empleadas. Se destacan la ausencia de oficinas y de paredes de material en general; las hay solamente vidriadas. Almuerzos gratis en la compañía. Baños con duchas y lockers, entre otros tantos ejemplos. Todos estos favorecen la permanencia de los empleados en la oficina, así como también el control por parte de los empleadores.

Por lo tanto, a partir de lo anteriormente dicho, se puede observar que a través de esta serie de “beneficios”, particularmente el congelamiento de óvulos, es que Facebook busca extender el control que ejerce sobre la vida de sus empleadas generando una síntesis de nuevo orden entre el espacio de lo público y de lo privado.

Para justificar esto, resulta central analizar cómo la empresa (Facebook) busca extender el control sobre sus empleadas a partir de políticas específicas de control sobre lo viviente. Asimismo es necesario indagar por qué es que se otorga este beneficio. Inquirir de qué manera se traduce en mecanismo de control, como lo hace la empresa y cuáles son los espacios en los que penetran. Examinar los “flujos de cambio” de las sociedades de control actuales. Analizar la evolución de los espacios público-privado y su relación en la actualidad. Indagar en la construcción de la mujer, en relación con el cuerpo, la maternidad, y los roles que se le asigna socialmente.

La tesina está organizada en cinco capítulos consecutivos que siguen un hilo conductor para finalmente desembarcar en las conclusiones. En el primer capítulo se plantea una breve introducción sobre la historia de Facebook, se plasma el enfoque epistemológico y los conceptos claves a modo de marco teórico. En el capítulo dos se plasma el desarrollo histórico del congelamiento de óvulos, los alcances de la práctica y su evolución. También se trabajan los fundamentos biológicos de su aplicación y los interrogantes que surgen en torno de la disyuntiva de ser madre o priorizar la vida profesional. Por último se establece la relación entre la práctica y su vínculo concreto con la empresa Facebook. En el capítulo tres se ponen en evidencia los mecanismos de control que Facebook utiliza para logar introducir, de manera natural, la práctica en la vida de sus empleadas. Se analiza la lógica con la que opera la empresa. Asimismo se trabaja la noción de género en relación con los roles sociales asignados a las mujeres, su evolución y falsa actualización. Por último se trabaja la resignificación de las biopolíticas en el siglo XXI en relación con el caso puntual de una empleada de Facebook que decide congelar sus óvulos. En el capítulo cuatro se realiza un breve recorrido por el siglo XX acerca de la evolución de los espacios públicos y privados.

Además se plante una síntesis de nuevo orden entre ambos espacios que establece nuevas formas de control por parte de Facebook y nuevas formas de relación interpersonal y social. Por último, en el capítulo cinco se reflexiona sobre la noción del cuerpo de la mujer en relación con el paradigma de época tomando como ejes el cuerpo y la maternidad.

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

El siguiente trabajo se centrará en analizar los discursos que circulan dentro de la empresa Facebook sobre el congelamiento de óvulos. Apunta a poner en manifiesto aquello que la empresa no quiere mostrar en torno al tema. El objetivo principal es develar cómo a través
de una serie de “beneficios”, dentro de los cuales está el congelamiento de óvulos, Facebook busca extender el control que ejerce sobre la vida de sus empleadas, generando una síntesis de nuevo orden entre el espacio de lo público y de lo privado. El eje central de la presente tesina está en demostrar cómo el congelamiento de los óvulos, mecanismo propio de los dispositivos de poder de las biopolíticas del siglo XXI, responde a la lógica
empresarial de las sociedades de control. Su principal objetivo es lograr que las empleadas administren sus vidas, incluso la maternidad, de la misma forma que lo hacen las empresas mediante la planificación, gestión, organización de lo viviente.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4454
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1622 <![CDATA[Teatro : ¿ir o no ir?, esa es la cuestión]]> Buenos Aires es una de las ciudades con mayor producción de artes escénicas en el mundo. Sin embargo, los públicos en términos cuantitativos no tienen un correlato con esa producción. En esta tesis nos interesa preguntarnos por los públicos e iniciamos la investigación por los universitarios. Porque los teatros de Buenos Aires fueron el lugar de encuentro de los jóvenes universitarios en los años 60 y 70. Si observamos lo que sucede en la actualidad la Encuesta Nacional de Consumo Cultural y Entorno Digital (ENCCyED) del 2013 observó que la franja etaria que más asistió al teatro en la región de AMBA fue de 50 a 64 años. A partir del dato decidimos interrogarnos por el consumo cultural del universitario de Ciencias de la Comunicación de la UBA ¿Son las artes escénicas un consumo cultural habitual o esporádico para ellos? ¿Por qué motivos concurren al teatro? ¿A qué circuito teatral asisten? ¿Qué hábitos de consumo cultural tienen los públicos universitarios mencionados?

Se intentará dar respuesta a estos interrogantes y otros realizando un estudio cuantitativo a los jóvenes universitarios de la carrera Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. El estudio de públicos es un proceso necesario para saber cuáles son los hábitos de consumo. El público, elemento clave en la comunicación teatral, es el factor menos estudiado del campo. Tampoco se cuentan con estudios cuantitativos ni cualitativos actuales o de los últimos diez años que analicen a los universitarios como públicos culturales.

El investigador Gabriel Rotbaum (2006) analiza algunos estudios sobre consumos culturales en la Argentina desde el 2000 realizados a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires. Explora las informaciones recabadas y las metodologías empleadas. Así mismo advierte de las posibilidades y limitaciones de las encuestas. “Una encuesta es un bosquejo muy preliminar, que sin embargo permite rastrear algunas tendencias” (Rotbaum,2006). No obstante es una herramienta que permitirá abrir el análisis.

Será necesario también “sintonizarse” con su estilo discursivo social para entender su no consumo teatral. Es necesario destacar que los motivos de rechazo tendrán un sesgo propio ya que como bien explica José Luis Fernández (1999) los entrevistados pueden mentir o adecuarse a las respuestas que el entrevistador espera oír. De esta manera tratan de negar su resistencia a ciertas actividades aduciendo que su no participación se debe a circunstancias causales u operativas como el horario, trabajo, lejanía, etc. Esto es así ya que suele ser más difícil para los encuestados responder por qué motivos no llevan a cabo una actividad, que expresar las razonas por las que las realizan. No obstante, en el interior de los intercambios discursivos pueden permanecer, intactos, conceptos y maneras de hablar impenetrables al discurso externo.

Para vencer los sesgos será necesario “sintonizarse” con el “modo de pensar” del sector que no tenga el consumo teatral para permitir la discusión de verosímiles que lleven al cambio de actitud. El “modo de pensar” mencionado se manifiesta a través del estilo discursivo social que es propio de cada segmento delimitado, en este caso de los no consumidores teatrales. Cabe desatacar que los estilos discursivos sociales son conjuntos de modos de producción y de lectura de textos con los que un sector determinado de la sociedad delimita las fronteras discursivas con otros. Por ejemplo, los no consumidores de teatro tienen su propio estilo discursivo social con sus modos de producción y lectura de textos diferente a los consumidores de teatro habituales. Los aspectos internos al estilo son inaccesibles para los que son externos a él sin embargo en esta investigación se utilizan las herramientas de marketing para sortear los sesgos, luego se analizan los rasgos diferenciadores de los universitarios para elaborar perfiles de los consumidores culturales. Se observará qué conductas prefieren o rechazan los universitarios a la hora de elegir propuestas culturales con énfasis en hábitos vinculados con la cultural teatral en Comunicación.

La metodología es un relevamiento de datos a partir de un cuestionario cuantitativo con preguntas semiestructuradas, auto-gestionado a través de la plataforma de Internet Google Docs.

El marketing en las artes escénicas debería dejar de ser una mala palabra para convertirse en una fuente de información que ayude a los colectivos teatrales a comunicarse con su público. Los colectivos teatrales deberían reflexionar sobre el tipo de público que se dirige cada proyecto desde la concepción y no solamente en la fase final. Para establecer una comunicación con él es necesario identificarlo y saber dónde está. Marisa de León (2005) propone un sistema IBEC (Identificación, Búsqueda, Encuentro y Conserva) de público. Es necesario identificar al público para encontrarlo y generar estrategias para conservarlo.

Definir a los públicos es una tarea compleja ya que es un colectivo muy cambiante. Es importante tener en cuenta los tipos de públicos que puede haber en las artes escénicas. Maria José Quero (2015), especialista e investigadora en marketing cultural, elabora un análisis profundo sobre ellos en el que recoge distintos criterios que se han utilizado para la segmentación del mercado cultural en ámbitos diversos (museos y artes escénicas en su mayoría) y que pueden ser pensados para el teatro. Se tomará de allí la variable más utilizada para clasificarlos: la frecuencia de asistencia. Se tomará esta investigación de base para dividir a los universitarios en cuatro grupos: los públicos asistentes, los públicos
potenciales, y los no públicos. ]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Teatro : ¿ir o no ir?, esa es la cuestión

Colaborador

Berman, Mónica

Fecha

2018

Descripción

Buenos Aires es una de las ciudades con mayor producción de artes escénicas en el mundo. Sin embargo, los públicos en términos cuantitativos no tienen un correlato con esa producción. En esta tesis nos interesa preguntarnos por los públicos e iniciamos la investigación por los universitarios. Porque los teatros de Buenos Aires fueron el lugar de encuentro de los jóvenes universitarios en los años 60 y 70. Si observamos lo que sucede en la actualidad la Encuesta Nacional de Consumo Cultural y Entorno Digital (ENCCyED) del 2013 observó que la franja etaria que más asistió al teatro en la región de AMBA fue de 50 a 64 años. A partir del dato decidimos interrogarnos por el consumo cultural del universitario de Ciencias de la Comunicación de la UBA ¿Son las artes escénicas un consumo cultural habitual o esporádico para ellos? ¿Por qué motivos concurren al teatro? ¿A qué circuito teatral asisten? ¿Qué hábitos de consumo cultural tienen los públicos universitarios mencionados?

Se intentará dar respuesta a estos interrogantes y otros realizando un estudio cuantitativo a los jóvenes universitarios de la carrera Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. El estudio de públicos es un proceso necesario para saber cuáles son los hábitos de consumo. El público, elemento clave en la comunicación teatral, es el factor menos estudiado del campo. Tampoco se cuentan con estudios cuantitativos ni cualitativos actuales o de los últimos diez años que analicen a los universitarios como públicos culturales.

El investigador Gabriel Rotbaum (2006) analiza algunos estudios sobre consumos culturales en la Argentina desde el 2000 realizados a nivel nacional y en la Ciudad de Buenos Aires. Explora las informaciones recabadas y las metodologías empleadas. Así mismo advierte de las posibilidades y limitaciones de las encuestas. “Una encuesta es un bosquejo muy preliminar, que sin embargo permite rastrear algunas tendencias” (Rotbaum,2006). No obstante es una herramienta que permitirá abrir el análisis.

Será necesario también “sintonizarse” con su estilo discursivo social para entender su no consumo teatral. Es necesario destacar que los motivos de rechazo tendrán un sesgo propio ya que como bien explica José Luis Fernández (1999) los entrevistados pueden mentir o adecuarse a las respuestas que el entrevistador espera oír. De esta manera tratan de negar su resistencia a ciertas actividades aduciendo que su no participación se debe a circunstancias causales u operativas como el horario, trabajo, lejanía, etc. Esto es así ya que suele ser más difícil para los encuestados responder por qué motivos no llevan a cabo una actividad, que expresar las razonas por las que las realizan. No obstante, en el interior de los intercambios discursivos pueden permanecer, intactos, conceptos y maneras de hablar impenetrables al discurso externo.

Para vencer los sesgos será necesario “sintonizarse” con el “modo de pensar” del sector que no tenga el consumo teatral para permitir la discusión de verosímiles que lleven al cambio de actitud. El “modo de pensar” mencionado se manifiesta a través del estilo discursivo social que es propio de cada segmento delimitado, en este caso de los no consumidores teatrales. Cabe desatacar que los estilos discursivos sociales son conjuntos de modos de producción y de lectura de textos con los que un sector determinado de la sociedad delimita las fronteras discursivas con otros. Por ejemplo, los no consumidores de teatro tienen su propio estilo discursivo social con sus modos de producción y lectura de textos diferente a los consumidores de teatro habituales. Los aspectos internos al estilo son inaccesibles para los que son externos a él sin embargo en esta investigación se utilizan las herramientas de marketing para sortear los sesgos, luego se analizan los rasgos diferenciadores de los universitarios para elaborar perfiles de los consumidores culturales. Se observará qué conductas prefieren o rechazan los universitarios a la hora de elegir propuestas culturales con énfasis en hábitos vinculados con la cultural teatral en Comunicación.

La metodología es un relevamiento de datos a partir de un cuestionario cuantitativo con preguntas semiestructuradas, auto-gestionado a través de la plataforma de Internet Google Docs.

El marketing en las artes escénicas debería dejar de ser una mala palabra para convertirse en una fuente de información que ayude a los colectivos teatrales a comunicarse con su público. Los colectivos teatrales deberían reflexionar sobre el tipo de público que se dirige cada proyecto desde la concepción y no solamente en la fase final. Para establecer una comunicación con él es necesario identificarlo y saber dónde está. Marisa de León (2005) propone un sistema IBEC (Identificación, Búsqueda, Encuentro y Conserva) de público. Es necesario identificar al público para encontrarlo y generar estrategias para conservarlo.

Definir a los públicos es una tarea compleja ya que es un colectivo muy cambiante. Es importante tener en cuenta los tipos de públicos que puede haber en las artes escénicas. Maria José Quero (2015), especialista e investigadora en marketing cultural, elabora un análisis profundo sobre ellos en el que recoge distintos criterios que se han utilizado para la segmentación del mercado cultural en ámbitos diversos (museos y artes escénicas en su mayoría) y que pueden ser pensados para el teatro. Se tomará de allí la variable más utilizada para clasificarlos: la frecuencia de asistencia. Se tomará esta investigación de base para dividir a los universitarios en cuatro grupos: los públicos asistentes, los públicos
potenciales, y los no públicos.

Idioma

spa

Extent

124 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1622

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4396
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1848 <![CDATA[Campaña de promoción del test rápido de VIH-sida en el Centro de Salud y Acción comunitaria Nª38 de la Ciudad de Buenos Aires]]> Dentro del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°38 de la Ciudad de Buenos Aires funciona un Centro de Prevención, Asesoramiento y Diagnóstico (CePAD). Los CePAD son espacios en los que se ejecutan los programas de Coordinación Sida, la dependencia del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) encargada de elaborar estrategias para el tratamiento del VIH-sida. Una de ellas es ofrecer el test rápido de VIH-sida a la población, el cual brinda un resultado en solo quince minutos, sin la necesidad de sacar turnos o presentar una orden médica.

Los centros de salud, por otro lado, son engranajes fundamentales en la atención primaria de la salud. Es decir que, debido a su cercanía geográfica, están pensados como puertas de entrada de las personas al sistema de salud. Son centros más pequeños que los hospitales y están distribuidos por la ciudad, con el fin de poder trabajar con la población local de cada barrio o comuna.

Al CeSAC N°38 se acercan aproximadamente 100 personas cada mes para realizarse la prueba de VIH. La mayoría de estas personas no residen en el barrio de Almagro, donde el centro se encuentra, sino que se acercan desde otros lugares, incluso de otras provincias o países. En la página web del GCBA se encuentran publicados los centros que ofrecen este servicio y muchos eligen esta institución en particular por su fácil acceso y los múltiples medios de transporte que la rodean. Esto no representa un problema para el CeSAC. Sin embargo, en el centro creen que deberían poder atraer a más consultantes locales.

La presente tesina tiene como objetivo principal proponer una campaña de comunicación que pueda ayudar a movilizar a los vecinos del barrio a realizarse el test rápido de VIH-sida en el CeSAC N°38.

Para eso comenzamos exponiendo conceptos teóricos que nos fueron de utilidad para conformar una campaña de bien público sobre comunicación, salud y marketing. Una vez conformado el marco teórico, avanzamos en el estudio del caso en particular. Debimos estudiar el contexto en el que funciona el centro, lo que significó ahondar en el sistema de salud de nuestro país y de esta ciudad. Estudiamos especialmente el sistema de salud pública y las dependencias a cargo de la epidemia en cada jurisdicción.

Luego avanzamos sobre las características del VIH-sida: surgimiento, etapas de la enfermedad, métodos de contagio, tratamiento y, especialmente, el diagnóstico. A partir de entrevistas en el centro de salud y de información que brinda Alere (la marca del test que se utiliza en los CePAD), describimos cómo es esta prueba,
cuáles son sus posibles resultados, cuáles son los pasos que se realizan durante una consulta y cuál es su diferencia con otras formas de testeo.

A continuación, analizamos el entorno en el que funciona el centro de salud, es decir, el barrio de Almagro. Hicimos un recorrido geográfico, comercial y especialmente poblacional para que conocer al público local que se desea alcanzar con la campaña. Esta información es complementada con el estudio de la situación epidemiológica de Argentina en general y de la Ciudad de Buenos Aires en particular.

Una vez planteado el estado de situación, presentamos el marco legal a tener en cuenta al momento de realizar una campaña sobre VIH-sida y exploramos campañas de promoción del testeo en Argentina y España.

Finalmente emprendimos el proceso creativo. El primer paso fue definir un público objetivo. Como mencionábamos más arriba desde el CeSAC se espera alcanzar a los vecinos del barrio, pero para que la campaña sea efectiva entendimos que convenía realizar una segmentación a un público más específico. A partir de allí se establecieron una estrategia de comunicación y una de medios. Con todo esto estuvimos en condiciones de escribir un brief creativo que dio lugar al diseño de las piezas que conforman la campaña de bien público, bajo el concepto de la cercanía. A partir de la ventaja diferencial que tiene el CeSAC N°38 con respecto a otras organizaciones que ofrecen el mismo servicio -su cercanía geográfica- se buscó crear una percepción más cercana hacia el virus y su prueba diagnóstica. Surgió, así, la campaña VIH sin vueltas.]]>
2021-11-25T08:30:13-03:00

Dublin Core

Título

Campaña de promoción del test rápido de VIH-sida en el Centro de Salud y Acción comunitaria Nª38 de la Ciudad de Buenos Aires

Colaborador

Dvoskin, Roberto

Fecha

2017

Descripción

Dentro del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°38 de la Ciudad de Buenos Aires funciona un Centro de Prevención, Asesoramiento y Diagnóstico (CePAD). Los CePAD son espacios en los que se ejecutan los programas de Coordinación Sida, la dependencia del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) encargada de elaborar estrategias para el tratamiento del VIH-sida. Una de ellas es ofrecer el test rápido de VIH-sida a la población, el cual brinda un resultado en solo quince minutos, sin la necesidad de sacar turnos o presentar una orden médica.

Los centros de salud, por otro lado, son engranajes fundamentales en la atención primaria de la salud. Es decir que, debido a su cercanía geográfica, están pensados como puertas de entrada de las personas al sistema de salud. Son centros más pequeños que los hospitales y están distribuidos por la ciudad, con el fin de poder trabajar con la población local de cada barrio o comuna.

Al CeSAC N°38 se acercan aproximadamente 100 personas cada mes para realizarse la prueba de VIH. La mayoría de estas personas no residen en el barrio de Almagro, donde el centro se encuentra, sino que se acercan desde otros lugares, incluso de otras provincias o países. En la página web del GCBA se encuentran publicados los centros que ofrecen este servicio y muchos eligen esta institución en particular por su fácil acceso y los múltiples medios de transporte que la rodean. Esto no representa un problema para el CeSAC. Sin embargo, en el centro creen que deberían poder atraer a más consultantes locales.

La presente tesina tiene como objetivo principal proponer una campaña de comunicación que pueda ayudar a movilizar a los vecinos del barrio a realizarse el test rápido de VIH-sida en el CeSAC N°38.

Para eso comenzamos exponiendo conceptos teóricos que nos fueron de utilidad para conformar una campaña de bien público sobre comunicación, salud y marketing. Una vez conformado el marco teórico, avanzamos en el estudio del caso en particular. Debimos estudiar el contexto en el que funciona el centro, lo que significó ahondar en el sistema de salud de nuestro país y de esta ciudad. Estudiamos especialmente el sistema de salud pública y las dependencias a cargo de la epidemia en cada jurisdicción.

Luego avanzamos sobre las características del VIH-sida: surgimiento, etapas de la enfermedad, métodos de contagio, tratamiento y, especialmente, el diagnóstico. A partir de entrevistas en el centro de salud y de información que brinda Alere (la marca del test que se utiliza en los CePAD), describimos cómo es esta prueba,
cuáles son sus posibles resultados, cuáles son los pasos que se realizan durante una consulta y cuál es su diferencia con otras formas de testeo.

A continuación, analizamos el entorno en el que funciona el centro de salud, es decir, el barrio de Almagro. Hicimos un recorrido geográfico, comercial y especialmente poblacional para que conocer al público local que se desea alcanzar con la campaña. Esta información es complementada con el estudio de la situación epidemiológica de Argentina en general y de la Ciudad de Buenos Aires en particular.

Una vez planteado el estado de situación, presentamos el marco legal a tener en cuenta al momento de realizar una campaña sobre VIH-sida y exploramos campañas de promoción del testeo en Argentina y España.

Finalmente emprendimos el proceso creativo. El primer paso fue definir un público objetivo. Como mencionábamos más arriba desde el CeSAC se espera alcanzar a los vecinos del barrio, pero para que la campaña sea efectiva entendimos que convenía realizar una segmentación a un público más específico. A partir de allí se establecieron una estrategia de comunicación y una de medios. Con todo esto estuvimos en condiciones de escribir un brief creativo que dio lugar al diseño de las piezas que conforman la campaña de bien público, bajo el concepto de la cercanía. A partir de la ventaja diferencial que tiene el CeSAC N°38 con respecto a otras organizaciones que ofrecen el mismo servicio -su cercanía geográfica- se buscó crear una percepción más cercana hacia el virus y su prueba diagnóstica. Surgió, así, la campaña VIH sin vueltas.

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1848

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2015-2017

Table Of Contents

PRESENTACIÓN
1. El proyecto
1.1 Interés personal
1.2 Interés académico
1.3 Objetivo
1.4 Pregunta
1.4.1 Subpreguntas
1.5 Metodología

2. Introducción

3. Marco conceptual
3. 1 Comunicación y salud
3.1.1 Dos formas de entender la salud
3.1.2 Dos formas de entender la comunicación
3.1.3 Algunas propuestas dentro del marco de la Comunicación en Salud
3.1.4 Comunicación y salud en VIH-sida
3.2 Marketing
3.2.1 El marketing mix
3.2.2 El marketing social
3.2.3 El rol central del intercambio

EL CASO
4. Organización a ser estudiada
4.1 Un poco de historia
4.2 El sistema de salud nacional
4.2.1 El subsistema privado
4.2.2 El subsistema de seguridad social
4.2.3 El subsistema público
4.3 Dirección de sida y ETS
4.4 Atención Primaria de la Salud
4.5 El sistema de salud público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
4.5.1 Centros de Salud y Acción Comunitaria
4.5.2 Coordinación Sida
4.6 Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº38

5. Servicio ofrecido: el test rápido de VIH
5.1 El VIH-sida
5.1.1 Historia de la enfermedad
5.1.2 Representaciones sobre la enfermedad
5.1.3 Descripción de la enfermedad
5.1.4 Formas de infección
5.1.5 Fases de la enfermedad
5.1.6 El tratamiento
5.1.7 El diagnóstico
5.2. El examen diagnóstico
5.2.1 El test en el Centro de Salud y Atención Comunitaria Nº38
5.3 Tests alternativos
5.4 Tests confirmatorios

6. El barrio de Almagro
6.1 Su historia
6.2 Límites territoriales
6.3 Locales, comercios y el entorno
6.4 La población del barrio

7. Situación epidemiológica
7.1 Datos serológicos de Argentina
7.2 Datos serológicos de la Ciudad de Buenos Aires
7.2.1 Testeos en la ciudad
7.3 Datos serológicos de la Comuna 5
7.4 El test: razones de aceptación o rechazo
7.5 Centros de testeo en la Ciudad de Buenos Aires

8. Marco legal: consideraciones a tener en cuenta

9. Campañas existentes de promoción del test de VIH-sida
9.1 Elegí saber
9.2 Rock&Vida
9.3 Prueba cerca de ti
9.4 Material actual con el que cuenta el CeSAC N°38
LA CAMPAÑA: VIH SIN VUELTAS

10. Objetivo
10.1 Consideraciones sobre el público
10.2 Consideraciones sobre la estructura de la institución

11. Público objetivo o target

12. Estrategia de comunicación
12.1 Consideraciones a tomar en cuenta

13. Estrategia de medios

15. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
Anexo 1: El sistema de salud pública de la Ciudad de Buenos Aires
Anexo 2: Centros de testeo en la Ciudad de Buenos Aires
Anexo 3: Datos estadísticos sobre la población del barrio de Almagro
Anexo 4: Datos estadísticos sobre el target seleccionado
Anexo 5: Otras consideraciones a tener en cuenta en comunicación y VIH/sida
Anexo 6: Campañas existentes de promoción del test de VIH-sida
Elegí saber
Rock&Vida
Prueba cerca de ti
Anexo 7: Material actual con el que cuenta el CeSAC Nº38
Anexo 8: Entrevistas en el Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº38
1era entrevista en el CeSAC Nº38: 12 de noviembre de 2015
2da entrevista en el CeSAC Nº38: 13 de julio de 2016
3era entrevista en el CeSAC Nº38: 27 de enero de 2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4118
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2018 <![CDATA[La adaptación de Talent Shows a la pantalla argentina : los casos de Operación Triunfo, Talento Argentino y Tu cara me suena<br /> ]]> Introducción
El proceso de globalización ha generado mayor comunicación e interdependencia entre los distintos países y regiones. Ha dado lugar a una nueva era de competencia internacional que ha modificado la producción global, el comercio y, por ende, la organización de las industrias (Gereffi 2012). En lo que respecta a la industria audiovisual, cada vez más se crean formatos fácilmente adaptables a los mercados internacionales. De este modo, en la era de la hipertelevisión (la televisión del siglo XXI), la comercialización de los formatos muestra una clara ventaja en lo que se refiere a la adaptación cultural: las ideas originales que se compran y venden en las ferias internacionales son lo suficientemente genéricas y globales como para adaptarse a las características que tienen las audiencias locales. La Argentina, si bien es el cuarto exportador de formatos televisivos a nivel mundial, es un país en el cual las productoras y cadenas de TV compran formatos extranjeros de probado éxito internacional, principalmente reality shows, entre los cuales se destacan los reality de concursos, conocidos también como talent shows Estos formatos de entretenimiento deben pasar por un proceso de adaptación para poder adecuarse a las lógicas y condiciones de producción a las que están habituados los profesionales de la industria de la TV local y a las lógicas y condiciones de reconocimiento del público local. El presente trabajo pretende indagar cuáles son las variables e indicadores que están implicados en los procesos de adaptación de los formatos de talent shows. La transnacionalización de este tipo de formatos compromete un proceso en el cual los códigos de la industria televisiva que originó el formato deben pasar por el tamiz de los códigos de la industria televisiva local y también de los de su respectiva audiencia. Y, en este sentido, nos preguntamos: ¿Qué queda de lo global en ese tamiz local, qué se descarta, qué se agrega? ¿Qué tipo de negociaciones se realizan para consensuar las lógicas y condiciones de producción de quienes dan origen a los formatos y de quienes realizan la adaptación para la pantalla local?...]]>
2021-11-25T08:30:21-03:00

Dublin Core

Título

La adaptación de Talent Shows a la pantalla argentina : los casos de Operación Triunfo, Talento Argentino y Tu cara me suena

Colaborador

Merlo Flores, Tatiana

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Introducción
El proceso de globalización ha generado mayor comunicación e interdependencia entre los distintos países y regiones. Ha dado lugar a una nueva era de competencia internacional que ha modificado la producción global, el comercio y, por ende, la organización de las industrias (Gereffi 2012). En lo que respecta a la industria audiovisual, cada vez más se crean formatos fácilmente adaptables a los mercados internacionales. De este modo, en la era de la hipertelevisión (la televisión del siglo XXI), la comercialización de los formatos muestra una clara ventaja en lo que se refiere a la adaptación cultural: las ideas originales que se compran y venden en las ferias internacionales son lo suficientemente genéricas y globales como para adaptarse a las características que tienen las audiencias locales. La Argentina, si bien es el cuarto exportador de formatos televisivos a nivel mundial, es un país en el cual las productoras y cadenas de TV compran formatos extranjeros de probado éxito internacional, principalmente reality shows, entre los cuales se destacan los reality de concursos, conocidos también como talent shows Estos formatos de entretenimiento deben pasar por un proceso de adaptación para poder adecuarse a las lógicas y condiciones de producción a las que están habituados los profesionales de la industria de la TV local y a las lógicas y condiciones de reconocimiento del público local. El presente trabajo pretende indagar cuáles son las variables e indicadores que están implicados en los procesos de adaptación de los formatos de talent shows. La transnacionalización de este tipo de formatos compromete un proceso en el cual los códigos de la industria televisiva que originó el formato deben pasar por el tamiz de los códigos de la industria televisiva local y también de los de su respectiva audiencia. Y, en este sentido, nos preguntamos: ¿Qué queda de lo global en ese tamiz local, qué se descarta, qué se agrega? ¿Qué tipo de negociaciones se realizan para consensuar las lógicas y condiciones de producción de quienes dan origen a los formatos y de quienes realizan la adaptación para la pantalla local?...

Idioma

spa

Extent

155 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
1. Estado de arte: La adaptación de formatos
bajo la lupa
1.1. Gran Hermano a la australiana
1.2. Coupling y la crisis de identidad
1.3. Casados con hijos y “Los rgento”
1.4. Bety también es fea en élgica
1.5. Sistemas de medios y adaptación
2. La era hiper
2.1. Del programa al hiperprograma
2.2. Del género al hipergénero
2.3. De la idea de programa al formato
3. La comercialización de los formatos
3.1. El negocio
3.2. Los mercados internacionales
3.3. Las biblias y el know how
3.4. El proceso de adaptación
4. Globalización e identidades
4.1. ¿Globalización o glocalización?
4.2. Adaptación y localización
5. Cantar en televisión
5.1. Programas pioneros
5.2. Concursos para grandes y chicos
5.3. Aparecen los formatos
5.4. Si lo sabe cante y si no también
6. Metodología: muestra y unidades de análisis
6.1. Técnicas de recolección de la información
6.2. Definición nominal y operacional
6.3. Análisis descriptivo de grillas y categorización de
talent shows
6.3.1. ¿Cuál es el talento?
6.3.2. Convivencia y competencia
6.3.3. Programación
6.3.4. Procedencia
7. Las adaptaciones de Operación Triunfo,
Talento Argentino y Tu cara me suena
7.1. Presentación de los hipotextos y los hipertextos
7.2. Los formatos
7.2.1. Las biblias
7.2.2. La idea o concepto
7.2.3. Influencia de otros programas
7.3. La mecánica de los programas
7.3.1. Los sistemas de votación
7.3.2. Los jurados
7.3.3. El rol de los conductores
7.4. Necesidades técnicas y de producción
7.4.1. El casting de participantes
7.4.2. Rutinas y planes de grabación y producción
7.4.3. Presupuestos
7.5. El público decide
7.5.1. Cuando el destino es la familia
7.5.2. Coyuntura socioeconómica y cultural
7.5.3. El gusto del público
7.5.4. Dime qué cantas: El repertorio
8. Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Anexo 1: Mapa conceptual
Anexo 2: Entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3791
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2026 <![CDATA[Good show Molina : el humor y el falso documental en la televisión argentina, según Helmut Strasse y Alejandro Molina]]> La presente tesina surge de la pregunta por los modos de hacer humor en la televisión argentina en la década del 90. Algunos programas, siguiendo una larga
tradición, abordaron el humor desde una perspectiva sexuada, que implicó la exposición del cuerpo femenino, exagerando y anclando un estereotipo de mujer. Otros explotaron la lógica de lo absurdo y lo grotesco. También hubo productos televisivos que trabajaron sobre la realidad política, económica y social e hicieron uso del humor como vehículo de crítica bajo la modalidad del monólogo.

Pensando en el interés que generan las emisiones televisivas, nos encontramos con una en particular que desarrolló un formato diferente al de los tipos de programas mencionados. Se trata de La Argentina de Tato que sostuvo un formato vinculado al falso documental.

Sin embargo, la elección de parte de nuestro objeto de estudio comenzó antes: hace unos años, precisamente en 2011, supimos de una nueva emisión televisiva del canal Encuentro, llamada Recordando el show de Alejandro Molina. En ese programa humorístico que se presentó como falso documental, pudimos observar algunos puntos en común con La Argentina de Tato. A partir de esto, surgió la idea de analizar desde una perspectiva semiótica las dos emisiones para relevar su funcionamiento en tanto programas de humor televisivo, la existencia de marcas del falso documental, sus retomas discursivas y sus hibridaciones con otros géneros, para poder comprobar si una de ellas podría funcionar como condición de producción (Verón, 1987) de la otra.

El corpus por analizar está integrado por los seis programas de La Argentina de Tato (Canal 13, 1999) y los trece capítulos que conformaron Recordando el show de Alejandro Molina (Encuentro, 2011).

Para llevar a cabo nuestro análisis, recurrimos a conceptos teóricos que nos permiten abordarlo desde el enfoque discursivo. Recuperamos la noción de discurso, que entendemos, a partir de Verón (1987), como conglomerado de materias sensibles investidas de sentido; es decir, una configuración espacio-temporal de sentido, identificada sobre un soporte material; en este caso, dos producciones audiovisuales. Consideramos entonces, que partiendo de productos (emisiones televisivas), apuntamos al proceso de producción de sentido, para así identificar, describir y analizar los mecanismos significantes y las gramáticas de producción subyacentes (Verón, 1987). También es nuestro interés revelar operaciones ficcionalizantes y autentificantes (del Coto, M.R. y Varela, G., 2012) y las modulaciones paródicas y satíricas, que nos permiten aproximarnos al funcionamiento del humor televisivo que apela a las estrategias del falso documental.

En primer término, rendimos cuenta de las características del documental y las apropiaciones que de él hace el falso documental. Proponemos identificar en nuestro corpus qué convenciones se rescatan y cómo se las presenta a partir de lo humorístico.

Tomamos la concepción del falso documental como “parasitario” con respecto al primero, las modalidades del decir que supone y el tipo de espectador que construyen los programas cómicos que utilizan este formato.

Por medio de ejes específicos −relación discursiva con otros géneros, contrato de lectura sugerido, trabajo sobre la imagen y otros recursos estéticos, construcción de personajes, entre otros− comparamos los dos productos humorísticos a fin de analizar sus componentes satíricos y paródicos.

Algunas de las preguntas que realizamos en función del objeto elegido son: ¿qué entendemos por falso documental? ¿Cuáles son las apropiaciones que realiza el falso documental de elementos propios del documental? ¿Qué tipo de contrato de lectura establece con sus espectadores? ¿Cuáles son los juegos que proponen los programas del corpus entre lo ficcional y lo no ficcional/ “la realidad”? ¿A qué tipos de público interpelan?]]>
2021-11-25T08:30:21-03:00

Dublin Core

Título

Good show Molina : el humor y el falso documental en la televisión argentina, según Helmut Strasse y Alejandro Molina

Colaborador

Varela, Graciela

Fecha

2016

Descripción

La presente tesina surge de la pregunta por los modos de hacer humor en la televisión argentina en la década del 90. Algunos programas, siguiendo una larga
tradición, abordaron el humor desde una perspectiva sexuada, que implicó la exposición del cuerpo femenino, exagerando y anclando un estereotipo de mujer. Otros explotaron la lógica de lo absurdo y lo grotesco. También hubo productos televisivos que trabajaron sobre la realidad política, económica y social e hicieron uso del humor como vehículo de crítica bajo la modalidad del monólogo.

Pensando en el interés que generan las emisiones televisivas, nos encontramos con una en particular que desarrolló un formato diferente al de los tipos de programas mencionados. Se trata de La Argentina de Tato que sostuvo un formato vinculado al falso documental.

Sin embargo, la elección de parte de nuestro objeto de estudio comenzó antes: hace unos años, precisamente en 2011, supimos de una nueva emisión televisiva del canal Encuentro, llamada Recordando el show de Alejandro Molina. En ese programa humorístico que se presentó como falso documental, pudimos observar algunos puntos en común con La Argentina de Tato. A partir de esto, surgió la idea de analizar desde una perspectiva semiótica las dos emisiones para relevar su funcionamiento en tanto programas de humor televisivo, la existencia de marcas del falso documental, sus retomas discursivas y sus hibridaciones con otros géneros, para poder comprobar si una de ellas podría funcionar como condición de producción (Verón, 1987) de la otra.

El corpus por analizar está integrado por los seis programas de La Argentina de Tato (Canal 13, 1999) y los trece capítulos que conformaron Recordando el show de Alejandro Molina (Encuentro, 2011).

Para llevar a cabo nuestro análisis, recurrimos a conceptos teóricos que nos permiten abordarlo desde el enfoque discursivo. Recuperamos la noción de discurso, que entendemos, a partir de Verón (1987), como conglomerado de materias sensibles investidas de sentido; es decir, una configuración espacio-temporal de sentido, identificada sobre un soporte material; en este caso, dos producciones audiovisuales. Consideramos entonces, que partiendo de productos (emisiones televisivas), apuntamos al proceso de producción de sentido, para así identificar, describir y analizar los mecanismos significantes y las gramáticas de producción subyacentes (Verón, 1987). También es nuestro interés revelar operaciones ficcionalizantes y autentificantes (del Coto, M.R. y Varela, G., 2012) y las modulaciones paródicas y satíricas, que nos permiten aproximarnos al funcionamiento del humor televisivo que apela a las estrategias del falso documental.

En primer término, rendimos cuenta de las características del documental y las apropiaciones que de él hace el falso documental. Proponemos identificar en nuestro corpus qué convenciones se rescatan y cómo se las presenta a partir de lo humorístico.

Tomamos la concepción del falso documental como “parasitario” con respecto al primero, las modalidades del decir que supone y el tipo de espectador que construyen los programas cómicos que utilizan este formato.

Por medio de ejes específicos −relación discursiva con otros géneros, contrato de lectura sugerido, trabajo sobre la imagen y otros recursos estéticos, construcción de personajes, entre otros− comparamos los dos productos humorísticos a fin de analizar sus componentes satíricos y paródicos.

Algunas de las preguntas que realizamos en función del objeto elegido son: ¿qué entendemos por falso documental? ¿Cuáles son las apropiaciones que realiza el falso documental de elementos propios del documental? ¿Qué tipo de contrato de lectura establece con sus espectadores? ¿Cuáles son los juegos que proponen los programas del corpus entre lo ficcional y lo no ficcional/ “la realidad”? ¿A qué tipos de público interpelan?

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999
2011

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3803
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2043 <![CDATA[La política en Mafalda : temas de adultos vistos con ojos de niños]]> El presente trabajo analizará la representación de la política argentina y mundial presente en Mafalda, historieta creada por Quino en la década de 1960. En
cada tira es posible hallar determinados estereotipos, ideales e imaginarios expresados en los diálogos e imágenes que manifiestan sus personajes. Los problemas y enfoques que se abordarán estarán vinculados al análisis de la historieta como medio de comunicación de masas y su consumo como producto cultural, definiendo el contrato de lectura que allí se construye y la puesta en relación del contenido de las viñetas con los contextos nacional e internacional a los que el autor se refiere, incluyendo específicamente el panorama histórico en Argentina. El interés por este tipo de producto radica en su riqueza como material de análisis, en tanto expresa formas de concebir la política –y su contracara social- de manera ingeniosa, aplicando el recurso del humor para desentrañar conflictos latentes en la sociedad en una época de convulsión política, apelando a recursos que satirizan y a la vez denuncian algunos de los problemas que existían en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Por otro lado este trabajo pretende prevalecer como documento de status académico susceptible de consulta de futuras publicaciones que tomen como objeto de estudio la historieta como producto cultural vinculado con la política y el consumo de medios.

Se pretenderá adoptar una postura de carácter transdisciplinario para definir el objeto de estudio, mediante la puesta en práctica de herramientas metodológicas características de las ciencias sociales, las cuales tendrán su complemento en una bibliografía que abordará trabajos y estudios realizados sobre humor gráfico, historieta, consumo cultural y teoría literaria. Se citarán de manera gráfica las viñetas elegidas para el análisis y se procederá a su explicación individual a fin de comprender la utilización del humor como denuncia social y como herramienta para construir un universo literario en el que la protagonista es una niña argentina de clase media que concibe al mundo que la rodea con la percepción de un adulto.

La recolección de datos consistirá en la observación y lectura de una fuente principal, que será el corpus en sí mismo, es decir, un total de diez libros editados por Ediciones de la Flor, en tanto constituyen una herramienta directa y adecuada para determinar y desentrañar los mensajes que conlleva cada viñeta. El criterio de selección de las viñetas correrá por nuestra exclusiva cuenta, en función de la pertinencia de cada una respecto del macrotema política aquí analizado. Así mismo recurriremos a fuentes secundarias, como ser entrevistas realizadas al autor y otros trabajos que hayan abordado la temática que aquí se trabaja.

]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

La política en Mafalda : temas de adultos vistos con ojos de niños

Autor/es

Colaborador

Burello, Marcelo G.

Fecha

2016

Descripción

El presente trabajo analizará la representación de la política argentina y mundial presente en Mafalda, historieta creada por Quino en la década de 1960. En
cada tira es posible hallar determinados estereotipos, ideales e imaginarios expresados en los diálogos e imágenes que manifiestan sus personajes. Los problemas y enfoques que se abordarán estarán vinculados al análisis de la historieta como medio de comunicación de masas y su consumo como producto cultural, definiendo el contrato de lectura que allí se construye y la puesta en relación del contenido de las viñetas con los contextos nacional e internacional a los que el autor se refiere, incluyendo específicamente el panorama histórico en Argentina. El interés por este tipo de producto radica en su riqueza como material de análisis, en tanto expresa formas de concebir la política –y su contracara social- de manera ingeniosa, aplicando el recurso del humor para desentrañar conflictos latentes en la sociedad en una época de convulsión política, apelando a recursos que satirizan y a la vez denuncian algunos de los problemas que existían en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Por otro lado este trabajo pretende prevalecer como documento de status académico susceptible de consulta de futuras publicaciones que tomen como objeto de estudio la historieta como producto cultural vinculado con la política y el consumo de medios.

Se pretenderá adoptar una postura de carácter transdisciplinario para definir el objeto de estudio, mediante la puesta en práctica de herramientas metodológicas características de las ciencias sociales, las cuales tendrán su complemento en una bibliografía que abordará trabajos y estudios realizados sobre humor gráfico, historieta, consumo cultural y teoría literaria. Se citarán de manera gráfica las viñetas elegidas para el análisis y se procederá a su explicación individual a fin de comprender la utilización del humor como denuncia social y como herramienta para construir un universo literario en el que la protagonista es una niña argentina de clase media que concibe al mundo que la rodea con la percepción de un adulto.

La recolección de datos consistirá en la observación y lectura de una fuente principal, que será el corpus en sí mismo, es decir, un total de diez libros editados por Ediciones de la Flor, en tanto constituyen una herramienta directa y adecuada para determinar y desentrañar los mensajes que conlleva cada viñeta. El criterio de selección de las viñetas correrá por nuestra exclusiva cuenta, en función de la pertinencia de cada una respecto del macrotema política aquí analizado. Así mismo recurriremos a fuentes secundarias, como ser entrevistas realizadas al autor y otros trabajos que hayan abordado la temática que aquí se trabaja.

Idioma

spa

Extent

53 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3728
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2065 <![CDATA[Minuto80.com, una experiencia multimedia : un estudio sobre las herramientas periodísticas, el diseño web y las formas de comunicar de un medio digital especializado en rugby]]> A través de las páginas siguientes el lector verá una propuesta en base a un diagnóstico de situación para minuto80.com, que supera los límites de los soportes monomodales (gráfica, radio o TV) tradicionales, con la expectativa de sumar aquellas plataformas convergentes, características de los medios digitales actuales en los que las audiencias también son posibles protagonistas. El rol del periodismo actual y su relación con el público es definido por Omar Rincón: “El periodista DJ es el medio, quien crea comunidad al proponer un ritmo, componer una ola en la cual moverse y fluir. (…) Y puede haber muchos periodistas-DJ como comunidades de disfrute existan” (2013; 28). Con ello, se estudia la posibilidad de convertirse en una experiencia transmedia interactiva utilizando herramientas del periodismo digital, ofreciendo así la posibilidad de adaptación a las nuevos tendencias y el desarrollo de producciones innovadoras en materia de comunicación en torno a los contenidos periodísticos relacionados con el deporte. En este caso: el rugby.

En la introducción expondré el problema de investigación, las razones por las cuales se elige estudiar sobre un medio de rugby y una breve reseña histórica de dicho deporte. Posteriormente se plantean el objetivo general, las preguntas de investigación y la hipótesis de trabajo. Luego, definiré el marco teórico de la investigación, aclarando los conceptos y categorías a utilizar así como también fijaré el método de trabajo a utilizar.

El capítulo 1 consistirá en la realización del diagnóstico de situación, que a través de herramientas analíticas, permitirá entender el estado en el cuál se encuentra el caso de minuto80.com tanto al interior de sí misma como en comparación con sus competidores, para luego poder realizar una propuesta en base a los datos obtenidos.

En el capítulo 2 se expondrá la propuesta mencionada basada en las categorías establecidas y obtenidas de los tres textos centrales que forman parte del corpus teórico de la investigación, poniendo especial atención a los conceptos trabajados por Sandra Crucianelli en “Herramientas digitales para periodistas” (2010 y 2013).

El capítulo 3 tratará sobre la conceptualización de la “convergencia” y el prediseño de un escenario prospectivo para este proyecto enfocado siempre desde las condiciones de producción y su articulación de contenidos. Para ello, se tomará el aporte de referencia de Roberto Igarza sobre el juego de relaciones que surgen con la aparición de "espacios intersticiales" nacidos de la utilización de soportes multimodales. Será necesario entonces, indagar sobre el mundo de las redes sociales en relación a la web, la radio y las prácticas periodísticas así como también el uso de dispositivos móviles.

El capítulo 4 evaluará la viabilidad económica del proyecto a partir de la formulación de distintas estrategias adecuadas para el caso, teniendo en cuenta las tendencias actuales y la proyección a futuro que se podría tener.

En el capítulo 5 se abordará el concepto de “prosumidores” (Toffler, 1980; Alonso y Arébalos, 2009) y su relación con la propuesta planteada en esta tesina, poniendo el foco en la recepción, consumos, análisis de target y comportamientos, que este estudio no aborda de manera suficiente por tratarse de un trabajo enfocado en la producción.

Finalmente en el capítulo 6 se presentarán las conclusiones de la investigación, cuyo objeto es poner en juego distintos saberes y disciplinas tendientes a implementar desde la investigación-acción, un proyecto viable y realizable en el actual ecosistema mediático, entendido en términos de Scolari, “las tecnologías generan ambientes que afectan a los sujetos que las utilizan” (2010; 23).
]]>
2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Minuto80.com, una experiencia multimedia : un estudio sobre las herramientas periodísticas, el diseño web y las formas de comunicar de un medio digital especializado en rugby

Colaborador

Corbiere, Federico
Laufer, Darío

Fecha

2016

Descripción

A través de las páginas siguientes el lector verá una propuesta en base a un diagnóstico de situación para minuto80.com, que supera los límites de los soportes monomodales (gráfica, radio o TV) tradicionales, con la expectativa de sumar aquellas plataformas convergentes, características de los medios digitales actuales en los que las audiencias también son posibles protagonistas. El rol del periodismo actual y su relación con el público es definido por Omar Rincón: “El periodista DJ es el medio, quien crea comunidad al proponer un ritmo, componer una ola en la cual moverse y fluir. (…) Y puede haber muchos periodistas-DJ como comunidades de disfrute existan” (2013; 28). Con ello, se estudia la posibilidad de convertirse en una experiencia transmedia interactiva utilizando herramientas del periodismo digital, ofreciendo así la posibilidad de adaptación a las nuevos tendencias y el desarrollo de producciones innovadoras en materia de comunicación en torno a los contenidos periodísticos relacionados con el deporte. En este caso: el rugby.

En la introducción expondré el problema de investigación, las razones por las cuales se elige estudiar sobre un medio de rugby y una breve reseña histórica de dicho deporte. Posteriormente se plantean el objetivo general, las preguntas de investigación y la hipótesis de trabajo. Luego, definiré el marco teórico de la investigación, aclarando los conceptos y categorías a utilizar así como también fijaré el método de trabajo a utilizar.

El capítulo 1 consistirá en la realización del diagnóstico de situación, que a través de herramientas analíticas, permitirá entender el estado en el cuál se encuentra el caso de minuto80.com tanto al interior de sí misma como en comparación con sus competidores, para luego poder realizar una propuesta en base a los datos obtenidos.

En el capítulo 2 se expondrá la propuesta mencionada basada en las categorías establecidas y obtenidas de los tres textos centrales que forman parte del corpus teórico de la investigación, poniendo especial atención a los conceptos trabajados por Sandra Crucianelli en “Herramientas digitales para periodistas” (2010 y 2013).

El capítulo 3 tratará sobre la conceptualización de la “convergencia” y el prediseño de un escenario prospectivo para este proyecto enfocado siempre desde las condiciones de producción y su articulación de contenidos. Para ello, se tomará el aporte de referencia de Roberto Igarza sobre el juego de relaciones que surgen con la aparición de "espacios intersticiales" nacidos de la utilización de soportes multimodales. Será necesario entonces, indagar sobre el mundo de las redes sociales en relación a la web, la radio y las prácticas periodísticas así como también el uso de dispositivos móviles.

El capítulo 4 evaluará la viabilidad económica del proyecto a partir de la formulación de distintas estrategias adecuadas para el caso, teniendo en cuenta las tendencias actuales y la proyección a futuro que se podría tener.

En el capítulo 5 se abordará el concepto de “prosumidores” (Toffler, 1980; Alonso y Arébalos, 2009) y su relación con la propuesta planteada en esta tesina, poniendo el foco en la recepción, consumos, análisis de target y comportamientos, que este estudio no aborda de manera suficiente por tratarse de un trabajo enfocado en la producción.

Finalmente en el capítulo 6 se presentarán las conclusiones de la investigación, cuyo objeto es poner en juego distintos saberes y disciplinas tendientes a implementar desde la investigación-acción, un proyecto viable y realizable en el actual ecosistema mediático, entendido en términos de Scolari, “las tecnologías generan ambientes que afectan a los sujetos que las utilizan” (2010; 23).

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3653
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2231 <![CDATA[Cris Morena : ¿Cómo funciona una máquina cultural para niños?]]> El problema a analizar en esta tesina se relaciona con los cambios y continuidades que tuvieron los productos culturales realizados por Cris Morena con el correr de los años en base a sus marcos de referencia simbólicos y a los cambios de época. Se identificaron y describieron cuáles fueron los rasgos que hicieron que ella y su producción se volvieran una marca única de la industria cultural argentina. Para el análisis, se tomaron cuatro producciones: Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Aliados. La elección obedeció a los tipos de públicos y a momentos de la trayectoria de la agencia en tanto rasgos centrales en la configuración de los productos. Se visualizaron capítulos en busca de regularidades y se consultaron fuentes secundarias para contextualizar cada una de las producciones. María Cristina de Giácomi comenzó su carrera como actriz y modelo en los ‘70. Pero no sería hasta entrados los ‘90 cuando daría el gran salto artístico y se trasladaría al otro lado del mostrador para consolidarse como la productora de productos mediáticos orientados a infancias y juventudes más prolífica de las últimas dos décadas. Esto generó una revolución en el mercado destinado a esos públicos al modificarse el concepto de la televisión infantil local. Esta investigación partió de la hipótesis de que Cris Morena tomó el melodrama y lo aplicó a los productos infantiles. En esa operación, reconvirtió a este género mediático popular y exitoso con temáticas, tramas y estéticas propias de esa edad. De esta forma, generó un vínculo entre lo ficcional y los temas de la agenda infantil vigentes en cada época. Por otro lado, parte del éxito se vinculó también con la integración o adición de recursos y elementos propios de la comedia musical. La música y el teatro fueron factores clave de estos productos concebidos como transmediáticos o 360°. De allí se desprende entonces el último rasgo definitorio: la concepción de cada producto televisivo como un negocio integral que incluía otros elementos como música, merchandising y giras y obras teatrales. Es por eso que en esta investigación también se procedió al análisis de las letras y videoclips de las cuatro producciones mencionadas. Por último, también se describió cómo funcionaban las estrategias de marketing y merchandising. De esta manera, este trabajo intentó responder qué elementos distintivos volvieron única a la producción de Cris Morena e hicieron que se convirtiera en la gran referente del mercado televisivo para infancias y juventudes. Lo hizo a través de un análisis exhaustivo a lo largo de cinco capítulos que dejan abierto un camino para continuar investigando a esta prolífica productora que demostró que aún hoy sigue más vigente que nunca gracias a las plataformas digitales.]]> 2021-12-02T15:08:56-03:00

Dublin Core

Título

Cris Morena : ¿Cómo funciona una máquina cultural para niños?

Colaborador

Minzi, Viviana

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

El problema a analizar en esta tesina se relaciona con los cambios y continuidades que tuvieron los productos culturales realizados por Cris Morena con el correr de los años en base a sus marcos de referencia simbólicos y a los cambios de época. Se identificaron y describieron cuáles fueron los rasgos que hicieron que ella y su producción se volvieran una marca única de la industria cultural argentina. Para el análisis, se tomaron cuatro producciones: Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Aliados. La elección obedeció a los tipos de públicos y a momentos de la trayectoria de la agencia en tanto rasgos centrales en la configuración de los productos. Se visualizaron capítulos en busca de regularidades y se consultaron fuentes secundarias para contextualizar cada una de las producciones. María Cristina de Giácomi comenzó su carrera como actriz y modelo en los ‘70. Pero no sería hasta entrados los ‘90 cuando daría el gran salto artístico y se trasladaría al otro lado del mostrador para consolidarse como la productora de productos mediáticos orientados a infancias y juventudes más prolífica de las últimas dos décadas. Esto generó una revolución en el mercado destinado a esos públicos al modificarse el concepto de la televisión infantil local. Esta investigación partió de la hipótesis de que Cris Morena tomó el melodrama y lo aplicó a los productos infantiles. En esa operación, reconvirtió a este género mediático popular y exitoso con temáticas, tramas y estéticas propias de esa edad. De esta forma, generó un vínculo entre lo ficcional y los temas de la agenda infantil vigentes en cada época. Por otro lado, parte del éxito se vinculó también con la integración o adición de recursos y elementos propios de la comedia musical. La música y el teatro fueron factores clave de estos productos concebidos como transmediáticos o 360°. De allí se desprende entonces el último rasgo definitorio: la concepción de cada producto televisivo como un negocio integral que incluía otros elementos como música, merchandising y giras y obras teatrales. Es por eso que en esta investigación también se procedió al análisis de las letras y videoclips de las cuatro producciones mencionadas. Por último, también se describió cómo funcionaban las estrategias de marketing y merchandising. De esta manera, este trabajo intentó responder qué elementos distintivos volvieron única a la producción de Cris Morena e hicieron que se convirtiera en la gran referente del mercado televisivo para infancias y juventudes. Lo hizo a través de un análisis exhaustivo a lo largo de cinco capítulos que dejan abierto un camino para continuar investigando a esta prolífica productora que demostró que aún hoy sigue más vigente que nunca gracias a las plataformas digitales.

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I: Justificación de la temática
1.1. Cris Morena, un cambio de época
1.2. ¿Por qué es significativo analizar la estructura comercial y los productos de Cris
Morena?
1.3. ¿De qué va cada serie?
Chiquititas: la repetición de una misma fórmula
Rebelde Way: ¿quién dijo que la plata compra la felicidad?
Floricienta: la orfandad de los más ricos
Aliados: la vuelta al ruedo
CAPÍTULO II: CMG y la consolidación de un mercado para los más chicos
CAPÍTULO III: Un mix de géneros: Melodrama y comedia musical para los más chicos
Cris Morena: un ‘estallido de géneros’ con el melodrama a la orden del día
1. Un mundo dividido en dos: El bien vs el mal y la cuestión de clases
a. El bien y el mal: una cuestión generacional
b. El bien y el mal como una cuestión de clases
c. El yin y el yang: el bien y el mal como una contradicción interna
d. El bien y lo maternal
2. Amar como en las telenovelas
a. Amor romántico
b. Amor fraternal
3. La importancia de la identidad
4. ¿Siempre un final feliz?
5. La venganza es un plato que se come frío
6. La figura del adulto redentor
7. Una cuestión de Plots
CAPÍTULO IV: Lenguajes y narrativas transmediáticas: El rol de los medios extra
televisivos y la importancia de la música y los videoclips
1. La música, un elemento central en esta máquina de contar historias
2. ¿Qué planteaban las letras?
a. Un cuento de hadas: la clave está en soñar
b. Amar como en las telenovelas
c. La rebeldía como factor de cambio
d. Un mundo dividido en dos
e. La importancia de la identidad
3. Los videoclips: ¿Universos paralelos?
4. Narrativa y narrativas transmedia: el lugar de las nuevas tecnologías y lo extra
televisivo en el caso Aliados
CAPÍTULO V: ¿Cómo construir agenda? Interpelación desde temáticas
infantiles/adolescentes difíciles
Chiquititas: la orfandad en un contexto de crisis nacional
Rebelde Way: niños ricos sexualizados, discriminadores y discriminados
Floricienta: la orfandad después de la orfandad
Aliados: las miserias humanas a la orden del día
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5086
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2259 <![CDATA[El regreso del Rey Sol : Luis Miguel, la serie : fanatismo, nostalgia y melodrama]]> La presente tesina de grado para la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires desarrolla un análisis de recepción de la primera temporada de Luis Miguel, La Serie (2018) centrándose en los conceptos de fanatismo, nostalgia y melodrama. Se parte de la hipótesis de que esta bioserie generó una revitalización de los productos del artista y de su imagen, que se vio reflejada en el aumento del consumo de sus canciones y videoclips en las plataformas musicales de streaming. Por lo cual, se busca explicar este fenómeno desde el concepto de fanatismo nostálgico, proponiendo una definición tentativa del mismo, teniendo en cuenta también el rol que ocupó la industria. El corpus de investigación para el análisis de recepción está compuesto por lo publicado en tres grupos de Facebook de fans de Luis Miguel y por tweets de perfiles públicos de Twitter. Además, para entender los efectos que tuvo en su audiencia se indaga el contexto en el que surge Luis Miguel, La Serie (2018) y se analizan las características que presenta como producto audiovisual, pero también las de su trama y su estilo narrativo que destacan el uso de los recursos del género del melodrama. Respecto a la bibliografía utilizada, a nivel general este trabajo se ubica en los Estudios Culturales basándose principalmente en los estudios sobre fans y en los estudios de recepción y audiencias, y recurriendo también a los trabajos sobre melodrama y nostalgia.]]> 2021-12-07T15:39:07-03:00

Dublin Core

Título

El regreso del Rey Sol : Luis Miguel, la serie : fanatismo, nostalgia y melodrama

Colaborador

Borda, Libertad

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

La presente tesina de grado para la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires desarrolla un análisis de recepción de la primera temporada de Luis Miguel, La Serie (2018) centrándose en los conceptos de fanatismo, nostalgia y melodrama. Se parte de la hipótesis de que esta bioserie generó una revitalización de los productos del artista y de su imagen, que se vio reflejada en el aumento del consumo de sus canciones y videoclips en las plataformas musicales de streaming. Por lo cual, se busca explicar este fenómeno desde el concepto de fanatismo nostálgico, proponiendo una definición tentativa del mismo, teniendo en cuenta también el rol que ocupó la industria. El corpus de investigación para el análisis de recepción está compuesto por lo publicado en tres grupos de Facebook de fans de Luis Miguel y por tweets de perfiles públicos de Twitter. Además, para entender los efectos que tuvo en su audiencia se indaga el contexto en el que surge Luis Miguel, La Serie (2018) y se analizan las características que presenta como producto audiovisual, pero también las de su trama y su estilo narrativo que destacan el uso de los recursos del género del melodrama. Respecto a la bibliografía utilizada, a nivel general este trabajo se ubica en los Estudios Culturales basándose principalmente en los estudios sobre fans y en los estudios de recepción y audiencias, y recurriendo también a los trabajos sobre melodrama y nostalgia.

Idioma

spa

Extent

139 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5112
]]>