"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 41;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/41;"Participación juvenil en movimientos sociales urbanos de la Argentina contemporánea";"Giorgetti, Daniel Alberto";"Chaves, Mariana";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Protesta social^^Juventud urbana^^Movimientos sociales^^Movimientos de protesta^^Trabajadores jóvenes^^Desempleo juvenil^^Sindicatos^^Participación política^^Participación social^^Acción social^^Cambio cultural";Argentina;;"La participación de jóvenes constituye un elemento clave para los movimientos sociales, insertos en estrategias de acción colectiva y en proyectos transformación social. Este trabajo considera la constitución y condiciones de la participación juvenil en movimientos sociales urbanos, sus componentes culturales, procesos identitarios y representaciones sociales. La juventud, por un lado, es un actor que obedece a una construcción social y posee complejidad y heterogeneidad. Por otro, el ámbito de los movimientos y organizaciones sociales se encuentra atravesado por tensiones y contradicciones, además del carácter renovador de la acción política que se les reconoce desde las ciencias sociales. Estos son los ejes que atraviesan esta investigación y llevan a partir del supuesto que las modalidades, los espacios, las características y las perspectivas de la participación juvenil son diversas y complejas. En este trabajo, se optó por realizar la investigación desde dos movimientos sociales urbanos argentinos que permiten recuperar las prácticas, escenarios y discursos de jóvenes: la Juventud de la Central de los Trabajadores Argentinos y del Frente Popular Darío Santillán. Para brindar un marco interpretativo adecuado, se analizaron las representaciones y los discursos que abordan a las juventudes en la actualidad, reconociendo su papel como actor social dotado de derechos y reconociendo su ―voz‖ y su singularidad. El material obtenido brinda datos para analizar diferencias y similitudes, tanto entre los dos espacios institucionales como hacia el interior de cada uno de ellos. A su vez, permite revisar conceptos tales como identidad, redes, formación, participación social y política, territorialidad, militancia y transformación social y dar cuenta de la formación de subjetividades juveniles militantes. A partir de la comparación y el análisis, es posible confrontar las perspectivas de los pequeños espacios y las subjetividades con las construcciones políticas más amplias, contextualizándoles en los procesos históricos actuales, tanto latinoamericanos como globales. La investigación permite identificar las características destacadas de los procesos estudiados, advertir aspectos originales, considerar posibilidades y limitaciones de la participación en general y de la participación de jóvenes en particular en función de consolidar procesos de construcción de poder y transformación social, tanto en los propios movimientos sociales como en distintos niveles de la sociedad en su conjunto.^^Fil: Giorgetti, Daniel Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"376 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/41";ARG;;"The participation of young people is a key element for social movements, committed with collective action strategies and projects for social transformation. This work considers the constitution and the terms of youth participation in urban social movements, its cultural components, identity processes and social representations. Youth, on the other hand, is an actor who follows a social construction and has complexity and heterogeneity. Furthermore, the field of social movements and organizations is crossed by tensions and contradictions, besides from the renewal nature of political action that are recognized from the social sciences. These are the axes that structure this research and are based on the assumption that the forms, spaces, features and prospects of youth participation are varied and complex. In this paper, we chose to focus the investigation on two urban social movements from Argentina that can recover the practices, speeches and scenarios of young people: the Youth of the Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) and the Frente Popular Darío Santillán. To provide appropriate interpretive framework, we analyzed the representations and speeches that approaches youth today, recognizing their role as social actors endowed with rights and recognizing their ""voice"" and its uniqueness. The material obtained provides data to analyze differences and similarities between both institutions and into each of them. In turn, enables us to review concepts such as identity, networks, training, social and political participation, territoriality, activism and social transformation and to account for the building of young activist subjectivities. From comparison and analysis, it is possible to analyze the prospects for small spaces and subjectivities with broader political structures, contextualized in the current historical processes, both Latin American and global. This research allows us to identify the original aspects of the studied processes, perceive original aspects and consider possibilities and limitations of participation in general and the participation of youth in particular, in order to consolidate power construction processes and social transformation, both within the social movements as in different levels of society as a whole.";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 MOVIMIENTOS SOCIALES, PROTESTA Y ACCIÓN POLÍTICA EN ARGENTINA 1. Los abordajes teóricos sobre movimientos sociales y acción colectiva Racionalidad y movilización de recursos Identidad 2. Movimientos sociales como actor clave en la tercera fase de la modernidad Modernidad y Movimientos Sociales La Tercera Fase de la modernidad Estado, sujeto y ciudadanía 3. Una perspectiva latinoamericana para los movimientos sociales Las investigaciones en Latinoamérica Aportes teóricos Los estudios argentinvos 4. Argentina, los desafíos de la coyuntura histórica a los movimientos sociales Una tradición de movimientos y luchas en Argentina La crisis de 2001-2002 y los nuevos caminos Palabras finales CAPÍTULO 2 – PARTICIPACIÓN JUVENIL Y ACCIÓN POLÍTICA EN ARGENTINA 1. La evolución histórica del actor Los antecedentes Juventud como actor social 2. Tradición de participación juvenil en argentina Los inicios El siglo XX Los años 60 La juventud en la democracia Las prácticas contemporáneas 3. Los estudios de juventud 4. Elaborando un abordaje conceptual Palabras finales CAPÍTULO 3 – EL CAMINO DE LA INVESTIGACIÓN Introducción La opción por la investigación cualitativa y técnicas ―no estándar 1. Decisiones preliminares y diseño de investigación Definición del referente empírico de la investigación Las preguntas que guiaron la investigación Las dimensiones de la investigación El proceso de la investigación 2. El trabajo de campo Contacto y acceso al campo Entrevistas La observación participante Otras fuentes: documentos en soporte papel y soporte digital 3. Análisis e interpretación Análisis de las entrevistas a partir de ejes Análisis comparativo e interpretación preliminar Triangulación Palabras finales CAPÍTULO 4 – LA JUVENTUD DE LA CTA 1. La Central de los Trabajadores Argentinos Las raíces históricas y el origen de la CTA La CTA contra Menem, la Alianza y la Crisis La CTA, movimiento y acción colectiva Líneas internas, divergencias y proyectos 2. ¿Cómo se expresa lo juvenil en la CTA? Jóvenes que se organizan y actúan Las actividades y los espacios Ideas, principios, referentes Trayectorias Identificaciones: un ―nosotros Participación Palabras finales CAPÍTULO 5 – JUVENTUD EN EL FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN 1. Tradiciones de lucha al sur del Gran Buenos Aires El espacio El relato de los orígenes Las tradiciones históricas de las luchas obreras Las tomas de tierras y las Comunidades Eclesiales de Base De las organizaciones de los 90 a los piquetes Los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD) La influencia del MTD Varela MTD Solano: redes sociales y organizaciones de base MTD Lanús, una de las organizaciones más sólidas del frente La Aníbal Verón y el nacimiento del Frente 2. Práctica y teoría del FPDS Organizarse desde el territorio y la acción colectiva Participación Espacios y actividades Género y espacio de mujeres Actividades con adolescentes y jóvenes Los Bachilleratos Populares Educación, práctica y teoría Trayectorias Identificaciones: un ―nosotros Palabras finales CAPÍTULO 6 LA CONDICIÓN JUVENIL COMO ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA 1. La condición juvenil en los movimientos sociales 2. Las características de la participación juvenil Cambio político y cambio cultural Asambleas y autonomía. Redes desde el compromiso territorial y popular Trayectorias de participación 3. Tensiones 4. Novedad y continuidad en la participación juvenil Palabras finales CAPÍTULO 7 – SUBJETIVIDADES JUVENILES MILITANTES 1. Trayectorias desde la familia y el barrio 2. Las piezas de un rompecabezas Consignas y convicciones La integración de distintos ámbitos de la vida Una trama que sostiene la producción Ser educadores y construir conocimiento colectivo Cuerpo y fiesta 3. Nosotros y los otros 4. La organización, los referentes, los espacios de acción 5. Tensiones 6. La consolidación de las subjetividades militantes Palabras finales CONCLUSIONES – RIQUEZAS, TENSIONES, PERSPECTIVAS Constancias Identidades y acción colectiva Participación juvenil La formación La territorialidad y la producción La importancia de las subjetividades y una nueva ciudadanía Incidencia Claroscuros El sujeto, el contexto, la organización El cuerpo y la fiesta Los proyectos productivos Diferencias sociales Paradojas de lo nuevo y lo viejo Desafíos Mapas para la fiesta ANEXO BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Giorgetti, Daniel Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acción Social,Cambio cultural,Desempleo juvenil,Juventud urbana,Movimientos de protesta,Movimientos sociales,Participación política,Participación social,Sindicatos,Trabajadores jóvenes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/355b069b1288939876c57b4e897e69a4.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 922;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/922;"El Programa de Autogestión para la Vivienda: el ciclo de vida de una política habitacional habilitante a la participación social y del derecho al hábitat y a la ciudad";"Zapata, María Cecilia ";;2013;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Vivienda^^Política habitacional^^Participación social^^Cooperativismo^^Autogestión^^Derecho a la ciudad^^Legislación";;;"Resumen: Este trabajo investigativo remite a los procesos de producción social del hábitat, que de algún modo se vincularon con el estado y los canales de participación que esta interacción habilitó a las organizaciones socio-territoriales de base de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se explora uno de los casos más indicativos de las nuevas prácticas participativas, los actores del momento y la readecuación de los existentes al nuevo marco institucional, político y normativo iniciado en los años ‘90 en materia de política habitacional: el Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV), a cargo del Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo general del trabajo es describir y analizar el ciclo de vida del PAV (reglamentado por la Ley Nº341/00 y su modificatoria Ley Nº964/03), en clave participativa, en las distintas gestiones de gobierno que la ejecutaron entre los años diciembre 2000- marzo 2012. Aún con sus limitantes y limitaciones, el PAV presentó rasgos novedosos y superadores de los programas de acceso a vivienda social vigentes. Las experiencias sociales y colectivas asociadas al diseño e implementación del PAV contribuyeron a la construcción de un significativo campo de disputa en la ciudad de Buenos Aires por la democratización del acceso a una vivienda social de calidad, de la producción de ciudad y de la apropiación de la centralidad urbana, reivindicando para los sectores de menores recursos el derecho a la vivienda y a la ciudad.^^Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Institutode Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"128 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ ^^ Atribución -NoComercial 2.5 ";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1415-2^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D8499.dir/dji36.pdf";"Argentina^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 36";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Autogestión,Cooperativas,Cooperativismo,Derecho a la ciudad,IIGG,Participación social,Política habitacional,Vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/32f20d7b0926eef524befd11df02660c.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1136;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136;"La identidad del Comunicador Comunitario : sistematización de una práctica pre-profesional";"Anzilutti, Nora Gabriela^^Cavalli, Tamara Lucía";"Cardoso, Nelson";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación^^Comunidades^^Organización comunitaria^^Desarrollo de la comunidad^^Vida comunitaria^^Relaciones comunitarias^^Participación social^^Cambio social^^Cultura";;;"La presente tesina es un trabajo de sistematización de nuestra práctica pre-profesional de intervención realizada en el año 2015 en el Centro Comunitario Barrio Mitre (de ahora en más CCBM), que intentaremos recuperar, describir y analizar para problematizar la identidad del Comunicador Comunitario como estudiantes en el marco del Taller Anual de Comunicación y Promoción Comunitaria (de ahora en más TAO). A lo largo de la carrera hemos recorrido diferentes enfoques y perspectivas para la investigación en el campo de la Comunicación, pero ha sido específicamente durante el tramo de la orientación en Comunicación Comunitaria que nos encontramos con distintas problemáticas que cuestionan el campo y nuestra intervención como estudiantes y futuros profesionales. Al llevar a cabo nuestra intervención, nos encontramos con profesionales de distintas áreas que articulan con la Comunicación Comunitaria, tales como psicólogos comunitarios, trabajadores sociales, comunicadores sociales, sociólogos y asistentes sociales, así como también con situaciones ambiguas dentro de la propia práctica y sus incumbencias, que nos llevaron a preguntarnos sobre la especificidad de dicho campo y la posición del Comunicador Comunitario en particular. De esta manera, partiendo de una experiencia académica en primera persona, surge de forma espontánea la inquietud acerca de las expectativas del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria en relación a su propia práctica, a las Organizaciones Sociales donde llevaría a cabo su labor, sus funciones dentro de las mismas y la posición que efectivamente ocupan en dichas organizaciones, en términos materiales. Lejos de llegar a una definición reduccionista, consideramos que la problematización de la posición del Comunicador Comunitario en esta práctica académica puntual nos acercará al estudio de la complejidad del campo en cuestión, su transdisciplinariedad y la variedad de escenarios en que convergen sus prácticas. Esto tenderá a generar un aporte a la reflexión sobre la relación entre los procesos comunitarios y las transformaciones culturales, además de considerar al campo comunitario como un ámbito de intervención comunicacional. Siguiendo esta línea, pretendemos construir teoría para entender las posibilidades, facilitadores y obstáculos de dicha tarea, y arribar a posibles acciones que orienten y faciliten la labor. Es por ello que para nuestro abordaje decidimos posicionarnos desde el enfoque de Comunicación/Cultura ya que habilita claves para la comprensión de la realidad en torno a las representaciones de las condiciones materiales de la práctica comunitaria, reconociendo el lugar epistemológico y social desde el que se investiga y en este sentido se contrapone a la construcción teórica desde un enfoque de racionalidad instrumental. Como agentes ligados al campo académico/científico de la Comunicación, es nuestra obligación y responsabilidad comunicar el conocimiento producido y los resultados obtenidos en las prácticas e investigaciones, para que tengan acceso a ese saber tanto los que participaron del proceso como los que no, la comunidad académica y la sociedad misma. Este sentido de responsabilidad motiva el proceso de sistematización de nuestra experiencia y la realización de la presente tesina. Lo consideramos un tema de suma importancia para el campo de la Comunicación Comunitaria, puesto que al ser un espacio donde convergen conocimientos de distintas disciplinas se torna estratégico como punto de partida para revisar tanto las prácticas como los sentidos de la teoría. Es nuestro interés enriquecer las experiencias presentes y futuras de los estudiantes, docentes y profesionales especializados en el área. Intentaremos explicar cómo se han ido configurando nuestra presencia e intervención como practicantes del campo, por ejemplo, respecto a la elaboración de un diagnóstico comunicacional o la planificación de un proyecto, su implementación y evaluación. Entendemos que ante los diversos escenarios cambiantes que caracterizan a nuestra sociedad, surgen nuevos interrogantes respecto a la intervención en lo social, que reflejan demandas y necesidades puntuales y exigen la construcción de dispositivos de intervención específicos para dar respuesta. En este sentido cabe preguntarnos cuál es la posición del Comunicador Comunitario, creyendo que cada experiencia de intervención como instancia de elaboración de prácticas concretas y producción de conocimiento, es única y particular. Nos parece interesante entonces rescatar las singularidades que hicieron particular a nuestra experiencia en el 2015, en diálogo con nuestras experiencias previas y el bagaje de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, para compartirla con otros y enriquecer el saber de la disciplina. Proponemos además una reflexión que se adecúe a nuestras circunstancias y realidades sociales, históricas y políticas, que parta de comprender la hibridez y la diversidad cultural, y reconozca la pluralidad de voces y actores sociales, en un aporte que intentará acercar a los presentes y futuros estudiantes de la carrera, entre otros, hacia la complejidad del campo para afrontarla; especialmente aquellos que cursen con el nuevo plan de estudios, que incluirá un área de intervención y un centro de prácticas donde llevarlas a cabo.^^Fil: Anzilutti, Nora Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Cavalli, Tamara Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"175 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136";;;;"PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ESTADO DEL ARTE MARCO TEÓRICO CULTURA Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNITARIA ORÍGENES DE LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA ORGANIZACIONES SOCIALES, GRUPO Y COMUNIDAD EL COMUNICADOR COMUNITARIO Sobre la participación y la intervención social Sobre la identidad del comunicador comunitario Sobre las dimensiones del Comunicador Comunitario Sobre las implicaciones y sobreimplicaciones EL TAO COMO ESCENARIO DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL LA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓN COMUNITARIA EL TALLER ANUAL DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN COMUNITARIA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ENFOQUE METODOLÓGICO Método cualitativo La sistematización como método El instructivo de campo en base a I+A RECORRIDO METODOLÓGICO ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL: EXPECTATIVAS DEL ROL LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL COMO MOTIVACIÓN NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL CCBM LA PRÁCTICA: LÍMITES Y POSIBILIDADES La intervención y la dimensión metodológica del Comunicador Comunitario LA ESCUCHA Y LA PROMOCIÓN DE DIÁLOGO ENCOMUNAR: UN PUENTE HACIA LA TRANSFORMACIÓN GESTIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO Saberes y competencias del Comunicador Comunitario SER COMUNICADOR COMUNITARIO ES TOMAR POSICIÓN SUBJETIVIDAD EN JUEGO: SOBRE LAS IMPLICACIONES TRANSVERSALIDAD Y VERSATILIDAD CUALIDADES DEL COMUNICADOR COMUNITARIO Lo coyuntural en lo subjetivo: dimensión espacio-temporal LA COMUNIDAD COMO ESCENARIO DE ACCIÓN HABITAR EL ESCENARIO, ACTUAR EN EL INTERSTICIO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Anzilutti, Nora Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cavalli, Tamara Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4722;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Comunicación,Comunidades,Cultura,Desarrollo de la comunidad,Organización comunitaria,Participación social,Relaciones comunitarias,Vida comunitaria";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1491a71ef3d42a0fe24ba5c5ad3a5cf3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1166;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1166;"¿Muchas manos en un plato hacen mucho garabato? : análisis de la participación ciudadana en la radio municipal de Ituzaingó";"Rossi, Ana Florencia";"Fraiman, Wanda^^Bustamante, Martín";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Radio^^Participación social^^Gobierno local^^Política de comunicación^^Comunicación para el desarrollo";"Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires";2014-2015;"Las radios municipales tienen una larga historia en Argentina. Sus inicios se remontan a la década del 20, cuando la radio comenzaba a dar sus primeros pasos. Fundada el 23 de mayo de 1927 por iniciativa de Regina Paccini, esposa del ex presidente Marcelo Torcuato de Alvear, la Radio de la Ciudad de Buenos Aires fue la primera emisora estatal instalada en el país. Sin leyes que la regularan como tal, en sus inicios tuvo como objetivo difundir las expresiones musicales de la “alta cultura” porteña a través de la frecuencia AM 710 kHz. Entre 1920 y 1950, contó con una orquesta propia y también con un elenco de radioteatro que funcionó hasta 1990. En esa década, la radio pasó al dial 1110 debido a que su espacio original se cedió a una emisora privada. Actualmente y luego de noventa años en los que el rol de los medios públicos de comunicación fue debatido, regulado y definido desde disímiles paradigmas, la radio de la Capital de la República busca privilegiar la actualidad de la ciudad y del país, promoviendo contenidos que den cuenta de la multiplicidad y diversidad que caracterizan el distrito. Enmarcada dentro del Sistema Integrado de Medios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la programación del 2016 de “La Once Diez” “buscó transitar el día a día en la ciudad de Buenos Aires abarcando los distintos intereses y propuestas que tienen los porteños” (http://www.buenosaires.gob.ar/radiociudad/la-radio, visitada el 06/03/18). Esta experiencia, si bien fue la primera y la más conocida, no ha sido la única. Otros municipios poseen radios desde el siglo pasado: San Rafael (Mendoza), cuya emisora comenzó a transmitir en 1959, y Almafuerte (Córdoba) que desarrolla su proyecto radial desde 1987. La sanción, en el año 2009, de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, produjo un quiebre en la historia de las radios municipales ya que las reconoció normativamente y habilitó un fuerte crecimiento de este tipo de emisoras. Desde una perspectiva democratizadora y definiendo al Estado con un rol activo en el cumplimiento del Derecho a la Comunicación, este instrumento legal en vigencia establece la reserva de una frecuencia de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia (FM) a cada municipio del país, garantizando la participación estatal local en el sistema de medios. Tras la sanción de la ley, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) comenzó a otorgar permisos a distintas localidades a lo largo del país. La primera experiencia en concretarse fue la radio de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires. La emisora, -que luego sería tomada como referente principal por sus pares-, fue inaugurada el 29 de mayo del 2012 por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de teleconferencia. Con el objetivo de fortalecer el Derecho a la Comunicación de la comunidad, la radio- en palabras de sus integrantes- busca “generar nuevos espacios de expresión y generar la posibilidad a la ciudadanía de recibir más diversidad de temas, de miradas, de expresiones culturales, opiniones, etc. También abrir un espacio de encuentro” (Roque y Saucedo, 2015: 64). En este mismo contexto, dos años más tarde comenzó a transmitir “La Radio Pública del Oeste”, la primera emisora pública y local dentro del Gran Buenos Aires y que conforma el caso elegido para analizar en la presente tesina. El municipio de Ituzaingó, territorio donde se instaló la radio, se encuentra en la zona Oeste del Conurbano bonaerense. Es uno de los partidos más nuevos ya que logró su autonomía en 1994. Según el censo 2010, Ituzaingó posee una población total de 167.824 habitantes y limita con Hurlingham, Morón, Merlo, Moreno y San Miguel. Entre sus características político institucionales más relevantes, se puede mencionar que, desde su creación, solo tuvo un intendente, Alberto Descalzo, quien actualmente continúa en su cargo. La iniciativa de poseer una radio propia surgió a mediados de su quinto mandato. El presente trabajo de investigación toma como caso de estudio a la radio municipal de Ituzaingó y se inscribe en sintonía con los principios de la ley que posibilitó la creación de la radio: tomar a los servicios de comunicación audiovisual como una actividad de “carácter fundamental para el desarrollo sociocultural de la población por el que se exterioriza el derecho humano inalienable de expresar, recibir, difundir e investigar informaciones, ideas y opiniones” (Ley 26.522: 14) y cuyo objeto principal es “ la promoción de la diversidad, y la universalidad en el acceso y la participación, implicando ello igualdad de oportunidades de todos los habitantes de la Nación para acceder a los beneficios de su prestación” (idem: 15). A partir de ello, este trabajo propone analizar la participación de los habitantes, individuales u organizados, del municipio de Ituzaingó en “98.3 La Radio Pública del Oeste”, desde el inicio del proyecto en el 2014 hasta la finalización del mandato del Intendente Alberto Descalzo correspondiente a diciembre del 2015. Las áreas temáticas utilizadas para su abordaje son, principalmente, el Derecho a la Comunicación y la Sociopolítica de las Comunicaciones. También se retoman conceptos y aportes de la Comunicación Comunitaria, la Planificación Participativa y la Comunicación para el desarrollo. A fin de dar cuenta de ello, la tesina se estructura en los siguientes capítulos: El primero describe los objetivos y preguntas de investigación como también la metodología elegida para abordar el caso de estudio. Luego, se define el marco teórico, es decir, aquellos aportes y conceptos que funcionan como base para el análisis: el Derecho a la Comunicación, las políticas públicas de comunicación, el rol de los servicios públicos de radiodifusión, la participación y la ciudadanía comunicacional en lo local. El tercer capítulo brinda un panorama de las últimas investigaciones relacionadas con el objeto de estudio, que hacen al estado de la cuestión. Esto permite llegar al cuarto apartado, donde se desarrolla el análisis de la participación en la Radio municipal de Ituzaingó a partir de cuatro dimensiones: la primera apunta a lo político-cultural, la segunda a la económica, la tercera se aboca a la cuestión comunicacional mientras que la cuarta se extiende a los aspectos organizacionales de la emisora. Finalmente, se ensayan algunas consideraciones finales. Por último, resulta importante agregar que este trabajo tiene en cuenta el lenguaje inclusivo pese a que se utiliza la marca genérica masculina entendiendo que, tal vez, otra forma de escribir complicaría la lectura.^^Fil: Rossi, Ana Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"159 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";"application/pdf ";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1166";"1136435^^Ituzaingó (inhabited place)^^2014-2015";;;"1. Introducción 2. Objetivos y metodología de la investigación 3. Marco teórico A-Derecho a la Comunicación, rol del Estado y políticas de comunicación B-Servicios públicos de radiodifusión C-Los medios públicos en la Sociedad de la Información D-Comunicación local y radios municipales en Argentina E-Democracia, ciudadanía, participación y comunicación 4. Estado de la cuestión A-Medios públicos, participación y ciudadanía B-Medios públicos, locales y radios municipales 5. Análisis A- Ser La Radio Pública del Oeste (Dimensión político-cultural) A1. Idearios, misión, objetivos, principios A2. Concepto de emisora pública A3. Independencia B-Comunicar, difundir y compartir (Dimensión comunicacional) B1. El proyecto radiofónico: Programación y contenidos B2. Comunicación y relación con la comunidad B3. Inserción en el mapa de medios C- Recursos y financiamiento (Dimensión económica) D- Estar, pertenecer y/o participar (Dimensión organizacional) D1. Modos de organización y comunicación interna D2. Distribución del poder y espacios de toma de decisiones D3. Participación ciudadana 6. Conclusiones 7. Bibliografía 8. Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rossi, Ana Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4519;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación para el desarrollo,Gobierno local,Participación social,Política de comunicación,Radio";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/29f4cd2f48479f66c40a323a7805718b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1185;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1185;"Aproximación al activismo mapuche en torno a la lucha y disputa por una comunicación indígena";"Basanta, Juan José";"Lago Martínez, Silvia";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Población indígena^^Identidad cultural^^Comunicación^^Política de comunicación^^Tecnología de la información^^Tecnología de las comunicaciones^^Juventud^^Participación política^^Participación social^^Movimientos sociales";"Provincia de Neuquén";2009-2015;"El propósito de éste trabajo es hacer una aproximación al activismo mapuche, indagar cómo dan forma a sus estrategias y a partir de ellas, cómo reconstruyen vínculos con diferentes sectores de la sociedad. En particular, se presta atención al papel que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) tuvo sobre los procesos de participación política que impulsaron estos jóvenes indígenas, especialmente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Es por eso que en éste trabajo se recorta, en tiempo y espacio, a organizaciones indígenas pertenecientes al pueblo mapuche de la provincia de Neuquén que intervienen en el escenario público entre los años 2009 y 2015. A partir de ese recorte se pueden analizar las perspectivas que los activistas indígenas pusieron en juego durante esos debates. Se colecta y analiza un corpus discursivo -imágenes (gráficos, fotografías) y textos (relatos, comunicados, discursos)-, en articulación con las acciones de protesta y de movilización llevadas a cabo por las organizaciones mapuche. Para llevar adelante esa tarea se realizaron entrevistas a los principales referentes indígenas e informantes claves y observación participante en reuniones, congresos, lugares de trabajo, festividades, ferias, muestras, espacio de las radios comunitarias, tanto en el territorio de las comunidades mapuche de Neuquén como en Buenos Aires, donde estos grupos prolongan el circuito de actividades. Al reconocer la importancia que le dan a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en ese proceso, pone en evidencia que la comunicación se ha convertido en uno de los posibles caminos de exploración de innovadoras formas de militancia política en las organizaciones indígenas mapuche. En ese proceso de creciente apropiación social de las tecnologías digitales los activistas renuevan discursos propios que se ven reforzados por el eficaz aprovechamiento que hacen de los mismos. En ese sentido, los principales referentes indígenas reconocen que si no logran establecer nuevas formas y estrategias para vehiculizar sus propias significaciones, serán representados por los medios de la “otra sociedad”, con el riesgo de que a través de ese aparente reconocimiento de la diversidad, donde se suele desconocer la particularidad y complejidad de estos sectores, sean ubicados en cualquiera de los estereotipos en circulación. Siguiendo esa misma línea de análisis se puede rastrear de qué manera los activistas fueron configurando un perfil del activista/comunicador previo a la sanción de la LSCA, pero también las estrategias y discusiones que reactualizaron para darle continuidad a ese proceso de lucha y reconocimiento que hasta el día de hoy se encuentra en pleno desarrollo. Allí es interesante destacar la importancia que cobra la identidad indígena, porque a través de ella van configurando innovadoras formas de acción y organización cargada de valores positivos, frente a la tradicional carga negativa que se ha hecho a lo largo de la historia del término. Esto da lugar a la constitución del sujeto social y político y el devenir en movimiento social. Al dar cuenta de la relevancia que tiene la identidad para estos actores sociales cobra sentido la importancia del territorio para impulsar estas inicitivas. Allí se visibilizan las disputas que tienen con diferentes actores sociales que con intereses distintos detentan esos territorios. En el marco de esa lucha los proyectos comunicacionales se convierten en campos para la experimentación social y política, desde donde los activistas ensayan y practican nuevas identidades sociales, políticas o comunicacionales, para confrontar con aquellos modelos que estereotipan y estandarizan procesos complejos de participación, para despojarlos de sus territorios pero también de los símbolos y culturas que sostienen a ese pueblo. De allí que éste proceso sea considerado por los activistas indígenas como una conquista de la militancia sitúando la comunicación con identidad como uno de los posibles caminos de lucha en el centro de esa escena. Si bien se destaca que la LSCA fue el momento donde confluyeron muchas de estas experiencias de manera inédita en Argentina, es necesario entender este proceso como continuidad de esas luchas y no como un punto de partida, mucho menos de llegada. Por tal motivo, prestar atención a las formas en que los activistas dan continuidad a esos procesos de lucha y reivindicación se vuelven escenciales para analizar estos procesos. Por todo, los activistas reconocen que podrán darle potencia a sus iniciativas en la medida que sus propuestas contengan el vínculo con el territorio y el anclaje en su cultura, pero siempre desde una mirada integral que permita desarmar esa idea ecencializada que se suele tener dentro de las propias organizaciones indígenas como fuera de ellas, así podrán impulsar y consolidar como ellos mismos definieron, una Comunicación con Identidad. ^^Fil: Basanta, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"161 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1185";"1001450^^Neuquén (province)^^2009-2015";;"The purpose of this work is to make an approach to Mapuche activism, to investigate how they shape their strategies and from them, how they reconstruct links with different sectors of society. In particular, attention is paid to the role that the Audiovisual Communication Services Law (LSCA) had on the processes of political participation promoted by these young indigenous people, especially during the government of Cristina Fernández de Kirchner. That is why in this work is cut, in time and space, indigenous organizations belonging to the Mapuche people of the province of Neuquén who intervene in the public arena between 2009 and 2015. From that cut you can analyze the perspectives that indigenous activists put into play during those debates. A discursive corpus is collected and analyzed - images (graphics, photographs) and texts (stories, statements, speeches) - in coordination with the actions of protest and mobilization carried out by the Mapuche organizations. To carry out this task, interviews were held with the main indigenous references and key informants and participant observation at meetings, congresses, workplaces, festivities, fairs, exhibitions, space of community radios, both in the territory of the Mapuche communities of Neuquén as in Buenos Aires, where these groups extend the circuit of activities. By recognizing the importance they give to information and communication technologies (ICT) in this process, it shows that communication has become one of the possible ways of exploring innovative forms of political militancy in Mapuche indigenous organizations. In this process of increasing social appropriation of digital technologies activists renew their own discourses that are reinforced by the effective use they make of them. In this sense, the main indigenous referents recognize that if they fail to establish new ways and strategies to convey their own meanings, they will be represented by the ""other society"" means, with the risk that through this apparent recognition of the diversity, where the particularity and complexity of these sectors are often ignored, are located in any of the stereotypes in circulation. Following the same line of analysis can be traced how the activists were setting up a profile of the activist / communicator prior to the enactment of the LSCA, but also the strategies and discussions that updated to give continuity to that process of struggle and recognition that until today is in full development. It is interesting to highlight the importance of indigenous identity, because through it they are configuring innovative forms of action and organization charged with positive values, as opposed to the traditional negative charge that has been made throughout the history of the term. This gives rise to the constitution of the social and political subject and the becoming in social movement. By giving an account of the relevance that identity has for these social actors, the importance of the territory to promote these initiatives makes sense. There they make visible the disputes they have with different social actors with different interests who hold those territories. In the framework of this struggle, communication projects become fields for social and political experimentation, from where activists rehearse and practice new social, political or communication identities, to confront those models that stereotype and standardize complex processes of participation, for deprive them of their territories but also of the symbols and cultures that sustain that people. Hence, this process is considered by indigenous activists as a conquest of militancy placing communication with identity as one of the possible ways of struggle at the center of that scene. While it is emphasized that the LSCA was the moment where many of these experiences came together in an unprecedented way in Argentina, it is necessary to understand this process as a continuity of those struggles and not as a starting point, much less an arrival. For this reason, paying attention to the ways in which activists give continuity to these processes of struggle and vindication become essential to analyze these processes. For all, the activists recognize that they will be able to give power to their initiatives in the measure that their proposals contain the link with the territory and the anchoring in their culture, but always from an integral perspective that allows to disarm that specialized idea that is usually had within The indigenous organizations themselves, as well as outside them, will be able to promote and consolidate, as they themselves defined, a Communication with Identity.";"Agradecimientos Introducción I. Presentación de la Investigación II.Metodología 1.Delimitación del objeto de estudio y opción metodológica III. Perspectivas teóricas: Antecedentes y encuadre analítico 1.La agenda clásica de los movimientos sociales y los aportes de la corriente europea a la acción colectiva 1.1 La acción colectiva en la conceptualización de la “Escuela de los nuevos movimientos sociales” 2. Entorno a la identidad colectiva: la etnicidad 3. Territorios practicados 4. La comunicación y las tecnologías digitales en el contexto de los movimientos sociales 4.1. Las tecnologías digitales y nuevas formas de militancia 4.2. Crear una propuesta comunicacional propia IV. Alcances en la política indígena Argentina y procesos de re-organización mapuche 1. Década del ochenta: los primeros reconocimientos legislativos a nivel nacional 2. Década del noventa 2.1 Los contrafestejos al V Centenario del “Descubrimiento de América”: nuevas propuestas organizativas 2.2 Los principales cuestionamientos de las organizaciones a los alcances legislativos 2.3 El Estado reconoce la pre-existencia indígena en Argentina V. Innovadoras formas de militancia del activismo indígena mapuche en torno a una nueva generación de medios de comunicación indígenas 1. Contexto de crisis y nuevas articulaciones 1.1. Los primeros pasos de los jóvenes activistas/ comunicadores indígenas 1.2. El trabajo de articulación con los comunitarios y alternativos 2. Dar forma a los proyectos propios 2.1. El “compromiso” que se necesita para ser comunicador indígena 3. Definir la comunicación VI. Cambios en el escenario político y una nueva oportunidad para avanzar en la demanda comunicacional 1. ¿Continuidades o cambios en la política institucional para la reorganización del activismo indígena? 1.2 A instancia del Estado el CPI y el ENOTPO 2. El ENOTPO el lugar de fragua de las iniciativas comunicacionales de los jóvenes indígenas VII. Disputa por la formulación de la Ley de Servicios de Comunicación Social 1. Escenario político comunicacional: Actores sociales y factores que trazan la contienda 2. La construcción discursiva y normativa de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual 2.1 Nuevos conflictos redefinen el escenario político comunicaciona 2.2 Desarmar la idea de prensa independiente 2.3 Construir la imagen de colectivo diferenciado 2.4 La propuesta de comunicación con Identidad se consolida VIII. De los alcances de la propuesta de Comunicación con Identidad a las limitaciones del reconocimiento por parte del Estado 1. El anteproyecto de Ley 1.2. El derecho a la información: nuevos y viejos planteos comunicacionales 2. Los puntos más importantes que se tuvieron en cuenta en la Ley y los desafíos futuros para el activismo indígena IX. Expresiones políticas y culturales de los jóvenes activistas mapuche 1. redefiniciones políticas y organizativas 2. En torno a un congreso de comunicación indígena 2.1 La puesta en escena de la CCAIA: discurso y acción 2.2 Movilizaciones en defensa de la comunicación: repertorios de acción 2.2.1 El lanzamiento del primer canal indígena Wall kintun tv X. Una aproximación a los proyectos que los jóvenes activistas impulsan en los territorios 1. La “mística neuquina” y la identidad mapuche 1.1 Se constituye la provincia de Neuquén 1.2. Las primeras organizaciones indígenas en Neuquén 1.3. El indio permitido vs el indio conflictivo 2. El viaje y los proyectos en los territorios 2.1. La tarea de los activistas en los territorios 2.2. Multiplicidad de actores 2.3. El encuentro de comunicadores para afianzar el trabajo colectivo 2.4. En el territorio, el proyecto político y comunicacional 2.5. El desafío de transmitir la lucha XI. Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Basanta, Juan José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Identidad cultural,Juventud,Movimientos sociales,Participación política,Participación social,Población indígena,Política de comunicación,Tecnología de la información,Tecnología de las comunicaciones";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/070a7d813665f8e99c6f32f7d9692163.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1312;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1312;"El derecho de acceso a la información pública en la República Bolivariana de Venezuela (1999-2012) : sobre llovido, mojado";"Barone, Florencia ^^Salvadores, Clara ";"Arribá, Sergio^^Carrillo, Romina^^Fraiman, Wanda";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política de la información^^Derecho a la información^^Acceso a la información^^Libertad de palabra^^Libertad de información^^Participación social^^Democracia^^Leyes";Venezuela;1999-2012;"Desde la asunción de Hugo Rafael Chávez Frías en 1999 se promueve desde el Estado una “Revolución Bolivariana” donde uno de sus pilares fundamentales es el modelo político de la democracia protagónica y participativa. Este esquema está centrado en otorgarle poder directo al pueblo, convertirlo en su instrumento para potenciar así la participación popular y de la ciudadanía “no solamente a través de la consulta alegórica que acepta la intermediación y la representatividad política, sino que involucra a las comunidades organizadas en el diagnóstico, el diseño, la planificación, la gestión, la toma de decisiones y la contraloría social en todo el hilo de la gerencia pública” (El Troudi, 2004:28). El empoderamiento de la ciudadanía como protagonista directa y legitimante del poder político se constituye a partir del principio de participación, que norma las relaciones entre el Estado y la sociedad. Teniendo en cuenta este escenario, partimos de la concepción del Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) como una herramienta de la participación social y ciudadana en todo sistema democrático. Cuando hablamos de DAIP, siguiendo a Santiago Díaz Cafferata (2009:153), lo entendemos como: “La facultad que tiene todo ciudadano, como consecuencia del sistema republicano de gobierno, de acceder a todo tipo de informaciones en poder tanto de entidades públicas como de personas privadas que ejerzan funciones públicas o reciban fondos del Estado, con la consecuente obligación estatal de instrumentar un sistema administrativo que facilite a cualquiera la identificación y el acceso a la información solicitada”. Dentro del marco jurídico venezolano no se encuentra una Ley que ampare este derecho específicamente, sin embargo, la Constitución Nacional prevé el Derecho de Petición de información. Entendemos que sólo llega a cubrir ciertos aspectos del ejercicio del DAIP, dado que no es lo mismo tener el derecho a preguntar que el derecho a recibir la respuesta a esa pregunta. En este contexto, considerando que es el Estado el que tiene la potestad de sancionar una ley, creemos que se presenta una gran contradicción, que se constituye como el problema de investigación a desarrollar: por un lado, la participación de toda la sociedad es el eje del nuevo Estado y, por el otro, desde el mismo aparato estatal se limita el ejercicio de un derecho que es fuente vital de esa participación. En función de lo precedente, el objetivo de esta investigación es indagar sobre el estado de situación del Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) entre 1999 y 2012 en la República Bolivariana de Venezuela (RBV). Es importante tener en cuenta que a lo largo del período la figura y el rol del Estado de la RBV adquirió un protagonismo relevante en todas las esferas de la actividad política, económica y social del país. Desde antes y después de la asunción de Hugo Chávez, el Movimiento Bolivariano Revolucionario –200 y posteriormente el Movimiento Quinta República (las organizaciones políticas fundadas por Chávez) mencionaban la necesidad de reestructurar no sólo el Estado sino todo el sistema político, sus fundamentos filosóficos, sus componentes y las relaciones que los regulan y ‘someten a al pueblo’, por una nueva organización del Estado “plural, democrático, solidario, bolivariano” (El Troudi, 2004). De esta forma a partir de 1999, con la sanción de la nueva Constitución Nacional, se empezó configurar una nueva estructura y modelo de Estado cuya arquitectura institucional favorece formalmente la participación activa de la ciudanía. Este período es denominado como la “Quinta República”, que se inicia con el nuevo marco jurídico aprobado en referendo por el voto popular, donde entre otras cuestiones, se amplía a cinco los poderes del Estado e instaura una nueva relación de éste con la sociedad, a través del régimen de la democracia participativa y protagónica. Teniendo en cuenta lo previo, en esta investigación partimos de la siguiente hipótesis: El Estado de la República Bolivariana de Venezuela desarrolló políticas que restringen el Derecho de Acceso a la Información Pública, tensionando la política pública de participación ciudadana que presupone la Revolución Bolivariana. Para dar cuenta de ello, hemos estructurado esta investigación en los siguientes capítulos: Uno teórico, en el cual desarrollamos los conceptos transversales a nuestro trabajo. Resulta central definir qué entendemos por Estado y sus componentes en un sistema de representación democrático, haciendo referencia también a las características populistas. Pero como decíamos previamente, el caso venezolano inserta nuevas cuestiones a tener en cuenta, por lo que vemos necesario desarrollar el concepto de Participación Social, para comprender cuáles son los alcances e implicancias de la actividad de la ciudadanía en el ejercicio político. La relación entre el Estado y la Participación Social plantea la definición del concepto de Políticas Públicas. De esta manera, caracterizamos cómo es el proceso de surgimiento y generación de políticas estatales. Por último, el concepto central de la investigación: el Derecho de Acceso a la Información Pública, es decir, su definición teórica y situaciones ideales en relación a los parámetros internacionales, para entender también cuáles son las posibilidades en situaciones concretas. El siguiente capítulo es un recorrido por los antecedentes que contribuyen a entender el surgimiento y el ascenso de un gobierno como el que comanda Hugo Chávez, de un fuerte liderazgo y reivindicación de los sectores populares. En el apartado que le sigue desarrollamos la Revolución Bolivariana, el concepto clave para entender la Venezuela del período analizado. En ese mismo capítulo desarrollamos su sistema institucional, su sistema social como también el electoral y de partidos. Por otro lado, hacemos una caracterización de los sucesos políticos, económicos y sociales más importantes que marcaron el período 1999-2012. Posteriormente damos cuenta del marco jurídico, es decir, las normas, decretos y leyes que legislan sobre el eje de la investigación: el Derecho de Acceso a la Información Pública. De esta manera, abarcamos los artículos que de forma implícita o explícita generan una estructura normativa sobre la materia. Por otro lado, entendiendo la importancia de la participación social, el capítulo que le sigue describe su manifestación jurídica en los artículos de la Constitución Nacional y sus alcances. Como explicamos previamente, si bien no hay una Ley de acceso a la información, existe la figura de petición. Es por ello que en el octavo capítulo se desarrollará en qué consiste este derecho. Por otra parte, es importante precisar por qué no existe una Ley y cuáles son las normas jurídicas que representan restricciones en el acceso pleno a la información pública. El siguiente capítulo describe un concepto complementario para entender el período: el Estado Comunicador. Describiremos en qué consiste, cuáles son las acciones jurídicas pero también estructurales que dan forma a esta particularidad característica. En el último capítulo desarrollamos el problema de investigación señalado, destacando las vinculaciones que las restricciones del DAIP y la promoción de la participación presentan con el modelo de Estado y sociedad planteado por el gobierno bolivariano. Es decir, buscamos entender si el sostenimiento del modelo venezolano, en el cual se empondera al pueblo como actor protagónico y garantía del modelo, pone en tensión el ejercicio de uno de los derechos y libertades que creemos fundamentales en la democracia.^^Fil: Barone, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Salvadores, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"231 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1312";VEN^^1999-2012;;;"Consideraciones personales y estado del arte 1. Introducción 2. Metodología y materiales de análisis 3. Acercamientos conceptuales 3.1. El Estado 3.2. La Participación social 3.2.1. Participación y democracia 3.3. Políticas Públicas 3.4. El Derecho de Acceso a la Información Pública 3.4.1. Antecedentes: el Derecho a la Información y el Derecho a la Comunicación 3.4.2. El DAIP como un derecho individual y un derecho colectivo 3.4.3. Los límites del acceso 3.4.4. Gobierno, transparencia y democracia 4. Antecedentes sociales, políticos y económicos 4.1. La primera mitad del siglo XX 4.2. El Pacto de Punto Fijo 5. La Republica Bolivariana de Venezuela 5.1. La Revolución Bolivariana 5.2. Sistema institucional 5.3. Sistema de partidos políticos y sistema electoral 5.3.1. Elecciones nacionales del período 1999-2012 5.4. Sistema social 5.5. Las presidencias de la Revolución Bolivariana de Venezuela 5.5.1. Primera presidencia “de transición” período (1999- 2001) 5.5.2. La segunda presidencia (2001-2007) 5.5.3. La Tercera presidencia socialista (2007-2012) 6. Sistema Jurídico Vinculado Al Derecho De Acceso a la Información Pública 6.1. Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela 6.1.1. La Información Pública 6.2. Normativas complementarias 6.2.1. Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos 6.2.2. Ley Orgánica de la Administración Pública 6.2.3. Decreto-Ley de Simplificación de trámites administrativos 6.2.4. Ley Orgánica del Poder Ciudadano 6.2.5. Ley Contra la Corrupción 6.2.6. Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales 6.2.7. Ley de Contraloría y la de los Consejos Comunales 6.2.8. Ley Orgánica del Poder Público Municipal 6.2.9. Normativa específica que legaliza el acceso 6.3. Consideraciones sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública en Venezuela 6.4. Leyes de acceso a la información pública sancionadas en los estados de Venezuela 7. La Participación según la Constitución Nacional 7.1. Consideraciones finales sobre la participación y el DAIP 8. La figura de petición y las restricciones de acceso a la información pública 8.1. Derecho de Petición y omisión de una Ley de DAIP 8.1.1. Peticiones de la información realizadas 8.1.1.1. Pedidos de información en instancia judicial 8.1.2. “Sobre llovido mojado”: porqué no existe una Ley de acceso a la información pública 8.1.2.1. Información en sitios oficiales 8.1.2.3 Proyectos de Ley presentados 8.1.3 Normas que restringen el Derecho de Acceso a la Información Pública 8.1.3.1. Leyes Orgánicas 8.1.3.2. Leyes 8.1.3.3. Decretos-Ley 8.1.3.4. Providencia Administrativa 8.1.3.2. Consideraciones sobre las restricciones al DAIP 8.2. DAIP y el ejercicio del periodismo en Venezuela: figuras del Código Penal 8.2.1. Desacato 8.2.2. Injuria y difamación 9. El Estado-Comunicador 9.1 El carácter estructural del Estado-comunicador 9.2 El carácter jurídico del Estado-comunicador 9.3 Consideraciones sobre el Estado-Comunicador 10. Tensión: ¿promocionar la revolución y restringir el DAIP? 10.1. El Derecho de Acceso a la Información Pública: la paradoja de su restricción 10.2. La participación promovida: el efecto legitimante del pueblo 10.3 Un triángulo dentro de un cuadrado: las tensiones de una contradicción 11. Conclusiones 12. Bibliografía 13. Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Barone, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Salvadores, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3078;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información,Democracia,Derecho a la información,Leyes,Libertad de información,Libertad de palabra,Participación social,Política de la información";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/48cc37fdd6081d921022fa442037c71b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1430;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430;"Análisis de las políticas públicas de seguridad del Municipio de Rosario : estudio de caso : la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011";"Bobadilla, Miriam";"Galvani, Mariana^^Da Silva Lorenz, Mariana";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gobierno local^^Seguridad^^Seguridad social^^Participación social^^Ejecución de proyectos^^Violencia contra las mujeres^^Derechos de la mujer^^Derechos humanos^^Leyes^^Programas gubernamentales";"Rosario, Argentina";2004-2011;"Esta investigación tiene como objeto de estudio a las políticas públicas de seguridad del municipio de Rosario. Elegimos una experiencia particular, la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011, cuerpo civil creado por la Municipalidad cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover condiciones de seguridad y convivencia urbana. Nos proponemos indagar sobre la construcción de la Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) y sus intervenciones en cuestiones de género asociadas al Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos”. Para ello es imprescindible situar esta experiencia particular en un contexto más amplio, marcado tanto por la emergencia de diferentes formas de poliacimiento local en nuestro país, como la crisis de 2001 que da paso a la creación de la policía que es nuestro objeto de estudio. Los 90 son una década clave para comprender la emergencia de la seguridad como problema definido restrictivamente y ligado al delito menor y situado en los centros urbanos. Para el sociólogo Gabriel Kessler la inseguridad es un “entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones” (2009:35) donde lo objetivo y lo subjetivo están entrelazados de un modo indisociable. Este proceso se dará según Máximo Sozzo (2009) conjuntamente con la modalidad de descentralización en lo referente a las responsabilidades de manera que surgirán los gobiernos municipales como actores relevantes para encarar una política de acción sobre la inseguridad. Los gobiernos locales emergen entonces como relevantes en la gestión de (in)seguridad y serán un actor de prevención para articular todas aquellas medidas orientadas a mejorar la calidad de vida urbana y así lo enuncian en su trabajo Galvani, Rios y Cañaveral: Indagar la cuestión de la “inseguridad” implica, necesariamente, un replanteo crítico de su reverso constitutivo, es decir, la “seguridad”. Es por ello que preferimos hablar de (in)seguridad para dar cuenta de la imposibilidad de un desencaje absoluto o, más bien, de la imbricación constitutiva que se establece entre ambos términos. (Galvani et al., 2006: 14) La conjunción del fortalecimiento de los gobiernos locales (o deslinde de responsabilidad del gobierno nacional) y la (in) seguridad como problema instalado será el escenario de la crisis de 2001. Resulta fundamental indagar en las condiciones estructurales e históricas en las que se asientan estos procesos. Según el antropólogo Alejandro Grimson (2011) para comprender la crisis acaecida en 2001, se debe tener en cuenta las experiencias de la represión de la dictadura, la guerra de Malvinas y la hiperinflación. Éstas tres experiencias resultan cruciales en la configuración de la cultura política argentina, ya que “hace falta entender cómo la experiencia de la dictadura militar fue constituyendo, a través del proceso del terrorismo de Estado, el fantasma de la represión política y de la coacción, en primer lugar. Pero a la vez se fue convirtiendo en un fantasma que impulsó el miedo a la represión y la movilización democrática”. (Grimson, 2011) Cuyo primer efecto –según Grimson- fue la activación de obturar cualquier tipo de proceso autoritario o represivo ante el fantasma de la dictadura y de la represión estatal. En segundo término, “hay que entender cómo el discurso nacionalista de la dictadura militar y su correlación con la guerra de Malvinas, generó la convicción de que el nacionalismo siempre es autoritario, represivo y de derecha. Lo cual produjo un efecto muy perverso hasta 2001, separando la noción de democracia del concepto de nación”. (Grimson, 2011) Para Cravacuore (2007) la crisis del año 2001 que aconteció en nuestro país produjo tres fenómenos: a) la licuación de las deudas municipales a la par que el incremento de los presupuestos permitió disminuir el peso relativo del endeudamiento; b) la revalorización de los intendentes como fenómeno asociado al estallido de los partidos políticos y la importancia creciente de la política territorial en la Argentina; c) la demanda social se orientó a proponer una renovación de la clase política y adicionalmente la crisis venía manifestándose en los municipios desde antes de la eclosión social que conduciría a la renuncia del presidente Fernando De La Rúa, lo que incrementó el nivel de confianza en las autoridades municipales que habían tenido mayor margen de maniobra para resolverla. Refiere además que “Las competencias municipales en Argentina se limitaron a tres grandes campos: la construcción y el mantenimiento de la infraestructura urbana, la regulación y control de las actividades que se desarrollan en el territorio y la asistencia a la población en riesgo social. (…) sin embargo desde los años noventa una parte de ellos - aquellos dotados de mayores capacidades institucionales, con más recursos humanos y mayor disponibilidad financiera comenzaron a asumir un conjunto de nuevas responsabilidades, definiendo una nueva agenda, que incluye la preservación del medio ambiente, la seguridad ciudadana, la promoción económica, el acceso a la justicia y la resolución de conflictos familiares y/o vecinales y la promoción social, entre otras.” (Cravacuore, 2007) El surgimiento de la Guardia Urbana Municipal de Rosario estuvo signado por el efecto pos crisis 2001, donde se plantea como relevante la autonomía municipal y la necesaria democratización de las instituciones locales. En 2004 se crea la GUM cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover mejores condiciones de seguridad a través de la prevención, la educación, el control y la aplicación de las normas municipales. El modelo de policía que representa la Guardia Urbana Municipal incorpora en sus prácticas la atención de la violencia de género y la aplicación de un protocolo de actuación de las intervenciones de sus agentes ante situaciones de violencia hacia las mujeres (ante la detección de un hecho de violencia contra la mujer, o cuando solicita ayuda en la vía pública). Siendo pionero en el país en el tratamiento de situaciones de vulnerabilidad de derechos hacia las mujeres. El decreto 1883/2004 habilita la creación de la Guardia Urbana Municipal, la cual fue diseñada para que sus integrantes estuvieran en contacto directo y cotidiano con la población, sin portar armas. La creación del cuerpo de agentes que será la base que integrará la GUM, se realizó a través de una selección interna donde se inscribieron empleadas y empleados municipales. En el año de creación y puesta en funcionamiento de la GUM, sus integrantes primigenios fueron el resultado del llamado a concurso en toda la Municipalidad de Rosario. En sus inicios se inscribieron 400 empleados municipales para integrar la GUM en sus inicios, siendo 250 las personas seleccionadas de distintas áreas (80 trabajaban en Salud, 55 en Servicios Públicos, 46 en la Secretaría de Gobierno, 25 en Promoción Social, 18 en Obras Públicas y 8 en Cultura). Estas personas se desempeñaron como guardia urbano o como empleada/o de la GUM en tareas administrativas y recibieron capacitación durante dos meses en distintos aspectos de las normas vigentes como así también en los procedimientos a seguir en los operativos (de control de tránsito, clausuras de bares, etc.), junto a nociones de prevención del delito, mediación y derechos humanos. Cabe mencionar que en mayo de 2017 la GUM estaba conformada por 238 personas - doce integrantes menos que en sus inicios -de las cuales 159 son hombres y 79 son mujeres. Actualmente la convocatoria es abierta a la comunidad y el nuevo requisito considera que la persona sea mayor de 18 años, tenga el secundario completo, sin antecedentes penales y cuente con disponibilidad para turnos rotativos. Tras superar los exámenes previstos y las entrevistas, podrán acceder a la capacitación pertinente a sus funciones, teniendo en cuenta que la GUM dará respuestas de manera preventiva, como así también recorre toda la ciudad rosarina. Es importante resaltar que en el mismo año de creación de la GUM, se crea también la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU). Esta policía se constituyó como un cuerpo civil de agentes que no portaban armas, y al que se le atribuyeron funciones relativas a la seguridad. Alina Ríos (2014) lo explica de la siguiente manera: “se define en los términos de una Policía comunitaria que se contrapone al modelo policial tradicional en relación al uso de la fuerza. Por esta oposición, el modelo policial comunitario queda asociado a un uso racional de la fuerza. Esta racionalidad supone el cálculo de la menor fuerza necesaria. En razón de ello, la función policial por excelencia para este modelo no es la represión sino la prevención y la promoción de determinadas conductas. Y en contraposición al uso de la fuerza se prevén otras técnicas de intervención sobre las que se asentará la prevención; estas técnicas se orientan por la pretensión de construcción de consenso. No sólo suponen la interacción de sujetos orientados por una racionalidad instrumental, sino que se prevé la posibilidad de una comunicación que transparente los medios y los fines, así como los intereses de los sujetos. Estas técnicas se engloban bajo lo que se denomina “resolución alternativa de conflictos”, que implica la posibilidad de disuasión y la mediación de un tercero como imparcialidad entre las partes conflictivas. Sobre estas técnicas se articulan acciones que no se consideran coactivas, sino “proactivas”, destacándose su carácter de productoras de conductas”. (Ríos, 2014) La Guardia Urbana se crea como complemento de la Policía Federal. En diciembre de 2007, la disolución de la GU fue una de las primeras acciones de Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño, electo el 24 de junio de ese mismo año. Si bien ambas policías se basarán en los parámetros de una policía comunitaria, para el caso de la GUM es importante mencionar el papel que desempeña el Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos' que incorpora la violencia hacia las mujeres en políticas de seguridad ciudadana, privilegiando la atención, prevención y promoción de los derechos humanos de las mujeres con una mirada de género entorno a la seguridad ciudadana en la planificación territorial. Este programa surge como resultado del trabajo que desde la Red Mujer y Hábitat de América Latina –formada en 1989- lleva a cabo, en el marco de la conformación de una red de mujeres que se comprometen con temas vinculados a la vida de las mujeres en las ciudades. La misma surge en América Latina a partir de la Coalición Internacional del Hábitat, en el contexto del retorno a las democracias y el resurgir del movimiento feminista en la región. El Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos’, al que hacemos alusión en este trabajo se plantea cuatro estrategias de trabajo: a) producción de conocimientos e innovación, b) sensibilización y capacitación de actores, c) fortalecimiento de redes de mujeres para incrementar su capacidad de incidencia política y, d) desarrollo de experiencias participativas de intervención socio territorial en ciudades de la región (se aplicó en el tramo 2006-2011) Teniendo en cuenta las estrategias que se plantea el mencionado Programa Regional, el referido al punto d) –ut supra- considera: La producción de conocimientos; la sensibilización y capacitación de actores, hombres y mujeres; y el empoderamiento de las mujeres para fortalecer su diálogo con el gobierno local e incidir políticamente (Blanes et al, 2006: 28) Bogotá (Colombia), Rosario (Argentina) y Santiago de Chile (Chile) son las tres ciudades donde el Programa Regional inicia la experiencia (luego se sumarán otras ciudades como México D.F. y Recife -Brasil), para ello tendrá en cuenta diversos criterios, como ser: la existencia de la problemática de la inseguridad; gobiernos comprometidos con la equidad de género; mecanismos participativos institucionalizados y la existencia de organizaciones de mujeres. En éste marco de situación, el conocimiento detallado y pormenorizado de la ciudad que tiene el gobierno local permite la proximidad con sus habitantes y facilita la posibilidad de hacer participar a la comunidad. En este sentido, la seguridad de las mujeres pone el centro de la temática a los gobiernos locales que al ser instituciones próximas son espacios donde se pueden encontrar en un trabajo propositivo la comunidad, la fuerza de seguridad y el poder local, y así plantear políticas situacionales de prevención que incluyan la perspectiva de género. Es por ello que el tratamiento de la violencia hacia las mujeres en política de seguridad ciudadana con la implicancia de atención prevención y promoción de los derechos humanos implica un cambio de paradigma. Porque, lo urbano responde a un modo de vida de interacción social y cultural, es importante comprender el sistema patriarcal que sustenta el modo en que de manera histórica se construyen y reproducen las relaciones de género que se basa en las diferencias biológicas como una forma de justificar las desigualdades sociales y la subordinación de las mujeres. Algunos espacios físicos y también simbólicos se definen y se crean para las mujeres en oposición a los espacios de reconocimiento y poder para los hombres. Concebir la violencia hacia las mujeres sólo como agresiones físicas conlleva a desconocer las experiencias de violencia cotidiana que viven las mujeres en las ciudades e ignora de esta manera el avasallamiento de derechos que sufren, lo que invisibiliza las consecuencias en la cotidianeidad y en los proyectos de vida de las mujeres. Así, reconocer la violencia de género como un problema socio-cultural permite quitar el foco de la mirada que asocia la violencia con algunos grupos sociales y abordar estrategias integrales que impliquen la atención y prevención de la violencia. El gobierno local rosarino, aplicó una política de promover la seguridad de las mujeres, junto a acciones tendientes a la prevención de la violencia en la ciudad y la atención de urgencia a quienes la sufren. Estos elementos se trabajarán en relación con las disputas por la definición del buen gobierno y el ejercicio de poder de policía. Además, se incluirá la construcción de los objetivos que se plantea la GUM, la implementación de las técnicas policiales y los procedimientos para la atención de conflictos de violencia de género. Consideramos importante resaltar el abordaje novedoso que lleva a cabo la GUM en materia de seguridad porque no sólo trabaja desde una perspectiva multiagencial - coordinando con otras áreas del municipio- sino que considera una mirada amplia sobre la (in) seguridad, contemplando el delito y el arrebato callejero como así también las personas en situación de calle, el tránsito, espectáculos públicos, entre otros aspectos. Retomamos aquí la definición de Rangugni (2009) sobre la concepción ampliada de (in) seguridad que busca desacoplar la asociación indisoluble que generalmente se plantea entre (in)seguridad, delito y pobreza y que incorpora un conjunto amplio de conductas contempladas por la legislación penal que causan daños socialmente relevantes (como la violencia de género, la malversación de fondos públicos, el enriquecimiento ilícito o los delitos de tránsito). Comprender el proceso de cambio que hizo posible el surgimiento de la GUM nos permite también trabajar en la investigación sobre una fuerza de seguridad que cuenta con personal capacitado y sensibilizado en derechos humanos y violencia de género. Las preguntas sobre las cuales trabajaremos aquí son: ¿Cómo se constituye la GUM? ¿Qué procesos explican su emergencia? ¿Qué condiciones la hacen posible? ¿Cuál es su visión entorno a la (in) seguridad? ¿Qué mirada de género consideran a la hora de intervenir? Investigar la GUM implica pensar su relación con la construcción social e histórica de la (in)seguridad como problema, ligada a las relaciones de gobierno, el lugar del Estado y el de la ciudadanía, en especial en lo referente a las mujeres porque la ciudad y sus espacios construidos no son neutros, sino que los mismos expresan las relaciones entre hombres y mujeres. Por ello, los municipios que cuentan con estrategias que favorezcan/faciliten la proximidad con los y las integrantes de la sociedad, permiten que el tema referido a la violencia hacia las mujeres no sólo sea de interés público sino que además se promuevan acciones tendientes a promover el cambio y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, facilitando la posibilidad de que sea un tema de agenda pública y se trabaje en pos de la consecución de una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.^^Fil: Bobadilla, Miriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"89 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430";"1019951^^Rosario (inhabited place)^^2004-2011";;;"Agradecimientos Introducción Objetivos, metodología y estructura del trabajo Capítulo 1. Presencia de la GUM en la vía pública 1.1. Proyectos Participativos 1.2. Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) 1.3. Funcionamiento de la GUM 1.4. (In) seguridad, violencia de género y gobierno local 1.5. Ciudades más Seguras de ONU-Hábitat 1.6. Rosario: ciudad segura para las mujeres 1.7. Violencia de género Capítulo 2. Mujeres, derecho y seguridad 2.1. Derechos humanos y de las humanas 2.2. Derecho de las mujeres: 2.2.1. Tratamiento internacional 2.2.2. Tratamiento nacional 2.2.3. Leyes provinciales y ordenanzas municipales Capítulo 3. Ciudades y género 3.1 Urbanidad de las ciudades 3.2 Violencia urbana 3.2 Violencia de género y uso del espacio público 3.3 Escenario local 3.4 Policías comunitarias y gobiernos locales 3.5 Agentes en las calles 3.6 Funciones entrelazadas: GUM y el Programa Regional 3.7 Acciones de prevención y asistencia de la violencia hacia las mujeres en la vía pública A modo de conclusión Bibliografía utilizada Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bobadilla, Miriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4576;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Derechos de la mujer,Derechos humanos,Ejecución de proyectos,Gobierno local,Leyes,Participación social,Programas gubernamentales,Seguridad,Seguridad social,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a15dcc12d588b80d6801cb9587e6e8d9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1441;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1441;"RNMA : la conformación de una red de medios alternativos en Argentina ";"Mesa Suárez, Paula";"Gándara, Santiago";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación^^Nuevas tecnologías^^Discurso^^Participación social";;;"Hacia octubre de 2004, integrantes de medios alternativos, de contrainformación y comunitarios, trabajadores de prensa, comunicadores y periodistas alternativos y populares, estudiantes y militantes de las áreas de comunicación de los movimientos de todo el país se reunieron en Neuquén con el objetivo de articular las diversas acciones que venían llevando a cabo de manera aislada. Y es allí donde decidieron organizar la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Sin embargo, no era la primera vez que se realizaba un intento de conformación de una red a nivel nacional. Los integrantes de la RNMA cuentan como un hito el encuentro en Rosario en 1997, con motivo de los 30 años de la muerte de Ernesto “Che” Guevara. Pero el antecedente más inmediato y concreto se había planteado desde otro espacio: el Foro de Medios Alternativos (FODEMA) que había surgido en 2002. Entre las propuestas que postularon desde el primer encuentro, convocado bajo el lema “nos mean y los medios dicen que llueve”, se puede mencionar el compromiso de reunirse una vez por año en alguna ciudad del país con el objetivo de plantear líneas de acción conjunta. Desde el principio buscaban construir un “espacio amplio”1 donde pudieran intercambiar experiencias, actuar en conjunto e informar aquello que los medios de comunicación masiva omiten. Los encuentros subsiguientes tuvieron lugar en: Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, La Rioja y Mendoza, nuevamente. La siguiente investigación pretende dar cuenta de las acciones que emprendieron desde la RNMA a partir del primer encuentro y hasta el último, es decir durante el periodo comprendido entre 2004 y 2012. Consideramos que es importante analizar la experiencia desde sus inicios hasta este año inclusive para poder observar su desarrollo de acuerdo al contexto político, social y cultural dado. Creemos que 2012 es un año relevante ya que la red decide realizar un taller de construcción de transmisores de TV y abre la convocatoria a otras organizaciones y colectivos que no la integran. La iniciativa está relacionada con la imposibilidad de acceder a las licencias previstas por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual propuesta por el Poder Ejecutivo Nacional y sancionada en octubre de 2009. La RNMA tuvo una activa participación en el debate de esa ley. De esa forma, comienza a interactuar directamente con un actor como el Estado y a desenvolverse en espacios que antes no habían sido pensados. En síntesis, se intentará conocer la historia de la RNMA, qué definición de alternatividad sostienen, quiénes integran la red, qué objetivos persiguen como red, cómo se definen políticamente, cuáles son sus modos de organización, qué acciones realizan de manera conjunta, qué temas componen su agenda, con qué otros actores se relaciona y de qué forma lo hacen. 1.2. Hipótesis principal e hipótesis secundarias Nuestra hipótesis es que la Red Nacional de Medios Alternativos surge de la necesidad de articular experiencias alternativas diversas para potenciar la comunicación comunitaria, alternativa y popular en Argentina. No es mera coincidencia que la RNMA haya nacido después de la crisis sociopolítica de 2001, momento en el cual la credibilidad en los medios hegemónicos había sido cuestionada. Lo que al principio fueron intentos, se fueron materializando a través de líneas concretas de acción y posibilitando la articulación de experiencias de todo el país. Si bien muchos de los medios alternativos que integran la Red existían con anterioridad a la crisis de 2001, adquirieron mayor visibilidad después de ese año. Ese fue el motivo principal por el cual comenzaron a tener en mente la idea del trabajo en conjunto y se percataron de la necesidad e importancia del mismo. 1.3. Objetivos principales y secundarios A partir de esta investigación, esperamos contribuir a actualizar los debates sobre la alternatividad, realizar un mapeo de medios para poder organizar una base de datos y hacer una revisión de los documentos elaborados con el fin de contribuir a una sistematización de las experiencias de periodismo alternativo realizadas por aquellos que conforman y que fueron parte de la Red. Esto implica incluir los documentos y producciones de los encuentros escritos por los propios actores. En términos generales, pretendemos dar cuenta de la constitución de una experiencia de red a nivel nacional en su relación con la política y con la finalidad de los medios alternativos. Es decir, considerarla dentro de un campo de fuerzas políticas: qué lugar ocupa y/o quiere ocupar una red de medios alternativos y qué relación tiene con movimientos sociales.^^Fil: Mesa Suárez, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"277 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1441;ARG^^2004-2012;;;"Prólogo de Adolfo Pérez Esquivel Presentación de Santiago Gándara 1. Introducción 1.1. Problema y justificación 1.2. Hipótesis principal e hipótesis secundarias 1.3. Objetivos principales y secundarios 1.4. Metodología y técnicas 2. Contexto. Breve recorrido por experiencias similares en América Latina y Argentina 2.1. Antecedentes 2.2. Marco teórico 3. Antecedentes. Foro de Medios Alternativos 3.1. Antes del FODEMA 3.2. Nace el FODEMA. “La pueblada nos encontró en la calles” 4. Momento fundacional. La construcción de una red a nivel nacional 4.1. La RNMA: un espacio político 4.2. Quiénes integran la RNMA 4.2.1 Los históricos de la red 4.2.2 Nuevas incorporaciones 5. Etapas de la RNMA 5.1. Los comienzos: “Nos mean y los medios dicen que llueve” (2004-2007) 5.2. La ley de medios: “No estamos en la ley pero existimos” (2008-2009) 5.3. Después de la ley: “Más derechos. Menos obligaciones” ( 2010-2012) 5.3.1. La Red Nacional de Medios Alternativos y el debate de la “Ley de Medios” 5.3.2. Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria Alternativa y Popular 5.3.3. “Antes y después del 7 de diciembre, somos comunicación” 5.3.4. Campaña 365D: “Queremos ver y escuchar medios comunitarios, alternativos y populares” 6. La red en acción 6.1. Transmisiones especiales 6.2. Socialización de los conocimientos 6.3. La RNMA en las redes sociales 6.4. Reconocimiento de la RNMA en otros medios 7. Debates y tensiones presentes 7.1. Concepción de alternatividad y de la comunicación 7.1.1. Los contenidos 7.1.2. Los modos de organización 7.2. Relación con el Estado 7.3. Relación con el mercado 8. Conclusiones 8.1. Sobre los integrantes de la red 8.2. La consolidación de la red de medios 8.3. Otros aspectos a tener en cuenta en la construcción de una red de medios alternativos 9. Bibliografía y fuentes consultadas 10. Anexo 10.1. Entrevistas 10.2. Documentos sobre el FODEMA y los encuentros de la RNMA 10.3. Documentos sobre los talleres 10.4. Fotos de la campaña 365D 10.5. Cuadernillo sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Mesa Suárez, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3077;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso,Medios de comunicación,Nuevas tecnologías,Participación social,RNMA";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9cadc534ebdc1469c430e255bd2455f1.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1496;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496;"Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles";"González Fontao, Marina";"Bruno, Daniela";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Posición social de la mujer^^Percepciones y movimientos sociales^^Mujeres^^Discurso^^Población indígena^^Feminismo^^Participación de la mujer^^Participación social^^Movimientos sociales^^Actores sociales^^Acción social^^Identidad cultural^^Cosmología^^Capitalismo";Argentina;;"La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio. Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación. Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe. En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal. También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas. Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental). Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina. El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.^^Fil: González Fontao, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"180 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496;ARG;;;"CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR 1. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO A INVESTIGAR 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 4. ALGUNAS PREGUNTAS CAPÍTULO II: CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Y SURGIMIENTO DE MIBV 1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL DE LA CONSTITUCIÓN DE MOVIMIENTOS INDÍGENAS 2. EL PROCESO DE SUBORDINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 3. HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ARGENTINA 4. NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS 5. EXPANSIÓN DEL MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA EN LOS ´90 6. SURGIMIENTO DE MOVIMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR CAPÍTULO III: MUJERES INDÍGENAS: PROCESOS ORGANIZATIVOS, MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y DISCURSOS 1. VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA COMO NUEVO ACTOR SOCIAL Y POLÍTICO 2. RECLAMOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ÁMBITOS PÚBLICOS 3. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ORGANIZATIVOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ARGENTINA 4. ALGUNOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER INDÍGENA Y DISCURSOS ESBOZADOS 5. POTENCIALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO Y ESTRATEGIA METODOLÓGICA 1. TEORÍA DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES 2. ANÁLISIS DEL DISCURSO Y TEORÍAS DE LA ENUNCIACIÓN: PERSPECTIVA TEÓRICA Y ANALÍTICA 3. BOURDIEU: LA DIVISIÓN SEXUAL Y LOS MECANISMOS HISTÓRICOS DE DESHISTORIZACIÓN 4. JOAN WALLACH SCOTT Y EL GÉNERO COMO CAMPO PRIMARIO DENTRO DEL CUAL SE ARTICULA EL PODER 5. LA CENTRALIDAD DE LAS EXPERIENCIAS Y LOS GRUPOS DE AUTOCONCIENCIA 6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE MIBV (2012-2017) . 1. ANÁLISIS DE PUPILA DE MUJER, MIRADA DE LA TIERRA: LA SEMILLA DEL MOVIMIENTO 2. 2013 Y 2014: INICIOS DE LA MARCHA DE MUJERES ORIGINARIAS POR EL BUEN VIVIR 3. 2015: REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DEL BUEN VIVIR Y REALIZACIÓN DE LA 1°MARCHA DE MOBV 4. 2016: 2° MARCHA DE MOBV POR LA DEROGACIÓN DEL CÓDIGO MINERO, UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS HÍDRICA Y LA RESTITUCIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS 5. 2017: 1°FORO DE PUEBLOS ORIGINARIOS, GENOCIDIO Y ARGENTINIZACIÓN CAPÍTULO VI: POTENCIALIDADES Y LÍMITES DE MIBV DENTRO DE LAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS Y DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA 1. LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS Y DE LAS MUJERES COMO INDISOCIABLES FRENTE AL MODELO DE DESARROLLO EXTRACTIVISTA 2. COSMOLOGÍA INDÍGENA COMO LUGAR DE RESISTENCIA, Y DEMANDAS ÉTNICO-CULTURALES Y POLÍTICAS 3. ROL DE LAS MUJERES INDÍGENAS DENTRO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES Y VÍNCULOS CON EL FEMINISMO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: González Fontao, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4542;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acción Social,Actores sociales,Capitalismo,Cosmología,Discurso,Feminismo,Identidad cultural,Movimientos sociales,Mujeres,Mujeres indígenas,Participación de la mujer,Participación social,Población indígena,Posición social de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9e5bdb9655730a23cbcda14f6550a4c0.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1527;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1527;"La radio alternativa en América Latina : debates y desplazamientos en la década de 1990";"Pulleiro, Fernando Adrián";"Mangone, Carlos";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Radio^^Radiodifusión^^Cambio social^^Radio educativa^^Organización comunitaria^^Grupos populares^^Participación social";"América Latina";1990-2000;"El objetivo central de este trabajo reside en identificar los enfoques y nociones que predominaron en el campo de la radio alternativa latinoamericana en la década de 1990. El abordaje de ese período es imprescindible para recuperar la problemática de la comunicación alternativa en el marco de la investigación en comunicación, pero también para poder abordar dicho tema en relación al presente. Inscribimos nuestro trabajo en un tipo de investigación cualitativa que no tendrá como objetivo la verificación de una hipótesis sino la creación o el descubrimiento conceptual. En este sentido, nuestra tarea de reconstrucción de los debates y los enfoques predominantes que marcaron a la radio alternativa en los ´90 se inscribe en una perspectiva que supone que toda reconstrucción coherente y sistemática implica simultáneamente una operación de comprensión e interpretación. Porque, en otras palabras, “descubrir el sentido es situarlo dentro de un cierto horizonte de comprensión, inevitablemente, de tal manera que es imposible una descripción que no sea al mismo tiempo su descubrimiento del sentido. Y esto es siempre una interpretación”. Esta tarea adquiere una dimensión peculiar en el terreno en el que trabajamos, ya que al no existir una definición de comunicación alternativa unánimemente reconocida estaremos aportando al desarrollo teórico sobre esa problemática a partir de nuestra labor de indagación en el subárea delimitada. Apuntamos a reconstruir la manera en que los desplazamientos teóricos y los debates fueron forjando las tendencias predominantes en un ámbito constituido por prácticas diversas pero que cuenta con arraigadas tradiciones e influyentes organizaciones. En base a estas particularidades, propias del campo en el que trabajamos, vale la pena dejar planteadas algunas precisiones. Por un lado, usaremos los términos radio alternativa o campo de la radio alternativa para referirnos, en sentido amplio, a un ámbito de producción cultural caracterizado por el marcado cruce entre comunicación y política, en donde conviven prácticas y tradiciones diversas. La historia de la radio alternativa en América Latina tiene más de cincuenta años. En ese devenir fueron surgiendo diferentes formas de definir las prácticas. Las organizaciones e instituciones que hicieron uso de la radio con fines no comerciales llamaron a sus emisoras educativas, populares, alternativas, comunitarias, alterativas o ciudadanas. Incluso usaron más de una denominación a la vez. Sin embargo, cada denominación se inscribe en una tradición político-ideológica y hace referencia al énfasis puesto por cada emisora en su labor cotidiana. Precisamente nuestro trabajo intentará dar cuenta de las vertientes o tradiciones y de las tensiones, disputas y supremacías. No obstante, podemos referirnos a la radio alternativa, en un sentido amplio, porque más allá de las divergencias existen coincidencias básicas: surgen y actúan vinculadas a las necesidades comunicacionales de los sectores populares y son medios de comunicación con objetivos que los trascienden, en el sentido de tener como horizonte el cambio social y la construcción de sociedades justas y democráticas. Asimismo, cuando hablamos del campo de la comunicación alternativa en general, y del de la radio alternativa en particular, nos referimos al entramado constituido a partir del trabajo de investigadores - generalmente vinculados a experiencias concretas o que ocupan lugares de dirección de las coordinadoras y asociaciones- o a radialistas devenidos con el tiempo en referentes que influencian a los colectivos que protagonizan las prácticas, más los productos mediáticos en sí mismos; y la labor de sistematización que desde las propias experiencias se lleva a cabo, con mayor o menor rigurosidad y capacidad de difusión, que a su vez se vuelven insumos necesarios para cualquier labor de investigación o elaboración académica. Es decir, trabajamos con la noción de praxis, en tanto reflexión sobre la práctica y práctica reflexionada. Por lo tanto, no postulamos un nivel de conjeturas que corresponden a un plano conceptual que tendría que ser contrastado con las experiencias en un segundo momento. Centraremos nuestra atención en las acciones, los planteamientos y las líneas orientadoras que surgen del trabajo de las dos asociaciones que nuclean a la mayor cantidad de radios alternativas del continente y que lograron para el decenio estudiado un significativo grado de institucionalización en la región. Nos referimos a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) y a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), regional América Latina y Caribe. En base a la óptica que describimos más arriba respecto a la manera de concebir el campo de la radio alternativa a partir de la noción de praxis, en nuestro trabajo empleamos fundamentalmente la técnica de la investigación documental. Nuestra tarea de recopilación y análisis estuvo centrada en artículos producidos por referentes de una u otra asociación o radialistas vinculados a ellas, y en entrevistas, publicaciones y declaraciones generadas por AMARC y ALER. También realizamos entrevistas que nos sirvieron como material de apoyo; nos ayudaron a contextualizar el trabajo y nos aportaron elementos acerca de cuestiones puntuales. Un criterio organizador que será fundamental para el desarrollo de la investigación - que también será criterio de interpretación- tiene que ver con las periodizaciones históricas que utilizamos. Usamos la noción de referente temporal en un doble sentido: el que refiere al momento histórico a partir del cual se puede reconocer el fenómeno global estudiado (para nosotros el surgimiento de la radio alternativa a partir de dos experiencias Radio Sutatenza en 1947 y las radios mineras a partir de 1952) y el que remite a situaciones concretas de ruptura y variación de las conductas observadas. En este último aspecto, nos remitimos a períodos delimitados por los cambios sociales, políticos y económicos que generan ciertos procesos históricos y su correlato en el plano de las ciencias sociales y el campo de los estudios de comunicación. En base a ese criterio, y más allá de la exactitud atribuible a las fechas, delimitamos tres momentos: el primero se extiende desde las experiencias fundantes hasta el proceso de auge de las luchas populares y la instauración de dictaduras militares en la década del 60/70; el segundo está marcado fundamentalmente por la transición democrática en gran parte del continente y remite a la década del ´80; el tercer momento, correspondiente a la década del ´90, comienza con la caída del Muro de Berlín, la disolución del Bloque socialista y el avance del modelo neoliberal y consideramos que encuentra un punto de quiebre en una serie de acontecimientos que marcaron un cuestionamiento al predominio del neoliberalismo, entre ellos la rebelión en Argentina en diciembre de 2001, la derrota del intento de golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002 y la Guerra del Agua en Bolivia en 2003. En el mismo sentido ordenador y orientador, apuntaremos a reconstruir los orígenes de las tradiciones o vertientes que surgen y se desarrollan en el seno del campo de la radio alternativa, para poder analizar las tensiones y preponderancias en cada período. Por ello nuestro análisis implica un rastreo previo a la década que nos ocupa, tanto en relación a lo que ocurrió específicamente con las experiencias de radio como con los aportes en el campo de la comunicación alternativa en general. El trabajo consta de dos partes. En la primera reponemos trabajos anteriores que dan cuenta de reflexiones y experiencias de comunicación alternativa, entre los que encontramos un conjunto dedicado específicamente a la radio alternativa. Y también desarrollamos una línea de interpretación propia para abordar los fenómenos de comunicación alternativa, que funcionará como parámetro conceptual a lo largo del trabajo. En la segunda, analizamos las tendencias que marcan la historia de la radio alternativa en América Latina. Para ello empleamos tres capítulos que responden a los períodos señalados. Finalmente, presentamos un último apartado donde delineamos algunas consideraciones e interpretaciones más generales.^^Fil: Pulleiro, Fernando Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"179 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1527;1990-2000;;;"Introducción Capítulo I Antecedentes I. a) La investigación sobre la radio alternativa Capítulo II Marco teórico para una línea de interpretación Capítulo III De los orígenes al auge de las luchas populares III. a) De Sutatenza a la Pío XII III. b) Una cadena radial en manos de los trabajadores III. c) Puntos en común Capítulo IV Los ´80: El gran desplazamiento IV. a) Las repercusiones en el campo de la radio alternativa Capítulo V Los ´90: Masividad, competencia y pluralidad V. a) Sociedad, procesos de cambio y sujeto social V. b) Masividad, competencia y profesionalización V. c) La Gestión V. d) El rol de la radio alternativa VI A modo de cierre Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pulleiro, Fernando Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";818;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio social,Grupos populares,Organización comunitaria,Participación social,Radio,Radio educativa,Radiodifusión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c5e9f5bf8c5db82e7929a84366d2cc9d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0