"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1161;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161;"El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido";"Frenquelli, Franco";"Ferme, Federico";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Redes sociales (Internet)^^Participación política^^Comportamiento político^^Violencia política^^Elecciones^^Peronismo^^Corporalidad^^Odio colectivo^^Discurso";Argentina;;"Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.^^Fil: Frenquelli, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161";ARG;;;"1. Introducción al tema 2. La lucha por el sentido de la política post 2001 Los años post-crisis: el kirchnerismo Balance: el sentido de la política y la problemática de la participación 3. El odio como síntoma de defensa de la subjetividad “No me interesa la política” Los desinteresados La agresividad y el odio El odio como síntoma Las redes sociales 4. Nosotros y ellos: el reconocimiento en el mundo digital El yo y el perfil: la problemática del reconocimiento en el mundo digital La arquitectura de la red El régimen visual y la lógica del espectáculo El lugar del mercado 5. Abreacción y fantasía como reacción ante lo inconciliable La defensa del yo ante la amenaza del otro La abreacción Sustitutos para expresar lo que no se puede decir Lo inconciliable 6. A modo de cierre... 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Frenquelli, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4531;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento político,Corporalidad,Discurso,Elecciones,Odio colectivo,Participación política,Peronismo,Política,Redes sociales (Internet),Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c0a37567b6f382e1497d7bb9ec5b2aec.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1214;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1214;"Leales y traidores : los peronismos antagónicos de los años setenta leídos en dos revistas de la época, El Descamisado y El Caudillo";"Buduba, Matías";"Lettieri, Alberto^^Paolini, Rosana";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Peronismo^^Discurso^^Prensa gráfica^^Política^^Sindicalismo";;;"Leales y Traidores es un trabajo de investigación que suma un acercamiento a los inagotables estudios sobre el enfrentamiento entre la izquierda y la derecha peronistas durante la primera mitad de la década de 1970. El objetivo es indagar en la dimensión discursiva de esta disputa que supo ir mucho más allá de las palabras, pero que también en ellas se manifestó y en ellas permanece, dispuesta a volver a narrarse cada vez que alguien intente comprenderla. Es por eso que al corpus de esta investigación lo componen las revistas El Descamisado, vinculada a Montoneros, y El Caudillo de la Tercera Posición, órgano de difusión del lopezreguismo. Con el propósito de lograr un mejor análisis comparativo, el recorte temporal se acota a los cinco meses que las dos publicaciones compartieron en la calle (de noviembre de 1973 a abril de 1974). Desde un enfoque discursivo, motivado por el peso que la pareja conceptual traición/lealtad tiene en esta historia y basado principalmente en las obras de Ernesto Laclau (2002; 2004; 2005) y de Eliseo Verón (1971; 1993; 2003), se analiza el decir de cada uno de los sectores enfrentados al interior del movimiento peronista en esos convulsionados meses; se indaga en los mecanismos mediante los cuales se construían discursos antagónicos a partir de significantes compartidos. Por tratarse de dos fuerzas políticas violentamente enfrentadas, pero que compartían un mismo líder, la acusación de traición que se vertía sobre el bando opuesto y la adjudicación para sí de la lealtad era recurrente en estas publicaciones. El lugar central que ocupa este binomio en el peronismo no es una novedad de los años setenta; la lealtad es el valor esencial del movimiento desde su nacimiento y, por la negativa, también lo es la traición. Fernando Alberto Balbi (2007), refiriéndose a los años de Perón y Evita, señala que “la historia del período muestra una interminable sucesión de manifestaciones de lealtad para con los Perón y de acusaciones de traición lanzadas recíprocamente por los miembros de la cúpula peronista” (p. 28). Lo que sucede en los tiempos de El Descamisado y El Caudillo es que esta tensión alcanza su paroxismo, donde la disputa por definir leales y traidores se dirime a sangre y fuego. Las preguntas centrales son, entonces: ¿qué es aquello que no debía traicionarse?, ¿a qué se le debía absoluta lealtad? En ambos casos la respuesta es la misma: Perón, que para los dos grupos era sinónimo de Pueblo.Pero, entonces, ¿Cuáles son las características de ese sujeto que logra encarnar, incluso desde la óptica de fuerzas políticas enfrentadas, el abstracto concepto de Pueblo? A diferencia de lo que ocurre con los significantes vacíos de los que habla Ernesto Laclau (2002), como pueden ser Democracia, Justicia, Libertad; aquí el significante que se subvierte, que de tan lleno se vacía -y por lo tanto se disputa a muerte-, tiene la particularidad de ser también un sujeto. Es esta particularidad la que hace especialmente interesante el análisis de esta construcción de equivalencias opuestas con un eje compartido. Una descripción de este complejo mecanismo que posibilita a un sujeto alcanzar la posición de significante vacío puede hallarse en el planteo de Silvia Sigal y Eliseo Verón (2003), quienes consideran que Perón logra erigirse como “la voz de la verdad”, al “transmutar” su persona en un colectivo singular –como lo son la patria, el pueblo, el ejército-, pero con una sustancial diferencia: él es el único colectivo singular que habla “y por eso mismo es capaz de ‘expresar’ los otros colectivos”. Perón es, a la vez, significante flotante y sujeto de enunciación. La plenitud de la comunidad, tan imposible como necesaria, motiva, distorsión ideológica mediante, su proyección en un objeto particular (Laclau, 2002: 21). Esa plenitud, tan distinta para caudillos y descamisados se encarnaba en un mismo significante, que era además un sujeto, consciente de su condición de Padre Eterno pero inevitablemente superado por la función que se le reclamaba. Tal vez, el desafío íntimo del viejo Perón, mitificado ya, debería ser el de cumplir la tarea para la que se requiere a un dios, cerrar el juego de la significación, unificar la sociedad irreconciliable, conseguir esa sutura imposible. A pesar de que él, quizás, en algún momento haya podido imaginar que era capaz de ocupar ese espacio imposible, cuando bajó al terreno donde se dirimía la disputa no tuvo más remedio que definir su posición y por lo tanto cerrarse sobre una de las cadenas de equivalencias que se lo disputaban como punto de sutura. ¿Cómo cerrar el círculo de la comunidad-movimiento, de la comunidad organizada, si el enemigo está adentro? Perón fue hábil al crear un espacio político donde cabía todo aquel que quisiera entrar -“si llego sólo con los buenos, llego con muy pocos”, decía-, todos eran bienvenidos sin importar su procedencia ideológica, pero claro, siempre y cuando ese espacio se cerrase sobre su figura (¿o acaso no era su apellido el que le daba nombre al movimiento?). Sin embargo, cuando regresó definitivamente al país se encontró con sectores que le negaban su condición de sí mismo, que afirmaban que ése no era él, que era un ente manipulado; para ellos, Perón era aquel de 1945 o el de los discursos evolucionarios de Puerta de Hierro, no ese anciano poseso que los humillaba en Plaza de Mayo. El periodo que se recorta en este trabajo coincide con los cinco meses inmediatamente anteriores al recordado acto del 1º de mayo de 1974. El análisis del corpus, entonces, permite observar la agudización del conflicto al interior del peronismo que derivó en esa exposición pública y explícita del quiebre en la relación entre Perón y la Juventud Peronista (JP). El abordaje que aquí se realiza de esta fractura acontecida al interior de un movimiento político-social como lo es el peronismo, tiene como base general la teoría que desarrollan Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (2004). De este modo, nos referimos al peronismo en tanto formación discursiva, concepto que los autores definen como un “conjunto de posiciones diferenciales […que] constituye una configuración, que en ciertos contextos de exterioridad puede ser significada como totalidad” (pp. 143-4). Partimos de la hipótesis de que dentro de la formación discursiva peronismo durante el periodo que nos ocupa tiene lugar un antagonismo, concepto que Laclau y Mouffe (2004) explican como una forma de presencia discursiva precisa de la experiencia del límite de toda objetividad, de la imposibilidad final de toda diferencia estable, distinguiéndola tanto de la contradicción lógica como de la oposición real, en tanto éstas son relaciones objetivas entre identidades plenas (p. 164). El antagonismo, en cambio, representa la imposibilidad de constitución de ese tipo de identidades, ya que “la presencia del otro me impide ser totalmente yo mismo” (p. 168). Los antagonismos establecen los límites de la sociedad, la imposibilidad de su constitución plena, es decir, la imposibilidad de la diferencia. Pero esta imposibilidad no abre un nuevo campo ontológico ya que no hay más allá de la diferencia. El límite de lo social se da en su propio interior como algo que lo subvierte, “que destruye su aspiración a constituir una presencia plena” (p. 170). Vale aclarar que allí donde los autores hablan de sociedad, nosotros pensamos en el peronismo como totalidad discursiva. Pero ¿Cómo emergen los antagonismos? ¿Qué formas asume la presencia de lo antagónico? Aquí aparece otro concepto clave en la teoría de Laclau y Mouffe (2004), el de equivalencia. Al establecerse una relación de equivalencia, cada contenido: ...pierde su condición de momento diferencial y adquiere el carácter flotante de un elemento. Es decir, que la equivalencia crea un sentido segundo que, a la vez que es parasitario del primero, lo subvierte: las diferencias se anulan en la medida en que son usadas para expresar algo idéntico que subyace a todas ellas (p. 171). Ese “algo idéntico” –por ejemplo el peronismo, que vuelve equivalentes a los elementos necesariamente diferentes que se identifican con él- es una identidad negativa que sólo así -de modo indirecto, a través de una equivalencia entre sus momentos diferenciales-, puede ser representada. De ahí deviene la ambigüedad propia de toda relación de equivalencia que opera sobre términos necesariamente diferentes pero a condición de subvertir su carácter diferencial. Ni la lógica de la equivalencia ni la lógica de la diferencia pueden imponerse plenamente la una sobre la otra, lo que sí sucede es la predominancia de alguna de ellas en las distintas formaciones discursivas, como también complejas relaciones de sobredeterminación. Sostenemos, como segunda hipótesis, que lo que ocurre dentro del peronismo desde el retorno definitivo de Perón al país hasta el acto del día del trabajador de 1974 es el pasaje de una situación en la cual predomina la lógica de la diferencia a otra donde predomina el antagonismo. Es decir que un sistema de diferencias relativamente estable se parte en dos cadenas equivalenciales antagónicas. Elementos que eran diferentes entre sí pero equivalentes respecto de un afuera noperonista, pasan a integrar cadenas equivalenciales antagónicas dentro del mismo peronismo. Se da una nueva equivalencia entre elementos que ahora son antagónicos respecto de otros con los que recientemente compartían el mismo espacio identitario. Si una formación sólo logra significarse a sí misma, constituirse como tal, transformando los límites en fronteras, elaborando una cadena de equivalencias que construye a lo que está más allá de los límites como aquello que ella no es. Si es sólo a través de la negatividad, de la división y del antagonismo, que una formación puede constituirse como horizonte totalizante. Entonces, la crisis de la formación se suscita cuando se desdibuja el límite que demarca qué es aquello que ella no es y se desata una puja por redefinir sus límites, excluyendo elementos que reclaman su pertenencia. Al respecto Laclau y Mouffe (2004) señalan que, “como la totalidad no es un dato sino una construcción, cuando hay un quiebre en las cadenas de equivalencia que la constituyen, la totalidad hace algo más que ocultarse: se disuelve” (p. 188). ¿Es esto lo que ocurrió con la totalidad peronismo entre 1973 y 1974? Podemos arriesgar la hipótesis de que el peronismo como totalidad era un sistema relativamente estable donde convivían la izquierda y la derecha como elementos diferentes, en tensión, pero aunados por el deseo del retorno de Perón (y del peronismo al ejercicio del poder del Estado), equivalentes respecto del afuera no-peronista. Una vez cumplido el deseo la cadena se rompió, sobreviniendo al interior del peronismo una crisis orgánica que se resolvió en una articulación hegemónica que hizo de la izquierda y la derecha dos campos antagónicos. El sujeto hegemónico fue el líder del movimiento que estableció una nueva cadena de equivalencias que excluía a los elementos de la Tendencia Revolucionaria. Y es, precisamente, esta visibilidad del elemento excluido la que denuncia la imposible sutura, disolviendo el efecto de totalidad. La intrusión de un elemento que no aparece en el antagonismo original (pueblo/oligarquía y equivalencias) amenaza mostrar algo del orden de lo real, delatar que la totalidad no existe porque la sutura es imposible. Esta irrupción, en caso de lograr ser efectiva, implica la destrucción del sujeto, en este caso el sujeto político peronismo. La totalidad imaginada depende de la coherencia de lo simbólico, por eso Montoneros debe desaparecer del juego, no puede ser parte del antagonismo de forma coherente. Un recorrido por los trabajos que ya han analizado de una u otra manera las publicaciones que componen nuestro corpus, marca el punto de partida de esta investigación y a su vez aporta elementos teóricos y metodológicos que se tienen en cuenta. Se apela también a investigaciones históricas que permiten identificar mejor a los actores de esta disputa que se plasma en las páginas de El Descamisado y El Caudillo. El propósito en este caso es acceder a una definición más precisa de aquello que, de modo general y casi intuitivamente, se menciona como izquierda y derecha peronistas. El trabajo de Sigal y Verón (2003) nos sirve para establecer un nexo entre los hechos históricos que tomamos como contexto y el análisis de las interpretaciones mediatizadas que cada uno de los sectores plasmaban en sus publicaciones. Las herramientas metodológicas esenciales –mas no las únicas- con que se analiza el corpus son brindadas también por Eliseo Verón (1993), en este caso por su teoría de los discursos sociales, expuesta en su libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad y retomada en otros textos. Esta teoría es definida por él como “un conjunto de hipótesis sobre los modos de funcionamiento de la semiosis social”, a la que caracteriza, a su vez, como “la dimensión significante de los fenómenos sociales” (p. 125). Este posicionamiento metodológico implica tener en cuenta que, en tanto observadores, debemos ubicarnos fuera del juego del discurso político, lo que implica, inevitablemente, ubicarnos dentro de otro juego -ya que no hay lugar exterior a todo juego discursivo-: el de la ciencia. A lo largo de todo el recorrido y para enriquecer el abordaje, se toman citas de una entrevista realizada en el marco de esta investigación a un militante montonero de la región de Cuyo apresado durante el gobierno de Isabel Perón. La entrevista completa se incluye en el anexo. Por último, a modo de conclusión arriesgamos algunas respuestas posibles a los interrogantes que motivaron este trabajo y a los que fueron surgiendo durante su realización.^^Fil: Buduba, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"116 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1214";ARG^^1973-1974;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. LAS MIRADAS PRECEDENTES 2.1. Sobre El Caudillo de la Tercera Posición 2.2. Sobre El Descamisado 3. EL MOVIMIENTO AMBIDIESTRO. Trayectorias de los sectores en disputa 3.1. La Siniestra 3.1.1. Aramburazo o la irrupción de Montoneros 3.1.2. Orígenes y gestación 3.1.3. El camino a la masividad 3.1.4. De la primavera camporista a la Triple A 3.1.5. El fatal destino del militarismo 3.2. La(s) Diestra(s) 3.2.1. Burocracia Sindical 3.2.1.1. De La Resistencia al ascenso de Vandor 3.2.1.2. Los años vandoristas 3.2.1.3. “Sucios bolches” 3.2.2. Triple A 3.2.2.1. El nombre y el hombre 4. EL PERONISMO COMO FENÓMENO DISCURSIVO. Una mirada “veronista” 5. DISPAROS DE TINTA. Un análisis comparativo entre El Descamisado y El Caudillo 5.1. Nosotros y ellos 5.2. Encadenamiento de significantes 5.3. Estrategias discursivas y transtextualidad 5.4. Juegos estéticos: el decir de las imágenes 5.5. Diálogos e interpelaciones directas 5.6. Los usos de la memoria 5.7. Los que ríen y los que lloran 6. CONCLUSIONES ANEXO BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Buduba, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3334;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso,Peronismo,Política,Prensa gráfica,Sindicalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5f7698fe87e4537b424e65025bbc71d9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1307;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307;"Buenas madres y amas de casa : la representación de la mujer en Mundo peronista : 1951-1955";"Borrescio, María Paz";"Conde, Mariana";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol de la mujer^^Publicaciones periódicas^^Peronismo^^Mujeres^^Participación política^^Mujeres en la vida política";Argentina;1951-1955;"El surgimiento del movimiento peronista marcó un antes y un después en la historia política argentina en el siglo XX (Torre, 2002). El período histórico que se abre con el peronismo (y que se pone en relación con procesos ya iniciados en los años ’30) estuvo signado por las corrientes de migración interna, la entrada masiva de las mujeres en el mercado de trabajo tanto industrial como calificado (Torre y Pastoriza, 2002; Torrado, 2003), la promulgación de derechos políticos femeninos (Bianchi y Sanchís, 1988), el mayor acceso de las mujeres a la educación media (Torrado, 2003), y la conformación de un mercado interno de masas, cuyos consumidores serían mayoritariamente los miembros de las capas medias y los sectores populares. Al tiempo que se consolidaba en el poder, el peronismo fue construyendo su identidad como partido de masas mediante la creación de emblemas, imágenes y representaciones (Gené, 2001). Estas representaciones, entendidas como significaciones sociales y culturales cuyo sentido es móvil y está siempre en disputa, “cristalizan” y fijan momentáneamente su sentido en textos discursivos. Uno de los “vehículos” de estos textos discursivos son los medios de comunicación de masas, por ejemplo, las publicaciones periódicas de la prensa gráfica, comúnmente denominadas revistas. La relación entre la primera década peronista (1946-1955) y el lugar de las mujeres ha sido objeto de múltiples investigaciones y estudios. Nuestra tesina pretende aportar al estudio de las representaciones de la mujer en las publicaciones periódicas del primer peronismo. Investigamos la representación de la mujer en la revista Mundo Peronista, editada desde 1951 a 1955. Autoras como Bianchi y Sanchís (1988), Barry (2005), Zink (2002), Arce (2008) dieron cuenta en sus trabajos de ciertas representaciones e ideas sobre lo femenino en Mundo Peronista, nuestro análisis de representaciones se centra exclusivamente en dicha publicación. Nuestro interés en Mundo Peronista radica en la singularidad de la revista: era el órgano oficial de difusión de la Escuela Superior Peronista, por lo que vehiculizaba un discurso con elementos pedagógicos y propagandísticos que tenía como objetivo la inculcación de ideas políticas y doctrinarias del movimiento peronista. Al mismo tiempo, a diferencia de las revistas femeninas de la época, como por ejemplo Claudia, El Hogar, Chicas (estudiadas por las autoras mencionadas anteriormente), Mundo Peronista era una publicación orientada a toda la familia, no sólo a la mujer. Si bien nuestra investigación no abarca la instancia de recepción, entendemos que esta revista pretendía ser consumida por un público masivo de los sectores populares, los sectores populares “en ascenso” y, en menor medida, por los sectores medios. Dar cuenta de cómo eran representadas las mujeres y lo femenino en esta publicación particular nos permite arribar a ciertas conclusiones parciales acerca de cómo debía ser y qué roles debía cumplir, en la “opinión” del propio movimiento peronista, la mujer peronista de la “Nueva Argentina”, teniendo en cuenta la ampliación de su integración política, económica y social. Este trabajo se divide en dos partes: la primera está conformada por una presentación de la revista Mundo Peronista, especificaciones acerca del corpus y la metodología de realización de esta tesina, y un recorrido bibliográfico. Este último recoge planteos centrales y aportes de algunos de los textos que constituyen la bibliografía que utilizamos. La segunda parte la conforman cinco capítulos dedicados al análisis de representaciones de la mujer en la revista y un capítulo de cierre con conclusiones. En la segunda parte, el primer capítulo analiza la representación que hace Mundo Peronista de la vinculación entre las mujeres y el mundo de la política. Es central pensar la construcción de una “mujer peronista ideal” vinculada al Partido Peronista Femenino, fundado por Eva Perón en 1949, y a las unidades básicas femeninas dependientes del mismo. El segundo capítulo indaga en la representación que hace la publicación de la educación y la instrucción de las mujeres. Este capítulo está conectado con el primero, ya que uno de los aspectos de la educación más tematizados en Mundo Peronista eran los cursos orientados a la instrucción de las mujeres que se dictaban en las unidades básicas femeninas. El capítulo número tres analiza las representaciones que realiza Mundo Peronista de la participación de las mujeres en la esfera económica y productiva: por un lado, los roles asignados a la mujer en el Plan Económico de 1952 (también conocido como Plan de Emergencia o de Austeridad), y en el Segundo Plan Quinquenal. Por el otro, las representaciones que hace la revista de las mujeres como trabajadoras. El cuarto capítulo analiza las representaciones de Mundo Peronista de la figura de Eva Perón. La extensión del capítulo radica en la centralidad y el protagonismo de Evita en la revista. Buscamos dar cuenta de la representación de Evita que hace la publicación antes y después de su fallecimiento, vinculándola con distintos estereotipos socio-histórico-culturales y con íconos religiosos. El quinto capítulo de análisis se encarga de la forma en que Mundo Peronista representaba a ciertas mujeres considerabas “ejemplares”. Evita es representada por el discurso de la revista como “ejemplo de los ejemplos”. Las cualidades que se le otorgan a su figura se le asignan también a mujeres “comunes” que aparecen señaladas como “mujeres peronistas ejemplares”. Nos incumbe la forma en que se las representa y qué aspectos de lo femenino se destacan en dicha representación. A modo de cierre de esta tesina, planteamos las conclusiones a las que arribamos respecto de la representación de la mujer que traza la revista Mundo Peronista.^^Fil: Borrescio, María Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"121 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307";ARG;;;"Introducción Primera parte 1. Presentación de la revista Mundo Peronista 2. Corpus y metodología 3. Recorrido bibliográfico 3.1 Historia, propaganda y discursividad peronista 3.2 Peronismo, política y mujeres 3.3 Análisis de representaciones en revistas femeninas Segunda parte: Análisis de representaciones en Mundo Peronista 1. Participación de la mujer en la política 1.1 Las unidades básicas femeninas 2. La educación y la instrucción de las mujeres 3. Participación femenina en la esfera económica y productiva 3.1 El rol de la mujer en el Plan Económico de 1952 3.2 La mujer y el Segundo Plan Quinquenal 3.3 Empleos femeninos 4. La inolvidable Evita 4.1 Líder del movimiento peronista femenino 4.2 Su renunciamiento 4.3 Su enfermedad y debilitamiento 4.4 Su “paso a la inmortalidad” y su representación luego de fallecida 4.4.1 Evita “mártir” 4.4.2 La relación de Evita y Perón: la “historia oficial” 4.4.3 Evita “madre”: ayuda social y sacrificio 4.5 Recapitulación 5. Mujeres peronistas ejemplares 5.1 Eva Perón: “ejemplo de ejemplos” 5.2 Otras mujeres peronistas ejemplares 5.3 Recapitulación Conclusiones Bibliografía Corpus";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Borrescio, María Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2882;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Mujeres,Mujeres en la vida política,Participación política,Peronismo,Publicaciones periódicas,Rol de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/84b4c39a4c47363ee4bc8202b960718d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1361;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361;"Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976";"Camelli, María Eva";"Feierstein, Daniel";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Peronismo^^Montoneros^^Política^^Política de vivienda^^Partidos políticos^^Movimientos políticos^^Movilización social^^Comunidades urbanas^^Tugurios^^Asociaciones de barrio^^Identidad cultural^^Iglesia católica";"Buenos Aires, Argentina";1973-1976;"La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas. Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento. El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta. Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad. Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción. El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein. Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.^^Fil: Camelli, María Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"300 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1973-1976";;"The thesis explores the political organizations developed in the urban spaces named shanty town in the Capital Federal of Argentina, between 1930, moment of creation of this peculiar way to access and residence in the city, and 1976, year of the last military dictatorship in the country, where the repression and the shanty towns’ political elimination prevented the functioning of the political organizations in the shanty towns. The specific questions of the investigation aim at finding the causes that brought the population to the formation of territorial organization; detecting the characteristics that this organization adopted along the period analyzed; and discovering the demand, recognition and type of action employed in each moment. The general objective endeavours to understand and characterize the collective organization of the shanty town population, making emphasis in the study of a particular experience as the Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), to be able to detect and systematize the distinctive political practices in the shanty towns of the Capital Federal during the strong seventies. Capital Federal was selected as a place to investigate because it was the city with most presence of shanty towns at the MVP´s moment of action, and the field work was made in the 31 Shanty Town placed in Retiro. Since there are no investigations that analyse the MVP specifically, it was necessary to use primary sources of information, such as historical documents, and in-depth interviews. The organizations of the shanty towns were made up by the installation of the neighbourhoods as a necessary instance to stay, resisting evacuations and systematic attacks to pester the population and achieve their exodus from the lands taken, and to the demand of basic urban services. The development of the organizations experienced a constant growth until 1976; while consolidating organizational structures, creating bonds between different neighbourhoods with the objective of joining their demands before the State, enriching the political relations, working with different political parties, social organizations, religious organizations, etc. The experience gathered by the end of the sixties and early seventies allowed them to get to an unprecedented political organization of the shanty towns’ power, and to adopt an attitude with an importance never before experienced in the social structure. The disposition to the participation in collective organizations with the goal of fighting for their rights before de State and, on top of that, with the aspiration to changing something of that reality in structural terms was led by the MVP, hegemonic political organization between 1973 and 1976 which reached a high level of adherence, participation and action. The investigation´s approach takes as theoretical reference the political sociology of the popular class, developed by Denis Merklen, the view of the relationship of political power of Antonio Gramsci and the genocide studies, centered around Daniel Feierstein´s work. Major relevant discoveries are: to contribute with information about an experience not much analyzed in recent history, which was the MVP, discussing with works that tend to underestimate the political experience of the shanty town’s population at the moment of the political military organizations’ emergence in the country; to find a explanatory principle on the political practices at the shanty towns previous to the last military dictatorship, discussing works that connect the shanty town population´s political activity exclusively to the idea of “clientelismo político” and with works that follow the beginnings of territorial politics at the nineties with the labor market’s deterioration.";"Agradecimientos Lista de siglas Introducción PRIMERA PARTE- A TECEDE TES Capítulo I - Aspectos preliminares 1- Miradas sobre el tema 1.1- Sobre las villas de Buenos Aires 1.2- Sobre una fracción del peronismo 2- Herramientas analíticas 2.1- Villa 2.2- El derecho al espacio urbano 2.3- Acerca del momento histórico 3- Consideraciones metodológicas 3.1- Años bajo análisis: 1973- 1976 3.2- Caso de estudio: la Villa 31- Retiro 3.3- Fuentes de análisis Capítulo II - La ocupación silenciosa del espacio. Conformación y crecimiento de las villas en la Capital Federal 1- Surgimiento de las villas en la ciudad 2- Modus operandi 3- ¿De paso o para siempre?: sobre la construcción de una identidad villera 4- Las políticas de vivienda durante los dos primeros gobiernos peronistas 5- Cuando la necesidad apremia: sobre las organizaciones barriales 6- ¿Hacia una posible politicidad villera? Capítulo III - La construcción persistente de una organización política. Organización sectorial en las villas de la Capital Federal 1- Contexto nacional: a desperonizar 2- Del tránsito a la permanencia: la asunción de una identidad específica, la conformación de un “nuevo” sector social 3- Un paso más allá: la organización política de un sector social 4- La acción gubernamental ante las villas 4.1- Plan de Emergencia de 1956 de la Revolución Libertadora 4.2- Los “medios caños” 4.3- Ambivalencia: ante la necesidad de ganar apoyo popular, integrar vs erradicar 4.4- Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE) de la Revolución Argentina 5- Cordobazo 6- Cuando la politicidad villera oscila entre la negociación y la confrontación SEGU DA PARTE- EL MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA Capítulo IV - ""La defensa, el apoyo y el control del gobierno popular"". La participación institucional del Movimiento Villero Peronista 1- La Iglesia en las villas: el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo 2- Montoneros 3- Surgimiento del Movimiento Villero Peronista 3.1- Las elecciones de 1973 y el Movimiento Villero Peronista 3.2- Primeras definiciones del Movimiento Villero Peronista 4- La participación villera en las instancias gubernamentales 5- Posicionamiento ante la propuesta del Estado nacional: el Plan Alborada 6- La politicidad villera ¿oficializada? Capítulo V - ""Movilización y organización"". Acciones, movilizaciones y congresos del Movimiento Villero Peronista 1- Desborde territorial: el trabajo en conjunto con otros frentes de masas 2- Entre el entusiasmo y el compromiso 3- Acto villero en la Federación de Box 4- Primer Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista 5- Segundo Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista 6- La politicidad villera ¿revolucionaria? Capítulo VI - ""Para todos o para ninguno"". El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31- Retiro 1- La organización necesaria 2- Antecedentes al MVP en la Villa 31: la Federación y la Junta de Delegados 3- Las elecciones en el barrio Güemes de la Villa 31, Zona Eva Perón 4- El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y Carlos Mugica 5- El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31 6- Proyecto de radicación de la Villa 31 7- Congreso Eva Perón: Para todos o para ninguno 8- ¿Y las empresas populares? Capítulo VII - ""Nuestro deseo es erradicar"". El final del Movimiento Villero Peronista 1- Radicación: entre la legitimidad y la ilegalidad 2- La estrategia de Perón: uestro deseo es erradicar 3- La estrategia del Movimiento Villero Peronista de la Villa 31 4- Congreso Metropolitano y los Leales a Perón 5- Finalmente… erradicar 6- Aumento de la represión y el principio del fin 7- Alberto Chejolán 8- Carlos Mugica 9- El repliegue de la politicidad villera y el genocidio reorganizador Reflexiones finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Camelli, María Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asociaciones de barrio,Comunidades urbanas,Identidad cultural,Iglesia católica,Montoneros,Movilización social,Movimientos políticos,Partidos políticos,Peronismo,Política,Política de vivienda,Tugurios";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/beff8ea1cff90be51288bbe0f609b968.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1379;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1379;"América Latina : de la modernización a la dependencia : debates y transformaciones sobre el capitalismo, la industrialización, el desarrollismo y el peronismo en el campo intelectual y político de la izquierda argentina desde la mirada de Milcíades Peña (C. 1955-1965)";"Sánchez, Eduardo Nazareno";"De Gori, Esteban^^Pagura, Nicolás";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Modernización^^Dependencia económica^^Capitalismo^^Industrialización^^Desarrollismo^^Peronismo^^Derecha e izquierda (Ciencia política)^^Populismo^^Ideologías políticas";"América Latina^^Argentina";1955-1965;"América Latina constituye un objeto de estudio privilegiado para las ciencias sociales y económicas debido a que es el lugar donde los supuestos capitalistas se rompen ya que nunca logran concretarte. De esta manera, Latinoamérica fue el espacio privilegiado de las teorías de la dependencia que postulaban el principio de que no existía, ni existe, una modernización posible debido a que la situación de la región es resultado de la configuración capitalista impuesta que habrá de perpetuarse en tanto dicho sistema esté vigente. En este sentido, el trabajo aquí presente se concentra, en primer lugar, en analizar cómo se produjo el quiebre entre el supuesto de la modernización hacia la dependencia; es decir, de qué manera se reconfiguró el universo intelectual y político que fue posible pensar una nueva alternativa para la región. En segundo lugar, enfatizaremos en un intelectual en particular, en Milcíades Peña, ya que consideramos que fue una figura disruptiva en el mapa local debido a sus críticas y debates con la mayoría de las corrientes intelectuales y políticas en los años sesenta en nuestro país. Por último, la estructura de la tesis se ordenará en torno a, por un lado, estudiar los acontecimientos políticos e intelectuales con el fin de analizar las alteraciones producidas. Y, por el otro lado, los sucesos nacionales serán contrastados con otros de la región con el fin de comprender la relación, similitudes y diferencias entre nuestro país y el resto de América Latina.^^Fil: Sánchez, Eduardo Nazareno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"85 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1379";ARG^^1955-1965;;"Latin America is an object of privileged study for the social and economic sciences because it is the place where the capitalist assumptions are broken because they never manage to materialize. In this way, Latin America was the privilege space of dependency theories that postulated the principle that there was not, nor does it exist, a possible modernization because the situation of the region is the result of the imposed capitalist configuration that will have to be perpetuated in the meantime. In this sense, the present work concentrates, in the first place, on analyzing how the break between the assumptions of modernization towards dependency occurred; that is, in what way the intellectual and political universe was reconfigured that it was possible to think of a new alternative for the region. Secondly, we will focus on a particular intellectual, in Milcíades Peña, since we consider that he was a disruptive figure in the local map due to his criticisms and debates with most of the intellectual and political currents in the 1960s in our country. Finally, the structure of the thesis will be organized around, on the one hand, studying political and intellectual events in order to analyze the changes produced. And, on the other hand, national events will be contrasted with others in the region in order to understand the relationship, similarities and differences between our country and the rest of Latin America.";"Introducción I-Planteo del problema II-Los orígenes de una visión III-Historia intelectual y política en América Latina IV-Conclusión Capítulo I: Argentina y América Latina, los interrogantes inconclusos I-Hacia 1930 y el perfilamiento de los populismos latinoamericanos II-Estudio de caso: El Plan Pinedo y los lineamientos de una industria (para ahora y para siempre) deficitaria III-Los límites populistas y la emergencia desarrollista: el parteaguas argentino de 1955 IV-Conclusión Capítulo II: América Latina y Argentina como objetos de estudio I-Renovación y objetividad II-Populismo y modernización: el caso peronista III-Los programas de desarrollo: soluciones teóricas para problemas prácticos IV-Conclusión Capítulo III: ¿Feudalismo o capitalismo? Esa es la cuestión I-Prolegómenos II-Cuando el pasado se convierte en presente Capítulo IV: La pesada herencia I-Pseudoindustrialización II-El cierre de los caminos III-Conclusión Capítulo V: Peronismo y bonapartismo I-Los albores del peronismo II-La reconfiguración del peronismo en el escenario argentino III-El peronismo y los límites bonapartistas IV-El peronismo y las masas ¿revolucionarias? V-Conclusión VI: Conclusión: De dónde venimos y hacia dónde vamos VII: Bibliografía y fuentes";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sánchez, Eduardo Nazareno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Capitalismo,Dependencia económica,Derecha e izquierda (ciencia política),Desarrollismo,Ideologías políticas,Industrialización,Modernización,Peronismo,Populismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ed1d19ad6f742965503a23efaac93af8.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1401;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1401;"Diálogos entre los líderes y sus seguidores durante el primer peronismo : la rebeldía de las multitudes, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante";"Vassallo, María Sofía";"Narvaja de Arnoux, Elvira";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Partidos políticos^^Liderazgo políticos^^Liderazgo político^^Peronismo^^Discurso^^Enunciación^^Participación política^^Historia política^^Duarte de Perón, María Eva ^^Perón, Juan Domingo";Argentina;1945-1955;"A pesar de que la participación popular tiene una importancia fundamental en la historia argentina desde sus orígenes, este protagonismo ha sido muchas veces negado, relativizado, soslayado o ignorado. En esta tesis doctoral, estudiamos la discursividad popular en un singular modo de comunicación política, la interacción dialógica masiva entre los líderes y sus seguidores. En el marco de ese ritual, se produce el encuentro y la identificación, se toman decisiones cruciales, se articulan acciones, se negocian sentidos, se instaura una comunidad de prácticas, se constituyen y se consagran los liderazgos de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. A partir del análisis de estos diálogos, caracterizamos la diversidad de sentidos expresada por las multitudes que participan activamente de estas interacciones con los líderes, como sujetos colectivos que emergen con voz propia, capaces de pelearles el turno, de imponerles temas, de hacerles cambiar de posición, de exigir respuestas, de adueñarse de la plaza y del centro de la ciudad que les eran ajenos. El corpus de esta investigación está formado por interacciones masivas producidas en momentos críticos de la década comprendida entre 1945 y 1955. Dos de ellas, la del 17 de octubre de 1945 y la del Cabildo Abierto del Justicialismo del 22 de agosto de 1951, exhiben de manera extraordinaria el poder y la decisión de las multitudes que dialogan, con Perón, en el primer caso, y con Evita, en el segundo. A diferencia de otras movilizaciones populares que expresan pedidos y reclamos, cuya satisfacción está desplazada al futuro, en estas dos oportunidades, los manifestantes permanecen en la plaza y en la calle por tiempo indeterminado hasta lograr el objetivo (la liberación de Perón y la aceptación de la candidatura de Eva Perón a la vicepresidencia). Examinamos el potencial social herético de los trabajadores argentinos (James, 1990), la rebeldía constitutiva de los peronistas, su carácter insolente, osado y obstinado, la ruptura de la “deferencia” (Joyce, 1980) que produce el peronismo en todos los órdenes de la vida social, la rearticulación de la configuración cultural argentina sobre la que se consolida la “insubordinación fundante” (Gullo, 2015). Nos detenemos en el análisis de lo que hemos llamado “el dispositivo de la plaza”, es decir, la relación dialógica establecida entre una voz individual y voces colectivas (inaugurada el 17 de octubre de 1945) en el marco privilegiado de la Plaza de Mayo (pero no exclusivamente allí). La plaza constituye un espacio público de acceso libre, compartido por los interlocutores (Perón, Eva Perón y sus partidarios), que se ubican en zonas claramente diferenciadas: los líderes arriba, en el balcón de la Casa Rosada, sus partidarios abajo, en la plaza. En este espacio compartido, se miran, se ven, se hablan e incluso intercambian objetos y hasta, en algunas ocasiones, se tocan. En interacciones masivas, como las que analizamos aquí, las reglas acerca del uso de la palabra, la toma de turnos, son diferentes a la de los diálogos, trílogos o polílogos entre grupos reducidos. Son los líderes quienes manejan el turno; pero las multitudes también se hacen escuchar (y no solo con aplausos y vivas). Estudiamos expresiones populares en distintos géneros discursivos y observamos cómo, a través de ellas, los sujetos se posicionan a sí mismos y definen modos de relación con los líderes y con los adversarios. Analizamos los gritos individuales y colectivos, los cantos y consignas, las pancartas, carteles y banderas, los objetos e instrumentos portados (efigies y muñecos, bombos, silbatos y matracas), la gestualidad y la vestimenta con que concurren a estos encuentros y el modo en que los distintos grupos se posicionan en el espacio público. Con esta investigación, damos cuenta de la peculiaridad del diálogo entre Perón, Evita y sus seguidores que produce discursos a partir de voces múltiples. No son simplemente enunciados alternados como sucede en la mayoría de este tipo de interacciones masivas. Se trata de una co-construcción discursiva, una co-enunciación y este es un rasgo distintivo del discurso peronista. Abordamos el corpus desde la perspectiva de la teoría de la enunciación, la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (en general y particularmente su concepción del discurso político, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), especialmente, su producción en torno a las matrices discursivas y sus orientaciones para vincular modos de enunciación y lugares sociales. Para el estudio de las interacciones verbales trabajamos básicamente con el instrumental analítico desarrollado por Lars Fant (1996) y Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). Los conceptos de dialogismo y cronotopo de Mijail Bajtín (1974, 1975, 1978, 1979) orientan nuestro trabajo y sus estudios sobre el carnaval, la percepción carnavalesca del mundo y los géneros cómico- serios están en la base de nuestras interpretaciones de las jornadas de octubre de 1945. El paradigma indicial de Carlo Ginzburg (1986) y el modo de abordaje de Luisa Passerini (1987) sobre los testimonios orales de obreros turineses encuadran nuestro análisis de las múltiples expresiones de los interlocutores de Perón y Eva Perón. El concepto de configuración cultural de Alejandro Grimson (2011) y la teoría de la insubordinación fundante de Marcelo Gullo (2015) resultan fecundos para dar cuenta de la compleja, dinámica y productiva relación entre los líderes del peronismo y sus seguidores y el peronismo y la Argentina. Constituyen antecedentes insoslayables de este trabajo, los análisis del discurso peronista de Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal y Eliseo Verón (1988) y Silvia Sigal (2008).^^Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"393 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1401";ARG^^1945-1955;;"Even though popular participation is of fundamental importance in Argentine history since its origins, its protagonism has often been either denied, relativized or ignored. In this doctoral thesis, we study popular discourse in a singular mode of political communication: the massive dialogical interaction between leaders and their followers. Within this ritual, processes of encounter and identification take place, crucial decisions are made, actions are articulated, meanings are negotiated, a community of practices is established, and the leadership of both Juan Domingo Perón and Eva Duarte de Perón are constituted and consecrated. From the analysis of these dialogues, we characterize the diversity of meanings expressed by the multitudes that actively participate in these interactions with the leaders, as collective subjects that emerge with their own voice, capable to fight for their turn, impose themes, make them change position, and also demand answers and take over the square and the center of the city which were alien to them. The corpus of this research is formed by massive interactions produced at critical moments in the years between 1945 and 1955. Two of them, the one from October 17, 1945 and the Cabildo Abierto del Justicialismo of August 22, 1951, exhibit the power and the decision of the multitudes that dialogue, with Perón, in the first case, and with Evita, in the second, in an extraordinary way. Unlike other popular mobilizations expressing needs and demands, where fulfillment is displaced to the future, in these two opportunities the protesters remain in the square and on the street for an indefinite period until they reach their goal (Perón’s liberation and the acceptance of the candidacy of Eva Perón to the vice-presidency). We examine the Argentine workers’ heretical social potential (James, 1990), the constitutive rebellion of the Peronists, their insolent, daring and obstinate character, the rupture of the ""deference"" (Joyce, 1980) that Peronism produces in all orders of social life, the rearticulation of the Argentine cultural configuration on which the ""founding insubordination"" is consolidated (Gullo, 2015). We study what we have called ""the dispositive of the square"", that is, the dialogical relationship established between an individual voice and collective voices (inaugurated on October 17, 1945) in the privileged setting of the Plaza de Mayo (but not exclusively there). The square constitutes a public space with free access shared by the interlocutors (Perón, Eva Perón and their supporters), who are located in clearly differentiated areas: the leaders above, on the balcony of the Casa Rosada, their supporters below, in the square. In this shared space, they look, see and talk to each other, they exchange objects, and sometimes, they even touch each other. In mass interactions, such as the ones we analyze here, the rules about who speaks and when differ from the dialogues, trialogues or polylogues between small groups. It is the leaders who manage the floor; but the crowds also make themselves heard (and not only with applause and cheers). We study popular expressions in different discursive genres and observe how, through them, subjects position themselves and define ways of relating to leaders and adversaries. We analyze individual and collective shouting, chants and slogans, banners, posters and flags, objects and instruments carried by them (effigies and puppets, drums and whistles), the gestures and clothing with which they attend these meetings and the way in which different groups are positioned in the public space. With this research, we show the peculiarity of the dialogue between Perón, Evita and his followers that produces discourses from multiple voices. They are not simply alternate statements, as in most of these types of mass interactions. It is a discursive co-construction, a co-enunciation, and this is a distinctive feature of Peronist discourse. We approach the corpus from the perspective of the enunciation theory, Eliseo Verón’s social discourses theory (in general and particularly his conception of political discourse, 1980, 1987b, 1997, 2004) and theoretical-methodological instruments for the analysis of discourses developed by Elvira Narvaja de Arnoux, 1980, 1987b, 1997, 2004) e instrumentos teórico-metodológicos para el análisis de discursos desarrollados por Elvira Narvaja de Arnoux (2004, 2006, 2008, 2015, 2017, 2018, 2019), specifically her production around the discursive matrices and orientations to link modes of enunciation and social places. For the study of verbal interactions, we work with the analytical instruments developed by Lars Fant (1996) and Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987, 1996). The concepts of dialogism and chronotope by Mikhail Bakhtin (1974, 1975, 1978, 1979) guide our work and studies on the carnival, the carnivalesque perception of the world and the seriocomic genres are at the basis of our interpretations of the days of October 1945. Carlo Ginzburg’s indicial paradigm (1986) and Luisa Passerini's approach to the oral testimonies of the Turin workers (1987) fit our analysis of the multiple expressions of Peron and Eva Perón's interlocutors. Alejandro Grimson’s concept of cultural configuration (2011) and Marcelo Gullo’s theory of the founding insubordination (2015) are fruitful to account for the complex, dynamic and productive relationship between the Peronist leaders and their followers and Peronism and Argentina. The analysis of the Peronist discourse developed by Ernesto Laclau (1977), Emilio De Ipola (1983), Silvia Sigal and Eliseo Verón (1988) and Silvia Sigal (2008) constitute unavoidable precedents for this work.";"Dedicatorias Agradecimientos Introducción Capítulo 1: Las interacciones masivas y el primer peronismo 1.1. Antecedentes fundamentales: Gustave Le Bon, Sigmund Freud y la sicología de las masas, José Ramos Mejía y las multitudes argentinas 1.2. La herencia de Gino Germani y la marca fundacional de los estudios sobre el peronismo 1.3. Jorge Abelardo Ramos y el peronismo como bonapartismo 1.4. Ernesto Laclau y la infalibilidad de la interpelación 1.5. Patrick Charadeau: discurso populista, democracia y legitimidad plebiscitaria 1.6. Emilio De Ipola: entre el reconocimiento y el desconocimiento del diálogo 1.7. Silvia Sigal y Eliseo Verón: la negación del diálogo 1.8. Daniel James: la clase trabajadora como interlocutora legítima y el carácter herético del peronismo 1.9. Mariano Plotkin: heredero y tributario de la visión que él mismo llama “patológica” 1.10. Contra el vicio de origen Capítulo 2: El estudio de las interacciones masivas 2.1. ¿Cuándo hay diálogo? 2.2. Interacciones masivas, ceremonias rituales, discurso político y construcción de identidades 2.3. El análisis de las interacciones masivas 2.4. Los dispositivos de comunicación de Perón y Eva Perón 2.4.1. El dispositivo de la plaza El dispositivo de la plaza, la ruptura de la “deferencia” y los rituales de rebelión El dispositivo de la plaza y la producción del carisma La interacción como acto de seducción 2.5. ¿Quiénes son esos sujetos que dialogan con Perón y Eva Perón? 2.6. El cronotopo de la plaza en el discurso de Perón y en la historia del peronismo 2.6.1. Los encuentros con la multitud en el tiempo nuevo inaugurado por el peronismo 2.6.2. El cronotopo de la plaza y sus metamorfosis Capítulo 3: La inauguración de un ritual 3.1. Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsió 3.1.1. La despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión 3.2. La movilización popular por la liberación de Perón y la percepción carnavalesca del mundo 3.3. El diálogo entre Perón y la multitud (17 de octubre de 1945) 3.4. La coproducción de un colectivo de identificación: ""nosotros los descamisados"" (14 de diciembre de 1945) 3.5. El primer aniversario del 17 de octubre y la inversión de los roles interlocutivos Capítulo 4: Diálogos de Evita con la multitud 4.1. De actriz mediática a líder popular 4.1.1. La vida de Eva en clave melodramática (un melodrama bien argentino) 4.1.2. El dispositivo enunciativo melodramático en el discurso político de Evita 4.1.3. Primeras interacciones de Eva con la multitud 4.1.4. La Fundación Eva Perón, el Partido Peronista Femenino y la construcción de un vínculo personal y político 4.2. Evita y la imposibilidad de decirle que no a los peronistas frente a frente (22 y 31 de agosto de 1951) 4.3. El mensaje de Evita tras el fallido intento de golpe de estado de Menéndez (28 de setiembre de 1951) 4.4. Legado, mandato y despedida de Evita (su último 17 de octubre y 1° de mayo) 4.5. Los cuerpos de Eva 4.6. Los nombres de Eva Capítulo 5: El diálogo bombardeado 5.1. Movilización popular tras el intento de golpe de Menéndez (28 de setiembre de 1951) 5.2. Actos terroristas atentan contra el diálogo entre Perón y la multitud (15 de abril de 1953) 5.2.1. Tensiones y conflictos previos 5.2.2. La radio y el cine, los géneros y artistas de la cultura popular y la persuasión de los argentinos 5.2.3. El acto en la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 5.2.4. Los responsables del atentado y las consecuencias de sus actos 5.3. La voz de Perón frente a hechos cruciales de 1955: de la palabra pacificadora al ""cinco por uno"" 5.3.1. Los bombardeos a la Plaza de Mayo 5.3.2. La palabra pacificadora de Perón tras los bombardeos Vacilaciones Proximidad y distancia con interlocutores diversos 5.3.3. La palabra enardecida y violenta: el ""cinco por uno"" (""por cada uno de los nuestros que caigan, caerán cinco de ellos"") Antiperonismo y peronismo, civilización y barbarie Conclusiones 1. El peronismo, los diálogos masivos, la rearticulación de la configuración cultural argentina y la insubordinación fundante 2. El vínculo carismático, el liderazgo doble y complementario, la performatividad de los diálogos y los diálogos como performance Bibliografía 1. Análisis del discurso, comunicación, historia, antropología, sicología, sociología, politicología y relaciones internacionales 2. Análisis del discurso peronista 3. Peronismo 4. Obras de Juan Domingo Perón y Eva Perón Anexos 1. Transcripciones 1.1. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud en ocasión de la despedida de la Secretaría de Trabajo y Previsión (10 de Octubre de 1945) 1.2. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud el 17 de octubre de 1945 1.3. Transcripción de la interacción entre Eva Perón y la multitud en el Cabildo Abierto del Justicialismo (1º parte, 22 de agosto de 1951) 1.4. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud en ocasión del Cabildo Abierto del Justicialismo (2º parte, 22 de agosto de 1951) 1.5. Transcripción de la interacción entre Eva Perón y la multitud en el Cabildo Abierto del Justicialismo (3º parte, 22 de agosto de 1951) 1.6. Transcripción de la interacción entre Perón y la multitud tras el intento de golpe de estado de Menéndez (28/09/1951) 1.7. Transcripción del mensaje de Vuletich y de la interacción entre Perón y la multitud en un acto convocado por la CGT en el marco de la cual estallan bombas (15/04/1953) 1.8. Transcripción del mensaje de De Pietro y de la interacción entre Perón y la multitud en el acto convocado por la CGT para solicitarle al presidente el retiro de su renuncia (31/08/1955) 2. Fotografías 2.1. 17 de octubre de 1945 2.2. 17 de octubre de 1946 2.3. 22 de agosto de 1951 2.4. 17 de octubre de 1951 2.5. 15 de abril de 1953 2.6. 31 de agosto de 1955";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Vassallo, María Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso,Enunciación,Historia política,Juan Domingo Perón,Liderazgo político,María Eva Duarte de Perón,Participación política,Partidos políticos,Peronismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5ed5b1460d7e0c4f1bedee364ee110d4.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1443;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1443;"El posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica (1974)";"Micheloud, Viviana";"Gago, María Paula";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asesinato por motivos políticos^^Diarios^^Discursos^^Crimen^^Muertes violentas^^Iglesia católica^^Movimientos sociales^^Movimientos políticos^^Peronismo";Argentina;"Mayo del 1974";"El presente trabajo propone analizar el modo de cobertura que tuvo el asesinato del sacerdote Carlos Mugica, quien era miembro del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), ocurrido el 11 de mayo de 1974, en los diarios La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión. En este sentido, nos proponemos estudiar las estrategias discursivas que emplearon dichos medios para informar sobre este hecho, y el posicionamiento que cada uno adoptó. Delimitamos el período de análisis a mayo de 1974, mes en el que ocurre el asesinato. Este recorte permitió trabajar sobre el tratamiento de la información que hicieron los diarios elegidos no sólo sobre la muerte de Mugica sino también acerca de la mirada que cada uno expresó sobre la situación política del país, tanto en los días previos como en los días posteriores al 11 de mayo. Como unidades de análisis se tomaron a las noticias informativas, de opinión y los editoriales referidos al tema. Esto es, aquellos espacios de la superficie redaccional que se refirieron al tema. También, se prestó atención –siempre que fue posible– a la sección en que cada diario ubicó a la noticia. A lo largo de estos años, si bien se han producido trabajos sobre el rol de la prensa durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón, que fue finalizado -luego de su deceso- por su esposa María Estela (Isabel) Martínez de Perón, y el modo en que prestaron consenso al gobierno dictatorial instaurado en 1976 (entre muchos otros, Díaz, 2002; Vitale, 2015; Borrelli, 2008; Porta, 2016) ninguno puntualizó el análisis del discurso de los diarios de circulación nacional frente al asesinato del padre Mugica. En lo relativo al estudio del discurso de los medios de comunicación, partimos de considerar que los medios son agentes privilegiados de producción y circulación discursiva que, con su accionar concreto y cotidiano, contribuyen a la conformación y modificación de los marcos de referencia –histórica y socialmente construidos– por medio de los cuales las sociedades se piensan a sí mismas en el presente, elaboran sus experiencias pasadas y se establecen para sí horizontes de futuros posibles (Borrat, 1989; Baczko, 1991). En consecuencia, es posible suponer que la actuación de los medios y sus discursos ayudaron en la conformación de un determinado “sentido común” social en torno al MSTM, el asesinato de Mugica y la violencia política que caracterizó al período, con diversos matices que se manifestaron en la superficie redaccional de cada medio. Por otra parte, debo señalar que en un comienzo me propuse estudiar la cobertura que determinadas revistas centradas en temas políticos o de información general –como, por ejemplo, las que pertenecían a la Editorial Abril o a las publicaciones de Bernardo Neustadt– le otorgaron al asesinato de Mugica. Sin embargo, no pude armar un corpus homogéneo y amplio porque no encontré ejemplares suficientes en las hemerotecas que consulté. Además, a las pocas revistas a las que pude acceder no brindaban cobertura al caso que me interesaba estudiar. En este sentido, decidimos –junto con mi tutora– tomar como objeto de investigación el discurso de los principales diarios de circulación nacional, a los que sí pude acceder: La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión, con el fin de analizar sus comportamientos enunciativos de modo individual pero también comparativo, en función de la historia, el contrato de lectura y la línea editorial de cada uno. El presente proyecto es un informe de investigación con enfoque cualitativo que propone utilizar como fuente de estudio los diarios ya mencionados, seleccionados por su peso en el contexto de medios gráficos, por su circulación, y por su ámbito de influencia, con el propósito de describir y analizar el posicionamiento editorial que cada uno desarrolló en relación a la temática que me propongo analizar. Como adelanté al comienzo de la tesina, el momento elegido es el mes de mayo de 1974. Teniendo en cuenta lo dicho, el trabajo intentará responder a las siguientes preguntas-problema: ¿Cuál fue el posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica? ¿Qué noción de violencia política subyace en el discurso de cada uno de los medios escogidos? Finalmente, queda por mencionar el modo de organización de la presente tesina. En el Capítulo 1, se dará cuenta de los fundamentos de la investigación, tanto en lo relativo a sus objetivos, a los aspectos metodológicos y teóricos, como a sus antecedentes. Allí justifico la pertinencia del objeto de estudio elegido y el periodo estudiado, y profundicé sobre los métodos del análisis del discurso empleados en el trabajo empírico. En el capítulo 2, presento una breve descripción del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y de la vida de Carlos Mugica, en particular, para brindarle al lector y, además, situar al estudio en un marco interpretativo lo más amplio posible. El objetivo del capítulo 3 refiero rápidamente a la historia de cada uno de los medios elegidos para comprender la situación de cada uno, como empresas periodísticas, como así también sus líneas editoriales en la coyuntura que es de mi interés. En el Capítulo 4, presento el análisis de las publicaciones respecto del asesinato de Mugica. Un aspecto central del capítulo es la relación entre los textos analizados y su vinculación con el contexto sociopolítico y económico del periodo. Asimismo, además de describir las perspectivas de los diarios, esgrimo interpretaciones propias referidas a la postura enunciativa de cada medio. Finalmente, en el Capítulo 5 presento las conclusiones de la tesis, donde se expondrán de manera sistemática la trayectoria de cada medio como así también las similitudes y diferencias entre los periódicos analizados y los puntos principales de la investigación.^^Fil: Micheloud, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"94 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1443;ARG^^1974;;;"CAPITULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. Enunciación del problema y justificación 1.2. Objetivos e hipótesis de la investigación 1.3. Antecedentes de la investigación 1.4. Aspectos metodológicos 1.5. Aspectos teóricos 1.5.1 Los diarios como constructores de imaginarios sociales y actores políticos 1.5.2 Los géneros periodísticos 1.5.3 El análisis del discurso CAPÍTULO 2: EL MOVIMIENTO DE SACERDOTES PARA EL TERCER MUNDO 2.1 El Segundo Concilio Vaticano 2.2 El MSTM y las agrupaciones políticas armadas 2.3 Carlos Mugica 2.3.1 El “vuelco” peronista CAPÍTULO 3: BREVE HISTORIA DE LA PRENSA, LA NACIÓN, CLARÍN Y LA OPINIÓN 3.1 La Prensa 3.2 La Nación 3.2 Clarín 3.3 La Opinión CAPÍTULO 4: EL ASESINATO DE CARLOS MUGICA. LA COBERTURA DE LA PRENSA, LA NACIÓN, CLARÍN Y LA OPINIÓN 4.1 Informar lo político en clave policial. La cobertura de La Prensa 4.1.1 La violencia política 4.1.2 El asesinato de Mugica 4.2 Una muerte política. La perspectiva de La Nación 4.2.1 La izquierda versus la política de la liberación. La violencia política 4.2.2 El asesinato del sacerdote tercermundista 4.3 El asesinato de Mugica: de “caso policial” a “información general”. La mirada de Clarín 4.3.1 La noticia policial: espacio para la violencia política 4.3.2 Crónica de un asesinato previsible 4.4 “¿Quién lo mató?” El posicionamiento de La Opinión 4.4.1 Superposición de voces en torno a los autores del asesinato 4.4.2 Mugica y la violencia política: entre la triple A y Montoneros 4.4.3 “Dolor ante un asesinato incomprensible” CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Referencias bibliográficas Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Micheloud, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4525;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asesinato por motivos políticos,Crimen,Diarios,Discursos,Iglesia católica,Movimientos políticos,Movimientos sociales,Muertes violentas,Peronismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3ac16e8453395bf14e39d1efad6a4fe8.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1506;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1506;"La campaña electoral de Sergio Massa en las elecciones legislativas de 2013 : un análisis de los spots";"Guerreiro, Eduardo Martín^^Luna Martinez, Natasha";"Acosta, Marina^^Demirdjian, Silvia";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Campañas electorales^^Elecciones^^Propaganda^^Marketing político^^Comunicación de masas^^Discursos^^Partidos políticos^^Peronismo";"Provincia de Buenos Aires";2013;"En este trabajo nos proponemos analizar la campaña de Sergio Massa en las elecciones legislativas de 2013, a través de los spots audiovisuales. La intención es indagar las principales características del discurso del candidato. Asimismo, nos interesa analizar la relación entre la utilización de las técnicas del marketing político y la despolitización del mensaje. Decidimos centrarnos en las piezas audiovisuales debido a que constituyen la vía de difusión más importante dentro de una campaña. Además, este tipo de mensajes nos brinda mayor cantidad de elementos a considerar y de esta forma nos permite llevar a cabo un estudio más amplio y enriquecedor. El fundamento por el cual seleccionamos el tema se relaciona con el triunfo en las elecciones del candidato después de cuatro meses de la fundación del Frente Renovador. De esta manera, la campaña resulta sumamente interesante para analizar debido a que le posibilitó a Sergio Massa imponerse en las elecciones, sin contar con una estructura partidaria con historia política. Para el propósito de nuestro análisis, la noción de comunicación política resulta fundamental ya que enmarca el tema elegido y permite dar cuenta de la dinámica del campo en cuestión, los elementos que lo integran y los actores que intervienen en él. Desde la mirada de Dominique Wolton, el concepto de comunicación política es definido como el ámbito integrado por los medios, los sondeos, la investigación política de mercados y la publicidad. En estos espacios se configura el intercambio de los discursos contradictorios de los políticos, los periodistas y la opinión pública a través de los sondeos (1995). En este sentido, María José Canel plantea una definición alternativa en la que incluye entre los actores del espacio de la comunicación política al ciudadano medio que según su concepción también participa del proceso, más allá de los sondeos de opinión. Además, cabe señalar que la autora concibe a la comunicación política como un proceso circular en el que todos los actores operan de manera activa, es decir, los significados que se generan son el resultado tanto de la acción de quien habla como del intercambio que se produce entre todos los actores del proceso (políticos, comunicadores, periodistas y ciudadanos) (1999). Asimismo, dentro del campo de la comunicación política existen distintas posturas respecto a la presencia de componentes ideológicos en las campañas electorales. Por un lado, encontramos una perspectiva desde la que se considera que la utilización de los recursos del marketing en el discurso de los candidatos tiene como consecuencia la desideologización del mensaje. Desde este enfoque se señala la existencia de una marcada tendencia a la despolitización de las campañas electorales, que se manifiesta en la relegación de las plataformas electorales de los partidos (Castells, 2009; Landi, 1992; Manin, 1992; Mangone, 1994; Trejo Delarbre, 1991). Por otro lado, podemos ver una perspectiva alternativa que sostiene que la dimensión ideológica permanece presente en las campañas electorales, más allá de la importancia adquirida por el marketing político. Desde esta concepción se entiende a la ideología como algo inherente a la comunicación política y se plantea que lo que se da no es una desaparición de la ideología, sino un cambio en la expresión de las posturas ideológicas de los candidatos (Bobbio, 2001; Riorda, 2014).^^Fil: Guerreiro, Eduardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Luna Martinez, Natasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"71 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1506;"1001160^^Buenos Aires (province)^^2013";;;"1. Introducción 1.1. Pregunta-problema 1.2. Objetivos 1.3. Metodología de la investigación y corpus de análisis 1.4. Estructura de la tesina 2. Estado de la cuestión 2.1. La investigación española 2.2. Algunas investigaciones latinoamericanas 2.3. Investigaciones en Argentina 3. Marco teórico 3.1. Comunicación política 3.2. Campaña electoral 3.3. Política y comunicación de masas 3.4. Mediatización de la política 3.5. Marketing político 3.6. Videopolítica 4. Resultados 4.1. Personalización de la campaña 4.2. Discurso “catch all” 4.3. Propuestas centrales 4.4. Bases de la imagen 4.5. La crítica al oficialismo 5. Conclusiones 5.1. Síntesis de resultados 5.2. Consideraciones finales 6. Bibliografía 7. Anexo corpus 8. Anexo cuadros";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Guerreiro, Eduardo Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Luna Martinez, Natasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";4567;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Campañas electorales,Comunicación de masas,Discursos,Elecciones,Marketing político,Partidos políticos,Peronismo,Propaganda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8d301fa0a915fb7a339f08e254ff8162.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1551;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1551;"Barcelona y el fin de los límites : medios, política y sociedad (2003 - 2007)";"Corso, Pablo";"Aliverti, Eduardo";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Humor^^Sátira^^Periodismo^^Noticias^^Noticias de prensa^^Peronismo^^Clase media^^Derecha e izquierda (Ciencia política)^^Medios de comunicación de masas";Argentina;2003-2007;"“Todos conocemos a Barcelona, pero a todos nos cuesta sostener una palabra sobre ella”, escribe Mario Carlón, para agregar que “cuando no ofende, provoca risa y escándalo. Y enseguida, un sentimiento parecido a la culpa, porque no está bien reírse de los temas que Barcelona trata, como los trata Barcelona”. Barcelona es un quincenario que cruzó las fronteras del periodismo, la ficción y el humor, para nutrirse de esas tres vertientes y generar una publicación novedosa en nuestro país. Se nos presenta como un placer culposo, al mismo tiempo que invita a desentrañar sus modos de funcionamiento. Su lectura arroja una conclusión inicial: la revista no distingue fronteras ni fija censuras entre lo publicable y lo no publicable. Al sugerir -con sarcasmo y sin piedad- las intencionalidades reales de los sujetos de la noticia, se erige como una excepción respecto al resto de los medios. Su “incorrección” es una de sus principales marcas identitarias y se explicita a través de una constante parodia a Clarín, el diario de mayor circulación en habla hispana, representante del modelo del periodismo políticamente correcto y abanderado del lenguaje neutro y despersonalizado. Su director, Pablo Marchetti, llegó a decir que “mientras haya Clarín puede haber Barcelona, no importan los gobiernos”. A lo largo del trabajo se explorarán las causas y los métodos de este paralelismo burlón, tanto en forma como en contenido. Como la agenda periodística de Barcelona se basa en la de los grandes diarios, su contenido varía al ritmo de lo que se conoce como “la actualidad”. Una de las pocas continuidades que presenta es el desafío a la comodidad mental y a la corrección política del lector, por lo cual puede describirse como una publicación rupturista en el mercado editorial. Carlón sugiere que “como todo discurso que desafía los límites, constituye un pieza clave para entender los modos actuales de hacer... ¿humor?, ¿arte?, ¿periodismo?”. Barcelona es una sátira periodística. “La sátira es la herramienta, pero el producto es periodístico”, define Marchetti. ¿Pero qué mecanismos permiten que Barcelona haga reír? ¿Logra, como pretende el editor Fernando Sánchez, uno de sus periodistas, “modificar la percepción que los medios forman sobre la realidad”?^^Fil: Corso, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"150 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1551;ARG^^2003-2007;;;"Introducción Hipótesis Objetivo Metodología La revista de un país colapsado Una solución europea Del living a la calle ¿Un país en serio? El kirchnerismo bajo la lupa Barcelona, una genealogía De Tía Vicenta a Satiricón Humor, un cambio de paradigma Humor en dictadura, periodismo en democracia El Porteño y Cerdos & Peces: lo censurado vuelve a escena Página/12, la sátira diaria Retórica de izquierda y acidez del descreimiento La declamación progresista El mundo satirizado Entre las reglas formales y la sátira mordaz ¿Barcelona hace periodismo? La noticia: algunas definiciones Cuestión de estilos Barcelona y el lenguaje de los medios Las tapas: un golpe certero Piñas, sexo y Photoshop Una sátira mediática Iguales pero distintos La “noticia” en Barcelona Las fuentes: durmiendo con el enemigo Criterios de noticiabilidad: ¿noticias para qué? La agenda, un espejo deformante Un mundo desequilibrado Agenda gubernamental y agenda mediática La desinformación organizada Una cuestión personal Una radiografía crítica ¿Cambiar para que nada cambie? El kirchnerismo en agenda Redistribución K Corrupción K Kirchnerismo y derechos humanos El caso Julio López Un balance negativo Barcelona habla de la sociedad Peronismo, derecha e izquierda El progresismo y la clase media El enemigo perfecto Fútbol, negocios y mitos Cuestión de límites Barcelona contra los medios Una relación mediada (por el dinero) El guante de seda Cromañón y las responsabilidades ¿Un contrato poco serio? El anti-progresismo Crítica de los imaginarios El verosímil ampliado Conclusión Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Corso, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2127;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase media,Derecha e izquierda (ciencia política),Humor,Medios de comunicación de masas,Noticias,Noticias de prensa,Periodismo,Peronismo,Publicaciones periódicas,Sátira";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a3e22857271f8a9bcb739d80a7b0d72d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1591;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1591;"El Peronismo y la crisis de hegemonía en la Argentina";"Wiszniacki, Mariano";"López, Andrea";2004;2004;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Partidos políticos^^Historia^^Peronismo^^Crisis";;;"Abordar el análisis del conflicto peronismo - antiperonismo implica intentar entender algunos de los problemas político – económicos que subsisten en nuestro país en la actualidad. Aún hoy, a poco de cumplirse 50 años de la llamada Revolución Libertadora que derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón en Septiembre de 1955, podemos encontrar consecuencias de aquella disputa que aquí intentaremos ver como parte de un conflicto entre dos modelos o proyectos de país. La tarea de delimitar estos modelos reviste de un trabajo extenso de relevamiento bibliográfico a fin de poder analizar como estos dos proyectos atraviesan sus contradicciones y alianzas en los actores sociales más relevantes. Si bien podemos afirmar que no encontraremos estos dos modelos en estado puro, dada la complejidad de los fenómenos políticos en la Argentina, buscaremos líneas de análisis que permitirán atravesar y describir estos espacios. Algunos autores (Hernandez Arregui, 1960) se remiten a los años que van desde la Revolución de Mayo de 1810 hasta la formación efectiva de la nación argentina en 1853 para hablar de los orígenes de una disputa dada entre el país librecambista portuario y el proyecto nacional. Si bien como sosteníamos antes, la complejidad de la historia argentina hace difícil dar cuenta de un enfrentamiento en términos tan tajantes, será éste el eje de parte del análisis económico del presente trabajo. Otro núcleo de la investigación operará sobre los aspectos más ideológicos. Distintos autores han definido al enfrentamiento peronismo – antiperonismo como la extensión de un conflicto que tendría larga data en nuestro país entre nacionalismo y liberalismo y que no se resolverá en estos años sino que -por el contrario- se agravará asumiendo distintas formas. Se hará indispensable entonces analizar cómo funciona este enfrentamiento en actores sociales de gran relevancia, como las Fuerzas Armadas (Rouquié, 1981) entre otros. Aquí será pertinente también diferenciar al peronismo como un fenómeno particular que operará una importante reformulación de tal disputa. En tercer término, en un país dependiente como la Argentina será imprescindible analizar las relaciones comerciales que mantendrá nuestro país con las potencias externas, principalmente Gran Bretaña y luego Estados Unidos, (Jorge, 1971) en el plano económico y político, así como la incidencia que tendrán los sucesos externos como la Segunda Guerra Mundial, los cuales desatarán una fuerte antinomia a nivel de la ciudadanía argentina (Rouquié, 1981). Aspectos ideológicos, aspectos económicos y políticos serán trabajados entonces a lo largo de esta ardua tarea de entender, de buscar explicaciones al enfrentamiento entre peronismo – antiperonismo. ^^Fil: Wiszniacki, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"89 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1591;ARG^^1946-1955;;;"Capítulo 1  Introducción  Objetivos  Metodología  Universo de Análisis Capítulo 2: Marco Teórico  2.1. Estado, Legitimidad y Hegemonía  2.2 EI Nacionalismo y el Liberalismo como visiones ideológicas contrapuestas  2.2.1 El concepto de Ideología  2.2.2 La Tradición Liberal  2.2.3 La Tradición Nacionalista  2.3.1 El Nacionalismo Popular  2.3.2 El Estado Populista Capítulo 3: Los Acontecimientos Capítulo 4: La Construcción del Proyecto hegemónico de la burguesía agraria y su crisis”  4.1 El papel de la burguesía agraria en la construcción del Estado  4.2 La burguesía agraria y la renta  4.2.1 El Librecambismo  4.2.2 Proteccionismo / Sustitución de Importaciones  4.3 La composición de la burguesía agraria  4.4 La nueva alianza entre las fracciones de clase  4.5 La confrontación con el proyecto hegemónico de la burguesía agraria  4.5.1 Industrialización con distribución  4.6 Primer gobierno peronista  4.7 Segundo gobierno peronista Capítulo 5: Las Fuerzas Armadas y los proyectos políticos enfrentados  5.1 Breve reseña de la conformación de las Fuerzas Armadas  5.2 Las Fuerzas Armadas como actor político  5.3 Las Fuerzas Armadas y el golpe del 43  5.4 Las Fuerzas Armadas y el peronismo  5.5 Las Fuerzas Armadas en el período 55-56 Capítulo 6: La clase obrera y las disputa por la renta agraria entre 1943 -1956  6.1 Las características del movimiento obrero en la década del 40  6.2 Perón y la Secretaría de Trabajo y Previsión  6.3 La política obrera de los gobiernos peronistas  6.4 La Revolución libertadora Capítulo 7: Conclusiones Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Wiszniacki, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1448;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Crisis,Hegemonía,Historia,Partidos políticos,Peronismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2937f1c3665a7a70305f752a92964329.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0