https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Peronismo&sort_field=added&sort_dir=d&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T09:15:07-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3970 <![CDATA[La vida al interior del sindicato : estudio de caso sobre la dinámica interna de la Asociación Trabajadores del Estado, 2003-2008]]> Esta tesis tiene por principal objetivo realizar un análisis pormenorizado de la dinámica presente al interior de las entidades sindicales de base en Argentina. En este sentido, llevamos a cabo una indagación en torno a la vida política dentro de estas instituciones. A su vez, nos interesamos especialmente por el examen de la incidencia que la instancia interna de las entidades gremiales de base tiene en la dimensión externa relativa a la acción sindical con relación a terceros actores.

Para llevar a cabo este trabajo hemos tomado en consideración tres casos de estudio, que corresponden a distintas juntas internas de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, sindicato caracterizado por la presencia de diferentes posiciones políticas en su seno. La opción ha sido por instituciones representativas de las distintas corrientes allí presentes, con el propósito de evaluar, a su vez, la influencia de las tradiciones políticas en la organización interna y en la acción externa de esas entidades de base. El período en el que hemos centrado nuestra atención ha sido aquel que se inicia en el año 2002, con la devaluación de la moneda nacional, y que sigue hasta nuestros días; etapa definida, especialmente en sus primeros años, por el auge de la conflictividad laboral en el lugar de trabajo.

Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó un largo trabajo de campo. Así, en tres diferentes reparticiones estatales, se conformaron grupos de discusión y se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a dirigentes, delegados, afiliados y trabajadores en general. A su vez, se recolectó y analizó una basta y heterogénea documentación sindical, sumada a información periodística relativa al período indicado. Por último, la observación no participante, llevada a cabo en los distintos lugares de trabajo, resultó de gran ayuda a la hora de la interpretación global de los datos obtenidos.

Finalmente, con esta tesis se busca, por un lado, brindar una perspectiva metodológica novedosa para el estudio de las entidades sindicales, y, por otro lado, ofrecer un conjunto de elementos conceptuales que permitan indagar en profundidad sobre el papel de la organización interna en estas instituciones de base.]]>
2023-06-30T12:56:28-03:00

Dublin Core

Título

La vida al interior del sindicato : estudio de caso sobre la dinámica interna de la Asociación Trabajadores del Estado, 2003-2008

Colaborador

Lenguita, Paula Andrea
Tartakowsky, Danielle

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2008

Descripción

Esta tesis tiene por principal objetivo realizar un análisis pormenorizado de la dinámica presente al interior de las entidades sindicales de base en Argentina. En este sentido, llevamos a cabo una indagación en torno a la vida política dentro de estas instituciones. A su vez, nos interesamos especialmente por el examen de la incidencia que la instancia interna de las entidades gremiales de base tiene en la dimensión externa relativa a la acción sindical con relación a terceros actores.

Para llevar a cabo este trabajo hemos tomado en consideración tres casos de estudio, que corresponden a distintas juntas internas de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, sindicato caracterizado por la presencia de diferentes posiciones políticas en su seno. La opción ha sido por instituciones representativas de las distintas corrientes allí presentes, con el propósito de evaluar, a su vez, la influencia de las tradiciones políticas en la organización interna y en la acción externa de esas entidades de base. El período en el que hemos centrado nuestra atención ha sido aquel que se inicia en el año 2002, con la devaluación de la moneda nacional, y que sigue hasta nuestros días; etapa definida, especialmente en sus primeros años, por el auge de la conflictividad laboral en el lugar de trabajo.

Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó un largo trabajo de campo. Así, en tres diferentes reparticiones estatales, se conformaron grupos de discusión y se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a dirigentes, delegados, afiliados y trabajadores en general. A su vez, se recolectó y analizó una basta y heterogénea documentación sindical, sumada a información periodística relativa al período indicado. Por último, la observación no participante, llevada a cabo en los distintos lugares de trabajo, resultó de gran ayuda a la hora de la interpretación global de los datos obtenidos.

Finalmente, con esta tesis se busca, por un lado, brindar una perspectiva metodológica novedosa para el estudio de las entidades sindicales, y, por otro lado, ofrecer un conjunto de elementos conceptuales que permitan indagar en profundidad sobre el papel de la organización interna en estas instituciones de base.

Idioma

spa

Extent

308 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2008

Abstract

This thesis mainly aims at a detailed analysis of the dynamics within base trade unions in Argentina. In that sense, we accomplished an inquiry around political life in these institutions. In turn, we are especially interested on examining the impact that the internal instance of base trade unions has on the external dimension (on union action in relation to other actors).

To carry out this work we have considered three case studies, which correspond to various internal structures of delegates from the Asociación Trabajadores del Estado, a union characterized by the presence of different political positions within it. The option has been for representative institutions of the different currents, with the purpose of evaluating, in turn, the influence of tradition in the internal policies and external action in those base entities. The period in which we focused our attention has been the one which began in 2002, with the devaluation of the national coin, and continues to these days; stage defined, especially in its early years, by the rise of labor conflict in the workplace.

To reach the proposed goal, we made a long fieldwork. So, in three different state workplaces, we formed discussion groups and we carried out detailed interviews to leaders, delegates, affiliates and workpeople in general. In turn, we collected and analyzed a vast and heterogeneous union documentation and journalistic information on the indicated period. Finally, the participant observation, carried out in different workplaces, was very helpful at the time of global interpretation of the obtained data.

Finally, with this thesis we seek, on one hand, to provide a new methodological approach for the study of trade unions and, on the other hand, offer a set of conceptual elements which allow inquiring about the role of the internal organization on these base institutions.

Table Of Contents

Agradecimientos
Siglas
Introducción

Primera parte

CAPÍTULO I. DEFINIENDO EL OBJETO DE ESTUDIO
1. Reforma del Estado y reforma laboral: las respuestas sindicales
2. Un “nuevo modelo sindical”
2.1. Algunos estudios sobre ATE
2.2. El discurso de ATE
3. Lo político en una entidad gremial
3.1. La dinámica política interna
3.2. Un contexto diferente
3.3. Las tradiciones políticas
4. El sindicalismo de base
4.1. ¿La sede sindical o el lugar de trabajo?
4.2. Hacia el sindicalismo de base
5. El objeto de estudio

CAPÍTULO II. CAMPO PROBLEMÁTICO Y MARCO CONCEPTUAL
1. De la democracia a la política
2. Hacia un estudio de la vida política interna en las entidades sindicales de base
2.1. Dos dimensiones de lo sindical: la organización interna y la acción externa
2.2. Algunos estudios sobre sindicalismo en Argentina
2.3. La complejidad de la organización interna en las entidades sindicales
2.4. Los recursos sindicales de poder
3. Las entidades sindicales de base como espacios políticos
3.1. La teoría como una “caja de herramientas”
3.2. Contingencia y campo discursivo
3.3. La entidad gremial como “campo sindical”

CAPÍTULO III. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
1. ¿Cómo abordar el objeto de estudio?
1.1. Respuestas en la sede sindical
1.2. Algunos criterios de selección
2. El estudio de caso como estrategia metodológica
2.1. Dos perspectivas sobre el estudio de caso
2.2. Una selección de casos basada en criterios teóricos
3. La elección de los casos de estudio
3.1. La junta interna del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
3.2. La junta interna del Hospital Garrahan
3.3. La junta interna de la Legislatura porteña
4. La observación participante, su registro y el análisis
5. La comparación constante
6. Un diseño flexible de investigación cualitativa

Segunda parte

CAPÍTULO IV. ATE-GARRAHAN Y LA TRADICIÓN TROTSKISTA
1. La dinámica interna
1.1. Antecedentes relativos a la constitución de la junta interna
1.2. La Lista Roja
1.3. Selección de los candidatos: participación y representatividad
1.4. Asambleas resolutivas y elección de paritarios
1.5. Recambio y movilidad al interior de la junta interna
1.6. Elecciones: afiliación, oposición y consolidación
1.7. Identidad, liderazgo y articulación
2. El proceso huelguístico
2.1. La acción directa
2.2. Antecedentes de la gran huelga de 2005
2.3. El inicio de la huelga
2.4. “Salir del hospital”
2.5. La relación con la dirigencia del sindicato
2.6. Difusión pública y politización del conflicto
2.7. La ofensiva contra los trabajadores y el descenso en la participación
2.8. Disminución de la conflictividad, fin de la huelga y desarticulación de la organización
3. Entre la estrategia y la táctica
4. Objetivos y expectativas
5. Algunas preguntas

CAPÍTULO V. ATE-LEGISLATURA Y LA TRADICIÓN PERONISTA
1. La dinámica interna
1.1. El nacimiento de la junta interna
1.2. Modalidad de selección de paritarios y candidatos a delegados
1.3. Servicios del sindicato y crecimiento sostenido de la afiliación
1.4. Recambio y movilidad al interior de la junta interna
1.5. Composición político-partidaria y unidad de la junta
1.6. La relación con la cúpula sindical
2. El gran conflicto
2.1. Antecedentes del gran conflicto y negociaciones paritarias
2.2. Por la estabilidad de los trabajadores institucionales
2.3. Entre la negociación y la acción directa
2.4. Reconfiguración de la junta interna y resolución del conflicto
3. La apuesta por la negociación
4. Recursos aliancistas y límites a la acción sindical
5. Algunas preguntas más


CAPÍTULO VI. ATE-DESARROLLO SOCIAL Y LA DISPUTA ENTRE TRADICIONES
1. La dinámica interna
1.1. Conformación de la junta interna y relación con la cúpula sindical
1.2. Recambio y movilidad de los delegados
1.3. De la cohesión a la reconfiguración de la junta interna
2. Conflictos laborales y disputas internas
2.1. Condiciones contractuales y organización de los trabajadores
2.2. Desacuerdo entre los delegados
2.3. Acción directa, negociación y estrategia dilatoria de las autoridades
2.4. Descenso en la participación y continuidad de la precarización laboral
2.5. Retorno a la movilización, paro de actividades y acuerdo con los funcionarios
2.6. Incumplimiento de lo pactado y desarticulación de la organización
3. Disputa por la conducción de la junta y ruptura definitiva
4. ¿Por una reunificación de la junta interna?
5. Organización interna y resultados gremiales

Tercera parte

CAPÍTULO VII. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TRES ENTIDADES DE BASE
1. La organización interna
1.1. Formaciones organizativas del campo sindical
1.2. Liderazgo y antagonismo
2. La acción externa
2.1. ATE-Garrahan
2.2. ATE-Legislatura
2.3. ATE-Desarrollo Social

CONCLUSIONES. ENTRE LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y LA ACCIÓN EXTERNA
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Université de Paris 8. Vincennes-Saint-Denis

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3876 <![CDATA[La Coop : una respuesta de las editoriales independientes ante un mercado hiperconcentrado]]> Esta tesina intenta dar cuenta del lugar que ocupan las políticas culturales en el sector del libro como un instrumento de intervención gubernamental que permite garantizar el acceso a los bienes culturales y compensar las restricciones de un mercado hiperconcentrado.

Para poder analizarlo, el objeto de estudio será el surgimiento de la cooperativa editorial La Coop, como un ejemplo representativo del trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura de la Nación y las editoriales independientes.

El período analizado contempla la conducción de Teresa Parodi en el Ministerio de Cultura de la Nación durante la presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, del 7 de mayo de 2014 al 10 de diciembre de 2015.

Los objetivos de este trabajo son: observar de qué forma las distintas políticas públicas promovieron un marco de acción conjunto entre editoriales independientes; examinar de qué forma contribuyó el Estado a la bibliodiversidad y el rol de las editoriales independientes en ella; analizar las lógicas de subsistencia de las editoriales independientes en un marco de mercado hiperconcentrado y de qué forma intervino el Estado y, por último, examinar el surgimiento, la organización interna y el trabajo de la cooperativa editorial “La Coop”.

Nuestra hipótesis es que la unión entre editoriales independientes aparece como una de las alternativas de subsistencia con las que cuentan estas editoriales para enfrentarse a un mercado cada vez más concentrado, en el cual tienen una presencia dominante los grandes grupos de capital transnacional.

Para ello, fue sumamente importante la relación que se forjó entre las editoriales independientes y el Estado, principalmente desde que se crea el Ministerio de Cultura con la conducción de Teresa Parodi, que a partir de una serie de programas influyó, entre otras cosas, en la formación de distintos tipos de unión.

Para abordarlo se realizó: el análisis de la composición del campo editorial y caracterización de los distintos grupos que se encuentran en él y el rol que ocupan en el momento que surge la unión de las editoriales; contextualización social, económica y política de la Argentina en los años previos a la decisión de conformar el Ministerio de Cultura, principalmente los gobiernos kirchneristas; análisis de datos de la venta de libros y análisis de entrevistas semi estructuradas, a editores, representantes del Ministerio de Cultura de la Nación durante ese período y otros sectores del campo editorial.

Lo que hemos observado es que el rol del Estado durante este período fue el de sostener a las editoriales independientes para que subsistan dentro de un mercado hiperconcetrado. En ningún momento su objetivo fue el de cambiar las reglas de juego o realizar algún cambio estructural importante, aunque, como veremos a continuación, tampoco es el objetivo de las editoriales independientes. Si bien no hubo un objetivo concreto del Ministerio de Cultura para que se generen cooperativas editoriales, podemos afirmar que su formación fue un gran efecto colateral de las distintas políticas culturales.]]>
2023-05-31T14:52:22-03:00

Dublin Core

Título

La Coop : una respuesta de las editoriales independientes ante un mercado hiperconcentrado

Autor/es

Colaborador

Mundani, Débora

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014-2015

Descripción

Esta tesina intenta dar cuenta del lugar que ocupan las políticas culturales en el sector del libro como un instrumento de intervención gubernamental que permite garantizar el acceso a los bienes culturales y compensar las restricciones de un mercado hiperconcentrado.

Para poder analizarlo, el objeto de estudio será el surgimiento de la cooperativa editorial La Coop, como un ejemplo representativo del trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura de la Nación y las editoriales independientes.

El período analizado contempla la conducción de Teresa Parodi en el Ministerio de Cultura de la Nación durante la presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, del 7 de mayo de 2014 al 10 de diciembre de 2015.

Los objetivos de este trabajo son: observar de qué forma las distintas políticas públicas promovieron un marco de acción conjunto entre editoriales independientes; examinar de qué forma contribuyó el Estado a la bibliodiversidad y el rol de las editoriales independientes en ella; analizar las lógicas de subsistencia de las editoriales independientes en un marco de mercado hiperconcentrado y de qué forma intervino el Estado y, por último, examinar el surgimiento, la organización interna y el trabajo de la cooperativa editorial “La Coop”.

Nuestra hipótesis es que la unión entre editoriales independientes aparece como una de las alternativas de subsistencia con las que cuentan estas editoriales para enfrentarse a un mercado cada vez más concentrado, en el cual tienen una presencia dominante los grandes grupos de capital transnacional.

Para ello, fue sumamente importante la relación que se forjó entre las editoriales independientes y el Estado, principalmente desde que se crea el Ministerio de Cultura con la conducción de Teresa Parodi, que a partir de una serie de programas influyó, entre otras cosas, en la formación de distintos tipos de unión.

Para abordarlo se realizó: el análisis de la composición del campo editorial y caracterización de los distintos grupos que se encuentran en él y el rol que ocupan en el momento que surge la unión de las editoriales; contextualización social, económica y política de la Argentina en los años previos a la decisión de conformar el Ministerio de Cultura, principalmente los gobiernos kirchneristas; análisis de datos de la venta de libros y análisis de entrevistas semi estructuradas, a editores, representantes del Ministerio de Cultura de la Nación durante ese período y otros sectores del campo editorial.

Lo que hemos observado es que el rol del Estado durante este período fue el de sostener a las editoriales independientes para que subsistan dentro de un mercado hiperconcetrado. En ningún momento su objetivo fue el de cambiar las reglas de juego o realizar algún cambio estructural importante, aunque, como veremos a continuación, tampoco es el objetivo de las editoriales independientes. Si bien no hubo un objetivo concreto del Ministerio de Cultura para que se generen cooperativas editoriales, podemos afirmar que su formación fue un gran efecto colateral de las distintas políticas culturales.

Idioma

spa

Extent

160 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2014-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5258
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3856 <![CDATA[El Cronista 1973/1976 : un actor político-comunicacional excepcional en tiempos de fractura política y social en la Argentina]]> Esta investigación tiene como objeto estudiar las posiciones editoriales del diario El Cronista Comercial entre 1973 y 1976. En particular, interesa abordar sus análisis sobre las gestiones presidenciales de los gobiernos democráticos peronistas de la década, y que tuvieron lugar entre las dos últimas dictaduras militares que vivió nuestro país. Se tendrá como principal referencia tanto las propias jornadas de los cambios de mando, como así también los días previos y también posteriores de las elecciones y de los traspasos institucionales, junto con los momentos claves que marcaron a cada presidencia. El análisis de este periodo —signado por la inestabilidad y “fractura” política y la conflictividad social— aborda las editoriales, tapas y secciones políticas que retratan esta convulsionada coyuntura nacional. Se incluirán elementos que permitan comprender el contexto histórico de nuestro país durante los casi tres años de gestión del denominado “tercer peronismo”, que concluyó con el golpe de Estado de 1976. Paralelamente, herramientas teóricas de un análisis crítico del discurso permitirán dar cuenta de las construcciones de sentido del periódico que, al mismo tiempo que buscaba reflejar su visión sobre los hechos políticos, atravesaba un momento particular de transformación y modernización de su producto informativo. Mientras tejía relaciones e influencia con los más diversos (y antagónicos) representantes de los sectores político-ideológicos en pugna durante la década, El Cronista relataría la coyuntura desde una singular “excepcionalidad”: fijaría una posición progresista y en favor de las ideas vinculadas con algunos sectores de la izquierda peronista, lo que marcaría un quiebre con toda una tradición del diario ligada al establishment de la Argentina.]]> 2023-05-23T11:13:03-03:00

Dublin Core

Título

El Cronista 1973/1976 : un actor político-comunicacional excepcional en tiempos de fractura política y social en la Argentina

Autor/es

Colaborador

Borrelli, Marcelo

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1976

Descripción

Esta investigación tiene como objeto estudiar las posiciones editoriales del diario El Cronista Comercial entre 1973 y 1976. En particular, interesa abordar sus análisis sobre las gestiones presidenciales de los gobiernos democráticos peronistas de la década, y que tuvieron lugar entre las dos últimas dictaduras militares que vivió nuestro país. Se tendrá como principal referencia tanto las propias jornadas de los cambios de mando, como así también los días previos y también posteriores de las elecciones y de los traspasos institucionales, junto con los momentos claves que marcaron a cada presidencia. El análisis de este periodo —signado por la inestabilidad y “fractura” política y la conflictividad social— aborda las editoriales, tapas y secciones políticas que retratan esta convulsionada coyuntura nacional. Se incluirán elementos que permitan comprender el contexto histórico de nuestro país durante los casi tres años de gestión del denominado “tercer peronismo”, que concluyó con el golpe de Estado de 1976. Paralelamente, herramientas teóricas de un análisis crítico del discurso permitirán dar cuenta de las construcciones de sentido del periódico que, al mismo tiempo que buscaba reflejar su visión sobre los hechos políticos, atravesaba un momento particular de transformación y modernización de su producto informativo. Mientras tejía relaciones e influencia con los más diversos (y antagónicos) representantes de los sectores político-ideológicos en pugna durante la década, El Cronista relataría la coyuntura desde una singular “excepcionalidad”: fijaría una posición progresista y en favor de las ideas vinculadas con algunos sectores de la izquierda peronista, lo que marcaría un quiebre con toda una tradición del diario ligada al establishment de la Argentina.

Idioma

spa

Extent

152 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1973-1976

Table Of Contents

Agradecimientos
Resumen
Introducción

1. FUNDAMENTOS Y PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. Planteo del problema y justificación
1.2. Objetivos
1.3. Estado de la cuestión
1.4. El Cronista y Perrotta, ¿contradicciones de época?
1.4.1 El Cronista, sus inicios fundacionales y la etapa pre-Perrotta en la dirección (1892-1950)
1.4.2 Perrotta y su primera etapa en El Cronista (1950-1971)
1.4.3 Segunda etapa de Perrotta: el “nuevo” Cronista (1971-1976)

2. MARCO TEÓRICO Y CUESTIONES METODOLÓGICAS
2.1. La “excepcionalidad” del modelo comunicacional de El Cronista “setentista”
2.2. El periódico como actor político
2.3. Formaciones discursivas, ideológicas y análisis del discurso
2.4. El texto periodístico, entre la narración y el comentario: El Cronista y el papel de sus editoriales
2.4.1. De la narración
2.4.2. …al comentario
2.5. La metodología

3. CONTEXTO HISTÓRICO DE LOS “AÑOS DE FUEGO”: CORRELACIÓN DE FUERZAS SOBRE LAS QUE SE POSICIONARÁ EL CRONISTA
3.1. La antesala de la vuelta: el levantamiento de la proscripción política, las negociaciones de Lanusse con el peronismo y el fin del “tiempo político” de la dictadura de 1966
3.2. La vuelta del peronismo y la breve “primavera” camporista
3.3. 18 años después volvió Perón: el “león herbívoro” nuevamente en el poder
3.4. Dictadura militar: de la inestabilidad del isabelismo a la “cuenta regresiva” y la concreción del golpe

4. EL CRONISTA Y EL PODER POLÍTICO: SU PRONUNCIAMIENTO INSTITUCIONAL DURANTE EL TERCER PERONISMO
4.1. Los antecedentes de su posición editorial durante el primer y segundo peronismo, la “Revolución Libertadora” y las dos primeras fases de la “Revolución Argentina”
4.2. El (último) “tiempo político” de la “Revolución Argentina”: posición editorial del “nuevo” Cronista durante el lanussismo
4.3. El retorno democrático: posición editorial frente a la vuelta del peronismo al poder, la política “pendular” y la caída de Isabel
4.3.1. Triunfo de Cámpora en las elecciones de marzo de 1973: posición editorial de El Cronista frente al fortalecimiento del ala izquierda del movimiento peronista y la Argentina post dictadura de 1966
4.3.2. Vuelta de Perón a la Argentina y victoria en las elecciones de septiembre de 1973: posición editorial de El Cronista frente al reacomodamiento de la “ortodoxia” peronista
4.3.3. Muerte de Perón, asunción de Isabel y acecho de la Junta militar pre dictadura de 1976: posición editorial de El Cronista frente a la inestabilidad de la gestión de gobierno, el fortalecimiento de los sectores de derecha del movimiento y la deriva militar de facto

5. CONCLUSIONES

6. REFERENCIAS
6.1 Referencias bibliográficas
6.2 Referencia filmográfica

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5413
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3384 <![CDATA[Creencias políticas, partidos y elecciones]]> Fil: Cheresky, Isidoro. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina.]]> 2022-11-15T20:04:26-03:00

Dublin Core

Título

Creencias políticas, partidos y elecciones

Fecha

1991

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN: 950-29-00-60-X

Cobertura

Notas sobre el futuro de la democracia.
Un paso en la consolidación democrática: elecciones presidenciales con alternancia política.
Elecciones 1989

Relación

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3265 <![CDATA[Entre el mito y la memoria : representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989) : los casos de La invitación, Pobre mariposa y Pacto de silencio]]> A través de la siguiente tesina intentamos describir y comprender de las representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989). Para ello analizamos los films La invitación (Antín, 1982), Pobre mariposa (De la Torre, 1986) y Pacto de silencio (Echeverría, 2006). Este tema es de particular interés para problematizar el vínculo entre cine y memoria en Argentina. En el período de transición democrática, proponemos, aquellos realizadores de films “por la memoria” que consideraron al cine un vehículo para presentar a la sociedad asuntos traumáticos que habían sido “olvidados” y que era necesario recordar para explicar la dictadura de 1976. En ese contexto, películas de este tipo, que trataron aspectos ligados al nazismo en Argentina, se encargaron de representar y traer a la pantalla grande un asunto históricamente atravesado más por la mitología que por un abordaje riguroso. Partimos de la hipótesis de que las representaciones del nazismo, en los films seleccionados, están sujetas a las concepciones de memoria y cine de sus realizadores y poseen un costado programático, vinculado a la coyuntura política de la época de su realización.

El trabajo se organizó en tres ejes que responden a las formas en que fue representado el nazismo en estos filmes. Estos ejes son 1) Bariloche como “paraíso” de nazis, 2) el ingreso ilegal y clandestino de jerarcas nazis y 3) la representación de los nazis como villanos. Describimos las formas de representación y las vinculamos con formas similares presentes no solo en el cine, sino también en otros ámbitos como la política, el periodismo, la literatura y la televisión. Luego de esta descripción señalamos diferencias notables en el tratamiento de estos ejes en cada filme. Confirmamos, entonces, nuestra hipótesis: estas diferencias responden principalmente a cómo piensan a la memoria y al cine sus realizadores. La invitación y Pobre mariposa son películas que sostienen una visión anti-peronista propia la tradición socialdemócrata del ala liberal ya presente en otros proyectos como la revista Sur o el diario La Nación y que buscan reactivar al cine argentino a través de guiños con un cine “de culto” capaz de ser galardonado en festivales internacionales. Para ello, reflotan la mitología que rodea al “nazi-peronismo” y al refugio de jerarcas nazis en Sudamérica. Pacto de silencio, por otro lado, aborda al nazismo en Argentina desde la perspectiva de un “cine por los Derechos Humanos” que busca recordar y darles lugar a las voces de víctimas de la masacre de las fosas Ardeatinas. Para ello emprende una investigación que apunta a romper mitos y estereotipos y nos revela una comunidad alemana asentada en el barrio Belgrano de Bariloche, nostálgica del Tercer Reich y que fue la principal cómplice de la reinserción social de Erich Priebke en Argentina.]]>
2022-10-21T15:45:13-03:00

Dublin Core

Título

Entre el mito y la memoria : representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989) : los casos de La invitación, Pobre mariposa y Pacto de silencio

Colaborador

Eseverri, Máximo
Broitman, Ana

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-1989

Descripción

A través de la siguiente tesina intentamos describir y comprender de las representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989). Para ello analizamos los films La invitación (Antín, 1982), Pobre mariposa (De la Torre, 1986) y Pacto de silencio (Echeverría, 2006). Este tema es de particular interés para problematizar el vínculo entre cine y memoria en Argentina. En el período de transición democrática, proponemos, aquellos realizadores de films “por la memoria” que consideraron al cine un vehículo para presentar a la sociedad asuntos traumáticos que habían sido “olvidados” y que era necesario recordar para explicar la dictadura de 1976. En ese contexto, películas de este tipo, que trataron aspectos ligados al nazismo en Argentina, se encargaron de representar y traer a la pantalla grande un asunto históricamente atravesado más por la mitología que por un abordaje riguroso. Partimos de la hipótesis de que las representaciones del nazismo, en los films seleccionados, están sujetas a las concepciones de memoria y cine de sus realizadores y poseen un costado programático, vinculado a la coyuntura política de la época de su realización.

El trabajo se organizó en tres ejes que responden a las formas en que fue representado el nazismo en estos filmes. Estos ejes son 1) Bariloche como “paraíso” de nazis, 2) el ingreso ilegal y clandestino de jerarcas nazis y 3) la representación de los nazis como villanos. Describimos las formas de representación y las vinculamos con formas similares presentes no solo en el cine, sino también en otros ámbitos como la política, el periodismo, la literatura y la televisión. Luego de esta descripción señalamos diferencias notables en el tratamiento de estos ejes en cada filme. Confirmamos, entonces, nuestra hipótesis: estas diferencias responden principalmente a cómo piensan a la memoria y al cine sus realizadores. La invitación y Pobre mariposa son películas que sostienen una visión anti-peronista propia la tradición socialdemócrata del ala liberal ya presente en otros proyectos como la revista Sur o el diario La Nación y que buscan reactivar al cine argentino a través de guiños con un cine “de culto” capaz de ser galardonado en festivales internacionales. Para ello, reflotan la mitología que rodea al “nazi-peronismo” y al refugio de jerarcas nazis en Sudamérica. Pacto de silencio, por otro lado, aborda al nazismo en Argentina desde la perspectiva de un “cine por los Derechos Humanos” que busca recordar y darles lugar a las voces de víctimas de la masacre de las fosas Ardeatinas. Para ello emprende una investigación que apunta a romper mitos y estereotipos y nos revela una comunidad alemana asentada en el barrio Belgrano de Bariloche, nostálgica del Tercer Reich y que fue la principal cómplice de la reinserción social de Erich Priebke en Argentina.

Idioma

spa

Extent

91 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-1989

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5323
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3205 <![CDATA[Memorias del bombardeo a la Plaza de Mayo : recuerdos y olvidos en testimonios recabados en centros comunitarios para la tercera edad y en la comunicación mediática]]> Hacia fines del siglo XX surge un renovado interés por la memoria, se intensifican las luchas en torno a la memoria pública y se multiplican en todo el planeta y a toda velocidad museos, memoriales, monumentos y distintos tipo de conmemoraciones.

Cincuenta y seis años atrás se bombardeó la Plaza de Mayo, sin un enemigo armado en frente, constituyéndose así en un hecho inédito de la historia argentina. Sin embargo, recién en los últimos años comenzó a entenderse como un suceso que debía ser analizado y rememorado desde distintos ámbitos: académicos, sociales, mediáticos y estatales.

En la ciudad de Buenos Aires, el jueves 16 de junio de 1955 a las 11.50 h aviones comandados por pilotos de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo. El objetivo era “matar a Perón”, pero en lugar de ello matan a alrededor de 300 civiles y dejan a más de mil heridos que se encontraban en la plaza esperando un desfile aéreo (Carbone, 1994; Cichero, 2005; Chaves, 2005). Como dice una de nuestras entrevistadas en un centro comunitario de Núñez, María Mercedes de 81 años: “Se había levantado la Marina y dispararon contra la casa de gobierno, pero lo que pasa es que mataron a un montón de gente. Muchísima gente que iba por la calle, así que eso era una masacre”.

Elizabeth Jelin (2001: 7) sostiene que al analizar los sucesos trágicos de la historia en el cono Sur la “represión fue ejecutada por una institución masculina y patriarcal: las fuerzas armadas…”. El bombardeo sobre la población civil y el intento de magnicidio ocurrió sin que mediara guerra alguna y fue un ataque sobre una ciudad abierta, esto convierte al bombardeo en un hecho insólito en la historia de la humanidad. Los simples datos del bombardeo hubieran bastado de sobra para que fuera materia central de numerosas investigaciones, pero no fue así. Recién durante los últimos 10 años, aproximadamente, se produjo un rescate del bombardeo como tema de investigación y de reconocimiento como una masacre perpetrada desde el Estado. El bombardeo a Plaza de Mayo había formado parte de uno de los grandes olvidos de las memorias oficiales, puesto que no existió una narración oficial acerca de lo ocurrido hasta este momento. Elizabeth Jelin (2001: 10) plantea que: “Hay un primer tipo de olvido profundo, llamémoslo «definitivo», que responde a la borradura de hechos y procesos del pasado, producidos en el propio devenir histórico. La paradoja es que si esta supresión total es exitosa, su mismo éxito impide su comprobación. A menudo, sin embargo, pasados que parecían olvidados «definitivamente» reaparecen y cobran nueva vigencia a partir de cambios en los marcos culturales y sociales que impulsan a revisar y dar nuevo sentido a huellas y restos, a los que no se les había dado ningún significado durante décadas o siglos”.

Entendemos que esto es lo que ocurrió con el bombardeo.

Nuestro tema de investigación toma este acontecimiento para analizar las memorias del bombardeo para quienes fueron contemporáneos al hecho y, de ese modo, es que accedemos a los recuerdos de quienes vivieron en el 55 y hoy forman parte de la tercera edad. Ese acceso a las memorias, lo circunscribimos a asistentes a un centro de jubilados en Los Perales (Mataderos) y a uno en Núñez, para rastrear qué recuerdan y qué olvidan sobre ese día. Buscamos contraponer sus relatos, ya que si bien no se puede hacer una correlación directa entre un barrio, una clase social y su ideología, rastreamos marcas ideológicas, identitarias, sociales y culturales a partir de las cuales cada grupo recuerda y olvida un evento del pasado del colectivo de pertenencia (Jelin, 2001).

El bombardeo se produjo sobre la población civil en un espacio público. Es por ello que apuntamos a hacer una reconstrucción de la memoria colectiva a partir de los relatos de un grupo etario específico: entrevistamos a personas de la tercera edad (por su vivencia, en ese momento, contemporánea de los hechos) y analizamos sus discursos a partir de los distintos aportes al concepto de memoria, cuya significación también se completa a partir de los olvidos.

¿Qué olvidan y qué recuerdan en esos dos centros, situados en dos barrios tan diferentes acerca de un bombardeo a la misma ciudad en la que viven? ¿El bombardeo a la ciudad de Buenos Aires, fue significado como un bombardeo al mismo colectivo de pertenencia, a un “nosotros”, a “sectores” incluidos en ese grupo o a un “ellos”? ¿Cómo aparece el olvido? Partimos de estos interrogantes y sentidos del bombardeo: 1) cómo aparece, qué diferencias y qué similitudes hay en la memoria de personas de la tercera edad que fueron contemporáneas al hecho estudiado (comparamos los testimonios de jubilados que asisten a centros de jubilados en Los Perales y en Núñez) y, 2) cómo se representa en diarios de 1955 y de la actualidad (Clarín, La Nación y La Prensa).

Para analizar la primera cuestión, tomamos a los principales referentes en la teoría de la memoria (Hallbawchs: 2004), así como a investigadores contemporáneos (Jelin: 2001, Todorov: 1995). Respecto de la segunda, el análisis de los periódicos, tomamos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (2007), ya que intentamos reconocer las modalidades en que los medios (Clarín, La Nación y La Prensa) refieren (o no) a los bombardeos.

De este modo, esta tesis analiza, en primer lugar, cómo la memoria se produce y reproduce (y también cómo se olvida en los procesos interaccionales y en los grupos de pertenencia) y, en segundo lugar, el papel que en esos procesos tienen los medios: qué medios construyeron el acontecimiento en 1955 y cómo los diarios de la actualidad retoman ese acontecimiento en el aniversario de 2010.]]>
2022-10-19T12:00:31-03:00

Dublin Core

Título

Memorias del bombardeo a la Plaza de Mayo : recuerdos y olvidos en testimonios recabados en centros comunitarios para la tercera edad y en la comunicación mediática

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1955
2010

Descripción

Hacia fines del siglo XX surge un renovado interés por la memoria, se intensifican las luchas en torno a la memoria pública y se multiplican en todo el planeta y a toda velocidad museos, memoriales, monumentos y distintos tipo de conmemoraciones.

Cincuenta y seis años atrás se bombardeó la Plaza de Mayo, sin un enemigo armado en frente, constituyéndose así en un hecho inédito de la historia argentina. Sin embargo, recién en los últimos años comenzó a entenderse como un suceso que debía ser analizado y rememorado desde distintos ámbitos: académicos, sociales, mediáticos y estatales.

En la ciudad de Buenos Aires, el jueves 16 de junio de 1955 a las 11.50 h aviones comandados por pilotos de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo. El objetivo era “matar a Perón”, pero en lugar de ello matan a alrededor de 300 civiles y dejan a más de mil heridos que se encontraban en la plaza esperando un desfile aéreo (Carbone, 1994; Cichero, 2005; Chaves, 2005). Como dice una de nuestras entrevistadas en un centro comunitario de Núñez, María Mercedes de 81 años: “Se había levantado la Marina y dispararon contra la casa de gobierno, pero lo que pasa es que mataron a un montón de gente. Muchísima gente que iba por la calle, así que eso era una masacre”.

Elizabeth Jelin (2001: 7) sostiene que al analizar los sucesos trágicos de la historia en el cono Sur la “represión fue ejecutada por una institución masculina y patriarcal: las fuerzas armadas…”. El bombardeo sobre la población civil y el intento de magnicidio ocurrió sin que mediara guerra alguna y fue un ataque sobre una ciudad abierta, esto convierte al bombardeo en un hecho insólito en la historia de la humanidad. Los simples datos del bombardeo hubieran bastado de sobra para que fuera materia central de numerosas investigaciones, pero no fue así. Recién durante los últimos 10 años, aproximadamente, se produjo un rescate del bombardeo como tema de investigación y de reconocimiento como una masacre perpetrada desde el Estado. El bombardeo a Plaza de Mayo había formado parte de uno de los grandes olvidos de las memorias oficiales, puesto que no existió una narración oficial acerca de lo ocurrido hasta este momento. Elizabeth Jelin (2001: 10) plantea que: “Hay un primer tipo de olvido profundo, llamémoslo «definitivo», que responde a la borradura de hechos y procesos del pasado, producidos en el propio devenir histórico. La paradoja es que si esta supresión total es exitosa, su mismo éxito impide su comprobación. A menudo, sin embargo, pasados que parecían olvidados «definitivamente» reaparecen y cobran nueva vigencia a partir de cambios en los marcos culturales y sociales que impulsan a revisar y dar nuevo sentido a huellas y restos, a los que no se les había dado ningún significado durante décadas o siglos”.

Entendemos que esto es lo que ocurrió con el bombardeo.

Nuestro tema de investigación toma este acontecimiento para analizar las memorias del bombardeo para quienes fueron contemporáneos al hecho y, de ese modo, es que accedemos a los recuerdos de quienes vivieron en el 55 y hoy forman parte de la tercera edad. Ese acceso a las memorias, lo circunscribimos a asistentes a un centro de jubilados en Los Perales (Mataderos) y a uno en Núñez, para rastrear qué recuerdan y qué olvidan sobre ese día. Buscamos contraponer sus relatos, ya que si bien no se puede hacer una correlación directa entre un barrio, una clase social y su ideología, rastreamos marcas ideológicas, identitarias, sociales y culturales a partir de las cuales cada grupo recuerda y olvida un evento del pasado del colectivo de pertenencia (Jelin, 2001).

El bombardeo se produjo sobre la población civil en un espacio público. Es por ello que apuntamos a hacer una reconstrucción de la memoria colectiva a partir de los relatos de un grupo etario específico: entrevistamos a personas de la tercera edad (por su vivencia, en ese momento, contemporánea de los hechos) y analizamos sus discursos a partir de los distintos aportes al concepto de memoria, cuya significación también se completa a partir de los olvidos.

¿Qué olvidan y qué recuerdan en esos dos centros, situados en dos barrios tan diferentes acerca de un bombardeo a la misma ciudad en la que viven? ¿El bombardeo a la ciudad de Buenos Aires, fue significado como un bombardeo al mismo colectivo de pertenencia, a un “nosotros”, a “sectores” incluidos en ese grupo o a un “ellos”? ¿Cómo aparece el olvido? Partimos de estos interrogantes y sentidos del bombardeo: 1) cómo aparece, qué diferencias y qué similitudes hay en la memoria de personas de la tercera edad que fueron contemporáneas al hecho estudiado (comparamos los testimonios de jubilados que asisten a centros de jubilados en Los Perales y en Núñez) y, 2) cómo se representa en diarios de 1955 y de la actualidad (Clarín, La Nación y La Prensa).

Para analizar la primera cuestión, tomamos a los principales referentes en la teoría de la memoria (Hallbawchs: 2004), así como a investigadores contemporáneos (Jelin: 2001, Todorov: 1995). Respecto de la segunda, el análisis de los periódicos, tomamos la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (2007), ya que intentamos reconocer las modalidades en que los medios (Clarín, La Nación y La Prensa) refieren (o no) a los bombardeos.

De este modo, esta tesis analiza, en primer lugar, cómo la memoria se produce y reproduce (y también cómo se olvida en los procesos interaccionales y en los grupos de pertenencia) y, en segundo lugar, el papel que en esos procesos tienen los medios: qué medios construyeron el acontecimiento en 1955 y cómo los diarios de la actualidad retoman ese acontecimiento en el aniversario de 2010.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1955
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2755
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3156 <![CDATA[Iapi: auge y decadencia. El comercio exterior durante el primer peronismo]]> Resumen: El Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) se creó en mayo de 1946. Ninguna otra institución estatal encendió tantas polémicas y críticas desde múltiples sectores. En la actualidad, con la perspectiva histórica que poseemos, emerge como el intento más contundente por nacionalizar la economía e independizarla de los centros financieros internacionales. Con sus avances y retrocesos fue el instrumento a través del cual el Estado argentino tomó parte de las ganancias generadas por el comercio exterior y las utilizó, con criterio estratégico, en aquellas áreas donde el país más lo necesitaba para lograr un desarrollo autónomo. A la luz de las recientes experiencias neoliberales, el objetivo peronista de la primera época adquiere nuevos e inéditos valores: su idea originaria posee aún plena vigencia. La nacionalización del comercio exterior respondería a varios imperativos: a) controlar el accionar ilegal de las empresas agroexportadoras e importadoras; b) restringir la fuga de capitales; c) disociar los precios internacionales de los locales; d) proteger la producción local; e) obtener precios favorables para la producción argentina ante el cambiante y complejo contexto geopolítico; f) regular las importaciones; g) prevenir la “restricción externa”; h) fiscalizar el nivel de precios de los bienes de consumo básico; i) impedir la concentración del poder económico en pequeños grupos, circunstancia que atenta contra el sistema democrático; j) contener la inflación interna; y k) capitalizar al país. En síntesis, nacionalizar el comercio exterior nos permitiría romper el círculo de endeudamiento y vulnerabilidad externa al que estamos sometidos. La cuestión se encuentra vinculada al permanente deterioro social y resulta tan crucial que no puede dejarse en manos de unas pocas empresas privadas transnacionales que tienen intereses opuestos a los del pueblo argentino.

]]>
2023-08-30T10:27:12-03:00

Dublin Core

Título

Iapi: auge y decadencia. El comercio exterior durante el primer peronismo

Autor/es

Fecha

2022

Descripción

Resumen: El Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) se creó en mayo de 1946. Ninguna otra institución estatal encendió tantas polémicas y críticas desde múltiples sectores. En la actualidad, con la perspectiva histórica que poseemos, emerge como el intento más contundente por nacionalizar la economía e independizarla de los centros financieros internacionales. Con sus avances y retrocesos fue el instrumento a través del cual el Estado argentino tomó parte de las ganancias generadas por el comercio exterior y las utilizó, con criterio estratégico, en aquellas áreas donde el país más lo necesitaba para lograr un desarrollo autónomo. A la luz de las recientes experiencias neoliberales, el objetivo peronista de la primera época adquiere nuevos e inéditos valores: su idea originaria posee aún plena vigencia. La nacionalización del comercio exterior respondería a varios imperativos: a) controlar el accionar ilegal de las empresas agroexportadoras e importadoras; b) restringir la fuga de capitales; c) disociar los precios internacionales de los locales; d) proteger la producción local; e) obtener precios favorables para la producción argentina ante el cambiante y complejo contexto geopolítico; f) regular las importaciones; g) prevenir la “restricción externa”; h) fiscalizar el nivel de precios de los bienes de consumo básico; i) impedir la concentración del poder económico en pequeños grupos, circunstancia que atenta contra el sistema democrático; j) contener la inflación interna; y k) capitalizar al país. En síntesis, nacionalizar el comercio exterior nos permitiría romper el círculo de endeudamiento y vulnerabilidad externa al que estamos sometidos. La cuestión se encuentra vinculada al permanente deterioro social y resulta tan crucial que no puede dejarse en manos de unas pocas empresas privadas transnacionales que tienen intereses opuestos a los del pueblo argentino.

Idioma

spa

Extent

186 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3151 <![CDATA[IAPI: auge y decadencia. El comercio exterior durante el primer peronismo]]> Resumen: en la configuración de nuestra sociedad desde mediados del siglo XIX el Estado desempeñó un papel protagónico. Fueron los impuestos al comercio exterior –rentas aduaneras– los que originaron recursos posibilitando la expansión institucional del por aquel entonces naciente Estado. Sin embargo, es la producción agropecuaria la que impulsará y dinamizará el crecimiento en el período de formación de la Argentina como nación. Y serán las ganancias obtenidas por la colocación en el mercado internacional de los productos agrícola-ganaderos, las que consolidarán, más tarde, la clase dominante en nuestro país. La alianza de grupos capitalistas extranjeros –por aquel entonces británicos– con los sectores agro-exportadores fue modelando un sistema económico con un elevado nivel de dependencia externa. El mecanismo que mantuvo y reprodujo esa dependencia fue justamente el comercio exterior. Este último permite, por vía del llamado deterioro de los términos del intercambio, que los países centrales –de mayor desarrollo productivo– drenen en su beneficio una parte substancial de los bienes producidos en los países periféricos, subdesarrollados, de menor productividad. Así, la relevancia del aparato estatal como instancia de decisión política, la producción primaria (cereales y carnes) y el intercambio comercial externo, nos llevó a interesarnos por una experiencia, la del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), que se nutre del juego contradictorio y complejo de estos fenómenos. El peronismo en el poder y el surgimiento del IAPI Durante el siglo XIX y principios del XX –hasta la crisis internacional de 1930– en términos globales podemos decir que la estructura socioeconómica del país se caracterizaba por: a) la aceptación de la división internacional del trabajo. Debíamos producir y exportar productos agrícolas y ganaderos sin valor agregado como alimentos para las naciones desarrolladas – fundamentalmente europeas–; b) el imperialismo inglés había modelado según sus intereses concretos la economía argentina; c) el sistema político interno estaba dominado por el sector terrateniente, el cual decidía qué se debía producir y cómo sería su distribución social; d) el desarrollo industrial era incipiente; e) los precios de los productos de la agricultura y la ganadería se fijaban en centros de poder fuera de nuestro país; f) la importación consistía fundamentalmente en productos manufacturados; g) el sistema social se caracteriza por una distribución injusta de los bienes producidos; y h) la expansión de la economía se centraba fundamentalmente en el comercio exterior. La Segunda Guerra Mundial había causado efectos en el sistema económico argentino que obligaron a tomar medidas al respecto. Por decreto 23.847 del 25 de agosto de 1944 se crea el Consejo Nacional de Posguerra, primer intento orgánico de planificación en la Argentina. Dicho organismo tenía como objetivo preparar un amplio y detallado diagnóstico de la situación 1 Miembro de la Carrera del Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Agradezco la valiosa colaboración de Fanny Brudny, Tecnica Principal de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo. Susana Novick ha publicado IAPI: auge y decadencia, en Editorial Catálogos. Buenos Aires, 2004. económico-social que recomendara políticas para solucionar los problemas detectados. Presidente del Consejo era el coronel Perón y el Dr. Figuerola su Secretario General. Fue el primer foro donde estuvieron representados los trabajadores, los empresarios y el Estado. Figuerola y Miranda prepararon un “paquete” de medidas económicas que se sancionarán durante 1946, aún antes de la asunción de Perón como presidente. Se iniciaba una nueva etapa, a partir de la alianza de clases que realizan los industriales nacionales y los trabajadores. La nueva política económica –vigente hasta 1952– intentaba regular la totalidad del sistema económico. Orígenes del IAPI Al disponer la liquidación de la Corporación para la Promoción del Intercambio S.A. a principios de 1946, por haber asumido el Banco Central el control de todas las operaciones de cambio –oficiales y privadas– el entonces presidente de la entidad, Miguel Miranda, en carta dirigida al Ministro de Hacienda Coronel (R) Avalos del 24 de mayo de 1946 decía: “…no parece prudente suprimir la acción de promoción del intercambio; se piensa, por el contrario, en la necesidad de coordinar esa acción en forma orgánica y práctica, de manera que asegure positivos beneficios a la economía nacional, sirviendo para respaldar, tanto a los productores agrarios cuanto a los industriales, de toda perturbación del mercado… La conquista de nuevos mercados y el afianzamiento de los ya logrados, así como la provisión regular de materias primas y equipos que aseguren el desarrollo nacional de la economía del país, justifican asimismo una acción permanente de promoción del intercambio”2. Sugiere la creación de un organismo autárquico nacional, al cual pasarían los bienes provenientes de la extinguida Corporación, y que se organizaría con criterio comercial, sin perder de vista su finalidad de bien común. Se sostiene que sólo la acción centralizada y directa del Estado en el ámbito de la promoción del intercambio, garantizará que se beneficien por igual todos los sectores económicos. La creación del IAPI fue dispuesta por decreto 15.350 del 28 de mayo de 1946, que si bien fue firmado por el Presidente Farell, formaba parte del conjunto de medidas que el coronel Perón y su equipo de asesores habían proyectado. Asimismo, por decreto 8.503 del 25 de marzo de 1946 se nacionalizó el Banco Central de la República Argentina, el que en adelante funcionaría como entidad autárquica. Con estas dos resoluciones el nuevo gobierno podrá poner en ejecución su política económica, pasando a controlar –directa e indirectamente– la producción total del país y el ahorro nacional. El citado decreto 15.350, llamado Carta Orgánica del Instituto, coloca su funcionamiento dentro del área perteneciente al Banco Central. Este último sería el puente en las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el organismo creado, reiterándose la necesidad de un ente comercial capaz de afrontar las diferentes coyunturas que el mercado internacional presentara, el que actuando con agilidad en la compra, venta, distribución y comercialización de productos, protegiera el bien común. Sin embargo, se aclara que el Instituto no “monopolizará las actividades privadas, sino que deberá complementarlas adecuadamente y para beneficio de ellas”3. Funciones Complejas y diversas fueron las actividades asignadas al IAPI en sus comienzos. A pesar de que ellas fueron transformándose con el correr del tiempo, pueden ser clasificadas, en el orden interno en: 2 Carta del Presidente del Banco Central al Ministerio de Hacienda. 3 Considerandos del Decreto 15.350 del 28 de mayo de 1946. Comerciales: el Instituto compraba a los productores los cereales, que luego exportaría. Respecto del trigo, por ejemplo, adquiría la producción casi total (para exportar y también para distribuir en el mercado interno). Sin embargo, de otros cereales –como avena, cebada, centeno y maíz– sólo adquiría los cupos necesarios a la exportación, dejando en manos privadas las cantidades aplicadas al consumo interno. Distinto tratamiento recibían las oleaginosas: el IAPI compraba la producción total de las semillas que luego entregaba por cupos a los industriales para que la procesaran. Posteriormente colocaba el aceite en el mercado internacional. Las exportaciones de carne, cueros, grasas y sebos también las realizaba el Instituto, previa compra en el mercado interno, aunque en proporciones diferentes según los años. Financieras: el IAPI otorgaba fondos a las Reparticiones Públicas para la compra de bienes de capital. Intervino en la compra de los ferrocarriles, teléfonos, buques para la Marina Mercante, etcétera. Los gobiernos provinciales recibieron financiamiento para la compra de nuevos bienes de capital: camiones, tractores y equipos para obras viales. El sector privado se benefició también con sus fondos: la industria frigorífica, la metalúrgica, la jabonera, entre otras. Con el propósito de reducir inversiones que el IAPI debía efectuar para cubrir riesgos en empresas privadas, se implantó posteriormente un sistema de autoseguro. El mismo comprendía mercaderías de propiedad del Instituto almacenadas en depósitos propios o arrendados, en tránsito, o en aguas de jurisdicción nacional. Se obtuvo así, una importante reducción en el pago de primas de seguro. Reguladoras del mercado interno: el equilibrio del sistema económico era influido –directa o indirectamente– por las decisiones tomadas desde el Instituto, las que adquirían diversas formas. Por ejemplo: a) compraba en el mercado interno aquellos productos elaborados que no encontraban colocación (arroz, en 1952); b) establecía el margen de beneficio al sector industrial (aceite de tung, en 1950); c) fijaba los precios de mercaderías (carne, pan, harina, en 1949); d) compraba excedentes de sobreproducción y se comprometía a no venderlos en el mercado interno (tomates, en 1950); e) creaba Comisiones Mixtas para afrontar la crisis de algunos productos (tejidos, quebracho, etcétera); f) adquiría materia prima para entregársela a los industriales a efecto de que la procesaran por cuenta y orden del Instituto (lino, en 1946). De promoción y fomento: aquellas actividades productivas, que a criterio del Instituto eran prioritarias, recibieron un tratamiento especial que consistía en ciertos casos en la entrega de créditos sin obligación de devolución. Ejemplos: a) campañas para el fomento de la producción agropecuaria, plan de lucha contra las plagas de la agricultura y la ganadería; compra y distribución de semillas, etcétera; b) venta de productos a menor precio en zonas perjudicadas por fenómenos climáticos corriendo con el déficit (harina y subproductos de la molienda del trigo, en 1950); c) pago de adicionales a productores ubicados en zonas con problemas se sequía (tanino, en 1949); d) fomento de la inmigración; e) venta de productos a precio de costo a la industria local (curtiembres, en 1950), etcétera. Abastecimiento: el mercado internacional de posguerra ofrecía ciertas dificultades para la compra de productos que eran imprescindibles para la continuidad de la actividad productiva dentro de nuestro país. Así, el Instituto se encargaba de importarlos y distribuirlos en el mercado interno, mediante diversos procedimientos. Por ejemplo, hacia 1949, distribuye cemento, tejidos de algodón, yute y soda cáustica. Asimismo, para garantizar el abastecimiento local, el IAPI hasta llegó a la expropiación de productos escasos, distribuyéndolos en forma directa a los consumidores. Subsidiadora: existían ciertos productos de consumo masivo que debieron ser subsidiados para mantener el nivel del salario real en el orden interno. Así, el Instituto se hizo cargo de quebrantos comerciales ocasionados en el abastecimiento de carne para el consumo de la Capital Federal. Por otra parte, para cumplir con los cupos de exportación convenidos, los frigoríficos fueron subsidiados en su actividad afectada por las sequías que ponían en peligro su funcionamiento como fuente de trabajo. No sólo la actividad ganadera fue subsidiada, también la agrícola y la minera –aunque en menor proporción. En el orden externo, podríamos clasificar sus actividades en: Comerciales: el IAPI tenía como principal tarea colocar nuestros productos en el mercado internacional gestionando los mejores precios. Vendía nuestros cereales, carnes, cueros, extracto de quebracho, etcétera. Con este objetivo firmó convenios comerciales con países extranjeros, los que a su vez proveían maquinarias o productos necesarios para nuestro desenvolvimiento industrial. Podemos mencionar los acuerdos con Suiza, Hungría, Italia, Países Bajos, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Brasil y Suecia firmados entre 1947 y 1949. La actividad desarrollada en este ámbito implicaba controlar prácticamente la exportación total de cereales, en menor medida la de productos de la ganadería, y la importación de aquellos insumos críticos. Las importaciones de productos básicos como arpillera, caucho, madera, cemento, etcétera, también constituían parte importante de sus actividades comerciales en el exterior. Financieras: el IAPI intentó fomentar el comercio exterior, y con ese fin otorgó financiamiento a países extranjeros para realizar sus compras en el mercado argentino, predominantemente de productos alimenticios. Asimismo, se encomendó a astilleros europeos – británicos y holandeses– la construcción de varias naves de pasajeros y de carga refrigerada, mediante sumas adelantadas por el Instituto. Asesoramiento y control: formaban parte de sus funciones el asesoramiento al Poder Ejecutivo en la tramitación y la firma de los convenios internacionales de carácter comercial y el posterior control del cumplimiento de las convenciones. Todas las negociaciones o compras que dispusiera el Poder Ejecutivo en defensa de la producción local, serían efectuadas por intermedio del Instituto. Posiciones divergentes respecto del IAPI Hemos puntualizarnos cuán diversas y complejas eran las funciones del IAPI y cómo éstas afectaban intereses concretos de distintos sectores de la sociedad –industriales, comerciantes, agricultores, importadores. La intervención del Instituto tocaba áreas vitales de la economía del país. No sólo se controlaba qué mercaderías importar, a qué precio y con qué aranceles, sino también qué debía producirse en el país –al determinar precios de cereales y carnes– y a quiénes debíamos vendérselo en el exterior. Se regulaba el abastecimiento interno y se protegía a la industria nacional. El IAPI, desde su creación hasta mediados de 1949, pertenecía a la órbita del Banco Central, junto con el Banco de Crédito Industrial, el Banco Hipotecario, y la Caja Nacional de Ahorro Postal. Como vemos, era un elemento clave en la nueva política económica peronista ejecutada por Miranda desde el Banco Central. De la lectura de los diarios, las revistas y los debates parlamentarios de la época, podría afirmarse que no existió otro organismo estatal creado por el gobierno que encendiera tantas polémicas y críticas. Intentaremos sintetizar las diversas posiciones que se sostuvieron. Descubrimos tres líneas principales: de oposición total; de defensa a ultranza; de defensa crítica. De oposición total Esta posición, que surgió y tomó fuerza desde los inicios del Instituto, giraba en torno de las siguientes ideas: El IAPI debía ser atacado, pues imponía restricciones a la “libertad de comercio”. Los “cuantiosos” beneficios que el IAPI obtenía de la comercialización de los productos agrícola - ganaderos no volvían al productor rural. El IAPI era el instrumento del que se valían los funcionarios del gobierno para realizar actos delictuosos o “negociados”. Ejemplo del primer argumento son las declaraciones del diputado por la provincia de San Luis, del Partido Conservador, Reynaldo Pastor: “…qué razones tiene el Poder Ejecutivo para mantener el régimen de monopolio del Estado en la compra y venta y exportación de las cosechas, contrario al principio de la libre comercialización a que aspiran los agricultores argentinos” 4. Esta postura, que poseía fuerte sustento filosófico dentro de un sector social, fue en definitiva la que perduró con el correr del tiempo, y se vincula estrechamente con las profundas raíces que el “liberalismo” político y económico poseía y aún hoy posee en la Argentina. Las dudas sobre cuál era el sistema económico más adecuado –estatismo o libre empresa– aparecen tempranamente aún en sectores políticos del peronismo: “Esta es una cuestión que algún día el Senado tendrá que abordar a fondo. Tenemos que resolver si debemos proseguir con el sistema de venta por una sola mano, por el Estado al extranjero, o si debemos abrir libremente la concurrencia para venta al exterior; si debemos volver a la clásica ley de la oferta y la demanda, que es la buena ley de la economía política a través de todos los tiempos, o si debemos continuar con el sistema de ventas que rige actualmente. Hasta ahora las cosas han salido bien: se ha comprado y se ha vendido con ganancias considerables, que antes obtenían los acopiadores, como Bunge y Born, y otros intermediarios de nuestros cereales; esa diferencia ha quedado en las arcas de la Nación, a favor de ésta. Pero no sé si se podrá continuar así” 5. El diputado Silvano Santander, de la Unión Cívica radical, líder de la campaña en contra del IAPI en la Cámara, preguntaba al Poder Ejecutivo en 1948: “Cuál ha sido el crit erio económico, financiero, comercial y jurídico del IAPI en su acción monopolizadora como importador y exportador, y si en concepto del Poder Ejecutivo aquél actúa dentro de los lineamientos de la ley de su creación” 6. Aquí se estaba poniendo en duda la legitimidad del monopolio que el Estado había pretendido ejercer. Esta misma idea es retomada por los responsables del golpe de Estado de 1955. En los Considerados del decreto Nº 2.539 que ordenó la liquidación del Instituto, el General Lonardi afirmaba: “Visto el propósito enunciado por este gobierno de dejar librada a la iniciativa privada el ejercicio de las actividades comerciales… Considerando que el IAPI se ha caracterizado no sólo por una desacertada gestión comercial y financiera, sino también por constantes e injustificadas intervenciones en distintos aspectos de la actividad económica…”. El segundo argumento apuntaba hacia otros criterios. Se aceptaba el monopolio estatal, pero se cuestionaba a qué sectores o grupos sociales se debía beneficiar ese monopolio. La oposición insistía en que las ganancias que el Instituto había obtenido en la comercialización de los productos agrícolas, las habían invertido en el sector industrial. En síntesis, que las riquezas producidas por el campo, habían posibilitado el desarrollo industrial y éste se hacía a costa del trabajo rural. En reiteradas oportunidades la política del Poder Ejecutivo fue cuestionada y se intentaron investigaciones sobre este tema. El radicalismo asumía la defensa del sector agrario. Cabría preguntarse por qué, mientras la comercialización de las cosechas argentinas, desde fines del siglo pasado, se realizaba en el ámbito de la actividad privada, no se oyó ninguna voz en el Parlamento preguntando quiénes obtenían las ganancias y dónde se invertían las mismas. Parecería que existe una legitimidad propia del lucro privado, que el lucro estatal no posee. En síntesis, la oposición (diputado Mac Kay) sostenía: “Censuramos que las ganancias obtenidas en la comercialización de la producción –más de 2.000.000.000 de pesos, según lo expresó el propio Presidente de la Nación– no vuelvan al productor y se inviertan en actividades ajenas a las específicamente agrarias” 7. El tercer argumento condenaba al Instituto por los supuestos “delitos” cometidos po r sus funcionarios. Entre los proyectos de resolución, pidiendo al gobierno investigue estos “negociados”, los del diputado Santander son típicos. El entonces diputado Agustín Rodríguez Araya, de la Unión Cívica Radical, también solicitó investigaciones, sobre un elevado número de hechos. Entre ellos: -Compra de 997 “jeeps” nuevos según el contrato y que al recibirlos resultaron usados y en deplorable estado. 4 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 6º, 12 de junio de 1947, página. 69. 5 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 115º, 13 de marzo de 1947, página 469. 6 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 8º, 2 de junio de 1948, página 560. 7 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 6º, 12 de junio de 1947, página 606. -Compra de 3000 vagones que resultaron inútiles y no pueden ser utilizados, por ser de trocha distinta a las del país. -Otorgamientos de privilegios a la firma Peña y Marini, para el armado y venta de más de 400 automotores. Si bien, a nuestro entender, este tipo de críticas era la menos profunda respecto del accionar del Instituto, hemos podido observar, a través de las lecturas parlamentarias, que fueron las más difundidas, y en ellas se invirtieron ingentes sesiones. [...]]]> 2022-10-11T21:08:34-03:00

Dublin Core

Título

IAPI: auge y decadencia. El comercio exterior durante el primer peronismo

Autor/es

Fecha

2022

Descripción

Resumen: en la configuración de nuestra sociedad desde mediados del siglo XIX el Estado desempeñó un papel protagónico. Fueron los impuestos al comercio exterior –rentas aduaneras– los que originaron recursos posibilitando la expansión institucional del por aquel entonces naciente Estado. Sin embargo, es la producción agropecuaria la que impulsará y dinamizará el crecimiento en el período de formación de la Argentina como nación. Y serán las ganancias obtenidas por la colocación en el mercado internacional de los productos agrícola-ganaderos, las que consolidarán, más tarde, la clase dominante en nuestro país. La alianza de grupos capitalistas extranjeros –por aquel entonces británicos– con los sectores agro-exportadores fue modelando un sistema económico con un elevado nivel de dependencia externa. El mecanismo que mantuvo y reprodujo esa dependencia fue justamente el comercio exterior. Este último permite, por vía del llamado deterioro de los términos del intercambio, que los países centrales –de mayor desarrollo productivo– drenen en su beneficio una parte substancial de los bienes producidos en los países periféricos, subdesarrollados, de menor productividad. Así, la relevancia del aparato estatal como instancia de decisión política, la producción primaria (cereales y carnes) y el intercambio comercial externo, nos llevó a interesarnos por una experiencia, la del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), que se nutre del juego contradictorio y complejo de estos fenómenos. El peronismo en el poder y el surgimiento del IAPI Durante el siglo XIX y principios del XX –hasta la crisis internacional de 1930– en términos globales podemos decir que la estructura socioeconómica del país se caracterizaba por: a) la aceptación de la división internacional del trabajo. Debíamos producir y exportar productos agrícolas y ganaderos sin valor agregado como alimentos para las naciones desarrolladas – fundamentalmente europeas–; b) el imperialismo inglés había modelado según sus intereses concretos la economía argentina; c) el sistema político interno estaba dominado por el sector terrateniente, el cual decidía qué se debía producir y cómo sería su distribución social; d) el desarrollo industrial era incipiente; e) los precios de los productos de la agricultura y la ganadería se fijaban en centros de poder fuera de nuestro país; f) la importación consistía fundamentalmente en productos manufacturados; g) el sistema social se caracteriza por una distribución injusta de los bienes producidos; y h) la expansión de la economía se centraba fundamentalmente en el comercio exterior. La Segunda Guerra Mundial había causado efectos en el sistema económico argentino que obligaron a tomar medidas al respecto. Por decreto 23.847 del 25 de agosto de 1944 se crea el Consejo Nacional de Posguerra, primer intento orgánico de planificación en la Argentina. Dicho organismo tenía como objetivo preparar un amplio y detallado diagnóstico de la situación 1 Miembro de la Carrera del Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Agradezco la valiosa colaboración de Fanny Brudny, Tecnica Principal de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo. Susana Novick ha publicado IAPI: auge y decadencia, en Editorial Catálogos. Buenos Aires, 2004. económico-social que recomendara políticas para solucionar los problemas detectados. Presidente del Consejo era el coronel Perón y el Dr. Figuerola su Secretario General. Fue el primer foro donde estuvieron representados los trabajadores, los empresarios y el Estado. Figuerola y Miranda prepararon un “paquete” de medidas económicas que se sancionarán durante 1946, aún antes de la asunción de Perón como presidente. Se iniciaba una nueva etapa, a partir de la alianza de clases que realizan los industriales nacionales y los trabajadores. La nueva política económica –vigente hasta 1952– intentaba regular la totalidad del sistema económico. Orígenes del IAPI Al disponer la liquidación de la Corporación para la Promoción del Intercambio S.A. a principios de 1946, por haber asumido el Banco Central el control de todas las operaciones de cambio –oficiales y privadas– el entonces presidente de la entidad, Miguel Miranda, en carta dirigida al Ministro de Hacienda Coronel (R) Avalos del 24 de mayo de 1946 decía: “…no parece prudente suprimir la acción de promoción del intercambio; se piensa, por el contrario, en la necesidad de coordinar esa acción en forma orgánica y práctica, de manera que asegure positivos beneficios a la economía nacional, sirviendo para respaldar, tanto a los productores agrarios cuanto a los industriales, de toda perturbación del mercado… La conquista de nuevos mercados y el afianzamiento de los ya logrados, así como la provisión regular de materias primas y equipos que aseguren el desarrollo nacional de la economía del país, justifican asimismo una acción permanente de promoción del intercambio”2. Sugiere la creación de un organismo autárquico nacional, al cual pasarían los bienes provenientes de la extinguida Corporación, y que se organizaría con criterio comercial, sin perder de vista su finalidad de bien común. Se sostiene que sólo la acción centralizada y directa del Estado en el ámbito de la promoción del intercambio, garantizará que se beneficien por igual todos los sectores económicos. La creación del IAPI fue dispuesta por decreto 15.350 del 28 de mayo de 1946, que si bien fue firmado por el Presidente Farell, formaba parte del conjunto de medidas que el coronel Perón y su equipo de asesores habían proyectado. Asimismo, por decreto 8.503 del 25 de marzo de 1946 se nacionalizó el Banco Central de la República Argentina, el que en adelante funcionaría como entidad autárquica. Con estas dos resoluciones el nuevo gobierno podrá poner en ejecución su política económica, pasando a controlar –directa e indirectamente– la producción total del país y el ahorro nacional. El citado decreto 15.350, llamado Carta Orgánica del Instituto, coloca su funcionamiento dentro del área perteneciente al Banco Central. Este último sería el puente en las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el organismo creado, reiterándose la necesidad de un ente comercial capaz de afrontar las diferentes coyunturas que el mercado internacional presentara, el que actuando con agilidad en la compra, venta, distribución y comercialización de productos, protegiera el bien común. Sin embargo, se aclara que el Instituto no “monopolizará las actividades privadas, sino que deberá complementarlas adecuadamente y para beneficio de ellas”3. Funciones Complejas y diversas fueron las actividades asignadas al IAPI en sus comienzos. A pesar de que ellas fueron transformándose con el correr del tiempo, pueden ser clasificadas, en el orden interno en: 2 Carta del Presidente del Banco Central al Ministerio de Hacienda. 3 Considerandos del Decreto 15.350 del 28 de mayo de 1946. Comerciales: el Instituto compraba a los productores los cereales, que luego exportaría. Respecto del trigo, por ejemplo, adquiría la producción casi total (para exportar y también para distribuir en el mercado interno). Sin embargo, de otros cereales –como avena, cebada, centeno y maíz– sólo adquiría los cupos necesarios a la exportación, dejando en manos privadas las cantidades aplicadas al consumo interno. Distinto tratamiento recibían las oleaginosas: el IAPI compraba la producción total de las semillas que luego entregaba por cupos a los industriales para que la procesaran. Posteriormente colocaba el aceite en el mercado internacional. Las exportaciones de carne, cueros, grasas y sebos también las realizaba el Instituto, previa compra en el mercado interno, aunque en proporciones diferentes según los años. Financieras: el IAPI otorgaba fondos a las Reparticiones Públicas para la compra de bienes de capital. Intervino en la compra de los ferrocarriles, teléfonos, buques para la Marina Mercante, etcétera. Los gobiernos provinciales recibieron financiamiento para la compra de nuevos bienes de capital: camiones, tractores y equipos para obras viales. El sector privado se benefició también con sus fondos: la industria frigorífica, la metalúrgica, la jabonera, entre otras. Con el propósito de reducir inversiones que el IAPI debía efectuar para cubrir riesgos en empresas privadas, se implantó posteriormente un sistema de autoseguro. El mismo comprendía mercaderías de propiedad del Instituto almacenadas en depósitos propios o arrendados, en tránsito, o en aguas de jurisdicción nacional. Se obtuvo así, una importante reducción en el pago de primas de seguro. Reguladoras del mercado interno: el equilibrio del sistema económico era influido –directa o indirectamente– por las decisiones tomadas desde el Instituto, las que adquirían diversas formas. Por ejemplo: a) compraba en el mercado interno aquellos productos elaborados que no encontraban colocación (arroz, en 1952); b) establecía el margen de beneficio al sector industrial (aceite de tung, en 1950); c) fijaba los precios de mercaderías (carne, pan, harina, en 1949); d) compraba excedentes de sobreproducción y se comprometía a no venderlos en el mercado interno (tomates, en 1950); e) creaba Comisiones Mixtas para afrontar la crisis de algunos productos (tejidos, quebracho, etcétera); f) adquiría materia prima para entregársela a los industriales a efecto de que la procesaran por cuenta y orden del Instituto (lino, en 1946). De promoción y fomento: aquellas actividades productivas, que a criterio del Instituto eran prioritarias, recibieron un tratamiento especial que consistía en ciertos casos en la entrega de créditos sin obligación de devolución. Ejemplos: a) campañas para el fomento de la producción agropecuaria, plan de lucha contra las plagas de la agricultura y la ganadería; compra y distribución de semillas, etcétera; b) venta de productos a menor precio en zonas perjudicadas por fenómenos climáticos corriendo con el déficit (harina y subproductos de la molienda del trigo, en 1950); c) pago de adicionales a productores ubicados en zonas con problemas se sequía (tanino, en 1949); d) fomento de la inmigración; e) venta de productos a precio de costo a la industria local (curtiembres, en 1950), etcétera. Abastecimiento: el mercado internacional de posguerra ofrecía ciertas dificultades para la compra de productos que eran imprescindibles para la continuidad de la actividad productiva dentro de nuestro país. Así, el Instituto se encargaba de importarlos y distribuirlos en el mercado interno, mediante diversos procedimientos. Por ejemplo, hacia 1949, distribuye cemento, tejidos de algodón, yute y soda cáustica. Asimismo, para garantizar el abastecimiento local, el IAPI hasta llegó a la expropiación de productos escasos, distribuyéndolos en forma directa a los consumidores. Subsidiadora: existían ciertos productos de consumo masivo que debieron ser subsidiados para mantener el nivel del salario real en el orden interno. Así, el Instituto se hizo cargo de quebrantos comerciales ocasionados en el abastecimiento de carne para el consumo de la Capital Federal. Por otra parte, para cumplir con los cupos de exportación convenidos, los frigoríficos fueron subsidiados en su actividad afectada por las sequías que ponían en peligro su funcionamiento como fuente de trabajo. No sólo la actividad ganadera fue subsidiada, también la agrícola y la minera –aunque en menor proporción. En el orden externo, podríamos clasificar sus actividades en: Comerciales: el IAPI tenía como principal tarea colocar nuestros productos en el mercado internacional gestionando los mejores precios. Vendía nuestros cereales, carnes, cueros, extracto de quebracho, etcétera. Con este objetivo firmó convenios comerciales con países extranjeros, los que a su vez proveían maquinarias o productos necesarios para nuestro desenvolvimiento industrial. Podemos mencionar los acuerdos con Suiza, Hungría, Italia, Países Bajos, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Brasil y Suecia firmados entre 1947 y 1949. La actividad desarrollada en este ámbito implicaba controlar prácticamente la exportación total de cereales, en menor medida la de productos de la ganadería, y la importación de aquellos insumos críticos. Las importaciones de productos básicos como arpillera, caucho, madera, cemento, etcétera, también constituían parte importante de sus actividades comerciales en el exterior. Financieras: el IAPI intentó fomentar el comercio exterior, y con ese fin otorgó financiamiento a países extranjeros para realizar sus compras en el mercado argentino, predominantemente de productos alimenticios. Asimismo, se encomendó a astilleros europeos – británicos y holandeses– la construcción de varias naves de pasajeros y de carga refrigerada, mediante sumas adelantadas por el Instituto. Asesoramiento y control: formaban parte de sus funciones el asesoramiento al Poder Ejecutivo en la tramitación y la firma de los convenios internacionales de carácter comercial y el posterior control del cumplimiento de las convenciones. Todas las negociaciones o compras que dispusiera el Poder Ejecutivo en defensa de la producción local, serían efectuadas por intermedio del Instituto. Posiciones divergentes respecto del IAPI Hemos puntualizarnos cuán diversas y complejas eran las funciones del IAPI y cómo éstas afectaban intereses concretos de distintos sectores de la sociedad –industriales, comerciantes, agricultores, importadores. La intervención del Instituto tocaba áreas vitales de la economía del país. No sólo se controlaba qué mercaderías importar, a qué precio y con qué aranceles, sino también qué debía producirse en el país –al determinar precios de cereales y carnes– y a quiénes debíamos vendérselo en el exterior. Se regulaba el abastecimiento interno y se protegía a la industria nacional. El IAPI, desde su creación hasta mediados de 1949, pertenecía a la órbita del Banco Central, junto con el Banco de Crédito Industrial, el Banco Hipotecario, y la Caja Nacional de Ahorro Postal. Como vemos, era un elemento clave en la nueva política económica peronista ejecutada por Miranda desde el Banco Central. De la lectura de los diarios, las revistas y los debates parlamentarios de la época, podría afirmarse que no existió otro organismo estatal creado por el gobierno que encendiera tantas polémicas y críticas. Intentaremos sintetizar las diversas posiciones que se sostuvieron. Descubrimos tres líneas principales: de oposición total; de defensa a ultranza; de defensa crítica. De oposición total Esta posición, que surgió y tomó fuerza desde los inicios del Instituto, giraba en torno de las siguientes ideas: El IAPI debía ser atacado, pues imponía restricciones a la “libertad de comercio”. Los “cuantiosos” beneficios que el IAPI obtenía de la comercialización de los productos agrícola - ganaderos no volvían al productor rural. El IAPI era el instrumento del que se valían los funcionarios del gobierno para realizar actos delictuosos o “negociados”. Ejemplo del primer argumento son las declaraciones del diputado por la provincia de San Luis, del Partido Conservador, Reynaldo Pastor: “…qué razones tiene el Poder Ejecutivo para mantener el régimen de monopolio del Estado en la compra y venta y exportación de las cosechas, contrario al principio de la libre comercialización a que aspiran los agricultores argentinos” 4. Esta postura, que poseía fuerte sustento filosófico dentro de un sector social, fue en definitiva la que perduró con el correr del tiempo, y se vincula estrechamente con las profundas raíces que el “liberalismo” político y económico poseía y aún hoy posee en la Argentina. Las dudas sobre cuál era el sistema económico más adecuado –estatismo o libre empresa– aparecen tempranamente aún en sectores políticos del peronismo: “Esta es una cuestión que algún día el Senado tendrá que abordar a fondo. Tenemos que resolver si debemos proseguir con el sistema de venta por una sola mano, por el Estado al extranjero, o si debemos abrir libremente la concurrencia para venta al exterior; si debemos volver a la clásica ley de la oferta y la demanda, que es la buena ley de la economía política a través de todos los tiempos, o si debemos continuar con el sistema de ventas que rige actualmente. Hasta ahora las cosas han salido bien: se ha comprado y se ha vendido con ganancias considerables, que antes obtenían los acopiadores, como Bunge y Born, y otros intermediarios de nuestros cereales; esa diferencia ha quedado en las arcas de la Nación, a favor de ésta. Pero no sé si se podrá continuar así” 5. El diputado Silvano Santander, de la Unión Cívica radical, líder de la campaña en contra del IAPI en la Cámara, preguntaba al Poder Ejecutivo en 1948: “Cuál ha sido el crit erio económico, financiero, comercial y jurídico del IAPI en su acción monopolizadora como importador y exportador, y si en concepto del Poder Ejecutivo aquél actúa dentro de los lineamientos de la ley de su creación” 6. Aquí se estaba poniendo en duda la legitimidad del monopolio que el Estado había pretendido ejercer. Esta misma idea es retomada por los responsables del golpe de Estado de 1955. En los Considerados del decreto Nº 2.539 que ordenó la liquidación del Instituto, el General Lonardi afirmaba: “Visto el propósito enunciado por este gobierno de dejar librada a la iniciativa privada el ejercicio de las actividades comerciales… Considerando que el IAPI se ha caracterizado no sólo por una desacertada gestión comercial y financiera, sino también por constantes e injustificadas intervenciones en distintos aspectos de la actividad económica…”. El segundo argumento apuntaba hacia otros criterios. Se aceptaba el monopolio estatal, pero se cuestionaba a qué sectores o grupos sociales se debía beneficiar ese monopolio. La oposición insistía en que las ganancias que el Instituto había obtenido en la comercialización de los productos agrícolas, las habían invertido en el sector industrial. En síntesis, que las riquezas producidas por el campo, habían posibilitado el desarrollo industrial y éste se hacía a costa del trabajo rural. En reiteradas oportunidades la política del Poder Ejecutivo fue cuestionada y se intentaron investigaciones sobre este tema. El radicalismo asumía la defensa del sector agrario. Cabría preguntarse por qué, mientras la comercialización de las cosechas argentinas, desde fines del siglo pasado, se realizaba en el ámbito de la actividad privada, no se oyó ninguna voz en el Parlamento preguntando quiénes obtenían las ganancias y dónde se invertían las mismas. Parecería que existe una legitimidad propia del lucro privado, que el lucro estatal no posee. En síntesis, la oposición (diputado Mac Kay) sostenía: “Censuramos que las ganancias obtenidas en la comercialización de la producción –más de 2.000.000.000 de pesos, según lo expresó el propio Presidente de la Nación– no vuelvan al productor y se inviertan en actividades ajenas a las específicamente agrarias” 7. El tercer argumento condenaba al Instituto por los supuestos “delitos” cometidos po r sus funcionarios. Entre los proyectos de resolución, pidiendo al gobierno investigue estos “negociados”, los del diputado Santander son típicos. El entonces diputado Agustín Rodríguez Araya, de la Unión Cívica Radical, también solicitó investigaciones, sobre un elevado número de hechos. Entre ellos: -Compra de 997 “jeeps” nuevos según el contrato y que al recibirlos resultaron usados y en deplorable estado. 4 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 6º, 12 de junio de 1947, página. 69. 5 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 115º, 13 de marzo de 1947, página 469. 6 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 8º, 2 de junio de 1948, página 560. 7 Cámara de Diputados, Diario de Sesiones, Reunión 6º, 12 de junio de 1947, página 606. -Compra de 3000 vagones que resultaron inútiles y no pueden ser utilizados, por ser de trocha distinta a las del país. -Otorgamientos de privilegios a la firma Peña y Marini, para el armado y venta de más de 400 automotores. Si bien, a nuestro entender, este tipo de críticas era la menos profunda respecto del accionar del Instituto, hemos podido observar, a través de las lecturas parlamentarias, que fueron las más difundidas, y en ellas se invirtieron ingentes sesiones. [...]

Idioma

spa

Extent

186 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-950-29-1947-8

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3000 <![CDATA[Las estructuras narrativas en las novelas de Osvaldo Soriano]]> La obra de Osvaldo Soriano ha quedado prácticamente en un limbo simbólico. Las múltiples aristas de análisis que podrían tener sus novelas, cuentos y artículos periodísticos son notables. También su relación con la historia de Argentina y, por qué no, específicamente con la política, el deporte o las posturas frente a los movimientos sociales populares.

Sin embargo, la obra de Soriano quedó eclipsada por dicotomías que representan luchas feroces que escapan a su obra claramente: la academia versus la industria cultural, la academia versus la industria editorial (donde usaron al autor como caso testigo de una batalla mucho mayor) o sus ideas políticas en relación con su forma de actuar, por ejemplo. Además, también pueden plantearse otros ejes que para ciertos sectores resultaron más importantes que el análisis de la obra: ¿Era un gorila y ferviente antiperonista o simplemente un crítico del peronismo? ¿Realmente se burlaron de él por no haber terminado el primario en una clase en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos? Además, se crearon algunos mitos sobre el autor, que si bien fue muy vendido en su momento en algunos discursos prácticamente se habla de él como si se hubiera hecho millonario y hubiera sido un fenómeno de ventas inconmensurable como J. K. Rowling con su saga de Harry Potter.

De todas maneras, cabe aclarar que entre estos análisis, orientados más a la persona que a su obra, hay también por supuesto publicaciones que tienen un valor testimonial más que interesante y también hay algunos libros que valen la pena ser leídos porque huyen de estos tópicos que clausuraron, o mejor dicho postergaron, el debate sobre la obra y a los que luego haré mención. Sin embargo, son excepciones y cuando en el año 2007 se cumplió una década del fallecimiento de Soriano varios diarios publicaron suplementos especiales donde se reactivaron estas polémicas y las notas trataban sobre el autor, anécdotas, testimonios, polémicas y muy escasamente analizaban su obra o aportaban una mirada diferente sobre la misma que le escapase a estos lugares comunes.]]>
2022-09-05T22:53:56-03:00

Dublin Core

Título

Las estructuras narrativas en las novelas de Osvaldo Soriano

Autor/es

Colaborador

Berman, Mónica

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1995

Descripción

La obra de Osvaldo Soriano ha quedado prácticamente en un limbo simbólico. Las múltiples aristas de análisis que podrían tener sus novelas, cuentos y artículos periodísticos son notables. También su relación con la historia de Argentina y, por qué no, específicamente con la política, el deporte o las posturas frente a los movimientos sociales populares.

Sin embargo, la obra de Soriano quedó eclipsada por dicotomías que representan luchas feroces que escapan a su obra claramente: la academia versus la industria cultural, la academia versus la industria editorial (donde usaron al autor como caso testigo de una batalla mucho mayor) o sus ideas políticas en relación con su forma de actuar, por ejemplo. Además, también pueden plantearse otros ejes que para ciertos sectores resultaron más importantes que el análisis de la obra: ¿Era un gorila y ferviente antiperonista o simplemente un crítico del peronismo? ¿Realmente se burlaron de él por no haber terminado el primario en una clase en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos? Además, se crearon algunos mitos sobre el autor, que si bien fue muy vendido en su momento en algunos discursos prácticamente se habla de él como si se hubiera hecho millonario y hubiera sido un fenómeno de ventas inconmensurable como J. K. Rowling con su saga de Harry Potter.

De todas maneras, cabe aclarar que entre estos análisis, orientados más a la persona que a su obra, hay también por supuesto publicaciones que tienen un valor testimonial más que interesante y también hay algunos libros que valen la pena ser leídos porque huyen de estos tópicos que clausuraron, o mejor dicho postergaron, el debate sobre la obra y a los que luego haré mención. Sin embargo, son excepciones y cuando en el año 2007 se cumplió una década del fallecimiento de Soriano varios diarios publicaron suplementos especiales donde se reactivaron estas polémicas y las notas trataban sobre el autor, anécdotas, testimonios, polémicas y muy escasamente analizaban su obra o aportaban una mirada diferente sobre la misma que le escapase a estos lugares comunes.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1973-1995

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3150
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2969 <![CDATA[¿Qué hay de nuevo, viejo? : la corrupción como noción ideológica : una apuesta neoliberal para los “problemas” de los argentinos ]]> La tesina propone un análisis crítico del discurso en torno al significante “corrupción”. El “recorte” elegido para la realización del trabajo refiere al comprendido entre las elecciones primarias y generales argentinas de 2019. Entendemos que en dicho marco diversas caracterizaciones configuradas en torno a la “corrupción” hacían referencia a la misma en tanto causante de problemas de diversas índoles (sociales, económicos, institucionales, etc.) En otras palabras, se la concebía como cuestión central a resolver por representar un “obstáculo” para el “desarrollo” argentino. Planteamos, en tanto hallazgo de nuestro trabajo, que dichas premisas entraban en sintonía y se relacionaban con ciertos sentidos configurados en torno al peronismo, representado en los comicios de 2019 por la alianza Frente de Todos. Teniendo en cuenta estos aspectos, la eliminación de la “corrupción” y la impugnación del peronismo se presentaban como elementos “necesarios” para “encaminar” el destino de Argentina.

Nuestro trabajo propone problematizar y desarticular una serie de operaciones discursivas (el entendimiento de la “corrupción” como cuestión exclusiva de la dirigencia política y su caracterización como elemento propio de los movimientos “populistas”; su equiparación con el “peronismo” en tanto significantes intercambiables por representar “enfermedades” y “obstáculos” para el “desarrollo” de Argentina). Sostenemos que dichas operaciones tienen lugar en una coyuntura enmarcada por un proceso de neoliberalización, el cual se manifiesta en el caso que nos ocupa, al entender a la “corrupción” como una cuestión exclusiva de la dirigencia política, de sus representantes, y por la búsqueda del desembarco de “outsiders” a las dependencias del Estado como respuesta a los “problemas” que “la política” ocasiona y no resuelve. Bajo dicho razonamiento el desembarco de estos nuevos agentes a las dependencias del Estado es legitimado como un rasgo de “transparencia” y “modernización” necesario para combatir la “corrupción” y “opacidad” de la “vieja política”.

Nuestro análisis busca problematizar las formas en que el peronismo, en tanto movimiento “populista”, y la “corrupción”, fueron caracterizados en el marco de la campaña electoral 2019. Entendemos que allí diferentes expresiones buscaban hacerlo a partir de explicaciones parciales y particulares que pujaban por presentarse en tanto premisas generales y definitivas. Planteamos que esta operación representa un indicio claro de la presencia de la ideología dominante, la cual busca la simplificación y deshistorización de fenómenos complejos.]]>
2022-08-26T12:59:22-03:00

Dublin Core

Título

¿Qué hay de nuevo, viejo? : la corrupción como noción ideológica : una apuesta neoliberal para los “problemas” de los argentinos

Colaborador

Negro, Adrián

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2019

Descripción

La tesina propone un análisis crítico del discurso en torno al significante “corrupción”. El “recorte” elegido para la realización del trabajo refiere al comprendido entre las elecciones primarias y generales argentinas de 2019. Entendemos que en dicho marco diversas caracterizaciones configuradas en torno a la “corrupción” hacían referencia a la misma en tanto causante de problemas de diversas índoles (sociales, económicos, institucionales, etc.) En otras palabras, se la concebía como cuestión central a resolver por representar un “obstáculo” para el “desarrollo” argentino. Planteamos, en tanto hallazgo de nuestro trabajo, que dichas premisas entraban en sintonía y se relacionaban con ciertos sentidos configurados en torno al peronismo, representado en los comicios de 2019 por la alianza Frente de Todos. Teniendo en cuenta estos aspectos, la eliminación de la “corrupción” y la impugnación del peronismo se presentaban como elementos “necesarios” para “encaminar” el destino de Argentina.

Nuestro trabajo propone problematizar y desarticular una serie de operaciones discursivas (el entendimiento de la “corrupción” como cuestión exclusiva de la dirigencia política y su caracterización como elemento propio de los movimientos “populistas”; su equiparación con el “peronismo” en tanto significantes intercambiables por representar “enfermedades” y “obstáculos” para el “desarrollo” de Argentina). Sostenemos que dichas operaciones tienen lugar en una coyuntura enmarcada por un proceso de neoliberalización, el cual se manifiesta en el caso que nos ocupa, al entender a la “corrupción” como una cuestión exclusiva de la dirigencia política, de sus representantes, y por la búsqueda del desembarco de “outsiders” a las dependencias del Estado como respuesta a los “problemas” que “la política” ocasiona y no resuelve. Bajo dicho razonamiento el desembarco de estos nuevos agentes a las dependencias del Estado es legitimado como un rasgo de “transparencia” y “modernización” necesario para combatir la “corrupción” y “opacidad” de la “vieja política”.

Nuestro análisis busca problematizar las formas en que el peronismo, en tanto movimiento “populista”, y la “corrupción”, fueron caracterizados en el marco de la campaña electoral 2019. Entendemos que allí diferentes expresiones buscaban hacerlo a partir de explicaciones parciales y particulares que pujaban por presentarse en tanto premisas generales y definitivas. Planteamos que esta operación representa un indicio claro de la presencia de la ideología dominante, la cual busca la simplificación y deshistorización de fenómenos complejos.

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5019
]]>