<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Pobreza&sort_field=Dublin+Core%2CCreator&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 18:22:11 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Vulnerabilidad, pobreza y políticas sociales. Abanico de sentidos en América Latina, Europa y China.]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1974

Dublin Core

Título

Vulnerabilidad, pobreza y políticas sociales. Abanico de sentidos en América Latina, Europa y China.

Fecha

2020

Editor

Descripción

Idioma

spa

Extent

244 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
Europa
China

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Wed, 01 Sep 2021 11:45:08 -0300
<![CDATA[¿Vagas y dominadas o precarizadas y reivindicadas? : las representaciones de las mujeres que perciben la AUH en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2028

Dublin Core

Título

¿Vagas y dominadas o precarizadas y reivindicadas? : las representaciones de las mujeres que perciben la AUH en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner

Colaborador

Pelazas, Myriam

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Como en todo período de gobierno, tanto la gestión, como las políticas públicas (en adelante PP) llevadas a cabo, o la misma concepción de Estado, son analizadas en la contemporaneidad y en la posteridad histórica desde diferentes puntos de vista y enfoques teóricos. En un plano general este trabajo estará centrado en el análisis de determinadas PP que surgieron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Estas serán la Asignación Universal por Hijo (en adelante AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Creemos que el cruce entre género y PP es sumamente enriquecedor. Teniendo en cuenta que aún nos movemos en un sistema patriarcal y que estas políticas ponen en el centro de la escena a la mujer como sujeto de derecho, nuestra intención será analizar cómo las mujeres son interpeladas desde el gobierno kirchnerista a través de dichas PP. Entre los factores que nos motivaron a iniciar esta investigación, nos impulsó la necesidad de querer ahondar más en la temática de género, temática que consideramos se encuentra poco profundizada en el programa de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Otro factor se originó durante la etapa de recopilación de información acerca de la AUH y la AUE, en donde lo que respecta a la publicación de tesinas de los graduados de la Carrera, la AUH y la AUE eran temas muy poco explorados. En un contexto de hipermediatización como el actual, consideramos que no puede estar ausente a la hora del análisis de PP la dimensión comunicacional; por lo que nuestro trabajo girará en torno a dicho eje, intentando vislumbrar qué rol cumplen estas políticas al momento de hablar de emancipación femenina, del rol de las mujeres en la sociedad y en el hogar y de modelos patriarcales aún vigentes. Es decir, nos interesa indagar sobre las representaciones, aquello que se pone en lugar de lo otro, este acto de “violencia simbólica”, como diría De Certeau, que proviene de la imposibilidad de lo popular de nombrarse a sí mismo, de producir meta-discursos sobre sus prácticas y, por lo tanto, toda representación de lo popular como resultado de un gesto intelectual...

Idioma

spa

Extent

205 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3851
]]>
Wed, 15 Sep 2021 14:24:27 -0300
<![CDATA[Relanzamiento del proyecto Pro Huerta en barrios de vulnerabilidad social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1500

Dublin Core

Título

Relanzamiento del proyecto Pro Huerta en barrios de vulnerabilidad social

Colaborador

Volonté, Jorge

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

12 de mayo del 2018

Idioma

spa

Extent

37 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1500

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4495
]]>
Mon, 14 Dec 2020 23:30:42 -0300
<![CDATA[Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840

Dublin Core

Título

Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero

Colaborador

Grigüelo, Liliana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2016

Descripción

Mientras los medios de comunicación masiva replican, promueven y legitiman, como solución a la inseguridad, mayor presencia policial en las calles, en los barrios populares hablan de “fuerzas de inseguridad”.

“Cuidarnos de los que vienen a cuidarnos” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016) es el grito de Ignacio Levy, representante nacional de La Poderosa, frente a un nuevo caso de abuso de poder policial. Si bien no existen estadísticas oficiales, según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “…entre 1996 y 2015 murieron por acción de las fuerzas de seguridad 3093 varones y 163 mujeres (…) del total de los casos con información disponible, en el 87.5% se trata de hombres de 35 años o menos…” (CELS, 2016).

Hace tan sólo dos meses, al momento de estar escribiendo este prólogo, Iván Navarro de 18 años y Ezequiel Villanueva Moya de 15, integrantes de La Garganta Poderosa, fueron golpeados, encapuchados, amenazados de muerte, esposados, humillados y torturados por personal de Prefectura Nacional: “... ‘Nos sacaron todo’. Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar: ‘Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale’...”. Los medios de comunicación masiva no mencionaron el caso los primeros días. Pero poco a poco, debido a la insistencia en las denuncias de La Garganta Poderosa, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el CELS, tuvieron que incluirlo en su agenda. Sin embargo, lo mencionaron como un hecho aislado y no como una conducta sistemática de la policía. Una semana después, en una conferencia de prensa organizada en la Villa 21-24 por integrantes de la publicación, Ignacio Levy, referente nacional de La
Poderosa exclamó: “... el silencio (de los medios)que hace que si se ponen a hacer zapping ahora difícilmente puedan encontrar información de lo que está pasando con Nayla en la villa 1 -11-14, una compañera que iba a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, y no va a viajar o no sabemos si va a viajar porque está desaparecida. Nayla ya había sido secuestrada, volvió a ser secuestrada y puede no contarlo porque el problema que no se presenta es un problema que no existe, entonces imagínese que nos queda para las soluciones…” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. (7/10/2016)

El rol de los medios masivos de comunicación frente a estos casos no es menor. La violencia institucional no ocupa un lugar relevante en su agenda salvo en esporádicas ocasiones. Las empresas periodísticas tienden a la particularización de los casos, los mencionan como fenómenos aislados, no como una realidad cotidiana y recurrente de estos sectores. No reflejan la falta de control gubernamental sobre las fuerzas de seguridad, la corrupción al interior de las mismas y el abuso de poder que ejercen sobre los sectores vulnerables de la sociedad. Por otro lado, en la construcción de las noticias sobre casos inseguridad generan y reproducen el estereotipo de peligroso sobre barrios marginados y sus habitantes, generando así, legitimidad para el discurso de mano dura.

Tanto en el ámbito mediático como político, la presentación de la violencia institucional como casos aislados genera una simplificación a las complejidades que presenta la inseguridad, permitiendo así dar rienda suelta al aparato policial para mostrar “que se hace algo (…) sin tener que hacerse cargo de las cuestiones más difíciles y exigentes, tales como (…), el desempleo, las desigualdades sociales, el racismo…” (Castel, 2004).

La Garganta Poderosa, como intentaremos demostrar en el desarrollo de nuestro análisis, surge en respuesta a la estigmatización e invisibilización que sufren los habitantes de esos barrios. Nace como un grito frente a la violencia simbólica y física que viven cotidianamente. Las fuerzas de seguridad para ellos constituyen una amenaza. La novedad de esta publicación en tanto brazo comunicacional de una organización barrial – popular es lo que nos motivó a comenzar este trabajo hace dos años.

Nos parece apropiado y necesario un trabajo académico que empiece a indagar sobre sus particularidades de esta publicación, entendida no sólo como una forma de hacer periodismo, sino como un instrumento de militancia política. Además, consideramos importante dar visibilidad a un proyecto editorial que con sus aciertos, dificultades y errores, es un intento de dar voz a los sin voz.

Aún en democracia, en medio de reivindicaciones cotidianas de las grandes empresas de comunicación por la libertad de expresión y la multiplicidad de voces, hay un silencio que aturde, que reprime, que discrimina, que reproduce la desigualdad: “...nosotros tenemos que deconstruir eso con participación, con asomar la cabeza donde no quieren que estemos, todas las voces todas, siempre y cuando digan lo mismo. Hay panelistas rubios, morochos, altos, bajos, gordo, flaco; panelista pobre no hay...” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016). La Garganta abre ese debate, genera una ruptura y hace escuchar su voz por Iván y Ezequiel, entre tantos, a fin de que ningún pibe más tenga que rezar un padre nuestro para que no lo maten.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840

Cobertura

ARG
2011-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4050
]]>
Wed, 05 May 2021 14:58:20 -0300
<![CDATA[La Luciérnaga, revista de los chicos de la calle : del cambio social a la empresa social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1545

Dublin Core

Título

La Luciérnaga, revista de los chicos de la calle : del cambio social a la empresa social

Colaborador

Rodríguez Esperón, Carlos Alberto

Fecha

2009

Spatial Coverage

Descripción

Esta investigación parte del interés particular de la autora, por aquellos espacios propios del campo de la comunicación social, donde es posible escuchar las voces de los sectores marginados que resuelven su existencia viviendo, trabajando y deambulando en la calle. Los niños y jóvenes de la calle, los sin techo, los linyeras y mendigos.La inclinación personal a la temática, llevó a la búsqueda de literatura producida por personas en situación de calle, dentro de los medios gráficos argentinos, con el objeto de intentar un abordaje posible hacia el interior de esa forma de vida y el universo por donde transitan. Esta búsqueda de expresiones genuinas que se desarrollen al margen de las realidades construidas por los medios masivos de comunicación y la sociedad de mercado, dio inicio a un largo recorrido por todas las publicaciones que se presentaban como producciones pertenecientes a estos sectores sociales. En ese momento, a comienzos de 2006, se pudo relevar la existencia de 19 proyectos gráficos de este tipo, en cuyos ejemplares fue posible encontrar la primera dificultad que tendría la investigación: el material producido por estas personas era en realidad mínimo, abundaban notas de escritores reconocidos, periodistas y especialistas en diferentes temáticas. La contradicción entre atribuir estos medios de comunicación a personas en situación de calle y, al abordar las publicaciones, no encontrar sus voces en los contenidos, disparó un abanico de preguntas que originaron un vuelco en la investigación...

Idioma

spa

Extent

149 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1545

Cobertura

7006288
Córdoba (inhabited place)
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2319
]]>
Fri, 05 Feb 2021 08:17:44 -0300
<![CDATA[Soy del barrio y del barrio vengo : oportunidades y restricciones en entornos de vulnerabilidad desde un enfoque biográfico]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1670

Dublin Core

Título

Soy del barrio y del barrio vengo : oportunidades y restricciones en entornos de vulnerabilidad desde un enfoque biográfico

Colaborador

Capriati, Alejandro

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

La presente tesina aborda la problemática de la desigualdad que experimentan las y los jóvenes de barrios populares en materia de educación, salud y empleo. Para esta población, el acceso a una educación de calidad, servicios de salud adecuados a sus necesidades, condiciones dignas de vivienda, espacios recreativos y culturales, están restringidos por la falta de disponibilidad de los mismos en su lugar de residencia y por la estigmatización de la que son objeto por vivir allí. Estas dimensiones, centrales en el desarrollo y la salud de las personas, presentan déficits que vulneran los derechos de las y los jóvenes en su vida cotidiana y repercuten en sus proyectos de vida. Las desigualdades que afectan la vida de estos grupos están vinculadas con procesos socio históricos. Durante la década de 1990, se implementaron reformas que agudizaron la concentración de los ingresos, generando un aumento de la desigualdad y la expansión de la pobreza. Las y los jóvenes de hogares con bajos recursos fueron uno de los segmentos más afectados durante este período, ampliándose las brechas en el acceso a oportunidades educativas y laborales. Durante la crisis del 2001-2002 se registraron notables aumentos en las tasas de pobreza e indigencia. Como plantea Svampa en estos años se instaló un “nuevo umbral desde el cual pensar las desigualdades sociales en Argentina” (2008:3). Si bien en la última década asistimos a la recuperación de la industria, aumento del empleo y descenso de los niveles de pobreza, aún persisten y perduran ciertas inequidades, tal como justiprecia Kessler con su hipótesis de tendencias contrapuestas, donde la mejora de ciertas dimensiones fue acompañada de la perdurabilidad e incluso el reforzamiento de otras desigualdades (2014). Hasta el día de hoy, las principales barreras a las que se enfrenta los y las jóvenes de sectores con bajos recursos del país están relacionadas con la falta de acceso a oportunidades educativas -muchas veces mediadas por la condición social y el lugar de residencia-, pero también a la necesidad que tienen de insertarse tempranamente en el mundo laboral, sin contar con las herramientas y recursos que les permita acceder a puestos de trabajo de calidad...(continúa)

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1670

Cobertura

ARG

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN
2. PASADO Y PRESENTE DE LAS JUVENTUDES EN AMÉRICA LATINA
2.1 Crisis de las instituciones modernas
2.2 Panorama sobre la pobreza y la desigualdad en Argentina
2.3 Segregación social y marginalidad en el conurbano bonaerense
2.4 Principales problemáticas que afectan a las y los jóvenes
3. MARCO CONCEPTUAL
3.1- La condición juvenil en contextos de vulnerabilidad
3.2 Mirada mass media sobre la juventud
4. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS:
4.1 La técnica de relato de vida
5. PRINCIPALES ACONTECMIENTOS BIOGRÁFICOS DEL CASO ROMINA
5.1 Relato de vida de Romina: “Siempre tiré más para las necesidades de casa y no
me importo lo mío, ¿entendés?”
5.2 Violencia familiar, abandono y asunción de tareas a edades tempranas: “Mi papá
nos echaba de casa, nos teníamos que ir a vivir a cualquier lado”
5.3 Dificultades económicas en la familia y abandono escolar: “Prefería tener para
comer antes que seguir estudiando, porque veía que se les estaba complicando a mi
mamá.”
5.4 Maltrato y violencia de género: “Era como que los dos estábamos perdidos por la
vida y dijimos casémonos”
5.5 Recuperación y vuelta al estudio: “Me metí de lleno para demostrarles que
podía. Aparte estaba en pleno enamoramiento, yo inteligente, me estudiaba todo”
5.6 Seguridad social e inestabilidad laboral: “Había dejado la peluquería también,
pero porque lo tenía que ayudar a él. Tenía que cocinar, ayudarlo a que tomara las
pastillas”.
5.7 El trabajo y la maternidad: “De repente estaba ahí con un bebé”
5.8 Fronteras y límites del barrio
6. CONSIDERACIONES FINALES
6.1 Recursos y soportes presentes durante su adolescencia y juventud
6.2 Reflexiones finales
7. BIBLIOGRAFÍA
8. ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4348
]]>
Tue, 23 Mar 2021 07:46:35 -0300
<![CDATA[Adultos que viven en la calle : políticas públicas, usos y estrategias en torno de la ciudad, Buenos Aires 1997-2011]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1372

Dublin Core

Título

Adultos que viven en la calle : políticas públicas, usos y estrategias en torno de la ciudad, Buenos Aires 1997-2011

Autor/es

Colaborador

Paiva, Verónica

Fecha

2012

Descripción

Esta tesis tiene como objetivo general identificar las estrategias que los adultos que viven en la calle (AVC) construyen para satisfacer sus necesidades y analizar los rasgos que presentan las políticas públicas que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa para atender a este grupo. En este análisis, se considerará si estas políticas contribuyen a solucionar la situación de calle, si la refuerzan o si amortiguan las adversidades más extremas, teniendo en cuenta la forma en que se gestaron y el tipo de usos que los AVC le dan a las prestaciones gubernamentales y a las que ofrecen las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El contenido de esta tesis se encuentra estructurado en cinco capítulos. A continuación de detallarán las dimensiones que se abordan en cada uno de ellos.

En el primer capítulo se realiza una presentación general de la tesis y se plantea cuál es el problema de investigación que se abordará. En la primera parte, se detallan algunas de las definiciones centrales, se delimita el recorte temporal (1997-2011) y espacial (Ciudad de Buenos Aires) y se destaca la relevancia que tiene una investigación de este tipo. En la segunda parte, se mencionan cuáles son las preguntas de investigación que guiarán esta tesis, se detallan los objetivos y las consideraciones metodológicas pertinentes y, por último, se presentan los antecedentes más importantes de las investigaciones que se han producido en Argentina acerca de la temática y cuáles son sus aportes para esta tesis.

En el segundo capítulo se realiza una presentación de los rasgos sociodemográficos más importantes de la población adulta que vive en la calle apelando a los estudios cuantitativos que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y a las entrevistas en profundidad realizadas en mi trabajo de campo. Se da cuenta de cuáles son los rasgos más importantes de los AVC: cuántos son, cuál es el género y la edad predominantes; cuál es su máximo nivel de estudios alcanzado, si son migrantes y cómo se vinculan con el mundo laboral; y, finalmente, cómo son sus trayectorias habitacionales y sus redes sin perder de vista las transformaciones fuertes que se dieron a nivel urbano y social en la ciudad en las últimas dos décadas. Hacia el final del capítulo, se mencionan cuatro variables (tres estructurales y una más de índole subjetiva) que, combinadas, pueden explicar cómo vivir en la calle puede transformarse en una opción para pernoctar.

En el tercero de los capítulos se analizan los tres perfiles de políticas implementadas desde el GCBA que involucran directa o indirectamente a los AVC. El perfil A de políticas agrupa a los programas sociales aún vigentes que se crearon desde 1997. Se analizó cómo y por qué aquel año se incorporó esta temática en la agenda política de la ciudad y cuál fue el diagnóstico inicial. El perfil B de políticas es de corte represivo y se implementó desde 2008 teniendo como característica central la expulsión de los sectores populares de la ciudad agravando las condiciones de vida de los AVC, entre otros grupos. Las políticas que se encuentran en este grupo son la profundización de los desalojos, el veto a leyes que intentaban proteger a los más desfavorecidos, la creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) y el enrejamiento de las plazas y parques. Finalmente, el perfil C está compuesto por un proyecto de ley presentado por una OSC que propuso a los AVC como sujetos de derecho y que promovía el derecho igualitario a la ciudad. Un mes después de aprobarse en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires unánimemente, la ley fue vetada por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri. De esta forma, en este tercer capítulo se da cuenta de los cambios que se produjeron en la relación entre la gestión pública y los AVC desde 1997 hasta la fecha. Es importante destacar que estos tres perfiles coexistieron y que se analizan los tipos de soluciones que proponen a la situación de calle.

El cuarto capítulo de esta tesis pone atención en los usos que los AVC le dan a la infraestructura de la ciudad para cubrir sus necesidades teniendo en cuenta en qué barrios pernoctan, cuáles son los lugares elegidos para dormir, qué recorridos realizan durante el día, cuáles son las motivaciones para tomar este tipo de decisiones y cómo incorporan los servicios del GCBA y de las OSC en su día a día. La geo-referenciación de la información estadística permitió dar cuenta de cómo los AVC utilizaban el equipamiento de la ciudad y las entrevistas realizadas visibilizaron las motivaciones que los empujaban a tomar ciertas decisiones y las características que presentaban las relaciones entre los AVC. La información que fluye entre los AVC en forma de consejos, advertencias y rumores suele ser la razón que explica por qué más de la mitad de los AVC no pernocta en los albergues gratuitos del GCBA y de las OSC.

En el quinto capítulo se analizan los conflictos, las solidaridades y las miradas que se producen entre los diferentes actores que están involucrados en torno a la situación de calle. Se trabaja cómo los AVC se identifican a sí mismos a partir de las diferencias construidas entre ellos y con un “otro”. Se señalan cuáles son los actores que representan peligros (principalmente la policía y las patotas nocturnas) y cuáles se solidarizan con los AVC (vecinos). Esto último dependerá de cuán exitosas sean las estrategias desarrolladas por los AVC para visibilizar u ocultar su situación en una sociedad que estigmatiza y que vive cada vez más temerosa frente a los desconocidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones generales de la tesis y la bibliografía citada a lo largo de este trabajo.

Idioma

spa

Extent

203 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1997-2011

Abstract

This thesis has the general aim to identify the strategies developed by the adults living on the street (AVC) in order to satisfy their needs as well as analyse the
characteristics of the public policies implemented by the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) to serve this group of individuals. This analysis will explore if these policies either contribute to overcome the situation of living on the street, if they reinforce it, or if they mitigate the most adverse situations. For this purpose, the thesis will consider not only the way the policies were designed, but also the different ways the AVC use those government policies as well as those offered by different organizations of the civil society (OSC). The thesis is structured in five chapters, as it will be shown.

The first chapter starts by presenting the general outline of the thesis and assessing the research problem. In the first part, there is a definition of the main concepts and ideas used throughout the study as well as a temporary (1997-2011) and spatial (city of Buenos Aires) delimitation of the unit of analysis. There is also an explanation about the contributions of this research. In the second part, the main research questions of the thesis are acknowledged, as well as the general and specific objectives and the necessary methodological considerations. Lastly, previous studies about the topic in Argentina are considered, analysing their contributions towards this thesis.

The second chapter describes the socio-demographic characteristics of the adult population that lives in the streets of the city of Buenos Aires. This description is
fulfilled using two sources: the quantitative studies performed by the GCBA, and the indepth interviews specially carried out for this thesis. Thus, the main characteristics of the AVC are put forward: how many of them are there, their gender and their average age, their highest level of educational achievement, if they are migrants or not, and how they relate to the labour world.

Finally, there is an analysis of their housing trajectories and their networks. The later examination is contextualised given the social and urban transformations of the city of Buenos Aires in the last twenty years. Towards the end of the chapter, four variables —three structural and one subjective— are mentioned, which, combined, can explain how living on the street can become an overnight option for these adults.

In the third chapter there is an analysis of the three types of policies implemented by the GCBA, which directly or indirectly influence the AVC. Type A gathers the social programmes created since 1997, which are still in place. Emphasis is stressed on how and why in that year this topic was introduced into the political agenda of the city of Buenos Aires and what was the initial diagnosis that brought them about.

Type B policies have been implemented since 2008 and tend to be repressive, since its main characteristic is the removal and eviction of the popular sector, thus worsening the living conditions of the AVC, among other groups. Policies that form part of this group relate to the deepening of the evictions, the veto of laws that attempted to protect the most vulnerable individuals, the creation of the Public Space Control Unit (UCEP) and the fencing and lattice of squares and parks. Lastly, type C policies is formed by the bill presented by an OSC that aimed at considering the AVC as individuals with rights and promoting equal rights to the city. One month after being unanimously approved by the Legislature of the city of Buenos Aires, the law was vetoed by the Mayor of the city, Mauricio Macri. Thus, this third chapter shows the changes in the relationship between the government and the AVC from 1997 up to today. It is important to stress that the three types of policies coexisted and that there is an analysis of the types of solutions each of them have for the homeless.

The fourth chapter focuses on the uses that the AVC give to the city’s infrastructure in order to satisfy their needs. To achieve this, the research considers in which neighbourhoods the AVC stay overnight, which are the places they choose to sleep in, what are their trajectories and movements during the day, what are their motivations behind these decisions and how they incorporate and use, on a daily basis, the services of the GCBA and the OSC. The geo-referencing of the statistical data gave solid grounds to account for how the AVC used the city’s infrastructure. The in-depth interviews helped to visualise the motivations behind the individuals’ decisions and the characteristics of the relationships amongst the AVC. The later shows that the information that flows between the AVC in the form of advice, warnings and rumours is the reason that explains why half the AVC does not stay overnight in the shelters provided by the GCBA and the OSC, which are free of charge.

The fifth chapter analyses the conflicts, and solidarities, as well as the looks and glances that develop amongst the different actors that are involved in the context of living on the streets. It assesses how the AVC identifies them given the differences constructed amongst them and with a certain ‘other’. Emphasis is stressed on the groups that threat—the police and night gangs—and help—the neighbours—the AVC. The way the AVC interact with the ‘other’ depends on how successful are their strategies to make visible or hide their situation in a society that stigmatises them, and which also lives increasingly fearful of the unknown.

The last chapter concludes and lists the main references used throughout the thesis.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS.

1. CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DE LA TESIS Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Introducción
1.2 Justificación y planteamiento de la problemática
1.3 Antecedentes de investigaciones sobre adultos que viven en la calle en Argentina
1.4 Objetivos
1.5 Consideraciones metodológicas
1.5.1 Primera técnica: análisis de datos secundarios
1.5.2 Técnica 2: entrevistas en profundidad
1.5.3 Técnica 3: observación participante
1.5.4 Muestra

2. CAPÍTULO 2. ADULTOS QUE VIVEN EN LA CALLE: RASGOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y TRAYECTORIAS
2.1 Introducción
2.2 Presentación de los estudios realizados por el gobierno porteño y avance sobre las características centrales de la población que vive en la calle
2.2.1 Población que vive en la calle: cada vez más personas en esta situación
2.2.2 Población que vive en la calle y género
2.2.3 Población que vive en la calle: distribución por grupos etáreos
2.2.4 Población que vive en la calle y el acceso a la educación
2.2.5 Población que vive en la calle y procesos migratorios
2.2.6 Población que vive en la calle y su vínculo con el mundo laboral
2.2.7 Población que vive en la calle y sus trayectorias habitacionales
2.2.8 Población que vive en la calle y sus redes familiares
2.3 Motivos que permiten explicar la llegada a la situación de calle
2.3.2 Transformaciones en el mercado de empleo
2.3.3 La situación habitacional: un creciente deterioro en las condiciones materiales en las que se habita
2.3.4 Pobreza e indigencia en expansión: el alcance masivo en los años noventa
2.3.5 Contextos adversos en combinación con trayectorias de vida: la llegada a la calle
2.4 Síntesis del capítulo

3. CAPÍTULO 3: TRES PERFILES DE POLÍTICAS IMPLEMENTADOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES VINCULADAS CON LA SITUACIÓN DE CALLE, 1997-2011
3.1. Introducción
3.2 Políticas de perfil A: Programas sociales para atender a las personas que viven en la calle, 1997-2011
3.2.1 La creación del Programa Sin Techo (PST): relevamiento, construcción de tipologías y diseño de prestaciones
3.2.2 Diagnóstico inicial y el surgimiento de los términos “Sin Techo” y caso “crónico”
3.2.3 Características de los programas que atienden a los Sin Techo
3.2.4. Programa Sin Techo (PST)
3.2.5. Programa Buenos Aires Presente (BAP)
3.2.6. Línea de Emergencia Social 108
3.2.7. Coordinación de Paradores
3.2.8 Programa Atención para Familias en Situación de Calle (AFSC)
3.2.9 Características comunes al interior de las políticas del Perfil A: la misma perspectiva
3.3 Políticas de perfil B: Intervenciones de corte represivo, 2008-2011
3.3.1 ¿Está bueno Buenos Aires?: la llegada de Mauricio Macri a la gestión
3.3.2 Política de desalojos y veto de la ley de Emergencia Habitacional
3.3.3. Creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP)
3.3.4. Política de enrejamiento de espacios públicos
3.4 Políticas de perfil C: Adultos que viven en la calle como sujetos de derecho. Una nuevas perspectiva, 2010-2011
3.4.1. Derechos de las personas que viven en la calle: una nueva ley, un nuevo veto
3.5. Síntesis del capítulo

4. CAPÍTULO 4: USOS DE LA CIUDAD Y APROPIACIÓN DE LAS PRESTACIONES GUBERNAMENTALES Y DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
4.1 Introducción
4.2 Barrios de pernocte
4.3 Lugares de pernocte
4.4 Recorridos durante el día
4.5 Apropiación de las prestaciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de las organizaciones de la sociedad civil
4.5.1 Por qué no concurrir a un parador o a un hogar de tránsito
4.6 Síntesis del capítulo

5. CAPÍTULO 5: CONFLICTOS, SOLIDARIDADES Y MIRADAS EN TORNO A LA SITUACIÓN DE CALLE
5.1 Introducción
5.2 Los primeros acercamientos a las categorías
5.3 La situación de calle: encuentro entre diferentes
5.4 Solidaridades y distancias entre quienes viven en la calle
5.5 Encuentros conflictivos y peligros: policía y patotas nocturnas
5.6 La mirada del “otro”: visibilizarse o matizar las diferencias
5.7 Las miradas que cambian en ciudades temerosas
5.8 Síntesis del capítulo

6. CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFÍA CITADA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 04 Nov 2020 11:33:19 -0300
<![CDATA[Personas que viven en la calle : un análisis de las políticas implementadas para su atención, Ciudad de Buenos Aires 1997-2009]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1404

Dublin Core

Título

Personas que viven en la calle : un análisis de las políticas implementadas para su atención, Ciudad de Buenos Aires 1997-2009

Autor/es

Colaborador

Paiva, Verónica

Fecha

2009

Descripción

En esta tesis se aborda la problemática de las personas que viven en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y cómo esta temática comienza a tener un mayor interés público a finales de la década de los años noventa.

A partir de 1997, comienzan a crearse diversos programas sociales que tienen como población beneficiaria a la población Sin Techo. En este sentido, fue de suma importancia reconstruir el diagnóstico que realizaron los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que quedaron a cargo del diseño de la primera política social que se crea desde el reinicio de la democracia: el programa Sin Techo.

En esta tesis fue de un especial interés poder dar cuenta de cómo para una persona la calle puede convertirse en una opción para pernoctar. En este sentido, ciertas variables estructurales como la transformación del mercado de empleo, el agravamiento de la situación habitacional y el incremento de la pobreza y la indigencia en los años noventa explican sólo en parte el incremento de personas en situación de calle. Por este motivo, otras variables más vinculadas con la subjetividad de las personas han sido tenidas en cuenta para poder explicar la llegada a la calle de cada vez más personas. De esta forma, por un lado, la retirada de instituciones que integraban a la sociedad como el mercado de empleo y la educación asociada al ascenso social y, por el otro, la imposibilidad de los sujetos de construir redes continentes que les posibiliten afrontar airosamente una situación adversa, se combinan para convertir a la calle en una posibilidad firme para vivir.

En esta tesis también se tuvo en cuenta la voz de los funcionarios y de los propios Sin Techo que acuden a uno de los paradores con los que cuenta el GCBA: el parador Bepo Ghezzi. Las entrevistas realizadas y la observación participante permitieron dar cuenta de las tensiones que existen entre los funcionarios y los Sin Techo y las inadecuaciones que presenta el parador frente a las características propias de la población que acude al Bepo Ghezzi para albergarse noche a noche.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1997-2009

Abstract

This thesis approaches the problematic of the individuals who live in the streets in the city of Buenos Aires as well as how the topic begins to have a major public interest at the end of the 1990s.

Since 1997, social programs which have the homeless as beneficiaries have been created. In this sense, it was utterly important to reconstruct the diagnosis made by the policy-makers of the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) who were in charge of the design of the Sin Techo program, the first one created since the return of democracy in 1983.

Particular emphasis is set on how and why the street became a “spend the night” option for a homeless person. In this sense, there are several structural variables—such as the transformation of the labor market, the worsening of household conditions and the increase of poverty and indigence levels in the nineties—that partly explain the increase of persons living in the streets. Accordingly, other variables—linked with the individual’s subjectivity—have been born in mind in order to be able to explain the arrival to the street of these individuals.

Therefore, the aim is to combine two dimensions in order to understand why the street becomes a firm possibility of where to live. On the one hand, the retreat of institutions that integrated society with the labor market and education with social mobility; on the other, the impossibility of the individuals to construct social networks that help them to confront an adverse situation in a better way.

This thesis also takes into account the view of the policy-makers and of the homeless people that adventure themselves to one of the inns fostered by the GCBA: the Bepo Ghezzi inn. The interviews as well as the participant observation revealed some of the tensions that exist between the policy-makers and the homeless people and the inadequacies that the inn presents opposite to the own characteristics of the population who approach the Bepo Ghezzi night after night.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1: Estado de la cuestión y planteo de la problemática
1.1 La nueva cuestión social y la nueva pobreza
1.2 Propuestas de políticas sociales que hacen frente a los efectos negativos del nuevo modelo económico productivo
1.3. Los Sin Techo según la mirada de los autores latinoamericanos
1.3.1 La situación chilena
1.3.2 La situación en Bogotá, Colombia
1.3.3. La situación en San Pablo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, Brasil
1.4. Los Sin Techo en la mirada de los autores argentinos
1.5. Planteamiento del problema
Capítulo 2: Factores que motorizaron el incremento de personas en situación de calle a partir de la década de los años noventa.
Introducción
2.1. Mercado de empleo: transformaciones estructurales; cambios en la vida cotidiana
2.2. La situación habitacional: un creciente deterioro en las condiciones materiales en las que se habita
2.3. Pobreza e indigencia en expansión: el alcance masivo en los años noventa
2.4- Contextos adversos en combinación con trayectorias de vida: ¿la llegada a la calle?
Capítulo 3: programas para la atención de las personas en situación de calle.
Introducción
3.1. Mayo de 1997: la creación del primer programa para la población en situación de calle
3.1.1 Primeras acciones: relevamiento para la construcción de tipologías y el diseño de las
prestaciones
3.1.2 Diagnóstico inicial y la definición de categorías conceptuales: surgimiento de los términos “Sin Techo” y caso “crónico”
3.2 Características de los programas que atienden a los Sin Techo
3.2.1 Programa Sin Techo
3.2.2 Programa Buenos Aires Presente
3.2.3 Línea de Emergencia Social 108
3.2.4 Coordinación de Paradores
3.2.5 Características comunes al interior de los programas: la misma perspectiva
Capítulo 4: Mirada sobre una de las prestaciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para atender a los sin techo: el caso del parador Bepo Ghezzi
4.1 La creación de una nueva modalidad habitacional: los paradores
4.2 Avance institucional sobre un perfil de Sin Techo hasta entonces ignorado: el surgimiento de los paradores
4.2.1 Objetivos de los paradores
4.3 Características del parador Bepo Ghezzi: ubicación, horarios y prestaciones
4.3.1 Ubicación
4.3.2 Horarios y prestaciones del parador Bepo Ghezzi
4.4 Las prestaciones y sus cambios desde la creación del parador
4.4.1 Incorporación de normas que rigen el funcionamiento y la convivencia dentro del parador Bepo Ghezzi
4.4.2 Mejoras edilicias, recambio del personal y modificaciones en las prestaciones en el Bepo Ghezzi
4.5 Debates al interior del Bepo Ghezzi: términos en disputa
4.5.1: Personas que viven en la vía pública: las cosas por su nombre
4.5.2. 1997: la aparición del término Sin Techo
4.5.3 2008: la complejización de una problemática social ya instalada y surgimiento del concepto personas en situación de calle
4.6 Perfil de la población que asiste al parador Bepo Ghezzi
4.6.1 Características de la población beneficiaria
4.7 Usos del parador por parte de los beneficiarios
4.8 Síntesis
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 12 Nov 2020 08:09:34 -0300
<![CDATA[Un análisis del “CAJ” : de la política pública de orientación inclusiva a su implementación en un contexto escolar]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2518

Dublin Core

Título

Un análisis del “CAJ” : de la política pública de orientación inclusiva a su implementación en un contexto escolar

Colaborador

Guichandut, María Dolores

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2019

Descripción

Esta tesina de investigación describe y analiza los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), una linea de acción de la política educativa destinada a la inclusión de los y las jóvenes en el nivel medio. El análisis se despliega en dos dimensiones, desde su existencia teórica a su puesta en acción en un contexto escolar de implementación de dicha política. Sucede, a menudo, que la dimensión jurídica y normativa de las políticas educativas no agota el sentido mas amplio que luego adquiere en la experiencia escolar. El CAJ, en tanto línea de acción de la política educativa, será reconfigurado en cada contexto escolar, donde pueden aparecer tensiones, conflictos, adaptaciones y negociaciones. Es por eso que apelamos a investigar qué sucede en la escuela cuando se implementa el CAJ y cómo contribuye el CAJ a la inclusión educativa de los y las jóvenes. El análisis, de la puesta “en acción”, se realiza a partir del estudio de caso de la escuela del sector público estatal, IPEM N°32, de la provincia de Córdoba, desde 2012 a 2019, a través de las miradas de los y las actores escolares de la comunidad educativa. El CAJ en tanto propuesta de extensión educativa y de ampliación cultural posee características propias que dialogan e interpelan a la gramática escolar tradicional. En la tesina recorremos las características y aspectos del proyecto educativo para, a partir de los puntos de vista de los y las actores escolares, recuperar la apropiación particular del CAJ en la escuela. En este sentido, abordamos las dimensiones o categorías de análisis en dos ejes. El primero aborda el análisis del acceso a la política, las participaciones juveniles y la relación o posibles contribuciones del CAJ en relación a la inclusión educativa. El segundo eje aborda el impacto institucional del CAJ. La estrategia metodológica utilizada se basa en documentos oficiales, normativas referidas, informes técnicos, noticias periodísticas y alcances de la cobertura del CAJ. Para el estudio de caso se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco referentes de la comunidad educativa con distintos roles y perfiles. Para el caso de los jóvenes, se elaboró un encuentro con metodología de tipo participativa, donde, a través de actividades disparadoras, pudimos reconstruir la experiencia y los sentidos de los y las jóvenes, principales destinatarios del proyecto de CAJ. Consideramos que el proyecto educativo de CAJ en tanto estrategia de intervención educativa propone e introduce otras formas de ser, estar y habitar la escuela. Es un proyecto con una clara referencia al capital cultural de época que busca ampliar los horizontes y experiencias juveniles y mejorar el acceso, la permanencia y el egreso de los y las jóvenes en la escuela secundaria.

Idioma

spa

Extent

87 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001169
Córdoba (province)
2012-2019

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
1. PERSPECTIVAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS
1. 1 Las políticas públicas: El CAJ como política social-educativa
1.2 La expansión en el acceso al nivel medio y el problema del modelo institucional de la escuela secundaria
1.3 La política educativa orientada a la inclusión
1.4 Desigualdad-inclusión educativa
1.5 Decisiones teórico-metodológicas
1.5.1 Un análisis del CAJ en dos dimensiones: desde su existencia teórica a su proyección práctica

2. UN ANÁLISIS DEL CAJ DESDE SU EXISTENCIA TEÓRICA
2. 1 Breve recorrido histórico de la política de CAJ
2.1.1 El surgimiento de los CAJ en el PEJ (2001)
2.1.2 La continuidad de los CAJ bajo el Programa “Abrir La Escuela”
2.1.3 La desarticulación de la DNPS y el caso de Córdoba.
2.2 Lineamientos generales y características de los CAJ
2.2.1 ¿Qué son los CAJ?
2.2.2 Propósitos y objetivos de los CAJ
2.2.3 Encuadre legal de los CAJ
2.2.4 ¿Cómo se organizan los CAJ?
2.2.4.1 Orientaciones de los CAJ: contenidos y formatos
2.2.4.2 La gestión de los CAJ

3. UN ANÁLISIS DEL CAJ DESDE SU PROYECCIÓN PRÁCTICA. A partir de la mirada de los actores escolares. El caso de la escuela IPEM N°32, Potrero de Garay, provincia de Córdoba
3.1 Acceso, Participaciones juveniles e Inclusión educativa
3.1.1 Acceso a la política: el CAJ en la escuela. Un proyecto con una clara referencia cultural de época: puntos de partida para mundos posibles
3.1.2 De Participaciones Juveniles
3.1.2.1 La Participación es grupal
3.1.3 La Inclusión Educativa y el CAJ
3.2 Impacto, abordaje institucional
3.2.1 La relación entre el dispositivo de CAJ y la escuela IPEM N°32
3.2.1.1 Algunas barreras para la acción
3.2.1.1.1 Las articulaciones entre el CAJ y los contenidos curriculares de las disciplinas escolares
3.2.1.1.2. Un equipo docente diversificado ¿Cada maestro con su librito?
3.2.1.2 Puntos de contacto
3.2.1.2.1 “Expresarte”: una muestra colectiva de y para los y las jóvenes
3.2.1.2.2 Murales en un aula con “olor a profe”: el sentido de pertenencia
3.2.1.3 Configuración del CAJ en el IPEM N°32 como espacio adentro-afuera

4. CONCLUSIONES

5. BIBLIOGRAFÍA

6. ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5214
]]>
Tue, 10 May 2022 14:49:25 -0300
<![CDATA[Cooperativismo y vejeces : protecciones asociativas y redes de cuidado en la Cooperativa de Trabajo Las Madreselvas]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4055

Dublin Core

Título

Cooperativismo y vejeces : protecciones asociativas y redes de cuidado en la Cooperativa de Trabajo Las Madreselvas

Colaborador

Manes, Romina
Clemente, Adriana

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2020-2021

Descripción

La presente investigación se propone analizar las implicancias de las redes de cuidado en relación al reconocimiento de las necesidades de lxs cartonerxs adultxs mayores a partir del caso de la Cooperativa de Trabajo “Las Madreselvas” ubicada en el barrio de Nuñez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La finalidad es comprender las dinámicas de los procesos autogestionados de las protecciones sociales para la construcción de prácticas ciudadanizadoras de las vejeces cartoneras. La temática será abordada desde el asociativismo como modo de organización cooperativa, alternativa al modo de producción capitalista y la gerontología con enfoque decolonial con una mirada Latinoamericana.

La metodología utilizada es cualitativa de carácter exploratoria e interpretativo a partir del análisis de fuentes primarias y secundarias de información, en el cual se realizaron entrevistas semi-estructuradas a integrantes del Consejo Administrativo de la Cooperativa “MadreSelvas”, a lxs personas mayores del Espacio Reciclando Sueños, a la coordinadora del mismo y a la Trabajadora Social de dicha institución.

Es preciso aclarar que el trabajo de campo se realizó dentro del contexto del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (D.I.S.P.O) producto de la pandemia del SARS-COVID 19, aunque el recorrido de lxs autores de la investigación dentro de la institución se remontan a las prácticas pre-profesionales de Taller II y III llevadas a cabo en los años 2018 y 2019.

Se han realizado hallazgos con respecto a la vejez prematura que atraviesa a la población cartonera, por sus labores en la recolección de residuos en la calle y huellas físicas por la exposición generando severos deterioros en su salud integral. La organización y la lucha cartonera les ha permitido conquistar derechos y que el gobierno y la sociedad reconozcan su labor como trabajo.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2020-2021

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 08 Sep 2023 15:17:15 -0300