<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Pobreza&sort_field=Dublin+Core%2CCreator&page=2&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 16:09:49 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139

Dublin Core

Título

Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA

Colaborador

Di Virgilio, Mercedes

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

mayo-junio del 2019

Descripción

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019.

El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o
conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener.

Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población.

Objetivo general:
- Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes.

Objetivos específicos:
1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle.
2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle.
3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado

En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son
las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas?

Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente
delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017).

La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA
para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

1. Introducción
1.1 Claves teóricas para pensar la calle
1.2 Coordenadas de la investigación
1. 3 Metodología
1.3 a Realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas

CAPÍTULO UNO
El Estado, las políticas pública. y la situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
2. 1 Introducción: Estado de situación actual
2. 1 a El análisis de los resultados del Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle
2. 2 Políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
2.2 a Breve recorrido histórico de la implementación de los programas sociales destinados a personas en situación de calle en CABA
2.2 b Ley 3706 - Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle: un logro colectivo
2.2 c La actual gestión de gobierno y los programas destinados a personas en situación de calle

CAPÍTULO DOS
Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje: dos experiencias alternativas a los paradores del GCBA
3. Introducción
3.1 Refugio de María: el hogar de las mujeres
3.2 Centro de Integración Monteagudo: un espacio de par a par
3. 3 Dos modelos de abordaje alternativos a los paradores de GCBA

CAPÍTULO TRES
Las experiencias de los habitantes de la calle
4. Introducción
4.1. El campo burocrático y los modos de acceder a los recursos estatales
4.2 El Estado y las personas en situación de calle: una relación asimétrica
4.3 El habitus de la calle

CAPÍTULO CUATRO
Relatos de vivir en la calle, desde una perspectiva de género
5. Introducción
5.1 Ser mujer en la calle
5.1.a Las trayectorias de las mujeres en situación de calle
5.2 Ser hombre en la calle
5.2.a Las trayectorias de los hombres en situación de calle

6. Conclusión: la calle no es un lugar para morir, mucho menos para vivir

7. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4721
]]>
Tue, 11 Aug 2020 22:46:39 -0300
<![CDATA[Los compromisos de Copenhague y el concepto de desarrollo social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3332

Dublin Core

Título

Los compromisos de Copenhague y el concepto de desarrollo social

Colaborador

Centro Nacional de Información y Documentación Juvenil (CENID)

Fecha

1996

Idioma

spa

Extent

24 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Formato

application/pdf

Identificador

0265

Cobertura

Internacional
]]>
Tue, 25 Oct 2022 16:18:53 -0300
<![CDATA[La sociedad civil en la economía del conocimiento : TICs y desarrollo socio-económico]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/833

Dublin Core

Título

La sociedad civil en la economía del conocimiento : TICs y desarrollo socio-económico

Fecha

2010

Descripción

Idioma

spa

Extent

24 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:48 -0300
<![CDATA[TIC, desarrollo y reducción de la pobreza: Políticas y propuestas]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/941

Dublin Core

Título

TIC, desarrollo y reducción de la pobreza: Políticas y propuestas

Fecha

2004

Idioma

spa

Extent

34 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf
34 p.

Cobertura

América Latina
Caribe

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:56 -0300
<![CDATA[Hecho en Buenos Aires : un proyecto editorial para los sin techo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1547

Dublin Core

Título

Hecho en Buenos Aires : un proyecto editorial para los sin techo

Autor/es

Colaborador

Mestman, Mariano

Fecha

2002

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

270 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1547

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1196
]]>
Fri, 05 Feb 2021 08:44:34 -0300
<![CDATA[Los planes sociales en las estrategias de reproducción social de familias en contexto de pobreza : un estudio de caso en una localidad cordobesa]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1374

Dublin Core

Título

Los planes sociales en las estrategias de reproducción social de familias en contexto de pobreza : un estudio de caso en una localidad cordobesa

Colaborador

Gutiérrez, Alicia Beatriz

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

En el marco de los estudios de pobreza urbana, las ciencias sociales han problematizado el vínculo que establecen las familias de las clases populares con el Estado a través de la intervención que se realiza desde el sistema de políticas públicas. El objetivo del presente trabajo es analizar el lugar de la política social en el sistema de las estrategias de reproducción social de un conjunto de familias residentes en el Municipio de Malvinas Argentinas, ubicado en la periferia de la ciudad de Córdoba, Argentina. Desde un enfoque cualitativo, la metodología de trabajo se basó en la observación participante y en entrevistas en profundidad a vecinos de la localidad y otros informantes clave. La indagación consistió en problematizar el acceso a la política social en el marco de las estrategias económicas de los hogares y sus trayectorias laborales, comprendiendo al campo de las políticas sociales como uno de los instrumentos de reproducción social accesibles a las clases dominadas del espacio social. Para ello, se describieron las principales estrategias de reproducción social de los hogares seleccionados (habitacionales, educativas, laborales) centrándonos en el concepto de trayectoria modal de clase. Luego, se analizaron las experiencias y los “sentidos vividos” en torno a un conjunto de políticas sociales de diversos niveles en la voz de sus “beneficiarios”: Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, Familias por la Inclusión Social, Asignación Universal por Hijo, Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”, la distribución de un bolsón de alimentos municipal y la organización de una feria de emprendedores y artesanos en la localidad en articulación del gobierno local con una ONG.

Hemos puesto la lupa sobre la feminización de la política social y las desigualdades de género que afectan a las mujeres en la división sexual del trabajo, en cuanto el ingreso al mercado laboral está afectado por la posibilidad de compatibilizar el mismo, con las tareas del trabajo reproductivo y según las diversas etapas del ciclo vital familiar. En este sentido hemos planteado que el análisis de la política social no puede desvincularse del comportamiento del mercado de trabajo y de las posibilidades diferenciales de acceso al mismo que tienen las diferentes clases y grupos como otro de los instrumentos de reproducción central para las familias en contextos de pobreza, pues su reproducción depende fundamentalmente de la venta de su fuerza de trabajo. Hemos hipotetizado también acerca de los “fracasos” en iniciativas de política social que se plantean diversas instancias de capacitación y de asociativismo apelando al capital social de los pobres y al “espíritu emprendedor” como alternativas para superar los ingresos insuficientes y como apuestas al desarrollo.

Asimismo, observamos que la política social ocupa un lugar importante en cuanto al “disciplinamiento moral” de los sectores populares y en la conformación de la fuerza de trabajo en torno al manejo de los “tiempos”, las “esperas” y las incertidumbres de la vida cotidiana. Las redes en las que circulan las políticas sociales tienden a conformar relaciones asimétricas que refuerzan vínculos de dependencia y en esos intercambios se construyen representaciones simbólicas sobre la posición social que ocupa cada agente. Recurrimos también a un análisis bibliográfico y de otras fuentes secundarias para reconstruir una breve historización acerca del surgimiento de los planes sociales como respuesta desde la esfera estatal al problema del desempleo y la pobreza. A partir de esta información y luego del análisis de los datos empíricos de nuestra investigación, reflexionamos sobre las características del modelo de políticas sociales argentino, sus particularidades y el lugar que ocupa la figura del pobre en los debates contemporáneos.

Por otra parte, se analizaron las redes de intercambio en el marco de las cuales se construyen relaciones de reciprocidad de distinto tipo con agentes que ocupan otras posiciones de clase en el espacio social global. Particularmente hemos profundizado en los vínculos de dominación política que se tejen con los representantes del gobierno municipal y describimos de qué modo la circulación de diverso tipo de bienes y servicios, en el marco de la distribución de la ayuda estatal, se constituye como un recurso valioso, una forma de acumular capital político a la que apuestan diverso tipo de agentes. De este modo intentamos visibilizar, desde un enfoque relacional, al campo político (Bourdieu, 2001b) como un espacio que permite la articulación de diversos modos de reproducción social, que involucran a agentes posicionados en diferentes clases sociales del espacio social de Córdoba.

Inscribimos esta investigación en el marco de una línea de antecedentes que postulan que la pobreza antes que una posición de clase “marginal” o “excluida” del conjunto social, es el resultado de los modos en los que se articula y relaciona con el resto de las posiciones de clase. Desde nuestra perspectiva, la política social se comprende como uno de los mecanismos a través de los cuales el Estado moldea la relación entre el capital y la fuerza de trabajo bajo el modo de producción capitalista.

Así, nos propusimos en este trabajo, comprender de qué modo la política social producía y (re)producía la realidad social y a través de ella, comprender otras formas de expresión de la dominación social a nivel local.

Por último, acompañan este trabajo una serie de reflexiones epistemológicas y metodológicas acerca de los desafíos y el proceso de aprendizaje implicados en el desarrollo de esta investigación.

Idioma

spa

Extent

268 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001169
Córdoba (province)

Abstract

Within the framework of studies on urban poverty, social sciences have problematized the relationship established by lower class families and State as a result of the latter’s intervention while implementing its public policies. The objective of this work is to analyze the place of social policy within the system of Strategies for Social Reproduction regarding a group of families living in the Malvinas Argentinas municipal district, located in the outskirts of Córdoba City, Argentina. From a qualitative approach, the work methodology was based on participant observation and in-depth interviews with local residents and other key informants. The inquiry focused on problematizing the access to social policy within the framework of household economic strategies and work histories, considering the field of social policies as one of the instruments of social reproduction accessible to the dominated classes within the social space. To this end, the main social reproduction strategies (i.e.: housing, education and work) of the selected households were described focusing on the concept of class-bound modal trajectory. A diversity of experiences and “perceptions” in connection to a series of social policies of different levels as described by their “beneficiaries” (Jobless Heads of Households Plan– male and female –Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados; Families for Social Inclusion - Familias por la Inclusión Social; Universal Child Allowance - Asignación Universal por Hijo; “Hands on the Job” National Plan for Local Development and Social Economy Plan - Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”; the distribution by the municipal government of a food bag; and the organization of a fair of entrepreneurs and artisans in the community by the local government and a NGO) were analyzed.

We have focused on the feminization of social policy and the gender inequalities affecting women regarding the gender division of labor, since access to the labor market is compromised by the possibility of reconciling such access with the tasks entailed by reproductive labor in accordance to the various stages of the family life cycle. Hence, we have argued that social policy analysis cannot be undertaken without relating it to the behavior of the labor market and to the differential access possibilities to employment experienced by the different classes and groups, since their reproduction depends fundamentally on the sale of their labor-power, making this another key reproduction instrument among families in poverty contexts. We have furthermore hypothesized about the “failures” of social policy initiatives which entail different training and associativism stages resorting to the social capital of the poor and to an “entrepreneurship spirit” as alternatives to overcome insufficient incomes and implemented as bets on development.

In addition, we find that social policy plays a significant role in “moral disciplining” of low-income sectors and in structuring the labor force around concepts such as “timing”, “standstills” and also the uncertainties of everyday life. The networks among which social policies circulate are prone to build asymmetrical relationships which strengthen dependency bonds and it is within that exchange that symbolic representations about the social position held by each agent are built. We have also resorted to a bibliographical research and analyzed other secondary sources to reconstruct a brief historicization on the rise of social plans as the answer given by the state agent to the problems of unemployment and poverty. Based on this information and the analysis of the empirical data in our research, we reflected on the characteristics of the Argentine social policies model, its special features, and the place held by the poor as the subject of contemporary debates.

On the other hand, we have analyzed the exchange networks within which reciprocity relationships of various types are built with agents holding other class positions within the global social space. In particular, we have focused on the political domination bonds established with agents of the municipal government, describing how the circulation of various types of goods and services, within the framework of the distribution of state aid, constitutes a valuable resource as a means to accumulate political capital sought by different types of agents. In this way we intend to portray, from a relational approach, the political arena as a space which allows the articulation of diverse ways of social reproduction, involving agents holding different positions among the social classes existing in Córdoba’s social space.

This research can be classified within the framework of a line of previous works which postulate that poverty, rather than being a “marginal” or “excluded” class position within the social ensemble, is an outcome resulting from the ways it articulates and relates with the rest of the class positions. From our point of view, social policy is understood as one of the mechanisms through which the state agent shapes the relationship between capital and labor force under a capitalist production model. Thus, we have aimed through this work to understand in which way social policy produces and (re)produces social reality and, in turn, through it, comprehend other expressions of social dominance at local level.

Lastly, this work includes a series of epistemological and methodological considerations about the challenges and the learning process involved in the execution of this investigation.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1: La perspectiva de las estrategias de reproducción social como enfoque para analizar las condiciones de vida en contextos de pobreza
“Constructivismo estructuralista”: la construcción de un objeto de investigación desde la perspectiva de Bourdieu
La unidad doméstica como el sujeto de las prácticas sociales estratégicas: la familia como cuerpo y campo
El modo familiar de producción y reproducción social. ¿Qué entendemos por política social?
Discusiones sobre la “pobreza”: ¿Qué decimos cuando hablamos de “familias pobres”?
La Hegemonía del concepto de pobreza y la centralidad del pensamiento económico
La heterogeneidad de la pobreza: el aporte a su estudio desde las ciencias sociales

Capítulo 2: Acerca del referente empírico y dilemas teórico metodológicos
Malvinas Argentinas “ciudad dormitorio de pobres”: características de la vida cotidiana de un municipio pequeño en contextos de pobreza
Por una sociología reflexiva: apuntes acerca de dilemas metodológicos y sobre el desarrollo del trabajo de campo
Transformaciones del objeto de estudio a lo largo del camino: dilemas conceptuales

Capítulo 3: Transformaciones en el mercado de trabajo: El surgimiento del desempleo como cuestión social y la respuesta estatal a través de la política social
El contexto regional: principales problemas de la inserción en el mercado de trabajo en América Latina y Argentina
El surgimiento del problema social: el desempleo y la ´pobreza como “cuestión social” en los años 1990
La situación laboral de los hogares pobres en el contexto de pos-convertibilidad
La situación del mercado de trabajo y de los hogares pertenecientes a la clase dominada en el espacio social cordobés
La movilización de actores sociales, la problematización de la desocupación y la incorporación de los planes sociales en la agenda estatal
Los planes sociales llegaron para quedarse: una breve cronología

Capítulo 4: Las estrategias de reproducción social de las familias en contextos de pobreza. Trayectorias laborales y el lugar de la política social en los mercados de provisión de bienestar
Trayectorias modales de clase en contextos de pobreza
Trayectorias laborales: informalidad e inestabilidad en la inserción en el mercado de trabajo
Estrategias de reproducción social en Malvinas Argentinas en la voz de sus agentes
Los recursos de las familias pobres: las redes sociales como apuestas para la reproducción social en contextos de pobreza
“El plan Universal”: familias y políticas sociales en Malvinas Argentinas
Las limitaciones del “emprendedorismo”: los obstáculos de las apuestas por el capital social de los pobres en dos experiencias de política social
¿Capital social negativo? Redes sociales donde circulan recursos escasos
“Al último mi marido sacaba plata de lo que ganaba él para darme para la comida de los conejos”. Obstáculos para el desarrollo local en un municipio pobre
División sexual del trabajo en contextos de pobreza: la atribución femenina del trabajo reproductivo, la feminización de la política social y el “buen trabajo masculino”
El porqué de los que NO VAN: experiencias de participación política junto a Barrios de Pie
“Uno necesita el trabajo ya y a lo mejor no tantas capacitaciones”: sobre la articulación entre las estrategias laborales y la acumulación de capital cultural
La moralización de los pobres: la vigencia de un debate clásico de la sociología urbana y una relectura desde el concepto de capital moral
El capital moral como recurso: las disputas por la distinción simbólica entre las clases populares

Capítulo 5: Un cambio de enfoque: desde las familias hacia el Estado. Reflexiones sobre el lugar de la política social en los procesos de dominación política
“Te ayudan, pero a la forma de ellos”: el manejo del tiempo como forma de disciplinamiento social y como capital politico
La municipalidad como una especie de “dador universal”
“El que no llora no mama”: formas de resistencia y dominación

Capítulo 6: Las políticas sociales como objeto de investigación de las ciencias sociales. Algunos elementos para caracterizar continuidades y rupturas en el “modelo de política social” argentino
La Pobreza como eje del diagnóstico de las políticas sociales
Debates en torno al modelo de política social argentino
La política del “mientras tanto”: desde la focalización a la universalización, el paradigma de política social
Continuidades y rupturas en la posconvertivilidad
¿No quieren trabajar? Políticas sociales y el debate sobre la oferta de trabajo
Construcción simbólica del pobre como “merecedor de asistencia”, cuestión del merecimiento y moralización del dinero. El Estigma de la asistencia

Conclusiones
La política social en el conjunto de las estrategias de reproducción social en contextos de pobreza. Hallazgos a partir de un estudio en un municipio pequeño
Reflexiones sobre el campo de la política social
Proyecciones de la investigación: lo político en sectores populares y contextos de pobreza
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 04 Nov 2020 14:27:42 -0300
<![CDATA[Las condicionalidades de las políticas sociales desde una perspectiva relacional de análisis : sentidos y tensiones de la Asignación Universal por Hijo en la provincia de San Juan]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1353

Dublin Core

Título

Las condicionalidades de las políticas sociales desde una perspectiva relacional de análisis : sentidos y tensiones de la Asignación Universal por Hijo en la provincia de San Juan

Colaborador

Arias, Ana Josefina

Fecha

2015

Descripción

El debate sobre la condicionalidad de las políticas sociales adquiere relevancia en América Latina desde hace algo más de una década cuando surgen una serie de programas sociales de transferencias de ingresos denominados de manera genérica Programas de Transferencias Condicionadas (TMC).

El análisis de las condicionalidades se complejiza cuando las mismas están relacionadas al ejercicio de derechos sociales (como salud y educación) cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado, pero que al mismo tiempo son deberes para los padres respecto de sus hijos, que tienen que cumplir más allá de su participación en un programa social. Estos derechos y deberes son generales para todos los ciudadanos en Argentina, no hay “deberes y derechos diferenciados”, sino que es posible identificar mecanismos diferenciados de control para ciertos grupos poblacionales y hay una construcción de sentidos de esos dispositivos institucionales diferenciados: en este caso la política social de transferencia de ingresos ocupa un lugar central en la regulación social, en el control del cumplimiento de los deberes paternos.

Este modo de considerar las condicionalidades nos remite a desarrollos teóricos de lo social que nos permiten comprender y explicar las prácticas de la condicionalidad en una política social determinada, en este caso la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH) implementada desde el año 2009. Si bien AUH no es precisamente un programa de TMC sino que se enmarca en el Régimen de Asignaciones Familiares, utiliza las condicionalidades propias de dichos programas, podríamos decir que “importa” de los TMC una modalidad de condicionalidad implementada en América Latina en las últimas décadas: el cumplimiento de prácticas de salud y educación.

Para analizar esta política social, podríamos posicionarnos en perspectivas teóricas que justifican el establecimiento de condicionalidades o, por el contrario, en perspectivas que se oponen a las mismas por considerar que contradicen la idea de derechos. Las conclusiones a las que arribaremos seguramente estarán asociadas, en líneas generales, a una respuesta positiva o negativa en torno a su aplicación.

En tanto, en el presente trabajo pretendemos problematizar esas respuestas dicotómicas y las tensiones conceptuales que están presentes en las percepciones de los actores involucrados en esta política social, analizando los sentidos otorgados a estos conceptos, ya no como “correctos” o “incorrectos” de acuerdo una perspectiva teórica sobre las condicionalidades, sino complejizando el análisis, articulando con otros desarrollos teóricos que amplíen el horizonte explicativo de la condicionalidad en las políticas sociales y que al mismo tiempo den cuenta de las miradas de los sujetos involucrados en la práctica concreta de las condicionalidades. En otras palabras, reconstruir la política social realmente aplicada e interpretarla en términos de una perspectiva relacional de análisis.

Dicha perspectiva es tomada fundamentalmente de dos autores: George Simmel y Serge Paugam, quienes al analizar la pobreza como relación social desde un enfoque sociohistórico sobre las representaciones de la pobreza, nos brindan un esquema teóricometodológico que resulta pertinente a los fines de los objetivos del presente trabajo. Esta línea de análisis se complementará con los aportes de François Dubet sobre la relación institución-control-protección y de Denis Merklen sobre el concepto de regulación social.

Consideraremos a las condicionalidades de la AUH como formas sociales instituidas para accionar ante las conductas de quienes se encuentran en “situaciones laborales desfavorables” y, en tanto formas sociales, definen a estas situaciones como problemas sociales como a los sujetos que se encuentran en esas condiciones. A su vez, los sujetos así definidos le otorgan diferentes sentidos a sus experiencias y adoptan diferentes comportamientos frente a aquellas definiciones y expectativas, resignificando o adaptándose de diferentes formas a las mismas.

En este sentido, el presente trabajo pretende analizar las condicionalidades de la AUH como formas institucionales de intervención social desde una perspectiva relacional.

En función de este objetivo, en primer lugar, se describen los distintos tipos o modalidades de condicionalidad en las políticas sociales, deteniéndonos en los fundamentos de dos perspectivas teóricas: la Teoría del Capital Humano y la denominada Perspectiva de Derechos que justifican la condicionalidad e incondicionalidad respectivamente.

Posteriormente, presenta una síntesis de las principales experiencias latinoamericanas de TMC: se describen brevemente los caminos recorridos por Brasil, México y Argentina con el objeto de describir las formas institucionales que adquiere la condicionalidad en América Latina y, particularmente en Argentina, en las últimas décadas.

Deteniéndonos en la AUH, se analizan los componentes asistenciales y los sentidos otorgados a las condicionalidades en su diseño y en los discursos institucionales.

Por último, se presentan las descripciones y valoraciones de los actores entrevistados sobre la AUH y los sentidos y tensiones conceptuales presentes en la práctica de la condicionalidad de dichos actores: accesibilidad-restricción, condicionalidad-derecho, derechos-deberes, protección-control, regulación-autonomía, mérito-igualdad, asistenciatrabajo. Durante el desarrollo de los dos últimos capítulos se describirán y analizarán estas tensiones dejando planteados algunos interrogantes que podrán ser objeto de profundizaciones posteriores.

La metodología utilizada para el abordaje es de tipo cualitativa, ya que se muestra como la más pertinente, en tanto su finalidad es la comprensión del objeto de estudio recuperando la propia perspectiva de los actores involucrados. El estudio se realizó en la Provincia de San Juan entre los años 2013-2014 en la Villa Rodríguez Pinto del Departamento Rivadavia, en la Villa San Damián del Departamento Rawson y en la villa cabecera del Departamento Sarmiento de la provincia de San Juan. En los dos primeros casos se trata de zonas urbanas y en el último de una zona rural.

Idioma

spa

Extent

206 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001519
San Juan (province)
2013-2014

Abstract

The debate on social policy conditionality becomes relevant in Latin America more than a decade ago, when a number of income transfer social programs, generically called Conditional Cash Transfer Programs (TMC), arise.

The analysis of the conditionalities becomes more complex when they are related to the exercise of social rights (such as health and education) whose access must be guaranteed by the state, but at the same time are duties to parents for their children, they have to meet beyond their participation in a social program. These rights and duties are general for all citizens in Argentina.

There is no "distinct duties and rights", but it is possible to identify different control mechanisms for certain population groups and there is a construction of meanings of these different institutional arrangements: here income transfer social policy is central in social regulation in the enforcement of parental duties.

This way of looking at conditionality refers us to theoretical developments of the social that allow us to understand and explain the practices of conditionality in a given social policy, in this case the Universal Child Allowance for Social Protection (AUH) implemented since 2009. While not exactly a TMC program, AUH, which is framed within the Family Allowance Scheme, uses the conditionalities belonging to those programs toimport from the TMC program a form of conditionality of the TMCs implemented in Latin America in recent decades: compliance with health and education practices.

In order to analyze this social policy, we could position ourselves in theoretical perspectives which justify the imposition of conditions or, on the contrary, in prospects that oppose them because they consider that contradict the idea of rights. The conclusions we arrive are surely associated, in general, to a positive or negative response about its application.

Meanwhile, in this work we intend to problematize these dichotomous responses and conceptual tensions that are present in the perceptions of those involved in this social policy, analyzing the meanings given to these concepts, not as "correct" or "incorrect" ones, according to a theoretical perspective on conditionalities, but complicating theanalysis, articulating with other theoretical developments that extend the explanatory horizon of conditionality in social policies and, at the same time, give an account of the eyes of the subjects involved in the actual practice of conditionalities. In other words, rebuild the social policy actually applied and interpreted in terms of a relational view of analysis.

Such a perspective is taken mainly from two authors: George Simmel and Serge Paugam, who, when analyzing poverty as a social relationship from a socio-historical focus on representations of poverty, provide us a theoretical and methodological framework that is relevant for the purposes of the objectives of this work. This line of analysis is supplemented by contributions from François Dubet on institution-control-protection relationship and Denis Merklen on the concept of social regulation.

We will consider the AUH conditionalities as social forms instituted to operate on behaviors of those in "unfavorable working conditions" and as long social forms define these situations as social problems, as well as those subjects found in these conditions. In turn, the subjects, thus defined, give different meanings to their experiences and adopt different behaviors in the face of those definitions and expectations, resignifying or adapting in different ways to them.

In this sense, this paper analyzes the conditionalities of the AUH as institutional forms of social intervention from a relational perspective. Based on this objective, firstly different types or modalities of conditionality in social policy are described,coming to a halt at the foundations of two theoretical perspectives: Human Capital Theory and the so called Rights Perspective, which justify conditionality and unconditionality respectively.

Subsequently, it presents a synthesis of the main TMC Latin American experiences: briefly are described the paths followed by Brazil, Mexico and Argentina in order to describe the institutional forms that conditionality acquires in Latin America, particularly in Argentina, in recent decades.

Stopping at the AUH, healthcare components and senses given to the conditionalities in its design and institutional discourses are analyzed.

Finally, descriptions and ratings of the actors interviewed on the AUH and senses and conceptual tensions present in the practice of conditionality of these actors are presented: accessibility-restriction, conditionality-law, rights-duties, protection-control regulation-autonomy, merit-equality, care-work. During the course of the last two chapters these tensions will be described and analyzed, posing some questions that may be subject to further insights.

The methodology used for the approach is of a qualitative type, as it is shown as the most relevant, since its purpose is to understand the object of study, recovering the perspectives of those involved. The study was conducted in the Province of San Juan between the years 2013-2014 in Villa Rodriguez Pinto Department Rivadavia, the Villa San Damián Rawson Department and the head village of Sarmiento Department of the province of San Juan. In the first two cases it is urban areas and the latest in a rural area.

Table Of Contents

PRESENTACION

CAPÍTULO I: TEÓRICO-METODOLÓGICO
1.1.LA CONDICIONALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA RELACIONAL DE ANÁLISIS
1.2. EL PUNTO DE VISTA RELACIONAL DE SIMMEL
1.2.1. El “interjuego” de derechos y deberes en el vínculo asistencial
1.2.2. La asistencia como reciprocidad
1.3. LA PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA DE PAUGAM
1.4. FRANÇOIS DUBET: LA INSTITUCIÓN COMO RELACION SOCIAL: CONTROL Y PROTECCION
1.5. DENIS MERKLEN: LOS SENTIDOS DE LA REGULACIÓN SOCIAL: IMPOSICIÓN Y HABILITACIÓN (CONTROL Y PROTECCION)
1.6. MODO DE ABORDAJE METODOLÓGICO

CAPÍTULO II: MODALIDADES, FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE LA CONDICIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
2.1. SOBRE EL CONCEPTO DE CONDICIONALIDAD. TIPOS O MODALIDADES DE CONDICIONALIDAD EN LAS POLÍTICAS SOCIALES
2.1.1. La contraprestación como exigencia de una actividad laboral
2.1.2. La demostración de prácticas asociadas al ejercicio de otros derechos como la salud, educación o identidad
2.2.LOS FUNDAMENTOS DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CONDICIONALIDAD
2.1.1. Fundamentos de las políticas de workfare
2.2.2. Fundamentos de las rentas mínimas de reinserción
2.2.3. Fundamentos de la condicionalidad asociada al ejercicio de derechos sociales
2.2.4. Otros fundamentos para la introducción de “corresponsabilidades”
2.3. PRINCIPALES PERSPECTIVAS TEORICAS SOBRE LA CONDICIONALIDAD / INCONDICIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
2.3.1 Teoría del Capital humano
2.3.2. La “Perspectiva o Enfoque de Derechos” como fundamento de la incondicionalidad

CAPITULO III: PRINCIPALES EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA DE INCORPORACIÓN DE CONDICIONALIDADES EN LAS POLÍTICAS SOCIALES: BRASIL, MEXICO Y ARGENTINA
3.1. EL CAMINO RECORRIDO POR BRASIL: DESDE LA BOLSA ESCOLA A LA RENTA BÁSICA
3.2. EL CASO DE MÉXICO: DEL PROGRAMA PROGRESA A LA PENSIÓN CIUDADANA UNIVERSAL DEL DISTRITO FEDERAL
3.3. ARGENTINA: DESDE LOS PROGRAMAS DE EMPLEO A LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL (AUH)
3.3.1. El Plan Jefes/as de Hogar
3.3.2. El Programa Familias por la Inclusión Social
3.3.3. La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social

CAPÍTULO IV: LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL
4.1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA AUH
4.2. PROPUESTAS ANTERIORES A LA AUH
4.3. LA AUH DENTRO DEL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES
4.4. LOS COMPONENTES ASISTENCIALES EN EL DISEÑO Y EN EL DISCURSO INSTITUCIONAL DE LA AUH
4.5. LAS CONDICIONALIDADES DIFERENCIADAS DE LA AUH: LOS SENTIDOS OTORGADOS EN EL DISEÑO Y EN EL DISCURSO INSTITUCIONAL

CAPÍTULO V: LAS DESCRIPCIONES Y VALORACIONES DE LOS ACTORES SOBRE LA AUH
5.1. LA ACCESIBILIDAD DE LA AUH: TENSIÓN ACCESIBILIDAD-RESTRICCIÓN
51.1. La accesibilidad institucional para cumplir con las condicionalidades
5.2. LA AUH COMO ASISTENCIA
5.2.1. La AUH como “ayuda”
5.2.2. La transitoriedad y excepcionalidad de la asistencia: tensión sistenciatrabajo
5.2.3. La asistencia legitimada como un derecho de los niños

CAPÍTULO VI: SENTIDOS Y TENSIONES EN LA PRÁCTICA DE LAS CONDICIONALIDADES DE LA AUH 6.1. LA TENSIÓN DERECHOS-DEBERES EN LAS DEFINICIONES DE LOS AGENTES DEL ESTADO
6.2. EL “TRATO DIFERENCIADO” DE LAS CONDICIONALIDADES
6.3. LA VALORACIÓN DE LAS CONDICIONALIDADES EN SALUD Y EDUCACIÓN
6.3.1. Las mejoras en las condiciones de materiales para la escolarización de los niños
6.3.2. Las mejoras en la salud de los niños
6.3.3. Las “prácticas instaladas” en salud y educación: tensión regulaciónautonomía
6.4. LA TENSIÓN CONTROL/DISCIPLINAMIENTO-SOSTÉN/PROTECCIÓN EN LA
PRÁCTICA DE LAS CONDICIONALIDADES
6.4.1. Las condicionalidades como control y disciplinamiento
6.4.2. “El control que no controla”
6.4.3. La lógica “meritocrática” en torno a la asistencia 6.4.4. La mirada “moralizante” de la asistencia: las condicionalidades como “promoción social”
6.4.5. Las condicionalidades como protección
CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXO I: Abordaje Metodológico
ANEXO II: Decreto Presidencial 1602/09 Creación de la AUH
ANEXO III: Discurso Presidencial de anuncio de la AUH

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 30 Oct 2020 09:08:51 -0300
<![CDATA[Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1450

Dublin Core

Título

Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política

Autor/es

Colaborador

Guevara, Sebastián Luis
Caligaris, Gastón

Fecha

2018

Descripción

La tesis presenta una reconstrucción crítica del debate existente en el marxismo en torno a la forma en que se determina el salario real y el papel que ocupa la acción política sindical de la clase obrera en esa determinación. En la primera parte, se despliegan los argumentos de las distintas posiciones existentes en el marxismo sobre la problemática y se las someten a crítica. El ordenamiento de los debates se organiza partiendo de una controversia que remite a las manifestaciones más inmediatas de la problemática para ir abordando discusiones cada vez más fundamentales que se desprenden unas de otras a partir del análisis crítico. En la segunda parte, la tesis propone una lectura alternativa del legado de la crítica marxiana de la economía política que procura dar respuesta a los interrogantes abiertos en la reconstrucción crítica de los debates abordados. La organización temática en este caso se invierte especularmente, avanzando desde el reconocimiento de las formas fundamentales que quedaron pendientes de resolución en la primera parte de la tesis hacia las manifestaciones más inmediatas de las mismas. La discusión con los autores marxistas se estructura a partir del abordaje de cuatro controversias troncales. Se sostiene que, tomadas de conjunto, éstas permiten reconstruir, a partir de sus núcleos explicativos, las llamadas teorías marxistas del salario y de la acción sindical desde las distintas perspectivas en cuestión.

La primera de las polémicas (capítulo uno) es la atinente a la presunta tendencia a la pauperización de la clase obrera. De ella se desprende el análisis de dos problemáticas. Por un lado, la de la necesidad de una acción revolucionaria por parte de la clase obrera en vistas a superar el modo de producción capitalista y el rol de la acción política sindical en dicha superación. Por otro, el problema de la determinación del valor de la fuerza de trabajo de la cual el salario es sólo su expresión dineraria. Al abordar esta segunda controversia (capítulo 2) se argumenta que los debates, aun con sus matices, presentan un núcleo común: el de negar la pureza de la condición de mercancía de la fuerza de trabajo por considerar que la determinación de su valor se encuentra asociada a la lucha de clases. Se abre, por lo tanto, la necesidad de abordar la cuestión del carácter mercantil de la fuerza de trabajo (capítulo 3), eje de toda la explicación del salario y, por lo tanto, de la acción sindical en la obra de Marx. Presentada esta controversia y realizadas las críticas pertinentes a la literatura especializada, la tesis aborda una última discusión (capítulo 4): la cuestión del grado de completitud que presenta la obra de Marx en general y en lo atinente a la cuestión del salario, el trabajo asalariado y la lucha de clases en particular. El carácter de borrador de los escritos últimos de Marx, en conjunto con la existencia de distintos planes de su obra, ha propiciado una discusión en torno a si Marx logró o no exponer su explicación del salario y de la acción sindical de manera acabada. En términos generales, quienes consideran que la obra de Marx se encuentra inconclusa focalizan en la ausencia de una explicación de las formas políticas de la determinación salarial. Por su parte, aquellos que sostienen que Marx logró completar el plan de su obra argumentan a favor de la existencia de una teoría completa del salario y la acción sindical. La tesis discute estas perspectivas.

En la segunda parte de la tesis se plantea una solución alternativa a los problemas abordados y discutidos en la primera parte que se sustenta en la evidencia textual de la obra de Marx en su conjunto y algunos desarrollos recientes en la literatura especializada. La solución provista se enmarca desde la perspectiva según la cual las relaciones políticas son la forma concreta en que se realizan y, por lo tanto, existen, las relaciones económicas. De esta manera, se argumenta que la acción sindical de la clase trabajadora media la realización del valor de la fuerza de trabajo que ya ha sido determinado por el proceso de su producción. Bajo este abordaje se despliegan las determinaciones del carácter mercantil de la fuerza de trabajo y de la forma en que se determina su valor en términos cualitativos (capítulo 5), de donde se concluye que la fuerza de trabajo es una mercancía como cualquier otra. Luego, se analiza la determinación cuantitativa del valor de esta mercancía y su tendencia con el desarrollo de la acumulación de capital (capítulo 6), poniendo el eje en la transformación de los atributos productivos de las y los trabajadores como determinante esencial. Sobre esta base, se presenta el análisis de la necesidad de existir de la acción política sindical y de la lucha de clases y, consecuentemente, se analiza la forma salario en la que se realiza el valor de la fuerza de trabajo y su tendencia (capítulo 7). Finalmente, se aborda la problemática de la tendencia del modo de producción capitalista y la forma que toma la necesidad de su superación a manos de la acción política de la clase obrera (capítulo 8). En contraposición a las posiciones presentadas en la primera parte de la tesis, se sostiene que la acción política sindical de la clase obrera cumple un papel fundamental en la tendencia hacia la superación del capitalismo al forzar el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad.

Idioma

spa

Extent

249 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

The thesis presents a critical reconstruction of the Marxist debate about the way in which the real wage is determined and the role of working class trade union’s action in this determination. In the first part, we display a critic analysis of the arguments developed by different positions existing in Marxism. The debates are organized starting from a controversy that refers to the most immediate manifestations of the problem in order to address increasingly fundamental discussions that emerge from the critical analysis of each other. In the second part, the thesis proposes an alternative reading of the legacy of the Marxian critique of the political economy that seeks to provide answers to the questions that were opened in the critical reconstruction of the debates that have been addressed. The subject organization in this case is reversed, moving from the recognition of the fundamental forms that remained unresolved in the first part of the thesis to their most immediate manifestations. The discussion with Marxist authors is structured by the approach of four main controversies. It is argued that, taken as a whole, these allow the reconstruction of the so-called Marxist’s wage and trade union action theories from the different perspectives that are presented.

The first controversy (chapter one) is the one concerning the presumed tendency towards the impoverishment of the working class. Two questions that need analyses are deduced from it. On the one hand, the need for revolutionary action of the working class to overcome the capitalist mode of production and the role of trade union political action in overcoming it. On the other hand, the problem of how value of the labor power, of which the wage is only its monetary expression, is determined. In addressing this second controversy (chapter 2), it is argued that the debates, even with their nuances, have a common core: that of denying the purity of the commodity nature of the labor power by considering that the determination of its value is associated to class struggle. There is, therefore, a need to address the question of the commodity nature of labor power (Chapter 3), which is at the heart of the whole explanation of wages and, therefore, of trade union action in Marx's work. Once this controversy has been presented and the relevant critiques of the specialized literature have been made, the thesis deals with a final discussion (chapter 4): the question of the degree of completeness of Marx's work in general and on the question of wages, wage labor and class struggle in particular. The draft nature of Marx's recent writings, together with the existence of different plans for his work, has led to a discussion about whether or not Marx managed to present his explanation of wages and trade union action in a complete way. In general terms, those who consider Marx's work unfinished focus on the absence of an explanation about the political forms of wage determination. On the other hand, those who argue that Marx managed to complete the plan for his work argue in favor of the existence of a complete theory of wages and union action. The thesis discusses both perspectives.

The second part of the thesis proposes an alternative solution to the problems addressed and discussed in the first part, based on the textual evidence of Marx's work as a whole and some recent developments in the specialized literature. The solution provided is framed from the perspective that political relations are the concrete form in which economic relations are carried out and, therefore, exist. In this way, it is argued that the union action of the working class allows the realization of the value of labor power that has already been determined by the process of production. Under this approach, the determination of the commodity nature of labor power and the way in which its value is determined in qualitative terms (chapter 5) are displayed, from which it is concluded that the labor force is a commodity like any other. Consequently, we analyze the quantitative determination of the value of labor power and its trend with the development of capital accumulation (chapter 6), placing the focus on the transformation of the productive attributes of workers as an essential determinant. On this basis, the analysis of the raison to be of trade union political action and class struggle is presented. Consequently, we present the way in which the value of labor power is realized and its tendency (chapter 7). Finally, the thesis deals with the problem capitalism tendency and the need for working class to overcome it by its revolutionary action (chapter 8). In contrast to the positions presented in the first part of the thesis, it is argued that union action of working class plays a fundamental role in the tendency towards overcoming capitalism by forcing the development of the productive powers of society.

Table Of Contents

Introducción general

Primera parte: Interpretaciones y controversias marxistas sobre el salario y la acción sindical

Capítulo 1: El inicio de la controversia en torno al salario: la teoría de la pauperización y el rol de acción sindical
Introducción
El debate sobre la pauperización, inicio y evolución
Los términos del debate
La crítica de Bernstein
La respuesta del marxismo “ortodoxo”
Consolidación de la explicación de un empobrecimiento tendencial relativo
Acción sindical, salario y superación del capitalismo
Conclusión

Capítulo 2: Las explicaciones marxistas sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo, el salario y la acción sindical de la clase obrera
Introducción
La determinación del valor de la fuerza de trabajo por su reproducción física
La determinación del valor de la fuerza de trabajo por la lucha de clases
El debate contemporáneo sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo
El marxismo crítico de Marx
El marxismo crítico de los críticos de Marx
El valor de la fuerza de trabajo como costo de producción
Conclusión

Capítulo 3: Discusiones en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo
Introducción
El origen de la controversia
La “nueva” controversia en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo
El “Problema de la transformación” y la “Nueva Solución”
Al rescate de Marx: respuestas a la “Nueva Solución”
La naturaleza mercantil de la fuerza de trabajo según la “Nueva Dialéctica”
Conclusión

Capítulo 4: Acerca del grado de completitud de la obra de Marx y la existencia de un libro sobre el trabajo asalariado
Introducción
El plan de obra de la crítica de la economía política
La hipótesis de la incorporación de los primeros tres libros en El capital
La hipótesis del carácter inconcluso de la obra de Marx
Las posiciones “intermedias” en el debate
Acerca de la necesidad de un libro sobre el trabajo asalariado
La lógica del capital vs. la lógica de la lucha de clases
Las necesidades del capital vs. las necesidades de la clase obrera
Acerca del “contenido” del libro sobre el trabajo asalariado
Conclusión

Segunda parte: El salario y la acción sindical en la crítica marxiana de la economía política

Capítulo 5: La fuerza de trabajo como mercancía
Introducción
El carácter mercantil de la fuerza de trabajo
Trabajo y fuerza de trabajo
La fuerza de trabajo. Valor de uso y valor
Sobre la producción de la fuerza de trabajo y de su valor
Sobre el trabajo productor de la fuerza de trabajo y el trabajo productor de su valor
Conclusión

Capítulo 6: Determinación cuantitativa y tendencia del valor de la fuerza de trabajo
Introducción
Acerca de la magnitud de valor de la fuerza de trabajo
La determinación cuantitativa
El elemento “físico” y el “histórico y moral” del valor de la fuerza de trabajo
La conciencia libre como atributo productivo
Plusvalía relativa y valor de la fuerza de trabajo
Sobre las formas concretas en que se produce plusvalía relativa y sus consecuencias sobre el valor de la fuerza de trabajo dada la canasta de consumo obrera
La caída del valor de la fuerza de trabajo por la incorporación de nuevos tipos de fuerzas de trabajo al ámbito de la producción
Diferenciación productiva y subjetividad obrera: sobre los cambios en los atributos productivos y en el valor de la fuerza de trabajo
Conclusión

Capítulo 7: Acción política sindical y salario
Introducción
La compra venta de la fuerza de trabajo
Estado y la lucha de clases
Solidaridad y competencia. Sobre la relación política sindical
Acerca de los distintos alcances de la competencia y, por lo tanto, de la solidaridad de las y los trabajadores
El ejercito industrial de reserva y el límite a la solidaridad obrera:
La forma salario
Conclusión

Capítulo 8: La acción política sindical de la clase obrera y la superación del modo de producción capitalista
Introducción
El problema del vínculo entre la miseria y la superación del capitalismo
Acerca de la especificidad del capitalismo y la necesidad de su superación
Sobre el rol de la acción sindical salarial hacia la superación del modo de producción capitalista
Conclusión

Conclusión general

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 27 Nov 2020 11:27:22 -0300
<![CDATA[Hijos de inmigrantes peruanos en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires : representaciones y estrategias en la configuración de identidades]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2162

Dublin Core

Título

Hijos de inmigrantes peruanos en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires : representaciones y estrategias en la configuración de identidades

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2020

Descripción

El presente trabajo de investigación, descriptivo y con un enfoque analítico, se realizó en la Escuela Primaria Pública N°10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma está ubicada en el Barrio de Balvanera (también conocido como Once) perteneciente a la Comuna 3, una unidad descentralizada de gestión política y administrativa del gobierno porteño que concentra el mayor número de población nacida en el Perú. Según las estadísticas del Censo Nacional 2010, se trata de una comunidad de inmigrantes compuesta por más de diez mil personas y que, en esta comuna, supera en números de habitantes, a todas las demás comunidades extranjeras que eligen este lugar para su residencia.

Este es un barrio muy heterogéneo. A la densidad demográfica se le suma terminales de medios de transportes, edificios antiguos, casas tomadas, escuelas, comercios, talleres textiles, la venta mayorista, los vendedores ambulantes y la hora pico que hacen de este paisaje un gentío. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar cómo impactan las formas de apropiación de estos espacios en la configuración de los imaginarios, las identidades y las trayectorias escolares, qué planificaciones áulicas se implementan y qué dinámicas se configuran dentro del aula.

Diversos investigadores se han interrogado por su constante metamorfosis (Berjman y Fiszelew, 1999), las problemáticas habitacionales (Vacatello, 2001) y por los nuevos actores sociales que van emergiendo producto de una conflictividad económica regional que conduce en los últimos tiempos a la movilidad y el desarraigo (Cerruti, 2005). Otros autores, como Sinisi (1999), se interesaron por el campo educativo argentino y el impacto de los flujos inmigratorios haciendo hincapié en la escuela como escenario privilegiado de la diversidad sociocultural y los discursos de exclusión que se desarrollan en ella de los que no se habla (Neufeld y otros, 1999).

Beech y Princz (2012) señalan que los estudiantes migrantes se encuentran concentrados en determinadas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se hallan los índices más elevados de pobreza, deserción escolar y los peores indicadores de rendimiento académico. Asimismo, cabe resaltar que, también existen otros estudios que provienen del campo de la antropología y la sociología que han analizado el caso de los hijos de inmigrantes bolivianos y paraguayos haciendo referencia a la escolaridad, la persistencia de prácticas asimilacionistas y la experiencia formativa en otros espacios de socialización (Gavazzo, 2014; Beheran, 2009).

Sin embargo, son escasas las investigaciones que se han realizado sobre los hijos de inmigrantes peruanos específicamente. Mi lectura y estudio al respecto me permiten concluir que las experiencias de estos chicos, que no conforman un grupo minoritario en la Ciudad, han sido analizadas en paralelo con las trayectorias de los descendientes de otras comunidades. De manera tal que, resulta interesante preguntarnos por sus vivencias particulares para verificar si junto al resto constituyen o no un todo uniforme.

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4849
]]>
Thu, 11 Nov 2021 10:33:34 -0300
<![CDATA[Política social y trabajo informal : la problematización experta de la informalidad laboral y las reorganizaciones de la protección social del Estado Nacional (Argentina, 2002- 2015)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2198

Dublin Core

Título

Política social y trabajo informal : la problematización experta de la informalidad laboral y las reorganizaciones de la protección social del Estado Nacional (Argentina, 2002- 2015)

Colaborador

Grassi, Estela

Fecha

2020

Descripción

Hacia fines del siglo XX, el fracaso de las promesas del “derrame” del crecimiento económico sobre el bienestar renovó la preocupación por los problemas ociolaborales. La constatación de que el empleo no permitía escapar de la pobreza emergió como un nudo a resolver: ¿podían el trabajo y la protección seguir pensándose como cuestiones anudadas?, ¿o era preciso producir nuevos principios y esquemas institucionales para extender las protecciones, independientemente del tipo de inserción laboral? Bajo estos interrogantes, se reactualizaron los enfoques sobre la informalidad laboral. Esta tesis analiza las relaciones entre su problematización y los procesos de reorganización de la protección social del Estado nacional, desplegados en Argentina, entre los años 2002 y 2015.

El tratamiento de la informalidad laboral como problema entrañó una nueva interrogación de la relación entre los problemas de empleo y la pobreza y, con ella, de la frontera entre las condiciones de trabajo y de vida, entre la producción económica y la reproducción social. Se trata de registros constituidos como separados en la modernidad capitalista, pero cuya línea divisoria es campo y objeto de conflicto, pues en ella se dirimen los regímenes de reproducción de la vida individual y social. La hipótesis general que nos orientó es que, tras el resquebrajamiento de la hegemonía neoliberal, esa frontera fue desnaturalizada y que los problemas en torno a su reconstitución se condensaron en la reflexión sobre la informalidad. El nuevo ciclo de reformas gestado tras la crisis de los años 2001 y 2002, en Argentina, se caracterizó más por la polémica, que por consensos estables y generalizados. El núcleo de la discusión fueron las imaginaciones políticas sobre la formalidad laboral deseable y factible de constituir a través de las intervenciones estatales. Bajo la visibilidad que adquirió la informalidad laboral, la pretensión de recomponer el rol integrador del empleo se enfrentó con un problema espinoso: ¿quiénes pueden reivindicar qué derechos y protecciones en su condición de trabajadores/as? De allí la problematicidad que asumió la política social durante el período. El reconocimiento de estas poblaciones como sujetos legítimos de protección tensionó las fronteras históricamente tejidas entre la asistencia y la seguridad social, no solo durante el ciclo neoliberal precedente (que las había interpelado como “pobres”), sino también durante el Estado Social de mediados del siglo XX (que las había desconocido como “asegurables”).

Seguimos esta trama polémica a través de un exhaustivo trabajo de archivo, que nos permitió relevar el entramado entre ciencia y política a través del cual se constituyó un nuevo campo de reforma social en el país y que, a fines del período, signó su crisis. La exposición sigue un criterio analítico: cada capítulo trabaja una serie de argumentos distintivos para la reconstrucción de la problematización de la informalidad laboral.

El primer capítulo, profundiza la hipótesis analítica acerca de que la informalidad laboral constituye un modo específico de reflexión sobre la relación entre las condiciones de trabajo y de vida, entre los problemas de empleo y de pobreza. El segundo capítulo pone en foco las condiciones de re-emergencia de la cuestión de la informalidad laboral en Argentina en el tránsito al siglo XXI y visibiliza el hecho de que, hasta la crisis de los años 2001 y 2002, fueron otras las claves de lectura de la cuestión social dominantes en el campo especializado, la precariedad laboral y la exclusión social. Ambas fueron expresiones de una crítica de distinto alcance hacia la reforma social neoliberal. El proceso político de elaboración de una salida a la situación de emergencia social promovió una serie de quiebres en las expectativas sobre la recomposición del mundo del trabajo, que alteraron la estructura del campo especializado y su relación con la política. A partir de entonces la informalidad como problema y la formalización como solución protagonizarían los diagnósticos y prospectivas especializados.

Los siguientes capítulos realizan un recorrido diacrónico que sigue la unificación y la crisis del campo de reforma organizado en torno a la definición de la informalidad laboral como un problema de desprotección social, entre los años 2002 y 2015. El Capítulo 3 tiene por objeto la problematización de la informalidad laboral, en intersección con el concepto de “precariedad”, que organizó los saberes estatales y dio unidad al campo reformador. El Capítulo 4 se dedica a una problematización alternativa y en competencia con la anterior, que apeló a los conceptos de exclusión y marginalidad para comprender el fenómeno. Ambos reconstituyen las visiones estratégicas en conflicto acerca de la formalidad laboral a constituir, entre la utopía de restauración del empleo normal y las distopías sobre el advenimiento del trabajo flexible. El Capítulo 5 se adentra en los límites trazados entre el trabajo informal y el espacio ideal del no trabajo, sobre lo cual registramos ciertas convergencias en el campo especializado que nos señalan la exclusión de un circuito de actividad y de su sujeto de los proyectos de formalización. Finalmente, el Capítulo 6 reconstruye los debates a propósito de la restitución, la reorganización y el desacople de la dupla entre el trabajo y la protección, que se desplegaron al calor de las transformaciones de la asistencia y la seguridad social del Estado nacional. La tesis concluye con un Epílogo en el que nos aventuramos en una lectura global del proceso de reforma analizado.

Idioma

spa

Extent

413 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2015

Abstract

Toward the end of the twentieth century, the failure of the economic growth theory that promised a “trickle-down” over the well-being resulted in new concerns over social and employment issues. As soon as experts realized that work would not actually allow people to escape from poverty, social problems emerged as a critical point to solve: could work and protection continue to be thought of as intertwined issues? Or was it necessary to create new principles and institutional frameworks to extend the protections, regardless of the type of labor insertion? In the face of these questions, the approaches concerning informal work were once again updated. This thesis analyzes the relations between the problematization of informal work and the processes of restructuring the social protection of the State, from 2002 to 2015, in Argentina.

Addressing informal work as a problem posed new questions concerning the relationship between employment problems and poverty, as well as the frontiers between work and life conditions, between economic production and social reproduction. These frontiers consist in records established as separated in the capitalist modernity, but the line that divides them is both field and source of conflict, since it is there where the individual and social life reproduction rules are settled. The general guiding hypothesis is that, following the fracturing of the neoliberal hegemony, said frontier was altered and the problems around its reconstruction were concentrated on the reflection upon informal work. The new cycle of reforms developed after the 2001 and 2002 crisis in Argentina was characterized mainly by controversy, rather than by stable and widespread agreements: its core were the political fantasies about the desirable labor market formality that could be built through government interventions. As a result of the visibility acquired by informal work, the efforts to rebuild the unifying role of employment faced a prickly problem: what rights and protections may be claimed by whom in their condition as workers? Therein lies the source of the problems that social policy faced during this period. Recognizing these populations as legitimate individuals with a right to be protected strained the frontiers historically established between social assistance and security, not only during the former neoliberal cycle (that referred to them as “poor people”), but also during the Welfare State in the middle of the twentieth century (that failed to acknowledge them as “insurable”).

We follow this political storyline by a thorough archival research that allowed us to reveal the link between science and politics used to build a new field of social reform in the country and that, at the end of the period, marked its crisis. The exposition follows an analytical criterion: each chapter deals with a series of distinctive arguments for reconstructing the problematization of informal work.

The first chapter delves into the analytical hypothesis that informal work represents a specific way of reflecting upon the relationship between work and life conditions, between employment and poverty problems. The second chapter focuses on the conditions that characterized the reemergence of informal work in Argentina during the twentieth century and draws attention to the fact that, until the 2001 and 2002 crisis, the predominant keys to interpreting social issues in the specialized field were precarious work and social exclusion. Both were expressions representing the criticism against the neoliberal social reform. Expectations about rebuilding the labor market were broken as a result of the political process of creating an exit from the situation of social emergency, which altered the structure of the specialized field and its relation with politics. From then on, specialized diagnoses and prospects would be characterized by informality as a problem and formalization as a solution. The next chapters cover a diachronic analysis of the events following the unification and the crisis of the reform process, from 2002 to 2015, structured around the definition of informal work as a problem of social vulnerability. The purpose of chapter 3 is analyzing the relationship between informality and the concept of precarious work, characteristic of the social reform process. Chapter 4 concentrates on an alternative problematization that competes with the previous one and that used the concepts of exclusion and marginalization to understand the phenomenon. Both problematizations reconstruct strategic and conflicting viewpoints on the desirable work formality, going from the utopia of restoring normal employment to dystopias about the arrival of flexible work. Chapter 5 takes a closer look at the limits between informal work and the ideal space of no work, and we have identified certain convergence points in the specialized field that indicate the exclusion of an activity circuit and its individual from the projects of formalization. Finally, chapter 6 reconstructs the discussions about the restitution, reorganization and disconnection of the relationship between work and protection that arose in light of the transformations in the assistance and social security provided by the State. The thesis ends with an Epilogue where we embark on a global reading of the analysis of the reform process.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
LISTADO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES
LISTADO DE TABLAS Y GRÁFICOS
ACLARACIÓN SOBRE EL USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE

0. PRELIMINARES
Presentación: problemas, objetivos e hipótesis de trabajo
La política social y la politización de la reproducción de la vida
De la relación entre ciencia y política: problematizaciones, saberes y discursividades
Los procesos de problematización en el archivo. Un paréntesis sobre la teoría y el análisis del discurso
La constitución del corpus, la construcción del objeto de investigación
Organización del corpus, procedimientos de análisis
La traducción del archivo a la escritura: la estructura de esta tesis

CAPÍTULO 1. LA INFORMALIDAD COMO PROBLEMATIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y CONDICIONES DE VIDA: UNA HIPÓTESIS ANALÍTICA
1. El “trabajo libre”: entre la promesa de libertad y la amenaza del estatuto de individuo
2. El espectro de la pobreza en el mundo del trabajo: problematizaciones de la relación entre el trabajo y la vida
2.1. La condición proletaria: trabajo, pobreza y extranjería de la nación
2.2. La condición salarial: la protección contra la pobreza
2.3. La condición neoliberal: el trabajo como mérito, la dependencia como atributo
3. La informalidad laboral como problematización de la relación entre el trabajo y la pobreza: sus múltiples emergencias

CAPÍTULO 2. LA REEMERGENCIA DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN ARGENTINA. CRÍTICAS Y TORSIONES DE LA REFORMA SOCIAL NEOLIBERAL EN EL TRÁNSITO AL SIGLO XXI
1. En busca de una clave interpretativa de las transformaciones del paisaje social argentino: los studios sobre la precariedad laboral
1.1. El “empleo normal” en foco
1.2. La estabilización del trabajo ¿un horizonte viable?
2. La problematización de la exclusión y la formación de una red de expertise entre el Estado y la sociedad civil
3. La “nueva cuestión social” en Argentina: la invención de un pasado salarial y su crisis
3.1. ¿Fin de una era o malestar de una época? La crisis de la sociedad salarial en entredicho
3.2. Economía, política y subjetividad en el diagnóstico de crisis de la sociedad salarial autóctona
3.3. Capitales, capacidades y experiencias. La racionalidad subjetiva de la pobreza y la exclusión
4. El trabajo en las discusiones sobre la protección social en el tránsito al nuevo siglo
4.1. Descentrar la asistencia, universalizar los seguros
4.2. Masificar, estabilizar y reconcebir la asistencia: un rumbo hacia la reinserción

CAPÍTULO 3. IMAGINAR LOS FUTUROS DEL TRABAJO Y NORMALIZAR (I).
HACIA LA RECUPERACIÓN DEL TRABAJO PERDIDO
1. De la falta de trabajo al problema de la calidad del empleo. La estatalización de los saberes heterodoxos sobre la precariedad laboral
2. La “economía informal” como prisma de análisis
2.1. Querellas sobre el trabajo y la protección en el sistema multilateral
2.2. Controversias, traducciones, e innovaciones locales en el encuentro con los saberes internacionales
3. Restauración del empleo normal y reparación del daño social de la informalidad: una reforma en dos tiempos
3.1. La restauración del “empleo normal” como utopía
3.2. Las temporalidades del cambio social: la reparación de los y las informales como un hecho de justicia en la transición
4. Una versión del tripartismo en el campo experto. Cohesión y disgregación de la utopía restauradora
4.1. Convergencias y compromisos “tripartitos”
4.2. La disgregación de la utopía restauradora

CAPÍTULO 4. IMAGINAR LOS FUTUROS DEL TRABAJO Y NORMALIZAR (II). REFUNDAR LAS PROTECCIONES EN UN MUNDO DE TRABAJO FLEXIBLE
1. La exclusión descentrada
2. La informalidad laboral y las poblaciones supernumerarias: una problematización en intersección con la exclusión y la marginalidad
2.1. Del desempleo a la informalidad: los nuevos rostros de la superfluidad
2.2. La polémica sobre la “naturaleza” de la informalidad: una racionalidad económicoestructural
2.3. Una verdad irrefutable: la experiencia de la inmovilidad social
3. Las imaginaciones políticas más allá de la utopía restauradora del “empleo normal”

CAPÍTULO 5. TRABAJADORAS Y TRABAJADORES POBRES, ESA INCÓGNITA. LOS CONTORNOS CONTROVERSIALES DEL NO TRABAJO
1. La ampliación de la mirada estadística ante las transformaciones del mercado laboral: cuantificar y cualificar
1.1. ¿Quiénes son las “clases productoras”?
1.2. Trabajadores/as informales, un sujeto fronterizo
1.3. Categorizaciones en los confines: entre la actividad y la subsistencia
2. Los contornos del no trabajo: un sujeto perceptible más allá de las estadísticas
2.1. La inempleabilidad: una forma contemporánea de no trabajo
2.2. La moralización de las cifras. El no trabajo como estigma
3. La Economía Popular, otra cartografía. Impugnaciones desde abajo a la atribución del estigma del no trabajo

CAPÍTULO 6. AMPLIAR LAS PROTECCIONES, REORGANIZAR LA POLÍTICA SOCIAl. TRADICIONES EN DESBORDE
1. “Crear Empleo”. Revitalizaciones de la dupla trabajo/protección en la transición a un nuevo ciclo de reforma social
2. Centramiento y actualizaciones de la seguridad social: el principio contributivo en tensión
2.1. Las “moratorias”: una reinterpretación del principio contributivo en el campo previsional
2.2. Críticas hacia la moratoria, defensas de la contributividad
2.3. El principio no contributivo como vía complementaria de protección. La Asignación Universal por Hijo
2.4. Estatutos de la protección no contributiva: críticas, evaluaciones y propuestas de reorientación de la AUH
3. Asistir, promover, asegurar. La tradición asistencial reformulada

EPÍLOGO

CARTOGRAFÍAS DEL CAMPO REFORMADOR. La dinámica polémica del nuevo ciclo de reforma social

IMAGINACIONES POLÍTICAS SOBRE EL TRABAJO Y LA PROTECCIÓN. La dimensión estratégica de los saberes sobre la in/formalidad laboral

EN LA EBULLICIÓN DE LAS POLÍTICAS. Saberes, dilemas e intervenciones a propósito de la dupla “trabajo/protección”

BIBLIOGRAFÍA
DOCUMENTOS .

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 25 Nov 2021 08:07:47 -0300