"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 3422;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3422;"Reconstruir, construir... con el Estado : un acercamiento a las estrategias de las organizaciones populares en la interacción con las políticas de vivienda ";"Acerbo, Aníbal^^Dossena, María Inés^^Pisani, Gabriel Fernando";"Clemente, Adriana";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Vivienda^^Estado^^Sociedad^^Familia^^Política de vivienda^^Organizaciones voluntarias^^Barrios";"Barrio Padre Obispo Jorge Novak, Quilmes";2008;"La presente investigación, es el resultado de tres años de prácticas pre-profesionales llevadas a cabo desde la Asociación Civil Don Jaime de Nevares y puntualmente realizada el ultimo año, en el Barrio Padre Obispo Jorge Novak. Nuestra inserción en el barrio tuvo como principal tarea el acompañamiento a la comisión directiva, en la planificación y desarrollo de distintos talleres que trataban temas referidos a su historia, a sus proyectos y a las diferentes estrategias a utilizar para poder adquirir sus viviendas. En este proceso de acompañamiento se visualizaron las tensiones que se generan entre las organizaciones barriales y las políticas implementadas por el Estado, esto llevo a cuestionarnos “Como se modifica la Organización de los habitantes del Barrio Padre Obispo Jorge Novak cuando resultan beneficiarios de los diferentes programas de viviendas implementados por el Estado.” El objetivo de esta investigación es intentar dar cuenta de la interacción e influencia generada entre la esfera Estatal y la sociedad en la implementación de las diferentes Políticas públicas, tomando como punto de análisis la historia del Barrio Novak en su lucha por el acceso a la tierra y la vivienda. El trabajo esta dividido en tres capítulos, el primero “Revisando el camino” describe los antecedentes de la las tomas de tierras que se dan en el partido de Quilmes y la historia del Barrio Padre Obispo Jorge Novak. El segundo capítulo “Raíces Conceptuales” tiene como objetivo marcar el fundamento teórico desde el cual nos paramos para realizar nuestro análisis. Y por ultimo en el tercer capítulo “Destejiendo el entramado” analizaremos la experiencia del Barrio Padre Obispo Jorge Novak a través de un análisis de conyuntura. Con el propósito de lograr un acercamiento certero a los actores involucrados en la problemática, como también poder tener presente como ellos visualizan y reflexionan sobre sus propias acciones, es que se realizaron talleres extra curriculares en donde se trabajó diferentes ejes temáticos para lograr recolectar la mayor cantidad de información para luego poder analizarla desde la perspectiva teórica que nos enmarca. La metodología de esta investigación se encuadra en un estudio exploratorio del tipo cualitativo que tiene como finalidad analizar y establecer relación entre la Organización del Barrio y la intervención del Estado.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil: Acerbo, Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Dossena, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Pisani, Gabriel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"80 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3422";"ARG^^1019908^^Quilmes (inhabited place) ^^2008";;;"1. Introducción 2. Capítulo 1: Revisando el camino 2.1. Antecedentes de las tomas de tierras 2.2. Historia del Barrio Padre Obispo Jorge Novak 3. Capítulo 2: Raíces conceptuales 3.1. La Cuestión Social 3.1.1. La cuestión social y el neoliberalismo 3.2. Estado y Políticas Públicas 3.2.1. Nociones sobre un hábitat justo e indispensable para vivir 3.2.2. Un acercamiento al problema del hábitat 3.3. Contexto situacional. Las Políticas de Viviendas desde los ´90 hasta el 2001 3.3.1. La organización Estatal y las Políticas Públicas 3.3.2. Quilmes, su “lógica” en Políticas Sociales 3.4. Políticas que intervinieron en la Organización del Barrio Padre Obispo Jorge Novak 3.4.1. EL Programa Provincial de Asentamientos Planificados (PPAP) en los `90 3.4.2. El Programa Federal de Construcción de Viviendas a partir del 2001 4. Capítulo 3: Destejiendo el entramado 4.1. Análisis de coyuntura 4.1.1. Acontecimientos 4.1.2. Escenarios 4.1.3. Actores 4.1.4. Relaciones de fuerzas 4.1.5. Análisis de acontecimientos 4.2. A modo de cierre 5. Conclusiones 6. Bibliografía 7. Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Acerbo, aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Dossena, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Pisani, Gabriel Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciades en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Barrio Padre Obispo Jorge Novak,Barrios,Estado,Familia,Organizaciones barriales,Organizaciones voluntarias,Política de vivienda,Políticas públicas,Quilmes,Sociedad,Vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fa91e902efbecd4565ec34eb36822bb0.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0 1292;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1292;"El caso del Distrito de las Artes en La Boca : el sur de la Ciudad en disputa";"Alvarez, Clarisa Emiliana";"Di Virgilio, María Mercedes";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política urbana^^Renovación urbana^^Desarrollo urbano^^Planes urbanos^^Política de vivienda^^Urbanismo^^Hábitat^^Barrios^^Discurso^^Identidad cultural^^Arte";"La Boca, Buenos Aires, Argentina";2012-2019;"La Ley del Distrito de las Artes se enmarca en una política pública que propone la implementación de Distritos Económicos especializados y que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha impulsado a partir de 2008. Estas políticas responden al objetivo explícito de “revitalizar” ciertas zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este impulso de “revitalización” trae aparejado la implementación de diversas acciones y proyectos estatales que producen cambios en los barrios porteños y en la ciudad. En este marco, se analiza la implementación de la Ley del Distrito de las Artes a partir de 2012 en el barrio de La Boca, como una política que plantea tensiones sobre los usos de la ciudad y sobre la apropiación que sus habitantes hacen de ella. El trabajo se propone explorar la ciudad desde una mirada comunicacional a través del accionar y las voces de vecinos, militantes sociales, referentes políticos, funcionarios y artistas, dando cuenta de las relaciones de poder subyacentes en el entramado interdiscursivo y sus posiciones en el proceso de implementación de la política pública. Considerar la ciudad como un espacio comunicacional implica comprender que la ciudad es un campo cultural en el cual se manifiestan relaciones de dominación, exclusión e inclusión en la lucha por la definición de los sentidos y formas de habitar. De esta manera, se considera primordial pensar cómo esta Ley atraviesa el tejido social, definiendo posiciones y relaciones entre los actores del barrio. El trabajo indaga, por un lado, cómo en el contexto de la intervención del GCBA se resignifican los elementos identitarios del barrio. Por el otro, apunta a visibilizar las prácticas de resistencia, entendidas como discursos que dialogan con la implementación de la Ley. Para esto, tiene en cuenta las pujas por la significación de ciertas nociones vinculadas con el ‘derecho a la ciudad’ que las organizaciones sociales del barrio esgrimen como respuesta a las políticas del GCBA. En su desarrollo, se retoman aportes de la Teoría del Análisis de los Discursos y categorías teóricas tales como relaciones de dominación, hegemonía, poder y violencia simbólica. Además, se apoya en conceptos vinculados con el derecho a la ciudad, la gentrificación y el empresarialismo urbano. El trabajo se construye, por un lado, a partir del análisis de los discursos de los actores de la resistencia a las políticas públicas del GCBA, que intervinieron e intervienen en el barrio de La Boca desde la implementación de la Ley del Distrito de las Artes en el año 2012. Por el otro, aborda los discursos oficiales que se contraponen a estos discursos de la resistencia. La tesina consta de tres capítulos, una introducción y conclusiones. El capítulo uno despliega los puntos de partida teórico-metodológicos del trabajo, desarrollando el estado del arte, los conceptos teóricos que sostienen el análisis del corpus –nociones vinculadas con la teoría del análisis de los discursos sociales, la comunicación como proceso de producción de sentido, las relaciones de dominación, nociones de identidad, cultura popular y la ciudad como espacio de disputa respecto a las nociones de derecho a la ciudad, gentrificación y empresarialismo urbano, etc. Finalmente, aborda la metodología utilizada para realizar el trabajo de investigación. En el capítulo dos avanza con la caracterización del contexto histórico de la implementación de la política de los Distritos Económicos y su vinculación con políticas de planificación urbana que datan de los años 70 en la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, se contextualiza la implementación de la Ley del Distrito de la Artes en La Boca, vinculando esto con los aspectos socio-económicos del barrio, sus condiciones socio-habitacionales, el accionar de las organizaciones sociales y del Estado. En el capítulo tres se desarrolla el análisis del tema propuesto, dónde en diferentes apartados se establecen ejes que organizan el corpus de investigación construido, problematizándolo tanto con los aportes teóricos indicados y con algunas nociones que fueron surgiendo a lo largo de la investigación. Se posa la mirada sobre cuestiones vinculadas al modelo de desarrollo urbano en la Ciudad de Buenos Aires, particularmente contemplando la prioridad que presenta el área sur para estas políticas, atravesada por discursos, tanto de resistencia como oficiales (GCBA), que cuestionan o refuerzan las mismas. Problematizar los discursos de progreso, revitalización y derecho a la ciudad es también un objetivo de este apartado. Por otro lado, se focaliza en el caso de la Ley del Distrito de las Artes y cómo se ha ido desarrollando en el barrio de La Boca desde su implementación hasta la actualidad, analizando discursos atravesados por situaciones sociales, políticas disímiles y sobre todo por relaciones de poder. En este contexto, a partir de la explicitación de las problemáticas habitacionales del barrio de La Boca, se analiza la tensión entre la lucha de las resistencias por conservar su identidad y mejorar su calidad de vida, y el accionar del Estado y de los principales entes privados que intervienen en el barrio. Finalmente, la tesina presenta algunas reflexiones vinculadas con las preguntas de investigación establecidas al inicio y algunos interrogantes para repensar el trabajo realizado, aportando nuevas aristas de investigación a futuro.^^Fil: Alvarez, Clarisa Emiliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"106 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1292";"1004124^^Boca, La (neighborhood)^^2012-2019";;;"Presentación 1. Puntos de partida teórico-metodológicos de la investigación 1.1. Estado del arte 1.2. Sobre el análisis de los discursos 1.3. La comunicación como proceso de producción de sentido y la ciudad como escenario de comunicación 1.4. Poder, sujeto y territorio 1.5. Identidad y cultura 1.6. Derecho a la ciudad, gentrificación y empresarialismo urbano 1.7. Cuestiones metodológicas 2. Ciudad y territorio en clave de renovación urbana: un abordaje contextual sobre la política de distritos en la Ciudad de Buenos Aires y en el barrio de La Boca 2.1. Los Distritos Creativos: Una política de recualificación urbana 2.2. El modelo neoliberal y la nueva renovación urbana 2.3. En el sur, el barrio de La Boca: el territorio y sus habitantes 2.3.1. Sobre los antecedentes de renovación en La Boca 2.3.2. Las políticas habitacionales 2.4. La Ley 4353: Distrito de las Artes 2.5. Las organizaciones sociales en La Boca 2.6. Recapitulando 3. La construcción interdiscursiva de la ciudad: El Distrito de las Artes en la voz de los actores 3.1. La ciudad, ¿Para quién? El sur como prioridad de transformación 3.1.1. ¿Revitalizar o desplazar? Sobre la gentrificación y el discurso del progreso 3.1.2. El Derecho a la Ciudad vs. La libertad de mercado 3.2. El Distrito de las Artes: narrativas sobre una ley polémica 3.2.1. Principales cambios en el Distrito de las Artes 3.3. Debates sobre la cultura e identidad en el Distrito de las Artes 3.3.1. Una resignificación o reapropiación de lo identitario 3.3.2. La renovación de la cultura: la identidad como mercancía y el turismo excluyente 3.4. El arte de los emprendimientos inmobiliarios 3.4.1. Los predios públicos en la mira: el caso de ‘Casa Amarilla’ 3.5. La situación crítica habitacional: los desalojos y el rol de las resistencias 3.5.1. La resistencia de las organizaciones sociales: ¿cómo visibilizar la lucha? 3.5.2. El Tour de los Desalojos 3.5.3. La violencia simbólica a través de las paredes: El caso de “Color BA” y el “Encuentro de Muraleros Freddy Filette” 3.6. El discurso oficial y el accionar de las resistencias Consideraciones Finales Referencias bibliográficas Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Alvarez, Clarisa Emiliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4684;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Barrios,Desarrollo urbano,Discurso,Hábitat,Identidad cultural,Planes urbanos,Política de vivienda,Política urbana,Renovación urbana,Urbanismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9584fed836b8a808b637e368029c52b3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1139;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139;"Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA";"Brena, María Luz";"Di Virgilio, Mercedes";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Personas sin hogar^^Necesidades de vivienda^^Programas de vivienda^^Política de vivienda^^Pobreza^^Marginalidad^^Organizaciones sin fines de lucro^^Mujeres^^Hombres";"Buenos Aires, Argentina";"mayo-junio del 2019";"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019. El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener. Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población. Objetivo general: - Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes. Objetivos específicos: 1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle. 2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle. 3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas? Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017). La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.^^Fil: Brena, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2019";;;"AGRADECIMIENTOS 1. Introducción 1.1 Claves teóricas para pensar la calle 1.2 Coordenadas de la investigación 1. 3 Metodología 1.3 a Realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas CAPÍTULO UNO El Estado, las políticas pública. y la situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires 2. 1 Introducción: Estado de situación actual 2. 1 a El análisis de los resultados del Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle 2. 2 Políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires 2.2 a Breve recorrido histórico de la implementación de los programas sociales destinados a personas en situación de calle en CABA 2.2 b Ley 3706 - Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle: un logro colectivo 2.2 c La actual gestión de gobierno y los programas destinados a personas en situación de calle CAPÍTULO DOS Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje: dos experiencias alternativas a los paradores del GCBA 3. Introducción 3.1 Refugio de María: el hogar de las mujeres 3.2 Centro de Integración Monteagudo: un espacio de par a par 3. 3 Dos modelos de abordaje alternativos a los paradores de GCBA CAPÍTULO TRES Las experiencias de los habitantes de la calle 4. Introducción 4.1. El campo burocrático y los modos de acceder a los recursos estatales 4.2 El Estado y las personas en situación de calle: una relación asimétrica 4.3 El habitus de la calle CAPÍTULO CUATRO Relatos de vivir en la calle, desde una perspectiva de género 5. Introducción 5.1 Ser mujer en la calle 5.1.a Las trayectorias de las mujeres en situación de calle 5.2 Ser hombre en la calle 5.2.a Las trayectorias de los hombres en situación de calle 6. Conclusión: la calle no es un lugar para morir, mucho menos para vivir 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Brena, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4721;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Hombres,Marginalidad,Mujeres,Necesidades de vivienda,Organizaciones sin fines de lucro,Personas sin hogar,Pobreza,Política de vivienda,Programas de vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7d043abcb46575410bb211381723cf00.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1361;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361;"Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976";"Camelli, María Eva";"Feierstein, Daniel";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Peronismo^^Montoneros^^Política^^Política de vivienda^^Partidos políticos^^Movimientos políticos^^Movilización social^^Comunidades urbanas^^Tugurios^^Asociaciones de barrio^^Identidad cultural^^Iglesia católica";"Buenos Aires, Argentina";1973-1976;"La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas. Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento. El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta. Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad. Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción. El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein. Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.^^Fil: Camelli, María Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"300 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1973-1976";;"The thesis explores the political organizations developed in the urban spaces named shanty town in the Capital Federal of Argentina, between 1930, moment of creation of this peculiar way to access and residence in the city, and 1976, year of the last military dictatorship in the country, where the repression and the shanty towns’ political elimination prevented the functioning of the political organizations in the shanty towns. The specific questions of the investigation aim at finding the causes that brought the population to the formation of territorial organization; detecting the characteristics that this organization adopted along the period analyzed; and discovering the demand, recognition and type of action employed in each moment. The general objective endeavours to understand and characterize the collective organization of the shanty town population, making emphasis in the study of a particular experience as the Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), to be able to detect and systematize the distinctive political practices in the shanty towns of the Capital Federal during the strong seventies. Capital Federal was selected as a place to investigate because it was the city with most presence of shanty towns at the MVP´s moment of action, and the field work was made in the 31 Shanty Town placed in Retiro. Since there are no investigations that analyse the MVP specifically, it was necessary to use primary sources of information, such as historical documents, and in-depth interviews. The organizations of the shanty towns were made up by the installation of the neighbourhoods as a necessary instance to stay, resisting evacuations and systematic attacks to pester the population and achieve their exodus from the lands taken, and to the demand of basic urban services. The development of the organizations experienced a constant growth until 1976; while consolidating organizational structures, creating bonds between different neighbourhoods with the objective of joining their demands before the State, enriching the political relations, working with different political parties, social organizations, religious organizations, etc. The experience gathered by the end of the sixties and early seventies allowed them to get to an unprecedented political organization of the shanty towns’ power, and to adopt an attitude with an importance never before experienced in the social structure. The disposition to the participation in collective organizations with the goal of fighting for their rights before de State and, on top of that, with the aspiration to changing something of that reality in structural terms was led by the MVP, hegemonic political organization between 1973 and 1976 which reached a high level of adherence, participation and action. The investigation´s approach takes as theoretical reference the political sociology of the popular class, developed by Denis Merklen, the view of the relationship of political power of Antonio Gramsci and the genocide studies, centered around Daniel Feierstein´s work. Major relevant discoveries are: to contribute with information about an experience not much analyzed in recent history, which was the MVP, discussing with works that tend to underestimate the political experience of the shanty town’s population at the moment of the political military organizations’ emergence in the country; to find a explanatory principle on the political practices at the shanty towns previous to the last military dictatorship, discussing works that connect the shanty town population´s political activity exclusively to the idea of “clientelismo político” and with works that follow the beginnings of territorial politics at the nineties with the labor market’s deterioration.";"Agradecimientos Lista de siglas Introducción PRIMERA PARTE- A TECEDE TES Capítulo I - Aspectos preliminares 1- Miradas sobre el tema 1.1- Sobre las villas de Buenos Aires 1.2- Sobre una fracción del peronismo 2- Herramientas analíticas 2.1- Villa 2.2- El derecho al espacio urbano 2.3- Acerca del momento histórico 3- Consideraciones metodológicas 3.1- Años bajo análisis: 1973- 1976 3.2- Caso de estudio: la Villa 31- Retiro 3.3- Fuentes de análisis Capítulo II - La ocupación silenciosa del espacio. Conformación y crecimiento de las villas en la Capital Federal 1- Surgimiento de las villas en la ciudad 2- Modus operandi 3- ¿De paso o para siempre?: sobre la construcción de una identidad villera 4- Las políticas de vivienda durante los dos primeros gobiernos peronistas 5- Cuando la necesidad apremia: sobre las organizaciones barriales 6- ¿Hacia una posible politicidad villera? Capítulo III - La construcción persistente de una organización política. Organización sectorial en las villas de la Capital Federal 1- Contexto nacional: a desperonizar 2- Del tránsito a la permanencia: la asunción de una identidad específica, la conformación de un “nuevo” sector social 3- Un paso más allá: la organización política de un sector social 4- La acción gubernamental ante las villas 4.1- Plan de Emergencia de 1956 de la Revolución Libertadora 4.2- Los “medios caños” 4.3- Ambivalencia: ante la necesidad de ganar apoyo popular, integrar vs erradicar 4.4- Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE) de la Revolución Argentina 5- Cordobazo 6- Cuando la politicidad villera oscila entre la negociación y la confrontación SEGU DA PARTE- EL MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA Capítulo IV - ""La defensa, el apoyo y el control del gobierno popular"". La participación institucional del Movimiento Villero Peronista 1- La Iglesia en las villas: el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo 2- Montoneros 3- Surgimiento del Movimiento Villero Peronista 3.1- Las elecciones de 1973 y el Movimiento Villero Peronista 3.2- Primeras definiciones del Movimiento Villero Peronista 4- La participación villera en las instancias gubernamentales 5- Posicionamiento ante la propuesta del Estado nacional: el Plan Alborada 6- La politicidad villera ¿oficializada? Capítulo V - ""Movilización y organización"". Acciones, movilizaciones y congresos del Movimiento Villero Peronista 1- Desborde territorial: el trabajo en conjunto con otros frentes de masas 2- Entre el entusiasmo y el compromiso 3- Acto villero en la Federación de Box 4- Primer Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista 5- Segundo Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista 6- La politicidad villera ¿revolucionaria? Capítulo VI - ""Para todos o para ninguno"". El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31- Retiro 1- La organización necesaria 2- Antecedentes al MVP en la Villa 31: la Federación y la Junta de Delegados 3- Las elecciones en el barrio Güemes de la Villa 31, Zona Eva Perón 4- El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y Carlos Mugica 5- El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31 6- Proyecto de radicación de la Villa 31 7- Congreso Eva Perón: Para todos o para ninguno 8- ¿Y las empresas populares? Capítulo VII - ""Nuestro deseo es erradicar"". El final del Movimiento Villero Peronista 1- Radicación: entre la legitimidad y la ilegalidad 2- La estrategia de Perón: uestro deseo es erradicar 3- La estrategia del Movimiento Villero Peronista de la Villa 31 4- Congreso Metropolitano y los Leales a Perón 5- Finalmente… erradicar 6- Aumento de la represión y el principio del fin 7- Alberto Chejolán 8- Carlos Mugica 9- El repliegue de la politicidad villera y el genocidio reorganizador Reflexiones finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Camelli, María Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asociaciones de barrio,Comunidades urbanas,Identidad cultural,Iglesia católica,Montoneros,Movilización social,Movimientos políticos,Partidos políticos,Peronismo,Política,Política de vivienda,Tugurios";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/beff8ea1cff90be51288bbe0f609b968.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 966;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/966;"Producción social del hábitat y políticas en el Área Metropolitana de Buenos Aires: historia con desencuentros";"Di Virgilio, María Mercedes^^Rodríguez, María Carla^^Ostuni, Fernando Martín^^Procupez, Valeria^^Mendoza, Mariana^^Vio, Marcela^^Morales, Betsy";;2007;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Hábitat^^Estado^^Sectores populares^^Políticas públicas^^Política de vivienda^^Producción social";;;"Resumen: Partiendo de una elaboración teórico conceptual acerca de la producción social del hábitat y del análisis de algunas políticas sectoriales implementadas en la post crisis en el AMBA, el documento analiza y reflexiona sobre las condiciones de inserción socio política y territorial de los sectores populares en áreas centrales y periféricas del AMBA, sobre sus niveles de organización, el papel jugado por el Estado y los significados que asume su interacción en el plano de las políticas.^^Fil: Morales, Betsy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Rodríguez, María Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Mendoza, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Procupez, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Di Virgilio, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Vio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitecctura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Espacialidad Humana; Argentina.^^Fil: Ostuni, Fernando Martín Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"92 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-0980-6^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D1592.dir/dt49.pdf";"Argentina^^Buenos Aires^^AMBA-Área Metropolitana de Buenos Aires";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documento de Trabajo no. 49";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Bienestar Social,Deficit Habitacional,Estado,Hábitat,IIGG,Política de vivienda,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d88078ab7810977fa5638ad0f9554847.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1467;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1467;"¿Vivir mejor? Análisis de las trayectorias hacia la vivienda social y las transformaciones sobre las situaciones de exclusión de sus habitantes";"Najman, Mercedes";"Di Virgilio, María Mercedes^^Cosacov, Natalia";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Viviendas^^Biografías^^Política de vivienda^^Vivienda^^Vivienda urbana^^Programas de vivienda^^Proyectos de vivienda^^Exclusión social^^Condiciones de vida^^Condiciones de vivienda ";"Ciudad de Buenos Aires";;"Las políticas de vivienda tienen la capacidad de transformar las estructuras urbanas excluyentes y, en consecuencia, de modificar las condiciones de vida de la población (Oszlak, 1991; Rodríguez y Di Virgilio, 2011). Esta tesis analiza el papel que las distintas políticas de vivienda social destinadas a población con inscripciones territoriales informales jugaron sobre sus trayectorias de vida. El Estado desarrolló a lo largo del tiempo diversas (aunque escasas), políticas habitacionales orientadas a este tipo de población. Así, bajo distintos paradigmas, se produjeron diferentes tipos de vivienda social respondiendo a objetivos, definiciones del problema y de sus destinatarios. Partimos de la hipótesis de que la definición de estos componentes de la política influyó sobre la capacidad de estas intervenciones para modificar positivamente las condiciones de vida de sus destinatarios y sus oportunidades de acceder a la ciudad. Esta investigación indaga a partir de tres casos de estudio que caracterizan a estos diferentes tipos de intervenciones, de qué modo estas políticas se inscriben en las “trayectorias” de sus destinatarios, transformando (o no) sus estructuras de oportunidades y sus condiciones de vulnerabilidad y exclusión. Se analizan desde una perspectiva comparada las políticas que dieron origen al Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena, al Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica y a las viviendas sociales de la Traza de la Ex AU3, así como las trayectorias de vida de quienes llegaron a cada uno de estos barrios. Estos tres casos se inscriben en distintos contextos socio-históricos y por lo tanto sus políticas plantean diversas definiciones sobre la problemática que buscaban intervenir, así como de sus destinatarios. Asimismo, en relación a los objetivos de cada política y a los paradigmas en que se inscribieron, las tres desarrollaron distintas tipologías constructivas. Finalmente, estos casos se localizan en dos áreas contrastantes de la Ciudad de Buenos Aires. La selección de estos casos de estudio responde a la intención de identificar el rol que ejerce la definición político-contextual de la problemática y de los destinatarios de la política de vivienda social, así como la localización de las soluciones habitacionales, sobre la capacidad de dichas iniciativas para incidir sobre las condiciones de vida de sus destinatarios, trastocando el curso de sus trayectorias de vida. Esta investigación se desarrolló bajo un diseño metodológico de triangulación en base a datos primarios (encuestas biográficas retrospectivas y entrevistas en profundidad realizadas a los y las habitantes de los tres barrios de vivienda social). El análisis se enfocó en los cursos de vida de los hogares destinatarios y sus posibles transformaciones tras el acceso a la vivienda social. Mediante un análisis de secuencia multinivel se reconstruyó el devenir de las trayectorias residenciales y socio-ocupacionales, así como sus relaciones, antes y después de ingresar a cada uno de los tres barrios. A partir del análisis de estas biografías se buscó identificar si el acceso a la vivienda social constituyo un punto de inflexión sobre estas trayectorias hacia situaciones de mayor inclusión y acceso a la ciudad. Si bien existe un nutrido campo de investigaciones que problematiza los efectos urbanos de la vivienda social (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), destaca la emergencia de problemáticas sobre las nuevas formas de habitar (Giglia, 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz y Girola, 2014) e indaga el rol del Estado y de las políticas de vivienda (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), aún quedan por explorar los efectos de las distintas políticas de vivienda social sobre las condiciones de vida de sus destinatarios desde una perspectiva multidimensional. Esta investigación busca producir conocimiento sobre esta área de vacancia que resulta indispensable para comprender las capacidades diferenciales de las políticas de vivienda social para incidir sobre las biografías de sus habitantes y sus condiciones de vida.^^Fil: Najman, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"268 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1467";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;"Housing policies have the capacity to transform exclusive urban structures and, consequently, to modify the living conditions of the population (Oszlak, 1991; Rodríguez and Di Virgilio, 2011). This thesis analyzes the role that the different social housing policies for the population with informal territorial inscriptions played on their life trajectories. The State developed over time diverse (although scarce), housing policies oriented to this type of population. Thus, under different paradigms, different types of social housing were produced responding to objectives, definitions of the problem and its recipients. We assume that the definition of these components of the policy influenced the ability of these interventions to positively modify the living conditions of their recipients and their opportunities to access the city. This research investigates from three case studies that characterize these different types of interventions, how these policies are inscribed in the “trajectories” of their recipients, transforming (or not) their structures of opportunities and their conditions of vulnerability and exclusion. From a comparative perspective, the policies that gave rise to the Comandante Luis Piedrabuena Urban Complex, the Barrio Padre Mugica Urban Complex and the social housing of the Ex-AU3 Trace are analyzed, as well as the life trajectories of those who arrived at each of these neighborhoods. These three cases are registered in different socio-historical contexts and therefore their policies raise various definitions of the problem they sought to intervene, as well as their recipients. Also, in relation to the objectives of each policy and the paradigms in which they were registered, the three developed different constructive typologies. Finally, these cases are located in two contrasting areas of the City of Buenos Aires. The selection of these case studies responds to the intention of identifying the role of the political-contextual definition of the problem and of the recipients of the social housing policy, as well as the location of the housing solutions, on the capacity of these initiatives to influence the living conditions of its recipients, disrupting the course of their life trajectories. This research was carried out under a methodological design of triangulation based on primary data (retrospective biographical surveys and in-depth interviews conducted with the inhabitants of the three neighborhoods of social housing). The analysis focused on the life courses of the target households and their possible transformations after access to social housing. Through a multichannel sequence analysis, the evolution of residential and socio-occupational trajectories as well as their relation, were reconstructed before and after entering each of the three neighborhoods. Based on the analysis of these biographies, we sought to identify whether access to social housing constituted a turning point on these trajectories towards situations of greater inclusion and access to the city. Although there is a large field of research that problematizes the urban effects of social housing (Ballent, 2005; del Río, 2012, Rodríguez, 2012., Ostuni, 2012), highlights the emergence of problems regarding new ways of living (Giglia , 2012; Bettanin, 2008; Girola, 2008; Zapata, 2013; Thomasz and Girola, 2014) and investigates the role of the State and housing policies (Yujnovsky, 1984; Fernández Wagner, 2004), the effects of the different social housing policies on the living conditions of their recipients from a multidimensional perspective remain to be explored. This research seeks to produce knowledge about this area of vacancy that is essential to understand the differential capacities of social housing policies to influence the biographies of its inhabitants and their living conditions.";"ABSTRACT AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN SECCIÓN I. ABORDAJES TEÓRICOS Y PUNTOS DE PARTIDA I. CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA URBANA Y SUS EFECTOS SOBRE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL: EL ROL DE LAS POLÍTICAS HABITACIONALES Marginalidad social y urbana: Una reconstrucción del binomio conceptual exclusión-inclusión social La dimensión territorial de la exclusión: la participación del estado en la producción de estructuras urbanas excluyentes El rol de las políticas de vivienda sobre el efecto excluyente de la configuración territorial II. BIOGRAFÍAS DE RIESGO: EL ABORDAJE LONGITUDINAL Y TERRITORIAL DE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN-INCLUSIÓN SOCIAL Los estudios biográficos y de curso de vida Perspectiva biográfica de los procesos de exclusión – inclusión social Espacio de vida y tiempo de vida: posiciones en movimiento Movilidad residencial como categoría teórica y lente analítica Particularidades y técnicas para el análisis de datos biográficos: algunos comentarios metodológicos SECCIÓN II. TRES BARRIOS DE VIVIENDA SOCIAL: POLÍTICAS, CONTEXTOS DE SURGIMIENTO, TIPOS DE SOLUCIONES HABITACIONALES Y SU LUGAR EN LA CIUDAD III. PARADIGMAS Y CONTEXTOS DE SURGIMIENTO DE LOS TRES CASOS DE ESTUDIO: CONTINUIDADES Y RUPTURAS SOBRE CÓMO PENSAR LA VIVIENDA SOCIAL PARA LOS SECTORES POPULARES La vivienda se vuelve un problema público (1905-1983): El Conjunto Comandante Luis Piedrabuena como un ejemplo de las políticas “tradicionales” La redefinición de una solución: Entre el distribucionismo y el Estado dictatorial Redefiniciones con alcances limitados (1983-2002) El programa de Recuperación de la Traza de la EX AU3: una política contemporánea inscripta en un conflicto territorial de larga data Retorno a la masividad bajo un nuevo enfoque de derechos Complejo Barrio Padre Mugica: entre las políticas neodesarrollistas y los conflictos judicializados Viviendas sociales en la EX AU3: Cambios en las soluciones habitacionales en el marco de un proceso de renovación Apuntes acerca de las intervenciones estatales sobre una problemática persistente: ¿por qué, para qué y quiénes “necesitan” acceder a la vivienda? IV. EL LUGAR DE LA VIVIENDA SOCIAL: LA LOCALIZACIÓN EN LA CIUDAD Y LAS CARACTERISTICAS DEL BARRIO COMO FACTORES DE DIFERENCIACIÓN Posiciones urbanas de los casos de estudio: distintas geografías de oportunidades La concentración territorial de la vivienda social y la configuración de enclaves de pobreza: la localización del Conjunto Urbano Piedrabuena y Barrio Padre Mugica La localización disruptiva de los sectores populares en el eje norte de la ciudad: entre la radicación y la renovación La residencia como punto de partida (desigual) de las prácticas urbanas Tipologías arquitectónicas y vínculos diferenciales con el territorio: El barrio de vivienda social como contexto mediatizante Complejo Urbano Piedrabuena: construcción de una ciudad, dentro de la ciudad Bajar la escala y apostar a la mixtura como respuesta a las críticas sobre los grandes conjuntos: el caso de Padre Mugica y las viviendas de la Ex AU3 Los barrios de vivienda social como espacio de socialización y sus efectos sobre las estructuras de oportunidades SECCIÓN III. ¿VIVIR MEJOR? RECORRIDOS HACIA LA VIVIENDA SOCIA Y LA CAPACIDAD TRANSFORMADORA DE LAS POLÍTICAS V. ¿QUIÉNES LLEGAN A ESOS BARRIOS?: HACIA UNA COMPRENSIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LAS TRAYECTORIAS DE LOS HABITANTES DE LA VIVIENDA SOCIAL Dónde vivir, cómo vivir, de qué vivir: la inserción territorial y socio-ocupacional en las trayectorias de quienes llegan a cada barrio de vivienda social Piedrabuena. Recorridos formales que se encuentran con un tope: acerca del contexto y los efectos micro-sociales del cambio de un modelo de desarrollo Recorridos hacia Padre Mugica: trayectorias que acumulan desventajas y la informalidad como marca de nacimiento Recorridos hacia AU3: historias de marginalidad “camuflada” que se resisten a perderlo todo ......150 Trayectorias que tejen espirales de vulnerabilidad: un factor de diferenciación entre los casos de estudio VI. PUNTO DE LLEGADA: ¿LA VIVIENDA SOCIAL COMO PUNTO DE INFLEXIÓN DE LAS TRAYECTORIAS DE VIDA? Nada nuevo bajo el sol: la intervención Estado sobre las trayectorias residenciales como un elemento recurrente en los casos que llegan a Padre Mugica y AU3 Un elemento en común: vivienda social como primer hogar propio Acerca de las tensiones entre el acceso a la ciudad y a la propiedad Llegar al sur: “Que sea allá o acá, pero que sea algo nuestro” “Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires”: representaciones positivas de la localización de las viviendas en AU3 como valor de uso y valor de cambio Ciudadanos o propietarios: dejar la informalidad para ser ciudadanos de primera La reproducción de las trayectorias laborales: el fracaso de la vivienda social como motor de movilidad socio-ocupacional Una solución que trae nuevos problemas: los significados de la vivienda social Soluciones limitadas frente a problemas integrales REFLEXIONES FINALES. A MODO DE CONCLUSIÓN Recorridos hacia la vivienda social: desigualdades de origen, condicionamientos del contexto y la multidimensionalidad de la exclusión Conjunto Urbano Comandante Luis Piedrabuena: caminos sinuosos pero formales Conjunto Urbano Barrio Padre Mugica: luchas por la apropiación del espacio y biografías de marginalidad Viviendas sociales de la Ex AU3: biografías de riesgo y mecanismos informales para disputar el acceso a la ciudad La potencialidad transformadora de las políticas de vivienda social y sus resultados reproductores Abordajes reduccionistas frente a problemas integrales y visiones homogeneizantes sobre poblaciones heterogéneas La ubicación de la vivienda social: su incidencia sobre las estructuras urbanas excluyentes y sobre las luchas por la apropiación de la ciudad El acceso a la propiedad como punto de inflexión: Tensiones entre el valor de uso y el valor de cambio de las viviendas sociales ¿Cuál es la función de la vivienda social? Nuevas realidades, nuevos interrogantes BIBLIOGRAFÍA ANEXO METODOLÓGICO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Najman, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Biografías,Condiciones de vida,Condiciones de vivienda,Exclusión social,Política de vivienda,Programas de vivienda,Proyectos de vivienda,Vivienda,Vivienda urbana";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a61f3dbe22cc371957ccdb5508cee2c0.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 810;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/810;"La política habitacional porteña en la posconvertibilidad. Un análisis de las intervenciones ejecutadas en el hábitat popular y sus efectos en la valorización/desvalorización del suelo urbano";"Raspall, Tomás^^Zapata, María Cecilia ^^Rodríguez, María Carla ^^Arqueros Mejica, Soledad ^^Rodríguez, María Florencia^^Vitale, Pablo ^^Von Lücken, Marianne ^^Di Virgilio, María Mercedes";;2017;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Hábitat^^Vivienda^^Mercado de la vivienda^^Política de vivienda^^Ciudades^^Déficit habitacional^^Autogestión";;;"Resumen: El documento que se presenta a continuación nuclea resultados de investigación construidos de manera colectiva por investigadores del Área de Estudios Urbanos (AEU) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) interesados por la producción social del hábitat y las políticas públicas que tienen por escenario la Ciudad de Buenos Aires (CABA). partir del año 2003, la progresiva recuperación económica que mostró el país (en términos de salarios y niveles de empleo), impactó en la Ciudad de Buenos Aires –entre otros aspectosen un crecimiento inédito de la rama de la construcción y –específicamente- de la edificación residencial. No obstante, esta mejora no repercutió en la situación habitacional de gran parte de los hogares porteños en situación de pobreza. A raíz de los incrementos en los precios del suelo y los inmuebles, una porción significativa de la población encontró dificultades para acceder a una vivienda a través del mercado inmobiliario formal y los procesos de producción social del hábitat se expandieron. En este marco, este documento se propone abordar las políticas habitacionales orientadas al hábitat popular implementadas desde el año 2003, a partir del análisis de una serie de intervenciones estatales específicas. A partir del análisis de las tipologías de hábitat objeto de las políticas y sus localizaciones, se indaga la dinámica de valorización/desvalorización del suelo en la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, primeramente, se realizará una caracterización de la dinámica demográfica y la evolución del déficit habitacional en la ciudad y específicamente en tres comunas de la urbe, la Comuna n°1, Comuna n° 4 y Comuna n°8. Luego, se analizarán las políticas desplegadas sobre diferentes tipologías de hábitat popular y, posteriormente, se analizará la dinámica urbana que despliegan en el territorio, a partir de un estudio que abarca diferentes casos (Villa 31, Villa 19-Barrio INTA, el Asentamiento Rodrigo Bueno, los conjuntos habitacionales construidos a partir de 2003 en Villa Lugano y los conjuntos construidos por autogestión en el barrio de La Boca. Por último, se ensayarán algunas conclusiones en las que se analiza la localización como una variable de peso en las características que asume la intervención estatal. ^^Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Rodríguez, María Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Raspall, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Di Virgilio, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Arqueros Mejica, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Vitale, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Von Lücken, Marianne. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"67 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1616-3^^http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2019/11/dt79.pdf";"Argentina^^Buenos Aires";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 79";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Autogestión,Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Ciudades,Cooperativas de vivienda,Estado,Hábitat,IIGG,Localización,Neoliberalismo,Política de vivienda,Política habitacional,Precariedad habitacional,Producción social del hábitat,Vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4bfab5889d1ed68a3af5f7d4f6df6abe.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1068;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1068;"Producción del espacio residencial y formaciones subjetivas en barrios populares de Montevideo (Uruguay) en la urbanización capitalista neoliberal : sentidos de pertenencia y alteridades en el barrio Flor de Maroñas";"Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel";"Wiesenfeld, Esther^^Seidmann, Susana ";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Urbanización^^Zonas urbanas^^Zonas residenciales^^Barrios^^Barrios bajos^^Psicología social^^Psicología comunitaria^^Desigualdad social^^Sociología de los asentamientos humanos^^Estudios de comunidad^^Comunidades^^Política de vivienda^^Capitalismo^^Neoliberalismo";"Montevideo (Uruguay)";;"La presente tesis doctoral aborda la relación entre la producción del espacio residencial en barrios populares de Montevideo y las formaciones subjetivas que tienen lugar en ellos a partir de la urbanización capitalista neoliberal que acontece desde los años ’70 del siglo XX hasta la actualidad en la región. Como efecto de las transformaciones experimentadas, dichos barrios adquieren una importante diversidad residencial que deriva en la construcción de distintos nosotros y nosotros/otros entre las y los habitantes, que exigen problematizar la dimensión ética-política involucrada en la construcción de lo común y en el tratamiento de las diferencias en espacios de proximidad geográfica. La tesis pone a dialogar los enfoques que abordan los procesos macro-económicos y sociales que explican la segregación residencial y la pobreza urbana, con las formaciones subjetivas que se expresan en la vida cotidiana de los barrios populares, entendidas como constitutivas de la producción, reproducción, resistencia y transformación de la ciudad capitalista. Partiendo de la Psicología Social Comunitaria (PSC) y de la Psicología Ambiental Comunitaria (PAC), se articulan aportes de distintas disciplinas antropología, geografía, economía y sociología) y transdisciplinarios haciéndolos converger en una epistemología crítica. El recorrido teórico comienza con la noción de ciudad capitalista y sus particularidades en América Latina, con énfasis en la relación compleja entre segregación territorial y desigualdad social. Como espacio urbano diferenciado se detiene en la emergencia histórica de lo barrial y en la discusión sobre su vigencia para el análisis de las relaciones de proximidad residencial. Se insiste en la dimensión histórica y productiva del espacio, en términos materiales y subjetivos. Quedan expuestas distintas perspectivas sobre la relación de las personas con los espacios, proponiendo concebir la subjetividad como producción histórica espacializada, en permanente devenir, inacabada, que constituye a los sujetos y que forma parte de los procesos sociales, económicos y políticos. Desde los aportes de la PSC se aborda críticamente la noción de sentidos de pertenencia como constitutiva del sentido de comunidad, analizando las implicancias del llamado Problema de la Comunidad que coloca la cualidad de los nosotros y el tratamiento de la diferencia como centrales. Se analizan los procesos de diferenciación social y la construcción de alteridades en su expresión negativizada y en relación a las nociones de diversidad y desigualdad. Se trabajó con un enfoque cualitativo de investigación, implementando un Estudio de Caso genérico y paradigmático (barrio Flor de Maroñas) y una estrategia de Investigación-Acción, seleccionando personas y grupos de seis espacios residenciales diversos. Se emplearon técnicas de observación, entrevistas grupales e individuales y reuniones para la socialización y discusión de los resultados. Se realizó un análisis de contenido temático categorial de la información producida. La principal conclusión a la que se arriba es que la desigualdad urbana se produce, se reproduce y se resiste en los barrios populares, al tiempo que se identifican condiciones de posibilidad para perturbar sus lógicas dominantes. Estos procesos se sostienen en las formaciones subjetivas vinculadas a la diversidad residencial, las que se expresan en el carácter de los sentidos de pertenencia, en la cualidad de los nosotros, en los contenidos y en las formas de otredad que se configuran. Las desigualdades materiales, simbólicas y de recursos de poder se reproducen al interior del barrio, mientras que la confrontación con el Estado es débil e inexistente con el capital, invisibilizando la desigualdad urbana y las condiciones socio-históricas que la producen. Dichas desigualdades tienen anclaje también en quienes las sufren, dando cuenta del soporte material, simbólico y afectivo de su legitimación. Se producen dos formas de alterización: una alterización espacio-temporal que organiza la experiencia en un antes y un ahora a través de un relato nostálgico; y una alterización espacializada, que adquiere el carácter de una diferenciación radical nosotros-otros. Ambas muestran la dificultad para procesar las transformaciones territoriales experimentadas y tienen la función de sostener una identidad social espacial amenazada o de resistir la estigmatización y la segregación como forma de gestionar el sufrimiento. Se sostienen en la conformación de nosotros más o menos homogeneizados, con fronteras más o menos rígidas. En algunos casos es un nosotros presentificado, que está siendo, coincidente con la expresión de sentidos de pertenencia y de comunidad, y en otros es un nosotros perdido del que derivan sentidos de comunidad negativos o pertenencias ambivalentes. Las prácticas de territorialización de los habitantes se orientan en la lucha por la construcción de identidades sociales urbanas que hagan vivibles estos espacios y que les permitan ser reconocidos como parte de la ciudad. Se identificaron ""espacios de posibilidad"" o grietas que podrían abrir caminos hacia la construcción de otras formas de lo común y de lo diferente que supongan un posicionamiento ético-político. La tesis interpela a la PSC en la necesidad de seguir problematizando la noción de comunidad y contribuye a resituar la dimensión del espacio y del territorio en las relaciones de proximidad geográfica y residencial. En relación a la PAC contribuye a las perspectivas críticas emergentes jerarquizando un doble movimiento: desustancializar los espacios y espacializar las subjetividades, lo que implica reconocer la relación y cuestionarla para deconstruirla como producción socio-histórica-espacial y politizarla. Se evidencia la incidencia de las políticas públicas en los sentidos de pertenencia y alteridades, y de las políticas habitacionales en la conformación, recomposición o transformación de las tramas sociales. Ante las operatorias de fragmentación-homogeneización-fragmentación propias de la urbanización capitalista, se propone concebir la diversidad residencial en los barrios populares como formas singulares de habitar interconectadas jerárquicamente y como expresión de una continuidad socio-histórica pasible de ser perturbada.^^Fil: Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"338 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1068";"7005787^^Montevideo (inhabited place)";;"This Phd thesisaddresses the relationship between the production of residential space in popular neighborhoods of Montevideo and the subjective formations that take place in them from the neoliberal capitalist urbanization that takes place from the 70s of the 20th century to the present in the region. As an effect of the transformations experienced, these neighborhoods acquire an important residential diversity that derives in the construction of different us and us-others among the inhabitants, which demand to problematize the ethicalpolitical dimension involved in the construction of the common and in the treatment of differences in geographical proximity spaces. The thesis sets out to discuss the approaches that address the macro-economic and social processes that explain residential segregation and urban poverty, with the subjective formations that are expressed in the daily life of the popular neighborhoods, understood as constitutive of the production, reproduction, resistance and transformation of the capitalist city Starting from Community Social Psychology (CSP) and Community Environmental Psychology (CEP), contributions from different disciplines (anthropology, geography, economics and sociology) and transdisciplinaries are articulated making them converge in a critical epistemology. The theoretical pathbegins with the notion of a capitalist city and its particularities in Latin America, with emphasis on the complex relationship between territorial segregation and social inequality. As a differentiated urban space we stop at the historical emergence of the neighborhood and the discussion about its validity for the analysis of residential proximity relations. We insist on the historical and productive dimension of space, in material and subjective terms. We expose different perspectives on the relationship of people with spaces, proposing to conceive subjectivity as spatialized historical production, in permanent becoming, unfinished, that constitutes the subjects and that is part of the social, economic and political processes. From the contributions of the CSP, the notion of meanings of belonging addressed as constitutive of the sense of community is critically, analyzing the implications of the so-called Community Problem that places the quality of ourselves and the treatment of difference as central. The processes of social differentiation and the construction of otherings in their negative expression and in relation to the notions of diversity and inequality are analyzed. In this research worked with a qualitative research approach, implementing a generic and paradigmatic Case Study (Flor de Maroñas neighborhood) and a Research-Action strategy, selecting people and groups from six different residential spaces. Observation techniques, group and individual interviews and meetings for the socialization and discussion of the results were used. An analysis of categorial thematic content of the information produced was carried out. The main conclusion is that urban inequality occurs, reproduces and resists in its popular neighborhoods, while identifying conditions of possibility to disturb its dominant logics. These processes are sustained in the subjective formations linked to residential diversity, which are expressed in the character of the sense of belonging, in the quality of the we, in the contents and in the forms of otherness that are configured. The material, symbolic and resource inequalities of power are reproduced within the neighborhood, while the confrontation with the State is weak and non-existent with capital, making invisible the urban inequality and socio-historical conditions that produce it. These inequalities are also anchored in those who suffer them, giving an account of the material, symbolic and affective support of their legitimation. There are two forms of otherness: a space-time otherness that organizes the experience in a before and now through a nostalgic story; and a spatialized otherness, which acquires the character of a radical differentiation between us and others. Both show the difficulty in processing the experienced territorial transformations and have the function of sustaining a threatened spatial social identity or of resisting stigmatization and segregation as a way of managing suffering. They are sustained in the conformation of us more or less homogenized, with more or less rigid borders. In some cases it is a we-presentified, which is being, coincident with the expression of sense of belonging and community, and in others it is a lost us from which negative meanings of community or ambivalent belongings derive. The territorialization practices of the inhabitants are oriented in the struggle for the construction of urban social identities that make these spaces livable and allow them to be recognized as part of the city. We identified ""spaces of possibility"" or cracks that could open paths towards the construction of other forms of the common and of the different that suppose an ethical-political positioning. The thesis addresses the CSP in the need to continue problematizing the notion of community and contributes to resituate the dimension of space and territory in the relations of geographical and residential proximity. In relation to the CEP it contributes to the emerging critical perspectives by hierarchizing a double movement: unsubstantialize spaces and spatializing subjectivities, which implies recognizing the relation and questioning it in order to deconstruct it as socio-historical-spatial production and politicize it. The thesis showed the incidence of public policies in the sense of belonging and otherness and the policies on the formation, recomposition or transformation of social knit. Front to the operations of fragmentation-homogenization-fragmentation characteristic of capitalist urbanization, it is proposed to conceive the residential diversity in the popular neighborhood as singular forms of inhabiting hierarchically interconnected and as an expression of a socio-historical continuity that can be disturbed.";"INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. Un mapa conceptual para articular un enfoque integral de las formaciones subjetivas en barrios populares de la ciudad capitalista CAPÍTULO I- Los barrios populares en la ciudad capitalista. La producción del espacio residencial en procesos de segregación urbana I.1- La producción del espacio urbano en la ciudad capitalista I.2- Urbanización capitalista en América Latina I.3- Procesos de segregación territorial y residencial I.4- El barrio en la ciudad. Su vigencia para el análisis de la producción de los espacios residenciales I.5- La producción de los espacios residenciales en barrios populares I.6- El caso de Montevideo. De la ciudad ilusoriamente integrada a la ciudad crecientemente fragmentada CAPITULO II- Espacio y producción del espacio. La desustancialización del espacio y la espacialización de la subjetividad en clave histórica II.1- Concepciones acerca del espacio II.2- La producción del espacio. El espacio producido y productor en la sociedad capitalista II.3- Algunas notas sobre espacialidad y temporalidad II.4- Algunas notas sobre espacio y territorio II.5- Producción símbólica, discursiva y subjetiva del espacio. La espacialización de la subjetividad SEGUNDA PARTE. Sentidos de pertenencia y construcción de alteridades. La producción de nosotrosotros en clave espacio-temporal CAPÍTULO III- Sentidos de pertenencia y construcción de nosotros. El Problema de la Comunidady los tránsitos hacia una perspectiva ético-política de lo comunitario III.1- El sentido de pertenencia como constitutivo del sentido de comunidad III.2- La dimensión territorial en el sentido de comunidad y pertenencia III.3- Críticas al abordaje conceptual y metodológico dominante del sentido de comunidad III.4- La Comunidad como problema teórico y empírico. Implicancias para el abordaje de los sentidos de pertenencia y alteridades III.5- Cualidad del nosotros. Lo comunitario, lo colectivo y lo común CAPÍTULO IV- Procesos de diferenciación social y construcción de alteridades IV.1- La alteridad desde la Psicología Social. Condición de emergencia identitaria IV.2- La alteridad negativizada como producción de la modernidad occidental IV.3- Alteridad y diversidad. El discurso de la multiculturalidad y la tolerancia IV.4- Alteridad y desigualdad. Dominación, hegemonía y subalternidad IV.5- ¿Es posible escuchar al subalterno? Interpelación del nosotros para una ética de la alteridad IV.6- Una vuelta a la noción de identidad desde posiciones múltiples CAPÍTULO V- La construcción de nosotros-otros y las configuraciones espaciales en la ciudad y en los barrios V.1- Sentidos de comunidad y pertenencias y entornos físicos V.2- La espacialización de la discriminación V.3- Espacios y categorización. Continuidades y discontinuidades en el espacio. Fronteras, umbrales y alteridades V.4- Expresión de las diferencias en espacios segregados de la ciudad TERCERA PARTE. Construcción de sentidos de pertenencia (nosotros) y de alteridades (nosotros/otros) en el barrio Flor de Maroñas de Montevideo CAPÍTULO VI- Problema y justificación. Pregunta y objetivos de la investigación CAPÍTULO VII- Diseño metodológico VII.1- Enfoque epistemológico y metodológico VII.2- Contextualización del caso seleccionado. El barrio Flor de Maroñas, delimitación de la zona de estudio y de sus espacios residenciales VII.3- La estrategia metodológica de investigación-acción. Participantes y técnicas VII.4- Análisis de la información VII.5- Consideraciones éticas CAPÍTULO VIII- Resultados y discusión. Huellas de la urbanización capitalista neoliberal en Flor de Maroñas: producción de los espacios residenciales y formaciones subjetivas VIII.1- Producción histórica de los espacios residenciales VIII.1.1- Flor de Maroñas. Proceso histórico y marcas en el espacio VIII.1.2- El barrio caleidoscópico VIII.1.2.1- Barrio histórico. El barrio de la nostalgia, “un barrio como los de antes” VIII.1.2.2- “Nuestro Sueño”. Sentidos singulares de y en la ciudad informal VIII.1.2.3- “Las Cabañitas”. Camino inconcluso en el acceso al derecho a la vivienda VIII.1.2.4- CH “Maroñas”. Del “barrio de obreros” al “cantegril de hormigón” VIII.1.2.5- CH “Parque Guaraní”. Disputas por los sentidos del espacio residencial VIII.1.2.6- Barrio Cooperativo “Alfredo Zitarrosa”. Espacio alternativo en la ciudad VIII.1.3- De la homogeneización y la fragmentación a la territorialización y la singularización de los espacios VIII.1.3.1-Diversidad residencial y operatorias de la ciudad capitalista VIII.1.3.2- Papel activo de los sujetos y procesos de territorialización VIII.1.3.3- El relato nostálgico como alterización espacio-temporal VIII.2- Pertenencias y alteridades en relación a los espacios residenciales. Sus sentidos en la urbanización capitalista neoliberal: producción, reproducción y resistencia VIII.2.1-Sentidos de pertenencia barrial. Del barrio extenso a los sentidos intensivos de los espacios residenciales VIII.2.1.1- La vigencia del barrio extenso en las pertenencias barriales VIII.2.1.2-El barrio intenso. Los espacios residenciales como productores de sentidos de pertenencia o de estigmas a resistir VIII.2.1.2.1- Sentidos de pertenencia y de comunidad en espacios residenciales consolidados VIII.2.1.2.2- Obstáculos para los sentidos de pertenencia en espacios residenciales estigmatizados y segregados VIII.2.1.3- El lugar de la vivienda y su entorno inmediato VIII.2.2- Producción del espacio residencial y procesos de diferenciación. Desigualdades y dominación. Grietas, resistencias y posibilidades de transformación VIII.2.2.1- Expresiones de la alteridad radical VIII.2.2.1.1- El otro de la pobreza. Disputas de sentidos y tendencias a la asimilación VIII.2.2.1.2- El otro no-trabajador. El ser trabajador como emblema identitario VIII.2.2.2- Vivencias desde la otredad VIII.2.2.3- Formas de resistencia y potencia de transformación VIII.2.2.4- Diferencias y diversidades VIII.2.2.5- Espacialización del nosotros-otros. Fronteras, puentes, contigüidades y circulación en el espacio barrial VIII.2.3-Las políticas públicas en la construcción de pertenencias y alteridades VIII.2.3.1- Provisión y emplazamiento de los servicios en el barrio VIII.2.3.2- Políticas públicas y tratamiento de lo común y de lo diferente III.2.3.3-El papel de las políticas habitacionales VIII.2.4- Condiciones de posibilidad para otras formas de vivir lo común y lo diferente CUARTA PARTE. Producción, reproducción y resistencia a las lógicas capitalistas de producción de ciudad en barrios populares CAPÍTULO IX- Conclusiones, aperturas e implicancias IX.1-Producción y reproducción de las desigualdades urbanas en barrios populares. Diversidad residencial y formaciones subjetivas IX.2-Aperturas y condiciones de posibilidad para alterar los sentidos dominantes que instituye la urbanización capitalista neoliberal IX.3- Implicancias para la Psicología Social Comunitaria y la Psicología Ambiental IX.4- Implicancias para las Políticas Públicas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Anexo 1. Folleto para la difusión social de los resultados de la investigación Anexo 2- Mapas producto de las observaciones Anexo 3- Análisis de contenido temático categorial. Temas y conceptos Anexo 4- Consentimientos informados";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Alteridad,Barrios,Barrios populares,Capitalismo,Comunidades,Desigualdad social,Estudios de comunidad,Neoliberalismo,Política de vivienda,Psicología comunitaria,Psicología social,Sentidos de pertenencia,Sociología de los asentamientos humanos,Urbanización,Urbanización capitalista,Zonas residenciales,Zonas urbanas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7447aea141bd48e64aea6583665a00a1.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0