"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1419;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1419;"Derechos de acceso y participación en la cultura en el capitalismo cognitivo : el caso de la TV Pública Argentina en Youtube ";"Didiego, Solange R.";"Magnani, Esteban";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Televisión^^Internet^^Acceso a la información^^Capitalismo^^Cultura";Argentina;;"Nadie dudaría en afirmar que Internet ha generado una revolución inmensa para nuestra sociedad. Tal es el impacto que ha tenido la red de redes, que muchos autores se animan a hablar de una nueva etapa del capitalismo que se ha configurado alrededor de una mercancía particular, los bienes informacionales. No se trata de una novedad, sino de un bien históricamente humano y social, pero que por primera vez adquiere valor a partir de una maniobra artificial que tiende a restringir su acceso y uso. El proceso que va a convertir al conocimiento en mercancía requirió un cercamiento específico de información que siempre había circulado con libertad. Una de las formas para lograrlo fue a través de herramientas jurídicas que legitimaron dicho movimiento de acumulación en nombre de la protección de la creatividad y el progreso. Así surgieron los derechos de autor que más tarde devendrían en derechos de propiedad intelectual más complejos. No obstante, lentamente ese objetivo fue mutando por la presión de muchos países y conglomerados de industrias culturales que comenzaron a utilizarlo con fines absolutamente comerciales y alejados del interés social que inicialmente pretendían proteger. Así se fue conformando un procedimiento de captura y remuneración en base a rentas informacionales que es la base del modelo económico actual. De esta manera ingresamos a una problemática característica de nuestra época: el choque entre los intereses de aquellos que defienden los derechos de propiedad intelectual y aquellos que promueven la prioridad de los derechos de acceso y participación en la cultura. Ambos derechos son reconocidos en el marco de las normativas internacionales y nacionales, pero la práctica demuestra que la prioridad se vuelca mayoritariamente del lado de la propiedad intelectual, incluso cuando Internet vino a poner en cuestión muchas de las legislaciones que actualmente regulan ese campo. Considerando que las potencialidades de la red exponen el choque de estos dos grupos de derechos, en este trabajo analizaremos específicamente dicha tensión para el caso de la Televisión Pública Argentina, una emisora estatal que optó por difundir sus producciones en YouTube de manera libre y gratuita. En busca de ampliar su masividad y darle cuerpo a su objetivo de democratizar y pluralizar voces, la emisora se chocó con los límites de un sistema que la obligó a dar de baja muchos de sus materiales por lesionar los derechos de propiedad intelectual de Sony Entertainment, una megaproductora internacional. Desde la perspectiva que expondremos aquí, ese reclamo de Sony lesionó la posibilidad de acceder y disfrutar de materiales producidos por una emisora pública que en última instancia amplían el acervo cultural. En este camino, además de ver ese choque, avanzaremos en el análisis de la plataforma de mercado para ahondar en una estructura superadora del problema hasta aquí expresado y nos adentraremos en algunos de los riesgos más grandes del capitalismo cognitivo. Pensaremos la lógica económica que hay detrás de la web 2.0 y la manera en que el conflicto libertad-control se organiza, muchas veces escondiendo las intenciones de dominio de las bases de datos y del control omnipresente de empresas como Google, que se aprovechan del conocimiento colectivo para construir sus negocios. En el medio, una férrea defensa de la libertad –basada en la necesidad de usuarios que puedan seguir produciendo y compartiendo- en un Internet que tiene poco de democrático y horizontal. De esta manera, esta tesina tendrá dos ejes de discusión: la tensión libertad-control referida a la circulación de contenidos en su vínculo con los derechos de acceso y participación en la cultura en choque directo con los derechos a la propiedad intelectual, y la cuestión libertad-control en relación con el control sobre el conocimiento social. Con esto se buscará abrir interrogantes que puedan exponer la necesidad de avanzar hacia una economía política de la información. Gran parte del marco teórico podrá ser encontrado en el primer capítulo, que funciona a modo de introducción intentando explicar el contexto sobre el que nos movemos y la problemática a la que nos enfrentamos. En el capítulo 2, en tanto, se hallará un resumen de la evolución histórica de los derechos de acceso y participación en la cultura y los derechos a la propiedad intelectual a la vez que se examinará su aparición en las principales normativas en torno al tema a nivel internacional. Se hará especial hincapié en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y las legislaciones argentina y norteamericana. A su vez, se indagará en el vínculo entre ambos grupos de derechos en el intento de hechar luz sobre el conflicto. La experiencia específica de la Televisión Pública Argentina en YouTube será analizada en el capítulo 3, donde avanzaremos en la lógica que rige el capitalismo cognitivo, el eje libertad-control, el surgimiento y el rol de YouTube en dichos conflictos, el choque de las lógicas estatales y de mercado, y las transformaciones que trajo el cambio de gobierno y orientación política en la postura de la TV Pública. Por último, el capítulo 4 intentará dar cuenta de los principales conflictos y debates en torno al tema, a la vez que ensayará algunas conclusiones y planteará los desafíos que afrontará la sociedad cuando esta batalla, que aunque tuvo episodios candentes es todavía prudente, se desarrolle con mayor virulencia.^^Fil: Didiego, Solange R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"101 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1419";ARG;;;"Agradecimientos Resumen Introducción. El laberinto de los Jardines Amurallados: Derechos de Acceso y Participación en la Cultura en el Capitalismo Cognitivo Capítulo 1. La privatización del conocimiento y el cercamiento de las ideas 1.a Sobre cómo el conocimiento y los bienes culturales se convierten en mercancías 1.b Capitalismo cognitivo. Una lectura desde el marxismo Capítulo 2. Derecho a la Propiedad Intelectual: Evolución histórica y aparición junto a los Derechos de Acceso y Participación en la Cultura 2.a Repaso del surgimiento histórico de los Derechos de Propiedad Intelectual 2.b Propiedad Intelectual y Participación en la Cultura en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 2.c Los Derechos de Propiedad Intelectual en el ámbito internacional 2.d La reglamentación de Estados Unidos 2.e Los Derechos de Propiedad Intelectual en Argentina 2.f El vínculo entre derechos de propiedad intelectual y derechos de acceso y participación en la cultura Capítulo 3. El acceso a la cultura en la lógica de mercado: La experiencia en YouTube de la Televisión Pública Argentina 3.a La web 2.0: El Jardín del Edén capitalista 3b. El canal de televisión mundial: La aparición de YouTube 3c. El lugar de YouTube en la batalla libertad-control 3.d La lógica estatal y su encuentro con la lógica de mercado: El vínculo entre la TV Pública y YouTube 3e. Resquicio para conflictos: YouTube en el medio de la tensión libertadcontrol 3f. El camino de la TV Pública con el cambio de gestión y el giro político Capítulo 4. Algunas conclusiones Bibliografía Anexo – Entrevistas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Didiego, Solange R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4556;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información,Capitalismo,Cultura,Internet,Políticas de comunicación,Televisión Pública Argentina,YouTube";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/84b62c1eb21e01d0b496ef3eee2115f2.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2074;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2074;"Política internacional de comunicación satelital : desde una geopolítica bipolar, ¿hacia una integración global?";"Enriquez, Santiago Nicolás";"De Charras, Diego";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Comunicaciones por Satélite^^Comunicación^^Nueva tecnología^^Política internacional^^Radiodifusión^^Políticas públicas^^Política de comunicaciones";Argentina;;"Resumen Comúnmente, se suele referenciar a la década del 80 como el período en el que los modelos de políticas de comunicación -que habrían permanecido estables desde inicios del siglo XX- sufrieron cambios radicales en un contexto de temprana desregulación y cambio tecnológico. Sin embargo, el surgimiento de la tecnología satelital a fines de los 50 -en un contexto de Guerra Fría, y división bipolar del mundo-, y su introducción como tecnología civil de comunicación a nivel internacional a fines de los 60 -bajo los auspicios de Estados Unidos-, ya habían sido puntos de partida para comenzar a alterar formas político-regulatorias a nivel nacional, y principalmente internacional. En ese sentido, la constitución de una infraestructura global de comunicación satelital, el modo de administrar el espectro y la órbita terrestre, el potencial de transporte libre de mensajes de un territorio a otro y la amenaza de desbordamiento de las transmisiones de las fronteras nacionales (la disputa entre los binomios comunicación- libertad y comunicación-soberanía), etc., han sido objeto de importantes debates y políticas internacionales. Asimismo, teniendo en cuenta que los satélites tenían un potencial convergente entre radiodifusión y telecomunicaciones -y por lo tanto intereses divergentes entre actores vinculados a estos sectores-, es posible ver en las emergentes políticas de comunicación satelital la antesala de lo que ocurrirá en 1980, cuando las políticas de comunicación tratarán la expansión de la digitalización, la convergencia, las privatizaciones y la liberalización del mercado de la comunicación. La llegada de los discursos y foros sobre la “sociedad de la información” y su metáfora de la “aldea global” a principios del siglo XXI, traería el consecuente aumento de la geografía de redes, posibilitada, entre otras tecnologías, por los satélites. Ante esta integración global de tecnologías comunicacionales (satélites, fibra óptica, microondas, etc), ¿cuál es la integración de la comunicación satelital a nivel de políticas públicas?, ¿cuál es la integración social que los satélites posibilitan o posibilitaron y ya no?, ¿qué actores económicos y políticos surgieron y desaparecieron en el sector de las comunicaciones por satélite?, ¿qué perdió o ganó en su trayectoria la política de comunicación satelital? La presente tesis abordará la trayectoria de la política internacional de comunicación satelital teniendo en cuenta estas preguntas, y tratando de explorar su lógica interna y sus determinaciones geopolíticas y económicas, a los fines de arribar a un mapa histórico político que permita ser el punto de partida para comprender y problematizar el presente de las comunicaciones por satélites. ^^Fil: Enriquez, Santiago Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"234 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2074";ARG;;;"Agradecimientos y dedicatorias Resumen Introducción y motivaciones CAPITULO 1 Aproximaciones conceptuales y metodológicas a la política internacional de comunicación satelital 1.1. Marco conceptual; 1.1.1 Satélites y comunicaciones satelitales: definiciones desde las Ciencias Sociales; 1.1.2. Satélites de comunicación y la política de comunicación; 1.1.3. Hacia la definición “política de comunicación satelital” 1.1.4. Elementos para la conformación de la política internacional de comunicación satelital; 1.2. Marco teórico, 1.2.1. La economía política de la comunicación y la geopolítica del sistema-mundo, 23; 1.2.2. La comunicación-mundo en un sistema-mundo; 1.3. Método; 1.3.1. Método de abordaje de la política internacional de comunicación satelital CAPITULO 2 2. Primera etapa: La emergencia “bipolar” de la política internacional de comunicación satelital (1957-1972) 2.1. La Guerra Fría y el inicio de un mundo bipolar; 2.2. El Año Geofísico Internacional: ¿simple cooperación e intercambio de conocimientos?; 2.3. El inicio de la Carrera Espacial; 2.4. El surgimiento de la política espacial en la ONU: la creación del COPUOS; 2.4.1. Las primeras acciones del COPUOS; 2.5. El rol de la Unión Internacional de Telecomunicaciones; 2.5.1. La política de gestión del recurso órbita-espectro; 2.6. Estados Unidos y la primera política “nacional” de comunicaciones espaciales; 2.7. La Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (INTELSAT); 2.7.1. La primera flota de satélites INTELSAT; 2.7.2. La política de fijación de precios de INTELSAT; 2.8. El rol de la UNESCO; 2.8.1. La UNESCO y los efectos sociales de los satélites de comunicación 2.8.2. Comunicación satelital para el desarrollo; 2.8.3. El debate en torno a la radiodifusión por satélite; 2.9. Primera etapa: institucionalización y primeros debates; 2.9.1 INTELSAT y las telecomunicaciones; 2.9.2. El nuevo “mix institucional” en las comunicaciones satelitales CAPITULO 3 3. Segunda Etapa: Apertura del mapa geopolítico y sus efectos en la política internacional de comunicación satelital (1972-1984) 3.1 Fantasías electrónicas fluidas y nuevos actores geopolíticos; 3.2. Radiodifusión por satélite: los inicios de una agenda política, 3.2.1. El proyecto SITE ¿Desarrollo vía satélite, radiodifusión directa o dependencia tecnológica?; 3.2.2. El Tercer Mundo, la crítica al desarrollo y la radiodifusión por satélite 3.3. El reclamo por el acceso al recurso órbita espectro; 3.3.1. El Plan de asignación de recursos espaciales de la UIT; 3.3.2. “Solución primermundista” a las “demandas tercermundistas”; 3.4. Los proyectos de Radiodifusión por satélite en el Primer Mundo; 3.4.1. Europa: de los proyectos nacionales a la cooperación regional; 3.4.2. El proyecto satelital de Luxemburgo: regionalización y tecnología extranjera; 3.4.3. Proyectos de radiodifusión satelital en EEUU: negocios frustrados; 3.5. ¿Quién se beneficia con los crecientes proyectos satelitales?; 3.5.1. El Proyecto SBS y las redes satelitales privadas; 3.5.2. INTELSAT ante las redes satelitales privadas; 3.6. La posición del Primer Mundo ante la interfaz satélites-telemática; 3.7. Una hipótesis sobre un “olvido” del Tercer Mundo; 3.8. Segunda etapa: la política internacional ante el dilema “soberanía vs libres flujos” CAPITULO 4 Tercera etapa: Transición y consolidación de la privatización y liberalización de las comunicaciones satelitales (1984≈2003) 4.1. La integración global electrónica (económica) 4.2. Los mitos de la “desregulación”; 4.3. El inicio de la “desregulación” de la comunicación satelital; 4.3.1. Las política de “cielos abiertos” de EEUU; 4.4. Los últimos “eslabones políticos” multilaterales en la UNESCO y la UIT; 4.4.1. Los efectos del Informe MacBride en la comunicación satelital, 131; 4.4.2. El Informe Maitland: un reclamo del Tercer Mundo 4.4.3. La CAMR ORB 85/88 y la descontextualización de los reclamos; 4.5. El Informe Hansen: el contra informe para la liberalización; 4.6. Reestructuraciones institucionales: hacia la liberalización internacional de las comunicaciones; 4.7. Cambios estructurales en el mercado satelital; 4.7.1. El despliegue internacional de la fibra óptica y la retracción del sector satelital, 4.7.2. Telecomunicaciones satelitales; 4.7.2.1. Desmonopolización internacional, “clientelización” e inversión extranjera directa; 4.7.3. Radiodifusión por satélite 4.7.3.1 La consolidación de un negocio emergente; 4.7.3.2. Los casos de radiodifusión satelital europeo-luxemburgués y estadounidense ; 4.8. La desregulación; 4.8.1 El nuevo entorno “discursivo” y regulatorio; 4.9. La liberalización de las comunicaciones satelitales: un campo de disputas; 4.10. Hacia la privatización de INTELSAT; 4.11. La reestructuración del sistema INTELSAT: entre la operación comercial y la regulación política; 4.12. Los efectos de la liberalización del espacio: la cuestión de los “satélites de papel”; 4.13. Tercera etapa: transición y cambio estructural CAPITULO 5 Cuarta Etapa: El rol de los satélites en las políticas de comunicación del siglo XXI: Tecnología social para la conectividad global (2003-actualidad) 5.1. La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información: el “retorno” del debate multilateral; 5.2. La cuestión de la brecha digital; 5.3. La comunicación satelital en la reducción de la brecha digital; 5.3.1. Elementos para reducir la brecha digital por medio de satélites; 5.3.2. El proyecto “Infraestructura Mundial de Banda Ancha por Satélite” de ITSO; 5.3.3. La Comisión de la Banda Ancha UIT-UNESCO y las políticas “de menor alcance”; 5.3.4. Los Proyectos SABER y BRESAT de la Unión Europea y el rol de la gobernanza regional; 5.3.5. El Plan Argentina Conectada: una estrategia integral de conectividad; 5.3.6. “Otros 3 billones” a través de satélites de media órbita; 5.4. Cuatros formas de acercamiento a la problemática de la brecha digital; 5.5. Conclusión: la comunicación satelital, ¿una tecnología para la inclusión social? CAPITULO 6 Conclusiones: Principales rasgos de la trayectoria histórica de la política internacional de comunicación satelital 6.1. La política internacional de comunicación satelital en el tiempo: “cooperación” y geopolítica Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Enriquez, Santiago Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3686;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Comunicación satelital,Medios de comunicación de masas,Nueva tecnología,Política internacional de comunicación satelital,Políticas de comunicación,Políticas públicas,Radiodifusión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/47512147b489589bf8c2241c7b1b7fad.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2171;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2171;"Exhibición y políticas públicas : espacios INCAA ¿Todo para ver?";"Evdemon, Laura Itatí^^Otegui Dobarro, María Mercedes";"Marino, Santiago";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Política^^Estado^^Artes audiovisuales^^Políticas de comunicación^^Industrias culturales^^Políticas públicas^^Nuevas tecnologías";;;"Esta tesina está orientada a analizar una política pública del sector de exhibición en el ámbito de la cinematografía. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) es el organismo encargado de regular y fomentar la actividad cinematográfica nacional tanto en nuestro país como en el exterior. El objetivo del trabajo es describir el Programa Espacios INCAA (2004) desde sus inicios hasta la creación del Programa de Digitalización de Salas Cinematográficas del INCAA (2012) y cuál es la relación entre ellos. Considerando la complejidad de la industria cinematográfica abordaremos diversos aspectos de cada programa, la vinculación entre ellos así como también ciertos impactos que generaron. Nos proponemos analizar los mencionados programas (además de ciertas medidas que se llevaron a cabo en nuestro recorte temporal) para distinguir cómo el Estado interviene en la industria cinematográfica, en el sector de exhibición, mediante una política pública. La presente tesina está organizada en cinco capítulos, y anexos: En el capítulo uno se realiza una introducción donde se indican ciertas características de la industria cinematográfica y consideraciones esenciales de las que partimos para esta investigación. Además, se fundamentará el recorte temporal propuesto y especificaremos los objetivos, las preguntas y la pertinencia que motivaron este trabajo. En el capítulo dos se expone el marco teórico y conceptos como industria cultural, Estado, política pública, etc. que se utilizaron para esta investigación. Además de dar cuenta de las distintas corrientes teóricas (y cómo se vinculan), se abordarán los ejes conceptuales que guiaron la elaboración del trabajo. Una vez consignada la perspectiva teórica se harán las articulaciones pertinentes con la industria cinematográfica. Asimismo, se referirán las distintas herramientas metodológicas que utilizamos como ser el análisis de datos de sitios web oficiales, publicaciones especializadas, normativa oficial, solicitudes de acceso a la información pública, entrevistas, etc. El capítulo tres consta de un recorrido que inicia en los comienzos de la cinematografía mundial, para adentrarse en los hitos fundamentales de los albores del cine en nuestro país. Además, se puntualizan los aspectos sociales más importantes y hechos propios de la cinematografía nacional para realizar un recorrido más exhaustivo en el contexto temporal del recorte a analizar. En el capítulo cuatro nos adentraremos de lleno a aquellas políticas públicas, medidas y acciones que se sucedieron con respecto al cine en el período propuesto. Por lo tanto, daremos cuenta de las medidas de cuota de pantalla y media de continuidad, de ciertos festivales cinematográficos internacionales y de determinadas acciones de exportación de cine. Asimismo, abordaremos exhaustivamente el Programa Espacios INCAA, incluyendo las respuestas que nos brindó la Federación Argentina de Exhibidores Cinematográficos sobre este Programa y detallaremos el Programa de Digitalización de Salas Cinematográficas. Por último, mencionaremos el caso del Cine Gaumont Espacio INCAA KM 0 debido a su especial característica: ser el único Espacio INCAA de la Ciudad de Buenos Aires que posee proyección digital y que pertenece al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. En el capítulo cinco se exponen las conclusiones a las que abordamos luego del recorrido que hemos realizado. A continuación, se consignará un Anexo documental que consta de todas las respuestas oficiales relevantes obtenidas así como también un Anexo fotográfico de registros del cine Gaumont y, para finalizar, la bibliografía utilizada a lo largo del trabajo. ^^Fil: Evdemon, Laura Itatí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Otegui Dobarro, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2171";ARG^^2004-2012;;;"1. INTRODUCCIÓN 1.1. Recorrido del trabajo 1.2. Presentación a la temática 1.3. Recorte temporal propuesto 1.4. Objetivos, preguntas de investigación y pertinencia 2. MARCO TEÓRICO - METODOLÓGICO 2.1. Marco Teórico 2.1.1. Primer eje: Economía Política de la Comunicación y del Cine 2.1.2. Segundo eje: Industrias Culturales 2.1.3. Tercer Eje: Políticas Públicas 2.1.4. Articulaciones de los ejes teóricos con el cine 2.2. Marco Metodológico 3. CINE Y POLÍTICAS PÚBLICAS 3.1. Inicios del cine 3.2.1. Comienzos del cine en Argentina 3.2.2. El cine logra su ley 3.2.3. Nuevo milenio: crisis y nuevos rumbos 3.2.4. Desde Espacios INCAA hacia el espacio digital 4. POLÍTICAS PÚBLICAS DE EXHIBICIÓN DE CINE 4.1. Introducción - Especificidades del cine 4.1.1. Cuota de pantalla y Media de continuidad 4.1.2. Festivales Cinematográficos 4.1.2.1. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 4.1.2.2. Festival Pantalla Pinamar 4.1.2.3. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente 4.1.3. Exhibición de exportación 4.1.4. Programa Espacios INCAA 4.1.4.1. Otros exhibidores: la mirada de FADEC 4.1.5. Programa de Digitalización de Salas Cinematográficas 4.2. Espacio INCAA Digitalizado: caso Cine Gaumont 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA 7. ANEXO FOTOGRÁFICO 8. ANEXO DOCUMENTAL ÍNDICE DE TABLAS TABLA 1 - Listado Espacios INCAA a diciembre de 2012 TABLA 2 - Apertura de Espacios INCAA y provincias incorporadas 2007 – 2012 TABLA 3 - Valor promedio de las entradas de cine en general TABLA 4 - Cantidad de espectadores y recaudación anual del sector exhibidor TABLA 5 - Cantidad de espectadores Espacios INCAA 2007-2012 TABLA 6 - Presupuesto Anual INCAA: Monto y porcentaje respecto del Gasto Público Cultural Total (GPCT) ÍNDICE DE GRÁFICOS GRÁFICO 1 - Apertura de Espacios INCAA y provincias incorporadas 2007 - 2012 GRÁFICO 2 - Espectadores (en unidades) GRÁFICO 3 - Valor promedio de la entrada GRÁFICO 4 - Presupuesto INCAA GRÁFICO 5 - Recaudación (en pesos)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Evdemon, Laura Itatí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Otegui Dobarro, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";3974;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artes audiovisuales,Cine,Digitalización de salas,Estado,INCAA,industrias culturales,Nuevas tecnologías,Política,Políticas de comunicación,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/182cbd030ddfa1ceb3b37767663ddd23.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2444;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2444;"La negociación de las escenas mediáticas : los gobiernos de izquierda y los grandes grupos mediáticos nacionales en América del Sur. Los casos de Argentina (2003-2015) y Uruguay (2005-2015)";"Schuliaquer, Ivan";"Vommaro, Gabriel^^Maigret, Éric";2018;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales^^Université Sorbonne Nouvelle- Paris 3. École Doctorale 267- Arts & Médias";"Medios de comunicación de masas^^Prensa^^Política de comunicación^^Derecha e izquierda (Ciencia política)^^Servicios de prensa^^ Industria de las comunicaciones^^Oposición política^^Periodismo^^Negociación^^Uruguay^^Argentina^^Bolivia";Argentina^^Uruguay^^Bolivia;2003-2015;"Los gobiernos de izquierda sudamericanos de principios del siglo XXI modificaron la manera de problematizar públicamente a los medios de comunicación: cuestionaron y tensionaron las reglas de juego de los vínculos con ellos y los señalaron como parte central de su oposición política. A pesar de las coincidencias regionales, esa relación se desarrolló de manera diferente en cada país. Esta tesis estudia las variaciones y continuidades en la negociación de las escenas mediáticas. Para hacerlo se focaliza en dos casos principales. Por un lado, en las dos primeras presidencias del Frente Amplio en Uruguay: las de Tabaré Vázquez (2005-2010) y José Mujica (2010-2015). Por otro lado, en las presidencias del kirchnerismo en la Argentina: la de Néstor Kirchner (2003-2007) y las dos de Cristina Fernández (2007-2015). En las conclusiones, los compara con un tercer caso: el de los primeros dos gobiernos de Evo Morales en Bolivia (2006-2015). Las cuestiones de medios y política se co-construyen entre distintos actores sociales. Esta investigación propone que los dos con mayor peso sobre ellas son los gobiernos y los grandes grupos mediáticos nacionales. Por lo tanto, es central indagar en la relación que establecen entre sí, pero también en las articulaciones con otros actores. Sobre todo, con los partidos y los periodistas políticos. El abordaje teórico-metodológico consta de tres dimensiones. La primera caracteriza los sistemas mediáticos nacionales: el terreno histórico sobre el que se dan los vínculos entre medios y política. Esta dimensión se divide en dos planos. Uno, la estructuración del campo político: el peso relativo del Estado sobre los medios y la centralidad de la mediación partidaria. Dos, la estructuración del campo mediático: la configuración de las principales empresas mediáticas, la estabilidad histórica de su línea editorial y de su propiedad, así como las culturas dominantes del periodismo político. Las otras dos dimensiones principales refieren a la negociación de las escenas mediáticas mismas. La segunda dimensión es la comunicación política, a la que se indaga a través de las estrategias de aparición mediática de los gobiernos y de las escenas de los grandes grupos mediáticos nacionales sobre la política nacional. La tercera dimensión se detiene en las políticas de comunicación. Se las analiza a partir de la interacción entre las acciones de e intervención de los gobiernos sobre el sector mediático y de las estrategias políticas y comerciales de los grandes grupos mediáticos nacionales. En cuanto a los aportes teórico-metodológicos de la tesis, señalamos dos que están conectados entre sí. El primero refiere al modelo propuesto, que reformula el de Hallin y Mancini (2004), que caracteriza los sistemas mediáticos nacionales en América del Sur y los vuelve comparables entre sí. El segundo pasa por la productividad de indagar en los vínculos entre gobiernos y grandes grupos mediáticos desde dos dimensiones al mismo tiempo: la comunicación política y las políticas de comunicación. Por un lado, porque no se comprenden las políticas de reforma e intervención mediática de los gobiernos desprendidas de su vínculo con sus formas de aparición mediática. Por otro lado, porque no se entienden las escenas de los grandes grupos mediáticos separadas de sus intereses como actores políticos y comerciales. En contextos caracterizados por un enfrentamiento público entre élites políticas y élites mediáticas, esta tesis demuestra que la negociación de las escenas mediáticas estuvo fuertemente condicionada por la correlación de fuerzas entre los actores y sus repertorios de acción en cada país. Y que se puede indagar en su configuración a partir de tres cuestiones. Una, el peso relativo de los gobiernos y de los grandes grupos mediáticos. Dos, la manera en que se establecen las mesas de negociación entre esos actores, en la que también intervienen los periodistas y los partidos políticos. Tres, la percepción de los gobiernos y los grandes grupos mediáticos sobre la forma en que los afectaría un cambio en las reglas de juego de la negociación de las escenas.^^Fil: Schuliaquer, Ivan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"475 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2444";ARG^^URY^^BOL^^2003-2015;;"At the start of the 21st century, the leftist governments of South America modified the way they publicly problematized the media: they challenged and redefined the rules of the game with respect to their relationship with the media and identified the press as a central part of the political opposition. Despite some regional similarities, this relationship developed differently in each country. This dissertation examines variations and continuities in the negotiation of media scenes, through two main cases: first, the initial two presidencies of the Frente Amplio in Uruguay (those of Tabaré Vázquez (2005-2010) and José Mujica (2010-2015)); and second, the Kirchnerist presidencies in Argentina (that of Néstor Kirchner (2003-2007) and the two of Cristina Fernández (2007-2015)). In the conclusion, it compares them with a third case: that of the first two governments of Evo Morales in Bolivia (2006-2015). The issues of media and politics are co-constructed between different social actors. This research proposes that the two actors with the greatest weight are the governments and the large national media groups. Thus, it is key to investigate both the relationship they establish with one another, but also their interactions with other actors—above all, with political parties and political journalists. The theoretical-methodological approach consists of three dimensions. The first characterizes the national media systems: the historical terrain on which the links between media and politics occur. This dimension is divided into two levels. One, the structure of the political field: the relative weight of the State over the media and the centrality of party mediation. Two, the structure of the media field: the configuration of the main media companies, the historical stability of its editorial line and its ownership, as well as the dominant culture of political journalism. The other two main dimensions refer to the negotiation of the media scenes themselves. The second dimension is political communication, which is explored through the governments’ media strategies and the scenes of large national media groups on national politics. The third dimension focuses on communication policies, analyzing them through the governments’ reforms and interventions in the media sector, and the political and commercial strategies of the large national media groups. This thesis makes two interconnected theoretical-methodological contributions. The first is the proposed model, which reformulates that of Hallin and Mancini (2004) to characterize the national media systems in South America and render them comparable to one another. The second is the framework for simultaneously examining the links between governments and large media groups from two dimensions: political communication and communication policies. This perspective is critical for two reasons: on the one hand, because government policies of media reform and intervention cannot be understood in insolation from the governements´media appearence, and on the other hand, because the scenes of the large media groups with respect to the politics cannot be understood separately from their interests as political and commercial actors. In contexts characterized by a public confrontation between political and media elites, this thesis shows that the negotiation of media scenes was strongly conditioned by the correlation of forces between the actors and their repertoires of action in each country, and that the configuration of the negotiation can be deduced from three elements: (1) the relative weight of governments and large media groups.; (2) the way these actors establish negotiation tables, in which journalists and political parties also intervene; and (3) the perception of governments and large media groups about how they would be affected by a change in the rules of the negotiation of scenes.^^Les gouvernements de gauche sud-américains des débuts du vingt-et-unième siècle ont modifié la manière de problématiser publiquement les médias de communication : ils ont remis en question et en tension les règles du jeu de leurs rapports et les ont signalés comme constituant une part centrale de leur opposition politique. Malgré les coïncidences régionales, cette relation s’est développée différemment dans chaque pays. Cette thèse étudie les variations et les continuités dans la négociation des scènes médiatiques. Pour ce faire, elle se concentre sur deux cas principaux. D’une part, les deux premières présidences du Frente Amplio, en Uruguay : celles de Tabaré Vázquez (2005-2010) et de José Mujica (2010-2015). De l’autre, les présidences du kirchnérisme en Argentine : celle de Néstor Kirchner (2003-2007) et les deux mandats de Christina Fernández de Kirchner (2007-2015). En conclusion, on les compare avec un troisième cas, constitué par les deux premiers gouvernements d’Evo Morales, en Bolivie (2006-2015). Les questions des médias et de la politique se co-construisent entre différents acteurs sociaux. Cette recherche propose que les deux acteurs qui y interfèrent avec le plus d’impact sont les gouvernements et les grands groupes médiatiques nationaux. Par conséquent, l’analyse de la relation qu’ils établissent est centrale, comme le sont les articulations avec d’autres acteurs. En particulier, avec les partis et les journalistes politiques. L’approche théorico-méthodologique comporte trois dimensions. La première caractérise les systèmes médiatiques nationaux : le terrain historique où se jouent les liens entre les médias et la politique. Cette dimension se divise en deux plans. Premièrement, la structuration du champ politique : le poids relatif de l’Etat sur les médias et la centralité de la médiation des partis. Deuxièmement, la structuration du champ médiatique : la configuration des principales entreprises médiatiques, la stabilité historique de leurs lignes éditoriales et de leur propriété, ainsi que les cultures dominantes du journalisme politique. Les deux autres dimensions principales font référence à la négociation des scènes médiatiques mêmes. La seconde dimension est la communication politique, que l’on analyse au travers des stratégies d’apparition médiatique des gouvernements et des scènes des grands groupes médiatiques nationaux sur la politique nationale. La troisième dimension s’arrête sur les politiques de communication. Elle les analyse à partir de l’interaction entre les actions de réforme et d’intervention des gouvernements sur le secteur médiatique et les stratégies politiques et commerciales des grands groupes médiatiques nationaux. S’agissant des apports théorico-méthodologiques de la thèse, nous en signalons deux, connectés entre eux. Le premier renvoie au modèle proposé, qui reformule celui de Hallin et Mancini (2004) et, caractérisant les systèmes médiatiques nationaux en Amérique du sud, permet de les comparer. Le second est lié à la productivité des recherches menées sur les liens entre les rapports entre les gouvernants et les grands groupes médiatiques, depuis deux dimensions et dans un même temps : la communication politique et les politiques de communication. D’une part, parce que l’on ne peut comprendre les politiques de réforme et d’intervention médiatique des gouvernements en les détachant de leur rapport avec leurs formes d’apparition médiatique. D’autre part, parce que les scènes des grands groupes médiatiques ne peuvent être comprises séparées de leurs intérêts en tant qu’acteurs politiques et commerciaux. Dans des contextes marqués par une confrontation publique entre les élites politiques et les élites médiatiques, cette thèse démontre que la négociation des scènes médiatiques a été fermement conditionnée par la corrélation des forces entre les acteurs et leurs répertoires d’action dans chaque pays. On peut analyser leur configuration à partir de trois questions. L’une concerne le poids relatif des gouvernements et des grands groupes médiatiques. La deuxième, la manière dont s’établissent les réunions de négociation entre ces acteurs, où interviennent également les journalistes et les partis politiques. La troisième se rapporte à la perception des gouvernements et des grands groupes médiatiques de la manière dont les affecterait un changement des règles du jeu de la négociation des scènes.";"Resumen Summary Résumé Indice Indice de cuadros Agradecimientos Introducción I. Objetivo de la tesis II. Antecedentes y planteo del problema III. Los vínculos entre medios y política como negociación IV. Abordaje teórico-metodológico A. Los sistemas mediáticos nacionales 1. La estructuración del campo político 1.1. El peso relativo del Estado sobre el campo mediático 1.2. La centralidad de la mediación partidaria 2. La estructuración del campo mediático 2.1. La estructuración de las empresas mediáticas 2.2. Las culturas del periodismo político B. La negociación de las escenas mediáticas 1. La comunicación política 2. Las políticas de comunicación V. Precisiones metodológicas VI. Estructura de la tesis Parte 1. Los sistemas mediáticos nacionales Capítulo 1. El sistema mediático nacional de Uruguay 1. La estructuración del campo político 1.1. El peso relativo del Estado sobre el campo mediático 1.2. La centralidad de la mediación partidaria 2. La estructuración del campo mediático 2.1. La estructuración de las empresas mediáticas 2.1.1. Los medios audiovisuales o los “Tres grandes” 2.1.2. Los medios gráficos 2.1.3. Antel, el dueño de las telecomunicaciones 2.2. Las culturas del periodismo político 2.2.1. Periodismo de declaración 2.2.2. Los periodistas y el campo político y económico 3. Cierre del capítulo Capítulo 2. El sistema mediático nacional de Argentina 1. La estructuración del campo político 1.1. El peso relativo del Estado sobre el campo mediático 1.2. La centralidad de la mediación partidaria 2. La estructuración del campo mediático 2.1. La estructuración de las empresas mediáticas 2.1.1. El mercado mediático argentino y el Grupo Clarín 2.1.2. Las telecomunicaciones, los monopolios, el Estado 2.1.3. Otros actores del panorama mediático 2.2. Las culturas del periodismo político 2.2.1. Periodismo de denuncia y periodismo de opinión 2.2.2. Los periodistas y el campo político y económico 3. Cierre del capítulo Parte 2. La comunicación política Capítulo 3. La comunicación política del Frente Amplio en Uruguay (2005-2015) I. El presidente que habla poco. La comunicación política del gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) 1. Ser frenteamplista 2. Primer intendente y primer presidente 3. “Cuando habla el presidente, habla el país” 4. Vázquez y la definición de la escena mediática 5. La problematización pública 6. Un presidente distante 7. Los partidos, las escenas y la campaña II. “A mí me va mejor que al gobierno”. La comunicación política del gobierno de José Mujica (2010-2015) 1. Mujica y cuatro periodistas 2. Mujica presidente 3. La aparición de Mujica en las escenas mediáticas 4. Los medios como espacio de debate 5. Mecanismos de comunicación menos mediada III. Cierre del capítulo Capítulo 4. La comunicación política del kirchnerismo en la Argentina (2003-2015) I. “El gobierno de la opinión pública”. La comunicación política del gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) 1. El presidente desconocido 2. Quién domina la escena 3. La definición de la agenda 4. Kirchner y los diarios 5. El presidente del off 6. El presidente y su cronista II. “La verdad siempre triunfa”. La comunicación política de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) 1. Pingüina 2. El momento de ruptura 3. La escena mediática dividida 4. “Qué te pasa Clarín”. De los adversarios a la corporación 5. Una nueva narrativa propia";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schuliaquer, Ivan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales^^Doctor en Ciencias de la Información y la Comunicación";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales^^Université Sorbonne Nouvelle- Paris 3. École Doctorale 267- Arts & Médias";"América Latina,Argentina,Bolivia,Comunicación,Gobiernos,Izquierda,Política,Políticas de comunicación,Sistemas mediáticos,Uruguay";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c7c59cee740fc5047a39f4dab88840ee.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0