https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Pol%C3%ADticas+educativas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T03:54:48-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1077 <![CDATA[Las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial que devinieron con la recuperación democrática : un aporte para el estudio de la "década olvidada"]]> En esta tesis abrimos una línea de indagación que tiene como objetivo analizar las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial que devinieron con la recuperación democrática en 1983, con la llegada de Raúl Alfonsín al poder, llamado a elecciones mediante.

A tal fin, rastreamos en las producciones teóricas e investigaciones educativas, realizadas durante los primeros años de la democracia, las principales problemáticas detectadas alrededor de la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura.

Simultáneamente, analizamos los documentos oficiales que dan cuenta de las políticas educativas concernientes a la enseñanza de lectoescritura inicial efectivamente implementadas, que reflejan las intencionalidades del gobierno democrático a este respecto.

Finalmente, en la pretensión de conocer de algún modo el impacto de la implementación de estas políticas, analizamos particularmente las escenas de lectura inicial que se han ido configurando en el período.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial que devinieron con la recuperación democrática : un aporte para el estudio de la "década olvidada"

Colaborador

Pineau, Pablo

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-1989

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-1989

Abstract

The objective of this thesis is inquiring about the policies of teaching initial reading and writing that became with the recovered democracy in 1983, when Raúl Alfonsín was elected president.

Thus, theoretical productions and educational research on main problems detected among teaching and learning how to read and write, that took place during the first years of democracy, are traced.

Simultaneously, official documents accounting educational policies concerning teaching initial reading and writing effectively implemented are analysed, reflecting in a way intentions of the democratic government on this respect.

Finally, pretending getting to know the impact of the implementation of these policies, initial reading scenes configured in this period are particularly analysed.

Table Of Contents

Agradecimientos

PRIMERA PARTE

I. Introducción

II. Relevancia del tema de estudio

III. Encuadre teórico-metodológico
Sobre la perspectiva teórica
Sobre la perspectiva de análisis
Los momentos del trazado de las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial

IV. Objetivos

V. Sobre el abordaje metodológico
Procedimientos metodológicos, principales áreas de análisis y fuentes de datos
Fuentes de datos


SEGUNDA PARTE

I. Contextualización y primeras hipótesis
El advenimiento de la democracia

Esperanza y desencanto
La pesada herencia recibida

Política económica
Primera etapa de la gestión
La segunda etapa: Nuevas perspectivas... con final dramático

La cuestión social

Debate conceptual sobre el tipo de democracia implementada

El proyecto pedagógico
La formación de una ciudadanía democrática
El proyecto democrático como proyecto pedagógico y el proyecto educativo democrático
La recuperación de la matriz normalista
Profunda crisis del sistema educativo

II. Capítulo 1: Las principales problemáticas alrededor de la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura
Los primeros diagnósticos del “sistema educativo heredado”
Algunos análisis más recientes

Introducción a las fuentes de estudio

Las problemáticas específicas
Desigualdad y discriminación educativa
Complejidad y especificidad de la pedagogía
Patologización del proceso educativo

A modo de síntesis del capítulo

III. Capítulo 2: Las políticas concernientes a la enseñanza de lectoescritura inicial
Democratización de las instituciones educativas

Las políticas de lectoescritura inicial. El caso de la Ciudad de Buenos Aires
Los diagnósticos oficiales
Renovadas concepciones en materia de enseñanza inicial de lecto-escritura
El Proyecto de Capacitación Docente, una pieza clave
Especialistas y eficacia en los resultados

Políticas de Alfabetización

Algunos intentos frustrados
El caso del Congreso Pedagógico
Aspectos organizativos
Balance de la implementación

IV. Capítulo 3: Una aproximación a las prácticas de enseñanza inicial de lectoescritura propiciadas

Encuadre metodológico

Escenas de lectura paradigmáticas de la apertura democrática
El caso del libro Trampolín
A propósito de las finalidades, algunas reflexiones


TERCERA PARTE
A modo de cierre
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1108 <![CDATA[Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas]]> En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad.

Uno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática.

Otro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños.

En cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad.

Uno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática.

Otro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños.

En cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016

Abstract

This essay studies the fundamentals and implementation of participative devices such as the School Council and the building of School Coexistence Agreements at primary school. These mechanisms aim at contributing to the construction of a democratic coexistence at educational institutes. The implementation of these, look for a paradigm shift based on discipline and rules compliance into a paradigme based on democratic coexistence where rules are build with all the community participation.

One of the main interrogatives is: Which are the potentialities and limitation of these kind of devices for the building of a democratic coexistence? The main finding shows that the implementation of these mechanism can generate institutionalizing processes, that enable deep transformations in the institutional conditions, school climate and in the actors involved in the schools, tackling issues through dialogue and improving the school coexistence. Though, there are some limitations related to tensions and resistances that exist mostly in teachers, that if they are not face as it is suggested in this article, they can become a real obstacle for a democratic coexistence.

Another finding was the huge importance of the conflicts and tensions among the adults in the institutions, in comparison with the conflicts among kids and adults and kids themselves.

The methodologic strategy, is a qualitative research developed from a case study, in two primary schools in CABA, during 2016.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I: La construcción de una convivencia democrática en las escuelas como problema
1.1. Marco normativo
1.2. Instituciones, socialización y subjetivación
1.3. La intervención social para la transformación de la escuela
1.3.1. Intervención social, complejidad social y conflictos en la escuela
1.3.2. Contexto político-social para las intervenciones
1.4. Los climas sociales escolares y su relación con la convivencia escolar
1.5. Conflictividad y violencia en las escuelas
1.6. Escuelas democráticas y convivencia
1.7. Autoridad pedagógica y convivencia democrática
1.8. Estrategia Metodológica

Capítulo II: Los conflictos entre adultos y su relación con en el clima social escolar
2.1. Problemas de comunicación y otros conflictos entre los docentes y la conducción, y entre los propios docentes
2.2. Conflictos en los que intervienen además otros actores de la comunidad educativa, externos al cuerpo docente / directivo
2.3. Las distintas miradas de los adultos están en permanente tensión

Capítulo III: La construcción de la convivencia democrática no es un lecho de rosas
3.1. Tensiones entre los tiempos escasos y la cantidad de tareas exigidas a los docentes
3.2. Miedos y resistencias docentes relacionados con los “no sé” y “no puedo”
3.3. Resistencias docentes ligadas a concepciones autoritarias y al temor a la pérdida de autoridad
3.4. Resistencias docentes ligadas a los cambios de conducción y a determinados estilos de conducción
3.5. La convivencia democrática. Una experiencia situada

Capítulo IV: La dimensión instituyente de la convivencia democrática
4.1. Sirvió para que los niños al igual que los docentes y directivos se conozcan más y puedan entender al Otro
4.2. Generó la expresión de niños que antes no hablaban
4.3. Mejoró la convivencia y los niños aprendieron a solucionar problemas
4.4. Generó apertura hacia las familias
4.5. Generó entusiasmo, libertad y fue una revolución para los niños y la institución

Conclusiones
Lista de siglas
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Intervención Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1434 <![CDATA[Educación y memoria : recorrido por una política educativa de Estado (2003-2018)]]> Finalizada la última dictadura cívico militar argentina en el año 1983, los gobiernos democráticos que se sucedieron hasta el año 2003, mostraron avances y
retrocesos en la revisión e investigación de los hechos represivos, el enjuiciamiento a los culpables y la construcción de una memoria colectiva sobre lo que había ocurrido en materia de violación a los Derechos Humanos. Si bien se tomaron medidas que exhibieron un interés por resolver los delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado entre 1976 y 1983 -como lo fue en 1985 el histórico Juicio a las Juntas Militares- otras decisiones políticas como las leyes de Obediencia Debida y Punto Final significaron una regresión en esta materia. Estos “vaivenes” políticos pueden explicarse a partir del hecho de que no hubo una continuidad ideológica respecto a cómo recordar la dictadura argentina, cómo construir “esa memoria”.

En el año 2002 se empieza a esbozar un cambio de paradigma, que luego decantará en 2003 como un punto de ruptura en el que se abre un nuevo período, en el cual el Estado Nacional asume su responsabilidad por los hechos ocurridos en la última dictadura militar y en consecuencia toma una serie de decisiones, entre las cuales se encuentra la de generar espacios y herramientas educativas para que los estudiantes puedan conocer y reconstruir las narrativas acerca de lo sucedido en el pasado argentino reciente. Hasta ese entonces la introducción de los temas de memoria sobre la última dictadura en las escuelas había quedado en manos de esfuerzos individuales de los docentes que tenían un interés particular en esta temática.

El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar y analizar las políticas de la memoria y cómo estas son comunicadas en el ámbito educativo llevadas a cabo por el gobierno nacional argentino en el período 2003-2018. Partimos de la idea de que una política de la memoria es “una acción deliberada, establecida por los gobiernos o por otros actores políticos o sociales con el objetivo de conservar, transmitir y valorizar el recuerdo de determinados aspectos del pasado considerados particularmente significativos o importantes” (Groppo, 2002, p.192).]]>
2021-11-25T08:29:50-03:00

Dublin Core

Título

Educación y memoria : recorrido por una política educativa de Estado (2003-2018)

Colaborador

Gómez, María Rosa
Manguía, Silvina

Fecha

2018

Descripción

Finalizada la última dictadura cívico militar argentina en el año 1983, los gobiernos democráticos que se sucedieron hasta el año 2003, mostraron avances y
retrocesos en la revisión e investigación de los hechos represivos, el enjuiciamiento a los culpables y la construcción de una memoria colectiva sobre lo que había ocurrido en materia de violación a los Derechos Humanos. Si bien se tomaron medidas que exhibieron un interés por resolver los delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado entre 1976 y 1983 -como lo fue en 1985 el histórico Juicio a las Juntas Militares- otras decisiones políticas como las leyes de Obediencia Debida y Punto Final significaron una regresión en esta materia. Estos “vaivenes” políticos pueden explicarse a partir del hecho de que no hubo una continuidad ideológica respecto a cómo recordar la dictadura argentina, cómo construir “esa memoria”.

En el año 2002 se empieza a esbozar un cambio de paradigma, que luego decantará en 2003 como un punto de ruptura en el que se abre un nuevo período, en el cual el Estado Nacional asume su responsabilidad por los hechos ocurridos en la última dictadura militar y en consecuencia toma una serie de decisiones, entre las cuales se encuentra la de generar espacios y herramientas educativas para que los estudiantes puedan conocer y reconstruir las narrativas acerca de lo sucedido en el pasado argentino reciente. Hasta ese entonces la introducción de los temas de memoria sobre la última dictadura en las escuelas había quedado en manos de esfuerzos individuales de los docentes que tenían un interés particular en esta temática.

El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar y analizar las políticas de la memoria y cómo estas son comunicadas en el ámbito educativo llevadas a cabo por el gobierno nacional argentino en el período 2003-2018. Partimos de la idea de que una política de la memoria es “una acción deliberada, establecida por los gobiernos o por otros actores políticos o sociales con el objetivo de conservar, transmitir y valorizar el recuerdo de determinados aspectos del pasado considerados particularmente significativos o importantes” (Groppo, 2002, p.192).

Idioma

spa

Extent

79 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2003-2018
ARG

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

1. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS 1.1 Contextos y escenarios posibles para una política de la memoria
1.2 El complejo desafío de problematizar la historia reciente
1.3 Las políticas públicas como condición de posibilidad
1.4 La escuela como espacio de reflexión y lugar de memoria
1.5 La escuela como espacio de construcción de la identidad abierta y en permanente cambio
1.6 La transmisión intergeneracional en la escuela

2.DERECHOS HUMANOS y EDUCACIÓN EN EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA
2.1 Una de cal y una de arena: entre el juzgamiento a los militares y las leyes del perdón
2.2 Con la democracia se come, se cura y se educa
2.3 “Educar en y para la democracia”, el proyecto educativo alfonsinista
2.4 Los noventa y el intento por “suturar” el pasado
2.5 Nuevas formas de participación política: escraches y Juicios por la Verdad
2.6 Las transformaciones educativas en la década menemista

3. ¿POR QUÉ EL AÑO 2003 ES UN PUNTO DE QUIEBRE?
3.1 El adiós a las leyes de impunidad y el nuevo rol del Estado
3.2 Los nuevos actores sociales y los Derechos humanos en la agenda pública

4. HABLEMOS DE LA DICTADURA EN LA ESCUELA
4.1 Acciones, discursos y motivación política
4.2 El Estado lleva adelante su convicción sobre lo ocurrido en la dictadura y lo transforma en una política central
4.3 El Estado se asume como responsable y trabaja junto con los Organismos de Derechos Humanos
4.4 De la convicción a la construcción de las Políticas. El marco normativo
4.5 El Rol del Consejo Federal De Educación
4.6 Políticas de reparación

5. DE LA LEGISLACIÓN A LA MATERIALIZACIÓN: EL TRABAJO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN Y MEMORIA
5.1 La producción de materiales educativos
5.2 La Red de referentes y el trabajo a nivel nacional
5.3 Programa “La Escuela va a los Juicios”

6. EL ROL DE LAS MEDIACIONES EN LA ESCUELA
6.1 La lógica escolar
6.2 Mejor hablar de ciertas cosas
6.3 Los procesos de apropiación de la enseñanza

7. EL ASCENSO DE MACRI Y LOS RETROCESOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
7.1 El “curro” de los Derechos Humanos
7.2 El Estado deja de ser querellante. Demoras y obstáculos en los juicios de lesa
humanidad
7.3 Falta de recursos y recortes de presupuesto
7.4 Beneficios las sentencias por delitos de lesa humanidad
7.5 El intento fallido de modificar el feriado inamovible

8. REFLEXIONES FINALES

9. BIBLIOGRAFÍA

10. ANEXOS
10.1 Entrevista a Cecilia Flachsland
10.2 Entrevista a Gabriel Brener
10.3 Entrevista a Alberto Sileoni
10.4 Leyes y decretos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4592
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2199 <![CDATA[Universidad y Gobierno Nacional : el papel del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la política sectorial durante los gobiernos del Frente para la Victoria (2003-2015) ]]> Desde su creación en 1985, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se recorta como representante de la universidad pública en Argentina. Es parte de una estructura formal de coordinación inaugurada por la Ley de Educación Superior de 1995, regulación característica del ciclo de reformas neoliberales. La investigación busca aportar conocimiento sobre el papel desempeñado por el Consejo en la política sectorial como parte de la evolución de los regímenes de gobierno y coordinación interuniversitaria, haciendo foco en sus relaciones con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015). Encuentra su sentido en una preocupación continuada por comprender las transformaciones de las relaciones entre el Estado y la Universidad en los últimos cuarenta años, y por explorar desde allí las formas en las que se expresa la disputa entre proyectos político-sociales en el espacio universitario, instancia particular de la organización de la vida social. Abordamos la coordinación interuniversitaria y el papel del CIN como manifestación de la metamorfosis de las formas, funciones y estructura del Estado en tanto forma general de dominación, producto de complejas mediaciones dependientes de la trayectoria histórica y de la continuada redefinición entre economía y política inherente a la relación social capitalista. Para ello, recurrimos al enfoque estratégico-relacional del Estado (EER) propuesto por B. Jessop, que provee un conjunto de conceptos de alcance medio para explorar las formas, funciones y efectos cambiantes del Estado, integrando diversos aportes teóricos del marxismo, en particular los análisis del Estado en el capitalismo como relación social específica.

En la Primera Parte, a lo largo de dos capítulos, se (re)construye la coordinación interuniversitaria y el papel de los organismos de representación de las UUNN en sus dimensiones históricas y teóricas. El Capítulo 1 recorre los cien años que median entre la sanción de la Ley Avellaneda en 1885 y 1989 para describir el proceso social de aparición de la coordinación interuniversitaria como problema en el campo universitario y social más amplio, la cristalización del contenido de una agenda de la coordinación y los factores que dificultaron la estabilización de un régimen, que se producirá recién en la década de los 90. A partir de esa reconstrucción histórica, el Capítulo 2 revisa los enfoques teóricos y las investigaciones empíricas relativas al objeto de estudio desde fines de los 70, presentando los momentos y nudos más relevantes del debate político / académico, y fundamentando la potencialidad del EER para enriquecer la comprensión de las transformaciones recientes.

La Segunda Parte desarrolla la evolución y características del régimen de coordinación interuniversitaria y del papel del CIN desde la década de los 90 en adelante. El Capítulo 3 recupera contribuciones de diversas investigaciones para presentar el proceso político que permitió la instalación y primera fase de operación de un régimen de coordinación sistémica estabilizado estructuralmente por las regulaciones de la LES a lo largo de los gobiernos de C.S. Menem, F. De la Rúa y E. Duhalde, "régimen de coordinación interuniversitaria neoliberal" que heredará el Gobierno de N. Kirchner. El Capítulo 4 recoge los resultados del relevamiento empírico (Acuerdos Plenarios, versiones taquigráficas de reuniones ordinarias y extraordinarias, legislación, documentos oficiales, entrevistas, artículos periodísticos, etc.), tomando tres ejes importantes de la política universitaria del período que permiten identificar transformaciones del Consejo y de sus relaciones con la SPU en el establecimiento de políticas sectoriales (los programas de mejora, las políticas de expansión del sistema y las discusiones sobre la sanción de una nueva ley).

Aplicando el EER, se analiza la evolución del CIN en sus dimensiones formales (institucionales) y sustantivas (estratégicas y discursivas). Sobre esa base se postula la metamorfosis del régimen de coordinación interuniversitaria como "neoliberal-progresista", neoliberal por su forma y progresista por su contenido. Se concluye que dicha metamorfosis se concretó a través del fortalecimiento organizativo del Consejo en tanto representante de la universidad pública y al mismo tiempo del perfeccionamiento de su alineación, integración y acercamiento al núcleo del aparato estatal, contribuyendo a la consolidación de un consenso básico alrededor de un "proyecto universitario", que adquirió carácter hegemónico y se presentó como superador de las regulaciones neoliberales. Se propone entender esa transformación como expresión, en el campo universitario, de los realineamientos y balance de poder dentro del bloque de fuerzas sociales ante las condiciones impuestas por los límites de la acumulación en Argentina.
]]>
2021-11-25T09:32:17-03:00

Dublin Core

Título

Universidad y Gobierno Nacional : el papel del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la política sectorial durante los gobiernos del Frente para la Victoria (2003-2015)

Colaborador

Vior, Susana E.
Ouviña, Hernán D.

Fecha

2020

Descripción

Desde su creación en 1985, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se recorta como representante de la universidad pública en Argentina. Es parte de una estructura formal de coordinación inaugurada por la Ley de Educación Superior de 1995, regulación característica del ciclo de reformas neoliberales. La investigación busca aportar conocimiento sobre el papel desempeñado por el Consejo en la política sectorial como parte de la evolución de los regímenes de gobierno y coordinación interuniversitaria, haciendo foco en sus relaciones con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015). Encuentra su sentido en una preocupación continuada por comprender las transformaciones de las relaciones entre el Estado y la Universidad en los últimos cuarenta años, y por explorar desde allí las formas en las que se expresa la disputa entre proyectos político-sociales en el espacio universitario, instancia particular de la organización de la vida social. Abordamos la coordinación interuniversitaria y el papel del CIN como manifestación de la metamorfosis de las formas, funciones y estructura del Estado en tanto forma general de dominación, producto de complejas mediaciones dependientes de la trayectoria histórica y de la continuada redefinición entre economía y política inherente a la relación social capitalista. Para ello, recurrimos al enfoque estratégico-relacional del Estado (EER) propuesto por B. Jessop, que provee un conjunto de conceptos de alcance medio para explorar las formas, funciones y efectos cambiantes del Estado, integrando diversos aportes teóricos del marxismo, en particular los análisis del Estado en el capitalismo como relación social específica.

En la Primera Parte, a lo largo de dos capítulos, se (re)construye la coordinación interuniversitaria y el papel de los organismos de representación de las UUNN en sus dimensiones históricas y teóricas. El Capítulo 1 recorre los cien años que median entre la sanción de la Ley Avellaneda en 1885 y 1989 para describir el proceso social de aparición de la coordinación interuniversitaria como problema en el campo universitario y social más amplio, la cristalización del contenido de una agenda de la coordinación y los factores que dificultaron la estabilización de un régimen, que se producirá recién en la década de los 90. A partir de esa reconstrucción histórica, el Capítulo 2 revisa los enfoques teóricos y las investigaciones empíricas relativas al objeto de estudio desde fines de los 70, presentando los momentos y nudos más relevantes del debate político / académico, y fundamentando la potencialidad del EER para enriquecer la comprensión de las transformaciones recientes.

La Segunda Parte desarrolla la evolución y características del régimen de coordinación interuniversitaria y del papel del CIN desde la década de los 90 en adelante. El Capítulo 3 recupera contribuciones de diversas investigaciones para presentar el proceso político que permitió la instalación y primera fase de operación de un régimen de coordinación sistémica estabilizado estructuralmente por las regulaciones de la LES a lo largo de los gobiernos de C.S. Menem, F. De la Rúa y E. Duhalde, "régimen de coordinación interuniversitaria neoliberal" que heredará el Gobierno de N. Kirchner. El Capítulo 4 recoge los resultados del relevamiento empírico (Acuerdos Plenarios, versiones taquigráficas de reuniones ordinarias y extraordinarias, legislación, documentos oficiales, entrevistas, artículos periodísticos, etc.), tomando tres ejes importantes de la política universitaria del período que permiten identificar transformaciones del Consejo y de sus relaciones con la SPU en el establecimiento de políticas sectoriales (los programas de mejora, las políticas de expansión del sistema y las discusiones sobre la sanción de una nueva ley).

Aplicando el EER, se analiza la evolución del CIN en sus dimensiones formales (institucionales) y sustantivas (estratégicas y discursivas). Sobre esa base se postula la metamorfosis del régimen de coordinación interuniversitaria como "neoliberal-progresista", neoliberal por su forma y progresista por su contenido. Se concluye que dicha metamorfosis se concretó a través del fortalecimiento organizativo del Consejo en tanto representante de la universidad pública y al mismo tiempo del perfeccionamiento de su alineación, integración y acercamiento al núcleo del aparato estatal, contribuyendo a la consolidación de un consenso básico alrededor de un "proyecto universitario", que adquirió carácter hegemónico y se presentó como superador de las regulaciones neoliberales. Se propone entender esa transformación como expresión, en el campo universitario, de los realineamientos y balance de poder dentro del bloque de fuerzas sociales ante las condiciones impuestas por los límites de la acumulación en Argentina.

Idioma

spa

Extent

354 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2015

Abstract

Since its creation in 1985, the Inter-University National Council (Consejo Interuniversitario Nacional, CIN) has been the representative of public universitiies in Argentina, as part a the formal structure of coordination which was inititates by the Higher Education Act (Ley de Educación Superior, 1995, LES); this regulation is itself a characteristic part of a cycle of neoliberal reforms cycle in the country. Our research aims at deepen the understanding of the role ot the Council in shaping higher education policies while by performing inter-university coordination whithin the inter-university coordination and government regime of the successive government administrations. Specifically, we focus on its
relations with the Secretary of Universitiy Policies (Secretaría de Políticas Universitarias, SPU) during the presidencies of N. Kirchner and C. Fernandez (2003-2015).

Our concern is to understand the transformations of the relationship between the State and the University over the last forty years. From that vantage point we explore the ways in which disputes among competing socio-political university projects take place. We examine the inter-university coordination regime and the CIN´s role as a manifestation of the changing metamorphosis forms, functions and structure of the State in its general aspect of polítical rule. Theis is itsefl a product of complex and path-dependent mediations, and the continued redefinition between economy and politics which is inherent to capitalist social relationships. For that, we draw on the Strategic Relational Approach to the State (SRA) developed by B. Jessop. The SRA provides a set of medium-range concepts to explore the changing forms, functions and effects of the State by integrating several contributions from Marxist theory; in particular, the analysis of the State as social relation in capitalist societies.

Part One is comprised ot two chapters in which we reconstruct inter-university coordination and the orle of the organs of representation of the public universiries (UUNN) in their historical and theoretical aspects. Chapter 1 covers the one hundred years that lapsed from the promulgation of the Avellaneda Law in 1885 to 1989 in order to describe the social process that resulted in the emergence of the interuniversity coordination as an issue in the university field as well in the social field. We also explore the shaping of a coordination agenda and the factors tha hindered the stabilization of a coordination regime, which would not occur until the 1990s. From that historical reconstruction, in Chapter 2 we review the theoretical frameworks and the empirical research relative to the subject study from the end of the 1970s. We present the most relevant moments and knotty aspects of the political and academic debate, and we establish the foundation for the SRA to enrich the understanding of recent transformations.

The Second Part of the thesis describes the evolution and characteristics of the regime of interuniversity coordination and the role of the CIN from 1990s on. In Chapter 3 we compile contributions from various research sources in order to present the political process that allowed the establishment and the first operation phase of a coordination regime that found structural stability thanks to the LES regulations throughout the presidencies of C.S. Menem, F. De la Rúa y E. Duhalde. Such "neoliberal regime of inter-university coordination" will be inherited by the Kirchner and Fernández Administrations. In Chapter 4 we analyze the results of the empirical data from different sources (Plenary Agreements, minutes of Ordinary and Extraordinary meetings, legislations, official documents, interviews, press articles, etc.). Our analysis of the university policies of the period balances on three important axes which allows us to identify transformations in the Council and its relations with the SPU in the establishment of higher education policies: Improvement Programs, policies for system expansion, an discussions regarding the promulgation fo a new law.

By applying SRA, we analyze the evolution of the CIN in its formal (institutional) aspects as well as its substantive (strategic and discursive) aspects. Upon such bases we postulate the metamorphosis of the regime of interuniversity coordination as a "neoliberal-progressive" one: neoliberal because of its form and progressive because of its content. We conclude that such a metamorphosis took place through the strengthening of the organization of the Council as representative of the public universities and simultaneously by perfecting its alignment, integration and close contact with the nucleus of the state apparatus. Thus, it contributed to the consolidation of a basic consensus regarding a "university project" which acquired a hegemonic character and presented itself as superior to neoliberal regulations. We propose that such changes in the university sector can be seen as expression of changes in the balance of power in the block of social forces, due to concrete and structural constraints of the accumulation in Argentina.

Table Of Contents

RESUMEN /ABSTRACT
ÍNDICE
LISTADO DE SIGLAS UTILIZADAS
ÍNDICE DE CUADROS
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE Construcción teórica e histórica del problema de la coordinación y de los organismos de representación de las UUNN

CAPÍTULO 1: La coordinación interuniversitaria como problema y como solución. Orígenes y desarrollo (1885-1989)
1.1. El desarrollo histórico de la coordinación interuniversitaria y los consejos de rectores en Argentina (1885-1989)
1.1.1. La coordinación como necesidad. Congresos y Consejos (1885-1930)
1.1.1.1. La necesidad de Consejos coordinadores como expresión de la crisis del régimen oligárquico (1916-1930)
1.1.1.2. La experiencia de los Congresos Universitarios (1923-1927)
1.1.2. Consejos de Rectores, regímenes de coordinación y regímenes políticos: la agenda histórica de la coordinación interuniversitaria (1930-1989)
1.1.2.1. Los primeros intentos de "coordinar" el espacio universitario (1930-1943)
1.1.2.2. El régimen de coordinación del primer peronismo: enfrentamiento entre proyectos políticos y universitarios (1943-1955)
1.1.2.3. Regímenes de coordinación en contextos de empate hegemónico y paradigmas planificadores (1955-1976)
1.1.2.4. La coordinación interuniversitaria durante la Dictadura Cìvico-Militar (1976-1982)
1.1.3. Disputas por definir un régimen de coordinación interuniversitaria en el proceso de estabilización de la "forma democrática" (1983-1989)
1.2. Consejos de Rectores y regímenes de coordinación interuniversitaria. La coordinación como problema y como necesidad de la formación social argentina
1.2.1. La coordinación como problema
1.2.2. La coordinación como solución (inestable)

CAPÍTULO 2: Gobierno y coordinación interuniversitaria en Argentina. Discusiones teóricas e investigaciones empíricas. Potencialidad del enfoque estratégico relacional para comprender las "formas realmente existentes de coordinación" y el papel del CIN
2.1. Una reconstrucción crítica del conocimiento acerca de la coordinación interuniversitaria y el Consejo de Rectores
2.2. El (des)interés por producir conocimiento acerca del gobierno y coordinación interuniversitaria
2.2.1. La recuperación de la investigación sobre la Universidad (1983-1995)
2.2.2. Preocupaciones de investigación en el marco de la implementación de la LES y la crisis de 2001
2.2.3. Reelaboraciones teóricas y estudios empíricos durante el ciclo de los gobiernos de N. Kirchner y C. Fernández (2003-2015)
2.3. La producción de conocimiento sobre el CIN y su papel en la política sectorial
2.4. El aporte del enfoque estratégico-relacional. Consideraciones teórico-metodológicas

SEGUNDA PARTE: La cristalización de un régimen de coordinación interuniversitaria en la Argentina reciente. La herencia de los 90 y las transformaciones operadas durante los Gobiernos Kirchner

CAPÍTULO 3: La "herencia": el CIN y el régimen de coordinación interuniversitaria neoliberal (1989-2002)
3.1. La Universidad en la Argentina neoliberal-neoconservadora. Transformaciones estructurales y política universitaria
3.2. La reconfiguración de la agenda histórica de la coordinación en el marco de la reforma sectorial del menemismo
3.2.1. EL CIN como representante de la resistencia a la reforma sectorial (1989-1995)
3.2.2. Debates sobre la coordinación interuniversitaria. La Ley de Educación Superior y las bases institucionales del régimen de coordinación neoliberal
3.3. El lugar del CIN en el régimen de coordinación neoliberal (1995-2002)
3.3.1. Entre la fragilidad y la búsqueda de fortaleza organizativa
3.3.2. Los "bloques": intereses partidarios vs intereses universitarios
3.3.3. El CIN y la expansión institucional
3.3.4. CIN y PEN: construcción de un proyecto universitario en coyuntura de crisis profunda
3.3.4.1. Del rechazo defensivo y las propuestas alternativas
3.3.4.2. Del enfrentamiento al establecimiento de (Bonnet A. , La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina ,1989-2001, 2008)"consensos con la Universidad Pública"

CAPÍTULO 4: (Re)construcción de una relación. El CIN, la política y las políticas de los gobiernos Kirchner y Fernández (2003-2015)
4.1. Las políticas universitarias de los Gobiernos Kirchner
4.2. La construcción de un régimen de coordinación neoliberal progresista
4.2.1. CIN y SPU: medidas de política, proyectos universitarios
4.2.1.1. La estabilización de un "orden" como posibilidad de otro proyecto universitario. Dejar de ser "convidados de piedra" (2003-2007)
4.2.1.2. Fortalecimiento de los vínculos CIN /SPU: construir un "proyecto estratégico" como parte de una política de "sintonía fina" (2008-2015)
4.2.2. Las transformaciones del Consejo como organismo de coordinación
4.2.2.1. Complejidad organizativa, capacidad de gestión, intersectorialidad
4.2.2.2. Fortalecimiento político de las Comisiones Permanentes
4.2.2.3. La absorción del SIU y la creación de la Librería Universitaria
4.2.2.4. De la precariedad presupuestaria a la administración de fondos crecientes
4.2.2.5. Una sede y una política de comunicación institucional
4.2.2.6. Bloques y realineamientos partidarios
4.2.2.7. Rectores: gestores, funcionarios
4.2.2.8. Construir puentes con el CRUP
4.2.2.9. Experiencias asociativas de UUNN, ¿disputando el papel del CIN?
4.2.3. Los dilemas de la expansión institucional
4.3. Régimen de coordinación y propuestas de reforma de la LES: ¿una ley "demoníaca"?

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3576 <![CDATA[Los entornos virtuales en la escuela primaria : la expansión del modelo 1 a 1 ]]> A través del siguiente trabajo, nos proponemos investigar tres experiencias basadas en el uso de la plataforma educativa Edmodo, pertenecientes al segundo ciclo de dos escuelas primarias, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el ciclo escolar 2011-2012, en el marco previo y posterior a la implementación del modelo: una computadora por alumno. El interés por la indagación de este tema reside en la necesidad de contar con material empírico que dé cuenta de las vinculaciones entre tecnología y enseñanza cuando hay mediación tecnológica. En este sentido, la tesis tiene como objetivo central…..

Utilizamos como metodología de investigación el Estudio de casos, a partir del análisis de tres aulas virtuales en particular. Teniendo en cuenta que cada caso, conforma una parte de un todo que lo constituye, investigamos también el contexto en el cual se encuentra inmerso cada uno de estos casos, desde sus distintas dimensiones. A la vez analizamos el discurso de los actores intervinientes, los registros de las prácticas docentes, la interacción que se produce dentro del entorno estudiado, como también lo que ocurre fuera del mismo y da sustento a la construcción del conocimiento.
]]>
2023-04-11T15:10:11-03:00

Dublin Core

Título

Los entornos virtuales en la escuela primaria : la expansión del modelo 1 a 1

Autor/es

Colaborador

Lion, Carina

Fecha

2013

Temporal Coverage

2011-2012

Idioma

spa

Extent

260 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2011-2012

Table Of Contents

1. Resumen

2. Introducción

3. Marco teórico
3.1. Las tecnologías y los escenarios actuales
3.2. Las tecnologías en las políticas educativas de nuestro país
3.3. Las tecnologías y la enseñanza
3.4. Los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje

4. Metodología de la investigación
4.1. Perspectiva epistemológica
4.2. El estudio de casos

5. Contexto de análisis
5.1. La plataforma educativa Edmodo

6. Resultados
6.1. Contexto del caso uno y dos: La escuela del barrio de Saavedra y su
comunidad educativa
6.1.1. La conducción de la escuela: su postura frente a las tecnologías
6.1.2. Visión de los docentes frente a las TIC
6.2. Caso uno: El aula virtual “Séptimo en la 21”
6.2.1. Estrategias de inclusión el lugar del contenido, de la interacción,
de las propuestas de enseñanza
6.2.2. Potencialidades y limitaciones presentadas en la práctica
pedagógica a través del uso de la plataforma Edmodo. Conclusiones
parciales del caso uno
6.3. Caso dos: El aula virtual “Ciencias Sociales 6° 2011”-“Ciencias
Sociales 7° 2012”
6.3.1. Estrategias de inclusión el lugar del contenido, de la interacción,
de las propuestas de enseñanza
6.3.2. Potencialidades y limitaciones presentadas en la práctica
pedagógica a través del uso de la plataforma Edmodo. Conclusiones
parciales del caso dos
6.4. Contexto del caso tres: La escuela del barrio de Belgrano y su
comunidad educativa
6.4.1. La conducción de la escuela: su postura frente a las tecnologías
6.4.2. Visión de los docentes frente a las TIC
6.5. Caso tres: El aula virtual “Join Us”
6.5.1. Estrategias de inclusión el lugar del contenido, de la interacción,
de las propuestas de enseñanza
6.5.2. Potencialidades y limitaciones presentadas en la práctica
pedagógica a través del uso de la plataforma Edmodo. Conclusiones
parciales del caso tres

7. Entrecruzamiento de casos
7.1. Compromiso, participación e intervención de los actores involucrados

8. Conclusiones

9. Anexos
9.1. Instrumentos de evaluación utilizados en la investigación
9.2. Material analizado

10. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2905
]]>