"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1194;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1194;" II Plan de acción nacional, ¿Argentina hacia un gobierno más abierto? : 2015-2017 ";"Franco, Paula Daniela";"Bulla, Gustavo^^Carrillo, Romina";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Políticas públicas^^Argentina^^Estado^^Ideología";;;"El modelo de gobierno abierto aparece como un “facilitador a la democracia” bajo los pilares de “transparencia”, “colaboración” y “participación” en donde se interpela mencionando a los ciudadanos a que también formen parte de él. Se utiliza para ello, distintas acciones y medidas como por ejemplo en el caso de Argentina el “II Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República Argentina 2015-2017”. En este plan se plantean compromisos a desarrollar en los que se busca la apertura del gobierno impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto que incluye varios países que se pliegan al desarrollo de estas políticas públicas. Es allí donde también se pone en juego el rol del Estado, construcciones ideológicas y diferentes prácticas. Analizarlo sirve para poder entender mejor las rupturas y continuidades que se dan en una coyuntura.^^Fil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"77 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1194";ARG^^2015-2017;;;"Abstract Palabras clave Introducción 1. Marco Metodológico 1.1 Unidad de Análisis 1.2 Metodología 1.3 Fuentes de datos 1.4 Técnica 2. Formación del Estado 2.1 Componentes del Estado y su definición 2.2 Relaciones de dominación estatal 2.3 ¿Cuál es el estado del Estado? 3. Gobierno Abierto 3.1 Origen e historia 3.2 Modernización del Estado 3.3 Panorama hoy en día: Alianza OGP 3.4 Caso Argentino 4. II Plan de Acción Nacional 4.1 Creación del II Plan de Acción Nacional. Metas y compromisos 4.2 Funcionamiento 4.3 Implementación y recursos 5. Análisis 5.1 Producción discursiva 5.2 Cómo actúa la ideología 5.3 Figura del ciudadano 5.4 Sociedad de la desinformación 6. Conclusiones 6.1 Breve recorrido de la investigación 6.2 Conclusión final Bibliografía 7.1 Recursos electrónicos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4543;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Argentina,Democracia,Estado,Ideologías,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2fb2ec9b1b15aeead9b018489877e9af.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2142;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2142;"¿Cómo llegamos a la media sanción? : las luchas por el derecho al aborto en la postdictadura argentina";"Nesci, Estela";"Greco, Mauro Ignacio";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud^^Mujeres^^Derechos^^Legislación^^Feminismo^^Democracia^^Gobierno militar^^Políticas públicas^^Participación";;;"En la siguiente tesina buscaremos explicar cómo fue el desarrollo y crecimiento de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en la Argentina (desde ahora “la Campaña”) desde su conformación en el año 2005 hasta la obtención de la media sanción en la Cámara de Diputadxs del proyecto de ley presentado en el año 2018. Construiremos la Campaña como objeto de estudio a partir de las disputas sociales que se dieron en el marco temporal de la postdictadura argentina. Para ello, realizaremos una breve historización que abarcará desde el retorno a la democracia en 1983 hasta el año 2018. A través de esta, recuperaremos hitos significativos en la conformación, desarrollo y crecimiento de la Campaña en Argentina. Distinguimos así 3 períodos: el primero, desde 1983 hasta 2005; el segundo, desde 2005 hasta 2015 y; el tercero y último, desde 2015 hasta 2018. Con el avance de los capítulos intentaremos dar cuenta de la creciente importancia y visibilización que adquirió el movimiento de mujeres en Argentina durante estos 37 años, de los cuales el período de 2015 a 2018 aparecen como los años claves en cuanto a su masificación a partir del movimiento Ni Una Menos (NUM). La construcción del tema y problema de esta tesina fue motivada desde lo personal por la aproximación al movimiento de mujeres en la Argentina, a partir de la participación en uno de los Encuentros Nacionales de Mujeres en 2017 en la ciudad de Resistencia, Chaco. Esa experiencia generó algo que hasta el momento no había logrado registrar, ni hacer consciente en mí: la dimensión social que tienen mis propias prácticas realizadas en la esfera de lo privado en relación a las desigualdades de género. Ubicar mi propia historia dentro de esta dimensión de lo social no sólo me movilizó en lo afectivo sino que también me despertó preguntas e inquietudes que ya no pude dejar de lado.^^Fil: Nesci, Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";;;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2142";ARG^^2005-2018;;;"Introducción Una breve historización Capítulo 1 (1983-2005): de la postdictadura a la conformación de la Campaña. Capítulo 2 (2005 - 2015): De la presentación de la Campaña al primer “Ni unaMenos”. Ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), Fallo FAL y feminismos populares. Capítulo 3 (2015 - 2018): del primer Ni Una Menos a la media sanción del proyectode ley IVE en la Cámara de Diputadxs. Marco conceptual y metodología Voces teóricas Capítulo 1 De la postdictadura a la conformación de la Campaña Introducción Las organizaciones de derechos humanos y el movimiento de mujeres Marco jurídico en disputa: los derechos sexuales y reproductivos “Blanco no porque las Madres”: pañuelos, colores y DDHH como derechos reproductivos Capítulo 2 De la presentación de la Campaña al primer “Ni una Menos”: Ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), Fallo FAL y feminismos populares. Introducción Las primeras presentaciones en el Congreso del proyecto de ley de la Campaña El fallo F.A.L. Feminismos populares El primer Ni una Menos y la Campaña Diez años de La Campaña: el pañuelo verde y la visibilización pública Capítulo 3 Del primer Ni Una Menos a la media sanción del proyecto de ley IVE en la Cámara de Diputadxs Introducción Presentaciones y movilizaciones en las calles La marea verde y los paros internacionales de mujeres El feminismo neoliberal y la biopolítica La despenalización social: la media sanción del proyecto de ley por el derecho al aborto El rechazo de la Cámara de Senadores Conclusiones Derechos humanos, sociales y reproductivos: ""con la democracia se cura, se come, se educa"" (de 1983 a 2005) La Campaña se transforma en proyecto de ley. Los feminismos populares y el primer 'Ni una Menos'. (2005 a 2015) El proyecto: principales artículos y fundamentos Feminismos populares: 'Ni una Menos' El feminismo neoliberal y la media sanción en Diputadxs (2015-2018) La sanción Bibliografía Libros Capítulos de libros Artículos y ponencias Artículos periodísticos Páginas web Entrevistas realizadas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Nesci, Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5062;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aborto,Conflictos sociales,Democracia,Derechos,Dictadura,Feminismo,Gobierno militar,Historia,Legislación,Mujeres,Participación,Políticas públicas,Salud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ebb220b1509d847e80a0868910ea658c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1715;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1715;"¿De qué hablamos cuando hablamos de una «nueva normalidad”? : reflexiones en torno al trabajo de los/as vendedores/as callejeros/as en el contexto de la pandemia del COVID-19";"Hopp, Malena Victoria (coord.)^^Maldovan Bonelli, Johanna (coord.)^^Frega, Mariana^^Corradi, Florencia^^Timpanaro, Berenice L.^^Fernández Mouján, Lucio ^^Trajtemberg, Agustina^^ Megias, Micaela";;2020;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cinecias Sociales. Instituto de Gino Germani";"Economía social^^Sector informal^^Venta ambulante^^Pandemia";;;"Resumen: El objetivo de este Informe de Coyuntura es analizar la situación de los/as trabajadores/as de la economía popular ante la pandemia COVID-19 y, dentro de ellos/as, específicamente de quienes se dedican a la venta callejera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Concretamente reflexionamos acerca de las posibles implicancias de la construcción de una “nueva normalidad” para quienes conforman este sector, desde una perspectiva que nos permita comprender el modo en que distintas dimensiones -principalmente las condiciones de trabajo, la situación y origen migratorio, la clase, el estatus legal y el género- se articulan en la (re)producción y profundización de las desigualdades que caracterizan a este grupo de trabajadores/as. Este informe es resultado del trabajo colectivo que venimos desarrollando algunas/os integrantes del Grupo de Estudios sobre Política Social y Condiciones de Trabajo del Instituto de Investigaciones Gino Germani y del Programa de Estudios e Investigaciones de Economía Popular y Tecnologías de Impacto Social (PEPTIS) del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA-CONICET/UMET), en articulación con el Programa de Trabajo y Economía Popular del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires y con la colaboración de algunas de las organizaciones de representación del sector. El abordaje del problema planteado combina la perspectiva de la sociología del trabajo, del análisis de las políticas públicas y una mirada jurídica sobre la criminalización del trabajo en la economía popular, con la experiencia de intervención desde el derecho y el trabajo social en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ^^Tabla de contenidos: Presentación -- El abordaje metodológico -- Capítulo 1. La venta callejera en la economía popular: condiciones de trabajo y de vida en la Ciudad de Buenos Aires -- Trabajo en la vía pública y venta callejera -- Los/as vendedores/as callejeros de la Ciudad de Buenos Aires -- Capítulo 2. La inercia de la criminalización de la venta callejera -- Enfoques necesarios -- El inicio del ASPO: el crimen de Beatriz -- Desarmar violencias para construir nuevos bienestares -- Capítulo 3. Migración y economía popular: los desafíos de concretar los marcos protectorios para atravesar la pandemia -- Vendedores migrantes: breve caracterización -- La protección migratoria en nuestro país: Principales marcos jurídicos -- Los/as migrantes en el contexto de pandemia y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) -- Barreras de acceso y demandas en Argentina --- Capítulo 4. De la emergencia a la revalorización del trabajo en la economía popular. Desafíos de las políticas públicas en el nuevo escenario -- Políticas de alcance nacional orientadas a las economías populares: entre la emergencia de la pandemia y las perspectivas a largo plazo -- La situación de los/as vendedores/as callejeros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Desafíos y tensiones desde la perspectiva de género -- Hacia una “nueva normalidad”: la necesidad de políticas que revaloricen el aporte de los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular -- Capítulo 5. Marcos regulatorios en clave internacional: los abordajes normativos de la venta ambulante antes y durante la pandemia -- Regulaciones y reconocimiento para el sector en América Latina -- Experiencias regulatorias en Asia y África -- Políticas generales en el mundo en relación a la pandemia COVID-19 -- Protocolos para el sector de venta ambulante, en la vía pública y feriantes -- Nueva normalidad”, intervención estatal y reconocimiento de derechos -- Crear alianzas para la internacionalización de la organización de los/as vendedores/as callejeros^^Fil: Hopp, Malena Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Maldovan Bonelli, Johanna. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Frega, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Corradi, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Timpanaro, Berenice, L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. ^^Fil: Fernández Mouján, Lucio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Trajtemberg, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Megias, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"81 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1875-4";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Informes de Coyuntura no. 12";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Covid-19,Economía popular,IIGG,Pandemia,Políticas públicas,Sociología del trabajo,Trabajadores ambulantes,Trabajo informal,Venta ambulante";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4d9cc983cb998d131a2c06ccc82f37cc.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1445;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1445;"¿Una década ganada? : Estado, políticas públicas y cine argentino (2002-2012) ";"Lapenna, Juan Cruz^^Cortona, Emiliana";"Marino, Santiago";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Estado^^Cultura^^Políticas públicas^^Políticas culturales";;;"La tesis aborda el estudio de las políticas públicas dirigidas a la industria cinematográfica nacional en el período 2002-2012. Tiene como premisa la desigual atención que el Estado nacional le ha prestado a los diferentes sectores que componen la actividad (producción, distribución y exhibición). Y paralelamente busca analizar la política de cine y su posibilidad de cambiar la estructura del mercado vigente. La investigación está estructurada en 5 capítulos: En el Capítulo 1 se desarrollará la presentación de la problemática desde la cual partimos para analizar la política de cine en el período 2002-2012. También se justificará el recorte temporal del cual se ocupará este trabajo y la hipótesis desde la que parte esta investigación. En el Capítulo 2 se presentará el marco teórico, se desarrollarán conceptos como Industria Cultural, Estado, Políticas públicas, etc. Además, en este capítulo se presentará una definición de “Política de Cine” elaborada por los autores de esta investigación. La definición será presentada de modo operativo a fin de poder analizar con mayor precisión el objeto de investigación. El Capítulo 3 consta de un apartado donde se explica la necesidad de la intervención del Estado en la industria del cine. Es decir, la dependencia que tiene la industria cinematográfica respecto a la financiación del Estado. Además se presentará un recorrido por las distintas medidas (acciones y omisiones) llevadas adelante por los gobiernos de Menem, De La Rúa y Duhalde. Dicho periodo nos permite analizar las condiciones sociales, políticas y económicas previas al surgimiento del kirchnerismo, así como también en materia de política de cine. En el Capítulo 4 se presentará un análisis exhaustivo de las medidas y acciones llevadas a cabo en el marco de la política de cine durante la última década. Allí se tejen lazos de continuidad y ruptura entre este período y el que lo precede. Las iniciativas llevadas adelante por el INCAA serán presentadas año tras año y diferenciadas de acuerdo al sector al que fueron dirigidas (producción, distribución y exhibición). En el último Capítulo se presentarán las conclusiones a las que se arribó en el análisis, tomando en cuenta la hipótesis que motorizó la investigación. Por último, se consignará la bibliografía utilizada. ^^Fil: Lapenna, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cortona, Emiliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"273 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1445;ARG^^2002-2012;;;"RECORRIDO CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN Recorte temporal Cuadro sinóptico. Capítulo 1: Presentación CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO – METODOLÓGICO MARCO TEÓRICO Inscripción en la Economía política de la comunicación Los cambios en el capitalismo monopolístico La cultura como área central de acumulación capitalista El rol del Estado y las políticas públicas El Estado en acción Políticas públicas, de comunicación y de cine La presencia permanente del Estado MARCO METODOLÓGICO Cuadro sinóptico. Capítulo 2: Marco teórico – metodológico CAPÍTULO 3: LA NECESIDAD DEL ESTADO EN EL MERCADO DEL CINE Y LA POLÍTICA DE CINE PREVIA A 2002 PARTE I: LA NECESIDAD DEL ESTADO Sin Estado, (casi) no habría cine La escala de la inversión El tamaño del mercado Cine criollo y cine de Hollywood en nuestro mercado PARTE II: LOS 90 ´, EL 2001 Y LA RECUPERACIÓN DE LA AUTARQUÍA Una excepción para el cine Estallido: el 2001 y post 2001 Recuperación de la autarquía CAPÍTULO 4: LA POLÍTICA DE CINE EN EL PERÍODO 2002-2012 Los Kirchner: 2003 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2004 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2005 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2006 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2007 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2008 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2009 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2010 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2011 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO 2012 MEDIDAS Y ACCIONES BALANCE DE MERCADO CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES PRODUCCIÓN EXHIBICIÓN DISTRIBUCIÓN MEDIDAS PARA MÁS DE UN SECTOR BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Lapenna, Juan Cruz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cortona, Emiliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciades en Ciencias de la Comunicación";3071;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine argentino,Cultura,Estado,Políticas culturales,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0d3c350ddaf4ee9269654906d27efb77.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2028;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2028;"¿Vagas y dominadas o precarizadas y reivindicadas? : las representaciones de las mujeres que perciben la AUH en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner ";"Abaigar, Alesia^^Rumán, Melina";"Pelazas, Myriam";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gestión^^Estado^^Comunicación^^Rol de la mujer^^Política social^^Pobreza^^Discurso";Argentina;;"Como en todo período de gobierno, tanto la gestión, como las políticas públicas (en adelante PP) llevadas a cabo, o la misma concepción de Estado, son analizadas en la contemporaneidad y en la posteridad histórica desde diferentes puntos de vista y enfoques teóricos. En un plano general este trabajo estará centrado en el análisis de determinadas PP que surgieron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Estas serán la Asignación Universal por Hijo (en adelante AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Creemos que el cruce entre género y PP es sumamente enriquecedor. Teniendo en cuenta que aún nos movemos en un sistema patriarcal y que estas políticas ponen en el centro de la escena a la mujer como sujeto de derecho, nuestra intención será analizar cómo las mujeres son interpeladas desde el gobierno kirchnerista a través de dichas PP. Entre los factores que nos motivaron a iniciar esta investigación, nos impulsó la necesidad de querer ahondar más en la temática de género, temática que consideramos se encuentra poco profundizada en el programa de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Otro factor se originó durante la etapa de recopilación de información acerca de la AUH y la AUE, en donde lo que respecta a la publicación de tesinas de los graduados de la Carrera, la AUH y la AUE eran temas muy poco explorados. En un contexto de hipermediatización como el actual, consideramos que no puede estar ausente a la hora del análisis de PP la dimensión comunicacional; por lo que nuestro trabajo girará en torno a dicho eje, intentando vislumbrar qué rol cumplen estas políticas al momento de hablar de emancipación femenina, del rol de las mujeres en la sociedad y en el hogar y de modelos patriarcales aún vigentes. Es decir, nos interesa indagar sobre las representaciones, aquello que se pone en lugar de lo otro, este acto de “violencia simbólica”, como diría De Certeau, que proviene de la imposibilidad de lo popular de nombrarse a sí mismo, de producir meta-discursos sobre sus prácticas y, por lo tanto, toda representación de lo popular como resultado de un gesto intelectual...^^Fil: Abaigar, Alesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Rumán, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"205 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2028";ARG;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. LA INVESTIGACIÓN a. Objetivos y Metodología b. Marco Teórico b. 1. Pobreza b. 2. Inclusión/Excusión b. 3. Género b. 4. Políticas Públicas y Estado b.5 Representaciones 3. CONTEXTO HISTÓRICO a. Neoliberalismo b. La crisis del 2001 c. El Kirchnerismo 4. ANTECEDENTES DE LA AUH a. Proyectos de la AUH previos en Argentina b. Comparación con políticas públicas similares en América Latina c. Otras políticas públicas con perspectiva de género en la Argentina Kirchnerista 5. ANÁLISIS DEL CORPUS a. Descripción detallada de cada Cadena Nacional b. Análisis global del corpus 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Abaigar, Alesia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Rumán, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3851;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asignación por Embarazo (AUE),Asignación Universal por Hijo (AUH),Comunicación,Cristina Fernández de Kirchner,Discurso,Estado,Gestión,Inclusión/Exclusión,Pobreza,Política social,Políticas públicas,Rol de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1addcce222cf31123a30a9cf04536883.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3351;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3351;"“Adolescencia : percepciones sobre intervenciones sociales y construcción de trayectorias : una experiencia desde el programa casa de lxs niñxs y lxs adolescentes”";"Gerez, Sofia Lourdes Victoria ";"Recchi, Julia";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina^^Adolescencia^^Niñez^^Redes sociales [internet]";Argentina;;"Este trabajo investigativo pretende reivindicar la voz de las adolescencias como sujetes actives, con derechos y con voz propia dentro del amplio mundo de las Políticas Públicas. La niñez y la adolescencia han sido campos destacados de inserción profesional para el Trabajo Social, sin embargo, pocos estudios abordan las intervenciones sociales pensadas como algo que trasciende a la disciplina. El Programa Casa de les Niñes y les Adolescentes (CNyA) del barrio de La Boca, demuestra que para actuar en el territorio y hacerles frente a los problemas sociales, se requiere de un trabajo interdisciplinario, de acciones en colectivo y de la construcción de vínculos de confianza. Los objetivos de esta investigación estuvieron enfocados en analizar las percepciones que tienen les adolescentes sobre las intervenciones sociales - a nivel individual, a nivel grupal y sobre el trabajo en red - las cuales se despliegan dentro del programa. Además, se explora en la construcción de trayectorias de aprendizaje y de vida de les adolescentes que participan de la dinámica institucional. El diseño, se centró en una metodología cualitativa, con base en entrevistas semi estructuradas realizadas a les coordinadores del programa y a les adolescentes. También, se analizaron testimonios de redes sociales de la institución y se utilizaron registros de campo. Los resultados reflejan, que les adolescentes encuentran en CNyA un espacio de encuentro, acompañamiento, de contención, de apoyo y de escucha, donde logran construir trayectorias con perspectiva de derechos.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil: Gerez, Sofia Lourdes Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"74 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3351";ARG;;;"Introducción Capítulo 1 - Construcción histórica, cultural y social de la categoría adolescente 1.1- La adolescencia como categoría social 1.2- Historia y teorías sobre la adolescencia 1.3- Ser adolescente hoy en Argentina Capítulo 2 - Políticas Públicas de adolescencia en Argentina: Programa Casa de les Niñes y Adolescentes del Barrio de La Boca 2.1- Garantía de Derechos: Les adolescentes como sujetes de intervención estatal 2.2- Políticas Públicas destinadas a la adolescencia en CABA 2.3- Conociendo el Programa Casa de les Niñes y Adolescentes del barrio de La Boca Capítulo 3- Percepciones adolescentes e Intervenciones sociales: Un aporte desde el Trabajo Social 3.1- ¿A qué llamamos percepciones? 3.2- Una aproximación a las intervenciones sociales desde el Trabajo Social 3.3- Análisis de Caso: Casa de les Niñes y Adolescentes del Barrio de La Boca a. Percepciones adolescentes sobre intervenciones sociales: A nivel individual y a nivel grupal b. Percepciones adolescentes sobre las intervenciones sociales en red: Articulación con otras instituciones c- Límites y desafíos del Trabajo Social en el programa CNyA Capítulo 4 - Trayectorias adolescentes: Experiencia desde el Programa Casa de les Niñes y les Adolescentes del Barrio de La Boca 4.1- Trayectorias de une adolescente: ¿Qué se entiende por trayectorias? 4.2- Historias de vidas: Experiencias de les adolescentes que participan en Casa de les Niñes y Adolescentes del barrio de La Boca a. Sobre sus Trayectorias de vida b. Sobre sus Trayectorias de aprendizaje Consideraciones finales Bibliografía ANEXOS ANEXO I: Acta de consentimiento tutora temática ANEXO II: Declaración de originalidad ANEXO III: Consentimiento informado ANEXO IV: Guía de entrevistas ANEXO V: Entrevistas realizadas ANEXO VI: Registro de campo y registro de redes sociales ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gerez, Sofia Lourdes Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescencias,Intervenciones sociales,Percepciones,Políticas públicas,Trayectorias";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0dc28faf0682f5ae320020a58ef82514.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0 1415;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1415;"Acceso a la vivienda de las clases populares : una retrospectiva hacia principios del siglo XX";"Druchas, Román Fernando";"di Virgilio, María Mercedes";;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Vivienda^^Políticas públicas^^Salud^^Tugurios^^Clase obrera";;;"El trabajo da cuenta de modo general de las problemáticas de acceso a la vivienda de las clases populares en la Ciudad de Buenos Aires y particularmente del proceso de creación y transformación de las viviendas sociales colectivas que fueron construyéndose a lo largo del período analizado. Mediante un recorrido cronológico, veremos cómo con la llegada de la gran inmigración a la ciudad, la emergencia habitacional puso en cuestión los mecanismos de regularización de la trama urbana que hasta entonces se hacían presentes. La tensión principal en este contexto se dará entre dos instrumentos específicos que estructuraron el espacio urbano: la grilla y el parque. A través de la descripción y funcionamiento de ambos indagaremos y daremos cuenta del proceso de reorganización del espacio público y por ende del acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires en los inicios del siglo XX, focalizando luego nuestro análisis específico en caso del Barrio Parque Los Andes. Entre 1895 y 1914, la Ciudad de Buenos Aires se constituyó como la aglomeración más grande del país, la que más rápidamente creció, generando lo que Gutman y Hardoy (2007: 127) llamaron “el primer crecimiento del Área Metropolitana”. Se estima que del total de la inmigración que accedió al país en ese entonces, “un tercio fue absorbido por la Ciudad de Buenos Aires” (2007: 127). De esta manera comenzó a extenderse rápidamente hacia el Norte y hacia el Oeste, desbordando entonces los límites del antiguo municipio. Sin embargo, según Gutman y Hardoy (2007:100), “el 40% de la población vivía aún en las secciones centrales que solo ocupaban 208 hectáreas”. Esta situación es la que fue causando importantes impactos negativos en términos habitacionales y sanitarios en la ciudad, sobre todo en aquellas zonas que concentraban a gran parte de las viviendas. A esto se sumaban las pobres condiciones de las mismas, en las que por ejemplo sólo una de cada cinco viviendas, según el Censo de 1887, estaba conectada al servicio de aguas corrientes. En ese marco, los sectores de bajos ingresos, mayoritariamente, comenzaron a ejercer presión y a demandar respuestas al estado y a las autoridades por una mejora en su calidad de vida. De este modo, fue tal la presión que generó la inmigración sobre el parque habitacional de la Ciudad de Buenos Aires que impulsó la necesidad y el desarrollo de nuevas formas de vivienda. Los conventillos comenzaron a hacerse presentes como alternativa frente a la necesidad de los sectores populares de encontrar un alojamiento para sus familias. El conventillo se convirtió así, a mediados de la década de 1880, en el tipo de casa símbolo de la clase trabajadora, y se definió como una tipología de hábitat precario. Gutman y Hardoy (2007: 89) revelan que “la densidad de la población en cada manzana era demasiada para lograr una óptima calidad de vida y evitar el hacinamiento”. Esta situación, sumada a los magros salarios que muchas veces no alcanzaban siquiera para cubrir la comida de una familia, agravaba las condiciones de vida. El hacinamiento y la malnutrición rápidamente trajeron enfermedades a la población. Las cuestiones de emergencia habitacional y las problemáticas asociadas no tardaron en encontrar respuestas. En este marco, comenzaron a cobrar fuerza los principios higienistas, que fueron aquellos que permearon la política pública con medidas tales como el saneamiento, la generación e instalación de nosocomios en distintos puntos de la ciudad, entre otras distintas acciones que se fueron creando con el objetivo de subsanar esta problemática. ¿De dónde surge y qué es el higienismo? El movimiento higienista surgió a partir de la necesidad de comenzar a brindar respuestas en lo referido a la asistencia pública, racionalizando y centralizando las acciones asistenciales con fuerte énfasis puesto en la salud. Su hipótesis de base fue que el medio físico y el social eran los causantes de la enfermedad y del peligro en la sociedad. En palabras de Verónica Paiva (2000: 11): “el higienismo de mitad del XIX, retoma de sus antecesores el interés por la salubridad del espacio público, elaborando una serie de propuestas urbanas que si bien ya estaban presentes en períodos anteriores, en esta etapa se enfatizan aún más: alejar mataderos, saladeros, industrias, hospitales y cementerios ‘lejos de las ciudades’ para que sus ‘partículas infectas’ no alteren a la población, localizar plazas y bosques en la urbe para oxigenar el aire, pavimentar, dotar de aguas corrientes a la ciudad, y otras tantas prácticas relativas a la edilicia urbana, como exigir un ancho mínimo en las calles y una altura de los edificios no mayor a dicho ancho, que aseguren un asoleamiento adecuado de la ciudad”. Las ideas del higienismo comenzaron entonces a modelar la organización de espacio público con el objetivo de sanearlo y se registraron así diversos cambios en la planificación urbana, que por supuesto tuvieron como eje la teoría higienista. En este contexto, en las condiciones materiales de la vida urbana y de la vivienda se verá reflejada una especie de transición, y el dominio del conventillo comenzará a dar paso a la compra de terrenos y de lotes con el fin de empezar a diagramar y a construir edificaciones nuevas, y sobre todo accesibles a las clases populares, dentro de un contexto de movilidad social ascendente. Las teorías y los movimientos higinienistas concebidos para la organización del espacio público influyeron también en el espacio privado a través de ordenanzas y de reglamentaciones, entre las que se destacan las ordenanzas sobre letrinas, casas habitadas por más de una familia, inspección y vigilancia de los conventillos, visitas domiciliarias periódicas, y registro y control de los habitantes de estos establecimientos. Eduardo Wilde en su “Curso de higiene pública”, dictado en 1895, destaca que “si al construir nuevas casas, se hubiera querido hacer algo en contradicción con todas las reglas de la higiene, no se hubiera podido hacer nada mejor” (citado por Batista, 1979: 26). Así, entonces, se colocaron en agenda pública diversas acciones como fueron la creación de sistemas de créditos blandos a precios accesibles para la clase obrera, el llamado a concurso del Municipio de la Ciudad para la construcción de casas colectivas para renta, entre otras iniciativas políticas y técnicas que respondían a la preocupación del estado por el saneamiento urbano de la ciudad. Asimismo, en este marco, se resignificó la noción de espacio público, a través de la grilla –forma tradicional de organización del trazado urbano- como eje y como elemento delimitador de la trama urbana y del parque como pulmón de una nueva ciudad. Las autoridades tomaron así la decisión de encarar un ciclo nuevo que tendría como base un reformismo civilizatorio, a través de un diseño planimétrico constituido por la planificación de un “cinturón verde” alrededor de la ciudad, con nada menos que el afán de definir fronteras para controlar el crecimiento y su expansión. Esta nueva planificación del espacio público tuvo como elemento clave al parque, término con el cual nos referiremos al conjunto de espacios verdes y urbanos que han servido como instrumentos de reforma social y cultural. El parque es el elemento vital de ese “cinturón” verde de la Ciudad de Buenos Aires, que delimitó la expansión poblacional frente a la grilla -cuadrícula de manzanas que hasta inicios del siglo XX organizaba el territorio-. Según Adrián Gorelik (2010: 168), “el proyecto y realización de una serie de parques que buscan formar una cintura verde para la ciudad concentrada ya consolidada; la idea de un incipiente sistema de parques es elaborada en el ámbito municipal simultáneamente con la expansión de la grilla; una cintura verde que coincide con la voluntad de forma del nuevo límite de la ciudad, pero que se propone abiertamente limitar la expansión urbana”. Como comentamos al principio de nuestra introducción el hacinamiento, las grandes corrientes inmigratorias y la población creciente que acaecía en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a crear nuevas necesidades de alojamiento y vivienda. Nació, entonces, una de las principales medidas y consecuencias del higienismo urbano: los barrios colectivos de casas baratas, que fueron impulsados en la Ciudad de Buenos Aires bajo la Ley 4.824/05. En esta tesina, precisamente pretendemos indagar si la construcción de viviendas colectivas y casas baratas condujo o no a la creación de un espacio verde con el objetivo de dar a las clases populares un espacio no sólo de vivienda sino también de ocio y de recreación, alineado con los principios del higienismo y con la necesidad de regular las formas de apropiación del espacio urbano. Creemos que gracias a este impulso el estado encaró diversas construcciones de casas a bajo costo para obreros e inmigrantes, particularmente desde 1915 hasta 1943. Ahora bien, ¿qué motivó la construcción de dichas viviendas?, ¿qué rol jugó el Estado?, ¿favorecieron realmente a la clase obrera o a la clase baja? Estos interrogantes giran alrededor de la construcción de barrios y tipologías habitacionales no sólo como formas arquitectónicas, sino antes bien como proyectos propios de un contenido social basado en la variedad de identidades, costumbres, decisiones gubernamentales y vivencias de las clases populares entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. En ese marco, la grilla -históricamente considerada como el producto de la especulación inmobiliaria- y el parque -como el espacio verde higiénico y de recreación- funcionaron como instrumentos de regulación urbana y su sola presencia puso en cuestión el paradigma sobre el cual se constituyó una nueva Ciudad de Buenos Aires. Por ende, el objetivo de este trabajo es comprender aquel proceso de transformación en materia de vivienda social acaecido tras la gran corriente inmigratoria que se produjo entre fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Para ello, describimos y analizamos la tensión entre grilla y parque que, como señalamos, fueron los elementos organizadores del espacio público. Además, identificamos los sucesos que contribuyeron a que el Estado se comprometiera y tomara las riendas para construir viviendas sociales colectivas en la Ciudad de Buenos Aires e indagamos cómo éstas se fueron transformando a lo largo del período analizado, haciendo foco en el caso del Barrio Parque Los Andes, creado en el año 1927 y ubicado en el barrio de la Chacarita. Luego, para este caso particular, identificamos las tensiones, las decisiones y la diagramación de su conformación como barrio de vivienda colectiva que continúa hasta la actualidad.^^Fil: Druchas, Román Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"44 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1415";"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1880-1914";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Druchas, Román Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4550;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase obrera,Espacio público,Grupos vulnerables,Higienismo,Políticas públicas,Salud,Tugurios,Urbanismo,Vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/88a92a1169278d37bd4e5b2bdd69c871.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2872;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2872;"Alcances y desafíos de la convergencia digital y su impacto para la elaboración de políticas de comunicación : un estudio de la convergencia regulatoria en Argentina, Brasil y México (2000- 2017) ";"Bizberge, Ana Gabriela";"Mastrini, Guillermo";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Nuevas tecnologías^^Políticas públicas^^Comunicación^^Legislación^^Política^^Economía^^Cultura^^Estado";"Brasil, Argentina y México";200-2017;"La presente investigación plantea un estudio de las políticas públicas de comunicación frente al proceso de convergencia tecnológica entre los sectores audiovisual, de telecomunicaciones e Internet, a través de los casos de Argentina, Brasil y México, en el período 2000-2017. El énfasis está puesto en el modo de interacción entre actores políticos y económicos para la definición de marcos normativos que habiliten a las empresas de telecomunicaciones a prestar servicios audiovisuales y cómo el arreglo regulatorio incide en la conformación del sistema comunicacional. La elección de los casos se basó en que los mismos resultan emblemáticos por su importancia política, económica, cultural y sectorial en la región y porque los tres países pueden ser abordados como “caso de estudio” y a la vez en forma comparativa. El abordaje teórico metodológico parte de los estudios de la economía política de la comunicación que analizan la intervención del Estado en la formación de los mercados de medios y las transformaciones sociales y tecnológicas del último cuarto del Siglo XX y comienzos del S.XXI. También se utilizan herramientas metodológicas del área de la administración y las políticas públicas en general y, en particular, de las políticas públicas de comunicación en el escenario de la convergencia. ^^Fil: Bizberge, Ana Gabiriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"547 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2872";ARG^^BRA^^MEX^^2000-2017;;"This research studies public communications policies facing the process of technological convergence between the audiovisual, telecommunications and Internet sectors, through the cases of Argentina, Brazil and Mexico, in the period 2000-2017. The emphasis is placed on the interaction between political and economic players in the definition of regulatory frameworks that enable telecommunications companies to provide audiovisual services and how the regulatory arrangement affects the conformation of the communication system. The selection of the cases was based on the fact that they are emblematic because of their political, economic, cultural and sectoral relevance in the region and because the three countries can be approached as a ""case study"" as well as comparatively. The theoretical-methodological approach is based on the studies of the political economy of communication that analyze the intervention of the State in the formation of media markets and the social and technological transformations of the last quarter of the 20th century and the beginning of the 21st century. The research also use methodological tools from public administration and public policies in general and, in particular, of public policies in communication in the convergence scenario. ";"Introducción 1. Las políticas de comunicación frente a la convergencia tecnológica. Aproximaciones a la convergencia regulatoria en América Latina 1.1. La importancia de nuevas conceptualizaciones. El objeto de estudio y preguntas de investigación. 1.2. Objetivos 1.3. Hipótesis de trabajo 1.4. Estructura de la investigación Capítulo 1. Marco teórico y marco metodológico 2. Estrategia metodológica 2.1. El recorte 2.2. Estudio de caso y método comparativo: dos enfoques complementarios 2.3. Modo de abordaje para el análisis de casos y su comparación 2.4. Corpus de relevamiento y técnicas de recolección de información 3. Los aportes de la Economía Política de la Comunicación (EPC) 3.1. Introducción 3.2. Recorrido por los orígenes de la EPC 3.2.1 Escuela norteamericana 3.2.2. Escuela europea 3.2.3. Escuela latinoamericana 3.2.4. Aportes de la EPC para esta tesis Capítulo 2: Políticas públicas y el subsistema de políticas de comunicación 4. Introducción 5. Definiciones para el abordaje de las políticas públicas 5. 1 El Estado 5.2. Actores políticos 5.3. Agenda 5.4. La cuestión: la definición de problemas públicos 5.5. ¿Qué son las políticas públicas? 5.5.1. Las políticas públicas como proceso 5.5.2. Política pública 6. Las políticas de comunicación 6.1. Los aportes al estudio de políticas de comunicación desde la ciencia política 6.2. Los estudios de Políticas de Comunicación desde el campo de la Comunicación 6.2.1. Escuelas de políticas de comunicación 6.2.2. Políticas de comunicación en América Latina 6.2.3. De la política a la gobernanza 6.2.4. Paradigmas de políticas de comunicación y cambios en la noción de interés público 6.2.5. Redefiniendo el objeto de análisis. ¿De los medios de comunicación al ecosistema digital? 6.2.6. Recapitulación Capítulo 3: Convergencia digital, alcance y desafíos 7. ¿Qué es la convergencia? 7.1. Algunas definiciones 7.1.1. Distintas “convergencias” 7.2. Evolución de los modelos sectoriales 7.2.1. Evolución del modelo audiovisual 7.2.2. Evolución del modelo de telecomunicaciones 7. 3. ¿De la convergencia a la desconvergencia? 8. Convergencia regulatoria 8.1. Tradiciones regulatorias sectoriales y los desafíos de la convergencia 8.1.1. Qué, quién, cómo y por qué. De la regulación vertical a la horizontal 8.1.2. Modelos regulatorios tradicionales y sus límites en el entorno “convergente” 8.1.3. Regulación ex ante v. regulación ex post 8.1.4. Agencias regulatorias ¿separadas o convergentes? La independencia como factor en común del debate 8.2. Categorías de la convergencia regulatoria: la mirada (económica) de las “telcos” 8.2.1. Licencias 8.2.2. Espectro 8.2.3. Interconexión y acceso 8.2.4. Servicio Universal 8.3 La mirada del derecho a la comunicación y la libertad de expresión 8.3.1. Marcos normativos y el rol del Estado 8.3.2. El desafío de Internet para la regulación 8.3.3. Concentración de la propiedad 8.3.4. Espectro: Acceso digital, dividendo digital y apagón analógico 8.3.5. Rol del sector privado: neutralidad de red y responsabilidad de intermediarios 8.4. Dos miradas en tensión que no dialogan Capítulo 4. Análisis de las políticas sobre la convergencia digital. La convergencia regulatoria en Estados Unidos y Europa. Contexto latinoamericano 9. Convergencia en Estados Unidos 9.1. Rol de la FCC 9.2. Ley de Telecomunicaciones de 1996 y aproximación a la “convergencia” 9.2.1. Clasificación de servicios y licencias 9.2.2. Interconexión, acceso a redes locales y competencia 9.2.3. Espectro 9.3. Neutralidad de red y reclasificación de la banda ancha 9.4. Regulación sobre servicios audiovisuales bajo demanda en Internet 9.5. La concentración en el sistema mediático 9.5. Tendencias sobre política y regulación de la convergencia en Estados Unidos 10. Convergencia en la Unión Europea 10.1. Armonización regulatoria: CE, redes de reguladores y agencias nacionales 10.2. Marco de Comunicaciones electrónicas 10.2.1. Clasificación de servicios 10.2.2. Acceso, Interconexión y Competencia 10.2.3. Espectro 10.2.4. Neutralidad de red 10.3. Las políticas del sector audiovisual en la Unión Europea 10.4. Reforma DSCA en el marco de la estrategia MUD 10.4.1.1. Alcance y jurisdicción 10.4.1.2. Obras europeas 10.4.1.3. Comunicaciones comerciales 10.4.1.4. Protección al menor y discurso de odio 10.5. Tendencias sobre política y regulación de la convergencia en Europa 11. Sistemas de medios y telecomunicaciones en América Latina 11.1. Caracterización del sistema de medios audiovisuales 11.2. Caracterización del modelo de las telecomunicaciones 11.3. Medios y Telecomunicaciones en el S.XXI 11.3.1. Las regulaciones audiovisuales 11.3.2. Telecomunicaciones: banda ancha y ecosistema digital 11.4. Políticas públicas, marcos regulatorios y convergencia en América Latina Capítulo 5. Estudio de casos: México, Brasil y Argentina 12. Las políticas de comunicación en México 12.1. Caracterización del sector 12.2. Antecedentes para la convergencia regulatoria 12.3. De COFETEL a la creación del IFT 12.4. LFTR: el sector de telecomunicaciones 12.4.1. Clasificación de servicios 1.2.1.1 “OTT Audiovisual” 12.4.2. Acceso, Interconexión y Competencia 12.4.3. Neutralidad de red 12.4.4. Espectro 12.5. LFTR: el sector audiovisual 12.5.1. Migración a la TDT 12.5.1.1. Liberación de espectro 12.5.1.2. TV abierta: licitación de nuevas cadenas TV abierta 12.5.2. Contenidos: cuotas de producción 12.5.3. Preponderancia en TV abierta 12.5.4. Poder sustancial en el mercado de TV paga: Televisa 12.6. Preponderancia y su impacto en el mercado de comunicaciones 12.6.1. Las medidas aplicadas a AEP en 2014 y 2017 12.6.2. Evaluación de las medidas de 2014 para Televisa 12.6.3. Evaluación de medidas de 2014 para América Móvil 12.7. Las políticas públicas convergentes en México: principales aspectos abordados 13. Las políticas de comunicación en Brasil 13.1. Caracterización del sector 13.2. Antecedentes e hitos de la convergencia regulatoria 13.2.1. La “convergencia” desde el audiovisual: rol de la TDT y regulación de TV paga. 13.2.2. Los antecedentes de la “convergencia” desde el sector de las telecomunicaciones: la centralidad de la banda ancha 13.2.2.1. Servicio de Comunicación Multimedia: la primera licencia para banda ancha 13.2.2.2. El Plan Nacional de Banda Ancha (PNLB) 13.2.2.3. El Marco Civil de Internet (MCI) 13.2.2.4. El PT, la relación de ambivalencia con los medios y sociedad civil 13.2.2.5. La CONFECOM: el rol de la sociedad civil en el planteo sobre la regulación en el contexto de la convergencia digital 13.2.2.6. Las omisiones de los gobiernos de Lula y Dilma 13.2.2.7. Michel Temer: flexibilización de la radiodifusión y tentativas pro “telco” 13.2.2.8. Recapitulación 13.3. Organismos reguladores 13.4. Marco regulatorio: servicios de telecomunicaciones 13.4.1. Clasificación de servicios 13.4.2. Acceso, Interconexión y Competencia 13.4.3. Neutralidad de red: el rol del Marco Civil de Internet 13.4.4. Espectro 13.5. El sector audiovisual 13.5.1. TV abierta 13.5.1.1. Migración hacia la TDT: Del estándar propio a la adopción del sistema japonés con variantes 13.5.1.2 Planes para transición y encendido digital 13.5.1.3. Apagón analógico, dividendo digital e ¿interactividad? 13.5.2. TV paga 13.5.2.1 Ley SeAC: gestación, debates y sanción 13.5.2.2. Aspectos centrales de la Ley: cadena de valor, reglas de concentración y fomento a la producción de contenidos 13.5.3. Servicios audiovisuales VoD en Internet 13.6. Impacto en el mercado de comunicaciones 13.7. La convergencia regulatoria en Brasil: aproximaciones desde la divergencia. Competencia y acceso 14. Las políticas de comunicación en Argentina 14.1. Caracterización del sector 14.2. Antecedentes e hitos para la convergencia regulatoria 14.2.1. La década del 90 14.2.2. El Decreto 764 del 2000 14.2.3. La “convergencia” durante el kirchnerismo 14.2.3.1. El Congreso Nacional de Telecomunicaciones 14.2.3.2. La “judicialización” del Triple Play: Clarín, las telefónicas y el rol del Estado 14.2.3.3. TV digital y Ley SCA 14.2.3.4. Argentina Conectada 14.2.3.5 Ley Argentina Digital 14.2.3.6. Recapitulación de antecedentes 14.3. Organismos reguladores 14.3.1. El regulador de telecomunicaciones: de CNC a AFTIC 14.3.2. El regulador audiovisual: del COMFER a AFSCA 14.3.4. Recapitulación sobre organismos regulatorios 14.4. Marco regulatorio: telecomunicaciones 14.4.1. Clasificación de servicios 14.4.2. Acceso, Interconexión y Competencia 14.4.3. Espectro 14.4.4. Neutralidad de red 14.5. Las políticas del sector audiovisual 14.5.1. Breve contexto: el sistema de comunicaciones hasta 2009 14.5.2. La ransición hacia la TDT: la política de Televisión Digital Abierta (TDA) 14.5.2.1. Proceso de estudio y elección de la norma de TDT 14.5.2.2. La implementación de la TDT: el rol activo del Estado 14.5.2.3. Transición y Dividendo digital 14.5.3. Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 14.5.3.1. Surgimiento: Gestación de la demanda 14.5.3.2. La LSCA: principales aspectos para la regulación de TV abierta y TV paga; judicialización e implementación sesgada 14.5.4. Macri: Cambios normativos hacia la “convergencia” audiovisual 14.5.4.1. Reglas de concentración y clasificación de servicios 14.5.4.2. Reglas Must carry 14.5.4.3. De la Ley “Convergente” a la Ley “Corta” 14.5.5. Regulación de servicios audiovisuales bajo demanda en Internet 14.6. Impacto en la configuración de mercado 14.6.1. TV abierta 14.6.1.1. TV abierta: Penetración - Usos y consumo 14.6.2. TV paga y banda ancha 14.7. La convergencia regulatoria en Argentina. Principales aspectos abordados. 15. Análisis comparativo: las políticas “convergentes” en Argentina, Brasil y México 15.1. Introducción 15.2. Un recorrido histórico por las discusiones sobre convergencia regulatoria 15.2.1. Década del 90: proyectos y regulaciones incipientes 15.2.2. Los primeros años del S. XXI (del 2000 al 2008): Liberalización de telecomunicaciones e inicio del proceso de digitalización de TV abierta 15.2.3. Del 2009 al 2014: reformas telco y audiovisual 15.2.4. Del 2015 al 2017: hacia una mayor consolidación de actores bajo el discurso de la competencia 15.3. Categorías de telecomunicaciones 15.3.1. Clasificación de servicios -Licencias 15.3.2. Espectro y utilización del dividendo digital 15.3.3. Acceso, Interconexión y competencia 15.3.4. Neutralidad de red 15.4. La industria audiovisual 15.4.1. Regulación sobre prestadores de servicios audiovisuales VoD en Internet 15.4.2. Reglas de concentración y capital extranjero 15.4.3. Diversidad y pluralismo: acceso, nuevas voces y fomento a los contenidos 15.4.3.1. Nuevos actores 15.4.3.2. Acesso a los contenidos y al equipamiento digital 15.4.3.3. Fomento a los contenidos 15.5. Agencias regulatorias 15.6. Alineamiento con organismos internacionales rectores de los procesos de reformas 15.7. El rol del Estado, las principales empresas del sector y la configuración del mercado 15.7.1. Influencia de grupos de medios en el Congreso 15.7.2. Influencia de las telefónicas en el Congreso 15.7.3. Rol del Ejecutivo e incidencia de grupos económicos 15.7.4. Rol del regulador 15.7.5. Configuración del mercado 15. 8. Las políticas para la “convergencia” Conclusiones Referencias bibliográficas Anexo 1: Entrevistados";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bizberge, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores Políticos,Argentina,Brasil,Comunicación política,Cultura,Economía,Estado,Legislación,México,Nuevas tecnologías,Política,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/50467d68ee74782c11bd752b55622605.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2654;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2654;"Análisis de campañas institucionales sobre violencia de género ";"Cipolla, Viviana^^Allende, Vanesa";"Pereyra, Marcelo R.";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Argentina^^Mujeres^^Campañas de información^^Hombres^^Publicidad";"Provincia de Buenos Aires";2009-2015;"En la presente tesina se pretende analizar un corpus de campañas institucionales sobre violencia de género creadas en Argentina durante el período correspondido entre el año 2009 al 2015. La finalidad es estudiar cómo se comunica la violencia de género en los discursos institucionales, es decir, cómo se realiza la comunicación en dichas campañas de prevención y sensibilización. Atento a la importancia de esta temática como fenómeno social y considerando que en nuestro país una mujer es asesinada cada treinta horas por razones de género, resulta indispensable analizar cómo se comunica a nivel institucional y de qué manera se planifican las campañas de concientización sobre la violencia de género. En el campo disciplinar existen numerosos estudios sobre las representaciones de la violencia de género en los medios de comunicación y en los anuncios publicitarios. Sin embargo, notamos la preeminencia de un vacío discursivo en relación a investigaciones dedicadas a entender cómo se comunica la violencia de género en las campañas institucionales de prevención. Por consiguiente, en el presente trabajo, pretendemos desnaturalizar el contenido de las campañas de violencia de género, que en general, a los ojos de la sociedad son consideradas correctas por el solo hecho de ser acciones de bien público. A tal fin, colocaremos un ojo crítico sobre un conjunto de producciones publicitarias institucionales, un enfoque que hasta el momento no se ha realizado en el campo de la comunicación social en nuestro país. El estudio de dichos anuncios se realizará desde una perspectiva comunicacional, considerando los objetivos de los mensajes y los recursos técnicos y estilísticos implementados para su producción. Las campañas analizadas son aquellas que se desarrollaron con el objeto de concientizar y contrarrestar las consecuencias de la violencia de género en nuestro país. A través de distintas propuestas comunicacionales, se presenta el maltrato hacia las mujeres, apelando a diversas imágenes y valores socioculturales habitualmente asociados a la violencia de género. La observación de estas representaciones sobre la violencia resultan indispensable al momento de estudiar las acciones llevadas a cabo para erradicar dicha situación. Nuestro objetivo es examinar qué conceptos e imaginarios sobre la violencia se reproducen en los discursos difundidos por las entidades estatales y las asociaciones civiles, de manera tal de poder comprender cuál es la idea de violencia que prevalece y subyace detrás de los mensajes institucionales. Se trata de hallar una respuesta en relación a un interrogante que hasta el momento no se había planteado. Antes de introducir la situación problemática de la investigación, nos parece pertinente, en primera instancia, explicar los conceptos a través de los cuales desarrollaremos el análisis de las campañas de prevención. Para ello definiremos la concepción de campaña institucional, violencia y violencia de género. En ese sentido, entendemos que una campaña institucional es aquella realizada por instituciones sin fines de lucro, con frecuencia engendradas por los gobiernos y otras organizaciones civiles, cuya finalidad pretende modificar y/o crear comportamientos nuevos respectivos a temáticas sociales, tal es caso de las campañas de prevención, sensibilización, educación y concientización, dirigidas a la población en general. Según el Consejo Publicitario Argentino, las campañas institucionales pueden ser denominadas de bien público, dado que poseen fines altruistas, los cuales invitan a obrar y congregarse alrededor de causas importantes, tales como combatir el uso de drogas, prevenir el HIV, el respeto a las normas de tránsito, erradicar la violencia de género, etc. Este tipo de campañas se caracterizan por desarrollar estrategias a largo plazo, teniendo en cuenta que si sus objetivos buscan generar cambios de hábitos, es muy posible que se enfrenten al desafío de tener que eliminar actitudes profundamente arraigadas en la sociedad.^^Fil: Cipolla, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Allende, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"165 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2654";"1001160^^Buenos Aires (province)";;;"Capítulo I: Introducción Presentación del problema de investigación ¿Por qué se realizan campañas de prevención sobre violencia de género? Políticas públicas para la prevención y creación de campañas institucionales Justificación y aporte al campo disciplinar Objetivos generales y específicos Preguntas de investigación y Marco teórico Estado del arte Metodología de investigación Matriz de análisis Criterio y selección del corpus Capítulo II: Situación problemática ¿Qué entendemos por violencia? Modalidades de violencia de género Situación actual en Argentina: datos y estadísticas Capítulo III: Análisis de campañas Presentación del corpus Contexto político de las campañas Marco institucional estatal Consejo Nacional de las Mujeres Presidencia de la Nación Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Instituciones provinciales Municipalidades provinciales Entidades Universitarias Entidades del Poder Judicial Organizaciones civiles Capitales Privados Capítulo IV PRIMERA PARTE: Análisis de la matriz de datos Público Objetivo Representación del hombre violento Perfil del hombre Representación de la mujer Representación e imágenes de la violencia Retórica/ Presentación del discurso Recursos técnicos SEGUNDA PARTE: Reflexiones finales Reiterada invisibilidad del sexo masculino La mujer construida desde la matriz sujeto víctima Necesidad de educar en género Difusión de las campañas de bien público En la sombra del patriarcado ¿Cómo se dará el cambio? Palabras finales Bibliografía Bibliografía citada Bibliografía consultada Anexos I: Fichas técnicas de las campañas Anexo II: Cuadros – Matriz de análisis Anexo III: Propuestas para futuras campañas Anexo IV: Entrevistas Anexo V: Briefs de campañas Anexo VI: Imágenes de las campañas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cipolla, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Allende, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3901;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Campañas publicitarias,Entrevistas,Estadísticas,Hombres,Mujeres,Políticas públicas,Prevención,Violencia de género";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1293421e1341bbcab98456c9f4eca413.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 713;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/713;"Análisis de la industria farmaceútica estatal en Argentina";"Abrutzky, Rosana ^^Bramuglia, Cristina ^^Godio, Cristina ";;2012;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ";"Industria farmacéutica^^Medicamentos^^Sistema de salud^^Laboratorios^^Estado^^Legislación^^Políticas públicas^^Sector público^^Sector privado";;;"Resumen: El trabajo analiza la industria farmacéutica y sus especificidades, y luego se centra en algunos rasgos salientes de la industria privada y pública en la Argentina. La producción estatal de medicamentos está restringida por las características del sistema de salud de la Argentina. Por ese motivo se destacan los rasgos salientes del sistema de salud del país y se menciona la experiencia imitable ocurrida en Brasil, país en el cual se desarrolló exitosamente una red de laboratorios públicos cuando se creó el Sistema Único de Salud. Se destaca, asimismo, el rol crucial de los sistemas de articulación entre las instituciones involucradas y las políticas del Estado en Brasil. Dadas las distorsiones de los mercados de salud y de medicamentos, la intervención estatal aparece como imprescindible para la producción suficiente, necesaria, de bienes meritorios. Una propuesta es que la intervención estatal se realice bajo la forma de promocionar la oferta estatal de medicamentos y vacunas destinada a la población más vulnerable del país. Esta política requiere diseño de alternativas para trascender las limitaciones institucionales que enfrentan los laboratorios públicos en el país, especificaciones sobre las opciones de política sectorial que superen las dificultades que enfrenta la provisión de salud pública en la Argentina, posibilidades de los laboratorios públicos de desarrollar actividades de Investigación y Desarrollo (I-D).^^Tabla de contenido: Introducción -- Marco analítico y rasgos específicos de la industria -- Metodología -- Estado actual del conocimiento sobre la industria farmacéutica -- Aspectos legislativos -- Los laboratorios estatales en la Argentina -- El Sistema de Salud de Argentina -- Experiencia de producción pública de medicamentos en Brasil -- Conclusiones ^^Fil: Abrutzky, Rosana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Bramuglia, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Godio, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"66 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1379-7^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6461.dir/dji34.pdf";Argentina^^Brasil;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 34";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Estado,IIGG,Industria farmacéutica,Laboratorios,Legislación,Medicamentos,Políticas públicas,Sector privado,Sector público,Sistema de salud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/47da20b4fe200a01fd3dd47b419a0e1b.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0