"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1061;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1061;"Las formas narrativas del populismo kirchnerista";"Patrouilleau, María Mercedes";"Retamozo, Martín^^Grandis, Rita de";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia política^^Teoría política^^Liderazgo^^Liderazgo político^^Populismo^^Discurso^^Peronismo^^Estructuralismo^^Conflictos políticos^^Sector agropecuario";Argentina;2003-2015;"En distintos contextos históricos y teóricos se dieron diferentes formas de encarar el estudio del discurso político. En algunas épocas se ha hecho énfasis en la dimensión polémica del mismo, en su función de interpelación ideológica, en su basamento en figuras retóricas, en los dispositivos de enunciación o en el rol de los mitos; por mencionar algunos ejemplos clásicos y de resonancia regional. Retomando los aportes del “giro narrativo”, del posestructuralismo y de los estudios del populismo en la teoría política contemporánea, esta investigación hace foco en la narración como una operación múltiple y omnipresente del discurso político. Se busca destacar cómo opera y de qué modo se construye el discurso narrativo al ritmo de los procesos políticos, así como las particularidades que asume en los procesos denominados populistas. La tesis trabaja sobre un caso particular: la experiencia de los gobiernos kirchneristas en Argentina (2003-2015). Para desarrollar esta indagación se elaboró un marco analítico que integró diversas corrientes teóricas: teorías posestructuralistas y estructuralistas, aportes de la narratología y de la teoría literaria, así como teorías y métodos de los estudios prospectivos. Tomando como inspiración un método deconstructivo de los estudios prospectivos denominado “Análisis Causal por Capas” (Inayatullah, 1998), y desarrollando una adaptación del mismo, se establecieron para el análisis cuatro capas narrativas: 1. la secuencia, y su causalidad implícita, 2. el cronotopos, 3. el mito y 4. las voces narrativas; cada una con diferentes énfasis narratológicos. El análisis identificó en el discurso kirchnerista tres cronotopos dominantes que estructuraron narrativamente este discurso: el Cronotopos del/la militante peronista, el Cronotopos del Bicentenario y el Cronotopos del proyecto de gobierno. El primero, centrado en la identidad de les líderes; el segundo montado sobre una oportunidad conmemorativa y estructurado a partir de un antagonismo principal (con el sector agropecuario), y un tercero desplegado a partir de las necesidades y los desafíos de la gestión de gobierno. El análisis integrado de los mismos da cuenta del modo en que las lógicas de la narración intervienen en la práctica discursiva y política y de una forma populista de concebir el desarrollo de la historia, de protagonizarla, de dramatizarla. A partir del trabajo de discusión teórica y del análisis del caso kirchnerista, la tesis propone la hipótesis de que el discurso populista tiene como cronotopos dominantes una temporalización y una espacialización del poder y la construcción de motivos antagonistas, y que en ocasiones, cuando tiene lugar a un liderazgo decisional, la historia de vida y los rasgos de los líderes también se constituyen en motivos principales de la trama populista. Además de los aportes en la sistemática del análisis narrativo del discurso kirchnerista, la tesis busca contribuir al campo de los estudios sobre el populismo, aportando una mirada que recoge y valoriza otras tradiciones teóricas e integraciones. Esto puede ayudar a desarrollar ciertas líneas de investigación que han quedado aún abiertas en el marco de este campo de estudios, como la cuestión de la construcción del antagonismo, la cuestión el líder, o la función de representación líder-pueblo. La investigación también pretende hacer un aporte puntual a las ciencias sociales latinoamericanas, con la introducción en este campo de desarrollos teóricos y metodológicos del campo filosófico y práctico de los estudios prospectivos.^^Fil: Patrouilleau, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"319 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1061";ARG^^2003-2015;;"In different historic and theoretical contexts, there were diverse approaches to political discourse. At certain times, there was an emphasis in the polemical dimension of this discourse, or in its ideological function, in the shaping form of the rhetoric, in the dispositive of enunciation or in the role of myths; to mention same classic examples, some of them with resonance in regional context. The thesis look at the contributions of “narrative turn”, poststructuralism, and of studies of populism in contemporary political theory, focusing in storytelling, like a multiple and omnipresent operation relative to political discourse. The research seeks to stand out how this operation works at the rhythm of the ongoing of political process. Thesis do that working on particular case: the experience of Kirchner governments between 2003 y 2015, in Argentina. To develop this study, it was elaborated a framework that integrates diverse schools of thought: structural and post structural theories, contributions from narratology and narrative theory, as well as theories and methods of future studies. Inspired by a deconstructive method of future studies, called Causal Layered Analysis (CLA) (Inayatullah, 1998), and developing an adaptation of it, four layers of narrative analysis were stablished: 1) the sequence and its implicit causality; 2) Chronotope; 3) Myths and 4) Narrative voices, each one with its own narratological emphasis. The analysis identified in kirchnerism three dominant Chronotopes, which structured narratively this discourse: Chronotope of the Peronist activist, Chronotope of Bicentenary and Chronotope of governance project. The first one is focused in leader´s identities; the send one is built on a commemorative opportunity, and structured by a principal antagonism (with agricultural sector); and the third one is deployed departing from the needs and challenges of governance. Integrated analysis of them, shows the way in which narrative logics are involved in discursive and political practice, showing also a populist mode of conceive the developing of the story, and the populist way to star it, and to dramatize it. Based on a work of theoretical discussion and on case study, the research proposes the following hypothesis: that populist discourse has a dominant chronotope, that verse of temporalization and a spatialization of power, and of the construction of antagonist motives. In addition, sometimes, when a decisional leadership is formed, the story of the leader´s life and their personality traits, turn also as a dominant chronotope of populist plot. Beyond this systematic analysis of narrative and populist discourse, the research aims to contribute to the area of populism studies, adding a look at other theoretical traditions and integrations. It may allow us to further developing on some topics that are steel open in this research area, for example the construction of antagonism, the question of leadership and the function of representation between leader and people. The research also seeks to do a specific contribution to Latin American social sciences, with an introduction in this field of philosophical and practice approach of future studies theories and methods.";"Resumen Abstract Nota inicial y agradecimientos Introducción 1. Un principio ordenador 2. Antecedentes sobre la dimensión narrativa del discurso político 3. El problema, las hipótesis y los objetivos de la investigación 4. Enfoque epistemológico y metodología 5. La secuencia de la exposición Capítulo 1: Aproximaciones al discurso narrativo kirchnerista 1. La categoría de ethos y el modelo de llegada en la construcción de la imagen presidencial 2. Las marcas post-neoliberales: el discurso en su contexto político 3. La interpelación kirchnerista sobre lo popular. Demandas, sujetos y políticas públicas 4. El eje memoria-olvido, la temporalidad y la vocación conmemorativa en el discurso 5. La dimensión cultural del kirchnerismo y su relación con el peronismo 6. Recapitulación: un espacio abierto para el discurso narrativo kirchnerista Capítulo 2: Las formas de la narración. Un marco analítico 1. La narración como temporalidad representada y su campo multidisciplinario 2. Temporalidad, estructura y causalidad narrativa 3. El concepto de cronotopos en la literatura y en la cultura 4. La identidad narrativa 5. Los mitos como relatos, y las derivas del posestructuralismo 6. Las voces narrativas 7. Cuatro capas narrativas. Un esquema inspirado en el Causal Layered Analysis (CLA) Capítulo 3: Los motivos y las voces del discurso populista 1. El populismo en el marco de un sub-género discursivo 2. La secuencia del populismo, sus nudos y motivos 3. La historia del líder como cronotopos dominante 4. Los mitos del populismo 5. Las voces y los escenarios de las narraciones populistas Capítulo 4: El cronotopos del/la militante peronista 1. Una identidad narrativa, una secuencia evocada y los epílogos 2. El cronotopos dominante y su jerga 3. Las cronotopías secundarias y el trazado de los epílogos 4. Las voces, los escenarios y los rituales del cronotopos 5. Los mitos del peronismo Capítulo 5: La expansión del pasado en tiempos del Bicentenario 1. La decisión de narrar largo como política de gobierno y el motivo del antagonismo 2. Motivos y cronotopías secundarias en la construcción de la secuencia larga 3. La figura del/la héroe/heroína, las vicisitudes y los epílogos 4. Las voces corales y la convergencia narrativa 5. Los mitos de las constelaciones populares y de la Patria Grande Capítulo 6: Narrar el futuro. El proyecto de gobierno y los motivos del antagonismo 1. Los horizontes de futurición y sus cronotopías 2. La secuencia económica, política y cultural, y el agente Estado 3. “Ellos están agazapados”: el antagonismo antes de los conflictos 4. Las personificaciones del antagonismo y las re-elaboraciones de las secuencias 5. La imagen el pueblo sublevado, el mito del capitalismo nacional y el cuadrante ausente Recapitulación general y conclusiones 1. Sobre las formas narrativas en el discurso kirchnerista 2. Los aportes a la teoría del populismo y del discurso político 3. Los alcances del método de indagación Referencias bibliográficas Apéndice Metodológico 1. La selección de los discursos presidenciales analizados 2. Los discursos de los cuadros medios 3. Selección de expresiones de las voces colectivas, “del pueblo” 4. Publicaciones y publicidades oficiales 5. Videos documentales sobre las figuras de Néstor Kirchner y Cristina F. de Kirchner 6. Otras piezas discursivas artísticas y de difusión. ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Patrouilleau, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Kirchnerismo,Método de análisis narrativo por capas,Narración,Populismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5cf115e15e0f94247c5b604e95211f39.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1229;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1229;"La institución de sentido de la inflación en editoriales del diario La Nación en Argentina : 2011-2015";"Pojomovsky, Matías Ariel";"Girado, Gustavo Alejandro";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Inflación^^Periodismo^^Prensa^^Diarios^^Economía^^Neoliberalismo^^Populismo^^Clases sociales^^Marxismo";"Argentina ";2011-2015;"Pocos fenómenos sociales concitan tanta unanimidad respecto de su valoraciónnegativa- como la inflación. Forma parte del sentido común afirmar que ésta constituye un flagelo para la sociedad, ya que carcome el poder adquisitivo del salario, principalmente de los sectores más pobres que lo destinan casi en su totalidad a la satisfacción de las necesidades básicas. En la calle, en los comercios, en las mesas familiares, en los bares, en las plazas, en los medios de comunicación o en las redes sociales, la inflación es un indicador privilegiado para interpretar la realidad a través de una asociación muy sencilla: si los precios suben, mes a mes, es porque indefectiblemente “la cosa marcha mal”. Con esta observación como punto de partida, la presente tesina tiene por objetivo analizar de qué manera se instituye el sentido del significante inflación a partir del estudio de alrededor de doscientos editoriales del diario La Nación que tratan el tema inflacionario en el período 2011-2015 en Argentina. La centralidad del significante inflación debe entenderse como una demanda social, como una exigencia permanente presente en la sociedad. Es decir, de qué manera los medios de comunicación construyen el sentido de la inflación y lo instalan como una preocupación central que se traduce en una demanda social. En los editoriales se atribuye la inflación a causas preeminentemente monetarias. Es decir, se entiende a la inflación como un fenómeno producto de la emisión antes que nada, si bien se aclara que pueden influir otras variables. Sin embargo, rastrear en el discurso editorial las causas a las que atribuyen la inflación y vincularla a una determinada teoría económica es prácticamente comprobar algo que se conoce desde el comienzo: La Nación se apoya en la teoría monetarista para dar cuenta del proceso inflacionario. De modo que, si bien es necesario para la presente investigación identificar los componentes monetaristas en los editoriales, el objetivo no es ese, sino que se pretende avanzar en la respuesta a otros interrogantes: ¿Puede hablarse de la existencia de la inflación como un hecho objetivo al margen de su institución como discurso? ¿Existe una “ciencia económica” que explique las causas y consecuencias de este fenómeno, o por el contrario, existe una disputa ideológica, de cosmovisiones, las cuales aspiran a constituirse como “verdades científicas”? ¿Puede hablarse de la inflación como un mismo fenómeno que se desarrolla en disímiles modelos económicos? En el marco de esta disputa ideológica, que en tanto disputa implica relaciones de poder y de dominación ¿por qué resulta tan importante fijar el sentido- una fijación de sentido que es parcial- del significante inflacionario? ¿Qué políticas económicas legitima esta institución de sentido? ¿Cómo se desarrolla la construcción de hegemonía en la que la inflación se articula con otros significantes -otras demandas-? ¿Cuál es la importancia del sentido de la inflación en la constitución de la esencia o la identidad de la sociedad argentina? La construcción hegemónica en el período analizado se desarrolla en el marco de un antagonismo que puede simplificarse de manera esquemática, y después se profundizará, de la siguiente manera: un gobierno posneoliberal con intención de avanzar en un modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones, y un medio de comunicación como La Nación, representante de la fracción agroexportadora de la clase dominante nacional. La elección del género editorial para el análisis obedece a dos cuestiones: por un lado lo inabarcable de incluir otros artículos, ya que la temática de la inflación aparece prácticamente en todas las secciones del diario. Esta característica refuerza la hipótesis con respecto a la centralidad de la inflación como ordenadora de la realidad. Por otro lado, y más importante, el género editorial constituye la expresión oficial de una publicación. Busca persuadir y argumenta con firmeza y determinación sobre los temas de coyuntura. Interpela con tono dramático a la sociedad a la que explica el porqué de los fenómenos y sus soluciones. Y generalmente en el párrafo final exhorta a la clase política a llevar adelante sus propuestas para evitar una catástrofe de mayores dimensiones. Pensar la inflación desde lo discursivo requiere entonces abordar la discusión dentro del terreno más amplio de una disputa ideológica que, a su vez, se engloba dentro de uno de los “grandes debates”: el de la identidad nacional, o el de asignar una esencia a la sociedad. La Nación, por supuesto, se arroga la autoridad de ser una voz categórica dentro de este debate. La esencia argentina- la república-, es la que el populismo cuando es gobierno degrada, de acuerdo a la construcción de La Nación. Y la inflación, en el marco de esta construcción de sentido, es uno de los “vicios” más perjudiciales de la “fiesta populista”. La presente producción pretende ser un mínimo aporte para pensar algunas de las dificultades para llevar adelante y sostener de manera viable un modelo económico de industrialización. Un sistema económico que, en el período analizado, tuvo efectivamente altos índices de inflación en comparación con los años anteriores. Dado que justamente una de las características del periodo fueron las permanentes denuncias de falseamientos estadísticos y la discusión de la validez de los índices, en el anexo se cotejan los datos de la inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y de una consultora privada. La elección del periodo 2011-2015 para analizar obedece entonces a la instancia dentro de ese modelo de industrialización el cual efectivamente, dada la estructura de la economía, debe enfrentar importantes conflictos. Pero no se hará dentro de esos cuatro años una secuencia cronológica de hechos, sino que serán abordados en su conjunto, como se ha mencionado, como una instancia de la industrialización. En este contexto, quiénes y cómo instituyan el sentido de la inflación puede tanto instalar un sentido común de que es un flagelo angustiante, o por el contrario, hacer que sea soportable. En función de los sectores que representa La Nación, el sentido que instituirá será el primero. ¿Por qué? Es una de las preguntas que inevitablemente surge cuando se pone en discusión el sentido común con respecto a la inflación ¿Por qué la inflación se la debe enfrentar con urgencia, donde “urgencia” significa a través de políticas monetarias ortodoxas? La hipótesis que se sostiene en esta investigación es que la institución de sentido de la inflación en La Nación como un “flagelo” del populismo funciona como una herramienta de desgaste del modelo de industrialización. Cuando se comienza a buscar qué es lo que hay detrás de ese sentido común, aparecen las relaciones sociales de explotación, los modelos económicos en disputa, los trabajadores y los costos laborales, la propiedad de la tierra, los procesos de industrialización, y la relación entre los sectores dominantes y la clase trabajadora.^^Fil: Pojomovsky, Matías Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"118 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1229";ARG^^2011-2015;;;"Palabras iniciales y agradecimientos Introducción ¿Por qué la inflación? Preguntas, hipótesis, y objetivos Marco teórico y marco metodológico Primera parte Su majestad: la ciencia económica Ideologías en disputa: neoliberalismo agroexportador y posneoliberalismo industrial La clase dominante en Argentina: ¿A qué sectores representa La Nación? La lenta y conflictiva construcción del Estado e invención de la Nación …Entonces, La Nación, ¿es la voz neoliberal agroexportadora? Los Estados posneoliberales latinoamericanos: La Argentina en vías de (re)industrialización El período 2011-2015: tiempo de dificultades en el camino de la industrialización Segunda parte La ciencia marxista y el terreno del posmarxismo El concepto de ideología en el materialismo histórico La construcción de hegemonía La república que podríamos ser (¡de no haber sido por el populismo!) La cadena significante de la inflación para constituir al populismo ((S) Derroche- (S) Pérdida de las libertades individuales- (S) Intervencionismo, ineficiencia estatal y corrupción- (S) Inmoralidad-(S) Pertenencia al subdesarrollo mundial- (S) Mentiras y falseamientos estadísticos- (S) Persecución a la prensa- (S) Odio al “campo”-(S) Estallidos económicos históricos) El “nestorismo”: el corrimiento de los límites del espacio social ((S) Nestorismo) Ese “otro”: discusiones sobre populismo El populismo como lógica de construcción política Los individuos, los sujetos, los cuerpos El cuerpo trabajador y las políticas antiinflacionarias Conclusiones y discusiones Referencias bibliográficas Anexo Nº1 (Comentarios de lectores) Nº2 (Teorías que explican la inflación) Nº3 (Búsqueda en La Nación de inflación) Nº4 (Índices de inflación 2007-2017) Nº5 (Crecimiento e inflación 1945-2017) Nº6 (Desarrollo industrial 2003-2015)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pojomovsky, Matías Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4270;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Diarios,Economía,Inflación,Marxismo,Neoliberalismo,Periodismo,Populismo,Prensa";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fa8fdc824a1da50a9571d227c24d839c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1308;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1308;"El primer gobierno del MAS en Bolivia según el diario La Nación : un análisis desde la geopolítica del conocimiento";"Gamallo, Ezequiel Martín";"Bitonte, María Elena^^Demirdjian, Liliana";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Geopolítica^^Bolivia^^Socialismo^^Populismo^^Neoliberalismo^^América Latina^^Movimientos sociales^^Diarios";Bolivia^^Argentina;"3 de noviembre del 2005 al 9 de febrero del 2010";"Las políticas neoliberales, emanadas de las usinas de pensamiento de los países centrales, e implantadas en América latina a partir de fines de la década de los setenta del siglo pasado, han tenido graves efectos sobre las sociedades que la conforman. Por un lado, aumentaron las desigualdades sociales y produjeron una fuerte pauperización en las condiciones de vida de grandes porciones de la población; por otro lado, aceleraron el proceso de concentración y centralización de capitales, característico del sistema mundial capitalista. El campo de los medios de difusión masiva no ha estado ajeno a esta concentración y centralización. Tras el paso de las dictaduras por el continente, los sistemas democráticos emergentes se vieron sometidos a fuertes presiones por parte de los países centrales y los organismos internacionales que representan sus intereses para adoptar medidas que socavaron el poder regulatorio de los estados, fortaleciendo a su vez a los grandes capitales nacionales y especialmente a los capitales transnacionales dentro de cada país. La desregulación del campo de la difusión masiva produjo grandes oligopolios dentro del mapa de medios latinoamericano, lo cual ha generado una nueva dinámica al interior de los sistemas políticos democráticos actuales en la cual dichos medios se han situado como actores fundamentales, con autonomía respecto de otros actores políticos y económicos. En este contexto, creemos necesario analizar los discursos difundidos por estos medios, para comprender de qué forma construyen el mundo, cuáles son sus fundamentos ideológicos, qué intereses económicos promueven dentro de cada estadonación, y a qué intereses geopolíticos se adapta dicha construcción discursiva. Como afirman Silvia Sigal y Eliseo Verón, “El análisis del discurso es indispensable porque si no conseguimos identificar los mecanismos significantes que estructuran el comportamiento social, no comprenderemos tampoco lo que los actores hacen”. El presente es un trabajo de análisis discursivo, centrado en los aspectos de lo ideológico y el poder en un medio masivo de difusión. Hemos elegido como objeto de estudio el periódico La Nación, realizando un recorte a su vez sobre su construcción de la primera presidencia de Evo Morales en Bolivia. Ninguna de estas dos decisiones es inocente ni arbitraria, por lo que deberemos dar cuenta de qué lectura somos culpables: Bolivia transita actualmente un proceso de cambio económico y político en el que las clases populares adquirieron un gran protagonismo, como no sucedía desde la revolución de 1952 y la efímera experiencia que colocó en la presidencia al general Juan José Torres en 1971, derrocado un año después por el golpe de estado encabezado por Hugo Banzer, apoyado por los Estados Unidos. Dentro del contexto más amplio de América Latina, el país conducido por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su presidente Evo Morales, es actualmente identificado como uno de los integrantes del eje más radicalizado frente al modelo económico neoliberal, junto con Cuba, Venezuela, Ecuador y otros países integrantes de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA). Esto genera tensiones entre estos países y los centros hegemónicos liderados por Estados Unidos. Por su parte, La Nación es una empresa nacional, que posee múltiples medios gráficos y electrónicos con alcance provincial y nacional, además de participar accionariamente en la agencia de noticias DyN y en Papel Prensa S.A., compañía dedicada a la fabricación del papel con el que se elaboran la mayor parte de los periódicos del país. Su producto más importante es el diario La Nación, fundado en 1870 por Bartolomé Mitre, que lo ideó como una “tribuna de doctrina” que lograra situarse por encima de los enfrentamientos políticos y no ser identificado en forma directa con ninguno de los actores en pugna –en contraposición a su anterior periódico, La Nación Argentina, cuyo objetivo era la lucha partidista–. “La Nación Argentina –afirma el investigador Ricardo Sidicaro– había canalizado ideas desde el gobierno; La Nación, en cambio, pretendería hacerlo con las inquietudes y demandas de la sociedad. Pero en ambos casos había un objetivo en común: construir la opinión pública”. El periódico se mantuvo con el paso de los años fiel a la ideología liberalconservadora de su fundador, no sin ciertas ambivalencias, pues tal como señala Sidicaro, si bien el diario se mantuvo siempre próximo a los sectores socioeconómicos dominantes, no reflejaba las opiniones de una clase dirigente homogénea, sino que intentaba en cada coyuntura influir en las elites con una postura relativamente autónoma. En la actualidad, el periódico sostiene una posición opositora frente al gobierno nacional, presidido por Cristina Fernández de Kirchner. Entre las críticas más destacables que el diario realiza al gobierno, se encuentra la de no insertar adecuadamente al país comercial y diplomáticamente en el escenario internacional. Esto incluye una crítica a la relación del gobierno con mandatarios latinoamericanos identificados con una izquierda “radical”, o “populista” representada principalmente por Hugo Chávez, Fidel Castro, Rafael Correa y Evo Morales, opuesta a una izquierda moderada, al frente de los gobiernos de Chile, Uruguay y Brasil. Los dirigentes englobados dentro de la izquierda “radical” son, asimismo, criticados habitualmente por los gobiernos situados a la derecha del espectro político en los países hegemónicos, especialmente en Estados Unidos –ya sean del partido Republicano o del Demócrata–. El fin del presente trabajo consiste principalmente en poner de manifiesto la relación entre el discurso del diario La Nación y sus condiciones de producción, dando cuenta de la dimensión ideológica de nuestro objeto de estudio. En estrecha relación con este nivel de análisis, y tomando de la teoría del sistemamundo de Samir Amin el postulado según el cual el campo de los medios de difusión masiva es parte de los cinco monopolios internacionales que aseguran actualmente la polarización entre centros y periferias, será de especial interés para nosotros analizar las marcas del discurso proveniente de los centros hegemónicos dentro del corpus seleccionado y esbozar una genealogía histórica de las formaciones ideológicas a la que responden dichas formaciones discursivas. Esto nos permitirá dar cuenta de la dimensión del poder, aprehensible como los efectos de sentido que aquellos discursos hegemónicos inscribieron en el discurso del diario. La elección como objeto de estudio de un periódico que históricamente ha sostenido una ideología liberal-conservadora –y que ha estado próximo en toda su existencia a los sectores socioeconómicos dominantes– y su discurso acerca de una experiencia política latinoamericana caracterizada por sus elementos históricamente antisistémicos, nos permitirá poner en relación las concepciones políticas del diario con su ubicación dentro del espacio geopolítico actual y con sus estrategias retóricas, que tienen como objetivo influir en las luchas políticas a nivel nacional. ^^Fil: Gamallo, Ezequiel Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"177 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1308";BOL^^ARG;;;"Introducción Estado del arte Objetivos e hipótesis Objetivos generales Objetivos específicos Hipótesis Marco teórico-metodológico El discurso El escenario internacional Otros aspectos teórico-metodológicos Descripción del corpus Contexto Memoria larga: Luchas anticoloniales Memoria intermedia: La Revolución de 1952 Memoria corta: Luchas contra el neoliberalismo El MAS en el gobierno Análisis Introducción: El “mundo” construido por La Nación I.1. Las dos izquierdas en América Latina I.1.1. Chávez, líder de la izquierda “populista” I.1.1.2. Un líder “imprevisible” I.1.1.3. Chávez y Evo I.1.1.3.1. Chávez financia a Morales I.1.2. Brasil y Bolivia II.1. El “populismo” y la “realidad” II.2. Realidad e ideología según La Nación II.3. La globalización III.1. Argentina, entre las dos izquierdas III.2. Argentina, Bolivia y el gas III.3. Argentina y los Estados Unidos III.4. Argentina y Brasil IV.1. Los Estados Unidos y América Latina IV.2. Estados Unidos y Bolivia IV.2.1. La “Guerra contra las drogas” IV.3. El “antinorteamericanismo” IV.4. Países amigos y enemigos V.1. La cuestión indígena en América Latina V.2. El racismo en la historia V.3. Indigenismo e indianismo VI.1. Gobierno y oposición en Bolivia VI.2. Imagen de Evo VI.3. Evo y los medios de difusión masiva VII.1. Las fuentes del discurso de La Nación VII.1.1. Citas de autoridad VII.1.2. Fuentes citadas Conclusiones Bibliografía Anexos Anexo I. Listado de artículos que componen el corpus 1. Desde el 3 de noviembre de 2005 al 23 de enero de 2006 2. Desde el 10 de agosto de 2008 al 17 de noviembre de 2008 3. Desde el 9 de abril de 2009 al 25 de mayo de 2009 4. Desde el 3 de diciembre de 2009 al 9 de febrero de 2010 Anexo II. Mapa de los movimientos sociales bolivianos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gamallo, Ezequiel Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2928;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"América Latina,Bolivia,Diarios,Geopolítica,Movimientos sociales,Neoliberalismo,Populismo,Socialismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7723d3dbb16bdf943413755ea966415d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1335;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1335;"Condiciones de posibilidad y efectos de poder de la articulación entre memoria y derechos humanos en la presidencia de Néstor Kirchner";"Ohanian, Bárbara Inés";"Feierstein, Daniel Eduardo^^Dallorso, Nicolás Santiago";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política gubernamental^^Derechos humanos^^Populismo^^Afiliación política^^Memoria colectiva^^Violaciones de derechos humanos^^Discursos^^Gobierno militar^^Dictadura";Argentina;2003-2007;"La tesis aborda el entramado relacional emergente a partir de las prácticas estatales y de las autoridades de gobierno vinculadas a la memoria y la defensa de los derechos humanos en torno a las políticas de la memoria antes y durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007). Aun teniendo en cuenta la permanente acción de las diversas organizaciones desarrolladas a lo largo de los años luego de la culminación de la dictadura y las cambiantes políticas estatales, el año 2003 marcó una inflexión en relación con las políticas vinculadas a la memoria y los derechos humanos. Aquel Gobierno electo con bajo caudal de votos y luego de una fuerte crisis social, política y económica ensayó diversas formas de construir su legitimidad, entre ellas, resituar en el centro de la escena política la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar y las memorias al respecto. La presente investigación se ha propuesto analizar cómo fue posible y qué formas adoptó este proceso. Esta tesis se enmarca en una perspectiva centrada en los trabajos de Michel Foucault – como se observa en el capítulo primero-, fundamentalmente aquellos ligados con el abordaje del gobierno y la gubernamentalidad. Esta grilla de análisis rechaza las dicotomías tales como Estado – sociedad civil y propone una mirada desontologizada del Estado. El trabajo analiza los modos de conducción de conductas que se producen desde variadas autoridades de gobierno, donde gobierno no se reduce a gestión del Estado. La presente tesis propone que la reorganización de prácticas de gobierno que se consolidó desde el año 2003 se estructuró recuperando elementos emergentes de la experiencia de 2001 tales como la expansión y resignificación de la militancia que, posteriormente, fueron reinscriptos en una gramática estatal en función de un nuevo orden social organizado fuertemente –aunque no sólo- a partir de las demandas del movimiento de derechos humanos. Parte central de la eficacia del nuevo régimen de prácticas de gobierno redundó –simultáneamente- en retomar e invisibilizar la experiencia contestataria emergente del 2001 al reinscribir su potencia en una gramática estatal y narrar aquel pasado como una instancia de puro caos y anormalidad. Esta nueva gramática tuvo como condición de posibilidad para su establecimiento la afirmación de una estatalidad cuidadora ante la producción de un pueblo que se definió como un pueblo dañado. Esta tesis realiza un gesto genealógico que se produce en dos tiempos. Por un lado, se trabaja sobre la caracterización de aquello que se presenta como dado y se busca interrogar, así como también en la demarcación estratégica de un campo de condiciones de posibilidad. Esta primera instancia es abordada en los capítulos segundo y tercero. Se describe un cuadro de situación teniendo como eje la producción de un nuevo acoplamiento entre memoria y derechos humanos a través del desarrollo de siete indicadores: la centralidad que ha tenido el pasado en el discurso presidencial, el despliegue de una política de gestos, el desbloqueo de la impunidad judicial, la consolidación de un discurso experto, la reinscripción de las marcas territoriales en una política de visibilidades, el desarrollo de una política de las celebraciones en el calendario oficial y la configuración de una pedagogía de la memoria y los derechos humanos. En un pivot hacia atrás desde este cuadro de situación se reponen las coordenadas de sentido que, alrededor del año 2001, definían los debates y los tipos de organización social y política características de los años anteriores al 2003. Asimismo se analiza el campo de adversidad que definió y tuvo que atravesar el kirchnerismo como respuesta a aquello que se identifica como urgencia. Dicho campo de adversidad quedó establecido por una serie de obstáculos o imposibilidades: la imposibilidad de reprimir, la imposibilidad de recortar, la imposibilidad de representar políticamente a través de canales institucionales. Por el otro lado, en un segundo tiempo de la investigación, el gesto genealógico retiene su significancia más ligada al análisis de los modos en que se desarrollan ciertos regímenes del ver y del hablar en tanto éstos siempre presuponen relaciones de fuerza. Este desarrollo se aborda en los capítulos cuarto y quinto. Para analizar las tramas relacionales que se tejieron entre las diversas autoridades de gobierno en torno a la memoria y la defensa de los derechos humanos, se estudiaron las prácticas discursivas que configuran las líneas de decibilidad que estructuran el nuevo régimen de prácticas de gobierno. Se analiza el modo en que la cuestión de la memoria y de los derechos humanos es tematizada alrededor de dos nudos: la militancia y la estatalidad. En el marco de este segundo tiempo genealógico se indagaron los modos en que los discursos se actualizan, se integran y se diferencian en ciertas relaciones de fuerza. Se analizan entonces las prácticas efectivas a través de las cuales se tejieron relaciones entre la multiplicidad de autoridades de gobierno. Administrar, indemnizar, querellar y empoderar son las prácticas que dibujan la cartografía particular que permite analizar los entramados relacionales sobre los que se apoyó y reconfiguró el régimen de prácticas de gobierno en el período estudiado. De allí emergieron no sólo los entramados que posibilitaron la afirmación de la estatalidad, sino también exclusiones y gestiones diferenciales sobre las que tomó forma la configuración de este nuevo dispositivo de gobierno. Así, observamos que en el entrecruzamiento de las líneas de enunciabilidad y las líneas de fuerza, no toda resistencia fue producida como militancia, quedando esta última alumbrada desde una nueva gramática estatal.^^Fil: Ohanian, Bárbara Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"250 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1335";ARG^^2003-2007;;"This thesis addresses the emerging relational framework based on state practices and government authorities linked to memory and the defense of human rights around the politics of memory before and during the presidency of Néstor Kirchner (2003-2007). Even taking into account the continuous action of the various organizations developed over the years after the culmination of the dictatorship and the changing state policies, the year 2003 meant a turning point in relation to policies related to memory and human rights. This administration was elected with a low flow of votes and after a strong social, political and economic crisis and, thus, tried different ways to build its legitimacy. Among them, the issue of human rights violations during the last military dictatorship and the memories about it was put at the center of the political scene. The present investigation seeks how this was possible and what features this process adopted. This thesis is framed in a perspective centered on the works of Michel Foucault -as it is explained in the first chapter-, fundamentally those linked to the approach of government and governmentality. This grid of analysis rejects dichotomy dualisms such as State - civil society and proposes a non-ontological view of the State. The work analyzes the modes of behavior conduction that are produced from various government authorities, where government is not reduced to state management. This thesis proposes that the reorganization of government practices that was consolidated since 2003 was structured by recovering elements emerging from the 2001 experience such as the expansion and resignification of militancy that were subsequently reinscribed in a state grammar based on a new social order organized strongly, though not only, based on the demands of the human rights movement. Key to the effectiveness of the new regime of government practices was the operation of -simultaneously- bring and made invisible the dissentient experience of 2001 by re-inscribing its power in a state grammar and narrating that past as an instance of pure chaos and abnormality. This new grammar had as a condition of possibility for its establishment the affirmation of a caring statehood where the people were defined as hurt. This thesis makes a genealogical approach structured in two stages. On the one hand, we work on the characterization of what is presented as given and what is being interrogated, as well as on the strategic demarcation of a field of conditions of possibility. This first instance is addressed in the second and third chapters. A scenario that couples memory and human rights is described through the development of seven indicators: the centrality of the past in the presidential discourse, the deployment of a policy of gestures, the unblocking of judicial impunity, the consolidation of an expert discourse, the production of territorial marks in a politics of visibilities, the development of a policy of celebrations in the official calendar and the configuration of a pedagogy of memory and human rights. In a backward pivot from this picture the frame of sense around 2001 is re-established regarding the debates and the types of social and political organization characteristic of the years prior to 2003. In addition, we describe the field of adversity that kirchnerism defined and had to go through in response to what was identified as urgent. This field of adversity was established by a series of obstacles or impossibilities: the impossibility of repression, the impossibility of cutting back, the impossibility of representing politically through institutional channels. On the other hand, in a second stage of research, the genealogy retains its meaning related to the analysis of the ways in which certain regimes of seeing and talking always assume power relations. This development is addressed in the fourth and fifth chapters. To analyze the relational frames that were woven between the various government authorities around the memory and the defense of human rights, discursive practices that shape sayability lines that structure the new regime of governance practices were studied. The way in which the question of memory and human rights is thematized around two cores is analyzed: militancy and statehood. Within the framework of this second genealogical time, the ways in which discourses are updated, integrated and differentiated in certain relations of force were investigated. The effective practices through which relationships among the multiplicity of government authorities were woven are then analyzed. Management, indemnification, prosecution and empowerment are the practices that draw the particular mapping to analyze relational lattices on which the system of governance practices in the period studied was supported and reconfigured. From there emerged not only the frameworks that made possible the affirmation of statehood, but also exclusions and differential management on which the configuration of this new governing device took shape. Thus, we observe that in the interweaving of the lines of enunciability and the lines of force, not all resistance was produced as militancy, the latter remaining illuminated solely from a new state grammar.";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. Coordenadas teórico-metodológicas - Contexto conceptual 1) Entre dos orillas: los estudios sobre genocidio y los estudios sobre memoria 2) Antecedentes lindantes: Los usos del pasado, la memoria y los derechos humanos durante la presidencia de Néstor Kirchner 3) Doble desplazamiento con respecto a los estudios sobre institucionalización del conflicto socio-político a partir de 2003: de objeto y de perspectiva teórica - Perspectiva teórica y planteo del problema 1) Punto de pivot: Cuadro de situación y campo de adversidad 2) Analítica de un régimen de prácticas de gobierno: archivo y cartografía - Estrategia y abordaje metodológicos CAPÍTULO 2. La consolidación de un nuevo anudamiento entre derechos humanos y memoria La centralidad del pasado en el discurso presidencial a. Lo fundacional b. Lo militante c. Lo herético El despliegue de una política de gestos El desbloqueo de la impunidad judicial La consolidación de un discurso experto a. Lo familiar b. Lo militante c. Lo académico d. Lo funcionarial La reinscripción de las marcas territoriales en una política de visibilidades Una política de las celebraciones en el calendario oficial Una pedagogía de la memoria y los derechos humanos CAPÍTULO 3. 2001 y después: campo de adversidad para la respuesta kirchnerista - Los “tiempos extraordinarios”: lo político más allá de lo institucional - Hacia un nuevo régimen de prácticas de gobierno: entre la urgencia y la adversidad El imperativo estratégico del nuevo dispositivo El campo de adversidad. Triple imposibilidad: reprimir– recortar– representar CAPÍTULO 4. Archivo. Prácticas discursivas hacia un nuevo anudamiento entre ethos militante y gramática estatal - Militancia: de la vida breve a la persistencia en la lucha - Estado: narrar y penar El Estado que narra El Estado que pena CAPÍTULO 5. Cartografía. Entramados relacionales entre la afirmación de una estatalidad cuidadora y la gestión diferencial de las resistencias - Afirmación de la estatalidad ante un pueblo dañado - La articulación de prácticas de gobierno: entre el pastorado y una nueva razón de Estado Administrar Indemnizar Querellar Empoderar Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ohanian, Bárbara Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Afiliación política,Derechos humanos,Dictadura,Discursos,Gobierno militar,Memoria colectiva,Política gubernamental,Populismo,Violaciones de derechos humanos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/23b724e33a22329a70aeba7267b008fa.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1379;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1379;"América Latina : de la modernización a la dependencia : debates y transformaciones sobre el capitalismo, la industrialización, el desarrollismo y el peronismo en el campo intelectual y político de la izquierda argentina desde la mirada de Milcíades Peña (C. 1955-1965)";"Sánchez, Eduardo Nazareno";"De Gori, Esteban^^Pagura, Nicolás";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Modernización^^Dependencia económica^^Capitalismo^^Industrialización^^Desarrollismo^^Peronismo^^Derecha e izquierda (Ciencia política)^^Populismo^^Ideologías políticas";"América Latina^^Argentina";1955-1965;"América Latina constituye un objeto de estudio privilegiado para las ciencias sociales y económicas debido a que es el lugar donde los supuestos capitalistas se rompen ya que nunca logran concretarte. De esta manera, Latinoamérica fue el espacio privilegiado de las teorías de la dependencia que postulaban el principio de que no existía, ni existe, una modernización posible debido a que la situación de la región es resultado de la configuración capitalista impuesta que habrá de perpetuarse en tanto dicho sistema esté vigente. En este sentido, el trabajo aquí presente se concentra, en primer lugar, en analizar cómo se produjo el quiebre entre el supuesto de la modernización hacia la dependencia; es decir, de qué manera se reconfiguró el universo intelectual y político que fue posible pensar una nueva alternativa para la región. En segundo lugar, enfatizaremos en un intelectual en particular, en Milcíades Peña, ya que consideramos que fue una figura disruptiva en el mapa local debido a sus críticas y debates con la mayoría de las corrientes intelectuales y políticas en los años sesenta en nuestro país. Por último, la estructura de la tesis se ordenará en torno a, por un lado, estudiar los acontecimientos políticos e intelectuales con el fin de analizar las alteraciones producidas. Y, por el otro lado, los sucesos nacionales serán contrastados con otros de la región con el fin de comprender la relación, similitudes y diferencias entre nuestro país y el resto de América Latina.^^Fil: Sánchez, Eduardo Nazareno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"85 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1379";ARG^^1955-1965;;"Latin America is an object of privileged study for the social and economic sciences because it is the place where the capitalist assumptions are broken because they never manage to materialize. In this way, Latin America was the privilege space of dependency theories that postulated the principle that there was not, nor does it exist, a possible modernization because the situation of the region is the result of the imposed capitalist configuration that will have to be perpetuated in the meantime. In this sense, the present work concentrates, in the first place, on analyzing how the break between the assumptions of modernization towards dependency occurred; that is, in what way the intellectual and political universe was reconfigured that it was possible to think of a new alternative for the region. Secondly, we will focus on a particular intellectual, in Milcíades Peña, since we consider that he was a disruptive figure in the local map due to his criticisms and debates with most of the intellectual and political currents in the 1960s in our country. Finally, the structure of the thesis will be organized around, on the one hand, studying political and intellectual events in order to analyze the changes produced. And, on the other hand, national events will be contrasted with others in the region in order to understand the relationship, similarities and differences between our country and the rest of Latin America.";"Introducción I-Planteo del problema II-Los orígenes de una visión III-Historia intelectual y política en América Latina IV-Conclusión Capítulo I: Argentina y América Latina, los interrogantes inconclusos I-Hacia 1930 y el perfilamiento de los populismos latinoamericanos II-Estudio de caso: El Plan Pinedo y los lineamientos de una industria (para ahora y para siempre) deficitaria III-Los límites populistas y la emergencia desarrollista: el parteaguas argentino de 1955 IV-Conclusión Capítulo II: América Latina y Argentina como objetos de estudio I-Renovación y objetividad II-Populismo y modernización: el caso peronista III-Los programas de desarrollo: soluciones teóricas para problemas prácticos IV-Conclusión Capítulo III: ¿Feudalismo o capitalismo? Esa es la cuestión I-Prolegómenos II-Cuando el pasado se convierte en presente Capítulo IV: La pesada herencia I-Pseudoindustrialización II-El cierre de los caminos III-Conclusión Capítulo V: Peronismo y bonapartismo I-Los albores del peronismo II-La reconfiguración del peronismo en el escenario argentino III-El peronismo y los límites bonapartistas IV-El peronismo y las masas ¿revolucionarias? V-Conclusión VI: Conclusión: De dónde venimos y hacia dónde vamos VII: Bibliografía y fuentes";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sánchez, Eduardo Nazareno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Capitalismo,Dependencia económica,Derecha e izquierda (ciencia política),Desarrollismo,Ideologías políticas,Industrialización,Modernización,Peronismo,Populismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ed1d19ad6f742965503a23efaac93af8.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1681;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1681;"Populismo vs. República : un análisis de la sección editorial del diario La Nación durante el conflicto agrario del año 2008 ";"Riffo, Fernanda^^Villares, Rocío";"López, Andrea";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa escrita^^Política^^Conflictos sociales^^Sector agropecuario^^Discurso";;;"Nuestro trabajo propone un análisis de la sección editorial del diario La Nación durante el año 2008, a los efectos de indagar los modos de interpelación de sus lectores, a partir de las nociones de “populismo” y “república”. Dicho período adquiere relevancia, dado que en él tuvo lugar uno de los mayores conflictos agropecuarios de la historia argentina, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. De este modo, nos interesa comprender cómo el periódico contrapone las nociones de populismo y república para fortalecer su discurso, que históricamente se ha basado en una línea de pensamiento liberal conservadora, dirigida a las clases dominantes: los grandes empresarios, las organizaciones rurales (Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, La Confederaciones Rurales Argentinas, el CONINAGRO y la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas), las fuerzas armadas, entre otros factores de poder. El tema nos resulta de interés debido a que coincidimos con algunos de los fundadores y referentes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, (tales como Aníbal Ford, Jorge Rivera, Eduardo Romano, Carlos Mangone, Stella Martini, Jesús Martín-Barbero, entre otros), en que los medios de comunicación son formadores de opinión pública, dirigidos a grupos sociales específicos, y canalizadores de definiciones, teorizaciones y discursos sociales. Por eso, entender cómo se fue desarrollando el papel de los mass media es uno de los ejes que hacen a nuestra investigación. Para abordar esta temática planteamos distintos conceptos teóricos necesarios para interpretar las principales diferencias que existen entre las nociones de populismo y república, usualmente contrapuestas por los cientistas sociales. Para ello, son fundamentales las propuestas presentadas por autores clásicos y modernos que han desarrollado teorías sobre el populismo y nos permiten encuadrar nuestro trabajo. Pero principalmente nos enfocaremos en la teoría sobre populismo construida por Ernesto Laclau. A partir de allí, nuestro trabajo se fundamentará sobre los conceptos empleados para comprender esta diferencia. Entre todos esos fundamentos, la noción de Estado se nos presenta como una herramienta conceptual importante a analizar, visto como una instancia de hegemonía y dominación política de la modernidad. En realidad, las formas que adoptó el Estado argentino a lo largo de su historia, debido a procesos políticos, económicos y conflictos sociales, abren camino a los distintos abordajes acerca del peronismo y la apertura del fenómeno populista. Por otro lado, es fundamental construir un marco teórico en torno a los conceptos que propone Laclau para la teorización del fenómeno, tales como “democracia”, “hegemonía”, “pueblo”, “puntos nodales” y las “lógicas de la equivalencia y la “diferencia”. No obstante, nos parece pertinente aclarar que no indagamos sobre el concepto de líder debido a que Laclau no deja en claro cuál es su postura teórica al respecto y analiza esta noción en un sentido más psicológico, basado en Sigmund Freud, y no bajo una lógica política y social. Sin embargo, entendemos que es un eje central dentro del populismo y en el abordaje de las editoriales del diario La Nación, por ello lo analizamos a través de otros autores. Además, dentro de este marco teórico se intentará comprender el vínculo existente entre el Estado y los medios de comunicación, en un momento político y social particular de la historia argentina. En este análisis, nos encontramos con un país polarizado, pero determinante para la construcción identitaria del kirchnerismo y una clara postura opositora del diario La Nación, que dejó en claro su total rechazo a la Resolución 125. Asimismo, esta polarización del conflicto nos abre camino al análisis del concepto de “hegemonía” de Gramsci (1949), que nos ayudará a pensar la idea de poder no sólo en términos de coerción pura y simple, sino en un plano ético-cultural, inserto en un sistema de representaciones y prácticas, en donde las relaciones de poder se dirimen en términos de negociaciones, conflictos y consensos, entre las distintas fracciones sociales. Pensar la hegemonía como una formación de consenso, nos permitirá analizar el papel estratégico de los medios de comunicación en la vida económica y sociopolítica. Siguiendo esta lógica, para Gramsci la prensa sería la parte más dinámica de la superestructura ideológica y el sostén ideológico del bloque hegemónico. Luego, los medios gráficos, en tanto aparatos políticos-ideológicos, unifican y articulan concepciones del mundo a determinados grupos sociales homogéneos, que orientan a la comprensión de los hechos sociales. En este sentido, Denis De Moraes (2011) comprende que la batalla simbólica por la democratización y pluralización de la comunicación necesita cuestionar las verdades discursivas que los medios como aparatos privados de hegemonía elaboran, diseminan y ambicionan perpetuar. Por esta razón, esta investigación también se centrará en la utilización peyorativa del término populista que elaboró el diario La Nación, que históricamente fue y es generador de la opinión pública de vastos grupos sociales de la sociedad argentina. En general, la historia de los medios nos permite pensar la dimensión histórica del sistema contemporáneo de medios, sus conflictos, su creciente influencia, el modo en que éste es percibido y representado, su transformación tecnológica y su posible dirección futura. Para ello debemos analizar el modo en que el diario construye su discurso e interpela a sus lectores. Asimismo, indagaremos a qué sectores se dirige, teniendo en cuenta que La Nación se ha destacado históricamente por ser formador de opinión del pensamiento liberal-conservador de la Argentina. Finalmente, investigaremos los discursos del diario en relación a los dos actores en pugna durante dicho año, el gobierno kirchnerista y el sector agropecuario. El análisis partió de los siguientes interrogantes, que nos parecen fundamentales desentrañar: ¿Cómo históricamente el diario La Nación construyó su discurso? ¿A quiénes se dirige? ¿De qué manera la sección editorial del matutino interpela a sus lectores bajo las nociones populismo y república, durante el año 2008? ¿Cómo construye esas nociones en dicho período? ¿Las aborda en contraposición? ¿Cómo lo hace? ¿Qué relación mantuvo el diario La Nación con el gobierno kirchnerista? ¿Y con el sector agropecuario? En términos metodológicos, el trabajo será de corte cualitativo centrado en el análisis de discurso del diario La Nación, así como de fuentes gráficas para la comprensión cronológica del conflicto entre el gobierno y el campo. De este modo, la investigación se desplegará de la siguiente forma:  En primer lugar: realizaremos el relevamiento bibliográfico, documental y, luego, conformaremos un marco teórico para contextualizar y analizar el objeto de estudio.  En segundo lugar: relevaremos y procesaremos la información de los discursos del diario La Nación en relación al conflicto agrario del 2008 y, a partir de allí, podremos indagar acerca de cómo el matutino aborda los conceptos que presentamos en nuestro marco teórico.  Finalmente, elaboraremos las conclusiones de nuestra investigación. Como universo de análisis se ha definido un corte sincrónico sobre totalidad de las editoriales del diario La Nación durante el año 2008, primer año de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Argentina. Asimismo, se profundizará sobre los siguientes temas: conflicto agropecuario, la relación entre el diario La Nación y el kirchnerismo, y el modo en que el matutino abordó el conflicto en torno a los conceptos analizados en el marco teórico. El eje sobre el que desarrollará la investigación será un análisis histórico-político tomando como fuente el diario La Nación, específicamente su sección editorial, sin considerar el resto de sus secciones. ^^Fil: Riffo, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Villares, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";sps;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"74 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1681;ARG^^2008;;;"I.INTRODUCCIÓN II. MARCO TEÓRICO II.1. ¿POPULISMO VS. REPÚBLICA O POPULISMO Y REPÚBLICA? II.2. PRIMERAS TEORÍAS MASS-MEDIÁTICAS: LOS EFECTOS SOBRE EL PÚBLICO II.3. EL ROL DE LOS MEDIOS: UNA MIRADA LATINOAMERICANA III. KIRCHNERISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL CONTEXTO HISTÓRICO III.1. ¿POPULISMO KIRCHNERISTA? III.2. EL CONFLICTO CON EL CAMPO III.3. EL DIARIO LA NACIÓN Y SU ROL EN LA POLÍTICA ARGENTINA III.3.1 EL NACIMIENTO DEL DIARIO III.3.2 LA NACIÓN, LOS GOBIERNOS Y EL CAMPO III.3.3 LA NACIÓN Y LOS GOBIERNOS KIRCHNERISTAS IV. EL ANÁLISIS DE LAS EDITORIALES DEL DIARIO LA NACIÓN IV.1 POPULISMO Y REPÚBLICA SEGÚN LA NACIÓN V. CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA FUENTES ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Riffo, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Villares. Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";4364;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina 2008,Conflictos sociales,Diario La Nación,Discurso,Política,Populismo,Prensa escrita,República,Sector agropecuario";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7bca68bf4806d8824f45d8f23510a387.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1864;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1864;"“Kirchnerismo sin Kirchner” : análisis del papel de la afectividad en la construcción de una nueva identidad tras la muerte de Néstor Kirchner";"Settecasi, Darío Javier";"Schtivelband, Ernesto";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Jefes de estado^^Muerte^^Partidos políticos^^Peronismo^^Grupos populares^^Identidad cultural^^Mujeres en la vida política^^Populismo";Argentina;"27 de octubre del 2010 al 2011";"Un joven acaba de colgar un cartel en las rejas del frente de Casa Rosada que dice “Fuerza Cristina”. El cronista de Telefé se acerca y le pregunta qué lo llevó a estar ahí y a hacer eso. El joven apenas puede hablar. Lo hace a punto de quebrarse y con lágrimas en los ojos: “Se me ocurrió hacerlo como una forma de demostrar mi cambio…Como yo era una de las personas que siempre lo insultaba en la época de todo el quilombo con el campo, lo mínimo que puedo hacer es esto… lo mínimo”. La escena se desarrolla en Plaza de Mayo el día del velorio de Néstor Kirchner (en adelante, NK). El testimonio es uno entre muchos, pero ilustra a las claras cuál es el primer cambio a nivel político que traería aparejado la muerte del ex presidente. Elegimos este testimonio para empezar porque contiene lo esencial de lo que pretendemos contar. La muerte de los líderes políticos sin duda marcan un antes y un después en la vida de un país. En Argentina, cuando hablamos de este tipo de desapariciones, inmediatamente se nos vienen a la cabeza los multitudinarios velorios de Hipólito Yrigoyen, de Eva Duarte o de Juan Domingo Perón. Y esas tres desapariciones dieron lugar a un rearmado del mapa político del momento en que sucedieron: en el caso de Yrigoyen significó la pérdida del primer líder político elegido democráticamente y apoyado por las multitudes populares; la pérdida de Eva Duarte en 1952, llorada por los sectores más humildes de la sociedad, significó un golpe anímico grande para el gobierno de Juan D. Perón y tal vez haya preparado el terreno para el golpe militar que lo terminó derrocando en 1955; por último, la muerte de Perón en 1974 significó la desaparición física del líder político argentino, sin dudas, con más influencia durante el siglo XX, en el que gran parte de la sociedad había depositado todas sus esperanzas luego del largo triunvirato de dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse. Quizás esta muerte haya sido la que allanó una vez más el camino a los militares para retomar el poder en marzo de 1976. En julio de 2009 el Frente Para la Victoria perdió las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con NK como candidato. La época de “todo el quilombo con el campo” al que hace referencia el testimonio que citamos arriba es marzo de 2008, momento en que el enfrentamiento con el sector patronal rural puso en jaque al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (en adelante, CFK). Un año más tarde de aquel conflicto, el oficialismo parecía estar en retirada. Periodistas, encuestadores, políticos opositores y analistas vaticinaban “el fin de la era kirchnerista”. De cara a las elecciones presidenciales de 2011 el panorama no era para nada alentador en el Frente Para la Victoria (FpV): el líder del movimiento y potencial sucesor de CFK acababa de sufrir una inesperada derrota electoral; la crisis económica mundial desencadenada en Estados Unidos mostraba algunos coletazos en la economía doméstica (caída del PBI y de las inversiones privadas), y por primera vez en seis años hubo un leve aumento del nivel de desempleo. El kirchnerismo comenzó a mostrar dificultades para generar consensos y su hegemonía estaba en jaque. El 27 de octubre de 2010 marcó, como en los casos citados anteriormente, un antes y un después en la vida política Argentina. Apenas ocurrida la muerte de NK, la sensación general fue de incertidumbre. El líder del FpV había sabido mantenerse en el centro de la escena política, concentrando poder aun sin ejercer ningún cargo de gobierno. Al momento de su muerte era el Presidente del Partido Justicialista (PJ) y mentor del frente que gobernaba el país desde hacía siete años, su gobierno había tenido consenso entre las clases medias de la sociedad, acaso consecuencia de una aceptable gestión que significó la salida definitiva de la crisis de 2001. En torno a su figura se proyectaban todos los posibles escenarios políticos a futuro: quienes lo apoyaban, lo veían como el sucesor de CFK en 2011; quienes lo rechazaban, sabían que para llegar al poder tenían que derrotarlo electoralmente, una tarea que no parecía fácil pero tampoco imposible luego de la experiencia de 2009. En un texto titulado Néstor Kirchner, legados y desafíos, del 28 de octubre de 2010, Atilio Borón afirmaba: “Es indiscutible que la inesperada y prematura desaparición de Néstor Kirchner tendrá un enorme impacto sobre la vida política argentina. Sucintamente podría decirse, primero, que con él desaparece el político más influyente de la Argentina, el que marcaba la agenda de la discusión pública y el ritmo de la vida política nacional” (Borón, 2010) (el subrayado es nuestro). Como dijimos, la hegemonía que NK había logrado construir desde 2003 había entrado en crisis hacia 2009. El kirchnerismo perdía parte del apoyo de los sectores medios, y esto se había visto reflejado en las urnas. La sensación de vacío de poder que generó la desaparición física del ex presidente en octubre de 2010 abrió numerosos interrogantes sobre del futuro político del país. ¿Era realmente el fin de la era kirchnerista? Para Borón, la cuestión dependía de que CFK supiera mover su cintura política con eficacia: “De todos modos, para responder a los desafíos del momento Cristina Fernández tendrá que contar con mucho apoyo, reforzar su articulación con las clases y capas populares mediante la rápida implementación de políticas sociales y económicas más efectivas (y, en algunos casos, largamente demoradas) y, sobre todo, mantener a raya a los aparatos que se arrogan una representación popular que en realidad no tienen y que pueden interferir negativamente en el crucial último año de su mandato y en sus perspectivas electorales.” (Borón, 2010) En una nota titulada “Desde el cielo…con Perón”, publicada el 29 de octubre por Semanario Brecha, el periodista Pablo Stefanoni afirmaba: “Hasta ahora Kirchner era quien marcaba la agenda, dividía aguas e inspiraba temor en no pocos leales y enemigos.” Y más adelante también se preguntaba por el futuro de Cristina: “Ahora se verá si existe o no el ´cristinismo`"" (Stefanoni, 2010) La crisis hegemónica del kirchnerismo por un lado, y la muerte repentina de su líder por el otro, impedían llegar a conclusiones certeras sobre el futuro político nacional, y sobre el resultado de las elecciones presidenciales que se llevarían a cabo al año siguiente. La incógnita era qué pasaría con el poder que NK había concentrado en su puño. ¿Sería su esposa lo suficientemente hábil para heredarlo? ¿Habría algún líder de la oposición capaz de quedarse con parte de ese poder y aprovechar la debilidad del kirchnerismo, que parecía llegar al ocaso?^^Fil: Settecasi, Darío Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"89 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1864;ARG^^2010-2011;;;"INTRODUCCIÓN: ¿Una muerte que fue resurrección? Una escena conocida Una muerte Una resurrección Nuevos interrogantes ¿Qué se dijo hasta ahora? Hacia una revalorización de lo afectivo Metodología CAPÍTULO 1: “La identidad colectiva de Ernesto Laclau” Multitud, grupo social e identidades colectivas Pulsión sexual y lazos sociales libidinales Sobre la noción de mito El sujeto lacaniano y la identificación Proceso de identificación en Lacan Identidad laclausiana Demanda social, significante vacío y lazo equivalencial La importancia del nombre El debate descriptivismo/antidescriptivismo Investidura radical de Laclau Significantes vacíos para la identidad popular ¿Qué rol cumple el modelo lingüístico en la teoría laclausiana? Nuestro enfoque comunicacional CAPÍTULO 2: “La construcción de la nueva identidad kirchnerista” Acerca de la confección del corpus Sobre los criterios de selección Interrogantes Kirchnerismo ¿identidad colectiva? Nosotros y Ellos Antes y después El modelo ¿Qué otras demandas? Significantes vacíos El mito Néstor Vive Néstor- juventud Resumiendo CAPITULO 3: “Procesos de identificación en la nueva identidad” Sobre las entrevistas ¿De qué se trata la identificación? Interrogantes Análisis de las entrevistas Antes y Después El modelo Unidad de América Latina Néstor Kirchner Néstor-juventud ¿Qué pasó con Cristina? Cristina Fuerza De mujer a mujer Cristina mamá La dupla perfecta En resumen CONCLUSIONES: “El capital político de la muerte” BIBLOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Settecasi, Darío Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4080;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Grupos populares,Identidad cultural,Jefes de estado,Muerte,Mujeres en la vida política,Partidos políticos,Peronismo,Populismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ef2c713401c61d0a79b2000ada4783ee.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2002;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2002;"Argenzuela : cobertura de los cuatro principales medios porteños del conflicto venezolano de febrero y marzo de 2014";"Basili, Pablo";"Sel, Susana";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Geopolítica^^Populismo^^Democracia^^Conflictos políticos^^Alianzas^^Grupos de intereses^^Participación popular^^Venezuela^^América Latina^^Diarios^^Discursos";Venezuela^^Argentina;"Febrero y marzo del 2014";"Atravesada por las disputas ideológicas, América Latina ingresó al siglo XXI entre festejos al funeral de la historia y el renacimiento de las ideologías contestatarias. Mientras el Presidente De la Rúa anunciaba el Megacanje, su Vicepresidente Álvarez renunciaba al cargo y las primeras fugas de depósitos bancarios comenzaban con 789 millones de dólares, una escalada de fugas de divisas que desembocará en la Crisis de Diciembre de 2001. Mientras tanto en Caracas, Hugo Chávez realizaba un referéndum de apoyo a la nueva Constitución sancionada en 1999 y obtenía el 59,76% de los votos. En enero de 1999, Colombia entraba nuevamente en un proceso de paz entre el Estado Nacional y las FARC, estas últimas se alzaban con una Zona de Distensión del tamaño de los Países Bajos donde comenzaban a tener gobierno propio y no estaba permitido el ingreso de las Fuerzas Militares. El presidente Cardoso de Brasil terminaba el año 1999 con una devaluación del 40% en el Real, desatando una fuga de capitales y depósitos que no pudo ser frenada ni con el desembolso de 9.400 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional. Faltaban 2 años para que Ignacio Da Silva triunfara en las elecciones presidenciales y clamara: “Y yo, que muchas veces fui acusado de no tener un título universitario, consigo mi primer diploma: el título de presidente de la República de mí país.”. Se busca mostrar en este recuento que América Latina (y en especial Sudamérica) es un espacio que en el Siglo XXI fue atravesado por disputas ideológicas disímiles, crisis profundas y re estructuramientos económicos y políticos de Estado de distinto signo. Este debate continúa presente en la región y se ha profundizado luego de que la economía mundial entrara en crisis a partir de la Gran Recesión del 2008. Durante los meses de febrero y marzo de 2014 se desató en varias ciudades de Venezuela una serie de protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro. El sector oficialista también se encontraba movilizado. Las primeras protestas surgieron en la ciudad de San Cristóbal reclamando mayor seguridad en los campus universitarios luego de que una estudiante sufriera un intento de violación. Durante principios del mes de febrero esas protestas se fueron expandiendo a otras ciudades desembocando en una marcha nacional el 12 de febrero organizada por sectores estudiantiles organizados y el sector más radicalizado de la oposición, que llamó a ocupar la calle hasta derrocar al Gobierno. La violencia fue en aumento y el resultado final fue de 42 fallecidos, 486 heridos y 1854 detenidos. Los diarios argentinos se hicieron eco de inmediato poniendo de relieve las razones de la protesta y de la defensa del gobierno, los apoyos nacionales e internacionales, la situación política y la economía venezolana. La noticia ocupó la centralidad de los secciones internacionales (junto con el conflicto entre Rusia y Ucrania sobre La Península de Crimea, el año cumplido por el Papa Francisco al frente del Estado del Vaticano y, en menor medida, la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines y el escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán). A principios de siglo se conformó una alianza comercial y política entre los gobiernos de Venezuela, Brasil, Argentina, Ecuador, Cuba y Bolivia que sigue firme años después. Esta unidad latinoamericana se vio opacada por la expansión de la crisis de 2008 y la desaceleración económica que trajo a Brasil, China y la Unión Europea, el primero el corazón productivo de América del sur y los dos últimos principales mercados de los productos latinoamericanos. Frente a esta situación se hicieron sentir voces contrarias a la alianza regional, de debate sobre la conveniencia de la estructura geopolítica. Estas voces son aliadas de proyectos políticos contrarios a los progresismos en el gobierno actualmente. En ese marco regional, la mirada de Argentina sobre los conflictos en Venezuela no es inocente. No lo es también por otra razón. A partir de la llegada de Hugo Chávez al poder, Venezuela ha transformado visiblemente su estructura política y económica, el fallecido líder impuso una manera de gobernar con una alta presencia mediática y fuerte apoyo popular, basado en políticas de justicia social que se vieron desarrolladas a través de un fuerte apoyo a la economía popular. Álvarez Rodríguez (2012) desarrolla un somero resumen de los avances en materia social del gobierno de Hugo Chávez. Por un lado se muestra que la tasa de desocupación era de 16,8% durante la IV República, alcanzando el piso de 7,2% en el 2009 y luego subiendo a 8,4% en el 2010 (actualmente está en 6,6% según informaciones oficiales); En cuanto a la calidad del empleo durante el Gobierno de Chávez el sector informal ha descendido de 52,4% a 44%. La cantidad de familias en situación de pobreza también se redujo, del 31% al 23% y, más importante, el porcentaje de hogares en condición de pobreza extrema bajó del 30% en el año 2002 al 7,2% en 2009. A nivel internacional Venezuela se alejó del camino marcado por Estados Unidos y decidió conformar una fuerte alianza con el MERCOSUR, Irán, Cuba y Rusia, enfrentando las medidas norteamericanas en la Cumbre de las Américas, la OPEP, la ONU y diferentes organismos. No sólo Venezuela ha recorrido un camino político cultural alejado de años de cercanía a Estados Unidos; la crisis del 2001 y la impronta de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner han puesto las prioridades del Poder Ejecutivo más cercana a las culturas y problemas de América Latina, a nivel comercial, cultural y político. La enunciación no es solamente una acción pasiva, sino que a la vez es reconstructiva de lo que sucede, no solamente se enfoca sobre Venezuela, si no nos dice quién es Maduro, quién Leopoldo López, cuál es el efecto de la inflación, qué es la democracia. Todo eso no es un reflejo de una realidad natural, sino una construcción que se naturaliza mediante el ejercicio discursivo. La enunciación también parte de cierto lugar que ella misma ayuda a construir. Argentina no comparte frontera con Venezuela. Los venezolanos son una comunidad minoritaria en la Argentina, ocupan el puesto 17 según el censo de 2010, debajo de Polonia, Portugal, Francia, Corea del Sur y otros. La cultura y la realidad venezolana son lejanas y cercanas a la vez, porque, a pesar de esta realidad geográfica y migratoria, Venezuela está muy presente en las noticias de la Argentina, casi tanto como Uruguay, Chile o Brasil. Esto no es un fenómeno simplemente argentino, en toda América Latina, Venezuela es puesta como un mal o buen ejemplo en el debate de ideas entre la izquierda o el populismo y el liberalismo o la derecha. La función que cumplía Cuba en solitario, de ejemplo aleccionador o de meca a la que apoyar, lo cumple hoy también Venezuela. Decididamente por la influencia que el capital norteamericano tiene en las industrias latinoamericanas y en una en especial, la informativa. El Grupo Clarín, que imprime el diario más vendido de Argentina tiene un 18% de sus acciones en poder del Grupo Goldman Sachs, un holding inversor con influencias políticas en el Banco de la Unión Europea y en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La Nación es parte de una agrupación de diarios llamada Grupo Diarios América, junto con O Globo de Brasil, El Mercurio de Chile y El Nacional de Venezuela, entre otros. Pero veremos esto más adelante. Entonces el conflicto de intereses en la geopolítica entre diferentes grupos de países se resuelve también a través del establecimiento de agenda, con preeminencia de los diarios por el rol que todavía desempeñan en la cultura argentina. Estados Unidos y Canadá por un lado; México, Colombia, Perú y Chile por otro y Argentina, Bolivia, Ecuador, Brasil, Uruguay, Venezuela y Cuba por otro, han formado fuertes alianzas para fortalecer sus economías en el surgimiento de un mundo multipolar, pero también para construir significaciones compartidas y políticas de largo plazo para el continente. Entonces los eventos de Venezuela cobran un tamiz diferente, son noticia a través de construirlos como un ejemplo de lo malo que se viene o lo bueno que es atacado. El interés por la cobertura que hacen los cuatro diarios de mayor tirada de Buenos Aires sobre el conflicto político en Venezuela en febrero y marzo de 2014 es muy alto. No solamente porque a través de la enunciación se construye una idea de lo que es Venezuela, sino porque sirve también para construir los significantes vacíos de Argentina o Democracia. El acto enunciativo construye el objeto de enunciación, pero también reafirma una posición del enunciado y del lector.^^Fil: Basili, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"90 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2002";VEN^^ARG^^2014;;;"Fundamentación Propósitos Los actores - Clarín - La Nación - Diario Popular - Página/12 - El chavismo - Los Estudiantes - La Mesa de Unidad Democrática Las Ideas - El populismo: la lógica política y la experiencia concreta - Indexing y establecimiento de agenda - El otro - Las dos lógicas: la comunal y la monopólica La Cobertura - Antes del 13 de febrero - Del 13 al 28 de febrero - Del 1 al 15 de marzo Conclusiones Material Consultado - Bibliográfico - Otros";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Basili, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3843;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Alianzas,América Latina,Conflictos políticos,Democracia,Diarios,Discursos,Geopolítica,Grupos de intereses,Participación popular,Populismo,Venezuela";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/89cb23a2033d13f9b4a31597d21ebb63.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2012;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2012;"Comunicación, política e institución en la experiencia de la CTA 1999 al 2009";"Arellano, Karina^^De Gennaro, Lucía";"Kaufman, Alejandro";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sindicatos^^Sindicalismo^^Participación política^^Populismo^^Participación de los trabajadores^^Movimientos obreros^^Educación sindical^^Participación popular";Argentina;1999-2009;"Este trabajo nació con el objetivo de realizar una presentación panorámica de nuestra experiencia –también en términos de intervención disciplinar- dentro de una organización sindical durante los diez años que fueron del 1999 al 2009. Si bien en el inicio el emprendimiento parecía sencillo en cuanto a la capacidad de poder exponer la experiencia y sumarle algunas impresiones y marcos teóricos acordes, debimos darnos cuenta de que la tarea abarcaría mucho más que el tema del propio acervo investigativo e incluso de la organización de los trabajadores. Lo cierto es que nuestra intervención, netamente política, al momento de nuestra aproximación crítico-analítica arrojó una perspectiva bifronte donde la relación entre las formas de atravesar las institucionalidades que contenían nuestra práctica –academia, central obrera-, suministraba el mejor pero a la vez más complejo espacio donde alojar la perspectiva. Remitimos en el presente a un proceso de casi diez años donde la disputa de sentido en términos conceptuales y su consecuente relación con el rol de comunicador en la práctica concreta arrojan matices de intervención política de características también diferenciadas. La intención de la tesina no será, entonces, limitarnos al resumen de lo que ya hemos escrito o producido en este período ya que tales producciones están anexadas a la misma. Más bien, intentaremos realizar una serie de impresiones de un trabajo sostenido que si bien no consideramos sistemático, significa un aporte al debate sobre el trabajo intelectual; entre una generación y otra; entre una significación política y sus tiempos. Hay que plantear la hipótesis que guía el trabajo: existieron en la presente intervención institucional articulaciones, (del campo académico y del campo organizativo sindical), que en el sentido colectivo de lucha cultural sobre el debate de lo social asumieron formas políticas de enunciación. Que presentaron, en momentos y espacios diferenciales, características de radical responsabilidad con lo político, mostrando capacidad de plantear nuevos problemas o imaginar nuevas situaciones en el orden de lo social. Que, sin embargo, se establecieron dentro de un juego con características sindicales a veces canónicas de amplia funcionalidad con la sociedad del espectáculo. Que la característica del funcionamiento de este diálogo imbricado, en términos temporales, fue retro-alimentario, cíclico entre el reposo y la acción. Digno de una interpretación sobre los dispositivos de enunciación que lo sostuvieron. Al momento de comenzar nuestro paso por la CTA existían búsquedas políticas que motorizaban un territorio de innovación en el campo institucional. Si bien tales expresiones no respondían a una corriente determinada -sino a varias-, sí lograban horadar, poner en crisis, los legados de los proyectos estrategistas de las tradiciones político institucionales en nuestro país. Estas situaciones se presentaron, claro, en la medida en que las aperturas fueron tangibles y permitentes de acciones, suspensiones y equilibrios de tramas que pusieron en juego tanto trayectorias y reconocimientos, como deseos e imaginaciones, produciendo situaciones de nuevo orden a través de dispositivos de enunciación. El trabajo se presentará en cinco capítulos. En el primero, intentamos dar cuenta del problema enunciativo de la CTA en particular y el sindicalismo en general; y el marco teórico con el que propondríamos una reflexión al respecto. El segundo capítulo, expondrá brevemente el objeto de estudio, la Central de los Trabajadores Argentinos, y la red de relaciones concretas en las cuales estaba imbricada durante la década del 2000. El tercero, se internará concretamente en nuestra experiencia dentro de los espacios de comunicación, investigación y formación de la Central. El cuarto capítulo, está planteado como un estado de suspensión en la escritura, que focaliza diciembre 2001, intentando explicar el proceso de politización de nuestra experiencia, a la vez que los conflictos y apertura que aparecieron en el orden organizativo y político dentro de la CTA. Finalmente el quinto capítulo, da cuenta de nuestros trabajos concretos dentro del Instituto de Estudios y Formación de la CTA a partir del 2002 y de lo que en estos se plasmaba: la transformación de nuestro aporte que previamente a ese año entendíamos en mayor o menor medida como “profesional” a la comprensión de que nos constituíamos dentro de la CTA en tanto “militantes políticas”, por un lado. Por otro lado, iniciábamos un proceso donde la propia práctica política nos llevaría a deshojar uno a uno los supuestos sobre los trabajadores con los que habíamos llegado a la Central, un buceo de discusiones y conversaciones que fuimos plasmando en diferentes oportunidades. Creemos nuestro trabajo dentro de la CTA sirvió para aportar a objetivar la comunicación, sus problemáticas, instancias creativas en pos de red, de elite, de elemento organizativo social. Aportó a la aprehensión de lenguajes y dispositivos propios de la organización sindical y sus tradiciones, a su vez, a la actitud creativa de su reformulaciones. Proyectó la actitud política de utilizar nuevas textualidades como herramientas de subjetivación. La experiencia que hemos transitado con frecuencia ha sido por nosotras percibida, aprehendida y asimilada en una forma fragmentaria al punto de producir malentendidos al interior de nuestra propia reflexión. Auguramos, hoy, al momento de capitular nuestro paso por la academia, esta mínima trayectoria arroje al menos ejes principales para aportar a leer la práctica de los comunicadores en el movimiento político popular. Experiencias que en gran medida aún no poseen comprensión, se minimizan -incluso por los propios-, o auto-glorifican de cara a cada intento, crónicas perdidas que sumarán fallida o acertadamente al desafío de construir comprensión política ante los intereses permanentes de esta patria.^^Fil: Arellano, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: De Gennaro, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"238 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2012";ARG^^1999-2009;;;"Introducción Capítulo 1: La hegemónica “participación del sentido” 1.1. Acontecer en el orden biopolítico 1.2 Acontecimiento, representación y espectáculo 1.3 Régimen enunciativo 1.4. Subjetividad y politización Sujeto político desmaterializado Desafíos para la institucionalidad sindical Operaciones políticas de contención Capítulo 2- Nuestro objeto. La institución y sus transformaciones 2.1. Variables para el análisis de la producción y el análisis del discurso político de la CTA 2.2. La Central de Trabajadores Argentinos. Momentos políticos La traición del menemismo, 1991 a 1996 Propuestas políticas y crecimiento organizativo, 1997 al 2001 Cierre institucional y ruptura – 2003/2010 2.3. Discusiones sobre las condiciones de producción de enunciados de la CTA Discusión sobre la ampliación del sujeto del trabajo Conversación sobre la idea de “experimento institucional” Nudo sobre la gobernabilidad Representación y organización de los trabajadores Desafíos en el orden público de lo político sindical 2.4. Los problemas del “dispositivo sindical” Capítulo 3 – El saber en la práctica Primer momento: entre la academia y la militancia 3.1. Parados La empresa. Emprendimiento editorial participativo El primer empleo. Programa de formación para el trabajo Empatías y desplazamientos 3.2. Identidades, palabras e imaginarios Abordajes, consideraciones teóricas, postulaciones Capítulo 4- Operación 2001- Lecturas luego de la caída de los textos 4.1. El Frenapo y su contexto 4.2. La experiencia militante de la Consulta Popular 4.3. Una comprensión política Capítulo 5- Un viaje sin final hacia la intemperie La restructuración de nuestro saber 5.1. Diagnóstico institucional Estructuración del diagnóstico La comunicación y la organización de los trabajadores: el estatuto político de la producción enunciativa 5.2. La pampa es una ilusión 5.3 Precarios y dignos La precariedad como fenómeno sistémico Experiencia subjetiva Precario es el mundo Epílogo Bibliografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Arellano, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: De Gennaro, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3779;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación sindical,Movimientos obreros,Participación de los trabajadores,Participación política,Participación popular,Populismo,Sindicalismo,Sindicatos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bd37610ec9f3eb48a668aab14c57103e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2340;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2340;"La cuestión del populismo en el pensamiento de Nicolás Casullo : elementos para una lectura teórico-política";"Barriga, Lautaro";"Salas Oroño, Amilcar";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría crítica^^Política^^Discurso^^Soberanía^^Populismo^^América latina^^Peronismo^^Argentina";;;"El presente trabajo propone una lectura de la obra de Nicolás Casullo a partir de un enfoque teórico-político. Particularmente, se abordarán los trabajos sobre uno de los tópicos en que N. Casullo se ha concentrado más profusamente a lo largo de lo que identificamos como la última etapa de su trayectoria intelectual: el populismo. En este sentido, el trabajo presenta una serie de elementos presentes en los textos de N. Casullo sobre el populismo plausibles de ser vinculados con problemas y autores de la teoría política, a saber: lo político y la soberanía en Carl Schmitt, la democracia agonista de Chantal Mouffe y la teoría populista de Ernesto Laclau. De esta manera, se verá que un abordaje de la obra de N. Casullo sobre el populismo desde la teoría política no sólo resulta plausible de ser realizado, sino que el mismo constituye un aporte para la reflexión en torno a las experiencias populistas latinoamericanas y, particularmente, sobre el peronismo en la Argentina.^^Fil: Barriga, Lautaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/other ^^info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"32 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2340";;;"This work proposes a reading of the work of Nicolás Casullo from a political theoretical approach. In particular, we´ll work on one of the topics on which N. Casullo has become more profusely concentrated throughout what we identify as the last stage of his intellectual trajectory: populism. In this sense, the work presents a series of elements present in N. Casullo´s text on populism that are plausible to be linked to problems and authors of political theory, namely: the political and sovereignty in Carl Schmitt; the agonist democracy of Chantal Mouffe and the populist theory of Ernesto Laclau. In this way, it will be seen than an approach to N. Casullo´s work on populism from political theory not only is it plausible to be carried out, but it also constitutes a contribution for reflection on Latin American populist experiences and, particularly, on Peronism in Argentina.";"I. Introducción II. Nicolás Casullo: etapas de su trayectoria intelectual III. El populismo: una breve presentación del término IV. El populismo en la trayectoria intelectual de Nicolás Casullo 1. Apropiaciones (y rechazos) de Carl Schmitt 2. La crítica al pensamiento liberal 3. Lecturas laclausianas a. Populismo e instituciones b. La construcción del pueblo V. Cierre y aperturas VI. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Barriga, Lautaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Estudios Políticos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"América Latina,Argentina,Ciencias políticas,Discurso,Literatura,Nicolás Casullo,Peronismo,Política,Populismo,Soberanía,Teoría crítica,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7e748721ffec67422ab11631c57ffb74.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0