https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Posici%C3%B3n+social+de+la+mujer&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T20:31:40-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1357 <![CDATA[Martes, día de damas : mujeres y cine en la Argentina, 1933-1955]]> La modernización de la Argentina tuvo su epicentro en la ciudad de Buenos Aires y en el paulatino proceso de urbanización que se inició a fines del siglo XIX, para consolidarse a partir del Centenario. La modernización incluyó variados aspectos, entre los cuales se destaca una modificación de las condiciones de vida que, además de urbanizarse, acompañaron la modificación del panorama social de la ciudad con el progresivo ascenso de las clases medias y la conformación de las clases populares. Parte de la modificación de las condiciones de vida fue, a su vez, la emergencia de un conjunto de tecnologías, que a la par de representar la modernidad misma, modernizaron su sensibilidad o sensorium. Los medios de comunicación tuvieron en este proceso una importancia decisiva. Entre esos medios, dos destacaron por su posibilidad de uso popular: la radio y el cine.

Al mismo tiempo, en la década del treinta se inició un paulatino pero progresivo proceso de industrialización que se consolidaría entrados los años cuarenta cuando la Segunda Guerra Mundial brindara condiciones proteccionistas a la producción local. Las modificaciones operadas en esta estructura económica implicaron asimismo modificaciones en la estructura social y una recomposición de las relaciones sociales, entre las cuales se contaron las relaciones articuladas por cuestiones de género. Esto fue coadyuvado por la entrada masiva de las mujeres al mundo del trabajo, lo que si bien se venía produciendo desde fines del siglo XIX, adquirió importancia notoria iniciada esa década.

La modernización, entonces, implicó: un proceso de urbanización y tecnologización de la sociedad, que incluyó la emergencia del dispositivo cinematográfico. Ese dispositivo les permitió a las mujeres una mayor visibilidad social en lo público, la constitución de una mirada móvil (femenina) y su conversión en públicos. Frente al tiempo de trabajo, el tiempo libre incluyó la frecuentación del cinematógrafo. Éstas son las variables históricas entre las cuales está construido el objeto de análisis. Ese objeto está tensionado, porque el proceso cultural en el cual se involucró se realizaba en las contradicciones.

Estas situaciones concurrentes presentaron un panorama histórico peculiar cuya elaboración social plantea interrogantes, el mayor de los cuales gira en torno al modo en que fueron tramitados sociohistóricamente estos cambios. Dado que los medios de comunicación son máquinas culturales productoras de sentidos, esta tesis indaga, de manera general, la función social de la cultura de masas, centrándose en el caso particular de la cinematografía del sonoro industrial argentino (1933-1955) y leyéndolo en relación a las mujeres.

La tesis es entonces una indagación interpretativa del proceso de modernización representado cinematográficamente, a la luz de dos elementos considerados como claves: las representaciones de la ciudad y la tecnología, que sirvieron de marco para indagar a la vez la puesta en escena de las mujeres y del trabajo de las mujeres en la cinematografía del período.

En definitiva, estudiar al cine sonoro industrial en relación a las mujeres ofreció un espacio para examinar las cualidades y los problemas de la constitución de la sociedad moderna en Argentina. Y a la vez, señalar “las fuerzas, la gente, las motivaciones y los medios que estructuraron tal como están las esferas de la cultura moderna en términos de género” (Armstrong, 1990: 36).]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Martes, día de damas : mujeres y cine en la Argentina, 1933-1955

Colaborador

Alabarces, Pablo

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1933-1955

Descripción

La modernización de la Argentina tuvo su epicentro en la ciudad de Buenos Aires y en el paulatino proceso de urbanización que se inició a fines del siglo XIX, para consolidarse a partir del Centenario. La modernización incluyó variados aspectos, entre los cuales se destaca una modificación de las condiciones de vida que, además de urbanizarse, acompañaron la modificación del panorama social de la ciudad con el progresivo ascenso de las clases medias y la conformación de las clases populares. Parte de la modificación de las condiciones de vida fue, a su vez, la emergencia de un conjunto de tecnologías, que a la par de representar la modernidad misma, modernizaron su sensibilidad o sensorium. Los medios de comunicación tuvieron en este proceso una importancia decisiva. Entre esos medios, dos destacaron por su posibilidad de uso popular: la radio y el cine.

Al mismo tiempo, en la década del treinta se inició un paulatino pero progresivo proceso de industrialización que se consolidaría entrados los años cuarenta cuando la Segunda Guerra Mundial brindara condiciones proteccionistas a la producción local. Las modificaciones operadas en esta estructura económica implicaron asimismo modificaciones en la estructura social y una recomposición de las relaciones sociales, entre las cuales se contaron las relaciones articuladas por cuestiones de género. Esto fue coadyuvado por la entrada masiva de las mujeres al mundo del trabajo, lo que si bien se venía produciendo desde fines del siglo XIX, adquirió importancia notoria iniciada esa década.

La modernización, entonces, implicó: un proceso de urbanización y tecnologización de la sociedad, que incluyó la emergencia del dispositivo cinematográfico. Ese dispositivo les permitió a las mujeres una mayor visibilidad social en lo público, la constitución de una mirada móvil (femenina) y su conversión en públicos. Frente al tiempo de trabajo, el tiempo libre incluyó la frecuentación del cinematógrafo. Éstas son las variables históricas entre las cuales está construido el objeto de análisis. Ese objeto está tensionado, porque el proceso cultural en el cual se involucró se realizaba en las contradicciones.

Estas situaciones concurrentes presentaron un panorama histórico peculiar cuya elaboración social plantea interrogantes, el mayor de los cuales gira en torno al modo en que fueron tramitados sociohistóricamente estos cambios. Dado que los medios de comunicación son máquinas culturales productoras de sentidos, esta tesis indaga, de manera general, la función social de la cultura de masas, centrándose en el caso particular de la cinematografía del sonoro industrial argentino (1933-1955) y leyéndolo en relación a las mujeres.

La tesis es entonces una indagación interpretativa del proceso de modernización representado cinematográficamente, a la luz de dos elementos considerados como claves: las representaciones de la ciudad y la tecnología, que sirvieron de marco para indagar a la vez la puesta en escena de las mujeres y del trabajo de las mujeres en la cinematografía del período.

En definitiva, estudiar al cine sonoro industrial en relación a las mujeres ofreció un espacio para examinar las cualidades y los problemas de la constitución de la sociedad moderna en Argentina. Y a la vez, señalar “las fuerzas, la gente, las motivaciones y los medios que estructuraron tal como están las esferas de la cultura moderna en términos de género” (Armstrong, 1990: 36).

Idioma

spa

Extent

263 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1933-1955

Abstract

Argentina’s modernization had its epicenter in the city of Buenos Aires and the gradual urbanization process that began in the end of the XIXth Century to consolidate from 1910. Modernization includes varied aspects, among which enhances the modification in the life conditions that, besides being urbanized, accompanied the change of the city’s social panorama with the progressive rise of the middle classes and the conformation of the popular classes. Part of the modification of life conditions was the rise of an assemble of technologies which represented the modernity itself and modernized its sensibility or sensorium. The media had a decisive importance in this process. Among them, two stand out because of their posibility of popular use: the radio and the cinema.

At the same time, in the thirties began a gradual but progressive process of industrialization that would be consolidated at the beginning of the fourties when the Second World War provided protectionists conditions to the local production. The modifications operated in this economic structure implied modifications in the social structure and a recomposition of the social relationships including the relationships articulated by gender matters. This was complemented by the massive entrance of women to the world of work, process that began in the end of the XIXth Century but acquired a special importance at the beginning of that decade.

Modernization, then, implied: a urbanization and technologization process of society that included the rise of the cinematographic mechanism. That mechanism allowed women a higher social visibility in the public space, the constitution of a mobile perspective (feminine) and their convertion in publics. Opposite to the time at work, free time included the frequentation of the cinematographer. These are the historical variables between which the objet of analysis is built. This object is in tension because the cultural process in which it was involved was carried out in the contradictions.

These converging situations presented a peculiar historical panorama which social elaboration presents questions, being the major one the way in which these changes were socio-historically developped. As the media are cultural machines producers of meanings, this thesis inquires, in a general way, the social function of mass culture, centering in the particular case of the industrial argentine sonorous cinepatography (1933-1955) and reading it in relation to women.

The thesis is, then, an interpretative inquiry of the modernization process represented cinematographicaly analyzed under two key elements: the representations of the city and the technology which served as a frame to inquire at the same time the mise en scène of women and their work in the cinematography of the period.

In short, study the sonorous industrial cinema in relation to women offered a space to examine the qualities and the problems of the constitution of the modern argentine society. And, at the same time, to strees “the strengths, the people, the motivations and the media that were structured as modern cultural spheres in terms of gender” (Armstrong, 1990: 36).

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1486 <![CDATA[Información, género y transparencia activa en la ciudad de buenos aires (2017-2018) : las políticas públicas de acceso a la información para mujeres en situación de violencia]]> Esta tesina parte del interrogante por la intervención de las políticas públicas sobre las desigualdades de acceso a la información. La investigación que sustenta el presente trabajo se pregunta específicamente sobre las acciones que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) realizó orientadas hacia las mujeres en situación de violencia de género en cumplimiento del derecho de acceso a la información pública (en adelante DAIP), durante el primer año de la reglamentación de la nueva ley 104. A lo largo de este capítulo, conocemos los aspectos que componen este trabajo y su pertinencia en este contexto...]]> 2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

Información, género y transparencia activa en la ciudad de buenos aires (2017-2018) : las políticas públicas de acceso a la información para mujeres en situación de violencia

Colaborador

Fraiman, Wanda
Bustamante, Martín

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017-2018

Idioma

spa

Extent

125 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1486

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2017-2018

Table Of Contents

1. Introducción

2. Horizonte de la investigación
2.1 Objetivo general
2.2 Estrategias de relevamiento y análisis de datos

3. Antecedentes
3.1 Enfoque del DAIP como construcción de ciudadanía
3.2 Enfoque jurídico en el acceso a la información
3.3 Enfoque de políticas públicas y violencia de género

4. Marco teórico5
4.1 Estado
4.1.1 Estado, sociedad e información
4.1.2 Estado y derecho
4.1.3 Estado y género
4.1.4 Estado y gerencia
4.2 Derecho a la comunicación
4.2.1 El acceso a la información pública como derecho humano
4.3 Políticas Públicas
4.3.1 Políticas Públicas de Información y Género

5. Marco jurídico
5.1 El desarrollo del DAIP como derecho humano progresivo
5.1.1 De la OMC a la Ley Modelo Interamericana
5.1.2 La reforma del ´94 y la CABA
5.1.3 Nuevo gobierno, nuevo panorama
5.1.4 La llegada de la nueva ley 104
5.2 Protección integral de mujeres en situación de violencia de género
5.2.1 El marco normativo de la violencia de género

6. Capacidades estatales del GCBA
6.1 Dirección General de la Mujer (DGM)
6.1.1 Gerencia Operativa de Atención Integral a Víctimas de Violencia Doméstica y Sexual
6.1.2 Gerencia Operativa de Fortalecimiento de las Políticas de Igualdad de Oportunidades
6.2 Dirección General de Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información (DGSOCAI)
6.2.1 Gerencia de Diseño, Ejecución y Seguimiento de Procesos
6.2.2 Gerencia de Arquitectura de la Información Pública
6.2.3 Gerencia de Capacitación y Proyectos de Normativa de Acceso a la Información Públic

7. Políticas públicas de información y género del gobierno porteño
7.1 El SIGBA: La experiencia en la recopilación, producción y sistematización de datos
7.2 El desarrollo del SIGBA: calidad, desglose y acceso
7.3 La DGSOCAI, el OGDAI y la promoción de la cultura de la transparencia
7.4 La Dirección General de la Mujer en cumplimiento del DAIP
7.5 La Convención Belém do Pará: fondo y forma
7.6 Producción y reproducción de la sociedad civil
7.7 Partida presupuestaria y necesidades ilimitadas
7.8 La salud sexual como política de prevención, asistencia y concientización

8. Conclusiones
8.1 Porteñas empoderadas
8.2 La información en tus manos
8.3 Mejor que decir es hacer
8.4 Mujeres no hegemónicas, una cuenta pendiente

9. Bibliografía

10. Anexo
Cuestionario CIDH
Cuestionario difundido a Organizaciones de la Sociedad Civil
Pedidos de acceso a la información pública
Entrevista a Sol Díaz Ortíz y Marina Dragonetti (DGSOCAI)
Entrevista a María Gracia Andía (OGDAI)
Contacto con Mariana Calcagno (DGM)
Contacto con Joaquín Caprarulo (ACIJ)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4566
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496 <![CDATA[Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles]]> La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio.

Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación.

Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe.

En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal.

También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas.

Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental).

Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina.

El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.]]>
2021-11-25T08:29:53-03:00

Dublin Core

Título

Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles

Colaborador

Bruno, Daniela

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio.

Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación.

Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe.

En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal.

También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas.

Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental).

Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina.

El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.

Idioma

spa

Extent

180 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496

Cobertura

ARG

Table Of Contents

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR
1. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO A INVESTIGAR
2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
4. ALGUNAS PREGUNTAS

CAPÍTULO II: CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Y SURGIMIENTO DE MIBV
1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL DE LA CONSTITUCIÓN DE MOVIMIENTOS INDÍGENAS
2. EL PROCESO DE SUBORDINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
3. HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ARGENTINA
4. NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS
5. EXPANSIÓN DEL MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA EN LOS ´90
6. SURGIMIENTO DE MOVIMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR

CAPÍTULO III: MUJERES INDÍGENAS: PROCESOS ORGANIZATIVOS, MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y DISCURSOS
1. VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA COMO NUEVO ACTOR SOCIAL Y POLÍTICO
2. RECLAMOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ÁMBITOS PÚBLICOS
3. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ORGANIZATIVOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ARGENTINA
4. ALGUNOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER INDÍGENA Y DISCURSOS ESBOZADOS
5. POTENCIALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD

CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO Y ESTRATEGIA METODOLÓGICA
1. TEORÍA DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES
2. ANÁLISIS DEL DISCURSO Y TEORÍAS DE LA ENUNCIACIÓN: PERSPECTIVA TEÓRICA Y ANALÍTICA
3. BOURDIEU: LA DIVISIÓN SEXUAL Y LOS MECANISMOS HISTÓRICOS DE DESHISTORIZACIÓN
4. JOAN WALLACH SCOTT Y EL GÉNERO COMO CAMPO PRIMARIO DENTRO DEL CUAL SE ARTICULA EL PODER
5. LA CENTRALIDAD DE LAS EXPERIENCIAS Y LOS GRUPOS DE AUTOCONCIENCIA
6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE MIBV (2012-2017) .
1. ANÁLISIS DE PUPILA DE MUJER, MIRADA DE LA TIERRA: LA SEMILLA DEL MOVIMIENTO
2. 2013 Y 2014: INICIOS DE LA MARCHA DE MUJERES ORIGINARIAS POR EL BUEN VIVIR
3. 2015: REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DEL BUEN VIVIR Y REALIZACIÓN DE LA 1°MARCHA DE MOBV
4. 2016: 2° MARCHA DE MOBV POR LA DEROGACIÓN DEL CÓDIGO MINERO, UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS HÍDRICA Y LA RESTITUCIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS
5. 2017: 1°FORO DE PUEBLOS ORIGINARIOS, GENOCIDIO Y ARGENTINIZACIÓN

CAPÍTULO VI: POTENCIALIDADES Y LÍMITES DE MIBV DENTRO DE LAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS Y DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA
1. LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS Y DE LAS MUJERES COMO INDISOCIABLES FRENTE AL MODELO DE DESARROLLO EXTRACTIVISTA
2. COSMOLOGÍA INDÍGENA COMO LUGAR DE RESISTENCIA, Y DEMANDAS ÉTNICO-CULTURALES Y POLÍTICAS
3. ROL DE LAS MUJERES INDÍGENAS DENTRO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES Y VÍNCULOS CON EL FEMINISMO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4542
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625 <![CDATA[Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX]]> Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres.

Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse.

A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia.

En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres.

En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos.

El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social.

Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres.

En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina.

Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios.

Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX

Colaborador

Moyano, Julio

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XIX

Descripción

Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres.

Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse.

A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia.

En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres.

En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos.

El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social.

Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres.

En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina.

Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios.

Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625

Cobertura

ARG
Siglo XIX

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4416
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1658 <![CDATA[La espuma de la vida : una mirada liviana de la vida que favorece a la desigualdad de géneros : análisis de la construcción de la figura femenina en la revista “¡HOLA! Argentina” desde su lanzamiento en 2010 hasta febrero de 2018]]> El presente trabajo tiene por finalidad analizar la construcción de la figura femenina en la revista ¡HOLA! Argentina, desde el momento de su lanzamiento, en noviembre de 2010 hasta febrero del corriente año.

Dicha revista se presenta como una versión local de la reconocida HOLA España (relacionada generalmente a la aristocracia española y europea), amoldándose a las particularidades de nuestro país donde la aristocracia es sustituida por la parte más glamorosa y opulenta de la farándula.

Según las palabras de sus propios editores, el slogan de la revista ¡HOLA! Argentina es el siguiente: “HOLA te acompaña desde que naces hasta que morís” porque trata de estar en los acontecimientos importantes a lo largo de la vida de las celebridades. En Argentina también retoman el slogan de su fundador español y definen a Hola como “La espuma de la vida”, apelando a su liviandad, dado que no intenta profundizar sobre los grandes dilemas de la vida sino mostrarles a sus lectoras una película agradable.

Nos motiva analizar al modelo de mujer que construye esta revista porque la misma nos provee un corpus rico en contenido para ilustrar nuestra premisa inicial, que tiene que ver con la presunción de que las representaciones que se construyen de la mujer se encuentran vinculadas a determinados roles y estereotipos de género propios de una sociedad que se encuentra bajo un sistema de dominación masculino.

Nuestro punto de partida fue establecer el estado de la cuestión, en busca de retomar trabajos que tratan sobre representaciones de la mujer en discursos mediáticos, incluyendo distintas miradas y posturas y dando cuenta finalmente de la existencia de una cierta vacancia, lo que justifica el interés del tema de esta investigación.

Luego establecimos un marco teórico que se desarrolla sobre dos grandes ejes y cada uno de ellos con puntos de análisis específicos: el primer eje enfatiza en analizar el patriarcado, sus estrategias y manifestaciones y el segundo se centra en analizar el cuerpo, la moda, sus tendencias y la construcción de identidades.

Consideramos que profundizando el análisis sobre estos dos grandes ejes teóricos, podremos relacionar su contenido directamente con los hallazgos obtenidos a lo largo de la investigación.

Tras el desarrollo del marco teórico, continuamos con un minucioso análisis del contenido mediante el cual buscamos indagar sobre las representaciones más relevantes sobre la mujer que se construyen en el corpus analizado, el cual consta de 8 números de la revista elegidos bajo un criterio específico (explicado detalladamente en el punto 5 de este trabajo). El periodo de análisis parte de la primera edición de la Revista Hola Argentina de noviembre de 2010 y se extiende hasta febrero del año en curso.

Finalmente con las conclusiones, sintetizamos los principales hallazgos de la investigación en relación a los objetivos de este trabajo. Buscamos justamente establecer si existe o no una vinculación entre las representaciones sobre la mujer encontradas en el análisis de las revistas y la marcada concepción patriarcal que se desprenden de la sociedad en la que esas mujeres están inmersas.

Por último podrá encontrarse la bibliografía utilizada para brindar sustento teórico a esta investigación y en el anexo, ponemos a disposición del lector de este trabajo, las fichas de análisis realizadas para cada edición de la revista y los gráficos obtenidos del análisis y cruce de las mismas.]]>
2021-11-25T08:30:03-03:00

Dublin Core

Título

La espuma de la vida : una mirada liviana de la vida que favorece a la desigualdad de géneros : análisis de la construcción de la figura femenina en la revista “¡HOLA! Argentina” desde su lanzamiento en 2010 hasta febrero de 2018

Colaborador

Levis, Diego

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2018

Descripción

El presente trabajo tiene por finalidad analizar la construcción de la figura femenina en la revista ¡HOLA! Argentina, desde el momento de su lanzamiento, en noviembre de 2010 hasta febrero del corriente año.

Dicha revista se presenta como una versión local de la reconocida HOLA España (relacionada generalmente a la aristocracia española y europea), amoldándose a las particularidades de nuestro país donde la aristocracia es sustituida por la parte más glamorosa y opulenta de la farándula.

Según las palabras de sus propios editores, el slogan de la revista ¡HOLA! Argentina es el siguiente: “HOLA te acompaña desde que naces hasta que morís” porque trata de estar en los acontecimientos importantes a lo largo de la vida de las celebridades. En Argentina también retoman el slogan de su fundador español y definen a Hola como “La espuma de la vida”, apelando a su liviandad, dado que no intenta profundizar sobre los grandes dilemas de la vida sino mostrarles a sus lectoras una película agradable.

Nos motiva analizar al modelo de mujer que construye esta revista porque la misma nos provee un corpus rico en contenido para ilustrar nuestra premisa inicial, que tiene que ver con la presunción de que las representaciones que se construyen de la mujer se encuentran vinculadas a determinados roles y estereotipos de género propios de una sociedad que se encuentra bajo un sistema de dominación masculino.

Nuestro punto de partida fue establecer el estado de la cuestión, en busca de retomar trabajos que tratan sobre representaciones de la mujer en discursos mediáticos, incluyendo distintas miradas y posturas y dando cuenta finalmente de la existencia de una cierta vacancia, lo que justifica el interés del tema de esta investigación.

Luego establecimos un marco teórico que se desarrolla sobre dos grandes ejes y cada uno de ellos con puntos de análisis específicos: el primer eje enfatiza en analizar el patriarcado, sus estrategias y manifestaciones y el segundo se centra en analizar el cuerpo, la moda, sus tendencias y la construcción de identidades.

Consideramos que profundizando el análisis sobre estos dos grandes ejes teóricos, podremos relacionar su contenido directamente con los hallazgos obtenidos a lo largo de la investigación.

Tras el desarrollo del marco teórico, continuamos con un minucioso análisis del contenido mediante el cual buscamos indagar sobre las representaciones más relevantes sobre la mujer que se construyen en el corpus analizado, el cual consta de 8 números de la revista elegidos bajo un criterio específico (explicado detalladamente en el punto 5 de este trabajo). El periodo de análisis parte de la primera edición de la Revista Hola Argentina de noviembre de 2010 y se extiende hasta febrero del año en curso.

Finalmente con las conclusiones, sintetizamos los principales hallazgos de la investigación en relación a los objetivos de este trabajo. Buscamos justamente establecer si existe o no una vinculación entre las representaciones sobre la mujer encontradas en el análisis de las revistas y la marcada concepción patriarcal que se desprenden de la sociedad en la que esas mujeres están inmersas.

Por último podrá encontrarse la bibliografía utilizada para brindar sustento teórico a esta investigación y en el anexo, ponemos a disposición del lector de este trabajo, las fichas de análisis realizadas para cada edición de la revista y los gráficos obtenidos del análisis y cruce de las mismas.

Idioma

spa

Extent

131 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1658

Cobertura

ARG
2010-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4491
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1672 <![CDATA[7 frases machistas y cómo combatirlas]]> Empezó en una noche de enero. Una de esas en las que el calor te hace arder las puntas de los pies. Encontramos una mesita a la calle, en un bar escondido de Almagro, que se transformó en nuestro prólogo. Veníamos trabajando con un tema medio superfluo, un poco en joda, un poco en serio, con la excusa de graduarnos rápido. “Después tendremos tiempo de hacer algo serio”, nos repetíamos, pero la frase quedaba flotando en el aire, sin convencernos del todo. Lo que no cerraba, lo que no podíamos reprimir eran las ganas imperiosas de hablar, de incomodar, de manchar un poco la reputación de un sistema que se cuela hasta en los recovecos más inhóspitos. Al principio, intentamos evadirlo. Aunque estaba claro que nos queríamos rebelar, el método dejaba bastante que desear. Pero… ¿acaso no es esa la posición que nos enseñan a ocupar a las mujeres? Estar ahí, quietitas, sin hacer mucho ruido ni molestar a nadie.

Por suerte, mantener esa fachada se nos hizo imposible. Era más divertido arremangarse y hacerle frente a la tarea que nos había convocado desde un principio: desarticular los mecanismos del patriarcado implícitos en el lenguaje.

Si concebimos el lenguaje como la forma de pensar de una sociedad, la pregunta se torna inevitable: ¿qué estamos diciendo? ¿qué frases estamos dejando pasar? ¿qué lógicas de poder se esconden detrás de aquellas expresiones? ¿Serían distintas las cosas si supiéramos lo que hay detrás de lo que decimos? Y así, un poco temerosas pero envalentonadas por el desafío de deconstruir lo que siempre se nos presentó como obvio, llegamos. Elegimos un puñado de frases de la vida cotidiana, de esas que hemos escuchado hasta el hartazgo, de esas que a las feministas nos dan escalofríos, y les pasamos la luz violeta. Una luz ultravioleta, en realidad. Así, aquellas frases que nos han dicho a nosotras, que les han dicho a nuestras amigas, madres, y hermanas se sentaron en el banquillo. Frases que, sin saberlo, nos lastimaron, nos cortaron y coartaron. Frases que cristalizaron sentidos para siempre.]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

7 frases machistas y cómo combatirlas

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2018

Descripción

Empezó en una noche de enero. Una de esas en las que el calor te hace arder las puntas de los pies. Encontramos una mesita a la calle, en un bar escondido de Almagro, que se transformó en nuestro prólogo. Veníamos trabajando con un tema medio superfluo, un poco en joda, un poco en serio, con la excusa de graduarnos rápido. “Después tendremos tiempo de hacer algo serio”, nos repetíamos, pero la frase quedaba flotando en el aire, sin convencernos del todo. Lo que no cerraba, lo que no podíamos reprimir eran las ganas imperiosas de hablar, de incomodar, de manchar un poco la reputación de un sistema que se cuela hasta en los recovecos más inhóspitos. Al principio, intentamos evadirlo. Aunque estaba claro que nos queríamos rebelar, el método dejaba bastante que desear. Pero… ¿acaso no es esa la posición que nos enseñan a ocupar a las mujeres? Estar ahí, quietitas, sin hacer mucho ruido ni molestar a nadie.

Por suerte, mantener esa fachada se nos hizo imposible. Era más divertido arremangarse y hacerle frente a la tarea que nos había convocado desde un principio: desarticular los mecanismos del patriarcado implícitos en el lenguaje.

Si concebimos el lenguaje como la forma de pensar de una sociedad, la pregunta se torna inevitable: ¿qué estamos diciendo? ¿qué frases estamos dejando pasar? ¿qué lógicas de poder se esconden detrás de aquellas expresiones? ¿Serían distintas las cosas si supiéramos lo que hay detrás de lo que decimos? Y así, un poco temerosas pero envalentonadas por el desafío de deconstruir lo que siempre se nos presentó como obvio, llegamos. Elegimos un puñado de frases de la vida cotidiana, de esas que hemos escuchado hasta el hartazgo, de esas que a las feministas nos dan escalofríos, y les pasamos la luz violeta. Una luz ultravioleta, en realidad. Así, aquellas frases que nos han dicho a nosotras, que les han dicho a nuestras amigas, madres, y hermanas se sentaron en el banquillo. Frases que, sin saberlo, nos lastimaron, nos cortaron y coartaron. Frases que cristalizaron sentidos para siempre.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1672

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4462
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1773 <![CDATA[Construcción del imaginario de cuerpo femenino en la revista Cosmopolitan]]> Este trabajo se propone analizar y determinar el imaginario de cuerpo femenino que construye la revista Cosmopolitan de Argentina. Para abordar esta construcción tomaremos herramientas del Análisis Crítico de Discurso (ACD), ya que esta disciplina considera al lenguaje como una forma de práctica social y analiza cómo la dominación se reproduce y se resiste con los discursos. Plantea la premisa de que los medios de comunicación son campos donde diferentes significados y discursos pugnan por la hegemonía. Los discursos de las revistas femeninas, como Cosmopolitan, no escapan a esta premisa, ya que se encuentran cargados de significados referidos a la femineidad que definen qué es ―ser mujer‖ en cada publicación. Además, el ACD es un enfoque interdisciplinar e instrumento de análisis para los Estudios Culturales, dentro de los cuales inscribiremos nuestra investigación.]]> 2021-11-25T08:30:09-03:00

Dublin Core

Título

Construcción del imaginario de cuerpo femenino en la revista Cosmopolitan

Colaborador

Mundo, Daniel

Fecha

2018

Idioma

spa

Extent

141 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1773

Table Of Contents

1. Introducción

2. Marco Teórico. El cuerpo. Una construcción social y cultural
2.1.Desarrollo histórico de la construcción social y cultural del cuerpo
2.1.1. Revolución conceptual del cuerpo. La década de los 60
2.2.Las proyecciones simbólicas sobre el cuerpo
2.2.1. La proyección del género en el cuerpo
2.3.El cuerpo femenino

3. Consideraciones Metodológicas. De-construyendo el imaginario de cuerpo femenino de la revista Cosmopolitan de Argentina
3.1.Rasgos editoriales
3.2.Estructura de la revista
3.3.Fundamentos teóricos para el análisis
3.4.La producción discursiva de la prensa gráfica
3.4.1. ―Somos chicas cosmo‖. Las condiciones de producción y de reconocimiento. El contrato de lectura
3.5.Para un análisis de las estrategias de enunciación
3.5.1. El enunciado en los títulos de revistas femeninas
3.5.2. El proceso de escritura en Cosmopolitan
3.5.3. Los elementos paratextuales de Cosmopolitan
3.5.4. Publicidad
3.5.4.1.La retórica de la imagen publicitaria
3.6.Las secciones del ―cuerpo cosmo‖ seleccionadas para el análisis

4. Análisis del corpus
4.1.Acerca de Cosmopolitan. Cuestiones semióticas
4.1.1. La portada
4.1.1.1.El imaginario de cuerpo femenino en la portada
4.1.2. Entre vos y yo. (Nota editorial)
4.1.2.1.El contrato de lectura en Cosmopolitan de Argentina
4.1.3. Beauty. ¡Seducilo!
4.1.4. Sexo & Pareja
4.1.5. Salud
4.1.6. Cosmo Mandamientos
4.1.7. Tu mundo/ Especial Trabajo
4.1.8. Casos Reales
4.2.Las verdades de Cosmopolitan
4.2.1. Cosmo-sexualidad
4.2.2. Cosmo-trabajo
4.2.3. Cosmo-mujer
4.2.4. La prensa femenina y la reproducción del discurso de dominación masculina

5. Conclusiones

6. Bibliografía

7. Anexo. Corpus de Cosmopolitan (material adjunto en CD)
7.1.Agosto 2011
7.1.1. Portada de agosto 2011
7.1.2. Entre vos y yo. Nota editorial de agosto 2011
7.1.3. Beauty. ¡Seducilo! de agosto 2011
7.1.4. Sexo & Pareja de agosto 2011
7.1.5. Salud de agosto 2011
7.1.6. Cosmo Mandamientos de agosto 2011
7.1.7. Casos reales de agosto 2011
7.2.Septiembre 2011
7.2.1. Portada de septiembre 2011
7.2.2. Entre vos y yo. Nota editorial de septiembre 2011
7.2.3. Beauty. ¡Seducilo! de septiembre 2011
7.2.4. Sexo & Pareja de septiembre 2011
7.2.5. Salud de septiembre 2011
7.2.6. Cosmo Mandamientos de septiembre 2011
7.2.7. Casos reales de septiembre 2011
7.3.Octubre 2011
7.3.1. Portada de octubre 2011
7.3.2. Entre vos y yo. Nota editorial de octubre 2011
7.3.3. Beauty. ¡Seducilo! de octubre 2011
7.3.4. Sexo & Pareja de octubre 2011
7.3.5. Salud de octubre 2011
7.3.6. Cosmo Mandamientos de octubre 2011
7.3.7. Tu mundo de octubre 2011
7.3.8. Casos reales de octubre 2011
7.4.Noviembre 2011
7.4.1. Portada de noviembre 2011
7.4.2. Entre vos y yo. Nota editorial de noviembre 2011
7.4.3. Beauty. ¡Seducilo! de noviembre 2011
7.4.4. Sexo & Pareja de noviembre 2011
7.4.5. Salud de noviembre 2011
7.4.6. Cosmo Mandamientos de noviembre 2011
7.4.7. Casos reales de noviembre 2011
7.5.Diciembre 2011
7.5.1. Portada de diciembre 2011
7.5.2. Entre vos y yo. Nota editorial de diciembre 2011
7.5.3. Beauty. ¡Seducilo! de diciembre 2011
7.5.4. Sexo & Pareja de diciembre 2011
7.5.5. Salud de diciembre 2011
7.5.6. Cosmo Mandamientos de diciembre 2011
7.5.7. Casos reales de diciembre 2011
7.6.Enero 2012
7.6.1. Portada de enero 2012
7.6.2. Entre vos y yo. Nota editorial de enero 2012
7.6.3. Beauty. ¡Seducilo! de enero 2012
7.6.4. Sexo & Pareja de enero 2012
7.6.5. Salud de enero 2012
7.6.6. Cosmo Mandamientos de enero 2012
7.6.7. Casos reales de enero 2012
7.7.Febrero 2012
7.7.1. Portada de febrero 2012
7.7.2. Entre vos y yo. Nota editorial de febrero 2012
7.7.3. Beauty. ¡Seducilo! de febrero 2012
7.7.4. Sexo & Pareja de febrero 2012
7.7.5. Salud de febrero 2012
7.7.6. Cosmo Mandamientos de febrero 2012
7.7.7. Casos reales de febrero 2012
7.8.Marzo 2012
7.8.1. Portada de marzo 2012
7.8.2. Entre vos y yo. Nota editorial de marzo 2012
7.8.3. Beauty. ¡Seducilo! de marzo 2012
7.8.4. Sexo & Pareja de marzo 2012
7.8.5. Salud de marzo 2012
7.8.6. Cosmo Mandamientos de marzo 2012
7.8.7. Casos reales de marzo 2012
7.9.Abril 2012
7.9.1. Portada de abril 2012
7.9.2. Entre vos y yo. Nota editorial de abril 2012
7.9.3. Beauty. ¡Seducilo! de abril 2012
7.9.4. Sexo & Pareja de abril 2012
7.9.5. Salud de abril 2012
7.9.6. Cosmo Mandamientos de abril 2012
7.9.7. Tu mundo de abril 2012
7.9.8. Casos reales de abril 2012
7.10. Mayo 2012
7.10.1. Portada de mayo 2012
7.10.2. Entre vos y yo. Nota editorial de mayo 2012
7.10.3. Beauty. ¡Seducilo! de mayo 2012
7.10.4. Sexo & Pareja de mayo 2012
7.10.5. Salud de mayo 2012
7.10.6. Cosmo Mandamientos de mayo 2012
7.10.7. Tu mundo. Especial trabajo de mayo 2012
7.10.8. Casos reales de mayo 2012
7.11. Junio 2012
7.11.1. Portada de junio 2012
7.11.2. Entre vos y yo. Nota editorial de junio 2012
7.11.3. Beauty. ¡Seducilo! de junio 2012
7.11.4. Sexo & Pareja de junio 2012
7.11.5. Salud de junio 2012
7.11.6. Cosmo Mandamientos de junio 2012
7.11.7. Casos reales de junio 2012
7.12. Julio 2012
7.12.1. Portada de julio 2012
7.12.2. Entre vos y yo. Nota editorial de julio 2012
7.12.3. Beauty. ¡Seducilo! de julio 2012
7.12.4. Sexo & Pareja de julio 2012
7.12.5. Salud de julio 2012
7.12.6. Cosmo Mandamientos de julio 2012
7.12.7. Casos reales de julio 2012
7.13. Publicidades

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4338
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1790 <![CDATA[Representaciones de la mujer en la serie Orange is the new black]]> El objeto de estudio a indagar en esta tesina de grado es la representación de mujer que se constituye en la serie televisiva estadounidense Orange is the new black emitida por la plataforma Netflix. A través de un informe de investigación exploratorio, se considera relevante ahondar en la construcción que se realiza respecto del género femenino en un producto masivo. De esta manera, se vislumbra aquello que simbólicamente se comunica sobre la mujer. Para dicho análisis se tomarán tres ejes centrales que organizarán el trabajo: cuerpo, maternidad y sexualidad.

La hipótesis central plantea que la serie expone una representación disruptiva sobre el género en relación a la imagen tradicional, que aún se encuentra tan arraigada en nuestra cultura occidental, en la cual la mujer aparece relacionada con los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, la suavidad, entre otras definiciones.

No obstante, se percibe que no dejan de insistir representaciones hegemónicas que interpretan a la mujer como un objeto de deseo o que, simplemente, la relacionan a los estereotipos impuestos socialmente. En parte, se la simboliza desde una postura patriarcal definiendo lo femenino del lado del deseo y goce, dispuesto a ser observado y tomado por otro.

Por lo tanto, el objetivo principal es: explorar y describir las representaciones de género que se comunican en la serie Orange is the new black.

Los objetivos específicos son:
-Explorar y describir las representaciones de género dominantes tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Explorar y describir las representaciones de género disruptivas tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Indagar las formas de violencia simbólica y poder ejercida sobre las mujeres en la serie.

Este trabajo se compone, en primera instancia, de aportes bibliográficos que fundamentan teóricamente el análisis. Posteriormente se expresan cuestiones que hacen al material a analizar y definen el objeto de estudio a indagar. La última parte se basa en el análisis de las representaciones de género. Aquí se encontrará, a modo de introducción, una descripción del producto y, luego, se ahondará, en los tópicos respectivos.]]>
2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de la mujer en la serie Orange is the new black

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2017

Descripción

El objeto de estudio a indagar en esta tesina de grado es la representación de mujer que se constituye en la serie televisiva estadounidense Orange is the new black emitida por la plataforma Netflix. A través de un informe de investigación exploratorio, se considera relevante ahondar en la construcción que se realiza respecto del género femenino en un producto masivo. De esta manera, se vislumbra aquello que simbólicamente se comunica sobre la mujer. Para dicho análisis se tomarán tres ejes centrales que organizarán el trabajo: cuerpo, maternidad y sexualidad.

La hipótesis central plantea que la serie expone una representación disruptiva sobre el género en relación a la imagen tradicional, que aún se encuentra tan arraigada en nuestra cultura occidental, en la cual la mujer aparece relacionada con los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, la suavidad, entre otras definiciones.

No obstante, se percibe que no dejan de insistir representaciones hegemónicas que interpretan a la mujer como un objeto de deseo o que, simplemente, la relacionan a los estereotipos impuestos socialmente. En parte, se la simboliza desde una postura patriarcal definiendo lo femenino del lado del deseo y goce, dispuesto a ser observado y tomado por otro.

Por lo tanto, el objetivo principal es: explorar y describir las representaciones de género que se comunican en la serie Orange is the new black.

Los objetivos específicos son:
-Explorar y describir las representaciones de género dominantes tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Explorar y describir las representaciones de género disruptivas tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo.
-Indagar las formas de violencia simbólica y poder ejercida sobre las mujeres en la serie.

Este trabajo se compone, en primera instancia, de aportes bibliográficos que fundamentan teóricamente el análisis. Posteriormente se expresan cuestiones que hacen al material a analizar y definen el objeto de estudio a indagar. La última parte se basa en el análisis de las representaciones de género. Aquí se encontrará, a modo de introducción, una descripción del producto y, luego, se ahondará, en los tópicos respectivos.

Idioma

spa

Extent

98 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1790

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4247
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1791 <![CDATA[Sobre ostras, mejillones y bacilococos : la violencia obstétrica : construcción del cuerpo materno en el discurso médico hegemónico, heteronormativo y patriarcal]]> La siguiente tesina parte de una experiencia personal que encontró eco en las vivencias de otros cuerpos maltratados durante “el momento más feliz de la vida”: la llegada de un hij@ al mundo.

Invita a pensar la maternidad desde otro lado, ése que nadie nos cuenta y la mayoría de las mujeres ha preferido callar. El silencio y la ausencia de transmisión generacional son los pilares para que una microfísica del poder invada al cuerpo gestante, lo vuelva dócil, lo enajene y transforme una experiencia tan íntima, emocional y propia, en algo carente de sentido. Por lo tanto, mi propósito fue romper con ese silenciamiento a través de un cuerpo que concibe, da a luz y se muestra tal cual es, plagado de sentido.]]>
2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

Sobre ostras, mejillones y bacilococos : la violencia obstétrica : construcción del cuerpo materno en el discurso médico hegemónico, heteronormativo y patriarcal

Colaborador

Gutiérrez, María Alicia

Fecha

2017

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1791

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Consideraciones metodológicas

Primera Parte
1. Nuevo Orden Capitalista: el fin de una sexualidad femenina
1.1. La batalla contra el poder de las mujeres
1.2. La figura de la bruja, vestigio de una sexualidad femenina incompatible con la disciplina capitalista
1.3. Análisis a partir de los textos de Fedirici y Rodrigáñez Bustos
1.4. Conclusiones
2. Consideraciones y prácticas entorno al cuerpo y su incidencia en la construcción del cuerpo materno
2.1. El cuerpo gestante como cuerpo enfermo
2.2. Caracterización del Escenario Actual: el cuerpo globalizado
2.3. La noción de un Sujeto que se auto-construye
2.4. Breve interpretación de la lectura de Butler
2.5. El cuerpo gestante como estado excepción
3. La Maternidad como producto de un contexto político, social y cultural
3.1. El camino de la maternidad hacia una concepción cultural
3.2. La maternidad como mandato cultural y patriarcal
3.3. La maternidad posmoderna
3.4. El pasaje del parto con su atmósfera íntima y femenina a las manos de la Medicina Hegemónica
3.5. Antecedentes de la promoción de un “Parto sin dolor” en Argentina
3.6. Reflexiones entorno a la imposibilidad de llevar adelante un “parto sin dolor”
3.7. El fenómeno doula y el parto domiciliario como los contra-espacios, lugares reales fuera de todo lugar

Segunda Parte
4. La violencia obstétrica fundada en la Medicina Hegemónica y el mandato patriarcal y heterosexual dominante
4.1. La falta de información, un aliado funcional al Sistema
4.2. El discurso médico hegemónico y sus armas: el exceso de confianza, la amenaza/ el miedo y la figura de la máxima autoridad
4.3. La violencia simbólica, punto de partida de la violencia obstétrica
4.4. La violencia obstétrica vs el parto como un proceso fisiológico y natural
4.5. Cifras oficiales
4.6. Cómo denunciar un caso por violencia obstétrica y sus Regulaciones
4.7. Las voces de la violencia sobre el cuerpo de sus víctimas
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4265
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1797 <![CDATA[Mujeres que empiezan a votar : miradas desde las revistas Vosotras y Para Ti]]> Los temas que abarcan esta tesina están directamente ligados a las mujeres, al movimiento peronista, al Gobierno de Juan Domingo Perón y la figura de Eva Duarte. Respecto al período histórico, si bien nos basamos en la segunda presidencia de Perón, nos importa comprender el contexto desde el inicio de los años ´30.]]> 2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

Mujeres que empiezan a votar : miradas desde las revistas Vosotras y Para Ti

Autor/es

Colaborador

Pelazas, Myriam Mabel

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1952-1955

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1797

Cobertura

ARG
1952-1955

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4395
]]>