"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 764;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/764;"Sur-Norte: estudios sobre la emigración reciente de argentinos";"Novick, Susana (comp.)";;2007;;Catálogos;"Emigración^^Argentinos^^Medios de comunicación^^Migración^^Asociaciones^^Factores culturales";;;"Tabla de contenidos: Emigración reciente de argentinos: la distancia entre las expectativas y las experiencias / Marta Palomares, Susana Novick, Orlando Aguirre, Celeste Castiglione, Daniela Cura y Lucila Nejamkis -- Asociaciones de argentinos en el exterior / Orlando Aguirre, Florencia Graziadío y Gabriela Mera -- Las migraciones en los medios de comunicación escrita (2000-2005) / Celeste Castiglione y Daniela Cura -- Emigración reciente de argentinos: el regreso a casa / Marta Palomares, Celeste Castiglione y Lucila Nejamkis -- Tango y caipirinha: trabajo y salario de emigrantes argentinos residentes en el Brasil / Gabriela Adriana Sala -- Argentinos hacia España (""sudacas"" en tierras ""gallegas""): el estado de la cuestión / Walter Actis y Fernando O. Esteban -- Los argentinos en los Estados Unidos: los desafíos e ilusiones de una minoría invisible / Anahí Viladrich - Políticas y actores sociales ante la emigración de argentinos / Susana Novick.^^Fil: Novick, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Aguirre, Orlando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Castiglione, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Cura, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Grazadío, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Mera, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Palomares, Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"368 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-895-245-5^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D4580.dir/LibroSur-Norte.pdf";"Brasil^^España^^Estados Unidos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Actores sociales,Argentina,Argentinos,Brasil,Crisis económica,Emigración,España,Estado,Estados Unidos,IIGG,Medios de comunicación,Mercado de trabajo,Migración,Politica de población,Política migratoria,Prensa";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c123675de47f6a88dbb0dbab6fd2242c.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 942;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/942;"El SIDA en la prensa escrita argentina";"Beltramino, Fabián^^Jones, Daniel^^Kornblit, Ana Lía (comp.)^^Pérez, Germán ^^Verardi, Malena ";;2003;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Diarios^^Representaciones sociales^^Construcción social^^Enfermedades infecciosas^^Prensa^^Sida^^Medios de comunicación";;;"Resumen: Los trabajos incluidos en esta publicación se refieren a un aspecto particular de la construcción social del sida: el relativo a la figuración de la enfermedad en los medios gráficos de comunicación, ejemplificados en los tres matutinos de mayor difusión en el país: Clarín, La Nación y Página 12. Se trata de comprender cómo se ha ido configurando un entramado de representaciones sociales que estructuran los sistemas de prácticas donde la enfermedad se inscribe en una compleja red de significados.^^Fil: Beltramino, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina. ^^Fil: Jones, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Kornblit, Ana Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Pérez, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Verardi, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"64 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 950-29-0646-2^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D245.dir/dt25.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 25";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Construcción social,Diarios,Enfermedades infecciosas,IIGG,Prensa,Representaciones sociales,SIDA,VIH - Virus de inmunosuficiencia humana";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/bfe94990973791901d02b759b27d9f46.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1055;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055;"Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ";"Carvajal, Fernanda ";"Longoni, Ana ";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del arte^^Ciencia política^^Percepciones y movimientos sociales^^Derechos humanos^^Medicina forense^^Prensa^^Sexualidad^^Discurso^^Corporalidad^^Movimientos sociales^^Transexualidad^^Identidad cultural^^Violencia política^^Arte^^Dictadura^^Política^^Control social^^Identidad sexual^^Identidad de género^^Biopolítica";Chile;1973-1990;"La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”. La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980. Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario. Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ^^Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055";CHL^^1973-1990;;"This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”. The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980. Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary. Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech. ";"PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 1.Estado del arte 1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb 1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial 1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero 2. Marco Teórico 2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno 2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena 2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo 2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile 3. Metodología 4. Estructura CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES 1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica 2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo” 2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital 2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar 2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica 2.2. Discursos médicos 2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal 2.2.2. Perspectiva constructivista 2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función 3. El cambio de sexo en dictadura 3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos. 3.2. La vía legal del “cambio de sexo” 4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta. CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA 1. El discurso sensacionalista 2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa 3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa 3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad 4. La historia de Claudia Angélica en la prensa 4.1. Viajes médicos 4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa 4.3. Impunidad médica y desamparo 5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista. CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS 1. Cuerpo Correccional 1.1. Paratextualidad. 1.2. Textualidad 1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales 1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional 1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional 1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies 2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS. 1. Régimen de visibilidad médico 2. Régimen de visibilidad mediático 3. Régimen de visibilidad artístico 4. Cierre CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Biopolítica,Control social,Corporalidad,Derechos humanos,Dictadura,Discurso,Identidad cultural,Identidad de género,Identidad sexual,Medicina forense,Movimientos sociales,Política,Prensa,Sexualidad,Transexualidad,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2901309bf48c16b16adc45b92d378869.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1133;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1133;"Historias de Instagram: nuevas plataformas para medios periodísticos";"De Dominicis, Lucía";"Kovacic, Fabián";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Periodismo^^Prensa^^Medios de comunicación de masas^^Internet^^Diarios^^Noticias^^Redes sociales (Internet)^^Algoritmos";;;"La presente tesina fue producida en el marco del GIC “Periodismo y redes sociales” dirigido por Grisel El Jaber y nació a partir de la observación atenta del contenido periodístico que circula en redes sociales y de un interés particular por el formato “historias”. El primer proyecto de esta tesina fue ideado a comienzos de 2016 trabajando sobre la plataforma Snapchat, pionera en desarrollar este estilo de contenido efímero que encadena fotos y videos para narrar acontecimientos. En agosto de 2016, Instagram anunció que el formato de “historias” llegaría a su plataforma y hacia allí viró el interés de este proyecto de investigación: habiendo sido testigo del comienzo de la utilización de esta nueva narrativa en las publicaciones de usuarias y usuarios particulares y también de los perfiles de medios de comunicación, surgieron interrogantes alrededor de qué tipo de contenido periodístico se estaba ofreciendo, a quién, para qué y cómo, para intentar descifrar si existía una búsqueda por romper con formatos periodísticos previos y para ello indagamos las historias de tres diarios que tienen presencia en el formato impreso y digital: Clarín, Crónica y Tiempo Argentino. Según plantea Álvaro Liuzzi (2018), especialista en comunicaciones digitales, los medios de comunicación tradicionales vivieron en sus comienzos un período de transición con sus antecesores: la radio se dedicaba a reproducir noticias leídas de los diarios y los inicios de las transmisiones televisivas simulaban programas radiales vistos a través de una cámara. La velocidad de las transformaciones de la producción los medios de comunicación en los últimos años y los modos de circulación inédita de las noticias (El Jaber, 2012), llevó a preguntarse también si la comunicación en las redes sociales está en una etapa de transición acelerada por las “formas tecnológicas de vida” (Lash, 2015) o si realmente busca una comunicación diferenciada de la que plantean los medios tradicionales. El interés por analizar las estrategias utilizadas por los medios de comunicación tradicionales para llegar al público que vive en las redes sociales será la búsqueda primordial de este trabajo. Esta tesina se centrará en analizar la red social Instagram que, al momento de su redacción, se presenta como la plataforma de mayor expansión de usuarios y muestra un consumo prioritario de los sectores más jóvenes de la sociedad a nivel mundial: las personas están pasando más tiempo en Instagram que en otras plataformas con respecto al año pasado y esta característica se hace más visible en los menores de 35 años, que cada vez utilizan menos otras redes como Facebook y Twitter (Reuters Institute, 2019). El presente trabajo hará foco específicamente en la sección “historias” dentro de la red social Instagram, que funciona como una sub-plataforma donde conviven videos, imágenes y texto escrito en pequeñas narraciones que únicamente pueden verse durante 24 horas. La utilización de esta herramienta propone un discurso efímero y de corta duración que plantea a simple vista rupturas y continuidades frente a la forma de narrar las noticias y construir la identidad de los medios de comunicación. La importancia del estudio de Instagram adquiere relevancia al considerar que el consumo de noticias a través de redes sociales es preponderante en América Latina: un 42% de los consumidores de medios acceden a las noticias a través de redes sociales, un porcentaje mayor respecto a los que buscan informarse en los portales web propios de los medios o a través de buscadores como Google. En el caso de Estados Unidos, solo el 25% de los lectores utiliza las redes sociales como principal entrada a las noticias, y ese número disminuye aún más en los países nórdicos con el 10% o asiáticos, el 9% (Reuters Institute, 2019). En este contexto, el análisis del caso argentino se vuelve valioso ya que puede aportar información sobre las acciones que están siendo tomadas por las empresas de medios frente a este cambio en el consumo de información a nivel regional. En el primer capítulo introductorio se apuntará a ahondar en las especificidades de Instagram como plataforma de comunicación digital, su desarrollo histórico, la particularidad que reviste ser una aplicación pensada exclusivamente para teléfonos móviles y el rol que cumple en el ecosistema de redes sociales en la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. El segundo capítulo rastreará los conceptos teóricos que serán de utilidad para la contextualización y el análisis de las historias de Instagram: se definirá, en primer lugar, qué son las redes sociales y las plataformas de comunicación digital y cuáles son las características del contenido que se genera al interior de las mismas y, en segundo lugar, cómo una plataforma mediática como Instagram se inserta en el mundo del periodismo en el siglo XXI. El tercer capítulo de esta tesina desarrollará un análisis de las publicaciones realizadas por 3 medios de comunicación argentinos, para explicitar las características de los contenidos publicados a través de las herramientas del análisis del discurso. Este análisis será acompañado por testimonios recogidos en entrevistas realizadas a los periodistas a cargo de la publicación en Instagram, que permitirán ahondar en el proceso de producción. Por último, se presentarán las conclusiones de este proyecto de investigación, cuyo objetivo es articular los planteos teóricos sobre las comunicaciones digitales con el relevamiento de publicaciones realizado para echar luz sobre la utilización de una plataforma social en constante movimiento.^^Fil: De Dominicis, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"150 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1133";;;;"INTRODUCCIÓN 1.1 Hipótesis 1.2 Objetivos 1.3 Metodología 1.4 Acercamiento a Instagram 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Redes y plataformas 2.2 Comunicación en Internet 2.3 Software y algoritmos 2.4 Periodismo en tiempos de redes sociales 3. ANÁLISIS DEL CORPUS 3.1 Contexto: octubre 2018 3.2 Breve historia de los medios analizados 3.2.1 Clarín 3.2.2 Crónica 3.2.3 Tiempo Argentino 3.3 Análisis de la frecuencia de las publicaciones 3.3.1 Análisis de los recursos multimediales 3.3.2 Análisis de los ejes de los contenidos propuestos 3.3.3. Una mirada editorial sobre las noticias 4. CONCLUSIONES 5. BIBLIOGRAFÍA 6. ANEXO 6.1 Entrevistas 6.1.1 Entrevista Clarín 6.1.2 Entrevista Crónica 6.1.3 Entrevista Tiempo Argentino 6.2 Corpus analizado";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: De Dominicis, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4716;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Algoritmos,Diarios,Instagram,Internet,Medios de comunicación de masas,Noticias,Periodismo,Prensa,Redes sociales (Internet)";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0e7dd9233adebcd25018caf23e7ec3ea.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1186;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1186;"Delitos, víctimas e imputados : análisis de la cobertura de tres periódicos en los juicios por crímenes cometidos por el Estado durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, 2006-2015";"Crocco, Natalia Paola";"Feierstein, Daniel^^Zylberman, Lior";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa^^Diarios^^Crímenes de lesa humanidad^^Violaciones de derechos humanos^^Genocidio^^Dictadura^^Gobierno militar^^Terrorismo^^Estado^^Memoria colectiva^^Juicios^^Administración de justicia^^Aspectos jurídicos^^Víctimas";"Provincia de Buenos Aires";2006-2015;"En el año 2006 se inicia en Argentina un proceso de juzgamiento penal a gran escala hacia los responsables y ejecutores de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por el estado durante la última dictadura militar. Esta instancia fue posible luego de la anulación de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) en el año 2003, y su posterior declaración de inconstitucionalidad por parte de la Corte Suprema de la Nación en el año 2005. Los juicios han tomado gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional ya que configuran un caso excepcional en el cual se juzga a los responsables de los crímenes cometidos por el estado en el contexto jurídico nacional, con jueces naturales –no especiales-, en el fuero penal federal, sin la intervención de tribunales ni organismos internacionales. Es decir, es el propio estado el que juzga a los crímenes que otrora cometió. Esta tesis analiza los modos en que los diarios Clarín, La Nación y Página 12 caracterizaron los juicios contra los responsables del genocidio perpetrado en Argentina durante la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre los años 2006 y 2015. La caracterización de los juicios se centra en el análisis de tres figuras que emergieron del trabajo de archivo: los delitos juzgados, las víctimas y los imputados. Para la realización de la investigación se optó por la perspectiva lingüística desarrollada por Felipe Maillo Salgado centrada en el análisis de los estereotipos en tanto construcciones discursivas que a partir de sus sentidos asociados configuran determinadas cosmovisiones. A esta perspectiva se articuló el método arqueológico foucaultiano como herramienta heurística para abordar el corpus documental en tanto archivo, como la ley de lo decible, lo que marca las posibilidades de la enunciación y que no necesariamente se vincula a la coherencia de lo enunciado. Estas elecciones teóricas posibilitaron la emergencia de las figuras de los delitos, las víctimas y los imputados, así también como la de sus estereotipos a partir de los modos mayoritarios de caracterizar a cada una de ellas. Se trabajó sobre un corpus documental constituido por la totalidad de las publicaciones periodísticas vinculadas a la cobertura de los cuarenta juicios que se desarrollaron en Buenos Aires durante el período 2006-2015. De la totalidad se eligieron intencionalmente once casos y del análisis de dicho segundo corpus de publicaciones emergieron las tres figuras analíticas fundamentales de la tesis: los delitos, las víctimas y los imputados. La presente tesis propone que los juicios que se desarrollan desde el año 2006 contra los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar constituyen un espacio fundamental a la hora de explicar lo sucedido durante la experiencia genocida, de narrarla y otorgarle sentidos contribuyendo a los modos en que la sociedad elabora sus consecuencias. En esta línea, se sostiene que el discurso que se construye en el escenario judicial como así también la verdad construida jurídicamente en las sentencias adquiere un valor específico de mayor categoría simbólica respecto a otros discursos por ser una verdad construida y sostenida por uno de los poderes del estado y por constituir el espacio en el que se señalan responsabilidades éstas son reconocidas colectivamente. La hipótesis fundamental de la tesis se monta sobre el supuesto anterior: el discurso jurídico tiene un peso específico respecto a otros discursos en tanto verdad estatal socialmente aceptada con la capacidad de performar otros discursos sociales una vez que el mismo ha sido pronunciado, generando efectos respecto a los modos de nombrar a los hechos juzgados y a sus actores intervinientes. Por último, esta tesis incorpora una variable de análisis surgida del trabajo de archivo fundada en una tensión constitutiva entre las caracterizaciones de los delitos como lesa humanidad y genocidio. Esta tensión se encuentra presente desde el inicio del trabajo, recorre a cada una de las figuras analíticas y se expresa a partir de dos modalidades de explicación: una que remite a hechos y sujetos individuales y otra que remite a planificación y sistematicidad.^^Fil: Crocco, Natalia Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"144 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1186";"1001160^^Buenos Aires (province)^^2006-2015";;"In 2006, a large-scale criminal process was launched in Argentina against the responsible and perpetrators of the systematic human rights violations committed by the state during the last military dictatorship (1976-1983). This instance was possible after the annulment of the laws of ""Punto Final"" (1986) and ""Obediencia Debida"" (1987) in 2003, and its subsequent declaration of unconstitutionality by the Supreme Court of the Nation in 2005. The trials have taken great relevance both nationally and internationally as they make up an exceptional case in which those responsible for crimes committed by the state are judged in the national legal context, by natural judges - not special - in the criminal law jurisdiction, without the intervention of international courts. Therefore, it is the state itself that judges the crimes it once committed. This thesis analyzes the ways in which the newspapers Clarín, La Nación and Página 12 characterized the trials against those responsible for the genocide perpetrated in Argentina during the last military dictatorship, in the province of Buenos Aires in the period between 2006 and 2015. The characterization of the trials focuses on the analysis of three figures that emerged from the archive work: the crimes tried, the victims and the accused. The linguistic perspective developed by Felipe Maillo Salgado was chosen in order to carry out the research. This perspective focuses on the analysis of stereotypes as discursive constructions that, based on their associated senses, configure certain worldviews. To this perspective, the foucaultian archaeological method was articulated as a heuristic tool to approach the documentary corpus as a file, as the law which marks the possibilities of the enunciation and that is not necessarily linked to the coherence of the enunciated. These theoretical choices allowed the emergence of the figures of the crimes, the victims and the accused, as well as that of their stereotypes that emerged from the major modes of characterizing each of one of these figures. The investigation was carried out by a documentary corpus constituted by all the journalistic publications related to the coverage of the forty trials that took place in Buenos Aires during the period 2006-2015. Eleven cases were intentionally chosen and from the analysis of the second corpus of publications emerged the three fundamental analytical figures of the thesis: the crimes, the victims and the accused. This thesis proposes that the trials that have taken place since 2006 against those responsible for the crimes committed during the last military dictatorship constitute a fundamental space to explain what happened during the genocidal experience and to narrate it, contributing to the ways in which society elaborate its consequences. In this sense, this thesis holds that the discourse that is constructed in the judicial scenario as well as the truth built legally in the veredicts, acquires a specific value of greater symbolic category with respect to other discourses. This is because it is a truth built and sustained by one of the powers of the state and because it constitutes the space in which responsibilities are pointed out and are collectively recognized. The fundamental hypothesis of the thesis is based on the previous assumption: legal discourse has a specific weight with respect to other discourses for being a socially accepted state truth with the capacity to perform other social discourses once it has been pronounced, generating effects on to the ways of naming the facts judged and their intervening actors. Finally, this thesis incorporates a variable of analysis arising from archival work based on a constitutive tension between the characterizations of crimes against humanity and genocide. This tension is present from the beginning of the research, runs through each of the analytical figures and is expressed from two modes of explanation: one that refers to facts and individual subjects and another that refers to planning and systematicity.";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN - Los interrogantes - El proceso de justicia y la hipótesis de trabajo - La organización de la investigación CAPÍTULO I. Delimitación dentro del campo de estudios y principales aportes - Los estudios sobre genocidio y los estudios de la memoria - Prensa, dictadura y juicios. La prensa gráfica y los aportes de las Ciencias sociales CAPÍTULO 2. El abordaje. Propuesta teórica y metodológica - Estereotipos e Ideología - Algunos elementos de la arqueología de Michel Foucault - La propuesta metodológica de trabajo y la elección de las figuras estereotipadas - Los juicios a trabajar. El trabajo de archivo y el recorte temporal CAPÍTULO 3. Los delitos - Los delitos en los diarios - Los crímenes o delitos de lesa humanidad - Genocidio - Los efectos del genocidio a. La incorporación de genocidio como ategoría propia b. La importancia de la aplicación de genocidio c. La expertise sobre el genocidio d. Una figura polémica - Un caso excepcional. El primer juicio de Campo de Mayo - El contexto - La sistematicidad - Palabras finales CAPÍTULO 4. Las víctimas - Las víctimas en los diarios - Los testigos a. Los sobrevivientes b. El testigo integral - ¿Quiénes son? a. Los militantes b. Los trabajadores - Los familiares - Los expertos y el testimonio - Palabras finales CAPÍTULO 5. Los imputados - Los imputados en los diarios - (Ex) Represores y dictadores - Los genocidas - Los civiles - El sacerdote - Palabras finales CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA FUENTES DIGITALES";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Crocco, Natalia Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Administración de justicia,Aspectos jurídicos,Crímenes de lesa humanidad,Diarios,Dictadura,Estado,Genocidio,Gobierno militar,Juicios,Memoria colectiva,Prensa,Terrorismo,Violaciones de derechos humanos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b5f938ef999a61bbc6dcaa61ca9b99dc.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1229;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1229;"La institución de sentido de la inflación en editoriales del diario La Nación en Argentina : 2011-2015";"Pojomovsky, Matías Ariel";"Girado, Gustavo Alejandro";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Inflación^^Periodismo^^Prensa^^Diarios^^Economía^^Neoliberalismo^^Populismo^^Clases sociales^^Marxismo";"Argentina ";2011-2015;"Pocos fenómenos sociales concitan tanta unanimidad respecto de su valoraciónnegativa- como la inflación. Forma parte del sentido común afirmar que ésta constituye un flagelo para la sociedad, ya que carcome el poder adquisitivo del salario, principalmente de los sectores más pobres que lo destinan casi en su totalidad a la satisfacción de las necesidades básicas. En la calle, en los comercios, en las mesas familiares, en los bares, en las plazas, en los medios de comunicación o en las redes sociales, la inflación es un indicador privilegiado para interpretar la realidad a través de una asociación muy sencilla: si los precios suben, mes a mes, es porque indefectiblemente “la cosa marcha mal”. Con esta observación como punto de partida, la presente tesina tiene por objetivo analizar de qué manera se instituye el sentido del significante inflación a partir del estudio de alrededor de doscientos editoriales del diario La Nación que tratan el tema inflacionario en el período 2011-2015 en Argentina. La centralidad del significante inflación debe entenderse como una demanda social, como una exigencia permanente presente en la sociedad. Es decir, de qué manera los medios de comunicación construyen el sentido de la inflación y lo instalan como una preocupación central que se traduce en una demanda social. En los editoriales se atribuye la inflación a causas preeminentemente monetarias. Es decir, se entiende a la inflación como un fenómeno producto de la emisión antes que nada, si bien se aclara que pueden influir otras variables. Sin embargo, rastrear en el discurso editorial las causas a las que atribuyen la inflación y vincularla a una determinada teoría económica es prácticamente comprobar algo que se conoce desde el comienzo: La Nación se apoya en la teoría monetarista para dar cuenta del proceso inflacionario. De modo que, si bien es necesario para la presente investigación identificar los componentes monetaristas en los editoriales, el objetivo no es ese, sino que se pretende avanzar en la respuesta a otros interrogantes: ¿Puede hablarse de la existencia de la inflación como un hecho objetivo al margen de su institución como discurso? ¿Existe una “ciencia económica” que explique las causas y consecuencias de este fenómeno, o por el contrario, existe una disputa ideológica, de cosmovisiones, las cuales aspiran a constituirse como “verdades científicas”? ¿Puede hablarse de la inflación como un mismo fenómeno que se desarrolla en disímiles modelos económicos? En el marco de esta disputa ideológica, que en tanto disputa implica relaciones de poder y de dominación ¿por qué resulta tan importante fijar el sentido- una fijación de sentido que es parcial- del significante inflacionario? ¿Qué políticas económicas legitima esta institución de sentido? ¿Cómo se desarrolla la construcción de hegemonía en la que la inflación se articula con otros significantes -otras demandas-? ¿Cuál es la importancia del sentido de la inflación en la constitución de la esencia o la identidad de la sociedad argentina? La construcción hegemónica en el período analizado se desarrolla en el marco de un antagonismo que puede simplificarse de manera esquemática, y después se profundizará, de la siguiente manera: un gobierno posneoliberal con intención de avanzar en un modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones, y un medio de comunicación como La Nación, representante de la fracción agroexportadora de la clase dominante nacional. La elección del género editorial para el análisis obedece a dos cuestiones: por un lado lo inabarcable de incluir otros artículos, ya que la temática de la inflación aparece prácticamente en todas las secciones del diario. Esta característica refuerza la hipótesis con respecto a la centralidad de la inflación como ordenadora de la realidad. Por otro lado, y más importante, el género editorial constituye la expresión oficial de una publicación. Busca persuadir y argumenta con firmeza y determinación sobre los temas de coyuntura. Interpela con tono dramático a la sociedad a la que explica el porqué de los fenómenos y sus soluciones. Y generalmente en el párrafo final exhorta a la clase política a llevar adelante sus propuestas para evitar una catástrofe de mayores dimensiones. Pensar la inflación desde lo discursivo requiere entonces abordar la discusión dentro del terreno más amplio de una disputa ideológica que, a su vez, se engloba dentro de uno de los “grandes debates”: el de la identidad nacional, o el de asignar una esencia a la sociedad. La Nación, por supuesto, se arroga la autoridad de ser una voz categórica dentro de este debate. La esencia argentina- la república-, es la que el populismo cuando es gobierno degrada, de acuerdo a la construcción de La Nación. Y la inflación, en el marco de esta construcción de sentido, es uno de los “vicios” más perjudiciales de la “fiesta populista”. La presente producción pretende ser un mínimo aporte para pensar algunas de las dificultades para llevar adelante y sostener de manera viable un modelo económico de industrialización. Un sistema económico que, en el período analizado, tuvo efectivamente altos índices de inflación en comparación con los años anteriores. Dado que justamente una de las características del periodo fueron las permanentes denuncias de falseamientos estadísticos y la discusión de la validez de los índices, en el anexo se cotejan los datos de la inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y de una consultora privada. La elección del periodo 2011-2015 para analizar obedece entonces a la instancia dentro de ese modelo de industrialización el cual efectivamente, dada la estructura de la economía, debe enfrentar importantes conflictos. Pero no se hará dentro de esos cuatro años una secuencia cronológica de hechos, sino que serán abordados en su conjunto, como se ha mencionado, como una instancia de la industrialización. En este contexto, quiénes y cómo instituyan el sentido de la inflación puede tanto instalar un sentido común de que es un flagelo angustiante, o por el contrario, hacer que sea soportable. En función de los sectores que representa La Nación, el sentido que instituirá será el primero. ¿Por qué? Es una de las preguntas que inevitablemente surge cuando se pone en discusión el sentido común con respecto a la inflación ¿Por qué la inflación se la debe enfrentar con urgencia, donde “urgencia” significa a través de políticas monetarias ortodoxas? La hipótesis que se sostiene en esta investigación es que la institución de sentido de la inflación en La Nación como un “flagelo” del populismo funciona como una herramienta de desgaste del modelo de industrialización. Cuando se comienza a buscar qué es lo que hay detrás de ese sentido común, aparecen las relaciones sociales de explotación, los modelos económicos en disputa, los trabajadores y los costos laborales, la propiedad de la tierra, los procesos de industrialización, y la relación entre los sectores dominantes y la clase trabajadora.^^Fil: Pojomovsky, Matías Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"118 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1229";ARG^^2011-2015;;;"Palabras iniciales y agradecimientos Introducción ¿Por qué la inflación? Preguntas, hipótesis, y objetivos Marco teórico y marco metodológico Primera parte Su majestad: la ciencia económica Ideologías en disputa: neoliberalismo agroexportador y posneoliberalismo industrial La clase dominante en Argentina: ¿A qué sectores representa La Nación? La lenta y conflictiva construcción del Estado e invención de la Nación …Entonces, La Nación, ¿es la voz neoliberal agroexportadora? Los Estados posneoliberales latinoamericanos: La Argentina en vías de (re)industrialización El período 2011-2015: tiempo de dificultades en el camino de la industrialización Segunda parte La ciencia marxista y el terreno del posmarxismo El concepto de ideología en el materialismo histórico La construcción de hegemonía La república que podríamos ser (¡de no haber sido por el populismo!) La cadena significante de la inflación para constituir al populismo ((S) Derroche- (S) Pérdida de las libertades individuales- (S) Intervencionismo, ineficiencia estatal y corrupción- (S) Inmoralidad-(S) Pertenencia al subdesarrollo mundial- (S) Mentiras y falseamientos estadísticos- (S) Persecución a la prensa- (S) Odio al “campo”-(S) Estallidos económicos históricos) El “nestorismo”: el corrimiento de los límites del espacio social ((S) Nestorismo) Ese “otro”: discusiones sobre populismo El populismo como lógica de construcción política Los individuos, los sujetos, los cuerpos El cuerpo trabajador y las políticas antiinflacionarias Conclusiones y discusiones Referencias bibliográficas Anexo Nº1 (Comentarios de lectores) Nº2 (Teorías que explican la inflación) Nº3 (Búsqueda en La Nación de inflación) Nº4 (Índices de inflación 2007-2017) Nº5 (Crecimiento e inflación 1945-2017) Nº6 (Desarrollo industrial 2003-2015)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pojomovsky, Matías Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4270;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Diarios,Economía,Inflación,Marxismo,Neoliberalismo,Periodismo,Populismo,Prensa";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fa8fdc824a1da50a9571d227c24d839c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1246;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1246;"La Guerra gaucha en el último diario de papel : crítica de la Argentina y su cobertura del conflicto por las retenciones móviles";"Koziner, Nadia^^Rubiano, Paulo";"Luchessi, Lila";2010;2010;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios^^Prensa^^Periodismo^^Discursos^^Producción agropecuaria^^Política de exportación";Argentina;"2 de marzo al 31 de julio del 2008";"A partir de mediados de marzo de 2008, comenzó a desplegarse en Argentina un prolongado conflicto entre sectores pertenecientes a la producción agrícola‐ganadera y el Gobierno nacional, que había sido elegido en octubre de 2007, a raíz de la instauración de un nuevo régimen de retenciones móviles a las exportaciones de maíz, soja y girasol. Dicho régimen fue anulado cuatro meses más tarde tras haber sido rechazado por el Senado de la Nación. Casi paralelamente al surgimiento del “conflicto por las retenciones móviles”, el domingo 2 de marzo de 2008 se conoció la primera edición del matutino Crítica de la Argentina, bajo la dirección del periodista y escritor Jorge Lanata. El nuevo periódico, que se presentó a sí mismo como ""el último diario de papel"", se insertó en un campo complejo y variado. En Capital Federal, se sumó a la oferta integrada por Clarín, La Nación, Página/12 (que Lanata había fundado y dirigido entre 1987 y 1994 y del cual varios periodistas reconocidos migraron hacia la redacción de Crítica), Perfil, Crónica, Diario Popular, La Prensa, Ámbito Financiero, El Cronista y Buenos Aires Económico. El lanzamiento generó una importante expectativa en el ambiente periodístico, no sólo por el regreso del otrora conductor de “Día D” a la dirección de un periódico, sino también por la posibilidad de que lograra cierta renovación del sector de la prensa gráfica aportando nuevas miradas y puntos de vista, más información y una ampliación del espacio de expresión pública (Diario sobre Diarios, 2009). El presente trabajo se propone analizar la cobertura de las noticias sobre el “conflicto por las retenciones móviles”, principal tema de política nacional durante 2008, que realizó este nuevo diario de circulación nacional. El estudio de este caso particular pretende ser un aporte teórico y metodológico a los estudios sobre los medios de comunicación en general, y a la práctica periodística en particular.^^Fil: Koziner, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Rubiano, Paulo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"196 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1246";ARG^^2008;;;"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: La investigación 1.1.Objeto 1.2. Selección del corpus de análisis 1.3. Justificación del estudio 1.4. Objetivos 1.5. Marco teórico 1.6. Herramientas metodológicas 1.7. Fuentes de información CAPÍTULO 2: Acerca de Crítica de la Argentina 2.1. Antecedente: el Crítica de Natalio Botana 2.2. La idea de crear “el último diario de papel”, su aparición en medios y la presentación del proyecto en una reunión privada 2.3. La disputa judicial por la marca 2.4. Crítica de la Argentina se prepara para salir a la calle 2.5. El primer número 2.6. La propuesta formal de la edición impresa 2.7. Staff 2.8. Financiamiento 2.9. Crítica de la Argentina hoy: una empresa en crisis CAPÍTULO 3: Análisis cuantitativo 3.1. Evolución general del tema en variables relevadas 3.2. El tema en tapa 3.3. El tema dentro del diario 3.4. El tema en la contratapa 3.5. Conclusiones preliminares CAPÍTULO 4: Cronología del conflicto 4.1. Primera etapa: se desata la “Guerra Gaucha” 4.2. Segunda etapa: marchas, contramarchas y mediciones de fuerza 4.3. Tercera etapa: de la detención de De Angeli al “No positivo” CAPÍTULO 5: Análisis cualitativo 5.1. La “Guerra Gaucha” 5.2. Dos bloques en conflicto 5.3. Marchas y contramarchas: la disputa por la calle y por la “identidad nacional” 5.4. Bienvenida la rurbanidad 5.5. Conclusiones preliminares CONCLUSIONES Material citado y consultado Bibliografía Corpus analizado Entrevistas Leyes y documentos Materiales audiovisuales Sitios Web ANEXO: Entrevistas y documentos Matriz de análisis cuantitativo Entrevistas a: Reynaldo Sietecase Nicolás Wiñazki Diego Genoud Rodolfo González Arzac Martín Caparrós Breve guía de estilo de Crítica de la Argentina";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Koziner, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Rubiano, Paulo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";2350;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios,Discursos,Periodismo,Política de exportación,Prensa,Producción agropecuaria";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/25430502a882b0754d8c38027895cbf1.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1405;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1405;"Hum® : la risa como espacio crítico bajo la dictadura militar (1978-1983) ";"Burkart, Mara Elisa";"Malosetti, Laura^^Ansaldi, Waldo";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa^^Sociología de la literatura^^Medios de comunicación de masa^^Censura^^Gobierno militar";;;"La tesis se interesa por las relaciones entre cultura y política bajo la última dictadura militar argentina (1976-1983) a partir de un medio de comunicación masivo como fue la revista HUMOR REGISTRADO (HUM®). En junio de 1978, en medio de la euforia mundialista, ciertas grietas comenzaron a aparecer en la coraza impuesta por las Fuerzas Armadas. Si el acontecimiento deportivo generó un consenso más activo y extendido del que los militares gozaron durante el golpe de Estado, también generó la posibilidad de cuestionamiento a la hegemonía y dominación militar. HUM® surgió en ese contexto y ocupó los márgenes del campo de la gran producción cultural, desde donde construyó lentamente las condiciones de posibilidad para identidades y subjetividades novedosas que se atrevieron a reírse, burlarse y reflexionar sobre el poder imperante. El análisis de la revista HUM® que la tesis expone da cuenta del lugar de la cultura y del humor en las estrategias de oposición a la dictadura militar desde el momento en que se produjo una primera distensión en los mecanismos represivos como así también de las características y limitaciones de la crítica y la disidencia de una revista masiva y de humor gráfico. HUM® colocó a la cultura en un lugar políticamente central entre las estrategias de disidencia y oposición a la dictadura militar al contribuir a evidenciar los límites y contradicciones del proyecto fundacional que militares y civiles intentaron imponer. Asimismo contribuyó a la recuperación del campo de la gran producción cultural al convertir la estructura de sentimientos que supo condensar en una posición alternativa a la dominante. Desde esa nueva posición, a la que denomino “integrada-apocalíptica”, HUM® fue socavando la histórica legitimidad de las Fuerzas Armadas como actor político y erigió a la democracia como el mejor régimen político posible y como todo un modo de vida. Para ello, diversos recursos del humor se constituyeron en un elemento fundamental por su carácter ambiguo y esquivo como así también por su capacidad cohesiva. Entre 1978 y 1983, HUM® tuvo un sostenido crecimiento que fue acompañado con el fortalecimiento de sus posturas críticas y opositoras que derivó en un proceso de trasformación de una revista de humor en una revista política, sin abandonar el primer sentido; además de adquirir y consolidar una posición nueva y de mayor centralidad en el campo cultural. Parte de este proceso fue el acercamiento a la revista de voces críticas a la situación cultural, económica y política impuesta por los militares y los civiles que apoyaban el proyecto castrense. Es en estos aspectos que la experiencia de HUM® cobra sentido en el marco de un conflicto hegemónico. Desde el punto de vista teórico-metodológico, la tesis se inscribe en la sociología de la cultura aunque tiene deudas con la historia cultural y del arte y con la historia política y social. Para responder a las cuestiones planteadas, por un lado, se reconstruye el estado del campo de la gran producción cultural y mediática argentina y en particular, el ámbito de la prensa de humor gráfico en los cuales irrumpe HUM®. Por otro lado, se analizan las representaciones en textos – humorísticos y no humorísticos- e imágenes publicados en los distintos números de HUM® entre 1978 y 1983, entendidas aquellas como irreductibles entre sí porque se exceden mutuamente y si bien mantienen intrincadas relaciones, no llegan a confundirse. Estas representaciones se comparan con las representaciones oficiales y con aquellas generadas y difundidas por otros medios de comunicación masivos, humorísticos y no humorísticos a los fines de establecer los alcances y los límites de la crítica. También se identifican los mecanismos de producción, las estrategias textuales y visuales que la revista empleó tanto para provocar como para evitar la censura, la clausura de la revista y escapar a la represión; así como también aquellas que contribuyeron a ampliar el círculo de lectores a partir de convencer y generar las adhesiones del público y de sus pares. Se describen y analizan las condiciones sociales de producción y difusión de la revista y las redes culturales que quedaron plasmadas en HUM®. En la tesis se analizan los mecanismos de dominación y censura por parte de los gobiernos militares a partir del relevamiento de documentos oficiales como los Boletines Oficiales nacionales y de la ciudad de Buenos Aires, legislación pertinente y archivos de la represión. Esta tesis basa su estudio principalmente en los ciento diecinueve números publicados entre junio de 1978 y diciembre de 1983, cuando se produce el retorno a la democracia con la asunción de Raúl Alfonsín, presidente elegido en octubre de ese año. Las representaciones que en ella se publicaron se comparan con aquellas otras producidas y difundidas por otros medios masivos de comunicación, especialmente de la prensa gráfica y de otras publicaciones de humor gráfico contemporáneas como la revista Tía Vicenta (segunda etapa) y la cordobesa Hortensia. Para describir y explicar las condiciones sociales de producción y difusión de la revista HUM® se analiza información estadística, las marcas que se encuentran en la misma publicación y se recurre a entrevistas en profundidad a informantes clave para reconstruir las trayectorias de los integrantes del equipo de redacción y colaboradores de la revista y sus relaciones con el campo del humor gráfico. La recepción de la revista se analiza a partir de las cifras de las ventas de la revista y del correo de lectores, teniendo en cuenta los límites que ello implica. A diferencia de los análisis culturales que trabajan sobre los discursos escritos, esta tesis presta especial atención a la imagen sin perder de vista a aquellos, ni a las relaciones entre sí. La tesis se suma a la discusión con las interpretaciones dicotómicas de la relación entre las producciones culturales y la dictadura por las cuales las primeras, si han sido masivas, son consideradas cómplices y obsecuentes con el régimen militar; en cambio, a las underground y artísticas se las asocia con la resistencia. Las producciones masivas en el campo cultural durante aquellos años siguen siendo aún un aspecto soslayado y esta interpretación dicotómica puede ser cuestionada, permitiendo atender a los resquebrajamientos y las contradicciones del régimen así como también a lo que allí se gesta, en este caso, la revista HUM®. ^^Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"431 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1405";ARG^^1978-1983;;"This thesis deals with the relationship between culture and politics under the latest Argentine military dictatorship (1976 1983) as shown in the mass magazine HUMOR REGISTRADO (HUM®). In June 1978, in the midst of the World Cup euphoria, some cracks appeared on the surface of the shield imposed by the “Proceso”. The sportive event, not only caused a more active and extended support to the militars than the one they had during de coup d’etate, but it also opened the possibility of questioning the military supremacy and power. HUM® emerged in this context and stood on the margins of the field of great cultural production, and from here it slowly built the conditions for the appearance of new identities and subjectivities that dared laugh, mock and reflect over the ruling power. The analysis of the HUM® magazine this thesis deals with shows the place of culture and humour within the opposition strategies to the military dictatorship from the initial moment when there was a distention in the repressive mechanism, as well as the characteristics and limitations as of the criticism and disagreements in a mass magazine of graphic humour. HUM® placed culture in a central political place between the strategies of dissidence and opposition to the military dictatorship by making explicit the limits and contradictions of the foundational project that militars and civilians tried to impose. It also contributed to the recovery of the field of the cultural production by turning the feelings into an alternative position to the predominant. From this new position, which I call “integrated–apocalyptic”, it undermined the historical legitimacy of the Armed Forces as political actor and raised the status of democracy as the best possible political regime and way of living. For this purpose, the numerous humouristic resources turned into a fundamental element for its ambiguous, disdainful and cohesive characteristic. Between 1978 and 1983, HUM® had a steady growth, and together with the strength of its critical and opposing posture it turned from a magazine of humour into a political magazine without parting from its first goal. It also consolidated a new position of much more importance in the cultural field. Part of this process was due to the critical voices to the cultural, economic and political situation imposed by the militars and the civilians who backed up the process In the light of these aspects, the experience of HUM® magazine is meaningful within the frame of a supremacy conflict. From a theoretical methodological point of view, this thesis is related to the sociology of culture though it has contacts with the field of cultural and art history as well as with the political and social history. On one hand it reconstructs the field of the great Argentine cultural and media production, and in particular the field of the graphic humour press which HUM® invaded. On the other hand, text representations humourous or non humourous are analyzed together with pictures drawings published by HUM® between 1978 and 1983, seen these as irreducible in themselves because they exceeded each other and though they keep intricate relations, they do not confound. These representations are compared with the official representations and with those originated and published by other means of mass communication, whether humorous or non humorous, with the purpose of setting the range and limitation of the critic. Mechanisms of production, textual and visual strategies used to avoid censorship, closure and repression to the magazine are identified, as well as those that helped attract readers by persuading and generating the support of the public and fellow mates. The social conditions of production and propagation of the magazine as well as the cultural links that were created by HUM® are also described and analyzed. In the thesis are also analyzed the mechanisms of domination and censorship applied by military governments as derived from official documents such as the Boletines Oficiales from the nation and city of Buenos Aires, pertinent legislation and repression files. This thesis is based on the 119 issues of the magazine published between June 1978 and December 1983, when the return of democracy took place with the assumption of Raul Alfonsin as president, appointed in October the same year. The representations published in the magazine are compared to those produced in other media of communication, in particular the graphic press and other contemporary publications of graphic humour such as Tia Vicenta magazine (second period) and Hortensia from Cordoba province. For the description and explanation of the social conditions of production and distribution of HUM® magazine, statistic information and marks in the same publication are analyzed. Interviews to key informants were made to reconstruct the path of the editorial staff and collaborators of the magazine and their relation to the field of graphic humour. The reception of the magazine is analyzed from the number of sales, and the readers’ mail, baring in mind the limitations this has. Unlike the cultural analyses that focus on written discourse, this thesis pays special attention to the images without disregarding them, nor the relations between them. The thesis adds to the argument about the dichotomic interpretations of the relation between the cultural productions and the dictatorship where, if massive, they are considered accessory and submissive to the military regime, whereas the artistic and underground productions are associated with the opposition. The massive productions in the cultural field during those years still have a slanting aspect and this dichotomic interpretation can be questioned and so the cracks and contradictions of the regime, as well as what emerged from it, in this case the HUM® magazine can be attended to.";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 1. Presentación 2. Estado de la cuestión 3. Marco teórico-metodológico Hegemonía Campo de la gran producción cultural y mediática Representación Migración Risa Imagen y texto 3. Objetivos e hipótesis 4. Delimitación del objeto de estudio 5. Estrategia metodológica 6. Estructura de la tesis CAPÍTULO 1. LOS ANTECEDENTES. LA PRENSA DE HUMOR GRÁFICO ENTRE 1971 y 1976 1. El estado del campo de la prensa de humor gráfico a principios de los años setenta 2. La innovación en clave popular y cordobesa: Hortensia (1971-1974) 3. Innovación, iconoclasia y censura: Satiricón “La revista que empieza donde muchas terminan” (1972-1974) 4. Humor gráfico en tiempos violentos: Mengano, Chaupinela y segunda etapa de Satiricón (1974-1976) CAPÍTULO 2. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DICTADURA MILITAR (1976-1978) 1. El campo de la gran producción mediática 2. El campo editorial de la prensa gráfica 3. La prensa de humor gráfico: El Ratón de Occidente, Tía Vicenta (segunda etapa) y el surgimiento de HUM® (1976-1978) CAPÍTULO 3. HUM®, LA REVISTA SERIA Y POLÍTICA 1. 1978-1981: Configuración del contrato de lectura de HUM® La revista de humor gráfico (junio 1978-abril 1979) Configuración del perfil serio y político (Abril 1979- feb. 1981) 2. 1981-1983: Consolidación del contrato de lectura de HUM® Consolidación del perfil serio y político (may.1981- jul.1982) La revista política (oct.1982-dic.1983) CAPÍTULO 4. LA DICTADURA MILITAR Y LA SOCIEDAD ARGENTINA EN HUM® (1978-1981) 1. HUM® contra el proyecto económico de Martínez de Hoz 2. HUM®, la cultura y la censura 3. Las representaciones del proyecto destructivo de las Fuerzas Armadas 4. HUM® y una definición política (en términos económicos) 5. HUM® contra el proyecto constructivo-productivo político del Proceso 6. HUM® contra la “mediocridad cultural” 7. La crisis económica y el adiós a Martínez de Hoz CAPÍTULO 5. HUM® FRENTE A LOS INTENTOS DE RECOMPOSICIÓN DEL “PROCESO” Y EL DESPERTAR DE LA SOCIEDAD CIVIL (1981-1983) 1. HUM® bajo el régimen de Viola: entre las expectativas de cambio y la desilusión 2. HUM®, entre la censura y la reactivación del campo cultural 3. HUM® contra los proyectos económicos del Proceso 4. El “naufragio del Proceso” y la llegada de Galtieri al poder 5. HUM® y la Guerra de Malvinas 6. El colapso del Proceso y la recuperación de la democracia CAPÍTULO 6. HUM® COMO PROPUESTA CONTRAHEGEMONICA DEL CAMPO DE LA GRAN PRODUCCIÓN CULTURAL (1978-1983) 1. Exhibiciones e instituciones del humor gráfico 2. HUM® y la prensa humorística (1978-1983) 3. Las publicaciones de Ediciones de la Urraca 3.1. El Péndulo 3.2. Mutantia 3.3. HUM® & Juegos 3.4. Rock SuperStar y HURRA 3.5. SuperHUM® 3.6. HUMI 3.7. Los libros de HUM® 4. Más allá del campo editorial CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA FUENTES Y DOCUMENTOS ANEXOS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Censura,Gobierno militar,Humor,Prensa,Sociología de la literatura";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/755da61fea91051ed269b8b78787083e.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1523;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1523;"Civilidad imaginada : la construccion de la civilidad como signo identitario en la prensa tardocolonial porteña : un analisis del Telegrafo Mercantil, Rural, Politico, Economico e Historiografico del Rio de la Plata y del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio entre 1801-1803";"Maggio Ramírez, Carlos Matías";"Malosetti Costa, Laura";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa^^Comercio^^Historia^^Historia cultural^^Identidad cultural^^Diarios^^Publicaciones periódicas^^Moda";"Ciudad de Buenos Aires";1801-1803;"En 1801 los lectores porteños recibieron con entusiasmo la novedad de un periódico impreso en la sede del reciente virreinato del Río de la Plata. En sus páginas los editores del Telégrafo Mercantil, Rural, político, económico e historiógrafo del Río de la Plata (1801-1802) y del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807) interpelaron a sus lectores para que intervinieran en los periódicos, divulgaran sus contenidos y modifiquen sus costumbres. Uno de los temas que preocupó tanto a los lectores como a los editores, en el arco que va desde la primera publicación del Telégrafo hasta la última carta que Manuel José de Lavardén publicó en el Semanario en 1803, fue el fomento de la civilidad, en tanto código de comportamiento para habitar la ciudad. La comunidad letrada alrededor de la prensa cifró en la civilidad un signo de la identidad local. Esto operó como una marca diferencial del mundo urbano frente a las múltiples castas, artesanado y campesinado. Por ejemplo en una de las escenas ficcional es de lectura, que se representaron en la prensa, se incorporó al campesino como receptor pasivo de las enseñanzas que el lector urbano del periódico, rodeado de libros y conocimientos de la “sabia Europa”, le transmitiría en sus visitas rurales. Las “buenas maneras” también necesitaban inculcarse en la ciudad, tanto cuando a causa de sus gustos por el lujo y la moda las mujeres llevaban a su marido a la ruina o porque el comerciante atentaba contra el rey al comprar mercaderías de contrabando. Por otro lado al destacarse en la prensa las “buenas maneras” de los españoles americanos se cuestionaba el enfoque que la literatura y prensa europea tenían sobre las costumbres en las ciudades del Nuevo Mundo. La emergencia de la prensa impresa en el Río de la Plata se puede comprender si se la inserta en el marco de las reformas borbónicas que fomentaron la burocracia escrituraria en las ciudades iberoamericanas. En la prensa se intentó construir la historia e identidad de las ciudades del virreinato del Río de la Plata cuando el editor del Telégrafo solicitó a sus lectores que le enviaran documentos fundacionales e informes sobre las poblaciones virreinales. Frente a la narración de los hombres ilustres, fundadores de ciudades cargados de tradición, aquí se indagarán pequeños gestos, la crítica de costumbres en una ciudad en crecimiento y las narraciones identitarias desde el ámbito letrado para oponerse a la mirada de Lima, antigua sede virreinal, y de historia natural europea. El periódico fue una irrupción novedosa en el horizonte de la cultura impresa. Los lectores tomaron la palabra, atiborraron de correos a los editores para que les publiquen sus producciones literarias. Desde poemas insulsos hasta artículos sobre plantaciones exóticas llegaban a los periódicos con la esperanza de verlos publicados en letra de molde. Llegar a la prensa era el acceso necesario para transformarse de lector en autor. Quién no necesitó de la validación del periódico, ya que gozaba de reconocimiento entre la élite ilustrada porteña, fue Manuel José de Lavardén cuya poesía emblemática inauguró el Telégrafo Mercantil. La “Oda al Paraná” se la considera una pieza distintiva del período neoclásico, porque habitó de ninfas el territorio americano. La escritura con tinte local hizo visible el territorio virreinal y sus habitantes que encontraron esas referencias conocidas en la prensa. Los lectores, en su mayoría comerciantes y burócratas que llegaron al virreinato tras las reformas borbónicas, fueron interpelados por la prensa para que sean cómplices de la empresa gráfica con el pago de la suscripción y el envío de colaboraciones. Estas servirían para que otros lectores conozcan la sociedad, economía e historia del amplio territorio virreinal como estrategia para reforzar la identidad local, que tuvo múltiples adscripciones, y fomentar el “progreso”. Tanto en el Telégrafo Mercantil como en el Semanario de Agricultura las colaboraciones de los lectores americanos, que no sólo buscaban que su nombre estuviera en letras de molde, tuvo la misma importancia que la reproducción de los escritos publicados en los periódicos extranjeros, algunos traducidos del francés o el inglés en España. La prensa tardocolonial imaginó a sus lectores en el rol de mediadores de la palabra escrita, lectores colectivos para públicos ajenos a la cultura impresa. Además de los textos programáticos de los “hombres ilustres”, como el conde de Campomanes, se escabulleron en la prensa cuestiones aparentemente triviales sobre las costumbres y maneras urbanas de comportarse en sociedad. La ficción periodística estableció distintas escenas de transmisión oral de los saberes avalados por la cultura impresa. El arco de los conocimientos cifrados en la prensa, que tendrían que ser “contagiados” por los lectores colectivos a sus escuchas, abarcaron desde las modernas técnicas agrarias hasta proponer el recato ante las inadecuadas costumbres de las bañistas en el Río de la Plata. Frente al panorama estático y teatral de la ciudad barroca se contrapuso la ciudad ilustrada regida por la novedad y el movimiento, por ejemplo en el ascenso social que esperaba el padre camilucho después de muchos esfuerzos para que su hijo se dedicara al comercio decente y rechazara el contrabando. En las páginas de la prensa se argumentó en favor de la modernización del virreinato y el Viejo Continente fue su meta de llegada. Se apeló a la emulación de proyectos ilustrados y de su sociabilidad, como en la creación de sociedades literarias, pero también en ese mismo gesto modernizador se reivindicó el color local, tanto en la potencialidad de nuevos cultivos como el añil o como en la pluma de los eruditos criollos para narrar su visión del mundo. La prensa porteña tardocolonial fue el espacio donde se disputó la narración de la sociedad y costumbres americanas contra los eruditos europeos, principalmente aquellos dedicados al género literario de la historia natural, que pensaron el Nuevo Mundo marcado por la barbarie. Para diferenciarse de los filósofos de gabinete europeos, que nunca habían visitado América, en la prensa se buscó rescatar la civilidad de la burguesía rioplatense así como “contagiar” con sus “buenas maneras” a distintos actores como los labradores, artesanos y castas urbanas. La modernización, según se propuso en distintos artículos, apuntaba a que el labrador abandonase su economía de subsistencia para que produzca excedentes que puedan incorporarse al comercio. La campaña bonaerense al vender su producción ingresaría al consumo mesurado de los bienes de “moda” y “lujo”, presentados como baluartes de los nuevos tiempos. La tensión entre campo y ciudad fue constitutiva de los discursos que abonaron la prensa tardocolonial. El comercio, en el marco de la legalidad virreinal, fue sinónimo de intercambio y diálogo civilizado. Las propuestas de actualización de los saberes agrarios tuvo de fondo el comercio de los bienes excedentes y el acceso a la normas y consumos de la civilidad urbana. Los primeros periódicos rioplatenses se preocuparon por marcar una agenda en clave local como reafirmación indentitaria que los diferenciaba de manera sutil del resto América. Las disputas poéticas contra un clérigo limeño marcaban la independencia de los porteños de su antigua sede virreinal. También se podrían sumar distintas huellas que marcaron una doble reivindicación identitaria, americana y criolla, como por ejemplo la elección la “Oda al Paraná” en el primer número del Telégrafo, el fomento de las distintas ramas del comercio local exportable por el Río de la Plata, las disputas entre los puertos de Ensenada y Montevideo, y principalmente el cuestionar la mirada europea sobre América, que por otra parte no distinguía a el nuevo virreinato. Los discursos de matriz instruccional y prescriptivo sobre las buenas maneras a seguir en el territorio americano se encontraron con su reverso en las obras de historia natural escritas en Europa que cuestionaban la civilidad de los americanos. La prensa tardocolonial fue el espacio en el que se tomó distancia de Europa y a la vez se esgrimieron argumentos en favor de difundir los cambios en las costumbres para emular al Viejo Continente.^^Fil: Maggio Ramírez, Carlos Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"311 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1523";"7006287^^Buenos Aires (inhabited place) ^^1801-1803";;;"Introducción 1. Presentación 1.1 Recorridos 1.1.1 Vivir en la ciudad 1.2. “La disputa del Nuevo Mundo” en el Río de la Plata Estado de la cuestión 2.0. Presentación 2.1. Breve repaso de los estudios sobre cultura impresa en Argentina 2.2 . Estudios sobre la prensa 2.3. Los periódicos como espejo para la historia 2.4. Civilidad 2.5. Sociabilidades 2.6. Problemas de identidad 2.7. Cierre Reformas borbónicas, ciudad ilustrada y prensa escrita 3.0. Presentación 3.1. Las reformas borbónicas en América 3.2. La ciudad americana 3.2.1. Buenos Aires, regularidad y civilidad 3.2.2. Buenos Aires, regularidad y burocracia escrituraria 3.3. La imprenta y la circulación del conocimiento en Buenos Aires 3.3.1. La prensa de costumbres 3.3.3. Francisco Cabello y Mesa 3.3.3.1. Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata 3.3.3.2. El cierre del Telégrafo Mercantil 3.3.4. Juan Hipólito Vieytes y el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio 3.3.5. Suscriptores de un tiempo nuevo 3.3.6. La civilidad entre la ciudad y el campo 3.4. Cierre La novedad en la prensa. La moda, el lujo y los petimetres 4.0. Presentación 4.1. La nuevo en la prensa 4.2. La moda que incomoda 4.3. De petimetres y currutacos 4.4. Cierre Cultura impresa y civilidad 5.0. Presentación 5.1. Civilidad a la mexicana. Las lecciones de Clavijero y otras exhortaciones de un padre a un hijo en el Río de la Plata 5.2. Máximas para una ciudad en orden 5.3. La educación moral como pautas de civilidad 5.3.1. La tensión entre los saberes prácticos y los teóricos 5.3.2. Oralidad y escritura 5.5. La educación femenina 5.6. Teatro y costumbres 5.7. Cierre Comercio y comunicación. Los caminos de la civilidad como reafirmación identitaria 6.0. Presentación 6.1. Corte, comercio y civilidad 6.2. Civilidad y caminos 6.3. El contrabando 6.4. Cierre Del origen de la conciencia colonial a la identidad porteña 7.0. Presentación 7.1. Españoles-americanos. Un equilibrio difícil 7.2. Lavardén, el polemista 7.3. Enfrentamientos literarios 7.4. La expansión del campo de batalla 7.5. El mestizaje como demérito intelectual 7.6. La alimentación como insulto a los eruditos 7.7. Cierre Las cartas de Velarde. Las respuestas de Lavardén 8.0. Presentación 8.1. Carta N° 1: De F. Juan Anselmo de Velarde al redactor del Semanario de Buenos Ayres 8.1.1. Escribir como un viajero 8.1.2. Instrucciones para el viaje ilustrado 8.1.3. Política de Piedra 8.1.4. Las sospechas de Lavardén 8.1.5. El geógrafo 8.1.7. Sobre los afroamericanos y la propuesta de las próximas cartas 8.1.8. Cierre 8.2. Carta N° 2: Sobre las erradas prevenciones de los extranjero en orden a nuestra situación económica 8.2.1. La moda de las introducciones 8.2.2. La risa por Raynal 8.2.3. Castañas y decadencia económica española 8.2.4. El clima y las costumbres 8.2.5. Diderot y el espíritu nacional 8.2.6. Cierre 8.3. Carta 3: Sobre las verdaderas causas de la decadencia del Estado económico de España 8.3.1. Las causas de la decadencia 8.3.2. Lecturas antiamericanas 8.3.3. Cuándo enmudecerá la maledicencia 8.3.4. El holandés inmóvil 8.3.5. Cierre. Conclusiones Agradecimientos Bibliografía Fuentes Bibliografía crítica";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Maggio Ramírez, Carlos Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comercio,Diarios,Historia,Historia cultural,Identidad cultural,Moda,Prensa,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/af41062b7231bf499c847fee070a2375.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1535;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1535;"Con el ojo puesto en la pantalla : análisis sobre el contrato de lectura de Clarín.com y lanación.com";"Placenti, Analía";"López Barros, Claudia ^^Martínez Mendoza, Rolando";2011?;2011?;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de Comunicación de Masas^^Internet^^Prensa^^Periodismo";Argentina;;"El presente trabajo se desarrolla en torno a la siguiente hipótesis Los medios on line Clarín.com y lanacion.com instituyen una modalidad de contrato de lectura de la prensa basado en la inmediatez y la posibilidad de feedback del usuario debido al cambio de soporte en el que se asientan. Para ello se realizará un análisis sociosemiótico de los sitios de Clarín.com y lanación.com y luego se extraerán conclusiones comparativas. Uno de los intereses que han motivado este trabajo es el de realizar una aproximación al campo de las tecnologías de la información y la comunicación, y también a productos textuales que, aunque tienen una impronta histórica, mutan constantemente insertos en nuevos dispositivos multimediales. En este sentido, se considera que los diarios on line son objetos privilegiados de análisis donde se plasman construcciones respecto de la actualidad y de lo socialmente relevante en un país...^^Fil: Placenti, Analía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1535;ARG;;;"Introducción 1. Estado del arte. Antecedentes de Investigación Internet: un (hiper)medio de comunicación En busca de las interfaces subjetivas Análisis de sitios web de noticias La forma de escritura en la web: los hipertextos Los contenidos de los hipertextos Pensando en un nuevo tipo de receptores textuales Escribir y leer desde una perspectiva sociocultural 2. Marco teórico Los medios de comunicación en la actualidad Los diarios en la web La noticia como producto, criterios de noticiabilidad y la noción de infoentretenimiento La elección del marco interpretativo La noción de contrato de lectura El diario dentro de la categoría de género Estilos de diarios. Clarín y La Nación 3. Algunos aspectos metodológicos 4. Análisis Configuraciones digitales Insistencias temáticas Escenas virtuales de comunicación 5. A modo de cierre Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Placenti, Analía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2182;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clarín.com,Internet,lanacion.com,Medios de comunicación de masas,Periodismo,Prensa,Web";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6b5d74f535ad7b29cb769bf24597e669.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0