<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Problemas+sociales&sort_field=added&sort_dir=d&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 13:58:03 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Jóvenes en situación de calle y construcción de la identidad a partir del reconocimiento social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3038

Dublin Core

Título

Jóvenes en situación de calle y construcción de la identidad a partir del reconocimiento social

Colaborador

Scandizzo, Gabriel

Fecha

2007

Descripción

La presente investigación se enmarca dentro del área de investigación y sistematización de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires. La misma es resultado de un trabajo investigativo que contempla, además de contenidos teóricos trabajados a lo largo del recorrido académico, salidas a campo para la obtención de datos empíricos. El producto final será una articulación entre teoría y práctica, que busque destacar las principales conclusiones a las que se arribó. Se abordará la problemática social de la juventud en situación de calle, haciendo especial hincapié en los procesos constitutivos de su identidad, sobre todo, a partir de la propia percepción y de la percepción ajena. Se buscará dar cuenta de la influencia de la segunda, en los procesos mencionados, así como también, se describirán las estrategias cotidianas que los y las jóvenes en situación de calle ponen en marcha para enfrentar las representaciones sociales estigmatizantes, y aquellas prácticas que contradicen el discurso hegemónico. Se utilizará una metodología de corte cualitativo que se centrará en la voz de los y las propias protagonistas, los y las jóvenes en situación de calle, dando cuenta de la perspectiva que adoptan respecto de la problemática social que los/as afecta, considerándolos/as fundamentales para la comprensión y abordaje integral de la temática de la juventud en situación de calle.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.

Idioma

spa

Extent

68 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 12 Sep 2022 14:45:38 -0300
<![CDATA[¿Qué hay de nuevo, viejo? : la corrupción como noción ideológica : una apuesta neoliberal para los “problemas” de los argentinos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2969

Dublin Core

Título

¿Qué hay de nuevo, viejo? : la corrupción como noción ideológica : una apuesta neoliberal para los “problemas” de los argentinos

Colaborador

Negro, Adrián

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2019

Descripción

La tesina propone un análisis crítico del discurso en torno al significante “corrupción”. El “recorte” elegido para la realización del trabajo refiere al comprendido entre las elecciones primarias y generales argentinas de 2019. Entendemos que en dicho marco diversas caracterizaciones configuradas en torno a la “corrupción” hacían referencia a la misma en tanto causante de problemas de diversas índoles (sociales, económicos, institucionales, etc.) En otras palabras, se la concebía como cuestión central a resolver por representar un “obstáculo” para el “desarrollo” argentino. Planteamos, en tanto hallazgo de nuestro trabajo, que dichas premisas entraban en sintonía y se relacionaban con ciertos sentidos configurados en torno al peronismo, representado en los comicios de 2019 por la alianza Frente de Todos. Teniendo en cuenta estos aspectos, la eliminación de la “corrupción” y la impugnación del peronismo se presentaban como elementos “necesarios” para “encaminar” el destino de Argentina.

Nuestro trabajo propone problematizar y desarticular una serie de operaciones discursivas (el entendimiento de la “corrupción” como cuestión exclusiva de la dirigencia política y su caracterización como elemento propio de los movimientos “populistas”; su equiparación con el “peronismo” en tanto significantes intercambiables por representar “enfermedades” y “obstáculos” para el “desarrollo” de Argentina). Sostenemos que dichas operaciones tienen lugar en una coyuntura enmarcada por un proceso de neoliberalización, el cual se manifiesta en el caso que nos ocupa, al entender a la “corrupción” como una cuestión exclusiva de la dirigencia política, de sus representantes, y por la búsqueda del desembarco de “outsiders” a las dependencias del Estado como respuesta a los “problemas” que “la política” ocasiona y no resuelve. Bajo dicho razonamiento el desembarco de estos nuevos agentes a las dependencias del Estado es legitimado como un rasgo de “transparencia” y “modernización” necesario para combatir la “corrupción” y “opacidad” de la “vieja política”.

Nuestro análisis busca problematizar las formas en que el peronismo, en tanto movimiento “populista”, y la “corrupción”, fueron caracterizados en el marco de la campaña electoral 2019. Entendemos que allí diferentes expresiones buscaban hacerlo a partir de explicaciones parciales y particulares que pujaban por presentarse en tanto premisas generales y definitivas. Planteamos que esta operación representa un indicio claro de la presencia de la ideología dominante, la cual busca la simplificación y deshistorización de fenómenos complejos.

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5019
]]>
Fri, 26 Aug 2022 12:57:50 -0300
<![CDATA[La configuración del servicio social en la Ciudad de Buenos Aires a mediados del siglo XX]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2563

Dublin Core

Título

La configuración del servicio social en la Ciudad de Buenos Aires a mediados del siglo XX

Colaborador

Oliva, Andrea A.
Acha, Omar

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XX

Descripción

La tesis aborda la configuración de la profesión Servicio Social a partir de las transformaciones de la política de asistencia social, la inserción socio-ocupacional y el ejercicio profesional, en la Ciudad de Buenos Aires a mediados del siglo XX. Para esta tarea el corpus documental relevado es conformado por registros de congresos y jornadas internacionales, documentos de instituciones vinculadas a la asistencia y Servicio Social, boletines y revistas de los centros de formación y artículos y libros elaborados por los referentes formadores, así como por las propias visitadoras y asistentes sociales.

Una de las características que presentó la asistencia social en esta fase fue la búsqueda, al menos formalmente, de su centralización y/o coordinación en manos del Estado. Sin embargo, los límites de su concreta efectivización se evidencian en la permanente superposición de ámbitos, áreas y sectores que intervenían en el tratamiento de los “problemas sociales”.

Dentro de la política asistencial implementada en el primer peronismo, una tensión central que nos interesa señalar es que si bien el gobierno apuntó a la creación de una estructura institucional para jerarquizar y centralizar la asistencia social ‒a través de la Dirección Nacional de Asistencia Social‒ engendró en paralelo la Fundación Eva Perón, con íntima relación económica-política estatal. Esto pone en evidencia que la política asistencial no era un tema circunstancial de su agenda, como tampoco podía quedar “librado” a la burocratización e impersonalidad del aparato estatal, además de la capitalización política diferencial que se podía desarrollar desde cada espacio.

Al mismo tiempo, una impronta familiarista en la política asistencial del primer peronismo prima. Es decir, no respondió a un fundamento de ciudadanía individual, sino que su acceso estuvo restringido por las características del grupo familiar al que se pertenecía y en definitiva la concretización o alcance del derecho a la asistencia individual/ciudadana quedaba condicionado por el derecho de familia, recargando en este ámbito la responsabilidad por la reproducción final de sus integrantes.

Esta tendencia se enmarca en el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando la política familiarista se erigió en defensa de un prototipo de familia nuclear moderna (occidental), es decir, heteronormativa, monógana, permanente, basada en una clara división tradicional de los roles de género y con fines exclusivamente reproductivos. En esta dirección una serie de perspectivas teóricas, ideológicas y religiosas diversas, como el positivismo, la eugenesia y los cristianismos, sumaron sus contribuciones.

Por otra parte, la expansión de las políticas sociales se tradujo en la ampliación de oportunidades laborales para las asistentes/visitadoras sociales, que lograron ocuparon puestos de trabajo tanto en las instituciones precedentes como en las creadas durante el primer peronismo. Con respecto al campo ocupacional, fue un momento en el que se continuó estructurando y extendiendo la inserción laboral (por ejemplo en el sistema sanitario y judicial), así como se potenciaron nuevas áreas (como educación e industria). Se profundizó el proceso de profesionalización, tanto a través de la búsqueda de delimitar las incumbencias entre visitadoras y asistentes sociales, como en definir el perfil profesional que se aspiraba formar.

La clasificación de necesidades/usuarios implicaba la elaboración de criterios de selectividad o cobertura por parte de las políticas sociales y para esta tarea se demandaba la intervención del Servicio Social. Se argumentaba que la intervención profesional se vería legitimada socialmente por el manejo de criterios “racionales/ esperables” para la entrega de recursos, aunque también entraba en juego el contacto directo con los usuarios para definir el “merecimiento” de la prestación.

Otro aspecto que se consolidó a mediados del siglo XX fue la clasificación de los “métodos de intervención”. Para esta tarea, el papel de la Unión Panamericana fue crucial. En este período ya se hablaba del Servicio Social como “ciencia” y “sus métodos” de “caso, grupo y organización de la colectividad/comunidad” se difundían a nivel internacional, lo cual tuvo una pronta acogida local.

La intervención del Servicio Social estuvo al servicio de conformar y consolidar “la familia”, promoviendo su “estabilidad”, lo cual implicaba la prolongación de la especie humana y la reconstrucción de hogares, cuando era posible, ya sea por el reafianzamiento de la sociedad conyugal o la revinculación de progenitores o parientes con lxs niñxs. Otra de las demandas históricamente asumidas por de lxs asistentes sociales era educar a las mujeres de los sectores subalternizados, por ejemplo, en crianza y economía doméstica, para la apropiada formación de su responsable y el buen gobierno del hogar.

En síntesis, sostenemos que en el ejercicio profesional de nuestro período de estudio se evidencia la huella profunda que ha dejado el sistema sexual heteronormativo y cómo repercutió el mismo en las actitudes sobre el sexo, los arreglos familiares y las preocupaciones por la maternidad, entre otras cuestiones.

Idioma

spa

Extent

258 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Siglo XX

Abstract

The thesis addresses the configuration of the Social Service profession based on the transformations of the social assistance policy, socio-occupational insertion and professional practice, in the City of Buenos Aires in the mid-twentieth century. For this task, the documentary corpus surveyed is composed of records of international congresses and conferences, documents from institutions linked to assistance and Social Service, bulletins and magazines from the training centers, and articles and books prepared by the training leaders, as well as by the social visitors and workers themselves.

One of the characteristics that Social Assistance presented in this phase was the quest, at least formally, for its centralization and / or coordination in the hands of the State. However, the limits of its concrete effectiveness are evidenced in the permanent overlapping of spheres, areas and sectors that intervened in the treatment of “social problems”.

Within the welfare policy implemented in the first Peronism, a central tension that we are interested in pointing out is that although the government aimed at creating an institutional structure to hierarchize and centralize social assistance ‒through the National Directorate of Social Assistance‒ it begot in parallel the Eva Perón Foundation, with an intimate state economic-political relationship. This shows that the welfare policy was not a circumstantial issue on their agenda, nor could it be “freed” from the bureaucratization and impersonality of the state apparatus, in addition to the differential political capitalization that could be developed from each space.

At the same time, a familiarist imprint prevails in the welfare policy of the first Peronism. That is, it did not respond to a foundation of individual citizenship, but rather its access was restricted by the characteristics of the family group to which it belonged and, ultimately, the realization or scope of the right to individual / citizen assistance was conditioned by family law, discharging in this area the responsibility for the final reproduction of its members.

This trend is framed in the post-World War II context, when family policy was erected in defense of a prototype of a (Western) modern nuclear family, that is, heteronormative, monogamous, permanent, based on a clear traditional division of the gender roles and for reproductive purposes exclusively. In this direction a series of diverse theoretical, ideological and religious perspectives, such as positivism, eugenics and christianisms, added their contributions.

On the other hand, the expansion of social policies was translated into the expansion of job opportunities for social assistants / visitors, who managed to occupy jobs both in the preceding institutions and in those created during first Peronism. Regarding the occupational field, it was a moment in which job placement continued to be structured and extended (for example in the health and judicial system), as well as new areas were promoted (such as education and industry). The professionalization process was deepened, both through the search to delimit the responsibilities between visitors and social workers, and in defining the professional profile to be formed.

The classification of needs / users implied the elaboration of criteria of selectivity or coverage by the social policies and for this task the intervention of the Social Service was required. It was argued that professional intervention would be socially legitimized by the management of "rational / expected" criteria for the delivery of resources, although direct contact with users also came into play to define the "merit" of the benefit. Another aspect that was consolidated in the middle of the 20th century was the classification of “intervention methods”. For this task, the role of the Pan American Union was crucial. In this period, Social Service was already considered as a "science" and "its methods" of "case, group and organization of the collectivity / community" were spread internationally, which had a prompt local reception.

The intervention of the Social Service was at the service of shaping and consolidating "the family", promoting its "stability", which implied the prolongation of the human species and the reconstruction of households, when possible, either by reinforcing conjugal relationship or the reengagement of parents or relatives with the children.

Another of the demands historically assumed by social workers was to educate women from the subalternized sectors, for example, in parenting and domestic economics, for the appropriate training of their person in charge and the good governance of the household. In summary, we argue that in the professional practice of our study period it is evident the deep mark left by the heteronormative sexual system and how it had an impact on attitudes about sex, family arrangements and concerns about motherhood, among others issues.

Table Of Contents

LISTADO DE ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN
Antecedentes
El contexto internacional y nacional tras la Segunda Guerra Mundial
Los estudios sobre las políticas sociales y el Estado en el primer peronismo
Diseño de la estrategia metodológica

CAPÍTULO I. EL DERROTERO DE LA ASISTENCIA SOCIAL: ENTRE LA COORDINACIÓN ESTATAL Y LA CAPITALIZACIÓN POLÍTICA
1. Breve síntesis sobre el alcance de la política asistencial en las primeras décadas del siglo XX
1.1. Consensos y debates sobre la coordinación y centralización de la asistencia social
2. La reconfiguración del Estado nacional y la jerarquización de la asistencia social en la Secretaría de Trabajo y Previsión
2.1 El intento de unificación y universalización de la seguridad social
2.2 La reestructuración organizacional de la asistencia social
2.2.1 Los subsidios como estrategia residual
2.2.2 La Ley de Asistencia Social Integral
3. La Fundación Eva Perón como “abanderada” de la asistencia social
4. La justicia social y la asistencia como derecho
5. Fronteras difusas, disputas y contracciones en torno a la asistencia social

CAPÍTULO II. LA FAMILIARIZACIÓN COMO PILAR DE LAS POLÍTICAS ASISTENCIALES
1. Los fundamentos de las políticas sociales de familia en el capitalismo modernooccidental
2. La política familiarista de mitad de siglo
2.1. La eugenesia y su contribución a la tendencia familiarista
2.2. El alcance las políticas dirigidas hacia la mujeres-madres-trabajadoras
3. ¿El siglo de todos los niños?
3.1. Las intervenciones ante el peligro o abandono material y/o moral de los menores
3.2 El estado de situación de la infancia “abandonada y delincuente” a principios de los años cuarenta
3.3 Las políticas de infancia en el primer peronismo
4. La demanda al Servicio Social de contribuir y consolidar la familia
4.1 La centralidad de la familia
4.2 La intervención del Servicio Social en la regulación de las relaciones familiares

CAPÍTULO III. FORMACIÓN, PROCESO DE PROFESIONALIZACIÓN Y ESPACIO OCUPACIONAL DEL SERVICIO SOCIAL
1. Los centros de formación de asistentes y visitadoras sociales en la Ciudad de Buenos Aires
1.1. Escuela de Visitadoras de Higiene Social (EVHS-UBA)
1.2. Escuela de Servicio Social (ESS-MSA)
1.3. Escuela de Asistencia Social (EAS-ICRS)
1.4. Escuela de Asistentes Sociales (EAS-UBA)
2. El Servicio Social entre la técnica, la ciencia y la vocación
2.1. La organización de un Servicio Social en la conformación del campo profesional
2.2. El Servicio Social como “ciencia”. Sus “métodos” y procedimientos técnicos
2.2.1. La versión criolla del caso social individual
2.2.2 El Servicio Social de grupo y la organización de la comunidad
3. Trazos del espacio ocupacional en la Ciudad de Buenos Aires
3.1 La incorporación de visitadoras y asistentes sociales a la Asistencia Pública
3.2 Características del espacio ocupacional en las décadas de 1940 y 1950

CAPÍTULO IV. EL EJERCICIO PROFESIONAL A MITAD DEL SIGLO XX
1. El quehacer profesional en distintos espacios ocupacionales
1.1 Las actividades profesionales en el marco de las políticas sanitarias
1.2 El Servicio Social escolar
1.3 La incorporación de las visitadoras y asistentes sociales en el ámbito sociojurídico
1.4 El Servicio Social industrial
1.5 La coexistencia de visitadoras y asistentes sociales
2. Funciones sociales, demandas atribuidas y respuestas elaboradas
2.1 Las necesidades sociales a las que se busca responder y sus causas
2.2 Finalidades, principios y valores que direccionan el proceso de intervención
3. Las primeras organizaciones corporativas
4. La participación en espacios de dirección y proyectos políticos

CONCLUSIONES FINALES
APÉNDICE BIOGRÁFICO

ANEXOS
Anexo I
Anexo II

FUENTES
BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 20 May 2022 12:11:21 -0300
<![CDATA[La integralidad en políticas públicas sociales : un recorrido buscando su expresión en la Argentina reciente (1989-2015) y un posible acercamiento conceptual]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2316

Dublin Core

Título

La integralidad en políticas públicas sociales : un recorrido buscando su expresión en la Argentina reciente (1989-2015) y un posible acercamiento conceptual

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2020

Descripción

La presente investigación revisó la noción de integralidad en la política social argentina reciente en tanto concepto que durante las últimas décadas ha tomado especial relevancia en lo que a gestión pública refiere. En este marco, buscó avanzar en torno a dos interrogantes: cómo la integralidad se expresó en la política pública social argentina y si hubo distintas formas de pensarla y nombrarla. Para ello, en primer lugar, se describió brevemente cómo se pensaron los problemas sociales en los períodos 1989-2001 y 2003-2015 y las formas que tomaron las estrategias destinadas a atenderlos en cada uno de ellos. Posteriormente se puso en diálogo las características predominantes en las intervenciones con tres sentidos que creemos se vinculan a la noción de integralidad: coordinación, participación y territorio. Tanto el recorrido histórico como la propuesta conceptual surgieron de la sistematización y el análisis documental de autores que abordan el tema, especialmente en Argentina y la región. El trabajo encontró que la cuestión de la integralidad en las políticas sociales postcrisis 2001, en Argentina, estuvo relacionada con procesos de resignificación de las características que tuvieron las intervenciones durante la década del ´90. En este sentido, hallamos que las reformas de la segunda Argentina neoliberal fueron acompañadas con políticas sociales focalizadas, descentralizadas y desestatizantes, enmarcadas en un modelo asistencialista de intervención. A partir del año 2003, esas características fueron objetadas y en el propio proceso de implementación de las políticas se las resignificó, constituyendo a la integralidad como la base de una nueva forma de atender los problemas sociales. En este marco, el nuevo abordaje entendió integralidad en términos de coordinación, participación y territorio; a veces de forma excluyente, a veces de forma conjunta.

Idioma

spa

Extent

50 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1989-2015

Abstract

The aim of this research was to review the concept of integrality in recent social policies in Argentina, given the relevance that acquired during the last decades in the public administration field. Our intention was to further investigate around two main aspects: how the concept of integrality expressed itself within social public policy in Argentina and if there were several ways to think it and name it. To this effect, in first place we carried out a brief description of how social problems were conceived during the 1989-2001 and 2003-2015 periods and the characteristics adopted by the strategies oriented to attend them during each period. Subsequently, we compared the most relevant characteristics of the interventions to three senses that we think are related to the concept of integrality: coordination, participation and territory. The historical approach and the conceptual proposal arose from the systematization and the documental analysis of authors that have addressed this issue, especially in Argentina and the region. The results indicate that the matter regarding the integrality was related to a resignification process related to the characteristics of the interventions during the nineties. In this sense, we found that the reforms implemented during the second neoliberal process in Argentina were accompanied by decentralized, destatized and focalized social policies, within a larger model of interventions through assistentialism. From 2003 onward, these characteristics were refuted and during the process of implementation the concept of policy was discussed and acquired a new meaning, in which integrality gained importance and became the basis of this new perception in the attendance of social problems. In this context, the new approach conceives integrality in terms of coordination, participation and territory. In some cases comprehensively and in other separately.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Feb 2022 11:10:39 -0300
<![CDATA[El hogar como problema y como solución : una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales : Argentina 1890-1940]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2245

Dublin Core

Título

El hogar como problema y como solución : una mirada genealógica de la domesticidad a través de las políticas sociales : Argentina 1890-1940

Colaborador

Grassi, Estela
Murillo, Susana Isabel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1890-1940

Descripción

Esta tesis analiza la configuración de la domesticidad a la luz de las estrategias discursivas que conforman los diagnósticos de expertos y reformadores sobre las condiciones de vida y trabajo de la población y los modos de intervención asociados a éstos desplegados entre 1890 y 1940. A partir de la investigación realizada nos es posible definir la domesticidad como un efecto de conjunto de múltiples prácticas y discursos, formas de problematización, que convergen en la definición de atributos morales, espacios sociales y tareas específicas como propias de “lo doméstico”, entendido como un ámbito delimitado en contraposición al mercado y respecto de “lo público”, cuyas fronteras están en permanente tensión.

Se propone aquí una mirada genealógica que busca, a través de un minucioso trabajo de archivo, dar cuenta de los modos concretos en que ciertas temáticas de la cuestión social se organizan en el campo de objetos singular que constituye la domesticidad, A partir del trabajo de archivo realizado fue posible identificar la emergencia del hogar como un punto de convergencia, núcleo de diagnósticos y propuestas de reforma de las condiciones de vida y trabajo de la población en el periodo estudiado. Así, un conjunto de saberes específicos, grillas de inteligibilidad y regímenes de prácticas van modelando el hogar como objeto de reflexión, y lo habilitan como dispositivo de gobierno, al tiempo que constituyen sus fronteras materiales y simbólicas.Los distintos capítulos dan cuenta de los modos históricamente situados y cambiantes en los que el hogar, y más específicamente, el hogar de las clases trabajadoras, de la “familia obrera” se constituyó en objeto de preocupación en la definición de los problemas sociales y horizonte privilegiado de las intervenciones posibles: como problema y como solución.

El capítulo I El objeto como horizonte plantea la relación conceptual y analítica entre políticas sociales y domesticidad y los modos en que se configuran en el periodo considerado por esta tesis, como punto de llegada de la investigación presentada.

El capítulo II Entre el hogar y el taller describe el debate acerca de las condiciones de trabajo y el modo en que el hogar emerge en contraposición al taller (como paradigma del trabajo extradoméstico) y los desafíos para la conformación de un ideal doméstico que supuso la extensión del trabajo a domicilio.

El capítulo III Topografías Domésticas parte de considerar que la delimitación del hogar supone un espacio de habitación y que éste constituye una de las formas fundamentales de la puesta en cuestión de las condiciones de vida de la población trabajadora en el período. A continuación, se examinan los diagnósticos sobre la vivienda y las condiciones de habitación como problema social y los modos de lo doméstico que surge en ellos.

El capítulo IV El hogar como quehacer A partir de lo desarrollado en los capítulos II y III, se despliegan aquellos conocimientos expertos y tareas específicas prescriptas para que la mera vivienda se transforme en hogar, con los efectos beneficiosos que a este pasaje son atribuidos. Este capítulo centra la mirada en la descripción de los saberes y prácticas que se prescriben para el “buen gobierno del hogar”, su circulación y los modos específicos que se construyen cotidianamente, beneficios para la sociedad toda.

El Capítulo V Conocer para Gobernar analiza los modos en que el hogar, se hace inteligible (a la vez que se constituye) en y para la mirada estatal a través de las distintas formas de registro de sus cualidades y condiciones producidas tanto por la sociografía y la incipiente estadística social como por prácticas propias de la asistencia social, como las visitas y entrevistas, entendidas ambas como herramientas propias de un acercamiento con vocación empirista y legitimidad científica a la cuestión social.

Por último en el capítulo VI Se describen las operaciones analíticas a partir de las cuales es posible reconocer al hogar como un punto de convergencia de las múltiples inquietudes, como problema y como solución. Al mismo tiempo se recuperan los contenidos específicos que hacen a la configuración de la domesticidad en el período comprendido por esta tesis, a la vez que se propone la consideración de una analítica de la domesticidad como una herramienta para el análisis de las políticas sociales contemporáneas.

Idioma

spa

Extent

297 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1890-1940

Abstract

This dissertation analyzes the configuration of domesticity in light of the discursive strategies produced by experts and reformers on the working and living conditions of the population and the intervention methods associated with them between 1890 and 1940. Based on this research we can define domesticity as an effect of multiple set of practices and discourses, forms of problematization, which converge in defining moral attributes, social spaces and tasks as belonging to "the domestic" realm understood as an area bounded as opposed to the market and from "public sphere" whose boundaries are in constant transformation.

We propose here a genealogical perspective that seeks, through a meticulous archival work, to account for the specific ways in which certain themes of social issues are organized in the field of singular objects constituting domesticity. This research made it possible to identify the emergence of home as a point of convergence of assessments and proposals to reform the work and living conditions of the population. Thus, a set of specific knowledge, grids of intelligibility and practical schemes modeled the “home” as food for thought, and as a device that enable government, while constituting its material and symbolic boundaries. This work is organized in VI chapters that analyses the ways in which home of the working classes became a matter of concern in defining social problems and the privileged object potential social policy interventions: as a problem and a solution.

Chapter I raises the conceptual and analytical relationship between domesticity and social policies and the ways they are set in the period covered by this thesis.

Chapter II describes the debate about working conditions and the way “home” emerges as opposed to the workshop (as a paradigm of work outside its boundaries) and the challenges for the creation of a domestic ideal that led to the extension of home work.

Chapter III departs from the definition of home is a living space and it is one of the basic forms of the questioning of the living conditions of the working classes in the period. Here, we examine the diagnoses on housing conditions as a social problem and the ways in which domesticity is implied in them.

Chapter IV describes expertise and specific tasks prescribed for any “house” to become “home” with the beneficial effects which are attributed to that passage. This chapter focuses on the description of knowledge and practices that are prescribed for home "good governance", their circulation and specific modes that are built every day

Chapter V discusses the ways in which the home becomes intelligible to the State institutions and examines qualitative and quantitative information produced both by sociography and the emerging social statistics as well as practices of social assistance, including visits and interviews, understood both as tools of a empiric and scientific legitimacy to state intervention.

Finally Chapter VI describes the analytical operations from which it has been possible to recognize “home” as a point of convergence of multiple concerns, both as a problem and a solution. It sums up the specific contents that built the configuration of domesticity in the period covered by this dissertation, while proposing an analytical consideration of domesticity as a tool for the analysis of contemporary social policies.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos

Introducción
1. Presentación del problema
2. Fundamentación del problema
3. Perspectiva Teórico-metodológica
4. La estrategia expositiva

Capítulo I El objeto como horizonte
1. Acerca de la cuestión social, la política social y la reproducción
2. Acerca de la domesticidad y la reproducció
3. El hogar

Capítulo II Entre el Hogar y el Taller
1. El taller como lo otro del hogar
1.1 La controversia por el trabajo extradoméstico de las mujeres
2. El “hogar” como lugar de trabajo
2.1 El trabajo a domicilio: La “fábrica dispersa”
2.2 Otras formas de trabajo en el hogar: Servicio doméstico y trabajo no remunerado
3. ¿Qué Hacer? Leyes, maternidad y protección del “valor humano”
3.1 Por las mujeres y los niños que trabajan
3.2 Regular el trabajo a domicilio: Contagios, Salario mínimo y Consumo
3.3 Maternidad y Protección Social: el binomio madre-hijo
4. Hogar y Trabajo, límites difíciles

Capítulo III Topografías Domésticas
1. Aquí y Allá
2. De miasmas y microbios
3. Del centro a los barrios
4. La vivienda popular en disputa
4.1 Primeras iniciativas
4.2 La “Huelga de Inquilinos”
5. “Aire, Luz y Sol”: hacia la definición de la vivienda popular
5.1 La Comisión Nacional de Casas Baratas
5.2 Caridad en tiempos convulsionados: La Gran Colecta Nacional por la Paz Social (1919)
5.3 El Primer Congreso Argentino de la Habitación (1920)
5.4 Vivienda y Asistencia Social: La Conferencia de 1933
5.5 Congreso Panamericano de Vivienda Popular (1939)
6. Dos registros de la vivienda
7. Casitas para obreros… ¿Hogares?

Capítulo IV El hogar como quehacer
1. Saberes para el buen gobierno del hogar
1.1 La ciencia del hogar
1.2 Entre la Home Economics y la Science Menager
1.3 Viajeros y apóstoles: en busca de un home para las pampas
2. Dueñas y Esclavas
2.1 El hogar como deber y naturaleza (femenina)
2.2 ¡Cuánto conocimiento debe adquirir la mujer para ser verdadera mujer!
2.3 El sentido económico de la mujer
2.4 La redención (de la barbarie) por la mujer
3. El hogar como unidad económica
3.1 La escritura del hogar
3.2 La importancia del Ahorro
4. Lo ínfimo y lo infinito: la construcción cotidiana del orden doméstico
4.1 Empleo del tiempo
4.2 El orden de los objetos: Aseo, higiene, limpieza
4.3 La mirada atenta: la vigilancia y el ejemplo
5. Enseñar el hogar
6. Un hogar bien gobernado

Capítulo V Conocer para Gobernar
1. La cuestión social y su estudio
1.1 La “verdad desnuda”: la encuesta y las condiciones de vida por sus protagonistas
1.2 La investigación como base de la legislación
1.3 Desde la Cátedra
2. Hogares en el papel
2.1 Los Censos
2.2 Las Encuestas
2.2.1 Carestía y Costo de vida
2.2.2 Salarios, hogares y niveles de vida
3. Hogares visitados: casos y presupuestos para el diagnóstico social
3.1 La Encuesta social: escrudiñar, diagnosticar
3.2 Familia, debe y haber: La encuesta económica
4. Entre el sentimiento y la razón científica: La inteligibilidad del hogar
5. Hogares Cifrados

Capítulo VI Conclusiones
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 06 Dec 2021 12:34:05 -0300
<![CDATA[La construcción de la figura del delincuente en el Nuevo Cine Argentino : análisis de caso : Pizza, birra, faso]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2133

Dublin Core

Título

La construcción de la figura del delincuente en el Nuevo Cine Argentino : análisis de caso : Pizza, birra, faso

Colaborador

Martínez Cantó, Juan Andrés

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-2000

Descripción

El presente trabajo de investigación nació como resultado de dos seminarios optativos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires: “Ser jóvenes en una sociedad fragmentaria y excluyente: cine argentino de ficción (1995-2005). Una propuesta epistemológica y metodológica”, dictado por Miriam Goldstein; e “Inseguridad: prácticas y representaciones académicas, políticas, mediáticas y policiales”, dictado por Mariana Galvani.

En ambos, cursados en distintos momentos del tronco común de la carrera, había surgido la inquietud de investigar, analizar y, finalmente, llegar a conocer cómo aparece representada la figura del delincuente en el cine nacional, ya que nada de eso aparecía explícitamente abordado en la bibliografía de referencia, y aquello que se podía ver en las películas exhibidas durante el primero de los seminarios mencionado era algo distinto al discurso de los medios de comunicación hegemónicos de la época en que fueron producidas y estrenadas.

El primero de los seminarios a los que hicimos referencia, y como su nombre lo indica, abordaba la representación de la juventud que hace el cine nacional de fines de los noventa y principios de la década siguiente, no centrándose particularmente en la delincuencia, sino en los aspectos que rodean y que son parte constitutiva de las personas en esa etapa de su vida: familia, trabajo, política, etc.

El otro se vinculaba de cierto modo a la delincuencia, pero la abordaba desde la deconstrucción de las prácticas y los discursos mediáticos, académicos y policiales de la inseguridad, en tanto construcción social e histórica.

En este sentido, si bien en ambas experiencias académicas se aludió, de alguna forma, a la figura del delincuente, la respuesta a la pregunta de cómo esta es construida en el cine nacional, aún no ha sido respondida. Sin embargo, ambos antecedentes han sido el puntapié para que el objeto de esta investigación cobrara forma.

La presente investigación se propone analizar de qué manera la figura del delincuente es construida en el cine argentino de los años noventa, y el trabajo será desarrollado a partir de un estudio de caso. Pizza, birra, faso (Caetano y Stagnaro, 1998) será la película sobre la que se realizará un análisis exhaustivo, tanto de su trama, como de sus protagonistas y de la forma en que su discurso es construido, por ser un film emblema de los años noventa y del llamado Nuevo Cine Argentino (NCA), y por estar protagonizado íntegramente por delincuentes.

Al ubicar el recorte temporal en la década de los años noventa, también daremos cuenta de los cambios que tuvo la cinematografía nacional a partir de la sanción de la Ley Nº 24.377, de Fomento y Regulación de la Actividad Cinematográfica Nacional (conocida como Ley de cine) —modificatoria de la Ley Nº 17.741—, en 1994, ya que, junto a otros factores que desarrollaremos más adelante, permitió que una nueva forma de hacer cine tuviera lugar en Argentina y que otras voces y representaciones tuvieran lugar en la pantalla grande.

Idioma

spa

Extent

87 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1990-2000

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5049
]]>
Thu, 28 Oct 2021 09:59:39 -0300
<![CDATA[La amenaza de un flagelo que crece, avanza y destruye : la construcción sobre el narcotráfico en los editoriales del diario La Nación]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2105

Dublin Core

Título

La amenaza de un flagelo que crece, avanza y destruye : la construcción sobre el narcotráfico en los editoriales del diario La Nación

Colaborador

Tufró, Manuel

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001-2017

Descripción

El fenómeno del tráfico de drogas en los últimos años ha sido relevante en el campo político argentino, tanto así que en cierto modo atravesó la disputa electoral de los años 2013 en adelante (CELS, 2015; Nappi, 2018) y por lo tanto se transformó en un tema central no solo de la agenda política sino de la agenda mediática. De hecho, algunos medios, como el diario La Nación que analizamos en esta tesina, venían instalando el tema desde tiempo antes.

Cabe destacar, además, que prevalece históricamente desde mediados del siglo XX, y decretada por Estados Unidos, una matriz bélica desde donde se insistirá internacionalmente en enfrentar al narcotráfico con una perspectiva de una “guerra contra las drogas”. Los alcances de las decisiones internacionales han incidido en la política sobre drogas en Argentina, con lo cual el marco legislativo local también ha hecho eco de la perspectiva prohibicionista y punitiva con la que se interpreta el fenómeno. Asimismo, los medios de comunicación optaron por jerarquizar la información sobre el narcotráfico desde la temática de la “lucha contra las drogas” y espectacularizando las acciones de los carteles de la droga principalmente colombianos y mexicanos.

Ante este panorama, se busca en esta investigación dar cuenta del tratamiento mediático a través del cual se interpreta el narcotráfico como fenómeno tematizado desde la perspectiva de la “guerra”. Para dar cuenta de ello indagamos en las particularidades de las operaciones discursivas que atraviesan específicamente a los editoriales del diario La Nación que tienen como tema principal el narcotráfico. De allí se desprenden, también, los siguientes objetivos específicos:
1. Rastrear los principales temas utilizados como marcos discursivos a partir de los cuales se tematiza en los editoriales sobre narcotráfico
2. Analizar las secuencias metafóricas que redefinen las formas de tratamiento político con las que debe enfrentarse al fenómeno
3. Identificar de qué manera se reproducen ciertos neologismos en la cobertura editorial y cómo repercuten en el tratamiento sobre narcotráfico.
4. Dar cuenta de los argumentos implícitos presentes en los enunciados con los cuales el narcotráfico es construido.
5. Identificar el lugar desde donde el enunciador se posiciona frente al fenómeno para entender las representaciones de sentido y los abordajes.
6. Describir de qué manera el discurso editorial intenta movilizar emocionalmente a la audiencia a través de la identificación de los pathemas explicitados en los argumentos.

Esta investigación adopta una metodología de carácter cualitativo para analizar la construcción del narcotráfico en los editoriales, complementado con un abordaje cuantitativo para dar cuenta de las repercusiones sobre el fenómeno a lo largo del tiempo e identificar la recurrencia de los principales ejes temáticos desde los cuales se delimitan los argumentos principales y las formulaciones.

El corpus se compone de 141 editoriales correspondientes al diario La Nación en los que identificamos como tema central la discusión sobre narcotráfico. Estos editoriales abarcan un periodo que comienza desde el año 2001 y finaliza en 2017. Luego de la recopilación documental, analizamos por separado cada uno de los editoriales para entender el tratamiento discursivo sobre narcotráfico y los efectos sus operaciones de asignación de sentido.

Por otra parte, es importante señalar que al ser un fenómeno que atraviesa fuertemente las disputas políticas, el diario se posiciona, dialoga y modifica sus estrategias de acuerdo al gobierno de turno. En ese sentido, se aclara que el periodo abarcado transcurre mayoritariamente durante los gobiernos de Nestor Kirchner y Cristina Fernández y solamente se incluyen dos años del mandato de Mauricio Macri. Entender el contexto es crucial ya que el diario en sus columnas editoriales cuestionará más la política sobre narcotráfico de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, mientras apoyará, en la mayoría de editoriales, el posicionamiento político de Mauricio Macri sobre el fenómeno.

Nos pareció interesante analizar los discursos editoriales tomando como fuente documental al diario La Nación, por su alcance nacional y por ser un medio de referencia histórico del país. Teniendo en cuenta, además, que la sección editorial exhibe la posición del diario como institución, dando cuenta de sus juicios, valores y perspectivas políticas, nos parece importante analizar el narcotráfico como fenómeno a la luz de los argumentos colectivos del propio diario.

Sidicaro (1993) hace un análisis histórico de las páginas editoriales del diario La Nación y señala que el diario desde sus editoriales da a conocer las perspectivas políticas y económicas de la elite argentina. Además, asegura que el diario tiene la intención de “mirar a todos los actores desde arriba” sin confundirse con ellos, es decir, se presenta a sí mismo como fuente de racionalidad en el análisis de la coyuntura. . Considera que el receptor construido por el diario es un referente de la sociedad que tiene influencia en las decisiones de poder. Por tal motivo hemos tomado como fuente documental al diario La Nación y sus editoriales para analizar los discursos sobre narcotráfico, dada la posición de referencia desde donde argumenta, la lógica explicativa de sus enunciados y las intenciones políticas con las que construye a sus lectores.

Para el análisis de este trabajo, partimos de considerar al discurso como una creación de sentido que construye para ello objetos de pensamiento a partir de la significación de los términos de los cuales se sirve (Arnoux, 2009). Estos objetos construidos por el propio discurso, pero anclados a contextos culturales, estarán atravesados por ciertos mecanismos de abordaje en donde se desestimarán algunos aspectos, mientras otros serán resaltados. Desde esta perspectiva nos interesa entender los modos con los cuales el discurso editorial construye al fenómeno del narcotráfico como objeto.

Retomamos para este trabajo otros aportes hechos por Arnoux (2009) en relación al procedimiento para la aproximación analítica de la construcción del objeto en el discurso: “(…) abordamos unidades textuales más extensas y nos detenemos en las secuencias en las que aparecen el lexema, sus sustitutos, los atributos que claramente remiten a aquel, los predicados con los que se lo asocia, las partes que se le reconocen, los otros objetos a los que se opone o con los que se enlaza, las voces que lo cobijan, los recorridos que lo privilegian.” (p. 70). En este sentido, intentamos pensar al narcotráfico como objeto discursivo construido a partir de los enfoques temáticos que delimitan su abordaje, los paradigmas a través de los cuales se materializan los sentidos sobre el fenómeno y los efectos de sentido que de ello emerge.

No obstante, cabe aclarar que los conceptos teóricos específicos de cada unidad analítica con los cuales se da cuenta de la construcción del narcotráfico como objeto discursivo, serán definidos y discutidos a medida que vayan apareciendo durante el recorrido de la tesina.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2001-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4900
]]>
Mon, 18 Oct 2021 15:02:09 -0300
<![CDATA[Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2060

Dublin Core

Título

Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1971
1989

Idioma

spa

Extent

59 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
1971
1989

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3747
]]>
Thu, 23 Sep 2021 13:39:29 -0300
<![CDATA[Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2052

Dublin Core

Título

Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco

Fecha

2014

Spatial Coverage

Descripción

Existe cierto consenso acerca de que las políticas públicas determinan orientaciones respecto del rol del Estado. Nos interesa mostrar que no es sólo a través de ellas donde aquel se pone en juego. A tales fines, analizamos el proceso histórico a través del cual el concepto de salud mental asumió ciertos contenidos específicos. Retomando aspectos que permanecieron relegados, sostenemos que tomarlos como punto de mira permite poner en visibilidad dimensiones del accionar estatal que de otro modo permanecen veladas. Desde un enfoque relacional, nos detenemos en el área de salud mental de los CeSACs, donde los vínculos que allí se tejen entre profesionales y usuarios han caído por fuera de consideración pública. Haciendo hincapié en el carácter de agentes estatales de los profesionales y en el de sujetos socialmente vulnerables de algunos de sus más asiduos consultantes para, revisitamos la cuestión del Estado para recalar en la esfera de la vida cotidiana. Mostramos cómo aquella relación asistencial se articula con las respectivas realidades de profesionales y usuarios, remitiéndonos a dos ámbitos de causación potencialmente divergentes: las condiciones institucionales y laborales de un lado, y la reproducción doméstica en contextos desfavorables del otro.

Recalando en los distintos niveles de determinación -que van desde lo estructural hasta las motivaciones subjetivas- analizamos los procesos de socialización que tienen lugar en uno y otro marco. Entendiendo que a través de ellos se accede a los modos en que dinámicas de orden macrosocial se reflejan en las rutinas cotidianas, indagamos los contornos específicos que asume lo estatal en cada uno de los niveles determinantes. Así, a lo largo del análisis de aquellos dos ámbitos de causación en su dimensión de esferas cotidianas, el rol del Estado reaparece bajo distintos mecanismos y actores: bajo la forma de arenas de disputa, de recursos, normativas, o dinámicas informales; en su cariz social o represivo; directa o indirectamente; a través de su acción y también de sus omisiones.

De tal manera, problematizando los términos con que agendas públicas definen ciertos conceptos, buscamos habilitar un análisis en tensión con una perspectiva de derechos. En la doble acepción del concepto de “reveses”, postulamos nuestros hallazgos como parte de aquellas condiciones inadvertidas de las políticas estatales que determinarán sus consecuencias no buscadas.

Idioma

spa

Extent

363 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

There exists a consensus that public policies determine orientations toward the role of the State. We aim to show that is not only through that policies that the role of State is brought into play. In order to achieve this goal we analyze the historical process through which the concept of mental health has assumed certain specific contents. Recovering aspects that have remained relegated by current definitions, we argue that through them it is possible to make visible State interventions that would otherwise remain veiled. Taking as a starting pointa relational approach, we analize the mental health´s area of CeSACs (Center of Healthcare and Community Action ) where the relationship between professionals and users have fallen out of public considerationEmphasizing the role of the professionals as agents of the State as well as the socially vulnerable group of subjects who regularly attend to the Centers, we revisit the State issue in order to focus on the sphere of daily life. We will show how this healthcare relationship is structured by the corresponding realities of professionals and users. We will refer to institutional and labor processes in the case of professionals, and to domestic reproduction in unfavorable contexts in the case of users.

Going in depth in different levels of determination -which range from structural properties to subjective motivations-, we analyze the socialization processes that take place in the corresponding frameworks. We understand that through them we can access to the ways through whichthemacro-order social dynamics reflect in daily life routines. In that concern, we investigate the specific contours that the State assumes in each level of determination. Throughout the analysis of those two areas of causation in its dimension of daily spheres, the role of the State reemerge -in its social or repressive aspect, directly or indirectly and through its action and its omissions- under different mechanisms and actors: in the form anarena of dispute, resources, regulations or informal dinamics.

Thus, discussing the terms in which public agendas define certain concepts, we put forward an analysis which discusses the perspective of rights. We postulate our findings -in the context of the double meaning of the Spanish concept of "reveses"- as part of those unnoticed conditions of statepolicies that determine their unintended consequences.

Table Of Contents

Agradecimientos

Capítulo introductorio
A. Origen y fundamentación de nuestra propuesta
A.1. Algunos interrogantes iniciales
A.2. El desafío
A.3. El problema (¿práctico, teórico,…?)
A.4. El campo de la salud: una deuda de origen
A.5. Lo (in)correcto: la ruptura. Por qué no una perspectiva de derechos
B. La perspectiva y el objeto en retroalimentación. Itinerario investigativo, procedimientos y decisiones teórico-metodológicas marco
B.1. El lugar de la teoría
B.2. El campo fenoménico y su reformulación constante
B.3. El giro etnográfico
B.4. Última gran fase: los usuarios
C. Sobre nuestro recorrido y los conceptos centrales
D. Itinerario investigativo y estructura expositiva

Sección I - Derechos y reveses de “la salud mental” como problema público

Capítulo 1. La nueva Ley Nacional de Salud Mental y el encierro como problema social
Introducción
1.1. El legado movilizado en torno de una política pública sobre la “salud mental”
1.1.1. Organismos internacionales: la carrera de un tema en agendas foráneas
1.1.2. Un referencial con resonancias progresistas
1.1.3. La impronta de los Derechos Humanos
1.2. El Estado como pluralidad, la Ciudad como marco de la Nación
1.3. Hacia una Ley Nacional
1.4. La implementación anterior a la normatización
1.5. Sin mensajero no hay mensaje: tirando al bebé junto con el agua
1.6. La “salud mental” como problema ¿sin solución?
Conclusiones preliminares

Capítulo 2. La agenda político-electoral y la cristalización de una definición
Introducción
2.1. La construcción del escenario político como dual
2.1.1. La historia reciente del kirchnerismo
2.1.2. La CABA y el ascenso del machismo
2.2. El neoliberalismo empírico del macrismo: el sector salud
2.2.1. El sistema público de salud y el rol del Estado según Mauricio Macri
2.2.1.1. Macri y la Salud Mental
2.2.2. El “Centro Cívico”: lo manicomial y un caso paradigmático
2.3. Macri o la 26.657
Conclusiones preliminares

Capítulo 3. Construyendo un problema de investigación en tensión con los términos de la política pública. El área de salud mental de los CeSACs
Introducción
3.1. El área de salud mental de los CeSACs en su contexto relacional
3.1.1. El sistema de salud en la Argentina
3.1.2. Qué implica ser un Centro de Salud y Acción Comunitaria
3.1.2.1. Crónicas de los orígenes
3.1.2.2. La sedimentación de modalidades decisorias
3.1.2.3. La historia reciente refractada en la configuración de los CeSACs
3.1.3. Salud mental en la Ciudad de Buenos Aires
3.1.3.1. Aprehender la psicología en Buenos Aires
3.2. El área de Salud Mental en los CeSACs como espacio subalterno
3.3. La inespecificidad del área de salud mental de los CeSACs
3.4. El rol de las ciencias sociales
3.4.1. Cuestiones de Estado y estados de la cuestión
Conclusiones preliminares

Sección II – La cotidianeidad en las agencias estatales

Capítulo 4. Prácticas y valoraciones cotidianas en el área de salud mental en los CeSACs
Introducción
4.1. Los sujetos de las leyes
4.1.1. “Pacientes psiquiátricos”
4.1.2. “Pacientes adictos”
4.2. Sobre lo que efectivamente hacen los psicólogos en los CeSACs
4.2.1. La asistencia
4.2.1.1. Qué es lo que se asiste
4.2.1.2. Derivaciones internas en los CeSACs
4.2.2. Prevención y promoción en la periferia
4.3. Sesgos de la implementación, por fuera de la implementación
Conclusiones preliminares

Capítulo 5. De rutas y rutinas intersectoriales: el área de Salud Mental de los CeSACs como emergente de un entramado de agencias estatales
Introducción
5.1. Vinculaciones entre los CeSACs y el sector educativo
5.1.1. El “Programa Salud Escolar”
5.1.2. Lo habitual sin formatos preestablecidos
5.1.3. Derivaciones escolares: consecuencias no buscadas y perspectiva de los agentes
5.2. Vinculaciones entre los CeSACs y el sector justicia -y afines
5.2.1. Cómo se ponen en contacto juzgados y profesionales de CeSACs
5.2.2. Instancias sucedáneas de los Juzgados
5.2.3. Criterios atomizados de respuesta
5.2.4. Conocimientos informales
Conclusiones preliminares

Capítulo 6. Contornos de lo formal y sus condiciones de producción y reproducción: las instancias jerárquicas
Introducción
6.1. De dónde emanan las directivas -Sobre la arquitectura institucional
6.1.1. La Dirección de Redes y Programas
6.1.2. La Dirección de Salud Mental
6.2. “Estadística”, ¿por “Estado”?
6.3. Los CeSACs: una muestra del mapa abigarrado de distribución de recursos
6.4. La incidencia de lo formal en las definiciones cotidianas
6.5. Socialización en una agencia estatal: la defensa de lo informal
Conclusiones preliminares

Sección III- Las condiciones de reproducción cotidiana de sujetos socialmente vulnerables

Capítulo 7. La relación con el área de salud mental de los CeSACs: un vínculo entre sujetos socialmente vulnerables y agentes estatales
Introducción
7.1. Rasgos estructurales que tienden a igualar a los consultantes de CeSACs
7.2. Sentidos agregados en el vínculo con los psicólogos
7.2.1. La entrada en consideración de las necesidades subjetivas
7.2.2. El psicólogo como parte de una red de contactos
7.2.3. Sostenerse en el CeSAC
7.3. La informalidad como patrón de relación
7.3.1. Las dinámicas de los procesos decisorios condicionan los usos
7.3.2. Conocerse
7.3.3. La selectividad como contrapartida de la interpersonalidad
7.3.4. Estela -o el alivio de los vulnerables
Conclusiones preliminares

Capítulo 8. Estado, territorio, reproducción cotidiana y sociabilidad
Introducción
8.1. Qué formas asume lo querido de mi Buenos Aires
8.1.1. Tierra de oportunidades
8.1.2. El tiempo transforma al espacio
8.1.3. Movilidad territorial más planes de vivienda. Estructurando el aislamiento
8.1.4. Sobre lo colectivo
8.1.5. Me gusta el barrio, no mis vecinos
8.2. Sociabilidad y agencias sociales
8.2.1. La asistencia como estructurante de la vida cotidiana
8.2.2. El lugar del CeSAC en la reproducción ampliada de los grupos domésticos
8.2.3. CeSACs y psicólogos: estrategias de distinción y acceso simbólico a la ciudad
8.2.4. Contornos borrosos de los CeSACs
8.2.5. El Estado, una institución entre otras
Conclusiones preliminares

Capítulo 9. La inseguridad como contexto y condición de la cotidianeidad en territorios degradados
Introducción
9.1. El problema socialmente definido como “inseguridad”
9.1.1. La “sensación de inseguridad”
9.1.1.1. La “inseguridad” para los agentes institucionales
9.1.1.2. La “inseguridad” para los usuarios
9.1.2. La gestión del espacio y la sensación territorializada del peligro
9.1.2.1. La transitabilidad
9.1.2.2. Peligro y territorio: las “ranchadas” y el problema de “la droga”
9.1.3. Efectos de la sensación de inseguridad en la estructuración temporal de la vida cotidiana
9.1.4. Consecuencias inseguras de la “inseguridad”: fuerzas represivas y sujetos vulnerables
9.2. Una atención insegura
9.3. Relaciones inseguras
9.4. Vínculos informales: la certidumbre en contextos inseguros
9.4.1. La precariedad como habitualidad para la población
9.5. Agencias estatales, no sólo sociales. La faz protectora de la criminalización
Conclusiones preliminares

A modo de cierre

Referencias bibliográficas

Anexo Metodológico

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 22 Sep 2021 11:21:24 -0300
<![CDATA[Entre dos mundos: abordajes religiosos y espirituales a los consumos de drogas.]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1979

Dublin Core

Título

Entre dos mundos: abordajes religiosos y espirituales a los consumos de drogas.

Fecha

2017

Editor

Idioma

spa

Extent

265 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-987-723-141-0

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Wed, 01 Sep 2021 19:54:51 -0300