https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Producci%C3%B3n&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T02:47:54-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/996 <![CDATA[La industria argentina de maquinaria agrícola (1870-1975): evolución y problemas de su desarrollo.]]> Resumen: Reconstruimos la historia de la fabricación de maquinaria e implementos agrícolas en Argentina entre 1860 y 1975, en el marco del desarrollo de la rama a nivel mundial, particularmente en los Estados Unidos. Buscamos avanzar con los factores que permitieron su evolución y los que la limitaron, como el abastecimiento de materia prima, la industria auxiliar y la competencia internacional.]]> 2021-11-25T08:29:27-03:00

Dublin Core

Título

La industria argentina de maquinaria agrícola (1870-1975): evolución y problemas de su desarrollo.

Autor/es

Fecha

2009

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1204 <![CDATA[Hambre para gobernar : un abordaje de la noción de “hambre” en el discurso contemporáneo]]> Lado A: Inercias de la noción de “hambre” en la economía capitalista La gran mayoría de las explicaciones que intentan dar cuenta del fenómeno del hambre estudiando sus causas y sus posibles soluciones, la vinculan a la falta de alimento, ya sea por cuestiones técnicas, naturales o de distribución.

Algunas de ellas, como lo hace la economía política clásica o las derivaciones de la teoría de la catástrofe malthusiana, afirman que hay escasez, hecho que podría desprenderse de una cuestión natural: la tierra es avara y los recursos que provienen de ella simplemente no alcanzan para proveer las necesidades de todos.

También, según otras explicaciones, podría resultar de la ineficacia técnica: habría que producir más y más rápido para que las riquezas puedan expandirse a toda la población del planeta. El problema, así planteado, se ubica entre la tierra, los hombres y su técnica.

Estas explicaciones han sido cuestionadas en numerosas ocasiones y, al respecto, ya a mediados del siglo XIX, Friedrich Engels denunciaba los desajustes del sistema capitalista: Hoy la gran industria choca ya con el régimen burgués de producción (…) crea, de una parte, una proletarización cada vez mayor de las grandes masas del pueblo, y de otra parte, una masa creciente de productos que no encuentran salida. Superproducción y miseria de las masas (…) he aquí la absurda contradicción en que desemboca la gran industria y que reclama imperiosamente la liberación de las fuerzas productivas, mediante un cambio del modo de producción (1886:388).

También Murray Bookchin advertía, muchos años después y desde otra perspectiva, que: La técnica existente del mundo occidental puede proveer más que una suficiencia de bienes que satisfagan las necesidades razonables de todos. Por suerte, se ha escrito mucho para probar que no se precisa negar a nadie ni la comida ni la vestimenta ni el cobijo ni ninguna otra comodidad de la vida (1999:378).

Aunque esta perspectiva de la escasez pueda seguir vigente en la discursividad actual, ya que es el axioma en el que se basa la economía capitalista, ésta encuentra serias contradicciones con el desarrollo tecnológico alcanzado en nuestra época. En efecto, argumentos que se basen en la incapacidad técnica, económica, o en la idea de una humanidad desprovista frente a los designios de una naturaleza caprichosa, en una era caracterizada por la robótica, la automatización técnica y la manipulación genética, es decir por avances técnicos sin precedentes, no son verosímiles ni siquiera argumentativamente. Es por eso que el acento pasó de la escasez a la distribución. El problema ya no se ubica entre la tierra, los hombres y su técnica. El problema se sitúa, ahora, entre los hombres mismos y su modo de organización.

En un informe sobre “Las Causas del Hambre” (TVE1, 2006), Jean Ziegler (relator especial de la ONU) señala como una aberración el hecho de que millones de personas mueran de hambre en un mundo que reboza de riquezas. Este absurdo responde al fuerte monopolio, por parte de sociedades transcontinentales, del producto bruto mundial, es decir, de todo lo producido en el mundo durante un año. Son estas compañías –muchas veces incluso más poderosas que los Estados-, las principales responsables de este mal. Ellas buscan beneficios económicos sin plantear estrategias de responsabilidad social o de redistribución, a costa de la destrucción de millones de personas.

Dentro de este segundo conjunto de explicaciones, es posible situar la perspectiva de Amartya Sen, que propone un punto novedoso al respecto, ya que afirma que como el hambre tiene que ver con la disponibilidad de alimento (o en este caso, con la falta de esa disponibilidad), dentro de esta problemática quedan implicados inmediata y directamente los derechos de propiedad sobre éstos.

¿Tiene el derecho a la propiedad un valor intrínseco propio o se trata de un valor instrumental para la consecución de otros derechos? Al respecto, Sen señala que todo derecho debe ser evaluado globalmente, analizando sus consecuencias, por lo que esa pregunta queda fuera de cuestión. En efecto, aun considerando que los derechos de propiedad pudieran tener cierta importancia moral intrínseca, si ellos produjeran miserias humanas, sufrimiento, hambre, desnutrición o pobreza, esos “desvalores” tendrían más fuerza moral que la importancia moral intrínseca de los derechos de propiedad.

Este es el caso de la problemática actual del hambre, “el sistema completo de derechos de adquisición y de transferencia está implicado en el surgimiento y en la persistencia del hambre y la inanición” (Sen, 2001:110). Por eso, las grandes hambrunas deben ser entendidas en términos de “fallas de los sistemas de titulación”, ya que “una persona puede morir de inanición si ni su dotación ni lo que puede obtener por intercambio generan una cantidad adecuada de alimento” (2001:107).

Si analizamos el hambre como una falla en el sistema de disposiciones institucionales, deviene posible –y necesario- apuntar a políticas de prevención que corrijan o subsanen los males provocados. Esto requeriría el incremento de títulos de los grupos desposeídos para garantizar un mínimo para todos; pero para ello serían necesarias políticas de redistribución, que implicarían la intervención de los Estados, la decisión de los gobiernos para impulsar el crecimiento económico y la realización de ajustes distributivos.

Lo que propone Sen es una política de transferencia de ingresos para combatir las hambrunas: evidentemente, elevar la titulación de los grupos más vulnerables llevaría a disminuir la de los más prósperos, pero esto provocaría la violación de los derechos de propiedad de los últimos. Así, si se considerara a los derechos de titulación como moralmente inviolables esta propuesta sería inviable, aun cuando pudiese salvar de la muerte a miles o millones de personas. Pero, nuevamente, considerando los derechos en relación a sus consecuencias, podría ser justificada por el correlato positivo de esa violación.

Las observaciones de Sen no sólo son importantes sino también necesarias, porque abren las puertas al cuestionamiento de ciertos valores que se nos presentan como naturales. Un análisis que presenta los derechos vinculándolos a un sistema de relaciones, causas y efectos, logra exponer con gran claridad la forma en la que algunas de nuestras prioridades devienen absurdas.

Pero más allá de la posibilidad de desmitificar los enunciados que argumentan escasez o incapacidad técnica, y valorizar la posibilidad de cuestionar ciertos derechos, a la luz de sus efectos globales, es necesaria, en mi opinión, una mirada desde el discurso. Discurso que nos implica cotidianamente y que organiza nuestro mundo, nuestro sistema significante, nuestras representaciones y nuestras prácticas.

Obviar un trabajo desde el discurso implicaría correr el grave riesgo de quedar atrapado en los términos que el capitalismo propone y, con ellos, asumir las salidas previstas por el mismo sistema. Riesgo que, a su vez, se potencia con la pericia del discurso capitalista que con gran facilidad incorpora los sentidos, términos y conceptos de otros discursos, asignándoles un lugar dentro de su propio sistema significante, y reformulándolos a partir de sus propias reglas y sistemas de relaciones.

La existencia de hambre en épocas de un avance técnico superior a cualquier otro momento histórico, presenta una doble articulación dentro del discurso capitalista. Por un lado aparece, dentro de un sistema que se presenta como racional y necesario, como un punto que conjuga en sí mismo pura irracionalidad. Por otro lado, esta misma irracionalidad denuncia y señala la no-necesidad, el artificio que se presenta como realidad. Es por eso que puede ser analizada como síntoma del sistema capitalista y, en tanto tal, como elemento que delata a todo un régimen que, inmerso en la superabundancia -y no en la escasez- mata de hambre.

Lado B: Sobre este trabajo. Luego de revisar diferentes publicaciones académicas, documentos, artículos, ensayos e informes sobre “hambre”, y más allá de las diferentes perspectivas expuestas, reflexioné sobre dos cuestiones que se repetían en todos ellos: Primero, esa hambre de la que millones mueren -concreta, real y corporalmente- circula discursivamente, en la actualidad, como una realidad medible y cuantificable, con cifras anónimas, índices y probabilidades, más allá de los cuerpos que la padecen.

Segundo, “para comer hay que trabajar” dicen los gobiernos, “hay hambre porque no hay trabajo” reclaman multitudes. ¿Es un tema de proporciones bíblicas?: “Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma” (Pablo, 3:10), rezaba La Segunda Epístola del Apóstol San Pablo y, en esa misma línea, uno de los principios socialistas básicos: “el que no trabaja, no come”.

La relación entre producción y consumo aparece desdibujada: para comer no hay que producir, hay que trabajar, y todo indica que los bienes consumidos aparecen por arte de magia, porque nadie los produce. Pero, ¿por qué “hambre” se configura de esta manera? Es decir, por qué aparece como un fenómeno medible y cuantificable, por un lado; y por qué como efecto de “la falta de trabajo” entendiendo “trabajo” como actividad abstracta dentro del sistema capitalista, por el otro. Qué sistemas de relaciones y mecanismos articulan la discursividad sobre esta realidad, qué efectos tienen, qué conductas prevén.

Este ensayo pretende, como objetivo general, contribuir a la discusión acerca de cómo la noción de “hambre” se gesta, se reproduce y circula en el discurso capitalista; entendiendo que el discurso, más allá de lo lingüístico, funciona. Y lo hace a partir de articulaciones significantes que proveen normas de pensamiento, de representación, de práctica.

Así, de este objetivo general se desprendieron una serie de objetivos específicos que son los de ejemplificar y problematizar esos dos modos a través de los cuales es posible configurar discursos sobre “hambre” en la actualidad; realizar una historización de la noción de “trabajo” partiendo de su acepción de producción concreta de los medios de vida, hasta su significación actual de actividad abstracta y virtual; caracterizar las nociones de “trabajo abstracto” y “trabajo inmaterial” y una posible vinculación entre tecnologización de la actividad productiva y tecnologización de la problemática del hambre; establecer relaciones entre la idea de cuantificación de la naturaleza y una posible cuantificación de los hombres; indagar los efectos del lugar que ocupa el cuerpo dentro de la discursividad contemporánea de “hambre”; y, finalmente, vincular las modalidades de enunciación expuestas con la construcción del cuerpo de la población, como blanco del gobierno, expuesto por Michel Foucault.

Con el norte de cumplir esos objetivos, llevé a cabo las siguientes tareas de investigación: relevamiento de bibliografía y de documentos desarrollados por diferentes organismos internacionales sobre el tema; sistematización de ejemplos paradigmáticos tomados de los medios de comunicación; hermenéutica crítica del material relevado; análisis del discurso; historización y problematización de diferentes nociones y fenómenos; reconstrucción de las condiciones de posibilidad y emergencia de enunciados; y elaboración y desarrollo de
hipótesis.

La posibilidad de realizar un análisis del discurso contemporáneo sobre el “hambre” podría servir para establecer ciertas claves sobre la actualidad de ese fenómeno, para comprender “por dónde pasa la cosa, cómo pasa, entre quiénes, entre qué puntos, de acuerdo con qué procedimientos y con qué efectos” (Foucault, 2006:16) y proponer, tal vez, algunos puntos clave, líneas de fuerza, cerrojos y obstáculos, “hacer un análisis que sea eficaz en términos tácticos” (2006:18).

Este trabajo está organizado en 4 capítulos. En el primero de ellos se desarrollan algunos casos que ejemplifican los modos en los que es posible configurar enunciados sobre “hambre” en la actualidad, poniendo especial atención en dos modalidades de enunciación. A saber: la circulación de “hambre” a través de cifras; y de “hambre” como consecuencia de la “falta de trabajo”. En el segundo capítulo se abordan cuestiones referidas a las nociones de “producción” y “trabajo”, haciendo énfasis en el desarrollo histórico de las mismas y su posible vinculación con la circulación de “hambre” en el discurso contemporáneo. En el tercer capítulo se hace hincapié en la relación entre “hambre” y el surgimiento de la población, tomando las contribuciones de Foucault. Por último, el cuarto capítulo despliega, también a partir de sus desarrollos, la cuestión del gobierno de la población y su relación con el Estado, vinculando todo esto a las construcciones discursivas sobre “hambre”: los objetivos desarrollados, los instrumentos construidos y las incumbencias previstas.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Hambre para gobernar : un abordaje de la noción de “hambre” en el discurso contemporáneo

Autor/es

Colaborador

D'Odorico, Gabriela

Fecha

2019

Descripción

Lado A: Inercias de la noción de “hambre” en la economía capitalista La gran mayoría de las explicaciones que intentan dar cuenta del fenómeno del hambre estudiando sus causas y sus posibles soluciones, la vinculan a la falta de alimento, ya sea por cuestiones técnicas, naturales o de distribución.

Algunas de ellas, como lo hace la economía política clásica o las derivaciones de la teoría de la catástrofe malthusiana, afirman que hay escasez, hecho que podría desprenderse de una cuestión natural: la tierra es avara y los recursos que provienen de ella simplemente no alcanzan para proveer las necesidades de todos.

También, según otras explicaciones, podría resultar de la ineficacia técnica: habría que producir más y más rápido para que las riquezas puedan expandirse a toda la población del planeta. El problema, así planteado, se ubica entre la tierra, los hombres y su técnica.

Estas explicaciones han sido cuestionadas en numerosas ocasiones y, al respecto, ya a mediados del siglo XIX, Friedrich Engels denunciaba los desajustes del sistema capitalista: Hoy la gran industria choca ya con el régimen burgués de producción (…) crea, de una parte, una proletarización cada vez mayor de las grandes masas del pueblo, y de otra parte, una masa creciente de productos que no encuentran salida. Superproducción y miseria de las masas (…) he aquí la absurda contradicción en que desemboca la gran industria y que reclama imperiosamente la liberación de las fuerzas productivas, mediante un cambio del modo de producción (1886:388).

También Murray Bookchin advertía, muchos años después y desde otra perspectiva, que: La técnica existente del mundo occidental puede proveer más que una suficiencia de bienes que satisfagan las necesidades razonables de todos. Por suerte, se ha escrito mucho para probar que no se precisa negar a nadie ni la comida ni la vestimenta ni el cobijo ni ninguna otra comodidad de la vida (1999:378).

Aunque esta perspectiva de la escasez pueda seguir vigente en la discursividad actual, ya que es el axioma en el que se basa la economía capitalista, ésta encuentra serias contradicciones con el desarrollo tecnológico alcanzado en nuestra época. En efecto, argumentos que se basen en la incapacidad técnica, económica, o en la idea de una humanidad desprovista frente a los designios de una naturaleza caprichosa, en una era caracterizada por la robótica, la automatización técnica y la manipulación genética, es decir por avances técnicos sin precedentes, no son verosímiles ni siquiera argumentativamente. Es por eso que el acento pasó de la escasez a la distribución. El problema ya no se ubica entre la tierra, los hombres y su técnica. El problema se sitúa, ahora, entre los hombres mismos y su modo de organización.

En un informe sobre “Las Causas del Hambre” (TVE1, 2006), Jean Ziegler (relator especial de la ONU) señala como una aberración el hecho de que millones de personas mueran de hambre en un mundo que reboza de riquezas. Este absurdo responde al fuerte monopolio, por parte de sociedades transcontinentales, del producto bruto mundial, es decir, de todo lo producido en el mundo durante un año. Son estas compañías –muchas veces incluso más poderosas que los Estados-, las principales responsables de este mal. Ellas buscan beneficios económicos sin plantear estrategias de responsabilidad social o de redistribución, a costa de la destrucción de millones de personas.

Dentro de este segundo conjunto de explicaciones, es posible situar la perspectiva de Amartya Sen, que propone un punto novedoso al respecto, ya que afirma que como el hambre tiene que ver con la disponibilidad de alimento (o en este caso, con la falta de esa disponibilidad), dentro de esta problemática quedan implicados inmediata y directamente los derechos de propiedad sobre éstos.

¿Tiene el derecho a la propiedad un valor intrínseco propio o se trata de un valor instrumental para la consecución de otros derechos? Al respecto, Sen señala que todo derecho debe ser evaluado globalmente, analizando sus consecuencias, por lo que esa pregunta queda fuera de cuestión. En efecto, aun considerando que los derechos de propiedad pudieran tener cierta importancia moral intrínseca, si ellos produjeran miserias humanas, sufrimiento, hambre, desnutrición o pobreza, esos “desvalores” tendrían más fuerza moral que la importancia moral intrínseca de los derechos de propiedad.

Este es el caso de la problemática actual del hambre, “el sistema completo de derechos de adquisición y de transferencia está implicado en el surgimiento y en la persistencia del hambre y la inanición” (Sen, 2001:110). Por eso, las grandes hambrunas deben ser entendidas en términos de “fallas de los sistemas de titulación”, ya que “una persona puede morir de inanición si ni su dotación ni lo que puede obtener por intercambio generan una cantidad adecuada de alimento” (2001:107).

Si analizamos el hambre como una falla en el sistema de disposiciones institucionales, deviene posible –y necesario- apuntar a políticas de prevención que corrijan o subsanen los males provocados. Esto requeriría el incremento de títulos de los grupos desposeídos para garantizar un mínimo para todos; pero para ello serían necesarias políticas de redistribución, que implicarían la intervención de los Estados, la decisión de los gobiernos para impulsar el crecimiento económico y la realización de ajustes distributivos.

Lo que propone Sen es una política de transferencia de ingresos para combatir las hambrunas: evidentemente, elevar la titulación de los grupos más vulnerables llevaría a disminuir la de los más prósperos, pero esto provocaría la violación de los derechos de propiedad de los últimos. Así, si se considerara a los derechos de titulación como moralmente inviolables esta propuesta sería inviable, aun cuando pudiese salvar de la muerte a miles o millones de personas. Pero, nuevamente, considerando los derechos en relación a sus consecuencias, podría ser justificada por el correlato positivo de esa violación.

Las observaciones de Sen no sólo son importantes sino también necesarias, porque abren las puertas al cuestionamiento de ciertos valores que se nos presentan como naturales. Un análisis que presenta los derechos vinculándolos a un sistema de relaciones, causas y efectos, logra exponer con gran claridad la forma en la que algunas de nuestras prioridades devienen absurdas.

Pero más allá de la posibilidad de desmitificar los enunciados que argumentan escasez o incapacidad técnica, y valorizar la posibilidad de cuestionar ciertos derechos, a la luz de sus efectos globales, es necesaria, en mi opinión, una mirada desde el discurso. Discurso que nos implica cotidianamente y que organiza nuestro mundo, nuestro sistema significante, nuestras representaciones y nuestras prácticas.

Obviar un trabajo desde el discurso implicaría correr el grave riesgo de quedar atrapado en los términos que el capitalismo propone y, con ellos, asumir las salidas previstas por el mismo sistema. Riesgo que, a su vez, se potencia con la pericia del discurso capitalista que con gran facilidad incorpora los sentidos, términos y conceptos de otros discursos, asignándoles un lugar dentro de su propio sistema significante, y reformulándolos a partir de sus propias reglas y sistemas de relaciones.

La existencia de hambre en épocas de un avance técnico superior a cualquier otro momento histórico, presenta una doble articulación dentro del discurso capitalista. Por un lado aparece, dentro de un sistema que se presenta como racional y necesario, como un punto que conjuga en sí mismo pura irracionalidad. Por otro lado, esta misma irracionalidad denuncia y señala la no-necesidad, el artificio que se presenta como realidad. Es por eso que puede ser analizada como síntoma del sistema capitalista y, en tanto tal, como elemento que delata a todo un régimen que, inmerso en la superabundancia -y no en la escasez- mata de hambre.

Lado B: Sobre este trabajo. Luego de revisar diferentes publicaciones académicas, documentos, artículos, ensayos e informes sobre “hambre”, y más allá de las diferentes perspectivas expuestas, reflexioné sobre dos cuestiones que se repetían en todos ellos: Primero, esa hambre de la que millones mueren -concreta, real y corporalmente- circula discursivamente, en la actualidad, como una realidad medible y cuantificable, con cifras anónimas, índices y probabilidades, más allá de los cuerpos que la padecen.

Segundo, “para comer hay que trabajar” dicen los gobiernos, “hay hambre porque no hay trabajo” reclaman multitudes. ¿Es un tema de proporciones bíblicas?: “Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma” (Pablo, 3:10), rezaba La Segunda Epístola del Apóstol San Pablo y, en esa misma línea, uno de los principios socialistas básicos: “el que no trabaja, no come”.

La relación entre producción y consumo aparece desdibujada: para comer no hay que producir, hay que trabajar, y todo indica que los bienes consumidos aparecen por arte de magia, porque nadie los produce. Pero, ¿por qué “hambre” se configura de esta manera? Es decir, por qué aparece como un fenómeno medible y cuantificable, por un lado; y por qué como efecto de “la falta de trabajo” entendiendo “trabajo” como actividad abstracta dentro del sistema capitalista, por el otro. Qué sistemas de relaciones y mecanismos articulan la discursividad sobre esta realidad, qué efectos tienen, qué conductas prevén.

Este ensayo pretende, como objetivo general, contribuir a la discusión acerca de cómo la noción de “hambre” se gesta, se reproduce y circula en el discurso capitalista; entendiendo que el discurso, más allá de lo lingüístico, funciona. Y lo hace a partir de articulaciones significantes que proveen normas de pensamiento, de representación, de práctica.

Así, de este objetivo general se desprendieron una serie de objetivos específicos que son los de ejemplificar y problematizar esos dos modos a través de los cuales es posible configurar discursos sobre “hambre” en la actualidad; realizar una historización de la noción de “trabajo” partiendo de su acepción de producción concreta de los medios de vida, hasta su significación actual de actividad abstracta y virtual; caracterizar las nociones de “trabajo abstracto” y “trabajo inmaterial” y una posible vinculación entre tecnologización de la actividad productiva y tecnologización de la problemática del hambre; establecer relaciones entre la idea de cuantificación de la naturaleza y una posible cuantificación de los hombres; indagar los efectos del lugar que ocupa el cuerpo dentro de la discursividad contemporánea de “hambre”; y, finalmente, vincular las modalidades de enunciación expuestas con la construcción del cuerpo de la población, como blanco del gobierno, expuesto por Michel Foucault.

Con el norte de cumplir esos objetivos, llevé a cabo las siguientes tareas de investigación: relevamiento de bibliografía y de documentos desarrollados por diferentes organismos internacionales sobre el tema; sistematización de ejemplos paradigmáticos tomados de los medios de comunicación; hermenéutica crítica del material relevado; análisis del discurso; historización y problematización de diferentes nociones y fenómenos; reconstrucción de las condiciones de posibilidad y emergencia de enunciados; y elaboración y desarrollo de
hipótesis.

La posibilidad de realizar un análisis del discurso contemporáneo sobre el “hambre” podría servir para establecer ciertas claves sobre la actualidad de ese fenómeno, para comprender “por dónde pasa la cosa, cómo pasa, entre quiénes, entre qué puntos, de acuerdo con qué procedimientos y con qué efectos” (Foucault, 2006:16) y proponer, tal vez, algunos puntos clave, líneas de fuerza, cerrojos y obstáculos, “hacer un análisis que sea eficaz en términos tácticos” (2006:18).

Este trabajo está organizado en 4 capítulos. En el primero de ellos se desarrollan algunos casos que ejemplifican los modos en los que es posible configurar enunciados sobre “hambre” en la actualidad, poniendo especial atención en dos modalidades de enunciación. A saber: la circulación de “hambre” a través de cifras; y de “hambre” como consecuencia de la “falta de trabajo”. En el segundo capítulo se abordan cuestiones referidas a las nociones de “producción” y “trabajo”, haciendo énfasis en el desarrollo histórico de las mismas y su posible vinculación con la circulación de “hambre” en el discurso contemporáneo. En el tercer capítulo se hace hincapié en la relación entre “hambre” y el surgimiento de la población, tomando las contribuciones de Foucault. Por último, el cuarto capítulo despliega, también a partir de sus desarrollos, la cuestión del gobierno de la población y su relación con el Estado, vinculando todo esto a las construcciones discursivas sobre “hambre”: los objetivos desarrollados, los instrumentos construidos y las incumbencias previstas.

Idioma

spa

Extent

72 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3592
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1450 <![CDATA[Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política]]> La tesis presenta una reconstrucción crítica del debate existente en el marxismo en torno a la forma en que se determina el salario real y el papel que ocupa la acción política sindical de la clase obrera en esa determinación. En la primera parte, se despliegan los argumentos de las distintas posiciones existentes en el marxismo sobre la problemática y se las someten a crítica. El ordenamiento de los debates se organiza partiendo de una controversia que remite a las manifestaciones más inmediatas de la problemática para ir abordando discusiones cada vez más fundamentales que se desprenden unas de otras a partir del análisis crítico. En la segunda parte, la tesis propone una lectura alternativa del legado de la crítica marxiana de la economía política que procura dar respuesta a los interrogantes abiertos en la reconstrucción crítica de los debates abordados. La organización temática en este caso se invierte especularmente, avanzando desde el reconocimiento de las formas fundamentales que quedaron pendientes de resolución en la primera parte de la tesis hacia las manifestaciones más inmediatas de las mismas. La discusión con los autores marxistas se estructura a partir del abordaje de cuatro controversias troncales. Se sostiene que, tomadas de conjunto, éstas permiten reconstruir, a partir de sus núcleos explicativos, las llamadas teorías marxistas del salario y de la acción sindical desde las distintas perspectivas en cuestión.

La primera de las polémicas (capítulo uno) es la atinente a la presunta tendencia a la pauperización de la clase obrera. De ella se desprende el análisis de dos problemáticas. Por un lado, la de la necesidad de una acción revolucionaria por parte de la clase obrera en vistas a superar el modo de producción capitalista y el rol de la acción política sindical en dicha superación. Por otro, el problema de la determinación del valor de la fuerza de trabajo de la cual el salario es sólo su expresión dineraria. Al abordar esta segunda controversia (capítulo 2) se argumenta que los debates, aun con sus matices, presentan un núcleo común: el de negar la pureza de la condición de mercancía de la fuerza de trabajo por considerar que la determinación de su valor se encuentra asociada a la lucha de clases. Se abre, por lo tanto, la necesidad de abordar la cuestión del carácter mercantil de la fuerza de trabajo (capítulo 3), eje de toda la explicación del salario y, por lo tanto, de la acción sindical en la obra de Marx. Presentada esta controversia y realizadas las críticas pertinentes a la literatura especializada, la tesis aborda una última discusión (capítulo 4): la cuestión del grado de completitud que presenta la obra de Marx en general y en lo atinente a la cuestión del salario, el trabajo asalariado y la lucha de clases en particular. El carácter de borrador de los escritos últimos de Marx, en conjunto con la existencia de distintos planes de su obra, ha propiciado una discusión en torno a si Marx logró o no exponer su explicación del salario y de la acción sindical de manera acabada. En términos generales, quienes consideran que la obra de Marx se encuentra inconclusa focalizan en la ausencia de una explicación de las formas políticas de la determinación salarial. Por su parte, aquellos que sostienen que Marx logró completar el plan de su obra argumentan a favor de la existencia de una teoría completa del salario y la acción sindical. La tesis discute estas perspectivas.

En la segunda parte de la tesis se plantea una solución alternativa a los problemas abordados y discutidos en la primera parte que se sustenta en la evidencia textual de la obra de Marx en su conjunto y algunos desarrollos recientes en la literatura especializada. La solución provista se enmarca desde la perspectiva según la cual las relaciones políticas son la forma concreta en que se realizan y, por lo tanto, existen, las relaciones económicas. De esta manera, se argumenta que la acción sindical de la clase trabajadora media la realización del valor de la fuerza de trabajo que ya ha sido determinado por el proceso de su producción. Bajo este abordaje se despliegan las determinaciones del carácter mercantil de la fuerza de trabajo y de la forma en que se determina su valor en términos cualitativos (capítulo 5), de donde se concluye que la fuerza de trabajo es una mercancía como cualquier otra. Luego, se analiza la determinación cuantitativa del valor de esta mercancía y su tendencia con el desarrollo de la acumulación de capital (capítulo 6), poniendo el eje en la transformación de los atributos productivos de las y los trabajadores como determinante esencial. Sobre esta base, se presenta el análisis de la necesidad de existir de la acción política sindical y de la lucha de clases y, consecuentemente, se analiza la forma salario en la que se realiza el valor de la fuerza de trabajo y su tendencia (capítulo 7). Finalmente, se aborda la problemática de la tendencia del modo de producción capitalista y la forma que toma la necesidad de su superación a manos de la acción política de la clase obrera (capítulo 8). En contraposición a las posiciones presentadas en la primera parte de la tesis, se sostiene que la acción política sindical de la clase obrera cumple un papel fundamental en la tendencia hacia la superación del capitalismo al forzar el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad. ]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

Acción sindical y salario real en la crítica de la economía política

Autor/es

Colaborador

Guevara, Sebastián Luis
Caligaris, Gastón

Fecha

2018

Descripción

La tesis presenta una reconstrucción crítica del debate existente en el marxismo en torno a la forma en que se determina el salario real y el papel que ocupa la acción política sindical de la clase obrera en esa determinación. En la primera parte, se despliegan los argumentos de las distintas posiciones existentes en el marxismo sobre la problemática y se las someten a crítica. El ordenamiento de los debates se organiza partiendo de una controversia que remite a las manifestaciones más inmediatas de la problemática para ir abordando discusiones cada vez más fundamentales que se desprenden unas de otras a partir del análisis crítico. En la segunda parte, la tesis propone una lectura alternativa del legado de la crítica marxiana de la economía política que procura dar respuesta a los interrogantes abiertos en la reconstrucción crítica de los debates abordados. La organización temática en este caso se invierte especularmente, avanzando desde el reconocimiento de las formas fundamentales que quedaron pendientes de resolución en la primera parte de la tesis hacia las manifestaciones más inmediatas de las mismas. La discusión con los autores marxistas se estructura a partir del abordaje de cuatro controversias troncales. Se sostiene que, tomadas de conjunto, éstas permiten reconstruir, a partir de sus núcleos explicativos, las llamadas teorías marxistas del salario y de la acción sindical desde las distintas perspectivas en cuestión.

La primera de las polémicas (capítulo uno) es la atinente a la presunta tendencia a la pauperización de la clase obrera. De ella se desprende el análisis de dos problemáticas. Por un lado, la de la necesidad de una acción revolucionaria por parte de la clase obrera en vistas a superar el modo de producción capitalista y el rol de la acción política sindical en dicha superación. Por otro, el problema de la determinación del valor de la fuerza de trabajo de la cual el salario es sólo su expresión dineraria. Al abordar esta segunda controversia (capítulo 2) se argumenta que los debates, aun con sus matices, presentan un núcleo común: el de negar la pureza de la condición de mercancía de la fuerza de trabajo por considerar que la determinación de su valor se encuentra asociada a la lucha de clases. Se abre, por lo tanto, la necesidad de abordar la cuestión del carácter mercantil de la fuerza de trabajo (capítulo 3), eje de toda la explicación del salario y, por lo tanto, de la acción sindical en la obra de Marx. Presentada esta controversia y realizadas las críticas pertinentes a la literatura especializada, la tesis aborda una última discusión (capítulo 4): la cuestión del grado de completitud que presenta la obra de Marx en general y en lo atinente a la cuestión del salario, el trabajo asalariado y la lucha de clases en particular. El carácter de borrador de los escritos últimos de Marx, en conjunto con la existencia de distintos planes de su obra, ha propiciado una discusión en torno a si Marx logró o no exponer su explicación del salario y de la acción sindical de manera acabada. En términos generales, quienes consideran que la obra de Marx se encuentra inconclusa focalizan en la ausencia de una explicación de las formas políticas de la determinación salarial. Por su parte, aquellos que sostienen que Marx logró completar el plan de su obra argumentan a favor de la existencia de una teoría completa del salario y la acción sindical. La tesis discute estas perspectivas.

En la segunda parte de la tesis se plantea una solución alternativa a los problemas abordados y discutidos en la primera parte que se sustenta en la evidencia textual de la obra de Marx en su conjunto y algunos desarrollos recientes en la literatura especializada. La solución provista se enmarca desde la perspectiva según la cual las relaciones políticas son la forma concreta en que se realizan y, por lo tanto, existen, las relaciones económicas. De esta manera, se argumenta que la acción sindical de la clase trabajadora media la realización del valor de la fuerza de trabajo que ya ha sido determinado por el proceso de su producción. Bajo este abordaje se despliegan las determinaciones del carácter mercantil de la fuerza de trabajo y de la forma en que se determina su valor en términos cualitativos (capítulo 5), de donde se concluye que la fuerza de trabajo es una mercancía como cualquier otra. Luego, se analiza la determinación cuantitativa del valor de esta mercancía y su tendencia con el desarrollo de la acumulación de capital (capítulo 6), poniendo el eje en la transformación de los atributos productivos de las y los trabajadores como determinante esencial. Sobre esta base, se presenta el análisis de la necesidad de existir de la acción política sindical y de la lucha de clases y, consecuentemente, se analiza la forma salario en la que se realiza el valor de la fuerza de trabajo y su tendencia (capítulo 7). Finalmente, se aborda la problemática de la tendencia del modo de producción capitalista y la forma que toma la necesidad de su superación a manos de la acción política de la clase obrera (capítulo 8). En contraposición a las posiciones presentadas en la primera parte de la tesis, se sostiene que la acción política sindical de la clase obrera cumple un papel fundamental en la tendencia hacia la superación del capitalismo al forzar el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad.

Idioma

spa

Extent

249 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

The thesis presents a critical reconstruction of the Marxist debate about the way in which the real wage is determined and the role of working class trade union’s action in this determination. In the first part, we display a critic analysis of the arguments developed by different positions existing in Marxism. The debates are organized starting from a controversy that refers to the most immediate manifestations of the problem in order to address increasingly fundamental discussions that emerge from the critical analysis of each other. In the second part, the thesis proposes an alternative reading of the legacy of the Marxian critique of the political economy that seeks to provide answers to the questions that were opened in the critical reconstruction of the debates that have been addressed. The subject organization in this case is reversed, moving from the recognition of the fundamental forms that remained unresolved in the first part of the thesis to their most immediate manifestations. The discussion with Marxist authors is structured by the approach of four main controversies. It is argued that, taken as a whole, these allow the reconstruction of the so-called Marxist’s wage and trade union action theories from the different perspectives that are presented.

The first controversy (chapter one) is the one concerning the presumed tendency towards the impoverishment of the working class. Two questions that need analyses are deduced from it. On the one hand, the need for revolutionary action of the working class to overcome the capitalist mode of production and the role of trade union political action in overcoming it. On the other hand, the problem of how value of the labor power, of which the wage is only its monetary expression, is determined. In addressing this second controversy (chapter 2), it is argued that the debates, even with their nuances, have a common core: that of denying the purity of the commodity nature of the labor power by considering that the determination of its value is associated to class struggle. There is, therefore, a need to address the question of the commodity nature of labor power (Chapter 3), which is at the heart of the whole explanation of wages and, therefore, of trade union action in Marx's work. Once this controversy has been presented and the relevant critiques of the specialized literature have been made, the thesis deals with a final discussion (chapter 4): the question of the degree of completeness of Marx's work in general and on the question of wages, wage labor and class struggle in particular. The draft nature of Marx's recent writings, together with the existence of different plans for his work, has led to a discussion about whether or not Marx managed to present his explanation of wages and trade union action in a complete way. In general terms, those who consider Marx's work unfinished focus on the absence of an explanation about the political forms of wage determination. On the other hand, those who argue that Marx managed to complete the plan for his work argue in favor of the existence of a complete theory of wages and union action. The thesis discusses both perspectives.

The second part of the thesis proposes an alternative solution to the problems addressed and discussed in the first part, based on the textual evidence of Marx's work as a whole and some recent developments in the specialized literature. The solution provided is framed from the perspective that political relations are the concrete form in which economic relations are carried out and, therefore, exist. In this way, it is argued that the union action of the working class allows the realization of the value of labor power that has already been determined by the process of production. Under this approach, the determination of the commodity nature of labor power and the way in which its value is determined in qualitative terms (chapter 5) are displayed, from which it is concluded that the labor force is a commodity like any other. Consequently, we analyze the quantitative determination of the value of labor power and its trend with the development of capital accumulation (chapter 6), placing the focus on the transformation of the productive attributes of workers as an essential determinant. On this basis, the analysis of the raison to be of trade union political action and class struggle is presented. Consequently, we present the way in which the value of labor power is realized and its tendency (chapter 7). Finally, the thesis deals with the problem capitalism tendency and the need for working class to overcome it by its revolutionary action (chapter 8). In contrast to the positions presented in the first part of the thesis, it is argued that union action of working class plays a fundamental role in the tendency towards overcoming capitalism by forcing the development of the productive powers of society.

Table Of Contents

Introducción general

Primera parte: Interpretaciones y controversias marxistas sobre el salario y la acción sindical

Capítulo 1: El inicio de la controversia en torno al salario: la teoría de la pauperización y el rol de acción sindical
Introducción
El debate sobre la pauperización, inicio y evolución
Los términos del debate
La crítica de Bernstein
La respuesta del marxismo “ortodoxo”
Consolidación de la explicación de un empobrecimiento tendencial relativo
Acción sindical, salario y superación del capitalismo
Conclusión

Capítulo 2: Las explicaciones marxistas sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo, el salario y la acción sindical de la clase obrera
Introducción
La determinación del valor de la fuerza de trabajo por su reproducción física
La determinación del valor de la fuerza de trabajo por la lucha de clases
El debate contemporáneo sobre la determinación del valor de la fuerza de trabajo
El marxismo crítico de Marx
El marxismo crítico de los críticos de Marx
El valor de la fuerza de trabajo como costo de producción
Conclusión

Capítulo 3: Discusiones en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo
Introducción
El origen de la controversia
La “nueva” controversia en torno al carácter mercantil de la fuerza de trabajo
El “Problema de la transformación” y la “Nueva Solución”
Al rescate de Marx: respuestas a la “Nueva Solución”
La naturaleza mercantil de la fuerza de trabajo según la “Nueva Dialéctica”
Conclusión

Capítulo 4: Acerca del grado de completitud de la obra de Marx y la existencia de un libro sobre el trabajo asalariado
Introducción
El plan de obra de la crítica de la economía política
La hipótesis de la incorporación de los primeros tres libros en El capital
La hipótesis del carácter inconcluso de la obra de Marx
Las posiciones “intermedias” en el debate
Acerca de la necesidad de un libro sobre el trabajo asalariado
La lógica del capital vs. la lógica de la lucha de clases
Las necesidades del capital vs. las necesidades de la clase obrera
Acerca del “contenido” del libro sobre el trabajo asalariado
Conclusión

Segunda parte: El salario y la acción sindical en la crítica marxiana de la economía política

Capítulo 5: La fuerza de trabajo como mercancía
Introducción
El carácter mercantil de la fuerza de trabajo
Trabajo y fuerza de trabajo
La fuerza de trabajo. Valor de uso y valor
Sobre la producción de la fuerza de trabajo y de su valor
Sobre el trabajo productor de la fuerza de trabajo y el trabajo productor de su valor
Conclusión

Capítulo 6: Determinación cuantitativa y tendencia del valor de la fuerza de trabajo
Introducción
Acerca de la magnitud de valor de la fuerza de trabajo
La determinación cuantitativa
El elemento “físico” y el “histórico y moral” del valor de la fuerza de trabajo
La conciencia libre como atributo productivo
Plusvalía relativa y valor de la fuerza de trabajo
Sobre las formas concretas en que se produce plusvalía relativa y sus consecuencias sobre el valor de la fuerza de trabajo dada la canasta de consumo obrera
La caída del valor de la fuerza de trabajo por la incorporación de nuevos tipos de fuerzas de trabajo al ámbito de la producción
Diferenciación productiva y subjetividad obrera: sobre los cambios en los atributos productivos y en el valor de la fuerza de trabajo
Conclusión

Capítulo 7: Acción política sindical y salario
Introducción
La compra venta de la fuerza de trabajo
Estado y la lucha de clases
Solidaridad y competencia. Sobre la relación política sindical
Acerca de los distintos alcances de la competencia y, por lo tanto, de la solidaridad de las y los trabajadores
El ejercito industrial de reserva y el límite a la solidaridad obrera:
La forma salario
Conclusión

Capítulo 8: La acción política sindical de la clase obrera y la superación del modo de producción capitalista
Introducción
El problema del vínculo entre la miseria y la superación del capitalismo
Acerca de la especificidad del capitalismo y la necesidad de su superación
Sobre el rol de la acción sindical salarial hacia la superación del modo de producción capitalista
Conclusión

Conclusión general

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889 <![CDATA[El timonel del agronegocio : hacia un análisis discursivo-ideológico del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020]]> El Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (en adelante PEAA) se presenta como un documento estratégico de la enunciación de una política pública orientada a reforzar el rol del Estado en el conglomerado agroindustrial nacional luego de la confrontación por parte de las más representativas entidades rurales del país en el año 2008 bajo lo que fue el denominado conflicto del campo.

Luego de este conflicto, el gobierno nacional a través del Decreto 1366/2009 del 01/10/2009 crea el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quién será el encargado de llevar adelante la redacción y puesta en marcha del PEAA.

Partiendo de los antecedentes históricos mencionados la hipótesis que propone esta investigación es la siguiente: El PEAA funciona como re articulador ideológico luego del conflicto del campo, interpelando al sector agropecuario mediante el discurso de un nuevo sujeto agrario. Busca de esta forma legitimar el rol del Estado que fuera deslegitimado durante dicho conflicto.

Desde esta perspectiva, se pretende efectuar un análisis discursivo del PEAA, entanto corpus, incentivado por los siguientes interrogantes:

¿Cuál es la función ideológica del PEAA como instrumento legitimador del Estado de cara al conflicto del campo?

¿Cuáles son las condiciones de producción del PEAA?

¿Desde qué ideología interpela el PEAA como eje articulador de una políticapública?

¿Cómo se relaciona el PEAA con el paradigma biotecnológico vinculado al modelo agroexportador?

¿Cómo es el discurso del PEAA en torno a la naturaleza, la ecología y la sustentabilidad?]]>
2021-11-25T08:30:15-03:00

Dublin Core

Título

El timonel del agronegocio : hacia un análisis discursivo-ideológico del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020

Colaborador

Gavirati, Pablo

Fecha

2017

Descripción

El Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (en adelante PEAA) se presenta como un documento estratégico de la enunciación de una política pública orientada a reforzar el rol del Estado en el conglomerado agroindustrial nacional luego de la confrontación por parte de las más representativas entidades rurales del país en el año 2008 bajo lo que fue el denominado conflicto del campo.

Luego de este conflicto, el gobierno nacional a través del Decreto 1366/2009 del 01/10/2009 crea el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quién será el encargado de llevar adelante la redacción y puesta en marcha del PEAA.

Partiendo de los antecedentes históricos mencionados la hipótesis que propone esta investigación es la siguiente: El PEAA funciona como re articulador ideológico luego del conflicto del campo, interpelando al sector agropecuario mediante el discurso de un nuevo sujeto agrario. Busca de esta forma legitimar el rol del Estado que fuera deslegitimado durante dicho conflicto.

Desde esta perspectiva, se pretende efectuar un análisis discursivo del PEAA, entanto corpus, incentivado por los siguientes interrogantes:

¿Cuál es la función ideológica del PEAA como instrumento legitimador del Estado de cara al conflicto del campo?

¿Cuáles son las condiciones de producción del PEAA?

¿Desde qué ideología interpela el PEAA como eje articulador de una políticapública?

¿Cómo se relaciona el PEAA con el paradigma biotecnológico vinculado al modelo agroexportador?

¿Cómo es el discurso del PEAA en torno a la naturaleza, la ecología y la sustentabilidad?

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889

Cobertura

ARG
2010-2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3987
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2073 <![CDATA[Plan estratégico de comunicación para el Programa de formación en el Exterior para profesionales y graduados en Ciencia, Tecnología e innovación productiva (BEC.AR)]]> En el siguiente trabajo se plantea la realización de un Plan Estratégico de Comunicación que promueva la transmisión, integración y motivación del equipo de trabajo del Programa de Becas para la formación en el Exterior de profesionales y graduados en Ciencia y Tecnología. El mismo fue aprobado en el año 2012, mediante la Resolución 237/20121para cuya implementación se designó la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA BEC.AR, en la órbita de la subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Lo que aquí se presenta como tesina propositiva, como colorario de la carrera de grado, surge de la necesidad de aportar ideas y soluciones a los problemas que se presentaron dentro de la gestión y la planificación del Programa, que aún es relativamente nuevo y se encuentra en una etapa de implementación de nuevas herramientas de trabajo.

La necesidad de llevar a cabo este trabajo, no sólo se fundamenta en la aplicación e implementación de los conceptos teóricos adquiridos en la alta casa de estudios sino también en el deseo de realizar un aporte teórico práctico en el ámbito de un organismo público, para futuras investigaciones de formación académica y un posible mejoramiento dentro del Programa que actualmente no cuenta con un plan similar.

Éste proyecto además de ser un proyecto de comunicación será parte de un emprendimiento interno personal en búsqueda de poder crecer dentro de Bec.ar. De ese modo, es que la elección del Programa no es azarosa sino que se debe a la posibilidad de poder intervenir de manera teórica y práctica, bajo mi condición de empleada integrante de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En ese sentido, se presentará un análisis de la situación comunicacional para poder dar cuenta de las necesidades y problemas existentes, a través de una intervención planificada.

Lo que sigue responderá a explicar brevemente el marco histórico del Programa, el panorama actual de las características del mismo, y su puesta en juego con el marco metodológico y teórico. Además, analizaremos los nudos críticos, problemas y conflictos que se deben trabajar desde la comunicación en pos de brindar herramientas para cumplir con los objetivos de Bec.ar. Uno de los principales objetivos que tiene el Programa es lograr un equilibrio en el número de becas otorgadas por Provincias en todo el país. En ese sentido, las entrevistas realizadas a los integrantes de cada área, serán claves para determinar las trabas y dificultades con las que deben lidiar a diario para desempeñarse de modo satisfactorio.

Con todo el material recopilado y analizado, propondremos líneas para llevar a cabo un Plan de Acción con el fin de aumentar la cantidad de inscriptos y seleccionados de las Provincias que hasta el momento tuvieron menor.
]]>
2021-11-25T08:30:24-03:00

Dublin Core

Título

Plan estratégico de comunicación para el Programa de formación en el Exterior para profesionales y graduados en Ciencia, Tecnología e innovación productiva (BEC.AR)

Colaborador

Ansolabehere, Diego

Fecha

2016

Descripción

En el siguiente trabajo se plantea la realización de un Plan Estratégico de Comunicación que promueva la transmisión, integración y motivación del equipo de trabajo del Programa de Becas para la formación en el Exterior de profesionales y graduados en Ciencia y Tecnología. El mismo fue aprobado en el año 2012, mediante la Resolución 237/20121para cuya implementación se designó la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA BEC.AR, en la órbita de la subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Lo que aquí se presenta como tesina propositiva, como colorario de la carrera de grado, surge de la necesidad de aportar ideas y soluciones a los problemas que se presentaron dentro de la gestión y la planificación del Programa, que aún es relativamente nuevo y se encuentra en una etapa de implementación de nuevas herramientas de trabajo.

La necesidad de llevar a cabo este trabajo, no sólo se fundamenta en la aplicación e implementación de los conceptos teóricos adquiridos en la alta casa de estudios sino también en el deseo de realizar un aporte teórico práctico en el ámbito de un organismo público, para futuras investigaciones de formación académica y un posible mejoramiento dentro del Programa que actualmente no cuenta con un plan similar.

Éste proyecto además de ser un proyecto de comunicación será parte de un emprendimiento interno personal en búsqueda de poder crecer dentro de Bec.ar. De ese modo, es que la elección del Programa no es azarosa sino que se debe a la posibilidad de poder intervenir de manera teórica y práctica, bajo mi condición de empleada integrante de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En ese sentido, se presentará un análisis de la situación comunicacional para poder dar cuenta de las necesidades y problemas existentes, a través de una intervención planificada.

Lo que sigue responderá a explicar brevemente el marco histórico del Programa, el panorama actual de las características del mismo, y su puesta en juego con el marco metodológico y teórico. Además, analizaremos los nudos críticos, problemas y conflictos que se deben trabajar desde la comunicación en pos de brindar herramientas para cumplir con los objetivos de Bec.ar. Uno de los principales objetivos que tiene el Programa es lograr un equilibrio en el número de becas otorgadas por Provincias en todo el país. En ese sentido, las entrevistas realizadas a los integrantes de cada área, serán claves para determinar las trabas y dificultades con las que deben lidiar a diario para desempeñarse de modo satisfactorio.

Con todo el material recopilado y analizado, propondremos líneas para llevar a cabo un Plan de Acción con el fin de aumentar la cantidad de inscriptos y seleccionados de las Provincias que hasta el momento tuvieron menor.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3683
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2127 <![CDATA[De los datos a la pantalla : la gestión data-driven y su incidencia en las lógicas de producción audiovisual en plataformas digitales : el caso Netflix]]> Desde sus orígenes, la industria audiovisual posee un fuerte vínculo con la tecnología que la posibilita y determina, es decir que los avances de sus aspectos técnicos influyen directamente en el panorama del sector. Ejemplos como la televisión en el hogar, el reproductor de videocasetes y posteriormente la conversión de archivos audiovisuales a formato digital, revitalizaron la industria a costa de sacudir el equilibrio de algunos eslabones de la cadena productiva y comercial.

Desde hace más de una década, disponemos de contenidos audiovisuales digitales, tanto en sus modos de producción como en sus procesos de conceptualización; es decir que son concebidos e ideados para su distribución y consumo online, a través de diversas plataformas y dispositivos digitales. La extensión imparable del acceso a las redes fijas y móviles de banda ancha abre la posibilidad de contar con distintas vías para la distribución de contenido. Como desarrollaremos en este trabajo, la era digital ha dado paso a la consolidación de plataformas de streaming, un nuevo y fuerte jugador en la industria audiovisual. En este panorama, firmas como Netflix recolectan grandes cantidades de datos del comportamiento y gustos de sus usuarios, para intentar predecir sus intereses y preferencias, y con ello producir del modo más eficiente posible contenidos más exitosos, rentables y acordes a la demanda de las audiencias.

En el marco de este trabajo nos referiremos a Industria Audiovisual como el conjunto de procesos y actividades que tienen por objeto la creación, producción, distribución, exhibición o difusión de mercancías con contenido simbólico -sonidos y/o imágenes animadas- que pueden ser consumidas en algún tipo de soporte, a cargo de agentes como empresas o instituciones que participan en las mismas desde un punto de vista económico, político o cultural. (García Leiva, 2016, p. 17)

Este sector industrial forma parte de las Industrias Culturales cuya naturaleza puede ser situada en la intersección entre la Economía y la Cultura; esta doble naturaleza -cultural y económica- es lo que construye su perfil distintivo a partir de su relación en conflicto (Puente, 2007).

Como aspecto fundamental de nuestro abordaje, la convergencia digital plantea un cambio sin precedentes en el desarrollo de dichas industrias (Puente, Arias, Pez, & Sylvestre, 2016). La idea de la convergencia, como plantea Becerra, descansa en la homogeneización de los soportes, productos, lógicas de emisión y consumo de las industrias info-comunicacionales; “inicialmente tecnológica, la idea de la convergencia supone impactos en escenarios relacionados con las culturas de producción, las formas de organización, las rutinas de trabajo, los circuitos de distribución, las políticas de reglamentación y control, y las lógicas de consumo de los bienes y servicios” (2003, p. 91).

El cambio de paradigma que atraviesa la industria audiovisual producto de estos cambios tecnológicos, tal como mencionan Puente y Arias (2013), rompe la definición tradicional de producción. Aquella concepción planteaba que la producción, distribución y exhibición correspondían exclusivamente a distintos eslabones dentro de la cadena productiva de la industria audiovisual. En los últimos años ha emergido un nuevo modelo de negocio en el cual un mismo jugador integra estos tres estadíos. Para analizar este punto en nuestra investigación, tomaremos como referencia los trabajos de Izquierdo-Castillo (2015); Heredia Ruiz (2017), Páez (2017), Marino (2016) y Siri (2015).

Este trabajo aborda la temática mencionada, ya que a raíz de la digitalización y de la expansión de las plataformas de streaming, se están modificando las estrategias para optimizar la producción de contenidos audiovisuales, en las cuales los datos asumen un lugar preponderante. La tecnología streaming que permite reproducir archivos de audio y/o video sin almacenarlos en el equipo del usuario, sino que este recibe un stream o flujo de datos que solo ocupa fracciones de almacenamiento temporario (Neira, 2015), incidió de lleno en las modalidades de distribución, pero también en cómo las compañías pueden capturar datos de las audiencias y aprovecharlos en función de su modelo de negocio.

La expansión del audiovisual en paralelo al crecimiento de Internet da lugar al surgimiento de los servicios de video a demanda,, es decir, aquellos servicios que se ocupan de la distribución de video a demanda a través de Internet (Baladrón & Rivero, 2018). Son servicios que se montan sobre la infraestructura de acceso a Internet por lo cual se los denomina Over-The-Top (OTT) (Siri, 2015). Los OTT que involucran video (los cuales analizaremos en esta investigación) se denominan Video On-Demand (VOD OTT) y se caracterizan por brindar acceso al contenido audiovisual de forma temporal bajo demanda.

La problemática que guía este trabajo son las transformaciones que atraviesa la lógica de producción de contenidos audiovisuales como consecuencia de la expansión de Internet y la utilización de distintas tecnologías digitales, como canal de distribución, exhibición y consumo. En ese contexto, el desarrollo de herramientas de procesamiento masivo de datos asume un protagonismo inusitado, pero también se apoya sobre aspectos tales como la adopción de la banda ancha; la multi-ubicación de las conexiones; la evolución de los dispositivos móviles con acceso a internet; el auge del llamado “capitalismo de plataformas” y el big data.

Dicho esto, el objetivo de la tesina es la caracterización de las plataformas VOD OTT, a través del análisis del caso de Netflix, con el fin de entender el funcionamiento y el rol de la lógica datacéntrica, junto con los cambios que esta lógica conlleva en las condiciones de producción de contenidos audiovisuales digitales. Indagaremos para tal fin sobre las técnicas que permiten la gestión de datos masivos obteniendo valor de ellos para su aplicación en los servicios de video a demanda.

Una vez desarrollado el marco conceptual, tomaremos la plataforma de streaming Netflix como caso de estudio estableciendo categorías de análisis y ejemplificando con algunas de sus producciones originales emblemáticas como House of Cards. Elegimos Netflix como caso de análisis por ser una de las compañías pioneras en el streaming (Cornejo Stewart, 2016) y en la utilización de datos masivos para la personalización y producción de contenidos. Al ser considerada una compañía data-driven, Netflix se ha caracterizado por desarrollar sus producciones originales basándose en los datos del comportamiento y en las calificaciones de sus usuarios, tratando de combinar los elementos con mayor probabilidad de éxito. De este modo, los algoritmos juegan un papel cada vez más determinante e influyen directamente en la producción de contenidos (Napoli, 2014; Alba, 2017; Carr, 2013; Leber, 2013).

Netflix ha propiciado una de las mayores transformaciones que ha experimentado el negocio de contenidos por Internet (Neira, 2020) y su comportamiento, desarrollo y evolución en el mercado son constantemente emulados por otros competidores (Páez, 2017).

La elección de Netflix como caso de estudio también responde a sus características como productora de contenidos, rol que asume desde el 2013, y por haber sido la primera plataforma VOD OTT en la historia nominada a los premios Emmy ganando tres galardones por una producción ideada y distribuida exclusivamente a través de Internet (Páez, 2017).

La relevancia de esta investigación radica en ampliar el conocimiento existente en torno a un fenómeno que está en plena expansión en la industria audiovisual. De acuerdo al relevamiento realizado para este trabajo, existen pocos estudios sobre la nueva corriente data-céntrica en la producción de contenidos audiovisuales. Se trata de un enfoque que merece ser abordado ya que incide en la producción cultural, los modelos de negocios y formas de funcionamiento de la industria audiovisual, y modifica la dinámica de funcionamiento de una de las industrias clave de la comunicación. Cabe aclarar que hemos encontrado pocos trabajos, estudios o investigaciones académicas en Argentina dentro del campo de la comunicación, realizados para evaluar este cambio paradigmático en la producción de contenidos audiovisuales y sus eslabones en la cadena productiva.]]>
2021-11-25T08:30:26-03:00

Dublin Core

Título

De los datos a la pantalla : la gestión data-driven y su incidencia en las lógicas de producción audiovisual en plataformas digitales : el caso Netflix

Colaborador

Califano, Bernadette
Amdan, Fernando

Fecha

2021

Temporal Coverage

2013-2019

Descripción

Desde sus orígenes, la industria audiovisual posee un fuerte vínculo con la tecnología que la posibilita y determina, es decir que los avances de sus aspectos técnicos influyen directamente en el panorama del sector. Ejemplos como la televisión en el hogar, el reproductor de videocasetes y posteriormente la conversión de archivos audiovisuales a formato digital, revitalizaron la industria a costa de sacudir el equilibrio de algunos eslabones de la cadena productiva y comercial.

Desde hace más de una década, disponemos de contenidos audiovisuales digitales, tanto en sus modos de producción como en sus procesos de conceptualización; es decir que son concebidos e ideados para su distribución y consumo online, a través de diversas plataformas y dispositivos digitales. La extensión imparable del acceso a las redes fijas y móviles de banda ancha abre la posibilidad de contar con distintas vías para la distribución de contenido. Como desarrollaremos en este trabajo, la era digital ha dado paso a la consolidación de plataformas de streaming, un nuevo y fuerte jugador en la industria audiovisual. En este panorama, firmas como Netflix recolectan grandes cantidades de datos del comportamiento y gustos de sus usuarios, para intentar predecir sus intereses y preferencias, y con ello producir del modo más eficiente posible contenidos más exitosos, rentables y acordes a la demanda de las audiencias.

En el marco de este trabajo nos referiremos a Industria Audiovisual como el conjunto de procesos y actividades que tienen por objeto la creación, producción, distribución, exhibición o difusión de mercancías con contenido simbólico -sonidos y/o imágenes animadas- que pueden ser consumidas en algún tipo de soporte, a cargo de agentes como empresas o instituciones que participan en las mismas desde un punto de vista económico, político o cultural. (García Leiva, 2016, p. 17)

Este sector industrial forma parte de las Industrias Culturales cuya naturaleza puede ser situada en la intersección entre la Economía y la Cultura; esta doble naturaleza -cultural y económica- es lo que construye su perfil distintivo a partir de su relación en conflicto (Puente, 2007).

Como aspecto fundamental de nuestro abordaje, la convergencia digital plantea un cambio sin precedentes en el desarrollo de dichas industrias (Puente, Arias, Pez, & Sylvestre, 2016). La idea de la convergencia, como plantea Becerra, descansa en la homogeneización de los soportes, productos, lógicas de emisión y consumo de las industrias info-comunicacionales; “inicialmente tecnológica, la idea de la convergencia supone impactos en escenarios relacionados con las culturas de producción, las formas de organización, las rutinas de trabajo, los circuitos de distribución, las políticas de reglamentación y control, y las lógicas de consumo de los bienes y servicios” (2003, p. 91).

El cambio de paradigma que atraviesa la industria audiovisual producto de estos cambios tecnológicos, tal como mencionan Puente y Arias (2013), rompe la definición tradicional de producción. Aquella concepción planteaba que la producción, distribución y exhibición correspondían exclusivamente a distintos eslabones dentro de la cadena productiva de la industria audiovisual. En los últimos años ha emergido un nuevo modelo de negocio en el cual un mismo jugador integra estos tres estadíos. Para analizar este punto en nuestra investigación, tomaremos como referencia los trabajos de Izquierdo-Castillo (2015); Heredia Ruiz (2017), Páez (2017), Marino (2016) y Siri (2015).

Este trabajo aborda la temática mencionada, ya que a raíz de la digitalización y de la expansión de las plataformas de streaming, se están modificando las estrategias para optimizar la producción de contenidos audiovisuales, en las cuales los datos asumen un lugar preponderante. La tecnología streaming que permite reproducir archivos de audio y/o video sin almacenarlos en el equipo del usuario, sino que este recibe un stream o flujo de datos que solo ocupa fracciones de almacenamiento temporario (Neira, 2015), incidió de lleno en las modalidades de distribución, pero también en cómo las compañías pueden capturar datos de las audiencias y aprovecharlos en función de su modelo de negocio.

La expansión del audiovisual en paralelo al crecimiento de Internet da lugar al surgimiento de los servicios de video a demanda,, es decir, aquellos servicios que se ocupan de la distribución de video a demanda a través de Internet (Baladrón & Rivero, 2018). Son servicios que se montan sobre la infraestructura de acceso a Internet por lo cual se los denomina Over-The-Top (OTT) (Siri, 2015). Los OTT que involucran video (los cuales analizaremos en esta investigación) se denominan Video On-Demand (VOD OTT) y se caracterizan por brindar acceso al contenido audiovisual de forma temporal bajo demanda.

La problemática que guía este trabajo son las transformaciones que atraviesa la lógica de producción de contenidos audiovisuales como consecuencia de la expansión de Internet y la utilización de distintas tecnologías digitales, como canal de distribución, exhibición y consumo. En ese contexto, el desarrollo de herramientas de procesamiento masivo de datos asume un protagonismo inusitado, pero también se apoya sobre aspectos tales como la adopción de la banda ancha; la multi-ubicación de las conexiones; la evolución de los dispositivos móviles con acceso a internet; el auge del llamado “capitalismo de plataformas” y el big data.

Dicho esto, el objetivo de la tesina es la caracterización de las plataformas VOD OTT, a través del análisis del caso de Netflix, con el fin de entender el funcionamiento y el rol de la lógica datacéntrica, junto con los cambios que esta lógica conlleva en las condiciones de producción de contenidos audiovisuales digitales. Indagaremos para tal fin sobre las técnicas que permiten la gestión de datos masivos obteniendo valor de ellos para su aplicación en los servicios de video a demanda.

Una vez desarrollado el marco conceptual, tomaremos la plataforma de streaming Netflix como caso de estudio estableciendo categorías de análisis y ejemplificando con algunas de sus producciones originales emblemáticas como House of Cards. Elegimos Netflix como caso de análisis por ser una de las compañías pioneras en el streaming (Cornejo Stewart, 2016) y en la utilización de datos masivos para la personalización y producción de contenidos. Al ser considerada una compañía data-driven, Netflix se ha caracterizado por desarrollar sus producciones originales basándose en los datos del comportamiento y en las calificaciones de sus usuarios, tratando de combinar los elementos con mayor probabilidad de éxito. De este modo, los algoritmos juegan un papel cada vez más determinante e influyen directamente en la producción de contenidos (Napoli, 2014; Alba, 2017; Carr, 2013; Leber, 2013).

Netflix ha propiciado una de las mayores transformaciones que ha experimentado el negocio de contenidos por Internet (Neira, 2020) y su comportamiento, desarrollo y evolución en el mercado son constantemente emulados por otros competidores (Páez, 2017).

La elección de Netflix como caso de estudio también responde a sus características como productora de contenidos, rol que asume desde el 2013, y por haber sido la primera plataforma VOD OTT en la historia nominada a los premios Emmy ganando tres galardones por una producción ideada y distribuida exclusivamente a través de Internet (Páez, 2017).

La relevancia de esta investigación radica en ampliar el conocimiento existente en torno a un fenómeno que está en plena expansión en la industria audiovisual. De acuerdo al relevamiento realizado para este trabajo, existen pocos estudios sobre la nueva corriente data-céntrica en la producción de contenidos audiovisuales. Se trata de un enfoque que merece ser abordado ya que incide en la producción cultural, los modelos de negocios y formas de funcionamiento de la industria audiovisual, y modifica la dinámica de funcionamiento de una de las industrias clave de la comunicación. Cabe aclarar que hemos encontrado pocos trabajos, estudios o investigaciones académicas en Argentina dentro del campo de la comunicación, realizados para evaluar este cambio paradigmático en la producción de contenidos audiovisuales y sus eslabones en la cadena productiva.

Idioma

spa

Extent

146 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2013-2019

Table Of Contents

1 - Introducción: Spoiler Alert
1.1 Abordajes y enfoque
1.2 Metodología y organización

2 - Marco Conceptual: Escenario
2.1 Sociedad de la Información
2.2 Sobre las Industrias Culturales
2.3 Convergencia
2.4 Hacia una nueva concepción de la producción audiovisual
2.5 Los datos en la era digital
2.6 Gestión data-driven. ¿Qué sucede con los grandes datos?
2.6.1 Lógica datacéntrica
2.6.2 Tecnologías digitales de procesamiento de datos
2.7 Plataformas Digitales

3 - El audiovisual en internet: Making off
3.1 Caracterización de los servicios de video a demanda
3.2 Principales empresas competidoras: Streaming Wars

4 - Contenido a Demanda: la lógica datacéntrica en la industria audiovisual on line. El caso Netflix
4.1 Netflix: Qué es y cómo funciona
4.2 Recorrido histórico y modelo de negocio
4.2.1. Los inicios de la empresa: Período 1997-1999
4.2.2 Consolidación, crecimiento y diferenciación: Período 2000-2006
4.2.3. Cambio de negocio y plataforma streaming: Período 2007- 2012
4.2.4. El lanzamiento de Netflix Originals: Período 2013 - Actualidad
4.3 Big Data by Netflix
4.3.1 Sistema de Recomendación
4.3.2 Personalización
4.3.3 Clusters y Comunidades
4.3.4 Mejora en la toma de decisiones de producción
4.3.5 Desarrollo e Innovación
4.4 Una ficción en base a datos: big data y la serie House of Cards

5 - Conclusiones: Final de temporada

6 - Referencias Bibliográficas: Créditos

7 - Anexo
7.1 Balance financiero de Netflix 2013-2014/ 2015-2016/2017-2018/2019-2020
7.2 Entrevistas
Entrevista a Jéssica Izquierdo-Castillo
Entrevista a Walter Sosa Escudero

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5041
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2879 <![CDATA[Cuaderno de bitácora : de la idea al producto editorial : Bridal Time]]> A través de la modalidad de un Cuaderno de Bitácora desarrollaremos el proceso de la conversión de una idea en un producto editorial. Este viaje tiene como destino llegar al producto actual nombrado Bridal Time, la primera revista pocket de bodas, creada en el año 2009. Una publicación semestral de venta en Kioscos de diarios y revistas de distribución segmentada.

El concepto “pocket” es un término que adaptamos de la electrónica: PocketPC es un ordenador de bolsillo, también llamado PDA (Personal Digital Assistant). Se trata de un pequeño ordenador, diseñado para ocupar el mínimo espacio y ser fácilmente transportable, que ejecuta el sistema operativo Windows CE de Microsoft entre otros, el cual le proporciona capacidades similares a las PC de escritorio. En el 2008 se introducían las notebook pocket al mercado argentino como sinónimo de modernidad y juventud, por lo que se nos ocurrió pensar en un producto editorial moderno y que reuniera esas mismas características: que sea fácil de llevar en la cartera, que ocupe el mínimo de espacio y peso, y que sea un producto que brindara practicidad y utilidad a las novias.

Trazamos una Ruta de viaje a través de las decisiones, puntos críticos de inflexión que permiten un cambio o un giro, obstáculos resueltos y anécdotas.

El objetivo principal del trabajo es describir el proceso y registrar los cambios de la “navegación”, para reflexionar sobre la práctica, aportar conocimiento experimental, y animar a otros estudiantes a desarrollar productos editoriales.

Creemos que es muy importante reflexionar sobre la práctica, ya que nos permite distanciarnos del objeto creado, para poder analizar, evaluar y revisar su prestación actual para su mejora.

(...)]]>
2022-08-05T14:53:56-03:00

Dublin Core

Título

Cuaderno de bitácora : de la idea al producto editorial : Bridal Time

Colaborador

Bitonte, Maria Elena

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2012

Descripción

A través de la modalidad de un Cuaderno de Bitácora desarrollaremos el proceso de la conversión de una idea en un producto editorial. Este viaje tiene como destino llegar al producto actual nombrado Bridal Time, la primera revista pocket de bodas, creada en el año 2009. Una publicación semestral de venta en Kioscos de diarios y revistas de distribución segmentada.

El concepto “pocket” es un término que adaptamos de la electrónica: PocketPC es un ordenador de bolsillo, también llamado PDA (Personal Digital Assistant). Se trata de un pequeño ordenador, diseñado para ocupar el mínimo espacio y ser fácilmente transportable, que ejecuta el sistema operativo Windows CE de Microsoft entre otros, el cual le proporciona capacidades similares a las PC de escritorio. En el 2008 se introducían las notebook pocket al mercado argentino como sinónimo de modernidad y juventud, por lo que se nos ocurrió pensar en un producto editorial moderno y que reuniera esas mismas características: que sea fácil de llevar en la cartera, que ocupe el mínimo de espacio y peso, y que sea un producto que brindara practicidad y utilidad a las novias.

Trazamos una Ruta de viaje a través de las decisiones, puntos críticos de inflexión que permiten un cambio o un giro, obstáculos resueltos y anécdotas.

El objetivo principal del trabajo es describir el proceso y registrar los cambios de la “navegación”, para reflexionar sobre la práctica, aportar conocimiento experimental, y animar a otros estudiantes a desarrollar productos editoriales.

Creemos que es muy importante reflexionar sobre la práctica, ya que nos permite distanciarnos del objeto creado, para poder analizar, evaluar y revisar su prestación actual para su mejora.

(...)

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2008-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2980
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2922 <![CDATA[Blanco y carmín : la murga según Pasión Quemera]]> Memoria, cuerpo y espacio público. Estos tres ejes pueden sintetizar las vías por las cuales nos acercamos a nuestro campo de trabajo para esta tesina: la murga “Pasión Quemera” , una manifestación barrial, popular, que se nos ha presentado como un punto de intersección de estos ejes, una huella de las contradicciones y las resistencias que encierra esta tríada.

(...)

Bajo esta misma ruta elegimos el cine como formato. Creemos que este tipo narrativo es el que mejor da cuenta de la forma que hoy (y hace tiempo) asume la relación entre estos tres puntos memoria/cuerpo/espacio público). El género de cine documental nos permitirá comprender mejor racional, pero también sensorialmente, a la murga, ya que ella como el cine, dan cuenta de la experiencia del hombre y la mujer en las ciudades modernas.

Sobre este punto nos centraremos en el segundo apartado de este trabajo. Luego, exploraremos de lleno el vínculo entre la murga, la historia y el espacio público, como resultante de un proceso histórico que contiene, como articulación hegemónica, dimensiones de poder: de dominación y resistencia. Para realizar esta exploración realizaremos un recorrido por nuestra historia reciente, y un análisis de corte diacrónico (histórico) y otro sincrónico sobre el Carnaval y la murga.

Por su parte, el documental es la versión periodística-artística de esta investigación. Sabemos que el discurso académico y el periodístico son diferentes, mas no excluyentes. Nuestra apuesta fue poner en diálogo los textos universitarios con los relatos del barrio, hacer carne las palabras que recorren los textos de nuestra carrera. Este trabajo (el escrito) oficiaría entonces como una voz en off , como el compendio de discusiones, de preguntas, de certezas, que nos recorrieron antes, durante y después de la realización de Blanco & Carmín, la murga según Pasión Quemera. Esta voz en off, entonces, comenzará por relatar cómo fue este proceso de realización, porqué lo que comenzó como un pequeño proyecto de cortometraje documental, se convirtió en un viaje de cinco años junto a las voces y sentires del carnaval. ]]>
2022-08-17T15:12:10-03:00

Dublin Core

Título

Blanco y carmín : la murga según Pasión Quemera

Colaborador

Kaufman, Alejandro

Fecha

2007

Descripción

Memoria, cuerpo y espacio público. Estos tres ejes pueden sintetizar las vías por las cuales nos acercamos a nuestro campo de trabajo para esta tesina: la murga “Pasión Quemera” , una manifestación barrial, popular, que se nos ha presentado como un punto de intersección de estos ejes, una huella de las contradicciones y las resistencias que encierra esta tríada.

(...)

Bajo esta misma ruta elegimos el cine como formato. Creemos que este tipo narrativo es el que mejor da cuenta de la forma que hoy (y hace tiempo) asume la relación entre estos tres puntos memoria/cuerpo/espacio público). El género de cine documental nos permitirá comprender mejor racional, pero también sensorialmente, a la murga, ya que ella como el cine, dan cuenta de la experiencia del hombre y la mujer en las ciudades modernas.

Sobre este punto nos centraremos en el segundo apartado de este trabajo. Luego, exploraremos de lleno el vínculo entre la murga, la historia y el espacio público, como resultante de un proceso histórico que contiene, como articulación hegemónica, dimensiones de poder: de dominación y resistencia. Para realizar esta exploración realizaremos un recorrido por nuestra historia reciente, y un análisis de corte diacrónico (histórico) y otro sincrónico sobre el Carnaval y la murga.

Por su parte, el documental es la versión periodística-artística de esta investigación. Sabemos que el discurso académico y el periodístico son diferentes, mas no excluyentes. Nuestra apuesta fue poner en diálogo los textos universitarios con los relatos del barrio, hacer carne las palabras que recorren los textos de nuestra carrera. Este trabajo (el escrito) oficiaría entonces como una voz en off , como el compendio de discusiones, de preguntas, de certezas, que nos recorrieron antes, durante y después de la realización de Blanco & Carmín, la murga según Pasión Quemera. Esta voz en off, entonces, comenzará por relatar cómo fue este proceso de realización, porqué lo que comenzó como un pequeño proyecto de cortometraje documental, se convirtió en un viaje de cinco años junto a las voces y sentires del carnaval.

Idioma

spa

Extent

39 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1875
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3738 <![CDATA[Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires]]> Las unidades de análisis forman parte de un fenómeno que viene en expansión en los circuitos musicales de Buenos Aires: se trata de las Jams de Black Music fenómeno que en el marco de la presente tesis se denominará genéricamente como JBM.4 La investigación se refiere a ellas para nombrar a eventos que se celebran en distintos clubes de baile y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, las cuales reúnen tanto músicos como DJs y públicos, donde se ejecuta tanto música previamente no ensayada, improvisada como Covers (López Cano, 2012) y donde además se pincha música en vivo.

Tomaremos dos casos de JBM por encontrarse en estadios opuestos de desarrollo: Afromama -caso A- constituye un caso emblemático y de gran trayectoria en el circuito de espacios culturales y clubes de baile de Buenos Aires, y Skill Session -caso B- porque se trata de una JBM nueva, con una trayectoria corta que da sus primeros pasos en el desarrollo de
su propuesta.

Si bien ambas Jams de Black Music corresponden a una misma tipología, cada una se encuentra en una etapa distinta de maduración de su vida Offline y Online.

El interés por el estudio de las JBM reside en dos aspectos. Por un lado los eventos transcurren en espacios culturales y clubes de baile tanto de CABA como de provincia de Buenos Aires, espacios investigados en su dimensión Offline y en sus diversas mediatizaciones por el proyecto de investigación dentro del cual se inscribe la presente tesis.6 Por otro lado las JBM constituyen un fenómeno cultural que no ha sido investigado
académicamente hasta el momento.
]]>
2023-05-04T15:15:07-03:00

Dublin Core

Título

Vidas de lo musical : la construcción postbroadcasting de las Jams de Black Music (JBM) en Buenos Aires

Autor/es

Colaborador

Fernández, José Luis

Fecha

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Editor

Descripción

Las unidades de análisis forman parte de un fenómeno que viene en expansión en los circuitos musicales de Buenos Aires: se trata de las Jams de Black Music fenómeno que en el marco de la presente tesis se denominará genéricamente como JBM.4 La investigación se refiere a ellas para nombrar a eventos que se celebran en distintos clubes de baile y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, las cuales reúnen tanto músicos como DJs y públicos, donde se ejecuta tanto música previamente no ensayada, improvisada como Covers (López Cano, 2012) y donde además se pincha música en vivo.

Tomaremos dos casos de JBM por encontrarse en estadios opuestos de desarrollo: Afromama -caso A- constituye un caso emblemático y de gran trayectoria en el circuito de espacios culturales y clubes de baile de Buenos Aires, y Skill Session -caso B- porque se trata de una JBM nueva, con una trayectoria corta que da sus primeros pasos en el desarrollo de
su propuesta.

Si bien ambas Jams de Black Music corresponden a una misma tipología, cada una se encuentra en una etapa distinta de maduración de su vida Offline y Online.

El interés por el estudio de las JBM reside en dos aspectos. Por un lado los eventos transcurren en espacios culturales y clubes de baile tanto de CABA como de provincia de Buenos Aires, espacios investigados en su dimensión Offline y en sus diversas mediatizaciones por el proyecto de investigación dentro del cual se inscribe la presente tesis.6 Por otro lado las JBM constituyen un fenómeno cultural que no ha sido investigado
académicamente hasta el momento.

Idioma

spa

Extent

116 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019-2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3739 <![CDATA[De "cumbia nena" a cumbia feminista : transformaciones en los usos y apropiaciones de la cumbia]]> Esta tesis se propone aportar a los debates del campo de la comunicación y la cultura, a partir del cruce de los estudios de género y sexualidades con los de la cultura popular y la cultura masiva. Específicamente, identificamos que se consolidó una escena musical que se despliega en la cumbia y se vincula con movimientos feministas. A partir de preguntarnos cómo fue el proceso de apropiación de este género musical por parte de mujeres que producen un tipo de música revalorizado por la agenda feminista, el objetivo general es analizar cuáles han sido y qué características tuvieron los usos y apropiaciones que han posibilitado una cumbia con perspectiva de género. A este tipo de cumbia la denominaremos cumbia feminista por ser una producción de cumbia asociada a discursos y políticas de género y sexualidad que performan discursos de los movimientos feministas.

Para desarrollar el objetivo realizamos un análisis sociodiscursivo de representaciones, dado que partimos de la hipótesis de que la apropiación de la cumbia por parte de músicas mujeres vinculadas a movimientos feministas, disputa determinadas representaciones hegemónicas y heteronormativas sobre roles de género y sexualidades presentes en la cumbia.

Por un lado, recuperaremos el caso de Gilda, por ser la artista que la escena musical que analizamos toma como antecedente y relevamos objetos culturales, entrevistas y diversos análisis académicos y periodísticos realizados para pensar diferentes apropiaciones de su figura. Por otro lado, tomaremos como objeto empírico mujeres músicas porteñas que circulan por ambientes feministas. En primer lugar, haremos un análisis de sus producciones musicales - canciones y videoclips-, y luego, complementaremos con un análisis de sus dichos en diferentes entrevistas. Para esto último, seleccionamos como recorte temporal del año 2007 (fecha en que surge la banda más antigua) hasta el 1 de marzo del 2020, día en el que tocaron juntas en un evento. En este contexto en el que identificamos una expansión de los discursos feministas, observamos que las problemáticas y temáticas de género atraviesan las prácticas musicales tanto en las producciones como en la resignificación de artistas.

En este sentido, partimos del supuesto de que este fenómeno se pudo concretar, en primer lugar, por la masividad y multiplicidad de discursos que habilitó el momento histórico de la lucha feminista actual y, en segundo lugar, por las múltiples apropiaciones de la cumbia que se dieron en el último período. ]]>
2023-05-05T11:33:21-03:00

Dublin Core

Título

De "cumbia nena" a cumbia feminista : transformaciones en los usos y apropiaciones de la cumbia

Autor/es

Colaborador

Silba, Malvina
Liska, Mercedes

Fecha

2021

Temporal Coverage

2007-2020

Descripción

Esta tesis se propone aportar a los debates del campo de la comunicación y la cultura, a partir del cruce de los estudios de género y sexualidades con los de la cultura popular y la cultura masiva. Específicamente, identificamos que se consolidó una escena musical que se despliega en la cumbia y se vincula con movimientos feministas. A partir de preguntarnos cómo fue el proceso de apropiación de este género musical por parte de mujeres que producen un tipo de música revalorizado por la agenda feminista, el objetivo general es analizar cuáles han sido y qué características tuvieron los usos y apropiaciones que han posibilitado una cumbia con perspectiva de género. A este tipo de cumbia la denominaremos cumbia feminista por ser una producción de cumbia asociada a discursos y políticas de género y sexualidad que performan discursos de los movimientos feministas.

Para desarrollar el objetivo realizamos un análisis sociodiscursivo de representaciones, dado que partimos de la hipótesis de que la apropiación de la cumbia por parte de músicas mujeres vinculadas a movimientos feministas, disputa determinadas representaciones hegemónicas y heteronormativas sobre roles de género y sexualidades presentes en la cumbia.

Por un lado, recuperaremos el caso de Gilda, por ser la artista que la escena musical que analizamos toma como antecedente y relevamos objetos culturales, entrevistas y diversos análisis académicos y periodísticos realizados para pensar diferentes apropiaciones de su figura. Por otro lado, tomaremos como objeto empírico mujeres músicas porteñas que circulan por ambientes feministas. En primer lugar, haremos un análisis de sus producciones musicales - canciones y videoclips-, y luego, complementaremos con un análisis de sus dichos en diferentes entrevistas. Para esto último, seleccionamos como recorte temporal del año 2007 (fecha en que surge la banda más antigua) hasta el 1 de marzo del 2020, día en el que tocaron juntas en un evento. En este contexto en el que identificamos una expansión de los discursos feministas, observamos que las problemáticas y temáticas de género atraviesan las prácticas musicales tanto en las producciones como en la resignificación de artistas.

En este sentido, partimos del supuesto de que este fenómeno se pudo concretar, en primer lugar, por la masividad y multiplicidad de discursos que habilitó el momento histórico de la lucha feminista actual y, en segundo lugar, por las múltiples apropiaciones de la cumbia que se dieron en el último período.

Idioma

spa

Extent

146 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2007-2020

Abstract

The aim of this dissertation is to contribute to the debate in the field of Cultural Studies, analyzing the interplay of gender and sexuality studies with those of popular culture. Specifically, it identifies Cumbia as part of an established musical scene which has links with feminist movements. The dissertation begins by exploring how the process of appropriation of cumbia by women produces a type of music valued by the feminist agenda. The general objective has been to analyze the strategies, in term of uses and appropriations, that enabled those women to produce Cumbia with a gender perspective. I will call this type of cumbia “Feminist Cumbia” because it is a kind of music associated with a gender discourse that is part of the feminist movements.

This dissertation presents a socio discursive analysis of representations, because it begins with the hypothesis that the appropriation of cumbia by women linked with feminist movements, disputes certain hegemonic and heteronormative representations regarding gender roles and sexualities which are part of Cumbia. To begin with, I will analyze the case of Gilda, because she is the artist that the musical scene considers as the starting point of this movement, and I will study cultural objects, interviews and previous works penned by authors from both, Academia and from the Media, in order to explore different appropriations of her figure. In addition, I will use as the empiric object of study the female singers from the city of Buenos Aires which are close to the feminist movement. Firstly, I will analyze their musical productions, i.e. songs and videoclips, and secondly, I will study what those singers communicated about their own music using as evidence interviews conducted from 2007 (when the first band was formed) to March 1 st 2020, when the members of that first band played music together in a concert again.

It is in this context that I identify an expansion of the feminist discourse, and observe that the ideas and debates that characterize the current gender discourse are present in the musical scene, in both the actual productions and in the way that the female singers have been resignified by the influence of feminist discourse. In that sense I hypothesize that the expansion of the feminist discourse was made possible, firstly, thanks to the multiplicity of discourses that enabled the feminist movement to achieve its current cultural presence, and secondly, by the multiple appropriations of the cumbia that took place in the last period.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1. PRESENTACIÓN DEL TEMA
2. BREVE PRESENTACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Y LOS ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
3. LA ESCENA CUMBIERA FEMINISTA
4. METODOLOGÍA
5. PLAN DE OBRA
6. ACLARACIONES DE ESCRITURA

CAPÍTULO 1. AL PATRIARCADO NI CABIDA: ORÍGENES DE LA CUMBIA FEMINISTA
I. 1 LA LUCHA HISTÓRICA: LAS 3 OLAS DEL FEMINISMO
I. 2 CUARTA OLA DEL FEMINISMO LA INTERNACIONAL FEMINISTA
I. 3 LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS EN ARGENTINA DE LAS SUFRAGISTAS AL NI UNA MENOS
I. 4 LA GENERACIÓN VERDE
I. 5 DE LA CUMBIA COLOMBIANA A LA CUMBIA FEMINISTA
1.6 LA CUMBIA FEMINISTA:SUS INICIOS

CAPÍTULO 2. DE LA CUMBIA QUE MAREA BAILANDO, A LA MAREA QUE BAILA CON CUMBIA: LAS REPRESENTACIONES DE GILDA EN EL MOVIMIENTO DE MUJERES Y DISIDENCIAS
II. 1 DE SHYLL A GILDA
II. 2 GILDA SANTA
II. 3 GILDA BLANCA
II.4 GILDA FEMINISTA

CAPÍTULO 3: DE GLADIADORAS, WARRIORS Y QUEERS: UNA APROXIMACIÓN A LAS PRODUCCIONES MUSICALES DE LA CUMBIA FEMINISTA
III. 1. KUMBIA QUEERS
III. 1. A. CUMBIA QUEER
III. 2. MISS BOLIVIA
III. 2. B. CUMBIA WARRIOR
III. 3. TITA PRINT
III. 3. B. CUMBIA GLADIADORA
III. 4. ESCENA CUMBIERA FEMINISTA: UNA APROXIMACIÓN DESDE SUS PRODUCCIONES MUSICALES
III. 4. A. EL DISCURSO AMOROSO EN LA CUMBIA
III. 4.B. EL DISCURSO POLÍTICO EN LA CUMBIA

CAPÍTULO 4: BANDAS DE CHICAS: LA CUMBIA FEMINISTA EN LA ESCENA MUSICAL DE MUJERES
IV. 1 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
IV. 2 SER FEMINISTA SABIÉNDOLO
IV. 3 CUMBIA MACHISTA VERSUS CUMBIA FEMINISTA
IV. 4 SI NO PUEDEN PERREAR, NO ES SU REVOLUCIÓN
IV. 5 UNAS BANDAS DE CHICAS
IV. 6 APROXIMACIONES FINALES
REFLEXIONALES FINALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO
VIDEOCLIPS
MATERIALES GRÁFICOS Y AUDIOVISUALES REFERIDOS
LEGISLACIÓN REFERIDA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>