https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Protecci%C3%B3n+del+patrimonio+cultural&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:56:10-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1260 <![CDATA[El patrimonio histórico y cultural en la Ciudad de Buenos Aires : el caso de Plaza Colombia]]> En Agosto del año 2000 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Ley n°449/00, declara “Área de Protección Histórica” a la Plaza Colombia, ubicada entre las calles Av. Montes de Oca, Pinzón, Isabel la Católica y Brandsen, en el barrio de Barracas.

A principios del 2009 el GCBA da inicio a las obras de refacción contempladas en el plan “Puesta en Valor” del 2007, las que incluyeron el emplazamiento del vallado perimetral, la instalación de “los Guardianes de Parque”, “optimización de luminarias”, “restauración del la fuente y el monumento central”, “colocación de nuevos mobiliarios” y “plantación de diferentes especies arbustivas”1.

En ese contexto, desapareció del centro de la Plaza Colombia el monumento “Izamiento a la Bandera”, obra realizada por el artista plástico Julio Cesar Vergottini, emplazado allí en 1940 y que hasta su desaparición fue una referencia patrimonial de la vida material y simbólica del barrio.

En esta investigación se analizan las representaciones del “Patrimonio Cultural” en el discurso del GCBA, por un lado, y aquellas desplegadas en el discurso de asociaciones vecinales de barracas a partir de la desaparición del monumento: aquí se indaga en la tensión y la lucha discursiva por la construcción de la memoria barrial y la resistencia a ciertas políticas municipales para el espacio público que la afectan.

En una Buenos Aires caótica, donde predominan la construcción y la demolición como criterios de gestión del espacio público y del patrimonio histórico y cultural, en la actualidad se multiplican los debates acerca de qué tipo ciudad se desea (en términos de integración territorial y también como disputa entre un modelo urbano de exclusión y otro de inclusión no sólo de la población que vive y circula por ella, sino también de las memorias locales de sus barrios).

Por eso este trabajo propone algunas discusiones teóricas, a partir del análisis del caso de la Plaza Colombia, con la idea de aportar a ese debate poniendo el acento en el carácter histórico, dinámico y de lucha que tiene los procesos de construcción de identidad social, en los que la memoria se materializa como resultado de las relaciones de poder y las resistencias al mismo.]]>
2021-11-25T08:29:40-03:00

Dublin Core

Título

El patrimonio histórico y cultural en la Ciudad de Buenos Aires : el caso de Plaza Colombia

Autor/es

Colaborador

Sanjurjo, Luis

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2000-2013

Descripción

En Agosto del año 2000 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Ley n°449/00, declara “Área de Protección Histórica” a la Plaza Colombia, ubicada entre las calles Av. Montes de Oca, Pinzón, Isabel la Católica y Brandsen, en el barrio de Barracas.

A principios del 2009 el GCBA da inicio a las obras de refacción contempladas en el plan “Puesta en Valor” del 2007, las que incluyeron el emplazamiento del vallado perimetral, la instalación de “los Guardianes de Parque”, “optimización de luminarias”, “restauración del la fuente y el monumento central”, “colocación de nuevos mobiliarios” y “plantación de diferentes especies arbustivas”1.

En ese contexto, desapareció del centro de la Plaza Colombia el monumento “Izamiento a la Bandera”, obra realizada por el artista plástico Julio Cesar Vergottini, emplazado allí en 1940 y que hasta su desaparición fue una referencia patrimonial de la vida material y simbólica del barrio.

En esta investigación se analizan las representaciones del “Patrimonio Cultural” en el discurso del GCBA, por un lado, y aquellas desplegadas en el discurso de asociaciones vecinales de barracas a partir de la desaparición del monumento: aquí se indaga en la tensión y la lucha discursiva por la construcción de la memoria barrial y la resistencia a ciertas políticas municipales para el espacio público que la afectan.

En una Buenos Aires caótica, donde predominan la construcción y la demolición como criterios de gestión del espacio público y del patrimonio histórico y cultural, en la actualidad se multiplican los debates acerca de qué tipo ciudad se desea (en términos de integración territorial y también como disputa entre un modelo urbano de exclusión y otro de inclusión no sólo de la población que vive y circula por ella, sino también de las memorias locales de sus barrios).

Por eso este trabajo propone algunas discusiones teóricas, a partir del análisis del caso de la Plaza Colombia, con la idea de aportar a ese debate poniendo el acento en el carácter histórico, dinámico y de lucha que tiene los procesos de construcción de identidad social, en los que la memoria se materializa como resultado de las relaciones de poder y las resistencias al mismo.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2000-2013

Table Of Contents

1. Introducción:
a) Presentación del caso.
b) Objetivos de Investigación y metodología de análisis.

2. Apuesta Teórica:
a) Gubernamentalidad y políticas patrimoniales en la Ciudad de Buenos Aires.
b) Dispositivo y producción de memoria en el espacio público.

3. Contexto histórico:
a) Hacia una genealogía del patrimonio histórico y cultural en la Ciudad de Buenos Aires. b) Emergencia y consolidación del concepto de patrimonio. La matriz tradicional: La organización de la Historia; la activación y preservación patrimonial; el ejercicio del gusto.
c) Reacciones y acciones entorno a la preservación del patrimonio durante la última dictadura cívico – militar.
d) Emergencia del patrimonio intangible: Del punto de inflexión a la trampa de “La Cultura”.
e) La ola amarilla: La reconfiguración de las relaciones de poder.
f) Gestión del espacio público: Racionalidad neoliberal y el trabajo activo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la definición de lógicas mercado.
g) Resistencia de los Vecinos organizados.

4. Análisis:
a) Introducción al dispositivo de memoria.
b) Del “hueco” a la plaza: La conformación del dispositivo de memoria.
c) La cartografía del acontecimiento.
d) “La Puesta en Valor” de Plaza Colombia. La participación del discurso institucional en la configuración de la grilla del dispositivo de memoria: La reinauguración; las subjetividades participantes; la restauración del monumento con su mástil.
e) La tensión del dispositivo (Líneas de Fuerza): Resistencia de los vecinos organizados de Barracas.
f) El trabajo sobre el terreno de la memoria. La lucha material y simbólica por la producción de memoria en la Ciudad de Buenos Aires: Circulación, invasión y amenaza; desaparición del monumento, re nominación y restitución; la experiencia de los sujetos al interior de los dispositivos de producción de memoria.

5. Conclusión.

6. Cierre y aperturas.

7. Epílogo.

8. Bibliografía.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3155
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552 <![CDATA[“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo]]> El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados.

Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales.

Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí.

Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”.

El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias.

Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.]]>
2021-11-25T08:29:57-03:00

Dublin Core

Título

“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo

Colaborador

Caletti, Sergio

Fecha

2008

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008

Descripción

El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados.

Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales.

Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí.

Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”.

El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias.

Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.

Idioma

spa

Extent

177 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008

Table Of Contents

Prólogo

Planteo general
Organización del trabajo

Marco teórico
Breve caracterización del modelo económico neoliberal
Neoliberalismo y discurso de la inseguridad
Lo discursivo
Para una conceptualización del espacio público
La constitución de la sociedad
La cuestión del sujeto y la identidad
Acerca de la dinámica de lo social

Cuestiones técnico metodológicas
Acerca de la base documental
Los casos-ejemplo: Parque Rivadavia y Rosedal de Palermo
Sobre la delimitación de los actores

Presentación de los casos-ejemplo
Parque Rivadavia
Antes de la remodelación
El enrejado de plazas y parques
La remodelación del Parque Rivadavia
Rosedal de Palermo (Parque Tres de Febrero)
La fundación
Historia reciente

El pasado y el futuro en el presente
El pasado en el presente I: Fundación y emblema
El pasado en el presente II: Costumbres y vida cotidiana
“Puesta en valor” y “recuperación patrimonial”
Pasado y futuro: avales a la intervención del gobierno

Acerca del diagnóstico del presente
“Crisis” e “invasión”
Acerca de la concepción del espacio público como lugar invadido
Parque Rivadavia: los tres frentes de invasión
“Crisis” e “invasión” en el Rosedal
“Zona roja” e inseguridad: Dos resoluciones para situar la cuestión
Diferentes acentuaciones de la inseguridad en la zona roja
Acerca de la voz de las travestis
A modo de recapitulación

Posiciones en torno de la demanda y la intervención del gobierno
Aspectos generales de la construcción de la demanda y la participación
Aspectos particulares I: El Parque Rivadavia
Demanda y participación para un espacio “débil”
Evaluación de la intervención gubernamental: Las rejas como “mal necesario”
Aspectos particulares II: El Rosedal de Palermo
Democracia como el derecho de la mayoría
Intentos de consenso para la zona roja
La demanda de inclusión: el derecho a la identidad

La construcción del vecino
Un punto de partida: La proximidad física
El vecino: legalidad y honestidad
Espontaneidad vs. Organización
Sobre los modos de aparición del vecino
A modo de recapitulación

Palabras finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1969
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1772 <![CDATA[Estrellas, radios y revistas en la conformación del broadcasting en Argentina : un acercamiento a la cultura popular a través del suplemento Antena]]> Entendemos la investigación como parte de un entramado que no es ex nihilo, por este motivo la investigación se inscribe en el marco de herramientas que nos brinda la historia de los medios y la historia cultural. Ante la ausencia de materiales que se dediquen a analizar la aparición del medio y su contexto político- social y mediático, el análisis del suplemento de Antena nos invita aproximarnos al período con el fin de indagar sobre cómo el medio se instala frente a un público lector, qué estrategias pone en juego, cómo se presenta en sociedad, dar cuenta de las noticias que ofrece y cómo ordena y jerarquiza la información.

Indicar el espacio y la importancia que el suplemento ofrece a la opinión, detallar cuáles son los temas a los que dedica un mayor centimetraje y por qué, y a su vez, preguntarse sobre la relación con el público lector- oyente.

Partiendo de una definición acotada de cultura - brindada por los estudios culturalistas- como la dimensión simbólica del mundo social, identificaremos la construcción de la identidad nacional enfatizando los desvíos, las traducciones, las contaminaciones culturales.

En este sentido, estamos de acuerdo con la tesis de Adamovsky que el “ser argentino” instituía una determinada cultura y se asociaba a un determinado origen étnico y a una región. (Adamovosky, 2012)

Tomaremos brevemente el caso de la ciudad de Buenos Aires como prototipo de la cultura de mezcla en el mismo sentido que Beatriz Sarlo retoma en “La modernidad Periférica”, producto de la importancia de la traducción en la configuración de la cultura argentina. Para el análisis del corpus se requiere un abordaje transdisciplinario utilizando las herramientas de la Sociología de la Cultura, las Teorías de la Comunicación y los Medios, la Historia Cultural y la Semiótica. Para dar cuenta del contexto histórico- social, las características del sistema cultural y de la historia del medio radiofónico recurriremos a la técnica de recolección de datos basada en la revisión bibliográfica de textos históricos de
diferentes autores.

Con el objetivo de indagar, reconocer y explicar las operaciones enunciativas, optaremos por trabajar con un corpus discursivo conformado por los Suplementos de la revista Antena y para ello haremos un recorte temporal de dos años (1934-1936) La elección del período no es azarosa sino que da cuenta del momento disruptivo donde emerge el sistema comercial de medios. Si bien sabemos que el suplemento nace en 1934 -año que surge el suplemento técnico- no hay una fecha de finalización exacta de esta publicación, ya que su forma y contenido fue mutando a lo largo de los años, por lo que no podemos decir que desaparece en 1936.

Al analizar este tipo de objetos me encuentro con un problema metodológico. Las representaciones que nos podemos hacer de estas publicaciones nos darían un panorama acotado al respecto de las relaciones de la cultura popular. Por este motivo, es que nos planteamos un análisis que no se agota en este trabajo, pero que sí nos deja entender cuestiones específicas en los discursos circulantes y la relación con un público lector de características particulares. Y esto es fundamental en la historia de los medios para poder reconstruir cualquier tipo de objeto.

La circunstancia que subyace bajo las imágenes del suplemento, nos permite acercarnos a una parte de la cultura argentina que en los años 30 ya estaba en ascenso, y consagraba a las estrellas en la totalidad de los medios de comunicación. Por este motivo, decidimos incorporar las imágenes más relevantes dentro del cuerpo del trabajo, a fin de clarificar y optimizar el análisis. Esa documentación, proporciona algunas pruebas pero no las suficientes como para acercarnos a una perspectiva histórica, es por eso que fortaleceremos el análisis con el discurso que acompaña a las imágenes y la bibliografía historiográfica argentina.

Para la elaboración del trabajo partimos de la siguiente hipótesis:
- La revista Antena forma parte del proceso modernizador que se venía gestando en Buenos Aires en relación a los consumos del espectáculo y el entretenimiento de la sociedad. Su suplemento técnico de “rotograbado” combina las ventajas técnicoestéticas de esta forma de reproducción con el desarrollo de la temprana industria cultural y la conformación del Star System nacional en la década del 30 en argentina. El diálogo entre la revista y su suplemento aportaran a la complejidad de la construcción cultural de la década del 30` incorporando la dimensión de los consumos populares]]>
2021-11-25T08:30:09-03:00

Dublin Core

Título

Estrellas, radios y revistas en la conformación del broadcasting en Argentina : un acercamiento a la cultura popular a través del suplemento Antena

Autor/es

Colaborador

Rey, Ana Lía

Fecha

2018

Descripción

Entendemos la investigación como parte de un entramado que no es ex nihilo, por este motivo la investigación se inscribe en el marco de herramientas que nos brinda la historia de los medios y la historia cultural. Ante la ausencia de materiales que se dediquen a analizar la aparición del medio y su contexto político- social y mediático, el análisis del suplemento de Antena nos invita aproximarnos al período con el fin de indagar sobre cómo el medio se instala frente a un público lector, qué estrategias pone en juego, cómo se presenta en sociedad, dar cuenta de las noticias que ofrece y cómo ordena y jerarquiza la información.

Indicar el espacio y la importancia que el suplemento ofrece a la opinión, detallar cuáles son los temas a los que dedica un mayor centimetraje y por qué, y a su vez, preguntarse sobre la relación con el público lector- oyente.

Partiendo de una definición acotada de cultura - brindada por los estudios culturalistas- como la dimensión simbólica del mundo social, identificaremos la construcción de la identidad nacional enfatizando los desvíos, las traducciones, las contaminaciones culturales.

En este sentido, estamos de acuerdo con la tesis de Adamovsky que el “ser argentino” instituía una determinada cultura y se asociaba a un determinado origen étnico y a una región. (Adamovosky, 2012)

Tomaremos brevemente el caso de la ciudad de Buenos Aires como prototipo de la cultura de mezcla en el mismo sentido que Beatriz Sarlo retoma en “La modernidad Periférica”, producto de la importancia de la traducción en la configuración de la cultura argentina. Para el análisis del corpus se requiere un abordaje transdisciplinario utilizando las herramientas de la Sociología de la Cultura, las Teorías de la Comunicación y los Medios, la Historia Cultural y la Semiótica. Para dar cuenta del contexto histórico- social, las características del sistema cultural y de la historia del medio radiofónico recurriremos a la técnica de recolección de datos basada en la revisión bibliográfica de textos históricos de
diferentes autores.

Con el objetivo de indagar, reconocer y explicar las operaciones enunciativas, optaremos por trabajar con un corpus discursivo conformado por los Suplementos de la revista Antena y para ello haremos un recorte temporal de dos años (1934-1936) La elección del período no es azarosa sino que da cuenta del momento disruptivo donde emerge el sistema comercial de medios. Si bien sabemos que el suplemento nace en 1934 -año que surge el suplemento técnico- no hay una fecha de finalización exacta de esta publicación, ya que su forma y contenido fue mutando a lo largo de los años, por lo que no podemos decir que desaparece en 1936.

Al analizar este tipo de objetos me encuentro con un problema metodológico. Las representaciones que nos podemos hacer de estas publicaciones nos darían un panorama acotado al respecto de las relaciones de la cultura popular. Por este motivo, es que nos planteamos un análisis que no se agota en este trabajo, pero que sí nos deja entender cuestiones específicas en los discursos circulantes y la relación con un público lector de características particulares. Y esto es fundamental en la historia de los medios para poder reconstruir cualquier tipo de objeto.

La circunstancia que subyace bajo las imágenes del suplemento, nos permite acercarnos a una parte de la cultura argentina que en los años 30 ya estaba en ascenso, y consagraba a las estrellas en la totalidad de los medios de comunicación. Por este motivo, decidimos incorporar las imágenes más relevantes dentro del cuerpo del trabajo, a fin de clarificar y optimizar el análisis. Esa documentación, proporciona algunas pruebas pero no las suficientes como para acercarnos a una perspectiva histórica, es por eso que fortaleceremos el análisis con el discurso que acompaña a las imágenes y la bibliografía historiográfica argentina.

Para la elaboración del trabajo partimos de la siguiente hipótesis:
- La revista Antena forma parte del proceso modernizador que se venía gestando en Buenos Aires en relación a los consumos del espectáculo y el entretenimiento de la sociedad. Su suplemento técnico de “rotograbado” combina las ventajas técnicoestéticas de esta forma de reproducción con el desarrollo de la temprana industria cultural y la conformación del Star System nacional en la década del 30 en argentina. El diálogo entre la revista y su suplemento aportaran a la complejidad de la construcción cultural de la década del 30` incorporando la dimensión de los consumos populares

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1772

Cobertura

ARG
1934-1936

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4192
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2344 <![CDATA[Giuseppe Guarneri vive en Buenos Aires]]> “Giuseppe Guarneri vive en Buenos Aires” es un documental audiovisual que relata la restauración del Guarneri del Gesù 1732 Armingaud/Fernández Blanco, un violín legendario, único en su género, que permaneció oculto durante décadas y ahora es conservado en el museo Isaac Fernández Blanco, en la ciudad de Buenos Aires.]]> 2022-02-14T08:29:28-03:00

Dublin Core

Título

Giuseppe Guarneri vive en Buenos Aires

Colaborador

Kon, Iair

Fecha

2018

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

34 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4378
]]>