https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Psicolog%C3%ADa&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&sort_dir=d&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T09:07:34-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1568 <![CDATA[Psicogénesis e imaginación : la subjetividad entre la clausura y la inclusión]]> Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor. ]]> 2021-11-25T08:29:58-03:00

Dublin Core

Título

Psicogénesis e imaginación : la subjetividad entre la clausura y la inclusión

Autor/es

Colaborador

Savransky, Carlos

Fecha

2006

Idioma

spa

Extent

160 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1568

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1696
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2540 <![CDATA[No sos vos, es tu preparación sexo-afectiva : un análisis teórico de la gestión de las emociones y el vínculo porno en el semiocapitalismo ]]> La presente tesina se desarrollará como un ensayo argumentativo a través del cual analizaremos diferentes perspectivas y relaciones entre capitalismo, preparación sexo-afectiva y recursos culturales como el autoengaño. Tendremos en cuenta que el capitalismo tardío tomó a la vida emocional y la convirtió en un aspecto esencial del comportamiento económico. De este modo, la vida emocional siguió la lógica del intercambio y las relaciones económicas. En el marco de las emociones (mercantilización de sentimientos y los deseos) analizaremos los procesos de subjetivación en los niveles: afectivo, sexual y su vinculación con el dolor.

Partimos de pensar que existen múltiples factores que confluyen en nuestra subjetividad, en cómo la construimos, por ende, en la manera en que vemos el mundo, a los otros y a nosotros mismos. Se tomará a la preparación (educación) sexo-afectiva como una lógica transversal, un entramado que se encuentra en los espacios, los tiempos, los sentidos, los cuerpos y las emociones. Esta preparación no solo nos educa en cómo relacionarnos y cómo vincularnos, sino que también nos enseña una incapacidad de vinculación con el otro.

Por lo tanto, en el marco de las emociones nos preguntamos: ¿Cómo los procesos de hipercomunicación, capitalismo tardío y posmodernismo influyen en las formas de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos? ¿Qué provoca la erosión del Eros? ¿Cómo se administra el sufrimiento cuándo está en juego, más allá del amor, del deseo y del afecto, el núcleo mismo del yo? ¿Qué sucede en la vinculación con los otros, con los medios y con nuestra propia subjetividad? ¿Cómo el capitalismo administra los afectos? ¿Cómo es la relación actual entre sexo y afecto? ¿Persisten los parámetros románticos o de qué manera lo hacen? ¿Qué genera la presencia del otro? ¿Cómo se produce la lógica de producción de satisfacción frustrante (amorosa – porno)? ]]>
2022-05-19T10:44:43-03:00

Dublin Core

Título

No sos vos, es tu preparación sexo-afectiva : un análisis teórico de la gestión de las emociones y el vínculo porno en el semiocapitalismo

Colaborador

Mundo, Daniel

Fecha

2022

Descripción

La presente tesina se desarrollará como un ensayo argumentativo a través del cual analizaremos diferentes perspectivas y relaciones entre capitalismo, preparación sexo-afectiva y recursos culturales como el autoengaño. Tendremos en cuenta que el capitalismo tardío tomó a la vida emocional y la convirtió en un aspecto esencial del comportamiento económico. De este modo, la vida emocional siguió la lógica del intercambio y las relaciones económicas. En el marco de las emociones (mercantilización de sentimientos y los deseos) analizaremos los procesos de subjetivación en los niveles: afectivo, sexual y su vinculación con el dolor.

Partimos de pensar que existen múltiples factores que confluyen en nuestra subjetividad, en cómo la construimos, por ende, en la manera en que vemos el mundo, a los otros y a nosotros mismos. Se tomará a la preparación (educación) sexo-afectiva como una lógica transversal, un entramado que se encuentra en los espacios, los tiempos, los sentidos, los cuerpos y las emociones. Esta preparación no solo nos educa en cómo relacionarnos y cómo vincularnos, sino que también nos enseña una incapacidad de vinculación con el otro.

Por lo tanto, en el marco de las emociones nos preguntamos: ¿Cómo los procesos de hipercomunicación, capitalismo tardío y posmodernismo influyen en las formas de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos? ¿Qué provoca la erosión del Eros? ¿Cómo se administra el sufrimiento cuándo está en juego, más allá del amor, del deseo y del afecto, el núcleo mismo del yo? ¿Qué sucede en la vinculación con los otros, con los medios y con nuestra propia subjetividad? ¿Cómo el capitalismo administra los afectos? ¿Cómo es la relación actual entre sexo y afecto? ¿Persisten los parámetros románticos o de qué manera lo hacen? ¿Qué genera la presencia del otro? ¿Cómo se produce la lógica de producción de satisfacción frustrante (amorosa – porno)?

Idioma

spa

Extent

133 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5246
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1709 <![CDATA[Luces y sombras de la subjetividad : la elección del camino militante]]> Estamos inmersos en ella, no podemos escapar. Nos obliga a elegir, ¿es que acaso podemos no hacerlo? El por-venir está ahí delante, lo vemos, no lo vemos; nos parece vislumbrarlo y... ¿si estamos equivocados?

De apuestas. De eso es de lo que se trata. Decidir, elegir, intervenir; sin saber, sin tener certezas, sin conocer cuál o cuáles serán nuestros destinos.

Como dicen Miguel Benasayag y Edith Charlton (1992), a lo que se enfrenta el hombre es a no saber: Lo más difícil reside en el momento mismo en que la persona se atreve a tomar la responsabilidad de desgarrar el tejido de lo cotidiano. Gesto de gravedad de que ni siquiera está seguro, el primer riesgo no es la represión, la prisión o la muerte sino la posibilidad de haberse equivocado en su apuesta. En efecto, tomar partido, tomar una decisión, responde siempre a una apuesta. (p. 59)

Por su parte Jacques Lacan (2007a) nos dice: “Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso” (p. 484). Si seguimos esta enseñanza, ¿en dónde queda la decisión del sujeto?, ¿en dónde queda su voluntad? El sujeto es un sujeto intencional, tiene una consciencia y una voluntad explícitas, arrojadas al mundo; pero, desde que Freud descubrió la existencia del inconsciente, se considera la posibilidad de que no sea nuestra voluntad la que comanda el timón, sino un “algo” que está más allá, que es inconsciente. Entonces, ¿cuánto vale una decisión? ¿Dónde se juega, entre la voluntad y lo inconsciente, lo que somos?

La pregunta de partida que planteamos no está lejos de los problemas investigados por Alain Badiou en su libro La aventura de la filosofía francesa. A partir de 1960. (2013). Es decir, una pregunta filosófica: una pregunta por el ser, por la vida y por el acontecimiento. Badiou analiza en este libro lo común a lo que él llama el “momento filosófico francés” de la segunda mitad del siglo XX, signado desde principio de siglo por una “figura dividida y dialéctica” al menos en apariencia: por un lado, una filosofía de la vida; por el otro, una filosofía del concepto. Pero como él mismo dice, esta confrontación aparente esconde una pregunta en común: una pregunta por el hombre, una pregunta por el sujeto.

Porque un sujeto humano es a la vez un cuerpo vivo y un creador de conceptos. El sujeto es la parte común a las dos orientaciones: se lo indaga respecto de su vida, de su vida subjetiva, de su vida animal, de su vida orgánica; y se lo indaga también en cuanto a su pensamiento, su capacidad creadora, su capacidad de abstracción. La relación entre cuerpo e idea, entre vida y concepto, organiza de manera conflictiva el devenir de la filosofía francesa alrededor de la noción de sujeto. (Badiou, 2013, p. 13).

Este también va a ser uno de nuestros principales conceptos. Indagaremos de manera problemática alrededor del concepto de sujeto, subjetividad y acontecimiento.

Para hacerlo hemos elegido un tema, no sin mayores inconvenientes, en donde individuos/sujetos han tenido que elegir, han tenido que intervenir, han tenido que actuar: la militancia política de los años ´60 y ´70 en nuestro país, la Argentina. Indagaremos los cómos, los por qués, las formas elegidas para hacer, de algunos sujetos, a través de sus propios relatos. Intentaremos además, con ayuda de algunas herramientas teóricas, esbozar algunas reflexiones sobre la estructura de la subjetividad. Finalmente, trataremos de conocer algunas particularidades de la subjetividad cuya elección es un camino militante.]]>
2021-11-25T08:30:06-03:00

Dublin Core

Título

Luces y sombras de la subjetividad : la elección del camino militante

Colaborador

Com, Sergio

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1960-1980

Descripción

Estamos inmersos en ella, no podemos escapar. Nos obliga a elegir, ¿es que acaso podemos no hacerlo? El por-venir está ahí delante, lo vemos, no lo vemos; nos parece vislumbrarlo y... ¿si estamos equivocados?

De apuestas. De eso es de lo que se trata. Decidir, elegir, intervenir; sin saber, sin tener certezas, sin conocer cuál o cuáles serán nuestros destinos.

Como dicen Miguel Benasayag y Edith Charlton (1992), a lo que se enfrenta el hombre es a no saber: Lo más difícil reside en el momento mismo en que la persona se atreve a tomar la responsabilidad de desgarrar el tejido de lo cotidiano. Gesto de gravedad de que ni siquiera está seguro, el primer riesgo no es la represión, la prisión o la muerte sino la posibilidad de haberse equivocado en su apuesta. En efecto, tomar partido, tomar una decisión, responde siempre a una apuesta. (p. 59)

Por su parte Jacques Lacan (2007a) nos dice: “Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso” (p. 484). Si seguimos esta enseñanza, ¿en dónde queda la decisión del sujeto?, ¿en dónde queda su voluntad? El sujeto es un sujeto intencional, tiene una consciencia y una voluntad explícitas, arrojadas al mundo; pero, desde que Freud descubrió la existencia del inconsciente, se considera la posibilidad de que no sea nuestra voluntad la que comanda el timón, sino un “algo” que está más allá, que es inconsciente. Entonces, ¿cuánto vale una decisión? ¿Dónde se juega, entre la voluntad y lo inconsciente, lo que somos?

La pregunta de partida que planteamos no está lejos de los problemas investigados por Alain Badiou en su libro La aventura de la filosofía francesa. A partir de 1960. (2013). Es decir, una pregunta filosófica: una pregunta por el ser, por la vida y por el acontecimiento. Badiou analiza en este libro lo común a lo que él llama el “momento filosófico francés” de la segunda mitad del siglo XX, signado desde principio de siglo por una “figura dividida y dialéctica” al menos en apariencia: por un lado, una filosofía de la vida; por el otro, una filosofía del concepto. Pero como él mismo dice, esta confrontación aparente esconde una pregunta en común: una pregunta por el hombre, una pregunta por el sujeto.

Porque un sujeto humano es a la vez un cuerpo vivo y un creador de conceptos. El sujeto es la parte común a las dos orientaciones: se lo indaga respecto de su vida, de su vida subjetiva, de su vida animal, de su vida orgánica; y se lo indaga también en cuanto a su pensamiento, su capacidad creadora, su capacidad de abstracción. La relación entre cuerpo e idea, entre vida y concepto, organiza de manera conflictiva el devenir de la filosofía francesa alrededor de la noción de sujeto. (Badiou, 2013, p. 13).

Este también va a ser uno de nuestros principales conceptos. Indagaremos de manera problemática alrededor del concepto de sujeto, subjetividad y acontecimiento.

Para hacerlo hemos elegido un tema, no sin mayores inconvenientes, en donde individuos/sujetos han tenido que elegir, han tenido que intervenir, han tenido que actuar: la militancia política de los años ´60 y ´70 en nuestro país, la Argentina. Indagaremos los cómos, los por qués, las formas elegidas para hacer, de algunos sujetos, a través de sus propios relatos. Intentaremos además, con ayuda de algunas herramientas teóricas, esbozar algunas reflexiones sobre la estructura de la subjetividad. Finalmente, trataremos de conocer algunas particularidades de la subjetividad cuya elección es un camino militante.

Idioma

spa

Extent

241 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1709

Cobertura

ARG
1960-1980

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4313
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3934 <![CDATA[La sociedad actual y los trastornos de ansiedad : una investigación cualitativa para la confección de un brief de cliente]]> En esta tesina nos proponemos generar, a partir de una investigación cualitativa sobre los trastornos de pánico, información idónea para la creación de canales eficaces de comunicación entre las personas que sufren trastornos de pánico y la fundación Fobia Club, que brinda orientación, asesoramiento y sostén a las personas que padecen la enfermedad. A su vez, ofreceremos información a la población en general sobre los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico para desestigmatizar las opiniones peyorativas sobre los mismos.

Actualmente muchas de las personas que padecen la enfermedad no son concientes de la misma porque desconocen la sintomatología propia de los trastornos y ataques. Y son muy pocos los que, además, saben que hay una fundación como el Fobia Club que tiene como misión ayudar a la población a superar los trastornos y mejorar la calidad de vida de la población.

Para poder llevar a cabo nuestra tarea hemos ejecutado una investigación que nos brindó las herramientas para sistematizar información, en forma de brief de cliente, que se presentará en una agencia de publicidad o comunicación, seleccionada por Fobia Club, para que sirva como punto de partida de una campaña de bien público que hará foco en la prevención y tratamiento de los ataques de pánico.

Efectuamos esta investigación realizando un corte geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego elegimos para nuestra muestra a trabajar con la población sintomática entre los 18 y 35 años de edad, debido a que las estadísticas de Fobia Club indican que el 80% de los casos se producen en esta etapa de la vida.

Para empezar nuestro trabajo describimos qué son los trastornos de ansiedad para poder situarnos en la problemática a estudiar. Luego pasaremos a detallar cuáles son las características de la sociedad actual y de su modo de vida que estimulan el desarrollo de la enfermedad: trabajaremos obre “consumismo”, “hiperactividad”, “individualismo”, “call center”, “manipulación genética”, “clonación” y “biopoder”. Los cambios sociales traen aparejados el surgimiento de nuevas formas de enfermedad y sus consecuencias más visibles son un aumento de la ansiedad y angustia de las personas.

En nuestro estudio de campo entrevistamos a 10 profesionales (psicólogos y psiquiatras) y 20 personas que sufrieron trastornos de pánico en algún momento de su vida. Después desarrollamos un análisis discursivo en donde se ponen en tensión las diferentes opiniones tanto de pacientes como de profesionales.

Con este estudio cualitativo se podrán establecer los lineamientos generales de una campaña de comunicación para que los que necesitan ayuda sepan adónde concurrir para superar sus trastornos. ]]>
2023-06-12T15:30:43-03:00

Dublin Core

Título

La sociedad actual y los trastornos de ansiedad : una investigación cualitativa para la confección de un brief de cliente

Colaborador

Bó, Luciano

Fecha

2011

Descripción

En esta tesina nos proponemos generar, a partir de una investigación cualitativa sobre los trastornos de pánico, información idónea para la creación de canales eficaces de comunicación entre las personas que sufren trastornos de pánico y la fundación Fobia Club, que brinda orientación, asesoramiento y sostén a las personas que padecen la enfermedad. A su vez, ofreceremos información a la población en general sobre los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico para desestigmatizar las opiniones peyorativas sobre los mismos.

Actualmente muchas de las personas que padecen la enfermedad no son concientes de la misma porque desconocen la sintomatología propia de los trastornos y ataques. Y son muy pocos los que, además, saben que hay una fundación como el Fobia Club que tiene como misión ayudar a la población a superar los trastornos y mejorar la calidad de vida de la población.

Para poder llevar a cabo nuestra tarea hemos ejecutado una investigación que nos brindó las herramientas para sistematizar información, en forma de brief de cliente, que se presentará en una agencia de publicidad o comunicación, seleccionada por Fobia Club, para que sirva como punto de partida de una campaña de bien público que hará foco en la prevención y tratamiento de los ataques de pánico.

Efectuamos esta investigación realizando un corte geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego elegimos para nuestra muestra a trabajar con la población sintomática entre los 18 y 35 años de edad, debido a que las estadísticas de Fobia Club indican que el 80% de los casos se producen en esta etapa de la vida.

Para empezar nuestro trabajo describimos qué son los trastornos de ansiedad para poder situarnos en la problemática a estudiar. Luego pasaremos a detallar cuáles son las características de la sociedad actual y de su modo de vida que estimulan el desarrollo de la enfermedad: trabajaremos obre “consumismo”, “hiperactividad”, “individualismo”, “call center”, “manipulación genética”, “clonación” y “biopoder”. Los cambios sociales traen aparejados el surgimiento de nuevas formas de enfermedad y sus consecuencias más visibles son un aumento de la ansiedad y angustia de las personas.

En nuestro estudio de campo entrevistamos a 10 profesionales (psicólogos y psiquiatras) y 20 personas que sufrieron trastornos de pánico en algún momento de su vida. Después desarrollamos un análisis discursivo en donde se ponen en tensión las diferentes opiniones tanto de pacientes como de profesionales.

Con este estudio cualitativo se podrán establecer los lineamientos generales de una campaña de comunicación para que los que necesitan ayuda sepan adónde concurrir para superar sus trastornos.

Idioma

spa

Extent

218 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Presentación General
Abstract
0. Introducción

Capítulo I. La ansiedad y sus trastornos
I.I. ¿Qué es la ansiedad?
I.II ¿Qué diferencia hay entre ansiedad y angustia?
I.III ¿Qué es el pánico?
I.IV ¿Qué diferencia hay entre ataque de pánico y trastorno de pánico?
I.V Factores que intervienen en el desarrollo de una personalidad con tendencia a padecer trastornos de ansiedad.
I.VI ¿Qué es la agorafobia?

Capítulo II. El consumo como ansiolítico
II. I El consumo como ansiolítico
II.II La hiperactividad como camino para huir
II.III El individualismo como rasgo de la actualidad
II.IV El control del cuerpo y de las personas. Los “call centers”
II.V Manipulación genética y clonación.
II.VI La noción de poder y biopoder

Capítulo III. Investigación cualitativa
III. I Limitaciones de la investigación cualitativa
III.II Entrevista
III.III Entrevista en profundidad
III.IV Análisis de entrevistas
a. Profesionales
b. Pacientes

Capítulo IV. Interpretación de los discursos
IV. I Agorafobia
IV. II ¿Desde cuándo se habla de trastorno de pánico?
IV.III Inicio de la enfermedad
IV.IV Fármacos
IV.V Ocultamiento de la enfermedad
IV.VI El trastorno de pánico y el entorno afectivo
IV.VII Campaña de bien público sobre los trastornos de pánico
IV.VIII Recomendaciones y consejos para salir adelante
IV.IX Causas del trastorno de pánico
IV.X El Trastorno de Pánico: ¿un problema físico o psicológico?
IV.XI ¿Cuáles son las causas biológicas de un ataque de pánico?
IV.XII ¿Es una enfermedad genética?
IV.XIII ¿Existe una cura definitiva?

Conclusiones generales
a. Brief de cliente
b. Conclusión final

Bibliografía
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2446
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4181 <![CDATA[La espiritualización de la gestación y el parto : una etnografía de las redes holísticas orientadas a la maternidad en la ciudad de Santa Fe (2015-2021)]]> Esta tesis describe y analiza los procesos de espiritualización de la gestación y el parto que se construyen al interior de redes holísticas orientadas a la maternidad caracterizadas por difundir el ideario de humanización del parto. La misma se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado en la ciudad de Santa Fe (Argentina) durante los años 2017 y 2021, en el que se siguieron a madres, parteras y doulas participantes de estas redes.

Estas redes orientadas a la maternidad forman parte de grupos locales de difusión de las espiritualidades holísticas. Las mismas hacen confluir la dimensión espiritual de la salud con una agenda de derechos en materia de género, sexualidad y reproducción, tejiendo afinidades con discursos feministas que critican las relaciones de género y poder en el sistema biomédico. Se caracterizan, también, por concebir al cuerpo como una vía y acceso privilegiado a la vida interna espiritual y emocional, proponen “empoderar” a las mujeres a partir de la conexión entre ellas y la naturaleza, dotando de carácter sagrado a sus procesos corporales y sexuales. En las redes analizadas se hace presente un discurso espiritual que relaciona el embarazo, parto y nacimiento con los ciclos naturales y con un orden sagrado que se expresa en la noción de energía.

La tesis se inscribe en la intersección de dos campos de estudio: los socioantropológicos sobre la reproducción y el parto, y aquellos sobre espiritualidades contemporáneas que, desde una perspectiva de género, abordan las experiencias reproductivas de las mujeres.

A los fines descriptivos y analíticos, los procesos de espiritualización de la gestación y el parto son abordados a partir de cuatro objetivos específicos. En primer lugar, se busca describir las cosmovisiones espirituales y modos de funcionamiento de estas redes, así como a las mujeres que las integran. En segundo lugar, se describen y analizan los rituales celebratorios de la maternidad que llevan adelante. En tercer lugar, se indagan los modos en que los sentidos y prácticas holísticas sobre la gestación y el parto adquieren dimensiones políticas. Por último, se analizan las narrativas de parto en domicilio a los fines de dar cuenta de las trascendentales transformaciones subjetivas que tiene esta experiencia para las mujeres.

La clave analítica que estructura esta investigación sostiene que las redes analizadas, caracterizadas por presentar resonancias y afinidades con la espiritualidad Nueva Era y un modo de organización característico de las espiritualidades femeninas, ofician de canales y mediaciones institucionales donde se gestan tres procesos que son constitutivos de las experiencias de gestación y parto de mis interlocutoras. A saber, un proceso de ritualización de la maternidad y sacralización del cuerpo materno; un modo de politización de experiencia de maternidad basado en una gramática espiritual que articula el sentido sagrado del parto con las luchas contra la violencia obstétrica y la politización de las maternidades “deseadas”; y la construcción de una estructura narrativa grupal que tiene a la experiencia del parto en domicilio como un acontecimiento biográfico significativo de carácter trascendental.

Estos procesos son puestos en diálogo y comprendidos a la luz de un escenario en el que se intersectan distintos elementos: la constitución de la violencia obstétrica como un nuevo marco que dota de inteligibilidad las experiencias de parto de mujeres-cis; la popularización de discursos y prácticas de las espiritualidades holísticas y femeninas; y la creciente retórica feminista de valorización y politización de las maternidades “deseadas” en la Argentina reciente. En este sentido, la contribución original de la tesis está en abordar el cruce de tres fenómenos no analizados de manera conjunta en el contexto académico nacional: maternidad, espiritualidad y feminismo. ]]>
2024-03-21T12:01:04-03:00

Dublin Core

Título

La espiritualización de la gestación y el parto : una etnografía de las redes holísticas orientadas a la maternidad en la ciudad de Santa Fe (2015-2021)

Autor/es

Colaborador

Felitti, Leyla
Obradovich, Gabriel

Fecha

2023

Descripción

Esta tesis describe y analiza los procesos de espiritualización de la gestación y el parto que se construyen al interior de redes holísticas orientadas a la maternidad caracterizadas por difundir el ideario de humanización del parto. La misma se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado en la ciudad de Santa Fe (Argentina) durante los años 2017 y 2021, en el que se siguieron a madres, parteras y doulas participantes de estas redes.

Estas redes orientadas a la maternidad forman parte de grupos locales de difusión de las espiritualidades holísticas. Las mismas hacen confluir la dimensión espiritual de la salud con una agenda de derechos en materia de género, sexualidad y reproducción, tejiendo afinidades con discursos feministas que critican las relaciones de género y poder en el sistema biomédico. Se caracterizan, también, por concebir al cuerpo como una vía y acceso privilegiado a la vida interna espiritual y emocional, proponen “empoderar” a las mujeres a partir de la conexión entre ellas y la naturaleza, dotando de carácter sagrado a sus procesos corporales y sexuales. En las redes analizadas se hace presente un discurso espiritual que relaciona el embarazo, parto y nacimiento con los ciclos naturales y con un orden sagrado que se expresa en la noción de energía.

La tesis se inscribe en la intersección de dos campos de estudio: los socioantropológicos sobre la reproducción y el parto, y aquellos sobre espiritualidades contemporáneas que, desde una perspectiva de género, abordan las experiencias reproductivas de las mujeres.

A los fines descriptivos y analíticos, los procesos de espiritualización de la gestación y el parto son abordados a partir de cuatro objetivos específicos. En primer lugar, se busca describir las cosmovisiones espirituales y modos de funcionamiento de estas redes, así como a las mujeres que las integran. En segundo lugar, se describen y analizan los rituales celebratorios de la maternidad que llevan adelante. En tercer lugar, se indagan los modos en que los sentidos y prácticas holísticas sobre la gestación y el parto adquieren dimensiones políticas. Por último, se analizan las narrativas de parto en domicilio a los fines de dar cuenta de las trascendentales transformaciones subjetivas que tiene esta experiencia para las mujeres.

La clave analítica que estructura esta investigación sostiene que las redes analizadas, caracterizadas por presentar resonancias y afinidades con la espiritualidad Nueva Era y un modo de organización característico de las espiritualidades femeninas, ofician de canales y mediaciones institucionales donde se gestan tres procesos que son constitutivos de las experiencias de gestación y parto de mis interlocutoras. A saber, un proceso de ritualización de la maternidad y sacralización del cuerpo materno; un modo de politización de experiencia de maternidad basado en una gramática espiritual que articula el sentido sagrado del parto con las luchas contra la violencia obstétrica y la politización de las maternidades “deseadas”; y la construcción de una estructura narrativa grupal que tiene a la experiencia del parto en domicilio como un acontecimiento biográfico significativo de carácter trascendental.

Estos procesos son puestos en diálogo y comprendidos a la luz de un escenario en el que se intersectan distintos elementos: la constitución de la violencia obstétrica como un nuevo marco que dota de inteligibilidad las experiencias de parto de mujeres-cis; la popularización de discursos y prácticas de las espiritualidades holísticas y femeninas; y la creciente retórica feminista de valorización y politización de las maternidades “deseadas” en la Argentina reciente. En este sentido, la contribución original de la tesis está en abordar el cruce de tres fenómenos no analizados de manera conjunta en el contexto académico nacional: maternidad, espiritualidad y feminismo.

Idioma

spa

Extent

228 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1020035
Santa Fé (inhabited place)
2015-2021

Abstract

This thesis describes and analyses the processes of spiritualization of pregnancy and childbirth that are constructed within holistic networks oriented towards maternity, and characterized by promoting the ideology of humanizing childbirth. It is based on an ethnographic fieldwork carried out in the city of Santa Fe (Argentina) between the years 2017 and 2021, following mothers, midwives, and doulas who participated in these networks.

The networks oriented towards maternity are part of local groups that promote holistic spiritualities. Said networks merge the spiritual dimension of health with an agenda for gender, sexuality, and reproductive rights, establishing connections with feminist discourses that criticize gender and power relations within the biomedical system. They also conceive the body as a privileged pathway and access to internal spiritual and emotional life, aiming to "empower" women through their connection with nature, imbuing sacredness to their bodily and sexual processes.

Within the analysed networks, a spiritual discourse is present which relates pregnancy, labour, and childbirth to natural cycles and a sacred order that is expressed through the notion of energy.

The thesis falls within the intersection of two fields of study: socio-anthropological studies on reproduction and childbirth, and studies on contemporary spiritualities that, from a gender perspective, address women's reproductive experiences.

For descriptive and analytical purposes, the processes of spiritualization of pregnancy and childbirth are approached through four specific objectives. Firstly, the aim is to describe the spiritual worldviews and functioning of these networks, as well as the women who are part of them. Secondly, the celebration rituals of maternity carried out within these networks are described and analysed. Thirdly, the ways in which holistic understandings and practices regarding pregnancy and childbirth acquire political dimensions are explored. Lastly, home birth stories are analysed in order to understand the significant subjective transformations that this experience implies for women.

The analytical key that structures this research argues that the analysed networks oriented towards maternity, characterized by resonances and affinities with New Age spirituality and a distinctive mode of organization found in feminine spiritualities, serve as institutional channels and mediations where three constitutive processes of my interlocutors' experiences of pregnancy and childbirth take place. These processes include the ritualization of maternity and the enshrinement of the maternal body, a form of politicization of maternity based on a spiritual grammar that articulates the sacred meaning of childbirth with struggles against obstetric violence and the politicization of "desired" motherhoods, and, finally, the construction of a collective narrative structure that starts from the experience of home birth as a significant biographical event of transcendental nature.

These processes are understood and brought into dialogue in the context of an intersection of various elements: the emergence of obstetric violence as a framework that provides intelligibility to the childbirth experiences of cisgender women, the popularization of discourses and practices of holistic and feminine spiritualities, and the growing feminist rhetoric that values and politicizes "desired" motherhoods in recent Argentina. In this sense, the original contribution of this thesis consists of addressing the intersection of three phenomena that have not been analysed together in the national academic context: maternity, spirituality, and feminism.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
El recorrido de los capítulos

CAPÍTULO 1 | ESTADO DEL ARTE Y MARCO CONCEPTUAL
1. Estudios socioantropológicos sobre la reproducción y el parto
1.1.1 Estudios pioneros y críticos en torno a la hospitalización y medicalización de los partos en Argentina
1.1.2 El ideario de humanización del parto: conceptualizaciones y antecedentes
1.2 Espiritualidad contemporánea, género y maternidad
1.2.1 Definiciones y antecedentes locales
1.2.2 Espiritualidad, género y feminismos: interpretaciones acerca de sus convergencias
1.2.3 Maternidad y espiritualidad

CAPÍTULO 2 | REFLEXIONES SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO: CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO Y MODO DE ABORDAJE
2.1 La feminista interesada por los derechos del parto que deviene aprendiz de doula
2.2 La implicación carnal y la afectación como puerta de acceso a la dimensión corporal y espiritual de la experiencia de maternidad
2.3 Seguir a las actrices: la construcción de un campo multisituado
2.4 Entrevistas y el enfoque sensibilizador del método biográfico

CAPÍTULO 3 | LA HUMANIZACIÓN DEL PARTO EN SU VERTIENTE HOLÍSTICA
3.1 El movimiento por la humanización del parto: consideraciones nacionales y locales
3.2 Las mujeres de las redes
3.2.1 Parteras en la tradición y doulas: referentes espirituales en el camino a la maternidad
3.2.2 Las mujeres participantes: las buscadoras de un parto un “parto propio”
3.3 Cosmovisiones espirituales: vínculos sacralizados con la naturaleza, el entorno y el self
3.3.1 Aproximaciones descriptivas sobre el agenciamiento de la energía
3.4 Los círculos de mujeres y su dinámica: la construcción de un espacio sagrado

CAPÍTULO 4 | PRÁCTICAS CELEBRATORIAS DE LA MATERNIDAD
4.1. Colo: bendecir a la mujer que va a parir
4.2. La cerrada: un ritual de limpieza y cierre energético
4.3. Ceremonia de placenta: honrar el nacimiento
4.4 Ritualizar el devenir madre y prácticas de sacralización del cuerpo materno

CAPÍTULO 5 | LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LAS REDES
5.1 Las rondas de gestantes: un espacio para colectivizar el malestar, narrar la violencia obstétrica y las experiencias de aborto
5.2 Doulas de Santa Fe: la politización del oficio en el contexto de pandemia
5. 3 Sentidos émicos sobre el cambio social: la micropolítica de la vida cotidiana

CAPÍTULO 6 | EL PARTO EN CASA: UN ACONTECIMIENTO BIOGRÁFICO SIGNIFICATIVO Y DE TRASCENDENCIA ESPIRITUAL
6.1 Julieta: el parto como epifanía
6.2 Ana: “Después de toda esa noche yo siento que me morí”
6.3 Mara: “Yo ahí rompí mi umbral”
6.4 Leo: “Me lo dice el río: yo sé cómo parirte”
6.5 María Adela: redescubrir el nombre propio y su potencia como mujer
6.6 Entretejiendo los relatos

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO
Perfil sociodemográfico de las entrevistadas
Playlist de canciones de los círculos de mujeres

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2094 <![CDATA[La deserción en el ejército militar israelí : una aproximación a sus causas<br /> ]]> Al analizar la situación del actual Estado de Israel durante las décadas previas a su proclamación en 1948, el diplomático e historiador Shlomo Ben Ami asegura:
“La vía militar propugnada por la nueva generación no era una mera cuestión de tácticas operacionales. Se trataba de todo un nuevo y estimulante concepto político, según el cual las aspiraciones nacionales no podían realizarse a través de los medios diplomáticos sionistas tradicionales ni por obra de un acuerdo político, sino tan sólo mediante el recurso a la fuerza militar”

En esta línea, los conceptos de Nación y Ejército aparecen enraizados en el Estado de Israel desde sus albores. Matan Psagot, ciudadano de ese país que
realizó el servicio militar obligatorio entre 2008 y 2011, afirma: “Si no fuéramos al Ejército, Israel no sería posible.

Los países árabes no quieren que existamos y todos sabemos que tenemos que ir al Ejército para que nuestro país exista. Es nuestro deber y estamos orgullosos de servir.” El incumplimiento con el Ejército israelí se representa en gran medida como “conciencia colectiva” contemporánea, mayoritariamente, como el factor debilitante de la Nación. “El que la fuerza militar no se viera ya como un mero mal necesario sino como un instrumento para la formación de una nueva conciencia nacional estaba desde luego en las antípodas de la supuesta herencia de la Diáspora” asegura Ben Ami en su análisis.

Como realidad opuesta a esos “sentimientos”, el diario israelí Haaretz asegura que el Ejército pierde más de 7000 soldados al año. Esta cifra incluye a varones y
mujeres que abandonan o no completan el servicio militar obligatorio por distintos motivos. La mayoría de estos soldados, tal como explica el periódico izquierdista liberal de más influencia en Israel, son declarados no aptos por motivos psicológicos. Según cifras que Haaretz obtuvo del mismo Ejército, en 2016 la tasa de abandono fue de 14.6% para los hombres y de 7.4% para las mujeres, similar a las cifras de 2015, y en la actualidad uno de cada siete reclutas aproximadamente es liberado antes de completar sus obligaciones militares.

El abandono militar por causas psicológicas, sin embargo, bien puede estar ligado a otros motivos. “Una fuente del establishment de defensa que habló bajo
condición de anonimato dijo que aunque la mayoría de los soldados que no completaron el servicio fueron exceptuados de incorporarse a las filas, generalmente por motivos psicológicos, para muchos de ellos es solo ‘su forma de salir del servicio militar.’"

Por otra parte, la sociedad israelí utiliza el término refusenik para denominar a quienes rechazan abiertamente el servicio militar por motivos humanitarios o de conciencia. Este rechazo, cuya principal causa en la actualidad es la ocupación israelí en Palestina y la visualización del Ejército israelí como ofensivo y en contra de los derechos humanos, suele significar infracción, sanción y tiempo en prisión. ]]>
2021-11-25T08:30:25-03:00

Dublin Core

Título

La deserción en el ejército militar israelí : una aproximación a sus causas

Colaborador

Campolongo, Carlos

Fecha

2020

Descripción

Al analizar la situación del actual Estado de Israel durante las décadas previas a su proclamación en 1948, el diplomático e historiador Shlomo Ben Ami asegura:
“La vía militar propugnada por la nueva generación no era una mera cuestión de tácticas operacionales. Se trataba de todo un nuevo y estimulante concepto político, según el cual las aspiraciones nacionales no podían realizarse a través de los medios diplomáticos sionistas tradicionales ni por obra de un acuerdo político, sino tan sólo mediante el recurso a la fuerza militar”

En esta línea, los conceptos de Nación y Ejército aparecen enraizados en el Estado de Israel desde sus albores. Matan Psagot, ciudadano de ese país que
realizó el servicio militar obligatorio entre 2008 y 2011, afirma: “Si no fuéramos al Ejército, Israel no sería posible.

Los países árabes no quieren que existamos y todos sabemos que tenemos que ir al Ejército para que nuestro país exista. Es nuestro deber y estamos orgullosos de servir.” El incumplimiento con el Ejército israelí se representa en gran medida como “conciencia colectiva” contemporánea, mayoritariamente, como el factor debilitante de la Nación. “El que la fuerza militar no se viera ya como un mero mal necesario sino como un instrumento para la formación de una nueva conciencia nacional estaba desde luego en las antípodas de la supuesta herencia de la Diáspora” asegura Ben Ami en su análisis.

Como realidad opuesta a esos “sentimientos”, el diario israelí Haaretz asegura que el Ejército pierde más de 7000 soldados al año. Esta cifra incluye a varones y
mujeres que abandonan o no completan el servicio militar obligatorio por distintos motivos. La mayoría de estos soldados, tal como explica el periódico izquierdista liberal de más influencia en Israel, son declarados no aptos por motivos psicológicos. Según cifras que Haaretz obtuvo del mismo Ejército, en 2016 la tasa de abandono fue de 14.6% para los hombres y de 7.4% para las mujeres, similar a las cifras de 2015, y en la actualidad uno de cada siete reclutas aproximadamente es liberado antes de completar sus obligaciones militares.

El abandono militar por causas psicológicas, sin embargo, bien puede estar ligado a otros motivos. “Una fuente del establishment de defensa que habló bajo
condición de anonimato dijo que aunque la mayoría de los soldados que no completaron el servicio fueron exceptuados de incorporarse a las filas, generalmente por motivos psicológicos, para muchos de ellos es solo ‘su forma de salir del servicio militar.’"

Por otra parte, la sociedad israelí utiliza el término refusenik para denominar a quienes rechazan abiertamente el servicio militar por motivos humanitarios o de conciencia. Este rechazo, cuya principal causa en la actualidad es la ocupación israelí en Palestina y la visualización del Ejército israelí como ofensivo y en contra de los derechos humanos, suele significar infracción, sanción y tiempo en prisión.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ISR

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4848
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1579 <![CDATA[Interacción y representación en el juego : un análisis inmanente]]> Mi interés por hacer del juego un objeto de análisis fue surgiendo paulatinamente a partir de ciertas lecturas que, a lo largo del ciclo de grado, me iban revelando diferentes conexiones explicitadas o posibles entre el juego y la comunicación. Sin embargo, una intuición iniciática, de cuya formulación primera apenas quedan rastros en el presente estudio, terminó por convencerme de la posibilidad de emprender el intento. Podría formularla ahora más o menos en los siguientes términos: dentro del universo de los juegos, era evidente que entre los deportes y los juegos de mesa o de tablero existía una diferencia sustancial, cuya formulación teórica, sin embargo, no me resultaba en absoluto obvia.

Lo primero fue entonces pensar en una clasificación de los juegos, que si bien desde cierto punto de vista no podría ser si no la conclusión del trabajo, en sus prolegómenos se convirtió en un instrumento privilegiado del análisis. Pero esta tarea no podía ser realizada en el vacío; se hacía necesario, por una parte, un relevamiento del “estado de la cuestión” desde las más variadas teorías y disciplinas que se han ocupado de ella y, paralelamente, que tomara contacto con alguna clasificación disponible y pertinente que hubiera sido elaborada en el marco de alguna de estas teorías o disciplinas. Por último, aun cuando mi interés se guiaba todavía por aquella intuición inicial, era notorio que la clasificación que habría de emprender tenía que partir de algún principio organizador y que éste debía ser formulado en términos teóricos y hallarse en vinculación con el campo de la comunicación social.

Mientras que por un lado el profesor Alejandro Kaufman, que me guió como tutor a lo largo del trabajo, me sugirió varias lecturas en función de la tarea propedéutica a emprender, por otro establecí un contacto con la cátedra de filosofía del juego de la Universidad de Chile y, a través del profesor Gonzalo Montenegro, accedí a una bibliografía específica, buena parte de la cual forma parte del corpus bibliográfico de este estudio. Destaco especialmente la obra de Roger Caillois, que es el autor que iba a proveerme de aquella necesaria clasificación disponible, sobre cuyas bases, pero en otra dirección, habría yo de construir la mía.

A lo largo de este derrotero, y atento a aquella diferencia entre juegos deportivos y juegos de mesa, se me presentó la idea de que ella debía basarse en la “situación” del jugador respecto del entorno de juego. Mientras que en los deportes el jugador parecía involucrase directamente, con la totalidad de su ser corporal, en un entorno cuyo tiempo y espacio eran perceptibles como continuos en relación con los sujetos implicados en el juego, en los juegos de mesa o tablero el jugador parecía operar sobre el entorno, respecto del cual se hallaba físicamente separado y el cual, a su vez, estaba dotado de sus propias características témporo-espaciales.

A través de estos discernimientos es que me encuentro con la noción de representación, porque si el juego aparecía siempre en vinculación con lo social –tal como se desprendía de la lectura de buena parte de los autores con los que había tomado contacto– el modo en que el jugador aparecía situado respecto del juego podía ser un indicador del diferente modo en que, en el juego, tenía lugar una transposición de lo social. También el tiempo y el espacio de lo social parecían dejar sus rastros en el juego, por medio de signos y configuraciones particulares y distintivas.

Es en este punto cuando la lectura de Gregory Bateson me permitió formular estas ideas todavía un tanto vagas con una terminología más precisa, y tal vez más audaz: la diferencia entre deportes y juegos de mesa y tablero residiría en el hecho de que mientras los primeros suponen formas analógicas de interacción y representación, en los segundos tiene lugar la aparición de un orden de interacción y representación eminentemente digital.

Por cierto que estas ideas, a lo largo del presente trabajo, iban a estar sujetas a varios desvíos y transformaciones, y los reparos que me formulara el profesor Kaufman respecto de mi planteamiento inicial fueron determinantes para que extremara mi esfuerzo intelectual en pos de otorgarle una forma más adecuada. De todos modos, a esa altura parecía haber encontrado ya el principio rector de mi clasificación de los juegos y el marco conceptual del análisis que habría de emprender: un enfoque inmanente del fenómeno lúdico, que me permitiera pensar los juegos como estructuras de interacción a través de las cuales algún aspecto de lo social podía ser relevado. Sólo a través de las vicisitudes de mi trabajo iría abandonando el interés por hallar en el juego representaciones sustantivas, reencontrándome con una dimensión ontológica más cercana a los planteos de Wittgenstein.

Por último, y para concluir con esta breve presentación que espero sirva de marco apropiado para la lectura del corpus del trabajo que presento, quisiera agradecer, además de a mi tutor y al profesor Montenegro, al profesor Aníbal Ford. Sus recomendaciones bibliográficas, tanto como su generosa predisposición al intercambio de ideas acerca de la cuestión que me ocupa, han dejado también sus huellas en las líneas que siguen.]]>
2021-11-25T08:29:59-03:00

Dublin Core

Título

Interacción y representación en el juego : un análisis inmanente

Colaborador

Kaufman, Alejandro

Fecha

2006

Descripción

Mi interés por hacer del juego un objeto de análisis fue surgiendo paulatinamente a partir de ciertas lecturas que, a lo largo del ciclo de grado, me iban revelando diferentes conexiones explicitadas o posibles entre el juego y la comunicación. Sin embargo, una intuición iniciática, de cuya formulación primera apenas quedan rastros en el presente estudio, terminó por convencerme de la posibilidad de emprender el intento. Podría formularla ahora más o menos en los siguientes términos: dentro del universo de los juegos, era evidente que entre los deportes y los juegos de mesa o de tablero existía una diferencia sustancial, cuya formulación teórica, sin embargo, no me resultaba en absoluto obvia.

Lo primero fue entonces pensar en una clasificación de los juegos, que si bien desde cierto punto de vista no podría ser si no la conclusión del trabajo, en sus prolegómenos se convirtió en un instrumento privilegiado del análisis. Pero esta tarea no podía ser realizada en el vacío; se hacía necesario, por una parte, un relevamiento del “estado de la cuestión” desde las más variadas teorías y disciplinas que se han ocupado de ella y, paralelamente, que tomara contacto con alguna clasificación disponible y pertinente que hubiera sido elaborada en el marco de alguna de estas teorías o disciplinas. Por último, aun cuando mi interés se guiaba todavía por aquella intuición inicial, era notorio que la clasificación que habría de emprender tenía que partir de algún principio organizador y que éste debía ser formulado en términos teóricos y hallarse en vinculación con el campo de la comunicación social.

Mientras que por un lado el profesor Alejandro Kaufman, que me guió como tutor a lo largo del trabajo, me sugirió varias lecturas en función de la tarea propedéutica a emprender, por otro establecí un contacto con la cátedra de filosofía del juego de la Universidad de Chile y, a través del profesor Gonzalo Montenegro, accedí a una bibliografía específica, buena parte de la cual forma parte del corpus bibliográfico de este estudio. Destaco especialmente la obra de Roger Caillois, que es el autor que iba a proveerme de aquella necesaria clasificación disponible, sobre cuyas bases, pero en otra dirección, habría yo de construir la mía.

A lo largo de este derrotero, y atento a aquella diferencia entre juegos deportivos y juegos de mesa, se me presentó la idea de que ella debía basarse en la “situación” del jugador respecto del entorno de juego. Mientras que en los deportes el jugador parecía involucrase directamente, con la totalidad de su ser corporal, en un entorno cuyo tiempo y espacio eran perceptibles como continuos en relación con los sujetos implicados en el juego, en los juegos de mesa o tablero el jugador parecía operar sobre el entorno, respecto del cual se hallaba físicamente separado y el cual, a su vez, estaba dotado de sus propias características témporo-espaciales.

A través de estos discernimientos es que me encuentro con la noción de representación, porque si el juego aparecía siempre en vinculación con lo social –tal como se desprendía de la lectura de buena parte de los autores con los que había tomado contacto– el modo en que el jugador aparecía situado respecto del juego podía ser un indicador del diferente modo en que, en el juego, tenía lugar una transposición de lo social. También el tiempo y el espacio de lo social parecían dejar sus rastros en el juego, por medio de signos y configuraciones particulares y distintivas.

Es en este punto cuando la lectura de Gregory Bateson me permitió formular estas ideas todavía un tanto vagas con una terminología más precisa, y tal vez más audaz: la diferencia entre deportes y juegos de mesa y tablero residiría en el hecho de que mientras los primeros suponen formas analógicas de interacción y representación, en los segundos tiene lugar la aparición de un orden de interacción y representación eminentemente digital.

Por cierto que estas ideas, a lo largo del presente trabajo, iban a estar sujetas a varios desvíos y transformaciones, y los reparos que me formulara el profesor Kaufman respecto de mi planteamiento inicial fueron determinantes para que extremara mi esfuerzo intelectual en pos de otorgarle una forma más adecuada. De todos modos, a esa altura parecía haber encontrado ya el principio rector de mi clasificación de los juegos y el marco conceptual del análisis que habría de emprender: un enfoque inmanente del fenómeno lúdico, que me permitiera pensar los juegos como estructuras de interacción a través de las cuales algún aspecto de lo social podía ser relevado. Sólo a través de las vicisitudes de mi trabajo iría abandonando el interés por hallar en el juego representaciones sustantivas, reencontrándome con una dimensión ontológica más cercana a los planteos de Wittgenstein.

Por último, y para concluir con esta breve presentación que espero sirva de marco apropiado para la lectura del corpus del trabajo que presento, quisiera agradecer, además de a mi tutor y al profesor Montenegro, al profesor Aníbal Ford. Sus recomendaciones bibliográficas, tanto como su generosa predisposición al intercambio de ideas acerca de la cuestión que me ocupa, han dejado también sus huellas en las líneas que siguen.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1579

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1771
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3940 <![CDATA[Influencers y autorrealización : el discurso de autoayuda en Instagram]]> En esta tesina se analiza cómo se inscribe el discurso autoayuda en la red social Instagram. El relevamiento empírico abarca cinco instagramers argentinos de relevancia -en términos de cantidad de seguidores- cuyas publicaciones en la red social están centradas en el tópico de la autoayuda. Ellos son: Magalí Tajes (@magalitajes), Natalia Franzoni (@natifranz), Candela Molfese (@candemolfese), Fausto Borghiani (@fausborghiani) y Belén Lucius (@belulucius).

El relevamiento consiste en el análisis de los contenidos de la red social de cada una de las cuentas elegidas, incluyendo los posteos, “Instagram stories” y “vivos”, desde el 1ro de diciembre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018. Debido al carácter prolífico de estos instagramers, al recorte temático de esta tesina y al diseño metodológico proyectado, dentro de las publicaciones de estos casos sólo se analizó los posteos vinculados -a través de la imagen, video o epígrafe- al discurso de autoayuda.

De este modo, el objetivo central de la tesina es caracterizar el discurso autoayuda en Instagram, mientras que los objetivos específicos son: analizar la relación del influencer con los otros en el marco del discurso autoayuda; distinguir los modos utilizados por los influencers para comunicar el discurso autoayuda a sus seguidores; analizar el vocabulario que utilizan a la hora de emplear el discurso autoayuda; identificar los sentidos presentes en torno al estado de “sanidad” y “felicidad” de las personas; observar la presencia o ausencia de referencias a la ciencia teniendo en cuenta que en el mismo se ponen en juego consejos y temáticas muchas veces relativas a la salud física y mental; y caracterizar cómo se presenta el influencer en tanto consumidor y prosumidor.

Para acompañar los objetivos específicos, se ahondó sobre las distintas características y origen del discurso autoayuda, la conceptualización de discurso, el rol de los líderes de opinión devenidos en influencers, la aparición de internet y redes sociales.

Finalmente, desde este humilde aporte se busca entender cómo funciona uno de los discursos más relevantes de la época en una de las plataformas más utilizadas en la actualidad. ]]>
2023-06-13T15:44:42-03:00

Dublin Core

Título

Influencers y autorrealización : el discurso de autoayuda en Instagram

Autor/es

Colaborador

Gómez, Yamila

Fecha

2021

Descripción

En esta tesina se analiza cómo se inscribe el discurso autoayuda en la red social Instagram. El relevamiento empírico abarca cinco instagramers argentinos de relevancia -en términos de cantidad de seguidores- cuyas publicaciones en la red social están centradas en el tópico de la autoayuda. Ellos son: Magalí Tajes (@magalitajes), Natalia Franzoni (@natifranz), Candela Molfese (@candemolfese), Fausto Borghiani (@fausborghiani) y Belén Lucius (@belulucius).

El relevamiento consiste en el análisis de los contenidos de la red social de cada una de las cuentas elegidas, incluyendo los posteos, “Instagram stories” y “vivos”, desde el 1ro de diciembre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018. Debido al carácter prolífico de estos instagramers, al recorte temático de esta tesina y al diseño metodológico proyectado, dentro de las publicaciones de estos casos sólo se analizó los posteos vinculados -a través de la imagen, video o epígrafe- al discurso de autoayuda.

De este modo, el objetivo central de la tesina es caracterizar el discurso autoayuda en Instagram, mientras que los objetivos específicos son: analizar la relación del influencer con los otros en el marco del discurso autoayuda; distinguir los modos utilizados por los influencers para comunicar el discurso autoayuda a sus seguidores; analizar el vocabulario que utilizan a la hora de emplear el discurso autoayuda; identificar los sentidos presentes en torno al estado de “sanidad” y “felicidad” de las personas; observar la presencia o ausencia de referencias a la ciencia teniendo en cuenta que en el mismo se ponen en juego consejos y temáticas muchas veces relativas a la salud física y mental; y caracterizar cómo se presenta el influencer en tanto consumidor y prosumidor.

Para acompañar los objetivos específicos, se ahondó sobre las distintas características y origen del discurso autoayuda, la conceptualización de discurso, el rol de los líderes de opinión devenidos en influencers, la aparición de internet y redes sociales.

Finalmente, desde este humilde aporte se busca entender cómo funciona uno de los discursos más relevantes de la época en una de las plataformas más utilizadas en la actualidad.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4987
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2040 <![CDATA[Hijxs de familias homoparentales y diversidad sexual en la educación inicial]]> El presente trabajo aborda, por tanto, la temática de hijxs de familias homoparentales y su inserción en el Nivel Inicial del sistema educativo argentino.

Según los resultados obtenidos del último Censo Nacional de 2010, se declaran 24.228 hogares con parejas del mismo sexo en todo el país, de las cuales 5079 tiene hijxs a su cargo. La cantidad de niñxs escolarizadxs que conviven bajo estas organizaciones familiares asciende a 7600. En este proceso de cambio histórico, social y cultural, el rol de los jardines de infantes y las escuelas, además de innegable e indiscutible, es fundamental.

Dentro del ámbito educativo, lxs maestrxs jardinerxs y docentes cuentan con una herramienta clave de inclusión, formación y transmisión de conocimiento de las nuevas familias, norma que está en vigencia cuando “Lulú” asiste al jardín: el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, ley N°26.150. Esta normativa y el grado de implementación de sus contenidos respecto de las nuevas estructuras familiares actuales, son un eje pertinente que atraviesa toda la investigación.

La comprensión del tema engloba las experiencias de las familias, la visión de los agentes del sistema educativo y la mirada de educadores sexuales y psicólogxs especializados en Género y Sexualidad.]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

Hijxs de familias homoparentales y diversidad sexual en la educación inicial

Colaborador

Ferro, Fabiola

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Febrero a octubre del 2015

Idioma

spa

Extent

195 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
El caso de Luana
Objetivos y Preguntas de la investigación
Contextualización del objeto de estudio a nivel nacional e internacional
Estructura

Capítulo I. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
Datos de la muestra
Aproximación al objeto de estudio y dificultades en el acceso
Visiones complementarias: Maestrxs Jardinerxs, Psicólogxs y Sexólogxs
Técnica de recolección de datos utilizada y Diseño de Investigación

Capítulo II.MARCO TEÓRICO
a-LA NOCIÓN DE FAMILIA. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO EN EL PLANO TEÓRICO, HISTÓRICO E IDEOLÓGICO
Las transformaciones de la noción de familia en el campo de las Ciencias Sociales
La deconstrucción del paradigma heteronormativo
Las familias argentinas hoy: datos oficiales del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2010
b- EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LAS FAMILIAS Y LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Principales normativas vigentes
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral: lineamientos curriculares, nociones de familia y sexualidad, y formación docente
Especificidades de la E.S.I en el Nivel Inicial. Actividades propuestas para desarrollar en las salas
Modelos pedagógicos de Educación Sexual – Dificultades y obstáculos
Estado del arte
Categorías de análisis

Capítulo III. LA HOMOPARENTALIDAD DESDE LA MIRADA DE SUS PROPIOS ACTORES
Criterios de elección de la institución educativa
Entrevistas de admisión
Visibilidad dentro de la comunidad educativa
Abordaje de la diversidad familiar en el jardín de infantes
Experiencia en la sala y relación con lxs maestrxs y compañerxs
Situaciones de discriminación
Transmisión generacional de la diversidad familiar y sexual
Consideraciones finales

Capítulo IV. LA EXPERIENCIA EN LOS JARDINES DE INFANTES
Sector público y sector privado: percepciones, dinámicas de inclusión y entrevistas de admisión
Casos de familias homoparentales en el jardín
a- La percepción de lxs docentes y los directivos
b- Abordaje de la diversidad familiar desde el jardín de infantes y participación de las familias
c- Transmisión educativa: ¿Cómo se trabajan las nociones de familia y género? Actividades en la sala y repercusiones en los niñxs y sus familias
Discriminación a nivel institucional
Capacitación docente: problemáticas en la implementación de E.S.I
Consideraciones finales

Capítulo V. EDUCADORXS SEXUALES: UN ENFOQUE DESDE LOS CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA Y LA SEXOLOGÍA
Abordaje de la diversidad familiar en el sistema educativo
Discriminación en el colegio
Capacitación docente y rol de lxs educadorxs sexuales
Implementación actual de las leyes de Educación Sexual Integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Consideraciones finales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO
Imágenes ilustrativas de la contextualización del objeto de estudio a nivel nacional e internacional
Cuestionarios de entrevistas: familias homoparentales, maestrxs jardinerxs y profesionales de la psicología y la sexología
Entrevistas desgrabadas
Materiales pedagógicos de consulta:
“Familias comaternales. Guía para personal educativo” de LesMadres
Librerías e instituciones que trabajan con temáticas LGBT para niñxs y jóvenes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3725
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2510 <![CDATA[El rumor como fenómeno de comunicación interna en un proceso de reestructuración organizacional : el caso de Logicalis Argentina ]]> Partiendo de la idea que la comunicación es una actividad transversal presente en cualquier organización, entender cómo funciona el rumor en ellas resulta de gran valor para comprender y analizarlo como parte de la comunicación interna informal de este tipo de estructuras, en tanto ocupa un lugar destacado dentro de la misma.

Asimismo, consideramos que el rumor excede las barreras geográficas de la empresa y la vida laboral: los after office, almuerzos informales, entre otros, son importantes situaciones de generación, transmisión y propagación del rumor. Además, las nuevas tecnologías traen consigo nuevas formas de comunicación. Estos espacios, y siguiendo a Kreps (en Morales Serrano, 2012), integran el canal de comunicación interna informal.

Ritter define al rumor organizacional como “todo tipo de comunicación de alto nivel de interés de los empleados, que no está sujeta a reglas establecidas y/o reglamentadas y que de su veracidad nadie se hace cargo” (2000a, p. 39).

El objetivo de la presente tesina es brindar un diagnóstico de la generación y circulación del rumor, durante el período previo a un proceso de reestructuración en la empresa Logicalis Argentina.

En marzo de 2014 la compañía desvinculó poco más del 30% de su personal (superó las 70 personas en un total de 240), redefiniendo su manera de operar en nuestro país debido al impacto que sufrió ante la restricción de las importaciones, cuyos efectos ya habían comenzado a repercutir en la organización desde 2013.

Durante los meses previos, se dieron las condiciones propicias para la generación y circulación de rumores dentro de la organización, por lo cual el período seleccionado que recorrerá el presente trabajo es desde noviembre 2013 hasta marzo 2014.

A lo largo de esta tesina se intentará responder las siguientes preguntas:
 ¿Cuál era la cultura corporativa antes de la reestructuración?
 ¿De qué modo se configuran los canales formales e informales de comunicación interna?
 ¿Cómo se estructuran los vínculos laborales y personales dentro de la trama corporativa?
 ¿Qué elementos se configuraron para propiciar la aparición del rumor?
 ¿Cuáles eran las características tenía dicho rumor?
 ¿De qué manera afectó la cultura de la empresa en este proceso?
 ¿Por dónde circulaba el rumor y que roles se pueden identificar entre sus colaboradores?
 ¿De qué modo circulaba el rumor?
 ¿Cómo se generaron, apropiaron y reformularon dichos rumores?
 ¿Cómo funcionaba la comunicación interna de la compañía en este periodo?
 ¿Cómo funcionaban las relaciones de poder? ]]>
2022-05-09T11:42:20-03:00

Dublin Core

Título

El rumor como fenómeno de comunicación interna en un proceso de reestructuración organizacional : el caso de Logicalis Argentina

Colaborador

Gurmandi, Ariel

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2014

Descripción

Partiendo de la idea que la comunicación es una actividad transversal presente en cualquier organización, entender cómo funciona el rumor en ellas resulta de gran valor para comprender y analizarlo como parte de la comunicación interna informal de este tipo de estructuras, en tanto ocupa un lugar destacado dentro de la misma.

Asimismo, consideramos que el rumor excede las barreras geográficas de la empresa y la vida laboral: los after office, almuerzos informales, entre otros, son importantes situaciones de generación, transmisión y propagación del rumor. Además, las nuevas tecnologías traen consigo nuevas formas de comunicación. Estos espacios, y siguiendo a Kreps (en Morales Serrano, 2012), integran el canal de comunicación interna informal.

Ritter define al rumor organizacional como “todo tipo de comunicación de alto nivel de interés de los empleados, que no está sujeta a reglas establecidas y/o reglamentadas y que de su veracidad nadie se hace cargo” (2000a, p. 39).

El objetivo de la presente tesina es brindar un diagnóstico de la generación y circulación del rumor, durante el período previo a un proceso de reestructuración en la empresa Logicalis Argentina.

En marzo de 2014 la compañía desvinculó poco más del 30% de su personal (superó las 70 personas en un total de 240), redefiniendo su manera de operar en nuestro país debido al impacto que sufrió ante la restricción de las importaciones, cuyos efectos ya habían comenzado a repercutir en la organización desde 2013.

Durante los meses previos, se dieron las condiciones propicias para la generación y circulación de rumores dentro de la organización, por lo cual el período seleccionado que recorrerá el presente trabajo es desde noviembre 2013 hasta marzo 2014.

A lo largo de esta tesina se intentará responder las siguientes preguntas:
 ¿Cuál era la cultura corporativa antes de la reestructuración?
 ¿De qué modo se configuran los canales formales e informales de comunicación interna?
 ¿Cómo se estructuran los vínculos laborales y personales dentro de la trama corporativa?
 ¿Qué elementos se configuraron para propiciar la aparición del rumor?
 ¿Cuáles eran las características tenía dicho rumor?
 ¿De qué manera afectó la cultura de la empresa en este proceso?
 ¿Por dónde circulaba el rumor y que roles se pueden identificar entre sus colaboradores?
 ¿De qué modo circulaba el rumor?
 ¿Cómo se generaron, apropiaron y reformularon dichos rumores?
 ¿Cómo funcionaba la comunicación interna de la compañía en este periodo?
 ¿Cómo funcionaban las relaciones de poder?

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013-2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3790
]]>