https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Psiquiatr%C3%ADa&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T06:23:05-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1423 <![CDATA[Fuerza Teatro : resistencia visceral y subjetividades emergentes en el Hospital José T. Borda]]> Hace un poco más de tres años me acerqué por primera vez al Hospital psiquiátrico para hombres José Tiburcio Borda por motivo de un Festival de Variedades que se desarrollaba todos los primeros domingos de mes en el Centro Cultural del Hospital que se encuentra en los parques del fondo de la Institución. En aquella primera aproximación, recuerdo haber experimentado una contradicción. Llegué con cierto imaginario negativo sobre lo que sería estar dentro de un manicomio, ciertos prejuicios sobre “la peligrosidad del locx”. Tenía incertidumbre de cómo iba a reaccionar o vincularme con las personas allí internadas. Para mi sorpresa, me encontré que en aquel lugar enorme y gris donde ocurren prácticas correspondientes a una institución de encierro, en donde muchos de los residentes efectivamente se encuentran en condiciones de abandono, también se hallaba un centro cultural plagado de arte, con cuadros desde el piso hasta el techo, que abría sus puertas para dar lugar a un festival. Allí, se exponían creaciones culturales realizadas por las propias personas internadas y se podía disfrutar de bandas en vivo y obras de teatro. Un espacio y tiempo en donde “locxs” y “no locxs” se reunían a bailar, reír, y disfrutar. El intercambio sucedía con total espontaneidad pareciendo que no existían ni las categorizaciones, ni los estigmas, ni los muros. Aquella sorpresa fue despertando lentamente un claro interés por empezar a inmiscuirme en el ámbito de la salud mental creyendo haber hallado el lugar propicio para hacerlo]]> 2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Fuerza Teatro : resistencia visceral y subjetividades emergentes en el Hospital José T. Borda

Colaborador

Daiban, Cynthia
Doglio, Daniela

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

Hace un poco más de tres años me acerqué por primera vez al Hospital psiquiátrico para hombres José Tiburcio Borda por motivo de un Festival de Variedades que se desarrollaba todos los primeros domingos de mes en el Centro Cultural del Hospital que se encuentra en los parques del fondo de la Institución. En aquella primera aproximación, recuerdo haber experimentado una contradicción. Llegué con cierto imaginario negativo sobre lo que sería estar dentro de un manicomio, ciertos prejuicios sobre “la peligrosidad del locx”. Tenía incertidumbre de cómo iba a reaccionar o vincularme con las personas allí internadas. Para mi sorpresa, me encontré que en aquel lugar enorme y gris donde ocurren prácticas correspondientes a una institución de encierro, en donde muchos de los residentes efectivamente se encuentran en condiciones de abandono, también se hallaba un centro cultural plagado de arte, con cuadros desde el piso hasta el techo, que abría sus puertas para dar lugar a un festival. Allí, se exponían creaciones culturales realizadas por las propias personas internadas y se podía disfrutar de bandas en vivo y obras de teatro. Un espacio y tiempo en donde “locxs” y “no locxs” se reunían a bailar, reír, y disfrutar. El intercambio sucedía con total espontaneidad pareciendo que no existían ni las categorizaciones, ni los estigmas, ni los muros. Aquella sorpresa fue despertando lentamente un claro interés por empezar a inmiscuirme en el ámbito de la salud mental creyendo haber hallado el lugar propicio para hacerlo

Idioma

spa

Extent

134 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Table Of Contents

Introducción
Planteo general y Justificación del tema
Hipótesis y formulación de preguntas problema
Recorrido de Investigación

Capítulo I: Propuesta metodológica
1.1 Formas de abordaje y perspectiva epistemológica
1.2 Tareas y herramientas de recolección de información
1.3 Fuerza Teatro como trama social

Capítulo II: Estado del conocimiento sobre el Tema
2.1 Discusiones en el campo de la Comunicación y Salud

Capítulo III: Marco Teórico y preguntas de análisis:
3.1 Salud Mental como campo social
3.2 Hospital Borda como Institución Total
3.3 Poder disciplinario y Poder psiquiátrico
3.4 Resistencias y construcción de la subjetividad

Capítulo IV: El Campo de la Salud Mental
4.1 Génesis de la división social “Loco / Normal”
4.2 Agentes sociales, movimientos y luchas simbólicas

Capítulo V: Situación social de personas internadas en el Hospital Borda
5.1 Mecanismos de poder y efectos subjetivos
5.1.1 Servicio de Admisión como acto fundador del proceso homogeneizador
5.1.2 Pérdida de Identificación con la Imagen del Yo
5.1.3 Pérdida de libidinización y pulsión de muerte
5.2 Psiquiatrización del padecimiento subjetivo

Capítulo VI: Fuerza Teatro
6.1 La corporalidad: cuerpo, palabra, imagen corporal y la Voz
6.1.1 Desaparecidos sociales
6.1.2 Cuerpos anestesiados
6.1.3 El sentido de apropicuarse
6.2. El uso y apropiación del espacio y tiempo
6.2.1 Fuerza Teatro como lugar de pertenencia
6.2.2 El tiempo vivido: la ruptura de la cronificación del ser paciente
6.3 ¿Por qué no hablan los planetas? Relación con el otro y reconocimiento
6.3.1 Restauración de lazos sociales
6.3.2 Ficciones como creadoras de subjetividad
6.3.3 Fuerza Teatro como producción social de sentidos

Conclusiones

Bibliografía

Anexo
Entrevistas
Cuaderno de campo
Escritos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4563
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1539 <![CDATA[Generalización del consumo de psicofármacos : una aproximación a la crisis del régimen de verdad humanista : análisis del modo en que fue abordado el tema por Clarin y La Nación 2002 y 2007]]> Hace ya algunas décadas que las sociedades disciplinarias, según fueran descriptas por Michel Foucault, comenzaron a superponerse con formas de biopoder propias de un nuevo tipo de sociedad: las llamadas sociedades de control o sociedades postdisciplinarias.

A diferencia de la disciplina, que adiestra los cuerpos en el tiempo y el espacio, en el nuevo modelo el poder se expresa como un control que penetra más profundamente a los individuos. Mientras la disciplina implica una introyección moral de la norma que opera sobre las consciencias, el poder postdisciplinario parece llevar a una nueva dimensión su ejercicio sobre el espíritu del hombre, involucrando sus capacidades intelectuales y estados anímicos en grado creciente.

La demanda de obreros disciplinados pierde hoy preeminencia en un contexto de producción cada vez más inmaterial, que precisa de una fuerza laboral intelectual y anímicamente controlada. Ya no se necesitan simplemente cuerpos disciplinados y normalizados para encajar en la maquinaria industrial: hoy el biopoder produce y exige cuerpos y conciencias capacitados. Así como desde los orígenes de las sociedades disciplinarias la medicina ejerció un rol normalizador en función de los intereses del capitalismo industrial, actualmente las ciencias de la salud, psiquiatría y psicología especialmente, parecen haber tomado a su cargo la conducción de las almas capacitadas.

Ahora bien, ¿de qué modo puede la medicina influir en el alma o la conciencia? ¿Qué implicancias tiene el uso de drogas sintéticas como los psicofármacos para producir modificaciones en los estados de ánimo? Este interrogante es el eje central del debate que actualmente se sostiene en torno al funcionamiento de la mente humana y las posibilidades de modificarla o alterarla. Se trata, en definitiva, de un debate acerca de las nociones de mente y cuerpo y, en última instancia, de lo humano.

Durante los últimos años, los psicofármacos se han convertido en un marcado exponente de este tipo de discusiones debido a la polémica generada por la masificación de su consumo por parte de adultos, ancianos y niños. El debate, observable en el plano del discurso, no se limita a una mera discusión teórica en torno a cuál es el mejor tratamiento para cada dolencia o acerca de cómo funciona la mente humana: siguiendo la perspectiva de análisis de Foucault, se entiende que en la superficie discursiva se entrelazan palabras y prácticas que operan como régimen de verdad, haciendo referencia a lo que en un momento dado constituye la realidad y marca el perímetro de lo pensable.

A su vez, partiendo de lo expuesto por el filósofo alemán contemporáneo, Peter Sloterdijk, en su texto Reglas para el parque humano. En respuesta a la Carta sobre el Humanismo, puede entenderse que la existencia de un debate que tiene como discusión de fondo el concepto de hombre implicaría la existencia de una crisis en el régimen de verdad, concretamente en lo que respecta al humanismo como “gran ideología educadora en la historia occidental” (Sloterdijk, 1999: 8). Dado que el objetivo del humanismo consiste precisamente en hacer humano al hombre a través de la domesticación o la normalización, en términos foucaultianos, se entiende que las formas de poder postdisciplinarias conllevan una modificación del hombre, en el sentido en el que el humanismo ha entendido a lo humano.

Es necesario adelantar que este trabajo parte del reconocimiento de la vigencia de un régimen de verdad humanista, el cual no sólo concibe al hombre como medida de todas las cosas –antropocentrismo–, sino que también, en palabras de Peter Sloterdijk, atribuye determinadas características a un sujeto-alma que no existen en los demás objetos. Esta visión hoy estaría siendo puesta en entredicho por nuevas formas de entender al hombre. Martin Heidegger señala que la definición por excelencia del humanismo cartesiano es la constituida por los pares dicotómicos hombre versus animal y hombre versus máquina. Desde una perspectiva posthumanista, en el sentido atribuido por Sloterdijk, estas oposiciones serían echadas por tierra por el descubrimiento de la existencia de una base común a la naturaleza y al artificio: la noción de materia informada, que permite igualar hombre, animal y máquina y de la cual el ADN y la inteligencia artificial son tan sólo algunos ejemplos.

Considerando que el contexto de crisis del régimen de verdad se manifiesta en lo social desde lo discursivo, este trabajo analizará el debate en torno a los psicofármacos a partir de su aparición en la prensa escrita, por entender que ésta –en tanto vehiculiza sentidos sociales y establece la agenda de problemas– cumple un rol esencial en la circulación de los discursos vinculados con el régimen de verdad establecido en un momento dado. Si bien es cierto que los medios de comunicación son actores sociales que cuentan con intereses propios y no reflejan en su discurso una realidad objetiva, aún así constituyen un escenario privilegiado para observar los matices de la temática en cuestión.

Sobre la base del análisis del debate que tuvo lugar entre 2002 y 2007 en los diarios Clarín y La Nación en torno al creciente consumo de psicofármacos, la presente tesina buscará entonces detectar las concepciones de hombre subyacentes. Para ello, se indagará cómo se caracteriza este consumo y qué nociones de hombre se vinculan con cada una de las posturas identificadas. De este modo, se pretenden revelar modificaciones a nivel del discurso, a lo largo del tiempo, que puedan llegar a dar cuenta de un estado de crisis de la clásica concepción humanista-dualista de hombre.

La hipótesis de partida de este trabajo es que gradualmente se ha ido modificando la valorización y conceptualización del consumo generalizado de psicofármacos, lo cual podría vincularse con un deslizamiento en el concepto de hombre, posible a partir de la crisis del régimen de verdad vigente. Por su parte, esta crisis podría enmarcarse dentro de procesos más globales vinculados con voluntades de verdad posthumanistas. Resulta importante señalar que no se tratará aquí de constituir dicotomías tajantes entre concepciones humanistas y posthumanistas o dualistas y postdualistas, sino de identificar la relación en el corpus entre ambas tendencias, que claramente pueden coexistir.

En este sentido, cabe aclarar que el tema de investigación de la presente tesina se limita al análisis de las transformaciones que tuvieron lugar en el discurso sobre consumo de psicofármacos en Argentina en un período acotado de tiempo. Para analizar esos cambios se partirá de la mirada propuesta por las tesis de las postdisciplinas y el posthumanismo, mencionadas anteriormente, sin que esto vaya a implicar extraer conclusiones acerca de la existencia de una nueva sociedad posthumanista y/o postdisciplinaria. El análisis de estas posibilidades, en cuanto a procesos de transformación global, tiene lugar en otra escala de tiempo y su complejidad excede ampliamente los propósitos del trabajo aquí presentado.

Con respecto a la metodología de investigación, la misma partirá de un análisis comunicacional del corpus en el que serán particularmente desarrolladas las nociones de régimen de verdad y síntoma, como vía de entrada a los objetivos propuestos. Dada la extensión del corpus analizado, que incluye noticias publicadas por los dos medios gráficos de mayor circulación nacional (La Nación y Clarín) a lo largo de seis años, se optó por no incluir una versión impresa de las notas periodísticas, que hubiera tornado excesivamente voluminoso el presente trabajo, sino adjuntar un listado de los artículos analizados detallando sus datos bibliográficos.

Para finalizar, cabe señalar que la razón de la coautoría de quienes suscriben esta tesina radica no sólo en la vastedad del corpus, sino también en el interés mutuo de las autoras por el debate generado en torno al consumo de psicofármacos y la posibilidad de buscar, en relación a esta temática, indicios de nuevas formas de entender la realidad. Precisamente, el trabajo reconoce como punto de partida las monografías presentadas para la aprobación del seminario “Comunidad, biopolítica y cuerpo: una matriz sociotécnica de la comunicación”, dictado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. La intención será entonces retomar y profundizar líneas de pensamiento analizadas en el marco del mencionado seminario, desarrollando complementariamente las perspectivas de análisis de ambas alumnas e incorporando nuevas variables pertinentes para el análisis.]]>
2021-11-25T08:29:56-03:00

Dublin Core

Título

Generalización del consumo de psicofármacos : una aproximación a la crisis del régimen de verdad humanista : análisis del modo en que fue abordado el tema por Clarin y La Nación 2002 y 2007

Colaborador

Rodríguez, Pablo

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2007

Descripción

Hace ya algunas décadas que las sociedades disciplinarias, según fueran descriptas por Michel Foucault, comenzaron a superponerse con formas de biopoder propias de un nuevo tipo de sociedad: las llamadas sociedades de control o sociedades postdisciplinarias.

A diferencia de la disciplina, que adiestra los cuerpos en el tiempo y el espacio, en el nuevo modelo el poder se expresa como un control que penetra más profundamente a los individuos. Mientras la disciplina implica una introyección moral de la norma que opera sobre las consciencias, el poder postdisciplinario parece llevar a una nueva dimensión su ejercicio sobre el espíritu del hombre, involucrando sus capacidades intelectuales y estados anímicos en grado creciente.

La demanda de obreros disciplinados pierde hoy preeminencia en un contexto de producción cada vez más inmaterial, que precisa de una fuerza laboral intelectual y anímicamente controlada. Ya no se necesitan simplemente cuerpos disciplinados y normalizados para encajar en la maquinaria industrial: hoy el biopoder produce y exige cuerpos y conciencias capacitados. Así como desde los orígenes de las sociedades disciplinarias la medicina ejerció un rol normalizador en función de los intereses del capitalismo industrial, actualmente las ciencias de la salud, psiquiatría y psicología especialmente, parecen haber tomado a su cargo la conducción de las almas capacitadas.

Ahora bien, ¿de qué modo puede la medicina influir en el alma o la conciencia? ¿Qué implicancias tiene el uso de drogas sintéticas como los psicofármacos para producir modificaciones en los estados de ánimo? Este interrogante es el eje central del debate que actualmente se sostiene en torno al funcionamiento de la mente humana y las posibilidades de modificarla o alterarla. Se trata, en definitiva, de un debate acerca de las nociones de mente y cuerpo y, en última instancia, de lo humano.

Durante los últimos años, los psicofármacos se han convertido en un marcado exponente de este tipo de discusiones debido a la polémica generada por la masificación de su consumo por parte de adultos, ancianos y niños. El debate, observable en el plano del discurso, no se limita a una mera discusión teórica en torno a cuál es el mejor tratamiento para cada dolencia o acerca de cómo funciona la mente humana: siguiendo la perspectiva de análisis de Foucault, se entiende que en la superficie discursiva se entrelazan palabras y prácticas que operan como régimen de verdad, haciendo referencia a lo que en un momento dado constituye la realidad y marca el perímetro de lo pensable.

A su vez, partiendo de lo expuesto por el filósofo alemán contemporáneo, Peter Sloterdijk, en su texto Reglas para el parque humano. En respuesta a la Carta sobre el Humanismo, puede entenderse que la existencia de un debate que tiene como discusión de fondo el concepto de hombre implicaría la existencia de una crisis en el régimen de verdad, concretamente en lo que respecta al humanismo como “gran ideología educadora en la historia occidental” (Sloterdijk, 1999: 8). Dado que el objetivo del humanismo consiste precisamente en hacer humano al hombre a través de la domesticación o la normalización, en términos foucaultianos, se entiende que las formas de poder postdisciplinarias conllevan una modificación del hombre, en el sentido en el que el humanismo ha entendido a lo humano.

Es necesario adelantar que este trabajo parte del reconocimiento de la vigencia de un régimen de verdad humanista, el cual no sólo concibe al hombre como medida de todas las cosas –antropocentrismo–, sino que también, en palabras de Peter Sloterdijk, atribuye determinadas características a un sujeto-alma que no existen en los demás objetos. Esta visión hoy estaría siendo puesta en entredicho por nuevas formas de entender al hombre. Martin Heidegger señala que la definición por excelencia del humanismo cartesiano es la constituida por los pares dicotómicos hombre versus animal y hombre versus máquina. Desde una perspectiva posthumanista, en el sentido atribuido por Sloterdijk, estas oposiciones serían echadas por tierra por el descubrimiento de la existencia de una base común a la naturaleza y al artificio: la noción de materia informada, que permite igualar hombre, animal y máquina y de la cual el ADN y la inteligencia artificial son tan sólo algunos ejemplos.

Considerando que el contexto de crisis del régimen de verdad se manifiesta en lo social desde lo discursivo, este trabajo analizará el debate en torno a los psicofármacos a partir de su aparición en la prensa escrita, por entender que ésta –en tanto vehiculiza sentidos sociales y establece la agenda de problemas– cumple un rol esencial en la circulación de los discursos vinculados con el régimen de verdad establecido en un momento dado. Si bien es cierto que los medios de comunicación son actores sociales que cuentan con intereses propios y no reflejan en su discurso una realidad objetiva, aún así constituyen un escenario privilegiado para observar los matices de la temática en cuestión.

Sobre la base del análisis del debate que tuvo lugar entre 2002 y 2007 en los diarios Clarín y La Nación en torno al creciente consumo de psicofármacos, la presente tesina buscará entonces detectar las concepciones de hombre subyacentes. Para ello, se indagará cómo se caracteriza este consumo y qué nociones de hombre se vinculan con cada una de las posturas identificadas. De este modo, se pretenden revelar modificaciones a nivel del discurso, a lo largo del tiempo, que puedan llegar a dar cuenta de un estado de crisis de la clásica concepción humanista-dualista de hombre.

La hipótesis de partida de este trabajo es que gradualmente se ha ido modificando la valorización y conceptualización del consumo generalizado de psicofármacos, lo cual podría vincularse con un deslizamiento en el concepto de hombre, posible a partir de la crisis del régimen de verdad vigente. Por su parte, esta crisis podría enmarcarse dentro de procesos más globales vinculados con voluntades de verdad posthumanistas. Resulta importante señalar que no se tratará aquí de constituir dicotomías tajantes entre concepciones humanistas y posthumanistas o dualistas y postdualistas, sino de identificar la relación en el corpus entre ambas tendencias, que claramente pueden coexistir.

En este sentido, cabe aclarar que el tema de investigación de la presente tesina se limita al análisis de las transformaciones que tuvieron lugar en el discurso sobre consumo de psicofármacos en Argentina en un período acotado de tiempo. Para analizar esos cambios se partirá de la mirada propuesta por las tesis de las postdisciplinas y el posthumanismo, mencionadas anteriormente, sin que esto vaya a implicar extraer conclusiones acerca de la existencia de una nueva sociedad posthumanista y/o postdisciplinaria. El análisis de estas posibilidades, en cuanto a procesos de transformación global, tiene lugar en otra escala de tiempo y su complejidad excede ampliamente los propósitos del trabajo aquí presentado.

Con respecto a la metodología de investigación, la misma partirá de un análisis comunicacional del corpus en el que serán particularmente desarrolladas las nociones de régimen de verdad y síntoma, como vía de entrada a los objetivos propuestos. Dada la extensión del corpus analizado, que incluye noticias publicadas por los dos medios gráficos de mayor circulación nacional (La Nación y Clarín) a lo largo de seis años, se optó por no incluir una versión impresa de las notas periodísticas, que hubiera tornado excesivamente voluminoso el presente trabajo, sino adjuntar un listado de los artículos analizados detallando sus datos bibliográficos.

Para finalizar, cabe señalar que la razón de la coautoría de quienes suscriben esta tesina radica no sólo en la vastedad del corpus, sino también en el interés mutuo de las autoras por el debate generado en torno al consumo de psicofármacos y la posibilidad de buscar, en relación a esta temática, indicios de nuevas formas de entender la realidad. Precisamente, el trabajo reconoce como punto de partida las monografías presentadas para la aprobación del seminario “Comunidad, biopolítica y cuerpo: una matriz sociotécnica de la comunicación”, dictado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. La intención será entonces retomar y profundizar líneas de pensamiento analizadas en el marco del mencionado seminario, desarrollando complementariamente las perspectivas de análisis de ambas alumnas e incorporando nuevas variables pertinentes para el análisis.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1539

Cobertura

ARG
2002-2007

Table Of Contents

I. INTRODUCCION

II. PRESENTACION DEL TEMA
a. Problema y objetivos
Objetivos
Hipótesis
b. Marco referencial
¿Qué son los psicofármacos?
Un nuevo escenario psicológico
Contexto actual del consumo de psicofármacos en la Argentina
Cifras de una costumbre argentina
c. Objeto de investigación
Delimitación del problema
Relevancia del objeto de investigación

III.MARCO TEÓRICO
a. Sociedades disciplinarias y sociedades de control
Sociedades disciplinarias e institución asilar
Sociedades postdisciplinarias
La enfermedad endémica y el consumo
Sociedades postdisciplinarias y psicofarmacología
b. Humanismo y Posthumanismo
Cibernética
Debate acerca del humanismo
Definiciones humanistas
Definiciones posthumanas
“Histeria anti-tecnológica”
Síntoma
c. Estado del debate en el campo de las ciencias de la salud
Terapias de la palabra
Terapias breves
Psiquiatría
Enfoque conciliatorio

IV.MARCO METODOLÓGICO
a. Conformación del Corpus
b. Análisis del corpus
c. Enfoque comunicacional de análisis
Análisis del Discurso
Régimen de Verdad
Procedimientos de control de la producción discursiva

V. DESARROLLO DEL ANALISIS
a. Causas, valoraciones y nociones de hombre relacionadas con el consumo de psicofármacos
Contexto de crisis socioeconómica: El psicofármaco como una afrenta a la condición humana
Necesidad de “Almas Capacitadas”
“El futuro está en la genética”: De una cura del alma a una cura del cuerpo
Plasticidad neuronal: en pos de una nueva visión del hombre como unidad psicofísica
Conclusiones Preliminares
b. Identificación de elementos sintomáticos: los peligros de la automedicación
c. Régimen de verdad humanista en crisis: El nuevo hombre postdualista
Procedimientos de exclusión de los discursos: concepción humanista y signos de la transición
Nivel de los procedimientos internos de control discursivo

VI.COMENTARIOS FINALES

ANEXO
Terapias Breves
Palo Alto y el modelo sistémico
La terapia cognitiva
Proyecto Genoma Humano: la salud perfecta

BIBLIOGRAFIA

CORPUS

CORPUS COMPLEMENTARIO
Selección de artículos publicados sobre índices de desocupación
Selección de artículos publicados sobre genoma humano

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2152
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1678 <![CDATA[Cambios en salud en Argentina (2018-primer trimestre 2019)]]> Resumen: El Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) del Instituto de Investigaciones Gino Germani es un espacio en el que convergen investigadores interesados en el estudio de las políticas y agencias que se ocupan de los adolescentes y jóvenes en Argentina, y monitorea diferentes ejes temáticos relacionados con derechos y políticas públicas en pos de su cumplimiento efectivo, y en denuncia de su vulneración. El presente informe ha sido elaborado por Eugenia Bianchi y Natalia Osella y contiene novedades y análisis enfocados en diferentes situaciones, procesos y dinámicas de la salud que se vieron afectados por las políticas, programas y proyectos impulsados desde la Alianza Cambiemos durante 2018, y algunas actualizaciones de tales procesos en lo que va de 2019.
Las consecuencias de estas políticas, programas y proyectos (o de su desmantelamiento) son preocupantes para la población general y, por lo tanto, para los niños, niñas y adolescentes que son objeto sistemático de nuestras investigaciones. En este informe, y dada la multiplicidad y calibre de las transformaciones acontecidas en el campo de la salud en Argentina durante 2018 y lo que va de 2019, nos interesa avanzar en una panorámica general y no exhaustiva de algunos procesos que se dispararon en el Área de Salud, y las diferentes formas de resistencia que han suscitado.]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

Cambios en salud en Argentina (2018-primer trimestre 2019)

Fecha

2019

Temporal Coverage

2018-2019

Descripción

Idioma

spa

Extent

57 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1818 <![CDATA[La libertad es terapéutica, desmanicomialización : prácticas comunitarias para la transformación en el campo de la salud mental]]> La noción de locura y las distintas problemáticas que se plantean en torno a ella han atravesado diferentes disciplinas y han sido de interés para muchos investigadores, quienes han abordado el tema desde diversas corrientes. Es por esto, que el campo de la Salud Mental tuvo modificaciones y se fue reconstruyendo con cada aporte, desde el punto de vista conceptual y, por consiguiente, legislativo. En este sentido, es importante que se siga estudiando el paradigma vigente en relación al modelo más tradicional, ya que la Salud Mental se consolida como un campo presente en nuestra sociedad desde los inicios de la misma. Sus implicancias se ven en nuestra vida cotidiana y, es por esto, que no podemos descuidar la oportunidad de seguir repensándola.

En las sociedades de todos los tiempos se generan las categorías de “enfermo”, “loco”, “sano” que no son más que construcciones sociales que responden a distintos factores de un período específico. Esto lo demuestra claramente Michel Foucault (1967) quien traza una historia de lo que se fue conociendo como locura a lo largo de los años. Desde la Edad Media existe el encierro pero fue tomando diferentes características hasta llegar a lo que el autor denomina el Gran encierro en la época clásica. Esto implica que las casas de internación se constituyan como un mecanismo de control, donde se encierran a todos los “asociales”, en esta categoría no entran únicamente aquellos que sufren alguna enfermedad mental, sino también los vagabundos, los pobres, los homosexuales, entre otros. Según el autor, el internamiento es la expresión institucional de la separación entre la razón y la sinrazón. Detrás de estas construcciones hay factores ideológicos y teóricos, así como también, entra en juego una concepción del mundo y de la historia que las avala. Pensar en esas concepciones teóricas nos permite entender en qué se
fundamentan las categorías con las cuales convivimos y los criterios a los que responden, para pensar la manera en la que actuamos a nivel social. Retomando a Enrique PichonRiviére (1985), “saber de la locura es contribuir a desechar los prejuicios que hay sobre la locura y que son tan dañinos como la propia enfermedad.” (Zito Lema, 1985: 38).

Resulta necesario tener en cuenta la concepción del campo desde sus orígenes, sus implicancias en el pasado para entender cómo nos movemos en el presente. Durante mucho tiempo el criterio predominante estuvo a cargo de la psiquiatría, disciplina por excelencia para el tratamiento de la salud mental. Con la creación de los manicomios se logró aislar la problemática de la salud mental de otras cuestiones, pero la respuesta siguió siendo el encierro y con él la alienación de las personas. De esta manera, con los manicomios, aquellos considerados “anormales”, bajo la categoría de enfermos, eran segregados de la sociedad y sometidos a procesos médicos (desde medicación con psicofármacos hasta técnicas como el electroshock) y a vivir bajo constante supervisión.

Tener una enfermedad mental era un desvío que se debía volver a alinear con lo que se consideraba “normal”. La decisión de encerrar a una persona por considerarla un “loco” estaba reservada únicamente a los psiquiatras.

Pero las resistencias a este modelo no tardaron en llegar y, en muchos casos, provinieron incluso de los mismos psiquiatras. Uno de los pioneros de la antipsiquiatría fue el italiano Franco Basaglia, quien impulsó en su país el cierre de los manicomios y creó un movimiento que culminó con la sanción de la Ley 180 en el año 1978. También se destacan en el período de la segunda posguerra a los ingleses Laing y Cooper, la psiquiatría francesa del sector de Daumezon y Bonafè, el psicoanálisis institucional, con filósofos y sociólogos como Sartre, Foucault, Castel, Guattari y los movimientos estadounidenses por los derechos humanos, con Goffman, Szas, Schatzman y la reforma del mental health act de Kennedy.

Así es como, ya desde mediados del Siglo XX, comenzaron a surgir nuevas ideas que marcaron una ruptura con el modelo tradicional y que favorecieron a la creación de un nuevo paradigma con respecto a la manera de abordar la Salud Mental y las personas involucradas. Al poner en discusión el método del encierro, que solamente agrava la situación de las personas al mantenerlas aisladas, se puso en tensión el viejo rol del profesional. La alternativa que se plantea es que, lejos de separar a los “pacientes” de la sociedad, debe ser la comunidad aquella que dé contención y permita mantener activos los lazos con la sociedad y con otras personas. Este punto de ruptura es el que nos permitirá pensar en la situación actual, dónde estamos parados hoy en materia de Salud Mental para proponer líneas de acción que nos lleven al lugar que queremos alcanzar como sociedad. Aquí es donde entra en escena el campo de lo comunitario, y específicamente la comunicación comunitaria, como una alternativa en el abordaje de la Salud Mental.

Algunas actividades comunitarias se fueron consolidando, y lo siguen haciendo, en distintos espacios, como respuesta ante la situación de personas que sufren algún padecimiento mental. El objetivo es generar un acompañamiento y promover actividades que complementen la asistencia clínica. Se parte de la presunción de capacidad de las personas y se trata de que logren su autonomía. Esta visión se contrapone con la más tradicional, ya que apunta a posicionar a las personas que padecen una enfermedad mental en un lugar activo y ya no pasivo. No se trata de usar parámetros como “anormal” ni de buscar una “cura”, sino mantener el vínculo con la comunidad a partir de talleres recreativos y otras actividades comunitarias.

El arte, la expresión y la creación son herramientas que permiten evitar la invalidación de una persona mediante una internación y colaboran a que las personas desarrollen profesiones e intereses propios. Es por esto que resulta importante pensar en la inserción de lo comunitario en el campo de la Salud Mental y las posibilidades que se abren a partir de ello.

Con este nuevo paradigma, que en Argentina está plasmado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.6573, sancionada en 2010, se incorporan las denominadas “prácticas desmanicomiales”. Se trata de poner fin al modelo de institución monovalente para la Salud Mental y asegurar el pleno goce de los derechos humanos de todos/as los/as ciudadanos/as. Las personas con padecimiento mental son constituidas como sujetos de derechos y es un deber preservar su identidad. Con esta ley se trata de luchar contra los estigmas y prejuicios que rigen en la sociedad y se promueve la integración comunitaria.

Junto con esta transición, se pone en discusión la idea de dejar solamente en manos de la psiquiatría y del saber médico la capacidad de tratar la salud mental. Es por esto, que se incluyen profesionales de otras disciplinas, además de médicos y psicólogos, se involucran trabajadores sociales, comunicadores, musicoterapeutas, entre otros. Esto nos permitirá estudiar en la práctica cómo se desarrollan las actividades, mediante la incorporación de nuevos saberes al campo de la Salud Mental.

En este trabajo se plantea estudiar el caso específico de un dispositivo que se denomina REC- Recuperación en la Comunidad- perteneciente a la organización sin fines de lucro Proyecto SUMA. Se estudiarán las distintas actividades comunitarias que se desarrollan con el fin de promover la recuperación de las personas que padecen un sufrimiento mental. La organización seleccionada brinda “asistencia y rehabilitación en Salud Mental” pero tiene la particularidad de que incorpora a la asistencia más clínica y tradicional, distintas actividades que favorecen la integración con la comunidad e intentan mantener activa la capacidad de creación de las personas. Se plantea indagar la manera en que este tipo de actividades se constituyen dentro de la organización como una alternativa y como una vía hacia la transformación dentro del campo de la Salud Mental. El eje del análisis estará puesto en tres aspectos básicos: la noción de recuperación de las personas, el vínculo con la comunidad y el trabajo interdisciplinario.

Resulta importante estudiar el aporte que puede brindar nuestro campo, el de la Comunicación, y en particular la Comunicación Comunitaria, al ámbito de la Salud Mental. Existe una enorme cantidad de bibliografía y de estudios realizados sobre el tema, con lo cual, este trabajo plantea aportar una nueva sistematización de una experiencia más que tiende a la inclusión. ]]>
2021-11-25T08:30:11-03:00

Dublin Core

Título

La libertad es terapéutica, desmanicomialización : prácticas comunitarias para la transformación en el campo de la salud mental

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2017

Descripción

La noción de locura y las distintas problemáticas que se plantean en torno a ella han atravesado diferentes disciplinas y han sido de interés para muchos investigadores, quienes han abordado el tema desde diversas corrientes. Es por esto, que el campo de la Salud Mental tuvo modificaciones y se fue reconstruyendo con cada aporte, desde el punto de vista conceptual y, por consiguiente, legislativo. En este sentido, es importante que se siga estudiando el paradigma vigente en relación al modelo más tradicional, ya que la Salud Mental se consolida como un campo presente en nuestra sociedad desde los inicios de la misma. Sus implicancias se ven en nuestra vida cotidiana y, es por esto, que no podemos descuidar la oportunidad de seguir repensándola.

En las sociedades de todos los tiempos se generan las categorías de “enfermo”, “loco”, “sano” que no son más que construcciones sociales que responden a distintos factores de un período específico. Esto lo demuestra claramente Michel Foucault (1967) quien traza una historia de lo que se fue conociendo como locura a lo largo de los años. Desde la Edad Media existe el encierro pero fue tomando diferentes características hasta llegar a lo que el autor denomina el Gran encierro en la época clásica. Esto implica que las casas de internación se constituyan como un mecanismo de control, donde se encierran a todos los “asociales”, en esta categoría no entran únicamente aquellos que sufren alguna enfermedad mental, sino también los vagabundos, los pobres, los homosexuales, entre otros. Según el autor, el internamiento es la expresión institucional de la separación entre la razón y la sinrazón. Detrás de estas construcciones hay factores ideológicos y teóricos, así como también, entra en juego una concepción del mundo y de la historia que las avala. Pensar en esas concepciones teóricas nos permite entender en qué se
fundamentan las categorías con las cuales convivimos y los criterios a los que responden, para pensar la manera en la que actuamos a nivel social. Retomando a Enrique PichonRiviére (1985), “saber de la locura es contribuir a desechar los prejuicios que hay sobre la locura y que son tan dañinos como la propia enfermedad.” (Zito Lema, 1985: 38).

Resulta necesario tener en cuenta la concepción del campo desde sus orígenes, sus implicancias en el pasado para entender cómo nos movemos en el presente. Durante mucho tiempo el criterio predominante estuvo a cargo de la psiquiatría, disciplina por excelencia para el tratamiento de la salud mental. Con la creación de los manicomios se logró aislar la problemática de la salud mental de otras cuestiones, pero la respuesta siguió siendo el encierro y con él la alienación de las personas. De esta manera, con los manicomios, aquellos considerados “anormales”, bajo la categoría de enfermos, eran segregados de la sociedad y sometidos a procesos médicos (desde medicación con psicofármacos hasta técnicas como el electroshock) y a vivir bajo constante supervisión.

Tener una enfermedad mental era un desvío que se debía volver a alinear con lo que se consideraba “normal”. La decisión de encerrar a una persona por considerarla un “loco” estaba reservada únicamente a los psiquiatras.

Pero las resistencias a este modelo no tardaron en llegar y, en muchos casos, provinieron incluso de los mismos psiquiatras. Uno de los pioneros de la antipsiquiatría fue el italiano Franco Basaglia, quien impulsó en su país el cierre de los manicomios y creó un movimiento que culminó con la sanción de la Ley 180 en el año 1978. También se destacan en el período de la segunda posguerra a los ingleses Laing y Cooper, la psiquiatría francesa del sector de Daumezon y Bonafè, el psicoanálisis institucional, con filósofos y sociólogos como Sartre, Foucault, Castel, Guattari y los movimientos estadounidenses por los derechos humanos, con Goffman, Szas, Schatzman y la reforma del mental health act de Kennedy.

Así es como, ya desde mediados del Siglo XX, comenzaron a surgir nuevas ideas que marcaron una ruptura con el modelo tradicional y que favorecieron a la creación de un nuevo paradigma con respecto a la manera de abordar la Salud Mental y las personas involucradas. Al poner en discusión el método del encierro, que solamente agrava la situación de las personas al mantenerlas aisladas, se puso en tensión el viejo rol del profesional. La alternativa que se plantea es que, lejos de separar a los “pacientes” de la sociedad, debe ser la comunidad aquella que dé contención y permita mantener activos los lazos con la sociedad y con otras personas. Este punto de ruptura es el que nos permitirá pensar en la situación actual, dónde estamos parados hoy en materia de Salud Mental para proponer líneas de acción que nos lleven al lugar que queremos alcanzar como sociedad. Aquí es donde entra en escena el campo de lo comunitario, y específicamente la comunicación comunitaria, como una alternativa en el abordaje de la Salud Mental.

Algunas actividades comunitarias se fueron consolidando, y lo siguen haciendo, en distintos espacios, como respuesta ante la situación de personas que sufren algún padecimiento mental. El objetivo es generar un acompañamiento y promover actividades que complementen la asistencia clínica. Se parte de la presunción de capacidad de las personas y se trata de que logren su autonomía. Esta visión se contrapone con la más tradicional, ya que apunta a posicionar a las personas que padecen una enfermedad mental en un lugar activo y ya no pasivo. No se trata de usar parámetros como “anormal” ni de buscar una “cura”, sino mantener el vínculo con la comunidad a partir de talleres recreativos y otras actividades comunitarias.

El arte, la expresión y la creación son herramientas que permiten evitar la invalidación de una persona mediante una internación y colaboran a que las personas desarrollen profesiones e intereses propios. Es por esto que resulta importante pensar en la inserción de lo comunitario en el campo de la Salud Mental y las posibilidades que se abren a partir de ello.

Con este nuevo paradigma, que en Argentina está plasmado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.6573, sancionada en 2010, se incorporan las denominadas “prácticas desmanicomiales”. Se trata de poner fin al modelo de institución monovalente para la Salud Mental y asegurar el pleno goce de los derechos humanos de todos/as los/as ciudadanos/as. Las personas con padecimiento mental son constituidas como sujetos de derechos y es un deber preservar su identidad. Con esta ley se trata de luchar contra los estigmas y prejuicios que rigen en la sociedad y se promueve la integración comunitaria.

Junto con esta transición, se pone en discusión la idea de dejar solamente en manos de la psiquiatría y del saber médico la capacidad de tratar la salud mental. Es por esto, que se incluyen profesionales de otras disciplinas, además de médicos y psicólogos, se involucran trabajadores sociales, comunicadores, musicoterapeutas, entre otros. Esto nos permitirá estudiar en la práctica cómo se desarrollan las actividades, mediante la incorporación de nuevos saberes al campo de la Salud Mental.

En este trabajo se plantea estudiar el caso específico de un dispositivo que se denomina REC- Recuperación en la Comunidad- perteneciente a la organización sin fines de lucro Proyecto SUMA. Se estudiarán las distintas actividades comunitarias que se desarrollan con el fin de promover la recuperación de las personas que padecen un sufrimiento mental. La organización seleccionada brinda “asistencia y rehabilitación en Salud Mental” pero tiene la particularidad de que incorpora a la asistencia más clínica y tradicional, distintas actividades que favorecen la integración con la comunidad e intentan mantener activa la capacidad de creación de las personas. Se plantea indagar la manera en que este tipo de actividades se constituyen dentro de la organización como una alternativa y como una vía hacia la transformación dentro del campo de la Salud Mental. El eje del análisis estará puesto en tres aspectos básicos: la noción de recuperación de las personas, el vínculo con la comunidad y el trabajo interdisciplinario.

Resulta importante estudiar el aporte que puede brindar nuestro campo, el de la Comunicación, y en particular la Comunicación Comunitaria, al ámbito de la Salud Mental. Existe una enorme cantidad de bibliografía y de estudios realizados sobre el tema, con lo cual, este trabajo plantea aportar una nueva sistematización de una experiencia más que tiende a la inclusión.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1818

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4157
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1978 <![CDATA[Medicalización, salud mental e infancias. Perspectivas y debates desde las ciencias sociales en Argentina y el sur de América Latina.]]> Tabla de contenidos: PRIMERA PARTE - El gobierno de las infancias / Susana Murillo -- Diagnósticos y fármacos en las infancias: una perspectiva analítica desde las ciencias sociales / Eugenia Bianchi y Silvia Faraone -- Medicalización, biomedicalización y proceso salud-padecimiento-atención / Celia Iriart - SEGUNDA PARTE - Normativa, paradigmas y conceptos: avances, resistencias y tensiones / Silvia Faraone -- Políticas de salud mental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: su participación en los procesos de medicalización del sufrimiento psíquico de niñas y niños / Alejandra Barcala -- Formación de los profesionales del campo de la salud mental en infancia: problemáticas actuales en el grado y el posgrado / Flavia Torricelli y Silvia Faraone - TERCERA PARTE - La medicalización contra las cuerdas: puntuaciones teórico-metodológicas y desafíos para la investigación de la medicalización desde el análisis del TDAH en Argentina / Eugenia Bianchi -- Fármacos utilizados para el TDAH en Argentina: comportamiento y tendencias 2003-2016 / Eugenia Bianchi y Silvia Faraone -- Actores sociales en torno al TDAH en las infancias: una década de investigaciones en Argentina / Silvia Faraone, Eugenia Bianchi, Constanza Leone, Flavia Torricelli, Milagros Oberti y Ana Valero - CUARTA PARTE - Un panorama sobre el diagnóstico de TDAH en Brasil y sus controversias / Francisco Ortega, Valeria Portugal Gonçalves y Rafaela Teixeira Zorzanelli -- Reensamblando la medicalización: hacia una pluralización de las explicaciones del TDAH en Chile / Sebastián Rojas Navarro, Patricio Rojas, Jorge Castillo-Sepúlveda y Nicolás Schöngut-Grollmus -- Los 'no hay' de Paraguay: exploración en torno de las dificultades para el estudio de los procesos de medicalización de la infancia / Marcela Scaglia, Livia González, Tania Biedermann, Alejandra Rodríguez, Alicia Angulo y Leticia Rodríguez -- Inmediatez y conflicto: medicación con psicofármacos en las infancias y adolescencias del Uruguay / Sofía Angulo, Adriana Cristóforo, María Noel Míguez y Lucía Sánchez.]]> 2021-12-16T11:28:01-03:00

Dublin Core

Título

Medicalización, salud mental e infancias. Perspectivas y debates desde las ciencias sociales en Argentina y el sur de América Latina.

Fecha

2018

Editor

Descripción

Tabla de contenidos: PRIMERA PARTE - El gobierno de las infancias / Susana Murillo -- Diagnósticos y fármacos en las infancias: una perspectiva analítica desde las ciencias sociales / Eugenia Bianchi y Silvia Faraone -- Medicalización, biomedicalización y proceso salud-padecimiento-atención / Celia Iriart - SEGUNDA PARTE - Normativa, paradigmas y conceptos: avances, resistencias y tensiones / Silvia Faraone -- Políticas de salud mental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: su participación en los procesos de medicalización del sufrimiento psíquico de niñas y niños / Alejandra Barcala -- Formación de los profesionales del campo de la salud mental en infancia: problemáticas actuales en el grado y el posgrado / Flavia Torricelli y Silvia Faraone - TERCERA PARTE - La medicalización contra las cuerdas: puntuaciones teórico-metodológicas y desafíos para la investigación de la medicalización desde el análisis del TDAH en Argentina / Eugenia Bianchi -- Fármacos utilizados para el TDAH en Argentina: comportamiento y tendencias 2003-2016 / Eugenia Bianchi y Silvia Faraone -- Actores sociales en torno al TDAH en las infancias: una década de investigaciones en Argentina / Silvia Faraone, Eugenia Bianchi, Constanza Leone, Flavia Torricelli, Milagros Oberti y Ana Valero - CUARTA PARTE - Un panorama sobre el diagnóstico de TDAH en Brasil y sus controversias / Francisco Ortega, Valeria Portugal Gonçalves y Rafaela Teixeira Zorzanelli -- Reensamblando la medicalización: hacia una pluralización de las explicaciones del TDAH en Chile / Sebastián Rojas Navarro, Patricio Rojas, Jorge Castillo-Sepúlveda y Nicolás Schöngut-Grollmus -- Los 'no hay' de Paraguay: exploración en torno de las dificultades para el estudio de los procesos de medicalización de la infancia / Marcela Scaglia, Livia González, Tania Biedermann, Alejandra Rodríguez, Alicia Angulo y Leticia Rodríguez -- Inmediatez y conflicto: medicación con psicofármacos en las infancias y adolescencias del Uruguay / Sofía Angulo, Adriana Cristóforo, María Noel Míguez y Lucía Sánchez.

Idioma

spa

Extent

440 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-987-723-163-2

Cobertura

Argentina
América Latina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3934 <![CDATA[La sociedad actual y los trastornos de ansiedad : una investigación cualitativa para la confección de un brief de cliente]]> En esta tesina nos proponemos generar, a partir de una investigación cualitativa sobre los trastornos de pánico, información idónea para la creación de canales eficaces de comunicación entre las personas que sufren trastornos de pánico y la fundación Fobia Club, que brinda orientación, asesoramiento y sostén a las personas que padecen la enfermedad. A su vez, ofreceremos información a la población en general sobre los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico para desestigmatizar las opiniones peyorativas sobre los mismos.

Actualmente muchas de las personas que padecen la enfermedad no son concientes de la misma porque desconocen la sintomatología propia de los trastornos y ataques. Y son muy pocos los que, además, saben que hay una fundación como el Fobia Club que tiene como misión ayudar a la población a superar los trastornos y mejorar la calidad de vida de la población.

Para poder llevar a cabo nuestra tarea hemos ejecutado una investigación que nos brindó las herramientas para sistematizar información, en forma de brief de cliente, que se presentará en una agencia de publicidad o comunicación, seleccionada por Fobia Club, para que sirva como punto de partida de una campaña de bien público que hará foco en la prevención y tratamiento de los ataques de pánico.

Efectuamos esta investigación realizando un corte geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego elegimos para nuestra muestra a trabajar con la población sintomática entre los 18 y 35 años de edad, debido a que las estadísticas de Fobia Club indican que el 80% de los casos se producen en esta etapa de la vida.

Para empezar nuestro trabajo describimos qué son los trastornos de ansiedad para poder situarnos en la problemática a estudiar. Luego pasaremos a detallar cuáles son las características de la sociedad actual y de su modo de vida que estimulan el desarrollo de la enfermedad: trabajaremos obre “consumismo”, “hiperactividad”, “individualismo”, “call center”, “manipulación genética”, “clonación” y “biopoder”. Los cambios sociales traen aparejados el surgimiento de nuevas formas de enfermedad y sus consecuencias más visibles son un aumento de la ansiedad y angustia de las personas.

En nuestro estudio de campo entrevistamos a 10 profesionales (psicólogos y psiquiatras) y 20 personas que sufrieron trastornos de pánico en algún momento de su vida. Después desarrollamos un análisis discursivo en donde se ponen en tensión las diferentes opiniones tanto de pacientes como de profesionales.

Con este estudio cualitativo se podrán establecer los lineamientos generales de una campaña de comunicación para que los que necesitan ayuda sepan adónde concurrir para superar sus trastornos. ]]>
2023-06-12T15:30:43-03:00

Dublin Core

Título

La sociedad actual y los trastornos de ansiedad : una investigación cualitativa para la confección de un brief de cliente

Colaborador

Bó, Luciano

Fecha

2011

Descripción

En esta tesina nos proponemos generar, a partir de una investigación cualitativa sobre los trastornos de pánico, información idónea para la creación de canales eficaces de comunicación entre las personas que sufren trastornos de pánico y la fundación Fobia Club, que brinda orientación, asesoramiento y sostén a las personas que padecen la enfermedad. A su vez, ofreceremos información a la población en general sobre los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico para desestigmatizar las opiniones peyorativas sobre los mismos.

Actualmente muchas de las personas que padecen la enfermedad no son concientes de la misma porque desconocen la sintomatología propia de los trastornos y ataques. Y son muy pocos los que, además, saben que hay una fundación como el Fobia Club que tiene como misión ayudar a la población a superar los trastornos y mejorar la calidad de vida de la población.

Para poder llevar a cabo nuestra tarea hemos ejecutado una investigación que nos brindó las herramientas para sistematizar información, en forma de brief de cliente, que se presentará en una agencia de publicidad o comunicación, seleccionada por Fobia Club, para que sirva como punto de partida de una campaña de bien público que hará foco en la prevención y tratamiento de los ataques de pánico.

Efectuamos esta investigación realizando un corte geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego elegimos para nuestra muestra a trabajar con la población sintomática entre los 18 y 35 años de edad, debido a que las estadísticas de Fobia Club indican que el 80% de los casos se producen en esta etapa de la vida.

Para empezar nuestro trabajo describimos qué son los trastornos de ansiedad para poder situarnos en la problemática a estudiar. Luego pasaremos a detallar cuáles son las características de la sociedad actual y de su modo de vida que estimulan el desarrollo de la enfermedad: trabajaremos obre “consumismo”, “hiperactividad”, “individualismo”, “call center”, “manipulación genética”, “clonación” y “biopoder”. Los cambios sociales traen aparejados el surgimiento de nuevas formas de enfermedad y sus consecuencias más visibles son un aumento de la ansiedad y angustia de las personas.

En nuestro estudio de campo entrevistamos a 10 profesionales (psicólogos y psiquiatras) y 20 personas que sufrieron trastornos de pánico en algún momento de su vida. Después desarrollamos un análisis discursivo en donde se ponen en tensión las diferentes opiniones tanto de pacientes como de profesionales.

Con este estudio cualitativo se podrán establecer los lineamientos generales de una campaña de comunicación para que los que necesitan ayuda sepan adónde concurrir para superar sus trastornos.

Idioma

spa

Extent

218 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Presentación General
Abstract
0. Introducción

Capítulo I. La ansiedad y sus trastornos
I.I. ¿Qué es la ansiedad?
I.II ¿Qué diferencia hay entre ansiedad y angustia?
I.III ¿Qué es el pánico?
I.IV ¿Qué diferencia hay entre ataque de pánico y trastorno de pánico?
I.V Factores que intervienen en el desarrollo de una personalidad con tendencia a padecer trastornos de ansiedad.
I.VI ¿Qué es la agorafobia?

Capítulo II. El consumo como ansiolítico
II. I El consumo como ansiolítico
II.II La hiperactividad como camino para huir
II.III El individualismo como rasgo de la actualidad
II.IV El control del cuerpo y de las personas. Los “call centers”
II.V Manipulación genética y clonación.
II.VI La noción de poder y biopoder

Capítulo III. Investigación cualitativa
III. I Limitaciones de la investigación cualitativa
III.II Entrevista
III.III Entrevista en profundidad
III.IV Análisis de entrevistas
a. Profesionales
b. Pacientes

Capítulo IV. Interpretación de los discursos
IV. I Agorafobia
IV. II ¿Desde cuándo se habla de trastorno de pánico?
IV.III Inicio de la enfermedad
IV.IV Fármacos
IV.V Ocultamiento de la enfermedad
IV.VI El trastorno de pánico y el entorno afectivo
IV.VII Campaña de bien público sobre los trastornos de pánico
IV.VIII Recomendaciones y consejos para salir adelante
IV.IX Causas del trastorno de pánico
IV.X El Trastorno de Pánico: ¿un problema físico o psicológico?
IV.XI ¿Cuáles son las causas biológicas de un ataque de pánico?
IV.XII ¿Es una enfermedad genética?
IV.XIII ¿Existe una cura definitiva?

Conclusiones generales
a. Brief de cliente
b. Conclusión final

Bibliografía
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2446
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4155 <![CDATA[Tecnología asilar en el gobierno de la locura : estudio sobre las prácticas de un hospital psiquiátrico de la ciudad de Rosario]]> Esta tesis se orienta a preguntarse cómo, mediante qué mecanismos, técnicas, prácticas, discursos el hospital monovalente fija los modos en que se gobierna la vida de un conjunto particular de la población que, presentando una problemática en su salud mental, es internada en estas instituciones para recibir asistencia. Asimismo se pregunta cómo se articulan las formas de gobierno en el espacio institucional con formas de gobierno que operan por fuera del encierro, es decir, como conformando un ensamblaje de elementos diversos que convergen en la búsqueda de resultados concretos, en una estrategia común: gobernar a los individuos, o dicho de otra manera, modular la relación entre quienes gobiernan y son gobernados.

Analizo las modalidades en las que se ejerce el gobierno de la locura definiendo al hospital psiquiátrico como una tecnología predilecta para dicho ejercicio en la medida en que se dirige a porciones específicas de la población, caracterizadas por encontrarse en situaciones de riesgo para su vida, su salud, y pueden representar también un riesgo para los demás. Para ello he tomado como dimensiones analíticas las racionalidades bajo las que se encuadra el ejercicio del gobierno, las voces de autoridad que se erigen, así como las subjetividades que produce.

En tal sentido, el trabajo se inscribe en el campo de estudios de gubernamentalidad interesados en analizar los modos de gobierno de los sujetos. Lo hace desde la perspectiva etnográfica crítica y con la utilización de técnicas de construcción-recolección de información que le son características, en tanto se propone dar cuenta de la heterogeneidad y multiplicidad de prácticas de gobierno analizándolas en su despliegue en un tiempo y un contexto particular.

Las unidades de análisis construidas son aquellas que permiten realizar una aproximación a las racionalidades y tecnologías desplegadas en el espacio hospitalario que se expresan en una serie variada de prácticas discursivas y no discursivas que revelan el cómo del gobierno de la locura en el hospital: a través de la configuración del padecimiento como riesgo y el análisis de las prácticas de cuidado y asistencia, de control y violencia (capítulo 4), en la configuración de la locura como enfermedad y el análisis de las prácticas diagnósticas y de clasificación (capítulo 5), en la construcción de la locura como desorden y el análisis de las modalidades de regulación de la circulación por el espacio y el uso del tiempo (capítulo 6), en la configuración de la locura como peligro y las formas en que intersectan hoy dispositivo hospitalario y dispositivo penal (capítulo 7).

Se destaca el aporte que significa el enfoque de la gubernamentalidad en la medida en que permite analizar el conjunto heterogéneo de prácticas discursivas y no discursivas que articulan el gobierno de la locura en el hospital psiquiátrico como parte de un ensamblaje sólido y coherente con el objetivo que le es encomendado: conducir las conductas de la población que requiere asistencia en su salud mental. Por el otro, y en consonancia con ello, ofrece aportes referidos a las modulaciones contemporáneas de los sujetos de gobierno en estas instituciones. ]]>
2024-03-12T14:18:07-03:00

Dublin Core

Título

Tecnología asilar en el gobierno de la locura : estudio sobre las prácticas de un hospital psiquiátrico de la ciudad de Rosario

Colaborador

Stolkiner, Alicia
Carrasco Madariaga, Jimena

Fecha

2023

Descripción

Esta tesis se orienta a preguntarse cómo, mediante qué mecanismos, técnicas, prácticas, discursos el hospital monovalente fija los modos en que se gobierna la vida de un conjunto particular de la población que, presentando una problemática en su salud mental, es internada en estas instituciones para recibir asistencia. Asimismo se pregunta cómo se articulan las formas de gobierno en el espacio institucional con formas de gobierno que operan por fuera del encierro, es decir, como conformando un ensamblaje de elementos diversos que convergen en la búsqueda de resultados concretos, en una estrategia común: gobernar a los individuos, o dicho de otra manera, modular la relación entre quienes gobiernan y son gobernados.

Analizo las modalidades en las que se ejerce el gobierno de la locura definiendo al hospital psiquiátrico como una tecnología predilecta para dicho ejercicio en la medida en que se dirige a porciones específicas de la población, caracterizadas por encontrarse en situaciones de riesgo para su vida, su salud, y pueden representar también un riesgo para los demás. Para ello he tomado como dimensiones analíticas las racionalidades bajo las que se encuadra el ejercicio del gobierno, las voces de autoridad que se erigen, así como las subjetividades que produce.

En tal sentido, el trabajo se inscribe en el campo de estudios de gubernamentalidad interesados en analizar los modos de gobierno de los sujetos. Lo hace desde la perspectiva etnográfica crítica y con la utilización de técnicas de construcción-recolección de información que le son características, en tanto se propone dar cuenta de la heterogeneidad y multiplicidad de prácticas de gobierno analizándolas en su despliegue en un tiempo y un contexto particular.

Las unidades de análisis construidas son aquellas que permiten realizar una aproximación a las racionalidades y tecnologías desplegadas en el espacio hospitalario que se expresan en una serie variada de prácticas discursivas y no discursivas que revelan el cómo del gobierno de la locura en el hospital: a través de la configuración del padecimiento como riesgo y el análisis de las prácticas de cuidado y asistencia, de control y violencia (capítulo 4), en la configuración de la locura como enfermedad y el análisis de las prácticas diagnósticas y de clasificación (capítulo 5), en la construcción de la locura como desorden y el análisis de las modalidades de regulación de la circulación por el espacio y el uso del tiempo (capítulo 6), en la configuración de la locura como peligro y las formas en que intersectan hoy dispositivo hospitalario y dispositivo penal (capítulo 7).

Se destaca el aporte que significa el enfoque de la gubernamentalidad en la medida en que permite analizar el conjunto heterogéneo de prácticas discursivas y no discursivas que articulan el gobierno de la locura en el hospital psiquiátrico como parte de un ensamblaje sólido y coherente con el objetivo que le es encomendado: conducir las conductas de la población que requiere asistencia en su salud mental. Por el otro, y en consonancia con ello, ofrece aportes referidos a las modulaciones contemporáneas de los sujetos de gobierno en estas instituciones.

Idioma

spa

Extent

158 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019951
Rosario (inhabited place)
2016-2018

Abstract

This thesis is oriented to ask how, by means of what mechanisms, techniques, practices, discourses, the monovalent hospital sets the ways in which the life of a particular group of the population that is hospitalized for mental health reasons. It also asks how the forms of government in the institutional space are articulated with forms of government that operate outside the confinement, that is, as an assemblage of diverse elements that converge in the search for concrete results, in a common strategy: to govern individuals, or in other words, to modulate the relationship between those who govern and those who are governed.

I analyze the modalities in which the government of madness is exercised, defining the psychiatric hospital as a technology as it is directed to specific portions of the population, characterized by being in situations of risk to their lives, their health, and may also represent a risk to others. To this end, I have taken as analytical dimensions the rationalities under which the exercise of government is framed, the voices of authority that are erected, as well as the subjectivities it produces.

In this sense, the work is part of the field of governmentality studies interested in analyzing the forms of governing subjects. It does so from a critical ethnographic perspective and with the use of techniques of construction-collection of information that are characteristic of it, insofar as it proposes to account for the heterogeneity and multiplicity of governmental practices by analyzing them in their deployment in a particular time and context.

The units of analysis constructed are those that allow an approach to the rationalities and technologies deployed in the hospital space that are expressed in a varied series of discursive and non-discursive practices that reveal how madness is governed in the hospital: through the configuration of suffering as risk and the analysis of the practices of care and assistance, control and violence (chapter 4), in the configuration of madness as illness and the analysis of diagnostic and classification practices (chapter 5), in the construction of madness as disorder and the analysis of the modalities of regulation of the circulation through space and the use of time (chapter 6), in the configuration of madness as danger and the ways in which hospital and penal devices intersect today (chapter 7).

The contribution of the governmentality approach is highlighted insofar as it allows analyzing the heterogeneous set of discursive and non-discursive practices that articulate the government of madness in the psychiatric hospital as part of a solid and coherent assemblage with the objective entrusted to it: to conduct the conducts of the population requiring mental health care. On the other hand, and in consonance with this, it offers contributions referred to the contemporary modulations of the subjects of government in these institutions.

Table Of Contents

Resumen
Agradecimientos

CAPÍTULO 1 Introducción
1. El problema
2. El enfoque
Gubernamentalidad
Problematización
Etnografía
3. Los objetivos
4. La metodología
Criterios para la presentación escrita de la información
5. El Plan de tesis

CAPÍTULO 2 Gobierno de la locura: nociones teóricas y perspectiva analítica
1. La problematización de la locura
2. Red conceptual para el análisis del gobierno de la locura. Racionalidades y tecnologías
3. Medicina y normalización
4. Salud mental y comunidad
5. Medicalización, biomedicalización y políticas de la vida
6. Tecnología asilar en el gobierno de la locura. Relleno estratégico e intervenciones estratificadas
7. Un coro de voces autorizadas
8. Modos de subjetivación
9. Recapitulando

CAPÍTULO 3 Perspectiva metodológica: etnografía en el hospital psiquiátrico
1. Estudios recientes sobre abordajes en salud mental en Argentina
2. Antecedentes de estudios empíricos en hospitales psiquiátricos de Argentina
3. Etnografía en el hospital
El ingreso
El campo
El texto
4. Técnicas de recolección de la información y análisis
Entrevistas en profundidad, semi-dirigidas y etnográficas
Observación
Revisión de historias clínicas
Procesamiento y análisis
5. Consideraciones éticas sobre la investigación social en salud mental
Una arqueología de la experiencia
6. Recapitulando

CAPÍTULO 4 Riesgo. Prácticas de cuidado y violencia
1. El Hospital
Consultorios externos
Departamento de Asesoramiento Jurídico
Centro Cultural Gomecito
Guardia y Tránsito
Internación
2. Intervenir ante el riesgo
3. Prácticas de administración del riesgo en la Internación. Violencia y cuidados
4. Dilemas sobre la asistencia
5. La negativa de asistencia
6. Recapitulando

CAPÍTULO 5 Enfermedad. Prácticas diagnósticas y clasificatorias
1. Diagnósticos psicopatológicos en el Hospital
Variación diagnóstica
La noción, la conciencia y la experiencia de la enfermedad
2. Clasificaciones institucionales
Pacientes agudos y pacientes crónicos
Pacientes adictos y pacientes penales
3. El paciente frente a sí mismo y los demás
La categoría “paciente”
El sufrimiento en su dimensión singular
4. Recapitulando

CAPÍTULO 6 Desorden. Prácticas de uso del tiempo y circulación por el espacio
1. El uso del tiempo
La rutina
La espera
2. La circulación por el espacio
Circulaciones permitidas y circulaciones prohibidas
Permisos de salida y salidas sin permiso
3. Recapitulando

CAPÍTULO 7 Peligro. Prácticas jurídico-asistenciales
1. Políticas, dispositivos y normativa
Del hospital a la cárce
De la cárcel al hospital
2. Locos-delincuentes y delincuentes-locos en el Agudo
Los pacientes penales
Los custodios penitenciarios
3. Prácticas judicial-asistenciales
Trabajo sobre la responsabilidad
Diagnóstico de peligrosidad
Evaluación de simulación
4. Recapitulando

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>