<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Publicaciones+peri%C3%B3dicas&sort_field=Dublin+Core%2CCreator&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 15:32:24 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840

Dublin Core

Título

Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero

Colaborador

Grigüelo, Liliana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2016

Descripción

Mientras los medios de comunicación masiva replican, promueven y legitiman, como solución a la inseguridad, mayor presencia policial en las calles, en los barrios populares hablan de “fuerzas de inseguridad”.

“Cuidarnos de los que vienen a cuidarnos” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016) es el grito de Ignacio Levy, representante nacional de La Poderosa, frente a un nuevo caso de abuso de poder policial. Si bien no existen estadísticas oficiales, según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “…entre 1996 y 2015 murieron por acción de las fuerzas de seguridad 3093 varones y 163 mujeres (…) del total de los casos con información disponible, en el 87.5% se trata de hombres de 35 años o menos…” (CELS, 2016).

Hace tan sólo dos meses, al momento de estar escribiendo este prólogo, Iván Navarro de 18 años y Ezequiel Villanueva Moya de 15, integrantes de La Garganta Poderosa, fueron golpeados, encapuchados, amenazados de muerte, esposados, humillados y torturados por personal de Prefectura Nacional: “... ‘Nos sacaron todo’. Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar: ‘Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale’...”. Los medios de comunicación masiva no mencionaron el caso los primeros días. Pero poco a poco, debido a la insistencia en las denuncias de La Garganta Poderosa, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el CELS, tuvieron que incluirlo en su agenda. Sin embargo, lo mencionaron como un hecho aislado y no como una conducta sistemática de la policía. Una semana después, en una conferencia de prensa organizada en la Villa 21-24 por integrantes de la publicación, Ignacio Levy, referente nacional de La
Poderosa exclamó: “... el silencio (de los medios)que hace que si se ponen a hacer zapping ahora difícilmente puedan encontrar información de lo que está pasando con Nayla en la villa 1 -11-14, una compañera que iba a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, y no va a viajar o no sabemos si va a viajar porque está desaparecida. Nayla ya había sido secuestrada, volvió a ser secuestrada y puede no contarlo porque el problema que no se presenta es un problema que no existe, entonces imagínese que nos queda para las soluciones…” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. (7/10/2016)

El rol de los medios masivos de comunicación frente a estos casos no es menor. La violencia institucional no ocupa un lugar relevante en su agenda salvo en esporádicas ocasiones. Las empresas periodísticas tienden a la particularización de los casos, los mencionan como fenómenos aislados, no como una realidad cotidiana y recurrente de estos sectores. No reflejan la falta de control gubernamental sobre las fuerzas de seguridad, la corrupción al interior de las mismas y el abuso de poder que ejercen sobre los sectores vulnerables de la sociedad. Por otro lado, en la construcción de las noticias sobre casos inseguridad generan y reproducen el estereotipo de peligroso sobre barrios marginados y sus habitantes, generando así, legitimidad para el discurso de mano dura.

Tanto en el ámbito mediático como político, la presentación de la violencia institucional como casos aislados genera una simplificación a las complejidades que presenta la inseguridad, permitiendo así dar rienda suelta al aparato policial para mostrar “que se hace algo (…) sin tener que hacerse cargo de las cuestiones más difíciles y exigentes, tales como (…), el desempleo, las desigualdades sociales, el racismo…” (Castel, 2004).

La Garganta Poderosa, como intentaremos demostrar en el desarrollo de nuestro análisis, surge en respuesta a la estigmatización e invisibilización que sufren los habitantes de esos barrios. Nace como un grito frente a la violencia simbólica y física que viven cotidianamente. Las fuerzas de seguridad para ellos constituyen una amenaza. La novedad de esta publicación en tanto brazo comunicacional de una organización barrial – popular es lo que nos motivó a comenzar este trabajo hace dos años.

Nos parece apropiado y necesario un trabajo académico que empiece a indagar sobre sus particularidades de esta publicación, entendida no sólo como una forma de hacer periodismo, sino como un instrumento de militancia política. Además, consideramos importante dar visibilidad a un proyecto editorial que con sus aciertos, dificultades y errores, es un intento de dar voz a los sin voz.

Aún en democracia, en medio de reivindicaciones cotidianas de las grandes empresas de comunicación por la libertad de expresión y la multiplicidad de voces, hay un silencio que aturde, que reprime, que discrimina, que reproduce la desigualdad: “...nosotros tenemos que deconstruir eso con participación, con asomar la cabeza donde no quieren que estemos, todas las voces todas, siempre y cuando digan lo mismo. Hay panelistas rubios, morochos, altos, bajos, gordo, flaco; panelista pobre no hay...” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016). La Garganta abre ese debate, genera una ruptura y hace escuchar su voz por Iván y Ezequiel, entre tantos, a fin de que ningún pibe más tenga que rezar un padre nuestro para que no lo maten.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840

Cobertura

ARG
2011-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4050
]]>
Wed, 05 May 2021 14:58:20 -0300
<![CDATA[Colectivo Malevaje : la comunicación popular como parte del proceso educativo en el FinEs 2]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1666

Dublin Core

Título

Colectivo Malevaje : la comunicación popular como parte del proceso educativo en el FinEs 2

Autor/es

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014-2017

Descripción

La siguiente investigación propone conocer la experiencia de Colectivo Malevaje como un espacio político-pedagógico de formación de comunicadores populares que da origen a un medio de comunicación comunitario: Revista Malevaje.

Colectivo Malevaje está conformado por estudiantes y docentes del Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FinEs2) de Vicente López, vecinos del partido y militantes del Movimiento Evita, organización que coordina el proyecto. Entre 2014 y 2017 trabajaron en las aulas y el territorio de la zona norte de la provincia de Buenos Aires para dar visibilidad a los asuntos y problemáticas locales, pero también para abordar aquellas temáticas de agenda nacional desde nuevas miradas que contemplaran las necesidades de la población.

La propuesta es acercarnos a esta práctica de comunicación popular, su organización y coordinación, a las formas de participación que desarrollaron, y a las experiencias y vivencias de jóvenes y adultos que retomaron sus estudios secundarios a través del FinEs2 y que, por primera vez, compartieron su mirada/palabra acerca de lo que acontece en el mundo en un medio de comunicación popular.

En relación a esta experiencia me interesa poder contar: ¿Qué es Malevaje? ¿Cómo se integra al FinEs2? ¿Quiénes participan? ¿Cómo participan? ¿Desde qué estrategias pedagógicas? ¿Cuál es la incidencia de esta experiencia de comunicación popular en la participación activa del sujeto en la sociedad? ¿Transforma su mirada del mundo y de sí mismos?

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1666

Cobertura

ARG
2014-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4440
]]>
Mon, 22 Mar 2021 16:03:49 -0300
<![CDATA[El viaje y el espejo : migración e identidad en Lobos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2713

Dublin Core

Título

El viaje y el espejo : migración e identidad en Lobos

Colaborador

Masotta, Carlos

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011

Descripción

Comencé este análisis a partir de un interrogante sobre los medios de comunicación en mi ciudad natal Lobos, provincia de Buenos Aires. En sus comienzos, mi idea era analizar los discursos mediáticos que circulaban y la construcción social sobre la localidad a partir de los mismos. Me interesó en particular estudiar dos revistas locales que surgieron en el 2011, siendo nuevos productos de este tipo en la ciudad. Al profundizar sobre sus producciones, encontré discursos sobre la localidad lobense propios de sujetos que se vinculan con una experiencia de vida particular: el traslado por estudios académicos a otras ciudades. Me pareció interesante abordar esta dinámica de relación entre los discursos de localidad que se generan y se difunden en los medios teniendo en cuenta la experiencia de viaje de estudio de aquellos que producen dichas revistas. De esta manera es interesante observar la articulación de los tres temas (localidad, medios y viaje de estudio) como una fuente de discursos identitarios. Por “viaje de estudio” entiendo a la experiencia de traslado que realizan los jóvenes, en este caso oriundos de Lobos, hacia las ciudades de La Plata y Buenos Aires, donde se encuentran las universidades donde realizan sus estudios académicos. Esta práctica actualmente continúa llevándose a cabo, y desde el 2010 es posible cursar el ciclo básico común (CBC) en Lobos para acceder a carreras de la Universidad de Buenos Aires, evitando que los alumnos deban viajar el primer año. No hay información precisa sobre la migración por estudio de los jóvenes de Lobos. El tema, sin embargo, está frecuentemente presente en las conversaciones entre lobenses. Un Licenciado en Gestión Educativa de dicha ciudad estima que en los años ‘70 la situación de jóvenes que finalizaban el secundario distaba de la actual: de un curso de veinte alumnos, cinco tenían la posibilidad de estudiar carreras universitarias trasladándose a lugares como la ciudad de Buenos Aires y La Plata. Generalmente era el factor económico
el que definía esta situación. Los jóvenes que contaban con la posibilidad de trasladarse para realizar sus estudios eran de clase media y tenían familiares en C.A.B.A. o La Plata, lo que facilitaba el hospedaje y su costo. Se caracterizaban por ser jóvenes que no trabajaban, ya que la concepción de profesionalización se asociaba al estudio y no al trabajo. En la actualidad, de un curso de treinta alumnos quince aproximadamente emprenden su traslado por estudio a las ciudades capitalinas, definiendo a dicha práctica como vigente. En esta tesina, la construcción de localidad adquiere un significado activo en el que los actores crean un sentido de la misma. Dicha construcción permite ver que la frontera entre las relaciones interpersonales (que surgen en la experiencia de traslado) y la comunicación mediática (las revistas) no es tajante, sino que pueden darse articulaciones entre ellas. La localidad, entendida cultural y simbólicamente, es un importante conector entre ambas.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019695
Lobos (inhabited place)
2011

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3431
]]>
Tue, 14 Jun 2022 12:30:20 -0300
<![CDATA[Rock, juventud y resistencia : el Festival de la Solidaridad en la cobertura de Pelo y Expreso Imaginario (1982)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3932

Dublin Core

Título

Rock, juventud y resistencia : el Festival de la Solidaridad en la cobertura de Pelo y Expreso Imaginario (1982)

Colaborador

García, Verónica Beatriz

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1982

Descripción

En este trabajo analizamos los posicionamientos de las revistas Pelo y Expreso Imaginario, durante la guerra de Malvinas y en los meses inmediatamente posteriores. Se trata de un momento clave en la legitimación del rock nacional en la cultura argentina, en el cual la prohibición de la difusión de la música en inglés presentaba una posibilidad de acceso a los medios masivos sin precedentes. En el marco del Festival de la Solidaridad se volvieron a reproducir las consignas y símbolos pacifistas vinculados a los inicios del rock. De esta manera, sirviéndonos de las categorías aportadas por la obra de Stuart Hall, vamos a analizar el significado que adquirieron las formas culturales identificadas con la primera época del rock en el contexto particular de la guerra. Como punto de partida, se analizaran las letras de las canciones que establecieron la modalidad opositiva con la cual el rock se configure como movimiento social y cultural, marcando contrastes con la cultura dominante. Además, el rock represento un espacio de afirmación para la juventud, en momentos de cierres de canales de expresión y mientras esta era estigmatizada desde el gobierno militar. En este sentido, el trabajo está inscripto en la problemática sobre la resistencia en el rock y buscara reflexionar acerca del rol que desempeñó, durante la última dictadura. La contemporaneidad con gobiernos autoritarios desde su momento de surgimiento, otorga a1 rock un condimento especial en su configuración identitaria. El hecho de que la hegemonía fuera alcanzada en medio de concesiones, como fueron la organización del festival en conjunto con el gobierno de facto y la finalidad de juntar fondos para los soldados, genera contradicciones que, por otro lado, son parte de las luchas por la cultura. Por este motivo se eligió el conflicto bélico como marco temporal. El análisis comparado de la cobertura de las revistas especializadas buscará, además, establecer los posicionamientos con respecto a la causa bélica y las transformaciones en la línea editorial luego de la derrota. El debilitamiento del gobierno militar, que buscaba lograr consenso en la sociedad, otorgo a1 rock un papel preponderante en este periodo.

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1982

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5017
]]>
Fri, 09 Jun 2023 12:33:26 -0300
<![CDATA[Linchar al chorro : construcciones discursivas de la justicia en los lectores de Clarín y La Nación durante el fenómeno linchamientos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1945

Dublin Core

Título

Linchar al chorro : construcciones discursivas de la justicia en los lectores de Clarín y La Nación durante el fenómeno linchamientos

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

En la presente tesina nos interesa analizar la construcción discursiva de imaginarios referidos a la conceptualización social de la justicia en relación a la inseguridad y la delincuencia en sectores urbanos. Una oportunidad inigualable para estudiar esta construcción, que no es nueva pero se va resemantizando en la circulación de los discursos sociales, es ofrecida por la relación que se establece entre las notas publicadas por los diarios (en sus versiones digitales) y los comentarios de lectores a las mismas.

Consideramos que la posibilidad de dejar comentarios en espacios destinados a tal fin en las versiones digitales de los diarios permite acceder de primera mano al análisis de discursos que antes requerían de otros enfoques y técnicas metodológicas para ser relevados. A diferencia de las encuestas o las entrevistas de investigación, los comentarios se producen ignorando el trabajo del analista y son dirigidos directamente a sus interlocutores para ser leídos en ese contexto.

El supuesto de base que nos anima es que en esa interacción se producen y/o reproducen naturalizaciones del sentido y generación de consensos en torno de los problemas que los medios masivos más influyentes seleccionan como relevantes para una sociedad históricamente determinada.

En Argentina, en los últimos años, uno de los fenómenos en que el concepto de justicia tomó interés público fue aquel que denominaremos linchamientos. El mismo tuvo lugar durante los meses de marzo y abril de 2014 y ocupó la agenda mediática del momento. Se originó a partir del caso de un joven asesinado a golpes por una muchedumbre en un barrio de Rosario. Otros sucesos similares, según los medios de prensa, acontecieron desde entonces en todo el país, en lo que parecía una escalada de violencia ciudadana. Si bien los otros casos no constituyeron verdaderos asesinatos a manos de una multitud, los medios decidieron deliberadamente llamarlos “intentos de linchamiento” o llanamente “linchamientos”. Convergieron aquí diferentes concepciones de la justicia y la delincuencia, tanto en las notas como en los comentarios de lectores, que intentaremos recuperar a lo largo del trabajo.

Recapitulando, la presente tesina de licenciatura tiene como objetivo analizar la construcción discursiva de la justicia durante el período que ocurrieron estos linchamientos en los usuarios lectores de los diarios La Nación y Clarín, ambos en versión digital, a partir de sus comentarios a las noticias publicadas. La elección de los dos matutinos responde a que son los dos periódicos argentinos más visitados en la red y ambos permiten, además, dejar comentarios debajo de las notas (algunos diarios no cuentan con este dispositivo). Durante el fenómeno analizado, tanto Clarín como La Nación organizaron debates, consultaron a diplomados y políticos, lanzaron encuestas entre sus lectores, redactaron editoriales, etc., es decir, pusieron en escena todo un debate social en torno al tema-problema, del que fueron surgiendo ciertos imaginarios que encontraron ecos dialógicos en los comentarios de sus lectores.

El género “comentario de lector” tiene sus particularidades. Una de ellas, relevante para este trabajo, es que al utilizar alias o nombres falsos, los lectores pueden expresarse sin ninguna barrera moral, circunstancial o integrada en lo que se considera lo políticamente correcto ante otras personas. En esta instancia de comunicación escriben sin tapujos, manifiestan sus broncas o adhesiones “libremente” y, aunque hay mecanismos de filtro (impuestos por el mismo periódico y por la comunidad digital formada en cada diario), veremos cómo son capaces de eludirlos, configurando toda una forma de comunicación de los lectores entre sí y de los lectores con el tabloide, cuyas reglas propias serán descriptas a lo largo de este trabajo.

Si bien diversos aspectos que tienen que ver con los procesos de registro y participación de usuarios en los periódicos digitales nos hacen confiar en que detrás de la gran mayoría de opiniones se encuentran personas reales, podemos considerar que una mínima parte de ellos son pagos por los mismos diarios. De cualquier manera, el afluente de opiniones en las notas (muchas sobrepasan los 1500 comentarios con sus respectivas respuestas) hace pensar que no es lo usual. Ante la imposibilidad de determinar cuáles son comentarios pagos y cuáles no, y visto que todos los comentarios son provechosos en tanto generan reacciones del público lector per se, se considerarán sin distinciones de este tipo a los efectos del presente análisis.

En cuanto a los comentarios publicitarios o promocionales, no serán tenidos en cuenta más allá de estipular su cantidad, salvo en los casos que entren a jugar con lo enunciado en las notas

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1945

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3989
]]>
Fri, 27 Aug 2021 13:05:05 -0300
<![CDATA[La preadolescente ideal : construcción de la identidad de género en las revistas TKM y TU]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2185

Dublin Core

Título

La preadolescente ideal : construcción de la identidad de género en las revistas TKM y TU

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Introducción
Las revistas para las preadolescentes son un consumo cultural relativamente nuevo, específicamente dirigido a ese público, que transmiten - como lo hacen también otras revistas - ciertos estereotipos de feminidad y belleza. En revistas dirigidas a la mujer adulta, cuyo rango etario oscila entre los 25 y 35 años, suelen mostrarse dos tipos de mujer: por un lado la mujer fatal, sexy, objeto de deseo del hombre y por otro la mujer ama de casa, madre y esposa dedicada. Ante esta situación y teniendo en cuenta que las preadolescentes se encuentran en una etapa de cambios y crecimiento a nivel físico y actitudinal, nos preguntamos qué modelo de mujer y que estereotipos de género transmiten las revistas para este público, así como su incidencia tiene en su forma de pensar, actual y percibir. ¿Muestran acaso a una preadolescente como una madre en potencia?, ¿O se ocupan más de mostrarla como una pequeña bomba sexy? ¿Proponen modos para que la preadolescente pueda elegir y decidir qué hacer con su cuerpo y su sexualidad?, ¿O dan cuenta de un modelo de mujer único? ¿Las lectoras toman el contenido de la revista como una verdad absoluta o hay un margen de acción? Teniendo en cuenta estos interrogantes, tomamos para el análisis las revistas TKM y TU. Nuestra hipótesis es que forman parte de un conjunto de consumos culturales que transmiten una identidad de género determinada, la cual se corresponde con la visión de que la mujeres deben ser bellas y lo suficientemente atractivas como para atraer a los hombres, y esto es naturalizado por las lectoras preadolescentes. La pregunta sobre cuál es la identidad de género que transmiten es la que guiará el trabajo, y a partir de la cual analizaremos cada una de las secciones de las publicaciones como así también la decodificación de las lectoras a través de entrevistas.

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4027
]]>
Fri, 19 Nov 2021 11:33:04 -0300
<![CDATA[Las representaciones de la juventud en la revista Rolling Stone argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1939

Dublin Core

Título

Las representaciones de la juventud en la revista Rolling Stone argentina

Colaborador

Gómez, Yamila

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

La revista Rolling Stone es una de las publicaciones periódicas con mayor reconocimiento internacional. Fundada por Jann Wenner y Ralph J. Gleason en 1967, ha logrado retratar el naciente movimiento rockero y las diversas expresiones de la cultura hippie que se instalaban entre los jóvenes de la época. La cultura joven fue su contenido principal. Desde allí logró posicionarse en el mercado estadounidense, para luego expandir su marca por nuevos mercados, en un mundo globalizado. En la Argentina, luego de intentos fallidos y licencias concedidas a otras revistas, se instaló a fines del siglo XX.

El slogan de la edición nacional versa “Lo que importa está acá”. Una frase simple y concisa que tiene detrás una complejidad discursiva digna de análisis. Se presentan como la publicación que abarca todos los temas que pueden interesarle a la juventud: música, cine, series, libros y política nacional e internacional retratadas a partir de noticias, entrevistas, investigaciones periodísticas y crónicas. En este metadiscurso se posicionan en un lugar de privilegio dentro de dentro del gran abanico de los medios de comunicación masivos. Se presentan como el resumen mensual de todo lo que interesa saber.

Pero, ¿lo que importa para quién? ¿Quiénes son estos enunciatarios que seidentifican con los temas y notas que aparecen en la revista? ¿Cuáles son esas temáticas tan importantes? En la introducción del libro que selecciona las mejores crónicas de los primeros diez años de la edición nacional, se define la línea editorial de la revista de acuerdo con las temáticas allí retratadas: “Es así como nos es retribuido el valor de apostar a las grandes historias, a encarar los temas con una perspectiva inédita o fuera de lo común, a dedicarle un tiempo que excede las urgencias y un espacio que contradice el lugar común de que ´ahora ya nadie lee´” (Publirevistas, 2008: 12). De esta manera la revista se presenta a sí misma, como un medio original que cuenta historias diferentes y de una manera poco convencional, con la música como punto de partida, pero diversificando hacia otras cuestiones. Por supuesto, la
respuesta que la propia revista puede dar no es suficiente.

Antes de comenzar con esta investigación y mucho antes de tener una formación académica en ciencias de la comunicación, hemos intentado dar respuesta a esos interrogantes. Como simple lectores de la revista, nos hemos preguntado cómo definirla, ¿es una revista de rock? ¿de música? ¿o simplemente una revista de interés general con una mirada rockera? Ahora, como cientistas sociales y analistas de la comunicación, poseemos las herramientas teóricas y metodológicas para poder relacionar las temáticas tratadas por Rolling Stone con su público ideal. Si “lo que importa está acá”, resulta tentador detectar qué es eso tan importante y, principalmente, de qué manera se construye.

Es nuestro desafío dar cuenta de esos temas que la propia revista define como relevantes, analizando su contenido y estructura y comprendiendo qué patrones se repiten a lo largo del corpus elegido. El concepto principal que servirá para realizar el análisis es el de representaciones sociales, proveniente de la sociología y que ha sido utilizado en las ciencias sociales en general. Teniendo en cuenta que la Rolling Stone es, por tradición, una revista destinada a los jóvenes, daremos cuenta de las representaciones sobre la juventud que construye en su publicación nacional.

A todas estas curiosidades que nos han surgido como simples lectores, se intentará analizar, estudiar y dar respuestas con las herramientas teóricas y metodológicas que proporcionan las ciencias de la comunicación, en su amplitud multidisciplinaria. A partir del concepto de representaciones sociales, este trabajo dará cuenta de la manera en que la juventud se construye en la edición argentina de Rolling Stone. A partir del análisis, se indagará de qué forma la revista se construye a sí misma y a los jóvenes, teniéndolos como su público ideal.

La particularidad que vuelve interesante el análisis de una revista como la Rolling Stone es que su estilo y la elección de los personajes destacados en sus tapas o en notas principales, dan cuenta de un criterio editorial ecléctico. Personalidades diversas han sido retratadas en las portadas de los diferentes números. Han sido tapa desde Nirvana o Charly García, hasta el Papa Francisco o el fallecido fiscal Nisman, pasando por las bandas del momento, como Tan Biónica. Es justamente esa diversidad la que permite reflexionar acerca de la manera en que Rolling Stone construye la juventud y la manera en que los jóvenes son representados.

Los distintos abordajes teóricos sobre la juventud muestran diferencias en su definición y delimitación. ¿Quiénes son considerados “jóvenes”? ¿Existe un solo criterio para definir a los jóvenes?, ¿es una categorización etaria o de clase? El concepto de juventud es sumamente complejo y no debe quedar ligado simplemente a una cuestión etaria y biológica. Sino que es una noción históricamente construida, relacionada con un modo de ser joven, de acuerdo con parámetros sociales y de clase.

Teniendo en cuenta esto, es posible afirmar que no es la misma juventud la que leía las revistas Pelo o Expreso Imaginario que la que lee y consume Rolling Stone en la actualidad. Son revistas que tienen contratos de lectura diferentes y se vinculan de otras maneras con su público. Es por eso que, para comenzar, es pertinente desarrollar brevemente la historia de las revistas de música en nuestro país, para contextualizar el desembarco de la Rolling Stone en 1998, con su éxito internacional ya afianzado y en período de expansión hacia nuevos mercados. La Rolling Stone es una marca importada. En este sentido, su nacimiento en los Estados Unidos se encuentra bastante emparentado con el de las publicaciones argentinas más emblemáticas.

Tanto Rolling Stone como sus precedentes se definen como revistas de música. Este tipo de publicaciones han sido clasificadas de diferentes maneras de acuerdo a su contenido: revistas culturales, juveniles o de rock. La denominación “revistas de música” parece ser la más acertada. El investigador Leandro Donozo (2009: 17), en su magnífica “Guía de revistas de música de la Argentina”, señala los rasgos que debe tener una revista para ser definida como tal. Advierte la imposibilidad de precisar severamente si los contenidos musicales ocupan o no la mayor parte de las publicaciones. Él toma en cuenta otros factores: “[...] como la preponderancia de los textos sobre música o su importancia relativa dentro de la publicación (puesta en evidencia en parte por la extensión de los artículos o por las portadas), pero también por la percepción que los lectores o los estudiosos tienen de las mismas”.

Teniendo en cuenta esta acertada definición, es que la Rolling Stone pertenece al género de las revistas de música. Como ya ha sido señalado anteriormente, el contenido de esta revista no es solamente el musical, sino que trata otros temas, tan amplios como diversos. Pero, como argumenta el propio Donozo, Rolling Stone es considerada por los lectores, la crítica y los investigadores como una revista de música. De hecho, está incluida dentro de su trabajo enciclopédico.

Idioma

spa

Extent

137 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1939

Cobertura

ARG

Table Of Contents

1. Palabras cruzadas. Introducción
1.1 Antecedentes históricos a la llegada de Rolling Stone a la Argentina
1.1.1 Revista Pelo: la Biblia del rock naciente
1.1.2 Mordisco: el paso inicial hacia la Expreso
1.1.3 Expreso imaginario: el faro de la contracultura
1.1.4 Los ´80,´90 y 2000: rock en democracia
1.2 El nacimiento de la Rolling Stone: cultura joven y cambios políticos
1.3 Rolling Stone: la expansión internacional
1.4 La Rolling Stone argenta
1.5 Rolling Stone: entre la aristocracia argentina y la “tribuna de doctrina”
1.6 Objetivos

2. El túnel del tiempo. Estado del arte
2.1 Investigaciones previas sobre revistas para jóvenes
2.1.1 “La dimensión ideológica en las revistas para adolescentes”, de Rosaura de Abajo
2.2 Investigaciones previas sobre revistas de rock
2.2.1 “La biblia del rock (Historia de la revista Pelo)”, de Juan Manuel Cibeira
2.2.2 “Estación imposible. Expreso imaginario y el periodismo contracultural”, de Sebastián Benedetti y Martín E. Graziano
2.2.3 “Las revistas de rock en la Argentina”, de Mariel Gabriela Zabiuk
2.2.4 “Guía de revistas de música de la Argentina”, de Leandro Donozo
2.3 Investigaciones previas sobre la Rolling Stone
2.3.1 “Análisis de la revista y la web Rolling Stone edición España”, de María Fernanda Carballo, Irene Domínguez Hernández y Sandra de Miguel Sanz
2.3.2 “Rolling Stone: La publicidad y sus lectores”, de Emiliana Balmaceda
2.3.3 “Subcultura RS. Esto ya no es rock. La disputa cultural en el rock argentino y la construcción de una cultura joven legítima a partir de la revista Rolling Stone”, de Sebastián Pannuzzo
2.4 Resumen del estado del arte: similitudes y diferencias

3. Desde el margen. Marco teórico
3.1 Juventud
3.2 La construcción ilusoria de la objetividad en los medios masivos de comunicación
3.3 Representaciones sociales
3.4 Semiosis social y teoría de los discursos sociales

4. Random. Metodología de investigación

5. A fondo. Las representaciones de la juventud en la revista Rolling Stone argentina – Análisis
5.1 Análisis preliminar: estructura de la Rolling Stone
5.2 Tapas: ¿y dónde están los jóvenes?
5.3 Correspondencia: Palabras ¿cruzadas?
5.4 Notas principales y temas políticos. Los grandes ausentes
5.5 Rankings: música nueva y juventud ecléctica
5.6 Críticas: lo nuevo y lo viejo
5.7 Rock & Roll: la sección multi-temática por excelencia
5.8 P&R. Entrevistas clásicas y entrevistados modernos
5.9 Ediciones especiales: reafirmación de las representaciones
5.10 Notas extranjeras: visión extranjerizante

6. Close-up. Conclusión

7. Playlist. Anexo

8. Sound-track. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3979
]]>
Thu, 26 Aug 2021 09:50:31 -0300
<![CDATA[Nadie en el medio – tod@s en el medio : un estudio de caso sobre la convergencia entre lo analógico y lo digital en Editorial Orsai]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2673

Dublin Core

Título

Nadie en el medio – tod@s en el medio : un estudio de caso sobre la convergencia entre lo analógico y lo digital en Editorial Orsai

Colaborador

Gruffat, Carolina

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2004
2011
Enero a septiembre del 2013

Descripción

La presente tesina se inscribe en la problemática de la convergencia entre los medios analógicos tradicionales y los nuevos medios digitales, y la emergencia de medios característicos de dicha coyuntura. La metáfora que asocia al sistema de los medios con una ecología o ecosistema, y el concepto de mediamorfosis (Fidler, 1998: 21), serán ejes centrales del marco teórico que permitirán dar cuenta de las transformaciones que ocurren dentro de dicho sistema, particularmente de la emergencia de lo digital y la supervivencia de lo analógico reconfigurado. La hipótesis del “paréntesis de Gutenberg” propuesta por Thomas Pettitt (2007), que ubica una “apertura” del período a mediados del siglo XV, con la aparición de la imprenta de Johannes Gutenberg, y un “cierre” en la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de Internet y su posterior masificación introducen la cuestión de los modos de producir, circular y consumir objetos culturales.

La relevancia de Editorial Orsai como caso se vincula con su capacidad de ofrecer un terreno para un análisis descriptivo-exploratorio de dicha problemática. Se trata de una editorial que nació como weblog personal de Hernán Casciari en el año 2004, aunque su expansión a revista cultural impresa y editorial en el año 2011, y la complejidad y variedad de plataformas que presenta para el 2013, permiten sospechar un desbordamiento de las categorías tradicionales en la industria de las publicaciones.

“Lo que empezó siendo un blog puede convertirse en cualquier cosa” es el leitmotiv del universo Orsai estructurado alrededor de la revista en papel, que ha mantenido una periodicidad de publicación de entre cuatro y seis números por año en el período comprendido entre 2011 y 2013. Sus ejemplares oscilan entre las 132 y las 212 páginas, cuentan con un promedio de 15 artículos por número, y los géneros que cultivan corresponden a crónicas de diversa índole, relatos de ficción, ensayos y columnas de opinión, entre otros. La elección de temática y autores corresponde a Hernán Casciari y su socio Christian Basilis.

A la realización de la revista en papel y en PDF y la actualización periódica del blog en el sitio web, se suman Orsaipad - la versión especial para tablets-, los proyectos editoriales y la serie de cursos intensivos de escritura e ilustración que se dictan en el centro cultural en construcción. Todos esos niveles, además de otros complementarios e intermedios, configuran un proyecto que no ha pasado desapercibido en el mundo académico, literario y cultural hispanoamericano.

Uno de los aspectos que interesará focalizar en este análisis será el modo de construir un medio literario en un contexto de convergencia tecnológica y cultural, donde la cultura de la imprenta resiste y busca no perder terreno en el mapa de la producción cultural frente al avance de los medios digitales. Tomamos aquí la definición de medio de Gitleman (op. cit. en Jenkins, 2008:282), la cual comprende “estructuras de comunicación socialmente realizadas, donde las estructuras incluyen tanto las formas tecnológicas como sus protocolos asociados, y donde la comunicación es una práctica cultural”.

En este contexto será relevante indagar la comunidad de lectores, un factor clave en despliegue del Universo Orsai. Dicha comunidad, establecida inicialmente alrededor de Diario de una mujer gorda - el primer blog de Casciari- acompañó el pasaje a orsai.bitacoras.es y no sólo sobrevivió sino que además aumentó la cantidad de sus miembros y diversificó sus modalidades de participación.

Otro aspecto importante del caso lo constituye la ausencia de financiamiento tanto de empresas privadas como de subsidios estatales. El espacio ocupado por las publicidades gráficas características de este tipo de publicación –revista-, es reemplazado por ilustraciones e historietas de autores convocados según el criterio de los editores.

Haremos referencia en nuestra investigación al peculiar sistema de distribución. Orsai Revista (papel) se consume en cuatro de los cinco continentes - principalmente en América Latina- mediante un sistema de preventa basado en una red de distribuidores, pero es imposible adquirirla en kioscos o librerías de ningún país. La revista se libera el primer día hábil de cada mes par, y es posible acceder a los contenidos en su versión online/PDF de manera gratuita.

De esta manera, puede afirmarse que las características que presenta Orsai como medio, y la particular relación que establece con el medio editorial y con sus consumidores, lo colocan en una posición privilegiada para observar los cambios que ocurren en el campo de la literatura y la industria editorial.

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2004
2011
2013

Table Of Contents

0. INTRODUCCIÓN

1. LA PROBLEMÁTICA DE LOS NUEVOS MEDIOS
1.1 Cultura: antes, durante y después del paréntesis de Gutenberg
1.2 Medios: la metáfora del ecosistema
1.3 Tensión: dos lógicas en pugna
1.4 Medios y sistemas de distribución: de productos a procesos

2. PRIMERA DIMENSIÓN: AUTOR
Autor vs. autor/es
2.1 Autor parentético
2.2 ¿Autor?
2.3 Matriz
2.4 “Orsai es mi cuaderno”
2.5 Prestar algunas hojas

3. SEGUNDA DIMENSIÓN: OBRA
Obra/Formato Cerrado/Papel vs. Hipertexto/Transmedia/Pantalla
3.1 Dos primeras mediamorfosis
3.2 Página impresa y secuencialidad
3.3 Hipertexto y/o texto de lector
3.4 Transmedia/Crossmedia
3.5 Matriz
3.6 “Lo que comenzó siendo un blog, puede convertirse en cualquier cosa”
3.7 Narrar en transmedia
3.8 La segunda historia de Orsai
3.9 Lexias, trayectorias y tramas de nexos

4. TERCERA DIMENSIÓN: LECTOR
Lector vs. Experienciers
4.1 Leer. La página impresa. Solo
4.2 Experimentar. Hipertexto. Con otros
4.3 Matriz
4.4 ¿Y los lectores de Orsai?
4.5 “Dejá un comentario”
4.6 Master
4.7 Según la matriz...

5. CUARTA DIMENSIÓN: EDITORIAL
Modelo editorial tradicional vs Proyecto posparentético de innovación abierta
5.1 Contexto de Convergencia
5.2 Innovación cerrada vs. Innovación abierta
5.3 Comunidades de consumidores
5.4 El modelo de negocio de Orsai: SIN intermediarios
5.5 El valor de Orsai
5.6 El modelo de negocio de Orsai: CON intermediarios
5.7 Crowdfunding y crowdsourcing
5.8 Otros casos
5.9 Lo posparentético de la innovación abierta en Orsai

6. CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3276
]]>
Mon, 06 Jun 2022 10:02:28 -0300
<![CDATA[Buenas madres y amas de casa : la representación de la mujer en Mundo peronista : 1951-1955]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307

Dublin Core

Título

Buenas madres y amas de casa : la representación de la mujer en Mundo peronista : 1951-1955

Colaborador

Conde, Mariana

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1951-1955

Descripción

El surgimiento del movimiento peronista marcó un antes y un después en la historia política argentina en el siglo XX (Torre, 2002). El período histórico que se abre con el peronismo (y que se pone en relación con procesos ya iniciados en los años ’30) estuvo signado por las corrientes de migración interna, la entrada masiva de las mujeres en el mercado de trabajo tanto industrial como calificado (Torre y Pastoriza, 2002; Torrado, 2003), la promulgación de derechos políticos femeninos (Bianchi y Sanchís, 1988), el mayor acceso de las mujeres a la educación media (Torrado, 2003), y la conformación de un mercado interno de masas, cuyos consumidores serían mayoritariamente los miembros de las capas medias y los sectores populares.

Al tiempo que se consolidaba en el poder, el peronismo fue construyendo su identidad como partido de masas mediante la creación de emblemas, imágenes y representaciones (Gené, 2001). Estas representaciones, entendidas como significaciones sociales y culturales cuyo sentido es móvil y está siempre en disputa, “cristalizan” y fijan momentáneamente su sentido en textos discursivos. Uno de los “vehículos” de estos textos discursivos son los medios de comunicación de masas, por ejemplo, las publicaciones periódicas de la prensa gráfica, comúnmente denominadas revistas.

La relación entre la primera década peronista (1946-1955) y el lugar de las mujeres ha sido objeto de múltiples investigaciones y estudios. Nuestra tesina pretende aportar al estudio de las representaciones de la mujer en las publicaciones periódicas del primer peronismo. Investigamos la representación de la mujer en la revista Mundo Peronista, editada desde 1951 a 1955. Autoras como Bianchi y Sanchís (1988), Barry (2005), Zink (2002), Arce (2008) dieron cuenta en sus trabajos de ciertas representaciones e ideas sobre lo femenino en Mundo Peronista, nuestro análisis de representaciones se centra exclusivamente en dicha publicación. Nuestro interés en Mundo Peronista radica en la singularidad de la revista: era el órgano oficial de difusión de la Escuela Superior Peronista, por lo que vehiculizaba un discurso con elementos pedagógicos y propagandísticos que tenía como objetivo la inculcación de ideas políticas y doctrinarias del movimiento peronista. Al mismo tiempo, a diferencia de las revistas femeninas de la época, como por ejemplo Claudia, El Hogar, Chicas (estudiadas por las autoras mencionadas anteriormente), Mundo Peronista era una publicación orientada a toda la familia, no sólo a la mujer. Si bien nuestra investigación no abarca la instancia de recepción, entendemos que esta revista pretendía ser consumida por un público masivo de los sectores populares, los sectores populares “en ascenso” y, en menor medida, por los sectores medios. Dar cuenta de cómo eran representadas las mujeres y lo femenino en esta publicación particular nos permite arribar a ciertas conclusiones parciales acerca de cómo debía ser y qué roles debía cumplir, en la “opinión” del propio movimiento peronista, la mujer peronista de la “Nueva Argentina”, teniendo en cuenta la ampliación de su integración política, económica y social.

Este trabajo se divide en dos partes: la primera está conformada por una presentación de la revista Mundo Peronista, especificaciones acerca del corpus y la metodología de realización de esta tesina, y un recorrido bibliográfico. Este último recoge planteos centrales y aportes de algunos de los textos que constituyen la bibliografía que utilizamos. La segunda parte la conforman cinco capítulos dedicados al análisis de representaciones de la mujer en la revista y un capítulo de cierre con conclusiones.

En la segunda parte, el primer capítulo analiza la representación que hace Mundo Peronista de la vinculación entre las mujeres y el mundo de la política. Es central pensar la construcción de una “mujer peronista ideal” vinculada al Partido Peronista Femenino, fundado por Eva Perón en 1949, y a las unidades básicas femeninas dependientes del mismo.

El segundo capítulo indaga en la representación que hace la publicación de la educación y la instrucción de las mujeres. Este capítulo está conectado con el primero, ya que uno de los aspectos de la educación más tematizados en Mundo Peronista eran los cursos orientados a la instrucción de las mujeres que se dictaban en las unidades básicas femeninas.

El capítulo número tres analiza las representaciones que realiza Mundo Peronista de la participación de las mujeres en la esfera económica y productiva: por un lado, los roles asignados a la mujer en el Plan Económico de 1952 (también conocido como Plan de Emergencia o de Austeridad), y en el Segundo Plan Quinquenal. Por el otro, las representaciones que hace la revista de las mujeres como trabajadoras.

El cuarto capítulo analiza las representaciones de Mundo Peronista de la figura de Eva Perón. La extensión del capítulo radica en la centralidad y el protagonismo de Evita en la revista. Buscamos dar cuenta de la representación de Evita que hace la publicación antes y después de su fallecimiento, vinculándola con distintos estereotipos socio-histórico-culturales y con íconos religiosos.

El quinto capítulo de análisis se encarga de la forma en que Mundo Peronista representaba a ciertas mujeres considerabas “ejemplares”. Evita es representada por el discurso de la revista como “ejemplo de los ejemplos”. Las cualidades que se le otorgan a su figura se le asignan también a mujeres “comunes” que aparecen señaladas como “mujeres peronistas ejemplares”. Nos incumbe la forma en que se las representa y qué aspectos de lo femenino se destacan en dicha representación.

A modo de cierre de esta tesina, planteamos las conclusiones a las que arribamos respecto de la representación de la mujer que traza la revista Mundo Peronista.

Idioma

spa

Extent

121 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2882
]]>
Mon, 19 Oct 2020 23:52:12 -0300
<![CDATA[La cinefilia en la Argentina : cineclubes, crítica y revistas de cine en las décadas de 1950 y 1960]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2317

Dublin Core

Título

La cinefilia en la Argentina : cineclubes, crítica y revistas de cine en las décadas de 1950 y 1960

Autor/es

Colaborador

Moguillansky, Marina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1950-1960

Descripción

En esta tesis desarrollamos la historia de la exhibición y recepción de films en circuitos alternativos y no comerciales en la Argentina, en un periodo histórico en el cual el cine consolidó su lugar en el campo artístico, tanto a nivel internacional como local. En ese proceso, una crítica de cine de nuevo tipo apostó también a incluirse en el plano del arte y logró así un rol destacado en los campos de la enseñanza, la producción, la circulación y el consumo cinematográficos, extendiendo su alcance a la participación en debates políticoculturales.

En ese sentido sostenemos que para que el cine consolidara su lugar en el campo de las artes, fue preciso que un nuevo tipo de discurso crítico lo tomara como objeto con una nueva perspectiva. Ambos, cine y crítica, alcanzaron una identidad y legitimidad propias como parte de un mismo entramado cultural. Al interrogarse acerca del valor de los cineastas en tanto autores y de los sentidos posibles de sus obras, la crítica contribuyó a la conformación de un nuevo tipo de espectadores y realizadores. Apoyándose en una tradición cinéfila gestada desde los años veinte, se postuló a sí misma como guía intelectual y fuente de legitimación para una nueva generación de cineastas formados en las funciones de los cineclubes y circuitos de cine arte.

Para mostrar el entramado cultural en el que se configura esta nueva perspectiva, proponemos un recorrido desde el surgimiento de la cinefilia en la Argentina en los años treinta hasta su consolidación en las décadas de 1950 y 1960. Hacemos foco en el rol clave de los cineclubes en la legitimación de un canon cinematográfico caracterizado como artístico o de calidad y marcamos la importancia que estas asociaciones otorgaron a la publicación de revistas a través de las cuales apuntaron a la formación de espectadores y realizadores, en un momento en el cual los estudios superiores sobre cine eran inexistentes o estaban en sus inicios.

En la primera parte del trabajo analizamos la gestación de una cultura cinematográfica en las ciudades de occidente y su expansión y transformación hacia mediados del siglo XX cuando, en el período de posguerra, surgió una variante erudita con una fuerte impronta generacional. Esta modalidad de recepción por fuera del mercado de estrenos, enmarc da en una red de cineclubes, cinematecas, archivos y festivales, se desarrolló de modo contemporáneo a la consolidación del cine como un bien simbólico con valor patrimonial, cultural y artístico.

En este análisis incluimos la construcción de los públicos de cine desde principios del siglo XX, los primeros textos literarios precursores del periodismo cinematográfico, las escrituras sobre cine en la prensa comercial y el surgimiento de otro tipo de revistas con un interés estético y político por el cine nacional. Además, recorremos las formas iniciales de la cinefilia erudita en los centros urbanos nacionales y extranjeros, sus vínculos internacionales y el análisis de los materiales impresos que acompañaban las proyecciones.

En la segunda parte de la tesis analizamos los dos cineclubes principales que tuvieron actividad en la Argentina entre las décadas del cuarenta y el sesenta y las publicaciones que editaron, prestando especial atención al contexto en el cual circularon: Gente de Cine, del cineclub homónimo fundado por Rolando “Roland” Fustiñana que funcionó entre 1942 y 1965, y Tiempo de Cine, publicación del cineclub Núcleo fundado en la transición hacia la década del sesenta.

Para caracterizar Gente de Cine situamos su emergencia y consolidación en el contexto de las políticas culturales del peronismo, haciendo foco en las dirigidas a la industria cinematográfica, que fueron ampliamente resistidas por los cineclubistas y críticos de una nueva generación de periodistas especializados. En ese marco, el cineclub se constituyó como un lugar clave para la formación de un público que buscaba opciones por fuera del circuito comercial de exhibición, al proponerse como espacio de reunión y discusión. A partir del análisis de su revista, damos cuenta del conjunto de voces que formaron un nuevo tipo de mirada cinéfila. Consideramos también los diálogos que se establecieron con otras entidades y publicaciones, europeas y locales.

El cineclub Núcleo se consolida en el pasaje de los años cincuenta a los sesenta, período que tiene como marco la apertura al exterior, la modernización cultural y los crecientes embates de la censura que caracterizaron a la década posterior al derrocamiento del gobierno peronista. Las tensiones en el campo intelectual produjeron también una gran circulación de revistas culturales en las cuales se debatió la autonomía del arte y su atravesamiento por la política. El campo cinematográfico se vio sometido a presiones y entrecruzamientos similares. La emergencia del cineclub Núcleo en este período de transición resultó clave para la cultura cinematográfica vernácula. El análisis de su revista Tiempo de Cine (1960-1965/1968) la ubica como un punto de llegada de la cinefilia en la Argentina considerada como un tipo específico de recepción cinematográfica culturalmente legítima, que asignó a los realizadores el rol de autor y a los críticos el de intelectuales intérpretes de esas obras. Una modalidad que alcanzó su apogeo en la década del sesenta y que convivió, hacia el final del período, con los debates políticos acerca del rol del arte y los artistas en un entorno convulsionado en el país y en América Latina.

Idioma

spa

Extent

403 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1950-1960

Abstract

In this thesis we develop the history of the exhibition and reception of films in alternative and non-commercial circuits in Argentina, in the period in which cinema consolidated its place in the artistic field, both internationally and locally. In this process, a new type of film critic sought to be included in the artistic field and thus achieved a prominent role in the fields of teaching, production, circulation and film consumption, extending its scope to the participation in political-cultural debates.

Concerning this matter, we argue that in order for cinema to consolidate its place in the field of the arts, it was necessary a new type of critical discourse to take it as an object with a new perspective. Both cinema and criticism achieved their own identity and legitimacy as part of the same cultural framework. By questioning about the value of filmmakers as authors and the possible meanings of their works, critics contributed to the formation of a new type of spectators and directors. Relying on a filmmaking tradition developed since the 1920's, it postulated itself as an intellectual guide and source of legitimacy for a new generation of filmmakers trained in the film projections of film clubs and art cinema circuits.

In order to show the cultural framework in which this new perspective is configured, we look into the emergence and development of cinephilia in Argentina, from the 1930s to its consolidation in the 1950s and 1960s. We focus on the key role of film clubs in the legitimization of a cinematographic canon characterized as artistic or quality films and we point out the importance that these associations gave to the publication of magazines through which they aimed at the formation of spectators and filmmakers, in times when higher studies on cinema were non-existent or in their infancy.

In the first part of the work we analyse the gestation of a cinematographic culture in western cities and its expansion and transformation towards the middle of the 20th century when, in the post-war period, an erudite variant with a strong generational imprint emerged. This modality of reception beyond commercial films market was developed in a network of film clubs, film libraries, archives and festivals, and was contemporary to the consolidation of the cinema as a symbolic good with patrimonial, cultural and artistic values.

In this analysis we include the construction of film audiences since the beginning of the 20th century, the first literary texts that were precursors of film journalism, writings about film in the commercial press and the emergence of other types of magazines with an aesthetic and political interest in national cinema. In addition, we go over the initial forms of erudite cinephilia in national and foreign urban centres, their international links and the analysis of the printed materials that accompanied the screenings.

In the second part of the thesis, we analyse the two main film clubs that were active in Argentina between the 1940s and the 1960s and the magazines they published, paying special attention to the context in which they circulated: Gente de Cine, from the film club of the same name founded by Rolando "Roland" Fustiñana that operated between 1942 and 1965, and Tiempo de Cine, a publication of the film club Núcleo founded in the transition to the 1960s.

To characterize Gente de Cine, we place its emergence and consolidation in the context of the cultural policies of Peronism, focusing on policies directed at the film industry, which were widely resisted by film club members and critics of a new generation of specialized journalists. Within this framework, the film club became a key place for the formation of an audience that was looking for options outside the commercial exhibition circuit, by proposing itself as a space for meeting and discussion. Based on the analysis of its magazine, we give an account of the set of voices that formed a new type of cinematographic view. We also consider the dialogues that were established with other entities and publications, both European and local.

Núcleo film club was consolidated during the passage from the 1950s to the 1960s, a period marked by the opening up to the outside world, cultural modernization and the growing attacks of censorship that characterized the decade following the overthrow of the Peronist government. The tensions in the intellectual field also produced a large circulation of cultural magazines in which the autonomy of art and its passage through politics was debated. The cinematographic field was subjected to similar pressures and crossovers. The emergence of the Núcleo film club in this period of transition was key to the vernacular film culture. The analysis of its magazine Tiempo de Cine (1960-1965/1968) places it as a point of arrival for the cinephilia in Argentina, considered as a specific type of culturally legitimate film reception, which assigned to the filmmakers the role of author and to the critics that of intellectual interpreters of filmmakers’ works. A modality that reached its peak in the 1960s and that coexisted, towards the end of the period, with political debates about the role of art and artists in a convulsed environment in the country and in Latin America.

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción
1. Planteamiento del problema de investigación
2. Abordaje teórico-metodológico
2.1 Perspectivas teóricas
2.1.1 Hegemonía cultural, instituciones y formaciones. El cineclub como formación cultural… ¿emergente?
2.1.2 Campo cinematográfico: crítica, legitimidad cultural y consumo ilustrado
2.1.3 Recepción cinematográfica, públicos de cine y pactos de consumo
2.2 Abordaje metodológico
2.2.1 Historia de los medios: el periodismo cinematográfico como un subgénero del periodismo cultural
2.2.2 Historia cultural / historia intelectual: las revistas como mapa y arena de debates
2.2.3 Análisis del discurso: géneros, modalidades de la enunciación y construcciones discursivas
3. Estructura de la tesis
3.1 Primera parte: surgimiento y consolidación de la cinefilia
3.2 Segunda parte: cineclubes, crítica y revistas de cine en la ciudad de Buenos Aires (1942-1968)

Primera parte Surgimiento y Consolidación de la Cinefilia

Capítulo 1
Formas de “amar” el cine Surgimiento y evolución de la cinefilia en Europa y Estados Unidos
Introducción
1. El surgimiento de una “cultura cinematográfica”: saber y placer
1.1 Vanguardia artística, transformaciones tecnológicas y cultura de masas
1.2 La primera ola: cineclubes y film societies en la década de 1920
1.3 Los años treinta: redes, archivos, festivales
1.4 La posguerra: una cinefilia “moderna”, erudita y transnacional
2. La prensa cinematográfica: entre estrellas y autores
2.1 Mercado de estrenos y prensa comercial
2.2 Las publicaciones de cine arte pioneras
2.3 Una nueva cinefilia pasional
2.3.1 Italia: Cinema Nuovo y el realismo crítico
2.3.2 Francia: Cahiers du Cinéma y la política de los autores
2.3.3 Gran Bretaña: Sight & Sound y la pluralidad de miradas
2.3.4 España: entre Barcelona y Madrid
2.4 Prensa y festivales: una sociedad histórica
Conclusiones

Capítulo 2
Ver, escribir, leer Formación de públicos y primeras escrituras sobre cine en la Argentina
Introducción
1. Públicos de cine
1.1 Templos, catedrales y palacios plebeyos
1.2 Convergencia de medios: tango, radio y cine
2. El cine en la prensa argentina
2.1 Los escritores van al cine
2.2 Protocrítica, crítica primitiva, crítica cinematográfica
2.2.1 Del pionerismo a la profesionalización
2.3 De la crítica impresionista a la crítica artística
2.3.1 Las revistas especializadas
2.3.2 La cuestión del cine nacional
Conclusiones

Capítulo 3
Cinefilia, cineclubes y circuitos de cine arte en la Argentina y América Latina
Introducción
1. Cineclubes pioneros y salas de cine arte en la Argentina
1.1 Los Amigos del Arte y el Cine-Club de Buenos Aires
1.2 El Cine Club Argentino y la producción amateur
1.3 Salas de cine arte y circuitos alternativos
1.4 A lo largo y a lo ancho: cineclubes en todo el país
1.4.1 Buenos Aires: más allá de la General Paz
1.4.2 Mendoza: la “California argentina”
1.4.3 Rosario y Santa Fe: la institucionalización de los estudios de cine
1.4.4 Córdoba: fundaciones, universidades y formación técnica
2. La cinefilia en perspectiva regional: del cine arte a la politización
2.1 México: vanguardias, embajadas y universidades
2.2 Brasil: pioneros, populares, católicos, académicos
2.3 Uruguay: cineístas amateurs, concursos y festivales
2.3.1 El Festival del SODRE
Conclusiones

Segunda parte Cineclubes, Crítica y Revistas de Cine en la Ciudad de Buenos Aires (1942-1968)

Capítulo 4
La cinefilia en la Argentina peronista y después… Gente de Cine: mucho más que un cineclub
Introducción
1. El contexto político cultural
1.1 La política cinematográfica del peronismo: proteccionismo, fomento y control
1.2 El rol de la prensa especializada
1.2.1 Las revistas de la época peronista
1.2.2 La Asociación de Cronistas Cinematográficos
1.2.3 Una nueva generación crítica
2. Formaciones culturales, instituciones y redes
2.1 El cineclub Gente de Cine
2.2 La Cinemateca Argentina
2.3 Las asociaciones de cineclubes
2.4 Aprender mirando: la importancia del cortometraje
Conclusiones

Capítulo 5
Gente de Cine: la revista (1951-1957)
Introducción
1. El equipo editorial: un semillero de trayectorias diversas
1.1 Víctor Iturralde: el cineclubista infantil
1.2 Aldo L. Persano: el cortometrajista científico
1.3 Nicolás “Pipo” Mancera: el Sr. Televisión
1.4 Alejandro Saderman: el documentalista “descubridor” de Bergman
1.5 Carlos A. Burone: el periodista de carrera
1.6 Edmundo “Mondy” Eichelbaum: el editorialista
1.7 Nelly Kaplan: la corresponsal insumisa
2. Formatos, secciones y estilos
2.1 Lectores y socios
2.1.1 “Por los cine-clubs”
2.2 La construcción de un canon
2.2.1 Francia mon amour
2.2.2 Más allá de París
2.3 Del boletín a la revista
2.3.1 Humor, fotos y publicidad
3. Intercambios y polémicas
3.1 Variaciones sobre el cine como arte
3.1.1 Mensajes, correo postal y colombofilia
3.2 La voz de la crítica
3.3 El cine argentino y el rol del Estado (peronista y posperonista)
3.3.1 El Festival de Mar del Plata
3.3.2 Un nuevo tablero: posiciones en el campo
3.3.3 Ante la ley
3.4 Diálogos y cruces con otras publicaciones
Conclusiones

Capítulo 6
Tensiones entre modernización y tradicionalismo La Generación del sesenta y el Cineclub Núcleo
Introducción
1. El contexto político cultural
1.1 Modernización cultural, reacción tradicionalista y radicalización política
1.2 Nuevo periodismo cultural y nuevos públicos
1.2.1 El cine en los semanarios de actualidad
1.2.2 El cine en las revistas político-culturales
1.2.2.1 Salvador Sammaritano entre grillos y otros bichos
1.2.2.2 Los cineclubistas y el Che
1.2.2.3. Marcha: la revista, el cineclub y la C3M
2. La Generación del sesenta
2.1 La política cinematográfica
2.2 El nuevo cine argentino
3. El cineclub Núcleo
3.1 De la colaboración a la competencia
3.2 Un actor clave en redes locales e internacionales
Conclusiones

Capítulo 7
Tiempo de Cine: la revista (1960-1965/1968)
Introducción.
1. El equipo editorial
1.1 Salvador Sammaritano: el fundador
1.2 José Agustín Mahieu: el historiador
1.3 Héctor “Tito” Vena: el filmólogo
1.4 Antonio Salgado y Franco Mogni: los secretarios de redacción
1.5 Críticos y colaboradores
1.5.1 Edgardo Cozarinsky: entre París, la literatura y el cine
1.5.2 Mabel Itzcovich: palabra de mujer y cines del Este
1.5.3 Los corresponsales
2. Formatos, secciones, estilos
2.1 Las portadas
2.2 Un compromiso editorial
2.2.1 Cine nacional: crisis, renovación y estado de alerta
2.2.2 El Instituto Nacional de Cinematografía y “los incapaces que lo rigen”
2.2.3 La venda en los ojos
2.2.4 Nosotros
2.3 Notas, ensayos y entrevistas
2.3.1 La gran apuesta: el nuevo cine argentino
2.4 Críticas, encuestas y nuevos cines.
2.5 Fichas, antologías y diccionarios
2.6 Festivales de aquí y de allá
2.6.1 Mar del Plata: un festival de críticos
3. Diálogos y debates con otras publicaciones
3.1 Un mundo de revistas
3.2 … libros y ensayos
Conclusiones

Conclusiones

Formas de la cinefilia la construcción de una mirada crítica sobre el cine
Intelectuales del nuevo cine: críticos, cineclubistas, directores

Bibliografía
Bibliografía teórico-metodológica
Bibliografìa sobre prensa gráfica y periodismo cultural
Bibliografía sobre cinefilia, cineclubismo y prensa cinematográfica

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Feb 2022 11:46:07 -0300