"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1063;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1063;"Del modelo de la competitividad y la individualización al modelo de la productividad y la inclusión, Argentina, 1992-2007 : un análisis de las revistas Zona Educativa y El monitor de la educación";"Sapoznikow, Wendy";"Southwell, Myriam";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^Sociología de la educación^^Política educativa^^Historia de la educación^^Formación profesional^^Trabajo^^Mercado de trabajo^^Niveles y temas de la educación^^Sistemas de enseñanza^^Legislación de la enseñanza^^Reformas de la educación^^Enseñanza media^^Publicaciones periódicas^^Discurso";Argentina;1992-2007;"El problema de la articulación entre educación y trabajo es un problema estructural e histórico del sistema educativo argentino desde su fundación en el siglo XIX. En ese período fundacional se hace presente una tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica que no se resuelve en los períodos históricos posteriores sino que solo se profundiza uno u otro modelo o enfoque educativo en cada uno de los distintos períodos históricos. Esta tesis atraviesa ese problema. Se inscribe, principalmente, en la perspectiva teórica que surge de los trabajos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y que se constituye como el Análisis Político del Discurso (APD). Su marco teórico se orienta hacia la comprensión de los procesos históricos —contextuales— en los que se construyen y transforman los significados. Propone que el discurso es una totalidad significativa productora de sentido que estructura la vida social y que toda configuración discursiva es histórica, contingente y dependiente de un contexto particular. Presupone el análisis de este contexto ya que es la condición de posibilidad de la emergencia de un discurso también siempre histórico y particular. Nuestro problema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva particular entre los elementos educación y trabajo en Argentina durante los períodos 1992-1999 y 2003-2007. En el primer período, la educación que se articula con el trabajo debía estar basada en competencias para formar individuos competentes a los que se los define como gestores de sí mismos; en el segundo, se debía educar para la productividad, para contribuir al desarrollo con inclusión y así formar sujetos de la inclusión a los que se define como sujetos sociales de derecho. Nuestra hipótesis es que los dos períodos delimitados pueden ser considerados como aquellos que contienen los mayores hitos en la política educativa de los últimos veinte años ya que ambos se caracterizan por la sanción de un gran paquete legislativo para el campo educativo y una reforma consecuente que modifica tanto la organización y la estructura académica del sistema educativo como la cantidad de años de obligatoriedad escolar. Los gobiernos comprendidos entre los años 1999-2002 no sancionan nuevas leyes educativas de importancia ni realizan cambios significativos en el sistema educativo. Al delimitar y comparar los dos períodos mencionados, intentamos reconstruir la disputa por los sentidos que se da en la dinámica de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Esos sentidos en disputa son los que definen las orientaciones político-pedagógicas que, destinadas al nivel medio, el Ministerio de Educación —voz oficial para la construcción del discurso educativo— materializa y desarrolla en sus documentos. Consideramos al discurso educativo en dos dimensiones: una relacional, el discurso educativo se define en su relación con otros discursos (y existe un influjo mutuo entre los debates del campo educativo y los de los otros campos de lo social); otra específica, el discurso educativo se configura con elementos que le son propios. Analizamos cómo se expresa la articulación mencionada en las revistas Zona Educativa (1996-1999) y El monitor de la educación (2004-2007). Nuestra propuesta principal consiste en la reconstrucción de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo. Para analizar esta articulación nos concentramos en el nivel medio del sistema educativo porque la tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica es propia de él: este es el nivel del que se espera que “prepare” o bien para continuar los estudios superiores o bien para insertarse en el mercado de trabajo. Por lo tanto, rastreamos la articulación particular entre educación y trabajo y damos cuenta de qué resolución de la tensión entre los dos polos se propone en los dos períodos históricos delimitados. Proponemos como eje de análisis esta relación porque adquiere un peso nuevo y particular como producto, por un lado, de los cambios en el modelo educativo y en el modelo productivo —y de las relaciones que se establecen entre ellos— y, por otro, de la relación diferencial que se establece entre ambos períodos. Y proponemos el análisis de las dos publicaciones mencionadas porque se constituyen como la voz oficial del Ministerio de Educación. Sin embargo, cada una expresa la diferencia entre los períodos delimitados: Zona Educativa exhorta a la modernización del país y del sistema educativo; El monitor de la educación acompaña desde el discurso educativo la implementación de un modelo de desarrollo con justicia social. La especificidad de nuestro tema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva de los elementos educación y trabajo en las dos revistas del Ministerio de Educación insertas en los dos períodos históricos delimitados. La articulación discursiva de estos elementos genera las condiciones de posibilidad para las políticas educativas, el uso del APD como herramienta vinculada con el análisis de las políticas educativas, permite problematizar los modos en que los discursos se vuelven insumos para configurar reorientaciones institucionales. Se busca abordar la construcción categorial que actúa como punto de partida para definir las prioridades para la política educativa —y sus consecuentes orientaciones político-pedagógicas— del período neoliberal y del posneoliberal e identificar continuidades y rupturas entre ambos períodos para poder reconstruir la disputa por los sentidos de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Es decir, que otra especificidad de esta tesis consiste en dar cuenta de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo.^^Fil: Sapoznikow, Wendy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"204 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1063";ARG^^1992-2007;;"The issue of the articulation between education and labor is a structural and historic problem in the Argentinean educational system since its foundation in the 19th century. In that foundational period, there was a tension between the professional development pole and the propaedeutic development pole that was not resolved in subsequent historical periods yet only one or another model or educational approach was addressed in depth in each of the different historical periods. This thesis goes through that issue. It is inscribed, mainly, in the theoretical perspective that emerges from the works of Ernesto Laclau and Chantal Mouffe, which is constituted as the Political Discourse Analysis (PDA). Its theoretical framework is oriented towards the comprehension of the —contextual— historical processes in which the meanings are constructed and transformed. It suggests that discourse is a significant totality that produces meaning which structures social life and that every discursive configuration is historical, contingent and dependent on a particular context. PDA presupposes the analysis of this context as it is the condition of possibility of the emergence of a discourse that is always historical and particular as well. Our research problem consists of analyzing the particular discursive articulation between the educational and labor elements in Argentina during the time periods of 1992-1999 and 2003-2007. In the first period, the education that is articulated with labor had to be based upon competencies to train competent individuals, who are defined as self-managed. In the second period, it was imperative to educate for productivity, to contribute to the development with inclusion and thus train subjects of inclusion who are defined as social subjects of law. Our hypothesis is that the two delineated periods can be considered as the ones which contain the greatest milestones in educational policy of the last twenty years since both are characterized by the approval of a large legislative package for the educational field and a consequent reform that modifies both the organization and the academic structure of the educational system and the number of compulsory schooling years. The governments comprised between 1999 and 2002 did not pass new education laws of importance or made any significant changes to the educational system. In delineating and comparing the two periods at issue, we intend to reconstruct the meaning dispute that takes place in the articulation dynamic between the education and labor elements. These meanings in dispute are those which define the political-pedagogical orientations, which are meant for the intermediate level, that the Ministry of Education —the official voice for the construction of the educational discourse— materializes and develops in its files. We consider the educational discourse in two dimensions: a relational one, the educational discourse is defined in its relation to other discourses (there is a mutual influx between the educational field’s debates and the ones that belong to other social fields); another specific one, the educational discourse is configured with elements of its own. We analyze how the above-mentioned articulation is expressed in the magazines “Zona Educativa” (1996-1990) and “El monitor de la educación” (2004-2007). Our main proposal is the reconstitution of the struggle for the discursive construction of hegemony for the educational field in regards to the articulation between education and labor. In order to analyze this articulation, the focus is on the intermediate level of the educational system since the tension between the professional development pole and the propaedeutic development pole belongs to this level: it is expected that this level “prepares” for either continuing further education or entering the labor market. Therefore, we trace the particular articulation between education and labor and realize what resolution of the tension between the two poles is proposed in the two delineated historical periods. We suggest this connection as the core of analysis because it acquires a new and defining importance as a product of the changes in the educational and production models —and of the relations between them—, on one hand, and of the differential relationship that is established between both periods, on the other hand. We also propose the analysis of the two aforementioned publications since they constitute the official voice of the Ministry of Education. Nonetheless, each one expresses the difference between the delineated time periods: “Zona Educativa” exhorts the modernization of the country and the educational system; “El monitor de la Educación”, from the educational discourse’s perspective, accompanies the implementation of a development model with social justice. The specificity of our research subject matter consists of analyzing the discursive articulation of the education and labor elements in the two magazines issued by the Ministry of Education. The discursive articulation of these elements generates the conditions of possibility for the educational policies. The use of PDA as a tool linked to the analysis of the educational policies allows the problematization of the ways in which the discourses become inputs to configure institutional reorientations. The purpose is to address the categorical construction that performs as a starting point to define the priorities for the educational policy —and its consequent political-pedagogical orientations— of the neoliberal and post-liberal periods, and to identify continuities and ruptures between both periods to reconstruct the dispute for the articulation meanings between the education and labor elements. Namely, another specificity of this thesis is to account for the struggle for the discursive construction of hegemony for the educational field around the articulation between education and labor.";"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. LOS ESCENARIOS 1.1. Argentina: 1992-1999 y 2003-2007 1.2. El campo educativo 1.3. Discusiones actuales sobre el campo problemático de la relación entre educación y trabajo CAPÍTULO 2. HERRAMIENTAS 2.1. El Análisis Político del Discurso (APD) CAPÍTULO 3. ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN ARGENTINA (1880-2007) 3.1. Educación y trabajo desde las últimas dos décadas del Siglo XIX hasta la primera mitad del Siglo XX (1880-1943) 3.1.1. Oligarquía liberal (1880-1916) 3.1.1.1. La reforma Saavedra Lamas 3.1.2. Radicalismo: oposición a la oligarquía liberal (1916-1930) 3.1.3. La década infame: restauración oligárquica de carácter autoritario (1930-1943) 3.2. Educación y trabajo durante el primer y segundo gobierno peronista (1945- 1955) 3.2.1. Doctrina peronista y sistema educativo 3.3. Educación y trabajo durante el desarrollismo (1958-1966) 3.3.1. La Teoría del Capital Humano 3.3.2. Creación del Consejo Nacional de Enseñanza Técnica (CONET) 3.4. Educación y trabajo durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) 3.4.1. El Proyecto Sistema Dual (Escuela-Empresa) 3.5. Educación y trabajo durante el neoliberalismo de la década del noventa (1992-1999) 3.5.1. La modernización empresarial y las nuevas formas de gestión del trabajo y de los trabajadores 3.5.2. De las calificaciones a las competencias 3.5.3. Individuo competente como significante articulador entre educación y trabajo 3.5.4. La nueva versión de la Teoría del Capital Humano 3.6. Educación y trabajo durante el posneoliberalismo (2003-2007) CAPÍTULO 4. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA EN TORNO A LA ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LOS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: 1992-1999 4.1. El neoliberalismo de la década del noventa: 1992-1999 4.1.1. Los tópicos en Zona Educativa y la Ley Federal de Educación CAPÍTULO 5. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA INCLUSIÓN: UNA NUEVA ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LOS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. ARGENTINA 2003-2007 5.1. Los documentos del posneoliberalismo (2003-2007): El monitor de la educación, la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico-Profesional y el documento Educación en la democracia 5.2. Los tópicos en El monitor de la educación (2004-2007), la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico-Profesional y el documento Educación en la democracia CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS: EL CORPUS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sapoznikow, Wendy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis político del discurso,Discurso,Educación,Formación profesional,Historia de la educación,Legislación de la enseñanza,Mercado de trabajo,Neoliberalismo,Política educativa,Posneoliberalismo,Publicaciones periódicas,Reformas de la educación,Sistemas de enseñanza,Sociología de la educación,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/018981f2dc7a62325cfdb29e774cf1a6.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1163;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1163;"Comunicación y democracia en Crítica y utopía, una revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : 1979-1989";"Cibeira, Victoria";"Zarowsky, Mariano";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Democracia^^Comunicación^^Cultura";Argentina;1979-1989;"Valoradas como fuentes privilegiadas de intervención político intelectual, las revistas culturales nos muestran una entrada original al análisis de las principales preocupaciones de aquellas personas que participaron de la vida política y cultural de un país. Abordar este tipo de publicaciones significa ingresar en un espacio privilegiado para dar cuenta de los debates intelectuales de una época. En relación con las revistas culturales, Roxana Patiño señala que, al ser pensadas y estudiadas como espacio dinámico de circulación e intersección de discursos, su análisis se vuelve fundamental para la historia de las ideas y la historia intelectual, entre otros campos. Esta perspectiva ubica a las revistas como ""constructoras informales de genealogías y proyectos culturales"", en tanto permite estudiar el momento de emergencia de un imaginario cultural antes que el mismo se consolide como proyecto específico y adquiera identidad propia. En este sentido Beatriz Sarlo piensa las revistas como modalidades de intervención cultural en carácter de bancos de prueba, como instrumentos de la batalla cultural ""donde se experimentan propuestas estéticas y posiciones ideológicas"". Siguiendo esta línea de pensamiento, entendemos las revistas como espacios donde se construyen las dinámicas culturales de una época en particular. De acuerdo con la autora, es allí donde pueden verse ""las marcas de la coyuntura en la que su actual pasado era presente"". Sin embargo, Sarlo afirma que si las revistas ""pierden su aura cuando su presente se convierte en pasado"", aún conservan ""las pruebas de cómo se pensaba el futuro desde el presente"". Escribe: La sintaxis de una revista informa de la problemática que definió aquel presente. La historia de las vanguardias latinoamericanas podría hacerse a través de revistas; los procesos de modernización cultural tuvieron a las revistas como instrumento; los debates tienen su arena en las revistas. Así presentadas, en nuestro medio y desde los años noventa el estudio de las revistas han ido ganando un lugar como ventana de acercamiento al modo en que un colectivo intelectual piensa su intervención en la esfera pública, es decir, ""como propuesta de reorganización de la tradición cultural"". Durante el siglo XX, las revistas acompañaron las formaciones intelectuales provenientes de los sectores más innovadores de los campos culturales. Al permitir captar un sentido inmediato de la cultura en un momento dado, su interpretación se vuelve productiva para el estudio de la vida política, social y cultural: al mismo tiempo que informan sobre las costumbres intelectuales de un período, las revistas son lugar de expresión y organización de una multiplicidad de discursos o, como señala Sarlo, se convierten en ""un mapa de las relaciones intelectuales, una red de comunicación entre la dimensión cultural y la política"". Nos interesamos por una época donde los estudios en comunicación se encontraban en pleno proceso de viraje teórico-conceptual. La crisis del marxismo se traducía en el abandono de arraigados postulados teóricos que concentraban sus esfuerzos en el análisis de la estructura de medios y la denuncia de los mecanismos de dominación ideológica. De la mano de la revalorización de las teorías gramscianas, comenzaron a ganar terreno aquellas ideas que situaban el problema de la cultura en las clases sociales y, de esta manera, reivindicaban el lugar del sujeto en el proceso comunicativo. Nicolás Freibrun afirma que los primeros años de la década del ochenta conformaron un tiempo de la política que, ""al articular un lenguaje y una semántica histórica determinada, brindaban un conjunto de significaciones conceptuales al proceso de transición"". Justamente en estos años, se construye ""un tiempo teórico de la democracia"", en tanto concepto clave ""de las transiciones políticas"". El término democracia no es ninguna novedad en el campo de las Ciencias Sociales; son sus usos los que se renovaban condensando un nuevo horizonte de expectativas. El concepto se volvió el prismático a través de cuál comprender el nuevo clima de época. En relación con los estudios en comunicación, se adscribía a la idea de que democratizar las comunicaciones contribuiría a poner en juego la multiplicidad de subjetividades que atraviesan lo social. Abandonadas las aspiraciones de revolución, la democracia se presentaba como una alternativa para pensar la comunicación como dimensión conflictiva de la cultura. De este modo, se otorgaba relevancia al análisis de la cultura como conformadora de presupuestos políticos e ideológicos. Así pues, frente a la decadencia de las ideas articuladas en torno de la lucha armada y la revolución, Crítica y Utopía intentó sostener un discurso que acompañara el proceso de emergencia de un clima de ideas renovado en clave democrática y fomentara las nociones de institucionalización y defensa del régimen político democrático como paso fundamental para la transformación y renovación del ideario intelectual de la izquierda argentina. La presente investigación tiene como objetivo general analizar, a partir del estudio de la revista Crítica y Utopía (1979-1989), el modo en que la reflexión teórico-política en el campo de los estudios en comunicación participó de un cambio de paradigma más amplio, que incluía la reflexión sobre una nueva función de la comunicación y la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual, en el marco de la transición a la democracia en la Argentina. Como objetivos específicos nos interesa, en primer lugar, contextualizar la revista dentro del marco de un debate de ideas que se estaba llevando a cabo en torno de la democracia. A partir de allí, poder observar las líneas de continuidad y ruptura sobre los lineamientos teóricos y las metodologías de análisis del campo de los estudios en comunicación respecto a los años de emergencia de este campo en las décadas del sesenta y setenta. En segundo lugar, intentaremos poner de relieve las relaciones que se establecían entre el surgimiento de un nuevo paradigma democrático y la reflexión teórico-política en comunicación y cultura, es decir, indagar las articulaciones entre comunicación, cultura y política. En tercer lugar, interrogar a la luz de los debates de la transición democrática, las tensiones identitarias de un determinado sector de la intelectualidad de la izquierda argentina, aquel que dedicó sus estudios al análisis de la comunicación y la cultura. Apuntamos, en suma, a contribuir al análisis de la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual a partir del estudio específico del pensamiento sobre la comunicación, atravesado por la idea y la expectativa de lo democrático. Por tal motivo, se intentará aquí realizar un trabajo de investigación conceptual contextualizado por un momento histórico determinado. Este trabajo sostiene que la revista Crítica y Utopía constituye una publicación representativa de un sector de la intelectualidad de la izquierda argentina durante la transición democrática. Allí se discutieron las ideas que contribuyeron a dar forma al advenimiento del paradigma democrático. En menor medida, pero no por ello algo menos significativo, desde esta impronta la revista expresó y aportó a un proceso de renovación y transformación de los estudios en comunicación en el país, en especial en su concepción de su relación con la cultura y la política. Es nuestra hipótesis que esta revista ejerció un papel importante en la afirmación del paradigma democrático a partir de la articulación de un lenguaje en torno de la democracia y la política, y que en sus páginas es posible rastrear las huellas de una trama donde se articulan y entrelazan la renovación teórica de los estudios en comunicación, la redefinición de las identidades intelectuales y la reflexión en torno a la democracia como régimen político. El período de vida de la revista, que abarcó una década, permite explorar la representación de diferentes discursos que expresaron los conflictos que tuvieron lugar en las distintas etapas de la vida cultual argentina en los años ochenta. Sin embargo, en el presente trabajo, la revista no será estudiada de manera totalizadora: nos concentraremos en el análisis de los primeros 8 números que comprenden el período que se despliega entre los años 1979 y 1983, en tanto condensan los años en que tuvo una fuerte presencia el debate en torno al proceso de transición democrática en el país. Esta etapa se presenta sumamente productiva para indagar acerca de la renovación teórica en materia de comunicación y cultura y su relación con la rearticulación de la identidad del intelectual y las representaciones sobre sus modos de intervenir en la esfera pública. A partir de estas consideraciones, las preguntas que guiarán nuestra investigación son: ¿Cómo se reflexionaba sobre comunicación a partir de la reafirmación del paradigma democrático? ¿Cuál es la dimensión que toma la cultura en este proceso y cómo se concibe su relación con la política? ¿De qué manera se renueva el análisis de los medios de comunicación? ¿Cuál es la relación de este clima de ideas con el fenómeno de institucionalización de la actividad intelectual? ¿De qué manera se ve afectada la representación del rol de los intelectuales por estos procesos? Nos interrogamos, en suma, sobre las complejas relaciones que en el período se tejieron entre la renovación conceptual en materia de comunicación y cultura, la emergencia de lo democrático como horizonte teórico-político y la redefinición de la identidad de los intelectuales. Si, es sabido, la década del 80‘ significó un momento crucial en la renovación teórica y política en los estudios en comunicación y cultura en América Latina, nos interesa dar cuenta de la complejidad de este movimiento y de su inserción en un específico y conflictivo entramado cultural. La elección de Crítica y Utopía se debe, en primer lugar, a que en sus páginas es posible analizar el desarrollo del proceso de instauración del paradigma democrático en los debates de la región, particularmente en la Argentina, durante la década del ochenta. Aunque es frecuentemente utilizada como fuente bibliográfica, pocos trabajos se han dedicado a su análisis en profundidad. Crítica y Utopía se autodefine como una revista de ciencias sociales y, por lo tanto, ""un instrumento de difusión de conocimientos"". Se propone como una herramienta de elaboración, ""en tanto insumo de otros conocimientos"", pero, al mismo tiempo la revista pretende convertirse en ""ámbito de discusión intelectual"". En segundo lugar, en sus páginas podemos encontrar varios actores (Aníbal Ford, Héctor Schmucler y Oscar Landi, entre otros) que, por su peso y trayectoria en los estudios en comunicación, se vuelven significativos para poner de relieve un momento de redefinición del pensamiento en comunicación y cultura, en articulación con las ideas de transición y de democracia. Acordamos con la idea que entiende el uso de la palabra transición en tanto comprende un proceso de cambio gradual y paulatino, desde un lugar de partida hacia el estado que se desea alcanzar. A lo largo de los años ochenta, la noción de transición le otorgó nuevos contenidos a la idea de democracia; su interacción le moduló un tipo de cambio político y acentuó los debates en torno a los posibles rumbos a tomar a partir de la salida de los regímenes autoritarios. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en tres capítulos. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en cuatro capítulos. El primero capítulo intentará dar cuentas de las principales corrientes de ideas que se encontraban circulando respecto del campo de la comunicación y la cultura en los primeros años de la década del 80‘. El segundo capítulo estará dedicado a dar cuenta del clima de época en el cual emergió Crítica y Utopía, tomando en cuenta sus antecedentes y las trayectorias políticointelectuales de sus miembros más destacados. Se situará a Crítica y Utopía considerando el proyecto editorial dentro del marco de la institución del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Se hará énfasis en el rol que jugaron las instituciones del conocimiento a fines de los años 70‘ y en la década del 80‘, como espacios de libre circulación e intercambio teórico, y como instrumento de fomento para la cooperación intelectual. En torno a la institucionalización de la actividad intelectual, se destacará aquellas voces que defendieron el papel desempeñado por las instituciones del conocimiento como lugares cruciales para el mantenimiento de una reflexión crítica en tiempos de políticas de silenciamiento y censura por parte de los gobiernos autoritarios. Se analizará a su vez, el desarrollo del concepto de democracia en el ideario intelectual de la izquierda como contrapartida a la idea de revolución. Finalmente, se introducirán las representaciones que del concepto se valen las principales voces de Crítica y Utopía. El tercer capítulo tiene como objetivo principal aproximarse a las transformaciones teóricas en los estudios en comunicación en la Argentina en el período. Es clave para el análisis el contexto en el cual se desarrollaba dicha renovación conceptual en tanto el paradigma de la democracia política ponía en juego una determinada concepción de la relación entre la comunicación, la cultura y la política. Esto nos permitirá pensar un modo posible de la relación, al interior del paradigma democrático. Comenzamos entonces por describir brevemente la situación del campo intelectual a fines de la década del 70‘, haciendo especial énfasis en la experiencia de exilio en México y las huellas que éste imprimió en la intelectualidad de la región. Luego, nos enfocaremos en el análisis del número 7 de Crítica y Utopía dedicado en su conjunto a debatir sobre de las nuevas teorías y problemáticas en comunicación, en especial al análisis de la implementación de las tecnologías y el desarrollo de los procesos de transnacionalización de la comunicación. Este dossier es una clara muestra de la existencia de un campo de estudios en ascenso, con vistas a la delimitación de su espacio de intervención. En un momento histórico donde la definición de un proyecto nacional de cultura y de una identidad nacional se convertía en una demanda urgente, la dimensión cultural y comunicacional del análisis social se revelaba como factor crucial. En el cuarto y último capítulo, a partir del análisis del modo en que la revista se concibe la función del intelectual, nos interesaremos en poner de relieve la relación de estas representaciones con la reflexión sobre la comunicación y la nueva función que se le atribuía a éstas en el marco del paradigma democrático. Apuntamos a interrogar la manera en que la reflexión en comunicación y la redefinición de su función a partir de los nuevos postulados democráticos influyeron en la configuración de un renovado modo de entender la intervención intelectual.^^Fil: Cibeira, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"104 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1163";ARG;;;"Agradecimientos Índice INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: Renovación en comunicación: Algunas perspectivas teóricas CAPÍTULO II: Crítica y Utopía en la escena latinoamericana: Intelectuales, Democracia y Ciencias Sociales 2.1 El 79‘ en la génesis de Crítica y Utopía 2.2 Las condiciones sociales para la democracia CAPÍTULO III: La comunicación como apuesta democrática 3.1 ―Telemática y Sociedad‖, el ingreso de Crítica y Utopía al análisis de la comunicación y la cultura 3.2 Política, cultura y comunicación: interrogantes de la transición democrática 3.3 Nuevas tecnologías de información: un acercamiento desde una perspectiva político-cultural 3.4 Democracia política y participación: construcción de una identidad nacional frente al poder transnacional CAPÍTULO IV: Renovación identitaria de los intelectuales 4.1. Década del 80‘: Un debate en torno de la autonomía de la actividad intelectual 4.2. La redefinición del rol intelectual en Crítica y Utopía 4.3. El intelectual de la comunicación en el nuevo paradigma democrático CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cibeira, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4620;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Cultura,Democracia,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f13e6090ef5b95c696c9102bfa3f4f43.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1221;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1221;"¿Un mundo mejor? : víctimas de fe";"Pérez Acebedo, Alejo";"Babio, Marcelo Esteban";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Espiritismo^^Publicaciones periódicas^^Discursos";Argentina;"Septiembre del 2010 a diciembre del 2011";"Inscribimos nuestro trabajo en el campo de la comunicación al emprender un análisis discursivo del universo simbólico referido como “espiritualidad-práctica”, partiendo de un trabajo exhaustivo sobre un corpus conformado en base a la publicación gráfica Un Mundo Mejor. La misma denominación de “espiritualidad-práctica” refiere a la propia definición que, desde una serie de productos culturales actuales y diversos, se instala como una singular “forma de vida” inscripta en el marco de las filosofías heterogéneas New-Age, acercamientos occidentales a experiencias espirituales provenientes del mundo oriental, prácticas de yoga, meditación, alimentación vegetariana/vegana, etc. Aquello que atravesaremos centralmente -como nuestro objeto de estudio- es el universo simbólico y el mundo de sentidos que esta formación constituye y proyecta. Y nuestra hipótesis general, es decir el eje que da inicio y estructura la totalidad de este recorrido, es que esta formación discursiva presenta una polarización ontológica -o dualismo extremo- en la definición del “Ser” que clausura de manera absoluta la producción de todas las significaciones posibles y pensables en nuestra realidad como sujetos humanos. La perspectiva problemática en que se inscribe nuestro trabajo es la constitución discursiva de un “mundo” de sentidos en torno al significante nodal “Ser”. Desde allí se formalizará con nuestro análisis, por un lado, (i) una serie específica de dispositivos simbólicos que resultan condición de posibilidad de la regularidad en la dispersión del universo de la “espiritualidad-práctica” y, luego, (ii) una lectura de la inherencia global que tales estructuras productoras de sentido pueden acarrear en nuestro contexto socio-histórico.^^Fil: Pérez Acebedo, Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1221";ARG;;;"(1) Propósito de la tesina [1.1] Presentación [1.2] Introducción a la espiritualidad-práctica: ¿Un Mundo Mejor? [1.3] Hipótesis y estructura general de trabajo [1.4] Constitución del corpus de referencia [1.5] Relevancia de la propuesta de investigación y su objetivo (2) Conociendo el mundo de la espiritualidad-práctica [2.1] Introducción al “Ser-espiritual”: ¿la Verdadera Esencia? [2.2] La Representación Mística (equivalencia como pura diferencia) [2.3] Fetichismo Espiritual: una clausura sintomática [2.4] ¿El Uno como Clausura absoluta? (3) Marco Teórico [3.1] La formación discursiva de la espiritualidad-práctica: un mundo de sentidos [3.2] El Ser-espiritual: Monismo pan-mecanicista [3.2.1] Génesis histórica: del Pan-vitalismo al Pan-mecanicismo [3.2.2] Del cuerpo indiviso medieval a la individualidad del cuerpo moderno [3.3] Un Mundo Mejor: ¿Una Fantasía pan-espiritual? [3.3.1] Subjetividad pan-espiritual y (no)sujeto humano [3.3.2] El aquí y ahora eternos: Heteronomía Pan-espiritual [3.3.3] Coordenadas de un destino sin deseo(s) [3.3.4] Hipótesis de apertura (Espiritualidad-práctica y Capitalismo) (4) Espiritualidad-práctica: Monismo pan-mecanicista [4.1] El cuerpo para la espiritualidad-práctica [4.1.1] Negación y engaño [4.1.2] Alter-ego [4.2] Pan-espiritualismo (o lo que el dualismo nos dejó) [4.3] Espiritualidad-práctica: la muerte como mecánica de la vida [4.4] La iluminación o el despertar al Ser (Víctimas de fe) (5) Sujeto y dualismo clausurante: Conciencia, Mente, Yo y Ego [5.1] Clausura y subjetividad [5.1.1] Hombre espiritual [5.1.2] Sujeto del Pan-espiritualismo (conciencia de la inconsciencia) [5.2] “Yo”: Proyecto Heterónomo [5.3] Aquí y Ahora (la eternidad como no-tiempo y no-lugar) (6) Linea(s) de fuga en la discursividad pan-espiritual [6.1] ¿Un mundo mejor?: El destino sin deseos [6.2] Karma y Ley de atracción: Ser-Espiritual como complicidad ontológica [6.3] ¿Linea(s) de fuga? (aperturas problemáticas del fenómeno pan-espiritual (7) Apuntes finales [7.1] Algunas últimas consideraciones (o el resto indecible del Ser de la espiritualidad-práctica) [7.2] (A-Ser) Un mundo nuevo Bibliografía / Anexo – Listado del corpus Corpus – Anexo-CDROM";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pérez Acebedo, Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3184;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discursos,Espiritismo,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/69efea22b8272eedfae07d7447cf3026.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1284;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1284;"""El reparto de lo sensible"" : literatura y política en El grillo de papel";"Marino, María Josefina";"Guitelman, Paula";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Literatura^^Arte^^Poesía^^Cuentos^^Identidad cultural^^Aspectos políticos^^Niños^^Familia^^Sexualidad";Argentina;1959-1960;"El proceso de elección del tema para una tesina de grado no es nada fácil. Lejos está de ser una instancia en la que el estudiante encuentra, como en una epifanía, aquello que va a estudiar para obtener su título; por el contrario, si tuviera que adjetivar la sensación durante la búsqueda, la catalogaría de errática y tortuosa. Hay muchas ideas y deseos de abordar temas pero pocas certezas de cómo hacerlo, y en mi caso particular, fueron varias las opciones que consideré antes de llegar a la que hoy se presenta aquí. Lo que a continuación van a leer es el resultado de un proceso que se inició en el año 2013 durante la cursada de la materia Taller de Expresión III, el taller de Radio/TV y Gráfica que tenemos en la currícula de nuestra carrera. Para el trabajo final de aquel año teníamos que crear, en grupos, una publicación gráfica a elección. Una mañana prendí el televisor en mi casa y en un canal de cable encontré una entrevista a la escritora argentina Liliana Heker. En ella se hablaba de su extensa carrera como escritora de cuentos y novelas. Hasta entonces yo no la conocía pero hubo algo en su imagen y discurso que hizo que me quedara mirando. Quien la entrevistaba preguntó por sus comienzos en la literatura y ella sacó el tema de las revistas literarias en las que participó desde muy joven. Éstas eran: El Grillo de Papel (1959), El Escarabajo de Oro (1960) y El Ornitorrinco (1977). Creo que en ese momento algo se me reveló y sentí que ya habíamos encontrado lo que íbamos a crear con mis compañeros como trabajo final de la materia: una revista literaria. Y así fue, a fin de año presentamos una publicación que se llamó “Morel”, en honor a la novela emblemática de Adolfo Bioy Casares. Utilizamos esta referencia como metáfora de la escritura y la lectura, presentándola como algo muy similar a lo que le ocurre al personaje principal de la historia de Bioy; llegar a una isla que aparenta desierta, en la que en verdad habitan otras personas, es comparable con escribir y ser leído. Hablábamos del encuentro de voces que supone la escritura aunque a veces parezca que se trate de un acto solitario e individual. Tanto nosotros, alumnos, como nuestra profesora de ese entonces, María Rosa Gómez, quedamos muy satisfechos con el resultado y la calificación obtenida acompañó en el mismo sentido. Luego pasaron los años, las cursadas y los últimos finales y llegó el momento de elegir un tema para la tesina. Como ya dije antes no fue algo sencillo, pero al rastrear sobre mis pasos por la carrera me reencontré con “Morel” y creí que analizar revistas literarias argentinas era una gran idea, en especial una: El Grillo de Papel, aquella en la cual Liliana Heker había dado sus primeros pasos como escritora de la mano del, en ese entonces joven y desconocido, Abelardo Castillo. Por un tema de extensión elegí trabajar sólo con la primera revista, El Grillo de Papel, ya que cuenta con seis números, un caudal abordable para una tesina de grado. Las otras, por el contrario, poseen una mayor cantidad de ejemplares: El escarabajo de oro consta de cuarenta y ocho, y El Ornitorrinco, de catorce. Además, para llevar adelante mi análisis establecí un recorte muy específico que se limitó a tomar los editoriales, los cuentos y los poemas publicados en los distintos números. Es importante aclarar qué se dejó afuera en este trabajo: todos aquellos reportajes, reseñas de libros, secciones de humor y críticas de cine y teatro fueron dejados a un lado para indagar profundamente en una cuestión que consideré primordial: dar cuenta de cómo a través de cuentos, poemas y editoriales -que funcionaban como manifiestos políticos-, es decir, del contenido estrictamente literario de la revista, los autores que en ella participaron evidenciaban un compromiso, en los términos de Jean-Paul Sartre. Me interesó saber si en este caso era posible hablar de una literatura transformadora que denunciara injusticias, cuestionara el statu quo, rompiese moldes y que, a partir del trabajo artístico, produjese algún cambio social. Entonces lo que esta tesis se propuso fue indagar acerca de cómo el arte en general, y la literatura en particular, tienen un valor social y un sentido político; reflexión que ocupó al filósofo Jacques Rancière a lo largo de su carrera y fue retomada en este trabajo. La pertinencia de la investigación se sustenta principalmente en que el objeto de estudio es una revista, un medio de comunicación. Sin embargo, bien sabemos que la comunicación no tiene una única esfera de desarrollo, ni se limita simplemente a los medios masivos; se trata de una dimensión, de un espacio simbólico y social en el que se redefinen y se moderan nuestras formas de pensar, sentir y decir. El Grillo de Papel produjo sentidos – innovadores y rupturistas para su época-, cuestionando a la vez la producción social de significaciones de su contexto sociopolítico. Historiadores de las revistas literarias como Héctor Lafleur, Sergio Provenzano y Fernando Alonso sostienen que El Grillo fue una revista original en la que la rebeldía y la actitud combativa abrieron una brecha para decir palabras impactantes, en términos de Roberto Arlt: “un golpe directo a la mandíbula”. Todo esto es cierto, y al leer los ejemplares podemos encontrar la reiteración de ciertos temas que parecían obsesionar a sus autores: la niñez como paraíso perdido y la familia como ámbito opresor, la crítica al sistema capitalista, el rechazo a la vida rutinaria en la oficina, el repudio a los fascistas y censores de la libertad, la sexualidad reprimida, el machismo, la violencia, los conflictos de clase, la discriminación, la libertad y, por supuesto, la política. Pero también aparecen poemas y cuentos que se encargan de realzar la belleza de las cosas y la naturaleza. Este enorme listado de asuntos que recorren los distintos números de El Grillo de Papel son abordados con una premisa que se sostuvo a lo largo de todas las publicaciones: la excelencia literaria. Además de estar muy bien escritas, todas estas piezas textuales mantienen la coherencia de ser rebeldes y criticar todo aquello que no se encuentra en su horizonte ideológico. Por momentos pueden llegar a sonar un poco idealistas, de hecho hay varios cuentos y poemas que evidencian una visión utópica de la revolución y de la libertad, sin contemplar lo ambigua y compleja que en verdad es la vida en sociedad. La metodología de abordaje de esta tesina consistió en analizar, desde una perspectiva crítica y ensayística, una porción de la cultura argentina durante los comienzos de la década del sesenta. Cabe destacar que no se encontrará en este trabajo ningún tipo de hermenéutica discursiva desde la semiótica o la lingüística; tampoco desde la crítica literaria o la historia de los medios, ni se trata de un trabajo analizado desde la recepción que tuvo El Grillo de Papel. Se indagará acerca de la potencialidad política que tuvo y tiene el discurso artístico en la revista, ya que no hay poética alguna que no implique cierta manera de usar el lenguaje, y por tanto, como Michel Foucault enfatizó, este uso es necesariamente político, pues el discurso en sí mismo implica poder. Los invito, entonces, a recorrer las páginas de la historia de la cultura de nuestro país a través de los ojos de escritores jóvenes que luego se consagraron y que hoy son inmensos representantes de la literatura nacional, entre ellos: Julio Cortázar, Beatriz Guido, Abelardo Castillo, Liliana Heker, Ernesto Sábato y Arnoldo Liberman, entre otros; y a corroborar cómo textos que fueron escritos hace casi sesenta años cobran hoy una impactante actualidad y nos invitan a reflexionar acerca de la política y su relación con el arte, pero especialmente acerca de nosotros mismos en tanto sujetos. Como sostuvo Oscar Terán en su famoso libro Nuestros años sesenta, refiriéndose a las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda durante aquellos años, esos mundos simbólicos merecen ser revisitados para comprender algunos lineamientos cruciales de nuestra propia tradición intelectual.^^Fil: Marino, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1284";ARG;;;"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN Palabras preliminares La historia de la revista y su contexto La descendencia de “Contorno” en el Grillo de Papel y los debates intelectuales de la época Estado del arte MARCO TEÓRICO CAPÍTULO I: El “editorial-manifiesto”: un subgénero que dialoga con su tiempo CAPÍTULO II: Niñez y familia en El Grillo de Papel Los cuentos Los poemas CAPÍTULO III: Género, represión y sexualidad CAPÍTULO IV: Utopía, compromiso, comunicación y sujetos políticos CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Marino, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4667;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Aspectos políticos,Cuentos,Familia,Identidad cultural,Literatura,Niños,Poesía,Publicaciones periódicas,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/21e74e8beeda9e665490d15a1c693375.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1307;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307;"Buenas madres y amas de casa : la representación de la mujer en Mundo peronista : 1951-1955";"Borrescio, María Paz";"Conde, Mariana";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol de la mujer^^Publicaciones periódicas^^Peronismo^^Mujeres^^Participación política^^Mujeres en la vida política";Argentina;1951-1955;"El surgimiento del movimiento peronista marcó un antes y un después en la historia política argentina en el siglo XX (Torre, 2002). El período histórico que se abre con el peronismo (y que se pone en relación con procesos ya iniciados en los años ’30) estuvo signado por las corrientes de migración interna, la entrada masiva de las mujeres en el mercado de trabajo tanto industrial como calificado (Torre y Pastoriza, 2002; Torrado, 2003), la promulgación de derechos políticos femeninos (Bianchi y Sanchís, 1988), el mayor acceso de las mujeres a la educación media (Torrado, 2003), y la conformación de un mercado interno de masas, cuyos consumidores serían mayoritariamente los miembros de las capas medias y los sectores populares. Al tiempo que se consolidaba en el poder, el peronismo fue construyendo su identidad como partido de masas mediante la creación de emblemas, imágenes y representaciones (Gené, 2001). Estas representaciones, entendidas como significaciones sociales y culturales cuyo sentido es móvil y está siempre en disputa, “cristalizan” y fijan momentáneamente su sentido en textos discursivos. Uno de los “vehículos” de estos textos discursivos son los medios de comunicación de masas, por ejemplo, las publicaciones periódicas de la prensa gráfica, comúnmente denominadas revistas. La relación entre la primera década peronista (1946-1955) y el lugar de las mujeres ha sido objeto de múltiples investigaciones y estudios. Nuestra tesina pretende aportar al estudio de las representaciones de la mujer en las publicaciones periódicas del primer peronismo. Investigamos la representación de la mujer en la revista Mundo Peronista, editada desde 1951 a 1955. Autoras como Bianchi y Sanchís (1988), Barry (2005), Zink (2002), Arce (2008) dieron cuenta en sus trabajos de ciertas representaciones e ideas sobre lo femenino en Mundo Peronista, nuestro análisis de representaciones se centra exclusivamente en dicha publicación. Nuestro interés en Mundo Peronista radica en la singularidad de la revista: era el órgano oficial de difusión de la Escuela Superior Peronista, por lo que vehiculizaba un discurso con elementos pedagógicos y propagandísticos que tenía como objetivo la inculcación de ideas políticas y doctrinarias del movimiento peronista. Al mismo tiempo, a diferencia de las revistas femeninas de la época, como por ejemplo Claudia, El Hogar, Chicas (estudiadas por las autoras mencionadas anteriormente), Mundo Peronista era una publicación orientada a toda la familia, no sólo a la mujer. Si bien nuestra investigación no abarca la instancia de recepción, entendemos que esta revista pretendía ser consumida por un público masivo de los sectores populares, los sectores populares “en ascenso” y, en menor medida, por los sectores medios. Dar cuenta de cómo eran representadas las mujeres y lo femenino en esta publicación particular nos permite arribar a ciertas conclusiones parciales acerca de cómo debía ser y qué roles debía cumplir, en la “opinión” del propio movimiento peronista, la mujer peronista de la “Nueva Argentina”, teniendo en cuenta la ampliación de su integración política, económica y social. Este trabajo se divide en dos partes: la primera está conformada por una presentación de la revista Mundo Peronista, especificaciones acerca del corpus y la metodología de realización de esta tesina, y un recorrido bibliográfico. Este último recoge planteos centrales y aportes de algunos de los textos que constituyen la bibliografía que utilizamos. La segunda parte la conforman cinco capítulos dedicados al análisis de representaciones de la mujer en la revista y un capítulo de cierre con conclusiones. En la segunda parte, el primer capítulo analiza la representación que hace Mundo Peronista de la vinculación entre las mujeres y el mundo de la política. Es central pensar la construcción de una “mujer peronista ideal” vinculada al Partido Peronista Femenino, fundado por Eva Perón en 1949, y a las unidades básicas femeninas dependientes del mismo. El segundo capítulo indaga en la representación que hace la publicación de la educación y la instrucción de las mujeres. Este capítulo está conectado con el primero, ya que uno de los aspectos de la educación más tematizados en Mundo Peronista eran los cursos orientados a la instrucción de las mujeres que se dictaban en las unidades básicas femeninas. El capítulo número tres analiza las representaciones que realiza Mundo Peronista de la participación de las mujeres en la esfera económica y productiva: por un lado, los roles asignados a la mujer en el Plan Económico de 1952 (también conocido como Plan de Emergencia o de Austeridad), y en el Segundo Plan Quinquenal. Por el otro, las representaciones que hace la revista de las mujeres como trabajadoras. El cuarto capítulo analiza las representaciones de Mundo Peronista de la figura de Eva Perón. La extensión del capítulo radica en la centralidad y el protagonismo de Evita en la revista. Buscamos dar cuenta de la representación de Evita que hace la publicación antes y después de su fallecimiento, vinculándola con distintos estereotipos socio-histórico-culturales y con íconos religiosos. El quinto capítulo de análisis se encarga de la forma en que Mundo Peronista representaba a ciertas mujeres considerabas “ejemplares”. Evita es representada por el discurso de la revista como “ejemplo de los ejemplos”. Las cualidades que se le otorgan a su figura se le asignan también a mujeres “comunes” que aparecen señaladas como “mujeres peronistas ejemplares”. Nos incumbe la forma en que se las representa y qué aspectos de lo femenino se destacan en dicha representación. A modo de cierre de esta tesina, planteamos las conclusiones a las que arribamos respecto de la representación de la mujer que traza la revista Mundo Peronista.^^Fil: Borrescio, María Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"121 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307";ARG;;;"Introducción Primera parte 1. Presentación de la revista Mundo Peronista 2. Corpus y metodología 3. Recorrido bibliográfico 3.1 Historia, propaganda y discursividad peronista 3.2 Peronismo, política y mujeres 3.3 Análisis de representaciones en revistas femeninas Segunda parte: Análisis de representaciones en Mundo Peronista 1. Participación de la mujer en la política 1.1 Las unidades básicas femeninas 2. La educación y la instrucción de las mujeres 3. Participación femenina en la esfera económica y productiva 3.1 El rol de la mujer en el Plan Económico de 1952 3.2 La mujer y el Segundo Plan Quinquenal 3.3 Empleos femeninos 4. La inolvidable Evita 4.1 Líder del movimiento peronista femenino 4.2 Su renunciamiento 4.3 Su enfermedad y debilitamiento 4.4 Su “paso a la inmortalidad” y su representación luego de fallecida 4.4.1 Evita “mártir” 4.4.2 La relación de Evita y Perón: la “historia oficial” 4.4.3 Evita “madre”: ayuda social y sacrificio 4.5 Recapitulación 5. Mujeres peronistas ejemplares 5.1 Eva Perón: “ejemplo de ejemplos” 5.2 Otras mujeres peronistas ejemplares 5.3 Recapitulación Conclusiones Bibliografía Corpus";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Borrescio, María Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2882;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Mujeres,Mujeres en la vida política,Participación política,Peronismo,Publicaciones periódicas,Rol de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/84b4c39a4c47363ee4bc8202b960718d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1411;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1411;"¿Política de salud o política de seguridad? : las dos caras de la construcción noticiosa en el caso Time Warp Argentina";"Varín, Lucas";"Rosemberg, Diego";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Abuso de drogas^^Drogas de uso indebido^^Toxicomanía^^Diarios^^Publicaciones periódicas^^Artículos de publicaciones periódicas^^Política sobre estupefacientes^^Política de salud";Argentina;2016;"Las primeras cuatro páginas que encuentra Google cuando en su buscador se escribe “Time Warp edición 2016” nada tienen que ver con el análisis de esta tesina. La primera página que sugiere es “loqueva.com”, la cual ofrece información acerca de la Time Warp: “Es el festival de música electrónica que reúne a los principales referentes del tecno mundial. (...) El evento ya lleva dos décadas en Alemania (...) a donde se estableció como el festival indoor más importante del planeta, por la calidad de sus artistas y por la tremenda producción escénica que, desde hace unos años, se traslada a diferentes ciudades del mundo” El segundo y tercer resultado que sugiere el buscador corresponde a dos páginas que confirman el line up (los dj’s que se van a presentar) de cada día del festival: el viernes 15 y sábado 16 de abril de 2016. La cuarta búsqueda te redirige al sitio web de “Fiesticket”, para poder comprar entradas para la próxima edición del festival en Alemania: “Únete a la lista de espera 2019”. Ninguna de estos sitios hace la menor referencia a que durante la tercera edición de la Time Warp en Argentina, el sábado 16 de abril de 2016, cinco jóvenes murieron en el predio de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y otros cinco terminaron internados de gravedad. El ex legislador Facundo Di Filippo denuncia desde 2009 irregularidades en la administración del lugar. Además, según pudo constatar la Justicia, concurrió casi el doble de las personas permitidas, se consumieron drogas ilegales, faltó acceso a agua potable y ventilación, participaron menores de edad y no hubo suficiente personal médico. Recién el quinto resultado de Google corresponde a un medio argentino: Clarín. Este trabajo se propondrá analizar las representaciones que construyeron Clarín y Página/12 en sus ediciones de papel durante los 14 días posteriores a ocurrido el caso: del 17 al 30 de abril de 2016. A partir del corpus seleccionado se utilizará el método de la investigación cualitativa para el análisis de las noticias. También se recurrirá, de forma secundaria, al método de la investigación cuantitativa en los casos que así se requiera. La primera pregunta que surge a partir de lo ocurrido en Time Warp es ¿por qué murieron cinco jóvenes en un festival de música electrónica? La investigación para responder esa pregunta madre que se le hizo a nuestro objeto de estudio -las representaciones que construyeron los medios seleccionados a partir de la Time Warp- desencadenó nuevos interrogantes y motivó a realizar un recorte temporal así como la selección de dos medios con líneas editoriales, a priori, diversas: ¿Qué dijeron los medios seleccionados sobre lo ocurrido en la fiesta electrónica Time Warp? ¿Cuál fue el foco de su cobertura? ¿Cómo jerarquizaron el espacio? ¿Cuáles fueron las fuentes a las que acudieron? ¿Cómo presentaron a los implicados? En ambas coberturas hay un actor protagónico: la droga. Cabe preguntarse, entonces, ¿desde qué lugar estos medios hablan sobre drogas? La noticia de la Time Warp instaló un debate sobre la droga como una categoría cerrada, exonerada del contexto en el cual es consumida. En 2015, según la Oficina de Naciones Unidad contra la Droga y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), de los 250 millones de usuarios de drogas en el mundo, 29.5 millones de personas, es decir, el 0,6% de la población adulta mundial tiene un consumo problemático con la sustancia. Hay más muertes y problemas por consumo de drogas legales que ilícitas. El alcohol es la sustancia que más muertes produce por sobredosis a nivel mundial, siendo la octava causa de muerte en el mundo; en Argentina es el principal factor de riesgo para generar enfermedades (González [et al.], 2017: 103). El tabaco, por su parte, produce el deceso de cinco millones de personas por año en el mundo a causa de enfermedades relacionadas con su consumo (dato de la OMS disponible en www.who.int); en tanto que en Argentina, según el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria -IECS-, el cigarrillo genera más de 40 mil muertes al año, lo que representa el 13% del total. Por otro lado, las drogas benzodiazepinas como el Prozac, el Viagra o Rivotril, entre otras, “ocupan el primer lugar entre los agentes medicamentosos responsable de intoxicaciones agudas” (González [et al.], 2017: 139) y su abuso puede producir deterioro cognitivo, generar tolerancia y adicción. Estas drogas legales producen más problemas a largo plazo que un uso responsable e informado, es decir, no problemático, de drogas ilícitas naturales como la marihuana o sintéticas tales como el MDMA (éxtasis) o el LSD. Sin embargo, las primeras están reguladas y las últimas criminalizadas. En realidad, más que de drogas, lo correcto sería hablar de sustancias psicoactivas definidas como aquellos compuestos químicos capaces de cambiar el modo en que funciona la mente mediante la interacción con las estructuras neurológicas, como alterar las sensaciones de dolor y placer, el estado de ánimo, la conciencia, la percepción, la capacidad de pensar y de ser creativos, el estado de alerta y otras funciones psicológicas (González [et al.], 2017: 7). En esta categoría, también se incluye la cafeína o los ansiolíticos entre aquellos consumos habituales de la sociedad. ¿Por qué hay algunas drogas que están reguladas y otras que son estigmatizadas y criminalizadas? ¿Siempre fue así? ¿Cómo se construye una forma de pensar a las drogas? Hay un discurso hegemónico al momento de hablar de drogas: aquel que asocia directamente a las drogas con la muerte y el narcotráfico. Esta matriz histórica y moral atraviesa a la problemática sobre la drogas e influye tanto en la relación de la sociedad con las diversas sustancias, como en el tipo de cobertura que construyen los medios. De esta forma, no se puede aislar a la cobertura de Time Warp de su contexto de producción. Hay, por lo menos, dos grandes paradigmas desde los cuales se interviene sobre drogas. El primero es el paradigma prohibicionista. En oposición a éste se puede hablar del paradigma de reducción de riesgos y daños. Ambos serán definidos en el marco teórico.^^Fil: Varín, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"66 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1411";ARG^^2016;;;"1. Introducción 1.1 Hipótesis 1.2 ¿Por qué es importante pensar la problemática de las drogas? 1.3 Motivación 1.4 Estado de la cuestión 2. Marco Teórico 2.1 ¿Por qué analizar periódicos? 2.2 Contexto 2.3 Los paradigmas 2.3.1 Prohibicionismo 2.3.2 Reducción de riesgos y daños 2.4 Elección de los medios 2.4.1 Clarín 2.4.2 Página/12 3. Análisis del corpus 3.1. La construcción noticiosa de Clarín 3.1.2 Criterios de noticiabilidad 3.1.3 Una cobertura judicial 3.1.4 Empatía con las víctimas y subjetivación de la droga 3.1.5 Interpelación en los padres 3.1.6 Editorial: la voz institucional 3.1.7 Síntesis 3.2 La construcción noticiosa de Página/12 3.2.1 Politización del caso 3.2.2 La matriz Cromañón 3.2.3 Justicia y funcionarios";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Varín, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4545;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artículos de publicaciones periódicas,Diarios,Drogas de uso indebido,Política de salud,Política sobre estupefacientes,Publicaciones periódicas,Toxicomanía";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ad04f25d16cb5da692b630835f6a3d5e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1523;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1523;"Civilidad imaginada : la construccion de la civilidad como signo identitario en la prensa tardocolonial porteña : un analisis del Telegrafo Mercantil, Rural, Politico, Economico e Historiografico del Rio de la Plata y del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio entre 1801-1803";"Maggio Ramírez, Carlos Matías";"Malosetti Costa, Laura";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa^^Comercio^^Historia^^Historia cultural^^Identidad cultural^^Diarios^^Publicaciones periódicas^^Moda";"Ciudad de Buenos Aires";1801-1803;"En 1801 los lectores porteños recibieron con entusiasmo la novedad de un periódico impreso en la sede del reciente virreinato del Río de la Plata. En sus páginas los editores del Telégrafo Mercantil, Rural, político, económico e historiógrafo del Río de la Plata (1801-1802) y del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807) interpelaron a sus lectores para que intervinieran en los periódicos, divulgaran sus contenidos y modifiquen sus costumbres. Uno de los temas que preocupó tanto a los lectores como a los editores, en el arco que va desde la primera publicación del Telégrafo hasta la última carta que Manuel José de Lavardén publicó en el Semanario en 1803, fue el fomento de la civilidad, en tanto código de comportamiento para habitar la ciudad. La comunidad letrada alrededor de la prensa cifró en la civilidad un signo de la identidad local. Esto operó como una marca diferencial del mundo urbano frente a las múltiples castas, artesanado y campesinado. Por ejemplo en una de las escenas ficcional es de lectura, que se representaron en la prensa, se incorporó al campesino como receptor pasivo de las enseñanzas que el lector urbano del periódico, rodeado de libros y conocimientos de la “sabia Europa”, le transmitiría en sus visitas rurales. Las “buenas maneras” también necesitaban inculcarse en la ciudad, tanto cuando a causa de sus gustos por el lujo y la moda las mujeres llevaban a su marido a la ruina o porque el comerciante atentaba contra el rey al comprar mercaderías de contrabando. Por otro lado al destacarse en la prensa las “buenas maneras” de los españoles americanos se cuestionaba el enfoque que la literatura y prensa europea tenían sobre las costumbres en las ciudades del Nuevo Mundo. La emergencia de la prensa impresa en el Río de la Plata se puede comprender si se la inserta en el marco de las reformas borbónicas que fomentaron la burocracia escrituraria en las ciudades iberoamericanas. En la prensa se intentó construir la historia e identidad de las ciudades del virreinato del Río de la Plata cuando el editor del Telégrafo solicitó a sus lectores que le enviaran documentos fundacionales e informes sobre las poblaciones virreinales. Frente a la narración de los hombres ilustres, fundadores de ciudades cargados de tradición, aquí se indagarán pequeños gestos, la crítica de costumbres en una ciudad en crecimiento y las narraciones identitarias desde el ámbito letrado para oponerse a la mirada de Lima, antigua sede virreinal, y de historia natural europea. El periódico fue una irrupción novedosa en el horizonte de la cultura impresa. Los lectores tomaron la palabra, atiborraron de correos a los editores para que les publiquen sus producciones literarias. Desde poemas insulsos hasta artículos sobre plantaciones exóticas llegaban a los periódicos con la esperanza de verlos publicados en letra de molde. Llegar a la prensa era el acceso necesario para transformarse de lector en autor. Quién no necesitó de la validación del periódico, ya que gozaba de reconocimiento entre la élite ilustrada porteña, fue Manuel José de Lavardén cuya poesía emblemática inauguró el Telégrafo Mercantil. La “Oda al Paraná” se la considera una pieza distintiva del período neoclásico, porque habitó de ninfas el territorio americano. La escritura con tinte local hizo visible el territorio virreinal y sus habitantes que encontraron esas referencias conocidas en la prensa. Los lectores, en su mayoría comerciantes y burócratas que llegaron al virreinato tras las reformas borbónicas, fueron interpelados por la prensa para que sean cómplices de la empresa gráfica con el pago de la suscripción y el envío de colaboraciones. Estas servirían para que otros lectores conozcan la sociedad, economía e historia del amplio territorio virreinal como estrategia para reforzar la identidad local, que tuvo múltiples adscripciones, y fomentar el “progreso”. Tanto en el Telégrafo Mercantil como en el Semanario de Agricultura las colaboraciones de los lectores americanos, que no sólo buscaban que su nombre estuviera en letras de molde, tuvo la misma importancia que la reproducción de los escritos publicados en los periódicos extranjeros, algunos traducidos del francés o el inglés en España. La prensa tardocolonial imaginó a sus lectores en el rol de mediadores de la palabra escrita, lectores colectivos para públicos ajenos a la cultura impresa. Además de los textos programáticos de los “hombres ilustres”, como el conde de Campomanes, se escabulleron en la prensa cuestiones aparentemente triviales sobre las costumbres y maneras urbanas de comportarse en sociedad. La ficción periodística estableció distintas escenas de transmisión oral de los saberes avalados por la cultura impresa. El arco de los conocimientos cifrados en la prensa, que tendrían que ser “contagiados” por los lectores colectivos a sus escuchas, abarcaron desde las modernas técnicas agrarias hasta proponer el recato ante las inadecuadas costumbres de las bañistas en el Río de la Plata. Frente al panorama estático y teatral de la ciudad barroca se contrapuso la ciudad ilustrada regida por la novedad y el movimiento, por ejemplo en el ascenso social que esperaba el padre camilucho después de muchos esfuerzos para que su hijo se dedicara al comercio decente y rechazara el contrabando. En las páginas de la prensa se argumentó en favor de la modernización del virreinato y el Viejo Continente fue su meta de llegada. Se apeló a la emulación de proyectos ilustrados y de su sociabilidad, como en la creación de sociedades literarias, pero también en ese mismo gesto modernizador se reivindicó el color local, tanto en la potencialidad de nuevos cultivos como el añil o como en la pluma de los eruditos criollos para narrar su visión del mundo. La prensa porteña tardocolonial fue el espacio donde se disputó la narración de la sociedad y costumbres americanas contra los eruditos europeos, principalmente aquellos dedicados al género literario de la historia natural, que pensaron el Nuevo Mundo marcado por la barbarie. Para diferenciarse de los filósofos de gabinete europeos, que nunca habían visitado América, en la prensa se buscó rescatar la civilidad de la burguesía rioplatense así como “contagiar” con sus “buenas maneras” a distintos actores como los labradores, artesanos y castas urbanas. La modernización, según se propuso en distintos artículos, apuntaba a que el labrador abandonase su economía de subsistencia para que produzca excedentes que puedan incorporarse al comercio. La campaña bonaerense al vender su producción ingresaría al consumo mesurado de los bienes de “moda” y “lujo”, presentados como baluartes de los nuevos tiempos. La tensión entre campo y ciudad fue constitutiva de los discursos que abonaron la prensa tardocolonial. El comercio, en el marco de la legalidad virreinal, fue sinónimo de intercambio y diálogo civilizado. Las propuestas de actualización de los saberes agrarios tuvo de fondo el comercio de los bienes excedentes y el acceso a la normas y consumos de la civilidad urbana. Los primeros periódicos rioplatenses se preocuparon por marcar una agenda en clave local como reafirmación indentitaria que los diferenciaba de manera sutil del resto América. Las disputas poéticas contra un clérigo limeño marcaban la independencia de los porteños de su antigua sede virreinal. También se podrían sumar distintas huellas que marcaron una doble reivindicación identitaria, americana y criolla, como por ejemplo la elección la “Oda al Paraná” en el primer número del Telégrafo, el fomento de las distintas ramas del comercio local exportable por el Río de la Plata, las disputas entre los puertos de Ensenada y Montevideo, y principalmente el cuestionar la mirada europea sobre América, que por otra parte no distinguía a el nuevo virreinato. Los discursos de matriz instruccional y prescriptivo sobre las buenas maneras a seguir en el territorio americano se encontraron con su reverso en las obras de historia natural escritas en Europa que cuestionaban la civilidad de los americanos. La prensa tardocolonial fue el espacio en el que se tomó distancia de Europa y a la vez se esgrimieron argumentos en favor de difundir los cambios en las costumbres para emular al Viejo Continente.^^Fil: Maggio Ramírez, Carlos Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"311 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1523";"7006287^^Buenos Aires (inhabited place) ^^1801-1803";;;"Introducción 1. Presentación 1.1 Recorridos 1.1.1 Vivir en la ciudad 1.2. “La disputa del Nuevo Mundo” en el Río de la Plata Estado de la cuestión 2.0. Presentación 2.1. Breve repaso de los estudios sobre cultura impresa en Argentina 2.2 . Estudios sobre la prensa 2.3. Los periódicos como espejo para la historia 2.4. Civilidad 2.5. Sociabilidades 2.6. Problemas de identidad 2.7. Cierre Reformas borbónicas, ciudad ilustrada y prensa escrita 3.0. Presentación 3.1. Las reformas borbónicas en América 3.2. La ciudad americana 3.2.1. Buenos Aires, regularidad y civilidad 3.2.2. Buenos Aires, regularidad y burocracia escrituraria 3.3. La imprenta y la circulación del conocimiento en Buenos Aires 3.3.1. La prensa de costumbres 3.3.3. Francisco Cabello y Mesa 3.3.3.1. Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata 3.3.3.2. El cierre del Telégrafo Mercantil 3.3.4. Juan Hipólito Vieytes y el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio 3.3.5. Suscriptores de un tiempo nuevo 3.3.6. La civilidad entre la ciudad y el campo 3.4. Cierre La novedad en la prensa. La moda, el lujo y los petimetres 4.0. Presentación 4.1. La nuevo en la prensa 4.2. La moda que incomoda 4.3. De petimetres y currutacos 4.4. Cierre Cultura impresa y civilidad 5.0. Presentación 5.1. Civilidad a la mexicana. Las lecciones de Clavijero y otras exhortaciones de un padre a un hijo en el Río de la Plata 5.2. Máximas para una ciudad en orden 5.3. La educación moral como pautas de civilidad 5.3.1. La tensión entre los saberes prácticos y los teóricos 5.3.2. Oralidad y escritura 5.5. La educación femenina 5.6. Teatro y costumbres 5.7. Cierre Comercio y comunicación. Los caminos de la civilidad como reafirmación identitaria 6.0. Presentación 6.1. Corte, comercio y civilidad 6.2. Civilidad y caminos 6.3. El contrabando 6.4. Cierre Del origen de la conciencia colonial a la identidad porteña 7.0. Presentación 7.1. Españoles-americanos. Un equilibrio difícil 7.2. Lavardén, el polemista 7.3. Enfrentamientos literarios 7.4. La expansión del campo de batalla 7.5. El mestizaje como demérito intelectual 7.6. La alimentación como insulto a los eruditos 7.7. Cierre Las cartas de Velarde. Las respuestas de Lavardén 8.0. Presentación 8.1. Carta N° 1: De F. Juan Anselmo de Velarde al redactor del Semanario de Buenos Ayres 8.1.1. Escribir como un viajero 8.1.2. Instrucciones para el viaje ilustrado 8.1.3. Política de Piedra 8.1.4. Las sospechas de Lavardén 8.1.5. El geógrafo 8.1.7. Sobre los afroamericanos y la propuesta de las próximas cartas 8.1.8. Cierre 8.2. Carta N° 2: Sobre las erradas prevenciones de los extranjero en orden a nuestra situación económica 8.2.1. La moda de las introducciones 8.2.2. La risa por Raynal 8.2.3. Castañas y decadencia económica española 8.2.4. El clima y las costumbres 8.2.5. Diderot y el espíritu nacional 8.2.6. Cierre 8.3. Carta 3: Sobre las verdaderas causas de la decadencia del Estado económico de España 8.3.1. Las causas de la decadencia 8.3.2. Lecturas antiamericanas 8.3.3. Cuándo enmudecerá la maledicencia 8.3.4. El holandés inmóvil 8.3.5. Cierre. Conclusiones Agradecimientos Bibliografía Fuentes Bibliografía crítica";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Maggio Ramírez, Carlos Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comercio,Diarios,Historia,Historia cultural,Identidad cultural,Moda,Prensa,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/af41062b7231bf499c847fee070a2375.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1547;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1547;"Hecho en Buenos Aires : un proyecto editorial para los sin techo";"Franco, Daniel";"Mestman, Mariano";2002;2002;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Pobreza^^Marginalidad^^Publicaciones periódicas";Argentina;;"1. Presentación e introducción 1.1Justificación del trabajo 1.2 Presentación 1.3 Conceptos y definiciones 1.4 Consideraciones metodológicas sobre las herramientas utilizadas y las fuentes 1.5Sobre el trabajo realizado con relación a los vendedores, los lectores y los contenidos de HBA 24 1.5 a. Los vendedores 1.5 b. Los lectores 1.5 c. Los contenidos 2. La Argentina de la exclusión y la aparición de los sin techo 2.1De un país para todos a un país para pocos 2.2 Un nuevo actor habita la calle 3. Hecho en Buenos Aires: una historia que empieza en Londres 3.1 Un proyecto que se globaliza 3.2 Hecho en Buenos Aires: una experiencia editorial con precedentes 4. El proyecto Hecho en Buenos Aires 4.1 El proyecto Hecho en Buenos Aires 4.2 a. Contenidos 4.2 b. Los lectores 4.3 La experiencia social en torno al periódico 4.3 a. Los vendedores de Hecho en Buenos Aires 4.3b. Los proyectos sociales de Hecho en Buenos Aires 5. Conclusiones Fuentes ^^Fil: Franco, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"270 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1547;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)^^ARG";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Franco, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1196;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Desempleo,Exclusión,Hecho en Buenos Aires,Los sin techo,Marginalidad,Medios de comunicación de masas,Pobreza,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c45c9d3574e6a31b6aa04489ed7bed6f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1551;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1551;"Barcelona y el fin de los límites : medios, política y sociedad (2003 - 2007)";"Corso, Pablo";"Aliverti, Eduardo";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Humor^^Sátira^^Periodismo^^Noticias^^Noticias de prensa^^Peronismo^^Clase media^^Derecha e izquierda (Ciencia política)^^Medios de comunicación de masas";Argentina;2003-2007;"“Todos conocemos a Barcelona, pero a todos nos cuesta sostener una palabra sobre ella”, escribe Mario Carlón, para agregar que “cuando no ofende, provoca risa y escándalo. Y enseguida, un sentimiento parecido a la culpa, porque no está bien reírse de los temas que Barcelona trata, como los trata Barcelona”. Barcelona es un quincenario que cruzó las fronteras del periodismo, la ficción y el humor, para nutrirse de esas tres vertientes y generar una publicación novedosa en nuestro país. Se nos presenta como un placer culposo, al mismo tiempo que invita a desentrañar sus modos de funcionamiento. Su lectura arroja una conclusión inicial: la revista no distingue fronteras ni fija censuras entre lo publicable y lo no publicable. Al sugerir -con sarcasmo y sin piedad- las intencionalidades reales de los sujetos de la noticia, se erige como una excepción respecto al resto de los medios. Su “incorrección” es una de sus principales marcas identitarias y se explicita a través de una constante parodia a Clarín, el diario de mayor circulación en habla hispana, representante del modelo del periodismo políticamente correcto y abanderado del lenguaje neutro y despersonalizado. Su director, Pablo Marchetti, llegó a decir que “mientras haya Clarín puede haber Barcelona, no importan los gobiernos”. A lo largo del trabajo se explorarán las causas y los métodos de este paralelismo burlón, tanto en forma como en contenido. Como la agenda periodística de Barcelona se basa en la de los grandes diarios, su contenido varía al ritmo de lo que se conoce como “la actualidad”. Una de las pocas continuidades que presenta es el desafío a la comodidad mental y a la corrección política del lector, por lo cual puede describirse como una publicación rupturista en el mercado editorial. Carlón sugiere que “como todo discurso que desafía los límites, constituye un pieza clave para entender los modos actuales de hacer... ¿humor?, ¿arte?, ¿periodismo?”. Barcelona es una sátira periodística. “La sátira es la herramienta, pero el producto es periodístico”, define Marchetti. ¿Pero qué mecanismos permiten que Barcelona haga reír? ¿Logra, como pretende el editor Fernando Sánchez, uno de sus periodistas, “modificar la percepción que los medios forman sobre la realidad”?^^Fil: Corso, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"150 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1551;ARG^^2003-2007;;;"Introducción Hipótesis Objetivo Metodología La revista de un país colapsado Una solución europea Del living a la calle ¿Un país en serio? El kirchnerismo bajo la lupa Barcelona, una genealogía De Tía Vicenta a Satiricón Humor, un cambio de paradigma Humor en dictadura, periodismo en democracia El Porteño y Cerdos & Peces: lo censurado vuelve a escena Página/12, la sátira diaria Retórica de izquierda y acidez del descreimiento La declamación progresista El mundo satirizado Entre las reglas formales y la sátira mordaz ¿Barcelona hace periodismo? La noticia: algunas definiciones Cuestión de estilos Barcelona y el lenguaje de los medios Las tapas: un golpe certero Piñas, sexo y Photoshop Una sátira mediática Iguales pero distintos La “noticia” en Barcelona Las fuentes: durmiendo con el enemigo Criterios de noticiabilidad: ¿noticias para qué? La agenda, un espejo deformante Un mundo desequilibrado Agenda gubernamental y agenda mediática La desinformación organizada Una cuestión personal Una radiografía crítica ¿Cambiar para que nada cambie? El kirchnerismo en agenda Redistribución K Corrupción K Kirchnerismo y derechos humanos El caso Julio López Un balance negativo Barcelona habla de la sociedad Peronismo, derecha e izquierda El progresismo y la clase media El enemigo perfecto Fútbol, negocios y mitos Cuestión de límites Barcelona contra los medios Una relación mediada (por el dinero) El guante de seda Cromañón y las responsabilidades ¿Un contrato poco serio? El anti-progresismo Crítica de los imaginarios El verosímil ampliado Conclusión Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Corso, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2127;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase media,Derecha e izquierda (ciencia política),Humor,Medios de comunicación de masas,Noticias,Noticias de prensa,Periodismo,Peronismo,Publicaciones periódicas,Sátira";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a3e22857271f8a9bcb739d80a7b0d72d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1555;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1555;"Los cuerpos dolientes de los tobas";"Couto, Jorge";"Santos, Felisa";2009;2009;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Estética^^Muerte^^Fotografía^^Fotos^^Biopolítica^^Corporalidad^^Publicaciones periódicas^^Arte^^Amerindios^^Población indígena";Argentina;"Siglo XVIII";"La idea de la tesina surgió durante la cursada del seminario sobre el barroco impartido por Felisa Santos. Mientras analizábamos la construcción de los cuerpos dimos cuenta de otro tipo de representaciones que estaban en clara contradicción con las contemporáneas. Parafraseando a Burckhardt era un “salvajismo expresivo” donde reinaban los alaridos, las heridas y la sangre; ese dolor que desbordaba de todos los cuadros me mostró un abismo con nuestro horizonte cotidiano. Pero esta forma de expresar, en sí, no era tan revolucionaria comparada con las predecesoras ya que el sufrimiento fue un elemento constante desde los comienzos de la humanidad, y en realidad, fue algo que empezó a excluirse de la sociedad sólo desde el siglo XVIII. Dado el paulatino retiro del dolor en las imágenes, comencé a buscar un corpus que tuviese un gran alcance, algo similar al arte barroco que tuvo además de una difusión aristocrática una fuerte impronta en el campo popular (ya que decoraba las iglesias y las fiestas); fue entonces cuando encontré, después de algún tiempo, las fotografías de los tobas en la prensa gráfica. Vale aclarar que esto fue problemático ya que no es fácil hallar dolor en las imágenes contemporáneas de la Argentina, pero a su vez me ayudó a pensar cómo el dolor fue excluyéndose del entramado social, despertando en mí algunas posibles respuestas del motivo de la segregación. Si bien es verdad que “de manera significativa el mal y la enfermedad del cuerpo sufriente han servido de tema mayor y masivo en las artes plásticas contemporáneas”, también es verdad que dicho arte se ha encarcelado en ghettos, (conocidos como museos y exposiciones) y ha perdido esa difusión que supo tener. Con todas las imágenes lo que se buscó fue mostrar las diferentes formas de considerar el cuerpo y sus contrastes, pero para ser sincero la tesina es una trama de concepciones que producen una fuerte tensión por la divergencia que hay entre ellas (por los diferentes registros de los cuerpos que se plasman). Para poder hablar de las imágenes de los tobas tuve, irremediablemente, que mirar producciones pasadas para mostrar las diferentes estructuraciones con respecto a los cuerpos y generar así cierta profundidad en el análisis (especialmente en el eje 1). El elemento en común en las fotos de lo tobas es la paulatina aparición del esqueleto y teniendo en cuenta esa morfología di cuenta de la gran relevancia de los huesos en el arte antecesor al siglo XVIII y como estaban presentes en la gran mayoría de las imágenes (para poder compararlas); a su vez vamos a ver las dos significancias de la calavera en aquel fluir histórico (anticipo y certificado de la muerte). Las imágenes no son islas, se encuentran en un entramado que fluye en una corriente, por eso era necesario ver un poco el afuera y no centrarnos sólo en las imágenes. Allí radica la intención del eje 2, ya que analizaremos como la biopolítica administrativa crea marcos porosos para una estética y una sensibilidad alejada del dolor y la mortalidad; esto ocurre porque la biopolítica genera relaciones que invaden la vida generando un “adecuado desarrollo” de la población, administrando su ampliación y cuidado para su expansión temporal y su “calidad”, las medidas masivas generaron cuerpos útiles para un capitalismo que estaba emergiendo. Así las relaciones de poder centradas en la vida de la población empiezan a escindirse de lo putrefacto y las osamentas. Antes, las sociedades eran acariciadas por relaciones soberanas, y el poder del soberano residía en que si existía una amenaza a su figura podía quitar la vida del que él decidiera. Estas relaciones protegían el territorio, ante cualquier cuestionamiento o invasión se establecían fuertes relaciones de captación generando golpes a la vida o extinguiéndola en campos de empalamientos u hogueras tumultuosas. El poder del soberano sobre la vida residía en que podía tomarla y destruirla con sus manos. Estas relaciones de poder estaban entramadas con las producciones de la sociedad, por eso en sus imágenes bailaban los esqueletos, explotaban las heridas, la sangre, los despellejamientos, los clavos, a fin de cuentas se expresaba con cuerpos dolientes y la muerte era una constante. Como diría Ariès la muerte, al igual que el dolor, estaba domesticada como los perros, ya que vagaban junto a las casas, las plazas, cerca de las iglesias y los mercados. Pensemos por un instante en la cantidad de sufrimiento al que se exponía cada individuo de esas épocas en las guerras recurrentes, donde también el pueblo era llamado al frente de la batalla con su hoz (la cual hacía pocas horas había servido para la cosecha); la muerte era lo que hoy es un perro, la gente se detenía a verla, se reía y disfrutaba de sus alaridos. En este contexto veremos cómo se develan las imágenes relevantes a la tesina en contraposición a la de los tobas que se encuentran nadando en otras aguas que no son soberanas sino administrativas de lo biológico; en todo momento el análisis será forzosamente contextual. En el eje 3 ya ingresaremos fuertemente en las imágenes chaqueñas haciendo la distinción según el territorio, ya que los cuerpos en el hospital aparecen cubiertos con ropa y en las aldeas se muestran “en cueros” haciendo visible sus huesos prominentes que atrapan al espectador. Posteriormente, en el mismo eje, mostraremos fotografías con cuerpos fisonómicamente similares a los tobas, los cuales paradójicamente son productos de los peores sitios de detención de prisioneros (Andersonville y los campos nazis) y están inmersos en el marco de guerras cruentas, cosa que no ocurre con los aborígenes ya que flotan en décadas de democracia. Por último en el eje 4 analizaremos la soledad que sobrevuela alrededor de los tobas y se compararán con imágenes con el mismo carácter pero de otro tiempo histórico, veremos el paso de un dolor grupal a un sufrimiento solitario. Hay algo que subyace toda la tesina. La biopolítica administrativa y su desarrollo desde el siglo XVIII fue delineando al dolor y la muerte como los peligros dentro de la población. Lo indignante es que el ejercicio de la biopolítica y la democracia reduce a los tobas a la nuda vida transformando sus cuerpos en lo que ellas han definido como lo peor y les imprimen la muerte tras el retiro de la musculación, “la muerte está ahí, la veo y me grita”. Hay que tener en claro esta posición hipócrita, los tobas son marginales por estar al margen de la población políticamente relevante, son como dice Agamben, mera Zoé. Así se puede dar cuenta de la perversa mentira de nuestra biopolítica, la cual no es democrática porque hay sectores que no ingresan en la definición de población y de esta forma “la democracia puede igualar la peor de las dictaduras”.^^Fil: Couto, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"77 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1555;"ARG^^Siglo XVIII";;;"-Introducción -Eje 1: Una revisión histórica de las imágenes del dolor, la muerte y lo óseo Flagelantes y estigmatizados La inundación ósea Las heridas barrocas -Eje 2: La biopolítica como marco poroso hacia una sensibilidad negativa frente al dolor y la muerte Los dos peligros -Eje 3: Nuestros dolientes Las imágenes precedentes Campos de exterminio nazis Los tobas y la nuda vida -Eje 4: La soledad. El dolor grupal Los dolientes solitarios -Conclusión -Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Couto, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2048;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Amerindios,Arte,Biopolítica,Corporalidad,Estética,Fotografía,Fotos,Muerte,Población indígena,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/64227ecb4ce5809ab648edce9d24c7fe.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0