"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 3721;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3721;"¡Hola! Argentina : lanzamiento y trayectoria de cómo el lanzamiento de ¡Hola! Argentina amplio el mercado de revistas de actualidad, alcanzando en menos de un año el liderazgo en ventas, con una fórmula clásica ";"Suárez, Victoria Gabriela";"Ontiveros, Diego";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comercialización^^Prensa gráfica^^Lectores^^Consumo^^Marcas registradas^^Publicidad^^Periodismo^^Publicaciones periódicas";;;"El rápido posicionamiento de ¡Hola! Argentina, demostró que había espacio para un periodismo de actualidad menos amarillista. Con esta propuesta ¡Hola! Argentina se instaló en un mercado competitivo, integrado por revistas cuyas marcas estaban muy arraigadas en los consumos de los lectores, con amplia trayectoria en el mercado local. En este contexto, ¡Hola! Argentina genera el liderazgo no solo atrayendo a la audiencia de su competencia, que estaba buscando una fórmula menos amarillista y mediática. Sino también, incorpora lectores a la categoría, ampliando el mercado. Se buscó un producto, que se pudiera insertar en el mercado local y que su estilo tradicional no entrara en colisión con el ethos argentino. No es periodismo de opinión explícito, pero, si desde las imágenes y la visión de la realidad que propone, se “editorializa” con esos elementos. Objetivos Demostrar que el lanzamiento de ¡Hola! Argentina amplió el mercado de revistas de actualidad. Primarios Indagar en la fórmula de contenidos, que le permitió generar una propuesta diferencial al mercado local de ese momento. Producto editorial de contenidos típicos de las revistas del corazón, con amplia trayectoria histórica internacional, con especial énfasis en el glamour, las tradiciones y aconteciomientos sociales. Secundarios Mostrar su camino al liderazgo en ventas, explicando las estrategias comunicacionales y de ventas para alcanzarlo. Estratégico uso del servicio de Prensa y Relaciones Públicas, redes, plataformas y adelantos de notas en diarios del interior locales para difundir el producto y las notas. ^^Fil: Suárez, Victoria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"70 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3721";;;;"Capítulo 1 ∙ tesina 1.1 Estado del Arte 1.2 Marco Teórico 1.3 Metodología Capítulo 2 ∙ Hipótesis 2.1 Historia de la marca, evolución. 2.2 Creación el producto para difundir el sueño de la elite. 2.3 Exterior – Mercado Internacional. 2.4 Esencia de la marca. 2.5 Posicionamiento. Capítulo 3 ∙ argentina 3.1 Respeto por el valor de la marca. 3.2 Elite local. 3.3 Respeto por el contrato de lectura. 3.4 Desafío local de posicionamiento. 3.5 Mercado local – Crear el segmento. 3.6 Creación de la categoría para el producto. 3.7 Co-branding o Brand licensing. 3.8 Lanzamiento del producto en el mercado local. 3.9 Precio de tapa. 3.10 Indicadores cuantitativos, en base al análisis de los números de venta y circulación de las revistas. Capítulo 4 ∙ “story telling” 4.1 Objetivos de comunicación para el lanzamiento. 4.2 Tipo de público al que se dirigía la comunicación del lanzamiento a influenciadores y líderes de opinión. 4.3 Estrategia de penetración en el mercado local. 4.4 De la marca. 4.5 Los contenidos marcan el contrato de lectura, el ritmo del posicionamiento y la gestión de marcas. 4.6 Algunas cifras que reflejan la estrategia de ventas y comercialización con otras publicaciones, interior y exterior de la Argentina. Capítulo 5 ∙ Conclusiones a un año del lanzamiento 5.2 Campaña de comunicación y medios, algo novedoso y efectivo. 5.3 Demostrar el liderazgo en ventas, y la ampliación el mercado de revistas de actualidad del espectáculo en Argentina. Conclusiones. Anexos Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Suárez, Victoria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4752;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comercialización,Consumo,Lectores,Marcas registradas,Periodismo,Prensa gráfica,Publicaciones periódicas,Publicidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c6ad57627c5270546e3459c322dd4d25.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2333;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2333;"¿Cómo hacer una tesina sin morir en el intento? : bitácora de una práctica profesional";"Hassan, Gisele Elizabeth";"Bitonte, María Elena";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Bienes culturales^^Estudios de mercado^^Comercialización";"Provincia de Buenos Aires";;"Propongo a través de este género, cuaderno de bitácoras, describir el camino que transité para elaborar un medio gráfico, producirlo, diseñarlo e insertarlo al mercado, y animar a otros estudiantes a desarrollar productos de autor. El cuaderno de bitácoras que se titula “Cómo hacer una tesina sin morir en el intento”, describe el camino que tracé para insertar una pieza gráfica al mercado, relato la experiencia que viví en el transcurso de ese tiempo, observaciones, ideas y recursos que utilicé para realizarlo.^^Fil: Hassan, Gisele Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"36 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2333";"1136451^^Pilar (inhabited place)";;"1. Agradecimientos 2. Introducción 3. Descripción del género Cuaderno de bitácoras 4. Práctica profesional. Producto de autoría, medio gráfico Escencia 4.1 Contexto en el cual se lanzó la revista 5. Del Dicho al hecho: Los pasos que seguí para sacar la revista al mercado 6. Habemus Nombre: Identidad de marca 7. Construcción de mi lector. Contrato de lectura 7.1 Los cambios de rumbo. 8. Brief (resumen del producto) 8.1 Zona de competencia directa 8.2 Estrategia de comunicación 8.3 Comercialización 8.4 Realización FODA 8.5 Datos duros de Escencia 9. Zarpamos! La primera edición 10. Cambio de nombre. 11. Puertos de Escencia 12. Notas Finales. Conclusiones 13. Anexos 14. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Hassan, Gisele Elizabeth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5090;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bienes culturales,Comercialización,Estudios de mercado,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/cb1f10c9d636ab9d23a0309c336e72e4.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1411;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1411;"¿Política de salud o política de seguridad? : las dos caras de la construcción noticiosa en el caso Time Warp Argentina";"Varín, Lucas";"Rosemberg, Diego";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Abuso de drogas^^Drogas de uso indebido^^Toxicomanía^^Diarios^^Publicaciones periódicas^^Artículos de publicaciones periódicas^^Política sobre estupefacientes^^Política de salud";Argentina;2016;"Las primeras cuatro páginas que encuentra Google cuando en su buscador se escribe “Time Warp edición 2016” nada tienen que ver con el análisis de esta tesina. La primera página que sugiere es “loqueva.com”, la cual ofrece información acerca de la Time Warp: “Es el festival de música electrónica que reúne a los principales referentes del tecno mundial. (...) El evento ya lleva dos décadas en Alemania (...) a donde se estableció como el festival indoor más importante del planeta, por la calidad de sus artistas y por la tremenda producción escénica que, desde hace unos años, se traslada a diferentes ciudades del mundo” El segundo y tercer resultado que sugiere el buscador corresponde a dos páginas que confirman el line up (los dj’s que se van a presentar) de cada día del festival: el viernes 15 y sábado 16 de abril de 2016. La cuarta búsqueda te redirige al sitio web de “Fiesticket”, para poder comprar entradas para la próxima edición del festival en Alemania: “Únete a la lista de espera 2019”. Ninguna de estos sitios hace la menor referencia a que durante la tercera edición de la Time Warp en Argentina, el sábado 16 de abril de 2016, cinco jóvenes murieron en el predio de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y otros cinco terminaron internados de gravedad. El ex legislador Facundo Di Filippo denuncia desde 2009 irregularidades en la administración del lugar. Además, según pudo constatar la Justicia, concurrió casi el doble de las personas permitidas, se consumieron drogas ilegales, faltó acceso a agua potable y ventilación, participaron menores de edad y no hubo suficiente personal médico. Recién el quinto resultado de Google corresponde a un medio argentino: Clarín. Este trabajo se propondrá analizar las representaciones que construyeron Clarín y Página/12 en sus ediciones de papel durante los 14 días posteriores a ocurrido el caso: del 17 al 30 de abril de 2016. A partir del corpus seleccionado se utilizará el método de la investigación cualitativa para el análisis de las noticias. También se recurrirá, de forma secundaria, al método de la investigación cuantitativa en los casos que así se requiera. La primera pregunta que surge a partir de lo ocurrido en Time Warp es ¿por qué murieron cinco jóvenes en un festival de música electrónica? La investigación para responder esa pregunta madre que se le hizo a nuestro objeto de estudio -las representaciones que construyeron los medios seleccionados a partir de la Time Warp- desencadenó nuevos interrogantes y motivó a realizar un recorte temporal así como la selección de dos medios con líneas editoriales, a priori, diversas: ¿Qué dijeron los medios seleccionados sobre lo ocurrido en la fiesta electrónica Time Warp? ¿Cuál fue el foco de su cobertura? ¿Cómo jerarquizaron el espacio? ¿Cuáles fueron las fuentes a las que acudieron? ¿Cómo presentaron a los implicados? En ambas coberturas hay un actor protagónico: la droga. Cabe preguntarse, entonces, ¿desde qué lugar estos medios hablan sobre drogas? La noticia de la Time Warp instaló un debate sobre la droga como una categoría cerrada, exonerada del contexto en el cual es consumida. En 2015, según la Oficina de Naciones Unidad contra la Droga y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), de los 250 millones de usuarios de drogas en el mundo, 29.5 millones de personas, es decir, el 0,6% de la población adulta mundial tiene un consumo problemático con la sustancia. Hay más muertes y problemas por consumo de drogas legales que ilícitas. El alcohol es la sustancia que más muertes produce por sobredosis a nivel mundial, siendo la octava causa de muerte en el mundo; en Argentina es el principal factor de riesgo para generar enfermedades (González [et al.], 2017: 103). El tabaco, por su parte, produce el deceso de cinco millones de personas por año en el mundo a causa de enfermedades relacionadas con su consumo (dato de la OMS disponible en www.who.int); en tanto que en Argentina, según el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria -IECS-, el cigarrillo genera más de 40 mil muertes al año, lo que representa el 13% del total. Por otro lado, las drogas benzodiazepinas como el Prozac, el Viagra o Rivotril, entre otras, “ocupan el primer lugar entre los agentes medicamentosos responsable de intoxicaciones agudas” (González [et al.], 2017: 139) y su abuso puede producir deterioro cognitivo, generar tolerancia y adicción. Estas drogas legales producen más problemas a largo plazo que un uso responsable e informado, es decir, no problemático, de drogas ilícitas naturales como la marihuana o sintéticas tales como el MDMA (éxtasis) o el LSD. Sin embargo, las primeras están reguladas y las últimas criminalizadas. En realidad, más que de drogas, lo correcto sería hablar de sustancias psicoactivas definidas como aquellos compuestos químicos capaces de cambiar el modo en que funciona la mente mediante la interacción con las estructuras neurológicas, como alterar las sensaciones de dolor y placer, el estado de ánimo, la conciencia, la percepción, la capacidad de pensar y de ser creativos, el estado de alerta y otras funciones psicológicas (González [et al.], 2017: 7). En esta categoría, también se incluye la cafeína o los ansiolíticos entre aquellos consumos habituales de la sociedad. ¿Por qué hay algunas drogas que están reguladas y otras que son estigmatizadas y criminalizadas? ¿Siempre fue así? ¿Cómo se construye una forma de pensar a las drogas? Hay un discurso hegemónico al momento de hablar de drogas: aquel que asocia directamente a las drogas con la muerte y el narcotráfico. Esta matriz histórica y moral atraviesa a la problemática sobre la drogas e influye tanto en la relación de la sociedad con las diversas sustancias, como en el tipo de cobertura que construyen los medios. De esta forma, no se puede aislar a la cobertura de Time Warp de su contexto de producción. Hay, por lo menos, dos grandes paradigmas desde los cuales se interviene sobre drogas. El primero es el paradigma prohibicionista. En oposición a éste se puede hablar del paradigma de reducción de riesgos y daños. Ambos serán definidos en el marco teórico.^^Fil: Varín, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"66 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1411";ARG^^2016;;;"1. Introducción 1.1 Hipótesis 1.2 ¿Por qué es importante pensar la problemática de las drogas? 1.3 Motivación 1.4 Estado de la cuestión 2. Marco Teórico 2.1 ¿Por qué analizar periódicos? 2.2 Contexto 2.3 Los paradigmas 2.3.1 Prohibicionismo 2.3.2 Reducción de riesgos y daños 2.4 Elección de los medios 2.4.1 Clarín 2.4.2 Página/12 3. Análisis del corpus 3.1. La construcción noticiosa de Clarín 3.1.2 Criterios de noticiabilidad 3.1.3 Una cobertura judicial 3.1.4 Empatía con las víctimas y subjetivación de la droga 3.1.5 Interpelación en los padres 3.1.6 Editorial: la voz institucional 3.1.7 Síntesis 3.2 La construcción noticiosa de Página/12 3.2.1 Politización del caso 3.2.2 La matriz Cromañón 3.2.3 Justicia y funcionarios";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Varín, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4545;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artículos de publicaciones periódicas,Diarios,Drogas de uso indebido,Política de salud,Política sobre estupefacientes,Publicaciones periódicas,Toxicomanía";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ad04f25d16cb5da692b630835f6a3d5e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1221;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1221;"¿Un mundo mejor? : víctimas de fe";"Pérez Acebedo, Alejo";"Babio, Marcelo Esteban";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Espiritismo^^Publicaciones periódicas^^Discursos";Argentina;"Septiembre del 2010 a diciembre del 2011";"Inscribimos nuestro trabajo en el campo de la comunicación al emprender un análisis discursivo del universo simbólico referido como “espiritualidad-práctica”, partiendo de un trabajo exhaustivo sobre un corpus conformado en base a la publicación gráfica Un Mundo Mejor. La misma denominación de “espiritualidad-práctica” refiere a la propia definición que, desde una serie de productos culturales actuales y diversos, se instala como una singular “forma de vida” inscripta en el marco de las filosofías heterogéneas New-Age, acercamientos occidentales a experiencias espirituales provenientes del mundo oriental, prácticas de yoga, meditación, alimentación vegetariana/vegana, etc. Aquello que atravesaremos centralmente -como nuestro objeto de estudio- es el universo simbólico y el mundo de sentidos que esta formación constituye y proyecta. Y nuestra hipótesis general, es decir el eje que da inicio y estructura la totalidad de este recorrido, es que esta formación discursiva presenta una polarización ontológica -o dualismo extremo- en la definición del “Ser” que clausura de manera absoluta la producción de todas las significaciones posibles y pensables en nuestra realidad como sujetos humanos. La perspectiva problemática en que se inscribe nuestro trabajo es la constitución discursiva de un “mundo” de sentidos en torno al significante nodal “Ser”. Desde allí se formalizará con nuestro análisis, por un lado, (i) una serie específica de dispositivos simbólicos que resultan condición de posibilidad de la regularidad en la dispersión del universo de la “espiritualidad-práctica” y, luego, (ii) una lectura de la inherencia global que tales estructuras productoras de sentido pueden acarrear en nuestro contexto socio-histórico.^^Fil: Pérez Acebedo, Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1221";ARG;;;"(1) Propósito de la tesina [1.1] Presentación [1.2] Introducción a la espiritualidad-práctica: ¿Un Mundo Mejor? [1.3] Hipótesis y estructura general de trabajo [1.4] Constitución del corpus de referencia [1.5] Relevancia de la propuesta de investigación y su objetivo (2) Conociendo el mundo de la espiritualidad-práctica [2.1] Introducción al “Ser-espiritual”: ¿la Verdadera Esencia? [2.2] La Representación Mística (equivalencia como pura diferencia) [2.3] Fetichismo Espiritual: una clausura sintomática [2.4] ¿El Uno como Clausura absoluta? (3) Marco Teórico [3.1] La formación discursiva de la espiritualidad-práctica: un mundo de sentidos [3.2] El Ser-espiritual: Monismo pan-mecanicista [3.2.1] Génesis histórica: del Pan-vitalismo al Pan-mecanicismo [3.2.2] Del cuerpo indiviso medieval a la individualidad del cuerpo moderno [3.3] Un Mundo Mejor: ¿Una Fantasía pan-espiritual? [3.3.1] Subjetividad pan-espiritual y (no)sujeto humano [3.3.2] El aquí y ahora eternos: Heteronomía Pan-espiritual [3.3.3] Coordenadas de un destino sin deseo(s) [3.3.4] Hipótesis de apertura (Espiritualidad-práctica y Capitalismo) (4) Espiritualidad-práctica: Monismo pan-mecanicista [4.1] El cuerpo para la espiritualidad-práctica [4.1.1] Negación y engaño [4.1.2] Alter-ego [4.2] Pan-espiritualismo (o lo que el dualismo nos dejó) [4.3] Espiritualidad-práctica: la muerte como mecánica de la vida [4.4] La iluminación o el despertar al Ser (Víctimas de fe) (5) Sujeto y dualismo clausurante: Conciencia, Mente, Yo y Ego [5.1] Clausura y subjetividad [5.1.1] Hombre espiritual [5.1.2] Sujeto del Pan-espiritualismo (conciencia de la inconsciencia) [5.2] “Yo”: Proyecto Heterónomo [5.3] Aquí y Ahora (la eternidad como no-tiempo y no-lugar) (6) Linea(s) de fuga en la discursividad pan-espiritual [6.1] ¿Un mundo mejor?: El destino sin deseos [6.2] Karma y Ley de atracción: Ser-Espiritual como complicidad ontológica [6.3] ¿Linea(s) de fuga? (aperturas problemáticas del fenómeno pan-espiritual (7) Apuntes finales [7.1] Algunas últimas consideraciones (o el resto indecible del Ser de la espiritualidad-práctica) [7.2] (A-Ser) Un mundo nuevo Bibliografía / Anexo – Listado del corpus Corpus – Anexo-CDROM";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pérez Acebedo, Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3184;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discursos,Espiritismo,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/69efea22b8272eedfae07d7447cf3026.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1284;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1284;"""El reparto de lo sensible"" : literatura y política en El grillo de papel";"Marino, María Josefina";"Guitelman, Paula";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Literatura^^Arte^^Poesía^^Cuentos^^Identidad cultural^^Aspectos políticos^^Niños^^Familia^^Sexualidad";Argentina;1959-1960;"El proceso de elección del tema para una tesina de grado no es nada fácil. Lejos está de ser una instancia en la que el estudiante encuentra, como en una epifanía, aquello que va a estudiar para obtener su título; por el contrario, si tuviera que adjetivar la sensación durante la búsqueda, la catalogaría de errática y tortuosa. Hay muchas ideas y deseos de abordar temas pero pocas certezas de cómo hacerlo, y en mi caso particular, fueron varias las opciones que consideré antes de llegar a la que hoy se presenta aquí. Lo que a continuación van a leer es el resultado de un proceso que se inició en el año 2013 durante la cursada de la materia Taller de Expresión III, el taller de Radio/TV y Gráfica que tenemos en la currícula de nuestra carrera. Para el trabajo final de aquel año teníamos que crear, en grupos, una publicación gráfica a elección. Una mañana prendí el televisor en mi casa y en un canal de cable encontré una entrevista a la escritora argentina Liliana Heker. En ella se hablaba de su extensa carrera como escritora de cuentos y novelas. Hasta entonces yo no la conocía pero hubo algo en su imagen y discurso que hizo que me quedara mirando. Quien la entrevistaba preguntó por sus comienzos en la literatura y ella sacó el tema de las revistas literarias en las que participó desde muy joven. Éstas eran: El Grillo de Papel (1959), El Escarabajo de Oro (1960) y El Ornitorrinco (1977). Creo que en ese momento algo se me reveló y sentí que ya habíamos encontrado lo que íbamos a crear con mis compañeros como trabajo final de la materia: una revista literaria. Y así fue, a fin de año presentamos una publicación que se llamó “Morel”, en honor a la novela emblemática de Adolfo Bioy Casares. Utilizamos esta referencia como metáfora de la escritura y la lectura, presentándola como algo muy similar a lo que le ocurre al personaje principal de la historia de Bioy; llegar a una isla que aparenta desierta, en la que en verdad habitan otras personas, es comparable con escribir y ser leído. Hablábamos del encuentro de voces que supone la escritura aunque a veces parezca que se trate de un acto solitario e individual. Tanto nosotros, alumnos, como nuestra profesora de ese entonces, María Rosa Gómez, quedamos muy satisfechos con el resultado y la calificación obtenida acompañó en el mismo sentido. Luego pasaron los años, las cursadas y los últimos finales y llegó el momento de elegir un tema para la tesina. Como ya dije antes no fue algo sencillo, pero al rastrear sobre mis pasos por la carrera me reencontré con “Morel” y creí que analizar revistas literarias argentinas era una gran idea, en especial una: El Grillo de Papel, aquella en la cual Liliana Heker había dado sus primeros pasos como escritora de la mano del, en ese entonces joven y desconocido, Abelardo Castillo. Por un tema de extensión elegí trabajar sólo con la primera revista, El Grillo de Papel, ya que cuenta con seis números, un caudal abordable para una tesina de grado. Las otras, por el contrario, poseen una mayor cantidad de ejemplares: El escarabajo de oro consta de cuarenta y ocho, y El Ornitorrinco, de catorce. Además, para llevar adelante mi análisis establecí un recorte muy específico que se limitó a tomar los editoriales, los cuentos y los poemas publicados en los distintos números. Es importante aclarar qué se dejó afuera en este trabajo: todos aquellos reportajes, reseñas de libros, secciones de humor y críticas de cine y teatro fueron dejados a un lado para indagar profundamente en una cuestión que consideré primordial: dar cuenta de cómo a través de cuentos, poemas y editoriales -que funcionaban como manifiestos políticos-, es decir, del contenido estrictamente literario de la revista, los autores que en ella participaron evidenciaban un compromiso, en los términos de Jean-Paul Sartre. Me interesó saber si en este caso era posible hablar de una literatura transformadora que denunciara injusticias, cuestionara el statu quo, rompiese moldes y que, a partir del trabajo artístico, produjese algún cambio social. Entonces lo que esta tesis se propuso fue indagar acerca de cómo el arte en general, y la literatura en particular, tienen un valor social y un sentido político; reflexión que ocupó al filósofo Jacques Rancière a lo largo de su carrera y fue retomada en este trabajo. La pertinencia de la investigación se sustenta principalmente en que el objeto de estudio es una revista, un medio de comunicación. Sin embargo, bien sabemos que la comunicación no tiene una única esfera de desarrollo, ni se limita simplemente a los medios masivos; se trata de una dimensión, de un espacio simbólico y social en el que se redefinen y se moderan nuestras formas de pensar, sentir y decir. El Grillo de Papel produjo sentidos – innovadores y rupturistas para su época-, cuestionando a la vez la producción social de significaciones de su contexto sociopolítico. Historiadores de las revistas literarias como Héctor Lafleur, Sergio Provenzano y Fernando Alonso sostienen que El Grillo fue una revista original en la que la rebeldía y la actitud combativa abrieron una brecha para decir palabras impactantes, en términos de Roberto Arlt: “un golpe directo a la mandíbula”. Todo esto es cierto, y al leer los ejemplares podemos encontrar la reiteración de ciertos temas que parecían obsesionar a sus autores: la niñez como paraíso perdido y la familia como ámbito opresor, la crítica al sistema capitalista, el rechazo a la vida rutinaria en la oficina, el repudio a los fascistas y censores de la libertad, la sexualidad reprimida, el machismo, la violencia, los conflictos de clase, la discriminación, la libertad y, por supuesto, la política. Pero también aparecen poemas y cuentos que se encargan de realzar la belleza de las cosas y la naturaleza. Este enorme listado de asuntos que recorren los distintos números de El Grillo de Papel son abordados con una premisa que se sostuvo a lo largo de todas las publicaciones: la excelencia literaria. Además de estar muy bien escritas, todas estas piezas textuales mantienen la coherencia de ser rebeldes y criticar todo aquello que no se encuentra en su horizonte ideológico. Por momentos pueden llegar a sonar un poco idealistas, de hecho hay varios cuentos y poemas que evidencian una visión utópica de la revolución y de la libertad, sin contemplar lo ambigua y compleja que en verdad es la vida en sociedad. La metodología de abordaje de esta tesina consistió en analizar, desde una perspectiva crítica y ensayística, una porción de la cultura argentina durante los comienzos de la década del sesenta. Cabe destacar que no se encontrará en este trabajo ningún tipo de hermenéutica discursiva desde la semiótica o la lingüística; tampoco desde la crítica literaria o la historia de los medios, ni se trata de un trabajo analizado desde la recepción que tuvo El Grillo de Papel. Se indagará acerca de la potencialidad política que tuvo y tiene el discurso artístico en la revista, ya que no hay poética alguna que no implique cierta manera de usar el lenguaje, y por tanto, como Michel Foucault enfatizó, este uso es necesariamente político, pues el discurso en sí mismo implica poder. Los invito, entonces, a recorrer las páginas de la historia de la cultura de nuestro país a través de los ojos de escritores jóvenes que luego se consagraron y que hoy son inmensos representantes de la literatura nacional, entre ellos: Julio Cortázar, Beatriz Guido, Abelardo Castillo, Liliana Heker, Ernesto Sábato y Arnoldo Liberman, entre otros; y a corroborar cómo textos que fueron escritos hace casi sesenta años cobran hoy una impactante actualidad y nos invitan a reflexionar acerca de la política y su relación con el arte, pero especialmente acerca de nosotros mismos en tanto sujetos. Como sostuvo Oscar Terán en su famoso libro Nuestros años sesenta, refiriéndose a las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda durante aquellos años, esos mundos simbólicos merecen ser revisitados para comprender algunos lineamientos cruciales de nuestra propia tradición intelectual.^^Fil: Marino, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1284";ARG;;;"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN Palabras preliminares La historia de la revista y su contexto La descendencia de “Contorno” en el Grillo de Papel y los debates intelectuales de la época Estado del arte MARCO TEÓRICO CAPÍTULO I: El “editorial-manifiesto”: un subgénero que dialoga con su tiempo CAPÍTULO II: Niñez y familia en El Grillo de Papel Los cuentos Los poemas CAPÍTULO III: Género, represión y sexualidad CAPÍTULO IV: Utopía, compromiso, comunicación y sujetos políticos CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Marino, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4667;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Aspectos políticos,Cuentos,Familia,Identidad cultural,Literatura,Niños,Poesía,Publicaciones periódicas,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/21e74e8beeda9e665490d15a1c693375.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1680;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680;"“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica";"Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva";"Campagnoli, Mabel Alicia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación sexual^^Publicaciones periódicas^^Publicaciones trimestrales^^Edición^^Periodismo^^Docentes^^Formación de docentes^^Educación preprimaria^^Infancia^^Niñez^^Niños^^Análisis de género^^Sexualidad^^Roles de los géneros";Argentina;"Marzo del 2018";"Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64). Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa. Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21) Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente. La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).^^Fil: Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"106 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680;ARG^^2018;;;"FUNDAMENTACIÓN ¿Por qué una perspectiva de género? ¿Por qué una revista? ¿Por qué la infancia? ¿Por qué la educación sexual? ¿Por qué dirigida a docentes? ¿Por qué para el nivel inicial? PROYECTO EDITORIAL PLANIFICACIÓN Medio y soporte Público Mercado – Análisis FODA Periodicidad Temáticas Número 0 – boceto Próximos números MEMORIA DE REDACCIÓN Periodismo especializado y criterios de noticiabilidad Contrato de lectura Géneros y estilos Tratamiento de la información y construcción del verosímil Fuentes Lenguaje MEMORIA DE DISEÑO Diseño editorial Maquetación y estilo gráfico Texto y tipografías Imágenes e ilustraciones Uso del color Impresión REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4362;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Docentes,Edición,Educación preprimaria,Educación sexual,Formación de docentes,Infancia,Niñez,Niños,Periodismo,Publicaciones periódicas,Publicaciones trimestrales,Roles de los géneros,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5afd7e6128ccd833a86cc75e034f754c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1551;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1551;"Barcelona y el fin de los límites : medios, política y sociedad (2003 - 2007)";"Corso, Pablo";"Aliverti, Eduardo";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Humor^^Sátira^^Periodismo^^Noticias^^Noticias de prensa^^Peronismo^^Clase media^^Derecha e izquierda (Ciencia política)^^Medios de comunicación de masas";Argentina;2003-2007;"“Todos conocemos a Barcelona, pero a todos nos cuesta sostener una palabra sobre ella”, escribe Mario Carlón, para agregar que “cuando no ofende, provoca risa y escándalo. Y enseguida, un sentimiento parecido a la culpa, porque no está bien reírse de los temas que Barcelona trata, como los trata Barcelona”. Barcelona es un quincenario que cruzó las fronteras del periodismo, la ficción y el humor, para nutrirse de esas tres vertientes y generar una publicación novedosa en nuestro país. Se nos presenta como un placer culposo, al mismo tiempo que invita a desentrañar sus modos de funcionamiento. Su lectura arroja una conclusión inicial: la revista no distingue fronteras ni fija censuras entre lo publicable y lo no publicable. Al sugerir -con sarcasmo y sin piedad- las intencionalidades reales de los sujetos de la noticia, se erige como una excepción respecto al resto de los medios. Su “incorrección” es una de sus principales marcas identitarias y se explicita a través de una constante parodia a Clarín, el diario de mayor circulación en habla hispana, representante del modelo del periodismo políticamente correcto y abanderado del lenguaje neutro y despersonalizado. Su director, Pablo Marchetti, llegó a decir que “mientras haya Clarín puede haber Barcelona, no importan los gobiernos”. A lo largo del trabajo se explorarán las causas y los métodos de este paralelismo burlón, tanto en forma como en contenido. Como la agenda periodística de Barcelona se basa en la de los grandes diarios, su contenido varía al ritmo de lo que se conoce como “la actualidad”. Una de las pocas continuidades que presenta es el desafío a la comodidad mental y a la corrección política del lector, por lo cual puede describirse como una publicación rupturista en el mercado editorial. Carlón sugiere que “como todo discurso que desafía los límites, constituye un pieza clave para entender los modos actuales de hacer... ¿humor?, ¿arte?, ¿periodismo?”. Barcelona es una sátira periodística. “La sátira es la herramienta, pero el producto es periodístico”, define Marchetti. ¿Pero qué mecanismos permiten que Barcelona haga reír? ¿Logra, como pretende el editor Fernando Sánchez, uno de sus periodistas, “modificar la percepción que los medios forman sobre la realidad”?^^Fil: Corso, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"150 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1551;ARG^^2003-2007;;;"Introducción Hipótesis Objetivo Metodología La revista de un país colapsado Una solución europea Del living a la calle ¿Un país en serio? El kirchnerismo bajo la lupa Barcelona, una genealogía De Tía Vicenta a Satiricón Humor, un cambio de paradigma Humor en dictadura, periodismo en democracia El Porteño y Cerdos & Peces: lo censurado vuelve a escena Página/12, la sátira diaria Retórica de izquierda y acidez del descreimiento La declamación progresista El mundo satirizado Entre las reglas formales y la sátira mordaz ¿Barcelona hace periodismo? La noticia: algunas definiciones Cuestión de estilos Barcelona y el lenguaje de los medios Las tapas: un golpe certero Piñas, sexo y Photoshop Una sátira mediática Iguales pero distintos La “noticia” en Barcelona Las fuentes: durmiendo con el enemigo Criterios de noticiabilidad: ¿noticias para qué? La agenda, un espejo deformante Un mundo desequilibrado Agenda gubernamental y agenda mediática La desinformación organizada Una cuestión personal Una radiografía crítica ¿Cambiar para que nada cambie? El kirchnerismo en agenda Redistribución K Corrupción K Kirchnerismo y derechos humanos El caso Julio López Un balance negativo Barcelona habla de la sociedad Peronismo, derecha e izquierda El progresismo y la clase media El enemigo perfecto Fútbol, negocios y mitos Cuestión de límites Barcelona contra los medios Una relación mediada (por el dinero) El guante de seda Cromañón y las responsabilidades ¿Un contrato poco serio? El anti-progresismo Crítica de los imaginarios El verosímil ampliado Conclusión Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Corso, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2127;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase media,Derecha e izquierda (ciencia política),Humor,Medios de comunicación de masas,Noticias,Noticias de prensa,Periodismo,Peronismo,Publicaciones periódicas,Sátira";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a3e22857271f8a9bcb739d80a7b0d72d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2717;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2717;"Biografías de artistas de rock nacional";"Villa, Lucía ^^Baro, Valeria Paola ";"Salerno, Daniel ";2014;2014;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación ^^Universidades^^Migración interna ^^Medios de comunicación^^Discurso^^Publicaciones periódicas^^Nacionalidad";Argentina;;"Esta tesina analiza un grupo de biografías de artistas de rock como una manifestación particular del periodismo especializado en esta música. Mucho material fue escrito respecto a la historización del rock como género musical pero hasta ahora fue poco abordada la producción de este género periodístico a los artistas de rock. En ese sentido, nuestro análisis se focalizará en dar cuenta del tipo de construcción del rockero como ídolo popular. Mucho se ha escrito sobre rock en cuanto a estilo musical, también de su público, de las letras de canciones y sus posibles significaciones; su anclaje en la vida social, las influencias del rock extranjero en el local, entre otras cuestiones. Se trata de abordajes más generalizados en lo que respecta a este tema y, hasta el momento, no se ha profundizado el análisis acerca de cómo se presenta y se muestra, en las biografías, a los artistas rockeros. Es decir, en qué aspectos se hace hincapié, qué características de su personalidad deben estar presentes para ser considerados popularmente como artistas de rock. Es por esta razón, que hemos tomado la decisión de hacer un análisis sobre biografías de artistas de rock y el soporte elegido para el abordaje es formato libro impreso. En las siguientes páginas se tratará de desandar estos asuntos. El listado inicial de biografías para incluir en este trabajo era considerablemente mayor pero lo cierto es que, en la práctica, no resultaron de fácil acceso, pues, en su mayoría son de tiradas cortas, es decir, hay pocas unidades por edición. Tales son los casos de las biografías de Fito Páez y Soda Stereo.^^Fil: Villa, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Baro, Valeria Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"104 p.";;" info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2717";ARG;;;"INTRODUCCIÓN ESTADO DEL ARTE CORPUS DEL TRABAJO CAPÍTULO 1. Estructura de las biografías de artistas de rock Presentación de las biografías de artistas de rock Estructuración del contenido de las biografías de artistas de rock Segmentación de las biografías en capítulos Utilización de citas en las biografías Fotografías Discografía como elemento estructural: Principio organizador predominante de los contenidos Características del discurso biográfico sobre artistas de rock argentino CAPÍTULO 2. CONSTRUCCIÓN DEL ÍDOLO Contrato de lectura propuesto por las biografías de artistas de rock Música: la gran ausente Conflicto como parte de la construcción del ídolo Tipo de registros utilizados para la construcción del ídolo popular La legitimación del discurso biográfico CAPÍTULO 3. LAS CONDICIONES DEL ÍDOLO Infancia Estructura familiar Hogar musical Proyección de la familia propia CAPÍTULO 4. EDUCACION FORMAL. CAPÍTULO 5. RECONOCIMIENTO Las primeras bandas Recorrido artístico Reconocimiento y dinero CAPÍTULO 6. SEXO, DROGAS Y ROCK & ROLL CAPÍTULO 7. POSICIÓN POLÍTICA DE LOS ARTISTAS BIOGRAFIADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Villa, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Baro, Valeria Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3461;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso,Discurso mediático,Educación,Medios de comunicación,Migración interna,Nacionalidad,Publicaciones periódicas,Revistas,Universidades";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/95cab363dbb7e9e6f429d575cb5a06cd.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1307;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307;"Buenas madres y amas de casa : la representación de la mujer en Mundo peronista : 1951-1955";"Borrescio, María Paz";"Conde, Mariana";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol de la mujer^^Publicaciones periódicas^^Peronismo^^Mujeres^^Participación política^^Mujeres en la vida política";Argentina;1951-1955;"El surgimiento del movimiento peronista marcó un antes y un después en la historia política argentina en el siglo XX (Torre, 2002). El período histórico que se abre con el peronismo (y que se pone en relación con procesos ya iniciados en los años ’30) estuvo signado por las corrientes de migración interna, la entrada masiva de las mujeres en el mercado de trabajo tanto industrial como calificado (Torre y Pastoriza, 2002; Torrado, 2003), la promulgación de derechos políticos femeninos (Bianchi y Sanchís, 1988), el mayor acceso de las mujeres a la educación media (Torrado, 2003), y la conformación de un mercado interno de masas, cuyos consumidores serían mayoritariamente los miembros de las capas medias y los sectores populares. Al tiempo que se consolidaba en el poder, el peronismo fue construyendo su identidad como partido de masas mediante la creación de emblemas, imágenes y representaciones (Gené, 2001). Estas representaciones, entendidas como significaciones sociales y culturales cuyo sentido es móvil y está siempre en disputa, “cristalizan” y fijan momentáneamente su sentido en textos discursivos. Uno de los “vehículos” de estos textos discursivos son los medios de comunicación de masas, por ejemplo, las publicaciones periódicas de la prensa gráfica, comúnmente denominadas revistas. La relación entre la primera década peronista (1946-1955) y el lugar de las mujeres ha sido objeto de múltiples investigaciones y estudios. Nuestra tesina pretende aportar al estudio de las representaciones de la mujer en las publicaciones periódicas del primer peronismo. Investigamos la representación de la mujer en la revista Mundo Peronista, editada desde 1951 a 1955. Autoras como Bianchi y Sanchís (1988), Barry (2005), Zink (2002), Arce (2008) dieron cuenta en sus trabajos de ciertas representaciones e ideas sobre lo femenino en Mundo Peronista, nuestro análisis de representaciones se centra exclusivamente en dicha publicación. Nuestro interés en Mundo Peronista radica en la singularidad de la revista: era el órgano oficial de difusión de la Escuela Superior Peronista, por lo que vehiculizaba un discurso con elementos pedagógicos y propagandísticos que tenía como objetivo la inculcación de ideas políticas y doctrinarias del movimiento peronista. Al mismo tiempo, a diferencia de las revistas femeninas de la época, como por ejemplo Claudia, El Hogar, Chicas (estudiadas por las autoras mencionadas anteriormente), Mundo Peronista era una publicación orientada a toda la familia, no sólo a la mujer. Si bien nuestra investigación no abarca la instancia de recepción, entendemos que esta revista pretendía ser consumida por un público masivo de los sectores populares, los sectores populares “en ascenso” y, en menor medida, por los sectores medios. Dar cuenta de cómo eran representadas las mujeres y lo femenino en esta publicación particular nos permite arribar a ciertas conclusiones parciales acerca de cómo debía ser y qué roles debía cumplir, en la “opinión” del propio movimiento peronista, la mujer peronista de la “Nueva Argentina”, teniendo en cuenta la ampliación de su integración política, económica y social. Este trabajo se divide en dos partes: la primera está conformada por una presentación de la revista Mundo Peronista, especificaciones acerca del corpus y la metodología de realización de esta tesina, y un recorrido bibliográfico. Este último recoge planteos centrales y aportes de algunos de los textos que constituyen la bibliografía que utilizamos. La segunda parte la conforman cinco capítulos dedicados al análisis de representaciones de la mujer en la revista y un capítulo de cierre con conclusiones. En la segunda parte, el primer capítulo analiza la representación que hace Mundo Peronista de la vinculación entre las mujeres y el mundo de la política. Es central pensar la construcción de una “mujer peronista ideal” vinculada al Partido Peronista Femenino, fundado por Eva Perón en 1949, y a las unidades básicas femeninas dependientes del mismo. El segundo capítulo indaga en la representación que hace la publicación de la educación y la instrucción de las mujeres. Este capítulo está conectado con el primero, ya que uno de los aspectos de la educación más tematizados en Mundo Peronista eran los cursos orientados a la instrucción de las mujeres que se dictaban en las unidades básicas femeninas. El capítulo número tres analiza las representaciones que realiza Mundo Peronista de la participación de las mujeres en la esfera económica y productiva: por un lado, los roles asignados a la mujer en el Plan Económico de 1952 (también conocido como Plan de Emergencia o de Austeridad), y en el Segundo Plan Quinquenal. Por el otro, las representaciones que hace la revista de las mujeres como trabajadoras. El cuarto capítulo analiza las representaciones de Mundo Peronista de la figura de Eva Perón. La extensión del capítulo radica en la centralidad y el protagonismo de Evita en la revista. Buscamos dar cuenta de la representación de Evita que hace la publicación antes y después de su fallecimiento, vinculándola con distintos estereotipos socio-histórico-culturales y con íconos religiosos. El quinto capítulo de análisis se encarga de la forma en que Mundo Peronista representaba a ciertas mujeres considerabas “ejemplares”. Evita es representada por el discurso de la revista como “ejemplo de los ejemplos”. Las cualidades que se le otorgan a su figura se le asignan también a mujeres “comunes” que aparecen señaladas como “mujeres peronistas ejemplares”. Nos incumbe la forma en que se las representa y qué aspectos de lo femenino se destacan en dicha representación. A modo de cierre de esta tesina, planteamos las conclusiones a las que arribamos respecto de la representación de la mujer que traza la revista Mundo Peronista.^^Fil: Borrescio, María Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"121 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1307";ARG;;;"Introducción Primera parte 1. Presentación de la revista Mundo Peronista 2. Corpus y metodología 3. Recorrido bibliográfico 3.1 Historia, propaganda y discursividad peronista 3.2 Peronismo, política y mujeres 3.3 Análisis de representaciones en revistas femeninas Segunda parte: Análisis de representaciones en Mundo Peronista 1. Participación de la mujer en la política 1.1 Las unidades básicas femeninas 2. La educación y la instrucción de las mujeres 3. Participación femenina en la esfera económica y productiva 3.1 El rol de la mujer en el Plan Económico de 1952 3.2 La mujer y el Segundo Plan Quinquenal 3.3 Empleos femeninos 4. La inolvidable Evita 4.1 Líder del movimiento peronista femenino 4.2 Su renunciamiento 4.3 Su enfermedad y debilitamiento 4.4 Su “paso a la inmortalidad” y su representación luego de fallecida 4.4.1 Evita “mártir” 4.4.2 La relación de Evita y Perón: la “historia oficial” 4.4.3 Evita “madre”: ayuda social y sacrificio 4.5 Recapitulación 5. Mujeres peronistas ejemplares 5.1 Eva Perón: “ejemplo de ejemplos” 5.2 Otras mujeres peronistas ejemplares 5.3 Recapitulación Conclusiones Bibliografía Corpus";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Borrescio, María Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2882;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Mujeres,Mujeres en la vida política,Participación política,Peronismo,Publicaciones periódicas,Rol de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/84b4c39a4c47363ee4bc8202b960718d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2939;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2939;"Chicas Cosmo : un análisis de la revista Cosmopolitan Argentina";"López, Virginia ";"Campagnoli, Mabel Alicia";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^ ideologías^^Sexo^^Mujeres^^Rol de la mujer^^Argentina";"Argentina ";;"La primera vez que me encontré con una Revista Cosmopolitan fue en la casa de una amiga. Estaba en el piso inferior de una mesa de vidrio y me llamaron la atención los titulares enormes en letras fucsia que repetían tres o cuatro veces la palabra “sexo”. Calculo que ese mismo fenómeno es el que se genera en el quiosco de revistas cuando una persona (casi con seguridad una mujer de entre 20 y 35 años) va en busca de una revista femenina y dentro de la gran cantidad de ofertas para este segmento elige una Cosmopolitan. En la primera ojeada me atrajo porque no tenía el tono de las toneladas de revistas femeninas de moda y belleza, tenía algo diferente. Cuando comencé a investigar un poco más sobre la publicación descubrí que era, ampliamente, la revista femenina más vendida del país. Fue así que empecé a tratar de racionalizar este consumo, indagar el porqué de este éxito y cómo está construido ese lenguaje particular. Intuí que hay algo en la construcción de la revista, que puede pasar por su lenguaje y los recursos con los que construye la relación con su público o puede tener que ver con los tópicos que maneja, pero alguna de esas dimensiones funciona creando un vínculo fuerte. Imaginé que su éxito podría tener que ver con alguna de esas dimensiones o con su conjunción. De esa primera inquietud surge la idea de este análisis. Tomé un corpus de un año de Cosmopolitan Argentina y comencé a delinear la búsqueda de un patrón, de un ideal de mujer, de un lenguaje particular y de unos valores que le dieran forma a ese vínculo de la revista con su gran cantidad de lectoras. ^^Fil: López, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"57 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2939";ARG;;;"INTRODUCCIÓN Hipótesis y objetivos Metodología Características del corpus MARCO TEÓRICO Contexto histórico Contexto conceptual ANÁLISIS Estructura de la revista LOS RECURSOS Las tapas Los titulares La autoreferencialidad La relación con las lectoras La estructura de las notas Los casos reales LOS EFECTOS DE SENTIDO El mundo del trabajo Nosotras vs. Ellos El sexo y sus significaciones Las publicidades Lo social y lo individual Las Chicas Cosmo de portada Casos reales: un caso particular Nosotras y las lectoras CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: López, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1976;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Ideologías,Mujeres,Publicaciones periódicas,Rol de la mujer,Sexo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2018e268651f835f4f8f6d2459389975.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0