https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Relaciones+humanas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T21:01:03-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1207 <![CDATA[Nuevos modos de vinculación afectiva : un ensayo sobre el amor en los tiempos de Tinder]]> Instalado el proceso económico, político, tecnológico y cultural de la globalización, se prepara el corazón para la flexibilización afectiva, siendo Tinder una herramienta eficiente en una sociedad en donde no hay tiempo que perder. Creemos que la posibilidad de gestionar la vida cotidiana casi de manera completa a través de un dispositivo conectado a Internet, provocó cambios significativos en las dinámicas sociales y en este escenario las relaciones amorosas interpersonales experimentan cambios radicales en sus configuraciones tradicionales. Muchas personas optan por conocerse en su virtualidad, generando nuevos códigos, valores, estrategias de seducción y prácticas acordes a los usos de Internet, que descubriremos por medio de este análisis.

Entendemos que a lo largo de la historia los valores culturales, familiares, amorosos y sexuales han sufrido cambios exponenciales. Un buen ejemplo, relevante al caso de análisis, es el amor romántico, que tal y como lo vivieron nuestros abuelos, donde los sujetos se conocían cara a cara, se buscaba lograr un vínculo ideal basado en la monogamia, el matrimonio para toda la vida y la familia, fue desapareciendo y reinventándose bajo otras significaciones. Estos viejos pilares hoy se cuestionan, las nuevas generaciones demuestran relacionarse de manera más flexible, como es el caso del reciente y disruptivo matrimonio igualitario.

La hipótesis de este trabajo postula que el éxito de aplicaciones como Tinder se debe a que estamos viviendo una etapa de flexibilización afectiva, acorde a los valores que propone este sistema socioeconómico.

En el año 2016, Andrea Iorio, CEO de Tinder en Latinoamérica reveló que es “Argentina uno de los 10 países que más utiliza la aplicación” (Ramallo, 2016). En aquel momento advertimos que el mayor uso de Tinder se daba en las grandes ciudades, como Capital Federal, siendo un fenómeno indiscutido y en crecimiento constante. Un año más tarde, trascendió en los medios la información de que Buenos Aires “se ubica como la tercera ciudad con más usuarios a nivel mundial junto con San Pablo y Estambul”(Salinas, 2017) en Happn una aplicación móvil, semejante a Tinder en su propósito, pero operativamente diferente. Este dato nos parece importante en tanto muestra la relevancia de este tipo de herramientas en las grandes ciudades.

La vorágine de la vida cotidiana en la ciudad, la competitividad laboral y profesional, la lógica del rendimiento y la imposibilidad de “perder tiempo” hacen de Tinder una aplicación eficiente, en un sociedad en la que se busca compañia esporádica y donde el compromiso tiende a no ser más con un otro, sino con uno mismo. En esta lógica, si la computadora y el celular se han transformado en extensiones del cuerpo, permitiendo sacar turnos médicos, buscar información, realizar trámites, regular las finanzas personales, vigilar el hogar, solicitar servicios de delivery, averiguar precios, escuchar música, ver películas, trabajar, comunicarse, y cientas de facilidades más. ¿Por qué no buscar un encuentro casual o al amor?

La presente investigación tiene como objetivo conocer cómo y por qué las personas usan Tinder, una aplicación creada para conectar personas con el fin de generar vínculos amorosos. Se propone reflexionar sobre las nuevas formas de buscar el amor en las sociedades urbanas. Procuraremos conocer las transformaciones necesarias que se han dado para que este fenómeno llegue a ser cotidiano y para ello debemos indagar sobre cómo se instala, adopta y utiliza una nueva plataforma digital, que promete contactar sujetos entre sí.

En el camino hacia el conocimiento, desarrollaremos los significantes que se ponen en juego. Nos basaremos en testimonios de usuarios de Tinder, que viven en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Al mismo tiempo, recurriremos a diferentes teorías psicoanalíticas y comunicacionales para el análisis de datos obtenidos. Nuestros objetivos son, aproximarnos a una conclusión en torno a la temática propuesta, proporcionando conocimiento nuevo desde las Ciencias Sociales al campo de estudios sobre redes sociales y el amor, y abrir nuevas
puertas de indagación.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Nuevos modos de vinculación afectiva : un ensayo sobre el amor en los tiempos de Tinder

Colaborador

Com, Sergio L.

Fecha

2019

Temporal Coverage

2018

Descripción

Instalado el proceso económico, político, tecnológico y cultural de la globalización, se prepara el corazón para la flexibilización afectiva, siendo Tinder una herramienta eficiente en una sociedad en donde no hay tiempo que perder. Creemos que la posibilidad de gestionar la vida cotidiana casi de manera completa a través de un dispositivo conectado a Internet, provocó cambios significativos en las dinámicas sociales y en este escenario las relaciones amorosas interpersonales experimentan cambios radicales en sus configuraciones tradicionales. Muchas personas optan por conocerse en su virtualidad, generando nuevos códigos, valores, estrategias de seducción y prácticas acordes a los usos de Internet, que descubriremos por medio de este análisis.

Entendemos que a lo largo de la historia los valores culturales, familiares, amorosos y sexuales han sufrido cambios exponenciales. Un buen ejemplo, relevante al caso de análisis, es el amor romántico, que tal y como lo vivieron nuestros abuelos, donde los sujetos se conocían cara a cara, se buscaba lograr un vínculo ideal basado en la monogamia, el matrimonio para toda la vida y la familia, fue desapareciendo y reinventándose bajo otras significaciones. Estos viejos pilares hoy se cuestionan, las nuevas generaciones demuestran relacionarse de manera más flexible, como es el caso del reciente y disruptivo matrimonio igualitario.

La hipótesis de este trabajo postula que el éxito de aplicaciones como Tinder se debe a que estamos viviendo una etapa de flexibilización afectiva, acorde a los valores que propone este sistema socioeconómico.

En el año 2016, Andrea Iorio, CEO de Tinder en Latinoamérica reveló que es “Argentina uno de los 10 países que más utiliza la aplicación” (Ramallo, 2016). En aquel momento advertimos que el mayor uso de Tinder se daba en las grandes ciudades, como Capital Federal, siendo un fenómeno indiscutido y en crecimiento constante. Un año más tarde, trascendió en los medios la información de que Buenos Aires “se ubica como la tercera ciudad con más usuarios a nivel mundial junto con San Pablo y Estambul”(Salinas, 2017) en Happn una aplicación móvil, semejante a Tinder en su propósito, pero operativamente diferente. Este dato nos parece importante en tanto muestra la relevancia de este tipo de herramientas en las grandes ciudades.

La vorágine de la vida cotidiana en la ciudad, la competitividad laboral y profesional, la lógica del rendimiento y la imposibilidad de “perder tiempo” hacen de Tinder una aplicación eficiente, en un sociedad en la que se busca compañia esporádica y donde el compromiso tiende a no ser más con un otro, sino con uno mismo. En esta lógica, si la computadora y el celular se han transformado en extensiones del cuerpo, permitiendo sacar turnos médicos, buscar información, realizar trámites, regular las finanzas personales, vigilar el hogar, solicitar servicios de delivery, averiguar precios, escuchar música, ver películas, trabajar, comunicarse, y cientas de facilidades más. ¿Por qué no buscar un encuentro casual o al amor?

La presente investigación tiene como objetivo conocer cómo y por qué las personas usan Tinder, una aplicación creada para conectar personas con el fin de generar vínculos amorosos. Se propone reflexionar sobre las nuevas formas de buscar el amor en las sociedades urbanas. Procuraremos conocer las transformaciones necesarias que se han dado para que este fenómeno llegue a ser cotidiano y para ello debemos indagar sobre cómo se instala, adopta y utiliza una nueva plataforma digital, que promete contactar sujetos entre sí.

En el camino hacia el conocimiento, desarrollaremos los significantes que se ponen en juego. Nos basaremos en testimonios de usuarios de Tinder, que viven en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Al mismo tiempo, recurriremos a diferentes teorías psicoanalíticas y comunicacionales para el análisis de datos obtenidos. Nuestros objetivos son, aproximarnos a una conclusión en torno a la temática propuesta, proporcionando conocimiento nuevo desde las Ciencias Sociales al campo de estudios sobre redes sociales y el amor, y abrir nuevas
puertas de indagación.

Idioma

spa

Extent

236 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1001160
Buenos Aires (province)
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4333
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1387 <![CDATA[Farsantes y Las Estrellas : una aproximación a las representaciones mediáticas de la diferencia sexual]]> Esta tesina se propone realizar un análisis sobre los modos en que se representa la diferencia sexual en las ficciones de la televisión abierta de la Argentina emitidas en el prime time. Consideramos relevante centrarnos en dos telenovelas que, de distinta manera, hacen foco en la diferencia sexual, por un lado Farsantes (emitida por El Trece en el año 2013) cuya historia central gira en torno al romance entre dos hombres, y por otro, más reciente, Las Estrellas (emitida por El Trece en el año 2017) que tematiza una relación amorosa entre dos mujeres, una de ellas desarrolla un rol protagónico mientras que la otra es una actriz secundaria/de reparto en la trama de la historia. Estas ficciones se constituyen como superficies significativas para el análisis no sólo por haber ocupado el horario central de un canal de televisión perteneciente al grupo multimediático más importante del país, sino además por haber marcado niveles elevados de audiencia haciendo foco en romances entre personajes del mismo sexo. El interés en estos productos televisivos surgió al vislumbrar cierto protagonismo en la tematización de la homosexualidad en los últimos años en diversos discursos sociales durante el debate y tras la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país en 2010. Si bien Las Estrellas se emitió varios años después de la aprobación de esta ley y se distancia temporalmente de Farsantes, resultó interesante analizarlas en conjunto para indagar de qué manera se tematizó la diferencia sexual en la televisión argentina contemporánea, a partir de la observación y el análisis de relaciones erótico-afectivas, prácticas sexuales y vínculos amorosos entre dos hombres y entre dos mujeres, en cada uno de los casos elegidos.

Pensar en la inclusión y el progresivo protagonismo de la temática en las ficciones argentinas implica remitirnos al contexto histórico, político y social y cultural de nuestro país, es decir, a un conjunto de debates instalados en la agenda pública y mediática de las últimas décadas. Para nuestro análisis, la discusión surgida a partir del tratamiento parlamentario y la posterior sanción legislativa del denominado “Matrimonio Igualitario”, es el principal tópico que contribuyó a redefinir de algún modo las condiciones de producción de los discursos ligados a la problematización de la diferencia sexual en la pantalla chica. Es por esto que la dimensión histórica-social estará presente en nuestro trabajo, ya que se constituye como un eje relevante para el análisis.

En el desarrollo de esta tesina se estudiarán las características particulares de las representaciones mediáticas presentes en las telenovelas del corpus y, desde una mirada diacrónica, se dará cuenta de las transformaciones o continuidades respecto de los históricos sentidos dominantes, por ejemplo, el tono humorístico utilizado en décadas anteriores, a la hora de poner en escena historias de personajes alejados de la heteronorma. Además, se realizará un análisis contrastivo que permita identificar las diferencias y/ o similitudes en las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina y femenina.

La elección de las telenovelas como objetos de estudio se debe a que este género de ficción se constituye como una fuente interesante de representaciones mediáticas por el rol privilegiado que tiene dentro de la cultura de masas. Es a partir de esto, que estudiar dichas representaciones vinculadas a la diferencia sexual presentes en ellas, surge como una problemática interesante para contribuir al desarrollo dentro de este campo. Se tomará a las telenovelas como objetos culturales masivos que, al anclarse en la matriz melodramática, funcionan de cierta manera como educadores sentimentales de las masas culturales (Monsiváis, 2006). En referencia al melodrama, Jesús Martín-Barbero afirma que es "como si en ese género se encontrara el molde más ajustado para decir el modo de ver y de sentir de nuestras gentes" (1983: 67). En este sentido es pertinente indagar la manera en que la diferencia sexual aparece en estos discursos, de acuerdo a los modelos que imperan en un determinado contexto social y cultural.

A partir de un visionado preliminar de diferentes discursos televisivos, en los últimos años vislumbramos ciertas modificaciones respecto de las históricas modalidades de puesta en escena y representación mediática de la diferencia sexual en las ficciones argentinas. Por ejemplo, notamos una mayor incorporación de personajes alejados de la heteronorma, sin remitir puntualmente a los estereotipos de décadas pasadas en las ficciones y, además, el desarrollo de historias sentimentales de estos personajes como parte de la trama principal de las telenovelas. Es así que, las tiras Farsantes y Las Estrellas emergieron como un interesante caso de análisis para indagar y problematizar dichas transformaciones. No solo por tener como protagonistas centrales a personajes que interpretan papeles que contradicen la heteronorma, sino por el modo en que se construyeron sus historias y sus relatos amorosos. Además, estos programas alcanzaron altos niveles de audiencia y luego fueron galardonados, en varias categorías, con los premios más importantes para las ficciones televisivas nacionales. Farsantes obtuvo en 2014 el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria, Mejor Actor Protagonista (Julio Chávez), Mejor Actriz Protagonista (Griselda Siciliani) y Martín Fierro de Oro, entre otros. Por su parte, Las Estrellas ganó el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria y Mejor Actriz Ficción Diaria (Violeta Urtizberea) en 2018.

De esta forma nos proponemos ahondar en la temática preguntándonos por la posible existencia de ciertos patrones de sentido utilizados en el modo de incluir a los personajes alejados de la heteronorma en las tiras argentinas ya que, como se indicó anteriormente, estas ficciones resultaron ser las más exitosas del año en que se transmitieron.

Teniendo en cuenta los interrogantes que se plantean en este análisis, es necesario definir y problematizar el concepto de identidad y representación, específicamente la noción de representación mediática. Desde la perspectiva de los Estudios Culturales, puntualmente de Stuart Hall (1997), las identidades se entienden como incompletas, dado que están siempre en proceso de formación y que se construyen de múltiples maneras a partir de “discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos” (Restrepo, 2014: 105). En este sentido las identidades mediáticas de la diferencia sexual no se crean de una vez y para siempre, sino que como tales están en constante construcción y reformulación, lo cual genera diversos sentidos dentro del campo cultural. Por su parte, la representación es comprendida como la producción de sentido a través del lenguaje. El código, compartido culturalmente, establece un paralelismo entre nuestro lenguaje y el sistema conceptual posibilitando la construcción de sentidos. Estos no son fijos ni inherentes a las cosas por eso es importante tener en cuenta que “no hay una fijación absoluta o final del sentido. Las convenciones sociales y lingüísticas cambian a lo largo del tiempo” (Hall, 1997: 453). Es por esta razón que las representaciones de la diferencia sexual en las ficciones argentinas analizadas en este corpus implican un trabajo analítico que dé cuenta de las fijaciones y/o desplazamientos de sentidos que se encuentran en un determinado período socio-histórico, puntualmente en la última década en la cual surgieron dichas telenovelas. A través de este proceso es posible pensar “los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y de desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social” (Rodríguez, 2014: 1).

Dentro de este marco las representaciones contribuyen a elaborar discursos que refieren a diversos temas que en su conjunto conforman la idea de realidad en un momento dado, que no constituyen un mero reflejo de ella, sino que se presentan como formas activas de producción del ordenamiento social (Williams, 2000). Por este motivo, el análisis de las representaciones mediáticas es fundamental, ya que éstas se anclan en sentidos sociales preexistentes y son “capaces de condensar sentidos con valencias pregnantes para la sociedad” (Rodríguez, 2014: 5).

En este trabajo, se hará hincapié en las representaciones mediáticas de la diferencia sexual presentes en las telenovelas Farsantes y Las Estrellas, en las cuales, a priori, es posible ver lo que María Graciela Rodríguez (2014) llama representaciones ‘novedosas’ que consisten en la inserción, de alguna manera, de visibilidades sociales que hasta ese momento se encontraban representados mediante discursos invisibilizadores. Éstos, explica Rossana Reguillo (2008), son regidos por lógicas de poder pero pueden transformarse en situaciones históricas determinadas gracias al accionar de ciertos agentes. Por este motivo no es casual que estas ficciones hayan puesto el foco en historias erótico-afectivas entre personajes del mismo sexo luego de la sanción parlamentaria de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país.

Dado que el eje de análisis central de la tesina son las telenovelas, es necesario enmarcarlas en tanto objetos culturales masivos, ya que son consideradas como “el exponente televisivo del melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones, los afectos” (Mazziotti, 2006: 21). De acuerdo a esta línea teórica, es importante remarcar que las telenovelas actúan como educadoras sentimentales. Nora Mazziotti (2006) sostiene que contribuyen a construir diversas maneras de expresar afectos y emociones y, a su vez, moldean las maneras en las que se entablan las relaciones sentimentales y el valor que se les otorga a las mismas. En un análisis más profundo, las telenovelas también colaboran en la generación de normas sociales vinculadas a la pareja, la familia y las relaciones de género (Mazziotti, 2006). Por lo tanto, median el imaginario social, vehiculizando y construyendo pautas, valores, y deseos, ya que forman parte de un proceso de representación, entendida como una “producción de sentido de los conceptos en nuestras mentes mediante el lenguaje” (Hall, 1997: 4).

Teniendo en cuenta que la telenovela es masivamente consumida en nuestro país, es interesante explorar cómo en ésta se plasman ciertas imágenes que representan espacios sociales de lo cotidiano y de la familia, junto con roles de género tanto masculinos como femeninos. Siguiendo a Mazziotti (1992), es el género de ficción más importante producido en América Latina, el principal producto de la industria cultural y el principal exponente televisivo del melodrama, donde predomina lo emocional. Este tipo de relato melodramático se inscribe en la vida cotidiana de los sujetos, poniendo de manifiesto preocupaciones, sentimientos, ideas, temores, tradiciones y situaciones de personas comunes, buscando generar una fuerte identificación con el público. Es decir que, a través de historias realistas y habituales, se intenta establecer una relación personal entre el espectador y la narración. Dentro de nuestro país, el melodrama se constituye como “un hipergénero que recorre diversas prácticas, incluso las cotidianas, que se caracteriza por la intención de emocionar, de calar hondo en el sentimiento” (Mazziotti, 1992: 154).

Este anclaje del género en el melodrama busca provocar la emoción en los espectadores. Si bien, Martín-Barbero (1983) sostiene que podría ser “el espejo de la conciencia colectiva”, es necesario tener presente que, como plantean los Estudios Culturales, los mensajes que transmiten los productos televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos que habilitan múltiples interpretaciones.

De este modo, el melodrama se presenta como una construcción cultural en la cual se manifiestan y negocian las representaciones sociales de una comunidad, dando origen, difundiendo y reproduciendo, entre otras, ciertas representaciones en torno al género y la sexualidad. En sus diversos relatos se ponen de manifiesto experiencias y prácticas que expresan los valores y creencias de los contextos socio-históricos a los que dichos relatos pertenecen y que presentan en sus historias. Es así que, “las relaciones de género, están en gran medida mediadas por el discurso de la telenovela y por el imaginario creado a partir de ella” (Mazziotti, 1992: 24). En relación a esta idea, se tendrá en cuenta que las telenovelas, en tanto discursos sociales, son producciones de sentido que están compuestas por operaciones constructivas que dan lugar a una “configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1988: 127).

Sumado a esto, resulta pertinente considerar el rol que cumple la televisión, en tanto medio masivo de comunicación, en la construcción de sentido en torno a la diversidad sexual. Como sostiene Omar Rincón (2006): La televisión ha triunfado como medio más popular y como narrador central de nuestras vidas porque ha sabido responder a la temporalidad hogareña, ha promovido relaciones afectivas con sus audiencias e identificaciones en sus públicos, se ha adaptado al tono de la conversación diaria, sirve de compañía en los quehaceres cotidianos, no exige mucho del televidente y le promete mucho: entretenimiento permanente. (Rincón, 2006: 22)

Dicho medio, no sólo divulga imágenes, sino que las construye elaborando determinados sentidos que son dominantes con respecto a otros. De este modo, sus relatos contribuyen a dar forma a los imaginarios sociales vinculados a diversas temáticas. Allí radica la riqueza de este medio dado que “la televisión es cultura emocional, reflexión sentimental, juego de pasiones para encantar el tedio de la vida” (Rincón, 2006: 187).

Entendiendo que la televisión participa en la construcción de sentidos, en este caso en torno a la diversidad sexual, es pertinente considerar que algunos aspectos de su contenido contribuyen a promover significados que se elaboran y se distribuyen a partir de ella, al mismo tiempo que clausuran otros. Éstos tienen un contexto de aparición y de construcción específico que requiere ser tenido en cuenta a la hora de analizarlos dado que no son permanentes ni inmanentes a un momento histórico específico, sino que varían, por un lado por decisiones estratégicas de mercado y elecciones temáticas y artísticas; por el otro están afectados por el contexto sociocultural de un tiempo determinado. En definitiva, lo que se muestra en los productos televisivos resulta de un proceso de refracción (Hall, 1981) más que de un mero reflejo de la escena social, para lo cual el aparato televisivo pone en marcha un proceso de mediaciones que intervienen en la conformación de lo que luego se exhibe.

Para analizar en profundidad las ficciones del corpus y su rol en la construcción y divulgación de sentidos en torno a la diferencia sexual, resulta pertinente considerar que los medios trabajan para construir significados de género, tal como lo afirma Joanne Hollows (2000). Por lo que no hay que centrarse en qué muestran, sino en cómo lo muestran, es decir, indagar las operaciones que hay detrás; tomando siempre en cuenta su contexto de aparición y producción cultural. Además, entendiendo a la cultura como un espacio de lucha donde se construyen y reconstruyen significados, hay que considerar que las imágenes de género dentro de las formas culturales, se negocian. Siguiendo en la línea de lo planteado por Hollows, entendemos que “las identidades marcadas genéricamente y las formas culturales se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas y cambiantes” (2000: 22) y, en este marco, los medios de comunicación realizan un proceso de selección a partir del cual deciden qué mostrar en torno a la sexualidad construyendo identidades consecuentes con el imaginario heterosexual (Platero, 2008).

En línea con lo anterior, Roger Silverstone recomienda estudiar a los medios de comunicación “como dimensiones sociales y culturales y como dimensiones políticas y económicas del mundo moderno” (2001: 15). Este trabajo se propone analizar productos televisivos específicos que abordan la temática de la diferencia sexual en un contexto histórico determinado. Por eso, continuando con lo planteado por Silverstone (2001), resulta adecuado entender a los medios como proceso y reconocer que éste es fundamental y eternamente social, esto significa insistir en su carácter históricamente específico.

Dado que el eje principal de esta tesina se ancla en la representación mediática ficcional de la diferencia sexual con el objetivo de vislumbrar similitudes y/o particularidades entre dos telenovelas que incluyen parejas del mismo sexo, es necesario recurrir la categoría de homosexualidad. Ésta puede definirse en un primer acercamiento como la atracción erótica que siente una persona hacia otra del mismo sexo. Sin embargo, la misma está vinculada a “una serie de atributos que exceden ampliamente lo que cabría esperar de la descripción de unos meros actos sexuales (corporales)” (Meccia, 2006: 30). De acuerdo lo planteado por Ernesto Meccia (2006) la sexualidad, especialmente la homosexualidad, es un elemento que constituye la identidad de los sujetos y se manifiesta en muchas de sus prácticas sociales. Es decir que, en línea con esto, la homosexualidad “alude a una intrincada red de elementos simbólicos, prácticas sexuales, prácticas sociales y creencias dadoras de sentido para los actores que, de esta forma, hacen de lo actuado (y de lo no actuado) una experiencia” (2006: 29).

Desde un abordaje histórico, las primeras referencias a la diferencia sexual pueden encontrarse en el ámbito de la medicina y la criminología en donde era asociada a una enfermedad, patología, o perversión. Como afirma Florencia Gemetro (2012) las relaciones sexuales que no se enmarcaban en un vínculo heterosexual se diagnosticaron como una “inversión sexual”. Durante el siglo XX, el único tipo de relación sexual que encontraba justificación para la medicina eran las que tenían como fin la reproducción de la especie. Por eso, Carlos Figari sostiene que en los discursos científicos aquello que “no confluya a este fin constituye una perversión de tal instinto, desviaciones en ese proceso complejo que supone llegar a la heterosexualidad. Para el discurso médico la homosexualidad no debía ser considerada un crimen y sí una enfermedad” (2012: 31). De acuerdo a Figari (2012) las causas de la homosexualidad establecidas por la medicina son variadas e incluso contradictorias, vinculadas al sentido común y al prejuicio de los médicos. Durante ese período, en el que se produjo un gran interés por las “sexualidades periféricas”, a las lesbianas se las veía como una amenaza y se las asoció a la peligrosidad, dado que eran mujeres que no necesitaban de los hombres para vivir relaciones amorosas y que ponían “en tela de juicio con su mera existencia el orden social establecido que sitúa a las mujeres en plena disponibilidad para los hombres” (Platero 2008: 20).

Las implicancias de esta caracterización de la diferencia sexual estaban vinculadas a una persecución, hostigamiento y discriminación de quienes no se enmarcaban en la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 1990), que implica una correspondencia entre sexo, género, prácticas sexuales y deseo. De todas formas, en ese período, el asedio a los y las disidentes sexuales era parte de una represión general a cualquier forma de erotismo (Sebreli, 1997).

De este modo, a lo largo de la historia las implicancias y caracterizaciones de la diferencia sexual han variado dado que como identidades sociales están atravesadas por una continua lucha discursiva de sentido. En ella se definen las relaciones sociales y posiciones de una sociedad y tiempo determinados. Como resultado, en el sentido común (Gramsci, 1975) quedan plasmados los símbolos que definen las relaciones sociales propuestas por los “ganadores” de dicha lucha. A pesar de que la lucha por el sentido en torno a la identidad nunca se encuentra completamente cerrada, las normas de género se sedimentan en el proceso histórico social produciendo la ficción de estilos corporales asociados a un “género natural” (Butler, 1990). Allí radica la importancia de analizar las representaciones mediáticas en torno a la diferencia sexual a partir de los casos de Farsantes y Las Estrellas, telenovelas contemporáneas producidas en un novedoso contexto político, cultural y social respecto del género y las sexualidades.

Con el objetivo de dar cuenta de las formas de representar la diferencia sexual en Farsantes y Las Estrellas y de indagar qué sentidos y recursos estéticos y narrativos se privilegian para construir las historias erótico-afectivas entre los personajes alejados de la heteronorma de estas ficciones, se hará hincapié en los contrastes y continuidades entre las históricas representaciones mediáticas masculinas y femeninas de la diferencia sexual. Para abordar dichos interrogantes se debe tener en cuenta la transversalidad de las Ciencias de la Comunicación, que implica la realización de estudios inter o transdisciplinarios (Ford, 2002). Es así que para esta tesina se realizará una investigación cualitativa, partiendo de una perspectiva interdisciplinaria que articula nociones de la sociología, los estudios culturales, el campo de estudios de géneros y sexualidades, la filosofía, y la semiótica. Éstas posibilitan analizar el modo en que las telenovelas Farsantes y Las Estrellas abordan y ponen en escena la diferencia sexual. Este enfoque permitirá dar cuenta de las operaciones de sentido desplegadas en torno a estas representaciones ficcionales.

Para ello, al inicio de este trabajo se partió de la caracterización del soporte televisivo y del género ficcional telenovela que permitió enmarcar los programas que conforman el corpus de análisis, teniendo en cuenta su contextualización dentro de los procesos culturales, ya que se entiende que los mismos deben ser abordados desde un análisis relacional que los vincule, no sólo entre ellos sino con otros discursos sociales que circulan en un momento histórico determinado. Esto requiere un análisis no sólo del contenido de dichos programas sino también de los modos elegidos para representar las historias y, de ese modo, poder acercarnos a posibles imaginarios sociales vinculados a éstas.

Con tal finalidad, en el primer capítulo de esta tesina, se analizará la dimensión sociohistórica en la que surgieron las ficciones que pertenecen a nuestro corpus, enunciando algunos tópicos que creemos relevantes para la aparición de telenovelas que incluyen como protagonistas a personajes alejados de la heteronorma. Si bien abarcar en su totalidad la dimensión social que posibilitó estas apariciones resulta inalcanzable para los fines de esta tesina, se intentará enunciar aquellos hitos que resultaron más evidentes. A continuación, se realizará un trabajo de archivo en el cual se rastrearán y seleccionarán algunas de las ficciones pasadas que incluyeron en sus historias personajes alejados de la heteronorma para identificar posibles sedimentaciones culturales sobre patrones de representación mediática. Sumado a esto, se plasmará una selección de trabajos e investigaciones previas relacionadas a alguno de los ejes de la temática aquí analizada que sirven de apoyo teórico. En una segunda instancia y luego de un análisis de Farsantes y Las Estrellas, se expondrán características generales del contenido de ambas ficciones que brindarán un acercamiento a las razones de su elección.

En el segundo capítulo se abordarán ambas telenovelas en torno a un eje de análisis vinculado al romance que pone de relieve el carácter a priori “imposible” en la concreción de dichas relaciones poniendo de manifiesto la diferencia sexual como condición de imposibilidad. A su vez, se tomará la noción de drama de reconocimiento de Peter Brooks (1976) para dar cuenta del modo en que algunos de los protagonistas refieren a su orientación sexual y el vínculo con su entorno.

Por otro lado, en el tercer capítulo se plasmará un análisis centrado en la escenificación de la sexualidad desplegada por ambas parejas intentando contrastar los modos de representación del erotismo en la pareja masculina y en la femenina.

Dentro del cuarto capítulo se detallará la manera en que la premisa del final feliz, típica de la telenovela tradicional, se hace presente o no en los programas televisivos que conforman el corpus. También se entrecruzará dicha premisa con el papel de los fanáticos en la construcción del relato.

Finalmente, luego de todo el recorrido descriptivo y analítico de Farsantes y Las Estrellas, se esbozarán algunas consideraciones finales que se desprenderán del trabajo y que podrían servir de posibles respuestas a los interrogantes de investigación planteados para esta tesina.]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Farsantes y Las Estrellas : una aproximación a las representaciones mediáticas de la diferencia sexual

Colaborador

Álvarez Broz, Mariana
Settanni, Sebastián

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013
2017

Descripción

Esta tesina se propone realizar un análisis sobre los modos en que se representa la diferencia sexual en las ficciones de la televisión abierta de la Argentina emitidas en el prime time. Consideramos relevante centrarnos en dos telenovelas que, de distinta manera, hacen foco en la diferencia sexual, por un lado Farsantes (emitida por El Trece en el año 2013) cuya historia central gira en torno al romance entre dos hombres, y por otro, más reciente, Las Estrellas (emitida por El Trece en el año 2017) que tematiza una relación amorosa entre dos mujeres, una de ellas desarrolla un rol protagónico mientras que la otra es una actriz secundaria/de reparto en la trama de la historia. Estas ficciones se constituyen como superficies significativas para el análisis no sólo por haber ocupado el horario central de un canal de televisión perteneciente al grupo multimediático más importante del país, sino además por haber marcado niveles elevados de audiencia haciendo foco en romances entre personajes del mismo sexo. El interés en estos productos televisivos surgió al vislumbrar cierto protagonismo en la tematización de la homosexualidad en los últimos años en diversos discursos sociales durante el debate y tras la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país en 2010. Si bien Las Estrellas se emitió varios años después de la aprobación de esta ley y se distancia temporalmente de Farsantes, resultó interesante analizarlas en conjunto para indagar de qué manera se tematizó la diferencia sexual en la televisión argentina contemporánea, a partir de la observación y el análisis de relaciones erótico-afectivas, prácticas sexuales y vínculos amorosos entre dos hombres y entre dos mujeres, en cada uno de los casos elegidos.

Pensar en la inclusión y el progresivo protagonismo de la temática en las ficciones argentinas implica remitirnos al contexto histórico, político y social y cultural de nuestro país, es decir, a un conjunto de debates instalados en la agenda pública y mediática de las últimas décadas. Para nuestro análisis, la discusión surgida a partir del tratamiento parlamentario y la posterior sanción legislativa del denominado “Matrimonio Igualitario”, es el principal tópico que contribuyó a redefinir de algún modo las condiciones de producción de los discursos ligados a la problematización de la diferencia sexual en la pantalla chica. Es por esto que la dimensión histórica-social estará presente en nuestro trabajo, ya que se constituye como un eje relevante para el análisis.

En el desarrollo de esta tesina se estudiarán las características particulares de las representaciones mediáticas presentes en las telenovelas del corpus y, desde una mirada diacrónica, se dará cuenta de las transformaciones o continuidades respecto de los históricos sentidos dominantes, por ejemplo, el tono humorístico utilizado en décadas anteriores, a la hora de poner en escena historias de personajes alejados de la heteronorma. Además, se realizará un análisis contrastivo que permita identificar las diferencias y/ o similitudes en las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina y femenina.

La elección de las telenovelas como objetos de estudio se debe a que este género de ficción se constituye como una fuente interesante de representaciones mediáticas por el rol privilegiado que tiene dentro de la cultura de masas. Es a partir de esto, que estudiar dichas representaciones vinculadas a la diferencia sexual presentes en ellas, surge como una problemática interesante para contribuir al desarrollo dentro de este campo. Se tomará a las telenovelas como objetos culturales masivos que, al anclarse en la matriz melodramática, funcionan de cierta manera como educadores sentimentales de las masas culturales (Monsiváis, 2006). En referencia al melodrama, Jesús Martín-Barbero afirma que es "como si en ese género se encontrara el molde más ajustado para decir el modo de ver y de sentir de nuestras gentes" (1983: 67). En este sentido es pertinente indagar la manera en que la diferencia sexual aparece en estos discursos, de acuerdo a los modelos que imperan en un determinado contexto social y cultural.

A partir de un visionado preliminar de diferentes discursos televisivos, en los últimos años vislumbramos ciertas modificaciones respecto de las históricas modalidades de puesta en escena y representación mediática de la diferencia sexual en las ficciones argentinas. Por ejemplo, notamos una mayor incorporación de personajes alejados de la heteronorma, sin remitir puntualmente a los estereotipos de décadas pasadas en las ficciones y, además, el desarrollo de historias sentimentales de estos personajes como parte de la trama principal de las telenovelas. Es así que, las tiras Farsantes y Las Estrellas emergieron como un interesante caso de análisis para indagar y problematizar dichas transformaciones. No solo por tener como protagonistas centrales a personajes que interpretan papeles que contradicen la heteronorma, sino por el modo en que se construyeron sus historias y sus relatos amorosos. Además, estos programas alcanzaron altos niveles de audiencia y luego fueron galardonados, en varias categorías, con los premios más importantes para las ficciones televisivas nacionales. Farsantes obtuvo en 2014 el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria, Mejor Actor Protagonista (Julio Chávez), Mejor Actriz Protagonista (Griselda Siciliani) y Martín Fierro de Oro, entre otros. Por su parte, Las Estrellas ganó el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria y Mejor Actriz Ficción Diaria (Violeta Urtizberea) en 2018.

De esta forma nos proponemos ahondar en la temática preguntándonos por la posible existencia de ciertos patrones de sentido utilizados en el modo de incluir a los personajes alejados de la heteronorma en las tiras argentinas ya que, como se indicó anteriormente, estas ficciones resultaron ser las más exitosas del año en que se transmitieron.

Teniendo en cuenta los interrogantes que se plantean en este análisis, es necesario definir y problematizar el concepto de identidad y representación, específicamente la noción de representación mediática. Desde la perspectiva de los Estudios Culturales, puntualmente de Stuart Hall (1997), las identidades se entienden como incompletas, dado que están siempre en proceso de formación y que se construyen de múltiples maneras a partir de “discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos” (Restrepo, 2014: 105). En este sentido las identidades mediáticas de la diferencia sexual no se crean de una vez y para siempre, sino que como tales están en constante construcción y reformulación, lo cual genera diversos sentidos dentro del campo cultural. Por su parte, la representación es comprendida como la producción de sentido a través del lenguaje. El código, compartido culturalmente, establece un paralelismo entre nuestro lenguaje y el sistema conceptual posibilitando la construcción de sentidos. Estos no son fijos ni inherentes a las cosas por eso es importante tener en cuenta que “no hay una fijación absoluta o final del sentido. Las convenciones sociales y lingüísticas cambian a lo largo del tiempo” (Hall, 1997: 453). Es por esta razón que las representaciones de la diferencia sexual en las ficciones argentinas analizadas en este corpus implican un trabajo analítico que dé cuenta de las fijaciones y/o desplazamientos de sentidos que se encuentran en un determinado período socio-histórico, puntualmente en la última década en la cual surgieron dichas telenovelas. A través de este proceso es posible pensar “los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y de desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social” (Rodríguez, 2014: 1).

Dentro de este marco las representaciones contribuyen a elaborar discursos que refieren a diversos temas que en su conjunto conforman la idea de realidad en un momento dado, que no constituyen un mero reflejo de ella, sino que se presentan como formas activas de producción del ordenamiento social (Williams, 2000). Por este motivo, el análisis de las representaciones mediáticas es fundamental, ya que éstas se anclan en sentidos sociales preexistentes y son “capaces de condensar sentidos con valencias pregnantes para la sociedad” (Rodríguez, 2014: 5).

En este trabajo, se hará hincapié en las representaciones mediáticas de la diferencia sexual presentes en las telenovelas Farsantes y Las Estrellas, en las cuales, a priori, es posible ver lo que María Graciela Rodríguez (2014) llama representaciones ‘novedosas’ que consisten en la inserción, de alguna manera, de visibilidades sociales que hasta ese momento se encontraban representados mediante discursos invisibilizadores. Éstos, explica Rossana Reguillo (2008), son regidos por lógicas de poder pero pueden transformarse en situaciones históricas determinadas gracias al accionar de ciertos agentes. Por este motivo no es casual que estas ficciones hayan puesto el foco en historias erótico-afectivas entre personajes del mismo sexo luego de la sanción parlamentaria de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país.

Dado que el eje de análisis central de la tesina son las telenovelas, es necesario enmarcarlas en tanto objetos culturales masivos, ya que son consideradas como “el exponente televisivo del melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones, los afectos” (Mazziotti, 2006: 21). De acuerdo a esta línea teórica, es importante remarcar que las telenovelas actúan como educadoras sentimentales. Nora Mazziotti (2006) sostiene que contribuyen a construir diversas maneras de expresar afectos y emociones y, a su vez, moldean las maneras en las que se entablan las relaciones sentimentales y el valor que se les otorga a las mismas. En un análisis más profundo, las telenovelas también colaboran en la generación de normas sociales vinculadas a la pareja, la familia y las relaciones de género (Mazziotti, 2006). Por lo tanto, median el imaginario social, vehiculizando y construyendo pautas, valores, y deseos, ya que forman parte de un proceso de representación, entendida como una “producción de sentido de los conceptos en nuestras mentes mediante el lenguaje” (Hall, 1997: 4).

Teniendo en cuenta que la telenovela es masivamente consumida en nuestro país, es interesante explorar cómo en ésta se plasman ciertas imágenes que representan espacios sociales de lo cotidiano y de la familia, junto con roles de género tanto masculinos como femeninos. Siguiendo a Mazziotti (1992), es el género de ficción más importante producido en América Latina, el principal producto de la industria cultural y el principal exponente televisivo del melodrama, donde predomina lo emocional. Este tipo de relato melodramático se inscribe en la vida cotidiana de los sujetos, poniendo de manifiesto preocupaciones, sentimientos, ideas, temores, tradiciones y situaciones de personas comunes, buscando generar una fuerte identificación con el público. Es decir que, a través de historias realistas y habituales, se intenta establecer una relación personal entre el espectador y la narración. Dentro de nuestro país, el melodrama se constituye como “un hipergénero que recorre diversas prácticas, incluso las cotidianas, que se caracteriza por la intención de emocionar, de calar hondo en el sentimiento” (Mazziotti, 1992: 154).

Este anclaje del género en el melodrama busca provocar la emoción en los espectadores. Si bien, Martín-Barbero (1983) sostiene que podría ser “el espejo de la conciencia colectiva”, es necesario tener presente que, como plantean los Estudios Culturales, los mensajes que transmiten los productos televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos que habilitan múltiples interpretaciones.

De este modo, el melodrama se presenta como una construcción cultural en la cual se manifiestan y negocian las representaciones sociales de una comunidad, dando origen, difundiendo y reproduciendo, entre otras, ciertas representaciones en torno al género y la sexualidad. En sus diversos relatos se ponen de manifiesto experiencias y prácticas que expresan los valores y creencias de los contextos socio-históricos a los que dichos relatos pertenecen y que presentan en sus historias. Es así que, “las relaciones de género, están en gran medida mediadas por el discurso de la telenovela y por el imaginario creado a partir de ella” (Mazziotti, 1992: 24). En relación a esta idea, se tendrá en cuenta que las telenovelas, en tanto discursos sociales, son producciones de sentido que están compuestas por operaciones constructivas que dan lugar a una “configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1988: 127).

Sumado a esto, resulta pertinente considerar el rol que cumple la televisión, en tanto medio masivo de comunicación, en la construcción de sentido en torno a la diversidad sexual. Como sostiene Omar Rincón (2006): La televisión ha triunfado como medio más popular y como narrador central de nuestras vidas porque ha sabido responder a la temporalidad hogareña, ha promovido relaciones afectivas con sus audiencias e identificaciones en sus públicos, se ha adaptado al tono de la conversación diaria, sirve de compañía en los quehaceres cotidianos, no exige mucho del televidente y le promete mucho: entretenimiento permanente. (Rincón, 2006: 22)

Dicho medio, no sólo divulga imágenes, sino que las construye elaborando determinados sentidos que son dominantes con respecto a otros. De este modo, sus relatos contribuyen a dar forma a los imaginarios sociales vinculados a diversas temáticas. Allí radica la riqueza de este medio dado que “la televisión es cultura emocional, reflexión sentimental, juego de pasiones para encantar el tedio de la vida” (Rincón, 2006: 187).

Entendiendo que la televisión participa en la construcción de sentidos, en este caso en torno a la diversidad sexual, es pertinente considerar que algunos aspectos de su contenido contribuyen a promover significados que se elaboran y se distribuyen a partir de ella, al mismo tiempo que clausuran otros. Éstos tienen un contexto de aparición y de construcción específico que requiere ser tenido en cuenta a la hora de analizarlos dado que no son permanentes ni inmanentes a un momento histórico específico, sino que varían, por un lado por decisiones estratégicas de mercado y elecciones temáticas y artísticas; por el otro están afectados por el contexto sociocultural de un tiempo determinado. En definitiva, lo que se muestra en los productos televisivos resulta de un proceso de refracción (Hall, 1981) más que de un mero reflejo de la escena social, para lo cual el aparato televisivo pone en marcha un proceso de mediaciones que intervienen en la conformación de lo que luego se exhibe.

Para analizar en profundidad las ficciones del corpus y su rol en la construcción y divulgación de sentidos en torno a la diferencia sexual, resulta pertinente considerar que los medios trabajan para construir significados de género, tal como lo afirma Joanne Hollows (2000). Por lo que no hay que centrarse en qué muestran, sino en cómo lo muestran, es decir, indagar las operaciones que hay detrás; tomando siempre en cuenta su contexto de aparición y producción cultural. Además, entendiendo a la cultura como un espacio de lucha donde se construyen y reconstruyen significados, hay que considerar que las imágenes de género dentro de las formas culturales, se negocian. Siguiendo en la línea de lo planteado por Hollows, entendemos que “las identidades marcadas genéricamente y las formas culturales se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas y cambiantes” (2000: 22) y, en este marco, los medios de comunicación realizan un proceso de selección a partir del cual deciden qué mostrar en torno a la sexualidad construyendo identidades consecuentes con el imaginario heterosexual (Platero, 2008).

En línea con lo anterior, Roger Silverstone recomienda estudiar a los medios de comunicación “como dimensiones sociales y culturales y como dimensiones políticas y económicas del mundo moderno” (2001: 15). Este trabajo se propone analizar productos televisivos específicos que abordan la temática de la diferencia sexual en un contexto histórico determinado. Por eso, continuando con lo planteado por Silverstone (2001), resulta adecuado entender a los medios como proceso y reconocer que éste es fundamental y eternamente social, esto significa insistir en su carácter históricamente específico.

Dado que el eje principal de esta tesina se ancla en la representación mediática ficcional de la diferencia sexual con el objetivo de vislumbrar similitudes y/o particularidades entre dos telenovelas que incluyen parejas del mismo sexo, es necesario recurrir la categoría de homosexualidad. Ésta puede definirse en un primer acercamiento como la atracción erótica que siente una persona hacia otra del mismo sexo. Sin embargo, la misma está vinculada a “una serie de atributos que exceden ampliamente lo que cabría esperar de la descripción de unos meros actos sexuales (corporales)” (Meccia, 2006: 30). De acuerdo lo planteado por Ernesto Meccia (2006) la sexualidad, especialmente la homosexualidad, es un elemento que constituye la identidad de los sujetos y se manifiesta en muchas de sus prácticas sociales. Es decir que, en línea con esto, la homosexualidad “alude a una intrincada red de elementos simbólicos, prácticas sexuales, prácticas sociales y creencias dadoras de sentido para los actores que, de esta forma, hacen de lo actuado (y de lo no actuado) una experiencia” (2006: 29).

Desde un abordaje histórico, las primeras referencias a la diferencia sexual pueden encontrarse en el ámbito de la medicina y la criminología en donde era asociada a una enfermedad, patología, o perversión. Como afirma Florencia Gemetro (2012) las relaciones sexuales que no se enmarcaban en un vínculo heterosexual se diagnosticaron como una “inversión sexual”. Durante el siglo XX, el único tipo de relación sexual que encontraba justificación para la medicina eran las que tenían como fin la reproducción de la especie. Por eso, Carlos Figari sostiene que en los discursos científicos aquello que “no confluya a este fin constituye una perversión de tal instinto, desviaciones en ese proceso complejo que supone llegar a la heterosexualidad. Para el discurso médico la homosexualidad no debía ser considerada un crimen y sí una enfermedad” (2012: 31). De acuerdo a Figari (2012) las causas de la homosexualidad establecidas por la medicina son variadas e incluso contradictorias, vinculadas al sentido común y al prejuicio de los médicos. Durante ese período, en el que se produjo un gran interés por las “sexualidades periféricas”, a las lesbianas se las veía como una amenaza y se las asoció a la peligrosidad, dado que eran mujeres que no necesitaban de los hombres para vivir relaciones amorosas y que ponían “en tela de juicio con su mera existencia el orden social establecido que sitúa a las mujeres en plena disponibilidad para los hombres” (Platero 2008: 20).

Las implicancias de esta caracterización de la diferencia sexual estaban vinculadas a una persecución, hostigamiento y discriminación de quienes no se enmarcaban en la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 1990), que implica una correspondencia entre sexo, género, prácticas sexuales y deseo. De todas formas, en ese período, el asedio a los y las disidentes sexuales era parte de una represión general a cualquier forma de erotismo (Sebreli, 1997).

De este modo, a lo largo de la historia las implicancias y caracterizaciones de la diferencia sexual han variado dado que como identidades sociales están atravesadas por una continua lucha discursiva de sentido. En ella se definen las relaciones sociales y posiciones de una sociedad y tiempo determinados. Como resultado, en el sentido común (Gramsci, 1975) quedan plasmados los símbolos que definen las relaciones sociales propuestas por los “ganadores” de dicha lucha. A pesar de que la lucha por el sentido en torno a la identidad nunca se encuentra completamente cerrada, las normas de género se sedimentan en el proceso histórico social produciendo la ficción de estilos corporales asociados a un “género natural” (Butler, 1990). Allí radica la importancia de analizar las representaciones mediáticas en torno a la diferencia sexual a partir de los casos de Farsantes y Las Estrellas, telenovelas contemporáneas producidas en un novedoso contexto político, cultural y social respecto del género y las sexualidades.

Con el objetivo de dar cuenta de las formas de representar la diferencia sexual en Farsantes y Las Estrellas y de indagar qué sentidos y recursos estéticos y narrativos se privilegian para construir las historias erótico-afectivas entre los personajes alejados de la heteronorma de estas ficciones, se hará hincapié en los contrastes y continuidades entre las históricas representaciones mediáticas masculinas y femeninas de la diferencia sexual. Para abordar dichos interrogantes se debe tener en cuenta la transversalidad de las Ciencias de la Comunicación, que implica la realización de estudios inter o transdisciplinarios (Ford, 2002). Es así que para esta tesina se realizará una investigación cualitativa, partiendo de una perspectiva interdisciplinaria que articula nociones de la sociología, los estudios culturales, el campo de estudios de géneros y sexualidades, la filosofía, y la semiótica. Éstas posibilitan analizar el modo en que las telenovelas Farsantes y Las Estrellas abordan y ponen en escena la diferencia sexual. Este enfoque permitirá dar cuenta de las operaciones de sentido desplegadas en torno a estas representaciones ficcionales.

Para ello, al inicio de este trabajo se partió de la caracterización del soporte televisivo y del género ficcional telenovela que permitió enmarcar los programas que conforman el corpus de análisis, teniendo en cuenta su contextualización dentro de los procesos culturales, ya que se entiende que los mismos deben ser abordados desde un análisis relacional que los vincule, no sólo entre ellos sino con otros discursos sociales que circulan en un momento histórico determinado. Esto requiere un análisis no sólo del contenido de dichos programas sino también de los modos elegidos para representar las historias y, de ese modo, poder acercarnos a posibles imaginarios sociales vinculados a éstas.

Con tal finalidad, en el primer capítulo de esta tesina, se analizará la dimensión sociohistórica en la que surgieron las ficciones que pertenecen a nuestro corpus, enunciando algunos tópicos que creemos relevantes para la aparición de telenovelas que incluyen como protagonistas a personajes alejados de la heteronorma. Si bien abarcar en su totalidad la dimensión social que posibilitó estas apariciones resulta inalcanzable para los fines de esta tesina, se intentará enunciar aquellos hitos que resultaron más evidentes. A continuación, se realizará un trabajo de archivo en el cual se rastrearán y seleccionarán algunas de las ficciones pasadas que incluyeron en sus historias personajes alejados de la heteronorma para identificar posibles sedimentaciones culturales sobre patrones de representación mediática. Sumado a esto, se plasmará una selección de trabajos e investigaciones previas relacionadas a alguno de los ejes de la temática aquí analizada que sirven de apoyo teórico. En una segunda instancia y luego de un análisis de Farsantes y Las Estrellas, se expondrán características generales del contenido de ambas ficciones que brindarán un acercamiento a las razones de su elección.

En el segundo capítulo se abordarán ambas telenovelas en torno a un eje de análisis vinculado al romance que pone de relieve el carácter a priori “imposible” en la concreción de dichas relaciones poniendo de manifiesto la diferencia sexual como condición de imposibilidad. A su vez, se tomará la noción de drama de reconocimiento de Peter Brooks (1976) para dar cuenta del modo en que algunos de los protagonistas refieren a su orientación sexual y el vínculo con su entorno.

Por otro lado, en el tercer capítulo se plasmará un análisis centrado en la escenificación de la sexualidad desplegada por ambas parejas intentando contrastar los modos de representación del erotismo en la pareja masculina y en la femenina.

Dentro del cuarto capítulo se detallará la manera en que la premisa del final feliz, típica de la telenovela tradicional, se hace presente o no en los programas televisivos que conforman el corpus. También se entrecruzará dicha premisa con el papel de los fanáticos en la construcción del relato.

Finalmente, luego de todo el recorrido descriptivo y analítico de Farsantes y Las Estrellas, se esbozarán algunas consideraciones finales que se desprenderán del trabajo y que podrían servir de posibles respuestas a los interrogantes de investigación planteados para esta tesina.

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4663
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1975 <![CDATA[Tiempos de swipe : un estudio sobre Tinder]]> Presenciamos un tiempo histórico de profundas transformaciones. Ya que a finales del siglo XX se anunciaba el “fin de la historia” (Fukuyama, 1992) y más recientemente otros se arriesgan a decretar el final del amor, asumimos que los momentos transicionales no son una originalidad de época. No obstante, entendemos que la característica de nuestra contemporaneidad parece hallarse en la intensidad y rapidez con las que un sinfín de alteraciones sociales reconstruyen nuestro modo de ser en el mundo. De esta manera, una matriz socio-tecnológica se configura a partir de estos cambios. ]]> 2021-11-25T08:30:19-03:00

Dublin Core

Título

Tiempos de swipe : un estudio sobre Tinder

Autor/es

Colaborador

Sarchman, Ingrid

Fecha

2017

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3982
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2233 <![CDATA[La tinderización del amor : nuevos vínculos y su cruce con el feminismo en la era digital]]> El objetivo de esta tesina fue indagar sobre qué tipo(s) de vínculo(s) afectivo(s) se establecen o se facilitan en Tinder. Partimos de la base de que hoy los límites de la dicotomía humano/máquina están desdibujados, por lo que no tiene mayor sentido querer poner de un lado o del otro a determinada práctica social, sino que, al ser una práctica real como cualquier otra, debemos concentrar nuestros esfuerzos en crear categorías para pensar las nuevas subjetividades que se construyen, las nuevas percepciones de uno mismo y de su relación con
los otros, pero dejando de lado toda carga negativa de que por virtual un vínculo es menos real.

Nos hemos planteado varias hipótesis de trabajo para responder e interactuar con los interrogantes propuestos. En el marco del pasaje de los encuentros o concatenaciones conjuntivas a conectivas, teorizado por Franco Berardi como rasgo de época, pudimos analizar cómo los nuevos vínculos virtuales devienen más adictivos en razón de su funcionamiento algorítmico. A nivel discursivo, advertimos que las apps fomentan y se retroalimentan de un discurso de libertad y cantidad de opciones ofrecidas, ancladas en el sistema capitalista de corte neoliberal en el cual se inscriben. Desde ese lugar, según pudimos observar, se reproducen prácticas heteronormativas. Y es por ello que, como argumentamos, los feminismos no tienen aún la batalla ganada y necesitan continuar poniendo el mismo énfasis, y la misma atención, en estos nuevos vínculos, ya que los mandatos patriarcales se reproducen en los entornos digitales.

Por último, interrogamos la noción de intimidad, que pasa de ser privada a pública, en el marco de una “necesidad” de “modernización del amor”, el llamado amor 2.0, sobre la base del cual analizamos si el amor romántico con el que muchas generaciones han crecido estaría entrando en un proceso de decadencia y no fluiría en la era de internet. Atravesamos, como plantea Sadin, un nuevo momento histórico para la humanidad, basado en flujos de conexiones inteligentes, que nos llevan a explorar las intimidades humanas de nuevas formas. Así, los vínculos sexo-afectivos se reinventan y con ellos surgen nuevas reglas de juego que esperamos dejar plasmadas en nuestra investigación.]]>
2021-12-03T08:57:30-03:00

Dublin Core

Título

La tinderización del amor : nuevos vínculos y su cruce con el feminismo en la era digital

Colaborador

Greco, Mauro
Bazzara, Lucas

Fecha

2021

Descripción

El objetivo de esta tesina fue indagar sobre qué tipo(s) de vínculo(s) afectivo(s) se establecen o se facilitan en Tinder. Partimos de la base de que hoy los límites de la dicotomía humano/máquina están desdibujados, por lo que no tiene mayor sentido querer poner de un lado o del otro a determinada práctica social, sino que, al ser una práctica real como cualquier otra, debemos concentrar nuestros esfuerzos en crear categorías para pensar las nuevas subjetividades que se construyen, las nuevas percepciones de uno mismo y de su relación con
los otros, pero dejando de lado toda carga negativa de que por virtual un vínculo es menos real.

Nos hemos planteado varias hipótesis de trabajo para responder e interactuar con los interrogantes propuestos. En el marco del pasaje de los encuentros o concatenaciones conjuntivas a conectivas, teorizado por Franco Berardi como rasgo de época, pudimos analizar cómo los nuevos vínculos virtuales devienen más adictivos en razón de su funcionamiento algorítmico. A nivel discursivo, advertimos que las apps fomentan y se retroalimentan de un discurso de libertad y cantidad de opciones ofrecidas, ancladas en el sistema capitalista de corte neoliberal en el cual se inscriben. Desde ese lugar, según pudimos observar, se reproducen prácticas heteronormativas. Y es por ello que, como argumentamos, los feminismos no tienen aún la batalla ganada y necesitan continuar poniendo el mismo énfasis, y la misma atención, en estos nuevos vínculos, ya que los mandatos patriarcales se reproducen en los entornos digitales.

Por último, interrogamos la noción de intimidad, que pasa de ser privada a pública, en el marco de una “necesidad” de “modernización del amor”, el llamado amor 2.0, sobre la base del cual analizamos si el amor romántico con el que muchas generaciones han crecido estaría entrando en un proceso de decadencia y no fluiría en la era de internet. Atravesamos, como plantea Sadin, un nuevo momento histórico para la humanidad, basado en flujos de conexiones inteligentes, que nos llevan a explorar las intimidades humanas de nuevas formas. Así, los vínculos sexo-afectivos se reinventan y con ellos surgen nuevas reglas de juego que esperamos dejar plasmadas en nuestra investigación.

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Introducción

¿Aceptás los términos y condiciones? El algoritmo como protagonista del siglo XXI
To make it Happn: la app que quiere hacer posible el amor que ya existe “en la vida real”
Muchos peces en el mar o muchas abejas en la colmena: la app creada por una mujer
El algoritmo como nuevo Cupido
El poder del algoritmo: ¿el algoritmo reina, los usuarios obedecen?

Amor capitalista: la neoliberalización del amor
El supermercado del “amor”
El “yo” en el mundo del dating: éxtimo y estandarizado
¿Acaso estamos frente a un nuevo tipo de “amor”?
Swipe: el amor romántico no fluiría en la era de internet
Ganadores y perdedores en el “chongeo”
Conclusión: más neoliberal de lo esperado

El patriarcado se va a caer, ¿y las apps de citas?
Mujeres del siglo XXI: hijas sanas del patriarcado en deconstrucción
La lógica patriarcal también opera sobre la vida algorítmica
El consumo de las citas online: la presión de ser mujer en una sociedad capitalista
La génesis de las aplicaciones de citas y cómo combatirla
Conclusión: en búsqueda de la libertad sexual, mujeres deseantes y decididas

¿Destino cyborg? La hibridación humano-máquina en el amor y el sexo
¿Se pierde el “aura” del amor?
Love machine: ¿es posible enamorarse de una máquina?
Just checking: ¿somos cyborgs?
Conclusión: sí, destino cyborg

Conclusión: ¿cómo llegamos hasta acá?
Un algoritmo tan eficaz (para sus creadores) como neoliberal
El patriarcado es persistente y mantiene el status quo
Los términos binarios ya son obsoletos: ¿cómo pensar los vínculos a partir de ahora?
Si somos los creadores del algoritmo, seamos verdaderos actores del cambio
La tinderización del amor

Anexo.
Glosario para los vínculos 2.0
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5092
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2510 <![CDATA[El rumor como fenómeno de comunicación interna en un proceso de reestructuración organizacional : el caso de Logicalis Argentina ]]> Partiendo de la idea que la comunicación es una actividad transversal presente en cualquier organización, entender cómo funciona el rumor en ellas resulta de gran valor para comprender y analizarlo como parte de la comunicación interna informal de este tipo de estructuras, en tanto ocupa un lugar destacado dentro de la misma.

Asimismo, consideramos que el rumor excede las barreras geográficas de la empresa y la vida laboral: los after office, almuerzos informales, entre otros, son importantes situaciones de generación, transmisión y propagación del rumor. Además, las nuevas tecnologías traen consigo nuevas formas de comunicación. Estos espacios, y siguiendo a Kreps (en Morales Serrano, 2012), integran el canal de comunicación interna informal.

Ritter define al rumor organizacional como “todo tipo de comunicación de alto nivel de interés de los empleados, que no está sujeta a reglas establecidas y/o reglamentadas y que de su veracidad nadie se hace cargo” (2000a, p. 39).

El objetivo de la presente tesina es brindar un diagnóstico de la generación y circulación del rumor, durante el período previo a un proceso de reestructuración en la empresa Logicalis Argentina.

En marzo de 2014 la compañía desvinculó poco más del 30% de su personal (superó las 70 personas en un total de 240), redefiniendo su manera de operar en nuestro país debido al impacto que sufrió ante la restricción de las importaciones, cuyos efectos ya habían comenzado a repercutir en la organización desde 2013.

Durante los meses previos, se dieron las condiciones propicias para la generación y circulación de rumores dentro de la organización, por lo cual el período seleccionado que recorrerá el presente trabajo es desde noviembre 2013 hasta marzo 2014.

A lo largo de esta tesina se intentará responder las siguientes preguntas:
 ¿Cuál era la cultura corporativa antes de la reestructuración?
 ¿De qué modo se configuran los canales formales e informales de comunicación interna?
 ¿Cómo se estructuran los vínculos laborales y personales dentro de la trama corporativa?
 ¿Qué elementos se configuraron para propiciar la aparición del rumor?
 ¿Cuáles eran las características tenía dicho rumor?
 ¿De qué manera afectó la cultura de la empresa en este proceso?
 ¿Por dónde circulaba el rumor y que roles se pueden identificar entre sus colaboradores?
 ¿De qué modo circulaba el rumor?
 ¿Cómo se generaron, apropiaron y reformularon dichos rumores?
 ¿Cómo funcionaba la comunicación interna de la compañía en este periodo?
 ¿Cómo funcionaban las relaciones de poder? ]]>
2022-05-09T11:42:20-03:00

Dublin Core

Título

El rumor como fenómeno de comunicación interna en un proceso de reestructuración organizacional : el caso de Logicalis Argentina

Colaborador

Gurmandi, Ariel

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2014

Descripción

Partiendo de la idea que la comunicación es una actividad transversal presente en cualquier organización, entender cómo funciona el rumor en ellas resulta de gran valor para comprender y analizarlo como parte de la comunicación interna informal de este tipo de estructuras, en tanto ocupa un lugar destacado dentro de la misma.

Asimismo, consideramos que el rumor excede las barreras geográficas de la empresa y la vida laboral: los after office, almuerzos informales, entre otros, son importantes situaciones de generación, transmisión y propagación del rumor. Además, las nuevas tecnologías traen consigo nuevas formas de comunicación. Estos espacios, y siguiendo a Kreps (en Morales Serrano, 2012), integran el canal de comunicación interna informal.

Ritter define al rumor organizacional como “todo tipo de comunicación de alto nivel de interés de los empleados, que no está sujeta a reglas establecidas y/o reglamentadas y que de su veracidad nadie se hace cargo” (2000a, p. 39).

El objetivo de la presente tesina es brindar un diagnóstico de la generación y circulación del rumor, durante el período previo a un proceso de reestructuración en la empresa Logicalis Argentina.

En marzo de 2014 la compañía desvinculó poco más del 30% de su personal (superó las 70 personas en un total de 240), redefiniendo su manera de operar en nuestro país debido al impacto que sufrió ante la restricción de las importaciones, cuyos efectos ya habían comenzado a repercutir en la organización desde 2013.

Durante los meses previos, se dieron las condiciones propicias para la generación y circulación de rumores dentro de la organización, por lo cual el período seleccionado que recorrerá el presente trabajo es desde noviembre 2013 hasta marzo 2014.

A lo largo de esta tesina se intentará responder las siguientes preguntas:
 ¿Cuál era la cultura corporativa antes de la reestructuración?
 ¿De qué modo se configuran los canales formales e informales de comunicación interna?
 ¿Cómo se estructuran los vínculos laborales y personales dentro de la trama corporativa?
 ¿Qué elementos se configuraron para propiciar la aparición del rumor?
 ¿Cuáles eran las características tenía dicho rumor?
 ¿De qué manera afectó la cultura de la empresa en este proceso?
 ¿Por dónde circulaba el rumor y que roles se pueden identificar entre sus colaboradores?
 ¿De qué modo circulaba el rumor?
 ¿Cómo se generaron, apropiaron y reformularon dichos rumores?
 ¿Cómo funcionaba la comunicación interna de la compañía en este periodo?
 ¿Cómo funcionaban las relaciones de poder?

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013-2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3790
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3958 <![CDATA[Subjetividades pantómetras : proyecto multimedia sobre la cuantificación de los vínculos en el siglo XXI]]> La presente tesina de producción adopta el formato multimedia y se conforma por un podcast de tres episodios de aproximadamente media hora cada uno, un trailer y una campaña de difusión multiplataforma. Dicho proyecto propone un análisis crítico de la pantometría -la pretensión de que todo sea medible- como matriz social que atraviesa todos los ámbitos de la vida. Para la realización de este proyecto formulamos un recorrido sonoro que comienza con la historización de este fenómeno, que empieza con la medición del tiempo y luego se extiende a otros ámbitos de la vida. En segundo lugar, hicimos un análisis sobre cómo ciertas tendencias de los vínculos sexoafectivos hoy están atravesados por el paradigma que inscribe a los números y los cálculos como la fuente principal para obtener certezas. Por último, evaluamos cómo ciertos espacios del arte presentan otras lógicas que por momentos logran escapar de esta matriz social, bajo la propuesta de otras formas de experimentar el tiempo. El recorrido se completa en interacción con el contenido de producción propia que forma parte de la campaña de difusión. El material sonoro del podcast y el material gráfico y audiovisual de las redes sociales está en interacción y complementariedad, lo que logra que el recorrido de le oyente o le usuarie de redes se expanda al visitar las distintas plataformas.

Además, realizamos entrevistas a especialistas, académiques, comunicadores y artistas vinculades con los temas abordados en los episodios. Los fragmentos de las entrevistas son utilizados como parte del material sonoro del podcast. Su producción requirió de una exhaustiva investigación, que detallamos en la bitácora. Realizamos seis entrevistas de entre cuarenta minutos y dos horas cada una. Además, para la construcción de los episodios utilizamos recursos como material de archivo (audios o entrevistas ya realizadas y de circulación pública), y un diálogo preproducido en forma de guion que funciona como hilo conductor de cada episodio del podcast. Asimismo, cada episodio presenta una puntillosa edición sonora que incluye músicas, canciones de artistas que se entrelazan con el diálogo locutado, efectos de sonido y de voz.

En cuanto a la campaña de difusión, la misma se pensó para Instagram, Facebook y Twitter, con contenido nativo para cada red social. Ideamos y diseñamos más de treinta publicaciones en diferentes formatos que aportan nueva información, reafirman conceptos e interaccionan con el contenido sonoro. Las decisiones estéticas, tanto de los contenidos gráficos de las redes sociales como de la portada del podcast, nacen de una justificación teórica anclada en el movimiento dadaísta. El arte visual de dicho movimiento está caracterizado por no tener reglas y por buscar el absurdo y lo irracional, y encontramos que por este motivo, entre otros, su propuesta tiene puntos en común con la temática del podcast. Por eso, nuestra portada es un collage y los elementos que lo componen son utilizados como recursos gráficos para las publicaciones en redes sociales, lo que permite que una misma estética dirija toda la campaña de difusión multiplataforma.]]>
2023-06-23T14:25:27-03:00

Dublin Core

Título

Subjetividades pantómetras : proyecto multimedia sobre la cuantificación de los vínculos en el siglo XXI

Colaborador

Azcurra Mariani, Ana Clara

Fecha

2023

Descripción

La presente tesina de producción adopta el formato multimedia y se conforma por un podcast de tres episodios de aproximadamente media hora cada uno, un trailer y una campaña de difusión multiplataforma. Dicho proyecto propone un análisis crítico de la pantometría -la pretensión de que todo sea medible- como matriz social que atraviesa todos los ámbitos de la vida. Para la realización de este proyecto formulamos un recorrido sonoro que comienza con la historización de este fenómeno, que empieza con la medición del tiempo y luego se extiende a otros ámbitos de la vida. En segundo lugar, hicimos un análisis sobre cómo ciertas tendencias de los vínculos sexoafectivos hoy están atravesados por el paradigma que inscribe a los números y los cálculos como la fuente principal para obtener certezas. Por último, evaluamos cómo ciertos espacios del arte presentan otras lógicas que por momentos logran escapar de esta matriz social, bajo la propuesta de otras formas de experimentar el tiempo. El recorrido se completa en interacción con el contenido de producción propia que forma parte de la campaña de difusión. El material sonoro del podcast y el material gráfico y audiovisual de las redes sociales está en interacción y complementariedad, lo que logra que el recorrido de le oyente o le usuarie de redes se expanda al visitar las distintas plataformas.

Además, realizamos entrevistas a especialistas, académiques, comunicadores y artistas vinculades con los temas abordados en los episodios. Los fragmentos de las entrevistas son utilizados como parte del material sonoro del podcast. Su producción requirió de una exhaustiva investigación, que detallamos en la bitácora. Realizamos seis entrevistas de entre cuarenta minutos y dos horas cada una. Además, para la construcción de los episodios utilizamos recursos como material de archivo (audios o entrevistas ya realizadas y de circulación pública), y un diálogo preproducido en forma de guion que funciona como hilo conductor de cada episodio del podcast. Asimismo, cada episodio presenta una puntillosa edición sonora que incluye músicas, canciones de artistas que se entrelazan con el diálogo locutado, efectos de sonido y de voz.

En cuanto a la campaña de difusión, la misma se pensó para Instagram, Facebook y Twitter, con contenido nativo para cada red social. Ideamos y diseñamos más de treinta publicaciones en diferentes formatos que aportan nueva información, reafirman conceptos e interaccionan con el contenido sonoro. Las decisiones estéticas, tanto de los contenidos gráficos de las redes sociales como de la portada del podcast, nacen de una justificación teórica anclada en el movimiento dadaísta. El arte visual de dicho movimiento está caracterizado por no tener reglas y por buscar el absurdo y lo irracional, y encontramos que por este motivo, entre otros, su propuesta tiene puntos en común con la temática del podcast. Por eso, nuestra portada es un collage y los elementos que lo componen son utilizados como recursos gráficos para las publicaciones en redes sociales, lo que permite que una misma estética dirija toda la campaña de difusión multiplataforma.

Idioma

spa

Extent

148 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5428
]]>