<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Religi%C3%B3n&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 07:54:44 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[¿Habemus rol? : el rol del comunicador católico en la actualidad]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1966

Dublin Core

Título

¿Habemus rol? : el rol del comunicador católico en la actualidad

Colaborador

Melella, Cecilia Eleonora

Fecha

2016

Descripción

Teníamos en la radio del barrio un programa parroquial. Cuando visitamos a los comerciantes del barrio en busca de auspiciantes, una señora nos desafió: ¿Hicieron algo para juntar juguetes? ¿Cuando empezaron las clases hicieron una campaña para recaudar útiles escolares? Sinceramente, no. Si bien las preguntas apuntaban a un tipo de ayuda asistencial que la parroquia podría haber brindado desde la radio, comenzamos a preguntarnos por el rol del comunicador católico. Con la Comunicación Comunitaria como estandarte estábamos en un programa barrial que sólo tenía el objetivo de propagar lo que hacemos en la parroquia, de realizar una especie de lobby, en el que ni siquiera brindábamos una oportunidad de ayuda asistencial. La idea de transformación social emanada de la Comunicación Comunitaria, parecía bastante lejana. Demás está decir, que el programa no continuó.

En otra oportunidad, en un encuentro de comunicadores católicos en la localidad de Lomas de Zamora hubo un cruce entre “viejos comunicadores” y “nuevos comunicadores.” Lo que más nos llamó la atención fue la presencia de una tensión en un ambiente en el que, pocos, teníamos el mismo objetivo: el de anunciar la Buena Noticia.

En base a esas dos experiencias comenzamos a cuestionarnos qué teníamos que hacer como comunicadores católicos ¿Debemos estar más emparentados a los lineamientos de la Comunicación Comunitaria cuyos comienzos se remontan a experiencias eclesiales de base? ¿O imbuirnos en las nuevas tecnologías? ¿Cuáles son las demandas que tenemos como comunicadores católicos?

A partir de estas preguntas iniciales y espontáneas, que surgieron desde una perspectiva más ligada a la labor eclesial, formamos las preguntas de investigación, para poderlas enmarcar dentro de las Ciencias de la Comunicación Social. El objetivo de la búsqueda de esta formalización, es poder brindar un aporte científico a preguntas emanadas de la experiencia.

El tema de la Tesina podría resumirse en una pregunta: ¿Cuál es el rol de los comunicadores católicos en la actualidad? Y las preguntas de investigación que guían nuestro trabajo son las siguientes:

1. ¿Qué le brinda la comunicación comunitaria al comunicador católico actual?

2. ¿Qué le brinda el comunicador católico actual a la comunicación comunitaria?

3. ¿Cuáles son las demandas hacia el comunicador católico en la actualidad?

4. Según las demandas ¿Qué aspectos podría rescatar de experiencias anteriores y qué aspectos estrictamente profesionales enriquecerían su trabajo?

5. ¿Qué aspectos de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual afectan al comunicador católico?

6. ¿Cómo influye la figura del Papa Francisco en la comunicación católica actual?

Entre los problemas que abordamos se encuentran:
- Cómo inciden las configuraciones históricas de la comunicación en la actualidad.
- Las tensiones que presenta el comunicador católico en la actualidad entre las concepciones y prácticas comunicativas estrictamente mediáticas y las comunitarias. Y cómo estas hacen a su rol.
- La nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y su incidencia en la configuración del rol.
- La figura de Francisco como comunicador y su incidencia en la especificidad del rol del comunicador católico.

La razón de la elección del tema se debe a que existen pocos estudios científicos del mismo y las demás publicaciones o documentos que tratan la cuestión son estrictamente religiosos y no científico-sociales.

Otra de las razones consiste en que muchas diócesis, parroquias, movimientos e instituciones de la Iglesia Católica están formando simultáneamente equipos de prensa, y difusión y creando redes entre éstas, hechos bien acondicionados por la profesionalización de los miembros y las nuevas tecnologías de información y comunicación. Particularmente en nuestro país, esto se magnifica por la asunción de Jorge Bergoglio al pontificado y la sanción y puesta en vigencia de la ley 26.255 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que, de algún modo, podrían redefinir el rol de comunicador católico.

A continuación, presentamos el mapa que guía la estructura de la Tesina.

En un primer momento presentamos las Hipótesis con las que iniciamos nuestro trabajo.

En segundo lugar, enumeraremos los Objetivos que queremos lograr con la investigación.

Luego, desplegamos el Marco Teórico en el que circunscribimos la Tesina.

En cuarto lugar mencionamos los Aspectos Metodológicos al que adscribimos para encontrar posibles respuestas a nuestros cuestionamientos.

El Cuerpo del Trabajo está dividido en cinco capítulos que retoman los problemas y los objetivos que delineamos anteriormente.

En el Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales mencionamos los estudios anteriores y los preceptos de la Iglesia acerca del rol del comunicador. En él hacemos referencia al:
- Magisterio de la Iglesia Universal.
- Estudios científico-sociales desde la perspectiva eclesial.
- El rol del comunicador en las Ciencias Sociales.

El objetivo de este primer capítulo es examinar hasta dónde llegaron estos estudios y cuáles serían los aspectos que no se han tomado en cuenta todavía para futuras investigaciones y qué cosas podemos rescatar de nuestros trabajos.

En el Capítulo II: Etapas que hacen al hoy: Magisterio y Praxis comunicativa eclesial a través del tiempo, presentamos una historia de la comunicación dentro de la Iglesia desde los comienzos del cristianismo hasta la actualidad, haciendo hincapié en la historia de la comunicación eclesial latinoamericana. Esta periodización presentada, pretende ser escrita desde el punto de vista del rol del comunicador.

El objetivo de este capítulo es ver cómo los requerimientos de las etapas anteriores siguen perviviendo en la actualidad.

El Capítulo III: Prácticas y tensiones: demandas externas e internas al comunicador católico, presentamos las tensiones presentes dentro de la comunicación católica. Analizamos las producciones mediáticas de comunicadores católicos que hemos entrevistado y presentamos las demandas hacia el comunicador católico.

En el Capítulo IV: La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el estatuto de la Iglesia, presentamos la postura y las luchas de la Iglesia con respecto a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 y del DNU 267/2015.

En este capítulo hacemos mención a la manera en que esta lucha por la democratización de la comunicación a través de la ley incide en el rol del comunicador católico.

En el Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco, los papas twitteros, presentamos una breve historia twittera pontificia (desde 2011 hasta el 13 de marzo de 2016, a los tres años del pontificado de Francisco) analizamos temáticamente los tweets de los tres años de pontificado de Francisco (desde el 13 de marzo de 2013 hasta el 13 de marzo de 2016). Presentamos el aspecto de cercanía de Francisco con respecto a sus Tweets y cómo la prédica twittera, incide en la configuración de la identidad del rol de comunicador católico.

Por último, presentamos las conclusiones al trabajo realizado. Pensamos que este apartado en lugar de conclusiones puede denominarse aperturas, puesto que su objetivo es detallar propuestas que podríamos brindarles a los comunicadores católicos y los comunitarios y establecer ciertas propuestas de investigación para quienes quieran continuar con estas temáticas de trabajo.

Aclaramos que por razones gramaticales y para facilitar la lectura, usaremos el género masculino para referirnos tanto a varones como a mujeres.

Idioma

spa

Extent

188 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

1. Introducción

2. Hipótesis

3. Objetivos

4. Marco Teórico

5. Aspectos Metodológicos

6. Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales
6.1 Magisterio de la Iglesia Universal: Lo último
6.2 Estudios científico-sociales desde la perspectiva eclesial: la búsqueda de interdisciplinariedad.
6.3 El rol del comunicador en las Ciencias Sociales: entre el objetivo del cambio social y el mantenimiento del statu quo
6.4 Avances / Conclusiones

7. Capítulo II: Etapas que hacen al hoy: Magisterio y Praxis comunicativa eclesial a través del tiempo.
7.1 Desde el cristianismo primitivo hasta la década del ‘70
7.1.1 Etapas Pre-Conciliares
7.1.2 Concilio Vaticano II: Aggiornamiento de la Iglesia al Mundo Moderno
7.2 Región y religión: Experiencias de comunicación-educación y Magisterio Episcopal Latinoamericano
7.2.1 Contexto ‘50 - ’60 y ’70: Desarrollo, Dependencia, Liberación y Dictaduras.
7.2.1.2 Prácticas de Comunicación en la Iglesia Latinoamericana: ‘50-‘60- ‘70
7.2.1.3 Magisterio de la Iglesia Latinoamericana: 1955-1979
Río de Janeiro (1955) y sus ecos
Documento de Medellín (1968)
Puebla
7.3.1 Contexto 80
7.3.2 NOMIC
7.3.3 Contexto ’90
7.4 Siglo XXI, CAMBALACHE: La Revolución Digital llega al Patio de la Iglesia.
7.4.1 Documento de Aparecida (Brasil) 2007
7.4.2 Signos de los Tiempos.: Nuevas y prácticas vigentes en la actualidad.

8. Capítulo III: Prácticas y tensiones: demandas externas e internas al comunicador católico.
8.1 El rol desde los comunicadores
8.2 La pregunta por la identidad
8.3 Prácticas de comunicación en su arista mediática
8.4 Concepciones y prácticas comunitarias: hacia la transformación social.
8.5 Hacia una posible síntesis: las nuevas experiencias en la red brindadas por comunidades.
8.6 Puntos de vista: ¿Qué se espera de un comunicador católico?
8.7 Relecturas

9. Capítulo IV: La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el estatuto de la Iglesia.
9.1 La voz de la Iglesia: cartas, encuentros, foros y Audiencias Públicas
9.1.1. Cartas y reuniones con el Poder Ejecutivo.
9.1.2. Foros.
9.1.3. Audiencias Públicas
9.2 Adjudicación directa
9.2.1 Frecuencias de Radiodifusión sonora adjudicadas y habilitadas.
9.3. La ley ante la nueva coyuntura política. Desafíos.
9.3.1. La Previa de Re-Cambio
9.3.2. Diciembre de 2015 y después…
9.3.3. Un “agujero negro” en la ley.
9.5. Algunas consideraciones.

10. Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco: Los Papas Twitteros.
10.1 Benedicto XVI
10.1.1. El renunciamiento
10.2. Francisco, el comunicador.
10.2.1. Los Tweets Franciscanos y la Retórica de la Proximidad
10.2.1.1. El papa como comunicador geopolítico: La cercanía con el mundo.
10.2.1.2. El pastor comunicador. La cercanía con sus fieles
10.2.1.3. El planificador estratega: puesta en Agenda y la cercanía de la iglesia al mundo.
10.3. #ANáLiSis: primacía pastoral, tiempos de la Iglesia y la autoridad cercana.
10.4. Algunas Conclusiones

11. Aperturas

12. Bibliografía:

13. Documentos Eclesiales Consultados.

14. Webliografía

15. Artículos periodísticos

16. Corpus de artículos analizados

17. Sitios web consultados

18. Cuentas de Twitter Consultadas

19. ANEXO
19.1 ENTREVISTAS
19.1.1. Entrevista al Padre Arturo Saiz Santos
19.1.2. Entrevista a Jorge Antonio Villamayor
19.1.3. Entrevista a Héctor “Tito” Garabal
20.1.4. Entrevista a Washington Uranga.
19.1.5. Entrevista al Dr. Aníbal Fernández
19.2 CUADROS
19.2.1. Cuadro n° 1: Hipótesis.
19.2.2. Cuadro n° 2: Síntesis del Capítulo I: Estado de Arte: El rol del comunicador en el Magisterio de la Iglesia y en las Ciencias Sociales
19.2.3. Cuadro n° 3: Jerarquía de los documentos eclesiales
19.2.4. Cuadro 4: Fortalezas y debilidades del Decreto Inter Mirifica.
19.2.5. Los roles del comunicador católico entre fines de la década del ‘50 y el ’70.
19.2.6. Cuadro n° 6: Las etapas de la comunicación eclesial y el rol de comunicador propuesto en cada una de ellas
19.2.7. Cuadro 7. Síntesis de las demandas.
19.2.8. Cuadro n° 8: Línea Histórica de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
19.2.9.: Cuadro n° 9: Resoluciones Aprobadas el 9/10/2013
19.2.10. Cuadro n° 10: últimas resoluciones 03/12/2015
19.2.11. Cuadro n° 11: Autorizaciones y licencias brindadas a la Iglesia Católica
19.2.12.: Cuadro n° 12. Síntesis del Capítulo V: Benedicto XVI y Francisco: Los Papas Twitteros
19.2.13.: Cuadro n° 13: Los temas con más presencia en los tweets de Francisco
19.2.14: Cuadro n° 14: Hipótesis y aportes.

20. Notas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3986
]]>
Tue, 31 Aug 2021 10:54:08 -0300
<![CDATA[“Pon tus manos en las manos del Señor” : etnografía de las experiencias de los fieles del Padre Ignacio]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2174

Dublin Core

Título

“Pon tus manos en las manos del Señor” : etnografía de las experiencias de los fieles del Padre Ignacio

Colaborador

Gallego, María Paula
Rodríguez, María Graciela

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Agosto a diciembre del 2015

Descripción

A lo largo de la historia el hombre siempre ha apelado a los más diversos recursos ante situaciones adversas, en especial cuando la posibilidad de resolución parece escapar a sus manos. Desde un problema de salud hasta la búsqueda de una pareja o el intento de encontrar el sentido último de la vida. Es en este contexto que adquiere importancia el término “religión”, plasmado en sus diferentes movimientos y expresiones, cada uno con su repertorio de herramientas para poner en juego e intentar resolver el problema en cuestión.

En la presente investigación abordamos una expresión en particular, inscripta dentro del movimiento de Renovación Carismática Católica (RCC): el caso del Padre Ignacio Peries, quien dirige la parroquia Natividad del Señor ubicada en el Barrio Rucci -en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, Santa Fe- y que, en la actualidad, convoca semana tras semana a cientos de asistentes en busca de su bendición (que supone la imposición de manos), principalmente en caso de enfermedades de diversa gravedad.

Nos vimos atraídas por la aparente masividad y alcance en la concurrencia, sumado a la fuerte presencia que esta figura tiene en diferentes medios. A partir de ello, procuramos enfocarnos en la figura de los fieles y las experiencias que rodean a la misa y a la ceremonia de sanación para reconstruir los sentidos que allí emergen. Consecuentemente, pretendimos relevar los vínculos comunitarios que los devotos elaboran cuando se reúnen de modo físico o virtual, para lo que diagramamos un mapa de las instancias comunicacionales que conectan a los fieles entre sí y con las actividades de la parroquia. En ese sentido, nuestro interés se centró específicamente en los devotos que se caracterizan a sí mismos como tales1 y que se conectan con las prácticas de la institución religiosa de forma presencial o mediada a través de diferentes dispositivos, a saber: redes sociales (Twitter, Facebook y YouTube, cuentas oficiales y no oficiales), página web institucional y teléfono de la parroquia.

Idioma

spa

Extent

154 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019951
Rosario (inhabited place)
2015

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
1. No tan a la deriva ya que nos guía la teoría
1.1. Comunicación, cultura y religión
1.2. Enredados
2. ¿Alguien sabe quién lo dijo?
3. Manos a la obra
3.1. Etnografía
3.2. Nuestro recorte
4. Hoja de Ruta

Capítulo 1: Manual para principiantes. Conozca al Padre Ignacio en seis simples pasos
1. La Renovación Carismática Católica (RCC) en Argentina
2. Desde Balangoda hasta Rosario: El Padre Ignacio y la Cruzada del Espíritu Santo
3. Los orígenes de Parque Field y del Barrio José Ignacio Rucci
4. La parroquia puertas adentro
5. Programa de actividades en la parroquia
6. ¿Quiénes participan en este entramado?
6.1. Fieles
6.2. Empresas de turismo religioso
6.3. Colaboradores
6.4. Vendedores

Capítulo 2: Diario de una jornada en Natividad del Señor. Entre rosarios,bidones y peticiones
1. En la “dulce espera”
1.1. “Tus manos, Señor, en la Santa Unción, nos den la salud y el perdón”
1.2. “Él nos une como hermanos, en su reino de bondad”
1.3. “Que se abran las puertas del santuario, entraré a darle gracias”
1.3.1. ¿Cómo obtener agua bendita?
2. “Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores”
3. “Jesús te seguiré, donde me lleves iré”
4. “Toma mi mano, hermano”
4.1. ¿En qué consiste la imposición de manos?
4.2. ¿En qué consiste el saludo?
4.3. Cuerpo sano
4.4. Cuerpo enfermo
5. Colaboradores
6. Vendedores ambulantes
7. “Podéis ir en paz, demos gracias a Dios”

Capítulo 3: Religiosidad 2.0. Viejas y nuevas formas de acercarse a lo sagrado
1. ¿Web 2.0? La presencia online de la parroquia
1.1. Facebook
1.2. Twitter
1.3. YouTube
1.4. Página web de Natividad del Señor
1.4.1. Misas en streaming
2. La comunicación offline
2.1. Revista Compartiendo
2.2. Teléfono
2.3. Cartelera y otros
3. Nos buscamos en Facebook
3.1. Descripciones de los grupos
3.2. Rol de los administradores y pautas de conducta
3.3. Dinámica de funcionamiento de los grupos

Conclusiones

Bibliografía

Anexo
1. Anexo Capítulo 1
1.1. Mapa de la zona donde se ubica la parroquia
2. Anexo Capítulo 2
2.1. Testimonios de fieles que nos resultaron relevantes
2.2. Testimonios de vendedores que nos resultaron relevantes
3. Anexo Capítulo 3
3.1. Opiniones de usuarios en la página de Facebook de la parroquia
3.1.1. Pedidos ante problemáticas personales y expresiones de deseo
3.1.2. Descripciones de las experiencias allí vividas
3.1.3. Críticas sobre la atención recibida en la institución
3.1.4. Solicitudes de información acerca del funcionamiento de la parroquia
3.2. Capturas de pantalla de la página de Facebook de la parroquia
3.2.1. Álbum “Frases 2015”
3.2.2. Placa de “Atención”
3.2.3. Difusión de festejos y actividades especiales
3.2.4. Anuncios
3.2.5. Videos
3.3.6. Twitter
3.4. Grupos de Facebook
3.4.1. Descripciones de los grupos
3.4.2. Ejemplos de rezo colectivo en “Padre Ignacio” y “Padre Ignacio Rezamos”
3.4.3. Publicación marcada del grupo “Unidos por el amor al Padre Ignacio”
3.4.4. Discusiones en el grupo “Padre Ignacio Peries”
3.4.5. Pedidos dirigidos al Padre en “Padre Ignacio Peries”
3.4.6. Pedidos por causas de interés general
3.4.7. Publicaciones tendientes a la reflexión y los buenos deseos
3.4.8. Testimonios de visitas a Rosario
3.4.9. Agradecimientos
4. Imágenes de la parroquia
5. Imágenes de las portadas de la revista Compartiendo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3966
]]>
Tue, 16 Nov 2021 22:25:28 -0300
<![CDATA[“Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” : teología de la culpa en los catecismos y las clases de religión de nivel primario de los colegios católicos porteños congregacionistas durante la Revolución Argentina (1966–1973)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1504

Dublin Core

Título

“Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” : teología de la culpa en los catecismos y las clases de religión de nivel primario de los colegios católicos porteños congregacionistas durante la Revolución Argentina (1966–1973)

Colaborador

Dri, Rubén

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1966–1973

Descripción

El desarrollo del presente trabajo consta de cuatro capítulos, una conclusión y un anexo final, en el cual se encuentran las entrevistas realizadas y las imágenes de los catecismos referenciadas a lo largo de la investigación.

El primer capítulo es una aproximación a la atmósfera histórica de la época. Mediante un recorrido histórico se intenta plasmar las injerencias entre el Estado, la educación y la Iglesia desde fines del siglo XIX hasta el período de la autoproclamada Revolución Argentina. Principalmente, se analiza la incursión de la Iglesia argentina en el ámbito educacional y su capacidad de influencia dentro de las políticas educativas promovidas por los sucesivos gobiernos democráticos y dictatoriales.

El segundo capítulo versa sobre la concepción de Dios que se construye desde la teología de la culpa. A partir de la vinculación de esta teología con la perspectiva monárquico-sacerdotal de la Iglesia, se presentan los rasgos, las atribuciones y las funciones que eran otorgadas a la figura de Dios.

El tercer capítulo se centra en la autoridad eclesial y su rol dentro de la estructura de la Iglesia. Desde las características del poder pastoral se analizan los principales lineamientos en torno a la autoridad, su construcción, sus objetivos y la influencia de su imagen en el catecúmeno.

El cuarto capítulo explora la dimensión del sujeto, indagando las características a través de las cuales se configura la imagen del buen católico y las diferentes estrategias discursivas por medio de las cuales se los interpelaba. A partir de la teología de la culpa y sus principios dogmáticos en la conformación del sujeto, se problematizan las diferentes atribuciones trasladadas al fiel y su relación con la imagen divina de Dios.

Por último, se expone la conclusión de la investigación retomando lo tratado en cada capítulo y, a manera de diálogo entre los diferentes conceptos y autores, se articula todo lo trabajado. Partiendo de la teología de la culpa como base de la investigación, se presentan relacionalmente los diferentes ejes abordados a fin de exhibir una conclusión específica sobre la temática. Ésta no pretende ser una conclusión que clausure la discusión sobre el tema, sino que, por el contrario, se presenta como una posibilidad para el surgimiento de nuevos enfoques para futuros proyectos.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1504

Cobertura

ARG
1966–1973

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2772
]]>
Tue, 15 Dec 2020 10:25:19 -0300
<![CDATA[“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1149

Dublin Core

Título

“Soñar no cuesta nada” : la representación de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas de León Poch en revista La Luz (1967–1981)

Colaborador

Eseverri, Máximo
Efron, Gustavo

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1967–1981

Descripción

En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981.

La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí.

Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y
tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II).

Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110).

Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109).

Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia).

En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019).

En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266).

Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor).

Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).

Idioma

spa

Extent

250 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1967–1981

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4735
]]>
Thu, 13 Aug 2020 17:27:48 -0300
<![CDATA[Abrir el corazón, cerrar la mente : el camino rojo de los pueblos nativos de América : nuevas prácticas espirituales y su relación con la sociedad actual]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1986

Dublin Core

Título

Abrir el corazón, cerrar la mente : el camino rojo de los pueblos nativos de América : nuevas prácticas espirituales y su relación con la sociedad actual

Colaborador

Ackerman, Sebastián Ernesto

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014-2015

Descripción

La presente tesina tiene como objetivo indagar sobre el sentido de las prácticas y representaciones del grupo Fuego Sagrado de Itzachilatlan del Camino Rojo a través de conocer su historia, relaciones de poder, cosmovisión, rituales y simbolismos. El interrogante central que articula la investigación es determinar cuáles son las representaciones que tienen los agentes que llevan a cabo estas prácticas y cuáles son las que circulan socialmente materializadas en los medios masivos de comunicación. Es decir, dar cuenta de si esas representaciones son similares o si existe una “distancia” entre ellas.

El tema surgió en un grupo de investigación sobre narrativa que impulsó la carrera de Ciencias de la Comunicación Social para alentar a quienes debíamos realizar la tesina y allí la profesora Irene Klein me recomendó que escribiera sobre lo que me interesaba investigar. Luego participé en los encuentros del “Laboratorio de tesinas, armado de proyectos” también impulsado por la carrera y le di más forma a las ideas, hasta que me animé a presentarlo en una ponencia en el Congreso Latinoamericano de Comunicación “30 años de itinerarios intelectuales. Preguntas, abordajes y desafíos del campo comunicacional” que se desarrolló en agosto de 2015.

Me interesaba profundizar en las historias de esas personas que se reunían a rezar y a cantarle a la tierra, hacer ceremonias de purificación como la del temazcal donde, según los participantes, se vive una experiencia como si fuera “la vuelta al útero materno” y de qué forma estos temas se abordaban en los medios de comunicación. La primera entrevista la realicé a uno de los integrantes del grupo, Mariano Losi, un líder medicina que conocí en mi primer acercamiento al Camino Rojo, invitado por una amiga a dar una ceremonia de tabaco en su casa. Ese día ni bien llegó encendió un pequeño fuego con unos troncos en el patio, armó un altar con diferentes piedras y flores y nos indicó que nos sentáramos en círculo alrededor. Cuando terminó la ceremonia dijo que se tenía que ir al Hospital Italiano porque su hermano estaba internado muy grave. Nos quedamos sorprendidos porque en vez de cancelar el encuentro decidió hacerlo y después supimos que su prioridad era “el compromiso con el camino espiritual de todos”. Al día siguiente nos enteramos que no llegó a verlo y sin más, su hermano murió de un cáncer de cerebro. Luego, durante la entrevista, Losi comentó que en el funeral pidió permiso al cura e inició un rezo con tabaco (una de las plantas consideradas sagradas por el Camino Rojo) “para que su hermano se vaya en paz y siga su camino a las estrellas” y que allí mismo cantó una canción del grupo ante el cura, su madre (que no entendía nada de lo que hacía su hijo pero lo dejaba) y otros parientes a quienes no veía desde hacía mucho. Todo terminó en una emocionante ceremonia donde salieron agradecidos, llorando pero serenos, despegados de la sensación de dolor. Ese cruce de creencias religiosas fue lo que me atrajo al iniciar esta investigación: cómo las creencias no dominantes en términos religiosos pueden dar respuestas a los clásicos interrogantes sobre la existencia, el sentido de la vida, la muerte y la relación con quienes ya no están en el plano físico, etc. Mediante el análisis de esta problemática se espera contribuir al conocimiento de nuevas creencias espirituales, en este caso relacionado con una religión que reivindica el legado de los pueblos originarios, aportando así al creciente corpus de trabajos sobre la pluralización del campo religioso argentino.

La pertinencia del trabajo elegido corresponde al campo de estudio de la comunicación debido a que éste es “trasdisciplinario” (Ford, 1994) y abarca grandes áreas donde la representación de las prácticas sociales y sus significaciones sociales son una parte importante de su estudio. En ese sentido, el análisis que aquí hago también da cuenta de la circulación social de sentido.

Sería interesante, como segunda etapa de este trabajo, realizar una encuesta entre los lectores de los medios estudiados y analizar cuál es la representación social que tienen acerca de las temáticas que veremos en torno al Camino Rojo y si coincide con la interpretación mediática correspondiente, pero eso quedará para futuras investigaciones.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2014-2015

Table Of Contents

Introducción
Metodología del trabajo, objetivos y organización
Estado del Arte
Marco teórico

Capítulo 1. Historia
1.1. Surgimiento y desarrollo del Camino Rojo
1.2. Camino Rojo y Fuego Sagrado de Itzachilatlan
1.3. La llegada a la Argentina y Uruguay

Capítulo 2. Espiritualidad
2.1. Características de la cosmovisión del Camino Rojo
2.1.1. Elementos que integran la práctica
2.1.2. Los modos de legitimación del conocimiento
2.1.3. El lugar de la mujer
2.1.4. La importancia de las plantas sagradas
2.1.5. Tipos de ceremonias que se realizan
2.2. Roles, elementos y juegos del lenguaje
2.2.1. Una (humilde) descripción etnográfica en un temazcal

Capítulo 3. Representaciones
3.1. Las autopercepciones de quienes realizan estas prácticas
3.1.1. Los integrantes del Camino Rojo
3.1.2. Análisis de los ejes
HISTORIA
- Cómo se sumaron al Camino Rojo
- Qué lograron cambiar
- Realidad social
- El Camino Rojo
- Relación con otras religiones
PLANTAS SAGRADAS
- Cómo las definen
- La familia
CEREMONIAS
- Experiencias durante las ceremonias
- Relación con los seres que ya no están en el plano físico
3.2. Representaciones mediáticas
3.2.1. Cantidad de publicaciones por medio
3.2.2. Análisis de las publicaciones
Clarín
La Nación
Página/12

Capítulo 4. Conclusiones
4.1. Una clara distancia

Bibliografía

Anexo
- Ilustraciones
- Entrevistas desgrabadas
- Artículos analizados
- Publicaciones sobre chamanismo, espiritualidad, plantas sagradas y ayahuasca en Clarín, La Nación y Página/12 durante 2014 y 2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3890
]]>
Fri, 03 Sep 2021 23:55:55 -0300
<![CDATA[Acerca de una teoría antiterrorista : activación de la fe social para salvaguarda de lo Humano/VIDA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2020

Dublin Core

Título

Acerca de una teoría antiterrorista : activación de la fe social para salvaguarda de lo Humano/VIDA

Colaborador

Buen Abad Domínguez, Fernando

Fecha

2016

Descripción

Un ponerse a intentar intelegir el tamaño del Universo. ¿Qué tiene esto de relevante para La Comunicación? (Igual tampoco el conocimiento son pequeñas parcelas de explotación agro económica –quintas–) Todo, podríamos decir; porque el génesis de La Comunicación parte de la concepción del tamaño de La Comunidad, de la capacidad continente de la misma, de su cohesionar, de mantener conectados, de ser visible en lo invisible, de interaccionar interna y externamente, de delimitar, de entablar la común-unión de La Comuna. Se está discutiendo la noción de Comunidad=Universo. La factibilidad de que toda comunidad sea universal / local sin que esto se evidencie como choque de pareceres. Los Universos asimilables / no aislables sin propietarios. El Universo finito contenido en abismal infinito, lo infinito nadando en el Mar Fractal de la finitud.

La puesta en suspenso de las nociones espacio-temporales resignadas, la pugna por el derecho a redefinir el “deber creer” aceptado-mercantilizado, de la unión de lo cognoscible, sobre el dominio de lo accesible. Si bien, el conocer no otorga, directamente, certificación de propiedad sobre lo conocido, permite intentarlo. Allí está el desafío: lo conocido debe ser liberado, regalado (sin ofender, sin potlatch), obsequiado (no desinteresadamente, sino claramente esperando una retribución a cambio, más humanidad, aunque la operación no se ejecute de manera directa), vuelto a todos. La inclinación naturalizada de alcanzar un grado más elevado de seguridad por la vía de la acumulación de certificados de traslación de dominio, establece una relación entre conocimiento -reconocimiento – certificación – patentamiento con tendencia imaginaria a la perpetuidad estable de las lápidas en el cementerio. Aunque no se puede sobrevivir sin determinados recursos, nadie debiera crecer si los medios para obtener recursos se transforman en un fin en sí mismos, estaría dando vueltas en círculos y la única posibilidad la brindaría las variaciones de trayectoria provocadas por su ineficaz y “no perpetuo” cuerpo/alma en movimiento.

¿Por qué la Fe? Porque es intelección que permite entender que El Universo está contenido en un grano de arena y a la vez que está desplazado por sobre lo infinito, en esto no existe una contradicción sino una sobre posición de planes tempo-espaciales. Es sobre este conflicto que se intentará iniciar el uso del huso en la tarea de hilar conceptos.

Este estudio en un comienzo, allá por 1997 (más de 10 años) surgió para abrir los propios oídos [Tal vez fueron las palabras del profesor Nicolás Casullo invitándonos a La Utopía de pensar El Mundo. Sumado al descubrimiento del Universo de La Comunicación guiados por la mano de la profesora Alicia Entel. Un tiempo después, la capacidad de poner el cuerpo aquí-ahora, de enseñarnos a aceptar que pensamos con ayuda del fantasma, de la fantasía del profesor Carlos F. Savransky. El motivarnos al gasto improductivo, a construir-habitar-pensar del profesor Cristian Ferrer. El ver mejor gracias al C.V.P.Or dentro de sistemas no clausurados del profesor Víctor Bronstein. A TODOS los Grandes Profesores. A Nuestra Casa, La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires] para oír esas frecuencias proporcionales que hermanan con su oscilación los átomos de la comunidad humana. Eran la búsqueda (y lo siguen siendo) de esa constante dinámica C(A+B=C) que puede comprender la masa pesante y la masa imaginaria sin subestimar la fantasía ni la historia material de los cuerpos. Proponemos como núcleo la metáfora-ecuación C(A+B=C)(f)cuerpo/alma esa es la base, el nudo de todo el problema propuesto, la solución, la evolución del sistema, es la discusión central, la conclusión de este trabajo. Esta es la fuente por la cual nuestro sistema cognitivo social se desarrolla. Para quienes son más ansiosos y requieren de un mapa para entender nuestro recorrido hemos decidido insertar previamente un diagrama de flujo con la interrelación de los conceptos que consideramos como claves entre los distintos niveles analíticos que empleamos. En nuestro trabajo aparecen de forma más fugaz, por lo que era pertinente ponerlos en situación.

Reelaboramos un sistema para poder entender un conflicto social que nos arrebataba el sueño: ¿Cómo hacer desde La Comunicación para terminar con El Terrorismo? Menuda pregunta para comenzar a pensar dentro de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Tal vez muy pretenciosa para sólo intentar pensarla como idea para una tesina de grado. Éramos inocentes y lo seguimos siendo, al menos nuestro mínimo aporte nos ha facilitado la posibilidad de construir cierta explicación con capacidad predictiva que aplicamos a nuestra manera impropia de intelegir, que sabe de nuestros terrores sociales. Después de tanto tiempo de ponerla a prueba parece funcionar, gestar mundo, más allá de los errores que la fortalecen. Ahora cuando se la lea se entenderá que es sólo una mirada más a través de un pequeño cristal dentro de un grano de arena, una Pequeña Verdad Relativa.

Idioma

spa

Extent

531 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3788
]]>
Mon, 13 Sep 2021 21:36:35 -0300
<![CDATA[Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076

Dublin Core

Título

Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)

Autor/es

Colaborador

Feld, Claudia

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto.

Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición.

Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos).

Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares.

A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”.

Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.

Idioma

spa

Extent

321 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1976-1983

Abstract

This thesis focuses on the study of Jewish community leaderships (Zionists and liberal religious sectors) as representative actors of organizations that were part of the civil society during the period of military dictatorship in Argentina from 1976 to 1983; Thus incorporating the mentioned study to empirical investigations that allow learning more about attitudes and social behaviors during the period of that factual government.

While it is undeniable that during military dictatorships coercive mechanisms are used to obtain obedience and social submission, there are also complex and varied motivations for members of society to give their support and participate in various forms of consensus in certain circumstances, and in others, to resort to strategies of opposition.

On this premise, our research studied the Zionist leaders of the institution that represents Jewish people in Argentina, DAIA (Delegation of Israelite Associations in Argentina) and the headmen of liberal religious sectors (conservative and reformist currents). We analyzed their behavior according to a scale based on two extreme notions: adaptation and distancing towards the military government. This analysis allowed us to question, refine and complex the bidirectional narratives that were built in the post-dictatorship concerning how the DAIA stayed in silence and the liberal religious leaders denounced the repression.

This thesis does not seek to deny that these leaderships had different behaviors during the dictatorship. However, we propose that it is a simplification of the analysis to establish that there were only two feasible positions. Our study shows that, in the context of state repression, while dealing with anti-Semitic violence, leaderships expressed, in some cases divergent, but in others similar interpretations.

At a social level, there was a remarkable growth of the liberal religious current, which penetrated a wide variety of organizations to the point that redefined the Jewish field map during those years. We show the reasons for this growth and how this current revitalized those ambits. At a political level, we analyzed the relationship established between DAIA and the military authorities by the degree of rapprochement or distance, and noted that there were three distinct stages, to which we have called "adapting stage", "abnegation stage" and "distancing stage".

We analyzed the Jewish leaderships in terms of inter-ethnic relations (between Zionists and liberal), of its links to the military state and of its strategies with international Jewish organizations. We noted that in certain circumstances, these individuals acted and negotiated with the Government under leadership styles and characteristics of each sector, which were in continuity with previous period intervention methods. Fundamentally, we studied organizational proposals with which these leaderships led the Jewish community in those years.

Table Of Contents

Agradecimientos
Listado de siglas utilizadas
Glosario de términos en hebreo y de organizaciones judías

Introducción
Razones de elección del tema
Estado de la cuestión
Enfoque teórico y conceptualizaciones básicas
Problema de investigación
Organización de la tesis
Aspectos metodológicos

Primera Parte:
Memoria/Historia: representaciones del pasado dictatorial

CAPITULO I: Narrativas que cristalizan la configuración de actores heroicos y pasivos
Introducción
El rol de Timerman en la construcción de relatos en la post-dictadura
Las tensiones en torno a la participación de Graetz en la APDH
La interpretación sobre la violencia política en los ’80
MJDH y DAIA: lecturas diferenciadas sobre la experiencia dictatorial

Segunda Parte:
Patrones de negociación y estilos de liderazgo: Dirigencias sionistas y dirigencias liberales

CAPITULO II: Actores e instituciones. Fuerzas centrifugas e integradoras en el campo judío
Introducción
Trayectorias individuales y confluencias organizacionales
Irrupción del liberalismo religioso. Diálogos y rupturas (1959-1970)
Diálogos inter-religiosos: ni pro-tercermundismo ni pro-catolicismo integral

CAPITULO III: DAIA: política étnica y política nacional
Introducción
DAIA: estilos y tradiciones de liderazgo
La dirigencia judía en el marco de la disputa López Rega - Ber Gelbard
El proyecto dirigencial de “apertura” a la realidad nacional
Percepciones sobre la violencia política

Tercera Parte:
Tras el golpe: “Normalidad” y Adaptación

CAPITULO IV: Actitudes sociales de adaptación: aceptación, consenso y obediencia
Introducción
El programa de reordenamiento de las Fuerzas Armadas
Actitudes civiles frente al programa de las Fuerzas Armadas
¿Una vida cotidiana “normal”?

CAPITULO V: Dictadura y “florecimiento” del liberalismo religioso
Introducción
La “conquista” liberal del campo judío
El ingreso de laicos a un espacio de formación religiosa
La demanda de rabinos por parte de las congregaciones
Adaptar y “normalizar” la vida institucional
Hacia una práctica religiosa “despolitizadora”: el caso Lomas de Zamora

CAPITULO VI: Redefinición de las relaciones: la DAIA y la Junta Militar
Introducción
Acomodamiento y de demostración de “lealtad a la patria” (1976-1977)
“Como el que más”: la aceptación del ordenamiento militar (1977-1980)
Desentendimiento: de la campaña pro-argentina a la pro- dirigencia judía (1980-1983)
La prensa: recepción del accionar del liderazgo “comunitario”

Cuarta Parte:
Estrategias de oposición: Descontento, Críticas y Protestas

CAPÍTULO VII: Actitudes sociales de distanciamiento: descontento, críticas y protestas
Introducción
Distanciamiento ante las facetas públicas de la dictadura
Puntualizaciones en relación al concepto de “resistencia” a la dictadura
La disidencia en los periódicos y discursos de circulación pública

CAPITULO VIII: DAIA y liberales religiosos: modalidades de distanciamiento del régimen dictatorial
Introducción
En defensa de la educación laica: la oposición a la Formación Moral y Cívica
La condena del antisemitismo oficial en su faz pública y no clandestina
La dirigencia judía: entre la reconciliación y el reclamo por la aparición con vida

Conclusiones

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 30 Sep 2021 17:34:28 -0300
<![CDATA[Ante la magia de las imágenes : poder y comunicación en los retratos fotográficos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3655

Dublin Core

Título

Ante la magia de las imágenes : poder y comunicación en los retratos fotográficos

Colaborador

Mazzuchini, Santiago

Fecha

2022

Descripción

El presente trabajo consta de un análisis exhaustivo de los antiguos retratos fotográficos familiares, donde a partir de las diversas imágenes que fui recolectando de mis antepasados, pude reconstruir las relaciones subyacentes. Sobre la base de numerosas fotografías logré configurar las historias de los personajes involucrados, sus vínculos, sus anécdotas, sus formas de vivir, sentimientos, vestimentas, costumbres, y todo un cúmulo de experiencias atesoradas por años.

La tesis consta de tres partes bien diferenciadas, pero que al mismo tiempo se interrelacionan para confluir en un único texto que engloba nudos puntuales, vinculados a la comunicación visual y gestual, a las costumbres de antaño y a las relaciones parentales que se consolidan en cada etapa.

La primera parte aborda la historia de los álbumes de fotos familiares: su origen, sus valores inherentes, así como la consolidación de los vínculos entre los integrantes del grupo familiar. También analizo los orígenes de la fotografía, los primeros fotógrafos, el nacimiento de los retratos familiares, y los valores que determinan la etapa histórica de cada imagen. Se hará foco en su misión evangelizadora, como medio para afianzar las costumbres sociales dominantes.

En una segunda parte profundizo el vínculo entre la fotografía y la muerte. La fotografía y su presencia relacionada con el culto a los muertos y toda la significación interna en conexión directa con la divinidad religiosa. El surgimiento del retrato vinculado a lo religioso, teniendo en cuenta además los rostros como máscaras, donde subyacen significaciones ocultas, tanto individuales como sociales. También se aborda la construcción del rostro en base a un otro hacia el cual me dirijo, y cuyo modelaje intervine siempre y lo modifica al mismo tiempo. En este proceso es fundamental el análisis del otro del rostro.

Una tercera parte vincula las imágenes con el poder. Se definen las relaciones dialécticas que se establecen a través de las fotografías entre el pasado y el presente. El álbum fotográfico se define como transmisor de valores, donde existe un deseo de fotografiar y un ritual que se construye en la recepción. El poder se analiza al mismo tiempo en la vestimenta de los personajes involucrados, en particular el traje como elemento primordial de los integrantes masculinos que afianza el patriarcado dominante en la sociedad. Es importante destacar asimismo el poder del dispositivo en sí, que construye el vinculo con la ausencia, en la dialéctica presencia/ausencia. También se agrega la función del marco como elemento disparador, delimitando y resignificando el adentro y el afuera de la imagen.

Por último, se esbozan las conclusiones pertinentes que por un lado encierran ciertas significaciones, pero que al mismo tiempo permiten una mirada abierta a otros procesos vinculados con los antiguos retratos fotográficos familiares.

Idioma

spa

Extent

97 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5402
]]>
Wed, 19 Apr 2023 12:25:01 -0300
<![CDATA[Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1062

Dublin Core

Título

Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016

Colaborador

Cruz Esquivel, Juan
Mallimaci, Fortunato H.

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2016

Descripción

El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.

Idioma

spa

Extent

398 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999-2016

Abstract

This thesis aims to study the links between Catholicism and the government of education in the Argentine provinces in recent history, focusing on three dimensions: the distribution of educational expenditure between state-run schools and privately managed schools, the presence of religious education in state-run schools, and the way in which decision-making spaces are distributed in the Ministries of Education. The period studied ranges from 1999 to 2016 because the process of provincialization of education initiated by the educational reforms of the 1990s makes the provinces a privileged area for analyzing the links between Catholicism and the government of education (available data systematized by public agencies are from 1999). The study extends to the present to identify long-term trends.

This objective results from the heterogeneity among the provinces on these three dimensions. First, there is a strong interprovincial variation in the percentage of education spending allocated to the provinces privately run schools. Second, the laws of the provinces pose different types of presence of religious education in state schools. Third, the selection of state officials varies between provinces regarding the degree and mode of incidence of Catholicism in this recruitment.

On the basis this heterogeneity, the question that organizes this thesis can be formulated as follows: what is the incidence of Catholicism in the distribution of education expenditure, in the presence of religion in the content that is taught, and in the way in which the decision-making spaces in the Provincial Ministries of Education are distributed?

To answer this question, a mixed methodological strategy is used. This strategy combines a quantitative approach, covering all provinces, with a qualitative and comparative one. The cases selected for the comparative approach are Salta (where the law prescribes compulsory religious teaching), Cordoba (where the law allows optional religious teaching), Chaco (where the law defines state education as secular) and the City of Buenos Aires Aires (where the Constitution establishes that education is secular but there is no education law). The criterion of case selection is, therefore, the variation in the dependent variable. The quantitative approach seeks to answer the question about how Catholicism affects the distribution of educational expenditure of the provinces between state and privately run schools.

To answer this question, hypothesis in which different variables related to Catholicism involved are contrasted. In particular, the objective is to determine the extent to which actors, institutions and political culture influence the percentage of expenditure that provincial education systems transfer to privately run schools. To test this hypothesis, multivariate regression models with
panel-corrected standard errors (PCSE) are used.

The qualitative and comparative approach seeks to answer two questions. First, how does Catholicism affect the way in which provincial laws prescribe the presence or absence of religious teaching in state schools? Second, how does it affect the trajectories of the officials of the Ministries of Education of the provinces? To answer the first question, public social debates (outside legislatures) and legislative debates (within legislatures) are studied in each of the selected provinces. Public social debates are reconstructed through a process tracing method. The objective of this process tracing is to analyze the role of Catholicism in the debate from the perspective of the advocacy coalition framework.

On the other hand, legislative debates are studied through the discourse analysis of legislators' speeches, focusing on the allusions to collective memories, representations about the provinces, and framings of the relationship between religion and education.

To answer the question about the degrees and modalities in which Catholicism affects the selection of officials of the Provincial Ministries of Education, the social trajectories of the officials of the selected provinces are traced through the biographical method. The goal of this trajectory tracing is to identify in what way and to what extent the selection of officials of the Ministries of Education is related to their religious networks and paths.

The main findings of this thesis are four. First, the quantitative analysis concludes that the factor that most explains the distribution of provincial education expenditure between state schools and private schools is the weight of Catholic schools. Second, from the process tracing analysis of the social discussions of education laws, the conclusion is that the role that Catholicism plays in the public social debates affects the legislative results: Catholicism can promote laws or veto them, according to the degree of participation of the civil society. Third, the finding based on the analysis of legislators' speeches is that the frameworks of the relationship between religion and education presented in the discourses of legislators are delimited by the place that Catholicism occupies in collective memories and representations about the province of the political community. Finally, from the study of the social trajectories of the officials, the main conclusion is that the modalities in which Catholicism affects the selection of these decision-makers depend on the type of Catholicism that exists in each province.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivo general, interrogantes y abordaje
Organización de la tesis
Principales hallazgos

CAPÍTULO I Construcción empírica del problema: Relaciones entre catolicismo y gobierno de la educación en la historia argentina
Resumen
I.1. Introducción
I.1.1. Entorno conceptual: autonomía y complementariedad
I.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
I.2. Análisis empírico
I.2.1. 1500-1810: Simbiosis entre poder político y poder religioso y complementariedad activa
I.2.2.1810-1880: Surgimiento del Estado Argentino, heterogeneidad interprovincial y complementariedad activa
I.2.3. 1880-1930: Consolidación del Estado nacional y autonomía activa
I.2.4. 1930-1945: Catolicismo integral y complementariedad activa
I.2.5. 1945-1955 Estado de Bienestar y radicalización hacia la autonomía activa
I.2.6. 1955-1976: Autoritarismos, democracias restringidas y complementariedad activa
I.2.7. 1976-1984: Dictadura y complementariedad activa
I.2.8. 1984-1990: Reconstucción democrática y complementariedad pasiva
I.2.9. 1990-2002: Consolidación democrática y complementariedad activa
I.2.10. 2002-2016: Democracia consolidada y complementariedad pasiva
I.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO II Catolicismo y distribución del gasto educativo en las provincias argentinas
Resumen
II. 1. Introducción
II.1.1. Entorno conceptual e hipótesis: peso del actor confesional, incidencia de las instituciones, influencia del catolicismo en la política y combinaciones entre estas variables
II.1.2. Abordaje metodológico, variables y operacionalización
II.2. Análisis empírico
II.2.1. Peso del actor confesional (hipótesis 1)
II.2.2. Incidencia de las instituciones (hipótesis 2)
II.2.3. Influencia del catolicismo en la política (hipótesis 3)
II.2.4. Peso del actor confesional e incidencia de las instituciones (hipótesis 4)
II.2.5. Peso del actor confesional, incidencia de las instituciones e influencia del catolicismo (hipótesis 5)
II.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO III Catolicismo y legislación educativa: El debate público social de las leyes de educación en Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen.
III.1. Introducción
III. 1.1. Entorno conceptual: enfoque de coaliciones defensoras y participación política
III.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
III.2. Análisis empírico
III.2.1. Salta
III.2.1.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.1.2. Cronología de la sanción de una ley católica III.2.1.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación restringida
III.2. Córdoba
III.2.1. Presentación del caso: leves modificaciones al statu quo
III.2.2. Cronología de una negociación
III.2.2.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación ampliada
III.2.3. Chaco
III.2.3.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.3.2. Cronología de la sanción de una ley de la sociedad civil
III.2.3.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación ampliada
III.2.4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
III.2.4.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III. 2.4.2. Cronología de un cajoneo
III.2.4.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación
restringida
III.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO IV Memorias colectivas, ideas de provincia y políticas públicas: Catolicismo y educación en los debates parlamentarios de Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen
IV.1. Introducción
IV.1.1.Entorno conceptual e hipótesis de trabajo: Memorias colectivas, ideas de provincia, encuadramientos de políticas públicas
IV.1.2.Abordaje metodológico y dimensiones
IV.2. Análisis empírico
IV.2.1. Salta: “¿Y quiénes educaban? Los curas”
IV.2.1.1. Memoria de los orígenes de Salta: simbiosis entre poder político y poder religioso en la fundación de la ciudad de Salta
IV.2.1.2. Ideas de provincia en Salta: católica y por lo tanto particular
IV.2.1.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Salta
IV.2.2. Córdoba: “Entre la tradición y la modernidad”
IV.2.2.1. Memoria del pasado cordobés: una memoria de la división
IV.2.2.2. Ideas de provincia en Córdoba: una provincia dividida
IV.2.2.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Córdoba: división y negociación
IV.2.3. Chaco: “Orgullosos de sus abuelos inmigrantes, de sus abuelos criollos, de sus abuelos y su presente qom, wichí y moqoit”
IV.2.3.1. Memoria sobre el pasado chaqueño: revisión y refundación
IV.2.3.2. Ideas de provincia en Chaco: plurinacional, plurilingüe y latinoamericana
IV.2.3.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Chaco: la Iglesia como una parte más de la sociedad civil
IV.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “No es que los argentinos seamos tan malos”
IV.2.4.1. Memoria sobre el pasado porteño: recordar desde el centro político de la Argentina
IV.2.4.2. Ideas de provincia: una metrópolis diversa y desigual
2.4.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en la Ciudad de Buenos Aires: tensiones en torno a la libertad de opción
IV.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO V Incidencia del catolicismo en las trayectorias de funcionarios educativos provinciales Resumen
V.1. Introducción
V.1.1. Entorno conceptual: trayectorias sociales, sociabilidades y redes
V.1.2. Abordaje metodológico, dimensiones y construcción de categorías
V.2. Análisis empírico
V.2.1. Salta: “¡Es remil mía esa virgen! Así somos”
V.2.1.1.Trayectorias e incidencia del catolicismo: notables católicos en la cúpula y expertos en la base
V.2.1.2. El catolicismo como sistema cultural
V.2.2. Córdoba: “Por la patria hasta Dios”
V.2.2.1. Militantes sindicales, militantes católicos y militantes peronistas en la cúpula, técnicos en la base
V.2.2.2. El catolicismo como religión pública
V.2.3. Chaco: “Será que en nuestro sindicato tenemos a los mejores hombres y
mujeres…”
V.2.3.1. Chaco: Militantes sindicales y militantes peronistas con cercanía al gobernador
V.2.3.2. El catolicismo como esfera diferenciada de la esfera política
V.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “Un católico con apellido de arrendatario de ganado”
V.2.4.1. Ciudad de Buenos Aires: Expertos, notables, y militantes políticos en la cúpula, expertos y expertos de la Iglesia católica en la base
V.2.4.2. El catolicismo como parte de la sociedad política
V. 3. Recapitulación y discusión
VI Recapitulación y discusión final
VI.1. Hallazgos en relación a los objetivos
VI.2. Aportes empíricos, teóricos y metodológicos

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. Mapa de la laicidad educativa en Argentina
ANEXO II. Notas consultadas para el rastreo de procesos
A.II.1. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Salta
A.II.2. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Córdoba
A.II.3. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Chaco
AII.4. Notas consultadas para el rastreo de procesos en la Ciudad de Buenos Aires
ANEXO III. Listado de Entrevistas
A.III.1. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Salta
A.III.2. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Córdoba
A.III.3. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Chaco
A.III.4. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Ciudad de Buenos Aires
A.III.5. Entrevistas exploratorias realizadas al inicio de la investigación

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 28 Feb 2020 11:34:54 -0300
<![CDATA[Ciudad y sujeto a través de la gran pantalla]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2908

Dublin Core

Título

Ciudad y sujeto a través de la gran pantalla

Colaborador

Armand, Sergio

Fecha

2008

Descripción

Idioma

spa

Extent

131 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1863
]]>
Wed, 10 Aug 2022 15:30:04 -0300