<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Rol+de+la+mujer&page=2&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 10:44:51 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Género y trayectorias migratorias : el caso de tarijeños y tarijeñas vinculados/as al mercado de trabajo hortícola de Apolinario Saravia, provincia de Salta (Argentina)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1367

Dublin Core

Título

Género y trayectorias migratorias : el caso de tarijeños y tarijeñas vinculados/as al mercado de trabajo hortícola de Apolinario Saravia, provincia de Salta (Argentina)

Autor/es

Colaborador

Pizarro, Cynthia

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2017

Descripción

Esta tesis doctoral focaliza en la migración de bolivianxs hacia Apolinario Saravia, un municipio de la provincia de Salta. En este municipio desde la década de 1960 y hasta finales de los años ochenta, bolivianos procedentes de Camargo (departamento de Chuquisaca) arribaron a la zona articulándose como trabajadores en la producción de tabaco. Hacia finales de la década de 1980, con la crisis nacional de esta producción se frena el arribo de estos bolivianos. Entonces comenzó una reconversión hacia el cultivo de diversas hortalizas y, concomitantemente se inició una nueva etapa en las migraciones pero, en esta ocasión, de bolivianxs procedentes de distintas zonas rurales de Tarija. Este momento (finales de 1980) tomamos como inicio temporal en esta tesis.

Particularmente nos interesó indagar sobre las maneras en que las trayectorias migratorias de lxs tarijeñxs vinculados con el mercado de trabajo hortícola estuvieron condicionadas por y fueron condicionantes de los sistemas de género en origen y destino. Con ese objetivo trabajamos en base a una estrategia metodológica cualitativa, con enfoque etnográfico, utilizando como herramientas de obtención de datos la entrevista en profundidad y la observación participante. Asimismo, para reconstruir las trayectorias migratorias utilizamos como recurso la biografía.

Hemos observado que lxs migrantesconstruyeron sus proyectos migratoriosen base a una estrategia histórica de reproducción de las unidades domésticas campesinas. En el caso de las trayectorias migratorias de los varones iniciadas antes de que fuera promulgada la Ley migratoria N° 25871, en el año 2004, sus proyectos migratorios estuvieron articulados con los mandatos de masculinidad del sistema de género. Tales mandatos indican que, cuando un varón se “hace joven”, hacia los catorce años aproximadamente, cambia su momento en el ciclo vital y tiene que “salir a buscar”, migrar para trabajar y ganarse su propio sustento. Algunos de estos varones hicieron mención a distintas experiencias de violencia física por parte del Estado en su tránsito por la frontera, relatos que denotan una demostración de hombría porque fueron capaces de migrar aún en esas condiciones. Por su parte, las mujeres que iniciaron sus trayectorias migratorias antes del año 2004 no relataron ninguna experiencia similar. Creemos que o bien esas situaciones efectivamente no fueron vividas por ellas o bien no fueron contadas, justamente por no constituir una experiencia digna de ser experimentada por una mujer.

Regresando a los varones, esos proyectos migratorios se concretaron por medio de cadenas masculinas de base familiar y por redes masculinas que vincularon a migrantes anteriores, convertidos en patrones (propietarios de fincas) con esos nuevos migrantes para trabajar en sus fincas. Esas redes articularon sujetos, atravesados por relaciones de poder desigual, que favorecieron la segmentación étnica nacional del mercado de trabajo hortícola. Si bien algunos de los casos analizados lograron una mejora en sus posiciones laborales, esto no quiere decir que la movilidad social socio económica ascendente haya constituido una situación generalizada. Inclusive, las condiciones de vida y trabajo de todxs lxs migrantes que se articularon con el mercado de trabajo hortícola a lo largo de todo el período estudiado, pueden caracterizarse como duras, sacrificadas, precarias, informales y con escasas posibilidades de movilidad ascendente.

Luego de algunos años de ir y venir desde sus lugares de origen al norte argentino, algunos de estos varones emprendieron un nuevo proyecto migratorio de carácter definitivo con sus parejas en su mayoría del mismo lugar de origen. De esa forma se constituyeron nuevas unidades domésticas en destino, donde el reparto de tareas colocó a los varones principalmente en la esfera del trabajo permaneciendo distanciados de las tareas domésticas. Asimismo, estos varones reprodujeron su rol de patriarcas en destino, detentando la autoridad en la nueva unidad doméstica. En ese sentido, hemos observado que este rol masculino no entró en contradicción con el sistema de género de destino. Al analizar los proyectos de los hijos varones de algunos de estos migrantes hemos observado rupturas y continuidades con los mandatos de género de sus padres.

Por su parte, muchas de las mujeres que iniciaron sus trayectorias migratorias antes del 2004 lo hicieron “siguiendo” a esos varones que mencionamos anteriormente. Las mujeres negociaron su proyecto migratorio con los varones de sus unidades domésticas (padres o hermanos mayores) quienes detentaban el poder de otorgarles el permiso o no de migrar. En términos generales estas mujeres no responden al diagnóstico de la feminización cualitativa de las migraciones. Y el principal motivo para migrar fue la posibilidad de reproducirse como madres y esposas en su propia unidad doméstica. Hemos observado también que las nuevas unidades domésticas reprodujeron el sistema patriarcal que en algunos casos se evidenció en situaciones de violencia física y psicológica sobre las mujeres.

Finalmente hemos analizado una serie de trayectorias migratorias de varones y mujeres iniciadas luego del 2004, momento en el cual la frontera dejó de aparecer como “peligrosa”. Observamos que el contexto de origen y los modos de migrar de acuerdo al sistema de género de origen no cambiaron sustancialmente con respecto a lxs migrantes de la etapa anterior. Más bien, la diferencia principal puede reconocerse en cuanto al momento en el ciclo vital de estxs nuevos migrantes, donde las mujeres se encuentran totalmente dedicadas a su rol naturalizado de cuidadoras. Sin embargo, en este período aparecen otras opciones migratorias y también laborales que alejan a las nuevas generaciones de la migración hacia el trabajo hortícola en Argentina.

Idioma

spa

Extent

264 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001514
Salta (province)
2015-2017

Abstract

This doctoral thesis focuses on the migration of Bolivian people to Apolinario Saravia, a Municipality in Salta Province. From the 1960s until the end of the 1980s, Bolivian people from Camargo (Chuquisaca department) arrived to this region to join as workers in the production of tobacco. Towards the end of the eighties, the reception of Bolivian people ended because of the national crisis of the tobacco production. Then, a reconversion to the cultivation of different vegetables started and, concomitantly, a new stage of the migration process began; but, in this case, Bolivians from the rural areas of Tarija. This moment (the end of the eighties) is chosen as the starting point of this thesis.

Particularly, we were interested in the ways in which the migratory trajectories of the tarijeños and tarijeñas related to the agricultural labor market configure as well as become the result of the gender system of the society of origin and destination. To this purpose, the methodological strategy was qualitative based on the ethnographic approach. The data collection techniques were in-depth interviews andparticipant observation. Additionally, to reconstruct the migratory trajectories, biography was used as a methodological resource.

We pointed out that the Bolivian migrants built their migratory projects in terms of a historical strategy of reproduction of the farmers' household units. On the one hand, in the case of the migratory trajectories of men which started before the Law of Migrations 25871, enacted in 2004, their migratory projects were articulated to the commandments of masculinity posed by the gender system. Such commandments establish that when a men “becomes young”, approximately around fourteen years old, his moment in the life cycle changes and he has to “go fetch”, to migrate in order to work and earn his living. Some of these men mentioned different experiences of physical violence exerted by the State while crossing the border area, accounts that denote a demonstration of manliness because they were capable of migrate even in those conditions. On the other hand, women that initiated their migratory trajectories before 2004 have not described any similar experience. We consider that these situations either have not been experienced by these women or they were not recounted, precisely because it is not conceived as an appropriate situation to be experienced by a woman.

To come back to the men, the migratory projects were carried out by means of family-based masculine chains and masculine networks that connected previous migrants who became patrones (owners of the farms) to these new migrants that went to work to the farms of the former ones. These networks articulated subjects that were part of unequal power relations and promoted the ethnical segmentation in the agricultural labor market. Although some of the analyzed cases achieved an improvement in their labor positions, the socioeconomic upward mobility has not constituted a generalized situation. Moreover, the living and working conditions of all the migrants that participated in the agricultural labor market over the period under study can be described as hard, difficult, precarious and informal and, correspondingly, the possibilities of upward mobility were limited.

After some years of going from the northwest of Argentina to their places of origin and coming back from there, some of these men undertook a new migratory project with their couples, mostly of them belonging to the same place of origin, characterized by a definitive nature. In consequence, new household units were formed in the place of destination in which the division of tasks implied that men were, mainly, in the labor field and separated from household chores. Likewise these men reproduced their role of patriarch in the society of destination, holding the authority in the new household unit. In this respect, we have indicated that there was no contradiction between this male role and the gender system of the place of destination. While analyzing the projects of the sons of some of these migrants, we have noticed breaks and continuities regarding the gender commandments of their fathers.

Many of the women that started their migratory trajectories before 2004 “have followed” the men mentioned above. Women negotiated their migratory projects with the men belonging to their household units (fathers or elder brothers) who had the power to give or deny the permission to migrate. In general terms, these women question the diagnosis concerning the qualitative feminization of migratory flows. The main reason for them to migrate was the possibility of being mothers and wives within their own household units. We have also pointed out that the new household units reproduced the patriarchal system showed, in some cases, by acts of physical and psychological violence against women.

Finally, we have analyzed a series of men and women migratory trajectories that started after 2004, a moment in which the border area ceased to appear as “dangerous”. The contexts of origin as well as the ways of migration according to the gender system were not substantially altered with respect to the migrants of the previous stage. The main difference can be identified in relation to the moment of the life cycle in which these new migrants are that coincides with women entirely dedicated to a naturalized role of caregivers. However, other migratory and labor options appear in this period and drive the new generations away from migrating to join the agricultural labor in Argentina.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Preguntas de investigación y objetivos
Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1: Contexto conceptual
1.1 El inmigrante como trabajador en mercados laborales segmentados
La identidad migrante
Las redes y cadenas migratorias
Lxs bolivianxs y su inserción en mercados de trabajo segmentados por nacionalidad en Argentina
Los comienzos, el NOA como principal destino de las migraciones bolivianas
Lxs bolivianxs y su articulación con nichos laborales en zonas urbanas y periurbanas
1.2 El género en los estudios migratorios
El sistema de género en la construcción del proyecto migratorio
El sistema de género en el tránsito fronterizo
El sistema de género en la inserción laboral de los inmigrantes
Rupturas y continuidades en el sistema de género en lxs hijxs de lxs migrantes
1.3 El abordaje de las trayectorias migratorias
Las trayectorias migratorias y los cambios en los sistemas de género de bolivianxs articulados en mercados de trabajo segmentados en Salta

CAPITULO 2: La metodología
2.1 ¿Qué significa adoptar un enfoque etnográfico?
La reflexividad
2.2 La entrevista etnográfica y la observación participante
La biografía como recurso para reconstruir las trayectorias migratorias
2.3 El recorte espacio – temporal y la selección de los casos
2.4 Descripción de la muestra
2.5 El procesamiento de la información y la presentación de los datos

CAPÍTULO 3: Los contextos de la migración en origen y destino
3.1 Las migraciones en, hacia y desde Bolivia
Tarija en Bolivia
3.2 Ser boliviano y boliviana en Argentina y Salta
3.3 Lxs bolivianxs en la historia agrícola de Apolinario Saravia

CAPÍTULO 4: Trayectorias migratorias masculinas previas al 2004
4.1. La construcción del proyecto migratorio masculino
4.2 Cruzar la frontera
4.3 La inserción laboral en Argentina y la reestructuración de la unidad doméstica
4.4 Los retornos temporarios y definitivos
4.5 Una trayectoria migratoria diferente
4.6 Rupturas y continuidades generacionales: los hijos varones
Conclusiones del capítulo

CAPITULO 5: Trayectorias migratorias femeninas previas al 2004
5.1 La construcción del proyecto migratorio
5.1.1 Proyectos migratorios asociacionales
5.1.2 Proyectos migratorios autónomos
5.2 Cruzar la frontera
5.3 La inserción laboral y la unidad doméstica
5.4 Los retornos temporarios y definitivos
5.5 Rupturas y continuidades generacionales: las hijas mujeres
Conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 6: Las nuevas generaciones de migrantes (posteriores al 2004)
6.1 La construcción del proyecto migratorio
6.2 Cruzar la frontera
6.3 La inserción laboral y la unidad doméstica
El trabajo en las hortalizas vs los talleres textiles
6.4 Los retornos temporarios
6.5 Los proyectos futuros.
6.6 Una trayectoria migratoria diferente
Conclusiones del capítulo

Conclusiones finales
Bibliografía

ANEXO
Entrevistas
Cuadros
Mapas
Imágenes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 03 Nov 2020 20:38:28 -0300
<![CDATA[El ethos de Elisa Carrió y María Eugenia Vidal en el período del debate sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (marzo 2018 – agosto 2018)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1394

Dublin Core

Título

El ethos de Elisa Carrió y María Eugenia Vidal en el período del debate sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (marzo 2018 – agosto 2018)

Colaborador

Montero, Ana Soledad

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a agosto del 2018

Descripción

La participación de la mujer en la política, si bien no es una novedad, tiene poco tiempo de concreción: hasta hace no menos de 60 años era casi impensado que la mujer ocupara un cargo en el poder, así como que formara parte de la gestión gubernamental. “En la Argentina de la transición democrática, a pesar de su masivo involucramiento en los partidos y en los movimientos sociales, las mujeres estuvieron prácticamente ausentes de los cargos de representación” (Caminotti, 2014: 70). Al pasar los años la subrepresentación de la mujer en la política comenzó a decrecer marcando un punto de inflexión ya que “la inclusión de mujeres en el Congreso favoreció la ampliación de los derechos de las mujeres en diferentes campos de la vida social, mediante la incorporación de nuevas preocupaciones y miradas en la agenda legislativa nacional” (Caminotti, 2013: 329).

Siguiendo esta línea, en los últimos 29 años varios países latinoamericanos transitaron reformas en las leyes de paridad y cuotas. En Argentina, el promedio de legisladoras nacionales se triplicó entre los años 1990 y 2018, pasando de 9% a 28,6%, lo cual da cuenta de las decisiones adoptadas con el fin de ampliar el acceso de las mujeres a la política y así acercarse a una equidad de género. No obstante, en los cargos subnacionales o ministeriales sigue siendo menor la representación de las mujeres. A diciembre del 2016 solo un 11% de los cargos ministeriales estaban ocupados por mujeres (CIPECC, 2017) y, actualmente, solo 5 ocupan cargos subnacionales. Sin embargo, la deuda no se encuentra saldada con lo cual se continúa intentando erradicar esta distribución desigual mediante leyes y/o decretos que buscan aumentar la paridad de cargos políticos así como de puestos jerárquicos en la administración pública. Específicamente en Argentina rige la Ley Nº 27.412 sancionada el 23 de noviembre del 2017, que establece que “a partir de las elecciones para la renovación parcial de ambas cámaras en 2019, las listas legislativas deberán contener un 50% de candidatas mujeres de forma intercalada. Por otro lado, el artículo 6to de la ley avanza sobre un segundo aspecto fundamental: se establece como requisito para la existencia de los partidos políticos que se respete la paridad de género –aunque sin necesidad de cumplir con el principio de alternancia- en la conformación de las listas de candidatos para la renovación de autoridades partidarias”. Es así que la Argentina continúa sumándose a los países latinoamericanos que promulgan leyes que permiten la igualdad al momento de la elección de cargos políticos así como la posibilidad de estar en la listas. Nos parece importante mencionar que detrás de la declaración de estas leyes hay un movimiento político que lucha constantemente por reivindicar y ampliar los derechos de las mujeres, que busca recuperar tantos años de desventajas políticas, económicas, sociales y simbólicas para que la sociedad de hoy en día sea igualitaria. Lo cual da cuenta de cómo ciertas estructuras patriarcales comienzan en algún punto a ponerse en juego.

En este marco, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobado en el 2011 es fundamental “la participación política de las mujeres en todos los contextos, sea en tiempos de paz o de conflicto, y en todas las etapas de transición política” (Res 66/130, Naciones Unidas, 2012). La ONU también se muestra “preocupada por los muchos obstáculos que siguen impidiendo la participación de la mujer en la vida política en condiciones de igualdad con el hombre” (idem), así como expresa que “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios” (idem).

Teniendo en cuenta la importancia que tiene abordar problemáticas sociales que permitan comprender de qué forma se puede contribuir a la ampliación de la participación política de las mujeres, el propósito de esta investigación es analizar un conjunto de discursos políticos a cargo de funcionarias y líderes políticas para examinar el modo en que allí se delinea una imagen de la mujer como sujeto político y el modo en que las enunciadoras construyen su ethos. El ethos refiere a la imagen de una misma tal como ésta es construida en el discurso: es el conjunto de rasgos y características específicos que no son elegidos al azar sino que tienen que ver con una “una puesta en escena del yo”, mediante la cual se busca causar cierto impacto en el público. Específicamente, nos interesa hacer foco en problematizar la relación entre el discurso de mujeres pertenecientes al partido Cambiemos (a partir del modo en que se construyen a sí mismas) y su postura con respecto a la problemática del aborto en el marco del debate público que se desplegó en Argentina entre el 1 de marzo y el 8 de agosto del 2018. En términos generales, nos preguntamos cómo a través del lenguaje y del discurso se construye subjetividad y cómo ésta se articula con el poder, teniendo en consideración que hablar es actuar. A su vez creemos que es de relevancia articular la posición enunciativa de estas mujeres con el debate por la despenalización y la legalización del aborto, ya que debemos tener en cuenta que el mismo fue producido y votado en su gran mayoría por funcionarios hombres, por lo que es necesario abordar en detalle la postura de aquellas figuras femeninas que se encuentran en el poder.

En ese marco general, proponemos analizar los discursos en producción (Verón 1993) a cargo de dos figuras específicas: María Eugenia Vidal (en adelante MEV) y Elisa Carrió (en adelante EC), ya que son dos mujeres con un fuerte liderazgo sociopolítico y con una postura declarada y pública sobre el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) votado en el año 2018 en el Congreso de la Nación, aprobado en la cámara de diputados con 219 votos a favor (consiguiendo así media sanción) y rechazado, posteriormente, en el Senado por 38 votos en contra.

La elección del corpus consta de varias entrevistas y notas periodísticas con las cuales se abordará la representación de sí de MEV y EC. Éste no se agota en materiales donde se trata la problemática bajo análisis, si no también aborda la forma en que estas funcionarias construyen los diferentes aspectos de su enunciación política.

El interés sobre el tópico elegido radica por un lado en que es un tema de la actualidad, y por otro en que se trata del discurso de dos mujeres con una fuerte representación e imagen de sí en tanto y en cuanto son referentes de un partido, que ocupan un cargo público en el Estado y han manifestado posturas sobre el cuerpo de las mujeres y personas gestante y su autonomía.

No solo la participación de la mujer en la política en Argentina es casi nula, situación que se está revirtiendo de a poco en los últimos años, sino que también hay un atraso en cuanto a los temas a tratar por las cámaras parlamentarias. La legalización del aborto es un ejemplo de aquellas temáticas tratadas en casi todos los países centrales del mundo (Reino Unido, Estados Unidos, Rusia Italia, España, Canadá, Portugal, Uruguay, Alemania, entre otros), a diferencia de la Argentina donde los temas relacionados a la ampliación de derechos de algunas minorías todavía tiene deudas pendientes.

Para finalizar, creemos necesario más allá de la problemática elegida para el análisis, abordar la investigación y el desarrollo de la tesina con una perspectiva de género. Lo que implica no sólo utilizar la categoría género como una categoría de análisis, sino también comprender que existe una desigualdad de acceso por parte de las mujeres a diversas instancias de la vida en sociedad (trabajo, política, goce, ocio, entre otros). Asimismo, es necesario tener en cuenta la manera en que se producen y reproducen las relaciones de poder entre hombres y mujeres para poder identificar de qué forma funcionan y así dar cuenta de los aspectos que se encuentran naturalizados. Afrontar un compromiso para que a través de lo abordado se generen interrogantes sobre nuestra realidad.

La siguiente tesis se compone de cuatro capítulos y se organiza de la siguiente manera: en el primero de ellos se detallan los objetivos de la investigación así como el estado del arte y el marco teórico desde el cual se abordará la misma. Nos interesa especificar el motivo por el cual elegimos nuestro objeto de análisis así como la perspectiva teórica desde la cual lo abordamos.

Los siguientes capítulos son de análisis. En el segundo capítulo “La imagen de sí: configuración del ethos y construcción del estereotipo” contextualizamos a las dos funcionarias elegidas para el análisis dentro de su partido, indagando por un lado en el ethos previo de cada una de ellas y por el otro, en su ethos dicho y su ethos mostrado comprendido así quiénes son, es decir, la representación a la cual accedemos y de qué forma se encuentra construida. A su vez, nos interrogamos si responden algún estereotipo de mujer política en particular. De esta manera llegamos al tercer capítulo “La mirada sobre el otro: polémica y persuasión. El ciudadano y la cultura del esfuerzo” donde analizamos la construcción de los otros en sus relatos, quiénes son los destinatarios positivos y quiénes los negativos y qué tipo de relación establecen con ellos. En el capítulo cuatro “La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): dinámicas de construcción del discurso sobre la autonomía del cuerpo” mencionamos el marco en el cual se inscribe la ley. Luego analizamos la postura de MEV y EC en relación al debate de la misma, junto con sus posiciones alrededor de temáticas adyacentes como son el cuerpo, la salud reproductiva y la educación sexual. Finalmente, presentamos las conclusiones sobre lo estudiado en la presente tesina.

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2018

Table Of Contents

Introducción

Capítulo 1: Aspectos teórico-metodológicos. Definición de objetivos y planteo del problema
1.1- Objetivos
1.2- Estado del arte y marco teórico
1.3- Metodología de trabajo

Capítulo 2: La imagen que presentan de sí: configuración del ethos y construcción del estereotipo
2.1- Cambiemos, ¿un partido de lo nuevo?
2.2- Legitimación política a través del capital
2.3- Ethos dicho y ethos mostrado
2.3.1- El ethos autorreferencial de Elisa Carrió y la búsqueda de la verdad
2.3.2- María Eugenia Vidal: del ethos de compromiso a la presentación de sí colectiva
2.3.3- Estereotipación: la mujer política como madre
2.4- Mismo partido, distinta construcción de sí

Capítulo 3: La mirada sobre el otro: polémica y persuasión. El ciudadano y la cultura del esfuerzo
3.1- La construcción de “ellos”: el destinatario negativo del pasado y del presente
3.2- Elementos del discurso para la persuasión y el refuerzo de creencias

Capítulo 4: La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): dinámicas de construcción de discursos sobre la autonomía del cuerpo
4.1- Una deuda pendiente, contextualización y breve recorrido histórico sobre el derecho al aborto
4.2- La autonomía del cuerpo: una decisión política
4.3- Una postura, varias aristas
4.3.1- Creencias personales. Entre el ethos religioso y la mirada científica
4.3.2 - Los “costos” económicos y simbólicos de un aborto legal, seguro y gratuito
4.3.3- Educación sexual y salud reproductiva

Conclusión

Bibliografía

Referencias

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4664
]]>
Tue, 10 Nov 2020 20:11:40 -0300
<![CDATA[Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1409

Dublin Core

Título

Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

“¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4544
]]>
Fri, 13 Nov 2020 11:02:34 -0300
<![CDATA[Blaxploitation : del olvido al culto : el cambio de percepción en la crítica norteamericana]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1412

Dublin Core

Título

Blaxploitation : del olvido al culto : el cambio de percepción en la crítica norteamericana

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1970-1977
1988-2018

Descripción

Durante el armado del anteproyecto, reiteradas veces hemos hablado con críticos de cine. Una y otra vez realizamos la misma pregunta: ¿Creés que hubo un cambio de percepción positivo en relación a la blaxploitation?. La respuesta siempre fue “sí”. Sin embargo, no nos quedaba claro cuándo y por qué se había dado dicho cambio. Por eso, decidimos recabar críticas cinematográficas de los últimos 45 años rastreando el camino de la crítica norteamericana donde producciones como Coffy, Shaft o The Mack pasaron de ser películas descartadas a convertirse en must see- películas que deben ser vistas del cine de culto. Creemos que la blaxploitation es un tema relevante de estudio porque marcó un antes y un después en la forma en que se mostraba a los negros en el cine. La blaxploitation significó una reconceptualización del ser negro en el cine, que si bien no supuso un quiebre con los estereotipos construidos desde principios de siglo XX, los reformuló y añadió una conciencia política y social: los protagonistas de la blaxploitation representaron personajes de carácter fuerte, capaces de manejarse y sobrevivir en el establishment y desafiando al “sistema” o “the man”, sin por ello perder su identidad negra. Lo que nos propusimos en este trabajo fue desentrañar lo que muchas veces se toma como dado (“la blaxploitation es cine de culto”), desandar para comprender los cambios en el campo de la cultura y de la crítica cinematográfica que permitieron la revalorización del género 20 años después de su estreno en cines.

Idioma

spa

Extent

152 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

USA
1970-1977
1988-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4547
]]>
Fri, 13 Nov 2020 20:41:47 -0300
<![CDATA[La representación de la mujer en la publicidad argentina : el caso Banco Galicia en 2015]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1492

Dublin Core

Título

La representación de la mujer en la publicidad argentina : el caso Banco Galicia en 2015

Colaborador

Petris, José Luis

Fecha

2018

Descripción

Siguiendo la afirmación de Naomi Klein “vivimos una vida patrocinada por las marcas” (Klein, 2000: 43) es posible interpretar que el ser humano es dirigido y regulado en su vida cotidiana por imágenes publicitarias: desayuna publicidad, se viste con publicidad, se baña con publicidad, viaja en transportes públicos que a su vez son vehículos publicitarios y, además, se divierte consumiéndolas. Por lo que su familiarización, lejos de provocar una capacidad crítica hacia ella, impide toda reflexión.

Frente a este contexto, la publicidad no sólo afecta la economía diaria de quienes consumen determinados productos, sino que se ha vuelto un “influencer” en motivo de comunicar valores, creencias, modelos de conducta, significados y experta en transmitir representaciones sociales que son consumidas diariamente por todos los sectores sociales.

Hace rato la historia no cambia para las mujeres en publicidad, ya que se las ve como amas de casa a cargo de la limpieza, comida y cuidado de los hijos/maridos o siempre jóvenes con cuerpos “perfectos”, provocativas y con poca ropa; por eso toparse sin previo aviso con Claudia (personaje de las campañas publicitarias del Banco Galicia), una mujer adulta, segura, decidida, siempre fuera de la casa, gastadora, graciosa, que se ríe de ella misma y con una belleza que no sigue los cánones de la mujer en publicidad (medidas, comportamiento, etc.), genera interés en investigar esta representación de mujer.

El personaje de Claudia no conquista un varón para que la invite un trago, ni para que la lleve en su auto y mucho menos se la ve limpiando la casa o cocinando a su marido e hija.

Claudia, en oposición a esto, representa la conexión de la pareja con el Banco Galicia y sus beneficios. Se la ubica mayormente fuera del hogar, con una vestimenta que puede corresponder a un trabajo de oficina y con una vida social activa. Es a ella a quien se observa tomar las decisiones financieras, y no sólo por la compra de ropa y comida. Ella incita a adherirse a los puntos Quiero! (programa de beneficios publicitado), a utilizar las tarjetas de débito y crédito, a pedir un préstamo, a hacer cambios y mejoras en el hogar, a contratar servicios y hacer viajes y salidas. El personaje de Claudia aparece como una construcción de mujer diferente con respecto a las representaciones más habituales de la mujer en la
publicidad argentina de los últimos años. Sin embargo, es un personaje ambiguo y con sombras que reproduce algunos de los estereotipos de mujer en publicidad.

Idioma

spa

Extent

156 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1492

Cobertura

ARG
2015

Table Of Contents

1 INDICE

2 AGRADECIMIENTOS

3 INTRODUCCIÓN

4 ESTADO DEL ARTE

5 OBJETIVOS

6 MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO

7 DESARROLLO

PUBLICIDAD Y MUJER I: Análisis del rol de la mujer en la publicidad argentina
7.1.1 Caso 1: Productos de limpieza
7.1.2 Caso 2: Alimentos
7.1.3 Caso 3: Productos de limpieza de ropa
7.1.4 Caso 4: cervezas
7.1.5 Caso 5: autos

PUBLICIDAD Y MUJER II: Un recorte del rol de la mujer en la publicidad argentina
LA CAMPAÑA DEL BANCO GALICIA
CONSTRUCCIÓN DE LOS PERSONAJES HASTA EL 2014
CONTRATO DE LECTURA
7.5.1 Algunos aspectos temáticos y retóricos de la campaña del Banco Galicia
7.5.2 Espacio público VS. Espacio privado
7.5.3 Vestimenta
7.5.4 Claudia y el Banco
7.5.5 Maternidad
7.5.6 Matrimonio
COMENTARIOS GENERALES DE LA CAMPAÑA DEL 2015
7.6.1 Conjuntos de Regularidades I: Rasgos Temáticos
7.6.2 Conjuntos de Regularidades II: Rasgos Retóricos
7.6.3 Conjuntos de Regularidades III: Rasgos Enunciativos

PUBLICIDAD Y MUJER III: En la actualidad
6.7.1 #NIUNAMENOS
7.7.2 Sexismo vs. no sexismo en las publicidades
7.7.3 Avances en la representación de la mujer en publicidad
7.7.4 Desde qué lugar habla Claudia al espectador

8 CONCLUSIONES
Casos de publicidad con una visión inclusiva de la mujer
Circulación del Discurso

9 CUESTIONES SIN RESOLVER

10 SOY VARÓN, ¿CÓMO PUEDO COLABORAR?

11 BIBLIOGRAFÍA

12 ANEXO I: Glosario

13 ANEXO II: Recopilación de Spots de las campañas del Banco Galicia

14 ANEXO III: Análisis discursivo de los spots del 2015

15 ANEXO IV: Banco Galicia: los resultados

16 ANEXO V: Banco Galicia: los premios

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4489
]]>
Fri, 11 Dec 2020 07:53:30 -0300
<![CDATA[La representación de la educación en Mafalda]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1543

Dublin Core

Título

La representación de la educación en Mafalda

Colaborador

Vazquez, Laura Vanesa

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1960-1973

Idioma

spa

Extent

97 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1543

Cobertura

ARG
1960-1973

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2357
]]>
Thu, 04 Feb 2021 22:01:31 -0300
<![CDATA[La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608

Dublin Core

Título

La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a junio del 2017

Descripción

En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.

Idioma

spa

Extent

169 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4467
]]>
Tue, 02 Mar 2021 12:10:45 -0300
<![CDATA[Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625

Dublin Core

Título

Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX

Colaborador

Moyano, Julio

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XIX

Descripción

Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres.

Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse.

A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia.

En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres.

En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos.

El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social.

Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres.

En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina.

Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios.

Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625

Cobertura

ARG
Siglo XIX

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4416
]]>
Tue, 09 Mar 2021 12:42:39 -0300
<![CDATA[Representaciones de las mujeres en Para vestir santos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641

Dublin Core

Título

Representaciones de las mujeres en Para vestir santos

Colaborador

Cartoccio, Eduardo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641

Cobertura

ARG
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4468
]]>
Fri, 12 Mar 2021 18:39:47 -0300
<![CDATA[La espuma de la vida : una mirada liviana de la vida que favorece a la desigualdad de géneros : análisis de la construcción de la figura femenina en la revista “¡HOLA! Argentina” desde su lanzamiento en 2010 hasta febrero de 2018]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1658

Dublin Core

Título

La espuma de la vida : una mirada liviana de la vida que favorece a la desigualdad de géneros : análisis de la construcción de la figura femenina en la revista “¡HOLA! Argentina” desde su lanzamiento en 2010 hasta febrero de 2018

Colaborador

Levis, Diego

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2018

Descripción

El presente trabajo tiene por finalidad analizar la construcción de la figura femenina en la revista ¡HOLA! Argentina, desde el momento de su lanzamiento, en noviembre de 2010 hasta febrero del corriente año.

Dicha revista se presenta como una versión local de la reconocida HOLA España (relacionada generalmente a la aristocracia española y europea), amoldándose a las particularidades de nuestro país donde la aristocracia es sustituida por la parte más glamorosa y opulenta de la farándula.

Según las palabras de sus propios editores, el slogan de la revista ¡HOLA! Argentina es el siguiente: “HOLA te acompaña desde que naces hasta que morís” porque trata de estar en los acontecimientos importantes a lo largo de la vida de las celebridades. En Argentina también retoman el slogan de su fundador español y definen a Hola como “La espuma de la vida”, apelando a su liviandad, dado que no intenta profundizar sobre los grandes dilemas de la vida sino mostrarles a sus lectoras una película agradable.

Nos motiva analizar al modelo de mujer que construye esta revista porque la misma nos provee un corpus rico en contenido para ilustrar nuestra premisa inicial, que tiene que ver con la presunción de que las representaciones que se construyen de la mujer se encuentran vinculadas a determinados roles y estereotipos de género propios de una sociedad que se encuentra bajo un sistema de dominación masculino.

Nuestro punto de partida fue establecer el estado de la cuestión, en busca de retomar trabajos que tratan sobre representaciones de la mujer en discursos mediáticos, incluyendo distintas miradas y posturas y dando cuenta finalmente de la existencia de una cierta vacancia, lo que justifica el interés del tema de esta investigación.

Luego establecimos un marco teórico que se desarrolla sobre dos grandes ejes y cada uno de ellos con puntos de análisis específicos: el primer eje enfatiza en analizar el patriarcado, sus estrategias y manifestaciones y el segundo se centra en analizar el cuerpo, la moda, sus tendencias y la construcción de identidades.

Consideramos que profundizando el análisis sobre estos dos grandes ejes teóricos, podremos relacionar su contenido directamente con los hallazgos obtenidos a lo largo de la investigación.

Tras el desarrollo del marco teórico, continuamos con un minucioso análisis del contenido mediante el cual buscamos indagar sobre las representaciones más relevantes sobre la mujer que se construyen en el corpus analizado, el cual consta de 8 números de la revista elegidos bajo un criterio específico (explicado detalladamente en el punto 5 de este trabajo). El periodo de análisis parte de la primera edición de la Revista Hola Argentina de noviembre de 2010 y se extiende hasta febrero del año en curso.

Finalmente con las conclusiones, sintetizamos los principales hallazgos de la investigación en relación a los objetivos de este trabajo. Buscamos justamente establecer si existe o no una vinculación entre las representaciones sobre la mujer encontradas en el análisis de las revistas y la marcada concepción patriarcal que se desprenden de la sociedad en la que esas mujeres están inmersas.

Por último podrá encontrarse la bibliografía utilizada para brindar sustento teórico a esta investigación y en el anexo, ponemos a disposición del lector de este trabajo, las fichas de análisis realizadas para cada edición de la revista y los gráficos obtenidos del análisis y cruce de las mismas.

Idioma

spa

Extent

131 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1658

Cobertura

ARG
2010-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4491
]]>
Fri, 19 Mar 2021 10:44:00 -0300