https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Salud+de+la+mujer&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T06:29:53-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1541 <![CDATA[Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales : sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires]]> El objetivo principal de la tesis es describir y analizar, en tres campos médicos en Buenos Aires, las maneras en las que la medicina produce y regula cuerpos sexogenerizados, cuerpos de “hombre” y “mujer”, así como las funciones sexuales y/o reproductivas, la sexualidad, la diferencia sexual, y las patologías o disfunciones ligadas a lo sexual. Para ello se examinan las relaciones entre las prácticas médicoclínicas de la ginecología, urología y sexología médica y las llamadas ontologías corporales. Se entiende por prácticas médicas aquello que médicos y médicas realizan en consultorios y servicios: las maneras en las que llevan a cabo “exploraciones semiológicas”, “procedimientos diagnósticos” e indicación de tratamientos. Las ontologías corporales refieren a aquello que los cuerpos son, los modos en que se constituyen y definen semiótica y materialmente.

En la tesis se analiza un conjunto de materiales heterogéneos: entrevistas a médicos, médicas y estudiantes de medicina, programas de formación, guías de prácticas clínicas, protocolos de atención, artículos académicos, instrumentos diagnósticos y semiológicos. El procedimiento analítico consiste en la elaboración situada de categorías que permiten abordar las articulaciones entre prácticas médicas y ontologías corporales. Algunas de ellas son: “condensaciones ginecológicas”, “composiciones urológicas”, “desequilibrios prácticos”, “artefactos diagnósticos”, “entramados semióticos materiales”, “moldeamiento corporal”.

El campo de la ginecología se define por la “atención integral de la mujer”. Esta especialidad se analiza a partir de la idea de “condensaciones ginecológicas”, es decir, de las articulaciones entre micro y macropolíticas. Se examinan cinco condensaciones establecidas por los entramados entre: 1- regulaciones estatales, el “cuidado integral de la mujer” y el campo de la salud sexual y reproductiva; 2-procesos corporales y el control de la sexualidad y de las capacidades reproductivas de las mujeres cis; 3- regulaciones sexo-genéricas, las nociones de “prevención”, “responsabilidad” y “cuidado” y los aspectos técnicos que tienen lugar en los “controles ginecológicos”; 4- la conformación de la sexualidad según las nociones de “normalidad”, “exceso”, “riesgo”; 5- el cisexismo y la transfobia en la atención de hombres trans.

El campo de la urología se define por el abordaje de “las patologías que atañen al árbol urinario de ambos sexos y al aparato reproductor del varón”, así como por sus competencias técnico-quirúrgicas. Esta especialidad orienta sus prácticas hacia la resolución de eventos que tienen lugar en la vida de sus pacientes, mayormente hombres cis. En la tesis se examinan tres tipos de “composiciones urológicas”, es decir, de articulaciones singulares entre las competencias técnico-quirúrgicas de la urología y las condiciones institucionales, los estudios de laboratorio, los objetos e instrumentos (como prótesis y “tutores”) y las demandas de sus pacientes. Las tres composiciones analizadas tienen lugar a partir de las demandas de: 1- hombres cis afectados por malestares prostáticos; 2- hombres cis que solicitan la colocación de prótesis penianas o testiculares; 3- mujeres trans que solicitan la realización de un tipo de cirugía llamada vaginoplastía. A partir de estas tres composiciones se analizan las maneras en las que el campo urológico se relaciona productivamente con los pares salud/enfermedad y funcional/disfuncional.

El campo de la sexología médica se define por la atención y la resolución de las disfunciones sexuales. En la tesis se examinan los modos en los que este campo se constituye en relación con el funcionamiento de dos tipos de “artefactos diagnósticos”: la “respuesta sexual” y la “función sexual”. Se analizan también los modos en los que esta especialidad lleva adelante sus quehaceres clínicos a partir de la noción de “desequilibrios prácticos”. Esta categoría permite indagar en las discontinuidades entre: 1- la naturaleza multicausal de las disfunciones sexuales y la implementación de procesos terapéuticos orientados a la resolución del síntoma; 2- la brecha en términos de eficacia entre las alternativas terapéuticas que administra la sexología médica: las psicoterapias, indicadas principalmente para el tratamiento de la “falta de deseo”, disfunción por la que consultan principalmente mujeres cis; y las terapias farmacológicas, indicadas para el abordaje de la “disfunción eréctil” y la “eyaculación precoz”, cuadros por los que consultan hombres cis. Se examinan también los supuestos vinculados con el rendimiento sexual y su relación con la heterosexualidad.

En la tesis se examinan los modos en que estas tres especialidades definen y tratan al “sexo”, la “diferencia sexual” y la “sexualidad”, la producción del sexo como “dato semiológico” y como “premisa investigativa” en investigaciones clínicas, así como la constitución de la diferencia sexual en las escalas anatómica, fisiológica e histológica. Al mismo tiempo se aborda la manera en que las distintas escalas de la diferencia sexual se articulan con las definiciones y prácticas clínicas de la ginecología, urología y sexología clínica. Por último, se analizan las maneras en las que los entramados entre definiciones epistemológicas, prácticas médicas, objetos e instrumentos y supuestos y efectos ontológicos hacen o no de la medicina un quehacer hospitalario.

Las conclusiones generales de la tesis refieren a las potencias de las investigaciones situadas y a las posibilidades analíticas y ontológicas de los modos porosos de aproximarnos a los objetos con los que tratamos. Al carácter consustancial de las prácticas médicas, las definiciones epistemológicas de cada disciplina y las ontologías corporales. Las conclusiones también refieren al carácter de las prácticas médicas las que, así como los cuerpos, son plurales y contingentes. Las corporalidades no son algo dado, sino multiplicidades que se hacen en prácticas concretas que, al fin y al cabo, están en manos de personas que pueden hacerlas, y hacerse, de otras formas. Esta tesis examina de qué manera las prácticas médicas se abren y se cierran a la afectación por parte de los procesos con los que trata que, a su vez, se entraman con regulaciones y modificaciones de las normas sexogenéricas.]]>
2021-11-25T08:29:56-03:00

Dublin Core

Título

Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales : sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires

Colaborador

Pecheny, Mario
Ariza, Lucía

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2018

Descripción

El objetivo principal de la tesis es describir y analizar, en tres campos médicos en Buenos Aires, las maneras en las que la medicina produce y regula cuerpos sexogenerizados, cuerpos de “hombre” y “mujer”, así como las funciones sexuales y/o reproductivas, la sexualidad, la diferencia sexual, y las patologías o disfunciones ligadas a lo sexual. Para ello se examinan las relaciones entre las prácticas médicoclínicas de la ginecología, urología y sexología médica y las llamadas ontologías corporales. Se entiende por prácticas médicas aquello que médicos y médicas realizan en consultorios y servicios: las maneras en las que llevan a cabo “exploraciones semiológicas”, “procedimientos diagnósticos” e indicación de tratamientos. Las ontologías corporales refieren a aquello que los cuerpos son, los modos en que se constituyen y definen semiótica y materialmente.

En la tesis se analiza un conjunto de materiales heterogéneos: entrevistas a médicos, médicas y estudiantes de medicina, programas de formación, guías de prácticas clínicas, protocolos de atención, artículos académicos, instrumentos diagnósticos y semiológicos. El procedimiento analítico consiste en la elaboración situada de categorías que permiten abordar las articulaciones entre prácticas médicas y ontologías corporales. Algunas de ellas son: “condensaciones ginecológicas”, “composiciones urológicas”, “desequilibrios prácticos”, “artefactos diagnósticos”, “entramados semióticos materiales”, “moldeamiento corporal”.

El campo de la ginecología se define por la “atención integral de la mujer”. Esta especialidad se analiza a partir de la idea de “condensaciones ginecológicas”, es decir, de las articulaciones entre micro y macropolíticas. Se examinan cinco condensaciones establecidas por los entramados entre: 1- regulaciones estatales, el “cuidado integral de la mujer” y el campo de la salud sexual y reproductiva; 2-procesos corporales y el control de la sexualidad y de las capacidades reproductivas de las mujeres cis; 3- regulaciones sexo-genéricas, las nociones de “prevención”, “responsabilidad” y “cuidado” y los aspectos técnicos que tienen lugar en los “controles ginecológicos”; 4- la conformación de la sexualidad según las nociones de “normalidad”, “exceso”, “riesgo”; 5- el cisexismo y la transfobia en la atención de hombres trans.

El campo de la urología se define por el abordaje de “las patologías que atañen al árbol urinario de ambos sexos y al aparato reproductor del varón”, así como por sus competencias técnico-quirúrgicas. Esta especialidad orienta sus prácticas hacia la resolución de eventos que tienen lugar en la vida de sus pacientes, mayormente hombres cis. En la tesis se examinan tres tipos de “composiciones urológicas”, es decir, de articulaciones singulares entre las competencias técnico-quirúrgicas de la urología y las condiciones institucionales, los estudios de laboratorio, los objetos e instrumentos (como prótesis y “tutores”) y las demandas de sus pacientes. Las tres composiciones analizadas tienen lugar a partir de las demandas de: 1- hombres cis afectados por malestares prostáticos; 2- hombres cis que solicitan la colocación de prótesis penianas o testiculares; 3- mujeres trans que solicitan la realización de un tipo de cirugía llamada vaginoplastía. A partir de estas tres composiciones se analizan las maneras en las que el campo urológico se relaciona productivamente con los pares salud/enfermedad y funcional/disfuncional.

El campo de la sexología médica se define por la atención y la resolución de las disfunciones sexuales. En la tesis se examinan los modos en los que este campo se constituye en relación con el funcionamiento de dos tipos de “artefactos diagnósticos”: la “respuesta sexual” y la “función sexual”. Se analizan también los modos en los que esta especialidad lleva adelante sus quehaceres clínicos a partir de la noción de “desequilibrios prácticos”. Esta categoría permite indagar en las discontinuidades entre: 1- la naturaleza multicausal de las disfunciones sexuales y la implementación de procesos terapéuticos orientados a la resolución del síntoma; 2- la brecha en términos de eficacia entre las alternativas terapéuticas que administra la sexología médica: las psicoterapias, indicadas principalmente para el tratamiento de la “falta de deseo”, disfunción por la que consultan principalmente mujeres cis; y las terapias farmacológicas, indicadas para el abordaje de la “disfunción eréctil” y la “eyaculación precoz”, cuadros por los que consultan hombres cis. Se examinan también los supuestos vinculados con el rendimiento sexual y su relación con la heterosexualidad.

En la tesis se examinan los modos en que estas tres especialidades definen y tratan al “sexo”, la “diferencia sexual” y la “sexualidad”, la producción del sexo como “dato semiológico” y como “premisa investigativa” en investigaciones clínicas, así como la constitución de la diferencia sexual en las escalas anatómica, fisiológica e histológica. Al mismo tiempo se aborda la manera en que las distintas escalas de la diferencia sexual se articulan con las definiciones y prácticas clínicas de la ginecología, urología y sexología clínica. Por último, se analizan las maneras en las que los entramados entre definiciones epistemológicas, prácticas médicas, objetos e instrumentos y supuestos y efectos ontológicos hacen o no de la medicina un quehacer hospitalario.

Las conclusiones generales de la tesis refieren a las potencias de las investigaciones situadas y a las posibilidades analíticas y ontológicas de los modos porosos de aproximarnos a los objetos con los que tratamos. Al carácter consustancial de las prácticas médicas, las definiciones epistemológicas de cada disciplina y las ontologías corporales. Las conclusiones también refieren al carácter de las prácticas médicas las que, así como los cuerpos, son plurales y contingentes. Las corporalidades no son algo dado, sino multiplicidades que se hacen en prácticas concretas que, al fin y al cabo, están en manos de personas que pueden hacerlas, y hacerse, de otras formas. Esta tesis examina de qué manera las prácticas médicas se abren y se cierran a la afectación por parte de los procesos con los que trata que, a su vez, se entraman con regulaciones y modificaciones de las normas sexogenéricas.

Idioma

spa

Extent

332 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2012-2018

Abstract

Looking into the practices of three medical specialties, the purpose of this thesis is to describe and analyze the ways in which medicine produces and regulates sexed and gendered bodies, bodies of "man" and "woman", as well as sexual and/or reproductive functions, sexuality, sexual difference, and pathologies or dysfunctions linked to the sexual. In order to fulfill this aim, the thesis examines the relationships between the medical-clinical practices of gynecology, urology and medical sexology with body ontologies. Medical practices are understood as that which is performed by doctors in their offices and medical services: the ways in which they carry out “semiological examinations”, “diagnostic procedures” and indication of treatments. Body ontologies refer to what bodies are, the ways in which they are constituted and defined semiotically and materially.

The thesis analyzes a heterogeneous set of materials: interviews with physicians and medical students, training programs, clinical practices guides, care protocols, academic articles, diagnostic and semiological instruments. The analytical procedure consists in the situated elaboration of categories that allow addressing the articulations between medical practices and body ontologies. Some of them are: "gynecological condensations," "urological compositions," "practical imbalances," "diagnostic artifacts," "material semiotic frameworks," "body shaping."

The field of gynecology is defined by the "comprehensive care of women." This specialty is analyzed making use of the idea of “gynecological condensations”, that is, the articulations between micro and macropolitics. The frameworks formed by the interactions among many issues establish five condensations to be examined: 1- state regulations, “integral care of women” and the field of sexual and reproductive health; 2- bodily processes and the control of sexuality and reproductive capacities of cisgender women; 3- sex and gender regulations, the notions of "prevention", "responsibility" and "care" and the technical aspects of "gynecological controls"; 4- the shaping of sexuality according to the notions of "normality", "excess", "risk"; 5- cisexism and transphobia in health care of trans men.

The field of urology is defined by the addressing of "the pathologies that concern the urinary tree of both sexes and the male reproductive system", as well as by the sound use of technical-surgical skills. This specialty directs its practices towards the resolution of events that take place in the lives of its patients, mostly cisgender men. The thesis examines three types of “urological compositions”, that is, singular articulations between the technical-surgical competencies of urology and institutional conditions, laboratory studies, objects and instruments (such as prostheses and “tutors”), and the demands of the patients. The three compositions analyzed arise from the demands of: 1- cisgender men affected by prostate discomfort; 2- cisgender men requesting the placement of penile or testicular prostheses; 3- transgender women who request the performance of a type of surgery called vaginoplasty. From these three compositions, the ways in which the urological field is productively related to the health/disease and functional/dysfunctional pairs are analyzed.

The field of medical sexology is defined by the attention and solution of sexual dysfunctions. The thesis examines the ways in which this field is constituted in relation to the operation of two types of "diagnostic artifacts": "sexual response" and "sexual function". The ways in which this specialty carries out its clinical tasks are also analyzed based on the notion of “practical imbalances”. This category allows to investigate the discontinuities between: 1- the multicausal nature of sexual dysfunctions and the implementation of therapeutic processes aimed at resolving the symptom; 2 - the gap in terms of efficacy between the therapeutic alternatives administered by medical sexology: psychotherapies and pharmacological therapies. Assumptions related to sexual performance and their relationship to heterosexuality are also examined.

The thesis explores the ways in which these three specialties define and treat "sex", "sexual difference" and "sexuality", the production of sex as "semiological data" and as "investigative premise" in clinical research, as well as the constitution of sexual difference in the anatomical, physiological and histological scales. At the same time, the way in which the different scales of sexual difference are articulated with the clinical definitions and practices of gynecology, urology and clinical sexology is addressed. Finally, I analyze how the frameworks conformed by epistemological definitions, medical practices, objects and instruments, and assumptions and ontological effects make medicine a hospitable task or not.

The general conclusions of the thesis refer to the powers of situated investigations and to the analytical and ontological possibilities of porous ways for approaching the objects with which we deal. To the consubstantial nature of medical practices, the epistemological definitions of each discipline and body ontologies. The conclusions also refer to the nature of medical practices which, together with bodies, are plural and contingent. Corporalities are not something given, but multiplicities that are made in concrete practices that, after all, are in the hands of people who can make them, and make themselves, in other ways. This thesis analyzes how medical practices are open and closed to the affectation by the processes with which they deal, which in turn are entangled with regulations and modifications of sex and gender norms.

Table Of Contents

DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
PREFACIO
PRESENTACIÓN DE LA TESIS

INTRODUCCIÓN

1. Definición del problema de investigación
2. Situando el problema de investigación
Sobre los procesos biopolíticos
Las políticas “antigénero”
El derecho a la salud en Argentina
La formación médica en Argentina
Palabras sobre la coyuntura actual

ANTECEDENTES Y DIMENSIONES TEÓRICAS

1. Discusiones en torno a lo ontológico
El giro ontológico y sus aperturas
Aportes de los Estudios Sociales de las Ciencias y la Tecnología
Las ontologías, los cuerpos y la medicina

2. La medicina y las normas
Los cuerpos y la normatividad
Los cuerpos y el funcionamiento normativo del género

3. Debates en torno a los cuerpos, el sexo y el género
Las regulaciones corporales
Los cuerpos activos
Aportes del feminismo, la Teoría Queer y los Estudios Trans para pensar las ontologías corporales

DECISIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS

1. Coordenadas generales
2. A cerca de los materiales analizados
3. El recorrido metodológico
Primera etapa: la formación en medicina
Segunda etapa: el ejercicio profesional
Aclaraciones respecto de las entrevistas

4. Consideraciones éticas

5. Respecto del análisis

PRESENTACIÓN DE LOS CAPÍTULOS

CAPÍTULO 1
Condensaciones ginecológicas. Relaciones entre prácticas médicas, políticas sexuales y reproductivas y la materialidad de los cuerpos en el desempeño ginecológico

Introducción
1. La ginecología y lo ginecológico. El Estado, la “salud integral de la mujer” y la salud sexual y reproductiva
La formación en tocoginecología
Las políticas en salud sexual y reproductiva
2. La construcción de la paciente ginecológica y los ciclos vitales como hitos clínicos
3. La prevención como norma del quehacer ginecológico
4. La construcción de la sexualidad como evento clínico
La dificultad frente al coito vaginal cis heterosexual
La regulación de la sexualidad a través de los métodos anticonceptivos
La sexualidad riesgosa y las enfermedades de transmisión sexual
Las consultas de lesbianas y la restricción del abordaje clínico
5. El cisexismo, su productividad transfóbica y los límites disciplinarios de la ginecología
Los servicios de ginecología y la imposición de una naturaleza femenina
La atención de pacientes trans y la reconfiguración de las competencias clínicas ginecológicas
Recapitulación

CAPÍTULO 2
La urología y las ontologías corporales. Un mapeo de composiciones clínico-terapéuticas en el campo urológico

Introducción
1. El saber-hacer técnico-quirúrgico de la urología
La formación en urología
El ejercicio clínico de la urología general
2. Composición clínico-terapéutica I: el abordaje de las dolencias prostáticas
El control prostático y la elaboración del diagnóstico de cáncer
El tratamiento del cáncer prostático
3. Composición clínico-terapéutica II: la urología y los cuerpos protésicos de los hombres cis
4. Composición clínico-terapéutica III: la vaginoplastía y la afirmación quirúrgica de las mujeres trans
Recapitulación

CAPÍTULO 3
La sexología médica. Las estrategias médicas y el abordaje clínico de las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis

Introducción
1. La sexología médica: la conformación de un campo disciplinario propio
2. En el consultorio, primera parte: la confección de la historia clínica y el establecimiento de un diagnóstico
3. En el consultorio, segunda parte: los tratamientos
Las psicoterapias
Las terapias farmacológicas
4. No poder y no desear: las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis y sus abordajes terapéuticos
El Viagra como productor de demandas, performances sexuales y estrategias clínicas
El hiato terapéutico de la sexología médica: el abordaje de “la falta de deseo” en las mujeres cis
Recapitulación

CAPÍTULO 4
Univocidades y multiplicidades ontológicas. El sexo y la sexualidad y el quehacer médico

Introducción
1. El sexo y la(s) diferencia(s) sexual(es) en la formación y el ejercicio médico
El sexo como dato semiológico
El sexo, el género y la sexualidad como datos de investigación médica
2. El sexo y la(s) diferencia(s) sexual(es) en los campos de la ginecología, urología y sexología médica
Las conexiones, desconexiones y reconexiones ginecológicas
La urología y sus conexiones disímiles con los aparatos urinarios y sexuales
La afinidad productiva entre la sexología médica, mecanismos fisiológicos y la heterosexualidad
3. La producción ontológica y la hospitalidad de los quehaceres médicos
El sexo como origen y sus cierres
El cisexismo, violencia epistemológica y jerarquías ontológicas
Recapitulación

CONCLUSIONES
1. Por capítulos
2. Generales
3. Líneas de análisis para profundizar en futuras investigaciones

PALABRAS FINALES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608 <![CDATA[La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red]]> En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a junio del 2017

Descripción

En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.

Idioma

spa

Extent

169 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4467
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1627 <![CDATA[Discursos sociales sobre técnicas de reproducción humana asistida en Argentina : aproximación a su constitución histórica como derecho reproductivo]]> La presente es una tesina de licenciatura de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y se enmarca en el campo de la Comunicación y Salud. Se propone como objetivo general reflexionar y analizar a través del análisis de los discursos sociales la constitución histórica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) como derecho reproductivo en Argentina, desde una perspectiva crítica desde el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SyDDSSyRR).

Para realizar esta aproximación teórica y empírica, se realizó un estudio cualitativo y exploratorio de los discursos sociales en momentos clave del tratamiento público de la cuestión en el país, con especial atención hacia los previos y posteriores a la sanción de la Ley Nacional 26.862/13 de “Acceso Integral a los procedimientos y técnicas médicoasistenciales de reproducción médicamente asistida”. El corpus principal son notas de medios gráficos nacionales (Clarín, La Nación y Página 12) publicadas entre 1985 y 2017 y de las cuales se seleccionaron los años: 1997, 2002/5, 2009/10, 2013 y 2017.

Este estudio conceptualiza a las TRHA como un dispositivo socio-cultural y político. Asimismo, al abordar la producción social de significaciones sociales, comprendemos la inscripción de estas prácticas dentro del campo de la SyDDSSyRR. Campo atravesado por los procesos de “luchas democráticas” (Laclau y Mouffe, 1987). Partimos de que existe una pluralidad de espacios políticos y de formas de constitución de sujetos colectivos. Lo político es, desde nuestro marco teórico, una experiencia generalizada, a diferencia de aquellas teorías que atribuyen estas prácticas a un subsistema social.

El acceso a las TRHA es considerado hoy un derecho reproductivo. Esto no siempre ha sido así, por eso nos preguntamos por su constitución histórica como tal. Sostenemos que esta cuestión ha nacido y se ha desplegado en contextos de desafección política en nuestro país, y que ello ha contribuido a las particularidades de su actual conformación. Se trata de un recorrido por distintos momentos clave del tratamiento público del tema. Al comenzar la investigación, partimos del supuesto de que la producción social de significaciones sobre las TRHA a lo largo de su historia se hallaba atravesada por un entramado ideológico neoliberal, tecnologista y despolitizador. No obstante, la reflexión se amplió durante el análisis. Luego de reconstruir la cuestión, y a la luz de las dinámicas socio-políticas de los últimos años, se ampliaría el margen para la capacidad de agencia de colectivos y grupos, en el camino de fortalecimiento de esta práctica social como un derecho reproductivo.

Si bien a nivel social y académico se han generalizado argumentos sobre el deseo de “hijo propio” y la maternidad como derecho, es cierto que también la reproducción médicamente asistida puede resultar un buen ejemplo de cómo la lucha por los derechos humanos no puede asimilarse a la lógica del libre mercado, sin que los nuevos derechos terminen constituyéndose en nuevos mandatos para las mujeres y personas con capacidad de gestar. Urge la necesidad de acceso a las luchas democráticas de las cuestiones sociales que hacen a las prácticas reproductivas y tecnológicas, fomentando debates sociales de fondo sobre la salud y los sujetos políticos, la bioética y las biotecnologías en nuestro país.

Esta tesina tiene como antecedente la elaboración de un proyecto realizado en el marco de una Beca Estímulo UBACyT. La beca me fue otorgada por la UBA en 2010 y se inscribió en el Proyecto UBACyT SO25: “Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos en la Argentina 1994-2008: un consenso estable en el espacio globalizado de opinión”, dirigido por la Dra. Mónica Petracci; con sede en Instituto de Investigaciones Gino Germani. Durante esta investigación han sucedido importantes cambios en materia legal y social sobre las TRHA en nuestro país. Por lo que el trabajo propuesto se ha planteado una serie de desafíos en la tarea de revisión y actualización del corpus, estados del arte y en la formulación de reflexiones teóricas a la luz del dinámico contexto.]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Discursos sociales sobre técnicas de reproducción humana asistida en Argentina : aproximación a su constitución histórica como derecho reproductivo

Colaborador

Petracci, Mónica

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1997-2017

Descripción

La presente es una tesina de licenciatura de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, y se enmarca en el campo de la Comunicación y Salud. Se propone como objetivo general reflexionar y analizar a través del análisis de los discursos sociales la constitución histórica de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) como derecho reproductivo en Argentina, desde una perspectiva crítica desde el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos (SyDDSSyRR).

Para realizar esta aproximación teórica y empírica, se realizó un estudio cualitativo y exploratorio de los discursos sociales en momentos clave del tratamiento público de la cuestión en el país, con especial atención hacia los previos y posteriores a la sanción de la Ley Nacional 26.862/13 de “Acceso Integral a los procedimientos y técnicas médicoasistenciales de reproducción médicamente asistida”. El corpus principal son notas de medios gráficos nacionales (Clarín, La Nación y Página 12) publicadas entre 1985 y 2017 y de las cuales se seleccionaron los años: 1997, 2002/5, 2009/10, 2013 y 2017.

Este estudio conceptualiza a las TRHA como un dispositivo socio-cultural y político. Asimismo, al abordar la producción social de significaciones sociales, comprendemos la inscripción de estas prácticas dentro del campo de la SyDDSSyRR. Campo atravesado por los procesos de “luchas democráticas” (Laclau y Mouffe, 1987). Partimos de que existe una pluralidad de espacios políticos y de formas de constitución de sujetos colectivos. Lo político es, desde nuestro marco teórico, una experiencia generalizada, a diferencia de aquellas teorías que atribuyen estas prácticas a un subsistema social.

El acceso a las TRHA es considerado hoy un derecho reproductivo. Esto no siempre ha sido así, por eso nos preguntamos por su constitución histórica como tal. Sostenemos que esta cuestión ha nacido y se ha desplegado en contextos de desafección política en nuestro país, y que ello ha contribuido a las particularidades de su actual conformación. Se trata de un recorrido por distintos momentos clave del tratamiento público del tema. Al comenzar la investigación, partimos del supuesto de que la producción social de significaciones sobre las TRHA a lo largo de su historia se hallaba atravesada por un entramado ideológico neoliberal, tecnologista y despolitizador. No obstante, la reflexión se amplió durante el análisis. Luego de reconstruir la cuestión, y a la luz de las dinámicas socio-políticas de los últimos años, se ampliaría el margen para la capacidad de agencia de colectivos y grupos, en el camino de fortalecimiento de esta práctica social como un derecho reproductivo.

Si bien a nivel social y académico se han generalizado argumentos sobre el deseo de “hijo propio” y la maternidad como derecho, es cierto que también la reproducción médicamente asistida puede resultar un buen ejemplo de cómo la lucha por los derechos humanos no puede asimilarse a la lógica del libre mercado, sin que los nuevos derechos terminen constituyéndose en nuevos mandatos para las mujeres y personas con capacidad de gestar. Urge la necesidad de acceso a las luchas democráticas de las cuestiones sociales que hacen a las prácticas reproductivas y tecnológicas, fomentando debates sociales de fondo sobre la salud y los sujetos políticos, la bioética y las biotecnologías en nuestro país.

Esta tesina tiene como antecedente la elaboración de un proyecto realizado en el marco de una Beca Estímulo UBACyT. La beca me fue otorgada por la UBA en 2010 y se inscribió en el Proyecto UBACyT SO25: “Opinión pública sobre derechos sexuales y reproductivos en la Argentina 1994-2008: un consenso estable en el espacio globalizado de opinión”, dirigido por la Dra. Mónica Petracci; con sede en Instituto de Investigaciones Gino Germani. Durante esta investigación han sucedido importantes cambios en materia legal y social sobre las TRHA en nuestro país. Por lo que el trabajo propuesto se ha planteado una serie de desafíos en la tarea de revisión y actualización del corpus, estados del arte y en la formulación de reflexiones teóricas a la luz del dinámico contexto.

Idioma

spa

Extent

147 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1627

Cobertura

ARG
1997-2017

Table Of Contents

1. INTRODUCCIÓN

2. AGRADECIMIENTOS

3. GLOSARIO

4. ESTADO DEL ARTE: CONTEXTUAL, CONCEPTUAL E INVESTIGATIVO
4.1 Inserción de las Técnicas de Reproducción Asistida en el campo de la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos
4.2 Aproximación al campo de la salud y su matriz neoliberal
4.3 Antecedentes y situación actual del marco normativo de TRHA en Argentina
4.4 Definiciones y características de las TRHA
4.5 Implicancias para la salud y dilemas de las TRHA
4.6 Recorrido por aportes e investigaciones asociados al objeto de estudio
4.6.1 Investigaciones teóricas y empíricas
4.6.2 Tesinas de Cs. de la Comunicación (FCS-UBA)

5. MARCO TEÓRICO: CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
5.1 Luchas democráticas y derechos reproductivos
5.1.1 Matriz neoliberal y despolitización
5.1.2 Aproximación: ciencias sociales y ciencias médicas
5.1.3 Ciencia y Sociedad: construcción social de hechos científicos y política
5.2 Las TRHA como dispositivo socio-cultural y significante
5.2.1 Un derecho reproductivo entre la experiencia medicalizada y la autocreación técnica
5.2.2 Maternidad, TRHA y feminismo
5.3 Consideraciones teórico-metodológicas para pensar el análisis de discursos sociales con horizonte transdisciplinario
5.3.1 Aclaraciones preliminares: acerca del “giro lingüístico” y la Teoría del Discurso
5.3.2 Discursos sociales
5.3.3 Significantes vacíos y hegemonía
5.3.4 Antagonismo, dislocación, hegemonía
5.3.5 Posiciones de sujeto y sujeto
5.3.6 Categorías de retradicionalización y desplazamiento

6. MARCO METODOLÓGICO
6.1 Definición espacio temporal
6.2 Criterios y procedimiento para el análisis de discursos sociales
6.2.1 Abordaje operacional para el análisis de discursos sociales
6.3 Proceso de construcción de la base empírica para el análisis
6.3.1 Corpus principal
6.3.2 Relevamiento
6.3.3 Procedimientos
6.3.4 El trabajo sobre los contenidos y otras fuentes
6.4 Acción transversal a los procesos: nexos entre teoría‐observación
6.5 Acerca de los medios gráficos como espacio público
6.6 Definición de actores sociales y criterio de nominación
6.6.1 Definición de actor social para el análisis
6.6.2 Criterios éticos de nominación de actores y acontecimientos
6.6.3 Desarrollo de línea de tiempo histórico-discursiva

7. RECORRIDO Y ANALÍSIS DE DISCURSOS SOCIALES….60-124
7.1 Legitimación del campo reproductivo. Moral y retórica de ―ciencia autónoma
7.1.1 Campo reproductivo en formación: entre la legitimación y la moral
7.1.2 Pujas y alianzas por la legitimidad de las TRHA
7.1.3 TRHA y moral: ¿El Estado pide una franca intervención?
7.1.4 Proyectos de ley restrictivos
7.1.5 Divergencias morales y alianzas de un campo reproductivo en formación
7.1.6 Primera aparición en la escena pública de los Grupos de Pacientes
7.1.7 “Población congelada”
7.1.8 Acerca de la agenda política del movimiento de mujeres en los ´90
7.1.9 Avances tecno-científicos y procesos de medicalización
7.1.10 Un llamado a la credibilidad técnica: hacia la legitimación del campo
7.1.11 ¿Modelo de ciencia “autónoma” o de mercado?
7.1.12 Casuística: el padre récord y la súper mamá
7.2 Auge del mercado reproductivo. Un histórico vacío legal
7.2.1 Reconfiguraciones discursivas en el campo reproductivo
7.2.2 Turismo reproductivo: cadenas discursivas diferenciales
7.2.3 Vacío legal, mercado diversificado y retradicionalización
7.2.4 La semilla de un debate político pendiente: “Vivimos en una época de euforia reproductiva"
7.2.5 Pujas por el reconocimiento de la infertilidad como enfermedad
7.2.6 Visibilización y posicionamientos de los primeros “grupos de pacientes” en el país
7.2.7 Viejas tensiones y matices diferenciales en torno al estatuto del embrión
7.2.8 Nuevas demandas políticas, nuevos sujetos de derecho
7.2.9 Judicialización creciente
7.2.10 Embarazo múltiple: posdata discursiva
7.2.11 Casuística: mercado, hegemonía reproductiva y diversidad sexual
7.3 Logros legislativos. Estado de situación
7.3.1 Antecedentes previos a la sanción de la Ley Nacional
7.3.2 Repercusiones en torno a la sanción de la Ley Nacional 26.862
7.3.3 Obstáculos para el acceso a la cobertura
7.3.4 Nuevo Código Civil: viejos y nuevos posicionamientos
7.3.5 Donación: salud y derecho a la identidad (genética) en Argentina
7.3.6 Procreación solidaria o explotación reproductiva
7.3.7 Casuística: derecho reproductivo y espectáculo

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFIA

10. ANEXOS
10.1 Cuadro de registro de corpus de medios gráficos
10.2 Guía de observación para el análisis discursivo
10.3 Desarrollo de línea de tiempo histórico-discursiva
10.4 Evaluación de Beca UBACyT 2010
10.5 Marcos normativos y otros documentos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4497
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2530 <![CDATA[Entrega de resultados y (no) adherencia en mujeres VPH+ : perspectivas de mujeres y de profesionales de la salud en la provincia de Jujuy, 2013-2016]]> El test de VPH como tamizaje primario se instala en el sistema público de salud de Jujuy, con anterioridad a otras provincias del país, para reducir las tasas altas y desiguales de mortalidad por cáncer cervicouterino. Su incorporación abre tres nuevos desafíos: 1) Una pregunta por la adherencia de las mujeres VPH+ al seguimiento y posible tratamiento en el sistema de salud, dado que la implementación puede ser costo-efectiva siempre que se garantice la adherencia (esta puede incluir cuatro etapas de contactos con el sistema: tamizaje −prueba de VPH, Pap−; diagnóstico −colposcopía, biopsia−; tratamiento; y seguimiento posterior); 2) Al ser una nueva entidad diagnóstica con connotaciones ambiguas −un virus asintomático, transmitido sexualmente, que puede generar lesiones y, en caso de no tratarse, un cáncer− , se plantean desafíos en la entrega de resultados; y 3) la articulación entre la entrega de resultados y el proceso posterior es clave, dado que la modalidad de la entrega modifica la adherencia.

Esta tesis se propone describir y analizar la entrega de resultados de un test VPH+ y la (no) adherencia al proceso de seguimiento y posible tratamiento de las mujeres con diagnóstico positivo, desde la perspectiva de mujeres y de profesionales de la salud, en Jujuy entre 2013 y 2016. Se abordan tres momentos de una posible tensión entre las perspectivas profesionales y las de las pacientes: el proceso de entrega de resultados de un test de VPH+ en el sistema público de salud, los significados otorgados a dicho resultado por las mujeres y la (no) adherencia al proceso de seguimiento. También se describe y analiza la articulación entre estos momentos. Se busca realizar un aporte al campo de la sociología de la salud que recupera el carácter conflictivo de las definiciones de salud-enfermedad, (no) adherencia y relaciones médica/o-paciente, pero también, aporta a la salud pública.

A partir de una estrategia cualitativa, realizamos entrevistas en profundidad a 38 mujeres con diagnóstico VPH+ y a 27 profesionales del sistema público de salud en Jujuy, involucrados/as en la entrega de resultados de VPH+. Se incluyen mujeres VPH+/Pap normal (sin lesiones) y VPH+/Pap anormal (con lesiones de bajo y alto grado). Por motivos éticos, se implementó una entrevista-consejería a las mujeres —que habilitó diálogos en salud a partir de dudas e incomprensiones— que es tenida en cuenta para el análisis. Por medio de la comparación y análisis de las entrevistas y entrevistas-consejería, buscamos ampliar los enfoques de la adherencia más allá del éxito técnico, a partir de un abordaje multidimensional −que integre los aspectos sociales, programáticos e individuales en estudio, tomándolos como totalidades comprensivas interrelacionadas− y de Cuidado −que incorpore los proyectos de las personas, incluso si entran en tensión o se contraponen al éxito biomédico−.

Las percepciones de mujeres y profesionales sobre la entrega de resultados indican que ambos grupos realizan una buena valoración. Si bien califican de manera positiva los encuentros, sus descripciones dan cuenta de limitaciones en su modalidad y contenido: uso de vocabulario técnico, expresiones más centradas en una enfermedad grave que en la prevención, exclusión de temas centrales (como transmisión sexual) y diálogos centrados en “despejar dudas” (mientras que las mujeres expresan dificultades para realizar preguntas). La sobrevaloración de las entregas responde a una mirada que entiende la atención en salud desde la “caridad” y la “vocación médica” y no como derecho.

Las mujeres no comprenden la ambigüedad de un resultado positivo y lo interpretan, por tanto, a partir de significados sociales ligados a infecciones de transmisión sexual y cáncer. Esto puede llevarlas a expresar confusión, sobreestimar o subestimar la gravedad del resultado. La sobreestimación predomina en mujeres VPH+/Pap anormal y la subestimación en mujeres VPH+/Pap normal. Cada grupo de mujeres da cuenta de sentidos y sentimientos diferenciales que pueden modificar sus desenlaces de salud, es decir, generar cambios en las percepciones sobre sus proyectos, relaciones interpersonales, sentimientos y cuerpos, e implicar una “ruptura biográfica”. La comprensión y consiguientes desenlaces varían a partir de la información recibida desde diversas fuentes y de los encuentros con agentes de salud.

La percepción profesional individualiza los factores de no adherencia, y responsabiliza y estigmatiza (entrelazando categorías de clasificación de clase, raza y género) a las mujeres que no continúan. Sin embargo, las percepciones de un grupo de mujeres dan cuenta de una multidimensionalidad de motivos de no adherencia: laborales, económicos, de género, del sistema de salud, geográficos y de movilidad, y subjetivo-individuales. Un segundo grupo de mujeres no tiene noción de la indicación médica o describe una temporalidad “abierta” o “en proceso”. Un tercer grupo de entrevistadas expresa no querer “regresar” por desconfiar de los/as profesionales e instituciones de la salud y las intervenciones médicas, a partir de una “lógica de la sospecha”, según la categoría de María Epele. Sus percepciones contemplan argumentos que van desde “los médicos lastiman” hasta “despiertan el cáncer”. Lo que los/las profesionales identifican como “argumentos irracionales” se expresa en los relatos de ellas como una lógica que, más que “distorsionar” la realidad, se vincula con una dimensión de la experiencia, a partir de situaciones de maltrato y derechos vulnerados en instituciones de salud. La lógica de la sospecha da cuenta de complejos mecanismos de marginalización y exclusión entre las mujeres de sectores vulnerabilizados y las instituciones públicas de salud. Quienes adhieren al seguimiento también describen vulneraciones de derechos durante biopsias y tratamientos, donde la falta de información tiene importantes consecuencias sobre sus desenlaces en salud (embarazos no deseados, decisión de no continuar el seguimiento, percepción de “trauma”).

Las entregas de resultados −basadas en enfoques biomédicos o en modelos de Cuidado− pueden modificar la comprensión y la adherencia al seguimiento, particularmente en aquellas mujeres que no comprenden las indicaciones de seguimiento o expresan una subestimación del resultado. Entre las mujeres que no adhieren, predominan aquellas que expresan confusión o subestiman el resultado (sobre todo mujeres VPH+/Pap normal), pero no quienes lo sobrestiman.

La falta de información −ligada a las entregas de resultados− modifica los desenlaces en salud porque atenta contra la adherencia, pero también, más allá de ella. A su vez, los desenlaces dan cuenta de aspectos que exceden la falta de comprensión del resultado. Las mujeres pueden: 1) adherir, pero expresar desenlaces negativos (experiencias “traumáticas” o de vulneración de derechos, percepciones de “ruptura biográfica” que modifican sus proyectos de vida); 2) no adherir debido a una multidimensionalidad de motivos, pero “querer” hacerlo; 3) expresar una “lógica de la sospecha” que las lleva a desconfiar de las instituciones de salud y a no adherir. Desde el punto de los desenlaces en salud, no necesariamente adherir al seguimiento implica un “éxito”, ni no hacerlo un “fracaso”. Es necesario ampliar los enfoques de adherencia para modificar los abordajes funcionalistas que generan las condiciones de no adherencia y vulnerabilidad que se proponen evitar.]]>
2022-08-18T10:54:26-03:00

Dublin Core

Título

Entrega de resultados y (no) adherencia en mujeres VPH+ : perspectivas de mujeres y de profesionales de la salud en la provincia de Jujuy, 2013-2016

Autor/es

Colaborador

Arrossi, Silvina
Pecheny, Mario

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2016

Descripción

El test de VPH como tamizaje primario se instala en el sistema público de salud de Jujuy, con anterioridad a otras provincias del país, para reducir las tasas altas y desiguales de mortalidad por cáncer cervicouterino. Su incorporación abre tres nuevos desafíos: 1) Una pregunta por la adherencia de las mujeres VPH+ al seguimiento y posible tratamiento en el sistema de salud, dado que la implementación puede ser costo-efectiva siempre que se garantice la adherencia (esta puede incluir cuatro etapas de contactos con el sistema: tamizaje −prueba de VPH, Pap−; diagnóstico −colposcopía, biopsia−; tratamiento; y seguimiento posterior); 2) Al ser una nueva entidad diagnóstica con connotaciones ambiguas −un virus asintomático, transmitido sexualmente, que puede generar lesiones y, en caso de no tratarse, un cáncer− , se plantean desafíos en la entrega de resultados; y 3) la articulación entre la entrega de resultados y el proceso posterior es clave, dado que la modalidad de la entrega modifica la adherencia.

Esta tesis se propone describir y analizar la entrega de resultados de un test VPH+ y la (no) adherencia al proceso de seguimiento y posible tratamiento de las mujeres con diagnóstico positivo, desde la perspectiva de mujeres y de profesionales de la salud, en Jujuy entre 2013 y 2016. Se abordan tres momentos de una posible tensión entre las perspectivas profesionales y las de las pacientes: el proceso de entrega de resultados de un test de VPH+ en el sistema público de salud, los significados otorgados a dicho resultado por las mujeres y la (no) adherencia al proceso de seguimiento. También se describe y analiza la articulación entre estos momentos. Se busca realizar un aporte al campo de la sociología de la salud que recupera el carácter conflictivo de las definiciones de salud-enfermedad, (no) adherencia y relaciones médica/o-paciente, pero también, aporta a la salud pública.

A partir de una estrategia cualitativa, realizamos entrevistas en profundidad a 38 mujeres con diagnóstico VPH+ y a 27 profesionales del sistema público de salud en Jujuy, involucrados/as en la entrega de resultados de VPH+. Se incluyen mujeres VPH+/Pap normal (sin lesiones) y VPH+/Pap anormal (con lesiones de bajo y alto grado). Por motivos éticos, se implementó una entrevista-consejería a las mujeres —que habilitó diálogos en salud a partir de dudas e incomprensiones— que es tenida en cuenta para el análisis. Por medio de la comparación y análisis de las entrevistas y entrevistas-consejería, buscamos ampliar los enfoques de la adherencia más allá del éxito técnico, a partir de un abordaje multidimensional −que integre los aspectos sociales, programáticos e individuales en estudio, tomándolos como totalidades comprensivas interrelacionadas− y de Cuidado −que incorpore los proyectos de las personas, incluso si entran en tensión o se contraponen al éxito biomédico−.

Las percepciones de mujeres y profesionales sobre la entrega de resultados indican que ambos grupos realizan una buena valoración. Si bien califican de manera positiva los encuentros, sus descripciones dan cuenta de limitaciones en su modalidad y contenido: uso de vocabulario técnico, expresiones más centradas en una enfermedad grave que en la prevención, exclusión de temas centrales (como transmisión sexual) y diálogos centrados en “despejar dudas” (mientras que las mujeres expresan dificultades para realizar preguntas). La sobrevaloración de las entregas responde a una mirada que entiende la atención en salud desde la “caridad” y la “vocación médica” y no como derecho.

Las mujeres no comprenden la ambigüedad de un resultado positivo y lo interpretan, por tanto, a partir de significados sociales ligados a infecciones de transmisión sexual y cáncer. Esto puede llevarlas a expresar confusión, sobreestimar o subestimar la gravedad del resultado. La sobreestimación predomina en mujeres VPH+/Pap anormal y la subestimación en mujeres VPH+/Pap normal. Cada grupo de mujeres da cuenta de sentidos y sentimientos diferenciales que pueden modificar sus desenlaces de salud, es decir, generar cambios en las percepciones sobre sus proyectos, relaciones interpersonales, sentimientos y cuerpos, e implicar una “ruptura biográfica”. La comprensión y consiguientes desenlaces varían a partir de la información recibida desde diversas fuentes y de los encuentros con agentes de salud.

La percepción profesional individualiza los factores de no adherencia, y responsabiliza y estigmatiza (entrelazando categorías de clasificación de clase, raza y género) a las mujeres que no continúan. Sin embargo, las percepciones de un grupo de mujeres dan cuenta de una multidimensionalidad de motivos de no adherencia: laborales, económicos, de género, del sistema de salud, geográficos y de movilidad, y subjetivo-individuales. Un segundo grupo de mujeres no tiene noción de la indicación médica o describe una temporalidad “abierta” o “en proceso”. Un tercer grupo de entrevistadas expresa no querer “regresar” por desconfiar de los/as profesionales e instituciones de la salud y las intervenciones médicas, a partir de una “lógica de la sospecha”, según la categoría de María Epele. Sus percepciones contemplan argumentos que van desde “los médicos lastiman” hasta “despiertan el cáncer”. Lo que los/las profesionales identifican como “argumentos irracionales” se expresa en los relatos de ellas como una lógica que, más que “distorsionar” la realidad, se vincula con una dimensión de la experiencia, a partir de situaciones de maltrato y derechos vulnerados en instituciones de salud. La lógica de la sospecha da cuenta de complejos mecanismos de marginalización y exclusión entre las mujeres de sectores vulnerabilizados y las instituciones públicas de salud. Quienes adhieren al seguimiento también describen vulneraciones de derechos durante biopsias y tratamientos, donde la falta de información tiene importantes consecuencias sobre sus desenlaces en salud (embarazos no deseados, decisión de no continuar el seguimiento, percepción de “trauma”).

Las entregas de resultados −basadas en enfoques biomédicos o en modelos de Cuidado− pueden modificar la comprensión y la adherencia al seguimiento, particularmente en aquellas mujeres que no comprenden las indicaciones de seguimiento o expresan una subestimación del resultado. Entre las mujeres que no adhieren, predominan aquellas que expresan confusión o subestiman el resultado (sobre todo mujeres VPH+/Pap normal), pero no quienes lo sobrestiman.

La falta de información −ligada a las entregas de resultados− modifica los desenlaces en salud porque atenta contra la adherencia, pero también, más allá de ella. A su vez, los desenlaces dan cuenta de aspectos que exceden la falta de comprensión del resultado. Las mujeres pueden: 1) adherir, pero expresar desenlaces negativos (experiencias “traumáticas” o de vulneración de derechos, percepciones de “ruptura biográfica” que modifican sus proyectos de vida); 2) no adherir debido a una multidimensionalidad de motivos, pero “querer” hacerlo; 3) expresar una “lógica de la sospecha” que las lleva a desconfiar de las instituciones de salud y a no adherir. Desde el punto de los desenlaces en salud, no necesariamente adherir al seguimiento implica un “éxito”, ni no hacerlo un “fracaso”. Es necesario ampliar los enfoques de adherencia para modificar los abordajes funcionalistas que generan las condiciones de no adherencia y vulnerabilidad que se proponen evitar.

Idioma

spa

Extent

266 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001328
Jujuy (province)
2013-2016

Abstract

HPV testing as primary screening was included in the Jujuy public healthcare system, earlier than in other provinces of Argentina, with the aim of reducing the high and unequal cervical cancer mortality rates. Such inclusion presents three new challenges: 1) A question about HPV+ women's adherence to follow-up and potential treatment in the healthcare system, considering that implementation can be cost-effective as long as adherence is ensured (the latter can include four stages of contact with the system: screening - HPV testing, Pap test -; diagnosis - colposcopy, biopsy -; treatment; and subsequent follow-up); 2) Being a new diagnostic entity with ambiguous connotations - an asymptomatic, sexually transmitted virus, which can generate lesions and, if left untreated, cancer -, challenges exist in terms of delivery of results; and 3) articulation between delivery of results and the subsequent process is key, since the form of delivery modifies adherence.

The purpose of this thesis is to describe and analyze the delivery of HPV+ test results and (non-) adherence to the follow-up process and potential treatment of women with a positive diagnosis, from the perspective of women and healthcare professionals, in Jujuy between 2013 and 2016. Three moments of possible tension between professional's and patient's perspectives are addressed: the process of delivering HPV+ test results in the public healthcare system, the meanings given by women to such result, and (non-) adherence to the follow-up process. Articulation between these moments is also described and analyzed. The author has sought to make a contribution to the field of healthcare sociology that recovers the conflicting nature of the definitions of health-disease, (non-) adherence and doctor-patient relationships, as well as a contribution to public healthcare.

Based on a qualitative strategy, we have conducted in-depth interviews to 38 women with an HPV+ diagnosis and 27 professionals from the public healthcare system in Jujuy involved in the delivery of HPV+ results. Women with HPV+ / normal Pap test (without lesions) and HPV+ / abnormal Pap test (with low and high risk lesions) are included. For ethical reasons, a counseling interview was implemented for women – providing a space for healthcare conversations based on doubts and misunderstandings - that is taken into account for the analysis. Through the comparison and analysis of interviews and counseling interviews, we have sought to broaden the approaches to adherence beyond technical success, based on a multidimensional approach - which considers the social, programmatic and individual aspects under study as comprehensive interrelated - and Care – wholes - that includes individuals’ projects, even if they conflict or oppose biomedical success.

The perceptions of women and professionals about the delivery of results indicate that both groups make a good assessment. Although the meetings are qualified positively, their descriptions evidence limitations in form and content: use of technical vocabulary, expressions focused on a serious illness rather than on prevention, exclusion of central issues (such as sexual transmission) and conversations focused on "clearing doubts" (while women express difficulties in asking questions). Overrating of delivery responds to a view that understands healthcare from a "charity" and "medical vocation" perspective, and not as a right.

Women do not understand the ambiguity of a positive result, and therefore interpret it from social meanings related to sexually-transmitted infections and cancer. This can lead them to express confusion, and overestimate or underestimate the seriousness of the result. Overestimation predominates in HPV+ / abnormal Pap test women, while underestimation is predominant among HPV+ / normal Pap test women. Each group of women describes differentiating meanings and feelings that can modify their comprehensive health outcomes ("desenlaces de salud"), i.e., generate changes in perceptions about their projects, interpersonal relationships, feelings and bodies, and imply a "biographical rupture" Understanding, and subsequent outcomes, vary both as a result of the information received from various sources and of meetings with health workers.

Professionals' perception individualizes non-adherence factors, and holds non-adhering women responsible and stigmatizes them (combining categories of class, race and gender classification). However, the perceptions of a group of women account for multidimensional reasons for non-adherence: work, economy, gender, healthcare system, geography and mobility, as well as subjective-individual reasons. A second group of women has no notion of the medical indication, or describes an "open" or "in process" temporality. A third group of interviewees expressed not wanting to "return" because they distrust healthcare professionals and institutions and medical interventions, based on "logic of suspicion", according to María Epele's category. Their perceptions include arguments ranging from "doctors hurt" to "they awaken cancer" What professionals identify as "irrational arguments" is expressed in women's accounts as a logic that, rather than "distorting" reality, is related to a dimension of experience, based on situations of abuse and violated rights in healthcare institutions. The logic of suspicion accounts for complex mechanisms of marginalization and exclusion between women in vulnerable sectors and public healthcare institutions. Those who adhere to follow-up also describe violation of rights during biopsies and treatments, where misinformation has important consequences on their comprehensive health outcomes (unwanted pregnancies, deciding not to continue follow-up, perception of "trauma").

Delivery of results - based on biomedical approaches or on Care models - can modify understanding and adherence to follow-up, particularly in those women who do not understand follow-up indications or express underestimation of the result. Among non-adhering women, those who express confusion or underestimate the result (especially HPV+ / normal Pap test women) predominate, rather than those who overestimate it.

Misinformation - related to delivery of results - modifies comprehensive health outcomes because it threatens adherence, but also due to other factors. Outcomes, in turn, account for aspects that exceed lack of understanding of the result. Women can: 1) adhere, but express negative outcomes ("traumatic" experiences or rights violations, perceptions of "biographical rupture" that modify their life projects); 2) not adhere due to multidimensional reasons, but "want" to do so; 3) express a "logic of suspicion" that leads them to distrust healthcare institutions and not adhere. From the point of view of healthcare outcomes, adhering to follow-up does not necessarily mean "success", and not adhering does not necessarily involve "failure". Adherence approaches must be extended in order to modify the functionalist approaches that set the conditions for non-adherence and vulnerability that should be avoided.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Lista de siglas y abreviaturas

Introducción
1. Relevancia para la salud pública
2. Relevancia para la investigación
3. Planteo del problema, objetivos y propuesta teórico-conceptual
4. La prevención del CCU: aspectos técnicos
5. El proceso de prevención del CCU en el contexto argentino y de la provincia de Jujuy
6. Estructura de la tesis

Capítulo 1. Discusiones sobre entrega de resultados y adherencia: marco teórico-conceptual
1.1. Estudios sobre adherencia al seguimiento de la prevención del CCU: enfoques teóricos y límites conceptuales
1.2. El carácter problemático de los procesos de salud-enfermedad-atención
1.3. La (no) adherencia desde una perspectiva multidimensional y de Cuidado
Conclusiones

Capítulo 2. Entre investigadora y agente de salud: metodología y reflexividad
2.1. Marco epistemológico
2.2. Estrategia metodológica
2.3. Trabajo de campo
2.3.1. Entrevistas a profesionales
Muestra y características de los/las profesionales
Situación de Entrevista
2.3.2. Entrevistas a mujeres: entre investigadora y agente de salud
Muestra y características de las mujeres
Ingreso y toma de decisiones: de entrevistadora a agente de salud
Situación de la entrevista-consejería en salud
La entrevista-consejería como dato
2.4. Estrategias de análisis

Capítulo 3. Entrega de resultados de un test de VPH+: perspectivas de mujeres y de profesionales de la salud
3.1. Perspectivas y percepciones de las mujeres sobre la entrega de resultados del test de VPH
3.1.1. Modalidad de la entrega de resultados
3.1.2. Contenido de la entrega de resultados: “No estoy ni acá que puede ser malo ni acá que puede ser bueno”
3.1.3. Percepción y evaluación del factor interpersonal en la entrega de resultados: “[…] bien. Por lo menos explican.”
3.2. Perspectivas y percepciones sobre la entrega de resultados del test de VPH
3.2.1. Modalidad de la entrega de resultados
3.2.2. Contenido de la entrega de resultados: “Que no se asusten, que es portadora de un virus, que es precursor de un cáncer”
3.2.3. Percepción y evaluación del factor interpersonal durante la entrega de resultados: “Esa barrera de miedo se rompe”
3. Análisis comparativo
Conclusiones

Capítulo 4. ¿Cómo comprender un diagnóstico ambiguo? Significados sociales, fuentes de información y desenlaces en salud
4.1. “Me sentí enfermar, era un bajón para mí”: significados, percepciones y sentimientos de las mujeres sobre el diagnóstico positivo de un test de VPH
4.2. El rompecabezas de la información: encuentros, desencuentros y desenlaces en salud
4.2.1. Una temporalidad incierta: esperar el diagnóstico y la información que no llega
4.2.2. “Lo escuché en la calle”: fuentes de información por fuera de la consulta médica
4.2.3. Armar las piezas del rompecabezas: “Yo misma traté de investigar”
4.2.4. ¿Encuentros que cambian sentidos?
Conclusiones

Capítulo 5. Percepciones sobre la (no) adherencia al proceso de seguimiento y posible tratamiento luego de un resultado positivo de test de VPH
5.1. Perspectivas de profesionales de la salud sobre procesos de (no) adherencia
5.2. “[…] enferman a la gente. Yo no quiero ir”: procesos de (no) adherencia desde la perspectiva de las mujeres
5.3. Lógica de la sospecha, (no) adherencia y desenlaces en salud

Conclusiones
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>