"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 858;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/858;"Las seguridades perdidas";"Daroqui, Alcira";;2012;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani^^Buenos Aires^^Argentina";"Seguridad^^Inseguridad^^Sociedad^^Marginalidad^^Derechos sociales^^Política social^^Delitos^^Violencia";;;"Resumen: En la última década el aspecto más convocante sobre “la seguridad” ha remitido casi exclusivamente a aquel que la vincula y circunscribe a la cuestión de la criminalidad. Política criminal ha sido casi sinónimo de política de seguridad (Baratta, 1997; Sozzo, 2000; Pegoraro, 2001). La cuestión “seguridad” en estos términos ha recorrido al mundo globalizado, ""globalizando"" por tanto diagnósticos, respuestas, estrategias y fundamentalmente la construcción de un discurso hegemonizante que si no excluye, al menos deposita en los márgenes otras lecturas conceptuales y fácticas de la cuestión “seguridad” en sentido más amplio. Esta mirada reduccionista no es producto ingenuo de una miopía analítica, sino que es un recorte que procura darle sentido al tratamiento de la seguridad solo en términos de poner delante de ella a su ""oponente"", la inseguridad. ""Lo correcto"" es pensar y producir discursos en términos de ‘inseguridad’ y ésta, a su vez, y mecánicamente asimilada- en términos de criminalidad. El par ‘seguridad-inseguridad’ se circunscribe al campo de las políticas penales que en los últimos años han pretendido no solamente actuar en términos de la represión del delito sino que han avanzado sobre nuevas estrategias en la prevención (Baratta,1997)";Spa;Artículo^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion;"8 p.";;"Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^info:eu-repo/semantics/openAccess";application/pdf;"En: Argumentos. Revista de crítica social no. 2. (mayo 2003). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA, 2003.^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6100.dir/2_5.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;5982;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/815/701;;;;;;;;;;;;;;;Argentina,IIGG,Inseguridad,Seguridad;;Hyperlink;Artículos;1;0 1118;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1118;"Vecinos en alerta : un análisis sobre los modos de construcción identitaria en torno a la (in)seguridad de un grupo de habitantes de la localidad de Olivos, Provincia de Buenos Aires (2017). ";"Vazquez, Romina Belen";"Abreu, Lucía";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Seguridad^^Delitos^^Prevención del delito";Argentina;;"INTRODUCCIÓN La seguridad y ​el sentimiento de inseguridad (Kessler, 2015), junto con ​el miedo al delito (Rodriguez Alzueta, 2016) como “el artefacto a través del cual los miedos difusos podían volverse miedos concretos” (Íbid.: 13), son temas centrales en las sociedades modernas junto con los sistemas de seguridad​organizados por los propios ​vecinos ​ en sus barrios. En nuestro país, estas problemáticas han ido en paulatino crecimiento sobre todo en los últimos veinte años y han producido una nueva agenda en materia de seguridad, son y fueron una constante en los debates políticos y en los ejes de las disputas electorales y han encontrado gran repercusión mediática, es por ello que la inseguridad se ha convertido en un tema central de todos los noticieros y los medios de comunicación. Según Gustavo Kessler (2015), “el acontecimiento trágico más significativo del período, por su impacto mediático, la conmoción social que generó y sus consecuencias políticas, fue el secuestro y posterior asesinato del joven Axel Blumberg en 2004” (Kessler, 2015: 84) donde convocados por el padre de la víctima, Juan Carlos Blumberg, ciento cincuenta mil argentinos salieron a la calle por primera vez a protestar contra la inseguridad. De esta forma, se inicia esta nueva fase signada por la consolidación de la inseguridad como problema público central y sección fija en los medios hegemónicos de comunicación como​Clarín y​La Nación ​ donde, por ejemplo, en el caso del primero en la nota “De la sensación de inseguridad a la falta de estadísticas” se hace referencia a los secuestros exprés, a las olas de salideras bancarias y a entraderas a hogares que asolaban a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Conurbano Bonaerense. Se impuso también el término motochorro para agrupar a la modalidad de delito que hace uso de la motocicleta para cometer un robo. Seis años después del asesinato de Blumberg se sumó otro caso que estremeció al país, el de Carolina Píparo quien estaba embarazada de nueve meses y al salir de un banco privado en San Isidro fue asaltada y recibió un disparo que provocó la muerte de su bebé. También en el año 2010 el secuestro y posterior asesinato de Matías Berardi, un joven de 17 años, fue la noticia policial que más se repitió en los medios. Hechos que, según Calzado (2015), generaron nuevamente más marchas y más reclamos con las mismas demandas y el mismo relato mediático. En el año 2016 bajo el lema ​Para que no te pase, personas convocadas por víctimas y familiares de delitos -entre ellos las Madres del dolor, de la Tragedia de Once, Cromañón- participaron de una marcha ​en las escalinatas del Congreso de la Nación, donde presentaron un petitorio dirigido a los tres poderes del Estado. Por su parte, el diario ​La Nación ​ hacía eco de esta problemática: Título: Unidas, las víctimas se movilizan para exigir seguridad y justicia Bajada: ​Con la intención de que otras familias no sufran, organizadores de #Paraquenotepase, presentarán un petitorio La Nación, 8 de octubre de 2016 Titulo: ""Para que no te pase"": miles marcharon al Congreso contra la inseguridad y la impunidad Bajada: Se trata de un reclamo de prevención y control dirigido a los tres poderes del Estado ""contra la inseguridad, la impunidad y la injusticia"" La Nación, 11 de octubre de 2016 Tomamos estas noticias para dar cuenta del contexto social, que es justamente el que nos lleva a indagar sobre diferentes prácticas en relación a la seguridad. La especificación del tema que nos interesa estudiar es un​sistema de alarma ​ llamado ​Vecinos en Alerta ​ (de ahora en más ​Vecinos en Alerta ​ ) que implementó un grupo de habitantes de la localidad de Olivos, zona norte del Gran Buenos Aires. Entonces, estos actores producen y reproducen formas de vigilancia: cercos eléctricos, alarma sonora y reflectores que iluminan las veredas produciendo el efecto de protección, según mis informantes. ^^Fil: Vazquez, Romina Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"52 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1118";"1005270^^Olivos (neighborhood)^^2017";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Vazquez, Romina Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4698;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"delitos,Prevención del delito,Seguridad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7d6f9653df7a413aca75e0716c5c22fc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1210;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1210;"Sensación de seguridad : la ideología de lo ‘inseguro’ en la Ciudad de Buenos Aires";"Negro, Adrián Eduardo";"Hernández, Silvia";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Seguridad^^Ideología^^Discurso^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Argentina^^Buenos Aires, Argentina";;"Una multitud avanza pacíficamente luciendo un mar de pancartas y carteles. Miles de personas con velas en sus manos, con crucifijos, con fotos de familiares que se han convertido en víctimas. Lo observable y palpable a los sentidos no es otra cosa que las marcas de una postal que conlleva los rituales de la procesión. Se suceden los llantos, el dolor y la tristeza. En ella no hay lugar para identidades políticas, al menos, en su pretensión. Parecería ser que el dolor no entiende de política. El dolor quiere sanar, busca ser reparado, se presenta como no-ideológico. Los colores que sobresalen en la multitud son los de la bandera argentina. De esa forma, y en paz, la procesión entona el himno nacional. Los símbolos de una ciudadanía unida en la conmoción pero también en el espanto. “No queremos vivir con miedo”, “basta de derechos humanos sólo para los delincuentes”, son algunas de las consignas que la manifestación empuña como estandartes y con las cuales canaliza la ira y la indignación. Son los estandartes de un reclamo contra el Estado en general y, en particular, contra las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana. La escena se ha repetido a lo largo de los últimos años en una innumerable cantidad de oportunidades: las marchas contra la inseguridad. Desde las que marcaron un antes y un después en la problemática, como las convocadas a raíz del asesinato de Axel Blumberg en el año 2004, hasta otras más cercanas en respuesta ante otros casos emblemáticos y altamente mediatizados de víctimas del delito. Estas manifestaciones se dan en un marco que encuentra a la “inseguridad” como una de las principales preocupaciones de los argentinos (Kessler, 2009). La problemática, a su vez, está fuertemente instalada en los medios de comunicación desde la década del noventa y ha traspasado su centralidad de la agenda mediática a la pública. De esta forma, también se ha constituido como un pilar esencial a la hora de construir oposición política. La “inseguridad” ha sido eje de campaña de, prácticamente, cualquier candidato en cualquier cargo, ya sea legislativo o ejecutivo. Por ejemplo, la conformación del “mapa de la inseguridad”, presentado en el 2008 por el entonces candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez, en clara oposición al gobierno nacional conducido por Cristina Fernández de Kirchner, es una muestra de ello. Al mismo tiempo, en los últimos años se han sucedido importantes políticas públicas en materia de gestión de la seguridad como, por ejemplo, la creación de la Policía Metropolitana en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2008, bajo la gestión del Jefe de Gobierno Mauricio Macri, y la creación del Ministerio de Seguridad Nacional, en el año 2010, por Decreto de la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La noción de “inseguridad” ha quedado, así, cristalizada en la agenda pública y mediática bajo una significación hegemónica, de la cual daremos cuenta en este trabajo. Al mismo tiempo, en los últimos años hemos sido testigos de una dicotomía planteada desde los medios de comunicación y retroalimentada con enunciados de diversos bloques políticos en donde se negaba uno de sus términos. Se trata de una diferenciación entre lo que sería “la inseguridad real” y la “sensación de inseguridad”. Como afirma Gabriel Kessler (2009), una “inseguridad” basada en los delitos concretos y cuantificables por un lado, y una sensación o “sentimiento de inseguridad”, que involucra a las emociones y demandas que suscita, por el otro. Ante este panorama, creemos pertinente poder acercar respuestas a una pregunta básica que da pie a esta investigación: ¿de qué se habla cuando se habla de “inseguridad”? A su vez, nos proponemos poder encontrar explicaciones sobre la forma que presentan los enunciados en torno a la “inseguridad”. Es decir, ¿por qué adquieren determinadas formas y no otras? ¿Por qué funcionan de determinada manera? ¿Cómo es que logran pregnancia en la opinión pública? ¿Qué relaciones específicas guardan con elementos estructurales de nuestra formación social? La presente tesina, entonces, intentará responder estas preguntas desde una perspectiva comunicacional, ya que estamos haciendo foco en la dimensión significante de la problemática. Para ello, me propongo indagar sobre las representaciones sociales que circulan en torno a la noción de “inseguridad” y a su par significante, la “seguridad”, utilizando un corpus compuesto por más de veinte entrevistas en profundidad realizadas en el marco de tres barrios o zonas de la Ciudad de Buenos Aires que, como explicaremos, suelen ser representadas como “inseguras”: Once, Retiro y Constitución. Indagar sobre estas representaciones implica la necesidad de acercar respuestas sobre sus condiciones de producción y circulación y de analizar sus características más recurrentes, es decir, qué operaciones significantes entran en juego. Nos referimos a las formas de entender, explicar y definir la problemática de la “inseguridad” en nuestra formación social y, específicamente, en las tres zonas seleccionadas de la Ciudad de Buenos Aires.^^Fil: Negro, Adrián Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"157 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1210";"ARG^^7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)";;;"Introducción general Cuestiones metodológicas Primera Parte: Sumergirse en la “inseguridad” – Marco teórico y coyuntura 1- Los estudios en comunicación sobre la “inseguridad” 2- “Inseguridad”, ¿un significante vacío? 3- La “inseguridad” capturada: estadísticas, medios de comunicación y agenda pública 4- Contexto social, económico y político: Neoliberalismo, Modernidad líquida y Pospolítica Segunda Parte: Caminar la “inseguridad” – Análisis de las entrevistas 5- “Inseguridad-seguridad”, sensación de peligro y efectos de frontera 6- Civilización o barbarie: el derecho a la ciudadanía 7- “Enderezar el fierro”: trabajo, educación y comunidad de la meritocracia Conclusiones Epílogo Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Negro, Adrián Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4342;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Discurso,Hegemonía,Ideología,Seguridad,Sensación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/46faeac9a1cf6c8cf0889eb6405d5391.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1430;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430;"Análisis de las políticas públicas de seguridad del Municipio de Rosario : estudio de caso : la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011";"Bobadilla, Miriam";"Galvani, Mariana^^Da Silva Lorenz, Mariana";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gobierno local^^Seguridad^^Seguridad social^^Participación social^^Ejecución de proyectos^^Violencia contra las mujeres^^Derechos de la mujer^^Derechos humanos^^Leyes^^Programas gubernamentales";"Rosario, Argentina";2004-2011;"Esta investigación tiene como objeto de estudio a las políticas públicas de seguridad del municipio de Rosario. Elegimos una experiencia particular, la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011, cuerpo civil creado por la Municipalidad cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover condiciones de seguridad y convivencia urbana. Nos proponemos indagar sobre la construcción de la Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) y sus intervenciones en cuestiones de género asociadas al Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos”. Para ello es imprescindible situar esta experiencia particular en un contexto más amplio, marcado tanto por la emergencia de diferentes formas de poliacimiento local en nuestro país, como la crisis de 2001 que da paso a la creación de la policía que es nuestro objeto de estudio. Los 90 son una década clave para comprender la emergencia de la seguridad como problema definido restrictivamente y ligado al delito menor y situado en los centros urbanos. Para el sociólogo Gabriel Kessler la inseguridad es un “entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones” (2009:35) donde lo objetivo y lo subjetivo están entrelazados de un modo indisociable. Este proceso se dará según Máximo Sozzo (2009) conjuntamente con la modalidad de descentralización en lo referente a las responsabilidades de manera que surgirán los gobiernos municipales como actores relevantes para encarar una política de acción sobre la inseguridad. Los gobiernos locales emergen entonces como relevantes en la gestión de (in)seguridad y serán un actor de prevención para articular todas aquellas medidas orientadas a mejorar la calidad de vida urbana y así lo enuncian en su trabajo Galvani, Rios y Cañaveral: Indagar la cuestión de la “inseguridad” implica, necesariamente, un replanteo crítico de su reverso constitutivo, es decir, la “seguridad”. Es por ello que preferimos hablar de (in)seguridad para dar cuenta de la imposibilidad de un desencaje absoluto o, más bien, de la imbricación constitutiva que se establece entre ambos términos. (Galvani et al., 2006: 14) La conjunción del fortalecimiento de los gobiernos locales (o deslinde de responsabilidad del gobierno nacional) y la (in) seguridad como problema instalado será el escenario de la crisis de 2001. Resulta fundamental indagar en las condiciones estructurales e históricas en las que se asientan estos procesos. Según el antropólogo Alejandro Grimson (2011) para comprender la crisis acaecida en 2001, se debe tener en cuenta las experiencias de la represión de la dictadura, la guerra de Malvinas y la hiperinflación. Éstas tres experiencias resultan cruciales en la configuración de la cultura política argentina, ya que “hace falta entender cómo la experiencia de la dictadura militar fue constituyendo, a través del proceso del terrorismo de Estado, el fantasma de la represión política y de la coacción, en primer lugar. Pero a la vez se fue convirtiendo en un fantasma que impulsó el miedo a la represión y la movilización democrática”. (Grimson, 2011) Cuyo primer efecto –según Grimson- fue la activación de obturar cualquier tipo de proceso autoritario o represivo ante el fantasma de la dictadura y de la represión estatal. En segundo término, “hay que entender cómo el discurso nacionalista de la dictadura militar y su correlación con la guerra de Malvinas, generó la convicción de que el nacionalismo siempre es autoritario, represivo y de derecha. Lo cual produjo un efecto muy perverso hasta 2001, separando la noción de democracia del concepto de nación”. (Grimson, 2011) Para Cravacuore (2007) la crisis del año 2001 que aconteció en nuestro país produjo tres fenómenos: a) la licuación de las deudas municipales a la par que el incremento de los presupuestos permitió disminuir el peso relativo del endeudamiento; b) la revalorización de los intendentes como fenómeno asociado al estallido de los partidos políticos y la importancia creciente de la política territorial en la Argentina; c) la demanda social se orientó a proponer una renovación de la clase política y adicionalmente la crisis venía manifestándose en los municipios desde antes de la eclosión social que conduciría a la renuncia del presidente Fernando De La Rúa, lo que incrementó el nivel de confianza en las autoridades municipales que habían tenido mayor margen de maniobra para resolverla. Refiere además que “Las competencias municipales en Argentina se limitaron a tres grandes campos: la construcción y el mantenimiento de la infraestructura urbana, la regulación y control de las actividades que se desarrollan en el territorio y la asistencia a la población en riesgo social. (…) sin embargo desde los años noventa una parte de ellos - aquellos dotados de mayores capacidades institucionales, con más recursos humanos y mayor disponibilidad financiera comenzaron a asumir un conjunto de nuevas responsabilidades, definiendo una nueva agenda, que incluye la preservación del medio ambiente, la seguridad ciudadana, la promoción económica, el acceso a la justicia y la resolución de conflictos familiares y/o vecinales y la promoción social, entre otras.” (Cravacuore, 2007) El surgimiento de la Guardia Urbana Municipal de Rosario estuvo signado por el efecto pos crisis 2001, donde se plantea como relevante la autonomía municipal y la necesaria democratización de las instituciones locales. En 2004 se crea la GUM cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover mejores condiciones de seguridad a través de la prevención, la educación, el control y la aplicación de las normas municipales. El modelo de policía que representa la Guardia Urbana Municipal incorpora en sus prácticas la atención de la violencia de género y la aplicación de un protocolo de actuación de las intervenciones de sus agentes ante situaciones de violencia hacia las mujeres (ante la detección de un hecho de violencia contra la mujer, o cuando solicita ayuda en la vía pública). Siendo pionero en el país en el tratamiento de situaciones de vulnerabilidad de derechos hacia las mujeres. El decreto 1883/2004 habilita la creación de la Guardia Urbana Municipal, la cual fue diseñada para que sus integrantes estuvieran en contacto directo y cotidiano con la población, sin portar armas. La creación del cuerpo de agentes que será la base que integrará la GUM, se realizó a través de una selección interna donde se inscribieron empleadas y empleados municipales. En el año de creación y puesta en funcionamiento de la GUM, sus integrantes primigenios fueron el resultado del llamado a concurso en toda la Municipalidad de Rosario. En sus inicios se inscribieron 400 empleados municipales para integrar la GUM en sus inicios, siendo 250 las personas seleccionadas de distintas áreas (80 trabajaban en Salud, 55 en Servicios Públicos, 46 en la Secretaría de Gobierno, 25 en Promoción Social, 18 en Obras Públicas y 8 en Cultura). Estas personas se desempeñaron como guardia urbano o como empleada/o de la GUM en tareas administrativas y recibieron capacitación durante dos meses en distintos aspectos de las normas vigentes como así también en los procedimientos a seguir en los operativos (de control de tránsito, clausuras de bares, etc.), junto a nociones de prevención del delito, mediación y derechos humanos. Cabe mencionar que en mayo de 2017 la GUM estaba conformada por 238 personas - doce integrantes menos que en sus inicios -de las cuales 159 son hombres y 79 son mujeres. Actualmente la convocatoria es abierta a la comunidad y el nuevo requisito considera que la persona sea mayor de 18 años, tenga el secundario completo, sin antecedentes penales y cuente con disponibilidad para turnos rotativos. Tras superar los exámenes previstos y las entrevistas, podrán acceder a la capacitación pertinente a sus funciones, teniendo en cuenta que la GUM dará respuestas de manera preventiva, como así también recorre toda la ciudad rosarina. Es importante resaltar que en el mismo año de creación de la GUM, se crea también la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU). Esta policía se constituyó como un cuerpo civil de agentes que no portaban armas, y al que se le atribuyeron funciones relativas a la seguridad. Alina Ríos (2014) lo explica de la siguiente manera: “se define en los términos de una Policía comunitaria que se contrapone al modelo policial tradicional en relación al uso de la fuerza. Por esta oposición, el modelo policial comunitario queda asociado a un uso racional de la fuerza. Esta racionalidad supone el cálculo de la menor fuerza necesaria. En razón de ello, la función policial por excelencia para este modelo no es la represión sino la prevención y la promoción de determinadas conductas. Y en contraposición al uso de la fuerza se prevén otras técnicas de intervención sobre las que se asentará la prevención; estas técnicas se orientan por la pretensión de construcción de consenso. No sólo suponen la interacción de sujetos orientados por una racionalidad instrumental, sino que se prevé la posibilidad de una comunicación que transparente los medios y los fines, así como los intereses de los sujetos. Estas técnicas se engloban bajo lo que se denomina “resolución alternativa de conflictos”, que implica la posibilidad de disuasión y la mediación de un tercero como imparcialidad entre las partes conflictivas. Sobre estas técnicas se articulan acciones que no se consideran coactivas, sino “proactivas”, destacándose su carácter de productoras de conductas”. (Ríos, 2014) La Guardia Urbana se crea como complemento de la Policía Federal. En diciembre de 2007, la disolución de la GU fue una de las primeras acciones de Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño, electo el 24 de junio de ese mismo año. Si bien ambas policías se basarán en los parámetros de una policía comunitaria, para el caso de la GUM es importante mencionar el papel que desempeña el Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos' que incorpora la violencia hacia las mujeres en políticas de seguridad ciudadana, privilegiando la atención, prevención y promoción de los derechos humanos de las mujeres con una mirada de género entorno a la seguridad ciudadana en la planificación territorial. Este programa surge como resultado del trabajo que desde la Red Mujer y Hábitat de América Latina –formada en 1989- lleva a cabo, en el marco de la conformación de una red de mujeres que se comprometen con temas vinculados a la vida de las mujeres en las ciudades. La misma surge en América Latina a partir de la Coalición Internacional del Hábitat, en el contexto del retorno a las democracias y el resurgir del movimiento feminista en la región. El Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos’, al que hacemos alusión en este trabajo se plantea cuatro estrategias de trabajo: a) producción de conocimientos e innovación, b) sensibilización y capacitación de actores, c) fortalecimiento de redes de mujeres para incrementar su capacidad de incidencia política y, d) desarrollo de experiencias participativas de intervención socio territorial en ciudades de la región (se aplicó en el tramo 2006-2011) Teniendo en cuenta las estrategias que se plantea el mencionado Programa Regional, el referido al punto d) –ut supra- considera: La producción de conocimientos; la sensibilización y capacitación de actores, hombres y mujeres; y el empoderamiento de las mujeres para fortalecer su diálogo con el gobierno local e incidir políticamente (Blanes et al, 2006: 28) Bogotá (Colombia), Rosario (Argentina) y Santiago de Chile (Chile) son las tres ciudades donde el Programa Regional inicia la experiencia (luego se sumarán otras ciudades como México D.F. y Recife -Brasil), para ello tendrá en cuenta diversos criterios, como ser: la existencia de la problemática de la inseguridad; gobiernos comprometidos con la equidad de género; mecanismos participativos institucionalizados y la existencia de organizaciones de mujeres. En éste marco de situación, el conocimiento detallado y pormenorizado de la ciudad que tiene el gobierno local permite la proximidad con sus habitantes y facilita la posibilidad de hacer participar a la comunidad. En este sentido, la seguridad de las mujeres pone el centro de la temática a los gobiernos locales que al ser instituciones próximas son espacios donde se pueden encontrar en un trabajo propositivo la comunidad, la fuerza de seguridad y el poder local, y así plantear políticas situacionales de prevención que incluyan la perspectiva de género. Es por ello que el tratamiento de la violencia hacia las mujeres en política de seguridad ciudadana con la implicancia de atención prevención y promoción de los derechos humanos implica un cambio de paradigma. Porque, lo urbano responde a un modo de vida de interacción social y cultural, es importante comprender el sistema patriarcal que sustenta el modo en que de manera histórica se construyen y reproducen las relaciones de género que se basa en las diferencias biológicas como una forma de justificar las desigualdades sociales y la subordinación de las mujeres. Algunos espacios físicos y también simbólicos se definen y se crean para las mujeres en oposición a los espacios de reconocimiento y poder para los hombres. Concebir la violencia hacia las mujeres sólo como agresiones físicas conlleva a desconocer las experiencias de violencia cotidiana que viven las mujeres en las ciudades e ignora de esta manera el avasallamiento de derechos que sufren, lo que invisibiliza las consecuencias en la cotidianeidad y en los proyectos de vida de las mujeres. Así, reconocer la violencia de género como un problema socio-cultural permite quitar el foco de la mirada que asocia la violencia con algunos grupos sociales y abordar estrategias integrales que impliquen la atención y prevención de la violencia. El gobierno local rosarino, aplicó una política de promover la seguridad de las mujeres, junto a acciones tendientes a la prevención de la violencia en la ciudad y la atención de urgencia a quienes la sufren. Estos elementos se trabajarán en relación con las disputas por la definición del buen gobierno y el ejercicio de poder de policía. Además, se incluirá la construcción de los objetivos que se plantea la GUM, la implementación de las técnicas policiales y los procedimientos para la atención de conflictos de violencia de género. Consideramos importante resaltar el abordaje novedoso que lleva a cabo la GUM en materia de seguridad porque no sólo trabaja desde una perspectiva multiagencial - coordinando con otras áreas del municipio- sino que considera una mirada amplia sobre la (in) seguridad, contemplando el delito y el arrebato callejero como así también las personas en situación de calle, el tránsito, espectáculos públicos, entre otros aspectos. Retomamos aquí la definición de Rangugni (2009) sobre la concepción ampliada de (in) seguridad que busca desacoplar la asociación indisoluble que generalmente se plantea entre (in)seguridad, delito y pobreza y que incorpora un conjunto amplio de conductas contempladas por la legislación penal que causan daños socialmente relevantes (como la violencia de género, la malversación de fondos públicos, el enriquecimiento ilícito o los delitos de tránsito). Comprender el proceso de cambio que hizo posible el surgimiento de la GUM nos permite también trabajar en la investigación sobre una fuerza de seguridad que cuenta con personal capacitado y sensibilizado en derechos humanos y violencia de género. Las preguntas sobre las cuales trabajaremos aquí son: ¿Cómo se constituye la GUM? ¿Qué procesos explican su emergencia? ¿Qué condiciones la hacen posible? ¿Cuál es su visión entorno a la (in) seguridad? ¿Qué mirada de género consideran a la hora de intervenir? Investigar la GUM implica pensar su relación con la construcción social e histórica de la (in)seguridad como problema, ligada a las relaciones de gobierno, el lugar del Estado y el de la ciudadanía, en especial en lo referente a las mujeres porque la ciudad y sus espacios construidos no son neutros, sino que los mismos expresan las relaciones entre hombres y mujeres. Por ello, los municipios que cuentan con estrategias que favorezcan/faciliten la proximidad con los y las integrantes de la sociedad, permiten que el tema referido a la violencia hacia las mujeres no sólo sea de interés público sino que además se promuevan acciones tendientes a promover el cambio y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, facilitando la posibilidad de que sea un tema de agenda pública y se trabaje en pos de la consecución de una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.^^Fil: Bobadilla, Miriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"89 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430";"1019951^^Rosario (inhabited place)^^2004-2011";;;"Agradecimientos Introducción Objetivos, metodología y estructura del trabajo Capítulo 1. Presencia de la GUM en la vía pública 1.1. Proyectos Participativos 1.2. Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) 1.3. Funcionamiento de la GUM 1.4. (In) seguridad, violencia de género y gobierno local 1.5. Ciudades más Seguras de ONU-Hábitat 1.6. Rosario: ciudad segura para las mujeres 1.7. Violencia de género Capítulo 2. Mujeres, derecho y seguridad 2.1. Derechos humanos y de las humanas 2.2. Derecho de las mujeres: 2.2.1. Tratamiento internacional 2.2.2. Tratamiento nacional 2.2.3. Leyes provinciales y ordenanzas municipales Capítulo 3. Ciudades y género 3.1 Urbanidad de las ciudades 3.2 Violencia urbana 3.2 Violencia de género y uso del espacio público 3.3 Escenario local 3.4 Policías comunitarias y gobiernos locales 3.5 Agentes en las calles 3.6 Funciones entrelazadas: GUM y el Programa Regional 3.7 Acciones de prevención y asistencia de la violencia hacia las mujeres en la vía pública A modo de conclusión Bibliografía utilizada Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bobadilla, Miriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4576;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Derechos de la mujer,Derechos humanos,Ejecución de proyectos,Gobierno local,Leyes,Participación social,Programas gubernamentales,Seguridad,Seguridad social,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a15dcc12d588b80d6801cb9587e6e8d9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1453;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1453;"Inseguridad : las prácticas y los discursos vistos a través de la publicidad";"Dabat, Camila";"Calzado, Mercedes";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Seguridad^^Delitos^^Delincuencia^^Clases sociales^^Clase media^^Estilos de vida^^Consumo";ARG;"Octubre del 2011 a agosto del 2012";"El estudio en Ciencias Sociales implica abordar las problemáticas y echar luz sobre ellas, dar cuenta de sus causas y consecuencias, deconstruir las tensiones entre los diferentes actores para, a fin de cuentas, intentar proveer algún tipo de solución o explicación. La inseguridad es un problema instalado en la sociedad argentina desde hace varios años. Ha penetrado de tal forma en las diferentes capas sociales que se situó profundamente en cada una de ellas constituyendo una categoría con la cual se aprendió a convivir. En esta tesina se aborda la problemática desde una perspectiva comunicacional, centrada específicamente en el análisis de la publicidad de dispositivos de seguridad y la consecuente construcción de un tipo de discurso masivo y hegemónico destinado a interpelar a un sector específico de la sociedad: las clases medias. En base a estos actores se da cuenta de cómo sus discursos se retroalimentan y de cómo la categoría de la inseguridad se instala, se aprende a convivir con ella y se convierte en un factor fundamental para estructurar múltiples prácticas y, en consecuencia, un estilo de vida. Es por eso que el eje principal del trabajo está centrado en la relación que se edifica entre dos tipos de relatos sobre la inseguridad, por un lado el de los sectores de clase media y, por el otro, el de la publicidad. Cuando se hace referencia a la articulación de discursos de diferentes actores, también hay que tener en cuenta los dispositivos y los factores que los mediatizan y que tienen una incidencia directa en su formación. Por eso se considera que los vínculos entre las personas están influidos - entre otras cosas- por el mercado y la publicidad que producen mensajes que impactan en la sociedad de diferentes maneras: una consecuencia de esto es el desarrollo de un estilo de vida edificado en torno a la búsqueda de seguridad, orden y protección. También es necesario tener en cuenta cómo mediáticamente se presenta el tema, en este sentido se considera que los medios masivos construyen a la situación de inseguridad como algo que afecta a toda la sociedad y de la cual nadie está exento. En este contexto, el mercado aparece como un proveedor de seguridad que brinda la solución a los problemas de ciertos sectores sociales que tienen la capacidad económica para adquirir los productos que ofrece. Por eso se analizan las publicidades de dispositivos de seguridad destinados a dar protección a los ciudadanos y, en base a estos consumos, se da cuenta de los cambios en las prácticas concretas que los mismos desarrollan. Para esto es clave considerar el mecanismo de retroalimentación entre emisores y receptores, es decir cómo operan las ideas y discursos dominantes en la configuración del sistema mítico publicitario y las consecuencias que esto tiene en el desarrollo de un estilo de vida particular.^^Fil: Dabat, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"110 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1453;ARG^^2011-2012;;;"Prólogo Introducción: Supuestos, objetivos, problema, preguntas de investigación e hipótesis 1. Problema de investigación y preguntas iniciales 2. Objetivos de la investigación 3. Hipótesis de investigación 4. Herramientas metodológicas 4.a) Fuentes y construcción de datos 4.b) Descripción del trabajo de campo 4.c) Capitulado Capítulo 1. Marco teórico. Lo seguro y lo inseguro. Habitus y discursos resignificados en la publicidad 1. Contextualización y enfoque 2. La seguridad y la inseguridad 2.a) Lo seguro y lo inseguro 2.b) Contexto histórico-social 3. El mito en la publicidad 3.a) La cuestión del mito en el mercado publicitario El mito como sistema semiológico: perspectiva barthesiana 3.b) Arquitectura del mensaje publicitario 4. Habitus de clase (media) 4.a) Las clases medias Características histórico-sociales Nivel semiológico 4.b) Estructuras estructuradas estructurantes 4.c) Habitus de clase y estilo de vida 5. Discurso 5.a) El mercado lingüístico Capítulo 2. Estado del arte. Recorrido histórico: la instalación y consolidación de una problemática 1. Estado del arte 1.a) Un recorrido por la (in)seguridad en la Argentina La cuestión criminal en sus comienzos Los orígenes de la inseguridad La consolidación de un problema 1.b) Las clases medias, nivel histórico-social 1.c) La publicidad Capítulo 3. La publicidad. Deconstrucción del sistema mítico desde una perspectiva semiológica. 1. La publicidad 2. La publicidad de dispositivos de seguridad 2.a) Metodología: composición y justificación del corpus 2.b) Análisis La familia feliz La excelencia del producto 2.c) Punto de vista de la emisión de los mensajes 2.d) El mito en el corpus. La perspectiva semiológica 3. Mercado de la seguridad: índices cuantitativos 3.a) Características Mercado de la seguridad electrónica 4. El mercado y el consumo 4.a) La seguridad como un bien a ser adquirido (intento de) Respuestas a algunos interrogantes Capítulo 4. Estilo de vida. Clases medias: prácticas, discursos y la reapropiación que hace la publicidad 1. El estilo de vida de las clases medias 1.a) La privatización de la vida como eje articulador del habitus de clase 1.b) La naturalización de una categoría y el desarrollo de nuevos habitus La cuestión del encierro 2. Índices cuantitativos: delito y sensación de inseguridad 3. El estilo de vida de la inseguridad: prácticas y discursos 3.a) El estilo de vida de la inseguridad Evitar la inseguridad Conseguir seguridad 3.b) Articulación de discursos: entre la vida cotidiana y la publicidad El pasado (lejano) seguro La protección y la prevención: cuando la seguridad se convierte en una utopía La naturalización Conclusión. Preguntas y algunas respuestas Enfrentamientos en el discurso publicitario La vida, la muerte y la expansión del mercado El miedo en la sociedad del riesgo El discurso de la inseguridad Agradecimientos Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Dabat, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2906;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase media,Clases sociales,Consumo,Delincuencia,delitos,Estilos de vida,Seguridad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ff503b17eaf5806b6f14e25e87568ab4.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1479;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1479;"Construcciones discursivas sobre la seguridad : la policía metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires : de la instalación de lo nuevo a la reproducción de lo mismo";"González, Luciana Sol";"Calzado, Mercedes";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Seguridad^^Policía^^Prevención del delito^^Leyes^^Diarios^^Publicidad^^Televisión^^Televisión por cable^^Discursos^^Neoliberalismo";"Buenos Aires, Argentina";"15 de febrero al 28 de octubre del 2008";"El concepto de la “inseguridad” como problema público central viene instalándose desde hace varias décadas en nuestro país. A mediados de la década del 90 comienza a afianzarse como un eje central que intenta ser abordado por los diferentes signos políticos. El concepto toma fuerza luego del 2001 con una presencia importante en las agendas mediáticas. Entre 1995 y 2002 las estadísticas recopiladas por la Dirección Nacional de Política Criminal denotan un incremento del 88% en los delitos denunciados en agencias policiales. (Fleitas, 2010). Si bien luego de 2002 estos porcentajes comienzan a descender, varias encuestas de 2004 muestran por primera vez que la inseguridad ocupa el primer puesto entre los problemas nacionales superando al desempleo (Kessler, 2009). No casualmente entonces, la inseguridad comienza a aparecer como un importante eje de campaña de los actores que disputan la conducción política de la Ciudad de Buenos Aires. El 15 de febrero de 2008, un grupo de legisladores del PRO, encabezados por Cristian Ritondo, presenta en la Legislatura porteña un proyecto que establece la creación de un cuerpo de seguridad, con atribuciones en la protección de bienes y personas, prevención del delito y auxiliar de la Justicia. Luego de meses de debates públicos, la Policía Metropolitana es oficialmente creada por la Ley 2.894 de Seguridad Pública y sancionada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 28 de octubre de 2008. Durante el lapso de esos ocho meses, se vieron dos posturas enfrentadas: la que sostenía el Gobierno Nacional que tenía que ver con que la Ciudad de Buenos Aires debía solventar con fondos propios a su policía negándose a transferir presupuesto y agentes de la Policía Federal, y, por otro lado, la postura del líder del PRO y Jefe de Gobierno Mauricio Macri que sostenía que era el Estado Federal el que debía transferir a la Ciudad de Buenos Aires el personal necesario y al presupuesto para sostenerlo. Ante la negativa por parte del Gobierno Nacional de ceder a sus agentes y solventar la policía de la Ciudad, el 6 de febrero de 2008 Mauricio Macri anunció la creación de la Policía Metropolitana bajo su control y con presupuesto propio. Desde ese momento hasta fines de octubre de ese mismo año, se sucedió un intenso debate en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entre las diversas fuerzas políticas que lo componen sobre los alcances, las funciones y el presupuesto de la Policía Metropolitana. La Ley 2.894 se aprobó el 28 de octubre de 2008 por 42 votos a favor y 13 votos en contra y contó con el apoyo de los legisladores del PRO, pero también de legisladores pertenecientes al bloque Kirchnerista y al Socialismo.^^Fil: González, Luciana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"98 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1479;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2008";;;"Introducción/ Objetivos/ Metodología Capítulo 1: Objeto de estudio y marco teórico 1.1 Introducción 1.2 Corrientes criminológicas, la dupla seguridad-inseguridad y la prevención del delito 1.3 Lo ideológico y lo discursivo como campo de disputa Capítulo 2: Construcciones discursivas: dos modelos policiales en disputa 2.1 Introducción 2.2.1 La Policía Comunitaria 2.2.2 El modelo tradicional de policía 2.2.3 Comparación entre ambos modelos 2.3 Reflexiones sobre la Ley 2.894 2.4 Tres discursos, una mirada común 2.4.1 Eugenio Burzaco: el “experto en seguridad” 2.4.2 Guillermo Montenegro: el Ministro que sobrevivió a la tormenta 2.4.3 Mauricio Macri: la construcción del gestor empresarial Capítulo 3: La construcción simbólico-discursiva de una nueva fuerza policial 3.1 Introducción 3.2 De la propaganda a la publicidad política 3.3 Un acercamiento al sitio Web de la Policía Metropolitana 3.4. El canal de la Policía Metropolitana en el sitio Youtube 3.4.1 El equipamiento tecnológico 3.4.2 La capacitación de los agentes 3.4.3 Los actos de graduación 3.5 El “vecino conforme” como estrategia publicitaria 3.6 Los spots publicitarios del Plan Integral de Seguridad Capítulo 4: Un acercamiento a la percepción de la Policía Metropolitana en la Comuna 15 4.1 Introducción 4.2 La percepción de la fuerza en el barrio 4.3 La estética de la Policía Metropolitana y el recurso tecnológico 4.4 Principales medidas del Plan Integral de Seguridad 4.5 ¿De qué hablamos cuando hablamos de inseguridad? Capítulo 5: Conclusiones Finales Bibliografía Agradecimientos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: González, Luciana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios,Discursos,Leyes,Neoliberalismo,Policía,Prevención del delito,Publicidad,Seguridad,Televisión,Televisión por cable";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ab634d33ae882d77cda96cb6a8356c5e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1552;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552;"“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo";"Hernández, Silvia";"Caletti, Sergio";2008;2008;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Parques nacionales^^Jardines y parques^^Costumbres y tradiciones^^Patrimonio cultural^^Protección del patrimonio cultural^^Neoliberalismo^^Seguridad^^Discursos^^Crisis social^^Política gubernamental^^Democracia^^Identidad cultural^^Participación social";"Buenos Aires, Argentina";2008;"El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados. Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales. Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí. Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”. El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias. Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.^^Fil: Apellido, Nombre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"177 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2008";;;"Prólogo Planteo general Organización del trabajo Marco teórico Breve caracterización del modelo económico neoliberal Neoliberalismo y discurso de la inseguridad Lo discursivo Para una conceptualización del espacio público La constitución de la sociedad La cuestión del sujeto y la identidad Acerca de la dinámica de lo social Cuestiones técnico metodológicas Acerca de la base documental Los casos-ejemplo: Parque Rivadavia y Rosedal de Palermo Sobre la delimitación de los actores Presentación de los casos-ejemplo Parque Rivadavia Antes de la remodelación El enrejado de plazas y parques La remodelación del Parque Rivadavia Rosedal de Palermo (Parque Tres de Febrero) La fundación Historia reciente El pasado y el futuro en el presente El pasado en el presente I: Fundación y emblema El pasado en el presente II: Costumbres y vida cotidiana “Puesta en valor” y “recuperación patrimonial” Pasado y futuro: avales a la intervención del gobierno Acerca del diagnóstico del presente “Crisis” e “invasión” Acerca de la concepción del espacio público como lugar invadido Parque Rivadavia: los tres frentes de invasión “Crisis” e “invasión” en el Rosedal “Zona roja” e inseguridad: Dos resoluciones para situar la cuestión Diferentes acentuaciones de la inseguridad en la zona roja Acerca de la voz de las travestis A modo de recapitulación Posiciones en torno de la demanda y la intervención del gobierno Aspectos generales de la construcción de la demanda y la participación Aspectos particulares I: El Parque Rivadavia Demanda y participación para un espacio “débil” Evaluación de la intervención gubernamental: Las rejas como “mal necesario” Aspectos particulares II: El Rosedal de Palermo Democracia como el derecho de la mayoría Intentos de consenso para la zona roja La demanda de inclusión: el derecho a la identidad La construcción del vecino Un punto de partida: La proximidad física El vecino: legalidad y honestidad Espontaneidad vs. Organización Sobre los modos de aparición del vecino A modo de recapitulación Palabras finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Apellido, Nombre. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1969;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Costumbres y tradiciones,Crisis social,Democracia,Discursos,Identidad cultural,Jardines y parques,Neoliberalismo,Parques nacionales,Participación social,Patrimonio cultural,Política gubernamental,Protección del patrimonio cultural,Seguridad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6443b27cff429ac0d3993c7ec09fea92.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1621;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621;"Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA";"Díaz, Mayra Luciana";"Calzado, Mercedes^^Lio, Vanesa";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Tugurios^^Seguridad^^Juventud^^Saneamiento^^Programas gubernamentales^^Urbanización^^Delitos^^Educación^^Drogas de uso indebido^^Violencia^^Víctimas^^Medios de comunicación de masas";"Lanús, Provincia de Buenos Aires";2017;"Diversos estudios han ubicado a la inseguridad como una de las principales preocupaciones en la última década. Para el estudio de Latinobarómetro presentado en septiembre de 2016, se preguntó a más de veinte mil personas de dieciocho países de Latinoamérica: “¿Cuál considera usted que es el problema más importante en el país?”. Al analizar las respuestas a dicho interrogante, la economía resulta ser el principal desvelo de los encuestados. Sin embargo, al revisar en profundidad las respuestas simples, la delincuencia surge como el más importante en diez países de la región. En el mismo estudio, al ser interrogados acerca de haber sido víctimas de un delito durante el último año, el porcentaje disminuyó en relación a 2015 (44% frente a 36% en 2016). A pesar de esta tendencia favorable, la victimización sigue siendo alta, dado que 88% de los encuestados señala tener miedo a la inseguridad. Al respecto se detalla en el informe: “La victimización fue siempre alta, y es recién en esta década cuando se concretiza la demanda más dura para disminuirla” (Corporación Latinobarómetro, 2016: 57). El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica Argentina) coordinado por Agustín Salvia y presentado también a fines de 2016, comienza afirmando que: “Según los resultados de la EDSA [Encuesta de la Deuda Social Argentina] Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más” (Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016: 3) Por su parte, los datos de las últimas estadísticas criminales oficiales de Argentina, presentadas en junio de 2017, indican que la tasa de la mayoría de los delitos disminuyó entre 9% y 22% en 2016, con respecto a tasas de 2015. Los delitos de lesiones dolosas y homicidios dolosos fueron los que registraron una mayor caída al reducirse sus tasas 23% y 21% respectivamente. Entre los años 2014 y 2016 la tasa de robos por cada 100.000 habitantes disminuyó en un 12% (Ministerio de Seguridad Presidencia de la Nación, 2017). En julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), presentó los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Victimización 2017, realizada entre marzo y junio de dicho año. Los resultados, arrojan que “durante 2016, el 27,5% de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017: 4). Según los resultados del informe de Latinobarómetro presentado en octubre de 2017, el principal problema del país continúa siendo de carácter económico, pero la inseguridad y la delincuencia siguen presentes en segundo lugar como preocupación de los latinoamericanos consultados. En Argentina puntualmente, se reproduce esta misma lógica en la que la economía y la delincuencia siguen siendo consideradas los principales problemas del país. Es decir, aún cuando las encuestas oficiales muestran una disminución en las tasas de delitos, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. ¿A qué puede deberse este fenómeno? De acuerdo con Kessler (2011), la inseguridad “no puede ser, en última instancia más que una percepción o un sentimiento, porque expresa una demanda, la sensación de una aporía con respecto a la capacidad del Estado para garantizar un umbral aceptable de riesgos que se perciben ligados al delito” (p. 12). El autor considera a los delitos relacionados con la inseguridad, separándolos de aquellos que no se encuentran incluidos en esta prenoción sociológica: “Se trata de delitos que son percibidos como amenazas sobre los bienes y sobre las personas cuya característica común es la aleatoriedad, es decir, la percepción de que pueden abatirse sobre cualquiera. En general, son delitos urbanos con uso de violencia y con intención de beneficio. De este modo, queda excluida una gran cantidad de delitos de suma importancia y perjuicio para la sociedad, como los diversos delitos económicos, los medioambientales, ciertos delitos ligados al crimen organizado trasnacional y la violencia de género, entre otros” (Kessler, 2014: 272). De esta forma, el incumplimiento y la desigualdad en el acceso a ciertos derechos básicos tales como la vivienda, un ambiente sano y servicios esenciales como el agua y una red eléctrica segura no suelen considerarse parte de la inseguridad – principal preocupación de los argentinos en septiembre de 2016 – también según la consultora Trespuntozero. (Trespuntozero, 2016). Para Alessandro Baratta (2001), la seguridad es una necesidad humana que no tiene contenido propio, es decir, se trata de una necesidad secundaria o accesoria respecto de todas las otras necesidades básicas o reales que pueden definirse como primarias (alimento, salud, vivienda, trabajo, etc.). Sobre este último punto coincide la investigadora Alcira Daroqui (2003) al reconocer la influencia de los medios en el establecimiento de una definición de inseguridad que excluye a otros derechos universales. La autora dice al respecto: “En los medios prácticamente no se ha señalado como productora de inseguridad a la pérdida de todos esos factores que en algún momento construyeron un sujeto integrado, un sujeto seguro, que tienen que ver con la pérdida de empleo, de seguridad social, de acceso a la educación a la salud y demás” (p. 4). Siguiendo esta misma línea, Juan Pegoraro (2003) hace referencia a la naturalización de “conductas desviadas, ilegales, delictivas en toda la vida social, en el conjunto de las relaciones sociales, y que forman parte del proceso constitutivo de lo social, cuyo resultado es una redistribución de bienes desigual” (p. 4). Luego de haber definido qué es lo que se entiende por inseguridad, se plantea un debate en torno a quiénes estarían habilitados para participar en la discusión local por ese tema. Alcira Daroqui considera que “los sectores pobres están ausentes porque se redefine el concepto de ciudadano, quién es ciudadano y quién tiene derecho a hablar de inseguridad - seguridad” (Daroqui, 2003: 3).^^Fil: Díaz, Mayra Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"63 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621;"1019658^^Lanús (inhabited place)^^2017";;;"PRIMERA PARTE Introducción Inseguridad como preocupación social ACUBA: el asentamiento del saneamiento fallido El problema de investigación y las preguntas Objetivo general Objetivos específicos La hipótesis de la investigación Método y herramientas Marco teórico ¿Inseguridad real o un sentimiento? Tipos de delito El rol de las víctimas Los otros, los peligrosos Estado del Arte La inseguridad y el miedo como objeto de estudio en Argentina La inseguridad en la agenda gubernamental y mediática Los jóvenes y las fuerzas de seguridad Sobre la percepción de los jóvenes SEGUNDA PARTE El conurbano bonaerense: lejano y peligroso ACUBA Las últimas tomas Los barrios de ACUBA ACUMAR y el muro divisor Caracterización de los jóvenes entrevistados Condiciones habitacionales Acceso a la educación Acceso al empleo, planes sociales e intención de progreso Las preocupaciones de los jóvenes de ACUBA Acerca de vivir en ACUBA Las dimensiones de la inseguridad en ACUBA El problema de la droga Lugares peligrosos y violencia Ser o no ser víctimas Acerca de la concepción de inseguridad La mirada de los medios de comunicación ¿A quién se culpa por la inseguridad? Las fuerzas de seguridad en ACUBA Conclusiones Bibliografía consultada Informes consultados Páginas web consultadas Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Díaz, Mayra Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4389;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"delitos,Drogas de uso indebido,Educación,Juventud,Medios de comunicación de masas,Programas gubernamentales,Saneamiento,Seguridad,Tugurios,Urbanización,Víctimas,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0ad1dd7aa77462b36f3d80af91faf270.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1819;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1819;"Violencias y aguantes : una mirada distinta sobre los hinchas de fútbol";"Roitbarg Riverós, Germán Patricio";"Moreira, María Verónica";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Fútbol^^Violencia^^Muertes violentas^^Investigación sobre la violencia^^Instalaciones deportivas^^Actores sociales^^Seguridad^^Medios de comunicación de masas";Argentina;1924-2017;"Desde la primera víctima en 1924 y hasta principios de 2017, la sociedad argentina contabiliza 315 muertos producto de la violencia en el fútbol argentino. La cifra asusta, da un promedio de un poco más de tres víctimas por año, aunque cabe hacer un corte histórico. Desde 1924 hasta 1979 hubieron 98 muertos descontando los 71 de la Puerta 12 en 1968 al término de un partido River–Boca en el Estadio Monumental y los nueve de la Tragedia de la Puerta 11 en 1944 (ambos ocurrieron por accidentes en las salidas atascadas en el mismo estadio) y 131 en los últimos 35 años en los que estuvo al mando de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Julio Humberto Grondona (falleció al mando de la AFA a mediados del año 2014). Por último, desde 2014 hasta 2017 hubo seis muertes más. Los motivos por los que se han producido estas muertes son diversos: peleas entre miembros de distintas hinchadas, peleas entre barras de la misma hinchada, peleas entre una hinchada y la policía, muertes accidentales por estas peleas, problemas de infraestructura de los estadios, un árbitro muerto a patadas por jugadores en Entre Ríos, un jugador que fallece por un ladrillazo de hinchas, etcétera, etcétera, etcétera. El presente trabajo trata sobre una mirada distinta a la violencia en el fútbol. Estos hechos, las muertes, es lo irrefutable, el resultado de la violencia física, lo que no se puede esconder y que ningún dirigente, hincha, jugador o cualquier allegado a este magnífico deporte puede negar. Sin embargo, lo que se pretende es abordar, explicar y comprender por qué razón no se han producido más muertes en el fútbol argentino. O, para explicarlo mejor, teniendo en cuenta que vivimos en un contexto de muchísima violencia simbólica, aquella que no es precisamente violencia física pero golpea tanto como aquella, cómo no se produce mayor conflictividad social dentro de nuestros estadios o en los alrededores. Para desarrollar esta idea me valdré de la teoría general del aguante propuesta por algunos investigadores sociales como Pablo Alabarces, José Garriga Zucal, María Verónica Moreira pero dándole un giro más; considerando que el aguante (definición nativa que utilizan las hinchadas de fútbol para referirse a la violencia) del que hablan estos investigadores es una categoría polisémica, es decir que tiene muchos significados y no podemos encasillarla en una definición única ni reducirla simplemente a la violencia. A su vez, debemos hablar de violencias (en plural) en el fútbol. Veremos cómo, además de las hinchadas, también existe violencia desde los diferentes actores sociales que rodean al fútbol: policía, dirigentes, futbolistas, medios de comunicación. Si bien es cierto que solamente las hinchadas (como los barras se denominan a sí mismos) otorgan un valor positivo a la violencia (ellos lo denominan aguante), no por eso debemos soslayar el resto de las violencias. Este trabajo no pretende ser una apología de los mal llamados “hinchas comunes” sino intentar complementar una lógica que no se tiene en cuenta en la mayoría de los análisis sobre violencia en el fútbol y luego queda de manifiesto en las políticas represivas que los dirigentes, analistas, comunicadores y encargados de seguridad promueven. Es decir, no se analiza ni comprende el problema, por lo tanto las pretendidas soluciones nunca resuelven nada. Alabarces en su Crónicas del Aguante (2012) comenta que estos análisis que se realizan sobre violencia en el fútbol no explican ni intervienen y eso se debe a diversos factores entre los que se cuenta una total ignorancia de la complejidad de los significados de la violencia, no sólo en el ámbito del fútbol; también se desconoce por parte de estos “analistas” las causas de la violencia y además, existe una incomprensión de los cambios que ha sufrido la cultura futbolística a lo largo de la historia. Por todo esto, ese discurso no puede explicar, comprender ni intervenir. Tan sólo se puede basar en preconceptos, prejuzgar y dar juicios de valor erróneos en los que se recomienda la expulsión del ámbito del fútbol. Como apreciamos, hasta el momento, ese tipo de recomendaciones no ha dado demasiado resultado. Veremos de qué manera la violencia tiene distinto significado para los diferentes actores intervinientes alrededor del fútbol. Incluso si tomáramos como uno solo al colectivo “público que asiste a un estadio” veremos que dentro hay diferentes actores con diversas visiones sobre la violencia. Por ejemplo: los espectadores son aquellos que asisten a la cancha pero no hacen de la violencia física un rasgo de su identidad. Los hinchas militantes (aquellos que asisten a la cancha y comparten lugares con la barra como ir a la misma tribuna dentro del estadio, viajar en el mismo micro o juntarse en los mismos lugares sin ser parte de la barra) tampoco hacen de la violencia física un rasgo identitario aunque podrían aceptarla en ciertos momentos puntuales (ataque de otra barra). Por último, la barra sí acepta a la violencia física como un rasgo de su identidad. Este grupo es el único que positiviza los ataques, los combates y da, como veremos, un valor muy importante al aguante de sus miembros. También podremos ver a lo largo del trabajo las causas de la violencia y los cambios que ha tenido la cultura futbolística en nuestro país a lo largo de la historia a fin de poder llegar a comprender un poco más el problema de la violencia en el fútbol.^^Fil: Roitbarg Riverós, Germán Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"60 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1819;ARG^^1924-2017;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. EL ORIGEN SOCIAL DEL FÚTBOL Y SU DESARROLLO 2.1. Los comienzos 2.2. Del fair play al honor. El fútbol y su desvío criollo 2.3. Del honor al aguante. El fútbol y su segundo desvío 2.3.1. Dictadura e incremento de la violencia 2.3.2. Estadios en mal estado 2.3.3. Complicidad dirigencial 3. AGUANTES. VIOLENCIA FÍSICA Y SIMBÓLICA 3.1. El aguante. El cuerpo en pos de la violencia 3.2. Fútbol hinchado: aguante. Lo simbólico soportando a los violentos 3.2.1. Organización 3.2.2. Fuerzas de seguridad 3.2.3. Dirigentes 3.2.4. Medios de comunicación 3.2.5. Jugadores 4. CONCLUSIONES: UNA SALIDA HACIA UN FÚTBOL SIN AGUANTE BIBLIOGRAFÍA PÁGINAS WEB ARTÍCULOS VIDEOS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Roitbarg Riverós, Germán Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4132;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Fútbol,Instalaciones deportivas,Investigación sobre la violencia,Medios de comunicación de masas,Muertes violentas,Seguridad,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8e5e98a5944b35856e1da0e38fd45bc8.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1840;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840;"Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero";"Alcalde, Sabrina Diana^^Lozano, Silvia Mariel";"Grigüelo, Liliana";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Seguridad^^Prevención del delito^^Policía^^Corrupción policial^^Violencia^^Tortura^^Tugurios^^Marginalidad^^Pobreza^^Periodismo^^Prensa^^Autogestión";Argentina;2011-2016;"Mientras los medios de comunicación masiva replican, promueven y legitiman, como solución a la inseguridad, mayor presencia policial en las calles, en los barrios populares hablan de “fuerzas de inseguridad”. “Cuidarnos de los que vienen a cuidarnos” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016) es el grito de Ignacio Levy, representante nacional de La Poderosa, frente a un nuevo caso de abuso de poder policial. Si bien no existen estadísticas oficiales, según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “…entre 1996 y 2015 murieron por acción de las fuerzas de seguridad 3093 varones y 163 mujeres (…) del total de los casos con información disponible, en el 87.5% se trata de hombres de 35 años o menos…” (CELS, 2016). Hace tan sólo dos meses, al momento de estar escribiendo este prólogo, Iván Navarro de 18 años y Ezequiel Villanueva Moya de 15, integrantes de La Garganta Poderosa, fueron golpeados, encapuchados, amenazados de muerte, esposados, humillados y torturados por personal de Prefectura Nacional: “... ‘Nos sacaron todo’. Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar: ‘Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale’...”. Los medios de comunicación masiva no mencionaron el caso los primeros días. Pero poco a poco, debido a la insistencia en las denuncias de La Garganta Poderosa, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el CELS, tuvieron que incluirlo en su agenda. Sin embargo, lo mencionaron como un hecho aislado y no como una conducta sistemática de la policía. Una semana después, en una conferencia de prensa organizada en la Villa 21-24 por integrantes de la publicación, Ignacio Levy, referente nacional de La Poderosa exclamó: “... el silencio (de los medios)que hace que si se ponen a hacer zapping ahora difícilmente puedan encontrar información de lo que está pasando con Nayla en la villa 1 -11-14, una compañera que iba a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, y no va a viajar o no sabemos si va a viajar porque está desaparecida. Nayla ya había sido secuestrada, volvió a ser secuestrada y puede no contarlo porque el problema que no se presenta es un problema que no existe, entonces imagínese que nos queda para las soluciones…” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. (7/10/2016) El rol de los medios masivos de comunicación frente a estos casos no es menor. La violencia institucional no ocupa un lugar relevante en su agenda salvo en esporádicas ocasiones. Las empresas periodísticas tienden a la particularización de los casos, los mencionan como fenómenos aislados, no como una realidad cotidiana y recurrente de estos sectores. No reflejan la falta de control gubernamental sobre las fuerzas de seguridad, la corrupción al interior de las mismas y el abuso de poder que ejercen sobre los sectores vulnerables de la sociedad. Por otro lado, en la construcción de las noticias sobre casos inseguridad generan y reproducen el estereotipo de peligroso sobre barrios marginados y sus habitantes, generando así, legitimidad para el discurso de mano dura. Tanto en el ámbito mediático como político, la presentación de la violencia institucional como casos aislados genera una simplificación a las complejidades que presenta la inseguridad, permitiendo así dar rienda suelta al aparato policial para mostrar “que se hace algo (…) sin tener que hacerse cargo de las cuestiones más difíciles y exigentes, tales como (…), el desempleo, las desigualdades sociales, el racismo…” (Castel, 2004). La Garganta Poderosa, como intentaremos demostrar en el desarrollo de nuestro análisis, surge en respuesta a la estigmatización e invisibilización que sufren los habitantes de esos barrios. Nace como un grito frente a la violencia simbólica y física que viven cotidianamente. Las fuerzas de seguridad para ellos constituyen una amenaza. La novedad de esta publicación en tanto brazo comunicacional de una organización barrial – popular es lo que nos motivó a comenzar este trabajo hace dos años. Nos parece apropiado y necesario un trabajo académico que empiece a indagar sobre sus particularidades de esta publicación, entendida no sólo como una forma de hacer periodismo, sino como un instrumento de militancia política. Además, consideramos importante dar visibilidad a un proyecto editorial que con sus aciertos, dificultades y errores, es un intento de dar voz a los sin voz. Aún en democracia, en medio de reivindicaciones cotidianas de las grandes empresas de comunicación por la libertad de expresión y la multiplicidad de voces, hay un silencio que aturde, que reprime, que discrimina, que reproduce la desigualdad: “...nosotros tenemos que deconstruir eso con participación, con asomar la cabeza donde no quieren que estemos, todas las voces todas, siempre y cuando digan lo mismo. Hay panelistas rubios, morochos, altos, bajos, gordo, flaco; panelista pobre no hay...” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016). La Garganta abre ese debate, genera una ruptura y hace escuchar su voz por Iván y Ezequiel, entre tantos, a fin de que ningún pibe más tenga que rezar un padre nuestro para que no lo maten.^^Fil: Alcalde, Sabrina Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Lozano, Silvia Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840;ARG^^2011-2016;;;"[1] “Un padre nuestro para que no te mate” [2] Mundo poderoso: contexto de producción de la revista [3] Marco teórico [4] Metodología, objetivos e hipótesis [5] Estado de la cuestión [6] La mirada del amo: los orígenes de la revista como respuesta a la mirada del otro [7] Reconstruyendo la enunciación desde abajo: las notas editoriales [7.1] Modalizando en terreno poderoso [7.2] Té para tres: los destinatarios de un discurso político contrahegemónico y el contrato de lectura [8] Puerta de entrada a La Garganta Poderosa ¿Qué ves cuando me ve ves?: una estrategia hecha tapa [8.1] Juegos de seducción: oscilando entre el para y el pro-destinaratario [8.2] Los de atrás vienen conmigo: resistir en tapa [8.2.1] El grito [8.2.2] La mirada [8.2.3] Marca registrada [9] Segunda cita: la csontratapa como anclaje de sentido [10] Hablando a tu corazón: un análisis enunciativo de la nota principal de La Garganta [11] A modo de cierre. Senderos poderosos [*] BIBLIOGRAFÍA [*] ANEXO Transcripción entrevista a miembros de La Garganta Poderosa. Febrero 2016. Barrio Fátima, Villa Soldati. Audio original en archivo adjunto Notas periodísticas utilizadas Corpus de análisis (Dvd)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Alcalde, Sabrina Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Lozano, Silvia Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4050;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Autogestión,Corrupción policial,Marginalidad,Periodismo,Pobreza,Policía,Prensa,Prevención del delito,Publicaciones periódicas,Seguridad,Tortura,Tugurios,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6a41b7e7f0b57d35594bb1ab46b075e8.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0