"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1498;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1498;"Los mismos nombres, los mismos derechos";"Bianchi, María de la Paz ";"Serain, Germán";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Matrimonio^^Derechos Humanos^^Discriminación^^Discurso^^Sexualidad";Argentina;;"1- INTRODUCCIÓN a. Presentación del trabajo b. Fundamentación c. Objetivos del presente trabajo: 1. Generales 2. Específicos 2 - DESARROLLO 2.1. Presentación de la escena 2.2 Instituciones y poder 2.2.1 ¿Qué es el matrimonio? 2.2.2 Instituciones sociales: Poder, saber y verdad 2.3 Organización heteronormativa de lo Social: forma, estructura y sexualidad. 2.3.1 Prácticas sociales: reproducción social 2.3.2 De Matrimonio a Matrimonio Igualitario 2.4 La importancia del signo lingüístico en la construcción de la realidad social 2.4.1 Lenguaje, sexualidad y poder. 2.4.2 ¿Por qué el signo parece cerrado? ¿Cuál es la operación que produce esto? 2.4.3 El lenguaje mitológico 2.5 El día del debate 2.5.1 La Hegemonía, cómo se construye lo social 2.5.2. ¿Qué se estaba debatiendo con esta ley? 2.5.3 - ¿Cómo se construyó discursivamente a los contrayentes en los discursos de los senadores? 2.5.4 - ¿De qué se habla cuando se habla de matrimonio? 3 - CONCLUSIÓN 4 - BIBLIOGRAFÍA 5- ANEXO^^Fil: Bianchi, María de la Paz . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"247 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1498;ARG;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Bianchi, María de la Paz . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciada en Ciencias de la Comunicación ";4490;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Derechos,Discriminación,Igualdad,Inclusión,Instituciones sociales,Matrimonio Igualitario,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4507f11a307cb31e7bf4e7728c63ff7f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1501;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1501;"Lumitopía, el límite lo pones vos : muñecas sexuales hiperrealistas, desarrollo, estereotipos y vínculos ";"Da Silva Jouve, Victoria Lihué^^Martínez Cobelli, Inti";"Farneda, Pablo";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sexualidad^^Consumo^^Medios de comunicación^^Nuevas tecnologías";;;"Actualmente se vive en un contexto repleto de mediaciones vinculares: prótesis (para con uno mismo) y redes sociales (para con los demás). Se puede percibir cómo la intervención de la técnica ha crecido exponencialmente y ocupado diversos espacios anteriormente considerados privados e incluso naturales que, a partir de dicha intromisión, se vuelven públicos, visibles, y juzgados por una gran cantidad de discursos. Uno de los campos de intervención de la técnica ha sido la sexualidad. Siendo este uno de los ejes fundamentales del presente trabajo, es de interés referenciar específicamente la perspectiva desde la cual se trabajará. En Historia de la sexualidad 1: La voluntad del saber (1976), Foucault hace hincapié en la construcción histórica y social, en la parte procesual que la sexualidad conlleva en tanto acto cultural, en su dinamismo. La sexualidad está reinventándose, tomando nuevas formas a partir de la intervención de distintos dispositivos tecnológicos y de una matriz social diferente con nuevos discursos en torno a lo permitido. En este aspecto, si bien el consumo de psicofármacos, juguetes sexuales o la industria pornográfica no sea novedoso o cuestionado, el vuelque de la robótica a la sexualidad no deja de llamar la atención. El caso al cual nos remitiremos se halla dentro de este espectro: la circulación y el consumo de muñecas sexuales con formato hiperrealista. En el texto mencionado anteriormente, Foucault desarrolla su concepción de biopolítica definiéndola como la aplicación e impacto del poder político en todas las esferas de la vida a través de las regulaciones. La biopolítica actúa mediante técnicas de sujeción y normalización ejercidas por el poder interviniendo el cuerpo y la vida: la salud, la sexualidad, la higiene, la herencia racial, entre otras, provocando una clasificación y diferenciación entre aquellos miembros de la sociedad que pueden denominarse normales y aquellos definidos como anormales (peligrosos, enfermos). Se torna materia política el cuerpo como instanciación del ser viviente del hombre, de esa materia está hecho el individuo moderno de Foucault. Es en este aspecto que “el hombre moderno es un animal en cuya política está puesta en entredicho su vida de ser viviente” (Foucault, 1976: 173). Una de las esferas en las que el autor hace hincapié es la sexualidad, caracterizada en la modernidad, dentro del marco del paradigma disciplinario, como producida de determinada forma y a partir de un determinado cuerpo y discurso. En este aspecto es que la biopolítica nos interpela: ¿de qué nuevas formas se está produciendo la sexualidad hoy? ¿qué nuevas técnicas y racionalidades dan pie a que dispositivos tecnológicos como las muñecas sexuales hiperrealistas tengan lugar en la actualidad? En este último aspecto radica la necesidad de analizar la normalidad/anormalidad de las mismas y dentro de qué escala de valores sociales se encuentra tal clasificación, así como la importancia de visualizar la interferencia del biopoder en relación con la sociedad contemporánea, los tiempos modernos y las nuevas tecnologías. Cada contexto tiene una racionalidad técnica particular. Desde la concepción de Marshall Mc Luhan (1976) cada tecnología extiende o amplifica algún órgano o facultad del usuario. En la contemporaneidad esta extensión es percibida socialmente como ilimitada a partir de las nuevas tecnologías, o sin límites (Cabrera Altieri, 2007) ya que superan aquellos definidos como tales y extienden todo aquello que se pueda prolongar. Esto implica un cambio en las formas de relacionarnos con los nuevos dispositivos, y anterior a eso, una nueva forma de pensarnos: una nueva racionalidad técnica en la cual “la significación imaginaria social central de las nuevas tecnologías no sólo se refiere a una permanente superación de los límites de la experiencia humana sino de una nueva condición tecnológica de la humanidad: lo ilimitado como promesa realizable” (Cabrera Altieri, 2007:4). Es decir, al hablar de los límites de la tecnología se afirma a su vez que estos no existen y otorga al usuario esa percepción de convivir con dispositivos tecnológicos que le proponen un horizonte ilimitado. Hoy todo es posible: incluso tener sexo con robots. Sumado a lo anterior, la nueva matriz social se desarrolla alrededor de la dessensibilización e hipersexualización (Berardi, 2007) provocados por un sistema que requiere estar hiper-activo, rindiendo las 24 horas de los 7 días semanales (Crary, 2015), enmarcados en una era farmacopornográfica (Preciado, 2008) basada en el consumo diario definido por esta industria. Por los diferentes factores nombrados, concebimos que la creación, circulación y consumo de estas muñecas en este contexto socio-cultural no es casual. Las condiciones de posibilidad que permitieron el surgimiento del mercado de muñecas sexuales hiperrealistas son múltiples y se enmarcan en una realidad técnica particular, ligados a una escala de valores que tiende a regirse por criterios técnicos y economicistas: dispositivos inteligentes, experiencias, viajes, personas, así como disfrutar la vida a cada momento, es decir, el presente (Schmucler, 1996). Sumado a esto, la velocidad a la que se vive hace que las relaciones entre personas sean más fugaces y se concreten mientras el contexto lo permita. ^^Fil: Da Silva Jouve, Victoria Lihué. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Martínez Cobelli, Inti. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"81 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1501;;;;"Introducción Abordaje del objeto de estudio y pertinencia en el campo de la comunicación Estado del Arte Hipótesis, preguntas de investigación y ejes de análisis Capítulo 1: Condiciones de posibilidad de las muñecas sexuales hiperrealistas La técnica moderna Sin límite tecnológico Oferta en el ciberespacio Tiempos modernos Amor líquido Capítulo 2: Vínculos construidos entre productos y consumidores Sexualidad como construcción histórica Sociedad contra-sexual Playboy Muñecas sexuales hiperrealistas: el caso Lumi Dolls y Real Dolls Casos reales, con mujeres cuasi reales Publicidad en redes sociales Capítulo 3: Modelos corporales base para la producción de muñecas sexuales hiperrealistas Estereotipos corporales Pornografía Capítulo 4: Enfoques humanistas y posthumanistas en relación a la producción y consumo de muñecas sexuales de silicona Humanistas y posthumanistas Sexo con robots: ¿a favor o en contra? Conclusiones finales Apreciaciones personales Posibles nuevas líneas de abordaje Bibliografía Corpus";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Da Silva Jouve, Victoria Lihué. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Martínez Cobelli, Inti. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciades en Ciencias de la Comunicación";4524;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Consumo,Medios de comunicación,Muñecas sexuales,Nuevas tecnologías,Pornografía,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7369b96233d198ce99c28c5a24a15497.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1541;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1541;"Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales : sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires";"Mines Cuenya, Ana";"Pecheny, Mario^^Ariza, Lucía";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ginecología^^Urología^^Sexo^^Medicina^^Sexualidad^^Enfermedades de transmisión sexual^^Salud reproductiva^^Salud de la mujer^^Sistema urogenital^^Transgéneros^^Identidad de género^^Heterosexual^^Corporalidad^^Ética médica";"Ciudad de Buenos Aires";2012-2018;"El objetivo principal de la tesis es describir y analizar, en tres campos médicos en Buenos Aires, las maneras en las que la medicina produce y regula cuerpos sexogenerizados, cuerpos de “hombre” y “mujer”, así como las funciones sexuales y/o reproductivas, la sexualidad, la diferencia sexual, y las patologías o disfunciones ligadas a lo sexual. Para ello se examinan las relaciones entre las prácticas médicoclínicas de la ginecología, urología y sexología médica y las llamadas ontologías corporales. Se entiende por prácticas médicas aquello que médicos y médicas realizan en consultorios y servicios: las maneras en las que llevan a cabo “exploraciones semiológicas”, “procedimientos diagnósticos” e indicación de tratamientos. Las ontologías corporales refieren a aquello que los cuerpos son, los modos en que se constituyen y definen semiótica y materialmente. En la tesis se analiza un conjunto de materiales heterogéneos: entrevistas a médicos, médicas y estudiantes de medicina, programas de formación, guías de prácticas clínicas, protocolos de atención, artículos académicos, instrumentos diagnósticos y semiológicos. El procedimiento analítico consiste en la elaboración situada de categorías que permiten abordar las articulaciones entre prácticas médicas y ontologías corporales. Algunas de ellas son: “condensaciones ginecológicas”, “composiciones urológicas”, “desequilibrios prácticos”, “artefactos diagnósticos”, “entramados semióticos materiales”, “moldeamiento corporal”. El campo de la ginecología se define por la “atención integral de la mujer”. Esta especialidad se analiza a partir de la idea de “condensaciones ginecológicas”, es decir, de las articulaciones entre micro y macropolíticas. Se examinan cinco condensaciones establecidas por los entramados entre: 1- regulaciones estatales, el “cuidado integral de la mujer” y el campo de la salud sexual y reproductiva; 2-procesos corporales y el control de la sexualidad y de las capacidades reproductivas de las mujeres cis; 3- regulaciones sexo-genéricas, las nociones de “prevención”, “responsabilidad” y “cuidado” y los aspectos técnicos que tienen lugar en los “controles ginecológicos”; 4- la conformación de la sexualidad según las nociones de “normalidad”, “exceso”, “riesgo”; 5- el cisexismo y la transfobia en la atención de hombres trans. El campo de la urología se define por el abordaje de “las patologías que atañen al árbol urinario de ambos sexos y al aparato reproductor del varón”, así como por sus competencias técnico-quirúrgicas. Esta especialidad orienta sus prácticas hacia la resolución de eventos que tienen lugar en la vida de sus pacientes, mayormente hombres cis. En la tesis se examinan tres tipos de “composiciones urológicas”, es decir, de articulaciones singulares entre las competencias técnico-quirúrgicas de la urología y las condiciones institucionales, los estudios de laboratorio, los objetos e instrumentos (como prótesis y “tutores”) y las demandas de sus pacientes. Las tres composiciones analizadas tienen lugar a partir de las demandas de: 1- hombres cis afectados por malestares prostáticos; 2- hombres cis que solicitan la colocación de prótesis penianas o testiculares; 3- mujeres trans que solicitan la realización de un tipo de cirugía llamada vaginoplastía. A partir de estas tres composiciones se analizan las maneras en las que el campo urológico se relaciona productivamente con los pares salud/enfermedad y funcional/disfuncional. El campo de la sexología médica se define por la atención y la resolución de las disfunciones sexuales. En la tesis se examinan los modos en los que este campo se constituye en relación con el funcionamiento de dos tipos de “artefactos diagnósticos”: la “respuesta sexual” y la “función sexual”. Se analizan también los modos en los que esta especialidad lleva adelante sus quehaceres clínicos a partir de la noción de “desequilibrios prácticos”. Esta categoría permite indagar en las discontinuidades entre: 1- la naturaleza multicausal de las disfunciones sexuales y la implementación de procesos terapéuticos orientados a la resolución del síntoma; 2- la brecha en términos de eficacia entre las alternativas terapéuticas que administra la sexología médica: las psicoterapias, indicadas principalmente para el tratamiento de la “falta de deseo”, disfunción por la que consultan principalmente mujeres cis; y las terapias farmacológicas, indicadas para el abordaje de la “disfunción eréctil” y la “eyaculación precoz”, cuadros por los que consultan hombres cis. Se examinan también los supuestos vinculados con el rendimiento sexual y su relación con la heterosexualidad. En la tesis se examinan los modos en que estas tres especialidades definen y tratan al “sexo”, la “diferencia sexual” y la “sexualidad”, la producción del sexo como “dato semiológico” y como “premisa investigativa” en investigaciones clínicas, así como la constitución de la diferencia sexual en las escalas anatómica, fisiológica e histológica. Al mismo tiempo se aborda la manera en que las distintas escalas de la diferencia sexual se articulan con las definiciones y prácticas clínicas de la ginecología, urología y sexología clínica. Por último, se analizan las maneras en las que los entramados entre definiciones epistemológicas, prácticas médicas, objetos e instrumentos y supuestos y efectos ontológicos hacen o no de la medicina un quehacer hospitalario. Las conclusiones generales de la tesis refieren a las potencias de las investigaciones situadas y a las posibilidades analíticas y ontológicas de los modos porosos de aproximarnos a los objetos con los que tratamos. Al carácter consustancial de las prácticas médicas, las definiciones epistemológicas de cada disciplina y las ontologías corporales. Las conclusiones también refieren al carácter de las prácticas médicas las que, así como los cuerpos, son plurales y contingentes. Las corporalidades no son algo dado, sino multiplicidades que se hacen en prácticas concretas que, al fin y al cabo, están en manos de personas que pueden hacerlas, y hacerse, de otras formas. Esta tesis examina de qué manera las prácticas médicas se abren y se cierran a la afectación por parte de los procesos con los que trata que, a su vez, se entraman con regulaciones y modificaciones de las normas sexogenéricas.^^Fil: Mines Cuenya, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"332 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1541";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2012-2018";;"Looking into the practices of three medical specialties, the purpose of this thesis is to describe and analyze the ways in which medicine produces and regulates sexed and gendered bodies, bodies of ""man"" and ""woman"", as well as sexual and/or reproductive functions, sexuality, sexual difference, and pathologies or dysfunctions linked to the sexual. In order to fulfill this aim, the thesis examines the relationships between the medical-clinical practices of gynecology, urology and medical sexology with body ontologies. Medical practices are understood as that which is performed by doctors in their offices and medical services: the ways in which they carry out “semiological examinations”, “diagnostic procedures” and indication of treatments. Body ontologies refer to what bodies are, the ways in which they are constituted and defined semiotically and materially. The thesis analyzes a heterogeneous set of materials: interviews with physicians and medical students, training programs, clinical practices guides, care protocols, academic articles, diagnostic and semiological instruments. The analytical procedure consists in the situated elaboration of categories that allow addressing the articulations between medical practices and body ontologies. Some of them are: ""gynecological condensations,"" ""urological compositions,"" ""practical imbalances,"" ""diagnostic artifacts,"" ""material semiotic frameworks,"" ""body shaping."" The field of gynecology is defined by the ""comprehensive care of women."" This specialty is analyzed making use of the idea of “gynecological condensations”, that is, the articulations between micro and macropolitics. The frameworks formed by the interactions among many issues establish five condensations to be examined: 1- state regulations, “integral care of women” and the field of sexual and reproductive health; 2- bodily processes and the control of sexuality and reproductive capacities of cisgender women; 3- sex and gender regulations, the notions of ""prevention"", ""responsibility"" and ""care"" and the technical aspects of ""gynecological controls""; 4- the shaping of sexuality according to the notions of ""normality"", ""excess"", ""risk""; 5- cisexism and transphobia in health care of trans men. The field of urology is defined by the addressing of ""the pathologies that concern the urinary tree of both sexes and the male reproductive system"", as well as by the sound use of technical-surgical skills. This specialty directs its practices towards the resolution of events that take place in the lives of its patients, mostly cisgender men. The thesis examines three types of “urological compositions”, that is, singular articulations between the technical-surgical competencies of urology and institutional conditions, laboratory studies, objects and instruments (such as prostheses and “tutors”), and the demands of the patients. The three compositions analyzed arise from the demands of: 1- cisgender men affected by prostate discomfort; 2- cisgender men requesting the placement of penile or testicular prostheses; 3- transgender women who request the performance of a type of surgery called vaginoplasty. From these three compositions, the ways in which the urological field is productively related to the health/disease and functional/dysfunctional pairs are analyzed. The field of medical sexology is defined by the attention and solution of sexual dysfunctions. The thesis examines the ways in which this field is constituted in relation to the operation of two types of ""diagnostic artifacts"": ""sexual response"" and ""sexual function"". The ways in which this specialty carries out its clinical tasks are also analyzed based on the notion of “practical imbalances”. This category allows to investigate the discontinuities between: 1- the multicausal nature of sexual dysfunctions and the implementation of therapeutic processes aimed at resolving the symptom; 2 - the gap in terms of efficacy between the therapeutic alternatives administered by medical sexology: psychotherapies and pharmacological therapies. Assumptions related to sexual performance and their relationship to heterosexuality are also examined. The thesis explores the ways in which these three specialties define and treat ""sex"", ""sexual difference"" and ""sexuality"", the production of sex as ""semiological data"" and as ""investigative premise"" in clinical research, as well as the constitution of sexual difference in the anatomical, physiological and histological scales. At the same time, the way in which the different scales of sexual difference are articulated with the clinical definitions and practices of gynecology, urology and clinical sexology is addressed. Finally, I analyze how the frameworks conformed by epistemological definitions, medical practices, objects and instruments, and assumptions and ontological effects make medicine a hospitable task or not. The general conclusions of the thesis refer to the powers of situated investigations and to the analytical and ontological possibilities of porous ways for approaching the objects with which we deal. To the consubstantial nature of medical practices, the epistemological definitions of each discipline and body ontologies. The conclusions also refer to the nature of medical practices which, together with bodies, are plural and contingent. Corporalities are not something given, but multiplicities that are made in concrete practices that, after all, are in the hands of people who can make them, and make themselves, in other ways. This thesis analyzes how medical practices are open and closed to the affectation by the processes with which they deal, which in turn are entangled with regulations and modifications of sex and gender norms.";"DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS PREFACIO PRESENTACIÓN DE LA TESIS INTRODUCCIÓN 1. Definición del problema de investigación 2. Situando el problema de investigación Sobre los procesos biopolíticos Las políticas “antigénero” El derecho a la salud en Argentina La formación médica en Argentina Palabras sobre la coyuntura actual ANTECEDENTES Y DIMENSIONES TEÓRICAS 1. Discusiones en torno a lo ontológico El giro ontológico y sus aperturas Aportes de los Estudios Sociales de las Ciencias y la Tecnología Las ontologías, los cuerpos y la medicina 2. La medicina y las normas Los cuerpos y la normatividad Los cuerpos y el funcionamiento normativo del género 3. Debates en torno a los cuerpos, el sexo y el género Las regulaciones corporales Los cuerpos activos Aportes del feminismo, la Teoría Queer y los Estudios Trans para pensar las ontologías corporales DECISIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS 1. Coordenadas generales 2. A cerca de los materiales analizados 3. El recorrido metodológico Primera etapa: la formación en medicina Segunda etapa: el ejercicio profesional Aclaraciones respecto de las entrevistas 4. Consideraciones éticas 5. Respecto del análisis PRESENTACIÓN DE LOS CAPÍTULOS CAPÍTULO 1 Condensaciones ginecológicas. Relaciones entre prácticas médicas, políticas sexuales y reproductivas y la materialidad de los cuerpos en el desempeño ginecológico Introducción 1. La ginecología y lo ginecológico. El Estado, la “salud integral de la mujer” y la salud sexual y reproductiva La formación en tocoginecología Las políticas en salud sexual y reproductiva 2. La construcción de la paciente ginecológica y los ciclos vitales como hitos clínicos 3. La prevención como norma del quehacer ginecológico 4. La construcción de la sexualidad como evento clínico La dificultad frente al coito vaginal cis heterosexual La regulación de la sexualidad a través de los métodos anticonceptivos La sexualidad riesgosa y las enfermedades de transmisión sexual Las consultas de lesbianas y la restricción del abordaje clínico 5. El cisexismo, su productividad transfóbica y los límites disciplinarios de la ginecología Los servicios de ginecología y la imposición de una naturaleza femenina La atención de pacientes trans y la reconfiguración de las competencias clínicas ginecológicas Recapitulación CAPÍTULO 2 La urología y las ontologías corporales. Un mapeo de composiciones clínico-terapéuticas en el campo urológico Introducción 1. El saber-hacer técnico-quirúrgico de la urología La formación en urología El ejercicio clínico de la urología general 2. Composición clínico-terapéutica I: el abordaje de las dolencias prostáticas El control prostático y la elaboración del diagnóstico de cáncer El tratamiento del cáncer prostático 3. Composición clínico-terapéutica II: la urología y los cuerpos protésicos de los hombres cis 4. Composición clínico-terapéutica III: la vaginoplastía y la afirmación quirúrgica de las mujeres trans Recapitulación CAPÍTULO 3 La sexología médica. Las estrategias médicas y el abordaje clínico de las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis Introducción 1. La sexología médica: la conformación de un campo disciplinario propio 2. En el consultorio, primera parte: la confección de la historia clínica y el establecimiento de un diagnóstico 3. En el consultorio, segunda parte: los tratamientos Las psicoterapias Las terapias farmacológicas 4. No poder y no desear: las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis y sus abordajes terapéuticos El Viagra como productor de demandas, performances sexuales y estrategias clínicas El hiato terapéutico de la sexología médica: el abordaje de “la falta de deseo” en las mujeres cis Recapitulación CAPÍTULO 4 Univocidades y multiplicidades ontológicas. El sexo y la sexualidad y el quehacer médico Introducción 1. El sexo y la(s) diferencia(s) sexual(es) en la formación y el ejercicio médico El sexo como dato semiológico El sexo, el género y la sexualidad como datos de investigación médica 2. El sexo y la(s) diferencia(s) sexual(es) en los campos de la ginecología, urología y sexología médica Las conexiones, desconexiones y reconexiones ginecológicas La urología y sus conexiones disímiles con los aparatos urinarios y sexuales La afinidad productiva entre la sexología médica, mecanismos fisiológicos y la heterosexualidad 3. La producción ontológica y la hospitalidad de los quehaceres médicos El sexo como origen y sus cierres El cisexismo, violencia epistemológica y jerarquías ontológicas Recapitulación CONCLUSIONES 1. Por capítulos 2. Generales 3. Líneas de análisis para profundizar en futuras investigaciones PALABRAS FINALES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Mines Cuenya, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corporalidad,Enfermedades de transmisión sexual,Ética médica,Ginecología,Heterosexualidad,Identidad de género,Medicina,Salud de la mujer,Salud reproductiva,Sexo,Sexualidad,Sistema urogenital,Transgéneros,Urología";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1507eed0912e6e7ce35f9b9ce0e2b753.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;1 1568;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1568;"Psicogénesis e imaginación : la subjetividad entre la clausura y la inclusión";"Ferme, Federico";"Savransky, Carlos";2006;2006;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Psicología^^Filosofía^^Sociedad^^Comportamiento social^^Individuos^^Psicoanálisis^^Sexualidad";;;"Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor. ^^Fil: Ferme, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"160 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1568;;;;"Introducción y justificación del problema 1- De la Imaginación a la fantasía 1.1 Introducción a la idea de imaginación 1.2 Fantasía y realidad psíquica 2- La mónada psíquica y la relación de objeto 2.1 El estado de clausura y el sacrificio a la sociedad 3- La nostalgia del mundo y la búsqueda imposible 3.1 El deseo como apertura 3.2 Sentido, afecto, y satisfacción 4- El sujeto tendido a la sociedad 4.1 De la función a la pulsión 4.2 El apuntalamiento que se apuntala 4.3 El encuentro con el mundo 4.4 Intersubjetividad original y recapitulación Consideraciones finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ferme, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1696;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento social,Filosofía,Individuos,Psicoanálisis,Psicología,Sexualidad,Sociedad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a9726382bdcc962f38a4e7d578755d8c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1612;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1612;"La revista Fulanas : una experiencia de auto-representación lesbiana";"Noceti, María Agustina";"Arnés, Laura";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicaciones periódicas^^Mujeres^^Homosexual^^Orientación sexual^^Identidad sexual^^Prensa^^Discursos^^Análisis de género^^Feminismo^^Sexualidad";"Buenos Aires, Argentina";"Octubre del 2000 a diciembre del 2001";"A partir del análisis de Fulanas, una revista que –tal como se definía en su portada estaba orientada a “mujeres que aman a mujeres”, esta investigación buscará indagar no solo las representaciones de lo lesbiano que allí se presentan, sino las subjetividades discursivas que el objeto de estudio contribuyó a formar en torno a la identidad lesbiana. Tomando como punto de referencia la base documental, describiré el marco histórico en el que anclan las representaciones en torno a lo lesbiano, así como también produciré un primer acercamiento a las diversas significaciones en pugna que dejaron huellas en los discursos extraídos del material hemerográfico. A su vez, esta investigación buscará profundizar en las diversas formas discursivas que se configuran en la revista para reconstruir las posibles cadenas significantes que operan en este contexto particular, y ahondar en su carácter específico en tanto publicación alternativa (es decir, que no constituye un medio masivo tradicional). Desde allí, procuraré describir también algunas de las subjetividades posibles en esos mundos de sentido, y las consecuencias políticas que pueden perfilarse a partir del corpus trabajado. Por otro lado, es mi pretensión abonar al campo de los estudios de género y de las sexualidades, en tanto las problemáticas lesbianas –en particular aquellas referidas a su representación mediática- han recibido muy poca atención, incluso dentro de aquellas perspectivas que se sustentan en una mirada sensible a las problemática queer. La revista Fulanas, que tuvo un total de quince números, se editó mensualmente, entre octubre del 2000 y diciembre del 2001, en Buenos Aires, Argentina. Estuvo a cargo de la Asociación Civil “Labrys”, presidida por María Rachid y Claudia Castro, activistas del “centro comunitario para lesbianas y mujeres bisexuales 'La Fulana'” (1998-actualidad). La organización surgió en 1998, inmersa en un contexto de creciente visibilización de la comunidad LGTB y sus reclamos. Su principal objetivo era abrir un espacio de socialización para lesbianas y mujeres bisexuales, que se proponía trabajar hacia dentro de la comunidad, pero también hacia afuera en la deconstrucción de prejuicios sociales. Sus propuestas se reunían alrededor de los tres ejes que la organización definió como fundamentales: “visibilidad, salud y educación”. Así, la revista editada por este espacio un par de años después conformó un nodo central en la puesta en práctica de sus principios. Si bien al momento de la aparición de la revista ya había antecedentes de publicaciones relativas a problemáticas LGBT, Fulanas tuvo un carácter particular: “Para muchas encontrar esta revista significaba no saberse solas en tiempos donde la palabra lesbiana apenas se escuchaba”. Es decir, fue la primera publicación hecha por y para lesbianas que tuvo una tirada masiva: alcanzó los 5.000 ejemplares y se distribuyó en kioscos de revistas (aunque, como relatan algunas de las activistas que formaron parte del comité editorial, la misma se vendía cubierta por una bolsa negra opaca, tal como sucedía con las revistas de contenido pornográfico). Sabemos que desde principios del siglo XX representaciones de sexualidades disidentes comenzaron a circular públicamente aunque, inicialmente, asociadas a discursos de patologización y control social (Gemetro, 2011; Salessi, 1995). Sin embargo, como sostiene Salessi, estos imaginarios estuvieron en general asociados a las representaciones de homosexualidad masculina. En esta línea, Melo (2008) analiza el cine argentino del periodo 1933-2007, y afirma que, en el caso de la representación fílmica del amor entre mujeres, la invisibilidad aparece como un rasgo característico. Recién a finales de la década de los ochenta, en sintonía con el avance del feminismo y de las políticas identitarias que se articularon –no sin tensiones- con la afirmación de las democracias mediáticas y los avances neo-liberales en América Latina, cobraron mayor visibilidad aquellas voces que retomaban al lesbianismo como agente político. Y es en esta serie -que incluye publicaciones como Cuadernos de Existencia Lesbiana, Confidencial o LA HORAque se inscribe Fulanas. A continuación se desarrollarán una serie de puntos en los que se describe la historia del movimiento LGBT nacional y de las publicaciones producidas por lesbianas en Argentina, a fin de abonar a la reconstrucción del contexto de aparición de la revista. En un segundo momento, plantearé las bases teóricas sobre las que se apoya el análisis, en particular, la importancia del rol ideológico de los medios de comunicación en la construcción y circulación de significados e identidades, así como los diversos desarrollos teóricos en torno a la categoría de “lesbiana”. También abordaré los antecedentes relativos a la representación de las lesbianas y el uso de la primera persona, y aquellos relacionados con la producción de revistas feministas y LGBT. Esta reconstrucción histórica, teórica y conceptual busca sentar las bases para avanzar en el análisis del corpus, que estará estructurado en una serie de apartados que abordan distintos ejes. El primero de ellos se refiere a la tipología de los textos y a la estructura interna de la revista, con miras a producir un primer acercamiento que dé cuenta de la especificidad de la propuesta de Fulanas y su relación con otras publicaciones feministas y de la disidencia. El segundo abordará los cruces y diálogos entre los significantes “lesbiana” y “mujer”, en tanto esta imbricación entre ambos conceptos atraviesa toda la experiencia editorial y da cuenta de una forma de constitución de una subjetividad posible. En el tercero desarrollaré las representaciones en torno al deseo como potencia disruptiva, que abona a una reivindicación de lo lesbiano como excedente y no como falta. El cuarto apartado estará dedicado a analizar los cruces entre género y lesbianismo: frente a la falsa universalización de la identidad lesbiana, profundizaré en las estrategias que la revista utilizó para representar la variedad de existencias posibles dentro de esa categoría identitaria, y los límites de su propuesta. Por último, ahondaré en las implicancias de una concepción de la identidad móvil, permeable y en permanente construcción. Este punto es de vital importancia para comprender las consecuencias políticas de la apuesta de Fulanas, en tanto instrumento de conformación de un discurso social que discute y negocia con el imaginario social instituido.^^Fil: Noceti, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"109 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1612;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2000-2001";;;"INTRODUCCIÓN 1. Presentación 1.a. Objetivos e hipótesis 2. Algunas precisiones metodológicas 3. Haciendo historia: Fulanas en contexto 3.a. Breve reconstrucción del activismo LGBT en Argentina 3.b. Recorridos de la prensa lesbiana en Argentina EL PUNTO DE PARTIDA 4. Estado del arte y Marco teórico 4.a. Consideraciones generales sobre los medios 4.b. Ideología, identidad y hegemonía: conceptos claves para este análisis 4.c. En torno al género y las categorías de “mujer” y “lesbiana” 4.d. Las representaciones lesbianas y la primera persona: algunos antecedentes 4.e. Estudios sobre la prensa feminista en Argentina ANÁLISIS DEL CORPUS 5. Lesbianas en papel: una primera aproximación a la revista I. Contenidos, cruces y textualidades: el formato revista en el caso Fulanas Análisis de contenido II. ¿Las lesbianas somos mujeres? Tensiones del yo narrativo lesbiano III. Relatos del desborde: el deseo lesbiano en Fulanas Contrapuntos del deseo: casamiento y maternidad IV. Corbata y uñas pintadas: lesbianismo y marcas de género V. Lesbianas: ¿identidad para qué? Luces y sombras de una política de la visibilidad 6. Conclusiones 7. Bibliografía 8. Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Noceti, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4471;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Discursos,Feminismo,Homosexual,Identidad sexual,Mujeres,Orientación sexual,Prensa,Publicaciones periódicas,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d223a63089031f7f5b08f39932f56ea9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1636;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636;"El beso (posible) : la representación mediática del amor entre dos hombres";"Tapia Zemko, Silvia Carolina";"Settanni, Sebastián";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Homosexualidad^^Hombres^^Homosexual^^Sexualidad^^Orientación sexual^^Comportamiento sexual^^Matrimonio^^Leyes^^Programas de televisión^^Televisión";Argentina;2013;"La presente tesina nació de la elaboración de un examen final del Seminario de Cultura Popular y Masiva -Cátedra Rodríguez de la Carrera de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El análisis de caso de la telenovela argentina Farsantes (2013), presentado en dicha oportunidad, me valió la invitación a participar en el Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017, “El otro en los medios de comunicación. Diferencia(s) y legitimación simbólica de la(s) desigualdad(es)”, a cargo de la Dra. María Graciela Rodríguez. A partir del trabajo teórico de interpretación, debate, intercambio y exposición desarrollado en dicho proyecto, pude profundizar aquel análisis primigenio no solo en cuanto a la metodología para construir un objeto de estudio más específico, si no en cuanto al marco teórico desde el cual observarlo. Así, mi interés se fue centrando en la posibilidad de pensar en el carácter coyuntural de las transformaciones de algunas representaciones mediáticas sobre la diversidad sexual. Farsantes, emerge de un contexto jurídico-político particular que tuvo lugar en Argentina, entre los años 2009 y 2012, momento de significativas transformaciones en materia de derechos civiles reclamados por el movimiento de la diversidad sexual y un desarrollo de los derechos comunicacionales expresados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). En efecto: en 2010, la promulgación de la ley que modificó los alcances del instituto del matrimonio civil y, en 2012, la Ley de Identidad de Género, evidenciaron un profundo cambio de perspectiva en la regulación estatal sobre aquellas sexualidades desafiantes de la heterosexualidad como norma despejando, en gran medida, el histórico contexto de beligerancia y conflictividad que por muchos años imperó en Argentina. Se iniciaba, de esta manera, una nueva relación entre el estado y el movimiento de la diversidad sexual marcando una renovada concepción de la temática por parte de aquél y sus agencias, más en términos de diversidad que de disidencia, al atenderse las demandas de las organizaciones que nuclean a lesbianas, gays, bisexuales y trans. Por su parte, la aprobación, en 2009, de LSCA introdujo, entre otros, a la orientación sexual como un aspecto sobre el que debería evitarse un tratamiento discriminatorio explícito o sugerido en los contenidos de la programación y las pautas publicitarias. Además, previó la conformación de la Defensoría del Público, que actuaría bajo la órbita del Poder Legislativo, en función de contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos, el pluralismo y los valores democráticos. Estas nuevas condiciones revisten procesos que han venido ampliando los límites de la ciudadanía y cristalizando (siempre de modo precario) no solo una amplia gama de derechos positivos sino también algunos sentidos “otros” que hasta ese momento parecían impensables. Así, la visibilidad y el reconocimiento estatal de los reclamos del colectivo LGBT pueden ser puestos en relación con las diversas formas de regulaciones y sentidos hegemónicos sobre el género y la sexualidad que operan desde los medios masivos de comunicación. Llegados a este punto, cabe señalar que la “formación nacional de alteridad” (Segato, 2002), es decir, ese sistema particular de interrelación entre “alteridades históricas” o grupos sociales que operan en el marco del estado-nación, tiene que ver con jerarquías y relaciones de poder, que a través de fórmulas que se repiten irreflexivamente, constituyen y reproducen esas configuraciones. Hablar de “disidencia” o “diferencia” es hablar de “profundas desigualdades constituidas en nombre de las diferencias culturales jerarquizadas” (Restrepo, 2013: 150) Así, los factores en los que se sustentan los accesos y tratos diferenciales no sólo están basados en rasgos fenotípicos, sino que incluyen otras variables como la cultura, la nacionalidad, la posición económica, y la orientación sexual. En consecuencia, es posible plantear que la variación en la perspectiva estatal hizo que todo discurso que se auto asuma igualitario, deba otorgar a las sexualidades que no se alinean a la heteronormatividad un reconocimiento positivo, alejado del punto de vista denigrante y sancionatorio. Tal como plantea Sebastián Settanni (2014), en referencia al entramado normativo mencionado, el resto de los actores sociales, entre los que se encuentran los medios de comunicación, Se vieron obligados a ajustar sus puntos de vista para no infringir las nuevas normativas vigentes, confirmando, de esta manera, que no hay una ‘hegemonía permanente' (Hall, 1981: 376 cursiva en el original). La modificación del punto de vista estatal, además, constituyó un desajuste para los medios de comunicación y sus criterios de noticiabilidad (Settanni, 2014: 9). Lo que me interesa recuperar es la idea de los medios como “actores de reparto” en lo que refiere a la temática de la sexualidad (Settanni, 2014), y la imbricación entre la perspectiva estatal, como protagonista central dentro de los límites de la nación y fuente principal de los marcos de clasificación simbólico-social, y el reacomodamiento del discurso mediático, como productor específico de significaciones sociales, inaugurando un contexto político, social y cultural en el cual la adscripción a una identidad sexual “otra” ya no podía ser concebida en términos peyorativos. Es en este sentido, que considero oportuno indagar las representaciones mediáticas de la homosexualidad puestas en escena tras esa modificación en el punto de vista estatal. Para ello, la presente tesina se propone como caso de estudio la telenovela Farsantes, emitida entre junio de 2013 y febrero de 2014, por la señal televisiva de aire El Trece y producida por Pol-ka Producciones. La elección de Farsantes responde a algunas particularidades que dieron un espacio inédito en el formato telenovela a la vinculación sexo-afectiva entre dos hombres desplazando la ya comprobada fórmula galán (hombre)-heroína (mujer). El abordaje del amor entre dos hombres como relato central, admite la hipótesis referida a que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando, además, nuevas significaciones. En este sentido, y por mencionar un ejemplo, el hecho de que el primer beso de una pareja de personas del mismo sexo en esta telenovela fuera caracterizado por la prensa especializada o de espectáculos como uno de los acontecimientos más esperados de la televisión argentina, sugiere un gran contraste con las reacciones conservadoras que había suscitado, 21 años atrás, el primer beso en la televisión argentina entre dos hombres en el programa unitario Zona de Riesgo, Atendido por sus dueños (1992). Sumado a ello, la frecuencia diaria de emisión, su puesta al aire en el horario central, el protagonismo narrativo de la historia de amor y el respeto a ciertos patrones del culebrón o telenovela hacen que la visibilidad de la homosexualidad, en Farsantes, alcance y revista un carácter atrayente para el análisis. Y, justamente, el interés en esta representación mediática que tuvo lugar a tres años de la aprobación de la reconocida “Ley de Matrimonio Igualitario”, tiene su justificación en el modo en que entiendo al discurso mediático. Si bien la modificación de la ley ya había configurado la unión efectiva de personas del mismo sexo como algo decible; la producción, encuadre y puesta en circulación de significaciones sociales en nuestras sociedades capitalistas encuentra en los discursos mediáticos a mediadores destacados en la lucha por la imposición de (nuevos) sentidos unívocos (Martín Barbero, 1987; Hall, 1980). Concretamente, para explicitar qué rol entiendo que asumen los medios masivos de comunicación, y qué lugar les otorgo en el espacio social recupero las formulaciones de Florencia Saintout (2013) que sostiene que: Son actores que junto a otros se disputan la capacidad legítima de nombrar verdaderamente el mundo. Pero lo hacen desde una posición privilegiada (…), cuando se habla de sociedades mediatizadas, lo que implica pensar en sociedades donde cada una de las prácticas de manera directa o indirecta, con mayor o menor fuerza, están atravesadas por alguna dimensión de los medios (Saintout, 2013: 49, cursiva en el original). De manera que su materia específica es una producción de sentido que admite la problematización de sus productos, ya que no son creaciones originales que puedan darse por fuera de la experiencia socio-cultural. En todo caso, modelan y son modelados por algo que ya está siendo (Silverstone, 2004). Es decir, los medios son agentes cuya mediación co-produce y asigna sentido social. Mediar la producción de significaciones sociales y re-presentar, en este caso, la “cuestión gay"" (Meccia, 2006), reviste una función clave de los relatos mediáticos, en tanto “mediatizan la dialéctica entre la clasificación que modela la experiencia y la experiencia que colorea la clasificación” (Silverstone, 2004: 31). Por ello, analizar modalizaciones, tópicos, y narrativas audiovisuales efectivamente empleados en la trama de una composición televisiva, permite indagar, oblicuamente, la disputa de sentido que genera barreras y represiones materiales y simbólicas (móviles). La perspectiva teórica de esta tesina tiene como herramienta clave a los estudios de comunicación y cultura ya que éstos posibilitan el análisis crítico de los procesos de inclusión/exclusión dentro de nuevas prácticas, identidades, y elementos que ingresan en los marcos de la producción de discursos mediáticos que tematizan la diferencia sexual y de género. Desde esta mirada, como bien resume Eduardo Restrepo, “la cultura se entiende en su relación mutuamente constitutiva con el poder, de ahí que [los Estudios Culturales] hablen de la culturacomo- poder, pero también del poder-como-cultural” (Restrepo, 2015: 3, subrayado mío). Por tanto, mi indagación se origina en algunos de los argumentos que surgen de los vínculos entre comunicación, cultura y orden social como ser: la relación saber-poder de las representaciones y su naturalización como sentido común, y la puesta en escena del “otro” (hablado) en los medios masivos de comunicación. Un núcleo problemático que bien puede ser resumido en tres interrogantes: qué se representa, cómo se lo representa y quién lo representa (Said, 2004). En suma, me he valido, como herramienta analítica, de la perspectiva teórica que plantea el estudio de las representaciones de la alteridad en el discurso mediático en su articulación con agendas o estructuras políticas y socio-culturales que lo trascienden (Hall, 1980). Así, la diferencia cultural sólo se puede plantear en términos de construcción sociohistórica en la que se imponen clasificaciones del mundo con diferentes grados de clausura, que configuran “el orden cultural dominante aunque nunca sea unívoco o no contestado” (Hall, 1980). Aquel que es el portador del orden cultural dominante está naturalizado como tal a través de la articulación entre un orden concreto y un ordenamiento simbólico de la diferencia. Lo que es importante señalar es que los medios de comunicación, operadores de dispositivos de captura que a su vez vehiculizan la visibilidad de diferentes formas culturales (Rodríguez, 2014), trabajan con el régimen de regulación simbólica establecido por ese orden cultural dominante, en nuestro caso, la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 2007). De manera que, las formas culturales, que aquí serían las identidades marcadas genérico/sexualmente, se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas aunque cambiantes. Centrada en estos supuestos, lo que me interesa de la representación mediática es ver de qué modo se colabora en la producción de ciertos posibles o de ciertos límites que enmarcan lo decible o lo representable. Es decir, su vinculación con el sostenimiento o no de “regímenes de visibilidad hegemónicos” (Cebrelli y Arancibia, 2010). Es desde esta mirada sobre el campo cultural y comunicacional, que afirmo que en las representaciones mediáticas lo fundamental es que hay una asimetría en el poder de estabilización de un modo de ver, y en la capacidad para hacer circular esa clasificación que ordena. El dispositivo mediático se inserta en una compleja construcción socio-histórica de “políticas de (in)visibilidad”, en tanto estrategias de gestión de la mirada (Reguillo, 2008). Por ello, considero procedente atender, simultáneamente, “lo que se condensa y lo que se desplaza en la representación” (Reguillo, 2008: 13) de la diferencia que introduce el dispositivo televisivo al modelar y modular imágenes incompletas, acotadas e imaginarias tendientes a uniformar las complejidades. Para profundizar las relaciones que sostienen mi análisis, adhiero al planteo de Stuart Hall (2010), que postula que en las operaciones de visibilidad de sujetos subalternizados se seleccionan, para ser difundidos, elementos culturales, delimitando lo mostrable e intentando cristalizar una autenticidad que opera en favor del olvido de los procesos históricos que generaron la asimetría. En consecuencia, ésta, no puede ser concebida como una posición predeterminada, si no que forma parte de un proceso dinámico de subordinación y desplazamiento de límites variables. En definitiva, el campo de la cultura pasa a ser intrínseco de todo proceso de dominación. Para poder pensar, entonces, en la jerarquización de las diferencias culturales, corresponde plantear que la relación entre cultura y poder fue enriquecida por el concepto de “hegemonía” gramsciano, que permitió establecer la idea de una lucha desigual por la imposición del sentido presente en todo proceso comunicacional-cultural. Las nociones gramscianas de cultura política, dominación y hegemonía alumbraron, como es sabido, la conceptualización de lo popular, en tanto cultura, pero también de la cultura “en común” u “ordinaria” (Delfino, 1998). Así, resulta ineludible el trabajo de Jesús Martín Barbero (1987) en el que elaboró una propuesta de rediseño radical de la investigación en comunicación en Latinoamérica marcando la necesidad de atender a la dinámica de los procesos culturales-comunicacionales inscriptos en los procesos de denominación. Esta perspectiva de análisis, posicionó a lo masivo como un lugar donde se teje la trama espesa de lo cultural y puso especial atención, a una intuición que el mencionado autor le reconoce a Walter Benjamin: el modo en que la industria cultural “se inscribe en y trasforma la experiencia popular” (Martín Barbero, 1987: 88). De esta manera, una pieza a primera vista banal, como puede ser una telenovela, no carece del espesor cultural necesario para enriquecer cualquier análisis de la dimensión significante dado que toda expresión cultural está vinculada siempre a un momento específico de la batalla por la imposición del sentido. Y en esa pugna, los medios de comunicación no son los únicos que lo producen, también está, como se ha señalado, el Estado, agente o interlocutor con mayor grado de interpelación y por ende, el máximo productor de diversidad (Segato, 2007), y los sujetos empíricos, que, individual o colectivamente, escamotean mediantes diversas “tácticas” redefiniciones de los marcos regulatorios oficiales (De Certeau, 1996). Por otra parte, cabe apuntar que el análisis de producciones comunicacionales-culturales impone una mirada hacia “los procesos de naturalización que se producen en el entramado representacional que compone el imaginario social de una cultura concreta” (Rodríguez, 2008: 314). Dicho de otra manera, las representaciones mediáticas no surgen de la nada. Antes bien, hay matrices históricas de construcción, en este caso, de alteridad. Hay una densidad histórica que hace que muchas representaciones aparezcan de un modo naturalizado capaz de favorecer la apropiación y hasta su reproducción en la vida cotidiana. Así, el sentido común que atraviesa la producción de significaciones incluye el sentido común del campo visual (Caggiano, 2012). De manera que los productos audiovisuales masivos de la industria cultural elaboran repertorios de sentidos e imágenes, y dichas representaciones nos permiten acceder y rastrear disputas por la hegemonía. Por tanto, antes de cualquier avance, es pertinente dejar en claro que esta tesina no tiene la pretensión de confirmar cuánto se acerca o aleja una representación de su referente; antes de semejante e imposible tarea, y, a partir de pensar a la comunicación como una construcción de significados en pugna, se propone dar cuenta, en todo caso, cómo se escenifica, cómo se estetiza y qué características asume ese dispositivo de captura de un estar siendo. A su vez, al margen de que la contracara de esos procesos puede ser la de la elaboración de una pretendida autenticidad, es preciso para la presente reflexión, justamente, alejarse de esta idea para ir detrás de las significaciones privilegiadas por las representaciones, o en todo caso, del patrón de “lecturas preferentes” (Hall, 1980) encontradas en el material de análisis sobre sujetos sexuales no acordes a la heteronorma. Hoy, que los sentidos estigmatizantes en torno a la homosexualidad van cayendo en desuso, las características que una representación mediática asume, nos obliga a poner el foco en las nuevas significaciones que el discurso de los medios de comunicación construye acerca del vasto universo de experiencias de identidades genérico-sexuales diversas, y en este sentido, no se puede dejar de plantear, desde una perspectiva crítica, que toda tematización mediática se apoya en los resortes de una específica regulación simbólica de (in)visibilización. En esa construcción que hace creíble la realidad re-presentada hay siempre algo de (im)posibilidad. En este sentido, es importante señalar que mi mirada analítica se centró en una pista que consideré relevante y es tratar de leer no solo en lo dicho sino, también, en lo no dicho el núcleo duro de la representación. Podríamos presuponer que tematizar una relación de afectividad homosexual en el discurso televisivo, con el antecedente de la promulgación de las dos leyes más significativas en materia de “derechos sexuales” (Pecheny, 2001) del bienio 2010 – 2012, implicaría una visibilidad mediática que ahora podría ser leída en términos de inclusión. No obstante, para entender el aporte concreto de los medios a los procesos de diferenciación o igualación social, cabe preguntarse: ¿Cómo son los relatos de la televisión sobre los cambios sociales y culturales? ¿Qué límites impone el discurso televisivo y el género telenovela cuando se refiere a temáticas ligadas a la diversidad sexual? Como ya he señalado, la ley valida no sólo jurídica sino simbólicamente, por lo que asumo que puede ser pensada como condición social de producción de un registro en clave de telenovela. Así, a la hipótesis antes mencionada acerca de que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando nuevas significaciones, le sumo otra que consiste en suponer que a partir del cambio en la perspectiva estatal en relación con la diversidad sexual pareciera que esta cuestión no puede ser abordada con liviandad. De manera que, mi análisis, también será guiado por otros interrogantes relacionados con regulaciones culturales: ¿Cómo deja el “otro” de serlo?; ¿De qué modo la representación mediática morigera la alteridad?; ¿Cómo se hace familiar una identidad sexual (ahora) diversa?; ¿Qué imaginario se reconstruye desde la ficción? En función de ello, he construido un corpus que consiste en una pieza audiovisual de una ficción argentina, artículos periodísticos y dos páginas web, referidos a la misma. Las Ciencias de la Comunicación me proveyeron herramientas para el análisis de elementos textuales, paratextuales y contextuales intervinientes en la construcción de representaciones mediáticas discriminando tanto cuestiones de forma (construcción enunciativa, eje temático principal, la trama retórica, valencias representacionales); como elementos del lenguaje audiovisual (música, planos, encuadres), y cadenas de asociación discursiva. El objetivo general fue señalar las recurrencias del texto audiovisual, para reconstruir las lecturas preferentes y/o las clausuras de sentido privilegiadas por el dispositivo televisivo y, verificar imaginarios preeminentes a la hora de definir perfiles de personajes homosexuales. De esta manera, mi análisis comunicacional intentó ir más allá de los análisis semióticos e inmanentistas para enmarcar a las representaciones mediáticas en los procesos socioculturales en donde surgen y circulan. Dicho esto, mi indagación se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo se presentan algunos antecedentes a mi investigación como análisis de representaciones mediáticas de grupos subalternos en la Argentina contemporánea, trabajos del campo comunicacional y sociológico centrados en la temática de la diversidad sexual, y aportes acerca de la relevancia de la sedimentación de matrices culturales que conformaron los actuales géneros del espectáculo influyendo, a su vez, en la instancia de reconocimiento. El segundo capítulo plantea un recorrido histórico-contextual relacionado con la situación del colectivo LGBT y la identificación de las características que ha asumido la representación mediática de la homosexualidad a partir del retorno de la democracia en nuestro país. Este recorte, que lejos de poder ser considerado una reconstrucción exhaustiva del complejo escenario que involucra prácticas sexo-afectivas no heterocentradas y reconocimiento social, reúne texturas y relieves de la producción de significaciones que estimo pertinentes en función de los intereses de mi análisis. Luego, en el tercer capítulo, se describen brevemente las características generales del programa televisivo que justifican su elección como corpus para analizar representaciones mediáticas en torno a la homosexualidad. En el cuarto capítulo se encara la descripción y el análisis, en Farsantes, de los aspectos que enmarcan los siguientes interrogantes: ¿Cómo se convierte, en esta ficción, a una identidad sexual diversa en un modo de vida legítimo? ¿Cuál es el comportamiento que se fija como “aceptable”? El quinto capítulo se centra en los elementos que se incluyen/excluyen en el relato para dar cuenta de la intimidad sexo-afectiva entre dos hombres y su comparación con la escenificación planteada para la pareja protagónica heterosexual. El sexto, y último, capítulo está reservado para una somera indagación de los reencauzamientos que las audiencias elaboran respecto de un texto fuente. Y que, en el caso de Farsantes, tienen un atractivo especial ya que lo que pudo verse a través del prisma de la novela romántica, no fue, precisamente, a un galán y a una heroína. Finalmente, desarrollados los vectores conceptuales que actuaron como ordenadores para profundizar el abordaje del tema e introducidos los capítulos, pretendo que la presente tesina se ubique en ese nudo en el que pueden enlazarse las dimensiones antes mencionadas y las diversas formas en que el discurso mediático formula criterios y sentidos hegemónicos sobre la normatividad sin dejar de funcionar, también, como un terreno fértil para lecturas y reelaboraciones de nuevas significaciones. Un objetivo fundamental de mi trabajo consiste, entonces, en poder pensar en las transformaciones y continuidades de las representaciones mediáticas de la subalteridad, en este caso, por orientación sexual post-aprobación de leyes significativas para la ampliación del ejercicio ciudadano de la comunidad LGBT.^^Fil: Tapia Zemko, Silvia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636;ARG^^2013;;;"INTRODUCCIÓN 1. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 2. CONTEXTOS SEXUALIDAD Y POLÍTICA EL ARGUMENTO IGUALITARIO EN EL CASO ARGENTINO EL ESPECTÁCULO DE LA DIFERENCIA SEXUAL: DE LA CARICATURA A LA SERIEDAD EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LA DIFERENCIA SEXUAL CON EL HORIZONTE DE LA MODIFICACIÓN A LA LEY DE MATRIMONIO CIVIL 3. ¿POR QUÉ FARSANTES? 4. ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FARSANTES? LOS DERROTEROS DE LA RESPETABILIDAD LA ABSOLUCIÓN DE LAS CONDENAS La sujeción familiar La hombría de la gaycidad REPRESENTAR LA HOMOSEXUALIDAD CON TACTO EL AMOR ENTRE DOS HOMBRES COMO SUCESO PROFUNDAMENTE CONMOVEDOR CELEBRAR EL BESO (POSIBLE) “QUÉ DIFÍCIL QUE ES LLEGAR ACÁ” EL INNEGOCIABLE FINAL FELIZ LA EXPERIENCIA TELE-VIRTUAL LA CAZA FURTIVA DE LAS PERDICES PARA SER FELICES CONSIDERACIONES FINALES";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Tapia Zemko, Silvia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4452;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento sexual,Hombres,Homosexual,Homosexualidad,Leyes,Matrimonio,Orientación sexual,Programas de televisión,Sexualidad,Televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3cd2ddab1f37bd4d6a0a9cc8826f00cc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1641;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641;"Representaciones de las mujeres en Para vestir santos";"Laus, Bianca^^Zita, María Andrea";"Cartoccio, Eduardo";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Mujeres^^Programas de televisión^^Televisión^^Discursos^^Familia^^Matrimonio^^Madres^^Sexualidad^^Homosexualidad^^Violencia contra las mujeres^^Trabajadoras^^Rol de la mujer";Argentina;2010;"En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción. Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años? ¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran? Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011). En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época. Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de ""ser mujer"" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión. Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados. Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres. En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos de las preguntas: - ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la maternidad y conformación de una familia? - ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas? - ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional? El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo: - Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres. - Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc. - Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención. Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras. Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes. Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.^^Fil: Laus, Bianca. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Zita, María Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"107 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641;ARG^^2010;;;"Agradecimientos Introducción El espectáculo de la pasión Discurso y género Organización de la tesina 1. Un poco de historia 1.1 Recorrido por el género telenovela 1.2 Para Vestir Santos: la serie 2. Malparidas. Familia, matrimonio y maternidad 2.1 Hermanas 2.2 Para vestir santos 2.3 Sí, acepto 2.4 Maternidad 2.5 Familia, matrimonio y maternidad en la TV 2.6 Son amores 3. Locas de amor. Sexualidad y género 3.1 Soy gay 3.2 ¿Soy una puta? 3.3 Sos un maricón 3.4 Violencia de género 3.5 Sexualidad y género en la TV 3.6 Verdad consecuencia 4. Amas de casa desesperadas. Trabajo y mujeres 4.1 La suerte de no trabajar 4.2 Las reinas del hogar 4.3 Los dueños del dinero 4.4 Sos una puta 4.5 Trabajo y mujeres en la TV 4.6 Las estrellas 5. Final del juego Bibliografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Laus, Bianca. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Zita, María Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4468;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discursos,Familia,Homosexualidad,Madres,Matrimonio,Mujeres,Programas de televisión,Rol de la mujer,Sexualidad,Televisión,Trabajadoras,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/95e5e9a76d47b89b5c2fff1956c6de6f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1680;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680;"“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica";"Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva";"Campagnoli, Mabel Alicia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación sexual^^Publicaciones periódicas^^Publicaciones trimestrales^^Edición^^Periodismo^^Docentes^^Formación de docentes^^Educación preprimaria^^Infancia^^Niñez^^Niños^^Análisis de género^^Sexualidad^^Roles de los géneros";Argentina;"Marzo del 2018";"Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64). Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa. Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21) Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente. La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).^^Fil: Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"106 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680;ARG^^2018;;;"FUNDAMENTACIÓN ¿Por qué una perspectiva de género? ¿Por qué una revista? ¿Por qué la infancia? ¿Por qué la educación sexual? ¿Por qué dirigida a docentes? ¿Por qué para el nivel inicial? PROYECTO EDITORIAL PLANIFICACIÓN Medio y soporte Público Mercado – Análisis FODA Periodicidad Temáticas Número 0 – boceto Próximos números MEMORIA DE REDACCIÓN Periodismo especializado y criterios de noticiabilidad Contrato de lectura Géneros y estilos Tratamiento de la información y construcción del verosímil Fuentes Lenguaje MEMORIA DE DISEÑO Diseño editorial Maquetación y estilo gráfico Texto y tipografías Imágenes e ilustraciones Uso del color Impresión REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4362;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Docentes,Edición,Educación preprimaria,Educación sexual,Formación de docentes,Infancia,Niñez,Niños,Periodismo,Publicaciones periódicas,Publicaciones trimestrales,Roles de los géneros,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5afd7e6128ccd833a86cc75e034f754c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1725;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1725;"Leonas : construcciones disruptivas de la feminidad en la telenovela La leona";"Bazán, Camila";"Borda, Libertad";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol de la mujer^^Mujeres^^Programas de televisión^^Televisión^^Cultura popular^^Feminismo^^Política cultural^^Sexualidad^^Violencia contra las mujeres^^Trabajadoras^^Sindicatos";Argentina;"18 de enero al 14 de julio del 2016";"En el marco de la elaboración de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, este trabajo de investigación se propone abordar las representaciones de la mujer construidas en la telenovela argentina La Leona, de pasión, amor y lucha, escrita por Pablo Lago y Susana Cardozo, emitida entre el 18 de enero y el 14 julio de 2016, inicialmente a las 22:00 horas, en Telefé. Fue producida por El Árbol, productora a cargo de Pablo Echarri y Martín Seefeld -que se disolvió al finalizar las grabaciones- y Telefé. Este “auténtico y genuino culebrón popular argentino” como lo definen algunas críticas televisivas, fue protagonizado por Nancy Dupláa, que interpreta a María Leone, una obrera textil, madre soltera y jefa de hogar que mantiene a su familia y al mismo tiempo encabeza la lucha por los derechos de los trabajadores cuando comienza a ejecutarse el vaciamiento de Textil Liberman, la fábrica en la que en la que sus padres se conocieron y donde ella misma nació. Pablo Echarri compone el segundo personaje principal, Franco Uribe, quien llevará a cabo la quiebra fraudulenta de la textil por encargo de su millonario dueño Klaus Miller, que es también, sin saberlo, el padre de Franco. Una misión que implicará un conflicto aparentemente irremediable de intereses entre ambos protagonistas, pero no impedirá que surja entre ellos un amor y una pasión contra la que lucharán a lo largo de toda la emisión. Resulta pertinente el análisis de esta ficción ya que, si bien no puede negarse la influencia de la matriz melodramática y sus convenciones genéricas en el diseño del relato, a diferencia de otras telenovelas, aquí se logró una construcción de lo femenino que se distancia del estereotipo de mujer característico del verosímil del género telenovela. Como sugiere su título, en La Leona, de pasión, amor y lucha, la gran mayoría de los personajes femeninos se destacan por su fortaleza, tenacidad y coraje a la hora de expresar su visión del mundo y hacer respetar sus derechos y deseos. Son mujeres independientes, que trabajan a la par de sus compañeros varones, que deciden libremente sobre sus cuerpos y que no se quedan esperando que un hombre aparezca para salvarlas, porque ellas se salvan solas. El paradigma de ferocidad y potencia es sin duda la protagonista, María Leone, “la primera heroína de telenovela que es reprimida por la policía” (Borda y Lehkuniec, 2016). Ella es “la Leona” y como anticipa su apodo es una luchadora de carácter inquebrantable que no duda en enfrentar a quien sea para defender lo que considera justo, aún si esto significa entrar en conflicto con su pareja, parte de su familia o incluso con el poderoso Klaus Miller, el magnate dueño de Textil Liberman. Estas innovaciones en los verosímiles del género fueron destacadas y elogiadas, por un lado, por la crítica televisiva, que dedicó una cantidad inusitada de artículos a analizar tanto la construcción de un universo femenino casi feminista, como también a valorar la apuesta que significó otorgarle mayor preponderancia al conflicto gremial en la fábrica que a la historia de amor. Por el otro, el 15 de septiembre de 2016 fue reconocida institucionalmente con el premio Lola Mora a la mejor ficción televisiva, un galardón orientado a celebrar los contenidos de radio, TV, prensa y medios digitales que transmiten una imagen positiva de las mujeres y promueven la modificación de los patrones socioculturales estereotipados de varones y mujeres en los medios de comunicación. Además, la calidad de la producción y de la composición actoral de La leona fue ratificada con nueve nominaciones a los premios Martín Fierro 2017, de las cuales ganó en las ternas de Mejor Ficción Diaria, Actriz protagonista de ficción diaria/drama (Nancy Dupláa), Actor de reparto (Miguel Ángel Solá) y Revelación (Andrea Rincón). En un contexto histórico en el que la lucha por los derechos de las mujeres ha logrado posicionarse en las agendas pública y mediática ganando una visibilidad inédita desde hace tiempo, considero relevante analizar cómo un producto mediático de consumo masivo como una telenovela representa a las mujeres y genera, como en este caso, una ruptura en el universo de lo decible sobre y por ellas en las ficciones melodramáticas argentinas modernas. Más aun considerando que la apelación a la emoción del melodrama convierte a las telenovelas en escuelas de identificación, de sentimientos, modales y valores, es decir, en vehículos privilegiados para la construcción imaginaria de deseos, aspiraciones e intereses de las audiencias, y a la vez de regulación y control de los mismos (Mazziotti, 2002).^^Fil: Bazán, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"104 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1725;ARG^^2016;;;"Introducción Consideraciones metodológicas: conformación del corpus y abordaje Marco teórico Estado del conocimiento sobre el tema Recorrido de la investigación Capítulo I: Estudios culturales y estudios de género 1.1 La perspectiva de género en el análisis de la cultura popular 1.2 La representación de la(s) mujer(es) en los medios 1.2.1 “Sujetas” pasivas vs. medios todopoderosos 1.2.2 Medios que codifican, mujeres que decodifican 1.3 Cultura popular y políticas culturales feministas 1.4 El giro cultural de la crítica feminista 1.5 Conclusiones parciales Capítulo II: De qué hablamos cuando hablamos de telenovela 2.1 ¿Por qué analizar una telenovela? 2.2 La telenovela argentina: melodrama rioplatense 2.3 Rasgos temáticos, retóricos y enunciativos de las telenovelas 2.4 Telenovela y transformación: un mismo género, distintos estilos 2.5 Conclusiones parciales Capítulo III: El regreso de la heroína “protofeminista” 3.1 Sinopsis 3.2 Rompiendo moldes: representaciones disruptivas de la feminidad en La leona 3.2.1 Amor y sexualidad femenina 3.2.2 Maternidad normativa en jaque 3.2.3 Mujeres y violencias 3.2.4 Mujeres en el mundo laboral Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bazán, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4230;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cultura popular,Feminismo,Mujeres,Política cultural,Programas de televisión,Rol de la mujer,Sexualidad,Sindicatos,Televisión,Trabajadoras,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/15f96c046a99e849cd6d20b044add176.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1736;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1736;"Wannabe : estética y espacios de identificación en los videoclips pop de finales de siglo XX";"Battilana López, Sabrina Gina^^Mangieri, María Clara^^Orcaizaguirre, Eugenia";"Lenarduzzi, Víctor Hugo";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios audiovisuales^^Música^^Estéticas^^Discursos^^Cultura popular^^Mujeres^^Rol de la mujer^^Corporalidad^^Sexualidad^^Identidad cultural";;1975-2008;"Es inherente a la especie humana la necesidad de expresión. En los distintos momentos de nuestra historia, las personas generamos, utilizamos y reciclamos una gran variedad de recursos para poder saciar esta necesidad, que adquirió los más diversos matices a medida que fueron teniendo lugar los desarrollos tecnológicos. Una de estas formas de expresión fue la música y sus soportes, entre ellos, el videoclip. En este sentido, la principal preocupación de esta investigación es entender cómo se produce la identificación de los sujetos con las figuras que propone el videoclip pop de finales de siglo XX a partir del análisis de su estética y su estructura narrativa. El género de música pop se consolidó hacia fines de los años ‘50 y tuvo su período de esplendor entre los ‘80 y los ‘90, a partir del boom de la televisión, la aparición de la grilla por cable y, con ella, de los canales exclusivamente musicales como MTV. Tuvo un especial auge a finales del siglo XX, en un marco regional e internacional, en buena parte por la explosión del formato que fue tanto innovador como renovador de la escena musical y estética cultural vista hasta el momento. Este nuevo código audiovisual, que recibió influencias musicales y cinematográficas, y que estuvo fuertemente marcado por una impronta posmoderna, tuvo un éxito rotundo, que rompió con todas las narrativas musicales y audiovisuales existentes. El videoclip, desde la dinámica rápida, efímera y fragmentada, logró encontrar una nueva forma de contar historias, en un tiempo mucho más acotado que una película, y utilizando como guión las letras de diferentes cantantes y bandas de todos los gustos. Consideramos al videoclip como un género, entendiéndolo, en principio, como un “conjunto de regularidades temáticas, retóricas y enunciativas” (STEIMBERG, 1993:45-54). ¿Por qué en principio? Porque si bien los videoclips, de forma muy genérica, mantienen ciertas regularidades, hay un entramado de otros textos, formatos, formas que lo generan y amplían su campo de acción, conflicto no menor para analizar un corpus. Este conflicto es retomado y cuestionado a lo largo de toda nuestra investigación, que está atravesada por elementos tomados de diferentes tradiciones que nos ayudan a entender el videoclip pop con mayor profundidad. Esta tesina está enmarcada en una preocupación por ahondar los conocimientos sobre este formato, específicamente en el género pop, y su propiedad para ser una vía de construcción de la subjetividad y de espacios de identificación, a través de su estética y su discursividad. ¿Cómo creemos que los campos de la construcción de la subjetividad y la producción audiovisual del videoclip pop pueden vincularse? Douglas Kellner hace referencia al fenómeno Madonna y establece que la identidad es un constructo, algo que se produce y que puede modificarse a voluntad: cada uno produce lo que quiere ser. En este sentido, entendemos que a través del videoclip pop el espectador construye una identidad que es plausible de ser modificada a su wanna be (KELLNER, 2011). Éste es el núcleo de nuestro trabajo.^^Fil: Battilana López, Sabrina Gina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Mangieri, María Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Orcaizaguirre, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"133 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1736;1975-2008;;;"Introducción Marco Teórico Metodología de análisis Capítulo 1. Acercamiento al videoclip Lo que entendemos por videoclip Introducción a la historia del videoclip Capítulo 2. Wannabe: Discursos narrativos en videoclips Quiero ser tu amigo Quiero ser un éxito Quiero ser un enamorado Capítulo 3. Cómo: La construcción de estereotipos El sentido común Quiero ser una mujer: el estereotipo femenino Capítulo 4. Cuerpo, sensibilidad y placer Quiero ser como ellos: identificación y performance Cuerpo y tecnología Sensibilidad y placer Capítulo 5. Quiero ser posmoderno Conclusiones Agradecimientos Bibliografía Anexo Ficha técnica Letras originales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Battilana López, Sabrina Gina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Mangieri, María Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Orcaizaguirre, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4253;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corporalidad,Cultura popular,Discursos,Estéticas,Identidad cultural,Medios audiovisuales,Mujeres,Música,Rol de la mujer,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b4e229c9578c257abea013e8fb6accca.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0