https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Signos+y+s%C3%ADmbolos&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T02:48:27-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1276 <![CDATA[Antoni Gaudí y Barcelona : una relación ambivalente]]> La ciudad de Barcelona es la capital económica, cultural y administrativa de Catalunya. Situada en el noroeste de España y a orillas del Mediterráneo, se constituye como una de las mayores metrópolis europeas de la actualidad.

La región de Catalunya cuenta con una población de más de 7.5 millones de habitantes, de los cuales 1.6 millones corresponden a la ciudad de Barcelona.

Frente al crecimiento de la actividad turística a nivel global, Barcelona logró posicionarse como la tercera ciudad europea y la décima en el mundo en cuanto a número de visitantes y gasto en turismo internacional, y a la vez, es la quinta ciudad europea y la vigésima del mundo más visitada.

Barcelona es una ciudad en la que se fusiona el mar, la montaña, lo antiguo, lo moderno, el arte, la gastronomía mediterránea. En esta mixtura aparecen las obras únicas de un arquitecto único como lo fue y lo es Antoni Gaudí (1852-1926).

La Sagrada Familia, su obra más emblemática, es el monumento más visitado de España y de Barcelona con 4.5 millones de visitantes al año. Seguido por el Park Güell con más de 2.9 millones de turistas, siendo la segunda atracción más visitada dentro de Barcelona.

A nivel mundial, según una investigación realizada por Euromonitor International, Barcelona se posiciona en el puesto número 23 de las ciudades más visitadas del mundo en el 2017 con 7.6 millones de visitantes y con una proyección de crecimiento de 8.3% anual.

Con estos números se puede considerar que Barcelona es la ciudad más importante de España, posicionándose muy por delante de su capital, Madrid.

Hacia 1890 la cultura artística tradicional entra en crisis, por lo que surge en Europa una corriente artística conocida como Modernismo, en el que cada país adopta su versión local. A estos movimientos de vanguardia europeos se los conoce en Alemania y los países nórdicos como Jugendstil, en Austria como Sezession, en Francia y Bélgica como Art Nouveau, en los países anglosajones como Modern Style, en Italia como Liberty o Floreale y en los Países Bajos como Nieuwe Kunst. A la par de estos movimientos vanguardistas, surge en Catalunya, el Modernismo catalán, siendo su principal exponente Antoni Gaudí.

Si se piensa en Barcelona, las primeras palabras que resuenan en el inconsciente colectivo son Messi, el Barça, Gaudí y la Sagrada Familia, que todavía se encuentra en construcción y su finalización está prevista para el 2026.

El objeto de esta tesina fue analizar la relación existente entre Gaudí, los discursos que atravesaron su obra y Barcelona. Para lo cual se realizó un recorte espacio-temporal de la semiosis, el cual se utilizó como discurso de análisis. Y a partir de allí, se analizaron las condiciones de producción de la obra arquitectónica, rastreando las marcas presentes en la superficie discursiva, que remitiesen a otros discursos y diesen cuenta de cómo circula el sentido.

Una vez identificados los discursos, se puso de manifiesto la relación entre Gaudí, el concepto de identidad catalana y Catalunya, dando cuenta de cómo Gaudí se convirtió en el símbolo y mercancía por antonomasia de la ciudad de Barcelona.

Esta tesina se ubica dentro del análisis de los discursos sociales. Específicamente se inscribe en un análisis en producción, por lo que no se analizó la instancia de reconocimiento, ya que se tuvo en cuenta el desfasaje existente entre ellas, por la que el conocimiento de la instancia de producción no garantiza el de su reconocimiento, porque los discursos surgen en distintos momentos históricos y sociales.

El corpus de análisis se compuso de las obras situadas dentro de la Comunidad Autónoma de Catalunya, en las que se puede observar el proceso de maduración arquitectónica que Gaudí atravesó durante su vida. Por eso, se dividieron las obras en cinco períodos, siguiendo la clasificación propuesta por Juan Bassegoda Nonell, quien fue director de la Real Cátedra Gaudí: Influencia oriental, neogoticismo, naturalismo, geometría reglada y estilo definitivo.

Además, recorrimos los momentos más representativos de la vida del arquitecto, los cuales fueron determinantes para su proceso creativo.

La perspectiva teórica que abarca este trabajo es la de la sociosemiótica sostenida en la Teoría de los Discursos Sociales por Eliseo Verón, que plantea el desfasaje entre la instancia de producción discursiva y la de reconocimiento. Este desfasaje es explicado a través del concepto de circulación que designa la diferencia existente entre estas dos instancias. La producción de sentido es entendida como un proceso social, que siempre conlleva diferencias entre el momento de producción y el de reconocimiento, producto de la intervención de diferentes gramáticas en cada uno de ellos: las gramáticas de producción y las gramáticas de reconocimiento según corresponda (Verón,1988).

Este trabajo se divide en seis bloques: en el primero definimos los alcances y los límites del análisis, se expone el marco teórico en el que está inscripto y los criterios de selección del corpus.

En el segundo, realizamos un recorrido biográfico por vida de Antoni Gaudí, desde su nacimiento en Reus, pasando por sus estudios y sus obras, en el que se pondrá énfasis en la excentricidad de su estilo, hasta su trágica muerte.

Ya en el tercero, nos adentramos en el lugar en el que se concentra la mayor producción arquitectónica de Gaudí: la Comunidad Autónoma de Catalunya. Realizando un recorrido por su historia, su posición geográfica, la planificación urbana de su capital, Barcelona, el Modernismo catalán y la Renaixença, la cuestión política independentista y cómo se inserta hoy Barcelona en el mundo.

En el cuarto, nos planteamos la cuestión de si es factible hablar de una semiótica de la arquitectura para Umberto Eco y analizamos discursivamente las obras arquitectónicas de Gaudí.

En el quinto, tras el previo análisis de su discurso, ponemos de manifiesto la relación existente entre Gaudí – Identidad catalana – Catalunya, dónde expondremos cómo el concepto de “identidad catalana” conecta íntimamente a Gaudí con Catalunya.

En el sexto, con el apoyo de estadísticas, demostramos cómo Gaudí se convirtió en el símbolo de Barcelona, y cómo la ciudad se vale de su figura y de su legado artístico al transformarlo en una mercancía, y favoreciendo así la actividad turística.

Por último, en la sexta parte, se recogerán las conclusiones alcanzadas como resultado de este análisis.

A lo largo de este trabajo, hemos utilizado las palabras en el idioma original, el catalán, siendo fiel a su origen, considerando que, si de raíces y de identidad vamos a hablar, es primordial respetar la etimología de dichas palabras y no hacer una traducción al castellano de las mismas.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Antoni Gaudí y Barcelona : una relación ambivalente

Colaborador

Ierardo, Esteban

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La ciudad de Barcelona es la capital económica, cultural y administrativa de Catalunya. Situada en el noroeste de España y a orillas del Mediterráneo, se constituye como una de las mayores metrópolis europeas de la actualidad.

La región de Catalunya cuenta con una población de más de 7.5 millones de habitantes, de los cuales 1.6 millones corresponden a la ciudad de Barcelona.

Frente al crecimiento de la actividad turística a nivel global, Barcelona logró posicionarse como la tercera ciudad europea y la décima en el mundo en cuanto a número de visitantes y gasto en turismo internacional, y a la vez, es la quinta ciudad europea y la vigésima del mundo más visitada.

Barcelona es una ciudad en la que se fusiona el mar, la montaña, lo antiguo, lo moderno, el arte, la gastronomía mediterránea. En esta mixtura aparecen las obras únicas de un arquitecto único como lo fue y lo es Antoni Gaudí (1852-1926).

La Sagrada Familia, su obra más emblemática, es el monumento más visitado de España y de Barcelona con 4.5 millones de visitantes al año. Seguido por el Park Güell con más de 2.9 millones de turistas, siendo la segunda atracción más visitada dentro de Barcelona.

A nivel mundial, según una investigación realizada por Euromonitor International, Barcelona se posiciona en el puesto número 23 de las ciudades más visitadas del mundo en el 2017 con 7.6 millones de visitantes y con una proyección de crecimiento de 8.3% anual.

Con estos números se puede considerar que Barcelona es la ciudad más importante de España, posicionándose muy por delante de su capital, Madrid.

Hacia 1890 la cultura artística tradicional entra en crisis, por lo que surge en Europa una corriente artística conocida como Modernismo, en el que cada país adopta su versión local. A estos movimientos de vanguardia europeos se los conoce en Alemania y los países nórdicos como Jugendstil, en Austria como Sezession, en Francia y Bélgica como Art Nouveau, en los países anglosajones como Modern Style, en Italia como Liberty o Floreale y en los Países Bajos como Nieuwe Kunst. A la par de estos movimientos vanguardistas, surge en Catalunya, el Modernismo catalán, siendo su principal exponente Antoni Gaudí.

Si se piensa en Barcelona, las primeras palabras que resuenan en el inconsciente colectivo son Messi, el Barça, Gaudí y la Sagrada Familia, que todavía se encuentra en construcción y su finalización está prevista para el 2026.

El objeto de esta tesina fue analizar la relación existente entre Gaudí, los discursos que atravesaron su obra y Barcelona. Para lo cual se realizó un recorte espacio-temporal de la semiosis, el cual se utilizó como discurso de análisis. Y a partir de allí, se analizaron las condiciones de producción de la obra arquitectónica, rastreando las marcas presentes en la superficie discursiva, que remitiesen a otros discursos y diesen cuenta de cómo circula el sentido.

Una vez identificados los discursos, se puso de manifiesto la relación entre Gaudí, el concepto de identidad catalana y Catalunya, dando cuenta de cómo Gaudí se convirtió en el símbolo y mercancía por antonomasia de la ciudad de Barcelona.

Esta tesina se ubica dentro del análisis de los discursos sociales. Específicamente se inscribe en un análisis en producción, por lo que no se analizó la instancia de reconocimiento, ya que se tuvo en cuenta el desfasaje existente entre ellas, por la que el conocimiento de la instancia de producción no garantiza el de su reconocimiento, porque los discursos surgen en distintos momentos históricos y sociales.

El corpus de análisis se compuso de las obras situadas dentro de la Comunidad Autónoma de Catalunya, en las que se puede observar el proceso de maduración arquitectónica que Gaudí atravesó durante su vida. Por eso, se dividieron las obras en cinco períodos, siguiendo la clasificación propuesta por Juan Bassegoda Nonell, quien fue director de la Real Cátedra Gaudí: Influencia oriental, neogoticismo, naturalismo, geometría reglada y estilo definitivo.

Además, recorrimos los momentos más representativos de la vida del arquitecto, los cuales fueron determinantes para su proceso creativo.

La perspectiva teórica que abarca este trabajo es la de la sociosemiótica sostenida en la Teoría de los Discursos Sociales por Eliseo Verón, que plantea el desfasaje entre la instancia de producción discursiva y la de reconocimiento. Este desfasaje es explicado a través del concepto de circulación que designa la diferencia existente entre estas dos instancias. La producción de sentido es entendida como un proceso social, que siempre conlleva diferencias entre el momento de producción y el de reconocimiento, producto de la intervención de diferentes gramáticas en cada uno de ellos: las gramáticas de producción y las gramáticas de reconocimiento según corresponda (Verón,1988).

Este trabajo se divide en seis bloques: en el primero definimos los alcances y los límites del análisis, se expone el marco teórico en el que está inscripto y los criterios de selección del corpus.

En el segundo, realizamos un recorrido biográfico por vida de Antoni Gaudí, desde su nacimiento en Reus, pasando por sus estudios y sus obras, en el que se pondrá énfasis en la excentricidad de su estilo, hasta su trágica muerte.

Ya en el tercero, nos adentramos en el lugar en el que se concentra la mayor producción arquitectónica de Gaudí: la Comunidad Autónoma de Catalunya. Realizando un recorrido por su historia, su posición geográfica, la planificación urbana de su capital, Barcelona, el Modernismo catalán y la Renaixença, la cuestión política independentista y cómo se inserta hoy Barcelona en el mundo.

En el cuarto, nos planteamos la cuestión de si es factible hablar de una semiótica de la arquitectura para Umberto Eco y analizamos discursivamente las obras arquitectónicas de Gaudí.

En el quinto, tras el previo análisis de su discurso, ponemos de manifiesto la relación existente entre Gaudí – Identidad catalana – Catalunya, dónde expondremos cómo el concepto de “identidad catalana” conecta íntimamente a Gaudí con Catalunya.

En el sexto, con el apoyo de estadísticas, demostramos cómo Gaudí se convirtió en el símbolo de Barcelona, y cómo la ciudad se vale de su figura y de su legado artístico al transformarlo en una mercancía, y favoreciendo así la actividad turística.

Por último, en la sexta parte, se recogerán las conclusiones alcanzadas como resultado de este análisis.

A lo largo de este trabajo, hemos utilizado las palabras en el idioma original, el catalán, siendo fiel a su origen, considerando que, si de raíces y de identidad vamos a hablar, es primordial respetar la etimología de dichas palabras y no hacer una traducción al castellano de las mismas.

Idioma

spa

Extent

167 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7002808
Barcelona (province)

Table Of Contents

Introducción


2. Marco teórico

2.1. Breve introducción a Eliseo Verón y la teoría de los discursos sociales

2.2 Antoni Gaudí
2.2.1 El nacimiento de un genio
2.2.2. Estudios y primeras obras arquitectónicas
2.2.3. Un patrimonio único
2.2.4. Una personalidad particular
2.2.5. Gaudí y su fuente de inspiración: la naturaleza
2.2.6. Gaudí, neogoticismo y superación del gótico
2.2.7. Un triste adiós

2.3. Catalunya
2.3.1. Geografía y demografía
2.3.2. Cultura catalana
2.3.3. Símbolos nacionales
2.3.4. Lengua catalana
2.3.5. Historia
2.3.5.1. Antigüedad: griegos y romanos
2.3.5.2. La invasión musulmana y la conquista carolingia
2.3.5.3. La marca hispánica
2.3.5.4. La formación de Catalunya
2.3.5.5. La corona de Aragón
2.3.5.6. La conquista del Mediterráneo
2.3.5.7. La unión con Castilla
2.3.5.8. La derrota de 1714
2.3.5.9. Una sociedad industrializada
2.3.5.10. De la Renaixença al catalanismo: de región a nación
2.3.5.11. El franquismo
2.3.5.12. Democracia, auge económico y resurgimiento del catalanismo
2.3.5.13. ¿Hacia la independencia?
2.3.6. Barcelona: el crecimiento de la ciudad moderna

2.4. Semiótica y arquitectura
2.4.1. Breve recorrido semiótico: Las dos semióticas: Saussure y Peirce
2.4.2. Hacia una semiótica de la arquitectura por Umberto Eco
2.4.3. Análisis arquitectónico y discursivo de las obras de Gaudí

2.5. Relación entre Identidad catalana – Gaudí – Catalunya

2.6. Gaudí como símbolo y mercancía de Barcelona
2.6.1. En cifras
2.6.2. Gaudí: ¿Símbolo y mercancía?


3. Conclusiones


4. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4604
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1834 <![CDATA[La representación de los superhéroes en las series de animé : una mirada semiótica<br /> ]]> El presente trabajo parte de un interés personal que se convierte en una pregunta analítica que ya otros han transitado: ¿por qué (a algunos) nos gusta tanto el animé? ¿Qué nos seduce? ¿Qué nos atrapa? ¿Por qué lo sentimos tan diferente? ¿Qué encontramos allí de especial que no encontramos en otras producciones animadas?

Una aproximación posible y sin duda necesaria para encontrar las respuestas a estas preguntas es el análisis de la configuración y elementos presentes en estos discursos así como de su propuesta enunciativa. El modo de abordaje y principal marco teórico interpretativo de nuestro trabajo será el análisis semiótico del corpus seleccionado, en base a sus rasgos constitutivos retóricos, temáticos y enunciativos (las definiciones correspondientes a estos conceptos se presentan más adelante, en el apartado metodológico).

Para empezar a construir nuestro objeto de estudio es necesario rastrear los orígenes de la popularización del animé en nuestro país. En la década del ‘90, se produjo un importante crecimiento de la oferta de televisión por cable y comenzó a haber una amplia oferta de canales dedicados a emitir series de animación. Entre 1990 y 1996 comenzó a emitirse en el país media docena de canales de animación dirigidos a un público eminentemente infantil: The Big Channel, Magic Kids, Cartoon Network, Fox Kids, Nickelodeon, Discovery Kids; más un canal de animación con un perfil más adolescente – joven-adulto: Locomotion. Este fenómeno permitió la apertura de las pantallas locales a una gama más variada de series animadas: puntualmente, se produjo el desembarco de una gran cantidad de animaciones de origen japonés (animé).

Esta situación se mantuvo hasta bien entrada la primera década de los 2000, con el animé aumentando en popularidad, variedad de géneros emitidos y cuota de pantalla. Vanina Papalini (Papalini, 2006) hace referencia a un fenómeno ya presente desde la década del ’80: la retracción de los superhéroes tradicionales norteamericanos y a su contraparte: el vuelco en las preferencias del público infantil y adolescente hacia las producciones niponas. Sin embargo, desde mediados de los 2000 comienza a producirse un retraimiento del animé, junto con un reacomodamiento de las señales dedicadas a animación y un cambio en el estilo de programación de las mismas.

Atendiendo a este fenómeno resulta interesante observar cuáles son las características particulares de estas series niponas, que supieron constituir una alternativa potente en la pantalla local frente a la animación norteamericana que la había dominado tradicionalmente.

Nos proponemos entender en qué medida el animé implicó un reacomodamiento de la oferta de animación y hasta qué punto ha dejado huellas en el tipo de animación y entretenimiento infantil y adulto que se emite y consume actualmente. Al mismo tiempo, la observación de cierto paralelismo entre la curva de la cuota de pantalla de los animé, desde su primer estallido en los ’90 hasta su clímax y apogeo en los 2000, y la evolución de las señales dedicadas a animación permitiría tomar la historia del animé en la pantalla argentina como indicio y síntoma de toda una concepción en torno a la animación, el rol que se le asigna y aquello que se permite mostrar en las pantallas locales a través de este lenguaje.]]>
2021-11-25T08:30:12-03:00

Dublin Core

Título

La representación de los superhéroes en las series de animé : una mirada semiótica

Colaborador

Kirchheimer, Mónica

Fecha

2017

Descripción

El presente trabajo parte de un interés personal que se convierte en una pregunta analítica que ya otros han transitado: ¿por qué (a algunos) nos gusta tanto el animé? ¿Qué nos seduce? ¿Qué nos atrapa? ¿Por qué lo sentimos tan diferente? ¿Qué encontramos allí de especial que no encontramos en otras producciones animadas?

Una aproximación posible y sin duda necesaria para encontrar las respuestas a estas preguntas es el análisis de la configuración y elementos presentes en estos discursos así como de su propuesta enunciativa. El modo de abordaje y principal marco teórico interpretativo de nuestro trabajo será el análisis semiótico del corpus seleccionado, en base a sus rasgos constitutivos retóricos, temáticos y enunciativos (las definiciones correspondientes a estos conceptos se presentan más adelante, en el apartado metodológico).

Para empezar a construir nuestro objeto de estudio es necesario rastrear los orígenes de la popularización del animé en nuestro país. En la década del ‘90, se produjo un importante crecimiento de la oferta de televisión por cable y comenzó a haber una amplia oferta de canales dedicados a emitir series de animación. Entre 1990 y 1996 comenzó a emitirse en el país media docena de canales de animación dirigidos a un público eminentemente infantil: The Big Channel, Magic Kids, Cartoon Network, Fox Kids, Nickelodeon, Discovery Kids; más un canal de animación con un perfil más adolescente – joven-adulto: Locomotion. Este fenómeno permitió la apertura de las pantallas locales a una gama más variada de series animadas: puntualmente, se produjo el desembarco de una gran cantidad de animaciones de origen japonés (animé).

Esta situación se mantuvo hasta bien entrada la primera década de los 2000, con el animé aumentando en popularidad, variedad de géneros emitidos y cuota de pantalla. Vanina Papalini (Papalini, 2006) hace referencia a un fenómeno ya presente desde la década del ’80: la retracción de los superhéroes tradicionales norteamericanos y a su contraparte: el vuelco en las preferencias del público infantil y adolescente hacia las producciones niponas. Sin embargo, desde mediados de los 2000 comienza a producirse un retraimiento del animé, junto con un reacomodamiento de las señales dedicadas a animación y un cambio en el estilo de programación de las mismas.

Atendiendo a este fenómeno resulta interesante observar cuáles son las características particulares de estas series niponas, que supieron constituir una alternativa potente en la pantalla local frente a la animación norteamericana que la había dominado tradicionalmente.

Nos proponemos entender en qué medida el animé implicó un reacomodamiento de la oferta de animación y hasta qué punto ha dejado huellas en el tipo de animación y entretenimiento infantil y adulto que se emite y consume actualmente. Al mismo tiempo, la observación de cierto paralelismo entre la curva de la cuota de pantalla de los animé, desde su primer estallido en los ’90 hasta su clímax y apogeo en los 2000, y la evolución de las señales dedicadas a animación permitiría tomar la historia del animé en la pantalla argentina como indicio y síntoma de toda una concepción en torno a la animación, el rol que se le asigna y aquello que se permite mostrar en las pantallas locales a través de este lenguaje.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1834

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4041
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2661 <![CDATA[Voces sobre Once : un acercamiento a la discursividad sobre el barrio porteño]]> A partir del análisis de un corpus compuesto por crónicas urbanas, nos proponemos indagar en la construcción imaginaria del barrio de Once que se produce en ellas, partiendo de que este no es un barrio oficial ni está delimitado geográficamente. Sostenemos la hipótesis de que ―El Once (como se le dice coloquialmente) es un barrio construido simbólicamente. En este sentido, nos referiremos a ―El Once en tanto torrente simbólico que nunca termina de ser construido. Siguiendo esta línea teórica, podemos citar a Ernesto Laclau quien rechaza la distinción entre prácticas discursivas y no discursivas. Esto supone que cualquier distinción entre aspectos prácticos y lingüísticos en una práctica social es errónea. Laclau y Chantal Mouffe definen al ―campo de la discursividad como ―el terreno necesario de constitución de toda práctica social. En ese sentido sostenemos que no existe una distinción entre Once, el barrio ―real y Once, el barrio ―imaginado sino que ―El Once se constituye como tal en la medida que es construido en los imaginarios sociales. Por tanto, siguiendo a Laclau, refutamos la capacidad de constitución de los fenómenos por fuera de su condición discursiva de emergencia. Dentro de este entramado discursivo, en el cual se construyen múltiples sentidos, elegimos a la crónica urbana como formato a abordar dado que es un género propiamente latinoamericano y porque está relacionado desde su origen con los imaginarios que circulan en el espacio de la ciudad. Siguiendo a Roland Barthes y sus reflexiones en ―Semiología y urbanismo, consideramos a la ciudad como un espacio significante en sí mismo que ―constituye un verdadero discurso. Es por esto que nos interesa indagar acerca de esta relación metadiscursiva que se establece entre las crónicas y la ciudad de Buenos Aires, más precisamente ―El Once. El autor de La aventura semiológica plantea ciertas cuestiones que vemos aplicadas en nuestro caso, en especial el conflicto que él marca como usual entre la significación y la realidad misma. Esto constituye el meollo de nuestra tesina dado que el escenario en el cual transcurren las crónica que analizaremos es y no es Once. Decimos que es y no es dado que Once no está oficializado como barrio y, sin embargo, todos sabemos sus límites implícitos. Para determinadas situaciones, lo que sucede puede suceder no en Balvanera, no en San Nicolás o en Almagro, sino en ―El Once. Barthes sostiene también que ―la semiología nunca postula actualmente la existencia de un significado definitivo y esto podemos verlo evidenciado en nuestro trabajo ya que Once no es nunca un significante cerrado sino que se abre y se ha abierto a nuevos sentidos con el paso del tiempo y esto a su vez lo vemos reflejado en las distintas crónicas que conforman nuestro corpus. A propósito de este último, lo abordaremos a partir de una perspectiva vinculada al análisis del discurso. Nuestro objetivo es deconstruir los imaginarios sociales sobre ―Once que se generan en las crónicas urbanas seleccionadas. Para esto, nos proponemos:

Identificar la multiplicidad de sentidos que se producen sobre ―Once en los textos y reflexionar sobre la polisemia de dicho significante.

Señalar y analizar el mecanismo por el cual se construyen las otredades en las crónicas urbanas seleccionadas.

Reflexionar sobre los soportes en los que están plasmadas las crónicas en tanto estos se inscriben en la circulación de discursos en la cultura de masas.

Analizar no exclusivamente el contenido de las crónicas sino también la forma que toman a partir de los recursos retóricos y enunciativos. ]]>
2022-06-01T12:14:00-03:00

Dublin Core

Título

Voces sobre Once : un acercamiento a la discursividad sobre el barrio porteño

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2015

Spatial Coverage

Descripción

A partir del análisis de un corpus compuesto por crónicas urbanas, nos proponemos indagar en la construcción imaginaria del barrio de Once que se produce en ellas, partiendo de que este no es un barrio oficial ni está delimitado geográficamente. Sostenemos la hipótesis de que ―El Once (como se le dice coloquialmente) es un barrio construido simbólicamente. En este sentido, nos referiremos a ―El Once en tanto torrente simbólico que nunca termina de ser construido. Siguiendo esta línea teórica, podemos citar a Ernesto Laclau quien rechaza la distinción entre prácticas discursivas y no discursivas. Esto supone que cualquier distinción entre aspectos prácticos y lingüísticos en una práctica social es errónea. Laclau y Chantal Mouffe definen al ―campo de la discursividad como ―el terreno necesario de constitución de toda práctica social. En ese sentido sostenemos que no existe una distinción entre Once, el barrio ―real y Once, el barrio ―imaginado sino que ―El Once se constituye como tal en la medida que es construido en los imaginarios sociales. Por tanto, siguiendo a Laclau, refutamos la capacidad de constitución de los fenómenos por fuera de su condición discursiva de emergencia. Dentro de este entramado discursivo, en el cual se construyen múltiples sentidos, elegimos a la crónica urbana como formato a abordar dado que es un género propiamente latinoamericano y porque está relacionado desde su origen con los imaginarios que circulan en el espacio de la ciudad. Siguiendo a Roland Barthes y sus reflexiones en ―Semiología y urbanismo, consideramos a la ciudad como un espacio significante en sí mismo que ―constituye un verdadero discurso. Es por esto que nos interesa indagar acerca de esta relación metadiscursiva que se establece entre las crónicas y la ciudad de Buenos Aires, más precisamente ―El Once. El autor de La aventura semiológica plantea ciertas cuestiones que vemos aplicadas en nuestro caso, en especial el conflicto que él marca como usual entre la significación y la realidad misma. Esto constituye el meollo de nuestra tesina dado que el escenario en el cual transcurren las crónica que analizaremos es y no es Once. Decimos que es y no es dado que Once no está oficializado como barrio y, sin embargo, todos sabemos sus límites implícitos. Para determinadas situaciones, lo que sucede puede suceder no en Balvanera, no en San Nicolás o en Almagro, sino en ―El Once. Barthes sostiene también que ―la semiología nunca postula actualmente la existencia de un significado definitivo y esto podemos verlo evidenciado en nuestro trabajo ya que Once no es nunca un significante cerrado sino que se abre y se ha abierto a nuevos sentidos con el paso del tiempo y esto a su vez lo vemos reflejado en las distintas crónicas que conforman nuestro corpus. A propósito de este último, lo abordaremos a partir de una perspectiva vinculada al análisis del discurso. Nuestro objetivo es deconstruir los imaginarios sociales sobre ―Once que se generan en las crónicas urbanas seleccionadas. Para esto, nos proponemos:

Identificar la multiplicidad de sentidos que se producen sobre ―Once en los textos y reflexionar sobre la polisemia de dicho significante.

Señalar y analizar el mecanismo por el cual se construyen las otredades en las crónicas urbanas seleccionadas.

Reflexionar sobre los soportes en los que están plasmadas las crónicas en tanto estos se inscriben en la circulación de discursos en la cultura de masas.

Analizar no exclusivamente el contenido de las crónicas sino también la forma que toman a partir de los recursos retóricos y enunciativos.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3487
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2680 <![CDATA[Más allá del mundo feliz del fin de semana : cosplay en la Argentina ]]> La presente tesina consiste en un trabajo de investigación orientado al análisis del proceso de socialización que realiza una determinada comunidad de fans en torno a un consumo cultural y de su interacción en los planos tanto online como offline para dar cuenta de la lucha por la propia legitimación de un capital específico. Este trabajo es una de las primeras aproximaciones teórico-analíticas al campo del manga y anime japonés en Argentina, y dentro de este campo realizaremos un análisis exhaustivo sobre la práctica del cosplay. Esta práctica consiste en la representación realista de una idea o un personaje propio de la ficción, la cual conlleva la confección de los elementos y disfraces de éstos. Se lleva a cabo una representación física y dramática de un personaje de la cultura popular. Entre sus variantes se encuentran: la representación de personajes antropomorfos, personajes zoomorfos, el cross-dressing (travestismo), la representación de los roles de género opuestos y el carácter erótico. Sus practicantes se reconocen a sí mismos como cosplayers, y forman parte de una comunidad dentro de la subcultura otaku, nombre con el que se conoce a los fans del manga y anime. Sus representaciones e interpretaciones tienen lugar en eventos y/o convenciones de manga y anime. El interés por indagar esta temática proviene de observar cómo las categorías bourdianas de campo y capital simbólico se presentan en la subcultura otaku. En los eventos otakus, los cosplayers, término con el que se designan a sí mismos estos fans, participan en concursos para determinar quién logra la representación más fiel de un personaje. La complementación de estos espacios con los intercambios en redes sociales digitales da cuenta también de la importancia de la comunicación mediada por computadora como base de la socialización de estos fans.
]]>
2022-06-06T15:09:14-03:00

Dublin Core

Título

Más allá del mundo feliz del fin de semana : cosplay en la Argentina

Colaborador

Borda, Libertad

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-213

Descripción

La presente tesina consiste en un trabajo de investigación orientado al análisis del proceso de socialización que realiza una determinada comunidad de fans en torno a un consumo cultural y de su interacción en los planos tanto online como offline para dar cuenta de la lucha por la propia legitimación de un capital específico. Este trabajo es una de las primeras aproximaciones teórico-analíticas al campo del manga y anime japonés en Argentina, y dentro de este campo realizaremos un análisis exhaustivo sobre la práctica del cosplay. Esta práctica consiste en la representación realista de una idea o un personaje propio de la ficción, la cual conlleva la confección de los elementos y disfraces de éstos. Se lleva a cabo una representación física y dramática de un personaje de la cultura popular. Entre sus variantes se encuentran: la representación de personajes antropomorfos, personajes zoomorfos, el cross-dressing (travestismo), la representación de los roles de género opuestos y el carácter erótico. Sus practicantes se reconocen a sí mismos como cosplayers, y forman parte de una comunidad dentro de la subcultura otaku, nombre con el que se conoce a los fans del manga y anime. Sus representaciones e interpretaciones tienen lugar en eventos y/o convenciones de manga y anime. El interés por indagar esta temática proviene de observar cómo las categorías bourdianas de campo y capital simbólico se presentan en la subcultura otaku. En los eventos otakus, los cosplayers, término con el que se designan a sí mismos estos fans, participan en concursos para determinar quién logra la representación más fiel de un personaje. La complementación de estos espacios con los intercambios en redes sociales digitales da cuenta también de la importancia de la comunicación mediada por computadora como base de la socialización de estos fans.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2011-2013

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Marco teórico
Metodología empleada
Estado de la cuestión
Objetivos e hipótesis
Desarrollo de la tesina

CAPITULO 1: COSPLAY, MANGA Y ANIME EN LA ARGENTINA
1.1 De la clandestinidad al reconocimiento
1.2. Otakus
1.3. Cosplay
1.4. Nos (otros)
1.5. Otredades
1.6. Internet mató a las revistas y a la TV
1.7. Broadcasting
1.8. Horizontalidad
1.9. Cosplay de escenario y de pasillo
1.10. Yoes
1.11. El Japón imaginado: colegialas y robots
1.12. Bellezas
1.13. La presentación de la persona en la vida cotidiana

CAPITULO 2: EL EVENTO, DIMENSIÓN OFFLINE DEL COSPLAY
2.1. Llegando al evento
2.2. Los nativos
2.3. ¿Qué hacen?
2.4. La mirada cosplayer de la cuestión otaku
2.5. El concurso de cosplay como centro de atención
2.6. Kamera Kozo (Chicos cámara)
2.7. Carnavalización
2.8. Disfraces hechos a mano
2.9. ¿Escote mata armadura?
2.10. Aprender de otros (aprendizaje social)
2.11. Convergencias

CAPITULO 3: LA DIMENSIÓN ONLINE DEL COSPLAY: FOROS, GRUPOS DE FACEBOOK
3.1. Online – Offline
3.2. Cazadores digitales
3.3. Netiquette
3.4. El conocimiento es poder: tutoriales y foros
3.5. Autoridad(es)
3.6. Pertenecer
3.7. Interdiscursividad y otredades multideterminadas

CONCLUSIONES
Los medios y la subcultura cosplayer: acciones y reacciones
Infoproducción y pertenencias
Cosplay como un recurso de los procesos de socialización
Feedback
Construcción de una identidad sobredeterminada
Capital y poder
Flujos
A posteriori
Para seguir reflexionando: la trama revela sus costuras y se reinventa cotidianamente

BIBLIOGRAFÍA
FILMOGRAFÍA
LINKS EN INTERNET
ANEXOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3278
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2777 <![CDATA[Las representaciones de la tuberculosis en La Novela Semanal : 1917-1927 ]]> Esta tesina pretende dar cuenta de representaciones de la tuberculosis que tuvieron lugar en una publicación específica, La Novela Semanal, en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina, concretamente entre 1917 y 1927. El interés por el tema radica en que se trató de una enfermedad que fue revestida de diversos significados a lo largo del tiempo, algunos en clara contradicción con los descubrimientos médicos. ¿Por qué esta afección en particular fue resignificada de tantas formas? ¿Qué intenciones, conflictos y contextos podrían motivarlas? Estas fueron algunas de las preguntas que alentaron el emprendimiento de la investigación.]]> 2022-06-30T12:34:44-03:00

Dublin Core

Título

Las representaciones de la tuberculosis en La Novela Semanal : 1917-1927

Autor/es

Colaborador

del Coto, María Rosa

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1917-1927

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1917-1927

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3398
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3771 <![CDATA[“Yo ya fui presidenta” : escenificación, imágenes de sí y legitimación de Cristina Fernández de Kirchner en las presentaciones del libro Sinceramente (9 de mayo de 2019 - 14 de octubre de 2019) ]]> Durante la campaña presidencial del Frente de Todos en las elecciones nacionales de 2019, Cristina Fernández de Kirchner realizó una serie de presentaciones de su libro Sinceramente, ante miles de personas a lo largo y ancho del país, mientras que el candidato a presidente, Alberto Fernández, recorría las provincias en pos de ampliar y fortalecer las alianzas electorales. En ese contexto, entendemos que la posición novedosa de CFK, en su rol de candidata a vicepresidenta de la nación, constituye un tema de interés fundamental para indagar en el sistema político nacional contemporáneo.

En el marco general del análisis del discurso francés y desde los abordajes de la palabra política, esta tesina analiza los discursos de presentación del libro Sinceramente, que CFK realizó en el marco de la campaña. Específicamente, se trata de analizar la dimensión escenográfica y la dimensión verbal de las presentaciones, con el objetivo general de comprender los modos de legitimación de la ex presidenta en dicho contexto.

Por un lado, a través del estudio de la distribución de los cuerpos en el espacio, la presencia de la simbología y la mediatización de los actos, se identifican estrategias de intervención del espacio que conformaron dos puestas en escena simultáneas y, por momentos, contradictorias: una que privilegia una identificación amplia, por encima de lo partidario, y otra que remite a los mitines partidarios. Por otro lado, a través de la indagación de la dimensión verbal –enfocada en la dimensión dialogal y en la matriz discursiva, en la configuración del dispositivo de enunciación en torno al testimonio y en los principales ejes argumentativos que organizaron el discurso– también se identifica cierta tensión entre una búsqueda por ampliar los procesos de identificación y un dispositivo de enunciación que genera un colectivo de identificación restringido. Asimismo, se advierte la convergencia entre un ethos de humanidad y un ethos de capacidad que configuran la imagen de CFK como dirigente-militante, por medio de la cual se legitima políticamente, ubicándose en una línea de dirigentes históricos, por encima de las disputas electorales.]]>
2023-05-11T15:19:20-03:00

Dublin Core

Título

“Yo ya fui presidenta” : escenificación, imágenes de sí y legitimación de Cristina Fernández de Kirchner en las presentaciones del libro Sinceramente (9 de mayo de 2019 - 14 de octubre de 2019)

Colaborador

Dagatti, Mariano Jesús
Onofrio, María Paula

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

9 de mayo de 2019 y 14 de octubre de 2019)

Descripción

Durante la campaña presidencial del Frente de Todos en las elecciones nacionales de 2019, Cristina Fernández de Kirchner realizó una serie de presentaciones de su libro Sinceramente, ante miles de personas a lo largo y ancho del país, mientras que el candidato a presidente, Alberto Fernández, recorría las provincias en pos de ampliar y fortalecer las alianzas electorales. En ese contexto, entendemos que la posición novedosa de CFK, en su rol de candidata a vicepresidenta de la nación, constituye un tema de interés fundamental para indagar en el sistema político nacional contemporáneo.

En el marco general del análisis del discurso francés y desde los abordajes de la palabra política, esta tesina analiza los discursos de presentación del libro Sinceramente, que CFK realizó en el marco de la campaña. Específicamente, se trata de analizar la dimensión escenográfica y la dimensión verbal de las presentaciones, con el objetivo general de comprender los modos de legitimación de la ex presidenta en dicho contexto.

Por un lado, a través del estudio de la distribución de los cuerpos en el espacio, la presencia de la simbología y la mediatización de los actos, se identifican estrategias de intervención del espacio que conformaron dos puestas en escena simultáneas y, por momentos, contradictorias: una que privilegia una identificación amplia, por encima de lo partidario, y otra que remite a los mitines partidarios. Por otro lado, a través de la indagación de la dimensión verbal –enfocada en la dimensión dialogal y en la matriz discursiva, en la configuración del dispositivo de enunciación en torno al testimonio y en los principales ejes argumentativos que organizaron el discurso– también se identifica cierta tensión entre una búsqueda por ampliar los procesos de identificación y un dispositivo de enunciación que genera un colectivo de identificación restringido. Asimismo, se advierte la convergencia entre un ethos de humanidad y un ethos de capacidad que configuran la imagen de CFK como dirigente-militante, por medio de la cual se legitima políticamente, ubicándose en una línea de dirigentes históricos, por encima de las disputas electorales.

Idioma

spa

Extent

336 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2019

Table Of Contents

Introducción

SECCIÓN I

Capítulo 1. El estudio de la discursividad del kirchnerismo: antecedentes
1. Estado de la cuestión
1.1 Los estudios sobre el discurso kirchnerista
1.2 Los estudios sobre el ethos en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner
1.3 Los estudios sobre la escenificación en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner

2. Marco Teórico
2.1 El análisis del discurso
2.2 La teoría de la mediatización
2.3 Los estudios sobre los rituales y la escenificación
3. Metodología

SECCIÓN II
Introducción

Capítulo 2. Cristina en escena: escenificación de las presentaciones de
Sinceramente
1. Introducción

2. Los cuerpos en el espacio: jerarquías en la ubicación de los actores

3. Los colores de la patria: la simbología de los actos

4. Un ritual mediatizado: estrategias en el uso de los planos audiovisuales

5. Conclusiones

Capítulo 3. La voz de Cristina: la dimensión verbal de las presentaciones

1. Introducción

2. Rituales dialogados
2.1 Entrevista o conversación: Distribución de la palabra en el escenario
2.2 “Ya lo dijo Borges, son incorregibles”: Un diálogo ritualizado con el auditorio
2.3 “Tenés que ser muy malo para chocarla toda”: el diálogo con los adversarios
2.4 Conclusiones

3. “Quise transmitirle a los jóvenes lo que me tocó vivir”: Testimonio y transferencia generacional
3.1 El testimonio como garantía de la verdad
3.2 El testimonio como muestra de la experiencia
3.3 Conclusiones

4. Lógicas argumentativas
4.1 Un país dado vuelta: Crisis y gobernabilidad
4.2 “Como el cangrejo”: La propuesta del nunca más al endeudamiento
4.3 “Si vos defendés al pueblo te matan”: humanización y despojos
4.4 Consideraciones finales

5. Conclusiones

Conclusiones

Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5355
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3831 <![CDATA[¿¡Ayuda!? : las representaciones de género en las publicidades de la marca Ayudín ]]> La tesina "¿¡Ayuda?!” se sitúa dentro de las problemáticas relativas a la construcción de representaciones de género en publicidad, la desnaturalización de estereotipos y la lucha por la visibilización de la economía del cuidado. Se trata de una investigación abordada desde una perspectiva sociosemiótica, cuyo objeto de estudio son las representaciones de género en el discurso publicitario de la marca Ayudín antes y después de 2015, año de inflexión, por ser el primero en el que se realizó la marcha del “Ni una menos” en Argentina.

El trabajo indaga acerca de cómo "Ayudín” -una marca mainstream dentro de la categoría “limpiadores”- retomó, en su comunicación de marca y producto, las transformaciones sociales en torno al género.¿Hubo un cambio en la estrategiacomunicacionaldelamarca?¿Varió la forma de representar a mujeres, hombres y familias en sus comerciales? ¿Hay una variación significativa en los estereotipos representacionales a partir de 2015? ¿Cómo construyen estos comerciales la representación de género? ¿Qué aspectos de la perspectiva de género toman? ¿Cuáles dejan de lado para contar esas historias y a esos personajes? ¿Qué sucede en la categoría de productos de limpieza para el hogar? Y puntualmente: ¿Cómo son las representaciones de género en los comerciales de las lavandinas marca Ayudín?

La hipótesis que hila el trabajo plantea que las tensiones entre elementos emergentes y elementos dominantes, hegemónicos, en torno a la representación de género, generan un escenario tanto de transición como de tensión y reproducción de los estereotipos (en este caso puntual, en torno a mujeres, hombres, infancias y familias).

El objetivo general del trabajo es comparar las representaciones de género que aparecen en los spots publicitarios de la marca Ayudín en dos momentos históricos distintos para intentar dilucidar si existen variaciones entre sí, y -si las hay- identificar de qué tipo son. En otras palabras, dar cuenta de si hay un cambio significativo en la representación de género en la estrategia publicitaria de la marca Ayudín.

En cuanto a lo metodológico, el diseño de la investigación contempla el abordaje descriptivo y cualitativo del corpus de spots seleccionados, que se analiza desde una perspectiva semiocultural para comparar dos momentos distintos, a saber: de 1989 a 2015 y de 2015 a 2020. A partir de marcas en el discurso publicitario, se buscan reconstruir las posibles variaciones en las representaciones y estereotipos de género En su conjunto, esta mirada diacrónica sobre el corpus apunta a reconstruir un proceso.]]>
2023-05-18T13:07:06-03:00

Dublin Core

Título

¿¡Ayuda!? : las representaciones de género en las publicidades de la marca Ayudín

Colaborador

Madeo, María Gabriela

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Antes y después del "Ni Una Menos" del 2015

Descripción

La tesina "¿¡Ayuda?!” se sitúa dentro de las problemáticas relativas a la construcción de representaciones de género en publicidad, la desnaturalización de estereotipos y la lucha por la visibilización de la economía del cuidado. Se trata de una investigación abordada desde una perspectiva sociosemiótica, cuyo objeto de estudio son las representaciones de género en el discurso publicitario de la marca Ayudín antes y después de 2015, año de inflexión, por ser el primero en el que se realizó la marcha del “Ni una menos” en Argentina.

El trabajo indaga acerca de cómo "Ayudín” -una marca mainstream dentro de la categoría “limpiadores”- retomó, en su comunicación de marca y producto, las transformaciones sociales en torno al género.¿Hubo un cambio en la estrategiacomunicacionaldelamarca?¿Varió la forma de representar a mujeres, hombres y familias en sus comerciales? ¿Hay una variación significativa en los estereotipos representacionales a partir de 2015? ¿Cómo construyen estos comerciales la representación de género? ¿Qué aspectos de la perspectiva de género toman? ¿Cuáles dejan de lado para contar esas historias y a esos personajes? ¿Qué sucede en la categoría de productos de limpieza para el hogar? Y puntualmente: ¿Cómo son las representaciones de género en los comerciales de las lavandinas marca Ayudín?

La hipótesis que hila el trabajo plantea que las tensiones entre elementos emergentes y elementos dominantes, hegemónicos, en torno a la representación de género, generan un escenario tanto de transición como de tensión y reproducción de los estereotipos (en este caso puntual, en torno a mujeres, hombres, infancias y familias).

El objetivo general del trabajo es comparar las representaciones de género que aparecen en los spots publicitarios de la marca Ayudín en dos momentos históricos distintos para intentar dilucidar si existen variaciones entre sí, y -si las hay- identificar de qué tipo son. En otras palabras, dar cuenta de si hay un cambio significativo en la representación de género en la estrategia publicitaria de la marca Ayudín.

En cuanto a lo metodológico, el diseño de la investigación contempla el abordaje descriptivo y cualitativo del corpus de spots seleccionados, que se analiza desde una perspectiva semiocultural para comparar dos momentos distintos, a saber: de 1989 a 2015 y de 2015 a 2020. A partir de marcas en el discurso publicitario, se buscan reconstruir las posibles variaciones en las representaciones y estereotipos de género En su conjunto, esta mirada diacrónica sobre el corpus apunta a reconstruir un proceso.

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1989-2015
2015-2020

Table Of Contents

01 - Introducción
- El recorrido

02 - Marco teórico
- Estado del arte
- Marco Conceptual Publicidad, modernidad y mercado
- Modernidad, socialización y consumos culturales
- La industria cultural, los medios de comunicación y la publicidad
- Deseo e imagen La representación en la publicidad
- ¿Qué es la representación?
- El estereotipo, ADN de la publicidad
- Estereotipos de género en la publicidad
- Las particularidades del mensaje publicitario
- El signo televisivo Publicidad y perspectiva de género
- Salud pública, género y publicidad - Las mujeres en la publicidad
- Los hombres en la publicidad H, de hartas ¿Qué es el “Ni una menos”?
- Una marea violeta. La perspectiva de género gana la calle
- Caldo de cultivo. Antecedentes de un fenómeno social Habitar el espacio público Marco legal argentino
- ¿A quiénes le habla la publicidad ahora?

03- El análisis
- Ayudín
Categoría. Productos de limpieza para el hogar
Historia de la marca. La preferida.
Preferencia y Relevancia del producto en el marco de la pandemia
No es amor, es trabajo no pago
- Aclaraciones sobre el análisis
- La mujer Ayudín
¿Cómo aparecen representadas las mujeres en las publicidades entre 1989-2015?
- Ama de casa, y responsable única de la limpieza
- Expertas en el uso del producto
- Compradoras del producto
- Esposa y compañera pero sobre todo madre
- Siempre bella. La mujer profesional y la mujer moderna ¿Cómo aparecen representadas las mujeres en las publicidades entre 2015 - 2020?
- Aparecen otros responsables
- No aparecen como expertas en el uso del producto pero sí son interpeladas desde el lugar de compradoras.
- Se acentúan las representaciones de la mujer en su rol como profesional - La mujer sin cabeza, la mujer genérica Comparación entre los dos períodos: ¿Continuidades y rupturas?
- H de hombre, humor y hogar ¿Cómo aparecen representados los hombres en las publicidades entre 1989-2015?
- Compañero, esposo y padre ideal - Infancia
- La voz autorizada
- Profesionales o expertos en el mundo del trabajo
- Torpeza
- Cuestión de tono: la mirada del hombre desde el humor ¿Cómo aparecen representados los hombres en las publicidades entre 2015- 2020?
- Otras dimensiones de la figura masculina
- Disfrute y la obsesión por el detalle
- Mismo tono.
- Patrones heteronormados Comparación entre los dos períodos: ¿Continuidades y rupturas?
- Infancias, familias y diversidades ¿Otra deuda?

04- Conclusiones
Transición, tensión y reproducción
- Una tendencia, un camino incierto tras la pandemia y varias preguntas abiertas

05- Bibliografía

06- Anexo
Índice de comerciales
- Sistematización de leyes
- Otros antecedentes jurídicos
- Preguntas de investigación
- Ficha de análisis
- Punteo de dimensiones analizadas
- Instrumento de observación. Ejemplificación de análisis
- Tabla comparativa de claims

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5438
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3932 <![CDATA[Rock, juventud y resistencia : el Festival de la Solidaridad en la cobertura de Pelo y Expreso Imaginario (1982)]]> En este trabajo analizamos los posicionamientos de las revistas Pelo y Expreso Imaginario, durante la guerra de Malvinas y en los meses inmediatamente posteriores. Se trata de un momento clave en la legitimación del rock nacional en la cultura argentina, en el cual la prohibición de la difusión de la música en inglés presentaba una posibilidad de acceso a los medios masivos sin precedentes. En el marco del Festival de la Solidaridad se volvieron a reproducir las consignas y símbolos pacifistas vinculados a los inicios del rock. De esta manera, sirviéndonos de las categorías aportadas por la obra de Stuart Hall, vamos a analizar el significado que adquirieron las formas culturales identificadas con la primera época del rock en el contexto particular de la guerra. Como punto de partida, se analizaran las letras de las canciones que establecieron la modalidad opositiva con la cual el rock se configure como movimiento social y cultural, marcando contrastes con la cultura dominante. Además, el rock represento un espacio de afirmación para la juventud, en momentos de cierres de canales de expresión y mientras esta era estigmatizada desde el gobierno militar. En este sentido, el trabajo está inscripto en la problemática sobre la resistencia en el rock y buscara reflexionar acerca del rol que desempeñó, durante la última dictadura. La contemporaneidad con gobiernos autoritarios desde su momento de surgimiento, otorga a1 rock un condimento especial en su configuración identitaria. El hecho de que la hegemonía fuera alcanzada en medio de concesiones, como fueron la organización del festival en conjunto con el gobierno de facto y la finalidad de juntar fondos para los soldados, genera contradicciones que, por otro lado, son parte de las luchas por la cultura. Por este motivo se eligió el conflicto bélico como marco temporal. El análisis comparado de la cobertura de las revistas especializadas buscará, además, establecer los posicionamientos con respecto a la causa bélica y las transformaciones en la línea editorial luego de la derrota. El debilitamiento del gobierno militar, que buscaba lograr consenso en la sociedad, otorgo a1 rock un papel preponderante en este periodo.]]> 2023-06-09T12:34:45-03:00

Dublin Core

Título

Rock, juventud y resistencia : el Festival de la Solidaridad en la cobertura de Pelo y Expreso Imaginario (1982)

Colaborador

García, Verónica Beatriz

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1982

Descripción

En este trabajo analizamos los posicionamientos de las revistas Pelo y Expreso Imaginario, durante la guerra de Malvinas y en los meses inmediatamente posteriores. Se trata de un momento clave en la legitimación del rock nacional en la cultura argentina, en el cual la prohibición de la difusión de la música en inglés presentaba una posibilidad de acceso a los medios masivos sin precedentes. En el marco del Festival de la Solidaridad se volvieron a reproducir las consignas y símbolos pacifistas vinculados a los inicios del rock. De esta manera, sirviéndonos de las categorías aportadas por la obra de Stuart Hall, vamos a analizar el significado que adquirieron las formas culturales identificadas con la primera época del rock en el contexto particular de la guerra. Como punto de partida, se analizaran las letras de las canciones que establecieron la modalidad opositiva con la cual el rock se configure como movimiento social y cultural, marcando contrastes con la cultura dominante. Además, el rock represento un espacio de afirmación para la juventud, en momentos de cierres de canales de expresión y mientras esta era estigmatizada desde el gobierno militar. En este sentido, el trabajo está inscripto en la problemática sobre la resistencia en el rock y buscara reflexionar acerca del rol que desempeñó, durante la última dictadura. La contemporaneidad con gobiernos autoritarios desde su momento de surgimiento, otorga a1 rock un condimento especial en su configuración identitaria. El hecho de que la hegemonía fuera alcanzada en medio de concesiones, como fueron la organización del festival en conjunto con el gobierno de facto y la finalidad de juntar fondos para los soldados, genera contradicciones que, por otro lado, son parte de las luchas por la cultura. Por este motivo se eligió el conflicto bélico como marco temporal. El análisis comparado de la cobertura de las revistas especializadas buscará, además, establecer los posicionamientos con respecto a la causa bélica y las transformaciones en la línea editorial luego de la derrota. El debilitamiento del gobierno militar, que buscaba lograr consenso en la sociedad, otorgo a1 rock un papel preponderante en este periodo.

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1982

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5017
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4153 <![CDATA[Identidades políticas y prácticas de sacralización : creencias, símbolos y rituales de La Cámpora y del Movimiento Evita]]> Esta investigación se centra en la forma en que se constituyen de manera diferencial las identidades políticas de La Cámpora y del Movimiento Evita, en la localidad de Lomas de Zamora en el período 2003-2019. A partir de entrevistas, observaciones y análisis documental, indago en el conjunto de prácticas discursivas que elaboran estas organizaciones militantes para la institución y la protección de fronteras que les permiten dibujar los contornos de un nosotros y a la vez instaurar una otredad como antagónica.

Parto de una comprensión de la política como la lucha por la sacralización de sintagmas que, entonces, ocupan un lugar privilegiado al interior de un conjunto social. Así, en esta tesis propongo entender por política la acción de sacralización —de personas y de procesos, de acontecimientos, objetos y lugares— que apunta a construir una objetividad, es decir, a estabilizar los principales sentidos que ordenan y constituyen lo social. Para ello recupero una concepción relacional de lo sagrado que enfatiza en las prácticas de los agentes a la hora de establecer una distinción entre lo sacro y lo profano.

Desde este enfoque, las organizaciones estudiadas operan sacralizando determinadas creencias y símbolos a partir de dos grandes vías. Por un lado, mediante su celebración ritual y periódica en movilizaciones y en actos, que son leídos como prácticas de sacralización, en los que puede observarse tanto una cara celebratoria y conmemorativa, como mecanismos de construcción de una otredad antagónica. Por otro lado, a partir de prácticas de penalización que colaboran al cuidado de dichas creencias, símbolos y rituales mediante la expulsión de aquello que emerge en su interior y que amenaza las diferencias que sostienen su identidad.

La indagación empírica en base a estas dimensiones hace posible identificar los puntos en los cuales existe una semejanza entre estas organizaciones y aquellos en los que pueden identificarse diferencias identitarias. Así, mientras La Cámpora aparece claramente marcada por la torsión kirchnerista del peronismo y pone a la figura de Cristina Fernández en la cima de su sistema de símbolos, el Evita enfatiza en la dimensión plebeya y católica de este movimiento y hace lo propio con Eva Perón. En paralelo, se reconocen fuertes coincidencias entre las organizaciones en la reivindicación de las organizaciones de la militancia de la década del setenta, en la importancia que le asignan a la soberanía nacional y en la construcción del peronismo como fuerza de emancipación, tanto del pueblo como de la patria. De este modo, militar en La Cámpora y hacerlo en el Movimiento Evita son dos maneras diferenciadas de ser peronista y de hacer política en la Argentina contemporánea. ]]>
2024-03-12T14:12:16-03:00

Dublin Core

Título

Identidades políticas y prácticas de sacralización : creencias, símbolos y rituales de La Cámpora y del Movimiento Evita

Colaborador

Tonkonoff, Sergio
Trotta, Miguel

Fecha

2023

Descripción

Esta investigación se centra en la forma en que se constituyen de manera diferencial las identidades políticas de La Cámpora y del Movimiento Evita, en la localidad de Lomas de Zamora en el período 2003-2019. A partir de entrevistas, observaciones y análisis documental, indago en el conjunto de prácticas discursivas que elaboran estas organizaciones militantes para la institución y la protección de fronteras que les permiten dibujar los contornos de un nosotros y a la vez instaurar una otredad como antagónica.

Parto de una comprensión de la política como la lucha por la sacralización de sintagmas que, entonces, ocupan un lugar privilegiado al interior de un conjunto social. Así, en esta tesis propongo entender por política la acción de sacralización —de personas y de procesos, de acontecimientos, objetos y lugares— que apunta a construir una objetividad, es decir, a estabilizar los principales sentidos que ordenan y constituyen lo social. Para ello recupero una concepción relacional de lo sagrado que enfatiza en las prácticas de los agentes a la hora de establecer una distinción entre lo sacro y lo profano.

Desde este enfoque, las organizaciones estudiadas operan sacralizando determinadas creencias y símbolos a partir de dos grandes vías. Por un lado, mediante su celebración ritual y periódica en movilizaciones y en actos, que son leídos como prácticas de sacralización, en los que puede observarse tanto una cara celebratoria y conmemorativa, como mecanismos de construcción de una otredad antagónica. Por otro lado, a partir de prácticas de penalización que colaboran al cuidado de dichas creencias, símbolos y rituales mediante la expulsión de aquello que emerge en su interior y que amenaza las diferencias que sostienen su identidad.

La indagación empírica en base a estas dimensiones hace posible identificar los puntos en los cuales existe una semejanza entre estas organizaciones y aquellos en los que pueden identificarse diferencias identitarias. Así, mientras La Cámpora aparece claramente marcada por la torsión kirchnerista del peronismo y pone a la figura de Cristina Fernández en la cima de su sistema de símbolos, el Evita enfatiza en la dimensión plebeya y católica de este movimiento y hace lo propio con Eva Perón. En paralelo, se reconocen fuertes coincidencias entre las organizaciones en la reivindicación de las organizaciones de la militancia de la década del setenta, en la importancia que le asignan a la soberanía nacional y en la construcción del peronismo como fuerza de emancipación, tanto del pueblo como de la patria. De este modo, militar en La Cámpora y hacerlo en el Movimiento Evita son dos maneras diferenciadas de ser peronista y de hacer política en la Argentina contemporánea.

Idioma

spa

Extent

349 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019697
Lomas de Zamora (inhabited place)
2003-2019

Abstract

This research focuses on the way in which the political identities of La Cámpora and Movimiento Evita are constituted differentialy, in the city of Lomas de Zamora during the period 2003-2019. Based on interviews, observations and documentary analysis, I inquire into the set of discursive practices that these militant organizations elaborate for the institution and protection of borders that allow them to draw the contours of a collective and simultaneously establish an otherness as antagonists.

In this theseis, politics is understood as the struggle for the sacralization of syntagmas that, then, occupy a privileged place within a social group. Politics is, thus, the practice of sacralization —of people and processes, of events, objects and places— that aims to build objectivity, that is, to stabilize the central meanings that produce order and constitute the social. In the process, I retrieve a relational conception of the sacred that emphasizes the practices of the agents for establishing a distinction between the sacred and the profane.

From this approach, these organizations operate by sacralizing certain beliefs and symbols in two main ways. On the one hand, through its ritual and periodic celebration in mobilizations and rallies, which are read as sacralization practices, in which a celebratory and commemorative facet can be observed, as well as mechanisms for constructing an antagonistic otherness. On the other hand, in penalization practices that collaborate in the care of such beliefs, symbols and rituals through the expulsion of what emerges within them, and that threaten the differences that sustain their identity.

The empirical inquiry through these dimensions makes it possible to identify the points in which there is a similarity between these organizations and those in which differences can be identified. Thus, while La Cámpora appears clearly marked by the Kirchnerist twist of Peronism and places the figure of Cristina Fernández at the top of its symbolic system, Movimiento Evita emphasizes the plebeian and Catholic dimension of this movement and does the same with Eva Perón. In parallel, strong coincidences are recognized between the organizations in the vindication of the militancy organizations of the seventies, in the importance they assign to national sovereignty and in the construction of Peronism as a force for emancipation, both for the people and for the homeland. In this way, being a member of La Cámpora and doing so in the Evita Movement are two different ways of being a Peronist and doing politics in contemporary Argentina.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>