https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Sociolog%C3%ADa+del+trabajo&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T06:51:26-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/25 <![CDATA[La socialización laboral de periodistas en la prensa gráfica : un análisis comparativo entre los diarios Página/12 y Tiempo Argentino (2010-2015)]]> El objetivo de la tesis es analizar el proceso de socialización laboral de jóvenes periodistas en dos diarios nacionales editados en la Ciudad de Buenos Aires: Página/12 y Tiempo Argentino, entre los años 2010 y 2015. Desde una perspectiva etnográfica, se explican los aprendizajes y la formación de la identidad profesional de los integrantes más jóvenes de las salas de redacción en el transcurso de las primeras etapas de su carrera periodística.

La investigación realizada comprende el análisis de cinco dimensiones de la socialización laboral: 1) Las estrategias y los canales de acceso al mundo periodístico, 2) los ritos de pasaje que convierten a los “recién llegados” en periodistas, 3) las formas de socialización en las salas de redacción; 4) los procesos de identificación; y 5) las estrategias y chances de continuidad laboral en el mundo periodístico. A partir del análisis de cada una de estas dimensiones, la tesis se focaliza en la incidencia de los lazos que los jóvenes establecen con otros integrantes del mundo periodístico. La investigación tuvo, en este sentido, un enfoque interaccionista desde el cual se explica el trabajo periodístico tal como lo perciben y lo practican los integrantes de las salas de redacción.
]]>
2021-11-25T08:29:09-03:00

Dublin Core

Título

La socialización laboral de periodistas en la prensa gráfica : un análisis comparativo entre los diarios Página/12 y Tiempo Argentino (2010-2015)

Colaborador

Vommaro, Gabriel

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2015

Idioma

spa

Extent

344 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010-2015

Abstract

The goal of this doctoral thesis is to analyze the socialization process of young journalists in two national newspapers published in the City of Buenos Aires: Página/12 and Tiempo Argentino between 2010 and 2015. From an ethnographic perspective, it explains the learning and the formative process of the professional identity for the youngest members of the newsrooms in question during the early stages of their journalistic career.

This research involves the analysis of five dimensions of the socialization at work: 1) Strategies and access channels to the journalistic world, 2) rites of passage which convert the "newcomers" into journalists, 3) the various forms of socialization in the newsrooms, 4) the identification processes; and 5) the strategies and opportunities to continue working in the journalistic world. Beginning with the analysis of each of these dimensions, this thesis focuses on the incidence of the bonds that young people establish with other members of the journalistic world. The research had, in this sense, an interactionist approach from which the journalistic work is explained as it is perceived and practiced by newsroom members.

The purpose of this analysis of the career of young journalists has been to contribute to the field of Sociology of Journalism, which is an emerging development in Argentina.

Table Of Contents

Agradecimientos
Resumen en español e inglés
Aclaraciones de estilo

Introducción
Los medios tradicionales en la coyuntura argentina del nuevo milenio
Página/12: “un diario de firmas” en la transición democrática
Tiempo Argentino cuando era “tiempo de un diario nuevo”
Jóvenes redactores y pasantes. Selección de casos y normativas relacionadas a su incorporación en las empresas periodísticas
Trabajo de campo y estrategias metodológicas

Capítulo 1: Antecedentes y herramientas teórico-metodológicas
1.1 Socialización y conocimiento común
1.2 Mundo periodístico y categorías para su análisis
1.3 Internalización de la cultura organizacional
1.4 Las rutinas de producción de las noticias
1.5 La inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo argentino

Capítulo 2: Estrategias de ingreso al mundo periodístico
2.1 Periodismo y academia
2.2 De la academia a la sala de redacción
2.3 Por el nombre de Página: La pasantía como oportunidad de ingreso a un diario nacional
2.4 Comenzar la carrera periodística desde “los números cero”
2.5 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 3: Ritos de pasaje de un recién llegado a la sala de redacción
3.1 La cooperación como respuesta a las primeras dificultades
3.2 El uso de las fuentes de información: entre la estandarización y la creatividad del trabajo periodístico
3.3 El vínculo con los informantes y la construcción de “la agenda de contactos”
3.4 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 4: Sociabilidad y “clima de trabajo” en la Redacción de Tiempo Argentino
4.1. La noticia comentada
4.2. Vivir para contarlo. La afirmación de la sociabilidad durante
los hitos políticos y sociales
4.3. El “clima de trabajo” en los subespacios de la sala de redacción
4.3.1 Sociedad, “la gran familia”
4.3.2 El “muro” de Policiales
4.3.3 La seriedad de Política
4.4. Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 5: “Cada sección es un mundo”. Redacciones múltiples
en Página/12
5.1 Una grieta en Política
5.1.1 Las críticas a la organización y distribución del trabajo
5.1.2 “Cómo ellos nos ven”. Percepciones cruzadas sobre el trabajo ajeno
5.2 Sociedad diezmada
5.2.1 Una sección de docentes
5.2.2 “Historia de una censura” y el cambio en las pasantías
5.3 Un pasante solo en El Mundo
5.4 “Redacciones paralelas”
5.5 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 6: Los procesos de identificación. Definiendo a “los compañeros”
6.1 Diferencias con “los de arriba”. Línea editorial y criterios de noticiabilidad
6.2 El reflejo del espejo invertido: Clarín en Tiempo Argentino
6.3 “Compañeros trabajadores”: los reclamos por las condiciones laborales
6.3.1 “Hacemos el mismo trabajo que un redactor”.
Identidad y condiciones laborales de los pasantes
6.3.2 La última Redacción del siglo XX
6.3.3 “El dueño” y “los trabajadores” en las medidas de protesta
6.4 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Capítulo 7: Continuidades y discontinuidades de la carrera periodística
7.1 Fin de pasantía: El “día de la marmota” y la espera del “río revuelto” en Página/12
7.2 El interludio del colaborador
7.3 Un camino por otros medios
7.4 Del “diario de Szpolski” a #pormastiempo
7.5 Conclusiones preliminares para el análisis comparativo

Conclusiones
Estrategias y canales de acceso al mundo periodístico
Los ritos de pasaje
Las formas de socialización en las salas de redacción
Los procesos de identificación en el mundo periodístico
Continuidad y discontinuidad laboral
Aportes de la investigación comprensiva sobre el trabajo periodístico y las trayectorias profesionales

Bibliografía
Libros, capítulos de libros, artículos y tesis
Normativas
Artículos periodísticos y publicaciones digitales

Anexos
Anexo I: Modelo de Convenio marco y acuerdo individual de pasantías de la UBA
Anexo II: Tapas de Página/12 y Tiempo Argentino
Anexo III: Notas del director al lector
Anexo IV: Imágenes de las salas de redacción y de las medidas de protesta
Anexo V: Listado de periodistas por medio, cargo y sección

Índice de cuadros y gráficos:
Cuadro 1: Jóvenes redactores de Tiempo Argentino. Formación académica y continuidad laboral en 2016
Cuadro 2: Pasantes de Página/12. Formación académica, período de la pasantía y continuidad laboral (2004-2016)
Cuadro 3: Disolución del Grupo 23. Cierres y modificaciones en la propiedad de los medios que pertenecieron al Grupo hasta diciembre de 2015
Gráfico 1: Circulación neta diaria y cantidad de diarios en circulación, en unidades. Argentina (1958-2010)
Gráfico 2: Inversión publicitaria según medio de comunicación. Principales medios de Argentina (1995-2010)
Gráfico 3: Cantidad de ingresantes a la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA por año (período 1989-2016)
Esquema 1: Estructura jerárquica de las organizaciones periodísticas Página/12 y Tiempo Argentino
Esquema 2: Segundo piso de la sala de redacción de Tiempo Argentino (Año 2012)
Esquema 3: Sala de redacción de Página/12

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/702 <![CDATA[Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008)]]> Resumen: El objetivo del presente documento de trabajo es describir y comparar los programas de promoción de desarrollo socio-productivo, implementados a partir del año 2003 en la Argentina, a fin de analizar en qué medida estas políticas proponen una nueva definición del concepto de trabajo y de qué modo es concebido el sujeto de la política social. Asimismo, reflexionamos acerca de las políticas hacia el mercado de empleo, sus resultados y las transformaciones del rol del Estado como promotor de nuevas formas de trabajo. En cuanto a la metodología, realizamos un estudio comparativo, a través del análisis documental de la normativa e informes de gestión y evaluación de los programas seleccionados. El estudio realizado remarca que más allá de las limitaciones que presentan las políticas de desarrollo socio-productivo, debido a la falta de un marco legal adecuado y una regulación eficiente de los mercados, de protección de la producción y de seguridad de los productores, se propone una nueva definición del trabajo que pone en cuestión la definición “clásica de empleo asalariado en donde el capitalista es dueño del capital, del conocimiento y de la organización del proceso productivo. El trabajo adquiere un sentido más amplio que apunta a promover procesos de organización colectiva, de innovación y con potencialidades de generación de autonomía para los trabajadores. Este nuevo significado se encuentra en disputa y aún requiere de la creación de nuevas condiciones de institucionalidad que viabilicen su ampliación y desarrollo y fortalezcan la construcción de una integración social en condiciones de igualdad.]]> 2022-03-31T11:33:28-03:00

Dublin Core

Título

Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008)

Fecha

2010

Descripción

Resumen: El objetivo del presente documento de trabajo es describir y comparar los programas de promoción de desarrollo socio-productivo, implementados a partir del año 2003 en la Argentina, a fin de analizar en qué medida estas políticas proponen una nueva definición del concepto de trabajo y de qué modo es concebido el sujeto de la política social. Asimismo, reflexionamos acerca de las políticas hacia el mercado de empleo, sus resultados y las transformaciones del rol del Estado como promotor de nuevas formas de trabajo. En cuanto a la metodología, realizamos un estudio comparativo, a través del análisis documental de la normativa e informes de gestión y evaluación de los programas seleccionados. El estudio realizado remarca que más allá de las limitaciones que presentan las políticas de desarrollo socio-productivo, debido a la falta de un marco legal adecuado y una regulación eficiente de los mercados, de protección de la producción y de seguridad de los productores, se propone una nueva definición del trabajo que pone en cuestión la definición “clásica de empleo asalariado en donde el capitalista es dueño del capital, del conocimiento y de la organización del proceso productivo. El trabajo adquiere un sentido más amplio que apunta a promover procesos de organización colectiva, de innovación y con potencialidades de generación de autonomía para los trabajadores. Este nuevo significado se encuentra en disputa y aún requiere de la creación de nuevas condiciones de institucionalidad que viabilicen su ampliación y desarrollo y fortalezcan la construcción de una integración social en condiciones de igualdad.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1111 <![CDATA[La diferenciación de la fuerza de trabajo y su expresión en América Latina : evidencias en la Argentina de la posconvertibilidad.]]> La presente tesis se propone estudiar las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo en América Latina a partir de un análisis de su diferenciación, tomando como caso más concreto a la Argentina durante el período 1992-2012. Para ello, en la primera sección del texto, se exponen las características de la reproducción de la fuerza de trabajo en el capitalismo y las transformaciones que sufre la clase trabajadora bajo este modo de producción, explicando las tendencias generales hacia la diferenciación de la fuerza de trabajo.

Luego, en la segunda sección, se analizan las teorías que intentaron explicar las condiciones de vida de las poblaciones de América Latina y Argentina. Con este
propósito, se revisa el concepto de “masa marginal” de José Nun y los aportes realizados por la teoría de la dependencia, en particular por Aníbal Quijano y Ruy
Mauro Marini, haciendo un balance crítico de ambas aproximaciones. En este marco, se presenta una propuesta alternativa para reconocer la forma en que se realiza la diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina, a partir de encontrar la especificidad de los procesos de acumulación de capital de la región.

La tercera sección está destinada al estudio de la diferenciación de la fuerza de trabajo en el caso de Argentina durante período 1992-2012. Para ello se revisa el debate sobre la existencia de un “nuevo patrón de acumulación” en el país luego de la crisis del 2001-2002, a la luz de la dinámica del mercado de trabajo y la persistencia de la tendencia hacia la diferenciación de la fuera de trabajo. Por último, se establecen las conclusiones y futuras líneas de investigación.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

La diferenciación de la fuerza de trabajo y su expresión en América Latina : evidencias en la Argentina de la posconvertibilidad.

Autor/es

Colaborador

Kennedy, Damián
Graña, Juan Martín

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1992-2012

Descripción

La presente tesis se propone estudiar las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo en América Latina a partir de un análisis de su diferenciación, tomando como caso más concreto a la Argentina durante el período 1992-2012. Para ello, en la primera sección del texto, se exponen las características de la reproducción de la fuerza de trabajo en el capitalismo y las transformaciones que sufre la clase trabajadora bajo este modo de producción, explicando las tendencias generales hacia la diferenciación de la fuerza de trabajo.

Luego, en la segunda sección, se analizan las teorías que intentaron explicar las condiciones de vida de las poblaciones de América Latina y Argentina. Con este
propósito, se revisa el concepto de “masa marginal” de José Nun y los aportes realizados por la teoría de la dependencia, en particular por Aníbal Quijano y Ruy
Mauro Marini, haciendo un balance crítico de ambas aproximaciones. En este marco, se presenta una propuesta alternativa para reconocer la forma en que se realiza la diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina, a partir de encontrar la especificidad de los procesos de acumulación de capital de la región.

La tercera sección está destinada al estudio de la diferenciación de la fuerza de trabajo en el caso de Argentina durante período 1992-2012. Para ello se revisa el debate sobre la existencia de un “nuevo patrón de acumulación” en el país luego de la crisis del 2001-2002, a la luz de la dinámica del mercado de trabajo y la persistencia de la tendencia hacia la diferenciación de la fuera de trabajo. Por último, se establecen las conclusiones y futuras líneas de investigación.

Idioma

spa

Extent

135 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
ARG
1992-2012

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
SECCIÓN PRIMERA. TENDENCIAS UNIVERSALES DE LA REPRODUCCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO
I. Las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo y su diferenciación
I.1. Las condiciones de vida bajo una relación social enajenada en la mercancía
I.2. Fuerza de trabajo y acumulación de capital
I.3. Sobrepoblación relativa y la ley de población
II. Entre Braverman y el posobrerismo ¿Hacia dónde va la clase trabajadora?
II.1. ¿Explicaciones divergentes en Marx?
II.2. Cooperación, manufactura y gran industria
II.3. Las tesis del deskilling y sus limitaciones
II.4. Los Grundrisse, en el laboratorio de Marx
II.5. El posobrerismo y su interpretación del “fragmento sobre las máquinas”
II.6. Universalización y diferenciación: las diferentes temporalidades del capital
SECCIÓN SEGUNDA. LA ESPECIFICIDAD DE AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA
III. Marginalidad y Superexplotación en América Latina
III.1. Las distintas vertientes dentro de los estudios sobre la marginalidad
III.2. El enfoque de la masa marginal de José Nun
III.3. Una revisión crítica de la teoría de la marginalidad de Nun
III.4. Marginalidad y teoría de la dependencia
III.5. Un balance sobre la teoría marxista de la dependencia y la marginalidad
IV. La diferenciación de la fuerza de trabajo en América Latina y en la Argentina reciente ¿Masa marginal o población sobrante?
IV.1. La división internacional del trabajo en el Siglo XX y XXI y la diferenciación de la fuerza de trabajo
IV.2. La especificidad de América Latina
IV.3. La especificidad de la estructura económica de la sociedad argentina
IV.4. Las características específicas de la población sobrante y la diferenciación de la fuerza de trabajo en Argentina
IV.5. ¿Masa marginal o sobrepoblación relativa en Argentina?
SECCIÓN TERCERA. EVIDENCIAS DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO EN ARGENTINA Y ANÁLISIS DE LA POSCONVERTIBILIDAD
V. La diferenciación de la fuerza de trabajo en Argentina (1992-2012) y el debate sobre el “nuevo patrón de acumulación”
V.1. La idea de un “nuevo patrón de acumulación” en las primeras aproximaciones sobre la posconvertibilidad.
V.2. El mercado de trabajo argentino entre 1992-2012
V.3. La diferenciación de la fuerza de trabajo, como forma de la superexplotación de la clase trabajadora argentina.
V.4. Evidencias sobre la población manifiestamente sobrante en Argentina
VI. CONCLUSIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales del Trabajo

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1314 <![CDATA[El trabajo en Juego : trabajo “creativo” y organización productiva en la Industria Cultural de Videojuegos, implicaciones socio-económicas (Argentina, 2009-2011)<br /> ]]> Esta tesis aborda el trabajo connotado “creativo” en la producción de contenidos en la Industria Cultural (IC) de Videojuegos (VJ) en la Argentina (2009- 2011), y sus implicaciones socio-económicas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo. Con este objetivo y desde una perspectiva crítica, analiza la organización productiva y del trabajo en aquella industria con el fin de investigar las condiciones y contextos bajo los cuales esta práctica humana transformadora expresa su potencial más gratificante.

A fin de analizar estas dinámicas se desarrolla: i) las características propias del trabajo “creativo” en producción de contenidos de la industria capitalista argentina de VJ, en el marco del debate aún no saldado sobre el carácter del trabajo contemporáneo; ii) la organización productiva y del trabajo “creativo” en clave de los códigos aplicados: a) el Código del Trabajo, es decir aquél que rige el proceso de trabajo, sus divisiones, economías de tiempo, y mecanismos internos de coordinación y control de aquellas divisiones; y b) el Código Laboral, definido por los controles externos al proceso productivo que posibilitan la aplicación del primero, incluyendo dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as. Asimismo esta tesis testea la utilidad teórica de los conceptos mencionados vinculándolos a las características diferenciales del trabajo “creativo” propio de esta IC y al análisis de los métodos y herramientas utilizados para su organización en vinculación con ambos códigos.

La elección de la industria de VJ responde a una serie de desafíos. En primer lugar, se trata de un sector muy poco explorado desde la perspectiva de la sociología del trabajo. Además articula tanto a la Industria Cultural audiovisual como a la Industria Informática, vinculándolas sinérgicamente a otros sectores asociados a los avances tecnológicos actuales y a la comunicación. En tercer término los VJ, a diferencia de otras ICs que los preceden, se caracterizan por la digitalización total de los contenidos producidos y su vinculación con las redes digitales.

El abordaje de la problemática contempla un diseño de investigación basado especialmente en la sociología crítica del trabajo que incorpora dimensiones clave de la economía política en una articulación de aspectos cuantitativos y cualitativos. No obstante, el estudio privilegia una aproximación empírica de carácter cualitativo que releva información en el campo a partir de una selección de casos reveladores que se analizan considerando los actores y dinámicas en sus respectivos contextos. De este modo la investigación propone un análisis de la dimensión micro- socioeconómica de la organización del trabajo “creativo”, articulada a otros niveles: la industria de VJ y su organización productiva en el país, y su vinculación con otras industrias integradas sinérgicamente en una constelación tecnológica propia del capitalismo informacional contemporáneo.

Las conclusiones y reflexiones de esta tesis versan sobre la articulación entre i) el carácter “creativo” del trabajo analizado, su dinámica interna indagada según los
Códigos del Trabajo y Laboral (incluyendo dimensiones de la subjetividad de lo actores), y la forma productiva que la sustenta; ii) la influencia ejercida por los
contextos: mezzo de la organización productiva y de la codificación supranacional sobre aquellas dinámicas; y iii) el aporte potencial del sector y de la producción de
contenidos “creativos” al desarrollo socio-económico argentino y sus políticas asociadas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo.]]>
2021-11-25T08:29:43-03:00

Dublin Core

Título

El trabajo en Juego : trabajo “creativo” y organización productiva en la Industria Cultural de Videojuegos, implicaciones socio-económicas (Argentina, 2009-2011)

Colaborador

Roldán, Martha

Fecha

2013

Descripción

Esta tesis aborda el trabajo connotado “creativo” en la producción de contenidos en la Industria Cultural (IC) de Videojuegos (VJ) en la Argentina (2009- 2011), y sus implicaciones socio-económicas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo. Con este objetivo y desde una perspectiva crítica, analiza la organización productiva y del trabajo en aquella industria con el fin de investigar las condiciones y contextos bajo los cuales esta práctica humana transformadora expresa su potencial más gratificante.

A fin de analizar estas dinámicas se desarrolla: i) las características propias del trabajo “creativo” en producción de contenidos de la industria capitalista argentina de VJ, en el marco del debate aún no saldado sobre el carácter del trabajo contemporáneo; ii) la organización productiva y del trabajo “creativo” en clave de los códigos aplicados: a) el Código del Trabajo, es decir aquél que rige el proceso de trabajo, sus divisiones, economías de tiempo, y mecanismos internos de coordinación y control de aquellas divisiones; y b) el Código Laboral, definido por los controles externos al proceso productivo que posibilitan la aplicación del primero, incluyendo dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as. Asimismo esta tesis testea la utilidad teórica de los conceptos mencionados vinculándolos a las características diferenciales del trabajo “creativo” propio de esta IC y al análisis de los métodos y herramientas utilizados para su organización en vinculación con ambos códigos.

La elección de la industria de VJ responde a una serie de desafíos. En primer lugar, se trata de un sector muy poco explorado desde la perspectiva de la sociología del trabajo. Además articula tanto a la Industria Cultural audiovisual como a la Industria Informática, vinculándolas sinérgicamente a otros sectores asociados a los avances tecnológicos actuales y a la comunicación. En tercer término los VJ, a diferencia de otras ICs que los preceden, se caracterizan por la digitalización total de los contenidos producidos y su vinculación con las redes digitales.

El abordaje de la problemática contempla un diseño de investigación basado especialmente en la sociología crítica del trabajo que incorpora dimensiones clave de la economía política en una articulación de aspectos cuantitativos y cualitativos. No obstante, el estudio privilegia una aproximación empírica de carácter cualitativo que releva información en el campo a partir de una selección de casos reveladores que se analizan considerando los actores y dinámicas en sus respectivos contextos. De este modo la investigación propone un análisis de la dimensión micro- socioeconómica de la organización del trabajo “creativo”, articulada a otros niveles: la industria de VJ y su organización productiva en el país, y su vinculación con otras industrias integradas sinérgicamente en una constelación tecnológica propia del capitalismo informacional contemporáneo.

Las conclusiones y reflexiones de esta tesis versan sobre la articulación entre i) el carácter “creativo” del trabajo analizado, su dinámica interna indagada según los
Códigos del Trabajo y Laboral (incluyendo dimensiones de la subjetividad de lo actores), y la forma productiva que la sustenta; ii) la influencia ejercida por los
contextos: mezzo de la organización productiva y de la codificación supranacional sobre aquellas dinámicas; y iii) el aporte potencial del sector y de la producción de
contenidos “creativos” al desarrollo socio-económico argentino y sus políticas asociadas en el marco del capitalismo informacional contemporáneo.

Idioma

spa

Extent

238 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2009-2011

Abstract

This thesis addresses the problematic of "creative" work connotation and its socioeconomic implications in Videogame content production in the Cultural Industry (CI) in Argentina (2009-2011) in the context of contemporary informational capitalism. With this objective and from a critical perspective, it analyzes production and work organization in that industry and explores the conditions and settings within which this transformative human practice expresses its most gratifying potential.

In order to discuss that dynamics the text focuses on: i) the specific character of "creative" work practices in content production in the Argentine capitalist industry
of Videogames in the context of the not yet settled debate on the nature of contemporary work ; ii) production and “creative” work organization practices
according to the Codes applied: a) the Work Code, i.e. the one ruling the work process, its divisions, time economies, and internal mechanisms of coordination and control of those divisions; b) the Labor Code i.e. the one defining the external mechanisms of coordination and control of the production process enabling the
implementation of the first Code and including dimensions of workers’ subjectivity.

The thesis also tests the theoretical validity of these concepts by linking them to the different characteristics of "creative" work settings typical of this CI, and to the
analysis of the methods and tools applied in the organization of work linked to both Codes.

Choosing the Videogame industry responds to a series of challenges. Firstly, it is still a little explored field from the perspective of the Sociology of Work. Secondly, it articulates the audio-visual Cultural Industry to the Informatics Industry, linking them both to other sectors synergistically associated with current technological advances and communication. Thirdly, unlike other ICs that precede it, the Videogames industry is characterized by the full digitization of the contents produced and their relationships to digital networks.

The approach chosen to address the research problematic is based, mainly, on critical Sociology of Work, an approach that incorporates key dimensions of Political Economy and both quantitative and qualitative dimensions. However, this study privileges a qualitative empirical approach that relies on field-based information on the basis of a selection of revelatory cases that are analyzed taking into account both actors and dynamics in their respective contexts. The research thus proposes an analysis of the socioeconomic dimensions of “creative” work organization at the micro level, an analysis that is, in turn, articulated to other levels: the Videogame production organization in Argentina and its relationships to other industries synergistically integrated within a technological constellation common to contemporary informational capitalism.

The conclusions and reflections of this thesis concern the articulation between: i) the "creative" character of the work analyzed, its internal dynamics coordinated through the Work and Labor Codes (including dimensions of actors´subjectivity ), and the relations of production that sustain said dynamics; ii) the influence exercised by two contexts: the mezzo productive organization one and the international codification over that same dynamics; and iii) the potential contribution of the Videogame sector and its “creative” content production to the Argentine socioeconomic development and its associated Public Policies in the context of contemporary informational capitalism.

Table Of Contents

Resumen
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1
Marco teórico conceptual
1. Aproximaciones históricas al trabajo y sus modelos de organización productiva.
Modelos de organización productiva como soporte de la acumulación del capital
2. El trabajo en debate hoy: trabajo “creativo” y sus connotaciones
2.1 La perspectiva neoliberal del management
2.2 Otras perspectivas en debate 2.3 La perspectiva crítica adoptada
3. Videojuegos: Industria Cultural e Informática en el
contexto del Capitalismo Informacional Contemporáneo
3.1 Introducción general
3.2 El contexto del capitalismo informacional contemporáneo y las redes
4. Conceptos clave para el análisis propuesto: El Código del Trabajo y el Código Laboral
4.1 Código del trabajo
4.2 Código laboral
4.3 Los “métodos ágiles”: ¿Hacia nuevas formas de organización del trabajo en la producción de contenidos?
Capítulo 2
Metodología y técnicas de investigación
1. General y etapas del proceso de investigación
2. Diseño de investigación y selección de casos
3. Técnicas de recolección y procesamiento de la información
4. Fuentes utilizadas
5. Cuestiones éticas
Capítulo 3
Los contextos: industria cultural de Videojuegos en el mundo y en Argentina
1. La industria de los Videojuegos a nivel internacional en el marco del capitalismo informacional contemporáneo 1.1. Plataformas y modelos de negocio
1.2. Legislación sobre derechos de “propiedad intelectual” 2. La industria de los Videojuegos en Argentina
2.1. El contexto socio-económico nacional
2.2 Evolución de la industria cultural de Videojuegos en Argentina y su legislación nacional y local
2.3. Plataformas y modelos de negocio en Argentina Capítulo 4
Intermezzo: elementos clave para la lectura del análisis
1. Etapas standard en la organización de la producción de Videojuegos
2. Síntesis sobre posibles “modelos de negocio” y su vinculación con los actores de la organización productiva
Capítulo 5
Análisis del caso de ARgames - Gol
1 - Primer momento.
ARgames: empresa de capitales argentinos
1.1. La empresa ARgames y su producto Gol
1.2. La organización productiva y del trabajo en el Proyecto Gol
1.3. Etapas del proceso de producción de contenidos y análisis del Código del Trabajo
1.4. Análisis del Código Laboral y dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as
Dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as en relación al Código Laboral
2 - Segundo momento.
Transformaciones post-venta de ARgames: Código del Trabajo y Laboral
2.1 Transformaciones en relación al Código del Trabajo
2.2 Transformaciones en relación al Código Laboral
Dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as en relación al Código Laboral
3 - Tercer momento.
Epílogo: de la pasión al desencanto
Capítulo 6
Análisis del caso de JugAR - Lucha
1. Presentación del caso: la empresa JugAR y su producto Lucha
1.1 La empresa y su vinculación con el mercado internacional
1.2 El videojuego Lucha y su “modelo de negocio”
2. La organización productiva y del trabajo en el Proyecto Lucha
2.1 Los modelos de organización productiva y del trabajo 2.2 Los/as trabajadores/as entrevistados/as
3. Etapas del proceso de producción y análisis del Código del Trabajo
Análisis del Código del Trabajo de la etapa de producción 4. Análisis del Código Laboral y dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as
Dimensiones de la subjetividad de lo/as trabajadore/as en relación al Código Laboral
5. Epílogo: La trayectoria del fracaso y la dependencia económica de JugAR luego de la transnacionalización Conclusiones y Reflexiones inspiradas por la investigación
1. General, y desafíos teóricos y metodológicos
2. Principales hallazgos de la investigación
3. Conclusiones y reflexiones finales Referencias
Anexo I
Ejemplos de “métodos ágiles” como modelos de la organización productiva y del trabajo
Anexo II
Breve historia y clasificación de los Videojuegos
Anexo III
Análisis complementario del caso JugAR/Lucha (Capítulo 6)
1. La organización interna de JugAR
2. Organización sobre el proceso creativo de parte de la empresa
3. El detalle de las sub-etapas dentro de la etapa de producción de Lucha Glosario de Términos y Conceptos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1344 <![CDATA[Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones : la construcción de asociatividad en las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad de Buenos Aires 2007-2012]]> Esta tesis tiene por objetivo reconstruir el proceso que llevó a la producción de las normas (jurídicas, sociológicas, explícitas e implícitas) que regulan la asociatividad para el trabajo en organizaciones cooperativas de cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituidas luego del año 2007. Para ello se propone un enfoque en el cual se recuperan las posibilidades de transformación de las condiciones de vida y trabajo que ofrecen estas cooperativas a sus asociados -a partir de la cooperación y la solidaridad entre pares-, pero sin perder de vista los déficits de integración social que caracterizan a sus trayectorias. En este marco el concepto de asociatividad para el trabajo opera como un prisma analítico utilizado para comprender la producción de lazos sociales en emprendimientos gestionados por sus trabajadores, considerando las condiciones socio-históricas en las que éstos se producen.

La investigación que dio lugar a esta tesis fue un estudio de caso “encastrado” sobre organizaciones cartoneras que realizan su actividad en la CABA en el período 2007-2012, conforme a los principios de la metodología cualitativa. La reflexión en torno a las formas en las cuales se construye la asociatividad se realizó en base a tres cooperativas: La Nueva Esperanza del Oeste, Recicladores del Tren y Recuperando Futuro. La selección de estos tres casos obedece a la necesidad de que estuvieran representadas las diferentes modalidades de trabajo (el trabajo en “las plantas” y el trabajo “en la calle”) así como distintos tamaños de organizaciones (las más pequeñas que cuentan con menos de 50 asociados y las de mayor envergadura que involucran a más de 500).

El recorrido analítico se estructura en cuatro capítulos. En el primero, se comienza por describir las regulaciones –estatales y de mercado- a las que se encuentra sometido el reciclaje y las particularidades que adquiere el oficio de la recuperación de residuos al ser ejercido por personas que viven en condiciones de pobreza. En el segundo capítulo se revisan los supuestos teóricos principales de los se ha nutrido el enfoque adoptado en esta tesis. En el tercer capítulo se abordan los conflictos y disputas que llevaron a reposicionar a las organizaciones en la cadena de valor del reciclaje y a su reconocimiento como agentes de las políticas de higiene urbana, a fin de situar históricamente el proceso de producción de las normas y prácticas que regulan la actividad. Estos procesos son entendidos como parte de los desafíos que impone el sostenimiento de la “sustentabilidad externa” de las cooperativas. En el cuarto y último capítulo, el centro está puesto en los desafíos que impone la “sustentabilidad interna”, analizando el modo en el cual se lleva a cabo el trabajo en las cooperativas, se gestionan los recursos y se administran los conflictos. Finalmente, se presentan los principales aportes y “hallazgos” de esta tesis.]]>
2021-11-25T08:29:45-03:00

Dublin Core

Título

Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones : la construcción de asociatividad en las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad de Buenos Aires 2007-2012

Colaborador

Suárez, Ana Lourdes

Fecha

2014

Descripción

Esta tesis tiene por objetivo reconstruir el proceso que llevó a la producción de las normas (jurídicas, sociológicas, explícitas e implícitas) que regulan la asociatividad para el trabajo en organizaciones cooperativas de cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituidas luego del año 2007. Para ello se propone un enfoque en el cual se recuperan las posibilidades de transformación de las condiciones de vida y trabajo que ofrecen estas cooperativas a sus asociados -a partir de la cooperación y la solidaridad entre pares-, pero sin perder de vista los déficits de integración social que caracterizan a sus trayectorias. En este marco el concepto de asociatividad para el trabajo opera como un prisma analítico utilizado para comprender la producción de lazos sociales en emprendimientos gestionados por sus trabajadores, considerando las condiciones socio-históricas en las que éstos se producen.

La investigación que dio lugar a esta tesis fue un estudio de caso “encastrado” sobre organizaciones cartoneras que realizan su actividad en la CABA en el período 2007-2012, conforme a los principios de la metodología cualitativa. La reflexión en torno a las formas en las cuales se construye la asociatividad se realizó en base a tres cooperativas: La Nueva Esperanza del Oeste, Recicladores del Tren y Recuperando Futuro. La selección de estos tres casos obedece a la necesidad de que estuvieran representadas las diferentes modalidades de trabajo (el trabajo en “las plantas” y el trabajo “en la calle”) así como distintos tamaños de organizaciones (las más pequeñas que cuentan con menos de 50 asociados y las de mayor envergadura que involucran a más de 500).

El recorrido analítico se estructura en cuatro capítulos. En el primero, se comienza por describir las regulaciones –estatales y de mercado- a las que se encuentra sometido el reciclaje y las particularidades que adquiere el oficio de la recuperación de residuos al ser ejercido por personas que viven en condiciones de pobreza. En el segundo capítulo se revisan los supuestos teóricos principales de los se ha nutrido el enfoque adoptado en esta tesis. En el tercer capítulo se abordan los conflictos y disputas que llevaron a reposicionar a las organizaciones en la cadena de valor del reciclaje y a su reconocimiento como agentes de las políticas de higiene urbana, a fin de situar históricamente el proceso de producción de las normas y prácticas que regulan la actividad. Estos procesos son entendidos como parte de los desafíos que impone el sostenimiento de la “sustentabilidad externa” de las cooperativas. En el cuarto y último capítulo, el centro está puesto en los desafíos que impone la “sustentabilidad interna”, analizando el modo en el cual se lleva a cabo el trabajo en las cooperativas, se gestionan los recursos y se administran los conflictos. Finalmente, se presentan los principales aportes y “hallazgos” de esta tesis.

Idioma

spa

Extent

301 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2007-2012

Abstract

The aim of this dissertation is to reconstruct the process that led to the production of –legal, sociological, explicit and implicit- rules that regulate the associativity for work in cooperatives organizations of cartoneros, constituted after 2007 in Buenos Aires City. The approach proposed recovers the perspective of the possibilities that these organizations offer to their associates to improve their living and working conditions (based on solidarity and cooperation relations); but without losing sight of the social integration deficits that characterize their trajectories. The concept of “associativity for work” is proposed as an analytical prism for understanding the production of social bonds in enterprises managed by their workers, considering the socio-historical conditions in which they occur.

The research method that led to the results of this thesis was an embedded case study on cartoneros organizations that perform their activities in Buenos Aires City, in the period 2007-2012. Data collection and analysis was made according to qualitative methods principles. The studied organizations were: La Nueva Esperanza del Oeste, Recicladores del Tren y Recuperando Futuro. This selection was oriented by methodological criteria. These organizations are the result of similar social processes and their associates belong to diverse districts of Buenos Aires' metropolitan area. They also represent different working modalities
(the work in the “green centers” and the work in “the streets”) and they have different sizes (the smaller ones have fewer than 50 members and the larger ones involve more than 500).

The thesis is divided into four chapters. The first one describes the recycling regulations -imposed by the State and the market-, and the specific features of cartonero´s work, carried out by people living in poverty conditions. The second chapter presents a review of the main theoretical assumptions that allowed developing the approach based on the concept of associativity for work. The third chapter analyzes the way in which these organizations manage their “external sustainability”, taking into account the conflicts and disputes related to the value chain of recycling and to the urban hygiene policies. The fourth chapter focuses on the "internal sustainability" of these cooperatives, by analysing their methods of work and management. Finally the main contributions and "findings" are presented in section five.

Table Of Contents

Agradecimientos
Lista de siglas

Introducción
a) La construcción del sujeto cartonero y sus
organizaciones. Los abordajes académicos de la temática
b) Ejes que estructuran la tesis
c) Consideraciones metodológicas sobre el estudio que dio lugar a esta tesis
c.1. El paradigma interpretativo y los métodos cualitativos
c.2. Tipo de diseño: Estudio de caso
c.3. Acerca de la producción y análisis de los datos
c.4. Estrategia de análisis de los datos

Capítulo 1: El trabajo y la organización en el mundo cartonero
1.1. La generación, recuperación y gestión de residuos en la CABA en perspectiva histórica
1.2. Caracterización de los trabajadores y sus trayectorias 1.3. El ciclo de trabajo cartonero
1.4. La calle: Vecinos, clientes y colegas
1.5. La clasificación y venta de los materiales
1.6. Llegar a casa: Carros, trenes y camiones
1.7. Reflexiones finales

Capítulo 2: La construcción discursiva de los sectores populares y sus organizaciones. Enfoques y propuestas 2.1. El eje en las carencias: Las perspectivas de marginalidad urbana
2.2. Cambios en el mundo del trabajo: la “nueva cuestión social” y las perspectivas de exclusión social
2.3. Las miradas de informalidad laboral y economía informal
2.3.1. La Perspectiva del PREALC
2.3.2. La Perspectiva Neoliberal
2.3.3. La Perspectiva Neomarxista
2.4. El foco en los aspectos vinculares: la economía social y solidaria
2.5. La asociatividad para el trabajo como propuesta conceptual
2.6. De las carencias a las posibilidades como propuesta analítica

Capítulo 3: Los desafíos de la sustentabilidad externa: disputas e intereses en juego en la definición del modelo de gestión de RSU
3.1. Primer momento: ¿Delicuentes o recuperadores? La propiedad sobre los RSU como eje de conflicto.
3.1.1. La organización como vía de reducir intermediarios. El surgimiento de las primeras cooperativas en la CABA El Ceibo Cooperativa Ecológica de Recicladores del Bajo Flores - CERBAF Cooperativa del Oeste
3.2. Segundo momento: de la prohibición del cirujeo al reconocimiento de los cartoneros como trabajadores del sector
3.2.1. Ley 992/2002
3.2.2. Ley 1.854/2005
3.3. Tercer momento: la extensión de la cooperativización en la Ciudad. ¿Prácticas de regulación o espacio de transformación social?
3.3.1. Organización asociativa y acceso a recursos: nuevas cooperativas de recuperadores urbanos
3.3.2. Del reconocimiento a la profesionalización. La disputa en torno a los nuevos pliegos
3.4. Cooperativas, legislación y conflictos: La sustentabilidad externa de las cooperativas

Capítulo 4: La sustentabilidad interna de las cooperativas. Modalidades de trabajo, tensiones y desafíos organizacionales
4.1. Primera modalidad: El trabajo asociado en las calles
4.1.1. El viaje a la Ciudad: del tren a los camiones
4.1.2. Recorrer la calle: el uso de uniformes y la percepción de incentivos
4.1.3. La comercialización
4.2. Segunda modalidad: El trabajo en las plantas
4.2.1. El espacio de trabajo
4.2.2. La obtención de insumos
4.2.3. El proceso productivo y la organización del trabajo
4.2.4. La comercialización
4.3. La gestión cotidiana de la asociatividad: Jerarquías, legitimidades y procesos de toma de decisión
4.3.1. El consejo de administración
4.3.2. Los delegados
4.3.3. Las asambleas
4.3.4. La cooperativa
4.4. Cooperación, confianza y legitimidad: la sustentabilidad interna de las organizaciones asociativas de recuperadores urbanos.
5. Reflexiones finales de la tesis
La asociatividad para el trabajo como prisma analítico Asociatividad para el trabajo en cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2012)
Futuros interrogantes y deudas de la tesis

Referencias Bibliográficas

ANEXOS
1. Detalle de Entrevistas
2. Comparativo de Pliegos
3. Legislación e informes consultados
4. Fuentes periodísticas consultadas
Lista de Cuadros
Cuadro 1: Niveles de aplicación de las políticas de higiene urbana por organismo y función
Cuadro 2: Modalidades históricas de gestión de los residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Cuadro 3: Actividades anteriores al ingreso al cartoneo de los recuperadores urbanos inscriptos en el RUR, por sector y detalle en cada rama de actividad
Cuadro 4: Cantidad de materiales que cada cartonero recolecta por día
Cuadro 5: Cantidad de carros y materiales transportados diariamente por ramal de tren
Cuadro 6: Beneficios de la permanencia en la relación compra-venta
Cuadro 7: Totales de residuos recuperados mediante el circuito informal por vía de recuperación
Cuadro 8: Total aparente de RSU generados en la CABA Cuadro 9: Evolución de los RSU dispuestos en la CABA, 1996-2012
Cuadro 10: Modalidades de trabajo en las organizaciones asociativas de recuperadores urbanos, CABA
Lista de Gráficos
Gráfico 1: Recuperadores de residuos que trabajan en la CABA según edad
Gráfico 2: Máximo nivel educativo alcanzado del total de la población y por segmento de edades
Gráfico 3: Principal sostén del hogar
Gráfico 4: Cantidad de miembros del hogar que trabajan, sin incluir la recolección y sin incluir al entrevistado Gráfico 5: Ingreso semanal aproximado del hogar del entrevistado
Gráfico 6: Distribución porcentual por sexo y edad de ingreso al trabajo entre quienes su primera ocupación fue el cartoneo
Gráfico 7: Relación laboral de la ocupación anterior al cartoneo y tiempo de permanencia en dicha ocupación Gráfico 8: Cantidad de cuadras recorridas y peso acarreado por día
Gráfico 9: Cantidad de cooperativas por fecha de inicio de actividad, Argentina, período 1900-2006
Lista de Ilustraciones
Ilustración 1: Ubicación de las plantas de transferencia de la CABA
Ilustración 2: Ubicación de los centros de disposición final cerrados y activos en el AMBA
Ilustración 3: Ubicación de los Centros Verdes en la CABA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1348 <![CDATA[Escuela secundaria y trabajo : incidencias de los dispositivos de formación para el trabajo en las trayectorias laborales de jóvenes en la ciudad de Neuquén<br /> ]]> Ubicada en el campo de estudios de la Sociología de la Juventud, la Sociología de la Educación y la Sociología del Trabajo, esta investigación se propone analizar
trayectorias de inserción en el mundo del trabajo de jóvenes de sectores bajos que finalizan la cursada de sus estudios secundarios.

Para ello, se enmarca en la tradición cualitativa de investigación social y parte de considerar la forma en que las condiciones del mercado de trabajo actual segmentan y afectan los procesos de inserción laboral juveniles, que se constituyen como una sucesión de transiciones entre distintos estados, que a su vez articulan las esferas de la vida de los jóvenes (laboral, educativa y familiar) de distintas maneras. En estos procesos, se multiplican las entradas y salidas del mercado de trabajo, presentando distintas condiciones laborales.

En este contexto, esta investigación se pregunta por los factores que inciden en los cursos que asumen los recorridos biográficos (estructurales, institucionales y subjetivos) y se detiene especialmente en la dimensión institucional. En efecto, busca conocer la manera en que la educación secundaria en general, y más específicamente, los dispositivos de formación para el trabajo que impulsan, afectan los itinerarios de inserción laboral de egresados de las escuelas seleccionadas. Además, retoma las valoraciones que los jóvenes construyen acerca del pasaje por estas instituciones escolares, sobre sus procesos de formación y de inserción en el mundo del trabajo posteriores y sobre el mercado de trabajo, vinculándolas a las propuestas educativas.

La hipótesis de trabajo que guía la indagación es que el contexto de debilitamiento de las instituciones tradicionales, del mandato social y legal de inclusión de todos los jóvenes en el nivel secundario y de precarización de las trayectorias de inserción laboral juveniles, se producen redefiniciones en el campo de la educación secundaria que generan nuevas estrategias, dispositivos y prácticas pedagógicas para responder a las demandas de la sociedad. En este sentido, en algunas instituciones escolares se desarrollan prácticas que favorecen el sostenimiento de los jóvenes en las escuelas así como sus procesos de inserción laboral. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que hay escuelas que logran que sus estudiantes realicen aprendizajes significativos e inciden en sus trayectorias de inserción en el mundo del trabajo posteriores. ]]>
2021-11-25T08:29:45-03:00

Dublin Core

Título

Escuela secundaria y trabajo : incidencias de los dispositivos de formación para el trabajo en las trayectorias laborales de jóvenes en la ciudad de Neuquén

Colaborador

Jacinto, Claudia

Fecha

2017

Descripción

Ubicada en el campo de estudios de la Sociología de la Juventud, la Sociología de la Educación y la Sociología del Trabajo, esta investigación se propone analizar
trayectorias de inserción en el mundo del trabajo de jóvenes de sectores bajos que finalizan la cursada de sus estudios secundarios.

Para ello, se enmarca en la tradición cualitativa de investigación social y parte de considerar la forma en que las condiciones del mercado de trabajo actual segmentan y afectan los procesos de inserción laboral juveniles, que se constituyen como una sucesión de transiciones entre distintos estados, que a su vez articulan las esferas de la vida de los jóvenes (laboral, educativa y familiar) de distintas maneras. En estos procesos, se multiplican las entradas y salidas del mercado de trabajo, presentando distintas condiciones laborales.

En este contexto, esta investigación se pregunta por los factores que inciden en los cursos que asumen los recorridos biográficos (estructurales, institucionales y subjetivos) y se detiene especialmente en la dimensión institucional. En efecto, busca conocer la manera en que la educación secundaria en general, y más específicamente, los dispositivos de formación para el trabajo que impulsan, afectan los itinerarios de inserción laboral de egresados de las escuelas seleccionadas. Además, retoma las valoraciones que los jóvenes construyen acerca del pasaje por estas instituciones escolares, sobre sus procesos de formación y de inserción en el mundo del trabajo posteriores y sobre el mercado de trabajo, vinculándolas a las propuestas educativas.

La hipótesis de trabajo que guía la indagación es que el contexto de debilitamiento de las instituciones tradicionales, del mandato social y legal de inclusión de todos los jóvenes en el nivel secundario y de precarización de las trayectorias de inserción laboral juveniles, se producen redefiniciones en el campo de la educación secundaria que generan nuevas estrategias, dispositivos y prácticas pedagógicas para responder a las demandas de la sociedad. En este sentido, en algunas instituciones escolares se desarrollan prácticas que favorecen el sostenimiento de los jóvenes en las escuelas así como sus procesos de inserción laboral. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que hay escuelas que logran que sus estudiantes realicen aprendizajes significativos e inciden en sus trayectorias de inserción en el mundo del trabajo posteriores.

Idioma

spa

Extent

307 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019795
Neuquén (inhabited place)

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Organización general de la tesis

PRIMERA PARTE: APROXIMACIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA

CAPÍTULO 1: El marco teórico
A. La construcción social de las juventudes
I. La emergencia de la juventud como grupo social
II. La categoría analítica de juventud: su consolidación en el campo de las Ciencias Sociales
III. Nuestra perspectiva acerca de la categoría social de juventud
B. Los procesos de inserción laboral de jóvenes: segmentaciones y heterogeneidades del mercado de trabajo
I. Transformaciones del mercado de trabajo general
II. Especificidades del mercado laboral juvenil de las últimas décadas: su incidencia en las trayectorias de inserción laboral de jóvenes
C. La educación secundaria y la formación para el trabajo en el contexto actual.
Reconfiguraciones de una articulación compleja I. Los orígenes de la educación secundaria: selección de sectores sociales y estratificación de saberes
II. Masificación de la escuela secundaria en contextos de desigualdad social
III. Nuevos formatos escolares para alcanzar la inclusión educativa
IV. Escuela secundaria y formación para el trabajo en la reconfiguración del sistema educativo
D. Las trayectorias de inserción laboral de jóvenes: incidencias del pasaje por laescuela secundaria y por dispositivos de formación para el trabajo
I. Los niveles de análisis de las trayectorias: los condicionantes estructurales y el lugar de la agencia en los recorridos biográficos
II. Las trayectorias laborales juveniles. Consideraciones para su estudio
III. Saberes socialmente productivos, experiencia escolar e incidencia de los dispositivos de formación para el trabajo impulsados en escuelas secundarias en los recorridos biográficos: perspectiva de análisis para el estudio de las trayectorias juveniles

CAPÍTULO 2: La educación secundaria, la formación para el trabajo y el mercado laboral en la Argentina y en la Provincia de Neuquén. A modo de contexto histórico
A. La formación para el trabajo en la educación secundaria en Argentina: breve historia y situación actual B. La educación secundaria en la actualidad: algunos indicadores
C. La matriz productiva y del mercado de trabajo de la Provincia de Neuquén
D. La educación secundaria y su articulación con la formación para el trabajo a nivel local

CAPÍTULO 3: La estrategia metodológica
A. El enfoque epistemológico de la investigación
B. La perspectiva metodológica de la indagación: el análisis institucional y el estudio de trayectorias
C. El trabajo de campo realizado: unidades de análisis, técnicas utilizadas y sus etapas
D. El análisis de los datos: las estrategias desplegadas
E. La caracterización de los casos seleccionados
I. Las instituciones educativas
II. Los egresados

SEGUNDA PARTE: LOS MODELOS INSTITUCIONALES

CAPÍTULO 4: Incluir a través de miradas alternativas sobre el mundo del trabajo. El caso de la Escuela N
A. Aspectos generales de la propuesta
B. Discursos sobre los jóvenes, el mundo del trabajo y los procesos de inserción laboral juveniles
I. Representaciones sobre los jóvenes: entre la potencia y la falta
II. La visión del mundo del trabajo y de los procesos de inserción laboral juveniles
C. Dispositivos de formación para el trabajo en la Escuela N
I. Emprendimientos productivos: tendiendo lazos entre teoría y práctica
II. Pasantías a la carta: democratización de la experiencia III. Los cursos especiales de formación para el trabajo
D. Estrategias orientadas al sostenimiento de los jóvenes en el sistema educativo
I. Las relaciones de proximidad como estrategia para promover la permanencia
II. Estrategias pedagógicas de acompañamiento a las trayectorias escolares
E. “Dejar de ser un centro de contención para ser una escuela constituida”. Sentidos sobre la inclusión educativa
F. Modificaciones al formato escolar tradicional como forma de garantizar la inclusión educativa

CAPÍTULO 5: Incluir a través de la formación práctica. El caso de la Escuela S
A. Aspectos generales de la propuesta
B. Discursos sobre los jóvenes, el mundo del trabajo y los procesos de inserción laboral juveniles
C. Dispositivos de formación para el trabajo en la Escuela S
I. La formación en los talleres: el saber hacer y el saber ser
II. Tendiendo puentes con el mundo del trabajo
III. La formación para el trabajo a través de experiencias solidarias
D. Estrategias orientadas al sostenimiento de los jóvenes en el sistema educativo
I. “Escuelas del siglo XIX, con docentes del siglo XX y con estudiantes del siglo
XXI”: la planificación por competencias como estrategia de inclusión
II. La cercanía de las relaciones entre docentes y estudiantes: una estrategia para alojar a los jóvenes
E. Sentidos sobre la inclusión educativa
F. Modificaciones al formato escolar tradicional

CAPÍTULO 6: Similitudes y diferencias de las propuestas educativas de las Escuelas seleccionadas
A. Aspectos generales de la Escuela N y de la Escuela S
B. Prácticas para favorecer la permanencia y sentidos sobre la inclusión educativa
C. Representaciones sobre los jóvenes y sobre el mercado de trabajo
D. La formación para el trabajo en ambas escuelas
E. Repensando el formato escolar para incluir a los estudiantes: las innovaciones de la Escuela N y de la Escuela S

TERCERA PARTE: LOS SENTIDOS SUBJETIVOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR Y LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVO-LABORALES DE LOSEGRESADOS DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS

CAPÍTULO 7: Valoraciones sobre la experiencia escolar y sobre el mercado laboral
A. Valoraciones sobre la experiencia escolar
I. “Si sabés que tenés que hacer algo pero nunca lo hiciste, ¿cómo lo vas a hacer?” Valoraciones de la formación para el trabajo
II. “En otra escuela vas, te sentás en el aula y sos uno más. Para mí en esta escuela no”. Valoraciones de las relaciones docentes-estudiantes
B. Los sentidos de los jóvenes sobre el mundo laboral y sus procesos de inserción
I. “Por la plata baila el mono”. Construcciones sobre la idea de buen trabajo
II. Entre “Los que no tienen trabajo es porque no quieren” y “No tenés problemas para conseguir trabajos, lo que no te dan es posibilidad”: barreras asociadas a la
entrada al empleo juvenil
III. “Si fuéramos técnicos… sabés”: valoración del título secundario
C. Sentidos construidos acerca de la escuela y del mercado laboral: a modo de síntesis

CAPÍTULO 8: Incidencias de la formación para el trabajo en las trayectorias juveniles: la construcción de una tipología de recorridos biográficos
Tipo I: Trayectorias centradas en la inserción laboral a través de empleos asalariados
Subtipo A: Trayectorias en relación de dependencia consolidadas
Subtipo B: Trayectorias en relación de dependencia precarias
Tipo II: Trayectorias centradas en el trabajo independiente a través de emprendimientos productivos o del cuentapropismo
Tipo III: Trayectorias que se centraban en la prosecución de estudios superiores y presentaban trabajos ocasionales
Tipo IV: Trayectorias que presentaban trabajos domésticos y de cuidados
Similitudes y diferencias entre los tipos de trayectorias de inserción en el mundo del trabajo de jóvenes
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1363 <![CDATA[Estrategias empresariales y acción sindical en los procesos de tercerización laboral : el caso de las Telecomunicaciones en Argentina en la convertibilidad y en la post convertibilidad]]> Esta tesis se propone investigar los determinantes, la evolución y las características que toman las formas de la tercerización laboral en Argentina a través de un estudio de caso en profundidad, el caso de las Telecomunicaciones. ¿Cuál es la novedad que introducen estos procesos? ¿Cuál es su relación con los determinantes de la desigualdad en los mercados laborales? ¿Cómo influyo en su desarrollo el cambio en el ciclo económico y cuáles son sus efectos persistentes más allá de los cambios de escenario?

A lo largo de los primeros capítulos que componen esta tesis se examinan los debates que exploran las características de la tercerización laboral y su relación con los determinantes de la desigualdad en los mercados laborales. La introducción de un tercero en la relación entre trabajadores y empleadores, característico de estos procesos, abre espacios grises para la regulación y permite el avance de formas fraudulentas de relación laboral que encubren la responsabilidad de la empresa principal controlante de la totalidad del proceso que se despliega a lo largo de la subcontratación. Estos procesos de intermediación permiten a las empresas evadir normas de protección laboral y conquistas laborales plasmadas en los convenios colectivos de trabajo, con el objeto de reducir costos y maximizar la disminución de riesgos.

Estas formas que asume la tercerización, denominada tercerización precarizante o subcontratación basada en costos, implica la emergencia de desigualdades en diversos planos entre los trabajadores que conforman los niveles, anillos o cadenas de la subcontratación: diferencias salariales, de estabilidad en el empleo, de carrera profesional, de jornada laboral, de reconocimiento social, entre otras.

Por otra parte, los procesos de tercerización tienden a debilitar el poder de organización de la mano de obra que previamente constituía un colectivo laboral, fisurando identidades previas y evitando la constitución de estrategias gremiales conjuntas. En países con entramados sindicales significativos como en el caso argentino, la tercerización puede ser utilizada como estrategia para debilitar el poder de presión sindical.

La segunda parte del trabajo, reconstruye la génesis y desarrollo de los procesos de tercerización laboral en el área de las Telecomunicaciones en Argentina identificando cambios y continuidades en su comportamiento en el más largo plazo.

A partir de las preguntas y preocupaciones expuestas, el trabajo avanza en una comparación de los determinantes de las estrategias empresariales y de la acción sindical en dos etapas históricas: la etapa de la convertibilidad y la etapa de la post convertibilidad. El cambio en el ciclo económico, las características del mercado externo de trabajo y sus instituciones, poseen efectos sobre la capacidad de negociación sindical y tuvieron incidencia en el rumbo y en los determinantes del proceso.

El supuesto es que en los períodos de crisis, caída de los puestos de trabajo y flexibilización de las regulaciones –como la década de la convertibilidad- es necesario negociar “defensivamente” de manera de no afectar el empleo y salvaguardar las organizaciones de los trabajadores. Por su parte, en los momentos de bonanza -como la post convertibilidad- es posible obtener ventajas para los trabajadores con posibilidad de avanzar o radicalizar el tipo de demandas y reivindicaciones.

Adicionalmente, el poder de negociación gremial derivado de la posición más o menos estratégica del sindicato en la economía, su historia y características en relación a su fuerza organizativa, el nivel de representatividad y el tipo de matriz ideológica predominante, resultan variables relevantes para comprenden diferencias en las estrategias dentro del espectro sindical.

De esta forma, la tesis se plantea los siguientes interrogantes: ¿Qué cambió en los procesos de tercerización en el sector de las telecomunicaciones con el cambio de contexto? ¿Cuál fue el espacio de la acción colectiva en la sutura de las divisiones y en la morigeración de las desigualdades entre las y los trabajadores de la empresa principal y aquellos subcontratados? ¿Cuán reversible resulto la precarización producida por estos mecanismos en el nuevo escenario? El trabajo analiza en qué medida el sindicato principal en el sector de las Telecomunicaciones compatibilizo la defensa de los intereses de los trabajadores propios -que constituyen su tradicional base de representación-, con la defensa de las trabajadoras y los trabajadores tercerizados que quedaron por fuera de la representación del sindicato luego del proceso de privatización y sustitución de trabajadores de plantilla por terceros. En otras palabras, se analiza si la acción sindical evidencia un “cierre de filas” en los trabajadores ya convencionados, o si es posible advertir que las ventajas conseguidas se trasladan a aquellos sectores más precarizados y con menores recursos y posibilidades de llevar adelante con éxito la acción sindical.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Estrategias empresariales y acción sindical en los procesos de tercerización laboral : el caso de las Telecomunicaciones en Argentina en la convertibilidad y en la post convertibilidad

Colaborador

Cortés, Rosalía

Fecha

2019

Descripción

Esta tesis se propone investigar los determinantes, la evolución y las características que toman las formas de la tercerización laboral en Argentina a través de un estudio de caso en profundidad, el caso de las Telecomunicaciones. ¿Cuál es la novedad que introducen estos procesos? ¿Cuál es su relación con los determinantes de la desigualdad en los mercados laborales? ¿Cómo influyo en su desarrollo el cambio en el ciclo económico y cuáles son sus efectos persistentes más allá de los cambios de escenario?

A lo largo de los primeros capítulos que componen esta tesis se examinan los debates que exploran las características de la tercerización laboral y su relación con los determinantes de la desigualdad en los mercados laborales. La introducción de un tercero en la relación entre trabajadores y empleadores, característico de estos procesos, abre espacios grises para la regulación y permite el avance de formas fraudulentas de relación laboral que encubren la responsabilidad de la empresa principal controlante de la totalidad del proceso que se despliega a lo largo de la subcontratación. Estos procesos de intermediación permiten a las empresas evadir normas de protección laboral y conquistas laborales plasmadas en los convenios colectivos de trabajo, con el objeto de reducir costos y maximizar la disminución de riesgos.

Estas formas que asume la tercerización, denominada tercerización precarizante o subcontratación basada en costos, implica la emergencia de desigualdades en diversos planos entre los trabajadores que conforman los niveles, anillos o cadenas de la subcontratación: diferencias salariales, de estabilidad en el empleo, de carrera profesional, de jornada laboral, de reconocimiento social, entre otras.

Por otra parte, los procesos de tercerización tienden a debilitar el poder de organización de la mano de obra que previamente constituía un colectivo laboral, fisurando identidades previas y evitando la constitución de estrategias gremiales conjuntas. En países con entramados sindicales significativos como en el caso argentino, la tercerización puede ser utilizada como estrategia para debilitar el poder de presión sindical.

La segunda parte del trabajo, reconstruye la génesis y desarrollo de los procesos de tercerización laboral en el área de las Telecomunicaciones en Argentina identificando cambios y continuidades en su comportamiento en el más largo plazo.

A partir de las preguntas y preocupaciones expuestas, el trabajo avanza en una comparación de los determinantes de las estrategias empresariales y de la acción sindical en dos etapas históricas: la etapa de la convertibilidad y la etapa de la post convertibilidad. El cambio en el ciclo económico, las características del mercado externo de trabajo y sus instituciones, poseen efectos sobre la capacidad de negociación sindical y tuvieron incidencia en el rumbo y en los determinantes del proceso.

El supuesto es que en los períodos de crisis, caída de los puestos de trabajo y flexibilización de las regulaciones –como la década de la convertibilidad- es necesario negociar “defensivamente” de manera de no afectar el empleo y salvaguardar las organizaciones de los trabajadores. Por su parte, en los momentos de bonanza -como la post convertibilidad- es posible obtener ventajas para los trabajadores con posibilidad de avanzar o radicalizar el tipo de demandas y reivindicaciones.

Adicionalmente, el poder de negociación gremial derivado de la posición más o menos estratégica del sindicato en la economía, su historia y características en relación a su fuerza organizativa, el nivel de representatividad y el tipo de matriz ideológica predominante, resultan variables relevantes para comprenden diferencias en las estrategias dentro del espectro sindical.

De esta forma, la tesis se plantea los siguientes interrogantes: ¿Qué cambió en los procesos de tercerización en el sector de las telecomunicaciones con el cambio de contexto? ¿Cuál fue el espacio de la acción colectiva en la sutura de las divisiones y en la morigeración de las desigualdades entre las y los trabajadores de la empresa principal y aquellos subcontratados? ¿Cuán reversible resulto la precarización producida por estos mecanismos en el nuevo escenario? El trabajo analiza en qué medida el sindicato principal en el sector de las Telecomunicaciones compatibilizo la defensa de los intereses de los trabajadores propios -que constituyen su tradicional base de representación-, con la defensa de las trabajadoras y los trabajadores tercerizados que quedaron por fuera de la representación del sindicato luego del proceso de privatización y sustitución de trabajadores de plantilla por terceros. En otras palabras, se analiza si la acción sindical evidencia un “cierre de filas” en los trabajadores ya convencionados, o si es posible advertir que las ventajas conseguidas se trasladan a aquellos sectores más precarizados y con menores recursos y posibilidades de llevar adelante con éxito la acción sindical.

Idioma

spa

Extent

221 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1990-2010

Abstract

This thesis aims to investigate the determiners, evolution and characteristics of outsourcing in Argentina through a case study, the case of Telecommunications. What is the novelty that these processes introduce? What is its relation to the determiners of inequality in labor markets? How does the change in the economic cycle influence its development and what are its persistent
effects beyond the changes in circumstances?

The first chapters of this thesis examine the debates on the characteristics of labor subcontracting and its relationship with the determiners of inequality in labor markets. The introduction of a third party in the relationship between workers and employers, characteristic of these processes, opens gray areas for regulation and allows the progress of fraudulent forms of employment that conceal the responsibility of the controlling company of the entire process throughout outsourcing. These intermediation processes allow companies to evade standards of labor protection and labor conquests embodied in collective labor agreements, in order to reduce costs and maximize the reduction of risks.

These forms that subcontracting assume, called precarious outsourcing or subcontracting based on costs, imply the emergence of inequalities in various aspects among workers along the levels, rings or chains of subcontracting: salary differences, employment stability, professional career, working hours and social recognition, among others.

Also, the outsourcing processes tend to weaken the organizational power of the workers who previously constituted a labor collective, fissuring previous identities and avoiding the formation of joint trade union strategies. In countries with significant trade union structures, as is the case of Argentina, outsourcing can be used as a strategy to weaken the power of union pressure.

The second part of the work reconstructs the genesis and development of labor outsourcing processes in the area of Telecommunications in Argentina, identifying changes and continuities in their functioning in the longer term.

Based on the questions and issues expressed above, this work compared the determiners of business strategies and union actions in two historical stages: the convertibility stage and the post-convertibility stage. The change in the economic cycle, the characteristics of the external labor market and its institutions have effects on the union negotiation capability and had an impact on the tendency of the process and its determiners.

The assumption is that in periods of crisis, drop in employment and flexibilization of regulations – such as the decade of convertibility - it is necessary to negotiate "defensively" so as not to affect employment and safeguard the workers' organizations. On the other hand, in more prosperous times -such as post-convertibility- it is possible to obtain advantages for the workers with the possibility of advancing or radicalizing the type of claims and demands. Additionally, variables such as the union negotiating power derived from the more or less strategic position of the union in the economy, its history and the singularity of its organizational strength, the level of representation and the type of predominant ideological matrix, result to be relevant to understand the differences in strategies within the union spectrum.

In this way, the thesis poses the following questions: What were the reforms in labor subcontracting in the telecommunications sector brought about by the change of context? What was the range of collective action in bringing together the divisions and in reducing inequalities between the company´s staff and subcontracted workers? How reversible is the precarity produced by these mechanisms in the new situation? The paper analyzes the extent to which the main union in the Telecommunications sector harmonized the defense of the interests of its own workers -which constitute its traditional representation base-, with the defense of the outsourced workers who were left out of the union´s representation, after the process of privatization that replaced regular workers by subcontracted workers. In other words, it is analyzed if the trade union action indicates a "closing of ranks" of the workers already affiliated, or if it is possible to notice that the advantages gained are transferred to those sectors that are more precarious and with fewer resources and possibilities of successfully carrying out union actions.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
LISTA DE SIGLAS

PARTE I: PRESENTACION
1. Introducción
2. Metodología
3.Definiciones conceptuales y aproximaciones históricas a la problemática de la tercerización

PARTE II: EL ESTADO DEL ARTE
1. Teorías sobre la segmentación de los mercados laborales. Algunas discusiones
Escuela Institucionalista o de los Mercados Duales
La Escuela Radical Americana
La Corriente Regulacionista y otras corrientes asociadas, semejanzas y diferencias
Otras contribuciones de la Teoría de la Segmentación
El debate europeo en las últimas décadas
2. Discusiones en torno a la dinámica de los mercados laborales y las formas de absorción de la mano de obra en américa latina
Las teorías de la modernización y la marginalidad ecológica
La teoría de la dependencia y la marginalidad económica
Enfoques sobre el sector Informal
De la Informalidad a la Precariedad
De la marginalidad a la exclusión
3. La especificidad del mercado de trabajo argentino

PARTE III: ESTUDIO DE CASO: LAS TELECOMUNICACIONES EN ARGENTINA
1. La etapa de la convertibilidad
1.1 Los sindicatos: Algunas características del sindicalismo argentino y del sindicato telefónico
El sindicato Telefónico: una historia combativa
El sindicato FOETRA frente al proceso de privatización Desarrollo y resolución del conflicto de 1990
1.2 La privatización: ¿Modernización o regresión?
Nuevos actores y relaciones surgidos con la privatización: la gran transformación
Las transiciones laborales típicas entre los trabajadores telefónicos durante el periodo el periodo de la convertibilidad
Los que se fueron: como las empresas logran masivas desvinculaciones de trabajadores
¿Voluntariedad o Coacción?
Los retiros voluntarios algunos años después
Los que quedaron: los autodenominados sobrevivientes
Los nuevos ingresantes a la telefonía
Las pasantías y el recomienzo de la conflictividad laboral
Los subcontratados: “los otros”
1.3. Conclusiones de la etapa de la convertibilidad: los desafíos que deja planteados
2. Etapa post convertibilidad: las huellas de la precarización en la etapa de crecimiento económico
2.1. Nuevo escenario, nuevas preguntas
2.2. Los Telefónicos en el nuevo contexto
Los telefónicos y la lucha por la tercerización laboral en la post convertibilidad
Avances y obstáculos de la actividad gremial en la lucha contra la tercerización laboral
2.3. Conclusiones de la etapa post convertibilidad

Parte IV: CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
FUENTES DOCUMENTALES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1715 <![CDATA[¿De qué hablamos cuando hablamos de una «nueva normalidad”? : reflexiones en torno al trabajo de los/as vendedores/as callejeros/as en el contexto de la pandemia del COVID-19]]> Resumen: El objetivo de este Informe de Coyuntura es analizar la situación de los/as trabajadores/as de la economía popular ante la pandemia COVID-19 y, dentro de ellos/as, específicamente de quienes se dedican a la venta callejera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Concretamente reflexionamos acerca de las posibles implicancias de la construcción de una “nueva normalidad” para quienes conforman este sector, desde una perspectiva que nos permita comprender el modo en que distintas dimensiones -principalmente las condiciones de trabajo, la situación y origen migratorio, la clase, el estatus legal y el género- se articulan en la (re)producción y profundización de las desigualdades que caracterizan a este grupo de trabajadores/as.
Este informe es resultado del trabajo colectivo que venimos desarrollando algunas/os integrantes del Grupo de Estudios sobre Política Social y Condiciones de Trabajo del Instituto de Investigaciones Gino Germani y del Programa de Estudios e Investigaciones de Economía Popular y Tecnologías de Impacto Social (PEPTIS) del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA-CONICET/UMET), en articulación con el Programa de Trabajo y Economía Popular del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires y con la colaboración de algunas de las organizaciones de representación del sector. El abordaje del problema planteado combina la perspectiva de la sociología del trabajo, del análisis de las políticas públicas y una mirada jurídica sobre la criminalización del trabajo en la economía popular, con la experiencia de intervención desde el derecho y el trabajo social en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ]]>
2021-11-25T08:30:06-03:00

Dublin Core

Título

¿De qué hablamos cuando hablamos de una «nueva normalidad”? : reflexiones en torno al trabajo de los/as vendedores/as callejeros/as en el contexto de la pandemia del COVID-19

Fecha

2020

Descripción

Resumen: El objetivo de este Informe de Coyuntura es analizar la situación de los/as trabajadores/as de la economía popular ante la pandemia COVID-19 y, dentro de ellos/as, específicamente de quienes se dedican a la venta callejera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Concretamente reflexionamos acerca de las posibles implicancias de la construcción de una “nueva normalidad” para quienes conforman este sector, desde una perspectiva que nos permita comprender el modo en que distintas dimensiones -principalmente las condiciones de trabajo, la situación y origen migratorio, la clase, el estatus legal y el género- se articulan en la (re)producción y profundización de las desigualdades que caracterizan a este grupo de trabajadores/as.
Este informe es resultado del trabajo colectivo que venimos desarrollando algunas/os integrantes del Grupo de Estudios sobre Política Social y Condiciones de Trabajo del Instituto de Investigaciones Gino Germani y del Programa de Estudios e Investigaciones de Economía Popular y Tecnologías de Impacto Social (PEPTIS) del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA-CONICET/UMET), en articulación con el Programa de Trabajo y Economía Popular del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires y con la colaboración de algunas de las organizaciones de representación del sector. El abordaje del problema planteado combina la perspectiva de la sociología del trabajo, del análisis de las políticas públicas y una mirada jurídica sobre la criminalización del trabajo en la economía popular, con la experiencia de intervención desde el derecho y el trabajo social en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tabla de contenidos: Presentación -- El abordaje metodológico -- Capítulo 1. La venta callejera en la economía popular: condiciones de trabajo y de vida en la Ciudad de Buenos Aires -- Trabajo en la vía pública y venta callejera -- Los/as vendedores/as callejeros de la Ciudad de Buenos Aires -- Capítulo 2. La inercia de la criminalización de la venta callejera -- Enfoques necesarios -- El inicio del ASPO: el crimen de Beatriz -- Desarmar violencias para construir nuevos bienestares -- Capítulo 3. Migración y economía popular: los desafíos de concretar los marcos protectorios para atravesar la pandemia -- Vendedores migrantes: breve caracterización -- La protección migratoria en nuestro país: Principales marcos jurídicos -- Los/as migrantes en el contexto de pandemia y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) -- Barreras de acceso y demandas en Argentina --- Capítulo 4. De la emergencia a la revalorización del trabajo en la economía popular. Desafíos de las políticas públicas en el nuevo escenario -- Políticas de alcance nacional orientadas a las economías populares: entre la emergencia de la pandemia y las perspectivas a largo plazo -- La situación de los/as vendedores/as callejeros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -- Desafíos y tensiones desde la perspectiva de género -- Hacia una “nueva normalidad”: la necesidad de políticas que revaloricen el aporte de los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular -- Capítulo 5. Marcos regulatorios en clave internacional: los abordajes normativos de la venta ambulante antes y durante la pandemia -- Regulaciones y reconocimiento para el sector en América Latina -- Experiencias regulatorias en Asia y África -- Políticas generales en el mundo en relación a la pandemia COVID-19 -- Protocolos para el sector de venta ambulante, en la vía pública y feriantes -- Nueva normalidad”, intervención estatal y reconocimiento de derechos -- Crear alianzas para la internacionalización de la organización de los/as vendedores/as callejeros

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-950-29-1875-4

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3398 <![CDATA[Seis ejes para analizar un call center ]]> Durante la presente tesina tomaremos al call center como objeto de estudio y análisis. Así, buscamos problematizar e indagar esta forma de trabajo contemporánea procurando aportar una mirada crítica de un empleo en el que varios jóvenes se desempeñan actualmente. Teniendo como referencia principal la figura del operador telefónico, nos proponemos estudiar las maneras en que las condiciones materiales y simbólicas influyen en la subjetividad de este tipo de trabajador de la era digital.

El escrito que aquí proponemos es de tinte ensayístico. Si bien se pone en juego la experiencia propia, tanto a nivel académico como laboral, más allá de las vivencias personales, se acude a la búsqueda y exploración de diversas fuentes1. Por un lado, se recurre a fuentes bibliográficas teóricas con el fin de recuperar conceptos y modelos propicios para el análisis y la argumentación. Por otro lado, también se apela a fuentes secundarias que aporten experiencias y testimonios de casos. Asimismo, se complementa el material de estudio con fotografías, imágenes y ejemplos incorporados en el anexo. El relevamiento realizado tiene como propósito servir de sustento a lo desarrollado, permitiendo nutrir la estructura argumentativa propia del género seleccionado.

Pensando la tesina como producto final para acceder a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, deseamos plasmar el recorrido realizado con ese ímpetu transdisciplinar con el cual nació la carrera. Por ese motivo, y teniendo en cuenta lo anterior, nos valemos de autores y enfoques provenientes de la antropología, la sociología, la política y la filosofía, entre otros. Asimismo, se pretende que el presente escrito sea de relevancia y constituya un aporte dentro del campo académico en general y del de la Comunicación en particular.]]>
2022-11-23T08:31:11-03:00

Dublin Core

Título

Seis ejes para analizar un call center

Colaborador

Beresñak, Fernando

Fecha

2019

Descripción

Durante la presente tesina tomaremos al call center como objeto de estudio y análisis. Así, buscamos problematizar e indagar esta forma de trabajo contemporánea procurando aportar una mirada crítica de un empleo en el que varios jóvenes se desempeñan actualmente. Teniendo como referencia principal la figura del operador telefónico, nos proponemos estudiar las maneras en que las condiciones materiales y simbólicas influyen en la subjetividad de este tipo de trabajador de la era digital.

El escrito que aquí proponemos es de tinte ensayístico. Si bien se pone en juego la experiencia propia, tanto a nivel académico como laboral, más allá de las vivencias personales, se acude a la búsqueda y exploración de diversas fuentes1. Por un lado, se recurre a fuentes bibliográficas teóricas con el fin de recuperar conceptos y modelos propicios para el análisis y la argumentación. Por otro lado, también se apela a fuentes secundarias que aporten experiencias y testimonios de casos. Asimismo, se complementa el material de estudio con fotografías, imágenes y ejemplos incorporados en el anexo. El relevamiento realizado tiene como propósito servir de sustento a lo desarrollado, permitiendo nutrir la estructura argumentativa propia del género seleccionado.

Pensando la tesina como producto final para acceder a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, deseamos plasmar el recorrido realizado con ese ímpetu transdisciplinar con el cual nació la carrera. Por ese motivo, y teniendo en cuenta lo anterior, nos valemos de autores y enfoques provenientes de la antropología, la sociología, la política y la filosofía, entre otros. Asimismo, se pretende que el presente escrito sea de relevancia y constituya un aporte dentro del campo académico en general y del de la Comunicación en particular.

Idioma

spa

Extent

126 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Presentación del tema y metodología
Pertinencia académica
Marco teórico y autores claves
Objetivos, preguntas-problemas e hipótesis
Estructuración del trabajo

DESARROLLO

Eje I: espacio
I.A. Descripción del call center: espacio físico
I.B. El espacio, la disciplina y la estructura panóptica
I.C. El call center como un espacio otro y/o un no lugar
I.D. Panóptico y control en el espacio digital

Eje II: cuerpo
II.A. El cuerpo en el espacio de trabajo
II.B. El cuerpo y la libertad

Eje III: tiempo
III.A. Tiempo físico, puntualidad e intensificación
III.B. Tiempo digital y flujo de trabajo
III.C. Los segundos suman y restan: el tiempo apremia y premia

Eje IV: formación
IV.A. Requisitos previos
IV.B. Instrucción inicial
IV.C. La técnica del examen y su permanencia
IV.D. La formación como proyecto a largo plazo

Eje V: lenguaje
V.A. Lenguaje y habla
V.B. Vocabulario del call center: términos en inglés y en español
V.C. Libertad y silencio

Eje VI: relaciones
VI.A. Entre pares (operadores)
VI.B. El líder y su equipo
VI.C. El grupo de trabajo y la empresa

CONCLUSIÓN
Abordaje de la tesina. Tema, metodología y escritura
Acercamiento a los objetivos, preguntas-problemas e hipótesis. Hallazgos de cada eje
Síntesis e integración de los ejes y sus hallazgos
Otros posibles enfoques

BIBLIOGRAFÍA Y SITIOS WEB CONSULTADOS
Bibliografía
Procedencia de imágenes del anexo

ANEXO
Planos de Call Center
Imágenes de Call Centers
Avisos de búsquedas laborales para Call Centers
Ejemplos y capturas de Scripts (guiones, manuales de operaciones, protocolos de atención)
Organigrama con roles básicos de la operación de un Call Center
Imágenes de actividades propuestas por la compañía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4709
]]>