<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Sociolog%C3%ADa+rural&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 19:29:19 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Análisis de las políticas públicas en la economía regional yerbatera : desregulación (1991), nueva regulación (2002) y planificación estratégica (2013)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/27

Dublin Core

Título

Análisis de las políticas públicas en la economía regional yerbatera : desregulación (1991), nueva regulación (2002) y planificación estratégica (2013)

Autor/es

Colaborador

Cittadini, Roberto

Fecha

2016

Temporal Coverage

1991-2013

Descripción

Este trabajo continúa la investigación realizada en la Tesis de Maestría (UNaM, 2000). En esa oportunidad hicimos hincapié en el impacto producido por la desregulación sobre la configuración socioeconómica regional, estructurada alrededor del cultivo, industrialización y comercio de la Yerba Mate. En particular, analizamos las propuestas de política pública ensayadas por el gobierno de Misiones para mitigar el deterioro en las condiciones de vida de miles de pequeños productores y obreros rurales y sus familias, bruscamente empobrecidos por la baja de precios en la materia prima que la desregulación generó. La protesta social alcanzó su pico en el año 2001, impulsando al Gobierno Provincial y a los legisladores nacionales misioneros a promover la recreación de una nueva instancia reguladora: el Instituto Nacional de la Yerba Mate. El INYM se convirtió así en el espacio público de la disputa política/económica entre los actores del sector y en la caja de resonancia de aquellas cuestiones que el modelo neoliberal confinó en los diez años previos, al espacio “neutral” del libre juego de la oferta y la demanda. Analizamos ahora ese nuevo escenario, que tiene su anclaje en la cultura regional de tres generaciones de productores y obreros rurales que desarrollaron sus proyectos de vida en el contexto productivo/institucional organizado alrededor de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (1936/91). Y en la que los “pioneros” de esa historia fueron los inmigrantes europeos que durante las primeras décadas del siglo pasado, estuvieron alentados por el Estado a colonizar el entonces Territorio Federal de Misiones, con la obligación de plantar Yerba Mate en las parcelas adjudicadas, convirtiendo a este cultivo en la agricultura de poblamiento regional.

Nos propusimos investigar en qué medida una política pública –para el caso el INYM-, logró contribuir a que la economía yerbatera resultara un factor de desarrollo humano territorial: las limitaciones y logros que tuvo el INYM en ese sentido y el posicionamiento de los actores ante esos resultados. Considerando al INYM como el espacio institucional en el que el Estado y actores sociales con intereses en pugna articulan y disputan la toma de decisiones que reglamentan la actividad, configurando así la dinámica del campo económico estructurado alrededor del mercado de la materia prima, la distribución del ingreso que esa dinámica determina y el impacto en el nivel de vida de alrededor de 15 mil pequeños productores y de otros tantos obreros rurales que el resultado de esa distribución genera.

En el capítulo I proponemos encuadrar el estudio dentro del marco general de análisis de las economías regionales, caracterizadas por condicionamientos estructurales que dificultan la apropiación de los beneficios/excedentes de políticas públicas sectoriales virtuosas y de la expansión productiva, por parte de los eslabones más desfavorecidos de la cadena de valor. Enmarcando esa situación en los circuitos productivos propios de las unidades de la agricultura familiar, históricamente subordinadas a la lógica de acumulación capitalista de las empresas que oligopolizan el procesamiento industrial. Las que a su vez se encuentran en una relación de relativa inferioridad y dependencia respecto al poder económico de las seis cadenas de hipermercados que concentraron la venta minorista de alimentos en los últimos 20 años. Considerando al sector yerbatero como un campo económico en el cual los diferentes actores de la cadena de valor, disputan la distribución del ingreso que la actividad productiva genera, con grados de libertad para la acción transformadora, pero en el cual la evidencia empírica muestra una tendencia sostenida a la concentración económica. Y el consiguiente desafío al sector –en la medida que pretenda una proyección social, económica y ambientalmente sustentable de la actividad yerbatera regional: Plan Estratégico- de plantearse formas alternativas y emancipadoras de organización socio-económica. Esto es, dispositivos de Economía Social acompañados desde el Estado, recuperando la rica experiencia cooperativa asociada al desarrollo histórico de la economía yerbatera. Reflexionando por último, acerca de la factibilidad sociopolítica de una alternativa de esas características en el contexto de un capitalismo dependiente en el que disputan hegemonía proyectos antagónicos –en su dimensión nacional e internacional- sin lograr imponerse.

En el capítulo II hacemos un análisis de la historia, el proceso productivo y la geografía comercial de la Yerba Mate, en tanto contexto dentro del cual se produce la creación del INYM. En el capítulo III evaluamos el funcionamiento del INYM y su impacto en la economía regional: mejora en los precios de la materia prima y una mayor democratización en la distribución del ingreso sectorial. También hacemos una breve referencia a la dinámica particular que adquirió el mercado de trabajo rural yerbatero en el período, evidenciando una firme tendencia hacia la intermediación de la contratación laboral de la cosecha en la figura del contratista. En el capítulo IV consideramos la propuesta de un Plan Estratégico para la Yerba Mate (PEYM), en tanto hito sectorial que evidencia un cierre de ciclo tras 10 años de funcionamiento del INYM. Y a partir del cual los diferentes actores de la cadena productiva pudieron expresar problemas no resueltos, así como opciones de política sectorial para superarlos. Aunque no quedó plasmado en los documentos institucionales del PEYM, intentamos demostrar también que la buena performance lograda en el contexto del INYM para el conjunto de la actividad, resultó también funcional al proceso de concentración económica que se profundizó en simultáneo.

En el capítulo V hacemos un recorrido histórico sobre las condiciones de trabajo de la mano de obra utilizada en la producción yerbatera. Desde sus orígenes como actividad extractiva comercial hace 400 años en el marco de la encomienda española, hasta su caracterización como trabajo esclavo por la precariedad laboral en que se desarrolla en la actualidad.

Idioma

spa

Extent

239 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001434
Misiones (province)
1991-2013

Abstract

This essay continuous the study based on the Master’s Thesis (UNaM, 2000). At that time we stressed the impact caused by deregulation on regional socio-economic configuration, structured around the crop, industrialization and trade of Yerba Mate. We, particularly, analyzed public policy proposals tested by the government of Misiones to mitigate the deterioration in the living conditions of thousands of small farmers and rural workers and their families, suddenly impoverished by the fall in raw material prices generated by the deregulation. The social protest reached its peak in 2001, urging the Provincial Government and national legislators from Misiones to promote the re-creation of a new regulatory body: The National Institute of Yerba Mate (INYM, for its Spanish acronym). The INYM thus became the public space of political / economic dispute between the sector actors and the soundboard of those issues that the neoliberal model confined in the ten years prior to "neutral" space of free encounter of supply and demand. We now analyze that new scenario which has its anchorage in the regional culture of three generations farmers and rural workers who developed their life projects in the organized productive/institutional context around the Regulatory Committee of Yerba Mate (1936/91). And in which the “pioneers” of this story were the European immigrants who during the first decades of the last century were encouraged by the state to colonize the Federal Territory of Misiones with the obligation to grow Yerba Mate in the allocated plots, thus turning this crop in the farming settlement of the region.

We decided to investigate to what extent public policy, for the case the INYM, managed to help the economy of yerba mate turned into a factor of territorial human development: the limitations and achievements that the INYM had about it and the positioning of the actors in front of those results. Considering the INYM as the institutional space where the state and social actors with competing interests articulate and dispute decisions that regulate the activity, thereby shaping the dynamics of economic field structured around the market of raw materials, the distribution of income that dynamics determines and the impact on the standard of living of about 15 thousands of small producers and many other laborers that the result of this distribution generates.

In chapter I we propose to fit the study inside the general framework of analysis of regional economies characterized by structural constraints that hinder the appropriation of profits / surplus of virtuous sectorial public policies and the productive expansion by the most disadvantaged links of the value chain. Framing this situation in the productive circuits typical of the units of family agriculture, historically subordinated to the logic of capitalist accumulation of companies that oligopolize the industrial processing. They, in turn, find themselves in a relation of relative inferiority and dependence to the economic power of the six hypermarket chains that concentrate the retail selling of food in the last 20 years. Considering the Yerba Mate sector as an economic field in which different actors dispute the income distribution that the productive activity generates, with degrees of freedom for transformative action, but in which the empirical evidence shows a sustained trend towards economic concentration. And the resulting challenges to the sector - to the extent that seeks a social, economic and environmentally sustainable projection of the regional Yerba Mate activity: Strategic Plan- to consider alternative and emancipated forms of socioeconomic organization. That is, Social Economy devices accompanied by the state, recovering the rich cooperative experience associated with the historical development of Yerba Mate economy. Finally pondering about the social and political feasibility of such an alternative in the context of a dependent capitalism in which antagonistic projects compete for hegemony -in its national and international dimension-without getting imposed.

In Chapter II we analyze history, production process and trade geography of Yerba Mate, and the context in which the creation of INYM occurs. In Chapter III we evaluate the performance of the INYM and its impact on the regional economy: improvement in prices of raw materials and greater democratization in sectorial income distribution. We also make a brief reference to the particular dynamics acquired by the Yerba Mate rural labor market in the period, showing a strong trend toward hiring intermediation harvest in the figure of the contractor. In Chapter IV we consider the proposal of a strategic Plan for Yerba Mate (PEYM, for its Spanish acronym), as a sectorial milestone that shows a cycle closure after 10 years of operation of the INYM. And from which the various actors in the production chain could express unsolved issues as well as sectorial policy options to overcome them. Although it was not reflected in the institutional documents of PEYM, we also tried to show that the good performance achieved in the context of INYM for the whole activity, was also functional to the process of economic concentration that was simultaneously addressed.

In Chapter V we make a historical overview of the working conditions of the labor used in the Yerba Mate production. From its origins as commercial mining activity 400 years ago in the framework of the Spanish commend, to its characterization as slave labor due to job precariousness in which it is developed nowadays.

Table Of Contents

Problema a investigar y Objetivo de la investigación
Marco teórico de análisis
Metodología de trabajo

CAPÍTULO I: Encuadre conceptual de la problemática yerbatera
1. Concentración económica y política pública regional: cuando lo familiar hace la diferencia
2. El “homo economicus” yerbatero: economía política de la agricultura familiar
3. Entre la hegemonía unipolar y la multipolaridad emergente: ¿un lugar en el mundo para la economía social ?

CAPÍTULO II: Contexto previo a la creación del INYM
1. La “Yerba del Paraguay”
2. Producción nacional y regulación del Estado
3. El proceso productivo
4. Los actores de la cadena productiva
5. Geografía comercial de la yerba mate
6. A “Cavallo” de la desregulación
7. Políticas provinciales compensatorias
8. Algunas reflexiones

CAPÍTULO III: El INYM
1. Las vísperas: tractorazo y después
2. El INYM como dispositivo político de economía social
3. Con cara de mate lavado: el INYM y los dilemas de la política pública en la economía regional yerbatera
4. “Pena en el yerbal”: la cosecha

CAPÍTULO IV: Hacia la Planificación Estratégica
1. Sin una regulación estratégica, el INYM es un yaguareté de papel
2. El mate medio lleno
3. Una década del INYM
4. Síntesis y contrastes: los claroscuros de un negocio próspero
5. El Plan Estratégico para la Yerba Mate

CAPÍTULO V: La mano de obra: de la encomienda española al “trabajo esclavo” de los mensúes del siglo XXI
1. La conquista: desde la fundación de Asunción hasta la expulsión de la Compañía de Jesús
2. Después de los jesuitas
3. Acumulación “originaria”: los mensúes
4. Desarrollo del cultivo y organización sindical
5. Sociología rural: los años setenta
6. Los mensúes del siglo XXI
7. El Registro Provincial de Tareferos
8. Crónicas tareferas
9. De la página social a la policial
10. Asignación universal por hijo y Corresponsabilidad Gremial
11. Cuestiones en debate y perspectivas

Conclusiones y reflexiones finales
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 08 Jun 2017 15:09:01 -0300
<![CDATA[El timonel del agronegocio : hacia un análisis discursivo-ideológico del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889

Dublin Core

Título

El timonel del agronegocio : hacia un análisis discursivo-ideológico del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020

Colaborador

Gavirati, Pablo

Fecha

2017

Descripción

El Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2020 (en adelante PEAA) se presenta como un documento estratégico de la enunciación de una política pública orientada a reforzar el rol del Estado en el conglomerado agroindustrial nacional luego de la confrontación por parte de las más representativas entidades rurales del país en el año 2008 bajo lo que fue el denominado conflicto del campo.

Luego de este conflicto, el gobierno nacional a través del Decreto 1366/2009 del 01/10/2009 crea el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación quién será el encargado de llevar adelante la redacción y puesta en marcha del PEAA.

Partiendo de los antecedentes históricos mencionados la hipótesis que propone esta investigación es la siguiente: El PEAA funciona como re articulador ideológico luego del conflicto del campo, interpelando al sector agropecuario mediante el discurso de un nuevo sujeto agrario. Busca de esta forma legitimar el rol del Estado que fuera deslegitimado durante dicho conflicto.

Desde esta perspectiva, se pretende efectuar un análisis discursivo del PEAA, entanto corpus, incentivado por los siguientes interrogantes:

¿Cuál es la función ideológica del PEAA como instrumento legitimador del Estado de cara al conflicto del campo?

¿Cuáles son las condiciones de producción del PEAA?

¿Desde qué ideología interpela el PEAA como eje articulador de una políticapública?

¿Cómo se relaciona el PEAA con el paradigma biotecnológico vinculado al modelo agroexportador?

¿Cómo es el discurso del PEAA en torno a la naturaleza, la ecología y la sustentabilidad?

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1889

Cobertura

ARG
2010-2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3987
]]>
Wed, 26 May 2021 10:33:57 -0300
<![CDATA[¿Campesinos u obreros? : un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero, 2009-2012]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2260

Dublin Core

Título

¿Campesinos u obreros? : un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero, 2009-2012

Colaborador

Sartelli, Eduardo

Fecha

2013

Temporal Coverage

2009-2012

Descripción

La mayoría de los investigadores que estudian la población rural de Santiago del Estero la caracterizan como “campesinado”. Entienden que existe una estructura económica dual en la Argentina, con un capitalismo desarrollado circunscrito a la región pampeana; y otro atrasado, ceñido a la región noroeste, donde sería posible encontrar “campesinos”. Ahora bien, los datos empíricos que estos intelectuales exponen en sus trabajos parecerían estar dando cuenta, en realidad, de sujetos específicos de la sociedad moderna. La noción de “campesinado”, entonces, estaría escondiendo y aglutinando tras de sí a sujetos sociales distintos: clase obrera, semiproletariado o pequeña burguesía.

La supuesta presencia de “campesinos” en sociedades capitalistas plenamente desarrolladas ha sido objeto de un intenso debate que se origina a principios del siglo XX y se actualiza en la década del ‘70 de ese siglo. Sin embargo, aún en nuestros días no ha perdido vigencia. En el caso de Santiago del Estero, predominan las posiciones “campesinistas”, sin que se hayan desarrollado estudios que, desde otras perspectivas teóricas, las pongan en cuestión. Retomando las posiciones de los autores descampesinistas la presente tesis pretende revisar la caracterización predominante sobre este sujeto social.

La bibliografía existente muestra que la historia de la llamada población campesina de Santiago del Estero está estrechamente vinculada a la explotación forestal en esa provincia. Los obreros forestales, siguiendo los vaivenes de la actividad, ocuparon parcelas rurales en los parajes cercanos a los obrajes. Tras el agotamiento de la actividad, estos obreros mantuvieron sus parcelas y diseñaron nuevas estrategias de supervivencia, vinculadas sobre todo al trabajo asalariado rural estacional. Estos ingresos fueron complementados, a su vez, con la producción predial de subsistencia. En los últimos 20 años las tierras ocupadas por esta población comenzaron a ser codiciadas por la burguesía agropecuaria, que buscó expulsar a los pobladores recurriendo a la fuerza pública o privada. Esto ha provocado diversos conflictos que originaron la formación de organizaciones sociales que luchan contra los desalojos y que se aglutinan tras una “identidad” campesina.

El interrogante principal que orientó la investigación fue ¿qué sujeto social se esconde tras el llamado “campesinado” santiagueño? De éste se derivaron varias preguntas específicas: ¿Qué magnitud representan los ingresos prediales y extraprediales en el total del ingreso familiar? ¿En qué actividades rurales extraprediales se emplea el sujeto considerado? ¿Cuáles son las principales y en qué consisten? ¿Cuáles son las organizaciones sociales que aglutinan las demandas de este sector? ¿Cuál es el programa político de esas entidades? ¿Por qué se organizan en tanto campesinos si no parece ser esa su naturaleza social? Estas preguntas contemplan las dos dimensiones que hacen a la constitución de los sujetos sociales. Una objetiva, que remite al lugar que ocupan en la totalidad social y a las relaciones que establecen con otros sujetos en pos de garantizar su reproducción. Otra subjetiva, que refiere al grado de conciencia que estos sujetos tienen de sí, del lugar que ocupan en esa totalidad social y de sus intereses; lo que puede derivar, o no, en proceso de confrontación y conflicto social, de organización y de lucha.

A su vez nos planteamos las siguientes hipótesis: 1. La población rural de Santiago del Estero, habitualmente caracterizada como “campesinado”, se reproduce, principalmente, a partir del trabajo asalariado extrapredial y de las transferencias de dinero estatal. Se trata, por lo tanto, de población obrera; 2. Carente de fuentes de empleo alternativas, esa población se convierte en el principal foco de contratación de los grandes semilleros del país. Actúa, en este sentido, como infantería ligera del capital; 3. La valorización reciente de tierras marginales para la producción de soja ha provocado la expulsión de estos obreros rurales, que se han nucleado en organizaciones para la defensa de sus predios, en tanto constituyen medios de subsistencia; 4. Las organizaciones que lideraron estas luchas han nucleado al sector en torno a un programa campesino que no contempla, por lo tanto, su condición de asalariados. Entendemos que esto podría deberse, no solo al desarrollo de una conciencia parcial del sujeto analizado, sino también a la influencia que históricamente ha tenido en nuestro país la ideología campesinista, difundida por diferentes instituciones.

Para llevar a cabo los objetivos planteados utilizamos fuentes diversas: datos cuantitativos recopilados por el Ministerio de Agricultura y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación; entrevistas en profundidad; observaciones; notas de campo; fuentes estadísticas oficiales y fuentes secundarias.

Las conclusiones obtenidas pueden sintetizarse del siguiente modo: 1. Tras la noción de campesino se esconde, principalmente, la clase obrera rural con tierras y, en menor medida el semi-proletariado y la pequeña burguesía rural. Aquel sector de la clase obrera cumple, además, la función de “infantería ligera del capital” y forma parte de la sobrepoblación relativa. 2. La formación de grupos “campesinos” nucleados en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero responde a la necesidad de defender un recurso importante para la existencia de las familias, la tierra. Importante porque les permite reproducirse como obreros rurales, aunque de allí no provenga el sustento principal para dicha reproducción. Por otra parte, la “identidad campesina” no surge espontáneamente de la experiencia del sujeto, sino que se constituye parcialmente a partir de la intervención de distintos intelectuales, provenientes sobre todo de la Iglesia Católica, ajenos al sector, que lo interpelan y contribuyen a organizarlo en torno a este interés secundario, como “campesino”.

Idioma

spa

Extent

388 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001526
Santiago del Estero (province)
2009-2012

Abstract

Most researchers who study the rural population of Santiago del Estero characterize it as a “peasantry.” They argue that a double economic structure exists in Argentina, with developed capitalism limited to the region of the pampas, and another backward structure in the northwest region, where “peasants” can be found. However, the empirical data found by these academics in reality seems to recognize subjects specific to modern society. The idea of a “peasantry,” then, hides and blurs together different social subjects: the working class, semi-proletariat or petite bourgeoisie.

The presumed presence of “peasants” in fully developed capitalist societies has been the subject of intense debate that began at the start of the twentieth century and acted upon in the 1970s. However, even in our own day, this debate has not lost relevancy. In the case of Santiago del Estero “peasant” positions predominate, without studies that, from other theoretical perspectives, put them into question. Taking up the positions of the “decampesinista” authors again, this thesis seeks to revise the predominant characterization of this social subject.

The extant literature shows that the history of the so-called peasant population of Santiago del Estero is intimately linked to the exploitation of the forests in that province. Lumber workers, as a result of the ups and downs of that activity, occupied parcels of land near the lumberyards. Following the vicissitudes of this activity, these workers maintained their parcels of land and designed new strategies for survival, linked to seasonal, salaried rural labor. These incomes were, in turn, complemented by subsistence land production. In the last 20 years, the lands occupied by this population began to be coveted by the farming bourgeoisie, which sought to expel the inhabitants by seeking help from the public authorities. This has provoked multiple conflicts that initiated the formation of social organizations that fight against the evictions and that come together behind a peasant “identity.”

The overarching question that guided this research was: what social subject is hidden behind the so-called “peasantry” of Santiago del Estero? From this question emerged several specific questions: What level of importance do land incomes and non-land incomes represent in the total family income? In what non-land rural activities is the subject employed? What are the most important ones and in what do they consist? What are the social organizations that bring together the demands of this sector? What is the political program of those entities? Why do they organize as peasants if that does not seem to be their social nature? These questions contemplate the two dimensions that make up the constitution of social subjects. One of these dimensions is objective and refers to the place they occupy in the social system as a whole and the relations that they establish with other subjects in order to guarantee their reproduction. The other is subjective, which refers to the degree of consciousness those subjects have of themselves, of the place they occupy in the social system as a whole and of their interests; what they can achieve, or not, through confrontation and social conflict, through organization and through struggle.

We plant the following hypotheses: 1. The rural population of Santiago del Estero, generally characterized as peasants, sustains itself principally on the basis of salaried work and the transfers of state monies. As such, it is a working-class population; 2. Lacking alternative sources of employment, that population it acts as a light infantry of capital; 3. The recent valorization of marginal lands for the production of soy has provoked the expulsion of these rural workers, who have joined together in organizations for the defense of their lands, since they constitute means of subsistence; 4. The organizations that led these struggles have in turn brought to the sector a peasant program that, as such, does not contemplate their condition as salaried workers. We argue that this is not only because of the development of a partial consciousness of the subject discussed, but also because of the influence that historically has had on our country campesinista ideology, spread by different institutions.

In order to carry out the objectives detailed above, we used diverse sources: quantitative data, compiled by the Ministry of Agriculture and the Subsecretary of Rural Development and Family Agriculture of the Nation; in-depth interviews; observations; field notes; official statistics and secondary sources.

The conclusions that we reached can be summed up in the following way: 1. Behind the idea of the peasant is hidden, mainly, a rural working class with land and, to a lesser degree, the rural semi-proletariat and petite bourgeoisie. The former sector of the working class fulfills the function of the “light infantry of capital” as part of a relative overpopulation. 2. The formation of “peasant” groups brought together in the Peasant Movement of Santiago del Estero responds to the need to defend an important resource for the existence of the families: land. It is important because it allows them to reproduce themselves as rural workers, even though it does not provide the principal sustenance for that reproduction. On the other hand, the “peasant identity” does not come spontaneously from the experience of the subject, but rather it is partially constructed by the intervention of different intellectuals, from the Catholic Church above all, removed from the sector, that address it and contribute to organizing it according to this secondary interest as “peasants.”

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 07 Dec 2021 16:03:24 -0300
<![CDATA[Estudios rurales y movimientos sociales : miradas desde el Sur : antología esencial]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2954

Dublin Core

Título

Estudios rurales y movimientos sociales : miradas desde el Sur : antología esencial

Fecha

2017

Editor

Descripción

Contenidos: Prólogo / Miguel Teubal -- Sobre los trabajos seleccionados: introducción / Miguel Teubal - PRIMERA PARTE: LA SOCIOLOGÍA RURAL Y EL DEBATE SOBRE EL CAMPESINADO - Complejos agroindustriales y la subordinación del campesinado: algunas reflexiones y el caso de los tabacaleros mexicanos (1985) -- Campesinos y agroindustrias en los tiempos del “ajuste”: (algunas reflexiones para pensar la relación, con especial referencia a México y la Argentina) (1993) -- Las agriculturas del Mercosur: el papel de los actores sociales (1998) / Norma Giarracca y Silvia Cloquell -- Las Ciencias Sociales y los estudios rurales en la Argentina durante el siglo XX (1999) -- América Latina: nuevas ruralidades, viejas y nuevas acciones colectivas (2004) -- Introducción a Acciones colectivas y organización cooperativa: reflexiones y estudios de caso (1994) -- “Tucumanas de ojos grandes”: un estudio sobre acciones colectivas de campesinas tabacaleras (1994) -- El oficio del sociólogo o de los sociólogos con oficio (2001) / Norma Giarracca y Susana Aparicio -- Métodos cuantitativos y cualitativos en los estudios de la Sociología Rural (1995) / Norma Giarracca, Carla Gras y Paula Gutiérrez -- Ensamblando las voces: los actores en el texto sociológico (2004) / Norma Giarracca y Karina Bidaseca -- Notas sobre el trabajo de campo (2006) -- Prólogo a El campo argentino en la encrucijada (2005) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Los debates acerca del campo (2005) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- El campesinado en la Argentina: un debate tardío (1990) - SEGUNDA PARTE: AGROINDUSTRIA, AGRONEGOCIO Y EXTRACTIVISMO - Del desarrollo agroindustrial a la expansión del “agronegocio”: el caso argentino (2008) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Introducción a Agroindustrias del Noroeste: el papel de los actores sociales (1995) -- La integración económica con el Brasil y los pequeños productores cañeros (1993) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Introducción a Actividades extractivas en expansión: ¿Reprimarización de la economía Argentina? (2013) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Las actividades extractivas en la Argentina (2013) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Tres lógicas de producción de alimentos: ¿hay alternativas al agronegocio? (2013) / Norma Giarracca y Tomás Palmisano -- La actividad cañera: los campesinos cañeros en los nuevos escenarios económicos (1995) / Norma Giarracca y Susana Aparicio -- De colonos a sojeros: imágenes de la estructura social del sur de Santa Fe (2005) / Norma Giarracca, Carla Gras y Pablo Barbetta -- Multiocupación y pluriactividad en el agro argentino: el caso de los cañeros tucumanos (2001) / Norma Giarracca, Susana Aparicio y Carla Gras -- Los peligros de los modelos “productivistas” en el sector primario (2007) - TERCERA PARTE: PROTESTA Y MOVIMIENTOS SOCIALES - Democracia y neoliberalismo en el campo argentino: una convivencia difícil (2006) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- Prólogo a La protesta social en la Argentina: transformaciones económicas y crisis social en el interior del país (2001) -- Introducción a La protesta social en la Argentina: transformaciones económicas y crisis social en el interior del país (2001) / Norma Giarracca y Karina Bidaseca -- El conflicto agrario 2008-2009: los debates necesarios (2010) -- La tragedia del desarrollo: disputas por los recursos naturales en la Argentina (2007) -- Movimientos sociales y protestas en los mundos sociales latinoamericanos: nuevos escenarios y nuevos enfoques (2002) -- El “Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha”: protesta agraria y género durante el último lustro en Argentina (2001) -- Bienes comunes en la hegemonía extractivista: disputas y resistencias (2013) /Ger-Gemsal (Grupo de Estudios Rurales - Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina) -- Presentación y notas metodológicas a Cuando hasta las piedras se levantan: Oaxaca, México, 2006 (2008) -- Notas metodológicas: experiencia de investigación desde lugares diferentes: (Algunas reflexiones acerca del intelectual comprometido) (2008) -- El “desarrollo” basado en la extracción de recursos naturales (2011) -- La rebelión de 2001-2002: protestas, rupturas y recomposiciones (2007) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- El día en que la Plaza de Mayo se vistió de campo (1993) / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- De las fincas a las casas a las rutas y las plazas: las protestas y las organizaciones sociales en la Argentina de los mundos “rururbanos”: una mirada desde América Latina (2003) -- La lucha por los derechos del agua en Tucumán: transnacionales y mujeres en la protesta social (2005) / Norma Giarracca y Norma del Pozo -- La tierra: polisemias, confusiones y debates (2012) -- El Foro Social Mundial de Porto Alegre: otro paso de los movimientos sociales globalizados (2001) / Norma Giarracca, Miguel Teubal y Diego Domínguez -- Recuperación del territorio, “recuperación de Estado”: Mosconi, Argentina después de ocho años de lucha (2009) / Norma Giarracca y Juan Wahren -- “Vejaciones x 8”: arte y protesta social en Buenos Aires (2001) / Norma Giarracca y otros -- Producción y mercados para la vida: una posibilidad emancipadora para el siglo XXI (2008) - CUARTA PARTE: PERSPECTIVAS DESDE EL SUR: COLONIALIDAD DEL PODER, OTROS BICENTENARIOS - Presentación de Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano de Arturo Roig, a modo de homenaje (2012) -- El Bicentenario: miradas sobre la Argentina (2011) -- Cambiar de espejo: mirarnos en América Latina. Reflexiones, desde la Argentina, inspiradas en las entrevistas al doctor Noam Chomsky (2011) -- Tres paradojas para repensar la política (2012) -- Prólogo a Nosotros los indios de Hugo Blanco (2010)

Idioma

spa

Extent

1077 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Tue, 23 Aug 2022 16:36:57 -0300