https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Televisi%C3%B3n&page=2&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:52:01-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1387 <![CDATA[Farsantes y Las Estrellas : una aproximación a las representaciones mediáticas de la diferencia sexual]]> Esta tesina se propone realizar un análisis sobre los modos en que se representa la diferencia sexual en las ficciones de la televisión abierta de la Argentina emitidas en el prime time. Consideramos relevante centrarnos en dos telenovelas que, de distinta manera, hacen foco en la diferencia sexual, por un lado Farsantes (emitida por El Trece en el año 2013) cuya historia central gira en torno al romance entre dos hombres, y por otro, más reciente, Las Estrellas (emitida por El Trece en el año 2017) que tematiza una relación amorosa entre dos mujeres, una de ellas desarrolla un rol protagónico mientras que la otra es una actriz secundaria/de reparto en la trama de la historia. Estas ficciones se constituyen como superficies significativas para el análisis no sólo por haber ocupado el horario central de un canal de televisión perteneciente al grupo multimediático más importante del país, sino además por haber marcado niveles elevados de audiencia haciendo foco en romances entre personajes del mismo sexo. El interés en estos productos televisivos surgió al vislumbrar cierto protagonismo en la tematización de la homosexualidad en los últimos años en diversos discursos sociales durante el debate y tras la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país en 2010. Si bien Las Estrellas se emitió varios años después de la aprobación de esta ley y se distancia temporalmente de Farsantes, resultó interesante analizarlas en conjunto para indagar de qué manera se tematizó la diferencia sexual en la televisión argentina contemporánea, a partir de la observación y el análisis de relaciones erótico-afectivas, prácticas sexuales y vínculos amorosos entre dos hombres y entre dos mujeres, en cada uno de los casos elegidos.

Pensar en la inclusión y el progresivo protagonismo de la temática en las ficciones argentinas implica remitirnos al contexto histórico, político y social y cultural de nuestro país, es decir, a un conjunto de debates instalados en la agenda pública y mediática de las últimas décadas. Para nuestro análisis, la discusión surgida a partir del tratamiento parlamentario y la posterior sanción legislativa del denominado “Matrimonio Igualitario”, es el principal tópico que contribuyó a redefinir de algún modo las condiciones de producción de los discursos ligados a la problematización de la diferencia sexual en la pantalla chica. Es por esto que la dimensión histórica-social estará presente en nuestro trabajo, ya que se constituye como un eje relevante para el análisis.

En el desarrollo de esta tesina se estudiarán las características particulares de las representaciones mediáticas presentes en las telenovelas del corpus y, desde una mirada diacrónica, se dará cuenta de las transformaciones o continuidades respecto de los históricos sentidos dominantes, por ejemplo, el tono humorístico utilizado en décadas anteriores, a la hora de poner en escena historias de personajes alejados de la heteronorma. Además, se realizará un análisis contrastivo que permita identificar las diferencias y/ o similitudes en las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina y femenina.

La elección de las telenovelas como objetos de estudio se debe a que este género de ficción se constituye como una fuente interesante de representaciones mediáticas por el rol privilegiado que tiene dentro de la cultura de masas. Es a partir de esto, que estudiar dichas representaciones vinculadas a la diferencia sexual presentes en ellas, surge como una problemática interesante para contribuir al desarrollo dentro de este campo. Se tomará a las telenovelas como objetos culturales masivos que, al anclarse en la matriz melodramática, funcionan de cierta manera como educadores sentimentales de las masas culturales (Monsiváis, 2006). En referencia al melodrama, Jesús Martín-Barbero afirma que es "como si en ese género se encontrara el molde más ajustado para decir el modo de ver y de sentir de nuestras gentes" (1983: 67). En este sentido es pertinente indagar la manera en que la diferencia sexual aparece en estos discursos, de acuerdo a los modelos que imperan en un determinado contexto social y cultural.

A partir de un visionado preliminar de diferentes discursos televisivos, en los últimos años vislumbramos ciertas modificaciones respecto de las históricas modalidades de puesta en escena y representación mediática de la diferencia sexual en las ficciones argentinas. Por ejemplo, notamos una mayor incorporación de personajes alejados de la heteronorma, sin remitir puntualmente a los estereotipos de décadas pasadas en las ficciones y, además, el desarrollo de historias sentimentales de estos personajes como parte de la trama principal de las telenovelas. Es así que, las tiras Farsantes y Las Estrellas emergieron como un interesante caso de análisis para indagar y problematizar dichas transformaciones. No solo por tener como protagonistas centrales a personajes que interpretan papeles que contradicen la heteronorma, sino por el modo en que se construyeron sus historias y sus relatos amorosos. Además, estos programas alcanzaron altos niveles de audiencia y luego fueron galardonados, en varias categorías, con los premios más importantes para las ficciones televisivas nacionales. Farsantes obtuvo en 2014 el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria, Mejor Actor Protagonista (Julio Chávez), Mejor Actriz Protagonista (Griselda Siciliani) y Martín Fierro de Oro, entre otros. Por su parte, Las Estrellas ganó el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria y Mejor Actriz Ficción Diaria (Violeta Urtizberea) en 2018.

De esta forma nos proponemos ahondar en la temática preguntándonos por la posible existencia de ciertos patrones de sentido utilizados en el modo de incluir a los personajes alejados de la heteronorma en las tiras argentinas ya que, como se indicó anteriormente, estas ficciones resultaron ser las más exitosas del año en que se transmitieron.

Teniendo en cuenta los interrogantes que se plantean en este análisis, es necesario definir y problematizar el concepto de identidad y representación, específicamente la noción de representación mediática. Desde la perspectiva de los Estudios Culturales, puntualmente de Stuart Hall (1997), las identidades se entienden como incompletas, dado que están siempre en proceso de formación y que se construyen de múltiples maneras a partir de “discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos” (Restrepo, 2014: 105). En este sentido las identidades mediáticas de la diferencia sexual no se crean de una vez y para siempre, sino que como tales están en constante construcción y reformulación, lo cual genera diversos sentidos dentro del campo cultural. Por su parte, la representación es comprendida como la producción de sentido a través del lenguaje. El código, compartido culturalmente, establece un paralelismo entre nuestro lenguaje y el sistema conceptual posibilitando la construcción de sentidos. Estos no son fijos ni inherentes a las cosas por eso es importante tener en cuenta que “no hay una fijación absoluta o final del sentido. Las convenciones sociales y lingüísticas cambian a lo largo del tiempo” (Hall, 1997: 453). Es por esta razón que las representaciones de la diferencia sexual en las ficciones argentinas analizadas en este corpus implican un trabajo analítico que dé cuenta de las fijaciones y/o desplazamientos de sentidos que se encuentran en un determinado período socio-histórico, puntualmente en la última década en la cual surgieron dichas telenovelas. A través de este proceso es posible pensar “los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y de desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social” (Rodríguez, 2014: 1).

Dentro de este marco las representaciones contribuyen a elaborar discursos que refieren a diversos temas que en su conjunto conforman la idea de realidad en un momento dado, que no constituyen un mero reflejo de ella, sino que se presentan como formas activas de producción del ordenamiento social (Williams, 2000). Por este motivo, el análisis de las representaciones mediáticas es fundamental, ya que éstas se anclan en sentidos sociales preexistentes y son “capaces de condensar sentidos con valencias pregnantes para la sociedad” (Rodríguez, 2014: 5).

En este trabajo, se hará hincapié en las representaciones mediáticas de la diferencia sexual presentes en las telenovelas Farsantes y Las Estrellas, en las cuales, a priori, es posible ver lo que María Graciela Rodríguez (2014) llama representaciones ‘novedosas’ que consisten en la inserción, de alguna manera, de visibilidades sociales que hasta ese momento se encontraban representados mediante discursos invisibilizadores. Éstos, explica Rossana Reguillo (2008), son regidos por lógicas de poder pero pueden transformarse en situaciones históricas determinadas gracias al accionar de ciertos agentes. Por este motivo no es casual que estas ficciones hayan puesto el foco en historias erótico-afectivas entre personajes del mismo sexo luego de la sanción parlamentaria de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país.

Dado que el eje de análisis central de la tesina son las telenovelas, es necesario enmarcarlas en tanto objetos culturales masivos, ya que son consideradas como “el exponente televisivo del melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones, los afectos” (Mazziotti, 2006: 21). De acuerdo a esta línea teórica, es importante remarcar que las telenovelas actúan como educadoras sentimentales. Nora Mazziotti (2006) sostiene que contribuyen a construir diversas maneras de expresar afectos y emociones y, a su vez, moldean las maneras en las que se entablan las relaciones sentimentales y el valor que se les otorga a las mismas. En un análisis más profundo, las telenovelas también colaboran en la generación de normas sociales vinculadas a la pareja, la familia y las relaciones de género (Mazziotti, 2006). Por lo tanto, median el imaginario social, vehiculizando y construyendo pautas, valores, y deseos, ya que forman parte de un proceso de representación, entendida como una “producción de sentido de los conceptos en nuestras mentes mediante el lenguaje” (Hall, 1997: 4).

Teniendo en cuenta que la telenovela es masivamente consumida en nuestro país, es interesante explorar cómo en ésta se plasman ciertas imágenes que representan espacios sociales de lo cotidiano y de la familia, junto con roles de género tanto masculinos como femeninos. Siguiendo a Mazziotti (1992), es el género de ficción más importante producido en América Latina, el principal producto de la industria cultural y el principal exponente televisivo del melodrama, donde predomina lo emocional. Este tipo de relato melodramático se inscribe en la vida cotidiana de los sujetos, poniendo de manifiesto preocupaciones, sentimientos, ideas, temores, tradiciones y situaciones de personas comunes, buscando generar una fuerte identificación con el público. Es decir que, a través de historias realistas y habituales, se intenta establecer una relación personal entre el espectador y la narración. Dentro de nuestro país, el melodrama se constituye como “un hipergénero que recorre diversas prácticas, incluso las cotidianas, que se caracteriza por la intención de emocionar, de calar hondo en el sentimiento” (Mazziotti, 1992: 154).

Este anclaje del género en el melodrama busca provocar la emoción en los espectadores. Si bien, Martín-Barbero (1983) sostiene que podría ser “el espejo de la conciencia colectiva”, es necesario tener presente que, como plantean los Estudios Culturales, los mensajes que transmiten los productos televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos que habilitan múltiples interpretaciones.

De este modo, el melodrama se presenta como una construcción cultural en la cual se manifiestan y negocian las representaciones sociales de una comunidad, dando origen, difundiendo y reproduciendo, entre otras, ciertas representaciones en torno al género y la sexualidad. En sus diversos relatos se ponen de manifiesto experiencias y prácticas que expresan los valores y creencias de los contextos socio-históricos a los que dichos relatos pertenecen y que presentan en sus historias. Es así que, “las relaciones de género, están en gran medida mediadas por el discurso de la telenovela y por el imaginario creado a partir de ella” (Mazziotti, 1992: 24). En relación a esta idea, se tendrá en cuenta que las telenovelas, en tanto discursos sociales, son producciones de sentido que están compuestas por operaciones constructivas que dan lugar a una “configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1988: 127).

Sumado a esto, resulta pertinente considerar el rol que cumple la televisión, en tanto medio masivo de comunicación, en la construcción de sentido en torno a la diversidad sexual. Como sostiene Omar Rincón (2006): La televisión ha triunfado como medio más popular y como narrador central de nuestras vidas porque ha sabido responder a la temporalidad hogareña, ha promovido relaciones afectivas con sus audiencias e identificaciones en sus públicos, se ha adaptado al tono de la conversación diaria, sirve de compañía en los quehaceres cotidianos, no exige mucho del televidente y le promete mucho: entretenimiento permanente. (Rincón, 2006: 22)

Dicho medio, no sólo divulga imágenes, sino que las construye elaborando determinados sentidos que son dominantes con respecto a otros. De este modo, sus relatos contribuyen a dar forma a los imaginarios sociales vinculados a diversas temáticas. Allí radica la riqueza de este medio dado que “la televisión es cultura emocional, reflexión sentimental, juego de pasiones para encantar el tedio de la vida” (Rincón, 2006: 187).

Entendiendo que la televisión participa en la construcción de sentidos, en este caso en torno a la diversidad sexual, es pertinente considerar que algunos aspectos de su contenido contribuyen a promover significados que se elaboran y se distribuyen a partir de ella, al mismo tiempo que clausuran otros. Éstos tienen un contexto de aparición y de construcción específico que requiere ser tenido en cuenta a la hora de analizarlos dado que no son permanentes ni inmanentes a un momento histórico específico, sino que varían, por un lado por decisiones estratégicas de mercado y elecciones temáticas y artísticas; por el otro están afectados por el contexto sociocultural de un tiempo determinado. En definitiva, lo que se muestra en los productos televisivos resulta de un proceso de refracción (Hall, 1981) más que de un mero reflejo de la escena social, para lo cual el aparato televisivo pone en marcha un proceso de mediaciones que intervienen en la conformación de lo que luego se exhibe.

Para analizar en profundidad las ficciones del corpus y su rol en la construcción y divulgación de sentidos en torno a la diferencia sexual, resulta pertinente considerar que los medios trabajan para construir significados de género, tal como lo afirma Joanne Hollows (2000). Por lo que no hay que centrarse en qué muestran, sino en cómo lo muestran, es decir, indagar las operaciones que hay detrás; tomando siempre en cuenta su contexto de aparición y producción cultural. Además, entendiendo a la cultura como un espacio de lucha donde se construyen y reconstruyen significados, hay que considerar que las imágenes de género dentro de las formas culturales, se negocian. Siguiendo en la línea de lo planteado por Hollows, entendemos que “las identidades marcadas genéricamente y las formas culturales se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas y cambiantes” (2000: 22) y, en este marco, los medios de comunicación realizan un proceso de selección a partir del cual deciden qué mostrar en torno a la sexualidad construyendo identidades consecuentes con el imaginario heterosexual (Platero, 2008).

En línea con lo anterior, Roger Silverstone recomienda estudiar a los medios de comunicación “como dimensiones sociales y culturales y como dimensiones políticas y económicas del mundo moderno” (2001: 15). Este trabajo se propone analizar productos televisivos específicos que abordan la temática de la diferencia sexual en un contexto histórico determinado. Por eso, continuando con lo planteado por Silverstone (2001), resulta adecuado entender a los medios como proceso y reconocer que éste es fundamental y eternamente social, esto significa insistir en su carácter históricamente específico.

Dado que el eje principal de esta tesina se ancla en la representación mediática ficcional de la diferencia sexual con el objetivo de vislumbrar similitudes y/o particularidades entre dos telenovelas que incluyen parejas del mismo sexo, es necesario recurrir la categoría de homosexualidad. Ésta puede definirse en un primer acercamiento como la atracción erótica que siente una persona hacia otra del mismo sexo. Sin embargo, la misma está vinculada a “una serie de atributos que exceden ampliamente lo que cabría esperar de la descripción de unos meros actos sexuales (corporales)” (Meccia, 2006: 30). De acuerdo lo planteado por Ernesto Meccia (2006) la sexualidad, especialmente la homosexualidad, es un elemento que constituye la identidad de los sujetos y se manifiesta en muchas de sus prácticas sociales. Es decir que, en línea con esto, la homosexualidad “alude a una intrincada red de elementos simbólicos, prácticas sexuales, prácticas sociales y creencias dadoras de sentido para los actores que, de esta forma, hacen de lo actuado (y de lo no actuado) una experiencia” (2006: 29).

Desde un abordaje histórico, las primeras referencias a la diferencia sexual pueden encontrarse en el ámbito de la medicina y la criminología en donde era asociada a una enfermedad, patología, o perversión. Como afirma Florencia Gemetro (2012) las relaciones sexuales que no se enmarcaban en un vínculo heterosexual se diagnosticaron como una “inversión sexual”. Durante el siglo XX, el único tipo de relación sexual que encontraba justificación para la medicina eran las que tenían como fin la reproducción de la especie. Por eso, Carlos Figari sostiene que en los discursos científicos aquello que “no confluya a este fin constituye una perversión de tal instinto, desviaciones en ese proceso complejo que supone llegar a la heterosexualidad. Para el discurso médico la homosexualidad no debía ser considerada un crimen y sí una enfermedad” (2012: 31). De acuerdo a Figari (2012) las causas de la homosexualidad establecidas por la medicina son variadas e incluso contradictorias, vinculadas al sentido común y al prejuicio de los médicos. Durante ese período, en el que se produjo un gran interés por las “sexualidades periféricas”, a las lesbianas se las veía como una amenaza y se las asoció a la peligrosidad, dado que eran mujeres que no necesitaban de los hombres para vivir relaciones amorosas y que ponían “en tela de juicio con su mera existencia el orden social establecido que sitúa a las mujeres en plena disponibilidad para los hombres” (Platero 2008: 20).

Las implicancias de esta caracterización de la diferencia sexual estaban vinculadas a una persecución, hostigamiento y discriminación de quienes no se enmarcaban en la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 1990), que implica una correspondencia entre sexo, género, prácticas sexuales y deseo. De todas formas, en ese período, el asedio a los y las disidentes sexuales era parte de una represión general a cualquier forma de erotismo (Sebreli, 1997).

De este modo, a lo largo de la historia las implicancias y caracterizaciones de la diferencia sexual han variado dado que como identidades sociales están atravesadas por una continua lucha discursiva de sentido. En ella se definen las relaciones sociales y posiciones de una sociedad y tiempo determinados. Como resultado, en el sentido común (Gramsci, 1975) quedan plasmados los símbolos que definen las relaciones sociales propuestas por los “ganadores” de dicha lucha. A pesar de que la lucha por el sentido en torno a la identidad nunca se encuentra completamente cerrada, las normas de género se sedimentan en el proceso histórico social produciendo la ficción de estilos corporales asociados a un “género natural” (Butler, 1990). Allí radica la importancia de analizar las representaciones mediáticas en torno a la diferencia sexual a partir de los casos de Farsantes y Las Estrellas, telenovelas contemporáneas producidas en un novedoso contexto político, cultural y social respecto del género y las sexualidades.

Con el objetivo de dar cuenta de las formas de representar la diferencia sexual en Farsantes y Las Estrellas y de indagar qué sentidos y recursos estéticos y narrativos se privilegian para construir las historias erótico-afectivas entre los personajes alejados de la heteronorma de estas ficciones, se hará hincapié en los contrastes y continuidades entre las históricas representaciones mediáticas masculinas y femeninas de la diferencia sexual. Para abordar dichos interrogantes se debe tener en cuenta la transversalidad de las Ciencias de la Comunicación, que implica la realización de estudios inter o transdisciplinarios (Ford, 2002). Es así que para esta tesina se realizará una investigación cualitativa, partiendo de una perspectiva interdisciplinaria que articula nociones de la sociología, los estudios culturales, el campo de estudios de géneros y sexualidades, la filosofía, y la semiótica. Éstas posibilitan analizar el modo en que las telenovelas Farsantes y Las Estrellas abordan y ponen en escena la diferencia sexual. Este enfoque permitirá dar cuenta de las operaciones de sentido desplegadas en torno a estas representaciones ficcionales.

Para ello, al inicio de este trabajo se partió de la caracterización del soporte televisivo y del género ficcional telenovela que permitió enmarcar los programas que conforman el corpus de análisis, teniendo en cuenta su contextualización dentro de los procesos culturales, ya que se entiende que los mismos deben ser abordados desde un análisis relacional que los vincule, no sólo entre ellos sino con otros discursos sociales que circulan en un momento histórico determinado. Esto requiere un análisis no sólo del contenido de dichos programas sino también de los modos elegidos para representar las historias y, de ese modo, poder acercarnos a posibles imaginarios sociales vinculados a éstas.

Con tal finalidad, en el primer capítulo de esta tesina, se analizará la dimensión sociohistórica en la que surgieron las ficciones que pertenecen a nuestro corpus, enunciando algunos tópicos que creemos relevantes para la aparición de telenovelas que incluyen como protagonistas a personajes alejados de la heteronorma. Si bien abarcar en su totalidad la dimensión social que posibilitó estas apariciones resulta inalcanzable para los fines de esta tesina, se intentará enunciar aquellos hitos que resultaron más evidentes. A continuación, se realizará un trabajo de archivo en el cual se rastrearán y seleccionarán algunas de las ficciones pasadas que incluyeron en sus historias personajes alejados de la heteronorma para identificar posibles sedimentaciones culturales sobre patrones de representación mediática. Sumado a esto, se plasmará una selección de trabajos e investigaciones previas relacionadas a alguno de los ejes de la temática aquí analizada que sirven de apoyo teórico. En una segunda instancia y luego de un análisis de Farsantes y Las Estrellas, se expondrán características generales del contenido de ambas ficciones que brindarán un acercamiento a las razones de su elección.

En el segundo capítulo se abordarán ambas telenovelas en torno a un eje de análisis vinculado al romance que pone de relieve el carácter a priori “imposible” en la concreción de dichas relaciones poniendo de manifiesto la diferencia sexual como condición de imposibilidad. A su vez, se tomará la noción de drama de reconocimiento de Peter Brooks (1976) para dar cuenta del modo en que algunos de los protagonistas refieren a su orientación sexual y el vínculo con su entorno.

Por otro lado, en el tercer capítulo se plasmará un análisis centrado en la escenificación de la sexualidad desplegada por ambas parejas intentando contrastar los modos de representación del erotismo en la pareja masculina y en la femenina.

Dentro del cuarto capítulo se detallará la manera en que la premisa del final feliz, típica de la telenovela tradicional, se hace presente o no en los programas televisivos que conforman el corpus. También se entrecruzará dicha premisa con el papel de los fanáticos en la construcción del relato.

Finalmente, luego de todo el recorrido descriptivo y analítico de Farsantes y Las Estrellas, se esbozarán algunas consideraciones finales que se desprenderán del trabajo y que podrían servir de posibles respuestas a los interrogantes de investigación planteados para esta tesina.]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Farsantes y Las Estrellas : una aproximación a las representaciones mediáticas de la diferencia sexual

Colaborador

Álvarez Broz, Mariana
Settanni, Sebastián

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013
2017

Descripción

Esta tesina se propone realizar un análisis sobre los modos en que se representa la diferencia sexual en las ficciones de la televisión abierta de la Argentina emitidas en el prime time. Consideramos relevante centrarnos en dos telenovelas que, de distinta manera, hacen foco en la diferencia sexual, por un lado Farsantes (emitida por El Trece en el año 2013) cuya historia central gira en torno al romance entre dos hombres, y por otro, más reciente, Las Estrellas (emitida por El Trece en el año 2017) que tematiza una relación amorosa entre dos mujeres, una de ellas desarrolla un rol protagónico mientras que la otra es una actriz secundaria/de reparto en la trama de la historia. Estas ficciones se constituyen como superficies significativas para el análisis no sólo por haber ocupado el horario central de un canal de televisión perteneciente al grupo multimediático más importante del país, sino además por haber marcado niveles elevados de audiencia haciendo foco en romances entre personajes del mismo sexo. El interés en estos productos televisivos surgió al vislumbrar cierto protagonismo en la tematización de la homosexualidad en los últimos años en diversos discursos sociales durante el debate y tras la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país en 2010. Si bien Las Estrellas se emitió varios años después de la aprobación de esta ley y se distancia temporalmente de Farsantes, resultó interesante analizarlas en conjunto para indagar de qué manera se tematizó la diferencia sexual en la televisión argentina contemporánea, a partir de la observación y el análisis de relaciones erótico-afectivas, prácticas sexuales y vínculos amorosos entre dos hombres y entre dos mujeres, en cada uno de los casos elegidos.

Pensar en la inclusión y el progresivo protagonismo de la temática en las ficciones argentinas implica remitirnos al contexto histórico, político y social y cultural de nuestro país, es decir, a un conjunto de debates instalados en la agenda pública y mediática de las últimas décadas. Para nuestro análisis, la discusión surgida a partir del tratamiento parlamentario y la posterior sanción legislativa del denominado “Matrimonio Igualitario”, es el principal tópico que contribuyó a redefinir de algún modo las condiciones de producción de los discursos ligados a la problematización de la diferencia sexual en la pantalla chica. Es por esto que la dimensión histórica-social estará presente en nuestro trabajo, ya que se constituye como un eje relevante para el análisis.

En el desarrollo de esta tesina se estudiarán las características particulares de las representaciones mediáticas presentes en las telenovelas del corpus y, desde una mirada diacrónica, se dará cuenta de las transformaciones o continuidades respecto de los históricos sentidos dominantes, por ejemplo, el tono humorístico utilizado en décadas anteriores, a la hora de poner en escena historias de personajes alejados de la heteronorma. Además, se realizará un análisis contrastivo que permita identificar las diferencias y/ o similitudes en las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina y femenina.

La elección de las telenovelas como objetos de estudio se debe a que este género de ficción se constituye como una fuente interesante de representaciones mediáticas por el rol privilegiado que tiene dentro de la cultura de masas. Es a partir de esto, que estudiar dichas representaciones vinculadas a la diferencia sexual presentes en ellas, surge como una problemática interesante para contribuir al desarrollo dentro de este campo. Se tomará a las telenovelas como objetos culturales masivos que, al anclarse en la matriz melodramática, funcionan de cierta manera como educadores sentimentales de las masas culturales (Monsiváis, 2006). En referencia al melodrama, Jesús Martín-Barbero afirma que es "como si en ese género se encontrara el molde más ajustado para decir el modo de ver y de sentir de nuestras gentes" (1983: 67). En este sentido es pertinente indagar la manera en que la diferencia sexual aparece en estos discursos, de acuerdo a los modelos que imperan en un determinado contexto social y cultural.

A partir de un visionado preliminar de diferentes discursos televisivos, en los últimos años vislumbramos ciertas modificaciones respecto de las históricas modalidades de puesta en escena y representación mediática de la diferencia sexual en las ficciones argentinas. Por ejemplo, notamos una mayor incorporación de personajes alejados de la heteronorma, sin remitir puntualmente a los estereotipos de décadas pasadas en las ficciones y, además, el desarrollo de historias sentimentales de estos personajes como parte de la trama principal de las telenovelas. Es así que, las tiras Farsantes y Las Estrellas emergieron como un interesante caso de análisis para indagar y problematizar dichas transformaciones. No solo por tener como protagonistas centrales a personajes que interpretan papeles que contradicen la heteronorma, sino por el modo en que se construyeron sus historias y sus relatos amorosos. Además, estos programas alcanzaron altos niveles de audiencia y luego fueron galardonados, en varias categorías, con los premios más importantes para las ficciones televisivas nacionales. Farsantes obtuvo en 2014 el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria, Mejor Actor Protagonista (Julio Chávez), Mejor Actriz Protagonista (Griselda Siciliani) y Martín Fierro de Oro, entre otros. Por su parte, Las Estrellas ganó el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria y Mejor Actriz Ficción Diaria (Violeta Urtizberea) en 2018.

De esta forma nos proponemos ahondar en la temática preguntándonos por la posible existencia de ciertos patrones de sentido utilizados en el modo de incluir a los personajes alejados de la heteronorma en las tiras argentinas ya que, como se indicó anteriormente, estas ficciones resultaron ser las más exitosas del año en que se transmitieron.

Teniendo en cuenta los interrogantes que se plantean en este análisis, es necesario definir y problematizar el concepto de identidad y representación, específicamente la noción de representación mediática. Desde la perspectiva de los Estudios Culturales, puntualmente de Stuart Hall (1997), las identidades se entienden como incompletas, dado que están siempre en proceso de formación y que se construyen de múltiples maneras a partir de “discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos” (Restrepo, 2014: 105). En este sentido las identidades mediáticas de la diferencia sexual no se crean de una vez y para siempre, sino que como tales están en constante construcción y reformulación, lo cual genera diversos sentidos dentro del campo cultural. Por su parte, la representación es comprendida como la producción de sentido a través del lenguaje. El código, compartido culturalmente, establece un paralelismo entre nuestro lenguaje y el sistema conceptual posibilitando la construcción de sentidos. Estos no son fijos ni inherentes a las cosas por eso es importante tener en cuenta que “no hay una fijación absoluta o final del sentido. Las convenciones sociales y lingüísticas cambian a lo largo del tiempo” (Hall, 1997: 453). Es por esta razón que las representaciones de la diferencia sexual en las ficciones argentinas analizadas en este corpus implican un trabajo analítico que dé cuenta de las fijaciones y/o desplazamientos de sentidos que se encuentran en un determinado período socio-histórico, puntualmente en la última década en la cual surgieron dichas telenovelas. A través de este proceso es posible pensar “los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y de desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social” (Rodríguez, 2014: 1).

Dentro de este marco las representaciones contribuyen a elaborar discursos que refieren a diversos temas que en su conjunto conforman la idea de realidad en un momento dado, que no constituyen un mero reflejo de ella, sino que se presentan como formas activas de producción del ordenamiento social (Williams, 2000). Por este motivo, el análisis de las representaciones mediáticas es fundamental, ya que éstas se anclan en sentidos sociales preexistentes y son “capaces de condensar sentidos con valencias pregnantes para la sociedad” (Rodríguez, 2014: 5).

En este trabajo, se hará hincapié en las representaciones mediáticas de la diferencia sexual presentes en las telenovelas Farsantes y Las Estrellas, en las cuales, a priori, es posible ver lo que María Graciela Rodríguez (2014) llama representaciones ‘novedosas’ que consisten en la inserción, de alguna manera, de visibilidades sociales que hasta ese momento se encontraban representados mediante discursos invisibilizadores. Éstos, explica Rossana Reguillo (2008), son regidos por lógicas de poder pero pueden transformarse en situaciones históricas determinadas gracias al accionar de ciertos agentes. Por este motivo no es casual que estas ficciones hayan puesto el foco en historias erótico-afectivas entre personajes del mismo sexo luego de la sanción parlamentaria de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país.

Dado que el eje de análisis central de la tesina son las telenovelas, es necesario enmarcarlas en tanto objetos culturales masivos, ya que son consideradas como “el exponente televisivo del melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones, los afectos” (Mazziotti, 2006: 21). De acuerdo a esta línea teórica, es importante remarcar que las telenovelas actúan como educadoras sentimentales. Nora Mazziotti (2006) sostiene que contribuyen a construir diversas maneras de expresar afectos y emociones y, a su vez, moldean las maneras en las que se entablan las relaciones sentimentales y el valor que se les otorga a las mismas. En un análisis más profundo, las telenovelas también colaboran en la generación de normas sociales vinculadas a la pareja, la familia y las relaciones de género (Mazziotti, 2006). Por lo tanto, median el imaginario social, vehiculizando y construyendo pautas, valores, y deseos, ya que forman parte de un proceso de representación, entendida como una “producción de sentido de los conceptos en nuestras mentes mediante el lenguaje” (Hall, 1997: 4).

Teniendo en cuenta que la telenovela es masivamente consumida en nuestro país, es interesante explorar cómo en ésta se plasman ciertas imágenes que representan espacios sociales de lo cotidiano y de la familia, junto con roles de género tanto masculinos como femeninos. Siguiendo a Mazziotti (1992), es el género de ficción más importante producido en América Latina, el principal producto de la industria cultural y el principal exponente televisivo del melodrama, donde predomina lo emocional. Este tipo de relato melodramático se inscribe en la vida cotidiana de los sujetos, poniendo de manifiesto preocupaciones, sentimientos, ideas, temores, tradiciones y situaciones de personas comunes, buscando generar una fuerte identificación con el público. Es decir que, a través de historias realistas y habituales, se intenta establecer una relación personal entre el espectador y la narración. Dentro de nuestro país, el melodrama se constituye como “un hipergénero que recorre diversas prácticas, incluso las cotidianas, que se caracteriza por la intención de emocionar, de calar hondo en el sentimiento” (Mazziotti, 1992: 154).

Este anclaje del género en el melodrama busca provocar la emoción en los espectadores. Si bien, Martín-Barbero (1983) sostiene que podría ser “el espejo de la conciencia colectiva”, es necesario tener presente que, como plantean los Estudios Culturales, los mensajes que transmiten los productos televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos que habilitan múltiples interpretaciones.

De este modo, el melodrama se presenta como una construcción cultural en la cual se manifiestan y negocian las representaciones sociales de una comunidad, dando origen, difundiendo y reproduciendo, entre otras, ciertas representaciones en torno al género y la sexualidad. En sus diversos relatos se ponen de manifiesto experiencias y prácticas que expresan los valores y creencias de los contextos socio-históricos a los que dichos relatos pertenecen y que presentan en sus historias. Es así que, “las relaciones de género, están en gran medida mediadas por el discurso de la telenovela y por el imaginario creado a partir de ella” (Mazziotti, 1992: 24). En relación a esta idea, se tendrá en cuenta que las telenovelas, en tanto discursos sociales, son producciones de sentido que están compuestas por operaciones constructivas que dan lugar a una “configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1988: 127).

Sumado a esto, resulta pertinente considerar el rol que cumple la televisión, en tanto medio masivo de comunicación, en la construcción de sentido en torno a la diversidad sexual. Como sostiene Omar Rincón (2006): La televisión ha triunfado como medio más popular y como narrador central de nuestras vidas porque ha sabido responder a la temporalidad hogareña, ha promovido relaciones afectivas con sus audiencias e identificaciones en sus públicos, se ha adaptado al tono de la conversación diaria, sirve de compañía en los quehaceres cotidianos, no exige mucho del televidente y le promete mucho: entretenimiento permanente. (Rincón, 2006: 22)

Dicho medio, no sólo divulga imágenes, sino que las construye elaborando determinados sentidos que son dominantes con respecto a otros. De este modo, sus relatos contribuyen a dar forma a los imaginarios sociales vinculados a diversas temáticas. Allí radica la riqueza de este medio dado que “la televisión es cultura emocional, reflexión sentimental, juego de pasiones para encantar el tedio de la vida” (Rincón, 2006: 187).

Entendiendo que la televisión participa en la construcción de sentidos, en este caso en torno a la diversidad sexual, es pertinente considerar que algunos aspectos de su contenido contribuyen a promover significados que se elaboran y se distribuyen a partir de ella, al mismo tiempo que clausuran otros. Éstos tienen un contexto de aparición y de construcción específico que requiere ser tenido en cuenta a la hora de analizarlos dado que no son permanentes ni inmanentes a un momento histórico específico, sino que varían, por un lado por decisiones estratégicas de mercado y elecciones temáticas y artísticas; por el otro están afectados por el contexto sociocultural de un tiempo determinado. En definitiva, lo que se muestra en los productos televisivos resulta de un proceso de refracción (Hall, 1981) más que de un mero reflejo de la escena social, para lo cual el aparato televisivo pone en marcha un proceso de mediaciones que intervienen en la conformación de lo que luego se exhibe.

Para analizar en profundidad las ficciones del corpus y su rol en la construcción y divulgación de sentidos en torno a la diferencia sexual, resulta pertinente considerar que los medios trabajan para construir significados de género, tal como lo afirma Joanne Hollows (2000). Por lo que no hay que centrarse en qué muestran, sino en cómo lo muestran, es decir, indagar las operaciones que hay detrás; tomando siempre en cuenta su contexto de aparición y producción cultural. Además, entendiendo a la cultura como un espacio de lucha donde se construyen y reconstruyen significados, hay que considerar que las imágenes de género dentro de las formas culturales, se negocian. Siguiendo en la línea de lo planteado por Hollows, entendemos que “las identidades marcadas genéricamente y las formas culturales se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas y cambiantes” (2000: 22) y, en este marco, los medios de comunicación realizan un proceso de selección a partir del cual deciden qué mostrar en torno a la sexualidad construyendo identidades consecuentes con el imaginario heterosexual (Platero, 2008).

En línea con lo anterior, Roger Silverstone recomienda estudiar a los medios de comunicación “como dimensiones sociales y culturales y como dimensiones políticas y económicas del mundo moderno” (2001: 15). Este trabajo se propone analizar productos televisivos específicos que abordan la temática de la diferencia sexual en un contexto histórico determinado. Por eso, continuando con lo planteado por Silverstone (2001), resulta adecuado entender a los medios como proceso y reconocer que éste es fundamental y eternamente social, esto significa insistir en su carácter históricamente específico.

Dado que el eje principal de esta tesina se ancla en la representación mediática ficcional de la diferencia sexual con el objetivo de vislumbrar similitudes y/o particularidades entre dos telenovelas que incluyen parejas del mismo sexo, es necesario recurrir la categoría de homosexualidad. Ésta puede definirse en un primer acercamiento como la atracción erótica que siente una persona hacia otra del mismo sexo. Sin embargo, la misma está vinculada a “una serie de atributos que exceden ampliamente lo que cabría esperar de la descripción de unos meros actos sexuales (corporales)” (Meccia, 2006: 30). De acuerdo lo planteado por Ernesto Meccia (2006) la sexualidad, especialmente la homosexualidad, es un elemento que constituye la identidad de los sujetos y se manifiesta en muchas de sus prácticas sociales. Es decir que, en línea con esto, la homosexualidad “alude a una intrincada red de elementos simbólicos, prácticas sexuales, prácticas sociales y creencias dadoras de sentido para los actores que, de esta forma, hacen de lo actuado (y de lo no actuado) una experiencia” (2006: 29).

Desde un abordaje histórico, las primeras referencias a la diferencia sexual pueden encontrarse en el ámbito de la medicina y la criminología en donde era asociada a una enfermedad, patología, o perversión. Como afirma Florencia Gemetro (2012) las relaciones sexuales que no se enmarcaban en un vínculo heterosexual se diagnosticaron como una “inversión sexual”. Durante el siglo XX, el único tipo de relación sexual que encontraba justificación para la medicina eran las que tenían como fin la reproducción de la especie. Por eso, Carlos Figari sostiene que en los discursos científicos aquello que “no confluya a este fin constituye una perversión de tal instinto, desviaciones en ese proceso complejo que supone llegar a la heterosexualidad. Para el discurso médico la homosexualidad no debía ser considerada un crimen y sí una enfermedad” (2012: 31). De acuerdo a Figari (2012) las causas de la homosexualidad establecidas por la medicina son variadas e incluso contradictorias, vinculadas al sentido común y al prejuicio de los médicos. Durante ese período, en el que se produjo un gran interés por las “sexualidades periféricas”, a las lesbianas se las veía como una amenaza y se las asoció a la peligrosidad, dado que eran mujeres que no necesitaban de los hombres para vivir relaciones amorosas y que ponían “en tela de juicio con su mera existencia el orden social establecido que sitúa a las mujeres en plena disponibilidad para los hombres” (Platero 2008: 20).

Las implicancias de esta caracterización de la diferencia sexual estaban vinculadas a una persecución, hostigamiento y discriminación de quienes no se enmarcaban en la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 1990), que implica una correspondencia entre sexo, género, prácticas sexuales y deseo. De todas formas, en ese período, el asedio a los y las disidentes sexuales era parte de una represión general a cualquier forma de erotismo (Sebreli, 1997).

De este modo, a lo largo de la historia las implicancias y caracterizaciones de la diferencia sexual han variado dado que como identidades sociales están atravesadas por una continua lucha discursiva de sentido. En ella se definen las relaciones sociales y posiciones de una sociedad y tiempo determinados. Como resultado, en el sentido común (Gramsci, 1975) quedan plasmados los símbolos que definen las relaciones sociales propuestas por los “ganadores” de dicha lucha. A pesar de que la lucha por el sentido en torno a la identidad nunca se encuentra completamente cerrada, las normas de género se sedimentan en el proceso histórico social produciendo la ficción de estilos corporales asociados a un “género natural” (Butler, 1990). Allí radica la importancia de analizar las representaciones mediáticas en torno a la diferencia sexual a partir de los casos de Farsantes y Las Estrellas, telenovelas contemporáneas producidas en un novedoso contexto político, cultural y social respecto del género y las sexualidades.

Con el objetivo de dar cuenta de las formas de representar la diferencia sexual en Farsantes y Las Estrellas y de indagar qué sentidos y recursos estéticos y narrativos se privilegian para construir las historias erótico-afectivas entre los personajes alejados de la heteronorma de estas ficciones, se hará hincapié en los contrastes y continuidades entre las históricas representaciones mediáticas masculinas y femeninas de la diferencia sexual. Para abordar dichos interrogantes se debe tener en cuenta la transversalidad de las Ciencias de la Comunicación, que implica la realización de estudios inter o transdisciplinarios (Ford, 2002). Es así que para esta tesina se realizará una investigación cualitativa, partiendo de una perspectiva interdisciplinaria que articula nociones de la sociología, los estudios culturales, el campo de estudios de géneros y sexualidades, la filosofía, y la semiótica. Éstas posibilitan analizar el modo en que las telenovelas Farsantes y Las Estrellas abordan y ponen en escena la diferencia sexual. Este enfoque permitirá dar cuenta de las operaciones de sentido desplegadas en torno a estas representaciones ficcionales.

Para ello, al inicio de este trabajo se partió de la caracterización del soporte televisivo y del género ficcional telenovela que permitió enmarcar los programas que conforman el corpus de análisis, teniendo en cuenta su contextualización dentro de los procesos culturales, ya que se entiende que los mismos deben ser abordados desde un análisis relacional que los vincule, no sólo entre ellos sino con otros discursos sociales que circulan en un momento histórico determinado. Esto requiere un análisis no sólo del contenido de dichos programas sino también de los modos elegidos para representar las historias y, de ese modo, poder acercarnos a posibles imaginarios sociales vinculados a éstas.

Con tal finalidad, en el primer capítulo de esta tesina, se analizará la dimensión sociohistórica en la que surgieron las ficciones que pertenecen a nuestro corpus, enunciando algunos tópicos que creemos relevantes para la aparición de telenovelas que incluyen como protagonistas a personajes alejados de la heteronorma. Si bien abarcar en su totalidad la dimensión social que posibilitó estas apariciones resulta inalcanzable para los fines de esta tesina, se intentará enunciar aquellos hitos que resultaron más evidentes. A continuación, se realizará un trabajo de archivo en el cual se rastrearán y seleccionarán algunas de las ficciones pasadas que incluyeron en sus historias personajes alejados de la heteronorma para identificar posibles sedimentaciones culturales sobre patrones de representación mediática. Sumado a esto, se plasmará una selección de trabajos e investigaciones previas relacionadas a alguno de los ejes de la temática aquí analizada que sirven de apoyo teórico. En una segunda instancia y luego de un análisis de Farsantes y Las Estrellas, se expondrán características generales del contenido de ambas ficciones que brindarán un acercamiento a las razones de su elección.

En el segundo capítulo se abordarán ambas telenovelas en torno a un eje de análisis vinculado al romance que pone de relieve el carácter a priori “imposible” en la concreción de dichas relaciones poniendo de manifiesto la diferencia sexual como condición de imposibilidad. A su vez, se tomará la noción de drama de reconocimiento de Peter Brooks (1976) para dar cuenta del modo en que algunos de los protagonistas refieren a su orientación sexual y el vínculo con su entorno.

Por otro lado, en el tercer capítulo se plasmará un análisis centrado en la escenificación de la sexualidad desplegada por ambas parejas intentando contrastar los modos de representación del erotismo en la pareja masculina y en la femenina.

Dentro del cuarto capítulo se detallará la manera en que la premisa del final feliz, típica de la telenovela tradicional, se hace presente o no en los programas televisivos que conforman el corpus. También se entrecruzará dicha premisa con el papel de los fanáticos en la construcción del relato.

Finalmente, luego de todo el recorrido descriptivo y analítico de Farsantes y Las Estrellas, se esbozarán algunas consideraciones finales que se desprenderán del trabajo y que podrían servir de posibles respuestas a los interrogantes de investigación planteados para esta tesina.

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4663
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1409 <![CDATA[Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán ]]> “¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Un tiempo propio : un estudio sobre mujeres e industrias culturales a partir de las televidentes de El Sultán

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

“¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe?

Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute.

Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter.

El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca.

Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista"

Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4544
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1418 <![CDATA[Responsabilidad social empresarial, el caso de la TV Globo de Brasil<br /> ]]> Entiendo que la relación de las empresas de medios y la comunidad se ha vuelto cada vez más estrecha al punto de que cada toma de decisión, cada abordaje o iniciativa de estas empresas repercute en la vida diaria de las personas.

Generalmente, las investigaciones que abordan las problemáticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se centran en el análisis comunicacional (tanto externo como interno) de las acciones que las empresas desarrollan. Mi objetivo es analizar a la TV Globo de Brasil desde sus acciones corporativas orientadas a la gestión sostenible profundizando sobre la génesis y su producción e intentar ver qué tan alineadas están con las orientaciones de los organismos internacionales referentes en esta problemática.

Mi interés por analizar a la TV GLOBO se debe al impacto que esta empresa de medios tiene en la sociedad brasilera. Sus productos alcanzan a casi el total de la población desde la televisión de aire, hasta la programación por cable, películas, noticieros periodísticos, campañas publicitarias, etc.]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Responsabilidad social empresarial, el caso de la TV Globo de Brasil

Autor/es

Colaborador

Ferrarós, Juan José

Fecha

2018

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

BRA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4554
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1440 <![CDATA[La política espectacularizada : un análisis del programa Intratables desde las teorías del framing]]> En los últimos treinta años, se viene señalando una tendencia a la hibridación de géneros en la televisión. Se identifican préstamos entre géneros, expansión de rasgos estilísticos, confusión de las fronteras entre realidad y ficción, entre información y entretenimiento. El término infoentretenimiento se refiere justamente a la presentación de la información de manera tal que resulte entretenida para la audiencia.

La causa que explicaría este tipo de tratamiento es el objetivo prioritario de que la audiencia crezca o se mantenga, así como no quedarse detrás de la competencia. El resultado, la homogeneización de contenidos en los distintos canales y, por lo tanto, en la grilla televisiva en general.

Esta tendencia al infoentretenimiento también abarca la cobertura y representación de los acontecimientos políticos. Distintos autores señalan como consecuencia en este caso un deterioro en la calidad democrática y ciudadana. En Argentina, el programa Intratables es un posible ejemplo de esta tendencia: se distingue por ser un show político, en el que se combinan información y entretenimiento. Además, a lo largo del programa se enfatiza el aspecto conflictivo de la política en escena.

¿Qué características del infoentertainment están presentes en Intratables ? ¿De qué manera contribuyeron los recursos audiovisuales (efectos de sonido, zócalos, efectos de imagen, placas, voz en off de informes) utilizados en el programa a la construcción de la campaña 2015? Esta tesina busca responder estas preguntas, a la luz del marco teórico seleccionado.]]>
2021-11-25T08:29:50-03:00

Dublin Core

Título

La política espectacularizada : un análisis del programa Intratables desde las teorías del framing

Autor/es

Colaborador

Acosta, Marina
Demirdjian, Silvia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

27 de octubre al 20 de noviembre del 2015

Descripción

En los últimos treinta años, se viene señalando una tendencia a la hibridación de géneros en la televisión. Se identifican préstamos entre géneros, expansión de rasgos estilísticos, confusión de las fronteras entre realidad y ficción, entre información y entretenimiento. El término infoentretenimiento se refiere justamente a la presentación de la información de manera tal que resulte entretenida para la audiencia.

La causa que explicaría este tipo de tratamiento es el objetivo prioritario de que la audiencia crezca o se mantenga, así como no quedarse detrás de la competencia. El resultado, la homogeneización de contenidos en los distintos canales y, por lo tanto, en la grilla televisiva en general.

Esta tendencia al infoentretenimiento también abarca la cobertura y representación de los acontecimientos políticos. Distintos autores señalan como consecuencia en este caso un deterioro en la calidad democrática y ciudadana. En Argentina, el programa Intratables es un posible ejemplo de esta tendencia: se distingue por ser un show político, en el que se combinan información y entretenimiento. Además, a lo largo del programa se enfatiza el aspecto conflictivo de la política en escena.

¿Qué características del infoentertainment están presentes en Intratables ? ¿De qué manera contribuyeron los recursos audiovisuales (efectos de sonido, zócalos, efectos de imagen, placas, voz en off de informes) utilizados en el programa a la construcción de la campaña 2015? Esta tesina busca responder estas preguntas, a la luz del marco teórico seleccionado.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1440

Cobertura

ARG
2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4521
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1451 <![CDATA[Del decreto 1357/89 a la resolución 686/11-AFSCA : los medios comunitarios en la Argentina]]> La coyuntura actual que atraviesa Argentina y gran parte de los países latinoamericanos invita a analizar la manera en que se están llevando adelante distintas políticas que se proponen revisar y modificar herencias que aun condicionan las realidades actuales. Entre aquellas políticas, se destacan las que han tenido como objeto a los medios de comunicación, convirtiéndolos en uno de los principales destinatarios de la agenda política de los distintos Estados. Históricamente, los países latinoamericanos se han caracterizado por su tendencia a reproducir corrientes internacionales, dejándose llevar hacia la implantación de modelos económicos desarrollados en el exterior, cuyos resultados han sido catastróficos para las fuentes productivas de sus economías.]]> 2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

Del decreto 1357/89 a la resolución 686/11-AFSCA : los medios comunitarios en la Argentina

Colaborador

Letieri, Alberto
Paolini, Rosana

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2011

Idioma

spa

Extent

212 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1451

Cobertura

ARG
1989-2011

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3115
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1476 <![CDATA[Medicalización y Salud Perfecta : la doble cara del nuevo Paradigma de la Salud : análisis del discurso de la industria farmacéutica a través de spots publicitarios de productos de venta libre, 2009]]> Existen preguntas que al ser respondidas socialmente marcan puntos y aparte en la historia y permiten distinguir párrafos de sentidos en el gran y polifónico relato de la humanidad. Y también existen preguntas cuya falta de respuestas habilita a trazar un hilo conductor a lo largo de la historia y poder hallar el cauce de sentido que la prolífera búsqueda de respuestas dibuja. Claramente, las cuestiones acerca de la no centralidad de la Tierra en el sistema solar y la centralidad del hombre en el mundo y su distancia con la naturaleza constituyen respuestas al primer grupo de preguntas. En cambio, las preguntas en torno a la vida humana, la condición corporal del ser humano y su precariedad se encuentran en el segundo grupo. Diversas miradas históricas han ensayado sus propias respuestas pero la cuestión por la conservación de la vida y el cuidado de la salud y del
cuerpo no encuentra una única respuesta fundacional que acalle su recurrente formulación, y continúa siendo enunciada como un interrogante.]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

Medicalización y Salud Perfecta : la doble cara del nuevo Paradigma de la Salud : análisis del discurso de la industria farmacéutica a través de spots publicitarios de productos de venta libre, 2009

Colaborador

Rodríguez, Pablo Esteban

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009

Idioma

spa

Extent

164 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1476

Cobertura

AR
2009

Table Of Contents

Introducción

1. Primera Parte: Consideraciones teóricas

1.1. La tensión salud / enfermedad en los proceso de medicalización
1.1.1. La salud como campo de intervención política
1.1.1. a) Los procesos de medicalización en clave biopolítica
1.1.1. b) Los actores sociales en la trama de la medicalización
1.1.2. La salud-mercancía en el mercado de la enfermedad
1.1.2. a) El rol y el imperativo de la industria farmacéutica
1.1.2. b) El mecanismo de invención de enfermedades

1.2. Una mirada crítica a la utopía de la salud perfecta
1.2.1. La dimensión corporal
1.2.1. a) El cuerpo objetivado, condición para la intervención
1.2.1. b) El dispositivo de corporalidad y el ethos del fitness
1.2.2. La dimensión tecnocientífica
1.2.2. a) El progreso-perfección, medida de una utopía inconmensurable
1.2.2. b) La salud perfecta, ¿utopía tecnológica o ideología tecnologista?
1.2.3. La dimensión utópico-ideológica
1.2.3. a) El carácter inconsciente, práctico y prescriptivo de la Gran Salud
1.2.3. b) Imperativo de la salud y fantasía ideológica

1.3. El nuevo paradigma de la salud en perspectiva comunicacional
1.3.1. De la población a los públicos. La nueva semántica biopolítica y sus formas de subjetivación
1.3.2. Producción de enunciados e intercambios semióticos. Consideraciones en torno a una nueva tecnología bio-noo-política
1.3.3. Una reposición imaginaria de abordajes al nuevo paradigma de la salud en clave comunicacional

2. Segunda Parte: Metodología y análisis del corpus de publicidades televisivas

2.1. Estrategia metodológica y enfoque de análisis
2.1.1. Desplazamientos significantes en el discurso del paradigma de la salud
2.1.2. Relevamiento del material y estrategia de muestreo
2.1.2. a) Composición cualitativa y cuantitativa del universo de spots publicitarios
2.1.2. b) Herramientas de muestreo y diseño de la muestra

2.2. El absolutismo del malestar: Un análisis del corpus de publicidades a través del mecanismo de invención de enfermedades
2.2.1. Los procesos de la vida: Un cuerpo para recuperar y proteger
2.2.1. a) El ritmo de la vida y las marcas de la imperfección
2.2.1. b) Belleza, éxito y experiencia: una cuestión de género
2.2.2. Problemas personales o sociales: El asedio de los humores insalubres
2.2.2. a) Entre el trastorno y los “efectos adversos”
2.2.2. b) Una “armonía eficaz” ante las tensiones diarias
2.2.3. Factores de riesgo: El cuerpo se conjuga en presente
2.2.3. a) El desplazamiento del riesgo a la infelicidad
2.2.3. b) El riesgo ante la invasión de gérmenes
2.2.4. Síntomas poco frecuentes: De eso no se habla, la subtitulación del placer
2.2.4. a) Centralidad femenina y asistencia a la intimidad
2.2.4. b) Un paroxismo bastante eufemístico
2.2.5. Síntomas leves: La invasión del malestar ante la urgencia diaria de vivir
2.2.5. a) Hiperbolización del dolor y violación de la propiedad corporal privada
2.2.5. b) La brevedad del malestar y el vicioso círculo del bienestar

Conclusiones generales

Referencias bibliográficas

Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2562
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1478 <![CDATA[Piquete y cacerola, la lucha es por la soja : la representación de la protesta social durante el conflicto por las retenciones agrarias (2008) en Canal 13 y TN]]> A solo tres meses de haber asumido el gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner atravesó una de las protestas de mayor incidencia de su mandato conocida como el conflicto entre el gobierno y el “campo”. A partir de la decisión del gobierno de implementar un esquema de retenciones móviles para las exportaciones agrícolas, cuatro entidades que representan distintos sectores del trabajo rural y agrícola: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), convocaron a un paro por 48 horas. El conflicto se extendió durante 127 días en los que pasó de todo: renuncias, asunciones, cortes de ruta, piquetes, enfrentamientos, detenciones, marchas, contramarchas, peleas, agresiones.

Durante los cuatro meses en los que se desarrolló el conflicto la protesta fue la noticia dominante en los medios de comunicación, al punto de cuestionar incluso la legitimidad de un gobierno que llevaba solo tres meses en funciones, “hubo una intensa campaña mediática que dio a esta lucha un carácter inusitado, al punto de poner en peligro la estabilidad institucional” (Ortiz, 2010: 9).

Este trabajo pretende analizar la representación televisiva de la protesta durante el conflicto del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con las entidades rurales mencionadas (a las que los medios simplificaron como el “campo”) utilizando como corpus la programación periodística de la televisión abierta y por cable del Grupo Clarín, específicamente los noticieros matutino y vespertino de Canal 13 y la señal de cable Todo Noticias (TN).

Nuestra hipótesis busca advertir que la representación televisiva de la protesta durante el conflicto entre el gobierno y el “campo” se mostró como agresiva, ilegal e ilegítima por parte de grupos afines al gobierno de Cristina Kirchner y pacífica, legítima y democrática del lado de los representantes de las entidades agrarias. Particularmente nos llamó la atención la visibilidad mediática y la adhesión a la protesta de sectores que nada tenían que ver con el “campo”. Además, el corte de ruta fue la forma de protesta por excelencia de los manifestantes agrarios, con la particularidad de que ese método era tradicionalmente utilizado por los actores sociales conocidos como piqueteros. Esto nos resultó novedoso, ya que esta forma de protesta era legítima, racional y democrática cuando la realizaban sectores que detentaban los medios de producción; mientras que la protesta de los sectores populares era cuestionada y mal vista por los medios y por la opinión pública; es decir, “la opinión basada en juicios -no necesariamente son opiniones teóricas- compartidos por una parte considerable de la población” (Martini y Halpern, 1998).

Con esta investigación intentaremos demostrar que la representación televisiva de la protesta desnudó clisés, nociones de sentido común, viejos anacronismos y valoraciones sobre la legitimidad o ilegitimidad de la protesta llevada a cabo por los diversos actores.

En la primera parte del trabajo nos dedicamos a describir el contexto históricopolítico en el que se inscribe el conflicto. La década del 90 y su efectiva aplicación de la política neoliberal es el marco para entender la crisis del 2001 y la lenta y progresiva recomposición del país en torno a lo social, económico, político y cultural.

En nuestra tesina contextualizaremos y analizaremos la representación de la protesta, en especial, el piquete. El corte de ruta será reapropiado por distintos sectores desocupados y no desocupados y en el conflicto por la resolución 125, los representantes del “campo” lo utilizarán como principal forma de lucha.

Intentaremos mostrar cómo el piquete pierde en el conflicto entre el gobierno de Cristina Kirchner y las entidades agrarias su valoración negativa y se disuelve su conflictividad: los manifestantes del “campo”, los autoconvocados cortan rutas pero no son piqueteros. Comienza a instalarse una cierta idea en el imaginario, en la cual habría dos clases de piquetes, uno pacífico y legítimo, que considera al otro, al ciudadano, la gente (campo) y otro violento y clientelístico (piqueteros). Recordemos que el conflicto tiene su pico de visibilidad máximo cuando Cristina Fernández en su discurso del 25 de marzo de 2008 llama a la protesta de los sectores agrarios: “los piquetes de la abundancia”.

Describiremos el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y su relación con los sectores agropecuarios y con los medios de comunicación, específicamente con el Grupo Clarín, para poder rastrear y comprender el estallido de estos sectores frente a la resolución 125. Para enmarcar el gobierno de Néstor Kirchner, utilizaremos la investigación del sociólogo Julio Godio (2006), “El tiempo de Kirchner. El devenir de una revolución desde arriba”, el de Norberto Galasso (2011) “Historia de la Argentina”y el libro de Sebastián Ortiz (2010), “La Patria terrateniente”, para analizar la relación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández con los distintos sectores agropecuarios.

Analizaremos la protesta de los distintos sectores que intervienen en el conflicto. Para ello tomaremos distintos autores que se dedican a analizar la protesta social en la Argentina: Maristella Svampa y Sebastián Pereyra (2003), quienes realizan un recorrido sobre el origen del piquete como forma de protesta y las experiencias de las distintas organizaciones piqueteras en nuestro país. Además tendremos en cuenta las investigaciones realizadas por Mirta Lobato y Juan Suriano (2003) acerca de los orígenes de la protesta social en la Argentina. Estos autores constituyen el marco teórico e histórico desde el cual nos situamos para rastrear y analizar cómo se representó la protesta en este conflicto y hasta qué punto aquella se desvirtuó de sus orígenes y fue resignificada por otros sectores.

Explicaremos cómo el Grupo Clarín representa a los diferentes actores que intervienen en el conflicto. Por gobierno entendemos no sólo quienes tienen una función pública o pertenecen al partido Frente Para la Victoria (FPV) sino además a quienes simpatizan o adhieren a la postura del gobierno. Por el lado del “campo”, tomaremos las diferentes entidades agrarias y quienes se identifican con la postura de este sector: partidos de la oposición, intelectuales y otros referentes.

Construiremos como categoría analítica el par nosotros/ellos. Durante el conflicto observamos que aparecían en el discurso de los actores distintas denominaciones hacia el otro. Por un lado, ellos eran montoneros, cabecitas, piqueteros, si se trataba de lo opuesto al nosotros “campo”; y por otro lado, ellos eran golpistas, gorilas y antidemocráticos si se trataba de lo opuesto al nosotros gobierno. Las nociones de democracia y de autoritarismo estaban presentes en ambos sectores, pero como nuestra tesina se basa en la representación de la protesta en el Grupo Clarín, tomaremos el par nosotros/ellos, entendiendo que, desde la posición del medio, ellos es el gobierno y el “campo” y nosotros la gente.

El Grupo Clarín adopta una aparente posición neutral -coherente con el contrato de lectura que mantiene hace años con sus lectores y sus televidentes- y mediadora entre ambos sectores. Sin embargo, a medida que avanzaba el conflicto, intentaremos demostrar que la bajada de línea del medio terminaría inclinando la balanza a favor de la postura de las entidades agrarias.

Nuestra perspectiva teórica tomará distintos elementos de las disciplinas de las ciencias de la comunicación, sociología, filosofía, historia y ciencias políticas. Dos grandes bloques conformarán nuestro marco teórico; por un lado tomaremos las nociones de ideología, imaginario y discurso para poder rastrear aquellas nociones de sentido común y creencias sobre la protesta de los distintos actores, y por el otro, nociones teóricas que nos permitirán abordar el soporte televisivo.

Nuestro objeto de estudio será la representación de la protesta durante este conflicto. Para ello utilizamos como guía la ponencia de María Graciela Rodríguez, quien realiza un recorrido por las distintas concepciones teóricas del término representación. El objeto de nuestra tesis no son los individuos reales y concretos sino las representaciones que se hacen de aquellos en los medios televisivos.Cuando se trata de representaciones acerca de lo popular debemos recurrir a las consideraciones de Michel De Certeau (1999) quien argumenta la imposibilidad que tiene la cultura de lo popular de nombrarse a sí misma, lo popular es hablado mediante una operación intelectual.

Los medios de comunicación audiovisuales mostraron diversos momentos de confrontación política entre actores del “campo” y representantes o referentes del gobierno de Cristina Kirchner. Debemos pensar estos conflictos en el terreno de la ideología, tomando la noción de Stuart Hall (1998), “ideología como sistema de representación”. Tomaremos las consideraciones de V. Voloshinov (1976) con respecto a la relación entre ideología y discurso. Nos adentraremos en la relación entre discurso y política mediante las nociones de significante vacío (Laclau: 1996), de hegemonía de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1987) y la noción de fantasía social de Slavoj Zizek (1992).

Conforme a que el corpus de la tesina son los programas periodísticos televisivos tomaremos diversos autores que investigan y teorizan sobre este dispositivo. Más específicamente nos detendremos en las consideraciones de Vilches (1989) para dar cuenta no sólo teóricamente de los recursos que tiene el dispositivo para construir un acontecimiento en noticia sino además, tomaremos distintas categorías metodológicas para nuestro posterior análisis.

Explicitaremos el contrato de lectura (Verón, 1985) que el Grupo Clarín, específicamente sus programas periodísticos, tiene y postula con su destinatario. Además, los medios de comunicación instalan los temas que consideran relevantes para una sociedad esto es, el establecimiento de la agenda setting (Martini y Gobbi, 1998). Los medios de comunicación eligen darle énfasis a determinadas noticias por sobre otras, y ayudan a construir el imaginario social (Martini y Halpern, 1998) acerca de lo que es importante o no para la sociedad. A través del análisis del corpus mostraremos cómo una noticia de tinte económico -la modificación de las retenciones a las exportaciones- fue desplazándose desde un reclamo sectorial hacia un reclamo popular que manifestó un descontento generalizado en relación al gobierno de Cristina Kirchner por parte de distintos sectores de la sociedad (políticos, económicos, intelectuales, etc.) y convirtiéndose en la noticia excluyente de los noticieros y programas periodísticos. La agenda setting que se imponía era: el conflicto con el “campo”.

La agenda de un medio depende de los criterios de noticiabilidad (Martini y Gobbi, 1998) que allí funcionen, de los valores que se ponen en juego a la hora de decidir qué es noticia y qué no. Para ello utilizaremos la definición de noticia de Martini y Gobbi (1998).

Además, analizaremos la noticia en virtud de su construcción dramática. Para ello tomamos el texto de Soledad Puente (1997) “El drama hecho noticia”, en el que argumenta que los recursos que provienen de lo no ficcional se ponen al servicio de la noticia a la hora de contarla; de alguna manera esto genera una simplificación que tendría que ver con estos personajes “buenos o malos” que nos ayudan a contar lo que está ocurriendo pero, al mismo tiempo, ayuda a que el receptor se interese por ese tema y en lo posible se identifique. Estos recursos se explotan desde los medios a la hora de contar una noticia.

Finalmente elaboramos ciertas restricciones para construir el corpus de análisis. Utilizamos el archivo audiovisual que abarca la programación de TN y Canal 13 desde el 11 de marzo hasta el 18 de julio de 2008, y realizamos recortes temporales tomando aquellas noticias más importantes durante el conflicto, ya sea por su visibilidad mediática o por sus repercusiones. Además, elaboramos una grilla de visualización general para analizar distintos aspectos del material recopilado.]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

Piquete y cacerola, la lucha es por la soja : la representación de la protesta social durante el conflicto por las retenciones agrarias (2008) en Canal 13 y TN

Colaborador

Juárez Aldazábal, Carlos

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008

Descripción

A solo tres meses de haber asumido el gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner atravesó una de las protestas de mayor incidencia de su mandato conocida como el conflicto entre el gobierno y el “campo”. A partir de la decisión del gobierno de implementar un esquema de retenciones móviles para las exportaciones agrícolas, cuatro entidades que representan distintos sectores del trabajo rural y agrícola: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), convocaron a un paro por 48 horas. El conflicto se extendió durante 127 días en los que pasó de todo: renuncias, asunciones, cortes de ruta, piquetes, enfrentamientos, detenciones, marchas, contramarchas, peleas, agresiones.

Durante los cuatro meses en los que se desarrolló el conflicto la protesta fue la noticia dominante en los medios de comunicación, al punto de cuestionar incluso la legitimidad de un gobierno que llevaba solo tres meses en funciones, “hubo una intensa campaña mediática que dio a esta lucha un carácter inusitado, al punto de poner en peligro la estabilidad institucional” (Ortiz, 2010: 9).

Este trabajo pretende analizar la representación televisiva de la protesta durante el conflicto del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con las entidades rurales mencionadas (a las que los medios simplificaron como el “campo”) utilizando como corpus la programación periodística de la televisión abierta y por cable del Grupo Clarín, específicamente los noticieros matutino y vespertino de Canal 13 y la señal de cable Todo Noticias (TN).

Nuestra hipótesis busca advertir que la representación televisiva de la protesta durante el conflicto entre el gobierno y el “campo” se mostró como agresiva, ilegal e ilegítima por parte de grupos afines al gobierno de Cristina Kirchner y pacífica, legítima y democrática del lado de los representantes de las entidades agrarias. Particularmente nos llamó la atención la visibilidad mediática y la adhesión a la protesta de sectores que nada tenían que ver con el “campo”. Además, el corte de ruta fue la forma de protesta por excelencia de los manifestantes agrarios, con la particularidad de que ese método era tradicionalmente utilizado por los actores sociales conocidos como piqueteros. Esto nos resultó novedoso, ya que esta forma de protesta era legítima, racional y democrática cuando la realizaban sectores que detentaban los medios de producción; mientras que la protesta de los sectores populares era cuestionada y mal vista por los medios y por la opinión pública; es decir, “la opinión basada en juicios -no necesariamente son opiniones teóricas- compartidos por una parte considerable de la población” (Martini y Halpern, 1998).

Con esta investigación intentaremos demostrar que la representación televisiva de la protesta desnudó clisés, nociones de sentido común, viejos anacronismos y valoraciones sobre la legitimidad o ilegitimidad de la protesta llevada a cabo por los diversos actores.

En la primera parte del trabajo nos dedicamos a describir el contexto históricopolítico en el que se inscribe el conflicto. La década del 90 y su efectiva aplicación de la política neoliberal es el marco para entender la crisis del 2001 y la lenta y progresiva recomposición del país en torno a lo social, económico, político y cultural.

En nuestra tesina contextualizaremos y analizaremos la representación de la protesta, en especial, el piquete. El corte de ruta será reapropiado por distintos sectores desocupados y no desocupados y en el conflicto por la resolución 125, los representantes del “campo” lo utilizarán como principal forma de lucha.

Intentaremos mostrar cómo el piquete pierde en el conflicto entre el gobierno de Cristina Kirchner y las entidades agrarias su valoración negativa y se disuelve su conflictividad: los manifestantes del “campo”, los autoconvocados cortan rutas pero no son piqueteros. Comienza a instalarse una cierta idea en el imaginario, en la cual habría dos clases de piquetes, uno pacífico y legítimo, que considera al otro, al ciudadano, la gente (campo) y otro violento y clientelístico (piqueteros). Recordemos que el conflicto tiene su pico de visibilidad máximo cuando Cristina Fernández en su discurso del 25 de marzo de 2008 llama a la protesta de los sectores agrarios: “los piquetes de la abundancia”.

Describiremos el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y su relación con los sectores agropecuarios y con los medios de comunicación, específicamente con el Grupo Clarín, para poder rastrear y comprender el estallido de estos sectores frente a la resolución 125. Para enmarcar el gobierno de Néstor Kirchner, utilizaremos la investigación del sociólogo Julio Godio (2006), “El tiempo de Kirchner. El devenir de una revolución desde arriba”, el de Norberto Galasso (2011) “Historia de la Argentina”y el libro de Sebastián Ortiz (2010), “La Patria terrateniente”, para analizar la relación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández con los distintos sectores agropecuarios.

Analizaremos la protesta de los distintos sectores que intervienen en el conflicto. Para ello tomaremos distintos autores que se dedican a analizar la protesta social en la Argentina: Maristella Svampa y Sebastián Pereyra (2003), quienes realizan un recorrido sobre el origen del piquete como forma de protesta y las experiencias de las distintas organizaciones piqueteras en nuestro país. Además tendremos en cuenta las investigaciones realizadas por Mirta Lobato y Juan Suriano (2003) acerca de los orígenes de la protesta social en la Argentina. Estos autores constituyen el marco teórico e histórico desde el cual nos situamos para rastrear y analizar cómo se representó la protesta en este conflicto y hasta qué punto aquella se desvirtuó de sus orígenes y fue resignificada por otros sectores.

Explicaremos cómo el Grupo Clarín representa a los diferentes actores que intervienen en el conflicto. Por gobierno entendemos no sólo quienes tienen una función pública o pertenecen al partido Frente Para la Victoria (FPV) sino además a quienes simpatizan o adhieren a la postura del gobierno. Por el lado del “campo”, tomaremos las diferentes entidades agrarias y quienes se identifican con la postura de este sector: partidos de la oposición, intelectuales y otros referentes.

Construiremos como categoría analítica el par nosotros/ellos. Durante el conflicto observamos que aparecían en el discurso de los actores distintas denominaciones hacia el otro. Por un lado, ellos eran montoneros, cabecitas, piqueteros, si se trataba de lo opuesto al nosotros “campo”; y por otro lado, ellos eran golpistas, gorilas y antidemocráticos si se trataba de lo opuesto al nosotros gobierno. Las nociones de democracia y de autoritarismo estaban presentes en ambos sectores, pero como nuestra tesina se basa en la representación de la protesta en el Grupo Clarín, tomaremos el par nosotros/ellos, entendiendo que, desde la posición del medio, ellos es el gobierno y el “campo” y nosotros la gente.

El Grupo Clarín adopta una aparente posición neutral -coherente con el contrato de lectura que mantiene hace años con sus lectores y sus televidentes- y mediadora entre ambos sectores. Sin embargo, a medida que avanzaba el conflicto, intentaremos demostrar que la bajada de línea del medio terminaría inclinando la balanza a favor de la postura de las entidades agrarias.

Nuestra perspectiva teórica tomará distintos elementos de las disciplinas de las ciencias de la comunicación, sociología, filosofía, historia y ciencias políticas. Dos grandes bloques conformarán nuestro marco teórico; por un lado tomaremos las nociones de ideología, imaginario y discurso para poder rastrear aquellas nociones de sentido común y creencias sobre la protesta de los distintos actores, y por el otro, nociones teóricas que nos permitirán abordar el soporte televisivo.

Nuestro objeto de estudio será la representación de la protesta durante este conflicto. Para ello utilizamos como guía la ponencia de María Graciela Rodríguez, quien realiza un recorrido por las distintas concepciones teóricas del término representación. El objeto de nuestra tesis no son los individuos reales y concretos sino las representaciones que se hacen de aquellos en los medios televisivos.Cuando se trata de representaciones acerca de lo popular debemos recurrir a las consideraciones de Michel De Certeau (1999) quien argumenta la imposibilidad que tiene la cultura de lo popular de nombrarse a sí misma, lo popular es hablado mediante una operación intelectual.

Los medios de comunicación audiovisuales mostraron diversos momentos de confrontación política entre actores del “campo” y representantes o referentes del gobierno de Cristina Kirchner. Debemos pensar estos conflictos en el terreno de la ideología, tomando la noción de Stuart Hall (1998), “ideología como sistema de representación”. Tomaremos las consideraciones de V. Voloshinov (1976) con respecto a la relación entre ideología y discurso. Nos adentraremos en la relación entre discurso y política mediante las nociones de significante vacío (Laclau: 1996), de hegemonía de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1987) y la noción de fantasía social de Slavoj Zizek (1992).

Conforme a que el corpus de la tesina son los programas periodísticos televisivos tomaremos diversos autores que investigan y teorizan sobre este dispositivo. Más específicamente nos detendremos en las consideraciones de Vilches (1989) para dar cuenta no sólo teóricamente de los recursos que tiene el dispositivo para construir un acontecimiento en noticia sino además, tomaremos distintas categorías metodológicas para nuestro posterior análisis.

Explicitaremos el contrato de lectura (Verón, 1985) que el Grupo Clarín, específicamente sus programas periodísticos, tiene y postula con su destinatario. Además, los medios de comunicación instalan los temas que consideran relevantes para una sociedad esto es, el establecimiento de la agenda setting (Martini y Gobbi, 1998). Los medios de comunicación eligen darle énfasis a determinadas noticias por sobre otras, y ayudan a construir el imaginario social (Martini y Halpern, 1998) acerca de lo que es importante o no para la sociedad. A través del análisis del corpus mostraremos cómo una noticia de tinte económico -la modificación de las retenciones a las exportaciones- fue desplazándose desde un reclamo sectorial hacia un reclamo popular que manifestó un descontento generalizado en relación al gobierno de Cristina Kirchner por parte de distintos sectores de la sociedad (políticos, económicos, intelectuales, etc.) y convirtiéndose en la noticia excluyente de los noticieros y programas periodísticos. La agenda setting que se imponía era: el conflicto con el “campo”.

La agenda de un medio depende de los criterios de noticiabilidad (Martini y Gobbi, 1998) que allí funcionen, de los valores que se ponen en juego a la hora de decidir qué es noticia y qué no. Para ello utilizaremos la definición de noticia de Martini y Gobbi (1998).

Además, analizaremos la noticia en virtud de su construcción dramática. Para ello tomamos el texto de Soledad Puente (1997) “El drama hecho noticia”, en el que argumenta que los recursos que provienen de lo no ficcional se ponen al servicio de la noticia a la hora de contarla; de alguna manera esto genera una simplificación que tendría que ver con estos personajes “buenos o malos” que nos ayudan a contar lo que está ocurriendo pero, al mismo tiempo, ayuda a que el receptor se interese por ese tema y en lo posible se identifique. Estos recursos se explotan desde los medios a la hora de contar una noticia.

Finalmente elaboramos ciertas restricciones para construir el corpus de análisis. Utilizamos el archivo audiovisual que abarca la programación de TN y Canal 13 desde el 11 de marzo hasta el 18 de julio de 2008, y realizamos recortes temporales tomando aquellas noticias más importantes durante el conflicto, ya sea por su visibilidad mediática o por sus repercusiones. Además, elaboramos una grilla de visualización general para analizar distintos aspectos del material recopilado.

Idioma

spa

Extent

270 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1478

Cobertura

ARG
2008

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2841
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1479 <![CDATA[Construcciones discursivas sobre la seguridad : la policía metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires : de la instalación de lo nuevo a la reproducción de lo mismo]]> El concepto de la “inseguridad” como problema público central viene instalándose desde hace varias décadas en nuestro país. A mediados de la década del 90 comienza a afianzarse como un eje central que intenta ser abordado por los diferentes signos políticos. El concepto toma fuerza luego del 2001 con una presencia importante en las agendas mediáticas. Entre 1995 y 2002 las estadísticas recopiladas por la Dirección Nacional de Política Criminal denotan un incremento del 88% en los delitos denunciados en agencias policiales. (Fleitas, 2010). Si bien luego de 2002 estos porcentajes comienzan a descender, varias encuestas de 2004 muestran por primera vez que la inseguridad ocupa el primer puesto entre los problemas nacionales superando al desempleo (Kessler, 2009). No casualmente entonces, la inseguridad comienza a aparecer como un importante eje de campaña de los actores que disputan la conducción política de la Ciudad de Buenos Aires. El 15 de febrero de 2008, un grupo de legisladores del PRO, encabezados por Cristian Ritondo, presenta en la Legislatura porteña un proyecto que establece la creación de un cuerpo de seguridad, con atribuciones en la protección de bienes y personas, prevención del delito y auxiliar de la Justicia. Luego de meses de debates públicos, la Policía Metropolitana es oficialmente creada por la Ley 2.894 de Seguridad Pública y sancionada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 28 de octubre de 2008. Durante el lapso de esos ocho meses, se vieron dos posturas enfrentadas: la que sostenía el Gobierno Nacional que tenía que ver con que la Ciudad de Buenos Aires debía solventar con fondos propios a su policía negándose a transferir presupuesto y agentes de la Policía Federal, y, por otro lado, la postura del líder del PRO y Jefe de Gobierno Mauricio Macri que sostenía que era el Estado Federal el que debía transferir a la Ciudad de Buenos Aires el personal necesario y al presupuesto para sostenerlo. Ante la negativa por parte del Gobierno Nacional de ceder a sus agentes y solventar la policía de la Ciudad, el 6 de febrero de 2008 Mauricio Macri anunció la creación de la Policía Metropolitana bajo su control y con presupuesto propio. Desde ese momento hasta fines de octubre de ese mismo año, se sucedió un intenso debate en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entre las diversas fuerzas políticas que lo componen sobre los alcances, las funciones y el presupuesto de la Policía Metropolitana. La Ley 2.894 se aprobó el 28 de octubre de 2008 por 42 votos a favor y 13 votos en contra y contó con el apoyo de los legisladores del PRO, pero también de legisladores pertenecientes al bloque Kirchnerista y al Socialismo.]]> 2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

Construcciones discursivas sobre la seguridad : la policía metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires : de la instalación de lo nuevo a la reproducción de lo mismo

Colaborador

Calzado, Mercedes

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

15 de febrero al 28 de octubre del 2008

Descripción

El concepto de la “inseguridad” como problema público central viene instalándose desde hace varias décadas en nuestro país. A mediados de la década del 90 comienza a afianzarse como un eje central que intenta ser abordado por los diferentes signos políticos. El concepto toma fuerza luego del 2001 con una presencia importante en las agendas mediáticas. Entre 1995 y 2002 las estadísticas recopiladas por la Dirección Nacional de Política Criminal denotan un incremento del 88% en los delitos denunciados en agencias policiales. (Fleitas, 2010). Si bien luego de 2002 estos porcentajes comienzan a descender, varias encuestas de 2004 muestran por primera vez que la inseguridad ocupa el primer puesto entre los problemas nacionales superando al desempleo (Kessler, 2009). No casualmente entonces, la inseguridad comienza a aparecer como un importante eje de campaña de los actores que disputan la conducción política de la Ciudad de Buenos Aires. El 15 de febrero de 2008, un grupo de legisladores del PRO, encabezados por Cristian Ritondo, presenta en la Legislatura porteña un proyecto que establece la creación de un cuerpo de seguridad, con atribuciones en la protección de bienes y personas, prevención del delito y auxiliar de la Justicia. Luego de meses de debates públicos, la Policía Metropolitana es oficialmente creada por la Ley 2.894 de Seguridad Pública y sancionada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 28 de octubre de 2008. Durante el lapso de esos ocho meses, se vieron dos posturas enfrentadas: la que sostenía el Gobierno Nacional que tenía que ver con que la Ciudad de Buenos Aires debía solventar con fondos propios a su policía negándose a transferir presupuesto y agentes de la Policía Federal, y, por otro lado, la postura del líder del PRO y Jefe de Gobierno Mauricio Macri que sostenía que era el Estado Federal el que debía transferir a la Ciudad de Buenos Aires el personal necesario y al presupuesto para sostenerlo. Ante la negativa por parte del Gobierno Nacional de ceder a sus agentes y solventar la policía de la Ciudad, el 6 de febrero de 2008 Mauricio Macri anunció la creación de la Policía Metropolitana bajo su control y con presupuesto propio. Desde ese momento hasta fines de octubre de ese mismo año, se sucedió un intenso debate en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entre las diversas fuerzas políticas que lo componen sobre los alcances, las funciones y el presupuesto de la Policía Metropolitana. La Ley 2.894 se aprobó el 28 de octubre de 2008 por 42 votos a favor y 13 votos en contra y contó con el apoyo de los legisladores del PRO, pero también de legisladores pertenecientes al bloque Kirchnerista y al Socialismo.

Idioma

spa

Extent

98 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1479

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008

Table Of Contents

Introducción/ Objetivos/ Metodología

Capítulo 1: Objeto de estudio y marco teórico
1.1 Introducción
1.2 Corrientes criminológicas, la dupla seguridad-inseguridad y la prevención del delito
1.3 Lo ideológico y lo discursivo como campo de disputa

Capítulo 2: Construcciones discursivas: dos modelos policiales en disputa
2.1 Introducción
2.2.1 La Policía Comunitaria
2.2.2 El modelo tradicional de policía
2.2.3 Comparación entre ambos modelos
2.3 Reflexiones sobre la Ley 2.894
2.4 Tres discursos, una mirada común
2.4.1 Eugenio Burzaco: el “experto en seguridad”
2.4.2 Guillermo Montenegro: el Ministro que sobrevivió a la tormenta
2.4.3 Mauricio Macri: la construcción del gestor empresarial

Capítulo 3: La construcción simbólico-discursiva de una nueva fuerza policial
3.1 Introducción
3.2 De la propaganda a la publicidad política
3.3 Un acercamiento al sitio Web de la Policía Metropolitana
3.4. El canal de la Policía Metropolitana en el sitio Youtube
3.4.1 El equipamiento tecnológico
3.4.2 La capacitación de los agentes
3.4.3 Los actos de graduación
3.5 El “vecino conforme” como estrategia publicitaria
3.6 Los spots publicitarios del Plan Integral de Seguridad

Capítulo 4: Un acercamiento a la percepción de la Policía Metropolitana en la Comuna 15
4.1 Introducción
4.2 La percepción de la fuerza en el barrio
4.3 La estética de la Policía Metropolitana y el recurso tecnológico
4.4 Principales medidas del Plan Integral de Seguridad
4.5 ¿De qué hablamos cuando hablamos de inseguridad?

Capítulo 5: Conclusiones Finales

Bibliografía

Agradecimientos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3016
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1481 <![CDATA[Delito, juventudes y castigo : la construcción del caso Urbani en cinco noticieros de televisión]]> Las crónicas de jóvenes que delinquen, su perdurabilidad y relevancia, no sorprenden al televidente. Los mecanismos de construcción de agenda hacen del tema una noticia frecuente. En casos de inseguridad, las voces se aúnan en el dolor de la víctima y confirman la regla: cada vez ocurren más delitos protagonizados por jóvenes <<menores de edad>>. Y, ¿quién podría afirmar lo contrario? Las imágenes lo muestran, el miedo (con)funde, el daño está hecho. Entre quejas y lamentos, la ciudadanía pide castigo, los funcionarios deben hacer algo y los medios están allí para (in)formarlo.

La historia de Santiago Urbani cuenta de un robo y asesinato que tuvo lugar en su casa de Tigre, el 10 de octubre de 2009. Santiago murió y por el crimen se imputó a dos jóvenes de 16 y 17 años de edad, respectivamente, que fueron enjuiciados y encerrados en un Instituto de Menores hasta el tiempo establecido para el dictado de las penas: los 18 años. La trascendencia mediática del suceso cobra sentido en relación a una propagación de relatos interconectados entre sí sobre delitos urbanos (contra la propiedad, contra las personas y homicidios) adjudicados a jóvenes de hasta 18 años de edad. Los de mayor repercusión pública, fueron los de: Ricardo Barrenechea; Fernando Miguel Cáceres; Daniel Capristo; Sandra Almirón, entre otros.

Hacia fines de 2008, la ola de violencia (Fernández Pedemonte, 2010) comenzó a ocupar cada vez más espacio en los medios permaneciendo intermitente durante 2009, en el marco de la posibilidad de reforma al Régimen Penal de la Minoridad vigente en nuestro país desde 1980. De modo tal, que indagar la construcción del problema de las juventudes, el delito y el castigo supone adentrarse en el núcleo central de la producción social de temor en nuestras sociedades: los medios masivos de comunicación y, en particular, los telediarios. Discursos victimizantes, demandas de seguridad, retóricas impolíticas y sentimientos de impunidad son los ejes principales examinados en cinco programas de televisión: América Noticias, Visión 7, Telefé Noticias, Todo Noticias y Canal 5 Noticias.

Las preguntas que guían el trabajo, indagan: ¿Cómo se distribuyeron los discursos en el espacio televisivo? ¿Cómo intervinieron personajes de los ámbitos político, judicial y policial? ¿Qué técnicas periodísticas se emplearon en torno a la noción de inseguridad? ¿Cómo se construyó la imagen de jóvenes victimarios y su contracara, el perfil de víctima? ¿Qué articulación se puede establecer entre esas configuraciones y el problema del temor al delito urbano? ¿Qué argumentos se utilizaron acerca de la cuestión de la minoridad y el castigo? ¿Qué puntos de convergencia se pueden definir entre los mismos? En última instancia, esta tesis trata de reflexionar sobre cómo operan los noticieros de televisión en el proceso de criminalización de jóvenes al interior del orden social en que se asienta.]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

Delito, juventudes y castigo : la construcción del caso Urbani en cinco noticieros de televisión

Colaborador

Calzado, Mercedes Celina

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009

Descripción

Las crónicas de jóvenes que delinquen, su perdurabilidad y relevancia, no sorprenden al televidente. Los mecanismos de construcción de agenda hacen del tema una noticia frecuente. En casos de inseguridad, las voces se aúnan en el dolor de la víctima y confirman la regla: cada vez ocurren más delitos protagonizados por jóvenes <<menores de edad>>. Y, ¿quién podría afirmar lo contrario? Las imágenes lo muestran, el miedo (con)funde, el daño está hecho. Entre quejas y lamentos, la ciudadanía pide castigo, los funcionarios deben hacer algo y los medios están allí para (in)formarlo.

La historia de Santiago Urbani cuenta de un robo y asesinato que tuvo lugar en su casa de Tigre, el 10 de octubre de 2009. Santiago murió y por el crimen se imputó a dos jóvenes de 16 y 17 años de edad, respectivamente, que fueron enjuiciados y encerrados en un Instituto de Menores hasta el tiempo establecido para el dictado de las penas: los 18 años. La trascendencia mediática del suceso cobra sentido en relación a una propagación de relatos interconectados entre sí sobre delitos urbanos (contra la propiedad, contra las personas y homicidios) adjudicados a jóvenes de hasta 18 años de edad. Los de mayor repercusión pública, fueron los de: Ricardo Barrenechea; Fernando Miguel Cáceres; Daniel Capristo; Sandra Almirón, entre otros.

Hacia fines de 2008, la ola de violencia (Fernández Pedemonte, 2010) comenzó a ocupar cada vez más espacio en los medios permaneciendo intermitente durante 2009, en el marco de la posibilidad de reforma al Régimen Penal de la Minoridad vigente en nuestro país desde 1980. De modo tal, que indagar la construcción del problema de las juventudes, el delito y el castigo supone adentrarse en el núcleo central de la producción social de temor en nuestras sociedades: los medios masivos de comunicación y, en particular, los telediarios. Discursos victimizantes, demandas de seguridad, retóricas impolíticas y sentimientos de impunidad son los ejes principales examinados en cinco programas de televisión: América Noticias, Visión 7, Telefé Noticias, Todo Noticias y Canal 5 Noticias.

Las preguntas que guían el trabajo, indagan: ¿Cómo se distribuyeron los discursos en el espacio televisivo? ¿Cómo intervinieron personajes de los ámbitos político, judicial y policial? ¿Qué técnicas periodísticas se emplearon en torno a la noción de inseguridad? ¿Cómo se construyó la imagen de jóvenes victimarios y su contracara, el perfil de víctima? ¿Qué articulación se puede establecer entre esas configuraciones y el problema del temor al delito urbano? ¿Qué argumentos se utilizaron acerca de la cuestión de la minoridad y el castigo? ¿Qué puntos de convergencia se pueden definir entre los mismos? En última instancia, esta tesis trata de reflexionar sobre cómo operan los noticieros de televisión en el proceso de criminalización de jóvenes al interior del orden social en que se asienta.

Idioma

spa

Extent

143 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1481

Cobertura

ARG
2009

Table Of Contents

Introducción

1. Propuesta de trabajo
2. Las armas secretas: objetivos e hipótesis de investigación
3. En suma

Parte I: Comunicación y control social: trazos de investigación

1. Supuestos teóricos: a) El poder de informar
b) El poder de castigar
2. El “arte”: estudios de jóvenes, delito y medios
3. Sinopsis metodológica
4. En resumen

Parte II: El caso Urbani en los noticieros de televisión
1. El caso Urbani en los medios masivos

Capítulo Uno.
Rasgar las fuentes. Tramas y efectos de inseguridad ciudadana

1. Concentración de voces, entramado de discursos punitivos
2. “Justicia para Santiago”: dónde está el culpable
3. El miedo como productor de política
4. “La inseguridad de todos los días”
5. La amenaza sin límites: el reto de las víctimas
6. En síntesis

Capítulo Dos.
Nosotros y los otros: relatos de víctimas, minoridad y castigo

1. La muerte del hijo, el dolor en los medios
2. Alteridad: el estigma como legitimación de la exclusión
3. Menores delincuentes: la criminalización mediática durante las detenciones
4. Menores delincuentes: alegorías del mal de cara a las sentencias
5. “Menores son culpables”: articulaciones entre los dispositivos de victimización, minoridad e inseguridad
6. A modo de cierre

Capítulo Tres.
¿Justicia para quién? Micro-delincuencia, solución penal y orden social

1. Cadena perpetua: la voz de los medios y las repercusiones del proceso judicial
2. Penas que tardan: escándalo, conmoción y venganza
3. Jury: retóricas de impunidad en nombre de la “voluntad popular”
4. “Con los menores no se puede hacer nada”: discursos de defensa social durante la captura del mayor
5. Por último

Algunas reflexiones finales

1. Sagradas las fuentes: la mirada del nosotros
2. Inseguridad: la construcción del sentido de los miedos
3. Victimización ciudadana: el riesgo a la libertad
4. Juventudes cruzadas
5. Discursos de minoridad y castigo: sin solución no hay problema
6. Cierre

Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2787
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1517 <![CDATA[Marcas bajo fuego : reacomodamiento comunicacional del Banco Río, Banco Galicia y Banco Francés frente a la crisis del 2001]]> Desde el momento de encarar la elección de un tema para nuestra tesina de grado, supimos que deseábamos trabajar en torno a la identidad de marca. Las marcas se construyen para generar experiencias en el consumidor que excedan el mero consumo. No son simples “etiquetas” para productos y servicios. Transmiten una fuerza especial, un plus comunicacional y afectivo, resultado de una planificación cuidadosa y una implementación consistente a lo largo del tiempo.

Sin embargo, existen fenómenos que aún la planificación más cuidadosa no puede anticipar por completo. En ciertos momentos la coyuntura social y los eventos históricos pueden impactar fuertemente sobre un sector o mercado, generando cambios de base. Se trata de un período de crisis. ¿Cómo reacciona un sector bajo fuego? ¿Qué hacer cuando el público fiel transmuta en enemigo convencido? ¿Cómo se sobrevive cuando la posición alcanzada se desvanece? Esto es lo que nos proponemos indagar.

De los distintos escenarios contemplados para abordar esta problemática, uno de ellos nos resultó sumamente atractivo: las acciones de las instituciones bancarias tras la crisis del 2001. Creemos que existieron cambios pronunciados en la comunicación e imagen de los integrantes del sector bancario como resultado de la crisis. Pero, más importante aún, consideramos que estos cambios no son casuales, sino fruto de una estrategia de reposicionamiento debido a la coyuntura del momento. De ser así, este fenómeno sería una posible vía de acceso para aproximarse a las acciones de supervivencia de las marcas en momentos de dificultades circunstanciales.

Nuestra intención es explorar el presunto reacomodamiento comunicacional dentro del segmento de la banca privada, como resultado de la crisis del 2001. Nos focalizaremos en tres bancas puntuales: el Banco Río (actual Santander Río), el Banco Galicia y el BBVA Banco Francés.

Mediante un estudio multidisciplinario, nos proponemos detectar si este fenómeno realmente existió y, de ser así, describir cuáles fueron sus características. Deseamos saber cómo impactó una coyuntura social crítica en las acciones comunicacionales de los bancos, sus avisos y los elementos gráficos de las marcas (logotipos, esquemas de colores). Deseamos saber cómo los bancos estudiados sobrevivieron a la tormenta.]]>
2021-11-25T08:29:55-03:00

Dublin Core

Título

Marcas bajo fuego : reacomodamiento comunicacional del Banco Río, Banco Galicia y Banco Francés frente a la crisis del 2001

Colaborador

Murphy, Paula

Fecha

2010

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2000-2004
2007-2008

Descripción

Desde el momento de encarar la elección de un tema para nuestra tesina de grado, supimos que deseábamos trabajar en torno a la identidad de marca. Las marcas se construyen para generar experiencias en el consumidor que excedan el mero consumo. No son simples “etiquetas” para productos y servicios. Transmiten una fuerza especial, un plus comunicacional y afectivo, resultado de una planificación cuidadosa y una implementación consistente a lo largo del tiempo.

Sin embargo, existen fenómenos que aún la planificación más cuidadosa no puede anticipar por completo. En ciertos momentos la coyuntura social y los eventos históricos pueden impactar fuertemente sobre un sector o mercado, generando cambios de base. Se trata de un período de crisis. ¿Cómo reacciona un sector bajo fuego? ¿Qué hacer cuando el público fiel transmuta en enemigo convencido? ¿Cómo se sobrevive cuando la posición alcanzada se desvanece? Esto es lo que nos proponemos indagar.

De los distintos escenarios contemplados para abordar esta problemática, uno de ellos nos resultó sumamente atractivo: las acciones de las instituciones bancarias tras la crisis del 2001. Creemos que existieron cambios pronunciados en la comunicación e imagen de los integrantes del sector bancario como resultado de la crisis. Pero, más importante aún, consideramos que estos cambios no son casuales, sino fruto de una estrategia de reposicionamiento debido a la coyuntura del momento. De ser así, este fenómeno sería una posible vía de acceso para aproximarse a las acciones de supervivencia de las marcas en momentos de dificultades circunstanciales.

Nuestra intención es explorar el presunto reacomodamiento comunicacional dentro del segmento de la banca privada, como resultado de la crisis del 2001. Nos focalizaremos en tres bancas puntuales: el Banco Río (actual Santander Río), el Banco Galicia y el BBVA Banco Francés.

Mediante un estudio multidisciplinario, nos proponemos detectar si este fenómeno realmente existió y, de ser así, describir cuáles fueron sus características. Deseamos saber cómo impactó una coyuntura social crítica en las acciones comunicacionales de los bancos, sus avisos y los elementos gráficos de las marcas (logotipos, esquemas de colores). Deseamos saber cómo los bancos estudiados sobrevivieron a la tormenta.

Idioma

spa

Extent

140 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1517

Cobertura

ARG
2000-2004
2007-2008

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2391
]]>