https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Terrorismo+de+estado&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:51:27-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/689 <![CDATA[Responsabilidad civil y genocidio. Tucumán en años del <br /> "Operativo Independencia" (1975-76)]]> Resumen: Se trata de establecer los lazos sociales de complicidad, responsabilidad y participación creados entre la sociedad civil tucumana, y el Estado con sus fuerzas represivas, durante el proceso de aniquilamiento y desaparición de personas denominado "Operativo Independencia" (1975 - 1976).
En Argentina un amplio conjunto de la población fue colaboradora, complaciente o indiferente con el terrorismo de Estado, y algunos sectores funcionaron como una masa acrítica que facilitó la represión y el asesinato de miles de personas. En este sentido, se analizarán aquellas manifestaciones que respaldaron la aniquilación de distintas fracciones sociales por parte del Estado.
Las publicaciones del diario La Gaceta de Tucumán, realizadas durante todo el año 1975 y principios de 1976, fueron los indicadores utilizados para dar cuenta del marco de legitimidad y consenso con el que contaron las acciones realizadas por las fuerzas represivas en la provincia.]]>
2022-03-31T11:16:44-03:00

Dublin Core

Título

Responsabilidad civil y genocidio. Tucumán en años del
"Operativo Independencia" (1975-76)

Fecha

2005

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Tucumán

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/823 <![CDATA[Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983 : Antecedentes, desarrollo, complicidades]]> Tabla de contenidos: Antecedentes teóricos e históricos / Inés Izaguirre -- El mapa social del genocidio / Inés Izaguirre -- Del "Devotazo" a Ezeiza. Guerra de posiciones en junio de 1973 / Flabián Nievas -- Guerra contra el campo popular en los 70. Juan Domingo Perón, la depuración ideológica y la ofensiva contra los gobernadores / Pablo Augusto Bonavena -- Las luchas obreras y el genocidio en la Argentina / Inés Izaguirre -- Las guerras obreras en la Argentina. Villa Constitución 1973-75 / Agustín Santella -- Guerra y genocidio en Tucumán, 1975-1983 / Matías Artese y Gabriela Roffinelli -- Del "Cordobazo" al golpe de Estado del '76. una aproximación a las confrontaciones sociales en la provincia de Córdoba / María Carla Bertotti -- La Plata, Berisso y Ensenada. Los procesos de desaparición forzada de personas en el "Circuito Camps"/ María Maneiro -- La revista Billiken y la dictadura. Algunas reflexiones en torno a su correspondencia de intereses / Paula Guitelman -- De Argelia a la Argentina: estudio comparativo sobre la internacionalización de las doctrinas militares franceses en lucha antisubversiva. Enfoque institucional y discursivo / Gabriel Pèriés.]]> 2021-11-25T08:29:21-03:00

Dublin Core

Título

Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983 : Antecedentes, desarrollo, complicidades

Fecha

2009

Editor

Descripción

Idioma

spa

Extent

461 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Relación

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1743 <![CDATA[La Casa Zaragoza : o cómo construir la memoria desde la acción y el territorio en La Plata]]> Al iniciarse el nuevo milenio se suceden una serie de avances en el esclarecimiento de los crímenes cometidos por el Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar. Se crean y se ponen en funcionamiento archivos de la memoria en diferentes jurisdicciones, se habilitan espacios en los que comienzan a funcionar sitios dedicados a la construcción de la memoria del pasado reciente del país y se promulgan una serie de leyes relativas a esta materia1. La declaración de la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, posibilita la apertura de juicios por los crímenes cometidos durante el accionar del Estado Terrorista, en diferentes jurisdicciones del país. La verdad y la memoria adquieren rango de política de Estado. Sin embargo, esa política de Estado se articuló con las décadas de lucha de los organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones de la sociedad civil venían intentando hacer visibles sus reclamos desde la misma dictadura cívico militar, trabajando en la recuperación del pasado, en la lucha por la justicia y el esclarecimiento acerca de lo acontecido durante el periodo del Estado genocida.

La necesidad de anclaje en la dimensión material significante, en la prueba del horror, en la huella concreta y objetiva de ese pasado traumático, lleva a la necesidad de recuperar espacios que fueron escenario de acontecimientos sucedidos durante la última dictadura y constituirlos en sitios de memoria. Así como la memoria opera y se construye, entre otras cosas, en el lugar del vacío y la ausencia, la marcación de sitios significativos donde ocurrieron hechos vinculados al Terrorismo de Estado, comienza a delinear diferentes cartografías de la memoria.]]>
2021-11-25T08:30:07-03:00

Dublin Core

Título

La Casa Zaragoza : o cómo construir la memoria desde la acción y el territorio en La Plata

Colaborador

Gómez, María Rosa
Manguía, Silvina

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

Al iniciarse el nuevo milenio se suceden una serie de avances en el esclarecimiento de los crímenes cometidos por el Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar. Se crean y se ponen en funcionamiento archivos de la memoria en diferentes jurisdicciones, se habilitan espacios en los que comienzan a funcionar sitios dedicados a la construcción de la memoria del pasado reciente del país y se promulgan una serie de leyes relativas a esta materia1. La declaración de la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, posibilita la apertura de juicios por los crímenes cometidos durante el accionar del Estado Terrorista, en diferentes jurisdicciones del país. La verdad y la memoria adquieren rango de política de Estado. Sin embargo, esa política de Estado se articuló con las décadas de lucha de los organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones de la sociedad civil venían intentando hacer visibles sus reclamos desde la misma dictadura cívico militar, trabajando en la recuperación del pasado, en la lucha por la justicia y el esclarecimiento acerca de lo acontecido durante el periodo del Estado genocida.

La necesidad de anclaje en la dimensión material significante, en la prueba del horror, en la huella concreta y objetiva de ese pasado traumático, lleva a la necesidad de recuperar espacios que fueron escenario de acontecimientos sucedidos durante la última dictadura y constituirlos en sitios de memoria. Así como la memoria opera y se construye, entre otras cosas, en el lugar del vacío y la ausencia, la marcación de sitios significativos donde ocurrieron hechos vinculados al Terrorismo de Estado, comienza a delinear diferentes cartografías de la memoria.

Idioma

spa

Extent

190 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1743

Cobertura

7006289
La Plata (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4302
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1946 <![CDATA[Teoría, política y sociedad. Reflexiones críticas desde América Latina]]> Tabla de contenidos: Espacios plurales, vocaciones críticas. A modo de Prólogo / Ezequiel Ipar y Sergio Tonkonoff -- La indignidad del Estado terrorista argentino / Olvaldo L. Delgado -- ¿Puede la inmanencia o puede la trascendencia...? El debate Laclau-Negri / Sebastián Stavisky, Lucía Cavallero y Pablo Luzza -- Política, Subjetividad y Estado en la teoría contemporánea / Sebastián Ackerman, Carlos Britos, Ezequiel Nepomiachi, M. Paula Morel, Carolina Ré y Ricardo Terriles -- Subjetividad y lazo social. Efectos del terrorismo del Estado / Ana María Careaga -- Borramientos materiales y subjetivos del genocidio. La resistencia del testimonio en la intención de decir / María Rosa Gómez -- O estado e a cidadania feminina: vozes das mulheres mil / André Pizetta Altoé -- Las movilizaciones del “8N” en la conlictividad de lo político / Camila Alejandra Alfageme -- Movimientos sociales críticos del orden de género a inicios del siglo XXI en Chile / Silvia Lamadrid Alvarez y Lorena Armijo Garrido -- Gobernando en el nombre de la razón: hacia una delimitación teórica del concepto de tecnocracia desde América Latina / Alejandro Plaza Reveco -- El fin del segundo silencio feminista: propuestas para la incorporación de la perspectiva feminista en las fuerzas políticas emergentes / María Daniela López Leiva y Andrea Stella Salazar Navia -- Mercenarios, Estado y guerra / Darío de Benedetti -- Cuando el águila observa al dragón. Los análisis norteamericanos de la potencia militar china en el siglo XXI (una lectura desde Military Review) / Mariano Millán -- Videojuegos de Guerra: La militarización de la imaginación. (Una primera aproximación desde la psicología del juego) / Lucas Sebastian Meli -- Los usos de la teoría de la guerra de Carl von Clausewtiz en el concepto de lo político de Carl Schmitt. A propósito de la guerra como continuación de la política por otros medios / María Teresa Rodríguez -- Aproximación a la Historia Etnográfica de los olores Industriales en la vía 40 de Barranquilla, Colombia. Estudio de Caso Gracetales-Barrio Montecristo / Rubén Darío Gutiérrez Campo y Eliezer Martínez Navarro -- Relexiones teórico-metodológicas para los estudios latinoamericanos de la política urbana / Francisco Vértiz -- Las particularidades de la urbanización capitalista en América Latina: clase, etnia y ciudad / Mariela Paula Diaz -- Santiago transigurado, pre y post-liberal / Antonio Daher -- Acerca del desarrollo geográico desigual en las ciudades latinoamericanas actuales / María Eugenia Goicoechea -- Instrumentos de Gestión, Sujetos y Dispositivos: El estudio de los cambios en el trabajo público en el contexto de las reformas manageriales / Vicente Sisto y Carla Fardella -- O conceito de experiência social aplicado ao trabalho de jovens diplomados: uma análise na perspectiva de François Dubet / Ivanete Modesto do Amaral -- Sobre el concepto de Cultura económica y su pertinencia analítica en la actualidad / Luis Donatello -- Economía, mercado, dinero. La sociología durkheimiana y el estudio de los hechos económicos / Federico Lorenc Valcarce -- Mercantilización de la tierra y del trabajo: ¿Un problema insoluble? / Paulo Cesar Xavier Pereira -- Intersticios televisuales: narrar-experimentalmente desde los territorios nacionales / Cristina A. Siragusa -- Como o neoinstitucionalismo analisa os que vivem da política no Brasil contemporâneo / Alvaro Augusto de Borba Barreto -- Los jardines imaginarios del sujeto contemporáneo. Simulación, pastiche y locura / Pablo Martínez Fernández -- Epistemologías de la visualidad: Cuerpo, Acontecimiento y Subjetivación / Noelia García -- Imágenes de la alteridad: ética y hospitalidad en el capitalismo global / Esteban Dipaola -- La experiencia del género: articulaciones entre lenguaje, experiencia e identidad en la teoría feminista y los estudios de género / Débora Garazi -- “Problemas relativos a la Construcción del Sujeto en los shopping-mall. Abordaje desde la estrategia de la Individuación” / Felipe Castro Muñoz -- La subjetividad al olvido: una mirada crítica sobre las prácticas diagnosticistas y las estrategias de medicalización en el campo de la Salud Mental / Raquel Rubio -- Perspectivas, límites y aportes a la medicalización en el siglo XXI desde del estudio del TDAH (Trastorno por Déicit de Atención e Hiperactividad) en Argentina / Sivia Faraone y Eugenia Bianchi -- El debate medicalización-desmedicalización en el campo de estudios de las medicinas “alternativas y complementarias” / Mariana Bordes -- La medicina como encrucijada. La tensión natural-social en la investigación y prácticas médicas y sus aspiraciones en cuanto a lo político y social / Jorge Mallearel y José Gómez Di Vincenzo -- Historia de Dos Proyectos. Una Discusión acerca del Proceso Decisorio de I+D en una Empresa de Bio-Tecnología / Gustavo L. Seijo -- Mecanismos situacionales y de formación de la acción como microfundamentos de dispositivos de enforcement en la accountability vertical social de agentes ejecutores de programas de desarrollo social / Mauricio García Ojeda -- Producciones narrativas con familias homoparentales: una experiencia hacia la co-construcción de conocimientos en investigación social / Analía Buzaglo, Mónica Culla y Mariela Morandi -- Hacia una comunidad de saber: judaísmo, amistad y pacto / Emmanuel Taub -- Sociología y Ética Ambiental. Análisis y profundización del marco categorial de las principales corrientes teóricas del pensamiento ambiental crítico / Ofelia Agoglia y Lorena Sales -- Dilemas, tensiones e interpelaciones posibilitadas por las epistemologías feministas y decoloniales. Saber y poder en la producción de conocimientos y en los procesos de enseñanza-aprendizaje / Ruth Sosa -- Entre Carreiras, Panelas e Bebês: patroas e empregadas e o espaço privado do lar / Marusa Bocafoli da Silva -- Un caso de diplomacia epistemológica. El Social-ecological Systems Framework como estrategia para integrar las ciencias sociales y naturales en el análisis de problemas ambientales / Martín Prieto -- La perspectiva pluri motivacional en el estudio de la acción colectiva / Francisco Báez Urbina.]]> 2021-12-20T14:21:18-03:00

Dublin Core

Título

Teoría, política y sociedad. Reflexiones críticas desde América Latina

Fecha

2018

Editor

Descripción

Tabla de contenidos: Espacios plurales, vocaciones críticas. A modo de Prólogo / Ezequiel Ipar y Sergio Tonkonoff -- La indignidad del Estado terrorista argentino / Olvaldo L. Delgado -- ¿Puede la inmanencia o puede la trascendencia...? El debate Laclau-Negri / Sebastián Stavisky, Lucía Cavallero y Pablo Luzza -- Política, Subjetividad y Estado en la teoría contemporánea / Sebastián Ackerman, Carlos Britos, Ezequiel Nepomiachi, M. Paula Morel, Carolina Ré y Ricardo Terriles -- Subjetividad y lazo social. Efectos del terrorismo del Estado / Ana María Careaga -- Borramientos materiales y subjetivos del genocidio. La resistencia del testimonio en la intención de decir / María Rosa Gómez -- O estado e a cidadania feminina: vozes das mulheres mil / André Pizetta Altoé -- Las movilizaciones del “8N” en la conlictividad de lo político / Camila Alejandra Alfageme -- Movimientos sociales críticos del orden de género a inicios del siglo XXI en Chile / Silvia Lamadrid Alvarez y Lorena Armijo Garrido -- Gobernando en el nombre de la razón: hacia una delimitación teórica del concepto de tecnocracia desde América Latina / Alejandro Plaza Reveco -- El fin del segundo silencio feminista: propuestas para la incorporación de la perspectiva feminista en las fuerzas políticas emergentes / María Daniela López Leiva y Andrea Stella Salazar Navia -- Mercenarios, Estado y guerra / Darío de Benedetti -- Cuando el águila observa al dragón. Los análisis norteamericanos de la potencia militar china en el siglo XXI (una lectura desde Military Review) / Mariano Millán -- Videojuegos de Guerra: La militarización de la imaginación. (Una primera aproximación desde la psicología del juego) / Lucas Sebastian Meli -- Los usos de la teoría de la guerra de Carl von Clausewtiz en el concepto de lo político de Carl Schmitt. A propósito de la guerra como continuación de la política por otros medios / María Teresa Rodríguez -- Aproximación a la Historia Etnográfica de los olores Industriales en la vía 40 de Barranquilla, Colombia. Estudio de Caso Gracetales-Barrio Montecristo / Rubén Darío Gutiérrez Campo y Eliezer Martínez Navarro -- Relexiones teórico-metodológicas para los estudios latinoamericanos de la política urbana / Francisco Vértiz -- Las particularidades de la urbanización capitalista en América Latina: clase, etnia y ciudad / Mariela Paula Diaz -- Santiago transigurado, pre y post-liberal / Antonio Daher -- Acerca del desarrollo geográico desigual en las ciudades latinoamericanas actuales / María Eugenia Goicoechea -- Instrumentos de Gestión, Sujetos y Dispositivos: El estudio de los cambios en el trabajo público en el contexto de las reformas manageriales / Vicente Sisto y Carla Fardella -- O conceito de experiência social aplicado ao trabalho de jovens diplomados: uma análise na perspectiva de François Dubet / Ivanete Modesto do Amaral -- Sobre el concepto de Cultura económica y su pertinencia analítica en la actualidad / Luis Donatello -- Economía, mercado, dinero. La sociología durkheimiana y el estudio de los hechos económicos / Federico Lorenc Valcarce -- Mercantilización de la tierra y del trabajo: ¿Un problema insoluble? / Paulo Cesar Xavier Pereira -- Intersticios televisuales: narrar-experimentalmente desde los territorios nacionales / Cristina A. Siragusa -- Como o neoinstitucionalismo analisa os que vivem da política no Brasil contemporâneo / Alvaro Augusto de Borba Barreto -- Los jardines imaginarios del sujeto contemporáneo. Simulación, pastiche y locura / Pablo Martínez Fernández -- Epistemologías de la visualidad: Cuerpo, Acontecimiento y Subjetivación / Noelia García -- Imágenes de la alteridad: ética y hospitalidad en el capitalismo global / Esteban Dipaola -- La experiencia del género: articulaciones entre lenguaje, experiencia e identidad en la teoría feminista y los estudios de género / Débora Garazi -- “Problemas relativos a la Construcción del Sujeto en los shopping-mall. Abordaje desde la estrategia de la Individuación” / Felipe Castro Muñoz -- La subjetividad al olvido: una mirada crítica sobre las prácticas diagnosticistas y las estrategias de medicalización en el campo de la Salud Mental / Raquel Rubio -- Perspectivas, límites y aportes a la medicalización en el siglo XXI desde del estudio del TDAH (Trastorno por Déicit de Atención e Hiperactividad) en Argentina / Sivia Faraone y Eugenia Bianchi -- El debate medicalización-desmedicalización en el campo de estudios de las medicinas “alternativas y complementarias” / Mariana Bordes -- La medicina como encrucijada. La tensión natural-social en la investigación y prácticas médicas y sus aspiraciones en cuanto a lo político y social / Jorge Mallearel y José Gómez Di Vincenzo -- Historia de Dos Proyectos. Una Discusión acerca del Proceso Decisorio de I+D en una Empresa de Bio-Tecnología / Gustavo L. Seijo -- Mecanismos situacionales y de formación de la acción como microfundamentos de dispositivos de enforcement en la accountability vertical social de agentes ejecutores de programas de desarrollo social / Mauricio García Ojeda -- Producciones narrativas con familias homoparentales: una experiencia hacia la co-construcción de conocimientos en investigación social / Analía Buzaglo, Mónica Culla y Mariela Morandi -- Hacia una comunidad de saber: judaísmo, amistad y pacto / Emmanuel Taub -- Sociología y Ética Ambiental. Análisis y profundización del marco categorial de las principales corrientes teóricas del pensamiento ambiental crítico / Ofelia Agoglia y Lorena Sales -- Dilemas, tensiones e interpelaciones posibilitadas por las epistemologías feministas y decoloniales. Saber y poder en la producción de conocimientos y en los procesos de enseñanza-aprendizaje / Ruth Sosa -- Entre Carreiras, Panelas e Bebês: patroas e empregadas e o espaço privado do lar / Marusa Bocafoli da Silva -- Un caso de diplomacia epistemológica. El Social-ecological Systems Framework como estrategia para integrar las ciencias sociales y naturales en el análisis de problemas ambientales / Martín Prieto -- La perspectiva pluri motivacional en el estudio de la acción colectiva / Francisco Báez Urbina.

Idioma

spa
por

Extent

833 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1948 <![CDATA[Memorias enfrentadas: el voto a Bussi en Tucumán]]> Resumen: Este trabajo deriva de la tesis realizada por el autor en la Maestría en Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su objetivo central fue conocer las representaciones sociales y motivaciones de votantes y no votantes al General Bussi en la elección que lo consagró gobernador de Tucumán en 1995, teniendo en cuenta su actuación como jefe militar responsable de la desaparición y muerte de personas durante el proceso militar. Se procuró develar la posible relación entre las memorias colectivas del pasado dictatorial y las preferencias electorales. 308 Páginas. 400 gr. N° de ref. del artículo 0-94082-3]]> 2022-02-24T17:12:32-03:00

Dublin Core

Título

Memorias enfrentadas: el voto a Bussi en Tucumán

Fecha

2001

Idioma

spa

Extent

229 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Tucumán
Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2134 <![CDATA[El pedido de disculpas de Néstor Kirchner en la ex ESMA : el perdón como retórica constitutiva]]> El kirchnerismo se consolidó en la última década como el principal movimiento político en la Argentina. Habiendo surgido entre los rescoldos de la crisis de 2001, su vigencia electoral y su poder de movilización es hoy día único en el país. Gobierna a nivel nacional desde 2003 hasta la actualidad, con una única derrota: en 2015, cuando Daniel Scioli, su candidato, perdió con Mauricio Macri, quien culminó reglamentariamente su mandato en 2019.

Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner han sido los líderes del movimiento. El primero asumió la presidencia de la Argentina el 25 de mayo de 2003 con un porcentaje apenas superior al 22% de los votos, en un momento de severa crisis económica y profunda deslegitimación política. Terminó su mandato con un porcentaje de imagen pública positiva inédito y fue sucedido por la elección de su esposa. Después de su muerte, el 27 de octubre de 2010, el ex presidente se convirtió en un símbolo del campo nacional y popular, y en un ícono fundamental del movimiento kirchnerista. La segunda, Cristina Fernández, estuvo a cargo del Poder Ejecutivo Nacional durante dos mandatos consecutivos, desde 2007 a 2015. Hoy es vicepresidenta y figura fundamental del Frente de Todos.

Toda fuerza política tiene sus hitos. Esta tesina se ocupa de uno de ellos. El 24 de marzo de 2004, a 28 años del último golpe de Estado en Argentina, y siendo el primer aniversario que se cumplía con él en la presidencia, Néstor Kirchner realizó un acto conmemorativo en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) con el fin de inaugurar allí un Sitio de Memoria. Ubicado en el barrio porteño de Núñez, se calcula que en ese centro clandestino de detención fueron detenidas-desaparecidas cerca de 5.000 personas, y que algunas de ellas fueron arrojadas vivas al mar. En dicho centro funcionaba además una sala clandestina de maternidad. Muchos de los bebés allí nacidos fueron apropiados por los victimarios y sus allegados.

Más allá de la conmemoración, el presidente Kirchner aprovechó aquel acto para anunciar que se comprometía a transformar uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más emblemáticos de la última dictadura cívico-militar en un lugar de y para la memoria. El Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio para transformarlo en Espacio de Memoria y Derechos Humanos.

En dicho acto, pronunció un discurso que alcanzó amplia repercusión como momento bisagra en las políticas de memoria y derechos humanos, debido a que, fuera de toda expectativa, pidió perdón en nombre del Estado argentino a los distintos organismos de derechos humanos allí presentes (Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., etc.) por “haber callado tantas atrocidades” (Casa Rosada, 2004) durante veinte años de democracia. El pedido de perdón causó singular revuelo en el ámbito público –sobre todo, entre los principales actores políticos y mediáticos– debido a que ponía en entredicho de manera integral un consenso acerca de la transición democrática y de las decisiones judiciales que habían tomado los Poderes del Estado respecto al Terrorismo precedente.

Años más tarde, el 19 de mayo de 2015, por el decreto 1133 de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner se inauguró el Museo de la Memoria. Hoy funciona allí un conjunto de instituciones: el Sitio de Memoria ESMA, el Archivo Nacional de la Memoria, la Casa por la Identidad, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) y el Museo Malvinas.]]>
2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

El pedido de disculpas de Néstor Kirchner en la ex ESMA : el perdón como retórica constitutiva

Colaborador

Dagatti, Mariano

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2004

Descripción

El kirchnerismo se consolidó en la última década como el principal movimiento político en la Argentina. Habiendo surgido entre los rescoldos de la crisis de 2001, su vigencia electoral y su poder de movilización es hoy día único en el país. Gobierna a nivel nacional desde 2003 hasta la actualidad, con una única derrota: en 2015, cuando Daniel Scioli, su candidato, perdió con Mauricio Macri, quien culminó reglamentariamente su mandato en 2019.

Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner han sido los líderes del movimiento. El primero asumió la presidencia de la Argentina el 25 de mayo de 2003 con un porcentaje apenas superior al 22% de los votos, en un momento de severa crisis económica y profunda deslegitimación política. Terminó su mandato con un porcentaje de imagen pública positiva inédito y fue sucedido por la elección de su esposa. Después de su muerte, el 27 de octubre de 2010, el ex presidente se convirtió en un símbolo del campo nacional y popular, y en un ícono fundamental del movimiento kirchnerista. La segunda, Cristina Fernández, estuvo a cargo del Poder Ejecutivo Nacional durante dos mandatos consecutivos, desde 2007 a 2015. Hoy es vicepresidenta y figura fundamental del Frente de Todos.

Toda fuerza política tiene sus hitos. Esta tesina se ocupa de uno de ellos. El 24 de marzo de 2004, a 28 años del último golpe de Estado en Argentina, y siendo el primer aniversario que se cumplía con él en la presidencia, Néstor Kirchner realizó un acto conmemorativo en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) con el fin de inaugurar allí un Sitio de Memoria. Ubicado en el barrio porteño de Núñez, se calcula que en ese centro clandestino de detención fueron detenidas-desaparecidas cerca de 5.000 personas, y que algunas de ellas fueron arrojadas vivas al mar. En dicho centro funcionaba además una sala clandestina de maternidad. Muchos de los bebés allí nacidos fueron apropiados por los victimarios y sus allegados.

Más allá de la conmemoración, el presidente Kirchner aprovechó aquel acto para anunciar que se comprometía a transformar uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más emblemáticos de la última dictadura cívico-militar en un lugar de y para la memoria. El Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio para transformarlo en Espacio de Memoria y Derechos Humanos.

En dicho acto, pronunció un discurso que alcanzó amplia repercusión como momento bisagra en las políticas de memoria y derechos humanos, debido a que, fuera de toda expectativa, pidió perdón en nombre del Estado argentino a los distintos organismos de derechos humanos allí presentes (Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., etc.) por “haber callado tantas atrocidades” (Casa Rosada, 2004) durante veinte años de democracia. El pedido de perdón causó singular revuelo en el ámbito público –sobre todo, entre los principales actores políticos y mediáticos– debido a que ponía en entredicho de manera integral un consenso acerca de la transición democrática y de las decisiones judiciales que habían tomado los Poderes del Estado respecto al Terrorismo precedente.

Años más tarde, el 19 de mayo de 2015, por el decreto 1133 de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner se inauguró el Museo de la Memoria. Hoy funciona allí un conjunto de instituciones: el Sitio de Memoria ESMA, el Archivo Nacional de la Memoria, la Casa por la Identidad, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) y el Museo Malvinas.

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2134

Cobertura

ARG
20040324

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivos
Marco teórico
1. La retórica: persuasión y constitución identitaria
1.1 El ethos o la imagen de sí
1.2 La retórica constitutiva
1.3 El proceso de constitución subjetiva e interpelación ideológica
2. Géneros discursivos: expectativas y previsión
3. Enunciación: el apropiarse de la lengua
Metodología

CAPÍTULO I
EL GÉNERO CONMEMORATIVO: TENSIONES ENTRE MEMORIA E HISTORIA
1. La memoria: lugares, oficios y ejercicios del recordar
2. El género epidíctico
2.1 Los discursos conmemorativos
2.1.1 Las fechas de la memoria
2.1.2 Los lugares de la memoria
3. La memoria en disputa: reconstrucción histórica del período 1983 – 2004
3.1 La transición democrática en la Argentina
3.2 Situación de comunicación: la ESMA como lugar de memoria
4. Consideraciones finales

CAPÍTULO II
NÉSTOR KIRCHNER: DE LA CONMEMORACIÓN A LAS DISCULPAS OFICIALES
1. Situación de comunicación
2. Situación de enunciación. Fragmentos del discurso que recuperó la memoria
2.1 El enunciador: presidente, militante, sobreviviente
2.2 Escena englobante
2.3 Escena genérica
2.4 Escenografía
3. Consideraciones finales


CAPÍTULO III
EL PEDIDO DE DISCULPAS COMO GÉNERO DISCURSIVO
1. Rasgos temáticos de las disculpas oficiales
1.1 Rasgos temáticos: justicia transicional
1.2 Justicia transicional en Argentina. Un largo camino atravesado por la Memoria y la Verdad
2. Retórica del perdón: recursos que caracterizan a las disculpas oficiales
3. Posición enunciativa
4. Consideraciones finales sobre el género “disculpas oficiales”
5. Las disculpas oficiales. El discurso de perdón de Néstor Kirchner en la ex ESMA

CONSIDERACIONES FINALES


BIBLIOGRAFÍA

Fuentes primarias

Fuentes secundarias
Audiovisuales
Artículos periodísticos
Leyes y decretos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5050
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2146 <![CDATA[Estoy aquí para recordarte : la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)]]> El presente trabajo, titulado “Estoy aquí para recordarte: la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)” se presenta como tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Montecristo (…)”, telenovela producida por Telefé Contenidos y emitida en el año 2006 por el canal Telefé, ha sido definida por la investigadora Nora Mazziotti como “un hito en la televisión argentina” (Mazziotti, 2006). Se trató de uno de los programas más vistos (según mediciones de rating) durante el año de su emisión, y obtuvo reconocimientos por parte del Senado y de la Legislatura porteña por su aporte a los derechos humanos y la Justicia, ya que en su trama se abordaron las consecuencias de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre los años 1976 y 1983, en el marco del terrorismo de estado llevado a cabo por el entonces gobierno militar. Asimismo, la emisión de la telenovela tuvo una importante repercusión dentro de la agenda temática social, ya que durante el 2006 aumentaron considerablemente las consultas a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por parte de jóvenes que tenían dudas sobre su identidad. Vale remarcar que en la tematización realizada en la telenovela sobre el pasado reciente fueron incluidos elementos del orden de lo verosímil, tales como fotografías de niños desaparecidos, imágenes de archivo de la época, y escenografías desplegadas en las oficinas reales de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el presente trabajo se busca profundizar en el fenómeno de la telenovela “Montecristo (…)” desde una armazón conceptual proveniente de las disciplinas de la comunicación, la sociología y la semiótica, otorgando particular énfasis a las maneras en que el programa se construye memoria cultural sobre el pasado argentino reciente. Esta indagación se realiza, por un lado, a través del análisis de las operaciones discursivas desplegadas en la narrativa de la telenovela, y por otro, mediante una aproximación al reconocimiento de dichas operaciones por parte de un grupo de telespectadores del programa. Teniendo en consideración este escenario, las preguntas que guían la presente tesina son: ¿Cómo se construye memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela “Montecristo: un amor, una venganza”? ¿Qué aspectos, descripciones y caracterizaciones sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar argentina son representados a través de las operaciones discursivas de la telenovela “Montecristo (...)”? ¿Cómo son reconocidas, identificadas e interpretadas estas operaciones discursivas, desde un fragmento de la audiencia de la telenovela mencionada?

¿Por qué estudiar el fenómeno “Montecristo (…)”, 14 años después?

La inclusión de la problemática de las desapariciones y apropiación de niños dentro de la trama de “Montecristo (…)” constituyó una novedad en lo que refiere al esquema de producciones televisivas en Argentina, ya que hasta ese entonces ningún programa ficcional nacional había representado -como historia central- temáticas vinculadas a lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar. Considerando que las memorias en torno a un pasado no son fijas ni permanecen inmutables y que, por el contrario, se trata de construcciones en constante transformación producto de las disputas por el sentido que tienen lugar entre los actores sociales, el interrogante acerca de un fenómeno como “Montecristo (…)” permite profundizar en la comprensión de los mecanismos de construcción de memoria cultural dentro de una sociedad. Cabe preguntarse, entonces, ¿qué rol juega el medio televisivo en la rememoración del pasado reciente, en casos como el fenómeno de “Montecristo (…)”? ¿Por qué surgió, en 2006, una telenovela que tematizó, en su historia central, en torno a hechos ocurridos décadas atrás? ¿Qué elementos discursivos del contexto político de la época de su emisión pueden rastrearse, identificarse y analizarse en esta tematización? ¿De qué maneras puede ser pensada, interpretada y recordada esta tematización por parte la audiencia, desde una mirada en retrospectiva –habiendo transcurrido más de 10 años de la emisión de la telenovela-?

Partiendo de la premisa de que la televisión opera como un agente cultural de gran injerencia en el entramado discursivo social, es de interés que desde las Ciencias de la Comunicación Social se estudien fenómenos como el de “Montecristo (…)”, promoviendo trabajos de indagación sobre los modos en los que un programa televisivo construye significaciones en torno a hechos históricos, y cómo éstas son interpretadas por un fragmento de la audiencia, en el marco de un proceso de recepción activo en el cual influyen variados marcos de referencia. En esta tesina se continúa con las líneas de investigación de diversos trabajos académicos que han abordado como objeto de estudio a “Montecristo (…)”, profundizando en su comprensión, reactualizando así el debate y abordando el fenómeno desde nuevos enfoques.

¿Por qué abordar al fenómeno “Montecristo (…)” desde el concepto de “memoria cultural”? Las producciones audiovisuales, ya sean ficcionales o documentales, pueden ser pensadas como herramientas de construcción de memoria cultural, en una determinada época y contexto social y en función de los discursos sociales en circulación del momento. A la luz de los aportes teóricos de la investigadora Astrid Erll, se considera que un programa de televisión –en tanto producto de la industria cultural- , puede ser entendido como una de las tantas formas de narración del pasado, y como una superficie cultural en la cual se inscriben huellas de lo imaginario en la rememoración y transmisión de determinados períodos históricos, como la última dictadura cívico militar argentina. Los discursos representados en los programas de televisión son considerados como un terreno fértil de exploración e investigación para profundizar en el rol del medio televisivo como potencial vehículo de las memorias, dentro del cambiante y conflictivo escenario social de la construcción de memorias. En la presente investigación se piensa a “Montecristo (…)”, entonces, como un producto cultural que retoma y (re)construye significaciones, en el marco de la discursividad social, a través de un relato ficcional que incorpora elementos de lo verosímil en la tematización sobre el pasado reciente. Cabe remarcar, además, que la amplia distancia temporal entre la emisión del programa y los recuerdos-relatos brindados por los telespectadores, permite dar cuenta de cómo la telenovela es recordada en función del contexto político de la época, como así también habilita la construcción de relaciones entre el programa y otro tipo de producciones televisivas emitidas años después, lo cual posibilita nuevos interrogantes en torno a la reactualización del género telenovela dentro del esquema nacional de programas televisivos.]]>
2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

Estoy aquí para recordarte : la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)

Colaborador

Passeggi, Santiago

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006

Descripción

El presente trabajo, titulado “Estoy aquí para recordarte: la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)” se presenta como tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Montecristo (…)”, telenovela producida por Telefé Contenidos y emitida en el año 2006 por el canal Telefé, ha sido definida por la investigadora Nora Mazziotti como “un hito en la televisión argentina” (Mazziotti, 2006). Se trató de uno de los programas más vistos (según mediciones de rating) durante el año de su emisión, y obtuvo reconocimientos por parte del Senado y de la Legislatura porteña por su aporte a los derechos humanos y la Justicia, ya que en su trama se abordaron las consecuencias de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre los años 1976 y 1983, en el marco del terrorismo de estado llevado a cabo por el entonces gobierno militar. Asimismo, la emisión de la telenovela tuvo una importante repercusión dentro de la agenda temática social, ya que durante el 2006 aumentaron considerablemente las consultas a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por parte de jóvenes que tenían dudas sobre su identidad. Vale remarcar que en la tematización realizada en la telenovela sobre el pasado reciente fueron incluidos elementos del orden de lo verosímil, tales como fotografías de niños desaparecidos, imágenes de archivo de la época, y escenografías desplegadas en las oficinas reales de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el presente trabajo se busca profundizar en el fenómeno de la telenovela “Montecristo (…)” desde una armazón conceptual proveniente de las disciplinas de la comunicación, la sociología y la semiótica, otorgando particular énfasis a las maneras en que el programa se construye memoria cultural sobre el pasado argentino reciente. Esta indagación se realiza, por un lado, a través del análisis de las operaciones discursivas desplegadas en la narrativa de la telenovela, y por otro, mediante una aproximación al reconocimiento de dichas operaciones por parte de un grupo de telespectadores del programa. Teniendo en consideración este escenario, las preguntas que guían la presente tesina son: ¿Cómo se construye memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela “Montecristo: un amor, una venganza”? ¿Qué aspectos, descripciones y caracterizaciones sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar argentina son representados a través de las operaciones discursivas de la telenovela “Montecristo (...)”? ¿Cómo son reconocidas, identificadas e interpretadas estas operaciones discursivas, desde un fragmento de la audiencia de la telenovela mencionada?

¿Por qué estudiar el fenómeno “Montecristo (…)”, 14 años después?

La inclusión de la problemática de las desapariciones y apropiación de niños dentro de la trama de “Montecristo (…)” constituyó una novedad en lo que refiere al esquema de producciones televisivas en Argentina, ya que hasta ese entonces ningún programa ficcional nacional había representado -como historia central- temáticas vinculadas a lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar. Considerando que las memorias en torno a un pasado no son fijas ni permanecen inmutables y que, por el contrario, se trata de construcciones en constante transformación producto de las disputas por el sentido que tienen lugar entre los actores sociales, el interrogante acerca de un fenómeno como “Montecristo (…)” permite profundizar en la comprensión de los mecanismos de construcción de memoria cultural dentro de una sociedad. Cabe preguntarse, entonces, ¿qué rol juega el medio televisivo en la rememoración del pasado reciente, en casos como el fenómeno de “Montecristo (…)”? ¿Por qué surgió, en 2006, una telenovela que tematizó, en su historia central, en torno a hechos ocurridos décadas atrás? ¿Qué elementos discursivos del contexto político de la época de su emisión pueden rastrearse, identificarse y analizarse en esta tematización? ¿De qué maneras puede ser pensada, interpretada y recordada esta tematización por parte la audiencia, desde una mirada en retrospectiva –habiendo transcurrido más de 10 años de la emisión de la telenovela-?

Partiendo de la premisa de que la televisión opera como un agente cultural de gran injerencia en el entramado discursivo social, es de interés que desde las Ciencias de la Comunicación Social se estudien fenómenos como el de “Montecristo (…)”, promoviendo trabajos de indagación sobre los modos en los que un programa televisivo construye significaciones en torno a hechos históricos, y cómo éstas son interpretadas por un fragmento de la audiencia, en el marco de un proceso de recepción activo en el cual influyen variados marcos de referencia. En esta tesina se continúa con las líneas de investigación de diversos trabajos académicos que han abordado como objeto de estudio a “Montecristo (…)”, profundizando en su comprensión, reactualizando así el debate y abordando el fenómeno desde nuevos enfoques.

¿Por qué abordar al fenómeno “Montecristo (…)” desde el concepto de “memoria cultural”? Las producciones audiovisuales, ya sean ficcionales o documentales, pueden ser pensadas como herramientas de construcción de memoria cultural, en una determinada época y contexto social y en función de los discursos sociales en circulación del momento. A la luz de los aportes teóricos de la investigadora Astrid Erll, se considera que un programa de televisión –en tanto producto de la industria cultural- , puede ser entendido como una de las tantas formas de narración del pasado, y como una superficie cultural en la cual se inscriben huellas de lo imaginario en la rememoración y transmisión de determinados períodos históricos, como la última dictadura cívico militar argentina. Los discursos representados en los programas de televisión son considerados como un terreno fértil de exploración e investigación para profundizar en el rol del medio televisivo como potencial vehículo de las memorias, dentro del cambiante y conflictivo escenario social de la construcción de memorias. En la presente investigación se piensa a “Montecristo (…)”, entonces, como un producto cultural que retoma y (re)construye significaciones, en el marco de la discursividad social, a través de un relato ficcional que incorpora elementos de lo verosímil en la tematización sobre el pasado reciente. Cabe remarcar, además, que la amplia distancia temporal entre la emisión del programa y los recuerdos-relatos brindados por los telespectadores, permite dar cuenta de cómo la telenovela es recordada en función del contexto político de la época, como así también habilita la construcción de relaciones entre el programa y otro tipo de producciones televisivas emitidas años después, lo cual posibilita nuevos interrogantes en torno a la reactualización del género telenovela dentro del esquema nacional de programas televisivos.

Idioma

spa

Extent

153 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2006

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5065
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2280 <![CDATA[La Masacre de Ciudadela : imposición del silencio y huellas de la memoria]]> La última dictadura cívico-militar instrumentó, mediante el uso del terror generalizado y el aniquilamiento de una fracción de la sociedad, un proyecto de reorganización social que procuró destruir relaciones sociales e identidades existentes para establecer otras de distinto tipo, útiles para el establecimiento de un nuevo modelo económico y social neoliberal.

Entre otras manifestaciones, esta instrumentalización del terror fue implementada en lo que se conoció como “La Masacre de Ciudadela”. Los hechos fueron dados a conocer por el periodista Rodolfo Walsh en su “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar” y refieren a una serie de fusilamientos ocurridos entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 1977 en la localidad de Ciudadela, en el conurbano bonaerense.

Estos fusilamientos, que tuvieron como víctimas a personas que se encontraban prisioneras en condición de desaparecidas en distintos centros clandestinos de detención, fueron llevados a cabo a modo de “represalia” luego de la voladura de la Comisaría de Ciudadela por parte de la organización Montoneros. Los asesinatos de detenidos son hechos que fueron y siguen siendo invisibilizados para una gran parte de la comunidad de Ciudadela.

En el trabajo se analizan características específicas de los hechos que contribuyeron al silenciamiento y fragmentario recuerdo de los mismos. El nivel extremo de represión y censura de la última dictadura hace necesario reconstruir el contexto político y social en torno a la masacre, e indagar en las huellas que la comunidad conserva sobre estos sucesos.

Tanto la voladura como los fusilamientos recibieron cobertura periodística a nivel nacional aunque de maneras disímiles. Estas piezas mediáticas forman parte de la investigación para ahondar en la comprensión de las maneras en que la comunidad procesó estos hechos.

En el trabajo se hace hincapié en la dimensión de los rastros del terror no sólo sobre determinados grupos políticos sino sobre el conjunto social, y se investigan los modos de transmisión de estas experiencias y otros elementos que permanecen no dichos u olvidados entre generaciones de la comunidad de Ciudadela.

Estos conceptos y procedimientos metodológicos permiten analizar qué procesos de producción de memoria han ocurrido en torno a la Masacre de Ciudadela.]]>
2021-12-14T10:40:22-03:00

Dublin Core

Título

La Masacre de Ciudadela : imposición del silencio y huellas de la memoria

Autor/es

Colaborador

Gómez, María Rosa
Manguía, Silvina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

La última dictadura cívico-militar instrumentó, mediante el uso del terror generalizado y el aniquilamiento de una fracción de la sociedad, un proyecto de reorganización social que procuró destruir relaciones sociales e identidades existentes para establecer otras de distinto tipo, útiles para el establecimiento de un nuevo modelo económico y social neoliberal.

Entre otras manifestaciones, esta instrumentalización del terror fue implementada en lo que se conoció como “La Masacre de Ciudadela”. Los hechos fueron dados a conocer por el periodista Rodolfo Walsh en su “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar” y refieren a una serie de fusilamientos ocurridos entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 1977 en la localidad de Ciudadela, en el conurbano bonaerense.

Estos fusilamientos, que tuvieron como víctimas a personas que se encontraban prisioneras en condición de desaparecidas en distintos centros clandestinos de detención, fueron llevados a cabo a modo de “represalia” luego de la voladura de la Comisaría de Ciudadela por parte de la organización Montoneros. Los asesinatos de detenidos son hechos que fueron y siguen siendo invisibilizados para una gran parte de la comunidad de Ciudadela.

En el trabajo se analizan características específicas de los hechos que contribuyeron al silenciamiento y fragmentario recuerdo de los mismos. El nivel extremo de represión y censura de la última dictadura hace necesario reconstruir el contexto político y social en torno a la masacre, e indagar en las huellas que la comunidad conserva sobre estos sucesos.

Tanto la voladura como los fusilamientos recibieron cobertura periodística a nivel nacional aunque de maneras disímiles. Estas piezas mediáticas forman parte de la investigación para ahondar en la comprensión de las maneras en que la comunidad procesó estos hechos.

En el trabajo se hace hincapié en la dimensión de los rastros del terror no sólo sobre determinados grupos políticos sino sobre el conjunto social, y se investigan los modos de transmisión de estas experiencias y otros elementos que permanecen no dichos u olvidados entre generaciones de la comunidad de Ciudadela.

Estos conceptos y procedimientos metodológicos permiten analizar qué procesos de producción de memoria han ocurrido en torno a la Masacre de Ciudadela.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1005832
Villa Ciudadela (neighborhood)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5134
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3369 <![CDATA[La producción de “políticas de memoria” durante los gobiernos kirchneristas : modalidades, actores y narrativas (2003-2015)]]> En los últimos años, la creciente intervención del Estado nacional argentino en la producción y reproducción de memorias en torno al pasado reciente fue objeto de diversas polémicas tanto fuera como dentro del ámbito académico. Sin embargo, las modalidades concretas que adoptó esta intervención –en sus distintas variantes y niveles– aun han sido escasamente estudiadas. En ese marco, esta tesis se propone describir y analizar el papel jugado por un conjunto de agencias estatales en los procesos de encuadramiento de las memorias sobre el terrorismo de Estado, tal como se desarrollaron durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). Específicamente, la investigación busca dar cuenta de cuáles fueron las modalidades institucionales, los actores sociales y los marcos de interpretación del pasado que influyeron, condicionaron o determinaron la concepción e implementación de un conjunto representativo de “políticas de memoria” a lo largo del período.

En efecto, aun cuando desde la transición a la democracia las diferentes agencias estatales desarrollaron políticas muy variadas —e incluso contradictorias— respecto de la conformación de memorias sobre la represión (Alonso, 2011), numerosos autores coinciden en que la asunción presidencial de Néstor Kirchner marcó un punto de clivaje (Carnovale, 2006; Lvovich y Bisquert, 2008; Da Silva Catela, 2011, y otros). Teniendo en cuenta esto, la investigación se propone dar cuenta del modo en que diferentes agencias estatales incorporaron la demanda por “memoria”, que venía siendo articulada por el movimiento de derechos humanos, pero al mismo tiempo la procesaron y transformaron según lógicas y modalidades específicas que resulta necesario desentrañar.

Desde ese punto de vista, la tesis pretende contribuir a la comprensión de la creación y el funcionamiento de las agencias estatales que tomaron a la “memoria” como objeto de su accionar, así como a los modos en que desde cada una de ellas se puso en marcha una “oferta de sentido temporal” (Rabotnikof, 2007) para recordar y narrar el pasado reciente: ¿cuáles fueron las condiciones político–institucionales bajo las cuales se desarrollaron las “políticas de memoria” en el período? ¿Qué actores (sociales y estatales) intervinieron? ¿Cuáles fueron las claves narrativas que pusieron en juego? ¿Qué papel jugaron las identidades políticas en ese proceso?

Para abordar estas preguntas la investigación analiza desde una perspectiva sociohistórica (Offerlé, 2011) las diferentes líneas de intervención de un conjunto de agencias estatales en los planos de políticas de archivo, reparación, conmemoración y lugarización. Estas son: la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, que tuvo a su cargo la “apertura”, el relevamiento y la gestión de los Archivos de las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Sitios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que implementó la “señalización” como “sitios de memoria” de los lugares que fueron utilizados como centros clandestinos de detención o lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado y la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que estuvo encargada de la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados.

A partir del uso de una serie de metodologías cualitativas, el análisis pormenorizado de cada una de estas agencias nos permitirá dar cuenta de la complejidad que atravesó la producción de “políticas de memoria” en el período y el modo en que se entrecruzaron en ellas diferentes lógicas, narrativas y actores. A su vez, la investigación nos permitirá identificar las continuidades y rupturas que la intervención de las agencias estudiadas supuso respecto de los regímenes de memoria previos, indicando el modo en que los marcos de interpretación del pasado se orientan y se tensionan en función de lógicas de poder y de identificación política. Así, veremos cómo se anudan, a lo largo del período, un modo de habitar las agencias estatales –signado por el “compromiso militante”, una causa –la demanda por “memoria, verdad y justicia” tal como fue forjada por el movimiento de derechos humanos– y una comunidad de recuerdo: es decir, un “nosotros” con legitimidad para recordar anclado en el kirchnerismo.]]>
2022-11-08T12:45:16-03:00

Dublin Core

Título

La producción de “políticas de memoria” durante los gobiernos kirchneristas : modalidades, actores y narrativas (2003-2015)

Colaborador

Alonso, Luciano
Franco, Marina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2015

Descripción

En los últimos años, la creciente intervención del Estado nacional argentino en la producción y reproducción de memorias en torno al pasado reciente fue objeto de diversas polémicas tanto fuera como dentro del ámbito académico. Sin embargo, las modalidades concretas que adoptó esta intervención –en sus distintas variantes y niveles– aun han sido escasamente estudiadas. En ese marco, esta tesis se propone describir y analizar el papel jugado por un conjunto de agencias estatales en los procesos de encuadramiento de las memorias sobre el terrorismo de Estado, tal como se desarrollaron durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). Específicamente, la investigación busca dar cuenta de cuáles fueron las modalidades institucionales, los actores sociales y los marcos de interpretación del pasado que influyeron, condicionaron o determinaron la concepción e implementación de un conjunto representativo de “políticas de memoria” a lo largo del período.

En efecto, aun cuando desde la transición a la democracia las diferentes agencias estatales desarrollaron políticas muy variadas —e incluso contradictorias— respecto de la conformación de memorias sobre la represión (Alonso, 2011), numerosos autores coinciden en que la asunción presidencial de Néstor Kirchner marcó un punto de clivaje (Carnovale, 2006; Lvovich y Bisquert, 2008; Da Silva Catela, 2011, y otros). Teniendo en cuenta esto, la investigación se propone dar cuenta del modo en que diferentes agencias estatales incorporaron la demanda por “memoria”, que venía siendo articulada por el movimiento de derechos humanos, pero al mismo tiempo la procesaron y transformaron según lógicas y modalidades específicas que resulta necesario desentrañar.

Desde ese punto de vista, la tesis pretende contribuir a la comprensión de la creación y el funcionamiento de las agencias estatales que tomaron a la “memoria” como objeto de su accionar, así como a los modos en que desde cada una de ellas se puso en marcha una “oferta de sentido temporal” (Rabotnikof, 2007) para recordar y narrar el pasado reciente: ¿cuáles fueron las condiciones político–institucionales bajo las cuales se desarrollaron las “políticas de memoria” en el período? ¿Qué actores (sociales y estatales) intervinieron? ¿Cuáles fueron las claves narrativas que pusieron en juego? ¿Qué papel jugaron las identidades políticas en ese proceso?

Para abordar estas preguntas la investigación analiza desde una perspectiva sociohistórica (Offerlé, 2011) las diferentes líneas de intervención de un conjunto de agencias estatales en los planos de políticas de archivo, reparación, conmemoración y lugarización. Estas son: la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, que tuvo a su cargo la “apertura”, el relevamiento y la gestión de los Archivos de las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Sitios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que implementó la “señalización” como “sitios de memoria” de los lugares que fueron utilizados como centros clandestinos de detención o lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado y la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que estuvo encargada de la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados.

A partir del uso de una serie de metodologías cualitativas, el análisis pormenorizado de cada una de estas agencias nos permitirá dar cuenta de la complejidad que atravesó la producción de “políticas de memoria” en el período y el modo en que se entrecruzaron en ellas diferentes lógicas, narrativas y actores. A su vez, la investigación nos permitirá identificar las continuidades y rupturas que la intervención de las agencias estudiadas supuso respecto de los regímenes de memoria previos, indicando el modo en que los marcos de interpretación del pasado se orientan y se tensionan en función de lógicas de poder y de identificación política. Así, veremos cómo se anudan, a lo largo del período, un modo de habitar las agencias estatales –signado por el “compromiso militante”, una causa –la demanda por “memoria, verdad y justicia” tal como fue forjada por el movimiento de derechos humanos– y una comunidad de recuerdo: es decir, un “nosotros” con legitimidad para recordar anclado en el kirchnerismo.

Idioma

spa

Extent

314 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2015

Abstract

In the past few decade, the increasing intervention of the Argentine national state in the production of memories about the last military dictatorship was subject to different controversies both outside and within the academic sphere. However, the specific forms adopted by this intervention have still been scarcely studied. In this regard, this thesis aims to describe and analyze the role played by a set of state agencies in the production of “memory public policies” as they were developed during Néstor Kirchner (2003-2007) and Cristina Fernández (2007-2015) administrations. Specifically, the research seeks to account for the institutional modalities, the social actors and the frameworks of interpretation of the past that influenced, conditioned or determined the conception and implementation of a representative set of "memory public policies" throughout the period.

Even though from the transition to democracy different state agencies have developed very varied –and even contradictory– policies regarding the formation of memories about repression (Alonso, 2011), many authors agree that the presidential inauguration of Néstor Kirchner marked a point of cleavage (Carnovale, 2006, Lvovich and Bisquert, 2008, Da Silva Catela, 2011, and others). Taking this into account, our research aims to show the way in which state agencies incorporated the demand for "memory", as it was articulated by the human rights movement, but at the same time processed and transformed it according to a specific set of logics that it is necessary to unravel. From this point of view, our thesis aims to contribute both to the understanding of the creation and functioning of the state agencies that took "memory" as the cause for public action, as well as the ways in which each one of them displayed an “offer of temporary meaning" (Rabotnikof, 2007) to remember and narrate the recent past. What were the institutional and political conditions under which these "memory policies" were developed? Which actors intervened? What were the narrative frameworks put into play? What role did political identities play in the process?

To address these questions, the research analyzes from a sociohistorical perspective (Offerlé, 2011) the different practices carried out by a set of state agencies. These are: the Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario at the Ministry of Defense, in charge of the "opening", surveying and managing of the archives of the Armed Forces, the Dirección Nacional de Sitios de Memoria, at the Secretary of Human Rights, which implemented the "signaling" as "memory sites" of the places that were used as clandestine detention centers during State Terrorism and, finally, the Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, in charge of the "reparation” of the personnel files that belonged to public servants who were disappeared or killed during the military dictatorship.

A comprehensive analysis of each of these agencies will allow us to account for the complexity entailed by the production of "memory policies" and the way in which different logics, narratives and actors were intertwined in the process. Also, it will allow us to identify the continuities and ruptures introduced by these agencies, in comparison to previous memory regimes, and indicate the way in which the interpretations of the past are oriented and tensed at the pace of logics of power and political identification. Finally, we will reflect on how the production of “public memory policies” entailed a specific liaison between a way of inhabiting state agencies (close to activism), a cause (the demand for "memory, truth and justice" as it was forged by the movement of human rights), and a community of remembrance, tied to Kirchnerism as a political identity.

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción
1. Presentación del problema de investigación
2. Elementos teóricos y conceptuales
3. Abordaje metodológico y estructura de la tesis

Capítulo 1: La construcción social de las memorias en torno al terrorismo de Estado
1.1. Introducción
1.2. Memorias dominantes en torno al terrorismo de Estado
1.3. La memoria como objeto de políticas públicas (2003-2015)
1.4. Los debates en torno a la construcción de “políticas de memoria”: un estado de la cuestión

Capítulo 2: La política de “reparación” de legajos laborales: la tarea de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad
2.1. Introducción
2.2. El proceso de institucionalización de la Comisión
2.3. “Emprendedores” y “militantes” de la memoria
2.4. Conformación de una “comunidad de recuerdo”
2.5. El andamiaje legal de la Comisión: “1955-1983” como eje narrativo

Capítulo 3: La puesta en escena de una narrativa de la memoria: la conformación de una “comunidad de recuerdo”
3.1. Introducción
3.2. El papel de los funcionarios en los actos conmemorativos
3.3. La puesta en escena de una narrativa de la memoria
3.4. En torno a los límites de una comunidad de recuerdo
3.5. Conclusiones

Capítulo 4: La política de “apertura” de los archivos militares: la conformación de los Equipos de Relevamiento y Análisis Documental
4.1. Introducción
4.2. ¿Los archivos militares como “archivos de la represión”?
4.3. La disputa por el control civil de los archivos militares
4.4. La producción de un saber experto y el traspaso de la documentación a la esfera judicial

Capítulo 5: Los usos del archivo entre la política y la memoria. El Programa de Modernización de Archivos y las “Actas Secretas de la Dictadura”
5.1. Introducción
5.2. El intento de definir una política archivística: el Programa de Modernización del Sistema de Archivos del Área de la Defensa
5.3. La “apertura” de los archivos como una “política de memoria”: las “Actas Secretas de la Dictadura”
5.4. Conclusiones

Capítulo 6: La política de “señalización” como un proceso de “desparticularización” de las memorias
6.1. Introducción
6.2. La progresiva conformación del área de sitios: de las “memorias emblemáticas” a la Red Federal
6.3. La construcción de la política pública como un proceso de “desparticularización”
6.4. Una adenda entre el “Estado” y el “gobierno”

Capítulo 7: ¿Quién tiene derecho a recordar? La oposición partidaria frente a las “políticas de memoria” del kirchnerismo
7.1. Introducción
7.2. La discusión sobre el “traspaso” de los sitios a la órbita del gobierno nacional: el problema de la “apropiación” de la memoria
7.3. “Bailar sobre los muertos”: el problema de la “banalización” de la memoria
7.4. El “traspaso” efectivamente existente y la inauguración del Museo Sitio de Memoria ESMA
7.5. Conclusiones

Conclusiones: Hacia algunas interpretaciones generales. Actores, modalidades y narrativas de las “políticas de memoria” durante los gobiernos kirchneristas
8.1. Introducción
8.2. Condiciones político institucionales de la producción de “políticas de memoria” (2003-2015)
8.3. El “efecto Estado” en la construcción de “políticas de memoria”
8.4. Marcos de la memoria durante el kirchnerismo: límites, continuidades y transformaciones
Fuentes citadas
Prensa gráfica
Entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

Buenos Aires
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4171 <![CDATA[La justicia como régimen político : el juzgamiento de los crímenes del pasado reciente en Argentina (2003-2015)]]> Sirviéndose de herramientas conceptuales de la teoría política, esta tesis analiza el régimen político de justicia configurado en Argentina entre 2003 y 2015 como respuesta al legado criminal dictatorial. Para ello, examina a través de documentos públicos la escena jurídicopolítica en la que intervinieron los tres poderes del Estado y los Organismos de Derechos Humanos. Allí, el consenso sobre la impartición de justicia retributiva coexistió con desacuerdos sobre qué debía ser castigado, quiénes debían ser responsabilizados penalmente y cómo debían ser tratados por el sistema penitenciario. El debate presentó tres tensiones constitutivas: a) entre derecho y justicia; b) entre el carácter común y excepcional de los criminales de lesa humanidad; c) entre el carácter universal e histórico-situado de los Derechos Humanos. La escena pública que se configuró en el marco de estas discusiones acogió sentidos diversos sobre lo que significa hacer justicia por los crímenes del pasado reciente.
]]>
2024-03-19T10:17:58-03:00

Dublin Core

Título

La justicia como régimen político : el juzgamiento de los crímenes del pasado reciente en Argentina (2003-2015)

Colaborador

Slipak, Daniela

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2015

Idioma

spa

Extent

334 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2015

Abstract

By using conceptual tools from political theory, this thesis analyzes the political regime of justice configured in Argentina between 2003 and 2015 as a response to the dictatorial criminal legacy. To do so, it examines through public documents the public scene in which the three branches of government and the Human Rights Organizations intervened. There, the consensus on retributive justice coexisted with disagreements on what should be punished, who should be held criminally responsible and how they should be treated by the penitentiary system. The debate presented three constitutive tensions: a) between law and justice; b) between the common and exceptional character of criminals against humanity; c) between the universal and historical-situated character of human rights. The public scene that took shape in the context of these discussions reflected different meanings about what it means to do justice for recent past crimes.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
1. Historia del juzgamiento entre 1983 y 2003
2. Los estudios sobre el juzgamiento de la violencia del pasado reciente
3. El régimen político de justicia por los crímenes del pasado reciente: modo de
abordaje y estructura de la tesis

CAPÍTULO 1: La reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad y los
orígenes del régimen político de justicia (2003-2007)
1. Recorrido por las decisiones legislativas y jurídicas que posibilitaron
la reapertura
2. El objeto de la responsabilidad: controversias en torno a su nominación
y prefiguración de los desplazamientos
3. La configuración inicial del sujeto de la responsabilidad:los agentes estatales
entre la excepcionalidad y la igualdad
4. La deliberación acerca de los sentidos de justicia durante la reapertura
4.1 La tensión entre derecho y justicia
4.2 Las finalidades asignadas a la justicia retributiva
4.3 La reapertura de los juicios y las identidades político partidarias

CAPÍTULO 2: Controversias en torno a la configuración del sujeto de la responsabilidad
Reflexiones preliminares sobre el concepto de responsabilidad
1. Alcances y límites de la responsabilidad penal al interior del universo
castrense y policial
1.1 La configuración inicial de la responsabilidad penal de los agentes estatales
1.2 El debate sobre la responsabilidad de los rangos inferiores: los casos de
Aníbal Guevara y César Milani
1.3 La resistencia a la inculpación de los mandos intermedios, la re-emergencia
del principio de obediencia debida y la cuestión probatoria: el caso de las
absoluciones de los jefes del Área II de la ciudad de Buenos Aires
2. Las organizaciones armadas en la escena de la discusión sobre la configuración
del sujeto de la responsabilidad
2.1 Las organizaciones armadas ante los tribunales: las causas “Larrabure”,
“Contraofensiva” y “Rucci”
2.2 La deliberación pública sobre el rol de las organizaciones armadas:
la asunción de responsabilidades no penales por parte de los antiguos
militantes y su lugar en la memoria gubernamental
3. Ampliaciones en la configuración del sujeto de la responsabilidad:
hacia el juzgamiento de los civiles
3.1 El juzgamiento de los funcionarios del Poder Judicial

CAPÍTULO 3: Los desacuerdos en torno a la implementación de la pena
1. Las controversias sobre la prisión preventiva y las demoras
en el desarrollo de los juicios
1.1 El fallo Díaz Bessone y la doctrina favorable a la libertad durante el proceso
1.2 Los efectos del fallo plenario sobre los casos de lesa humanidad:
las excarcelaciones de los represores
1.3 El problema de las demoras y las iniciativas de solución
2. Espacios penitenciarios de detención y privilegios de los criminales
de lesa humanidad
2.1 La detención en espacios castrenses y las condiciones de privilegio
2.2 Las fugas y la detención en unidades sanitarias castrenses
3. La prisión domiciliaria entre la igualdad y la excepcionalidad
3.1 El debate sobre la legitimidad de la prisión domiciliaria
en casos de lesa humanidad
3.2 La tensión entre el carácter común y excepcional de los criminales de lesa
humanidad en los argumentos a favor de la detención domiciliaria
3.3 La tensión entre el carácter común y excepcional de los criminales de lesa
humanidad en los argumentos en contra de la detención domiciliaria

CAPÍTULO 4: La responsabilidad económico-empresarial y los desplazamientos
en el objeto de la responsabilidad y los sentidos de justicia
1. La responsabilidad económico-empresarial y la interpretación
economicista de la dictadura
1.1 La interpretación economicista y el sintagma dictadura cívico-militar
1.2 La responsabilidad económico-empresarial en el régimen político de justicia
1.2.1 La responsabilidad económico-empresarial en el ámbito fabril-industrial
1.2.2 La responsabilidad económico-empresarial en el ámbito del rapiñaje
1.2.3 El beneficio económico como objeto de la responsabilidad
económico-empresarial
2. Desplazamiento producidos a partir de la adjudicación de la responsabilidad
económico-empresarial
2.1 El juzgamiento de los efectos económicos de la represión
y la lesión de los derechos económicos y sociales
2.2 Nuevos sentidos de justicia: la reparación pecuniaria y el reconocimiento
de los derechos económicos y sociales
3. La responsabilidad económico-empresarial ante los tribunales:
entre el contexto histórico y los límites del derecho
3.1 Participación de los empresarios en los delitos de sangre
3.2 El vínculo con las Fuerzas Armadas y de Seguridad
3.3 El debate sobre el valor probatorio del contexto histórico
4. La Comisión Bicameral y los desplazamientos del régimen político de justicia

CAPÍTULO 5: El debate sobre los sentidos del régimen político de justicia
1. Objeciones a la justicia retributiva como solución justa al legado criminal
del pasado reciente: las propuestas de reconciliación y verdad
1.1 Las propuestas de reconciliación
1.2 La contraposición entre verdad y justicia
1.3 Las remisiones a la venganza y la impunidad en la escena deliberativa
polarizada
2. Disputas por la forma válida de aproximación a los derechos humanos
2.1 La concepción universalista
2.2 La concepción histórico-situada
2.3 La tensión constitutiva de los Derechos Humanos
3. Disputas por la autoría sobre el proceso de juzgamiento
3.1 Las críticas al régimen político de justicia dominante, entre la proclama
universalista y la demanda de reconocimiento de la propia autoría
3.2 Los apoyos al régimen político de justicia dominante, entre la política de
estado y la identidad política kirchnerista como garante de los juicios

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>