<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Tugurios&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 10:35:24 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361

Dublin Core

Título

Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976

Colaborador

Feierstein, Daniel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1976

Descripción

La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas.

Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento.

El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta.

Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad.

Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción.

El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein.

Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.

Idioma

spa

Extent

300 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1973-1976

Abstract

The thesis explores the political organizations developed in the urban spaces named shanty town in the Capital Federal of Argentina, between 1930, moment of creation of this peculiar way to access and residence in the city, and 1976, year of the last military dictatorship in the country, where the repression and the shanty towns’ political elimination prevented the functioning of the political organizations in the shanty towns.

The specific questions of the investigation aim at finding the causes that brought the population to the formation of territorial organization; detecting the characteristics that this organization adopted along the period analyzed; and discovering the demand, recognition and type of action employed in each moment.

The general objective endeavours to understand and characterize the collective organization of the shanty town population, making emphasis in the study of a particular experience as the Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), to be able to detect and systematize the distinctive political practices in the shanty towns of the Capital Federal during the strong seventies.

Capital Federal was selected as a place to investigate because it was the city with most presence of shanty towns at the MVP´s moment of action, and the field work was made in the 31 Shanty Town placed in Retiro. Since there are no investigations that analyse the MVP specifically, it was necessary to use primary sources of information, such as historical documents, and in-depth interviews.

The organizations of the shanty towns were made up by the installation of the neighbourhoods as a necessary instance to stay, resisting evacuations and systematic attacks to pester the population and achieve their exodus from the lands taken, and to the demand of basic urban services. The development of the organizations experienced a constant growth until 1976; while consolidating organizational structures, creating bonds between different neighbourhoods with the objective of joining their demands before the State, enriching the political relations, working with different political parties, social organizations, religious organizations, etc. The experience gathered by the end of the sixties and early seventies allowed them to get to an unprecedented political organization of the shanty towns’ power, and to adopt an attitude with an importance never before experienced in the social structure. The disposition to the participation in collective organizations with the goal of fighting for their rights before de State and, on top of that, with the aspiration to changing something of that reality in structural terms was led by the MVP, hegemonic political organization between 1973 and 1976 which reached a high level of adherence, participation and action.

The investigation´s approach takes as theoretical reference the political sociology of the popular class, developed by Denis Merklen, the view of the relationship of political power of Antonio Gramsci and the genocide studies, centered around Daniel Feierstein´s work.

Major relevant discoveries are: to contribute with information about an experience not much analyzed in recent history, which was the MVP, discussing with works that tend to underestimate the political experience of the shanty town’s population at the moment of the political military organizations’ emergence in the country; to find a explanatory principle on the political practices at the shanty towns previous to the last military dictatorship, discussing works that connect the shanty town population´s political activity exclusively to the idea of “clientelismo político” and with works that follow the beginnings of territorial politics at the nineties with the labor market’s deterioration.

Table Of Contents

Agradecimientos

Lista de siglas

Introducción

PRIMERA PARTE- A TECEDE TES

Capítulo I - Aspectos preliminares
1- Miradas sobre el tema
1.1- Sobre las villas de Buenos Aires
1.2- Sobre una fracción del peronismo
2- Herramientas analíticas
2.1- Villa
2.2- El derecho al espacio urbano
2.3- Acerca del momento histórico
3- Consideraciones metodológicas
3.1- Años bajo análisis: 1973- 1976
3.2- Caso de estudio: la Villa 31- Retiro
3.3- Fuentes de análisis

Capítulo II - La ocupación silenciosa del espacio. Conformación y crecimiento de las villas en la Capital Federal
1- Surgimiento de las villas en la ciudad
2- Modus operandi
3- ¿De paso o para siempre?: sobre la construcción de una identidad villera
4- Las políticas de vivienda durante los dos primeros gobiernos peronistas
5- Cuando la necesidad apremia: sobre las organizaciones barriales
6- ¿Hacia una posible politicidad villera?

Capítulo III - La construcción persistente de una organización política. Organización sectorial en las villas de la Capital Federal
1- Contexto nacional: a desperonizar
2- Del tránsito a la permanencia: la asunción de una identidad específica, la conformación de un “nuevo” sector social
3- Un paso más allá: la organización política de un sector social
4- La acción gubernamental ante las villas
4.1- Plan de Emergencia de 1956 de la Revolución Libertadora
4.2- Los “medios caños”
4.3- Ambivalencia: ante la necesidad de ganar apoyo popular, integrar vs erradicar
4.4- Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE) de la Revolución Argentina
5- Cordobazo
6- Cuando la politicidad villera oscila entre la negociación y la confrontación

SEGU DA PARTE- EL MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
Capítulo IV - "La defensa, el apoyo y el control del gobierno popular". La participación institucional del Movimiento Villero Peronista
1- La Iglesia en las villas: el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
2- Montoneros
3- Surgimiento del Movimiento Villero Peronista
3.1- Las elecciones de 1973 y el Movimiento Villero Peronista
3.2- Primeras definiciones del Movimiento Villero Peronista
4- La participación villera en las instancias gubernamentales
5- Posicionamiento ante la propuesta del Estado nacional: el Plan Alborada
6- La politicidad villera ¿oficializada?

Capítulo V - "Movilización y organización". Acciones, movilizaciones y congresos del Movimiento Villero Peronista
1- Desborde territorial: el trabajo en conjunto con otros frentes de masas
2- Entre el entusiasmo y el compromiso
3- Acto villero en la Federación de Box
4- Primer Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista
5- Segundo Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista
6- La politicidad villera ¿revolucionaria?

Capítulo VI - "Para todos o para ninguno". El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31- Retiro
1- La organización necesaria
2- Antecedentes al MVP en la Villa 31: la Federación y la Junta de Delegados
3- Las elecciones en el barrio Güemes de la Villa 31, Zona Eva Perón
4- El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y Carlos Mugica
5- El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31
6- Proyecto de radicación de la Villa 31
7- Congreso Eva Perón: Para todos o para ninguno
8- ¿Y las empresas populares?

Capítulo VII - "Nuestro deseo es erradicar". El final del Movimiento Villero Peronista
1- Radicación: entre la legitimidad y la ilegalidad
2- La estrategia de Perón: uestro deseo es erradicar
3- La estrategia del Movimiento Villero Peronista de la Villa 31
4- Congreso Metropolitano y los Leales a Perón
5- Finalmente… erradicar
6- Aumento de la represión y el principio del fin
7- Alberto Chejolán
8- Carlos Mugica
9- El repliegue de la politicidad villera y el genocidio reorganizador

Reflexiones finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 02 Nov 2020 23:28:14 -0300
<![CDATA[Acceso a la vivienda de las clases populares : una retrospectiva hacia principios del siglo XX]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1415

Dublin Core

Título

Acceso a la vivienda de las clases populares : una retrospectiva hacia principios del siglo XX

Colaborador

di Virgilio, María Mercedes

Descripción

El trabajo da cuenta de modo general de las problemáticas de acceso a la vivienda de las clases populares en la Ciudad de Buenos Aires y particularmente del proceso de creación y transformación de las viviendas sociales colectivas que
fueron construyéndose a lo largo del período analizado. Mediante un recorrido cronológico, veremos cómo con la llegada de la gran inmigración a la ciudad, la
emergencia habitacional puso en cuestión los mecanismos de regularización de la trama urbana que hasta entonces se hacían presentes. La tensión principal en este contexto se dará entre dos instrumentos específicos que estructuraron el espacio urbano: la grilla y el parque. A través de la descripción y funcionamiento
de ambos indagaremos y daremos cuenta del proceso de reorganización del espacio público y por ende del acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires en los inicios del siglo XX, focalizando luego nuestro análisis específico en caso del Barrio Parque Los Andes.

Entre 1895 y 1914, la Ciudad de Buenos Aires se constituyó como la aglomeración más grande del país, la que más rápidamente creció, generando lo que Gutman y Hardoy (2007: 127) llamaron “el primer crecimiento del Área Metropolitana”. Se estima que del total de la inmigración que accedió al país en ese entonces, “un tercio fue absorbido por la Ciudad de Buenos Aires” (2007: 127).

De esta manera comenzó a extenderse rápidamente hacia el Norte y hacia el Oeste, desbordando entonces los límites del antiguo municipio. Sin embargo, según Gutman y Hardoy (2007:100), “el 40% de la población vivía aún en las secciones centrales que solo ocupaban 208 hectáreas”. Esta situación es la que fue causando importantes impactos negativos en términos habitacionales y sanitarios en la ciudad, sobre todo en aquellas zonas que concentraban a gran parte de las viviendas. A esto se sumaban las pobres condiciones de las mismas, en las que por ejemplo sólo una de cada cinco viviendas, según el Censo de 1887, estaba conectada al servicio de aguas corrientes. En ese marco, los sectores de bajos ingresos, mayoritariamente, comenzaron a ejercer presión y a demandar respuestas al estado y a las autoridades por una mejora en su calidad de vida.

De este modo, fue tal la presión que generó la inmigración sobre el parque habitacional de la Ciudad de Buenos Aires que impulsó la necesidad y el desarrollo de nuevas formas de vivienda. Los conventillos comenzaron a hacerse presentes como alternativa frente a la necesidad de los sectores populares de
encontrar un alojamiento para sus familias. El conventillo se convirtió así, a mediados de la década de 1880, en el tipo de casa símbolo de la clase trabajadora, y se definió como una tipología de hábitat precario. Gutman y Hardoy (2007: 89) revelan que “la densidad de la población en cada manzana era demasiada para lograr una óptima calidad de vida y evitar el hacinamiento”. Esta situación, sumada a los magros salarios que muchas veces no alcanzaban siquiera para cubrir la comida de una familia, agravaba las condiciones de vida. El hacinamiento y la malnutrición rápidamente trajeron enfermedades a la población.

Las cuestiones de emergencia habitacional y las problemáticas asociadas no tardaron en encontrar respuestas. En este marco, comenzaron a cobrar fuerza los principios higienistas, que fueron aquellos que permearon la política pública con medidas tales como el saneamiento, la generación e instalación de nosocomios
en distintos puntos de la ciudad, entre otras distintas acciones que se fueron creando con el objetivo de subsanar esta problemática.

¿De dónde surge y qué es el higienismo? El movimiento higienista surgió a partir de la necesidad de comenzar a brindar respuestas en lo referido a la asistencia pública, racionalizando y centralizando las acciones asistenciales con fuerte énfasis puesto en la salud. Su hipótesis de base fue que el medio físico y el social eran los causantes de la enfermedad y del peligro en la sociedad. En palabras de Verónica Paiva (2000: 11): “el higienismo de mitad del XIX, retoma de sus antecesores el interés por la salubridad del espacio público, elaborando una serie de propuestas urbanas que si bien ya estaban presentes en períodos anteriores, en esta etapa se enfatizan aún más: alejar mataderos, saladeros, industrias, hospitales y cementerios ‘lejos de las ciudades’ para que sus ‘partículas infectas’ no alteren a la población, localizar plazas y bosques en la urbe para oxigenar el aire, pavimentar, dotar de aguas corrientes a la ciudad, y otras tantas prácticas relativas a la edilicia urbana, como exigir un ancho mínimo en las calles y una
altura de los edificios no mayor a dicho ancho, que aseguren un asoleamiento adecuado de la ciudad”.

Las ideas del higienismo comenzaron entonces a modelar la organización de espacio público con el objetivo de sanearlo y se registraron así diversos cambios en la planificación urbana, que por supuesto tuvieron como eje la teoría higienista. En este contexto, en las condiciones materiales de la vida urbana y de la vivienda se verá reflejada una especie de transición, y el dominio del conventillo comenzará a dar paso a la compra de terrenos y de lotes con el fin de empezar a diagramar y a construir edificaciones nuevas, y sobre todo accesibles a las clases populares, dentro de un contexto de movilidad social ascendente.

Las teorías y los movimientos higinienistas concebidos para la organización del espacio público influyeron también en el espacio privado a través de ordenanzas
y de reglamentaciones, entre las que se destacan las ordenanzas sobre letrinas, casas habitadas por más de una familia, inspección y vigilancia de los conventillos, visitas domiciliarias periódicas, y registro y control de los habitantes de estos establecimientos. Eduardo Wilde en su “Curso de higiene pública”, dictado en 1895, destaca que “si al construir nuevas casas, se hubiera querido hacer algo en contradicción con todas las reglas de la higiene, no se hubiera podido hacer nada mejor” (citado por Batista, 1979: 26).

Así, entonces, se colocaron en agenda pública diversas acciones como fueron la creación de sistemas de créditos blandos a precios accesibles para la clase
obrera, el llamado a concurso del Municipio de la Ciudad para la construcción de casas colectivas para renta, entre otras iniciativas políticas y técnicas que respondían a la preocupación del estado por el saneamiento urbano de la ciudad.

Asimismo, en este marco, se resignificó la noción de espacio público, a través de la grilla –forma tradicional de organización del trazado urbano- como eje y como
elemento delimitador de la trama urbana y del parque como pulmón de una nueva ciudad.

Las autoridades tomaron así la decisión de encarar un ciclo nuevo que tendría como base un reformismo civilizatorio, a través de un diseño planimétrico
constituido por la planificación de un “cinturón verde” alrededor de la ciudad, con nada menos que el afán de definir fronteras para controlar el crecimiento y su expansión.

Esta nueva planificación del espacio público tuvo como elemento clave al parque, término con el cual nos referiremos al conjunto de espacios verdes y urbanos que han servido como instrumentos de reforma social y cultural. El parque es el elemento vital de ese “cinturón” verde de la Ciudad de Buenos Aires, que delimitó la expansión poblacional frente a la grilla -cuadrícula de manzanas que hasta inicios del siglo XX organizaba el territorio-. Según Adrián Gorelik (2010: 168), “el proyecto y realización de una serie de parques que buscan formar una cintura verde para la ciudad concentrada ya consolidada; la idea de un incipiente sistema de parques es elaborada en el ámbito municipal simultáneamente con la expansión de la grilla; una cintura verde que coincide con la voluntad de forma del nuevo límite de la ciudad, pero que se propone abiertamente limitar la expansión urbana”.

Como comentamos al principio de nuestra introducción el hacinamiento, las grandes corrientes inmigratorias y la población creciente que acaecía en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a crear nuevas necesidades de alojamiento y vivienda. Nació, entonces, una de las principales medidas y consecuencias del higienismo urbano: los barrios colectivos de casas baratas, que fueron impulsados en la Ciudad de Buenos Aires bajo la Ley 4.824/05.

En esta tesina, precisamente pretendemos indagar si la construcción de viviendas colectivas y casas baratas condujo o no a la creación de un espacio verde con el
objetivo de dar a las clases populares un espacio no sólo de vivienda sino también de ocio y de recreación, alineado con los principios del higienismo y con la necesidad de regular las formas de apropiación del espacio urbano. Creemos que gracias a este impulso el estado encaró diversas construcciones de casas a bajo costo para obreros e inmigrantes, particularmente desde 1915 hasta 1943.

Ahora bien, ¿qué motivó la construcción de dichas viviendas?, ¿qué rol jugó el Estado?, ¿favorecieron realmente a la clase obrera o a la clase baja? Estos
interrogantes giran alrededor de la construcción de barrios y tipologías habitacionales no sólo como formas arquitectónicas, sino antes bien como proyectos propios de un contenido social basado en la variedad de identidades, costumbres, decisiones gubernamentales y vivencias de las clases populares entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

En ese marco, la grilla -históricamente considerada como el producto de la especulación inmobiliaria- y el parque -como el espacio verde higiénico y de recreación- funcionaron como instrumentos de regulación urbana y su sola presencia puso en cuestión el paradigma sobre el cual se constituyó una nueva
Ciudad de Buenos Aires.

Por ende, el objetivo de este trabajo es comprender aquel proceso de transformación en materia de vivienda social acaecido tras la gran corriente inmigratoria que se produjo entre fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

Para ello, describimos y analizamos la tensión entre grilla y parque que, como señalamos, fueron los elementos organizadores del espacio público. Además, identificamos los sucesos que contribuyeron a que el Estado se comprometiera y tomara las riendas para construir viviendas sociales colectivas en la Ciudad de
Buenos Aires e indagamos cómo éstas se fueron transformando a lo largo del período analizado, haciendo foco en el caso del Barrio Parque Los Andes, creado en el año 1927 y ubicado en el barrio de la Chacarita. Luego, para este caso particular, identificamos las tensiones, las decisiones y la diagramación de su
conformación como barrio de vivienda colectiva que continúa hasta la actualidad.

Idioma

spa

Extent

44 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1880-1914

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4550
]]>
Mon, 16 Nov 2020 10:18:55 -0300
<![CDATA[Relanzamiento del proyecto Pro Huerta en barrios de vulnerabilidad social]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1500

Dublin Core

Título

Relanzamiento del proyecto Pro Huerta en barrios de vulnerabilidad social

Colaborador

Volonté, Jorge

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

12 de mayo del 2018

Idioma

spa

Extent

37 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1500

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4495
]]>
Mon, 14 Dec 2020 23:30:42 -0300
<![CDATA[Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621

Dublin Core

Título

Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA

Colaborador

Calzado, Mercedes
Lio, Vanesa

Fecha

2018

Temporal Coverage

2017

Descripción

Diversos estudios han ubicado a la inseguridad como una de las principales preocupaciones en la última década. Para el estudio de Latinobarómetro presentado en septiembre de 2016, se preguntó a más de veinte mil personas de dieciocho países de Latinoamérica: “¿Cuál considera usted que es el problema más importante en el país?”. Al analizar las respuestas a dicho interrogante, la economía resulta ser el principal desvelo de los encuestados. Sin embargo, al revisar en profundidad las respuestas simples, la delincuencia surge como el más importante en diez países de la región. En el mismo estudio, al ser interrogados acerca de haber sido víctimas de un delito durante el último año, el porcentaje disminuyó en relación a 2015 (44% frente a 36% en 2016). A pesar de esta tendencia favorable, la victimización sigue siendo alta, dado que 88% de los encuestados señala tener miedo a la inseguridad. Al respecto se detalla en el informe: “La victimización fue siempre alta, y es recién en esta década cuando se concretiza la demanda más dura para disminuirla” (Corporación Latinobarómetro, 2016: 57).

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica Argentina) coordinado por Agustín Salvia y presentado también a fines de 2016, comienza afirmando que:
“Según los resultados de la EDSA [Encuesta de la Deuda Social Argentina] Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más” (Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016: 3)

Por su parte, los datos de las últimas estadísticas criminales oficiales de Argentina, presentadas en junio de 2017, indican que la tasa de la mayoría de los delitos disminuyó entre 9% y 22% en 2016, con respecto a tasas de 2015. Los delitos de lesiones dolosas y homicidios dolosos fueron los que registraron una mayor caída al reducirse sus tasas 23% y 21% respectivamente. Entre los años 2014 y 2016 la tasa de robos por cada 100.000 habitantes disminuyó en un 12% (Ministerio de Seguridad Presidencia de la Nación, 2017). En julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), presentó los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Victimización 2017, realizada entre marzo y junio de dicho año. Los resultados, arrojan que “durante 2016, el 27,5% de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017: 4).

Según los resultados del informe de Latinobarómetro presentado en octubre de 2017, el principal problema del país continúa siendo de carácter económico, pero la inseguridad y la delincuencia siguen presentes en segundo lugar como preocupación de los latinoamericanos consultados. En Argentina puntualmente, se reproduce esta misma lógica en la que la economía y la delincuencia siguen siendo consideradas los principales problemas del país. Es decir, aún cuando las encuestas oficiales muestran una disminución en las tasas de delitos, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. ¿A qué puede deberse este fenómeno?

De acuerdo con Kessler (2011), la inseguridad “no puede ser, en última instancia más que una percepción o un sentimiento, porque expresa una demanda, la sensación de una aporía con respecto a la capacidad del Estado para garantizar un umbral aceptable de riesgos que se perciben ligados al delito” (p. 12). El autor considera a los delitos relacionados con la inseguridad, separándolos de aquellos que no se encuentran incluidos en esta prenoción sociológica: “Se trata de delitos que son percibidos como amenazas sobre los bienes y sobre las personas cuya característica común es la aleatoriedad, es decir, la percepción de que pueden abatirse sobre cualquiera. En general, son delitos urbanos con uso de violencia y con intención de beneficio. De este modo, queda excluida una gran cantidad de delitos de suma importancia y perjuicio para la sociedad, como los diversos delitos económicos, los medioambientales, ciertos delitos ligados al crimen organizado trasnacional y la violencia de género, entre otros” (Kessler, 2014: 272).

De esta forma, el incumplimiento y la desigualdad en el acceso a ciertos derechos básicos tales como la vivienda, un ambiente sano y servicios esenciales como el agua y una red eléctrica segura no suelen considerarse parte de la inseguridad – principal preocupación de los argentinos en septiembre de 2016 – también según la consultora Trespuntozero. (Trespuntozero, 2016).

Para Alessandro Baratta (2001), la seguridad es una necesidad humana que no tiene contenido propio, es decir, se trata de una necesidad secundaria o accesoria respecto de todas las otras necesidades básicas o reales que pueden definirse como primarias (alimento, salud, vivienda, trabajo, etc.). Sobre este último punto coincide la investigadora Alcira Daroqui (2003) al reconocer la influencia de los medios en el establecimiento de una definición de inseguridad que excluye a otros derechos universales. La autora dice al respecto: “En los medios prácticamente no se ha señalado como productora de inseguridad a la pérdida de todos esos factores que en algún momento construyeron un sujeto integrado, un sujeto seguro, que tienen que ver con la pérdida de empleo, de seguridad social, de acceso a la educación a la salud y demás” (p. 4). Siguiendo esta misma línea, Juan Pegoraro (2003) hace referencia a la naturalización de “conductas desviadas, ilegales, delictivas en toda la vida social, en el conjunto de las relaciones sociales, y que forman parte del proceso constitutivo de lo social, cuyo resultado es una redistribución de bienes desigual” (p. 4).

Luego de haber definido qué es lo que se entiende por inseguridad, se plantea un debate en torno a quiénes estarían habilitados para participar en la discusión local por ese tema. Alcira Daroqui considera que “los sectores pobres están ausentes porque se redefine el concepto de ciudadano, quién es ciudadano y quién tiene derecho a hablar de inseguridad - seguridad” (Daroqui, 2003: 3).

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621

Cobertura

1019658
Lanús (inhabited place)
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4389
]]>
Fri, 05 Mar 2021 19:31:16 -0300
<![CDATA[Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840

Dublin Core

Título

Un grito de los barrios : la deconstrucción de un discurso periodístico villero

Colaborador

Grigüelo, Liliana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2016

Descripción

Mientras los medios de comunicación masiva replican, promueven y legitiman, como solución a la inseguridad, mayor presencia policial en las calles, en los barrios populares hablan de “fuerzas de inseguridad”.

“Cuidarnos de los que vienen a cuidarnos” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016) es el grito de Ignacio Levy, representante nacional de La Poderosa, frente a un nuevo caso de abuso de poder policial. Si bien no existen estadísticas oficiales, según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “…entre 1996 y 2015 murieron por acción de las fuerzas de seguridad 3093 varones y 163 mujeres (…) del total de los casos con información disponible, en el 87.5% se trata de hombres de 35 años o menos…” (CELS, 2016).

Hace tan sólo dos meses, al momento de estar escribiendo este prólogo, Iván Navarro de 18 años y Ezequiel Villanueva Moya de 15, integrantes de La Garganta Poderosa, fueron golpeados, encapuchados, amenazados de muerte, esposados, humillados y torturados por personal de Prefectura Nacional: “... ‘Nos sacaron todo’. Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar: ‘Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale’...”. Los medios de comunicación masiva no mencionaron el caso los primeros días. Pero poco a poco, debido a la insistencia en las denuncias de La Garganta Poderosa, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el CELS, tuvieron que incluirlo en su agenda. Sin embargo, lo mencionaron como un hecho aislado y no como una conducta sistemática de la policía. Una semana después, en una conferencia de prensa organizada en la Villa 21-24 por integrantes de la publicación, Ignacio Levy, referente nacional de La
Poderosa exclamó: “... el silencio (de los medios)que hace que si se ponen a hacer zapping ahora difícilmente puedan encontrar información de lo que está pasando con Nayla en la villa 1 -11-14, una compañera que iba a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, y no va a viajar o no sabemos si va a viajar porque está desaparecida. Nayla ya había sido secuestrada, volvió a ser secuestrada y puede no contarlo porque el problema que no se presenta es un problema que no existe, entonces imagínese que nos queda para las soluciones…” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. (7/10/2016)

El rol de los medios masivos de comunicación frente a estos casos no es menor. La violencia institucional no ocupa un lugar relevante en su agenda salvo en esporádicas ocasiones. Las empresas periodísticas tienden a la particularización de los casos, los mencionan como fenómenos aislados, no como una realidad cotidiana y recurrente de estos sectores. No reflejan la falta de control gubernamental sobre las fuerzas de seguridad, la corrupción al interior de las mismas y el abuso de poder que ejercen sobre los sectores vulnerables de la sociedad. Por otro lado, en la construcción de las noticias sobre casos inseguridad generan y reproducen el estereotipo de peligroso sobre barrios marginados y sus habitantes, generando así, legitimidad para el discurso de mano dura.

Tanto en el ámbito mediático como político, la presentación de la violencia institucional como casos aislados genera una simplificación a las complejidades que presenta la inseguridad, permitiendo así dar rienda suelta al aparato policial para mostrar “que se hace algo (…) sin tener que hacerse cargo de las cuestiones más difíciles y exigentes, tales como (…), el desempleo, las desigualdades sociales, el racismo…” (Castel, 2004).

La Garganta Poderosa, como intentaremos demostrar en el desarrollo de nuestro análisis, surge en respuesta a la estigmatización e invisibilización que sufren los habitantes de esos barrios. Nace como un grito frente a la violencia simbólica y física que viven cotidianamente. Las fuerzas de seguridad para ellos constituyen una amenaza. La novedad de esta publicación en tanto brazo comunicacional de una organización barrial – popular es lo que nos motivó a comenzar este trabajo hace dos años.

Nos parece apropiado y necesario un trabajo académico que empiece a indagar sobre sus particularidades de esta publicación, entendida no sólo como una forma de hacer periodismo, sino como un instrumento de militancia política. Además, consideramos importante dar visibilidad a un proyecto editorial que con sus aciertos, dificultades y errores, es un intento de dar voz a los sin voz.

Aún en democracia, en medio de reivindicaciones cotidianas de las grandes empresas de comunicación por la libertad de expresión y la multiplicidad de voces, hay un silencio que aturde, que reprime, que discrimina, que reproduce la desigualdad: “...nosotros tenemos que deconstruir eso con participación, con asomar la cabeza donde no quieren que estemos, todas las voces todas, siempre y cuando digan lo mismo. Hay panelistas rubios, morochos, altos, bajos, gordo, flaco; panelista pobre no hay...” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016). La Garganta abre ese debate, genera una ruptura y hace escuchar su voz por Iván y Ezequiel, entre tantos, a fin de que ningún pibe más tenga que rezar un padre nuestro para que no lo maten.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1840

Cobertura

ARG
2011-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4050
]]>
Wed, 05 May 2021 14:58:20 -0300
<![CDATA[Comunicación y participación : estudio de tres casos de abordaje territorial en barrios vulnerables]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2087

Dublin Core

Título

Comunicación y participación : estudio de tres casos de abordaje territorial en barrios vulnerables

Colaborador

Cardoso, Nelson

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1998-2019
2016-2019

Descripción

Por definiciones políticas, objetivos planteados, ignorancia de realidades culturales, dar o quitar poder, imposiciones del contexto, utilidad electoral: hay diferentes maneras de abordar la comunicación con el barrio en un proyecto de intervención según las posibilidades, limitaciones y decisiones de cada caso. La manera en que se aborde, la propuesta que se haga a los vecinos, el rol que se asigne a cada actor desde la comunicación configurará en buena medida la postura que adopten unos y otros, los campos de acción que asuman como propios y el grado de participación de la comunidad en el proyecto.

Para sumergirnos en ese campo de reflexión, esta tesina propone comparar tres casos en los que la comunicación se configura de manera tal que construye tres modelos de participación diferentes.

Ya sea para conseguir financiamiento, viabilizar una obra o acercar al Estado, cada experiencia planteó un esquema de participación y una estrategia de comunicación acorde a sus necesidades y posibilidades. En ellos se cruzaron partidos políticos, climas y geografías, tiempos electorales, organismos internacionales con sus plazos e intereses, y por supuesto diferentes culturas, creencias e ideologías.

A lo largo de este trabajo, buscaré observar los procesos participativos de cada caso -desde la misma voz de los vecinos- y recorrer su relación con las propuestas de comunicación -a partir de sus herramientas y la voz de sus responsables-, los dispositivos de intervención y ámbitos de gobernanza, objetivos, condicionamientos y resultados para, así, compararlos y extraer conclusiones pertinentes al momento de planificar nuevos proyectos, sean estos desde el Estado u organizaciones sociales.

Es decir, el tema que buscaré abordar es el vínculo entre los procesos participativos que se generaron -o no- en los barrios alrededor de la gestión de los proyectos y los modelos de comunicación que se propusieron desde los organismos u organizaciones sociales impulsores. Dentro de este tema, prestaré especial atención a la distancia que pueda encontrarse entre lo enunciado y lo efectivamente verificado, las relaciones entre las responsabilidades asumidas por los vecinos y la apertura del proyecto a incorporar nuevas voces y actores, etc.

Las expectativas, espero no demasiado ambiciosas, son aportar algunas experiencias, poner el foco en determinados aspectos y destacar ideas y estrategias que faciliten a futuros equipos construir procesos participativos reales alrededor de proyectos de intervención en barrios vulnerables, sobre todo desde el ámbito público, en los que los vecinos ganen protagonismo, puedan decidir sobre los diseños, implementación y evaluación, y vean transformado su entorno de manera positiva al mismo tiempo que la mirada sobre sí mismos, fortaleciendo sus capacidades y su rol en su propia historia.

Adoptando el formato de Proyecto de Investigación, el principal apoyo teórico para el análisis será el eje de la participación, recurriendo a las diferentes modalidades y condiciones analizadas en la orientación de Comunicación Comunitaria. Para encontrar en las herramientas y piezas de comunicación la construcción de los distintos sujetos del discurso, los vínculos propuestos a través del contrato de lectura y las modalidades de la enunciación, me valdré del campo de Semiótica de la carrera. También intentaré encontrar, en las palabras de los participantes-vecinos-beneficiarios-destinatarios, algunos de los imaginarios y creencias que se ponen en juego en la práctica concreta de la participación, y su lugar en la cultura y la ideología.

Los casos ofrecidos para este análisis son tres. En primer lugar, el Plan Nacional de Hábitat, que realizó obras de infraestructura y urbanización en barrios vulnerables. Segundo, el programa El Estado en tu barrio, que acercó también a barrios vulnerables, ciudades y pueblos más pequeños- diferentes áreas y servicios del Estado. Por último, un programa que no es del Estado sino de una organización social: los proyectos de extensión de redes de gas natural en barrios vulnerables del conurbano de Buenos Aires, de la Fundación Pro Vivienda Social.

Parte de la inquietud sobre el tema y la elección de los casos tiene que ver con haber estado involucrado personalmente en dos de ellos. Son la Fundación Pro Vivienda Social y el Plan Nacional de Hábitat. En el primero, junto a dos compañeras de la facultad y luego de algunas experiencias puntuales, formamos un grupo de comunicación a partir del cual nos integramos al equipo de gestión del proyecto, diseñando e implementando los planes y acciones de comunicación que lo acompañaron. En el segundo caso, ya no desde la especificidad de la comunicación sino como parte del equipo de coordinación operativa, en el rol de articulación de equipos interdisciplinarios del Estado nacional (urbanos, sociales, ambientales) y equipos provinciales y municipales de provincias del noreste y la patagonia, con la oportunidad de conocer diferentes idiosincrasias, fisonomías barriales y abordajes territoriales, al mismo tiempo que recibiendo las presiones características de la función pública.

A lo largo de la tesina iré caracterizando cada uno de los proyectos -con sus dispositivos, materiales de comunicación y demás elementos- para reconstruir una correlación entre sus planteos de comunicación y los esquemas de participación consolidados. Algunas de las preguntas que intentaré ir respondiendo tienen que ver con el lugar desde el que el Estado u Organización Social habla o convoca. ¿Qué imaginarios refuerza esta comunicación? ¿Qué actores construye? Vecino, compañero, beneficiario… ¿A qué los convoca? A informarse, opinar, decidir, utilizar un servicio, ejercer un derecho. ¿Cómo miden la participación? Por su parte, los “vecinos”, ¿qué rol se adjudican a ellos mismos en los proyectos? ¿Toman decisiones o son beneficiarios pasivos?, ¿tienen información suficiente?

Así, conociendo la posibilidad que ofrecen los proyectos de constituirse, no sólo en satisfactores de necesidades sino en experiencias que viabilicen formas de relacionamiento social (Graciela Cardarelli y Mónica Rosenfeld, 1998) espero, después de este recorrido, ir decantando algunas conclusiones y aprendizajes, para compartirlas humildemente junto a nuevas inquietudes, que -ojalá- sirvan de inspiración a nuevos trabajos.

Idioma

spa

Extent

126 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1998-2019
2016-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4827
]]>
Tue, 12 Oct 2021 13:18:42 -0300
<![CDATA[La política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires (1996-2015)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2321

Dublin Core

Título

La política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires (1996-2015)

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes
Rodríguez, María Carla

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1996-2015

Descripción

Esta tesis aborda los diversos modos en que el Estado local interviene en el espacio urbano en contextos neoliberales y neodesarrollistas, poniendo especial énfasis en las formas de desarrollo y modalidades de integración que se promovieron a través de las políticas públicas. Busca aportar también a la noción de extractivismo urbano a partir de la observación y análisis de los procesos de producción del espacio y las relaciones que en ese marco se establecen, evidenciando cómo se sustraen y redistribuyen recursos, bienes, servicios y capacidades entre clases y fracciones de clases a través de la política urbana.

Para avanzar en el análisis se eligió como caso de estudio la política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires. Esta área, que concentra la mayor cantidad de villas y de conjuntos de vivienda social de la ciudad, ha sido objeto de una diversidad de intervenciones que tienen la finalidad de reconfigurar su territorio. El recorte temporal (1995-2015) responde en su año de inicio al momento en que la cuestión del desarrollo reingresó en la agenda estatal, y en el de cierre a la definición de la mayor parte de las intervenciones que se despliegan en la actualidad. Los procesos son abordados desde una estrategia metodológica cualitativa que articula métodos de entrevistas en profundidad, análisis documental y observaciones en el territorio.

La perspectiva analítica elegida avanza en una lectura combinada de procesos estructurales vinculados a la reconfiguración del capitalismo y procesos de agencia relacionados a las disputas políticas territoriales por la producción, uso y goce de la ciudad. La tesis se organiza en tres grandes ejes que permiten visualizar esto en diferentes planos y niveles. El primero, reconstruye los debates y discusiones que tuvieron lugar en el ámbito de la planificación. El segundo observa la política de desarrollo a través de los cambios producidos en la materialidad del Estado y la cotidianeidad de las agencias estatales. El tercero avanza en una lectura territorial, que reconstruye las relaciones, disputas y conflictos que establecieron organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco de la política.

El análisis evidencia que las condiciones sociales, políticas y económicas del contexto nacional neoliberal y neodesarrollista incidieron en las perspectivas, orientaciones, decisiones y modalidades de intervención del Estado local así como en las de actores no estatales con incidencia en los procesos territoriales. Pone de relieve, sin embargo, que no se trata de rupturas tajantes, iluminando una cierta direccionalidad y continuidades estructurales ligadas con la urbanización capitalista. En este marco, se visualiza una forma de desarrollo, en donde el componente extractivista juega un papel central, reflejando estados histórica y geográficamente específicos de las relaciones sociales y formas concretas de gobernar. En paralelo, la tesis muestra que estos procesos se dan de manera poco lineal, contradictoria y conflictiva, en el contexto de relaciones y luchas entre actores y organizaciones con objetivos, intereses y perspectivas muy diversos. El territorio emerge así como una categoría central, en tanto ámbito de la vida cotidiana y en donde se disputan, aun con matices y en el marco de determinadas relaciones de poder, las condiciones de producción, uso y goce de la ciudad.

Idioma

spa

Extent

360 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1996-2015

Abstract

The thesis deals with the different ways in which the local Sate operates on urban space within neoliberal and neodevelopmental contexts, stressing with special emphasis the forms of development and the types of integration promoted through public policies. It also seeks to promote the notion of urban extractivism by means of the observation and analysis of space production processes and the relations established within that framework, evidencing the ways in which resources, goods, services and capabilities among classes and fractions of classes are removed and redistributed by urban policies.

To proceed in the analysis, the case study on the development of Municipality 8 of the City of Buenos Aires was chosen. This area, which concentrates the city’s largest number of shanty towns and social housing, has been the object of different interventions promoted to reconfigure its territory. The time cut (1995-2015) follows, in its initial year, the time in which the matter of development reappeared in the state agenda, and the closing one to the definition of most interventions displayed at the present time. The processes are dealt as from a qualitative methodology that articulates in depth interviews, analysis of documents and territorial observations.

The chosen analytical perspective proceeds with a combined reading of structural processes related to the reconfiguration of capitalism and agency processes related to territorial political disputes for the production, use and enjoyment of the city. The thesis is organized around three large axes that enable us to visualize it within different views and levels. The first one reconstructs the debates and discussions that took place within the sphere of planning. The second one looks at development policy through the changes produced in the State´s materiality and the day to day operation of state agencies. The third one advances in a territorial outlook that reconstructs the relations, disputes and conflicts established by entrepreneurial, state and social organizations within a political framework, advancing in a territorially anchored outlook.

The analysis evidences that the social, political and economic conditions of the national neoliberal and neodevelopmental context have a bearing on the perspectives, guidelines, decisions and modes of intervention of the local State as well as in those non-state actors that bear an incidence in territorial processes. But, it stresses that they are not sharp ruptures, shedding light on certain directions and structural continuities related to capitalist urbanization. Within this framework, a form of plundering development can be visualized, in which the extractivistic component plays a central role, reflecting states that are specific of social relations and concrete forms of government, both historically and geographically. In a parallel way, the thesis shows that these processes are not quite linear, they are contradictory and conflictive within the context of relations and struggles among actors and organizations with very different objectives, interests and perspectives. Within this context, the territory emerges as a central category, as the sphere of everyday life where, although with nuances and within the framework of determined power relations, the conditions of production, use and enjoyment of the city are disputed.

Table Of Contents

Introducción
I. El objeto de esta tesis
II. Trayectos hacia la tesis
III. La perspectiva de análisis
IV. La periodización
V. Algunas precisiones sobre la metodología, las fuentes y los datos
VI. Estructura de la tesis

Capítulo 1. Estado, extractivismo y ciudad. Algunas perspectivas para abordar el estudio de las políticas de desarrollo urbano
Parte 1. Reflexiones sobre el desarrollo urbano
1.1.1. Revisitando viejos debates
1.1.2. Globalización y ciudad: la perspectiva de las ciudades regiones globales
1.1.3. Gobernanza: máquinas de crecimiento, regímenes urbanos y empresarialismo urbano
1.1. 4. Desarrollo y ciudad en contextos neoliberales y neodesarrollistas
Parte 2. Algunas precisiones conceptuales
1.2.1. Una propuesta alternativa: estructura y agencia
1.2.2. El Estado como relación social y conjunto de aparatos
1.2.3. Políticas públicas, dinámicas de actores y conflicto
1.2.4. Desafíos: procesos globales, procesos locales y algunas complejidades del territorio

SECCIÓN PRIMERA. Trayectos, realidades y proyectos para la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires

Capítulo 2. La ciudad, el sur y la Comuna 8: configuración territorial, procesos urbanos y segregación
2.1. El proceso de urbanización de la Comuna 8
2.1.1. Orígenes y primeros proyectos
2.1.2. La consolidación del perfil industrial y densificación de los barrios
2.1.3. Reestructuración urbana: diagnósticos y propuestas para el sudoeste
2.1.4. Continuidades y rupturas: las intervenciones de la última dictadura militar
2.1.5. El sudoeste: de la reestructuración al abandono
2.1.6. El resurgimiento del sudoeste como cuestión problemática
2.2. Desigualdades persistentes
2.2.1. Algunas especificaciones conceptuales, de las fuentes y los datos
2.2.2. Pobreza
2.2.3. Empleo
2.2.4. Déficit habitacional
2.2.5. Educación
2.2.6. Salud
2.3. Reflexiones preliminares

Capítulo 3. ¿Qué desarrollo? Diagnósticos sobre la ciudad y el sur en el contexto de la planificación urbana
3.1. El sur y la planificación en la constituyente de la ciudad
3.2. Trayectos hacia el Plan Urbano Ambiental: los primeros pasos
3.3 La primera versión del Plan Urbano Ambiental: cambio de rumbo
3.4. Crisis e inflexiones
3.5. Hacia una nueva versión del Plan Urbano Ambiental
3.6. La versión aprobada del Plan Urbano Ambiental
3.7. El Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060: la lógica del crecimiento sustentable
3.8. Reflexiones preliminares

Capítulo 4. ¿Qué desarrollo? (II) Propuestas y proyectos para el desarrollo urbano de la Comuna 8
4.1. El discurso de la técnica y el sentido político del plan: una reflexión inicial
4.2. La construcción del problema: el diagnóstico de la Comuna 8
4.3. Los lineamientos propositivos del diagnóstico
4.4. El Plan Maestro de la Comuna 8: primera vuelta (versión 2012)
4.5. Del Plan Maestro a la ley de promoción de actividades de la producción e industria deportiva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2013-2015)
4.6. Reflexiones preliminares

SECCIÓN SEGUNDA. ¿Qué Estado para qué desarrollo?

Capítulo 5. Reorganización burocrática, conflictos institucionales y complejidades en la implementación de la política de desarrollo (2000-2007)
5.1. Entre la innovación y la tradición: la Corporación Buenos Aires Sur
5.1.1. La Corporación Buenos Aires Sur: rupturas y continuidades con la institucionalidad neoliberal
5.1.2 El Fideicomiso entre el GCBA y la CBAS
5.1.3. Especificidades y organización interna
5.1.4. Las complejidades de la implementación I: las dificultades internas
5.1.5. Las relaciones entre burocracias: “era una guerra interna del gabinete”
5.1.6. Estabilización y cambio de orientación
5.2. El Instituto de la Vivienda de la Ciudad
5.2.1. Su creación y conflictos con la CBAS
5.2.2. De la CMV al IVC: rupturas y continuidades
5.2.3. Persistencias: “las gestiones pasan y siempre nos quedamos nosotros”
5.3. Reflexiones preliminares

Capítulo 6. Reformulaciones, cambio de roles y conflicto intra-estatal
6.1. Redefiniciones
6.2. Diferencias entre poderes del Estado y artilugios jurídicos
6.3. Los límites del Estado: la política mirada desde las burocracias públicas
6.3.1. El Instituto de la Vivienda de la Ciudad: el PRIT
6.3.2. La Corporación Buenos Aires Sur: el Programa Regularización y Ordenamiento del Suelo Urbano (PROSUR Hábitat)
6.3.3. La Unidad de Gestión e Intervención Social: el programa de Intervención Social en Villas de Emergencia y NHTs
6.4. Conflictos intra-estatales
6.5. Crisis y cambio de rumbo: el después de la toma del Parque Indoamericano
6.6. La creación de la SECHI: compensación y fragmentación
6.7. Reflexiones preliminares

SECCIÓN TERCERA. Análisis de cuatro proyectos y un territorio en redefinición

Capítulo 7. El Polo Farmacéutico
7.1. Quiénes, cómo y porqué: confluencias y primeras definiciones
7.2. El debate en la Legislatura: presiones, apoyos y disidencias
7.3. Controversias
7.3.1 Las controversias en el ejecutivo local
7.3.2. Las condiciones materiales y sentidos del “progreso”
7.4. Conflictos
7.4.1. Nuevos intercambios, reposicionamientos y acción política
7.4.2. Nuevos actores, protesta callejera y reclamo judicial
7.5. Idas y vueltas: cambio de contexto y demoras
7.6. El proyecto inconcluso: cuando los límites provienen del propio sector privado
7.7. Reflexiones preliminares

Capítulo 8. Villa 20
8.1. La radicación en distintos tiempos históricos
8.1.1. Erradicación versus Radicación: el origen de la cuestión
8.1.2 La radicación en el restablecimiento de la democracia (neoliberalismo I)
8.1.3. La radicación luego del periodo constituyente (neoliberalismo II)
8.1.4. La radicación en el contexto nacional neodesarrollista
8.2. Expresiones de la desposesión
8.2.1. Las condiciones materiales de vida 11 años después de la ley 1.770
8.2.2. “Por ser humildes van a venir a sacarnos de nuestras tierras”: los sentidos y significados del despojo
8.2.3. ‘Vos sos mío, vos sos mío, vos sos mío’: el plano organizativo y la participación
8.3. Conflicto
8.3.1. La arena judicial: participación, tierra y condiciones de hábitat
8.3.2. Los efectos del conflicto a la luz de la intervención judicial
8.3.3. Expresiones del conflicto en la arena pública y su productividad
8.4. Reflexiones preliminares

Capítulo 9. La Villa 19-Barrio INTA
9.1. La dimensión material de la desposesión
9.2. Participación: otra dimensión del despojo
9.2.1. “La lucha es de todos”
9.2.2. Destrucción creativa
9.2.3. Fragmentación
9.3. Regularización: del U31 al U-Barrio INTA
9.4. Contradicciones y controversias
9.5. Reflexiones preliminares

Capítulo 10. Villa Olímpica
10.1. Contextos: el proyecto Villa Olímpica como cristalización del conflicto
10.1.1. La planificación en disputa: contextos institucionales
10.1.2. La Comuna 8 en el contexto de la ciudad: dinámica inmobiliaria, mercado del suelo y déficit habitacional
10.1.3. Contextos territoriales: conflictividades y disputas en la Comuna 8
10.2. ¿Qué desarrollo?
10.2.1. Producción, apropiación y uso del espacio (las propuestas del GCBA)
10.2.2. Producción espacial y relaciones sociales de producción en el gran proyecto urbano Villa Olímpica
10.2.3. Expectativas
10.3. Controversias y final abierto
10.3.1. Los debates en la Legislatura
10.3.2. Las críticas de los habitantes de la Comuna 8
10.4. Reflexiones preliminares

Reflexiones finales
I. Procesos locales, nacionales y globales: juegos de escalas
II. Entre el neoliberalismo y el neodesarrollismo: desarrollo expoliativo y extractivismo urbano
III. Contradicciones, conflictos y disputa política
IV. Algunas reflexiones sobre el Estado y sus contradicciones
V. Algunas reflexiones sobre los alcances y limitaciones de la acción púbico-privada
VI. Aperturas

Bibliografía
Fuentes: Leyes, Decretos, Ordenanzas y Publicaciones Oficiales
Fuentes: Informes de organizaciones sociales y políticas
Artículos periodísticos
Otras fuentes

ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5: Entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 04 Feb 2022 10:45:05 -0300
<![CDATA[Resiliencia, empatía y derechos : la memoria como reivindicación de los jóvenes de barrios populares : el Espacio Luciano Arruga]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2384

Dublin Core

Título

Resiliencia, empatía y derechos : la memoria como reivindicación de los jóvenes de barrios populares : el Espacio Luciano Arruga

Colaborador

Gómez, María Rosa
Manguía, Silvina

Fecha

2021

Temporal Coverage

2018

Descripción

La presente es una breve reseña de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, la cual se inscribe como el trabajo final que como estudiantes, y futuros cientistas sociales, debemos dar cuenta.

La investigación analiza las representaciones de las luchas contra la violencia institucional construidas por el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, buscando comprender las prácticas comunicativas que sus integrantes realizan para custodiar sus derechos y que los conectan con la memoria de Luciano. Asimismo, se indaga las resistencias que se enfrenta al llevar a cabo su trabajo; las problemáticas presentes en esa interacción y qué sentidos y significaciones le otorgan al Espacio. La elección del tema es darle continuidad desde una perspectiva comunicacional y cultural al trabajo de intervención en el Espacio realizado en 2018 en el marco del Taller Anual de Orientación (TAO) en Políticas y Planificación de la Comunicación, a fin de describir prácticas y analizar los sentidos construidos que circulan al interior y fuera del Espacio.

Para poder llevar a cabo la escritura, fue necesario recurrir a entrevistas en profundidad a integrantes del Espacio para recopilar la información suficiente. A partir del análisis de las mismas, se pudieron establecer nodos centrales, que se convirtieron en los capítulos que conforman la investigación. En base a ello, el primer capítulo da cuenta de la estructura que conforma al Espacio Luciano Arruga en cuanto a ubicación, cómo fue que surgió, integrantes, personas que acuden a él, trabajo que realiza en la zona y con qué organizaciones se relaciona. La segunda parte, muestra la manera en que jóvenes de barrios populares son discriminados y estigmatizados y cómo se inscribe el Espacio dentro de la temática de Memoria y Derechos Humanos. Y, además, recupera la forma en que los medios alternativos cobran protagonismo. El tercer capítulo, la investigación gira en torno a la disputa por el sentido de las significaciones. ¿Es violencia institucional o represión estatal?. Por último, el cuarto capítulo, da cuenta de las prácticas comunicacionales mediante las cuales el Espacio Luciano Arruga difunde sus actividades y construye su identidad.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5182
]]>
Mon, 07 Mar 2022 17:06:58 -0300
<![CDATA[Espacio público, narcotráfico y sentimiento de inseguridad : un análisis del discurso político-mediático en torno a la urbanización del Barrio Carlos Mugica (2015-2019)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2397

Dublin Core

Título

Espacio público, narcotráfico y sentimiento de inseguridad : un análisis del discurso político-mediático en torno a la urbanización del Barrio Carlos Mugica (2015-2019)

Colaborador

Fernández, Mariana Cecilia

Fecha

2021

Temporal Coverage

2015-2019

Descripción

La presente tesina se propone analizar los encuadres sobre la inseguridad, el narcotráfico y las políticas urbanas y securitarias desarrolladas en el Barrio Carlos Mugica, tanto en el discurso del diario La Nación como en el del PRO-Cambiemos en el período 2015-2019. Para ello, se tomarán como objeto de estudio las noticias publicadas en la plataforma digital de dicho medio, así como los comunicados oficiales emitidos a través de las diversas plataformas virtuales del Ministerio de Seguridad de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El corpus analizado corresponde a la cobertura de dos acontecimientos específicos que se inscriben en el proceso de urbanización de este territorio. Por un lado, el Programa Barrios Seguros (PBS), el cual consistió en la intervención de las fuerzas de seguridad federales en el barrio con el fin de desmantelar organizaciones criminales y garantizar una mayor seguridad. Por el otro, el Programa de Mejoramiento de Viviendas (PMV), que implicó la reforma de las condiciones edilicias y estructurales en ciertos sectores del Barrio Mugica, así como la construcción de nuevas viviendas y espacios de uso común. En lo que respecta a los hallazgos más relevantes obtenidos, se reconoce una influencia recíproca entre la discursividad oficial y mediática en lo que refiere al abordaje de ambos sucesos, en términos temáticos, retóricos y enunciativos. Por una parte, el PBS es presentado como una política securitaria destinada a intervenir un territorio peligroso que ha sido tomado por un gran enemigo, personificado en la figura del narcotráfico. Tal representación conlleva la reproducción de un imaginario negativo -cargado de construcciones estereotípicas y estigmatizantes- en torno al barrio y sus habitantes, favoreciendo la demanda de medidas de mayor control y vigilancia, y legitimando el ingreso y la permanencia de las fuerzas de seguridad en dicho espacio. Por otra parte, el PMV es introducido como una iniciativa enmarcada en la urbanización del Barrio Mugica, la cual supone el pasaje de un territorio informal -concebido como villa- a uno formal y legítimo -anclado en la categoría de barrio-. De esta manera, la comunicación político-mediática da cuenta de un proceso transformador, construido a partir del consenso y la participación de los vecinos, promoviendo una visión embellecida de las obras y las intervenciones gubernamentales, y silenciando los posibles efectos excluyentes y expulsivos anclados en el proyecto urbanístico oficial.

Idioma

spa

Extent

141 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2015-2019

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN
Subcapítulo 1.1: Debates y disputas en torno a la problemática habitacional del Barrio Mugica
I. Urbanización y neoliberalismo
II. De la erradicación a la urbanización: un recorrido histórico
III. La relevancia del espacio público y el urbanismo “pasito a pasito”
Subcapítulo 1.2: La construcción noticiosa en torno a la inseguridad y el narcotráfico
I. ¿Por qué investigar el problema de la construcción del sentimiento de inseguridad en las sociedades contemporáneas?
II. Los alcances de la construcción mediática: demonización, estigmatización y pánicos morales
III. La Nación: contrato de lectura y modalidades periodísticas
Subcapítulo 1.3: Comunicación política y marketing urbano
I. El papel del Estado en el campo discursivo
II. Una ciudad de barrios y vecinos
III. Inseguridad y narcotráfico en las sociedades de la prevención

CAPÍTULO 2: CORPUS, JUSTIFICACIÓN Y METODOLOGÍA DEl ANÁLISIS DEL DISCURSO
I. ¿Por qué análisis discursivo?
II. La construcción del corpus
III. Técnicas y modos de abordaje de las noticias de La Nación
IV. Técnicas y modos de abordaje de la comunicación oficial del Pro-Cambiemos

CAPÍTULO 3: PROGRAMA BARRIOS SEGUROS
Subcapítulo 3.1: La comunicación estatal en torno al Programa Barrios Seguros
I. Un primer paso en la “guerra contra el narcotráfico”
II. El rol de las fuerzas de seguridad: la recuperación del espacio barrial
III. “Una fuerza de cercanía con la gente”
IV. “Cuando el Estado no está, el poder lo ocupa otro”
V. Los destinatarios del Programa Barrios Seguros
VI. ¿El paso previo a la urbanización?
Subcapítulo 3.2: La construcción noticiosa en torno al Programa Barrios Seguros
I. El narcotráfico en la agenda mediática (2015-2019)
II. “Desalojar a los narcos para instalar el Estado”
III. “La zona porteña más violenta”
IV. “Entre rejas y miedo”
V. “Si la situación del barrio no cambia, ellos pueden seguir con su negocio”

CAPÍTULO 4: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS
Subcapítulo 4.1: La comunicación del GCBA en torno al Programa de Mejoramiento de Viviendas
I. Desde los bordes
II. Conmover y convencer
III. El problema de la participación: sentidos y disputas
IV. #PorFin
Subcapítulo 4.2: La construcción noticiosa en torno al PMV
I. Hacia “un barrio más de la ciudad”
II. Un territorio precario, informal e inseguro
III. La urbanización como proceso/progreso: de villa a barrio
IV. Mismos derechos, mismas responsabilidades
V. “A Buenos Aires le nació otra ciudad”
VI. La otra voz oficial: “Todos queremos la urbanización”
VII. ¿Paradoja electoral?

CONCLUSIONES: CONSENSOS Y DIÁLOGOS ENTRE LA DISCURSIVIDAD POLÍTICA Y MEDIÁTICA
I. El discurso del PRO-Cambiemos
II. El encuadre noticioso de La Nación
III. Pánicos morales y marketing urbano: usos y prácticas políticas y periodísticas

AGRADECIMIENTOS

BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5215
]]>
Mon, 14 Mar 2022 08:45:55 -0300
<![CDATA[Villa, favela, hueco, tugurio : la crónica urbana y su tránsito por escenarios latinoamericanos]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2412

Dublin Core

Título

Villa, favela, hueco, tugurio : la crónica urbana y su tránsito por escenarios latinoamericanos

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2015

Spatial Coverage

Descripción

El tema sobre el cual ahondaré surge en mi último año de cursada a partir del seminario optativo "La Crónica Urbana: aproximaciones a la discursividad en su variación significante" propuesto por Osvaldo Beker. A lo largo del seminario realizamos un acercamiento al género, a sus estrategias discursivas características y tratamos de relevarlas en crónicas realizadas en múltiples soportes. Como cierre del seminario se propuso la realización de una monografía y, en mi caso particular, la confeccioné a partir de la crónica "El baile prohibido de las favelas", publicada en la revista digital Anfibia. Llaman la atención dos cuestiones en particular de este texto: la representación de la favela, espacio marginal en Brasil, y la presencia en ella de la violencia, explícita y latente. Terminando la monografía me pregunté por la construcción de espacios similares en crónicas de otros países latinoamericanos y me generó curiosidad ver cómo aparecen las distintas dimensiones, sociales y textuales. En este momento nace la temática y el objetivo de la presente tesina. Para llevar a cabo nuestro propósito se analizarán cuatro crónicas realizadas en cuatro países latinoamericanos distintos que hablen o delineen espacios marginales como las favelas brasileñas, las villas en Argentina, los huecos en Colombia o espacios análogos. Se rastrearán las estrategias discursivas que primen. El objetivo es llevar a cabo un análisis contrastivo entre los textos de distintas latitudes encontrando similitudes y diferencias para luego analizarlas y ver si se puede llegar a algún tipo de discusión.

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3651
]]>
Fri, 18 Mar 2022 11:54:06 -0300