https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?tags=Urbanismo&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T06:18:49-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1292 <![CDATA[El caso del Distrito de las Artes en La Boca : el sur de la Ciudad en disputa]]> La Ley del Distrito de las Artes se enmarca en una política pública que propone la implementación de Distritos Económicos especializados y que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha impulsado a partir de 2008. Estas políticas responden al objetivo explícito de “revitalizar” ciertas zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este impulso de “revitalización” trae aparejado la implementación de diversas acciones y proyectos estatales que producen cambios en los barrios porteños y en la ciudad.

En este marco, se analiza la implementación de la Ley del Distrito de las Artes a partir de 2012 en el barrio de La Boca, como una política que plantea tensiones sobre los usos de la ciudad y sobre la apropiación que sus habitantes hacen de ella. El trabajo se propone explorar la ciudad desde una mirada comunicacional a través del accionar y las voces de vecinos, militantes sociales, referentes políticos, funcionarios y artistas, dando cuenta de las relaciones de poder subyacentes en el entramado interdiscursivo y sus posiciones en el proceso de implementación de la política pública. Considerar la ciudad como un espacio comunicacional implica comprender que la ciudad es un campo cultural en el cual se manifiestan relaciones de dominación, exclusión e inclusión en la lucha por la definición de los sentidos y formas de habitar. De esta manera, se considera primordial pensar cómo esta Ley atraviesa el tejido social, definiendo posiciones y relaciones entre los actores del barrio.

El trabajo indaga, por un lado, cómo en el contexto de la intervención del GCBA se resignifican los elementos identitarios del barrio. Por el otro, apunta a visibilizar las prácticas de resistencia, entendidas como discursos que dialogan con la implementación de la Ley. Para esto, tiene en cuenta las pujas por la significación de ciertas nociones vinculadas con el ‘derecho a la ciudad’ que las organizaciones sociales del barrio esgrimen como respuesta a las políticas del GCBA. En su desarrollo, se retoman aportes de la Teoría del Análisis de los Discursos y categorías teóricas tales como relaciones de dominación, hegemonía, poder y violencia simbólica. Además, se apoya en conceptos vinculados con el derecho a la ciudad, la gentrificación y el empresarialismo urbano. El trabajo se construye, por un lado, a partir del análisis de los discursos de los actores de la resistencia a las políticas públicas del GCBA, que intervinieron e intervienen en el barrio de La Boca desde la implementación de la Ley del Distrito de las Artes en el año 2012. Por el otro, aborda los discursos oficiales que se contraponen a estos discursos de la resistencia.

La tesina consta de tres capítulos, una introducción y conclusiones. El capítulo uno despliega los puntos de partida teórico-metodológicos del trabajo, desarrollando el estado del arte, los conceptos teóricos que sostienen el análisis del corpus –nociones vinculadas con la teoría del análisis de los discursos sociales, la comunicación como proceso de producción de sentido, las relaciones de dominación, nociones de identidad, cultura popular y la ciudad como espacio de disputa respecto a las nociones de derecho a la ciudad, gentrificación y empresarialismo urbano, etc. Finalmente, aborda la metodología utilizada para realizar el trabajo de investigación.

En el capítulo dos avanza con la caracterización del contexto histórico de la implementación de la política de los Distritos Económicos y su vinculación con políticas de planificación urbana que datan de los años 70 en la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, se contextualiza la implementación de la Ley del Distrito de la Artes en La Boca, vinculando esto con los aspectos socio-económicos del barrio, sus condiciones socio-habitacionales, el accionar de las organizaciones sociales y del Estado.

En el capítulo tres se desarrolla el análisis del tema propuesto, dónde en diferentes apartados se establecen ejes que organizan el corpus de investigación construido, problematizándolo tanto con los aportes teóricos indicados y con algunas nociones que fueron surgiendo a lo largo de la investigación. Se posa la mirada sobre cuestiones vinculadas al modelo de desarrollo urbano en la Ciudad de Buenos Aires, particularmente contemplando la prioridad que presenta el área sur para estas políticas, atravesada por discursos, tanto de resistencia como oficiales (GCBA), que cuestionan o refuerzan las mismas. Problematizar los discursos de progreso, revitalización y derecho a la ciudad es también un objetivo de este apartado. Por otro lado, se focaliza en el caso de la Ley del Distrito de las Artes y cómo se ha ido desarrollando en el barrio de La Boca desde su implementación hasta la actualidad, analizando discursos atravesados por situaciones sociales, políticas disímiles y sobre todo por relaciones de poder. En este contexto, a partir de la explicitación de las problemáticas habitacionales del barrio de La Boca, se analiza la tensión entre la lucha de las resistencias por conservar su identidad y mejorar su calidad de vida, y el accionar del Estado y de los principales entes privados que intervienen en el barrio. Finalmente, la tesina presenta algunas reflexiones vinculadas con las preguntas de investigación establecidas al inicio y algunos interrogantes para repensar el trabajo realizado, aportando nuevas aristas de investigación a futuro.]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

El caso del Distrito de las Artes en La Boca : el sur de la Ciudad en disputa

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2019

Temporal Coverage

2012-2019

Descripción

La Ley del Distrito de las Artes se enmarca en una política pública que propone la implementación de Distritos Económicos especializados y que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha impulsado a partir de 2008. Estas políticas responden al objetivo explícito de “revitalizar” ciertas zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este impulso de “revitalización” trae aparejado la implementación de diversas acciones y proyectos estatales que producen cambios en los barrios porteños y en la ciudad.

En este marco, se analiza la implementación de la Ley del Distrito de las Artes a partir de 2012 en el barrio de La Boca, como una política que plantea tensiones sobre los usos de la ciudad y sobre la apropiación que sus habitantes hacen de ella. El trabajo se propone explorar la ciudad desde una mirada comunicacional a través del accionar y las voces de vecinos, militantes sociales, referentes políticos, funcionarios y artistas, dando cuenta de las relaciones de poder subyacentes en el entramado interdiscursivo y sus posiciones en el proceso de implementación de la política pública. Considerar la ciudad como un espacio comunicacional implica comprender que la ciudad es un campo cultural en el cual se manifiestan relaciones de dominación, exclusión e inclusión en la lucha por la definición de los sentidos y formas de habitar. De esta manera, se considera primordial pensar cómo esta Ley atraviesa el tejido social, definiendo posiciones y relaciones entre los actores del barrio.

El trabajo indaga, por un lado, cómo en el contexto de la intervención del GCBA se resignifican los elementos identitarios del barrio. Por el otro, apunta a visibilizar las prácticas de resistencia, entendidas como discursos que dialogan con la implementación de la Ley. Para esto, tiene en cuenta las pujas por la significación de ciertas nociones vinculadas con el ‘derecho a la ciudad’ que las organizaciones sociales del barrio esgrimen como respuesta a las políticas del GCBA. En su desarrollo, se retoman aportes de la Teoría del Análisis de los Discursos y categorías teóricas tales como relaciones de dominación, hegemonía, poder y violencia simbólica. Además, se apoya en conceptos vinculados con el derecho a la ciudad, la gentrificación y el empresarialismo urbano. El trabajo se construye, por un lado, a partir del análisis de los discursos de los actores de la resistencia a las políticas públicas del GCBA, que intervinieron e intervienen en el barrio de La Boca desde la implementación de la Ley del Distrito de las Artes en el año 2012. Por el otro, aborda los discursos oficiales que se contraponen a estos discursos de la resistencia.

La tesina consta de tres capítulos, una introducción y conclusiones. El capítulo uno despliega los puntos de partida teórico-metodológicos del trabajo, desarrollando el estado del arte, los conceptos teóricos que sostienen el análisis del corpus –nociones vinculadas con la teoría del análisis de los discursos sociales, la comunicación como proceso de producción de sentido, las relaciones de dominación, nociones de identidad, cultura popular y la ciudad como espacio de disputa respecto a las nociones de derecho a la ciudad, gentrificación y empresarialismo urbano, etc. Finalmente, aborda la metodología utilizada para realizar el trabajo de investigación.

En el capítulo dos avanza con la caracterización del contexto histórico de la implementación de la política de los Distritos Económicos y su vinculación con políticas de planificación urbana que datan de los años 70 en la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, se contextualiza la implementación de la Ley del Distrito de la Artes en La Boca, vinculando esto con los aspectos socio-económicos del barrio, sus condiciones socio-habitacionales, el accionar de las organizaciones sociales y del Estado.

En el capítulo tres se desarrolla el análisis del tema propuesto, dónde en diferentes apartados se establecen ejes que organizan el corpus de investigación construido, problematizándolo tanto con los aportes teóricos indicados y con algunas nociones que fueron surgiendo a lo largo de la investigación. Se posa la mirada sobre cuestiones vinculadas al modelo de desarrollo urbano en la Ciudad de Buenos Aires, particularmente contemplando la prioridad que presenta el área sur para estas políticas, atravesada por discursos, tanto de resistencia como oficiales (GCBA), que cuestionan o refuerzan las mismas. Problematizar los discursos de progreso, revitalización y derecho a la ciudad es también un objetivo de este apartado. Por otro lado, se focaliza en el caso de la Ley del Distrito de las Artes y cómo se ha ido desarrollando en el barrio de La Boca desde su implementación hasta la actualidad, analizando discursos atravesados por situaciones sociales, políticas disímiles y sobre todo por relaciones de poder. En este contexto, a partir de la explicitación de las problemáticas habitacionales del barrio de La Boca, se analiza la tensión entre la lucha de las resistencias por conservar su identidad y mejorar su calidad de vida, y el accionar del Estado y de los principales entes privados que intervienen en el barrio. Finalmente, la tesina presenta algunas reflexiones vinculadas con las preguntas de investigación establecidas al inicio y algunos interrogantes para repensar el trabajo realizado, aportando nuevas aristas de investigación a futuro.

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1004124
Boca, La (neighborhood)
2012-2019

Table Of Contents

Presentación

1. Puntos de partida teórico-metodológicos de la investigación
1.1. Estado del arte
1.2. Sobre el análisis de los discursos
1.3. La comunicación como proceso de producción de sentido y la ciudad como escenario de comunicación
1.4. Poder, sujeto y territorio
1.5. Identidad y cultura
1.6. Derecho a la ciudad, gentrificación y empresarialismo urbano
1.7. Cuestiones metodológicas

2. Ciudad y territorio en clave de renovación urbana: un abordaje contextual sobre la política de distritos en la Ciudad de Buenos Aires y en el barrio de La Boca
2.1. Los Distritos Creativos: Una política de recualificación urbana
2.2. El modelo neoliberal y la nueva renovación urbana
2.3. En el sur, el barrio de La Boca: el territorio y sus habitantes
2.3.1. Sobre los antecedentes de renovación en La Boca
2.3.2. Las políticas habitacionales
2.4. La Ley 4353: Distrito de las Artes
2.5. Las organizaciones sociales en La Boca
2.6. Recapitulando

3. La construcción interdiscursiva de la ciudad: El Distrito de las Artes en la voz de los actores
3.1. La ciudad, ¿Para quién? El sur como prioridad de transformación
3.1.1. ¿Revitalizar o desplazar? Sobre la gentrificación y el discurso del progreso
3.1.2. El Derecho a la Ciudad vs. La libertad de mercado
3.2. El Distrito de las Artes: narrativas sobre una ley polémica
3.2.1. Principales cambios en el Distrito de las Artes
3.3. Debates sobre la cultura e identidad en el Distrito de las Artes
3.3.1. Una resignificación o reapropiación de lo identitario
3.3.2. La renovación de la cultura: la identidad como mercancía y el turismo excluyente
3.4. El arte de los emprendimientos inmobiliarios
3.4.1. Los predios públicos en la mira: el caso de ‘Casa Amarilla’
3.5. La situación crítica habitacional: los desalojos y el rol de las resistencias
3.5.1. La resistencia de las organizaciones sociales: ¿cómo visibilizar la lucha?
3.5.2. El Tour de los Desalojos
3.5.3. La violencia simbólica a través de las paredes: El caso de “Color BA” y el “Encuentro de Muraleros Freddy Filette”
3.6. El discurso oficial y el accionar de las resistencias

Consideraciones Finales
Referencias bibliográficas
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4684
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1415 <![CDATA[Acceso a la vivienda de las clases populares : una retrospectiva hacia principios del siglo XX]]> El trabajo da cuenta de modo general de las problemáticas de acceso a la vivienda de las clases populares en la Ciudad de Buenos Aires y particularmente del proceso de creación y transformación de las viviendas sociales colectivas que
fueron construyéndose a lo largo del período analizado. Mediante un recorrido cronológico, veremos cómo con la llegada de la gran inmigración a la ciudad, la
emergencia habitacional puso en cuestión los mecanismos de regularización de la trama urbana que hasta entonces se hacían presentes. La tensión principal en este contexto se dará entre dos instrumentos específicos que estructuraron el espacio urbano: la grilla y el parque. A través de la descripción y funcionamiento
de ambos indagaremos y daremos cuenta del proceso de reorganización del espacio público y por ende del acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires en los inicios del siglo XX, focalizando luego nuestro análisis específico en caso del Barrio Parque Los Andes.

Entre 1895 y 1914, la Ciudad de Buenos Aires se constituyó como la aglomeración más grande del país, la que más rápidamente creció, generando lo que Gutman y Hardoy (2007: 127) llamaron “el primer crecimiento del Área Metropolitana”. Se estima que del total de la inmigración que accedió al país en ese entonces, “un tercio fue absorbido por la Ciudad de Buenos Aires” (2007: 127).

De esta manera comenzó a extenderse rápidamente hacia el Norte y hacia el Oeste, desbordando entonces los límites del antiguo municipio. Sin embargo, según Gutman y Hardoy (2007:100), “el 40% de la población vivía aún en las secciones centrales que solo ocupaban 208 hectáreas”. Esta situación es la que fue causando importantes impactos negativos en términos habitacionales y sanitarios en la ciudad, sobre todo en aquellas zonas que concentraban a gran parte de las viviendas. A esto se sumaban las pobres condiciones de las mismas, en las que por ejemplo sólo una de cada cinco viviendas, según el Censo de 1887, estaba conectada al servicio de aguas corrientes. En ese marco, los sectores de bajos ingresos, mayoritariamente, comenzaron a ejercer presión y a demandar respuestas al estado y a las autoridades por una mejora en su calidad de vida.

De este modo, fue tal la presión que generó la inmigración sobre el parque habitacional de la Ciudad de Buenos Aires que impulsó la necesidad y el desarrollo de nuevas formas de vivienda. Los conventillos comenzaron a hacerse presentes como alternativa frente a la necesidad de los sectores populares de
encontrar un alojamiento para sus familias. El conventillo se convirtió así, a mediados de la década de 1880, en el tipo de casa símbolo de la clase trabajadora, y se definió como una tipología de hábitat precario. Gutman y Hardoy (2007: 89) revelan que “la densidad de la población en cada manzana era demasiada para lograr una óptima calidad de vida y evitar el hacinamiento”. Esta situación, sumada a los magros salarios que muchas veces no alcanzaban siquiera para cubrir la comida de una familia, agravaba las condiciones de vida. El hacinamiento y la malnutrición rápidamente trajeron enfermedades a la población.

Las cuestiones de emergencia habitacional y las problemáticas asociadas no tardaron en encontrar respuestas. En este marco, comenzaron a cobrar fuerza los principios higienistas, que fueron aquellos que permearon la política pública con medidas tales como el saneamiento, la generación e instalación de nosocomios
en distintos puntos de la ciudad, entre otras distintas acciones que se fueron creando con el objetivo de subsanar esta problemática.

¿De dónde surge y qué es el higienismo? El movimiento higienista surgió a partir de la necesidad de comenzar a brindar respuestas en lo referido a la asistencia pública, racionalizando y centralizando las acciones asistenciales con fuerte énfasis puesto en la salud. Su hipótesis de base fue que el medio físico y el social eran los causantes de la enfermedad y del peligro en la sociedad. En palabras de Verónica Paiva (2000: 11): “el higienismo de mitad del XIX, retoma de sus antecesores el interés por la salubridad del espacio público, elaborando una serie de propuestas urbanas que si bien ya estaban presentes en períodos anteriores, en esta etapa se enfatizan aún más: alejar mataderos, saladeros, industrias, hospitales y cementerios ‘lejos de las ciudades’ para que sus ‘partículas infectas’ no alteren a la población, localizar plazas y bosques en la urbe para oxigenar el aire, pavimentar, dotar de aguas corrientes a la ciudad, y otras tantas prácticas relativas a la edilicia urbana, como exigir un ancho mínimo en las calles y una
altura de los edificios no mayor a dicho ancho, que aseguren un asoleamiento adecuado de la ciudad”.

Las ideas del higienismo comenzaron entonces a modelar la organización de espacio público con el objetivo de sanearlo y se registraron así diversos cambios en la planificación urbana, que por supuesto tuvieron como eje la teoría higienista. En este contexto, en las condiciones materiales de la vida urbana y de la vivienda se verá reflejada una especie de transición, y el dominio del conventillo comenzará a dar paso a la compra de terrenos y de lotes con el fin de empezar a diagramar y a construir edificaciones nuevas, y sobre todo accesibles a las clases populares, dentro de un contexto de movilidad social ascendente.

Las teorías y los movimientos higinienistas concebidos para la organización del espacio público influyeron también en el espacio privado a través de ordenanzas
y de reglamentaciones, entre las que se destacan las ordenanzas sobre letrinas, casas habitadas por más de una familia, inspección y vigilancia de los conventillos, visitas domiciliarias periódicas, y registro y control de los habitantes de estos establecimientos. Eduardo Wilde en su “Curso de higiene pública”, dictado en 1895, destaca que “si al construir nuevas casas, se hubiera querido hacer algo en contradicción con todas las reglas de la higiene, no se hubiera podido hacer nada mejor” (citado por Batista, 1979: 26).

Así, entonces, se colocaron en agenda pública diversas acciones como fueron la creación de sistemas de créditos blandos a precios accesibles para la clase
obrera, el llamado a concurso del Municipio de la Ciudad para la construcción de casas colectivas para renta, entre otras iniciativas políticas y técnicas que respondían a la preocupación del estado por el saneamiento urbano de la ciudad.

Asimismo, en este marco, se resignificó la noción de espacio público, a través de la grilla –forma tradicional de organización del trazado urbano- como eje y como
elemento delimitador de la trama urbana y del parque como pulmón de una nueva ciudad.

Las autoridades tomaron así la decisión de encarar un ciclo nuevo que tendría como base un reformismo civilizatorio, a través de un diseño planimétrico
constituido por la planificación de un “cinturón verde” alrededor de la ciudad, con nada menos que el afán de definir fronteras para controlar el crecimiento y su expansión.

Esta nueva planificación del espacio público tuvo como elemento clave al parque, término con el cual nos referiremos al conjunto de espacios verdes y urbanos que han servido como instrumentos de reforma social y cultural. El parque es el elemento vital de ese “cinturón” verde de la Ciudad de Buenos Aires, que delimitó la expansión poblacional frente a la grilla -cuadrícula de manzanas que hasta inicios del siglo XX organizaba el territorio-. Según Adrián Gorelik (2010: 168), “el proyecto y realización de una serie de parques que buscan formar una cintura verde para la ciudad concentrada ya consolidada; la idea de un incipiente sistema de parques es elaborada en el ámbito municipal simultáneamente con la expansión de la grilla; una cintura verde que coincide con la voluntad de forma del nuevo límite de la ciudad, pero que se propone abiertamente limitar la expansión urbana”.

Como comentamos al principio de nuestra introducción el hacinamiento, las grandes corrientes inmigratorias y la población creciente que acaecía en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a crear nuevas necesidades de alojamiento y vivienda. Nació, entonces, una de las principales medidas y consecuencias del higienismo urbano: los barrios colectivos de casas baratas, que fueron impulsados en la Ciudad de Buenos Aires bajo la Ley 4.824/05.

En esta tesina, precisamente pretendemos indagar si la construcción de viviendas colectivas y casas baratas condujo o no a la creación de un espacio verde con el
objetivo de dar a las clases populares un espacio no sólo de vivienda sino también de ocio y de recreación, alineado con los principios del higienismo y con la necesidad de regular las formas de apropiación del espacio urbano. Creemos que gracias a este impulso el estado encaró diversas construcciones de casas a bajo costo para obreros e inmigrantes, particularmente desde 1915 hasta 1943.

Ahora bien, ¿qué motivó la construcción de dichas viviendas?, ¿qué rol jugó el Estado?, ¿favorecieron realmente a la clase obrera o a la clase baja? Estos
interrogantes giran alrededor de la construcción de barrios y tipologías habitacionales no sólo como formas arquitectónicas, sino antes bien como proyectos propios de un contenido social basado en la variedad de identidades, costumbres, decisiones gubernamentales y vivencias de las clases populares entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

En ese marco, la grilla -históricamente considerada como el producto de la especulación inmobiliaria- y el parque -como el espacio verde higiénico y de recreación- funcionaron como instrumentos de regulación urbana y su sola presencia puso en cuestión el paradigma sobre el cual se constituyó una nueva
Ciudad de Buenos Aires.

Por ende, el objetivo de este trabajo es comprender aquel proceso de transformación en materia de vivienda social acaecido tras la gran corriente inmigratoria que se produjo entre fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

Para ello, describimos y analizamos la tensión entre grilla y parque que, como señalamos, fueron los elementos organizadores del espacio público. Además, identificamos los sucesos que contribuyeron a que el Estado se comprometiera y tomara las riendas para construir viviendas sociales colectivas en la Ciudad de
Buenos Aires e indagamos cómo éstas se fueron transformando a lo largo del período analizado, haciendo foco en el caso del Barrio Parque Los Andes, creado en el año 1927 y ubicado en el barrio de la Chacarita. Luego, para este caso particular, identificamos las tensiones, las decisiones y la diagramación de su
conformación como barrio de vivienda colectiva que continúa hasta la actualidad.]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Acceso a la vivienda de las clases populares : una retrospectiva hacia principios del siglo XX

Colaborador

di Virgilio, María Mercedes

Descripción

El trabajo da cuenta de modo general de las problemáticas de acceso a la vivienda de las clases populares en la Ciudad de Buenos Aires y particularmente del proceso de creación y transformación de las viviendas sociales colectivas que
fueron construyéndose a lo largo del período analizado. Mediante un recorrido cronológico, veremos cómo con la llegada de la gran inmigración a la ciudad, la
emergencia habitacional puso en cuestión los mecanismos de regularización de la trama urbana que hasta entonces se hacían presentes. La tensión principal en este contexto se dará entre dos instrumentos específicos que estructuraron el espacio urbano: la grilla y el parque. A través de la descripción y funcionamiento
de ambos indagaremos y daremos cuenta del proceso de reorganización del espacio público y por ende del acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires en los inicios del siglo XX, focalizando luego nuestro análisis específico en caso del Barrio Parque Los Andes.

Entre 1895 y 1914, la Ciudad de Buenos Aires se constituyó como la aglomeración más grande del país, la que más rápidamente creció, generando lo que Gutman y Hardoy (2007: 127) llamaron “el primer crecimiento del Área Metropolitana”. Se estima que del total de la inmigración que accedió al país en ese entonces, “un tercio fue absorbido por la Ciudad de Buenos Aires” (2007: 127).

De esta manera comenzó a extenderse rápidamente hacia el Norte y hacia el Oeste, desbordando entonces los límites del antiguo municipio. Sin embargo, según Gutman y Hardoy (2007:100), “el 40% de la población vivía aún en las secciones centrales que solo ocupaban 208 hectáreas”. Esta situación es la que fue causando importantes impactos negativos en términos habitacionales y sanitarios en la ciudad, sobre todo en aquellas zonas que concentraban a gran parte de las viviendas. A esto se sumaban las pobres condiciones de las mismas, en las que por ejemplo sólo una de cada cinco viviendas, según el Censo de 1887, estaba conectada al servicio de aguas corrientes. En ese marco, los sectores de bajos ingresos, mayoritariamente, comenzaron a ejercer presión y a demandar respuestas al estado y a las autoridades por una mejora en su calidad de vida.

De este modo, fue tal la presión que generó la inmigración sobre el parque habitacional de la Ciudad de Buenos Aires que impulsó la necesidad y el desarrollo de nuevas formas de vivienda. Los conventillos comenzaron a hacerse presentes como alternativa frente a la necesidad de los sectores populares de
encontrar un alojamiento para sus familias. El conventillo se convirtió así, a mediados de la década de 1880, en el tipo de casa símbolo de la clase trabajadora, y se definió como una tipología de hábitat precario. Gutman y Hardoy (2007: 89) revelan que “la densidad de la población en cada manzana era demasiada para lograr una óptima calidad de vida y evitar el hacinamiento”. Esta situación, sumada a los magros salarios que muchas veces no alcanzaban siquiera para cubrir la comida de una familia, agravaba las condiciones de vida. El hacinamiento y la malnutrición rápidamente trajeron enfermedades a la población.

Las cuestiones de emergencia habitacional y las problemáticas asociadas no tardaron en encontrar respuestas. En este marco, comenzaron a cobrar fuerza los principios higienistas, que fueron aquellos que permearon la política pública con medidas tales como el saneamiento, la generación e instalación de nosocomios
en distintos puntos de la ciudad, entre otras distintas acciones que se fueron creando con el objetivo de subsanar esta problemática.

¿De dónde surge y qué es el higienismo? El movimiento higienista surgió a partir de la necesidad de comenzar a brindar respuestas en lo referido a la asistencia pública, racionalizando y centralizando las acciones asistenciales con fuerte énfasis puesto en la salud. Su hipótesis de base fue que el medio físico y el social eran los causantes de la enfermedad y del peligro en la sociedad. En palabras de Verónica Paiva (2000: 11): “el higienismo de mitad del XIX, retoma de sus antecesores el interés por la salubridad del espacio público, elaborando una serie de propuestas urbanas que si bien ya estaban presentes en períodos anteriores, en esta etapa se enfatizan aún más: alejar mataderos, saladeros, industrias, hospitales y cementerios ‘lejos de las ciudades’ para que sus ‘partículas infectas’ no alteren a la población, localizar plazas y bosques en la urbe para oxigenar el aire, pavimentar, dotar de aguas corrientes a la ciudad, y otras tantas prácticas relativas a la edilicia urbana, como exigir un ancho mínimo en las calles y una
altura de los edificios no mayor a dicho ancho, que aseguren un asoleamiento adecuado de la ciudad”.

Las ideas del higienismo comenzaron entonces a modelar la organización de espacio público con el objetivo de sanearlo y se registraron así diversos cambios en la planificación urbana, que por supuesto tuvieron como eje la teoría higienista. En este contexto, en las condiciones materiales de la vida urbana y de la vivienda se verá reflejada una especie de transición, y el dominio del conventillo comenzará a dar paso a la compra de terrenos y de lotes con el fin de empezar a diagramar y a construir edificaciones nuevas, y sobre todo accesibles a las clases populares, dentro de un contexto de movilidad social ascendente.

Las teorías y los movimientos higinienistas concebidos para la organización del espacio público influyeron también en el espacio privado a través de ordenanzas
y de reglamentaciones, entre las que se destacan las ordenanzas sobre letrinas, casas habitadas por más de una familia, inspección y vigilancia de los conventillos, visitas domiciliarias periódicas, y registro y control de los habitantes de estos establecimientos. Eduardo Wilde en su “Curso de higiene pública”, dictado en 1895, destaca que “si al construir nuevas casas, se hubiera querido hacer algo en contradicción con todas las reglas de la higiene, no se hubiera podido hacer nada mejor” (citado por Batista, 1979: 26).

Así, entonces, se colocaron en agenda pública diversas acciones como fueron la creación de sistemas de créditos blandos a precios accesibles para la clase
obrera, el llamado a concurso del Municipio de la Ciudad para la construcción de casas colectivas para renta, entre otras iniciativas políticas y técnicas que respondían a la preocupación del estado por el saneamiento urbano de la ciudad.

Asimismo, en este marco, se resignificó la noción de espacio público, a través de la grilla –forma tradicional de organización del trazado urbano- como eje y como
elemento delimitador de la trama urbana y del parque como pulmón de una nueva ciudad.

Las autoridades tomaron así la decisión de encarar un ciclo nuevo que tendría como base un reformismo civilizatorio, a través de un diseño planimétrico
constituido por la planificación de un “cinturón verde” alrededor de la ciudad, con nada menos que el afán de definir fronteras para controlar el crecimiento y su expansión.

Esta nueva planificación del espacio público tuvo como elemento clave al parque, término con el cual nos referiremos al conjunto de espacios verdes y urbanos que han servido como instrumentos de reforma social y cultural. El parque es el elemento vital de ese “cinturón” verde de la Ciudad de Buenos Aires, que delimitó la expansión poblacional frente a la grilla -cuadrícula de manzanas que hasta inicios del siglo XX organizaba el territorio-. Según Adrián Gorelik (2010: 168), “el proyecto y realización de una serie de parques que buscan formar una cintura verde para la ciudad concentrada ya consolidada; la idea de un incipiente sistema de parques es elaborada en el ámbito municipal simultáneamente con la expansión de la grilla; una cintura verde que coincide con la voluntad de forma del nuevo límite de la ciudad, pero que se propone abiertamente limitar la expansión urbana”.

Como comentamos al principio de nuestra introducción el hacinamiento, las grandes corrientes inmigratorias y la población creciente que acaecía en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a crear nuevas necesidades de alojamiento y vivienda. Nació, entonces, una de las principales medidas y consecuencias del higienismo urbano: los barrios colectivos de casas baratas, que fueron impulsados en la Ciudad de Buenos Aires bajo la Ley 4.824/05.

En esta tesina, precisamente pretendemos indagar si la construcción de viviendas colectivas y casas baratas condujo o no a la creación de un espacio verde con el
objetivo de dar a las clases populares un espacio no sólo de vivienda sino también de ocio y de recreación, alineado con los principios del higienismo y con la necesidad de regular las formas de apropiación del espacio urbano. Creemos que gracias a este impulso el estado encaró diversas construcciones de casas a bajo costo para obreros e inmigrantes, particularmente desde 1915 hasta 1943.

Ahora bien, ¿qué motivó la construcción de dichas viviendas?, ¿qué rol jugó el Estado?, ¿favorecieron realmente a la clase obrera o a la clase baja? Estos
interrogantes giran alrededor de la construcción de barrios y tipologías habitacionales no sólo como formas arquitectónicas, sino antes bien como proyectos propios de un contenido social basado en la variedad de identidades, costumbres, decisiones gubernamentales y vivencias de las clases populares entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

En ese marco, la grilla -históricamente considerada como el producto de la especulación inmobiliaria- y el parque -como el espacio verde higiénico y de recreación- funcionaron como instrumentos de regulación urbana y su sola presencia puso en cuestión el paradigma sobre el cual se constituyó una nueva
Ciudad de Buenos Aires.

Por ende, el objetivo de este trabajo es comprender aquel proceso de transformación en materia de vivienda social acaecido tras la gran corriente inmigratoria que se produjo entre fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

Para ello, describimos y analizamos la tensión entre grilla y parque que, como señalamos, fueron los elementos organizadores del espacio público. Además, identificamos los sucesos que contribuyeron a que el Estado se comprometiera y tomara las riendas para construir viviendas sociales colectivas en la Ciudad de
Buenos Aires e indagamos cómo éstas se fueron transformando a lo largo del período analizado, haciendo foco en el caso del Barrio Parque Los Andes, creado en el año 1927 y ubicado en el barrio de la Chacarita. Luego, para este caso particular, identificamos las tensiones, las decisiones y la diagramación de su
conformación como barrio de vivienda colectiva que continúa hasta la actualidad.

Idioma

spa

Extent

44 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1880-1914

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4550
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2139 <![CDATA[“Aperturista y restrictiva” : un análisis sobre la neoliberalización de las fronteras en Argentina]]> La presente tesina se propone estudiar la pugna ideológica por el sentido que se desprende del significante “frontera/s” en los medios de comunicación de la sociedad argentina, dentro de un marco de “gobernanza neoliberal”, centrándose en el último período de gobierno que cumplió su mandato: el de Mauricio Macri, del Frente Cambiemos, entre los años 2015 y 2019.

Este significante que hemos elegido aparece en diversos sucesos mediáticos que a priori parecen disímiles, pero que a partir de un trabajo analítico pueden encontrarse en ellos coincidencias discursivas y metafóricas. Por solo mencionar algunos ejemplos, podemos hablar de la urbanización en las villas, las restricciones al ingreso de empleadas domésticas al barrio cerrado de Nordelta, la aceptación de estudiantes extranjeros en las universidades públicas nacionales, entre otros. Lo que une a estos sucesos discursivamente es el uso del significante “frontera” en un sentido metafórico y, por ende, ideológico.

En ese sentido, el significante “frontera/s”, no debe reducirse a la definición jurídica del término “frontera” (aquella que refiere a límites espaciales objetivos para la circunscripción y división de territorios jurídicos como países, barrios, etcétera), sino que al contrario, este no es más que uno de los tantos atributos que el significante puede adquirir.

Por eso preferimos hablar de “frontera/s”, ya que entendemos que su sentido no es objetivo-jurídico, sino ideológico y discursivo. Por lo tanto, y tal como se verá más adelante, las “fronteras” pueden ser entre países, entre barrios, entre oportunidades socioeconómicas para las personas, etcétera.

Por consiguiente, hablamos de una “pugna ideológica” que se da dentro de los procesos de significación, esto es así —y se verá luego con más detalle— porque dentro de la ideología dominante (en este caso, la neoliberal), existen contradicciones a la hora de representar las relaciones entre los sujetos. Estas contradicciones no deben entenderse necesariamente como una “amenaza” al sostenimiento de la ideología dominante, sino más bien como parte de un equilibrio susceptible de
reproducirse.

La pregunta por las fronteras es una pregunta que consideramos relevante hoy en día. Vivimos en un mundo en donde las nuevas tecnologías nos permiten vivir de forma más interconectada, y en el cual los distanciamientos entre las personas parecen difuminarse en ciertos aspectos, pero mantenerse en otros. En ese sentido, para algunos autores, las tecnologías parecen desdibujar y transformar las “fronteras”.

Algunos han profundizado en los alcances de las nuevas tecnologías para romper barreras, como Renato Órtiz (2011), que describe a este mundo como “globalizado” y “mundializado”, haciendo énfasis en la universalidad cultural homogénea que atraviesa a todos los países del globo terráqueo. Otros, en cambio, y en función de los avances tecnológicos, han estudiado la especificidad de cada una y señalado cómo las mismas se han reactualizado, presentando nuevos tipos de diferencias en algunos casos, o incluso manteniendo las mismas características en otros. Entre estos autores, por solo nombrar algunos, contamos con Alejandro Grimson (2011), que expresa que hoy en día los términos de “frontera” y “territorios” son metáforas conceptuales para las más variadas situaciones y dimensiones.

Pero en este trabajo nos proponemos realizar un aporte desde otra perspectiva: estudiar la dimensión ideológica que gira en torno a la/s “frontera/s”; esta mirada nos permitirá comprender las lógicas mediante la cual la ideología dominante se manifiesta y dota de sentido al significante mencionado. En ese sentido, nuestro objeto de estudio será la formación discursiva que opera sobre el significante “frontera/s” en los medios masivos de comunicación en Argentina, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Para ello, centraremos nuestro análisis en una perspectiva discursiva, guiados por la noción de “formación discursiva”, elaborada por Pêcheux, que nos permitirá estudiar las formas en las que la ideología dominante actúa mediante los procesos discursivos. Tal como Lacan (1975) menciona: “El lenguaje con su estructura preexiste a la entrada que hace en él cada sujeto en un momento de su desarrollo mental” (p. 475). Esto significa que somos sujetos constituidos por el lenguaje, y que a través de este se expresan las lógicas por la cual los sujetos se relacionan y se reconocen como tales.

En ese sentido, también consideramos que este análisis discursivo no puede desligarse de un marco de gobernanza neoliberal (entendido como la materialización de la ideología dominante neoliberal en la política), que lo atraviesa y lo determina, con sus lógicas operativas. Esto lo haremos sirviéndonos del desarrollo conceptual con el que Balibar (2013) trabaja. Hemos elegido como recorte temporal al mandato de Mauricio Macri, primero, porque sus políticas, al igual que sus enunciados, se alinean a lo que nosotros denominamos un gobierno “explícitamente neoliberal”; esto —y tal como veremos en detalle más adelante— es aquel que se identifica y reconoce las directrices neoliberales como propias. Segundo, porque sostenemos que este período fue rico en sucesos mediáticos que giraron en torno al significante “frontera/s”, algunos de estos, como mencionamos arriba, fue el llamado caso de “Empleadas de Nordelta”, la apertura de un McDonalds en el barrio 31, las alusions al ingreso de inversiones en el país, y el ingreso y venta de droga ilegal.

Las fronteras siempre han sido focos de intereses diversos a nivel político y, naturalmente, esto ha derivado en batallas por su sentido. Sin embargo, no hay que confundir esto “como si existieran ideologías separadas y contrapuestas que luchan entre sí”; la ideología dominante tiende a la totalización de la representación de las relaciones entre los sujetos, a pesar de que se enfrenta a contradicciones inherentes a ella.

Por eso creemos que preguntarnos por los procesos de significación para este significante contribuye a analizar en detalle tanto su tendencia a la totalización, como su contradicción inherente (las cuales no son excluyentes). En esa línea nos hemos propuesto algo específico: lo que nos interesa particularmente, es poder estudiar estos procesos de significación articulados a las apariciones mediáticas de la/s “frontera/s”, es decir: poder dar cuenta de los procesos discursivos e ideológicos que dotan de sentido a este significante en los medios de comunicación argentinos.

Esta decisión se debe a que el estudio de la ideología en el ámbito de la discursividad es un fenómeno inherentemente masivo y público, esto quiere decir que no sería pertinente analizar enunciados individuales, por ello, los medios masivos de comunicación son un lugar idóneo para reconstruir esta discursividad.

Siguiendo esto, nos preguntamos: ¿Cuáles son los sucesos sociales que las involucran a la/s “fronteras/s en los medios de comunicación? ¿Qué formación discursiva dota de sentido al significante “frontera/s”? ¿Cómo podría caracterizársela? ¿Qué lógica expresa? ¿Qué tipos de subjetividades construye? Todas estas son preguntas que intentaremos responder en este trabajo. Y al hacerlo, buscaremos alumbrar las lógicas mediante las cuales la ideología dominante trabaja sobre la constitución del sentido para este significante.
]]>
2021-11-25T08:30:27-03:00

Dublin Core

Título

“Aperturista y restrictiva” : un análisis sobre la neoliberalización de las fronteras en Argentina

Autor/es

Colaborador

Negro, Adrián
Nepomiachi, Ezequiel

Fecha

2021

Descripción

La presente tesina se propone estudiar la pugna ideológica por el sentido que se desprende del significante “frontera/s” en los medios de comunicación de la sociedad argentina, dentro de un marco de “gobernanza neoliberal”, centrándose en el último período de gobierno que cumplió su mandato: el de Mauricio Macri, del Frente Cambiemos, entre los años 2015 y 2019.

Este significante que hemos elegido aparece en diversos sucesos mediáticos que a priori parecen disímiles, pero que a partir de un trabajo analítico pueden encontrarse en ellos coincidencias discursivas y metafóricas. Por solo mencionar algunos ejemplos, podemos hablar de la urbanización en las villas, las restricciones al ingreso de empleadas domésticas al barrio cerrado de Nordelta, la aceptación de estudiantes extranjeros en las universidades públicas nacionales, entre otros. Lo que une a estos sucesos discursivamente es el uso del significante “frontera” en un sentido metafórico y, por ende, ideológico.

En ese sentido, el significante “frontera/s”, no debe reducirse a la definición jurídica del término “frontera” (aquella que refiere a límites espaciales objetivos para la circunscripción y división de territorios jurídicos como países, barrios, etcétera), sino que al contrario, este no es más que uno de los tantos atributos que el significante puede adquirir.

Por eso preferimos hablar de “frontera/s”, ya que entendemos que su sentido no es objetivo-jurídico, sino ideológico y discursivo. Por lo tanto, y tal como se verá más adelante, las “fronteras” pueden ser entre países, entre barrios, entre oportunidades socioeconómicas para las personas, etcétera.

Por consiguiente, hablamos de una “pugna ideológica” que se da dentro de los procesos de significación, esto es así —y se verá luego con más detalle— porque dentro de la ideología dominante (en este caso, la neoliberal), existen contradicciones a la hora de representar las relaciones entre los sujetos. Estas contradicciones no deben entenderse necesariamente como una “amenaza” al sostenimiento de la ideología dominante, sino más bien como parte de un equilibrio susceptible de
reproducirse.

La pregunta por las fronteras es una pregunta que consideramos relevante hoy en día. Vivimos en un mundo en donde las nuevas tecnologías nos permiten vivir de forma más interconectada, y en el cual los distanciamientos entre las personas parecen difuminarse en ciertos aspectos, pero mantenerse en otros. En ese sentido, para algunos autores, las tecnologías parecen desdibujar y transformar las “fronteras”.

Algunos han profundizado en los alcances de las nuevas tecnologías para romper barreras, como Renato Órtiz (2011), que describe a este mundo como “globalizado” y “mundializado”, haciendo énfasis en la universalidad cultural homogénea que atraviesa a todos los países del globo terráqueo. Otros, en cambio, y en función de los avances tecnológicos, han estudiado la especificidad de cada una y señalado cómo las mismas se han reactualizado, presentando nuevos tipos de diferencias en algunos casos, o incluso manteniendo las mismas características en otros. Entre estos autores, por solo nombrar algunos, contamos con Alejandro Grimson (2011), que expresa que hoy en día los términos de “frontera” y “territorios” son metáforas conceptuales para las más variadas situaciones y dimensiones.

Pero en este trabajo nos proponemos realizar un aporte desde otra perspectiva: estudiar la dimensión ideológica que gira en torno a la/s “frontera/s”; esta mirada nos permitirá comprender las lógicas mediante la cual la ideología dominante se manifiesta y dota de sentido al significante mencionado. En ese sentido, nuestro objeto de estudio será la formación discursiva que opera sobre el significante “frontera/s” en los medios masivos de comunicación en Argentina, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Para ello, centraremos nuestro análisis en una perspectiva discursiva, guiados por la noción de “formación discursiva”, elaborada por Pêcheux, que nos permitirá estudiar las formas en las que la ideología dominante actúa mediante los procesos discursivos. Tal como Lacan (1975) menciona: “El lenguaje con su estructura preexiste a la entrada que hace en él cada sujeto en un momento de su desarrollo mental” (p. 475). Esto significa que somos sujetos constituidos por el lenguaje, y que a través de este se expresan las lógicas por la cual los sujetos se relacionan y se reconocen como tales.

En ese sentido, también consideramos que este análisis discursivo no puede desligarse de un marco de gobernanza neoliberal (entendido como la materialización de la ideología dominante neoliberal en la política), que lo atraviesa y lo determina, con sus lógicas operativas. Esto lo haremos sirviéndonos del desarrollo conceptual con el que Balibar (2013) trabaja. Hemos elegido como recorte temporal al mandato de Mauricio Macri, primero, porque sus políticas, al igual que sus enunciados, se alinean a lo que nosotros denominamos un gobierno “explícitamente neoliberal”; esto —y tal como veremos en detalle más adelante— es aquel que se identifica y reconoce las directrices neoliberales como propias. Segundo, porque sostenemos que este período fue rico en sucesos mediáticos que giraron en torno al significante “frontera/s”, algunos de estos, como mencionamos arriba, fue el llamado caso de “Empleadas de Nordelta”, la apertura de un McDonalds en el barrio 31, las alusions al ingreso de inversiones en el país, y el ingreso y venta de droga ilegal.

Las fronteras siempre han sido focos de intereses diversos a nivel político y, naturalmente, esto ha derivado en batallas por su sentido. Sin embargo, no hay que confundir esto “como si existieran ideologías separadas y contrapuestas que luchan entre sí”; la ideología dominante tiende a la totalización de la representación de las relaciones entre los sujetos, a pesar de que se enfrenta a contradicciones inherentes a ella.

Por eso creemos que preguntarnos por los procesos de significación para este significante contribuye a analizar en detalle tanto su tendencia a la totalización, como su contradicción inherente (las cuales no son excluyentes). En esa línea nos hemos propuesto algo específico: lo que nos interesa particularmente, es poder estudiar estos procesos de significación articulados a las apariciones mediáticas de la/s “frontera/s”, es decir: poder dar cuenta de los procesos discursivos e ideológicos que dotan de sentido a este significante en los medios de comunicación argentinos.

Esta decisión se debe a que el estudio de la ideología en el ámbito de la discursividad es un fenómeno inherentemente masivo y público, esto quiere decir que no sería pertinente analizar enunciados individuales, por ello, los medios masivos de comunicación son un lugar idóneo para reconstruir esta discursividad.

Siguiendo esto, nos preguntamos: ¿Cuáles son los sucesos sociales que las involucran a la/s “fronteras/s en los medios de comunicación? ¿Qué formación discursiva dota de sentido al significante “frontera/s”? ¿Cómo podría caracterizársela? ¿Qué lógica expresa? ¿Qué tipos de subjetividades construye? Todas estas son preguntas que intentaremos responder en este trabajo. Y al hacerlo, buscaremos alumbrar las lógicas mediante las cuales la ideología dominante trabaja sobre la constitución del sentido para este significante.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5058
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2209 <![CDATA[Santiago de Chile y el hábito del temor en la periferia : la precarización de lo urbano en una ciudad neoliberal (1973-2010)]]> La pregunta que guía esta tesis es si la precarización de ‘lo urbano’ permite explicar el temor en los sectores periféricos de la ciudad en las últimas décadas, en Santiago de Chile. El objetivo principal es: conocer cómo la precarización de ‘lo urbano’ explica el temor en la periferia en la ciudad de Santiago en las últimas décadas; y los objetivos específicos: (a) conocer cómo la precarización de ‘lo urbano’ se relaciona con la producción de periferia urbana en Santiago de Chile en las últimas décadas; y (b) conocer cómo la precarización de ‘lo urbano’ se relaciona con el temor en la periferia en Santiago de Chile, en las últimas décadas.

La elección metodológica para responder la pregunta-problema fue realizar un estudio de caso descriptivo, el cual es pertinente para responder una pregunta descriptiva (valga la redundancia) o una pregunta explicativa.

La tesis se estructuró en cinco secciones:

En la primera sección (Introducción) se desarrollan consideraciones teoricometodológicas, la pregunta-problema y los objetivos de la investigación, las unidades espaciales seleccionadas (territorio + relaciones sociales), el recorte temporal, se presenta una entrada tanto al trabajo de campo (se habla de las entrevistas realizadas, por ejemplo) como a la elección teórica.

En la segunda sección (Marco teórico), se elaboran las categorías teoricoconceptuales, cuyo eje son el análisis crítico de la teoría de producción del espacio, de Lefebvre. Se profundiza en la inclusión de lo subjetivo que el autor propone, señalando que el énfasis estará en el temor (componente de lo subjetivo), para lo cual se incorporan las reflexiones de Heller, en diálogo con Lechner y Foucault, entre otros autores.

En la tercera sección de la tesis (Presentación de los casos), se introduce a las poblaciones seleccionadas para su estudio: La Victoria, San Gregorio y El Castillo. Se incluye la historia de cada una de estas unidades espaciales y se caracterizan los actores sociales e institucionales que participaron en su construcción, entre otros datos pertinentes al objetivo de la tesis.

En la cuarta sección de la tesis (Los resultados del trabajo de campo) se desarrollan los hallazgos obtenidos, los que se ordenan de acuerdo con los ejes propuestos por Lefebvre: el eje espacio-temporal, diacrónico, y el eje de dimensiones, sincrónico. Se habla de los puntos críticos en la producción de espacio urbano en la periferia y cómo éstos se relacionan o explican los temores en la periferia para el periodo 1973-2010.

En la quinta y última sección de la tesis (Conclusiones), se hace una lectura analítica y crítica de los hallazgos encontrados en el trabajo de campo, con relación a la pregunta-problema y los objetivos de la investigación. Se concluye que la producción de periferia sí ha estado relacionada con la precarización de lo urbano, lo que se relaciona con cambios de usos de los espacios urbanos, producción de espacio urbano sin equivalentes y la producción de espacios de acumulación, de desposesión y de circulación, entre otros. Estos procesos involucraron el deterioro o la pérdida de calidad de ‘lo urbano’ y se constituyeron en estímulos para la experimentación de ciertos temores, como, por ejemplo, el temor a la ocupación militar en la ciudad o el temor al futuro de los hijos e hijas, entre otros.

Finalmente, se incluye un Anexo con la información relacionada con la metodología, con su correspondiente bibliografía.
]]>
2021-11-29T19:25:17-03:00

Dublin Core

Título

Santiago de Chile y el hábito del temor en la periferia : la precarización de lo urbano en una ciudad neoliberal (1973-2010)

Colaborador

Rodríguez, María Carla

Fecha

2014

Descripción

La pregunta que guía esta tesis es si la precarización de ‘lo urbano’ permite explicar el temor en los sectores periféricos de la ciudad en las últimas décadas, en Santiago de Chile. El objetivo principal es: conocer cómo la precarización de ‘lo urbano’ explica el temor en la periferia en la ciudad de Santiago en las últimas décadas; y los objetivos específicos: (a) conocer cómo la precarización de ‘lo urbano’ se relaciona con la producción de periferia urbana en Santiago de Chile en las últimas décadas; y (b) conocer cómo la precarización de ‘lo urbano’ se relaciona con el temor en la periferia en Santiago de Chile, en las últimas décadas.

La elección metodológica para responder la pregunta-problema fue realizar un estudio de caso descriptivo, el cual es pertinente para responder una pregunta descriptiva (valga la redundancia) o una pregunta explicativa.

La tesis se estructuró en cinco secciones:

En la primera sección (Introducción) se desarrollan consideraciones teoricometodológicas, la pregunta-problema y los objetivos de la investigación, las unidades espaciales seleccionadas (territorio + relaciones sociales), el recorte temporal, se presenta una entrada tanto al trabajo de campo (se habla de las entrevistas realizadas, por ejemplo) como a la elección teórica.

En la segunda sección (Marco teórico), se elaboran las categorías teoricoconceptuales, cuyo eje son el análisis crítico de la teoría de producción del espacio, de Lefebvre. Se profundiza en la inclusión de lo subjetivo que el autor propone, señalando que el énfasis estará en el temor (componente de lo subjetivo), para lo cual se incorporan las reflexiones de Heller, en diálogo con Lechner y Foucault, entre otros autores.

En la tercera sección de la tesis (Presentación de los casos), se introduce a las poblaciones seleccionadas para su estudio: La Victoria, San Gregorio y El Castillo. Se incluye la historia de cada una de estas unidades espaciales y se caracterizan los actores sociales e institucionales que participaron en su construcción, entre otros datos pertinentes al objetivo de la tesis.

En la cuarta sección de la tesis (Los resultados del trabajo de campo) se desarrollan los hallazgos obtenidos, los que se ordenan de acuerdo con los ejes propuestos por Lefebvre: el eje espacio-temporal, diacrónico, y el eje de dimensiones, sincrónico. Se habla de los puntos críticos en la producción de espacio urbano en la periferia y cómo éstos se relacionan o explican los temores en la periferia para el periodo 1973-2010.

En la quinta y última sección de la tesis (Conclusiones), se hace una lectura analítica y crítica de los hallazgos encontrados en el trabajo de campo, con relación a la pregunta-problema y los objetivos de la investigación. Se concluye que la producción de periferia sí ha estado relacionada con la precarización de lo urbano, lo que se relaciona con cambios de usos de los espacios urbanos, producción de espacio urbano sin equivalentes y la producción de espacios de acumulación, de desposesión y de circulación, entre otros. Estos procesos involucraron el deterioro o la pérdida de calidad de ‘lo urbano’ y se constituyeron en estímulos para la experimentación de ciertos temores, como, por ejemplo, el temor a la ocupación militar en la ciudad o el temor al futuro de los hijos e hijas, entre otros.

Finalmente, se incluye un Anexo con la información relacionada con la metodología, con su correspondiente bibliografía.

Idioma

spa

Extent

330 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHI
1973-2010

Table Of Contents

SECCIÓN UNO: INTRODUCCIÓN
1 PRIMEROS APUNTES
1.1 El predominio de la sensación de inseguridad
1.2 Santiago es una ciudad segregada
1.3 Las prácticas para prevenir la sensación de inseguridad
1.4 La pérdida de los espacios democráticos

2 CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS
2.1 Los objetivos de la investigación
2.2 Las unidades espaciales seleccionadas
2.3 Las entrevistas realizadas
2.4 Las similitudes de las tres poblaciones
2.4.1 La aparición de nuevos sujetos en el espacio urbano
2.4.2 La resolución de la necesidad de vivienda de los nuevos sujetos
2.4.2.1 Modalidad formal de resolución
2.4.2.2 Modalidad informal de resolución

3 LA ELECCIÓN TEÓRICA
3.1 La teoría de la producción del espacio
3.2 Lo subjetivo en el análisis
3.2.1 Las reflexiones de Agnes Heller (¿de qué periodo se está hablando?)
3.2.2 Revocar la distinción entre acción, pensamiento y emoción
3.2.3 ¿Hábitos, acciones tradicionales o prácticas?

SECCIÓN DOS: MARCO TEÓRICO
1 LA TEORÍA DE PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
1.1 La definición de espacio
1.2 ¿Cómo se produce el espacio? El circuito secundario del capital
1.2.1 Los agentes del circuito secundario
1.2.2 La conversión del espacio urbano en bienes raíces
1.2.3 La producción del espacio urbano por el capitalismo 1.3 El análisis del espacio: niveles y dimensiones
1.3.1 El eje espacio-temporal (eje diacrónico)
1.3.1.1 Los campos ciegos
1.3.1.2 El incumplimiento de la utopía 1.3.2 El eje de las dimensiones del espacio (eje sincrónico)
1.3.2.1 El nivel global (G)
1.3.2.2 El nivel mixto, intermedio (M)
1.3.2.3 El nivel privado (P)

2 LA INCLUSIÓN DE LO SUBJETIVO EN EL ANÁLISIS
2.1 La definición de sentimiento que se utilizará
2.1.1 Algunas características de los sentimientos
2.1.2 La gestión de los sentimientos
2.2 Una tipología de sentimientos
2.2.1 Los afectos: sentimientos que pueden ser normados y sublimados
2.2.1.1 Qué son los afectos
2.2.1.2 El miedo como afecto
2.2.2 Las emociones en sentido estricto: sentimientos idiosincráticos
2.2.2.1 El miedo como emoción
2.2.3 Un tipo de sentimiento: las pasiones (todas son relevantes)
2.2.4 Los miedos como construcciones ideológicas

SECCIÓN TRES: PRESENTACIÓN DE LOS CASOS

1 LA VICTORIA (1957)
1.1.1 Producción de espacio en el campo ciego
1.1.2 Autoconstrucción con asistencia técnica de cuadros políticos universitarios
1.1.3 La cuota Corvi: el sustrato del contrato con el Estado

2 SAN GREGORIO (1959)
2.1.1 El mínimo habitable
2.1.2 Autoconstrucción con asistencia de agencias del Estado

3 EL CASTILLO (1982)
3.1.1 Donde los llevaron ‘para tirarlos’
3.1.2 Erradicaciones, ONG, subsidio habitacional y autoconstrucción
3.1.3 Construyendo las casas de a poco

SECCIÓN CUATRO: LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
1 LA VIOLENCIA EN LA CIUDAD
1.1 “El susto más grande”
1.1.1 Previo a 1973: tomar una micro y salir a conocer la capital
1.1.1.1 Las estrategias para prevenir el temor a la gran ciudad
1.1.1.2 La caracterización del espacio urbano
1.2 El golpe militar
1.3 Los primeros cambios en la ciudad que provocaron temor
1.3.1 Los allanamientos
1.3.2 Las detenciones y asesinatos
1.3.3 Los “allí vienen”
1.3.4 La eliminación de los colectivos
1.4 La producción de periferia a partir de 1973
1.4.1 La puesta en marcha de una plataforma estatal neoliberal
1.4.2 El miedo al caos y a la subversión de los militares
1.4.3 Las medidas de planificación
1.4.4 Planificación material
1.4.4.1 El Decreto Ley de Regionalización (1974)
1.4.4.2 La Política Nacional de Desarrollo Urbano (1979)
1.4.5 Planificación financiera y de redes
1.4.5.1 La preparación del terreno para futuros negocios inmobiliarios
1.4.5.2 Los subsidios habitacionales
1.5 La estructura del empleo y los sentimientos
1.5.1 Los cambios en la estructura del empleo
1.5.2 El miedo al futuro de los y las hijas
1.5.3 La aparición de nuevas instituciones
1.6 La eliminación del temor por el futuro de los hijos
1.6.1 La educación técnico-profesional
1.6.1.1 La creación de carreras técnico-profesionales
1.6.1.2 La opción a la educación que no se merecen
1.7 Las micro-distinciones producto de las nuevas instituciones
1.8 Los nuevos trabajos, los nuevos recorridos por la ciudad

2 LA URBANIZACIÓN NEOLIBERAL
2.1 Los cambios en la superficie y la densidad de la ciudad
2.2 Las ocupaciones de terreno en la periferia
2.2.1 Los deseos de algo definitivo: las tomas de terreno Silva Henríquez y Fresno
2.2.2 Los miedos de los y las pobladoras: “rompieron todas las mediaguas”
2.3 Los miedos en las protestas sociales de los años ochenta
2.3.1 El miedo a la represión y la violencia estatal
2.3.2 El miedo sublimado por el deseo insatisfecho de democracia y libertad
2.4 La asistencia técnica de las ONG, autoproducción
para incrementar el valor de las viviendas
2.4.1 Las diferencias entre La Victoria y el campamento Silva Henríquez
2.4.2 Una alternativa a las políticas de vivienda neoliberales
2.5 El crecimiento de la trama de la ciudad
2.6 Las nuevas distancias
2.6.1 El Metro y las autopistas
2.6.2 El Transantiago
2.6.3 El miedo a los asaltos en el transporte público
2.7 El tránsito del microtráfico en la periferia
2.7.1 La Victoria: “Los milicos la llevaban en su mentalidad”
2.7.2 San Gregorio: La Sangre
2.7.2.1 Los nuevos conflictos: la aparición del microtráfico en San Gregorio
2.7.2.2 Los cambios en la ética
2.7.3 El Castillo: “Como película de cowboys”.
2.8 La negociación constante por el uso de los espacios comunes

3 LA DISCIPLINA DEL MERCADO
3.1 Los servicios urbanos
3.1.1 La privatización de los servicios
3.1.1.1 Los pagos por servicios que comprometen
los presupuestos de los hogares en El Castillo
3.1.1.2 Los conflictos en la recolección de residuos sólidos en El Castillo
3.1.2 Las deudas (las tarjetas de crédito)
3.2 La precariedad del trabajo, la inseguridad y el temor a que no alcance
3.2.1 El Plan Laboral y el multirut
3.2.2 La subcontratación
3.2.3 La jubilación ya no alcanza: las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)
3.3 Los cambios en la producción de vivienda
3.3.1 El aumento de la construcción privada
3.3.2 La disminución de la vivienda social
3.4 El déficit de áreas verdes y el paseo al mall
3.5 La ciudad insegura
3.5.1 Ningún municipio es seguro
3.5.2 Las poblaciones bravas y los municipios inseguros
3.6 Quién mide el temor
3.6.1 La elaboración de categorías (temor y seguridad)
3.6.2 La imposición y el despilfarro de categorías

SECCIÓN CINCO: CONCLUSIONES

1 EL PUNTO CRÍTICO: EL INICIO DE LA PRECARIZACIÓN (1973)
1.1 El debilitamiento de lo urbano: valor de cambio por sobre el valor de uso
1.2 La producción informal de espacio urbano que adquiere valor de cambio
1.3 La producción de espacio urbano sin equivalentes de cambio
1.4 El tipo de trabajo que no agrega valor desde una perspectiva mercantilista

2 EL MIEDO COMO MEDIADOR DE LAS RELACIONES CON EL ESTADO
2.1 El temor a la ocupación militar de la ciudad (el temor como afecto)
2.2 El temor por la ‘amenaza marxista’ (temor como emoción en sentido estricto)

3 LA PRECARIZACIÓN DEL ESPACIO SOCIAL
4 EL MIEDO POR EL FUTURO DE LOS HIJOS Y LAS HIJAS
4.1 El deseo de las entrevistadas de la primera generación: los hijos solos en casa
4.2 La resignificación de las viviendas producto del temor por los hijos

5 LA URBANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD: LA PRODUCCIÓN DE ESPACIOS DISÍMILES
5.1 La producción de periferia y las nuevas distancias en la ciudad
5.1.1 La expansión del límite urbano y la producción de periferia
5.1.2 Los espacios isotópicos y los espacios heterotópicos
5.2 El temor a ser mirado en menos

6 LAS ESTRATEGIAS NEOLIBERALES PARA PRODUCIR
ESPACIOS DIFERENCIADOS
6.1 La ciudad que no les pertenece
6.2 Los espacios de la acumulación, de la desposesión y de la circulación

7 LOS ESPACIOS DE CIRCULACIÓN Y EL MICROTRÁFICO
7.1 El temor a las balaceras
7.2 Los usos excluyentes de los espacios públicos
7.3 El espacio abstracto, el espacio del concreto

8 LOS CONTRA-ESPACIOS, LOS ESPACIOS UTÓPICOS
8.1 Los espacios de la resistencia en la periferia
8.2 Las confrontaciones entre estrategias espaciales
8.3 El retorno de la democracia: los deseos alienados

BIBLIOGRAFÍA
Fuente bibliográficas
Fuentes

ANEXO METODOLOGÍA: TRABAJO DE CAMPO
1. Diseño de entrevistas
1.1 El diseño de las preguntas
1.2 El desarrollo de las entrevistas
2. Triangulación y análisis de las entrevistas
3. Bibliografía utilizada

ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1. Emociones ordenadas de acuerdo con los principios de Heller
Cuadro 2. Emociones y producción del espacio
Cuadro 3. Inversiones necesarias realizar para incorporar un nuevo residente
Cuadro 4. Cambios en la estructura productiva de la Región Metropolitana, 1967, 1995, 2005 (porcentajes del PIB)
Cuadro 5. Estadísticas de distribución y empleo, Gran Santiago (1958-2001)
Cuadro 6. Cambios en la estructura urbana de Santiago (1970-2010)
Cuadro 7. Hogares, personas y gastos e ingreso promedio mensual por hogar, según grupo de quintil de hogares, Gran Santiago (2006–2007)
Cuadro 8. Porcentaje de la superficie total y número total de viviendas, según permisos de edificación aprobados en dos grupos de comunas (Gran Santiago, 1990-2009)
Cuadro 9. Emociones ordenadas de acuerdo con los principios de Heller
Cuadro A1: Entrevistados y entrevistadas por población, generación, sexo
Cuadro A2. Búsqueda de concordancia
Cuadro A3. Búsqueda de concordancia
Cuadro A4. Emergencia de nuevos conceptos
Cuadro A5. Emergencia de nuevos conceptos

ÍNDICE DE DIAGRAMAS
Diagrama 1. Eje espacio-temporal
Diagrama 2. Eje espacio-temporal con campos ciego
Diagrama 3. Dimensiones del espacio
Diagrama 4. Acercamiento al eje espacio-temporal con campos ciego
Diagrama 5. La Victoria
Diagrama 6. San Gregorio
Diagrama 7. El Castillo
Diagrama 8. Diferencias población versus barrios de mayores ingresos
Diagrama 9. Activación del Nivel P con la destrucción del Nivel M
Diagrama 10. Eje espacio-temporal con punto ciego
Diagrama 11. Cambios en el valor de uso de La Victoria
Diagrama 12. Predominio de las prácticas y las representaciones espaciales
Diagrama 13. La resignificación de las viviendas en El Castillo

ÍNDICE DE PLANOS
Plano 1. Gran Santiago con ubicación de las poblaciones
Plano 2. La Victoria
Plano 3. San Gregorio
Plano 4. Trama de la población San Gregorio, como población Corvi
Plano 5. El Castillo
Plano 6. División comunal de Santiago 1940 y 1982
Plano 7. Campamentos en el Gran Santiago (1982)
Plano 8. Erradicación de pobladores de campamentos del Área Metropolitana por comuna de origen y destino (1979–1985)
Plano 9. Comunas agrupadas de acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano, del PNUD (2008)
Plano 10. Aumento del área del Gran Santiago (1960-2003)
Plano 11. Trazado del campamento Silva Henríquez
Plano 12. Trazado del campamento Fresno
Plano 13. Municipios seguros e inseguros de acuerdo a Fundación Futuro (Gran Santiago, 2003)
Plano 14. Municipios más inseguros

ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1. Gestión de las emociones de entrevistados de la primera generación
Gráfico 2. Santiago, evolución del coeficiente de Gini (1960/2010)

ÍNDICE DE IMÁGENES
Imagen 1. Calle en la población El Castillo
Imagen 2. Iglesia del colegio del Opus Dei en El Castillo
Imagen 3. Basural en El Castillo
Imagen 4. Iglesia en El Castillo
Imagen 5. Vista aérea de San Gregorio
Imagen 6. Vista área de la población La Victoria

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2316 <![CDATA[La integralidad en políticas públicas sociales : un recorrido buscando su expresión en la Argentina reciente (1989-2015) y un posible acercamiento conceptual]]> La presente investigación revisó la noción de integralidad en la política social argentina reciente en tanto concepto que durante las últimas décadas ha tomado especial relevancia en lo que a gestión pública refiere. En este marco, buscó avanzar en torno a dos interrogantes: cómo la integralidad se expresó en la política pública social argentina y si hubo distintas formas de pensarla y nombrarla. Para ello, en primer lugar, se describió brevemente cómo se pensaron los problemas sociales en los períodos 1989-2001 y 2003-2015 y las formas que tomaron las estrategias destinadas a atenderlos en cada uno de ellos. Posteriormente se puso en diálogo las características predominantes en las intervenciones con tres sentidos que creemos se vinculan a la noción de integralidad: coordinación, participación y territorio. Tanto el recorrido histórico como la propuesta conceptual surgieron de la sistematización y el análisis documental de autores que abordan el tema, especialmente en Argentina y la región. El trabajo encontró que la cuestión de la integralidad en las políticas sociales postcrisis 2001, en Argentina, estuvo relacionada con procesos de resignificación de las características que tuvieron las intervenciones durante la década del ´90. En este sentido, hallamos que las reformas de la segunda Argentina neoliberal fueron acompañadas con políticas sociales focalizadas, descentralizadas y desestatizantes, enmarcadas en un modelo asistencialista de intervención. A partir del año 2003, esas características fueron objetadas y en el propio proceso de implementación de las políticas se las resignificó, constituyendo a la integralidad como la base de una nueva forma de atender los problemas sociales. En este marco, el nuevo abordaje entendió integralidad en términos de coordinación, participación y territorio; a veces de forma excluyente, a veces de forma conjunta.]]> 2022-02-03T11:18:17-03:00

Dublin Core

Título

La integralidad en políticas públicas sociales : un recorrido buscando su expresión en la Argentina reciente (1989-2015) y un posible acercamiento conceptual

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2020

Descripción

La presente investigación revisó la noción de integralidad en la política social argentina reciente en tanto concepto que durante las últimas décadas ha tomado especial relevancia en lo que a gestión pública refiere. En este marco, buscó avanzar en torno a dos interrogantes: cómo la integralidad se expresó en la política pública social argentina y si hubo distintas formas de pensarla y nombrarla. Para ello, en primer lugar, se describió brevemente cómo se pensaron los problemas sociales en los períodos 1989-2001 y 2003-2015 y las formas que tomaron las estrategias destinadas a atenderlos en cada uno de ellos. Posteriormente se puso en diálogo las características predominantes en las intervenciones con tres sentidos que creemos se vinculan a la noción de integralidad: coordinación, participación y territorio. Tanto el recorrido histórico como la propuesta conceptual surgieron de la sistematización y el análisis documental de autores que abordan el tema, especialmente en Argentina y la región. El trabajo encontró que la cuestión de la integralidad en las políticas sociales postcrisis 2001, en Argentina, estuvo relacionada con procesos de resignificación de las características que tuvieron las intervenciones durante la década del ´90. En este sentido, hallamos que las reformas de la segunda Argentina neoliberal fueron acompañadas con políticas sociales focalizadas, descentralizadas y desestatizantes, enmarcadas en un modelo asistencialista de intervención. A partir del año 2003, esas características fueron objetadas y en el propio proceso de implementación de las políticas se las resignificó, constituyendo a la integralidad como la base de una nueva forma de atender los problemas sociales. En este marco, el nuevo abordaje entendió integralidad en términos de coordinación, participación y territorio; a veces de forma excluyente, a veces de forma conjunta.

Idioma

spa

Extent

50 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1989-2015

Abstract

The aim of this research was to review the concept of integrality in recent social policies in Argentina, given the relevance that acquired during the last decades in the public administration field. Our intention was to further investigate around two main aspects: how the concept of integrality expressed itself within social public policy in Argentina and if there were several ways to think it and name it. To this effect, in first place we carried out a brief description of how social problems were conceived during the 1989-2001 and 2003-2015 periods and the characteristics adopted by the strategies oriented to attend them during each period. Subsequently, we compared the most relevant characteristics of the interventions to three senses that we think are related to the concept of integrality: coordination, participation and territory. The historical approach and the conceptual proposal arose from the systematization and the documental analysis of authors that have addressed this issue, especially in Argentina and the region. The results indicate that the matter regarding the integrality was related to a resignification process related to the characteristics of the interventions during the nineties. In this sense, we found that the reforms implemented during the second neoliberal process in Argentina were accompanied by decentralized, destatized and focalized social policies, within a larger model of interventions through assistentialism. From 2003 onward, these characteristics were refuted and during the process of implementation the concept of policy was discussed and acquired a new meaning, in which integrality gained importance and became the basis of this new perception in the attendance of social problems. In this context, the new approach conceives integrality in terms of coordination, participation and territory. In some cases comprehensively and in other separately.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2661 <![CDATA[Voces sobre Once : un acercamiento a la discursividad sobre el barrio porteño]]> A partir del análisis de un corpus compuesto por crónicas urbanas, nos proponemos indagar en la construcción imaginaria del barrio de Once que se produce en ellas, partiendo de que este no es un barrio oficial ni está delimitado geográficamente. Sostenemos la hipótesis de que ―El Once (como se le dice coloquialmente) es un barrio construido simbólicamente. En este sentido, nos referiremos a ―El Once en tanto torrente simbólico que nunca termina de ser construido. Siguiendo esta línea teórica, podemos citar a Ernesto Laclau quien rechaza la distinción entre prácticas discursivas y no discursivas. Esto supone que cualquier distinción entre aspectos prácticos y lingüísticos en una práctica social es errónea. Laclau y Chantal Mouffe definen al ―campo de la discursividad como ―el terreno necesario de constitución de toda práctica social. En ese sentido sostenemos que no existe una distinción entre Once, el barrio ―real y Once, el barrio ―imaginado sino que ―El Once se constituye como tal en la medida que es construido en los imaginarios sociales. Por tanto, siguiendo a Laclau, refutamos la capacidad de constitución de los fenómenos por fuera de su condición discursiva de emergencia. Dentro de este entramado discursivo, en el cual se construyen múltiples sentidos, elegimos a la crónica urbana como formato a abordar dado que es un género propiamente latinoamericano y porque está relacionado desde su origen con los imaginarios que circulan en el espacio de la ciudad. Siguiendo a Roland Barthes y sus reflexiones en ―Semiología y urbanismo, consideramos a la ciudad como un espacio significante en sí mismo que ―constituye un verdadero discurso. Es por esto que nos interesa indagar acerca de esta relación metadiscursiva que se establece entre las crónicas y la ciudad de Buenos Aires, más precisamente ―El Once. El autor de La aventura semiológica plantea ciertas cuestiones que vemos aplicadas en nuestro caso, en especial el conflicto que él marca como usual entre la significación y la realidad misma. Esto constituye el meollo de nuestra tesina dado que el escenario en el cual transcurren las crónica que analizaremos es y no es Once. Decimos que es y no es dado que Once no está oficializado como barrio y, sin embargo, todos sabemos sus límites implícitos. Para determinadas situaciones, lo que sucede puede suceder no en Balvanera, no en San Nicolás o en Almagro, sino en ―El Once. Barthes sostiene también que ―la semiología nunca postula actualmente la existencia de un significado definitivo y esto podemos verlo evidenciado en nuestro trabajo ya que Once no es nunca un significante cerrado sino que se abre y se ha abierto a nuevos sentidos con el paso del tiempo y esto a su vez lo vemos reflejado en las distintas crónicas que conforman nuestro corpus. A propósito de este último, lo abordaremos a partir de una perspectiva vinculada al análisis del discurso. Nuestro objetivo es deconstruir los imaginarios sociales sobre ―Once que se generan en las crónicas urbanas seleccionadas. Para esto, nos proponemos:

Identificar la multiplicidad de sentidos que se producen sobre ―Once en los textos y reflexionar sobre la polisemia de dicho significante.

Señalar y analizar el mecanismo por el cual se construyen las otredades en las crónicas urbanas seleccionadas.

Reflexionar sobre los soportes en los que están plasmadas las crónicas en tanto estos se inscriben en la circulación de discursos en la cultura de masas.

Analizar no exclusivamente el contenido de las crónicas sino también la forma que toman a partir de los recursos retóricos y enunciativos. ]]>
2022-06-01T12:14:00-03:00

Dublin Core

Título

Voces sobre Once : un acercamiento a la discursividad sobre el barrio porteño

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2015

Spatial Coverage

Descripción

A partir del análisis de un corpus compuesto por crónicas urbanas, nos proponemos indagar en la construcción imaginaria del barrio de Once que se produce en ellas, partiendo de que este no es un barrio oficial ni está delimitado geográficamente. Sostenemos la hipótesis de que ―El Once (como se le dice coloquialmente) es un barrio construido simbólicamente. En este sentido, nos referiremos a ―El Once en tanto torrente simbólico que nunca termina de ser construido. Siguiendo esta línea teórica, podemos citar a Ernesto Laclau quien rechaza la distinción entre prácticas discursivas y no discursivas. Esto supone que cualquier distinción entre aspectos prácticos y lingüísticos en una práctica social es errónea. Laclau y Chantal Mouffe definen al ―campo de la discursividad como ―el terreno necesario de constitución de toda práctica social. En ese sentido sostenemos que no existe una distinción entre Once, el barrio ―real y Once, el barrio ―imaginado sino que ―El Once se constituye como tal en la medida que es construido en los imaginarios sociales. Por tanto, siguiendo a Laclau, refutamos la capacidad de constitución de los fenómenos por fuera de su condición discursiva de emergencia. Dentro de este entramado discursivo, en el cual se construyen múltiples sentidos, elegimos a la crónica urbana como formato a abordar dado que es un género propiamente latinoamericano y porque está relacionado desde su origen con los imaginarios que circulan en el espacio de la ciudad. Siguiendo a Roland Barthes y sus reflexiones en ―Semiología y urbanismo, consideramos a la ciudad como un espacio significante en sí mismo que ―constituye un verdadero discurso. Es por esto que nos interesa indagar acerca de esta relación metadiscursiva que se establece entre las crónicas y la ciudad de Buenos Aires, más precisamente ―El Once. El autor de La aventura semiológica plantea ciertas cuestiones que vemos aplicadas en nuestro caso, en especial el conflicto que él marca como usual entre la significación y la realidad misma. Esto constituye el meollo de nuestra tesina dado que el escenario en el cual transcurren las crónica que analizaremos es y no es Once. Decimos que es y no es dado que Once no está oficializado como barrio y, sin embargo, todos sabemos sus límites implícitos. Para determinadas situaciones, lo que sucede puede suceder no en Balvanera, no en San Nicolás o en Almagro, sino en ―El Once. Barthes sostiene también que ―la semiología nunca postula actualmente la existencia de un significado definitivo y esto podemos verlo evidenciado en nuestro trabajo ya que Once no es nunca un significante cerrado sino que se abre y se ha abierto a nuevos sentidos con el paso del tiempo y esto a su vez lo vemos reflejado en las distintas crónicas que conforman nuestro corpus. A propósito de este último, lo abordaremos a partir de una perspectiva vinculada al análisis del discurso. Nuestro objetivo es deconstruir los imaginarios sociales sobre ―Once que se generan en las crónicas urbanas seleccionadas. Para esto, nos proponemos:

Identificar la multiplicidad de sentidos que se producen sobre ―Once en los textos y reflexionar sobre la polisemia de dicho significante.

Señalar y analizar el mecanismo por el cual se construyen las otredades en las crónicas urbanas seleccionadas.

Reflexionar sobre los soportes en los que están plasmadas las crónicas en tanto estos se inscriben en la circulación de discursos en la cultura de masas.

Analizar no exclusivamente el contenido de las crónicas sino también la forma que toman a partir de los recursos retóricos y enunciativos.

Idioma

spa

Extent

112 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3487
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3002 <![CDATA[Habitar dos espacios a la vez : representaciones del cuerpo, el espacio y el bienestar en Nordelta <br /> ]]> El objeto de estudio de esta tesina es la relación de los cuerpos de los sujetos que viven en Nordelta y el análisis de las relaciones que estos cuerpos-sujetos establecen entre sí, detallando la construcción de un cuerpo característico y propio de Nordelta.

El método es un camino que permite conocer y mantener una relación estrecha con la teoría y la técnica. Sostiene Bourdieu que: “El método no es susceptible de ser estudiado separadamente de la investigación en la que se lo emplea” (Bourdieu, 1973:11) El carácter de esta investigación es cualitativo. Me interesa establecer a través de la interacción social, cómo actúan mis entrevistados en relación al eje de trabajo.

Las herramientas empleadas fueron entrevistas personales y revisión de material de difusión y análisis de 36 tapas de la imagen de la Revista Nordelta. En las entrevistas se plantearon preguntas concisas y directas, como por ejemplo: Por qué eligió Nordelta para vivir, cómo define a Nordelta, entre otras. En este caso fueron entrevistas coordinadas. Conseguir las entrevistas en profundidad no fue fácil, ya que muchas personas se encuentran a la defensiva y tienen temor a hablar sobre su lugar de residencia. Sin embargo, el conjunto de las entrevistas y la revisión de material sobre Nordelta, me permitió organizar un corpus con el cual dialogar y al cual hacerle preguntas. Es importante aclarar que la información que se encuentra en internet por lo general está ligada a la página web oficial de Nordelta, ejerciéndose de esta manera una “centralidad” en la comunicación institucional de Nordelta.

Esta tesina tiene como fin ampliar las fronteras del conocimiento, saber más sobre este fenómeno denominado Nordelta y las relaciones sociales y comunicacionales que se establecen allí. Ojalá que mis conclusiones provoquen nuevas hipótesis que puedan ser utilizadas para futuras investigaciones.

El capítulo 1 está conformado por un marco teórico que ayudará a cuestionar y trabajar con determinadas situaciones que se observan en Nordelta, realizando un recorrido por distintos conceptos que son útiles en este trabajo. En primer término trabajaré con la definición de cuerpo en la Edad Media y la Modernidad. Luego introduciré el tema de la vigilancia, y finalizaré haciendo una bisagra entre el cuerpo y la ciudad.

En el capítulo 2 exhibo el material existente en relación con las urbanizaciones cerradas y Nordelta en particular. Lo que se dijo de estos espacios, conformando de esta manera el estado de la cuestión del tema a desarrollar.

En el capítulo 3 describo a través de las palabras de mis entrevistados sus experiencias dentro de Nordelta y su mirada en relación a vivir en este lugar, a los habitantes, a la seguridad, al adentro y el afuera y las instituciones, tales como la Iglesia, la escuela, el hospital, entre otras.

El capítulo 4 se focaliza en un análisis de las tapas de la Revista Nordelta permitiendo describir el mundo que se construye a través de las representaciones sociales y las identidades que se crean por medio de las imágenes, permitiendo de esta manera constituir una sociedad con sentido propio. Se analiza la edición n°50 de dicha revista. ]]>
2022-09-05T22:56:42-03:00

Dublin Core

Título

Habitar dos espacios a la vez : representaciones del cuerpo, el espacio y el bienestar en Nordelta

Autor/es

Colaborador

Lerman, Gabriel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Descripción

El objeto de estudio de esta tesina es la relación de los cuerpos de los sujetos que viven en Nordelta y el análisis de las relaciones que estos cuerpos-sujetos establecen entre sí, detallando la construcción de un cuerpo característico y propio de Nordelta.

El método es un camino que permite conocer y mantener una relación estrecha con la teoría y la técnica. Sostiene Bourdieu que: “El método no es susceptible de ser estudiado separadamente de la investigación en la que se lo emplea” (Bourdieu, 1973:11) El carácter de esta investigación es cualitativo. Me interesa establecer a través de la interacción social, cómo actúan mis entrevistados en relación al eje de trabajo.

Las herramientas empleadas fueron entrevistas personales y revisión de material de difusión y análisis de 36 tapas de la imagen de la Revista Nordelta. En las entrevistas se plantearon preguntas concisas y directas, como por ejemplo: Por qué eligió Nordelta para vivir, cómo define a Nordelta, entre otras. En este caso fueron entrevistas coordinadas. Conseguir las entrevistas en profundidad no fue fácil, ya que muchas personas se encuentran a la defensiva y tienen temor a hablar sobre su lugar de residencia. Sin embargo, el conjunto de las entrevistas y la revisión de material sobre Nordelta, me permitió organizar un corpus con el cual dialogar y al cual hacerle preguntas. Es importante aclarar que la información que se encuentra en internet por lo general está ligada a la página web oficial de Nordelta, ejerciéndose de esta manera una “centralidad” en la comunicación institucional de Nordelta.

Esta tesina tiene como fin ampliar las fronteras del conocimiento, saber más sobre este fenómeno denominado Nordelta y las relaciones sociales y comunicacionales que se establecen allí. Ojalá que mis conclusiones provoquen nuevas hipótesis que puedan ser utilizadas para futuras investigaciones.

El capítulo 1 está conformado por un marco teórico que ayudará a cuestionar y trabajar con determinadas situaciones que se observan en Nordelta, realizando un recorrido por distintos conceptos que son útiles en este trabajo. En primer término trabajaré con la definición de cuerpo en la Edad Media y la Modernidad. Luego introduciré el tema de la vigilancia, y finalizaré haciendo una bisagra entre el cuerpo y la ciudad.

En el capítulo 2 exhibo el material existente en relación con las urbanizaciones cerradas y Nordelta en particular. Lo que se dijo de estos espacios, conformando de esta manera el estado de la cuestión del tema a desarrollar.

En el capítulo 3 describo a través de las palabras de mis entrevistados sus experiencias dentro de Nordelta y su mirada en relación a vivir en este lugar, a los habitantes, a la seguridad, al adentro y el afuera y las instituciones, tales como la Iglesia, la escuela, el hospital, entre otras.

El capítulo 4 se focaliza en un análisis de las tapas de la Revista Nordelta permitiendo describir el mundo que se construye a través de las representaciones sociales y las identidades que se crean por medio de las imágenes, permitiendo de esta manera constituir una sociedad con sentido propio. Se analiza la edición n°50 de dicha revista.

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3096
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3020 <![CDATA[Comparando arenas públicas de movilización urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : la reurbanización del Playón de Chacarita y la sanción de nuevos códigos urbanísticos, 2016-2019]]> Esta tesis doctoral se propone analizar y comparar las formas de acción colectiva contenciosa que tienen a lo urbano como objeto de demanda y reclamo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). A partir del trabajo de campo de una tesis de maestría, encontramos que allí existe una diversidad de organizaciones y demandas urbanas de los que la bibliografía académica no da cuenta de forma satisfactoria cómo se relacionan y articulan entre sí. Al mismo tiempo, nos preguntamos por la dificultad que estas organizaciones tuvieron en conformar alianzas, coaliciones y frentes unificados que permitan disputar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ciudad durante el siglo XXI. Así, esta tesis se propone abordar este fenómeno en el cruce de tres campos disciplinarios: los estudios urbanos, los estudios sobre los movimientos sociales, y la sociología pragmática de los problemas públicos. Sostenemos la hipótesis que esta multiplicidad de formas de organización colectiva se estructura en torno dos arenas públicas en las que distintas organizaciones y actores disputan, en cada una de ellas, ciertos problemas urbanos abajo gramáticas de la acción colectiva propias.

Para contrastar esta hipótesis proponemos un estudio comparativo de dos casos, cada uno perteneciente a una de estas dos arenas públicas, analizando a las organizaciones sociales en situación y contexto de movilización en torno a un conflicto o política urbana. De esta forma buscamos poder dar cuenta de las particularidades y de los aspectos constitutivos de la movilización por la ciudad, atendiendo a los repertorios de protesta, las estructuras organizativas y los marcos de significación colectiva de las organizaciones involucradas. El primer caso analizado es el proceso de reurbanización del Playón de Chacarita, un asentamiento informal localizado en un barrio de clase media que desde mediados de 2016 atraviesa una intervención de mejoramiento y formalización. En ésta, distintas organizaciones, y referentes territoriales se movilizaron para disputar y participar en el programa, reclamando por mejoras que respondan a sus preferencias y necesidades. Por el otro, analizamos el proceso de discusión pública, participación y sanción de un nuevo código urbanístico para la CABA. Este caso activó toda una trama de pequeñas asociaciones vecinales, ONGs y actores barriales diseminados por toda la ciudad, que se movilizaron a talleres participativos, la legislatura de la ciudad y la esfera pública en general, reclamando protagonismo en la escritura del nuevo código. Si bien no se oponían a la sanción de un nuevo código per se, reclamaban que este contenía errores técnicos, implicaría la duplicación de la población de la ciudad, introduciría nuevos usos en sus barrios residenciales, y no establecía instrumentos para gestionar satisfactoriamente dicho crecimiento.

Con este fin aplicamos así una estrategia de investigación cualitativa, triangulando distintos métodos cualitativos de recolección de datos, incluyendo 35 entrevistas en profundidad semiestructuradas, observación no participante de eventos participativos, sociales y políticos, análisis de minutas y documentos oficiales y cobertura de medios gráficos de tirada nacional y local.]]>
2022-09-09T12:25:07-03:00

Dublin Core

Título

Comparando arenas públicas de movilización urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : la reurbanización del Playón de Chacarita y la sanción de nuevos códigos urbanísticos, 2016-2019

Colaborador

Cravino, María Cristina

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016-2019

Descripción

Esta tesis doctoral se propone analizar y comparar las formas de acción colectiva contenciosa que tienen a lo urbano como objeto de demanda y reclamo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). A partir del trabajo de campo de una tesis de maestría, encontramos que allí existe una diversidad de organizaciones y demandas urbanas de los que la bibliografía académica no da cuenta de forma satisfactoria cómo se relacionan y articulan entre sí. Al mismo tiempo, nos preguntamos por la dificultad que estas organizaciones tuvieron en conformar alianzas, coaliciones y frentes unificados que permitan disputar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ciudad durante el siglo XXI. Así, esta tesis se propone abordar este fenómeno en el cruce de tres campos disciplinarios: los estudios urbanos, los estudios sobre los movimientos sociales, y la sociología pragmática de los problemas públicos. Sostenemos la hipótesis que esta multiplicidad de formas de organización colectiva se estructura en torno dos arenas públicas en las que distintas organizaciones y actores disputan, en cada una de ellas, ciertos problemas urbanos abajo gramáticas de la acción colectiva propias.

Para contrastar esta hipótesis proponemos un estudio comparativo de dos casos, cada uno perteneciente a una de estas dos arenas públicas, analizando a las organizaciones sociales en situación y contexto de movilización en torno a un conflicto o política urbana. De esta forma buscamos poder dar cuenta de las particularidades y de los aspectos constitutivos de la movilización por la ciudad, atendiendo a los repertorios de protesta, las estructuras organizativas y los marcos de significación colectiva de las organizaciones involucradas. El primer caso analizado es el proceso de reurbanización del Playón de Chacarita, un asentamiento informal localizado en un barrio de clase media que desde mediados de 2016 atraviesa una intervención de mejoramiento y formalización. En ésta, distintas organizaciones, y referentes territoriales se movilizaron para disputar y participar en el programa, reclamando por mejoras que respondan a sus preferencias y necesidades. Por el otro, analizamos el proceso de discusión pública, participación y sanción de un nuevo código urbanístico para la CABA. Este caso activó toda una trama de pequeñas asociaciones vecinales, ONGs y actores barriales diseminados por toda la ciudad, que se movilizaron a talleres participativos, la legislatura de la ciudad y la esfera pública en general, reclamando protagonismo en la escritura del nuevo código. Si bien no se oponían a la sanción de un nuevo código per se, reclamaban que este contenía errores técnicos, implicaría la duplicación de la población de la ciudad, introduciría nuevos usos en sus barrios residenciales, y no establecía instrumentos para gestionar satisfactoriamente dicho crecimiento.

Con este fin aplicamos así una estrategia de investigación cualitativa, triangulando distintos métodos cualitativos de recolección de datos, incluyendo 35 entrevistas en profundidad semiestructuradas, observación no participante de eventos participativos, sociales y políticos, análisis de minutas y documentos oficiales y cobertura de medios gráficos de tirada nacional y local.

Idioma

spa

Extent

331 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006287
Buenos Aires (inhabited place)
2016-2019

Abstract

This dissertation aims to analyze and compare different forms of contentious collective action that have the city as object of grievance and claim in Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). While doing fieldwork for a master’s thesis, we found a great diversity of urban movements and demands for which the academic literature had not a satisfactory explanation on how they coordinate and articulate with each other. At the same time, we wondered about the hardships these organizations faced during the 21st century to build broader coalitions, alliances and unified fronts to contest the city’s development to the Government of the City of Buenos Aires. This dissertation plans to study this phenomenon in the intersection of three research fields: urban studies, social movements studies, and pragmatic sociology of social problems. We claim that these forms of urban mobilization revolved around two public arenas, where different organizations and agents contest certain urban problems under grammars of collective action of its own.

To test this hypothesis, we carried a comparative study of two cases, each selected from one of these public arenas. For each of these, we situationally and contextually analyzed the social organizations involved in an urban policy or conflict. We aim to unpack the particularities and constitutive dimensions of urban movements, paying special attention to repertoires of contention, organizational structures, and collective frames of the agents involved. The first case was the upgrading of Playón de Chacarita, an informal settlement located in a middle-class neighborhood going through a slum upgrading and formalization program since mid-2016. There, several community-based organizations and grassroots leaders mobilized to contest and participate in the program, claiming for interventions to better reflect their needs and preferences. For our second case study, we analyze the public discussion and enactment of new zoning codes for CABA. This struggle activated a network of small middle-class neighborhood associations, NGOs, and community leaders disseminated throughout the city. These grassroots organizations mobilized to participatory workshops, the local legislature, and the public sphere in general, demanding for better consultancy in the enactment of the new zoning code. Even though they did not oppose the updating of urban legislation, they claimed that the new code had technical errors, would duplicate the population of the city, introduced new mixed uses in residential neighborhoods, and lacked policy frameworks to successfully manage future urban growth.

With this aim we apply a qualitative research strategy, triangulating several qualitative data collection methodologies including 35 in-depth semi-structured interviews, observation of participatory, social, and political gatherings, analysis of official minutiae, documents and records, and media coverage of national and local newspapers.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Tabla de contenido
Índice de Ilustraciones
Abreviaciones

Introducción
Sobre el abordaje metodológico

Parte I. Un programa de investigación

Capítulo 1. Teoría y praxeología de los movimientos sociales urbanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
1.1 Introducción
1.2 Acción colectiva contenciosa, movimientos sociales y movimientos sociales urbanos: un punto de partida
1.3 Breve historia de la movilización social por la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
1.4 La actualidad de una diversidad de reclamos, organizaciones y movimientos urbanos
1.5 Entonces, ¿Cómo dar cuenta de esta diversidad de movilizaciones y demandas urbanas?
1.6 De los movimientos sociales a las arenas, los problemas públicos y las gramáticas de la acción colectiva: un giro pragmático
1.7 Un programa de investigación: de una tipología a una praxeología de los movimientos sociales urbanos

Parte II. La reurbanización del Playón de Chacarita

Capítulo 2. La reurbanización de una villa como problema público
2.1 Introducción
2.2 De Nuevo Asentamiento Urbano a villa. Una breve historia del Playón de Chacarita y las villas de la ciudad 2001-2015
2.3 Las políticas de reurbanización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde el 2016
2.4 La reurbanización como problema público: sus etapas, su estructura y su cultura
2.4.1 Primera etapa: la llegada del IVC y el censo del barrio (abril 2016 - noviembre 2016)
2.4.2 Segunda etapa: el debate por la ley de urbanización en la legislatura porteña (noviembre 2016 – marzo 2017)
2.4.3 Tercera etapa: el retorno del problema al barrio y la MGP como instancia de discusión pública (marzo 2017 – octubre 2018)
2.4.4 Cuarta etapa: la multiplicación de talleres e instancias participativas a nivel manzana (octubre 2018 – octubre 2019)

Capítulo 3: Movimientos sociales y entramados barriales. Gramáticas de la política territorializada en una villa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
3.1 Introducción
3.2 Vida cotidiana, trabajo político y legitimidad territorial
3.3 La territorialización de la política en el Playón de Chacarita y el campo organizacional en el Playón de Chacarita
3.4 Liderazgos barriales y sus trayectorias políticas 1
3.5 La competencia y cooperación político-partidaria: campos organizacionales y las redes de (des)confianza barrial
3.6 “Dividen al barrio internamente”: trabajar para el barrio, acumular para el partido

Capítulo 4: Toda reurbanización es política: espacios de la experiencia y horizontes de expectativas en el mejoramiento del barrio
4.1 Introducción
4.2 Mi casa, mi vida: la vivienda como motivo de involucramientos en la reurbanización del barrio
4.3 La reurbanización como amenaza de desalojo: hipotecas e (in)seguridad en la tenencia
4.5 Transformaciones territoriales, incertidumbre y el futuro de las redes de sociabilidad barrial
4.6 La reurbanización como mercantilización del espacio urbano

Parte III. Los códigos urbanísticos y de edificación

Capítulo 5. Los códigos urbanísticos y de edificación como problemas públicos
5.1 Introducción
5.2 Zonificación, orden jurídico y orden urbano
5.3 Breve historia del ordenamiento y la morfología urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
5.4 Lo urbano en cuestión: la discusión pública por los códigos urbanísticos y de edificación
5.4.1 Primera etapa: sonar la alarma y la judicialización a la participación (octubre 2016-marzo 2017)
5.4.2 Segunda etapa: el código en las comunas. La participación disputada (abril 2017-marzo 2018)
5.4.4 Tercera etapa: el código en la Legislatura de la ciudad y su sanción definitiva (abril 2018 – diciembre 2018)

Capítulo 6. Las gramáticas de la movilización vecinal. Territorialidad, ethos vecinal, y apoliticidad
6.1 Introducción
6.2 Barrio y territorialidad: ethos vecinal, construcción de demandas y democracia local
6.3 Gramáticas de la contienda barrial: repertorios de protesta, ciclos de protesta urbana e identidad barrial
6.4 Apoliticidad, antipolitica y tensiones con la política partidaria: las condiciones de felicidad ilocucionaria del rechazo público a la política

Capítulo 7. Toda zonificación es política: controversias y marcos de significación en torno al Código Urbanístico
7.1 Introducción
7.2 La controversia por los efectos del CU en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
7.3 Los efectos demográficos del ordenamiento urbano: el código urbanístico como duplicación de la población y el sueño de la Buenos aires
7.4 La inadecuación del código urbanístico para resolver otros problemas urbanos
7.5 Marcos múltiples y conciencias alternativas en torno al CU: la mercantilización de la ciudad

Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexo 1. Muestra de entrevistas semiestructuradas en profundidad

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3204 <![CDATA[Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina : desafíos teóricos y políticos]]> Resumen: El presente libro contiene una selección de los trabajos presentados en el V Seminario de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana (RELATEUR), organizado conjuntamente con el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). (Buenos Aires, 27-30 de julio de 2021)]]> 2023-10-10T13:37:57-03:00

Dublin Core

Título

Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina : desafíos teóricos y políticos

Fecha

2022

Descripción

Tabla de contenido: Introducción -- Aportes desde América Latina para una compresión crítica de los procesos urbanos latinoamericanos / María Carla Rodríguez y Pedro Pírez -- PARTE I: La reconfiguración de la urbanización en América Latina durante los años de hegemonía neoliberal - 1. Perspectivas sobre los procesos del capital y sus efectos urbano-territoriales Financeirização periférica, neoextrativismo e urbanização dependente na América Latina / Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro y Nelson Diniz -- La financiarización de las infraestructuras y su impacto en la configuración del territorio / Alfonso Valenzuela Aguilera -- 2. Algunas dimensiones particulares -- Inflexão neoliberal, milicias e o controle dos territórios populares: desafios para a teoria urbana crítica na América Latina / Orlando Alves dos Santos Junior -- De antiguas periferias a áreas pericentrales: reconfiguraciones socioterritoriales en las metrópolis de América Latina. El caso de Restrepo y barrios aledaños en el pericentro sur de Bogotá / Thierry Lulle -- Corredores urbanos terciarios: configuración socioterritorial de la zona metropolitana de Cuernavaca, México / Blanca Rebeca Ramírez, Carla Filipe Narciso, Lisett Márquez López y Rafael Mora López -- El proceso de neoliberalización en la gestión urbana local y la institucionalización de Convenios Urbanísticos. ¿De la mercantilización a la captura del marco regulatorio urbano? / Natalí Peresini -- 3. Aristas de la producción de la ciudad desde lógicas no mercantiles - La compleja relación de la urbanización popular con la mercantilización capitalista / Pedro Pírez -- Hacia una definición sociológica de la informalidad urbana / Julio A. Calderón Cockburn -- La resolución de la necesidad de vivienda en la periferia histórica del Gran Santiago / Paula Rodríguez Matta -- Produção comum do espaço: a construção teórica de uma alternativa / Renan dos Santos Sampaio -- PARTE II: Reflexiones epistemológicas y metodológicas sobre la producción de objetos de conocimiento en la investigación urbana - División intelectual del trabajo: de la generación del conocimiento al colonialismo académico / Blanca Rebeca Ramírez -- Ideologías coloniales, narrativas y percepciones populares persistentes de otredad etno-racial en las cambiantes dinámicas de exclusión urbana. Debates y evidencia sobre México, Colombia, Chile y Argentina / Javier Ruiz-Tagle y Carolina Aguilera -- Circulación de ideas de planificación urbana y de políticas urbanas en América Latina / Guillermo Jajamovich, Camila Saraiva y Gabriel Silvestre

Idioma

spa
por

Extent

358 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-950-29-1888-4

Cobertura

América Latina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4056 <![CDATA[Derecho a la ciudad y participación ciudadana : la reurbanización del barrio Playón de Chacarita <br /> ]]> El presente trabajo de investigación aborda la temática de la participación ciudadana en los procesos de reurbanización en la Ciudad de Buenos Aires, específicamente del barrio Playón de Chacarita. Se encuentra enmarcada en el derecho a la ciudad como concepto teórico estructural y transversal.

Para comprender el proceso participativo que se llevó a cabo, se realizó un análisis descriptivo de la implementación del proyecto de reurbanización y de los actores sociales que intervinieron en las diferentes etapas. Especialmente se destacaron los factores que facilitaron u obstaculizaron la participación de les habitantes del Playón en la toma de decisiones.

El estudio en cuestión es de tipo descriptivo y abordado desde una metodología cualitativa, que incluye entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a actores sociales, como así también el análisis de fuentes de documentación primaria y secundaria.

A través de las reflexiones finales se pretende comprender cómo es la construcción del derecho a la ciudad en la implementación de la política de reurbanización en el caso de estudio, a partir de las tensiones que se manifiestan entre los actores sociales intervinientes en torno a los modos de producción del hábitat. ]]>
2023-09-12T15:32:48-03:00

Dublin Core

Título

Derecho a la ciudad y participación ciudadana : la reurbanización del barrio Playón de Chacarita

Colaborador

Echevarría, Andrea

Fecha

2023

Spatial Coverage

Descripción

Idioma

spa

Extent

99 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Introducción
CAPÍTULO I: “Política pública de reurbanización y Derecho a la Ciudad”
1.1 Dimensión de la problemática del hábitat y la vivienda
1.2 El derecho a la ciudad y la participación ciudadana
1.2.1 El derecho a la ciudad como categoría polisémica
1.2.2 El derecho a la ciudad en el plano jurídico
1.2.3 La Carta mundial por el derecho a la ciudad
1.3 Playón de Chacarita: ubicación, historia, características sociodemográficas y habitacionales
1.4 La reurbanización como política pública
1.4.1 Paradigmas de intervención en la Ciudad de Buenos Aires
1.4.2 Acuerdo de Reurbanización de las Villas
1.5 Aportes conceptuales en torno a la categoría de participación ciudadana
1.6 Antecedentes organizacionales en torno a la demanda por la urbanización
1.7 La audiencia pública como instancia de debate y reclamo
1.8 Participación en el escrito de la Ley 5799
1.8.1 Artículo 4 frente a la falta de consenso en la MGP
1.9 En resumen

CAPÍTULO II “El PIRU como política de gestión participativa”
2.1 Democratización de la gestión de la política pública
2.1.1 Construcción de la participación desde el IVC en las políticas de reurbanización
2.2 Mesa de Gestión Participativa (MGP)
2.2.1 Funcionamiento de la MGP
2.2.1.1 Protocolo de la MGP, ¿quiénes participan?
2.2.1.2 ¿Cómo se toman las decisiones según el Protocolo?
2.3 Instancias complementarias a la MGP
2.3.1 Mesa Técnica
2.3.2 Talleres de apertura de calles y de reconfiguración de las manzanas
2.3.3 Asambleas
2.3.4 Mesa de seguimiento de casos particulares
2.3.5 Diálogo entre la MGP y sus instancias complementarias
2.4 Proceso de toma de decisiones en la MGP
2.4.1 Descripción de actores sociales de la MGP
2.4.1.1 Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC)
2.4.1.2 Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
2.4.1.3 Vecines
2.4.2 Actas de las MGP
2.4.3 Las operatorias en el PIRU
2.4.3.1 Operatoria de Vivienda Nueva: discusiones y consensos
2.5 Conclusiones respecto a la participación

CAPÍTULO III “¿Participación transformadora o participación legitimadora?”
3.1 Mesa Técnica y el diseño participativo
3.1.1 Mesa Técnica Barrial
3.1.2 Demandas que le torcieron el rumbo a la política pública
3.1.3 Definición del diseño de las viviendas nuevas
3.1.4 Estrategias de la Defensoría General
3.1.5 Conclusiones sobre la participación en las Mesas Técnicas
3.2 Talleres de Reconfiguración de Manzana y la construcción de consenso
3.2.1 Metodología de los talleres
3.2.2 Talleres de reconfiguración de la manzana 3
3.2.2.1 Taller 1 - Presentación
3.2.2.2 Taller 2 - Diagnóstico
3.2.2.3 Taller 3 - Propuesta preliminar
3.2.2.4 Taller 4, 5 y 6 - Trabajo sobre la propuesta
3.2.2.5 Taller 7 - Presentación de la propuesta final y votación
3.2.3 Análisis del proceso participativo en los talleres - factores condicionantes
3.2.3.1 La información brindada por el IVC
3.2.3.2 Intervenciones de les vecines
3.2.3.3 Mapeo colectivo
3.2.3.4 Instancia de la votación
3.2.4 Conclusiones sobre la participación en los talleres de manzana
3.2.4.1 Modalidad de los talleres
3.2.4.2 Lo colectivo y lo individual
3.2.4.3 El consenso como fin último de las instancias participativas
3.3 Participación para legitimar vs. participación transformadora

CAPÍTULO IV “La participación en Playón como proceso particular y su aporte a la construcción del derecho a la ciudad”
4.1 Participación y Derecho a la Ciudad
4.2 Factores condicionantes de la participación ciudadana
4.2.1 Facilitadores
4.2.2 Obstáculos
4.3 Aportes a la construcción del derecho a la ciudad

Conclusión

Referencias
Bibliografía
Leyes
Notas periodísticas
Otros documentos
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>