"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1039;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1039;"Entre la promoción de la autonomía y la reproducción de la subordinación : las tensiones en la intervención en la problemática de la violencia hacia las mujeres : análisis de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, 2005-2015";"Tallarico, Valeria Mariana ";"Di Marco, Graciela";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Posición social de la mujer^^Política gubernamental^^Violencia contra las mujeres^^Análisis de género^^Legislación";" Área Metropolitana de Buenos Aires";2005-2015;"Los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres recorrieron un largo trayecto desde los movimientos feministas y de mujeres, hasta llegar a asumir, en la actualidad, compromisos de gobierno para su eliminación. La tesis estudiadispositivos de intervención referidos a la violencia contra las mujeres puestos en marcha por dos tipos de organismos: gubernamental y de la sociedad civil en dos territorios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante el período 2005-2015. Se propone, además, analizar y comprender si las agentes gubernamentales y no gubernamentales encargadas de la implementación de los dispositivos de intervención en casas/albergues para mujeres en situación de violencia llevan adelante −y de qué manera− prácticas y discursos que reproducen la situación de subordinación en la que se encuentran las mujeres. Estas experiencias singulares son útiles para precisar y comprender con mayor profundidad cuestiones relativas a las políticas públicas dirigidas a promover una vida libre de violencia para las mujeres, como así también para identificar aspectos clave que deben ser considerados a la hora de articular con organizaciones de base con experiencia en el tema. ^^Fil: Tallarico, Valeria Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"296 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1039";"1001160^^Buenos Aires (province)^^2005-2015";;"The efforts of women's movements and feminists to eradicate violence against women have made great strides since their inception to arrive at today’s government commitments to the issue.This thesis compares and analyzes four intervention strategies implemented at the AMBA between 2005 and 2015. It seeks to understand and analyze the practices and speeches of the people in charge and whether their implementation of the intervention promote human rights and social justice or the familialism model, where they propagate situations of women subordination. Furthermore, it seeks to understand and analyzewhat obstacles and limitations were encountered while taking care for women in the institutions where they work. The analysis of these unique experiences is helpful to clarify and understand in greater depth issues related to public policies aimed at promoting a violence-free life for women, as well as to identify key aspects to be considered when articulation with grassroots women’s organizations experienced in the subject. ";"I. AGRADECIMIENTOS II. SIGLAS III. RESUMEN IV. ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. Las estrategias metodológicas 2. Aportes al conocimiento 3. Estructura de la tesis CAPÍTULO 1. HERRAMIENTAS CONCEPTUALES 1.1 La sistematización del concepto sexo-género 1.2 Formas de nombrar las violencias 1.3 Las luchas de las mujeres por la ciudadanía CAPÍTULO 2. PROBLEMATIZACIÓN Y DISPOSITIVOS DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES 2.1 La problematización de la violencia hacia las mujeres en Argentina 2.1.1 El colectivo #NiUnaMenos 2.2 Dispositivos de intervención en la problemática de la violencia hacia las mujeres 2.2.1. Casas/albergues para mujeres en situación de violencia. Un estado del arte CAPÍTULO 3. MARCO NORMATIVO 3.1 Normativa internacional 3.2 Acuerdos regionales 3.3 A nivel nacional 3.3.1 Los Planes de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres (Ley 26.485) 3.4 LEGISLACIONES EN EL AMBA 3.4.1 La legislación de la provincia de Buenos Aires: políticas y estrategias de abordaje de las violencias hacia las mujeres 3.4.2 La legislación en la Ciudad de Buenos Aires 3.4.2.1 El Plan de Igualdad de Oportunidades y trato entre varones y mujeres (PIO) de la Ciudad de Buenos Aires (Ley 474) ¿una política transversal? 3.4.2.1.1 La implementación del PIO desde la DGM 3.4.2.1.2 El sistema de registro 3.4.2.1.3 El Plan de Acción del GCBA 2016-2018 3.4.2.1.4 Acerca de la insuficiencia de personal especializado 3.5 REFLEXIONES CAPÍTULO 4. CARACTERIZACIÓN DEL AMBA 4.1 Algunos datos sociodemográficos CAPÍTULO 5. LOS CASOS COMPARADOS 5.1. Organizaciones barriales de mujeres. Políticas públicas 5.2 El caso de Amas de Casa delPaís (La Matanza) 5.2.1 Reconstrucciones colectivas, cuestionamientos de género 5.2.2 Del ingreso a ACP 5.2.3 Reflexiones 5.3 Alternativas de intervención en la problemática de la violencia hacia las mujeres en el partido de La Matanza 5.3.1 Los inicios del barrio 5.3.2 La Casa de la Mujer Rosa Chazarreta (CMRC) 5.3.3 “Nacimos enredadas” 5.3.4 De regreso al territorio 5.3.5 Conformación de una red zonal 5.3.6 Consolidación de la Red Zonal 5.3.7 Reflexiones 5.4 El caso de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (DGM) 5.4.1 Historia institucional 5.4.2 Los Centros Integrales de la Mujer (CIM) 5.4.3 Las casas de medio camino de la DGM Julieta Lanteri y Unidad Convivencial (UC) 5.4.3.1 La casa de medio camino Julieta Lanteri 5.4.3.2 La Unidad Convivencial (UC) 5.4.3.3 Del ingreso y egreso 5.4.3.4 Reglas y normas 5.4.3.5 Funcionamiento y dispositivos 5.4.3.6 Acerca de las intervenciones con los niños y niñas 5.4.3.7 ¿Y las políticas de cuidado? 5.4.3.8 Cuando las practicas revictimizan 5.4.3.9 El sufrimiento al interior de las casas 5.4.4 Situación de las trabajadoras de la DGM 5.4.5 Reflexiones 5.5 La gestión ¿asociada? CAPÍTULO 6. REFLEXIONES FINALES ANEXOS BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Tallarico, Valeria Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Género,Organizaciones de base de mujeres,Organizaciones de mujeres,Políticas públicas,Políticas públicas locales,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4b463392a21a23c28a85b4218e30ed25.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;1 1086;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1086;"La invisibilidad de la violencia de género en las estadísticas públicas : diagnóstico sobre la situación de la información sobre violencia contra las mujeres : análisis de un caso, el Municipio de Lanús en el año 2015 ";"Diez de Ulzurrún, María Rosa";"Correa, Violeta";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Investigación sobre la violencia^^Mujeres";"Provincia de Buenos Aires";2015;"El objetivo de este trabajo es brindar conocimiento acerca de las distintas formas en que se aborda la violencia contra las mujeres, las estrategias que se generan para brindar ayuda y cómo se realiza el registro de los casos en las instituciones públicas de las áreas de salud, seguridad y acción social, que asisten a las víctimas. El análisis se efectúa en el Municipio de Lanús, debido a que el mismo, cuenta con instituciones que ofrecen asistencia y desarrollan algún tipo de registro dentro de esas áreas. Sin embargo, no hay datos oficiales que permitan conocer la magnitud y las características del problema a nivel local, ni el grado de cobertura de los servicios instalados, así como tampoco el impacto generado en la población por las políticas implementadas. La existencia de determinados mecanismos ideológicos, político-institucionales y de carácter técnicometodológico que se interponen en el proceso de elaboración del dato, obstaculizan la producción de información válida, y terminan invisibilizando la violencia. El aporte de esta tesis es además, proponer una serie de recomendaciones para la construcción de una metodología que implementada a partir de la articulación de las distintas instituciones que componen la red local de asistencia a las víctimas, posibilitaría el aprovechamiento de esa información dispersa, incompleta y no comparable, en datos homogeneizados conceptual y metodológícamente, necesarios para la planificación, desarrollo y evaluación de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. ^^Fil: Diez de Ulzurrún, María Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1086";"1019658^^Lanús (inhabited place)^^2015";;"The aim of this paper is to provide knowledge about the ways in which violence against women is addressed, the strategies generated to provide assistance, and how the registration of cases is done in public institutions in the areas of health, police and social services. The analysis is carried out in the department of Lanus, because it has institutions that provide assistance and develop some kind of record in these areas. However, no official details identifying the size and characteristics of the problem locally, or the coverage of the installed services, nor the impact generated on the population by the policies developed. The existence of certain ideological, political, institutional and technical-methodological mechanisms, that stand in the process of preparing the data, hindering the production of valid information, and finally, hide gender based violence. The contribution of this thesis is also, the proposal of a detailed recommendations for the building of a methodology implemented through the articulation of the various institutions that make up the local network of victim assistance, that would allow the use of dispersed, incomplete and not comparable information into conceptual and methodological homogenized data, required for the planning, development and evaluation of policies, aimed at preventing and eradicating women based violence.";"INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: EL CAMPO TEÓRICO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Importancia del tema 1.2 ¿Para qué sirve la información? 1.3 El planteo del problema 1.4 El acercamiento al tema II EL ESTADO DE LA CUESTION 2.1 La dicotomía público privado 2.2 El Marco legal internacional 2.3 El marco legal nacional 2.4 Algunas tentativas de registro de la violencia contra la mujer III. EL MARCO CONCEPTUAL 3.1 El aporte del enfoque de género 3.2 ¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia contra las mujeres? Algunas reflexiones acerca de la conceptualización de la violencia 3.3 La medición de la violencia contra las mujeres 3.3.1 Las encuestas 3.3.2 Los registros administrativos 3.3.3 Los registros administrativos en la medición de la violencia contra la mujer IV ASPECTOS TEÓRICO METODOLÓGICOS 4.1 Delimitación del campo de estudio. ¿Por qué el Municipio de Lanús? 4.2 Hipótesis 4.3 Objetivos generales y específicos 4.4 El diseño de investigación SEGUNDA PARTE: EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN V EL ESTADO DE LA CUESTION EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 5.1 Sistema integrado provincial 5.2 El Registro Único provincial ¿realidad o expresión de deseo? VI EL MUNICIPIO DE LANUS 6.1 Algunos datos acerca de Lanús 6.2 ¿Quién releva qué? ¿Como se aborda la violencia contra las mujeres en cada sector? 6.2.1 El área Salud 6.2.2 El área de Seguridad 6.2.3 Servicio social. El área de género municipal 6.2.4 ONG’s 6.2.5 Otras instituciones: área académica VII LOS FACTORES QUE CONDUCEN A LA INVISIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 7.1 ¿Por qué la violencia contra las mujeres permanece invisibilizada en las estadísticas públicas? ¿Cuáles son los factores que dificultan la obtención de información? 7.2 Factores ideológicos 7.3 Factores político-institucionales 7.4 Factores técnico-metodológicos 7.5 La construcción de indicadores 7.6 La violencia visible y la que permanece invisibilizada. ¿Qué violencia se registra? VIII PROPUESTA METODOLÓGICA 8.1 El proceso de construcción de información estadística sobre violencia Contra las mujeres 8.2 ¿Cómo transformar registros administrativos en registros estadísticos? 8.3 Algunas recomendaciones para la construcción de un registro unificado A nivel local Reflexiones finales Bibliografía Consultada";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires ";"Fil: Diez de Ulzurrún, María Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Investigación sobre la violencia,Mujeres,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a7e225da47bc7de825cdb2a3e107de2f.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1177;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1177;"La gran lady tras las rejas, entre machos libres : un análisis sobre la cobertura mediática del caso Nahir Galarza en los diarios Clarín y La Nación online";"Mancini, Paola Giselle";"Pelazas, Myriam";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Víctimas^^Análisis de género^^Rol de la mujer^^Intimidad^^Diarios^^Discursos^^Feminismo";Argentina;"30 de diciembre del 2017 a septiembre del 2018";"La presente tesina de grado propone analizar la cobertura mediática del caso Nahir Galarza, en los diarios La Nación y Clarín en su formato online. Nahir Galarza, una joven oriunda de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, que en diciembre de 2017 mató de dos disparos a Fernando Pastorizzo, con quien mantuvo una relación amorosa. Hecho paradigmático que se presenta mediáticamente como un caso de violencia de género al revés, en un contexto en donde los femicidios son moneda corriente. El eje que atravesará la investigación es que ésta es una situación más en la que los discursos patriarcales circulan y se naturalizan a través de los medios masivos de comunicación, interpelando de algún modo la lucha feminista y la construcción del Ni una menos. Es así que se propone reflexionar sobre algunos interrogantes: ¿Qué es lo que pone en juego en la escena pública un caso como el de Nahir Galarza?, ¿Cuáles son los modos de visibilización pública de lo ocurrido propuestos en los artículos periodísticos analizados?, ¿Qué influencia tienen el género y la clase social en los discursos analizados?, ¿Cómo se construyen en los artículos periodísticos las figuras de víctima y victimario/a?, ¿Cómo es construida, mirada y expresada la mujer en el rol de victimaria cuando otros hablan por ella? ¿Qué elementos de la vida privada de Nahir son parte de la construcción de la noticia?, ¿Cuáles son los elementos de la cultura hegemónica (hetoronormativa masculina) que se visibilizan en la construcción de los relatos periodísticos del caso? Se sigue como lineamiento que el caso Nahir Galarza rompe con una lógica y una manera de construir las noticias, ¿cómo es mencionado el caso en los medios de comunicación analizados?, ¿sobre quién se hace foco acerca de sus prácticas sociales? De este modo se cuestiona cómo es construida, mirada y expresada la mujer en dichos artículos bajo la figura de victimaria (asesina). Resulta insoslayable destacar, como se verá, que este caso deviene en un acontecimiento que de algún modo interpela a la lucha feminista que se viene gestando año tras año, aparejada al grito de Ni una menos, generándose un quiebre del cual también se habla, mediatiza y escribe. Además, acompañando esa lucha, como mujer feminista pienso que es prudente deconstruir ciertos discursos que como sociedad naturalizamos e incorporamos. Considero que la manera de contextualizar el caso Nahir Galarza y la mirada que se aplicó por parte de la mayoría de los medios, me generó distancia y cierto rechazo. Por tal motivo me hallo en la necesidad de interpelar y hacer un recorte para analizar tal cobertura, desde el rol en el que me encuentro al desenvolverme en esta tesina.^^Fil: Mancini, Paola Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"155 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1177";ARG^^2017-2018;;;"Agradecimiento Introducción Acontecimiento, tema a desarrollar Presentación del caso Objetivo general Objetivos Particulares Capítulo 1 Corpus y reflexiones metodológicas Acerca del corpus Los diarios y el contrato de lectura Abordaje metodológico Contexto, estado de la cuestión y marco teórico Contexto de “Ni una Menos” Estado de la cuestión: “violencia mediática” Abordaje conceptual Capítulo 2 Lo cuantitativo del caso Nahir Galarza La conformación de los artículos periodísticos Las marcas de la investigación judicial Lo cuantitativo en el contenido Relación de pareja o “ex…de” Fuentes, los decibles publicados Capítulo 3 Palabras más, palabras menos Cuando de hombres se trata Acerca del cuerpo y la construcción del crimen Hombres, cuando de víctimas buenas se trata Construcción de la família de la víctima Capítulo 4 La anormalidad en una mujer Lo enunciable y lo decible, los tres momentos del caso Ni una Menos no es Ni uno Menos Prácticas sociales y sexualidad Encerrar al monstruo, exponer su intimidad Perpetua, continúa el Show mediático Fotogenia Reflexiones finales BIBLIOGRAFÍA ANEXO (Modulo II) - Imágenes fotográficas de la fotogenia - Cuadro de los titulares utilizados en los tres momentos del caso - Cuadro de lo enunciable y lo decible en Clarín y La Nación";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Mancini, Paola Giselle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4675;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Diarios,Discursos,Feminismo,Intimidad,Rol de la mujer,Víctimas,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8d6d94b4799e42801a3085490baec2e1.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1261;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1261;"Violencia contra las mujeres, políticas públicas y comunicación : avances, límites y desafíos de la última década en Argentina";"Pantoja Asencio, Marcela";"Bach, Ana María";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Feminismo^^Igualdad de género^^Mujeres^^Derechos de la mujer^^Medios de comunicación de masas";Argentina;2009-2013;"La violencia contra las mujeres, en todos los ámbitos y en todas sus formas, es una problemática ampliamente reconocida a nivel mundial. En todas las sociedades y culturas encontramos diversas formas y grados de violencias socialmente toleradas y legitimadas que obedecen al modo de organización social que se ha establecido en relaciones jerárquicas de género, subordinando a las mujeres. Según ONUMUJERES: Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en sus casas que de sufrir cáncer, malaria, accidentes de tránsito o morir en una guerra. Se calcula que a nivel mundial, una de cada cinco mujeres se convertirá en víctima de violación o intento de violación en el transcurso de su vida. En este sentido, se suele categorizar a este fenómeno como un grave problema social y los Estados han comenzado a reconocerla como una vulneración de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, es imposible apartar este reconocimiento de la trayectoria mundial del movimiento feminista que en sus demandas apunta directamente a la matriz de dominación sexista. Estos reclamos han comenzado a tomar forma en la agenda pública y hoy contamos con diversas leyes y estrategias políticas que se inscriben en el enfoque de género para el tratamiento de la discriminación contra las mujeres. El propósito y el objetivo de este trabajo de investigación descriptiva es abordar la problemática de la violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico y las diferentes estrategias políticas y comunicacionales que se vienen llevando a cabo en el plano nacional con el fin de prevenirla, sancionarla y erradicarla. Dicha investigación incorpora la perspectiva de género, que permite ejercer una mirada crítica ahondando en la dimensión estructural del sexismo que habilita la violencia contra las mujeres. La elección de la temática se corresponde con la convicción de que el saber académico, las producciones e investigaciones, deben articularse con las graves problemáticas de la sociedad e incidir en ellas para lograr transformaciones. Por ende, esta tesina pretende realizar un aporte, reuniendo información y sistematizando datos, que hasta el momento se encuentran dispersos, a modo de contribuir a las transformaciones que se vienen dando en los últimos años respecto del tratamiento de la violencia contra las mujeres en nuestro país. En este sentido, se abarca la historia de la creación de distintos programas nacionales, como así también la promulgación de nuevas leyes, datos estadísticos y el funcionamiento integral de estas nuevas instituciones y normativas. El objetivo de aportar conocimiento sobre los recursos existentes y el nuevo mapa que los mismos configuran guían este trabajo. En tanto, en todo el proceso de análisis, la dimensión comunicacional juega un papel ineludible, se examinan las formas de difusión que encaran los diversos organismos estudiados y las transformaciones que se vienen dando en la regulación de los contenidos sexistas y en la exigencia de la promoción de estereotipos positivos para la igualdad de género en el discurso mediático, período que se inició hace cuatro años, con la promulgación de nuevas leyes nacionales, y que será abordado hasta el mes de julio del 2013. Un nuevo edificio normativo, en el plano nacional, inscribe a la violencia contra las mujeres como cuestión de Estado, aún así se observa que esta problemática sigue siendo muy grave en nuestra sociedad, donde se estima que cada 35 horas una mujer es asesinada por su pareja o expareja. Teniendo en cuenta la gravedad del asunto se cree necesario intervenir de diversas maneras poniendo mayor énfasis en el plano simbólico de la cuestión. Tanto es así que se llega a la siguiente hipótesis: si se aumenta el nivel de conocimiento y concientización de la sociedad, disminuirán los niveles de violencia y asesinatos de mujeres o femicidios. Esto ya se ha demostrado en otros países, por lo tanto se considera necesario diseñar estrategias nacionales de comunicación, masivas y comunitarias, que sensibilicen a la población. Un nuevo orden legal y jurídico en torno a la cuestión de género ha surgido en la región y especialmente en la Argentina. Abordarlo, sistematizarlo y analizarlo, particularmente desde la violencia sexista en el ámbito doméstico, ha sido el propósito de esta tesina con el objeto de visualizar lo que logramos, lo que tenemos y lo que nos falta.^^Fil: Pantoja Asencio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"114 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1261";ARG;;;"Introducción Capítulo 1. Marco teórico 1.1. El análisis en perspectiva de género 1.2. Políticas públicas y enfoque de género 1.3. La violencia contra las mujeres como problemática social y cuestión de Estado 1.4. Femicidio o feminicidio, una nueva categoría de análisis y denuncia 1.5. Medios masivos de comunicación y violencia mediática 1.6. Responsabilidad mediática en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Sensibilización Capítulo 2. La violencia contra las mujeres, una práctica ancestral 2.1. La antigüedad de la violencia sexista. Prácticas, ritos y mitos en los viejos continentes 2.2. Algunos mitos de América latina, y su consecución en el tiempo Capítulo 3. La violencia contra las mujeres en el campo de lo social, la salud pública y los derechos humanos 3.1. La visibilidad de la violencia contra las mujeres como una vulneración de los derechos humanos 3.2. El reconocimiento internacional de la violencia contra las mujeres Capítulo 4. Tratamiento y prevención de la violencia contra las mujeres en políticas públicas nacionales. Historia. Avances y limitaciones 4.1. El feminismo y las militantes partidarias, protagonistas en los inicios de la historia política moderna de la Argentina 4.2. El feminismo de los ‘70 y su resistencia en la dictadura militar 4.3. Los derechos de las mujeres en la recuperación democrática 4.4. La democracia y el inicio de los Encuentros de Mujeres 4.5. Año 2003, umbral de nueva etapa política. Logros y desafíos en materia de violencia de género 4.5.a) Creación y funcionamiento del Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación 4.5.b) Creación y funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 4.5.c) Ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 4.5.d) Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia 4.5.e) Modificaciones en el Código Penal Capítulo 5. El rol de los medios de comunicación ante la violencia contra las mujeres. Representaciones. Responsabilidades. Posibilidades y Derechos 5.1. Análisis de la comunicación de masas y sus responsabilidades en la equidad de género 5.2. Tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación 5.3. Caso Wanda Taddei: otro lamentable hito 5.3.a) Violencia de género como marco interpretativo y efecto imitación 5.3.b) Fallo jurídico y la sentencia de Vásquez 5.4. Transformaciones recientes en el tratamiento mediático de la violencia de género. Resistencias y avances 5.5 Sensibilización y campañas publicitarias a favor de la equidad de género Conclusiones";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pantoja Asencio, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3136;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Derechos de la mujer,Feminismo,Igualdad de género,Medios de comunicación de masas,Mujeres,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d264fd786345206e5f99179bc0e3243f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1262;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1262;"Las cosas por su nombre delitos sexuales en el marco de la última dictadura cívico-militar en Argentina : un análisis desde la comunicación y la cultura";"Allievi, María Carolina";"Justo von Lurzer, Carolina";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Delitos sexuales^^Gobierno militar^^Dictadura^^Juicios políticos^^Violencia contra las mujeres^^Mujeres^^Rol femenino^^Rol masculino";Argentina;2006-2014;"Esta investigación se propone: Objetivo General:  Describir y analizar las interpretaciones que hacen los actores intervinientes de los testimonios sobre abusos sexuales y violaciones, en el marco de los Juicios de Lesa Humanidad, desde una perspectiva comunicacional y cultural que aborde las concepciones de violencia sexual en disputa. Objetivos Específicos:  Identificar las concepciones de violencia sexual en disputa en el marco de los procesos judiciales de Lesa Humanidad.  Describir los imaginarios que sostenían las prácticas de tortura a partir del análisis textual de los fallos.  Analizar las interpretaciones que realizan los actores involucrados respecto de los testimonios sobre abusos sexuales y violaciones sexuales.  Dar cuenta de las prácticas de violencia ejercida sobre varones y mujeres y analizar las diferencias en cada uso.  Dar cuenta del contexto sociohistórico en el que aparecen los testimonios sobre delitos sexuales y analizar la disposición a escuchar estas declaraciones en clave de géneros.^^Fil: Allievi, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"177 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1262";ARG;;;"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN Definición de objetivos Consideraciones metodológicas. Fuentes y construcción de datos Recorrido personal Preguntas iniciales Contexto y construcción del problema {Del Terrorismo de Estado al juzgamiento por delitos sexuales} {Los testimonios y las diferentes etapas de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia} (Transformaciones sociales y ampliación de derechos} Fundamentos teóricos {Perspectiva feminista} {Perspectiva comunicacional} Estructura: 2 capítulos CAPÍTULO I Introducción Tradición del recurso a la violencia sexual en conflictos armados {Violencia sexual y conflictos armados} {Violencia sexual como delito contra la humanidad (lesa humanidad)} Violencia sexual en el marco del plan sistemático de aniquilación impuesto por la última dictadura cívico-militar en Argentina {Desnudez forzada y deshumanización de la víctima} {La mujer como cuerpo para el otro} {Atacadas por ser mujeres} {Violencia de género y violencia sexual} {Roles asignados culturalmente} Caracterización de perpetrados y perpetradores CAPÍTULO II Introducción Etapas de un Juicio en Argentina Juicios de Lesa Humanidad: sus recorridos y sus desenlaces {Dos juicios con penas por delitos sexuales que se inician con esas acusaciones} {Cinco juicios que logran la ampliación o el cambio de figura penal} {Extracción de testimonios y se remiten a instrucción} {Condenas por tormentos subsumiendo el delito de violación en esa figura penal} {Otros vejámenes sexuales subsumidos a la figura de tormentos} Testimonios: voz en primera persona de las víctimas Construcciones discursivas: disputas alrededor de violencia sexual CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO Anexo 1: Entrevista al Dr. Antenor Ferreyra Anexo 2: Entrevista a la Dra. Daiana Fusca Anexo 3: Entrevista a la Dra. Natalia Messineo Anexo 4: Entrevista a la Dra. Carolina Varsky";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Allievi, María Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3765;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Delitos sexuales,Dictadura,Gobierno militar,Juicios políticos,Mujeres,Rol femenino,Rol masculino,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a6caab61a1da5f4facaefecb197bc296.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1386;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1386;"""Buena víctima y mala víctima"" : la construcción mediática de los casos de femicidio de Ángeles Rawson y Melina Romero";"Eiras, Mariela Rocío^^Karszenbaum, Daiana Magalí";"Beker, Osvaldo";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Muertes violentas^^Crimen^^Abuso sexual^^Abuso de menores^^Homicidio^^Violencia contra las mujeres^^Mujeres^^Diarios^^Discursos";Argentina;"Junio del 2013^^Septiembre del 2014";"El presente trabajo se propone indagar en la construcción del discurso periodístico de tres diarios de referencia dominante acerca de dos casos de femicidios ocurridos en nuestro país: Ángeles Rawson y Melina Romero. Con el objetivo de llevar adelante una aproximación tanto descriptiva como analítica, circunscribimos un corpus conformado por una selección de noticias de la prensa gráfica de los diarios Clarín, La Nación y Página 12 en su versión digital. En junio de 2013 la desaparición de la adolescente Ángeles Rawson ocupó los titulares de los principales medios de comunicación. A las pocas horas, la noticia de su aparición sin vida, en el predio de la CEAMSE de José León Suárez, causó la conmoción de la sociedad. En septiembre de 2014, Melina Romero estuvo desaparecida por casi un mes. Apareció muerta también, a pocos metros del predio de la CEAMSE, cerca del lugar donde encontraron a Ángeles. Son dos casos de femicidios, ambas adolescentes de entre 16 y 17 años, encontradas en la misma zona, pero que intentaremos demostrar que a los “ojos” de algunos medios de comunicación no son la misma “clase” de víctimas.^^Fil: Eiras, Mariela Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Karszenbaum, Daiana Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"114 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1386";ARG^^2013^^2014;;;"INTRODUCCIÓN Presentación del tema Selección del tema y del corpus Estado de la cuestión Consideraciones teóricas Ruta de lectura Breve reseña de los casos CAPÍTULO 1. DE SECCIONES DEL DIARIO Y OTRAS YERBAS 1.1 Entrevista a Norma Loto CAPÍTULO 2. METADISCURSOS 2.1 Ángeles Rawson 2.2 Melina Romero CAPÍTULO 3. EL PATRIARCADO ENTRE LÍNEAS 3.1 Dos caras de una misma moneda 3.2 No era su destino CAPÍTULO 4. CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Eiras, Mariela Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Karszenbaum, Daiana Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4622;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Abuso de menores,Abuso sexual,Crimen,Diarios,Discursos,Homicidio,Muertes violentas,Mujeres,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/75c0e25377fac4f2742cc88e6ccf0708.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1420;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1420;"Todas decimos “Basta” : la representación de las mujeres en un programa de radio";"Vuotto, Sofía Ángela";"Kejval, Larisa";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Posición social de la mujer^^Percepciones y movimientos sociales^^Medios de comunicación de masas^^Discurso^^Radio^^Programas de radio^^Desigualdad social^^Análisis de género^^Discriminación basada en el género^^Status de la mujer^^Mujeres^^Violencia contra las mujeres^^Feminismo^^Movimientos sociales^^Redes sociales (Internet)";Argentina;2017-2018;"Históricamente, las mujeres ocupamos un rol secundario respecto de los varones, producto de una cultura androcéntrica y machista. Con los años hemos ganado terreno; sin embargo, en la sociedad argentina, así como en toda Latinoamérica y el mundo, aún persisten las huellas de ese pasado no tan lejano. Como es sabido, la desigualdad de género trae aparejada la discriminación, agresión, violencia y muerte, en el caso más extremo. “Un femicidio fue cometido en Argentina cada 29 o 30 horas”, puntualizó el informe de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro” en noviembre 2017. Hace 10 años esta ONG realiza relevamientos en base a las noticias publicadas en las agencias Télam y DYN, y 120 diarios nacionales y provinciales. Esta tesina se elaboró en un contexto en el que el reclamo por la igualdad de género y la conquista de los derechos de las mujeres se empezó escuchar cada vez con más fuerza, principalmente a partir del surgimiento del movimiento Ni una menos. Los medios “recogieron el guante” de una demanda que primero nació en la sociedad. El tema se instaló en la agenda mediática y ha derivado en la toma de algunas medidas desde las políticas públicas. Pero, como toda batalla cultural, no es tarea sencilla ni inmediata generar un cambio. Como actores principales del entramado social, los medios de comunicación también debieron adaptarse al nuevo escenario. Actualmente nos encontramos en un punto de inflexión, un momento de transición hacia la actualización en los discursos y productos mediáticos. Por eso, consideramos fundamental poner el foco en aquellos que se rehúsan a trabajar desde una perspectiva de género. Como asidua oyente de radio, he recorrido numerosas emisoras a lo largo de los años. Fue en los primeros años como estudiante de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en esta casa que empecé a desarrollar una escucha más atenta y crítica. Esto me permitió advertir la circulación de gran cantidad de mensajes estereotipados, desiguales y discriminadores en general, y en lo que refiere a género en particular. En este contexto, el presente trabajo se propone indagar sobre los modos en que un programa de radio de alcance masivo tiende a reproducir la violencia simbólica hacia las mujeres en los medios de comunicación. Más precisamente, la propuesta radica en analizar la representación de las mujeres en el programa “Basta de todo”, que se emite de lunes a viernes por Radio Metro FM 95.1 de la Ciudad de Buenos Aires, entre las 13 y 17 hs. Ya desde el título, esta tesina sugiere que se trata de un programa de radio donde predomina un discurso sexista que tiende a estereotipar, reducir y homogeneizar la imagen de las mujeres. Como tesina de investigación, se inscribe en los trabajos que indagan acerca del rol de los medios de comunicación en la reproducción de las desigualdades de género. De este modo, esperamos contribuir a la construcción de conocimiento de base empírica que permita servir de fundamento para la generación de políticas y prácticas de comunicación tendientes a la producción de contenidos audiovisuales no sexistas. Por todo lo expuesto, mi preocupación sobre la representación de la mujer en la radio argentina guió este trabajo, considerando pertinente el abordaje de la discursividad que se desprende de una de las emisoras con mayor rating de nuestro país desde una perspectiva de género. Asimismo, se pretende tomar una medida más profunda y formalizar una denuncia ante la Defensoría del Público, en tanto espacio que la Ley 26.522 destina para que oyentes y televidentes presenten sus consultas, reclamos y denuncias ante irregularidades o vulneración del respeto a la integridad de las personas, la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación audiovisual. La Defensoría es un órgano oportuno en este caso ya que está basado en un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos y valores democráticos. Además, tiene la responsabilidad de dar curso y seguimiento de sus reclamos. Con este aporte se espera llegar a Radio Metro -sus directivos y trabajadores- para generar conciencia sobre lo que se dice y cómo se dice, y las consecuencias que todo acto de habla conlleva. En tanto es una de las emisoras más elegidas por las y los jóvenes, es necesario alertar a los productores de los mensajes -desde los conductores hasta los operadores- de reponer las miradas de las mujeres que no abundan en el programa, así como también revisar sus secciones y contenidos desde la diversidad de géneros. Este trabajo se organiza en una serie de capítulos que guiarán la lectura, con la mirada puesta en desentrañar el modo en que las mujeres son representadas en “Basta de todo”. En este primer capítulo, hemos presentado las razones que motivaron la propuesta y los aportes que se esperan de la misma. En el capítulo 2 se explicitarán los puntos de partida que dieron origen a la indagación: el problema que abordamos, las preguntas de investigación y los objetivos general y específicos. También abordaremos el objeto de estudio a través de una breve descripción del programa, en la que se presentará la pieza, sus rasgos generales, su historia e integrantes a lo largo de los años para dar cuenta de la presencia o ausencia de las mujeres en el programa. Se parte de la base de que la formación del equipo es un factor desencadenante del lenguaje utilizado. A lo largo del tercer capítulo, recuperaremos las decisiones teóricas que guiaron nuestro análisis. Desde una perspectiva de género, trataremos de desentrañar los interrogantes planteados a través de la noción de violencia simbólica, argumentando que su efecto trabaja sobre los contenidos de forma latente, silenciosa e invisible. Asimismo, se hará mención a la metodología utilizada: un análisis del discurso para evaluar las notas de campo extraídas de una escucha constante y diaria, sumado a audios recolectados dentro del período tomado. A partir del cuarto capítulo iniciaremos la exposición de resultados que arrojó el análisis. Nos referiremos al rol de los conductores para dejar asentadas las actitudes, hábitos y reacciones de los conductores, principales responsables del lenguaje utilizado durante el programa. Dedicaremos el quinto capítulo a las formas de aparición de las mujeres en “Basta de todo”. A simple vista, podemos observar su ausencia entre los conductores. Su presencia, entonces, está limitada a tres tipos de apariciones: las oyentes, las columnistas, y las invitadas. Además, dedicaremos un apartado especial a la burla, un recurso frecuentemente utilizado en los medios que no escapa al lenguaje utilizado por los conductores. ¿Podemos hablar de humillación maquillada de humor? En sexto lugar, en lo que respecta a la música, prestaremos atención no tanto a los géneros musicales que se reproducen durante el programa, sino a los artistas a los que se les da difusión. Se abre el interrogante: ¿podemos advertir, también en este punto, una predominancia masculina? Si nos guiáramos por la música que “Basta de todo” transmite, ¿parece que hubiera un monopolio musical masculino, como si ellos fueran los dueños de la música? Otro rasgo importante a tener en cuenta será la discursividad. En el séptimo capítulo nos preguntaremos qué hace que un programa de radio pueda ser considerado sexista y misógino, y cómo se explica que una de las emisoras más modernas en términos musicales y de estilo reproduzca contenidos machistas siendo de los programas de mayor rating del país. En ese aspecto, dentro del mismo capítulo llamaremos “Efecto Ni una menos” a la irrupción de este movimiento feminista en la sociedad argentina para dar cuenta de cómo reguló la agenda pública y, por tanto, la discursividad en “Basta de todo” en tanto medio de comunicación social. Cerraremos nuestra investigación recuperando sintéticamente lo analizado para subrayar unas breves conclusiones. ^^Fil: Vuotto, Sofía Ángela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"56 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1420";ARG^^2017-2018;;;"Agradecimientos 1. Introducción 2. Presentación de la investigación 2.1 Presentación del problema, objetivo general y objetivos específicos 2.2 “Basta de todo”: breve descripción 3. Marco teórico y decisiones metodológicas 3.1 Comunicación y género 3.2. Violencia simbólica 3.3 Lenguaje sexista 3.4 Estereotipos de género 3.5 Consideraciones metodológicas 4. El rol de los conductores 5. La aparición de las mujeres en el programa 5.1 Las oyentes 5.2 Las columnistas 5.3 Las invitadas 5.4 La burla: humillación maquillada de humor 6. Los dueños de la música 7. Efecto Ni una menos 7.1 Las redes sociales tomaron la posta 7.2 Cómo la agenda pública reguló la discursividad 8. Conclusiones 9. Bibliografía 10. Anexo: ficha de sistematización de escucha";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Vuotto, Sofía Ángela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4557;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Desigualdad social,Discriminación basada en el género,Discurso,Feminismo,Medios de comunicación de masas,Movimientos sociales,Mujeres,Programas de radio,Radio,Redes sociales (Internet),Status de la mujer,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/565cee39f005ca1c141d6a2081671835.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1430;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430;"Análisis de las políticas públicas de seguridad del Municipio de Rosario : estudio de caso : la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011";"Bobadilla, Miriam";"Galvani, Mariana^^Da Silva Lorenz, Mariana";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gobierno local^^Seguridad^^Seguridad social^^Participación social^^Ejecución de proyectos^^Violencia contra las mujeres^^Derechos de la mujer^^Derechos humanos^^Leyes^^Programas gubernamentales";"Rosario, Argentina";2004-2011;"Esta investigación tiene como objeto de estudio a las políticas públicas de seguridad del municipio de Rosario. Elegimos una experiencia particular, la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011, cuerpo civil creado por la Municipalidad cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover condiciones de seguridad y convivencia urbana. Nos proponemos indagar sobre la construcción de la Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) y sus intervenciones en cuestiones de género asociadas al Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos”. Para ello es imprescindible situar esta experiencia particular en un contexto más amplio, marcado tanto por la emergencia de diferentes formas de poliacimiento local en nuestro país, como la crisis de 2001 que da paso a la creación de la policía que es nuestro objeto de estudio. Los 90 son una década clave para comprender la emergencia de la seguridad como problema definido restrictivamente y ligado al delito menor y situado en los centros urbanos. Para el sociólogo Gabriel Kessler la inseguridad es un “entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones” (2009:35) donde lo objetivo y lo subjetivo están entrelazados de un modo indisociable. Este proceso se dará según Máximo Sozzo (2009) conjuntamente con la modalidad de descentralización en lo referente a las responsabilidades de manera que surgirán los gobiernos municipales como actores relevantes para encarar una política de acción sobre la inseguridad. Los gobiernos locales emergen entonces como relevantes en la gestión de (in)seguridad y serán un actor de prevención para articular todas aquellas medidas orientadas a mejorar la calidad de vida urbana y así lo enuncian en su trabajo Galvani, Rios y Cañaveral: Indagar la cuestión de la “inseguridad” implica, necesariamente, un replanteo crítico de su reverso constitutivo, es decir, la “seguridad”. Es por ello que preferimos hablar de (in)seguridad para dar cuenta de la imposibilidad de un desencaje absoluto o, más bien, de la imbricación constitutiva que se establece entre ambos términos. (Galvani et al., 2006: 14) La conjunción del fortalecimiento de los gobiernos locales (o deslinde de responsabilidad del gobierno nacional) y la (in) seguridad como problema instalado será el escenario de la crisis de 2001. Resulta fundamental indagar en las condiciones estructurales e históricas en las que se asientan estos procesos. Según el antropólogo Alejandro Grimson (2011) para comprender la crisis acaecida en 2001, se debe tener en cuenta las experiencias de la represión de la dictadura, la guerra de Malvinas y la hiperinflación. Éstas tres experiencias resultan cruciales en la configuración de la cultura política argentina, ya que “hace falta entender cómo la experiencia de la dictadura militar fue constituyendo, a través del proceso del terrorismo de Estado, el fantasma de la represión política y de la coacción, en primer lugar. Pero a la vez se fue convirtiendo en un fantasma que impulsó el miedo a la represión y la movilización democrática”. (Grimson, 2011) Cuyo primer efecto –según Grimson- fue la activación de obturar cualquier tipo de proceso autoritario o represivo ante el fantasma de la dictadura y de la represión estatal. En segundo término, “hay que entender cómo el discurso nacionalista de la dictadura militar y su correlación con la guerra de Malvinas, generó la convicción de que el nacionalismo siempre es autoritario, represivo y de derecha. Lo cual produjo un efecto muy perverso hasta 2001, separando la noción de democracia del concepto de nación”. (Grimson, 2011) Para Cravacuore (2007) la crisis del año 2001 que aconteció en nuestro país produjo tres fenómenos: a) la licuación de las deudas municipales a la par que el incremento de los presupuestos permitió disminuir el peso relativo del endeudamiento; b) la revalorización de los intendentes como fenómeno asociado al estallido de los partidos políticos y la importancia creciente de la política territorial en la Argentina; c) la demanda social se orientó a proponer una renovación de la clase política y adicionalmente la crisis venía manifestándose en los municipios desde antes de la eclosión social que conduciría a la renuncia del presidente Fernando De La Rúa, lo que incrementó el nivel de confianza en las autoridades municipales que habían tenido mayor margen de maniobra para resolverla. Refiere además que “Las competencias municipales en Argentina se limitaron a tres grandes campos: la construcción y el mantenimiento de la infraestructura urbana, la regulación y control de las actividades que se desarrollan en el territorio y la asistencia a la población en riesgo social. (…) sin embargo desde los años noventa una parte de ellos - aquellos dotados de mayores capacidades institucionales, con más recursos humanos y mayor disponibilidad financiera comenzaron a asumir un conjunto de nuevas responsabilidades, definiendo una nueva agenda, que incluye la preservación del medio ambiente, la seguridad ciudadana, la promoción económica, el acceso a la justicia y la resolución de conflictos familiares y/o vecinales y la promoción social, entre otras.” (Cravacuore, 2007) El surgimiento de la Guardia Urbana Municipal de Rosario estuvo signado por el efecto pos crisis 2001, donde se plantea como relevante la autonomía municipal y la necesaria democratización de las instituciones locales. En 2004 se crea la GUM cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover mejores condiciones de seguridad a través de la prevención, la educación, el control y la aplicación de las normas municipales. El modelo de policía que representa la Guardia Urbana Municipal incorpora en sus prácticas la atención de la violencia de género y la aplicación de un protocolo de actuación de las intervenciones de sus agentes ante situaciones de violencia hacia las mujeres (ante la detección de un hecho de violencia contra la mujer, o cuando solicita ayuda en la vía pública). Siendo pionero en el país en el tratamiento de situaciones de vulnerabilidad de derechos hacia las mujeres. El decreto 1883/2004 habilita la creación de la Guardia Urbana Municipal, la cual fue diseñada para que sus integrantes estuvieran en contacto directo y cotidiano con la población, sin portar armas. La creación del cuerpo de agentes que será la base que integrará la GUM, se realizó a través de una selección interna donde se inscribieron empleadas y empleados municipales. En el año de creación y puesta en funcionamiento de la GUM, sus integrantes primigenios fueron el resultado del llamado a concurso en toda la Municipalidad de Rosario. En sus inicios se inscribieron 400 empleados municipales para integrar la GUM en sus inicios, siendo 250 las personas seleccionadas de distintas áreas (80 trabajaban en Salud, 55 en Servicios Públicos, 46 en la Secretaría de Gobierno, 25 en Promoción Social, 18 en Obras Públicas y 8 en Cultura). Estas personas se desempeñaron como guardia urbano o como empleada/o de la GUM en tareas administrativas y recibieron capacitación durante dos meses en distintos aspectos de las normas vigentes como así también en los procedimientos a seguir en los operativos (de control de tránsito, clausuras de bares, etc.), junto a nociones de prevención del delito, mediación y derechos humanos. Cabe mencionar que en mayo de 2017 la GUM estaba conformada por 238 personas - doce integrantes menos que en sus inicios -de las cuales 159 son hombres y 79 son mujeres. Actualmente la convocatoria es abierta a la comunidad y el nuevo requisito considera que la persona sea mayor de 18 años, tenga el secundario completo, sin antecedentes penales y cuente con disponibilidad para turnos rotativos. Tras superar los exámenes previstos y las entrevistas, podrán acceder a la capacitación pertinente a sus funciones, teniendo en cuenta que la GUM dará respuestas de manera preventiva, como así también recorre toda la ciudad rosarina. Es importante resaltar que en el mismo año de creación de la GUM, se crea también la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU). Esta policía se constituyó como un cuerpo civil de agentes que no portaban armas, y al que se le atribuyeron funciones relativas a la seguridad. Alina Ríos (2014) lo explica de la siguiente manera: “se define en los términos de una Policía comunitaria que se contrapone al modelo policial tradicional en relación al uso de la fuerza. Por esta oposición, el modelo policial comunitario queda asociado a un uso racional de la fuerza. Esta racionalidad supone el cálculo de la menor fuerza necesaria. En razón de ello, la función policial por excelencia para este modelo no es la represión sino la prevención y la promoción de determinadas conductas. Y en contraposición al uso de la fuerza se prevén otras técnicas de intervención sobre las que se asentará la prevención; estas técnicas se orientan por la pretensión de construcción de consenso. No sólo suponen la interacción de sujetos orientados por una racionalidad instrumental, sino que se prevé la posibilidad de una comunicación que transparente los medios y los fines, así como los intereses de los sujetos. Estas técnicas se engloban bajo lo que se denomina “resolución alternativa de conflictos”, que implica la posibilidad de disuasión y la mediación de un tercero como imparcialidad entre las partes conflictivas. Sobre estas técnicas se articulan acciones que no se consideran coactivas, sino “proactivas”, destacándose su carácter de productoras de conductas”. (Ríos, 2014) La Guardia Urbana se crea como complemento de la Policía Federal. En diciembre de 2007, la disolución de la GU fue una de las primeras acciones de Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño, electo el 24 de junio de ese mismo año. Si bien ambas policías se basarán en los parámetros de una policía comunitaria, para el caso de la GUM es importante mencionar el papel que desempeña el Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos' que incorpora la violencia hacia las mujeres en políticas de seguridad ciudadana, privilegiando la atención, prevención y promoción de los derechos humanos de las mujeres con una mirada de género entorno a la seguridad ciudadana en la planificación territorial. Este programa surge como resultado del trabajo que desde la Red Mujer y Hábitat de América Latina –formada en 1989- lleva a cabo, en el marco de la conformación de una red de mujeres que se comprometen con temas vinculados a la vida de las mujeres en las ciudades. La misma surge en América Latina a partir de la Coalición Internacional del Hábitat, en el contexto del retorno a las democracias y el resurgir del movimiento feminista en la región. El Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos’, al que hacemos alusión en este trabajo se plantea cuatro estrategias de trabajo: a) producción de conocimientos e innovación, b) sensibilización y capacitación de actores, c) fortalecimiento de redes de mujeres para incrementar su capacidad de incidencia política y, d) desarrollo de experiencias participativas de intervención socio territorial en ciudades de la región (se aplicó en el tramo 2006-2011) Teniendo en cuenta las estrategias que se plantea el mencionado Programa Regional, el referido al punto d) –ut supra- considera: La producción de conocimientos; la sensibilización y capacitación de actores, hombres y mujeres; y el empoderamiento de las mujeres para fortalecer su diálogo con el gobierno local e incidir políticamente (Blanes et al, 2006: 28) Bogotá (Colombia), Rosario (Argentina) y Santiago de Chile (Chile) son las tres ciudades donde el Programa Regional inicia la experiencia (luego se sumarán otras ciudades como México D.F. y Recife -Brasil), para ello tendrá en cuenta diversos criterios, como ser: la existencia de la problemática de la inseguridad; gobiernos comprometidos con la equidad de género; mecanismos participativos institucionalizados y la existencia de organizaciones de mujeres. En éste marco de situación, el conocimiento detallado y pormenorizado de la ciudad que tiene el gobierno local permite la proximidad con sus habitantes y facilita la posibilidad de hacer participar a la comunidad. En este sentido, la seguridad de las mujeres pone el centro de la temática a los gobiernos locales que al ser instituciones próximas son espacios donde se pueden encontrar en un trabajo propositivo la comunidad, la fuerza de seguridad y el poder local, y así plantear políticas situacionales de prevención que incluyan la perspectiva de género. Es por ello que el tratamiento de la violencia hacia las mujeres en política de seguridad ciudadana con la implicancia de atención prevención y promoción de los derechos humanos implica un cambio de paradigma. Porque, lo urbano responde a un modo de vida de interacción social y cultural, es importante comprender el sistema patriarcal que sustenta el modo en que de manera histórica se construyen y reproducen las relaciones de género que se basa en las diferencias biológicas como una forma de justificar las desigualdades sociales y la subordinación de las mujeres. Algunos espacios físicos y también simbólicos se definen y se crean para las mujeres en oposición a los espacios de reconocimiento y poder para los hombres. Concebir la violencia hacia las mujeres sólo como agresiones físicas conlleva a desconocer las experiencias de violencia cotidiana que viven las mujeres en las ciudades e ignora de esta manera el avasallamiento de derechos que sufren, lo que invisibiliza las consecuencias en la cotidianeidad y en los proyectos de vida de las mujeres. Así, reconocer la violencia de género como un problema socio-cultural permite quitar el foco de la mirada que asocia la violencia con algunos grupos sociales y abordar estrategias integrales que impliquen la atención y prevención de la violencia. El gobierno local rosarino, aplicó una política de promover la seguridad de las mujeres, junto a acciones tendientes a la prevención de la violencia en la ciudad y la atención de urgencia a quienes la sufren. Estos elementos se trabajarán en relación con las disputas por la definición del buen gobierno y el ejercicio de poder de policía. Además, se incluirá la construcción de los objetivos que se plantea la GUM, la implementación de las técnicas policiales y los procedimientos para la atención de conflictos de violencia de género. Consideramos importante resaltar el abordaje novedoso que lleva a cabo la GUM en materia de seguridad porque no sólo trabaja desde una perspectiva multiagencial - coordinando con otras áreas del municipio- sino que considera una mirada amplia sobre la (in) seguridad, contemplando el delito y el arrebato callejero como así también las personas en situación de calle, el tránsito, espectáculos públicos, entre otros aspectos. Retomamos aquí la definición de Rangugni (2009) sobre la concepción ampliada de (in) seguridad que busca desacoplar la asociación indisoluble que generalmente se plantea entre (in)seguridad, delito y pobreza y que incorpora un conjunto amplio de conductas contempladas por la legislación penal que causan daños socialmente relevantes (como la violencia de género, la malversación de fondos públicos, el enriquecimiento ilícito o los delitos de tránsito). Comprender el proceso de cambio que hizo posible el surgimiento de la GUM nos permite también trabajar en la investigación sobre una fuerza de seguridad que cuenta con personal capacitado y sensibilizado en derechos humanos y violencia de género. Las preguntas sobre las cuales trabajaremos aquí son: ¿Cómo se constituye la GUM? ¿Qué procesos explican su emergencia? ¿Qué condiciones la hacen posible? ¿Cuál es su visión entorno a la (in) seguridad? ¿Qué mirada de género consideran a la hora de intervenir? Investigar la GUM implica pensar su relación con la construcción social e histórica de la (in)seguridad como problema, ligada a las relaciones de gobierno, el lugar del Estado y el de la ciudadanía, en especial en lo referente a las mujeres porque la ciudad y sus espacios construidos no son neutros, sino que los mismos expresan las relaciones entre hombres y mujeres. Por ello, los municipios que cuentan con estrategias que favorezcan/faciliten la proximidad con los y las integrantes de la sociedad, permiten que el tema referido a la violencia hacia las mujeres no sólo sea de interés público sino que además se promuevan acciones tendientes a promover el cambio y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, facilitando la posibilidad de que sea un tema de agenda pública y se trabaje en pos de la consecución de una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.^^Fil: Bobadilla, Miriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"89 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430";"1019951^^Rosario (inhabited place)^^2004-2011";;;"Agradecimientos Introducción Objetivos, metodología y estructura del trabajo Capítulo 1. Presencia de la GUM en la vía pública 1.1. Proyectos Participativos 1.2. Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) 1.3. Funcionamiento de la GUM 1.4. (In) seguridad, violencia de género y gobierno local 1.5. Ciudades más Seguras de ONU-Hábitat 1.6. Rosario: ciudad segura para las mujeres 1.7. Violencia de género Capítulo 2. Mujeres, derecho y seguridad 2.1. Derechos humanos y de las humanas 2.2. Derecho de las mujeres: 2.2.1. Tratamiento internacional 2.2.2. Tratamiento nacional 2.2.3. Leyes provinciales y ordenanzas municipales Capítulo 3. Ciudades y género 3.1 Urbanidad de las ciudades 3.2 Violencia urbana 3.2 Violencia de género y uso del espacio público 3.3 Escenario local 3.4 Policías comunitarias y gobiernos locales 3.5 Agentes en las calles 3.6 Funciones entrelazadas: GUM y el Programa Regional 3.7 Acciones de prevención y asistencia de la violencia hacia las mujeres en la vía pública A modo de conclusión Bibliografía utilizada Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bobadilla, Miriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4576;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Derechos de la mujer,Derechos humanos,Ejecución de proyectos,Gobierno local,Leyes,Participación social,Programas gubernamentales,Seguridad,Seguridad social,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a15dcc12d588b80d6801cb9587e6e8d9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1465;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1465;"De victima a empoderada : las significaciones sociales en torno al femicidio";"Andrés, Lara";"Ré, Carolina";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Mujeres^^Violencia en el hogar^^Análisis de género^^Feminismo^^Discursos^^Participación política^^Leyes^^Derechos de la mujer";Argentina;1999-2018;"La presente tesis se propone analizar el fenómeno del femicidio en la Argentina contemporánea desde una perspectiva que lo aborde desde la producción social de sentido. Se intentará rastrear sus distintas configuraciones de sentido - sin olvidar sus determinaciones materiales - para desnaturalizar aquellas configuraciones de sentido que se reconocen como naturales o evidentes y que se imponen de manera inmediata. El análisis se realiza en el período que va desde el año 1994 a la actualidad en los textos de la Ley Nacional Argentina, en un primer apartado de la tesis, y en un segundo apartado se rastrearán también las configuraciones de sentido sobre el femicidio en su circulación social. Se tomará para esto como soporte de la circulación de los significantes a los medios de comunicación masiva y se construirá un corpus con tal fin, desde el año 1999 a la actualidad (año 2018). Si bien la modificación del código penal en el año 2012 a través de la Ley 26791 introduce la figura del femicidio en la Argentina, el periodo elegido para el análisis de las leyes comienza en el año 1994 porque se sanciona la Ley 24.417 de ""Protección contra la violencia familiar"". Este recorte se debe a que dicha ley da comienzo al tratamiento de la violencia y la situación de la víctima y contempla entre sus derechos, el derecho de las mujeres dentro del ámbito privado y configurado dentro de lo familiar y porque consideramos necesario rastrear la configuración significante de la figura legal de la mujer en la Argentina para analizar la configuración de sentidos del femicidio. Como hipótesis plantearemos que en la construcción de sentido del femicidio en la Ley Argentina se observan dos periodos: uno a partir de 1994 en donde se liga la significación de femicidio a los valores tradicionales familiares, que incluyen a la violencia como parte de lo que se considera un hogar, y con la construcción de la figura de la mujer como víctima en el ámbito de lo privado. Y otro periodo a partir del 2009 en el cual se vinculan los asesinatos a cuestiones referidas a la ""violencia de género"", al ""rol del estado"" y a cuestiones de ""dominación"" dentro de los géneros. El recorte y análisis del período se realizó según lo planteado por Michel Foucault en ""La arqueología del saber"" (1969) construyendo determinadas series, en las que se puede rastrear tipos de encadenamientos y rupturas en las leyes sancionadas, que permiten describir las transformaciones en las significaciones en un contexto socio-económico particular, definido por la dominación del modo de producción capitalista, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción. (…) El problema no es ya de la tradición y del rastro, sino del recorte y del límite; no es ya el del fundamento que se perpetúa, sino el de las transformaciones que valen como fundación y renovación de las fundaciones. Vemos entonces desplegarse todo un campo de preguntas algunas de las cuales son ya familiares, y por las que esta nueva forma de historia trata de elaborar su propia teoría: ¿cómo especificar los diferentes conceptos que permiten pensar la discontinuidad (umbral, ruptura, corte, mutación, transformación)? (Foucault, Michel, 1969: 14) Partiendo de esta cita de Michel Foucault (1969), se elaboraron las siguientes preguntas para comenzar el análisis: ¿Qué sujetos interpela la ley? ¿Qué configuraciones de sentido se construyen en torno al femicidio? ¿Y a la violencia familiar? ¿Cuáles en torno a la violencia sobre la mujer? ¿Qué sentidos se configuran? ¿Cómo varían las leyes en el período de 1994 al 2016? En el primer apartado de la tesis en donde se analizan las leyes argentinas se trabajará con el estudio de las siguientes leyes: • 1994 - Ley 24.417 Protección contra la violencia familiar • 1996 - Ley 24.632 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia con la mujer ""Convención de Belém do Pará"" • Decreto 235/96 Reglamentario de la ley 24. 417 • Decreto 254/98 Plan para igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral. • 1998 - Ley 25013 Capitulo II Articulo 11 Reforma laboral: Introducción de la figura de despido discriminatorio por razón de raza, sexo o religión. • 1999 - Ley 25.087 Delitos contra la integridad sexual • 2000 - Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes. • 2000 - Decreto 1246/2000 Reglamentario a la ley 24.012 de cupo femenino. • 2002 - Ley 25.674 Participación femenina en las Unidades de Negociación colectiva de las condiciones laborales (cupo sindical femenino) • 2003 - Ley 25.781 Modificación del Código Civil. • 2003 - Declaración de Interés del Sistema Nacional de Información Mujer • 2006 - Ley 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral • 2007 - Decreto 1281/2007 ""Programa Nacional de prevención y erradicación de la Trata de Personas y de Asistencia a sus víctimas"". • 2008 - Ley 26.634 ""Prevención y Sanción de la trata de personas y Asistencia a sus víctimas"". • 2009 - Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual art 3° Tratamiento igualitario en los medios. • 2009 - Ley 26.485 Protección Integral de las mujeres. • 2010 - Ley 25.618 Modificación Matrimonio Civil2010 - Decreto 1011/2010 de la Ley 26.485 • 2011 - Decreto 936/11 Erradicación de la difusión de mensajes e imágenes que estimulen la explotación sexual. • 2012 - Ley 26791 Modificación del código penal art 80°. • 2012 - Ley 26.743 Derecho a la Identidad de Género • 2014 - Ley 27.039 Fondo especial de Difusión de la Lucha contra la Violencia de Género. Línea telefónica gratuita con alcance nacional ""144"". • 2015 - Ley 27.234 Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género. El análisis de las leyes también considera una concepción de ideología y de ley según los escritos de Louis Althusser en el texto ""Sobre la reproducción"" (1970). De esta manera se indaga el aparato legislativo como parte del sistema parlamentario que rige en nuestros días y que es definido como un aparato ideológico de estado. Los AIE se entienden como una forma de materialización ideológica en instituciones, prácticas y rituales, y en donde estos aparatos funcionan mayormente con la ideología, lo que implica hablar de múltiples y diversos aparatos que actúan de forma relativamente autónoma aunque con un grado de unidad asegurado por la ideología dominante. La ideología según Althusser, es un sistema de representaciones de la relación imaginaria entre los individuos y sus condiciones reales de existencia. La ideología se materializa en distintas prácticas, rituales, instituciones, etc. Así los aparatos ideológicos de estado se diferencian de los aparatos represivos del estado por funcionar principalmente con la ideología, cristalizada ésta en distintas regiones y dominios. Los AIE funcionan con la ideología como un sistema complejo de espacios de reproducción y transformación de la ideología dominante. Esto permite comprender a la ideología dominante no como algo que pre-existe a la confrontación y lucha, sino que está atravesada y constituida por ella. De esta manera, el aparato legislativo, junto a los demás aparatos ideológicos de estado, no son la bandera de la clase dominante, o la herramienta de dominación de una clase sobre otra. Los AIE son el lugar de lucha y tensión para moldear junto con la ideología las relaciones sociales. Desde aquí es que se cree pertinente remarcar que el análisis de las transformaciones en la leyes y lo que dice sobre la mujer, el hombre, la violencia y el género no sólo reproducen instancias de conflicto dentro del aparato legislativo sino que también configuran instancias de lucha, contradicción y tensión con otros aparatos ideológicos.^^Fil: Andrés, Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"569 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1465;ARG^^1999-2018;;;"Introducción 1. De la emoción violenta a los femicidios 1.1 Discontinuidades desde la violencia familiar a la violencia hacia la mujer 1.2 Cristalizaciones de sentido en torno a la figura de femicidio 2. La mujer y la violencia de género 2.1 Sexo y género ¿dos cosas distintas? 2.2 Fijación de la violencia de género como violencia hacia la mujer 3. De los crímenes pasionales al #Niunamenos Sobre la construcción de las series Acerca de lo ideológico 3.1 Análisis de las series discursivas 3.1.a. Violencia doméstica y crímenes pasionales 3.1.b. Los femicidios 3.1.c. #Niunamenos #Vivasnosqueremos 3.2 Las mujeres como sujeto político 4. Conclusiones finales Bibliografía Índice de los materiales que componen el corpus";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Andrés, Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4509;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Derechos de la mujer,Discursos,Feminismo,Leyes,Mujeres,Participación política,Violencia contra las mujeres,Violencia en el hogar";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8498cd253662e3c98b0205c143ca7391.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1486;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1486;"Información, género y transparencia activa en la ciudad de buenos aires (2017-2018) : las políticas públicas de acceso a la información para mujeres en situación de violencia";"Cherem, Axel David";"Fraiman, Wanda^^Bustamante, Martín";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política de la información^^Información^^Posición social de la mujer^^Acceso a la información^^Política de información^^Violencia contra las mujeres^^Derecho a la información^^Desigualdad social";"Ciudad de Buenos Aires";2017-2018;"Esta tesina parte del interrogante por la intervención de las políticas públicas sobre las desigualdades de acceso a la información. La investigación que sustenta el presente trabajo se pregunta específicamente sobre las acciones que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) realizó orientadas hacia las mujeres en situación de violencia de género en cumplimiento del derecho de acceso a la información pública (en adelante DAIP), durante el primer año de la reglamentación de la nueva ley 104. A lo largo de este capítulo, conocemos los aspectos que componen este trabajo y su pertinencia en este contexto...^^Fil: Cherem, Axel David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"125 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1486;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2017-2018";;;"1. Introducción 2. Horizonte de la investigación 2.1 Objetivo general 2.2 Estrategias de relevamiento y análisis de datos 3. Antecedentes 3.1 Enfoque del DAIP como construcción de ciudadanía 3.2 Enfoque jurídico en el acceso a la información 3.3 Enfoque de políticas públicas y violencia de género 4. Marco teórico5 4.1 Estado 4.1.1 Estado, sociedad e información 4.1.2 Estado y derecho 4.1.3 Estado y género 4.1.4 Estado y gerencia 4.2 Derecho a la comunicación 4.2.1 El acceso a la información pública como derecho humano 4.3 Políticas Públicas 4.3.1 Políticas Públicas de Información y Género 5. Marco jurídico 5.1 El desarrollo del DAIP como derecho humano progresivo 5.1.1 De la OMC a la Ley Modelo Interamericana 5.1.2 La reforma del ´94 y la CABA 5.1.3 Nuevo gobierno, nuevo panorama 5.1.4 La llegada de la nueva ley 104 5.2 Protección integral de mujeres en situación de violencia de género 5.2.1 El marco normativo de la violencia de género 6. Capacidades estatales del GCBA 6.1 Dirección General de la Mujer (DGM) 6.1.1 Gerencia Operativa de Atención Integral a Víctimas de Violencia Doméstica y Sexual 6.1.2 Gerencia Operativa de Fortalecimiento de las Políticas de Igualdad de Oportunidades 6.2 Dirección General de Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información (DGSOCAI) 6.2.1 Gerencia de Diseño, Ejecución y Seguimiento de Procesos 6.2.2 Gerencia de Arquitectura de la Información Pública 6.2.3 Gerencia de Capacitación y Proyectos de Normativa de Acceso a la Información Públic 7. Políticas públicas de información y género del gobierno porteño 7.1 El SIGBA: La experiencia en la recopilación, producción y sistematización de datos 7.2 El desarrollo del SIGBA: calidad, desglose y acceso 7.3 La DGSOCAI, el OGDAI y la promoción de la cultura de la transparencia 7.4 La Dirección General de la Mujer en cumplimiento del DAIP 7.5 La Convención Belém do Pará: fondo y forma 7.6 Producción y reproducción de la sociedad civil 7.7 Partida presupuestaria y necesidades ilimitadas 7.8 La salud sexual como política de prevención, asistencia y concientización 8. Conclusiones 8.1 Porteñas empoderadas 8.2 La información en tus manos 8.3 Mejor que decir es hacer 8.4 Mujeres no hegemónicas, una cuenta pendiente 9. Bibliografía 10. Anexo Cuestionario CIDH Cuestionario difundido a Organizaciones de la Sociedad Civil Pedidos de acceso a la información pública Entrevista a Sol Díaz Ortíz y Marina Dragonetti (DGSOCAI) Entrevista a María Gracia Andía (OGDAI) Contacto con Mariana Calcagno (DGM) Contacto con Joaquín Caprarulo (ACIJ)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cherem, Axel David. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4566;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información,Derecho a la información,Desigualdad social,Política de información,Posición social de la mujer,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8237f1161ec3895757b0fee261c54dd3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0